Sei sulla pagina 1di 6
favor | Noveno: Aitonzo(amos) 31 BBVA COLOMBIA para devin aun con postsried @ | mi(rwesto)falecimiento, sin necesidad de aviso previ, de fas) cuentas) coriente(s} | y de ahorros que poseo{amos)en esa Institucién 0 en sus fiiales o subsidiarias, bien se | trate de cuentas) indivduales, conjunta(s) 0 alternatva(s), ast como de los depdsitos 6 | saldos de cualquier naturaleze a nuestro favor, el valor insoluto de las obligaciones a {tullcuesio! end yee eee oes | de las causas de aceleracién del plazo convenidas, as! como el valor de las cuotas de amortizacion y el pago de las primas de seguros Decimo: En caso de mora ElLos) Hipotecanto(s) autoriza (n) a El Acreedor para | | | obligacian desde | momento de la piesentacién de la demanda y, por tanto, exigit a | patti de ese momento su pago total, inteteses moratatios, primas de sequros y 10s \ | gastos ocasionadas por la cobranza judicial El Acreedor podra acelerar el plazo de la obligacion y exigir anticipadamente el pago otal, también en los siguientes casos: a | | Cuando solicite (mos) o sea{mos) admitido(s) a cualquier tramite concursal, oferta de cesion de bienes o situacién de insolvencia o cualquier otra ateracion de orden pattimonial que haga prever el incumplimiento del pago del orédito; b. Cuando haya inexactitud 0 falsedad de los documentos presentados a El Acreedor para obtener la Bprobacion yo el desembolso dl réito; c. Cuando ellos) inmuebie(s)hipotecado(s) i {uere(n) perseguido(s) judiciaimente total o parcialmenie por terceros en ejercicio de | | cualquier accion legal, d, Cuando eklos) Inmuebles) hipotecado(s) seain) alt tenajenado(s) © hipotecado(s) o sea(n) objeto de cualquier gravamen total o parcial, sin = el consentimiento expreso y escrito de El Acreedor, incluida la constiticion de gatantias mobllarias sobre inmuebles por destinacién o'adherencia; © Cuando exista & Ik Pérdida 0 deterioro de(los) bien(es) inmueble(s) hipotecado(s), cualquiera que sea la causa, de manera tal que no sea garantia suficiente para la seguridad de la deuda y sus accesoris y ellos) deudor(es) no haya(n) offecdo gataniats) en iiales 0 Superiores condiciones a la(s) originalmente otorgada(s), f. Cuando no se le dé al | crédito la destinacion para la cual fue concedido: g. Cuando incumpla (mos) cualquier obligacién contenida en el presente instrument, en el pagaré u otros documentos; j. Pavel notarial para wso EXClusive en La exeeteuse PODER ~ 20 Nene oxy oara et usuatie de Colombia Lica Ae r ss + \contratos de muluo © promesa, ni asume el compromiso de celebrar ningtin tipo de | (Cuando incurra (mos) en otra causal establecida en’la ley o en disposiciones autoridad competente = (Décimo Primero: Que la hip vigente mientras El Acreedor no la eancele | esti ly mientras exista a su fevor y @ cargo 24 El{Los) Hipoteeante(s) cualquier obligacion ipendiente pago, 'Décimo Segundo: Que la hipoteca no modifica, attera, extingue, ni nova las garantias reales ylo personales que con antelacion se hubieren otorgado a favor de El Acreedor i 'para cauicionar obligaciones~a cargo de las personas cuyas deudas se garantizan con jesia hipoteca Décimo Tercero: Que El{Los) Hipotecante(s) acepta(n) desde ahora la cesién, endoso 0 traspaso que El Acreedor realice a un tercero de la garantia hipotecaria, de ‘los créditos y obligaciones a cargo de EXLos) Hipatecante(sjamparados y de los| |contratos que eelebre en relavién con la administracién del inmueble objeto de ta} |g2rantia, en cuyo caso dicho tercero adquitira automaticamente y sin necesidad de| |oesién adicional alguna el caracter de beneficiario a titulo onereso de las pélizas de | |seguro tanto de incendio y terremoto como de vida que se expidan a favor de El Acreedor para amparar los riesqos sobre ellos) bien(es) hipotecado(s) | Décimo Cuarto: Por razon de la constitueien de la presente hipoteca El Aereedor no | esi obligado a realizar el desembolso 0 a entregar sumas de dinero en desarrollo de| |contrato, Para el desembolso deberan cumplirse estrictamente, ademas del registro de |a hipoteca, todas las condiciones prevstas en ls cartas de aprobacién de eréditos |El(Los) Hipotecante(s) éconose(n) el dere wo de El Acreedor para realizar cualquier |desembolso de recursos 2n desarrollo 42 contratos de muluo 0 cualquier otra clase de contrato Décimo Quinto: En caso de que el crévito nipotecario aprobado por El Acreodor sea cedido @ otra entidad fin: nciera a peticion de El(Les) | ipotecante(s), El Acreedor | jaulorizara la cesién contra el pago de ta totalidad de las obligacionés a cargo aal |El(Los) Hipotecante(s) Décimo Sexto: SUMINISTRO, MANEJO Y ACTUALIZACION DE INFORMACION: (a) |La informacion suministrada por El (Los) Hipotecante(s) y cualquiera que repose en Pave voraciat onea|n los archivos del El Acreedor, sus filiales, subordinadas © vinculadas, sea comercial, profesional, técnica, administrativa © financiera, asi como aquella a la que’ tenga acceso el responsable o el encargado del tratamiento con ocasién 0 en desarrollo de las operaciones, es confidencial y se encuentra amparada por la Reserva Bancaria; (b) El (Los) Hipotecantes(S) entiegara informecién veraz y verificable y la actualizara por fo menos una (1) vez al aho o cada vez que asi se le sulicite 0 cuando se presenten variaciones. (c) El (los) Hipotecante(s)impuite de manera previa, expresa, informada y permanente las siguientes autorizaciones: (j) al responsable del tratamiento, al encargado del mismo o a quien represente sus derechos para las siguientes finalidades; el cumpl jento de obligaciones establecidas en la ley, en normas extranjeras e internacionales, analisis de riesgos, estadisticos, de control, supervisién, encuestas, muestreos, comerciales, mercadeo, pruebas de —meroadeo, comercializacion de productos, verificacion y actualizacion de informacion. En todo caso, El (los) Hipotecante(s) se reserva el derecho de solicitar que no se utilice la informacién con desarrollo de lo anterior podran’ a) aimaceriar, consultar. procesar, reportar, obtener, actualizar, compilar, tratar, intercambiar, comparir, enviar, modificar, emplear, utilizar, eliminar, oftecer, suministrar, grabar, conservar y “divulgar a responsables 0 encargados del tratamiento de datos personales, los operadores, centrales o bases de informacién y/o bur6 ide crédito y/o cualquier olra entidad nacional o extranjera que tenga los mismos fines asi como con contraiistas y/o terceras personas con las cuales se establezcan relaciones comerciales, legales, contracluales, de prestacién de Servicios © de otro lipo, la informacién de caracter personal, incluida la de caracter financiero, asi como aquella que se derive de la relacién y/u operaciones que llegue a celebrar con el Responsable del tratamiento © que legaren a conocer, siempre que a tales compariias, contratistas y/o terceros se les éxija cumplir la ley colombiana sobre b) Transferic 0 transmitir, nacional o iniernacionalmente, y suministrar toda la informacion para los fines indicados y e! desarrollo, prestacion de los servicios principales, accesorios y conexos del responsable, los encargados y demas sujetos Citados, (ii) a los operadores de informacién, bases de datos y/o burd de crédito, para | | | \ | proteccién o tratamiento de datos personales y ias politicas internas de El Acreedor, | | | | | Pavel Wotarial vara uso exclusive eli (a evtvituea piibiler - 99 tiene cosite para et uaiacto fines de mercadeo y/o promocion de productos o servicios. En fo maz Velencia Se joa Mari Rboogadd S} sp Revublica ve Colombia Se ase Permanencia de la informacion se regird por lo dispuesto en la ley. El (los) Hipotecante(s) conlara con jos derechos que le otorgan las leyes de habeas data y de [proteccién 0 tratamiento de datos personales y consultard nuestro aviso de privacidad | y las pollticas de tratamiento de informacion disponibles en www.bbva.com.co. [Responsable dei tratarmento: BBVA Colombia S.A.. BBVA Fiduciaria, BBVA Valores, |BBVA Seguros, y las derras empresas de grupo BBVA y sus filles, subsidiarias ylo i jsubordinadas que existan © que se constituyan en el futuro. Datos de contacto: jwww.bova.com.co ~ www hbvafiduciaria com.co — www bbvaseguros.com.co y EMIT $°22279p447 | HEMI |Décimo Séptimo: Que las partes acuerdan que los bienes gravados con hipoteca mediante el presente instrumento pubblico gozan te los privilegios concursales y |facultades de ejecucion previstos en los articulos 50, 51 y 52 de la Ley 1676 de 20 Tae Idemas normas concordantes, para perseguir el pago total de las sumas adeudadas {por concepto de capital « intereses garantizados, cuando los bienes gravados no sean| nim | lindispensables para la continuidad de los negocios del hipotecante(s). | STACION A VIVIENDA FAMILIAR: DECLARACIONES | YURAMENTADAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY 258 DEL 17 DE ENERO) IDE 4.996: EI Notario indagé @ EL(LOS) VENDEDOR(ES), sobre su actual estado civil [Décime Octavo.. A SXVHINEININBBOR ly si el inmueble que transfiere(N) se encuentra 0 no afectado a vivienda familiar, a lo cual manifeste(aron) bajé la gravedad del juramento que son: Casados entre si con sociedad conyugal vigente en la actualidad, y que el inmueble que por el presente instrumento vende(n) NO se encuentra(n) afectado(s) a vivienda familiar Sequidamente el Notario indagé al camprador JAIME ARTURO GAITA CARRILLO, | —R quien cbra en nombre propio, sobre su actual estado civil, a lo cual respondié bajo la) snzn019 enio: Sokkery con u sf marital cle hecho en la actualidad, con gravedad de! jura Ja.séfiora MILLICELY ANDICA DAVILA identifica con la ceduta de éludadania No. |1.087,589.067 de Dosquebracias, y de conformidad con lo dispuesto por ta Ley 258 |de Enero 17 de 1996, retarmada por la Ley 864 de Noviembre 25 de 2003, el bien! | [inmuebie objeto dé este coniralo, SI queda AFECTADO A VIVIENDA FAMILIAR, a 2veeran19 hayal Hoiavial Bawa wae eset favor de ellos mismos. 4 | | Presenies senor MILLIOSLY ANDICA DAVILA, mayo de edaay veone de peal | identticada con la cedula de ciudacanfa No. 4.037.989.067, en caléad de companera [permanente del comprador hipotecante y manifesté que consiente y autoriza i |constucon de, Hea que permed de exia ese be\conotuye « tal | | de BANCO. bates VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. “BBVA | covomaia” |Presente DANIEL ROLANDO MORA SUAZA, mayor de edad, vecino de Pereira, ‘dentificade con la cédula de ciudadania numero 14.295.303, quien obra en nombre y Fepresentacion del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA”, identificado con Nit # 880.003.020-1, establecimiento bancario \ |Fegalmente constituido con domiciio principal en ia ciudad de Bogota 0.C, todo lo cual | consta en el Cerlficado expedico por ja Superintendencia Financieta de Colombia y en "el Cemiticado de existencia y representacion legal expedido por la Cémara dé | Comercio. de Pereira, js cuales ad aajuntan para su pratoesizacion obn sata escritura, | acepta, como en efecto lo hace, esta escitray la hipoteca que por medio de ela se | constituye a favor de dicha entidad = | tu -PARAGRAFO: Por el Hecho de consituise con el presente instrumento una | garantia hipotecaria ABIERTA Y SIN LIMITE DE CUANTIA, exclusivamente para | | Registo do InstumentedxPublcas, se establece el eupo 0 monto del ero a NG | suma de: CINCUENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS MITE 4$36.000.600.00), Segin carla de cupo de fecha del 05 de Diciembre del aiio 2.019, que se anexa para SU protocolizacion con esta esonitura = | NOTA: SE DEJA EXPRESA CONSTANCIA QUE SE TRATA DE UN CREDITO PARA | ADQUISICION DE VIVIENDA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA LEY | 846 DE 1.999 efectos de far el valor de los derechos notariales y de inscripeion len la Oficita de | #if# NOTA IMPORTANTE: Los comparecienies hacen constar que han venficado | ouldadosamente sus nombres complelos, estados civles, tos nimeros. de. sus | documentos de identidad; igualmente el mimero de la matricula inmobiliaria y linderos | y declaran que todas:ias informaciones consignadas en el presente instrumento son Moe cttteeeie at iWotatial pata wae exclusive en ia tea pitt loticy 4 fori Pogedd i 3 ) Weviiblica Fe Colombiag correcta y en consecuen ei, asumen la tesponsabildad que se derive de cunbiyjer nexaet ud en fos mismos, declarande estar enterados que un etvor no comida festa escritura antes de ser fimada, de iugar a una ESCRITURA ACLARATORIA que |conllevaria nuevos gastos para los contratantes, conforme lo manda el articulo 102 del 'Decreto Ley 960 de 1970, igualmente maniflestan que conocen la ley y saben que el |notario solo responde por ia regularidad de los instrumentos que autoriza, pero no de Ja veracidaa de las dectaraciones de los interesados. ADVERTENCIAS: EI notario advirtié a los comparecientes: 1) Que las declaraciones emitidas por ellos deben “@ obedever Unicamente a la verdad; 2) Que son tesponsables penal y civilmente en el evento que se utilice este instrument con fines fraudulentos © ilegales. 3) Que se abstiene de dar fe sobre el querer o fuera interno de los. comparecientes que no se haya expresado en este cecunento. STORGAMIENTO: Et presente documento fue j!eido en su integridad por ios compare ienies quienes previa revision minuciosa y no|

Potrebbero piacerti anche