Sei sulla pagina 1di 17

1

Documento 5

Proyecto general: Desarrollo, cultura ciudadana e institucionalización estatal


en territorios afectados por la violencia política.

Proyecto regional: ciudadanía y clientelismo: versiones locales del estado en


colombia. El caso del departamento de córdoba

Coordinadora del proyecto regional: Gloria Isabel Ocampo Arango, profesora


titular del Departamento de Antropología (giocampo@une.net.co.).

Problema Científico

Al analizar los problemas fundamentales del país (violencia, desigualdad,


pobreza) el Estado es generalmente señalado como ausente o ilegítimo. De
otra parte, las políticas públicas y los planes de desarrollo tienen efectos
locales muy distintos a los esperados. En ambos casos, estamos frente a una
concepción del Estado como ente homogéneo, coherente, separado de la
sociedad y por encima de la cultura y de la historia, que se erige como la
autoridad por excelencia en el territorio.

Aquí se propone analizar la manera como el Estado se construye y opera en


el nivel local y la manera como políticas o programas nacionales son
resignificados y ejecutados localmente. Se focaliza el caso de Córdoba,
teniendo en cuenta que en este departamento el Estado tiene dificultades
para imponer su hegemonía, y coexiste con poderes que lo disputan, lo
sustituyen o lo complementan (tradicionales -como el hacendatario-,
paraestado), todo en el contexto de una institucionalidad estatal fuertemente
enraizada en relaciones clientelistas.

Objetivos Generales

Detectar la manera como el paradigma estatal se constituye, se interpreta y


se desempeña en el nivel local, y entender las dificultades del Estado central
para transformar la institucionalidad local.

En este orden de ideas, se busca indagar por la manera como (y hasta qué
punto) se efectúa la delegación de funciones públicas por parte del Estado
central, especialmente, a través de fenómenos como: la ONGización del
Estado (que copta la sociedad civil); la descentralización (con sus
implicaciones locales como la desinstitucionalización de la política), y
finalmente, la dispersión de la función reguladora.

Objetivos Específicos
2

-Identificar reformas, actos administrativos, directrices de gobierno, leyes y


políticas públicas diseñadas por el Estado central, que han tenido impactos y
consecuencias en el departamento de Córdoba.

-Estudiar el contexto en el que las reformas, actos administrativos, directrices


de gobierno, leyes y políticas públicas son diseñados, los diagnósticos a los
que responden, las tendencias que siguen y los objetivos que desean llevar a
cabo.

-Identificar en el corpus legislativo y de políticas públicas los criterios de


modernización y eficiencia definidos por el Estado, y compararlos con las
prácticas y los discursos locales en relación con esos criterios.

-Detectar la manera como las políticas emitidas en el nivel central son


resignificadas localmente de acuerdo con prácticas (como el papel del
parentesco en las relaciones políticas), conceptos (definiciones locales del
Estado y la política) e intereses (acceso a los recursos estatales o
internacionales).

-Mostrar la participación de prácticas políticas derivadas de adhesiones


primarias, especialmente del clientelismo, en la construcción local del Estado,
así como el tipo de contrato social que se establece sobre esas bases;

-Detectar la correspondencia o no de los significados de la política y el


Estado entre funcionarios, políticos, clientelas y ciudadanos, en el nivel local.

Justificación

La visión del Estado cuestionada más arriba no permite captar hechos como
las variaciones regionales y locales que implican modos diferenciados de
organización y de presencia del Estado, ni reconocer las diversas
percepciones que se construyen de éste y de la política, ni entender las
complejas redes de poder por donde circulan la adscripción política y los
beneficios del desarrollo, en el nivel local. Desde el punto de vista del Estado
mismo, una concepción de ese tipo le impide percibir cómo las reformas
descentralizadoras y modernizantes emprendidas desde el centro político
quedan supeditadas a esas configuraciones locales, lo que frecuentemente
hace que no tengan los efectos esperados.

El énfasis en la manera como el estado se construye local y regionalmente, y


su relación específica con el nivel nacional, permite entender las dificultades
que se oponen a la modernización del Estado o los límites a su legitimación;
dilucidar las condiciones estructurales que se oponen al fortalecimiento
institucional y a la creación de una ciudadanía empoderada, y orientar
acertadamente la política pública regional y los planes de desarrollo.

Enfoque teórico y conceptual

El proyecto apunta a dilucidar los procesos y dispositivos de construcción


local del Estado: ¿Cuáles son los procesos y las técnicas sociales, políticos y
3

simbólicos a través de los cuales el Estado —entendido, a la vez, como idea


y como institucionalidad materializada— se ha construido y opera en el
departamento de Córdoba? Esta pregunta implica una indagación sobre el
poder: cómo se concibe, se constituye y se expresa localmente; sobre el
Estado en su institucionalidad: cómo se organiza; sus dispositivos; sobre las
relaciones Estado/sociedad en el contexto local y regional; y sobre la
influencia del modelo neoestatal en el nivel local.

El proyecto se inscribe en las dos hipótesis del proyecto general de


ODECOFI: 1) que los efectos de las transformaciones dependen de la
relación de la región con la institucionalidad estatal; y 2) que las
transformaciones y sus efectos cambian, modifican y alteran la relación de la
región con las instituciones estatales. Tiene en cuenta también lo sugerido en
la tercera hipótesis sobre: la crisis del modelo de la presencia diferenciada
del Estado.

En enfoque como este implica orientar la investigación –en su componente


político— hacia procesos y dispositivos de construcción, operación y
transformación local del Estado, y hacia las relaciones políticas entre lo local,
lo nacional y lo transnacional. Para localidades y regiones como las que se
examinarán en los proyectos que nos convocan, los asuntos a considerar
serán, entonces, del orden de: ¿cómo se construye el poder local? ¿Cómo
se pasa del poder social al poder político? ¿Cómo se da el tránsito a la
estatalización del poder? ¿Cómo el poder nacional o poderes transnacionales
afectan procesos políticos locales? Y a la inversa ¿Cómo procesos políticos
locales afectan aquellas instancias o las relaciones entre ellas?

Ahora bien, ¿de qué manera un enfoque antropológico puede contribuir a


dilucidar tales cuestiones? Un aspecto central de esa perspectiva es el
énfasis en las prácticas cotidianas y en “la construcción discursiva del Estado
en la cultura pública” (Gupta 1955 en Herrón: 242). La etnografía debe
permitir descubrir los mecanismos ‘interactivos’ concretos por medio de los
cuales, tanto las identidades subalternas como la presencia cultural local del
Estado, se convierten en instancias, se construyen y reproducen en el
contexto de las interacciones ‘cara a cara’” (Herrón, 1998: 239).

Una etnografía del Estado no significa solo observar las instituciones


estatales directamente en el terreno. Etnografía supone un enfoque, lo que
en nuestro caso significa una concepción particular sobre lo que llamamos
Estado (de ella depende el tipo de fenómenos y procesos que vamos a
observar y la manera cómo lo haremos), sobre las relaciones del estado con
la sociedad, y sobre la manera como la cultura está involucrada en el estado.

En esta perspectiva, propongo para el proyecto regional de ODECOFI, una


aproximación que representa la trayectoria de investigación desarrollada en
los últimos seis años. Sus puntos centrales son:

1. El Estado no puede ser considerado como una unidad discreta, separada o


distinta de la sociedad e independiente de la cultura:
4

La distinción entre estado y sociedad ha sido calificada como ‘incierta’


aunque ‘poderosa’;

“no debe considerarse como una frontera entre dos entidades discretas sino
como una línea dibujada internamente dentro de la red de mecanismos
institucionales por medio de los cuales se mantiene el orden social y político
(Mitchell 1991 en Ramírez, 2001: 308).

Esto tiene una implicación metodológica al abordar el estudio del Estado:

…la mera concepción del “estado” como un conjunto de estructuras


deificadas y desencajadas es un efecto de las prácticas estatales mismas.
En vez de oponer el estado a algo que llamamos “sociedad”, entonces,
debemos ver los estados mismos como compuestos de conjuntos de
practicas sociales, igual de local en su materialidad y situacionalidad social
como cualquier otro (Ferguson y Gupta: 991-992).

El Estado incluye entidades y prácticas que están por fuera del Estado, pero
que él mismo promueve. Esto es muy claro en el modelo estatal actual donde
el Estado delega funciones y poder en entidades de diferente naturaleza:
empresas mixtas, privadas, ONGs, organizaciones populares (ejemplo:
política y programas de vivienda, no solo el Estado reduce responsabilidad
directa y delega la presentación de la oferta de vivienda en entidades
distintas –él da el subsidio--, mientras que líderes populares asumen tareas
que antes desempeñaba el Estado: censar, reunir información, tramitar; algo
parecido se da en el sistema de salud).

De otra parte, el Estado no es una entidad suprahistórica o supracultural: su


construcción está influenciada por la cultura y el esquema de relaciones
sociales locales; ellas configuran también al Estado, están en él.

Esto nos lleva a la discordancia casi siempre señalada entre las definiciones
modélicas o académicas del Estado y su existencia real. Miremos, al
respecto, la advertencia del antropólogo norteamericano Clifford Geertz
sobre la influencia que pueden tener sobre el Estado los “apegos
primordiales” –que proceden de hechos dados de la existencia social:
contigüidad inmediata, conexiones de parentesco, hablar una lengua, nacer
en una religión, pertenecer a una región, atenerse a ciertas prácticas sociales
particulares—. No se trata aquí de influencias superficiales, más o menos
folclóricas que le dan colorido a las instituciones políticas, sino de
nexos que se experimentan como vínculos inefables, vigorosos y obligatorios
en sí mismos. Estos nexos se contraponen a la adhesión que se supone
predomina en el Estado moderno: vaga e intermitente adhesión a un estado
civil complementada en mayor o menos medida por el empleo gubernamental
de poderes de policía y por la exhortación ideológica (Geertz: 222).

Lo que está implicado aquí es la relación entre cultura y política, así como la
oposición o tensión entre comunidades políticas y comunidades primordiales
(tribalismo, comunitarismo, parroquianismo; el clientelismo puede llegar a
ubicarse aquí, como lo sugiero en la próxima exposición).
5

2. La crisis actual del Estado y el modelo neoestatal afectan las


construcciones locales del Estado, pero lo hacen diferencialmente según la
manera como el Estado haya sido conformado localmente.

El Estado local es tanto construcción local como reelaboración, adopción o


adaptación (tal vez todo al mismo tiempo) de influencias externas. Un trabajo
reciente sobre Medellín nos mostró que lidiamos con sociedades que no
tienen modelos sociales autóctonos para establecer el Estado moderno y
deben, de alguna manera, inventar ese Estado. La sociedad medellinense de
principios del siglo XX construyó su propia versión del Estado moderno (el
estado privado) combinando modelos aparentemente excluyentes: a) un
experimento social animado por una ideología empresarial con valores
capitalistas pero imbuido a la vez de una idea de responsabilidad social
normalmente no asociada con lo anterior; b) la reproducción en la urbe de
relaciones o estructuras sociales pueblerinas; y c) la organización del Estado
según el modelo de relaciones sociales prevaleciente (la familia como modelo
y como dispositivo de las relaciones sociales, incluyendo las relaciones
políticas). Claro que en esa invención influyeron esquemas norteamericanos
de urbanización o de manejo de relaciones laborales en la naciente industria
(junto con la influencia del esquema tradicional de relaciones sociales –
paternalistas e igualitarias— y de la iglesia católica –encíclicas--.

Hoy, las transformaciones del Estado colombiano son la respuesta a la crisis


de legitimación y de autoridad estatal que fue reconocida y catalogada desde
finales de los setenta en Occidente como crisis de gobernabilidad (Camou,
2001: 32 En Chavez Becker, 2005: 45). Esas transformaciones son, en buena
parte, efecto de la decisión de disminuir la sobrecarga de demandas hechas
al Estado, o de la búsqueda de mayor eficacia y capacidad en su dirección
(Chavez Becker, Ibíd.). Pero esto es especialmente complejo cuando tales
exigencias se hacen a estados (¿en construcción?) disputados en su
hegemonía, replicados y, aún, sustituidos por fuerzas paraestatales y
distorsionados por fenómenos como la corrupción y el clientelismo.

Investigaciones recientes (sobre las EPM en Antioquia y sobre el régimen


subsidiado de salud en La Guajira), nos han mostrado cómo la inversión
social que podían efectuar empresas estatales se transfiere a las entidades
territoriales o a entidades privadas (EPM a Municipio; estado a EPS, IPS,
etc.), y cómo la participación estatal en la prestación de servicios públicos es
decreciente, con efectos sociales e identitarios en cuanto a legitimación del
Estado (reconversión del significado del Estado construido en Medellín a
través de EPM como empresa estatal legítima). Pero al tiempo que esto
sucede –reducción de la inversión social estatal-- aumenta la intervención
estatal en la regulación –y estandarización— de los parámetros de los
servicios (tanto en servicios públicos sino en áreas como la salud donde la
Ley 100 regula los diferentes aspectos de prestación de los servicios),
modificando sustancialmente su función; es lo que Sousa Santos llama, la
trasnacionalización de la regulación estado-nación:
6

Aunque la transnacionalización del derecho estatal no está restringida al


campo económico, es aquí donde logra su mayor relevancia. Las políticas de
“ajuste estructural” cubren de manera particular una enorme gama de
intervenciones del Estado en los ámbitos económico, comercial y social,
provocando turbulencias en amplios campos jurídicos y en escenarios
institucionales…[Paradójicamente] la reducción del Estado no puede ser
obtenida sino a través de una amplia intervención estatal. El Estado debe
intervenir con el fin de no intervenir. Por eso, la desregulación implica re-
regulación (1998:82).

La delegación de funciones y poderes antes estatales se observa claramente


en la activación de la sociedad civil para impulsar el surgimiento y
posicionamiento de las ONGs, que como dicen Ferguson y Gupta, “no son
tan NG como quieren que creamos” (Ibíd.). En efecto, la “sociedad civil”
envuelve una mezcla heterogénea de grupos sociales e instituciones “que
tienen en común solo el hecho de existir de alguna manera fuera de o más
allá del estado (Íbid.: 991). Muchas expresiones políticas observables en el
nivel local no encajan en la matriz Estado/sociedad civil (las ONGs empiezan
a parecerse al estado), aparte de algunas son promovidas por los mismos
estados modernos (movimientos étnicos) (Ibíd).

De otra parte, las ONGs y el papel que están desempeñando son muy útiles
para entender las relaciones entre lo local, lo nacional y lo global. En efecto,
las ONGs provienen

tanto de “arriba” (organizaciones internacionales) como de “abajo”


(comunidades locales) es un hecho extremadamente significante sobre la
llamada sociedad civil (…) [a través de la cual se patrocinan] sus propios
programas e intervenciones a través de las ONGs en un rango amplio de
áreas (Ibíd.).

Esa vinculación transnacional de la sociedad civil a través de las ONGs


plantea una complejidad más a las de ya por sí complejas relaciones (y
distinciones) entre el Estado y la sociedad: ¿son ellas expresión de la
sociedad civil emergente? ¿Son organizaciones locales o subnacionales o
transnacionales? Tal vez podemos estar de acuerdo con Ferguson y Gupta
(994) cuando afirman

En todos estos casos, estamos tratando con entidades políticas que puedan
ser mejor conceptualizadas no tanto por “debajo” del estado, sino como
partes integrales de up aparato transnacional de gobernamentalidad. Este
aparato no reemplaza el viejo sistema de estados-naciones…, sino cubre y
coexiste con ello (…) la implicación es que es necesario tratar la
gobernamentalidad estatal y no estatal dentro de un marco en común.

Esto introduce el tercer punto de la perspectiva propuesta:

3. La configuración local del Estado es influida por la modificación de las


representaciones topográficas que había legitimado al Estado.
Representación topográfica de las relaciones entre órdenes distintos, cada
7

uno envolvente del inferior: local, nacional, internacional; la familia incluida en


la comunidad y ésta en el Estado; éste incluido en fenómenos de
gobernamentalidad planetaria.

Los reclamos de verticalidad que ha monopolizado históricamente el estado


(reclamos de un ámbito espacial superior, supremacía en una jerarquía del
poder, y mayor generalidad de interés y propósito moral), están siendo
desafiados y subvertidos por lo “local”-transnacional que fusiona la base y lo
global de un modo que interrumpe la topografía del poder, de la cual ha
dependido la legitimización de estados-naciones (Ferguson y Gupta: 995).

En la construcción del Estado, en todos sus niveles, intervienen hoy en día


lineamientos supranacionales. Es lo que vemos cuando, en consonancia con
los cambios económicos que conlleva el neoliberalismo, agencias
internacionales aliadas con bancos y con gobiernos del primer mundo,
definen políticas estatales de pretensión planetaria, y las imponen a los
países bajo su dependencia. Estas políticas, asociadas con nuevas ideas
sobre la democracia, esconden frecuentemente –como lo han observado
Ferguson y Gupta-- una falacia:

Si, como algunos teóricos neoliberales del estado y la sociedad sugieren, la


dominación está arraigado en el poder estatal, entonces la reducción del
poder del estado naturalmente conlleva a mayor libertad y finalmente, a la
“democratización”. Pero el argumento resulta ser falaz si uno observa que,
en África y en otras partes, la dominación ha sido ejercida por mucho tiempo
por entidades fuera del estado (F&G: 992).

Transformaciones relativas a la modernización del Estado (disminución de


gastos sociales, reestructuración de la burocracia, privatización, etc.), son
formuladas directamente en lugares como Nueva York, Londres, Bruselas y
Washington (Ibíd.). El Estado reconvierte varios de sus desempeños y
conceptos: la burocracia vertical (Cf. Supra Ferguson y Grupta) se reorganiza
y redefine sus entidades, funciones y el propio rol del Estado:

A partir de las investigaciones mencionadas sobre Antioquia y La Guajira,


vimos como ese nuevo rol está basado en tres principios (Ley 489 de 1998):
a) la descentralización administrativa, “siguiendo en lo posible el criterio de
que la prestación de los servicios corresponda a los municipios, el control
sobre dicha prestación a los departamentos y la definición de planes, políticas
y estrategias a la Nación”; b) la desconcentración administrativa o “la
radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de
la sede principal del organismo o entidad administrativa”; y c) la delegación
del “ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades, con
funciones afines o complementarias”.

Estos cambios tienen su fundamento la Constitución política de 1991 que


significa una modificación abrupta en la concepción de las funciones del
Estado, tanto en su concepto mismo como en la figura jurídica de las
entidades que los prestaban:
8

antes del 91 teníamos una prestación de servicios públicos que era un


monopolio, la tradicional teoría de la escuela de servicio público, que se
remonta a Francia, la escuela de Burdeos, y así se llamó, la Escuela de
Servicio Público, y la definición de servicio público era que era una actividad
de monopolio prestada por el estado, con un objetivo que es satisfacer
necesidades colectivas, sometido a un régimen jurídico especial y antes del
91, generalmente, las empresas de servicios públicos en Colombia eran
establecimientos públicos, EPM, EADE (entrevista ED1) (Ocampo, Dover,
2006, Op. cit.).

Hay un cambio profundo en la concepción de los derechos y deberes de


ambos, el usuario y el estado, en cuanto a la prestación de servicios. El
derecho del usuario no es ya a un servicio monopólico ofrecido por el Estado,
sino a que se le presente una oferta de servicios (competitivos, eficientes,
etc., en la lógica del mercado), el usuario se convierte en cliente, y la
responsabilidad del Estado se orienta a garantizar la oferta y a regularla
(teóricamente).

En el caso de los servicios públicos (EPM), la paradoja es que ahora la


legislación que, en desarrollo de la Constitución, busca beneficiar a los más
pobres, resulta ser menos efectiva y menos inmediata en relación con el
usuario; la solidaridad de la empresa con el público de su región, se
redirecciona y se define centralmente. Retomando el hilo de la exposición en
cuanto a dislocación del orden topográfico de instancias, las
transformaciones que se exigen a EPM la colocan en una posición no tanto
por “‘debajo’ del estado, sino como parte integral de un aparato transnacional
de gobernamentalidad. Este aparato no reemplaza el viejo sistema de
estados-naciones (…), sino que lo engloba y coexiste con él. Lo que interesa
aquí es la eficacia de su verticalidad y de su envolvimiento que se logra a
través de una variedad de prácticas burocráticas cotidianas” (Ferguson y
Gupta: 994).

Enfoque metodológico:

La investigación se desarrollará siguiendo dos ejes:

La manera en que el Estado se configura localmente y cómo esta


configuración define la manera como son resignificadas y ejecutadas políticas
nacionales o transnacionales (especialmente, políticas que relevan del
modelo neoestatal).
La participación de prácticas políticas derivadas de adhesiones primarias,
especialmente del clientelismo, en la construcción local del Estado.

1. La manera en que el Estado se configura localmente y cómo esta


configuración define la manera como son resignificadas y ejecutadas políticas
nacionales o transnacionales. Esta es una vía para avanzar en la
comprensión de la relación entre el mundo político local y los niveles
9

nacional e internacional. Esto se puede captar examinando procesos de


modernización;

En esta perspectiva se analizará la política de vivienda (en relación con el


POT); se trata de indagar por:

Las interpretaciones de la política por parte de funcionarios, políticos y


usuarios.

La aplicación local de la política: agentes que intervienen (burócratas, ONGs,


partidos, clientelas, organizaciones comunitarias; o actualmente, intervención
directa del presidente, no solo consejos comunales sino en decisiones como
vía del aeropuerto, puente, etc.); interacciones institucionales entre
funcionarios y el público; parámetros oficiales de evaluación y su relación con
los significados locales (por ejemplo, vivienda subnormal, digna, etc.);
trámites.

Los criterios y modos de asignación de recursos para el desarrollo de la


política.

La delegación de funciones estatales. Descentralización, función de las


ONGs.

2. La participación de prácticas políticas derivadas de adhesiones primarias,


especialmente del clientelismo, en la construcción local del Estado: se trata
de ver, a través del clientelismo, cómo se organiza y funciona el mundo
político local: actores, dispositivos (pensamiento, símbolos, prácticas,
técnicas de gobierno, organizaciones políticas y metapolíticas), fundamentos
sociales del poder político, topografías del poder.

Como lo expuse en un trabajo anterior, a través del clientelismo la política ha


llegado a convertirse en un elemento estructural de la sociedad cordobesa:
Pertenecer a una clientela posibilita el acceso a cargos públicos o a
beneficios estatales; los desposeídos pueden resolver necesidades
inmediatas y obtener una sensación de protección en un nivel algo más
amplio que el de la familia y la vecindad; los excluidos tienen la sensación de
acceder a alguna forma de inclusión política. Todo esto, que se hace a título
de favor o dádiva, crea vínculos personales y repercute en el mantenimiento
del dispositivo que es, a la vez, la base del sistema político y el mecanismo
material e ideológico de su reproducción. Aunque se trata de un fenómeno
nacional, aquí adquiere connotaciones particulares debido a la manera como
se combinan y entrecruzan los siguientes factores:
el parentesco que, en la élite, refuerza los grupos políticos conformando
clanes que hacen de su actividad una empresa familiar donde se amasa un
capital político transmisible (por herencia o simple transferencia), mientras
que en niveles más bajos influye en los compromisos electorales que
comprometen muchas veces a la familia. Además, el parentesco actúa como
modelo para las relaciones políticas lo cual opera a través de los dos factores
siguientes:
10

la relación personal y el contacto directo --casi se podría decir, íntimo o


familiar-- de los políticos con sus seguidores, especialmente, con los líderes
populares quienes son atendidos por aquellos en sus propias casas donde
tienen acceso al trato, también, con sus familias;
el papel del sentimiento en las relaciones políticas: la proximidad y la
intimidad producen el efecto de amistad, y en la política se utiliza el lenguaje
del afecto como se observa permanentemente en las conversaciones;
finalmente, la concepción de la política como un sistema de prestaciones y
contraprestaciones que es leído en el lenguaje de la solidaridad (y puede
también implicarla) y fundamenta las lealtades políticas.

La práctica de urbanización por invasión involucra a los invasores, a sus


líderes, a los políticos y al Estado mismo que encuentra en el clientelismo y
en mecanismos (expuestos en el artículo), una manera de construir su
versión local y de lograr cierta funcionalidad, aunque al mismo tiempo –según
observación de Daniel Pécaut—, se debilita al quedar involucrado en las
rivalidades por apropiarse de los puestos y de los recursos (1996: 223).

La indagación etnográfica se orientará hacia:

Reconstitución de redes de clientelas locales y regionales: su composición y


configuración, relaciones en las que se basan (la vecindad, el parentesco, el
partido, la religión, etc.), ámbitos y modos de operación, las bases de la
lealtad, prestaciones y contraprestaciones. Se proyecta también hacer mapas
que muestren la inserción de redes de clientelas en la administración local
(organigrama) y la proyección de su influencia ( proyección sobre el mapa
departamental de las redes clientelistas). trayectorias de: líderes populares,
líderes políticos y funcionarios

El papel de las clientelas en el acceso a recursos: modos y niveles de


participación burocrática, pero también participación en la definición de
políticas y en la distribución de recursos (ejemplo reciente: negativa a
conformar la comisión para Plan de Desarrollo en la Cámara hasta que no
nombran el director de IBF en Córdoba); la burocracia, las clientelas y las
ONGs en concurrencia por recursos estatales (observación sobre el nivel
local pero también la manera como éste se conecta con el nivel central o
internacional).

Relaciones e interacciones entre el Estado, los caciques políticos, los


partidos (o sus facciones) y las elites tradicionales o no: Se trata de ver
fenómenos de distribución del poder y las dinámicas de éste, por ejemplo, la
emergencia de grupos de poder.

El trabajo de campo se realizará en Montería, centro político-administrativo y


de la vida económica y comercial.

La etnografía caracteriza el proyecto y es la base de la información y del


conocimiento. De hecho, otras fuentes serán utilizadas pero siempre en la
perspectiva propuesta de complementar y verificar lo experimentado por los
actores sociales. Esta perspectiva privilegia la dimensión del funcionamiento
11

real del Estado, donde las versiones oficiales o académicas pueden no


coincidir con la experiencia. La etnografía es un método especialmente
adecuado para captar la relación entre el deber ser del Estado (y de sus
políticas) y la manera como éste se construye y opera localmente; por eso
se enfatiza en la recolección de la información en el campo y se etnografizan
otras fuentes (normas, documentos, estadísticas).

Bajo el punto de vista metodológico, se combinará el análisis de procesos, de


interacciones y de casos. Los procesos muestran el desenvolvimiento en el
tiempo de un fenómeno (política, decisión, etc.); las interacciones revelan la
estructura social y las relaciones sociales o institucionales en un momento
específico; el caso suministra un foco al análisis, pero sobrepasa el momento
específico del evento y busca captar las circunstancias del contexto o los
condicionamientos macro de las interacciones observables en los distintos
momentos de desenvolvimiento del caso; permite interrelacionar lo particular
y lo general, lo inmediatamente definido y lo que proviene de la mediación
social. El caso intenta describir momentos, relaciones y los discursos que los
contienen; se trata de la observación de eventos muy localizados sin perder
la perspectiva de sus relaciones con niveles macrosociales. Se supone que
cada caso ocurre dentro de un contexto único con actores, situaciones y
estructuras diferentes, pero al mismo tiempo, dentro de construcciones y
simbolismos más inclusivos: paradigmáticos (ideológicos), históricos,
regionales, étnicos y nacionales.

Dentro de este marco teórico-metodológico, en la investigación utilizaremos


los métodos de la antropología:

Observación directa de interacciones entre funcionarios, líderes y público que


es un contexto en el que se expresan y producen las expectativas locales
sobre el Estado. Se trata también de captar si en esas interacciones se
transforman –se negocian, se reafirman, etc.--) las relaciones y los modos de
entenderse mutuamente el Estado y la sociedad.

Observación participante en sedes políticas, oficinas públicas, espacios de


deliberación (concejo y asamblea), oficinas públicas, sedes de ONGs y de
organizaciones comunitarias; observación del proceso preelectoral y electoral
de 2008.

Recopilación de narrativas sobre el Estado (¿cómo la gente concibe el


estado? ¿Existe una concepción sobre loe debería ser el estado? ¿Qué
relaciones percibe la gente como Estado?).

Elaboración de elaboración de genealogías políticas.

Entrevistas en profundidad.

Conversaciones (teniendo en cuenta presupuestos del análisis


conversacional: el significado no se agota por sus propiedades propiamente
lingüísticas sino que debe remitirse a un campo de conocimiento contextual
que sobrepasa la lingüística); análisis del lenguaje como “una matriz de
12

pistas”--que permite captar perspectivas profundas, parcialmente


inconscientes que no están disponibles en forma discursiva en los actores--)
(Herrón: 241, 244).

Registros de prensa y datos de archivos de instituciones públicas.

Se utilizará también información recogida en investigaciones anteriores:


entrevistas con políticos, con líderes populares, registros de prensa, entre
otros.

Resultados esperados intangibles:

-Identificación de relaciones periferia con centro y falencias en la traducción


de políticas nacionales con el fin de ofrecer diagnóstico con sugerencias para
formulación de políticas públicas.

-Interpretaciones del Estado que puedan generar diálogo y ser utilizadas para
la formulación de políticas públicas.

-Consolidación del Centro de Excelencia Observatorio colombiano para el


desarrollo integral, la convivencia ciudadana y el desarrollo institucional.

Resultados esperados tangibles:

Informe de investigación dirigido a ODECOFI


Participación en seminarios nacionales e internacionales de ODECOFI
Propuesta de simposio y ponencia en el XII Congreso de Antropología en
Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 10-14 de Octubre de
2007

Palabras clave:

Clientelas, Clientelismo, Descentralización, Estado, Estado local,


Institucionalidad Estatal, Legitimidad, Modernización, Neoestado

Personal:

Investigadora principal: Gloria Isabel Ocampo


Investigador: Juan David Guarín
Investigador local: NN, por definir

Bibliografía:

Bibliografía

Alfred, Gerald R. 1995. Heeding the Voices of Our Ancestors: Kahnawake


Mohawk Politics and the Rise of Native Nationalism. Toronto: Oxford
University Press.
13

Ali, Obeid Hag. 1994. The Conversion of Customary Law to Written Law. En
Alison Dundes Renteln y Alan Dundes, eds., Folk Law: Essays in the Theory
and Practice of Lex Non Scripta. Madison: University of Wisconsin Press, pp.
351-65.
Archila Neira, Mauricio. 2003. Idas y venidas, vueltas y revueltas. Protestas
sociales en Colombia, 1958-1990. Bogotá: ICANH-CINEP.
Austin, J. L. 1975. How to Do Things with Words. Cambridge: Harvard
University Press.
Bibler Coutin, Susan. 1994. Enacting Law through Social Practice:
Sanctuary as a Form of Resistance. En Mindie Lazarus-Black, y Susan F.
Hirsch, eds. Contested States: Law, Hegemony and Resistance. London:
Routledge, pp. 282-304.
Bourdieu, Pierre. 1990. In Other Words: Essays Towards a Reflexive
Sociology. Stanford: Stanford University Press.
Borrows, John. 1997. The Trickster: Integral to a Distinctive Culture.
Constitutional Forum/Forum Constitutionnel 8(2):27-32.
CCELA-UNIANDES. 1994. Konstitusionkat süpüla tüü akua'ipaka sülu'u
kolonpia (sü'utku pütchika)/Constitución política de Colombia de 1991 en
wayuunaiki. Bogotá: Centro de Ediciones, CCELA-UNIANDES.
Conley, John M., y O'Barr, William M. 1990. Rules versus Relationships: The
Ethnography of Legal Discourse. Chicago: University of Chicago Press.
Corsetti, Giancarlo, Massimo Tommasoli, y Maura Viezzoli. 1987. Migrantes
y colonos de la sierra en la selva tropical colombiana. Bulzoni Editore.
Dirlik, Arif. 1990. Culturalism as Hegemonic Ideology and Liberating
Practice. En Abdul R. JanMohamed y David Lloyd, eds., The Nature and
Context of Minority Discourse. Oxford: Oxford University Press, pp. 394-431.
Dover, Robert V. H. 1995. Nucanchi gente pura: The Ideology of
Recuperación in the Inga Communities of Colombia's Sibundoy Valley.
Bloomington: Indiana University Ph.D. Dissertation.
Dover, Robert V. H. 1998. Fetichismo, derechos e identidad en el
pensamiento político indígena. En María Lucia Sotomayor, ed., Identidad,
desarrollo y modernidad: Construcción de sociedad y recreación cultural en
contextos de modernización. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.
En prensa.
Dover, Robert V. H., y Joanne Rappaport. 1996. Introduction. Journal of
Latin American Anthropology, 1:2-17.
Dover, Robert V. H., Marta Rincón, y Marla Zapach. 1997. Mss. Informe
preliminar. Estudio: impacto socio-cultural de los indígenas del sur de la
Guajira, generado por la explotación minera del carbón. Bogotá: Censat
"Agua Viva."
Eagleton, Terry. 1991. Ideology: An Introduction. London: Verso.
Engle, David M. 1995. Law in the Domains of Everyday Life: The
Construction of Community and Difference. En Austin Sarat y Thomas R.
Kearns, eds. Law in Everyday Life. Ann Arbor: University of Michigan Press,
pp. 123-70.
Feierman, Steven. 1990. Peasant Intellectuals: Anthropology and History in
Tanzania. Madison: University of Wisconsin Press.
Ferguson, James y Akhil Gupta. 2002. “Spatializing states: toward an
ethnography of neoliberal governmentality”. En: American Ethnologist, vol. 29,
14

No.4. Arlington: American Anthropological Association-University of


Calofornia Press. pp. 981-1002.
Fleras, Augie. 1996. The Politics of Jurisdiction: Indigenizing Aboriginal-
State Relations. En David Alan Long, y Olive Patricia Dickason, eds., Visions
of the Heart: Canadian Aboriginal Issues. Toronto: Harcourt Brace, pp. 148-
77.
García, Clara Inés. 1996. Urabá: región, actores y conflicto 1960-1990.
Santafé de Bogotá: INER, CEREC.
García Sánchez, Miguel, y Rocio del Pilar Peña Huertas. 1997. Mecanismos
de participación ciudadana, ¿un paso hacia la democracia?: el caso del
cabildo abierto y la concertación en Colombia. En Jaime Giraldo Ángel, et.al.,
eds., Conflicto y contexto: resolución alternativa de conflictos y contexto
social. Bogotá: Tercer Mundo Editores, Instituto Ser de Investigaciones,
Colciencias, Programa de Reinserción, pp. 39-60.
García Villegas, Mauricio. 1993. La eficacia simbólica del derecho: examen
de situaciones colombianas. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Gedicks, Al. 1994. The New Resource Wars: Native y Environmental
Struggles against Multinational Corporations. Montreal: Black Rose Books.
Geske, Mary. 2000. “Globalization is what states make of it: constructivismo,
US foreign economic policy and the peso crisis”. En: International Politics, vol.
37. England: Palgrave Macmillan Ltd. Pp. 301-322.
Giraldo Ángel, Jaime, et. al., eds. 1997. Conflicto y contexto: resolución
alternativa de conflictos y contexto social. Bogotá: Tercer Mundo Editores,
Instituto Ser de Investigaciones, Colciencias, Programa de Reinserción.
Giraldo Ángel, Jaime. 1997. Los mecanismos alternativos de resolución de
conflictos como camino para volver a llenar el derecho de contenido social.
En Jaime Giraldo Ángel, et.al., eds., Conflicto y contexto: resolución
alternativa de conflictos y contexto social. Bogotá: Tercer Mundo Editores,
Instituto Ser de Investigaciones, Colciencias, Programa de Reinserción, pp. 3-
15.
Giroux, Henry. 1992. Border Crossings: Cultural Workers and the Politics of
Education. London: Routledge.
Gomez Albarello, Juan Gabriel. 1995. Justicia informal: reflexiones sobre la
conciliación en la jurisdicción contencioso administrativa. Pensamiento
jurídico. Revista de teoría del derecho y análisis jurídico 4:141-55.
Gosse, Richard, James Youngblood Hendeson, y Roger Carter. 1994.
Continuing Poundmaker and Riel's Quest. Saskatoon: Purich.
Hernandez, Deborah Pacini. 1984. Resource Development y Indigenous
People: The El Cerrejón Coal Project in Guajira, Colombia. Cambridge:
Cultural Survival.
Hirsch, Eric. 1995. Local Persons, Metropolitan Names: Contending Forms
of Simultaneity among the Fuyuge, Papua New Guinea. En Robert J. Foster,
ed., Nation Making: Emergent Identities in Postcolonial Melanesia. Ann
Arbor: University of Michigan Press, pp. 185-206.
Imai, Shin, Katharine Logan, y Gary Stein. 1993. Aboriginal Law Handbook.
Toronto: Carswell.
Jimeno, Myriam, y Adolfo Triana Antorveza, eds. 1985. Estado y minorias
étnicas en Colombia. Bogotá: FUNCOL.
Jimeno, Miriam, e Ismael Roldán. 1996. Las sombras arbitrarias. Violencia y
autoridad en Colombia. Santafé de Bogotá: Editorial Universidad Nacional.
15

Kerruish, Valerie. 1991. Jurisprudence as Ideology. London: Routledge.


Kertzer, David I. 1988. Ritual, Politics and Power. New Haven: Yale
University Press.
Lazarus-Black, Mindie, y Hirsch, Susan F. 1994. Introduction/Performance
and Pradox: Exploring Law's Role in Hegemony and Resistance. En Mindie
Lazarus-Black, y Susan F. Hirsch, eds. Contested States: Law, Hegemony
and Resistance. London: Routledge, pp. 1-34.
MacDonald, Theodore, S. James Anaya, y Yadira Soto. n.d. Observaciones
y recomendaciones sobre el caso del Bloque Samoré. Cambridge: Proyecto
en Colombia de la Organización de los Estados Americanos y la Universidad
Harvard.
Mandamin, Tony. 1996. Harmony in the Community: Aboriginal Justice
Sentencing Initiatives. Law Now, pp. 17-20.
Marcus, George E. 1995. Mass Toxic Torts and the End of Everyday Life.
En Austin Sarat y Thomas R. Kearns, eds. Law in Everyday Life. Ann Arbor:
University of Michigan Press, pp. 237-74.
McLaren, Peter. 1989. Life in Schools: An Introduction to Critical Pedagogy
in the Foundations of Education. Toronto: Irwin Publishing.
Mills, Antonia. 1994. Eagle Down is Our Law: Witsuwit'en Law, Feasts, and
Land Claims. Vancouver: University of British Columbia Press.
Moore, Sally Falk. 1978. Law as Process: An Anthropological Approach.
London: Routledge & Kegan Paul.
Ndulo, Muna. 1995, Ascertainment of Customary Law: Problems and
Perspectives with Special Reference to Zambia. En Alison Dundes Renteln y
Alan Dundes, eds., Folk Law: Essays in the Theory and Practice of Lex Non
Scripta. Madison: University of Wisconsin Press, pp. 339-50.
Ocampo, Gloria Isabel. 1994. Identidad , política y región. El devenir de las
identidades sociales en el valle del Sinú. Costa Atlántica Colombiana.
Etnología e historia. Memorias del VII Congreso de Antropología en
Colombia. Medellín. Universidad de Antioquia. Medellín: Departamento de
Antropología, Universidad de Antioquia, pp.165-201.
Ocampo, Gloria Isabel. 1997a. Diversidad étnica y jurisdicción indígena en
Colombia. Boletín de Antropología. 11:9-33.
Ocampo, Gloria Isabel. 1997b. Ritual, conflicto y cambio social.
Desaparición de la sociedad parcelaria en una región de la Costa Atlántica
colombiana. Utopías Siglo XXI. 1:73-90.
Ocampo, Gloria Isabel y Robert Dover, “Del Estado privado al neoestatismo:
el caso de las Empresas Públicas de Medellín como aproximación a las
relaciones entre Estado, empresa y política”, en Fernán González y Gloria
Isabel Ocampo, compiladores, Globalización, cultura y poder en Colombia:
una mirada interdisciplinar, Medellín, Universidad de Antioquia-Colciencias,
2006.
Pizano, Eduardo, y Ana María Bejarano. 1990. El proceso de paz. Analisis
Político 10:883-85.
Rappaport, Joanne. 1990. The Politics of Memory: Native Historical
Interpretations in the Colombian Andes. Cambridge: Cambridge University
Press.
Rappaport, Joanne, y Robert V. H. Dover. 1996. The construction of
difference by Native legislators: Assessing the impact of the Colombian
Constitution of 1991. Journal of Latin American Anthropology, 1:22-45.
16

Rosaldo, Renato. 1990. Politics, Patriarchs, and Laughter. En Abdul R.


JanMohamed y David Lloyd, eds., The Nature and Context of Minority
Discourse. Oxford: Oxford University Press, pp. 124-145.
Roseberry, William. 1991. Marxism and Culture. En William Roseberry, ed.
Anthropologies and Histories: Essays in Culture, History, and Political
Economy. New Brunswick: Rutgers University Press, pp. 30-54.
Salomon, Frank. 1983. Shamanism and Politics in Late-Colonial Ecuador.
American Ethnologist 10:413-428.
Sarat, Austin, y Thomas R. Kearns, eds. 1995. Law in Everyday Life. Ann
Arbor: University of Michigan Press.
Schirmer, Jennifer. 1994. The Claiming of Space and the Body Politic within
National-Security States: The Plaza de Mayo Madres and the Greenham
Common Women. En Jonathan Boyarin, ed., Remapping Memory: The
Politics of TimeSpace. Minneapolis: University of Minnesota Press, pp. 185-
220.
Scott, James C. 1985. Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant
Resistance. New Haven: Yale University Press.
Simmonds, Carlos Cesar Perafan. 1995. Sistemas Jurídicos Páez, Kogi,
Wayuu y Tule. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.
Sousa Santos, Boaventura de. 1997. Pluralismo jurídico, escalas y
bifurcación. En Jaime Giraldo Ángel, et.al., eds., Conflicto y contexto:
resolución alternativa de conflictos y contexto social. Bogotá: Tercer Mundo
Editores, Instituto Ser de Investigaciones, Colciencias, Programa de
Reinserción, pp. 63-78.
Starr, June, y Collier, Jane F., eds. 1989. History and Power in the Study of
Law: New Directions in Legal Anthropology. Ithica: Cornell University Press.
Stavenhagen, Rodolfo, y Diego Iturralde, eds. 1990. Entre la ley y la
costumbre: el derecho consuetudinario indígena en América Latina. México:
IIDH.
Tandioy Jansasoy, Francisco. 1994. Achka iachag panga/Constitución
política de Colombia de 1991 en Inga. Bogotá: Centro de Ediciones, CCELA-
UNIANDES.
Taussig, Michael. 1980. Folk Healing and the Structure of Conquest in
Southwest Colombia. Journal of Latin American Lore 6:217-278.
Taussig, Michael. 1986. Cultura del terror, espacio de la muerte. El informe
Casement sobre el Putumayo y la explicación de la tortura. Falsas Riendas.
Revista de Arte y Pensamiento. 1.
Tellez Ardila, Astrid Mireya. 1995. Las milicias populares: otra expresión de
la violencia social en Colombia. Bogotá: Rodriguez Quito Editores.
Tully, James. 1995. Strange Multiplicity: Constitutionalism in an Age of
Diversity. Cambridge: Cambridge University Press.
Uribe de H., María Teresa. 1992. Uraba: ¿región o territorio? Un analisis en
el contexto de la política, la historia y la etnicidad. Medellín: INER,
CORPOURABA.
Urton, Gary. 1992. Communalism and Differentiation in an Andean
Community. En Robert V. H. Dover, Katharine E. Seibold, y John H.
McDowell, eds., Andean Cosmologies through Time: Persistence and
Emergence. Bloomington: Indiana University Press, pp. 229-266.
Warren, Kay B., ed. 1993. The Violence Within: Cultural and Political
Opposition in Divided Nations. Boulder: Westview Press.
17

Watson, Kelly, and Doug Joseph. 1995. Mss. Historical/Customary First


Nations Law Practices: The Natural Law. Saskatoon: Federation of
Saskatchewan Indian Nations-Justice Unit.
Wilmer, Franke. 1993. The Indigenous Voice in World Politics. Newbury
Park: Sage Publications.
Ziff, Bruce, y Pratima V. Rao. 1997. Borrowed Power: Essays on Cultural
Appropriation. New Brunswick: Rutgers University Press.

Cronograma:

El proyecto se desarrollará en dos años según el cronograma definido por


ODECOFI; a continuación se presenta el cronograma para el primer año de la
investigación en el proyecto regional.

Actividad
Corregir división años
2007 2008
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril agragar
Revisión de la literatura, documentación e información previa X X
X X X X X X X X
Afinación de la propuesta metodológica; articulación con el proyecto general;
socialización del proyecto, instrumentos (mayo- agosto) X
X
Trabajo de campo (mayo a noviembre) X X X X X
X X
Organización de datos e información, y desarrollo del base de datos (de
mayo a enero 2008) X X X X

Seminario Internacional ODECOFI (agosto)


X X
Participación en evento nacional (octubre)

Redacción del informe parcial (Córdoba) (diciembre a febrero)


X X X X
Elaboración informe final a Colciencias (Marzo – abril)

Potrebbero piacerti anche