Sei sulla pagina 1di 18
mn nea UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CONSEJO UNIVERSITARIO RESOLUCION N¢? 068-2021-CU-R-UNAS Tingo Maria, 19 de febrero de 2021 visto: La Resolucién N* 001-2021-VR.INVEST-UNAS de fecha 22 de enero de 2021, del Vicerrectorado de Investigacion de la Universidad Nacional Agraria de la Selva CONSIDERANDO: ‘Que, meciante documento de visto, se resvelve reconacer a los Grupos de Investigacién de las Facultades de: Agronomia, Zootecri, Ingenieria en Industias Almentarias, Recursos Naturales Renovables, Ingenieria fen Informatica’ Sistemas, Ingenieria Mecénica Elécrica, Ciencias Contables y, Clencias Ecanémicas y ‘Adminisatvas de nugstre Case Superior de Estudios. Asimismo, ofiaiza ef catdlogo de grupos de Investigacion que identifica a los programas insttucionales de investigacion, a los recursos humanos que los conforman y las lineas de Investigacion de la Universigad Nacional Agraria de la Selva, Eleva el citado acio ‘administratvo a Consejo Universitario para su raicacién y oficiaizacién;, Que, la Ley Universitaria en su articulo 48° establece que “La investigacin constiuye una funcién esencial y Obigatoria de la universidad, que Ja fomenta y realize, respondiendo a través de la produccién de Conocimienlo y desarrollo de tecnologies @ las necesidades de la sociedad, con especial énfasis on fa realidad nacional. Los docentes, estudiantes y graduedos partician en la actvided investigedora en su propia Insitucién 0 en redes de Investigacion nacional o internacional, creades por las nsttuciones universtarias pblicas 0 privades'; ‘Que, ol numeral 28.6, del articulo 28° de la Ley Universitaria, Ley N° 30220, elspone que las conelclones bésicas que establezca la SUNEDU pera el Licenciamiento de Universidades, estén referides entre ottos aspectos ales “Linoas de investigacién a ser desarrolladas’ Que, el aniculo 31°, numoral 31.3 de la norma citada, referdo a la Orgarizecién del Régimen Académico, sefiala que “las universidades organizan y establocon su régimen académico por Facultad y estas pueden ‘comprender a as Unidades de Investigacion’ (Que, el Estatuo de la Universided Nacional Agraria de la Selva en su articulo 1" establece “La Universidad ‘Nacional Agraria de la Selva es una comunided ecadémice orientade a ia investigecion y a le docencia, que ‘brinda una formacién humanisa, cientiica y teenolégica con una clara concienca de nuestro pais como ‘eelided de mega diversided natural, mulicutural y social. Adopta el concepto de educacion como derecho fundamental y servicio piblico esencial. Est integrada por dacentes, estuciantes y greduados". Que, ol articulo 4° del Reglamento de Investigacion de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, se ‘dspone que la investigacion en la UNAS se administra desde las unidades de invesigacién. Los grupos de investigacién se conforman en funcién de los programas de investigacién y se adscriben a las unidades de Investigacion de las facuttades; Que, ef Consejo Universitario es el maximo. érgano de gestiin, direccion y ejecucién académica y ‘dministvabva de la Universidad, conforme lo establece el articulo 58* de la Ley N° 30220, Ley Universitaria: en ese orden de ideas, este colegiado por UNANIMIDAD aprucba raticar y ofciaizar la Resolucién N* 001- ‘2021-VR.INVEST.-UNAS de fecha 22 de enero de 2021; Estando a lo acordado por ol Consejo Universitario en Sesion Virtual Ordinaria de fecha 29 de febrero de 2021, y en uso de las atrbuciones conferidas por la Ley N® 30220, Ley Universitaria y el Estatuto vigente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; SE RESUELVE: ‘Anticulo Unico.- RATIFICAR y OFICIALIZAR la Resolucién N° 001-2021-VRINVEST -UNAS de fecha 22 de {enero de 2021, a través del cual se reconoce los Grupos de Investigacion establedidos por las diversas facutades de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, segin delle acjunto que forma parte de la presente resolucién Repistrese y Comuniquese. TRUJILLO ‘GENERAL ss:/[Pag. 2. RESOLUCION NP 068-2021-CU-R-UNAS RESOLUCION Nro. 001-2021-VR.INVEST.-UNAS EL VICERRECTOR DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA; Considerando que, La Ley Universitaria en su Art 48° establece que “La investigacién constituye una funcién esencial y ‘bligatoria de la universided, que le fomenta y realize, respondiendo a través de le produccién de ‘conccimento y desarrolo de tecnologias @ las necesidades de fe socieded, con especial énfasis en fa realidad nacionel. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la ectivided tnvestigedora en su propia institucién o en redes de Investigacion nacional o internacional, creadas por las insttuciones Uuniversteries pablicsso privades”. Que, en ot numeral 28.4, referdo al articule 28° de la Ley Universitaria, Ley N° 30220, se dispone que las condiciones basicas que establezca la SUNEDU para e! Licenciamiento de universidades, estén referidas entre otros especios @ as “Lineas de Investigacion a ser desarrolladas” Que, en su Art 31°, numeral 31.2, roferide a la Organizacién dol Régimen Académico Universitario, a Ley Universitaria, Ley'N* 30220, sefiala que "es universidades organizan y establecen ‘su régimen académico por Facultades y estas pueden comprender alas Unidades de Investigacién’. Que, en la Resolucién del Consejo Directivo N° 114-2019-SUNEDUICD, en su Art. Cuarto dispone "Requeric @ la Universided Nacional Agraria de la Selva: Capitulo (vil) Presenter @ le Direccién de Licenciamiento evidencias de le planificacién de la gestion de la investigacién, reaizendo un proceso de eveluecion, sinceremiento y ordenamiento de programes o areas y lineas de investigacion” Ello en el ‘marco de la "Gula practica para la identiicacion, categorizacion y priorizacion y evaluacién de lineas de Investigacién’ con el fin de que sean pertinentes. con la cantidad de docentes vinculados a la Investigacién, asi como la disponibliidad de docentes del Registro Nacional de Ciencia y Tecnologia, e! presupuesto destinado a la investigacion y la infraestructura (talleres y laboratoros) de la Universidad para realizar investigacion, Antes del servicio del semestre académico 2020-II, deberé presentar la ‘nueva planiicacién en tomo a la evaluacién, sinceramiento y ordenamiento; y los periodos 2021-1 y £2022, os resultados en publicaciones en espacios de revisién por pares a partir de esa pianifcacién. Que, el estatuto dela universidad en su Articulo 1* establece; Definicién de fa Universidad Nacional Agraria do la Selva. La Universided Nacione! Agraria de la Selva es una comunidad académica orientada a la investigacién y ‘le docencia, que brinde une formacién humanists, clentifice y tecnolégice con une clera conciencia de ‘nuestro pels como realided de mege diversidad natural, mulicutural y social. Adopta el concepto de ‘educacién como derecho fundamental y servicio publico esencial. Esté integrade por docentes, estudiantes y graduados. ‘Que, segin el estatute universitaio, el Articulo 7* raferido a los fines de la Universidad Nacional ‘Agraria de la Selva, indica que “E! fin supremo de la UNAS es contribuir al desarrollo sostenible de la ‘sociedad. Asi mismo en ef ino. ¢) sefial, que es un fn especifico de la UNAS, entre otros: ‘Realizer y ‘promover ia Investigacion ciontfica,tecnolégica y humanistice para fa creacion intelectual y artista”. Que, de acuerdo al articulo 8* de su estatuto, “son funciones de la Universided Nacional Agraria de ‘Solva: 42) Investigacién. ») Formacién profesional ) Extensién cultural y la proyeccién social. 4) Educacion continua. ©) Contrbuir af desarrollo humano. 1) Garantizer la gratuided de le ensefianze. @) Las demas que fe sefiala la Constitucién Politica del Perd, la Ley N° 30220, ol presente Estatuio y ef Reglamento Genera’ ‘Que, en el Art. 9° del Estaluto de la Universidad se dispone que la Universidad Nacional Agraria de la Selva - UNAS goza de autonomia en su régimen normativo, de goblemo, académico, administrativo y feconémico. La autonomia de la UNAS se ejerce de conformidad con la Constitucién Politica del Perd, Ley N° 30220 y demés normativas aplicables, el presente Estatuto, Reglamento General y los demas reglamentos intemos, ¢ implica el ejercicio sobereno de sus derechos. Esta auionomia se maniiesta en diversos regimenes, siendo de acuerdo al Inc. ¢} “Académico, implica la potestad auto determinative para fjar el marco del proceso de ensefianze - eprendizaje dentro de la insitucién universtarie. Supone ‘21 sefialamiento de los planes de estudios, programas de investigacién, formas de ingreso y egreso de la institucién, planes de deserrllo en concordancia con el Sistema de Gestion de Calided. Es formalmente dependiente del régimen normativo y es la expresion més acabada de la razén de ser de la ‘activided universitaria” Pb. 2 L[Pig. 3, RESOLUCION N° 068-202 UNAS Que, al amparo del Ant 2° del Reglamento de Investigacion de la UNAS ‘La lavestigacion en a UNAS, se organiza y construye en forno @ los grupas de investigacion." Que, en concordancia con el Art. 4° del Reglamento de Investigacion de la Universidad Nacional Agraria de la Selva ‘La investigacién en la UNAS se administra desde las unidedes de investigacion. Los grupos de investigacién se conformen en funcién de os programas de investigacién y so ‘adscriben a fas unidades de investigacién de las facultades’ Que, de acuerdo al Art. 5* del Reglamento de Investigacién de la Universidad Nacional Agraria de la se define 2 los Grupos de Investigacién, como equipos de investigadores integredos por miembros extraordinarios y miembros ondinarios para desarrollar liness de investigacién espectficas dentro de un programa. Los grupos de investigacién forman un conjunto, que se adscrbe 3 una unidad de investigacién, Que, segin el Art. 62° del Regiamento de Investigacion de la Universidad Nacional Agraria de la Selva “I proceso de investigacién en la UNAS se ejecuta en funcién del Modelo Administratvo de Gestion de fa Investigacion aprobado, 2 través de las unidades de investigacion, que operan bajo la activided y dinémica de los grupos de investigacién. EI desarrollo de la investigacion se realize bejo direccién de profesores ordinarios de la institucién, por investigadores acrediiados y/o con la colaboracién de ‘miembros investigadores ordinarios y extraordinarios de otras instituciones vinculados mediante ‘convenios, quienes formutan y ejecutan proyectos de Investigacion bésice y epliceda para la generacién de conocimiento nuevo y la Solucién de ios problemas del entornc'. Que, segin lo estipuiado en el Art. 55° del Reglamento de Investigacién de la Universidad Nacional Agraria de la Selva “Las unidades de Investigacion podrén crear nuevos grupos de investigacion ‘especialzados en concordancie con las prioridedes que el estado propone, en funcién a los Ejes Esiratégicos pare el desarrollo de la invesigacion en el pals’ Que, se ha establecido en el Art. 56° del Reglamento de Investigacion de la Universidad Nacional Aas Unidad de Investigacion es Ja unidad encargada de integrar las actividades de investigacion de la Faculted; cuyas funciones son: 1. Administrar los programas y inees de investigacién de le Faculte 2. Establecer los grupos de investigacién de la facultad en concordencia con los lineemientos ‘establecidos. 3. Programar seminarios de los grupos de investigacién de la faculted por lo menos dos veces por ‘Que, ol Art 59° del Reglamento de Investigacion de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, sefala que, segin su nsturaleza, “los grupos de investigacién son unidedes bésicss de investigacién conformados por miembros ordinerios y extraordinarios. Se consideran miemtros ordlnarios de un grupo de investigacién en la UNAS, a los docentes nombrados adscrtos, con capacided y responsabilidad de asumir compromisos y partiiper con voz y voto en las decisions que establezca el grupo. Son miembros extraordinarios, los docentes coleboradores provenientes de otros grupos de investigacion, profesores e iavestigadores visitantes, alumnos que reelizan pricticas pre profesionales, ‘lumnos de inciacién cients, fesistas, becarios provenientes de pasentias, beneficiarios de ayudas 0 ‘becas. Son miembros de! equipo do trabajo, los técnicas de laboratorios o gabinetes que ofrecen apoyo @ le investigacion. Los miembros extraordinarios, ni los del equipo de trabejo, no contribuyen al proceso de evaluacién y califcacién del grupo". Que, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 61° del Reglamento de Investigaciin de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, “los grupos de investigacién son los focos de la investigacisn en la UNAS, que tienen aufonomia para esteblecer nexos que les permite straer fondos orientados @ su ‘activided cientiice; pudlendo de acuerdo a la normetivided, partcipar de los beneficios generados por ‘sus actividades". “Articulo 64". - Denominacién de los grupos de investigacién Los. grupos de investigacién de la UNAS deben identificarse en funcién @ un Programa de Investgacién que desarrollan, ef mismo que debe ser incontrastable con cusiquier otro grupo de Jnvestigacion reconocido en la UNAS”. ‘Que, ef Art. 66° del Reglamento de Investigacion de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, indica ue "Los grupos de investigacién, que hayan sido creedos mediante los procedimiontos establecidos en los Art. 65° y 66" de dicha norma serén inscritos en un Registro Oficial que estaré administrado por la Oficina de Iavestigacién y publicado en la pagina web oficial de! Vicerrectorado de Investigacién’. El Vicerrector de_Investigacién en uso de sus atibuciones conferidas por la Ley N° 30220, Ley Universitaria y el Estatuto Actualizado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; RESUELV! Articulo Primero.- Reconocer a los Grupos de Investigacion establecidos por las diversas Facultades de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, segin se detalla: Pag. 3U. ss.//Pag. 4 RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS FACULTAD DE AGRONOMIA Director de la Unidad de Investigacién Gianfranco Egodvil Jump PROGRAMA: VALORACION DE LA AGROBIODIVERSIDAD Grupo de _Investigacién: VALORIZANDO NUESTRA _BIODIVERSIDAD _MEDIANTE BIOTECNOLOGIA - VALBIODIVERSIDAD. Lineas de Investigacién: + Cultivo in vio de Ia agrobiodiversidad sensu latu + Estudlo de la diversidad genética y molecular de la agrobiodiversidad y desarrollo de rmarcedores moleculares para seleccién asistida. + Prospeccién de moléculas y valor agregado en la agrobiodiversidad. Coordinador: ‘Julio Affonso Chia Wong Integrantes: ‘Julio Afonso Chia Wong ‘Oscar P, Hurtado Gonzales Milka N. Tello Vilavicencio Juan E. Villanueva Tiburcio Davy W. Hidalgo Chavez Miguel Edvardo Anteparra Peredes David Guarda Sotelo ‘Abner Celio Iglesias Cruz Gianfranco Egoévil Jump Giovanna P. Vadilo Galvez Gabriela Cecilia Carhuamaca Yabar Robert Gilbert Pecho De Le Cruz Kadir J. Marquez Davila Darlym Restegui Diaz doe P, Sullon Vargs PROGRAMA: AGROCULTURALIDAD Y BIOPATRIMONIO Grupo de Investigacién: BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMATICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA - BIOCLISA Lineas de Investigacié + Agricultura familiar y agricultura endino amezénica; agrobiodiversidad, evolucién y adaptacién al ‘cambio climatico para la produccién de servicios gastronémicos y ecolurismo. ++ Educacion intercultural para el cambio climétic. Coordinador: Hugo Alfredo Husmant Yupanqui Integrantes: Hugo Alfredo Huameni Yupanqul Gilberto Medina Diaz Fredy F. Rivas Yupanqui Vietorino Rivas Pulache Jorge Luis Adriazota Del Aguila ‘Jaime Josseph Chavez Matias Eis Ottos Diaz Gianfranco Egoavil Jump Etica Guisella Merino Maguinia Cella Paquita Lao Olivares ‘Abner Celio Iglesias Cruz Femando Segundo Gonzales Huiman Luz Elta Baledzar Terrones (Oscar Esmee! Cabezas Huaylas Alex Rengifo Rojas (César Armando Santisteben Alvarado PROGRAMA: SUELOS Y FERTILIZANTES Grupo de Investigacién: REGUPERAGION Y MANEJO DE SUELOS DEGRADADOS Y CONTAMINADOS - RYMSDYC Pag, Ai. RESOLUCION N¢? 068-2021-CU-R-UNAS 5 de Investigacién: Fertlided, clasficacion, recuperacion y manejo de suelos. + Servicios ecosistémicos, descontaminacién del suelo y medio ambiente. Coordinador: José Wilfredo Zavala Solérzano Integrantes: José Witredo Zavala Solérzano Oscar Oswaldo Loli Figueroa ‘Lucio Manrique De Lara Suarez Padi Lame Isminio Lermé Navarro Vésquez Geila Paquita Leo Olivares José Sénchez Escalante ‘José Dolores Lévano Criséstomo. Giannfrance Egoavil Jump Erica Guisella Merino Meguife Fausio Silva Cardenas Renzo Fernandez Rose! Aguilar Briones Jorge Cerén Chévez Luis Germén Mansilla Minaya PROGRAMA: CULTIVOS TROPICALES / FITOSANIDAD Grupo de Investigacion: EPIDEMIOLOGIA, RESISTENCIA Y MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN CULTIVOS TROPICALES ~ ERMIECT Lineas de Investigacién: ‘+ Manejo integrado de pestes, Coordinader: Rolando Alfredo Rios Rulz Integrantes: Rolando Alfredo Rios Ruiz ‘Arcoline Couto Alfenes ‘Jorge Luis Adriazola Del Aguila ‘José Luis Gil Bacio PROGRAMA: AGRICULTURA MODERNA Y TRADICIONAL Grupo de Investigacién: GEOMATICA Y AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA AMAZONIA - Gl- SYASA ui yeas de Investigacté + Geomética y agricultura de precision * Agroecologia. Coordinador: Vietorino Rivas Pulache Intogrant Victorino Rivas Pulache José Wilfredo Zavala Sol6rzano Lucio Manrique De Lara Suarez Ronald H. Puerta Gorzeles Envis Ottos Diaz aime Joseph Chavez Matias Luis Eduardo Lechuga Pardo Luz Elta Baleazar Terrones Luis Germén Mansila Minaya ‘Oscar Esmael Cabezas Huayilas Carlos Miguel Miranda Armas PROGRAMA: ESPECIES AGRICOLAS, SISTEMAS DE PRODUCCION Y PROTECCION VEGETAL Grupo _de_Investigacién: GRICOLAS, MEDIC! oF y FLORISTICOS ~ PLAMOF Lineas de Investigacién: ‘© Caracterizacién morfo-ftoquimica de los recursos ftogenéticos, propagacién, produccion, ‘téenicas de cultivos y conservacién ex situ Pag. i. |/Pig. 6 RESOLUCION N? 068-2021-CU-R-UNAS ‘+ Diagnéstico y control de plagas. + Gestion de la produccién vegetal, valor agregado de la cosecha, agronegocios, riego y construcciones agropecuarias. Coordinador Gianfranco Egosvil Jump Intograntes Gianmfranco Egodvi Jump ‘oss Wiedo Solérzano eco Pablo Pelder Sanchez Oriel. Aguine Gi Carlos A Cardenas Giro ‘ula Afonso Chis Wong Fausto Siva Cardenee Femando Segundo Gonzéles Huimen lus Fernando Garcia Caron Erica Guisella Merino Maguia Miguel Eduardo Anteparra Paredes ‘rode Loayza Alva Ebi Otte Diez dorge Coron Chaver Manvel Gavicia Cordova KoyllK. Sandoval Rojee Life Eduardo Lechuga Pardo Manuel Tito Viera Hulman Carios Miguel Mirenda Armes PROGRAMA: CULTIVOS TROPICALES / FITOSANIDAD Grupo de Investigacion: DIAGNOSTICO FITOSANITARIO Y BIOINSUMOS - GIDIFIBI Lineas de Investigacion: + Desarrollartécnicas de diagndstico y evaluacién de filopatégenos, insectos plaga y aryenses en ‘especies agricole y forestales. + Adaptar e! uso de tecnologias de la geomdtica en el diagnostico ftosanitario. + Obtener bioinsumos a partir de microorganismos y principios activos de plantas para el control de pestes agricolas.. + Identficacién y produccién de predadores y parasitoides de importancia agricola ‘= Caracterizar microorganismos para Ia formulacién de biofertlizantes. ‘+ Desarrollar ensayos de eficacia de pesticidas en el control de ftopatégenos e insectos plaga. Goordinador Oscar Integrantes ‘Oscar Esmael Cabezes Huayllas José Luis Gil Baciio ‘Manuel Tto Viera Huimen Vietorino Rivas Pulache Calla Paquita Lao Olivares Ladislao Rutz Rengifo Ediberto Diaz Quintana 1 Cabezas Huayllas FACULTAD DE ZOOTEGNIA Director de la Unidad de Investigacién \Mithon Honorio Mufioz Berrocal PROGRAMA: PRODUCCION ANIMAL SOSTENIBLE Grupo de Investigacion: GANADERIA SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE (GASMA) ‘+ Ecologia de pasturas y forrjes en sistemas silvopastoriles. = Aprovechamiento de residuos de la produccién animal. Coordinador: Rafael Robles Rodriguez Intograntes: Rafael Rene Robles Rodriguez orge Rios Alvarado Pag. 6. s.//Pig.7 RESOLUCION N? 068-2021-CU-R-UNAS Tomés Aquino Menacho Mallqui Carlos Enrique Arévalo Arévalo Mederdo Antonio Diaz Céspedes Juan Choque Ticacala Miguel Angel Pérez Olano Eber Cardenas Rivera Wegner Severo Villacorta Lopez Hugo Ssavedra Rodriguez Marco Antonio Rojas Peredes Grupo de Investigacién: NUTRICION Y SANIDAD ANIMAL Lineas de Investigacion: ntacién y sanided de animales domésticos, silvestres y acuéticos en + Nutrcion, ‘ecosistemes sostenibies. Coordinador Rizal Robles Huaynate Integrantes: Rizal Alcides Roble Huaynat Medardo Antonio Diaz Céspedes Daniel Marco Paredes Lépez ‘Juan Lao Gonzales Eber Cérdenas Rivera alta Alegria De Zamudio Lisandro Roger Tafur Zevallos Jorge Suplicio Turpo Calcina Neriy Luz Martinez Ramirez De Gof Waller Alberto Paredes Orellana Grupo de Investigacién: PRODUCCION, REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL Lineas de Investigacién: '» Produccién, reproduccién y mejoramiento de animales domésticos, siivestres y aculcolas en ‘ecosistomas sostenibles. Coordinador: Daniel Marco Paredes Lopez Intogrante Daniel Marco Paredes Lopez Rizal Alcides Robles Huaynate Milthon Honorio Mufoz Berrocal Carlos Enrique Arévalo Arévalo Hugo Saavedra Rodriguez Miguel Angel Pérez Olano Juan Choque Ticacala Lisandro Roger Tafur Zevalios. Nerky Luz Martinez Ramirez De Gof Carlos Alvarez Janampa “Tullo Edgar Jurado Baquerizo ‘Wagner Severo Villacorta Lopez TAD. IN INDUSTRIAS AL Directora de la Unidad de Investigacién Elizabeth Susana Ordofiez Gomez PROGRAMA: CIENCIAS QUIMICAS Grupo de Investigacién: CIENCIAS QUIMICAS — Linoas de Invostigacién: Quimica pura y aplicada. Coordinador: José Antonio Blas Matienzo Integrantes: Pedro Alejandro Vejarano Jara LLauriano Antonio Zavaleta De la Cruz Nancy Nery Contreras Gutiérrez Pag. TH. 12/ Pag. 8 RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS, lio Constantino Giraldo Huayta Reida Lourdes Matos Bustamante Magda Verénica Bazén Linares ‘Yesser Everet Chiguala Contreras PROGRAMA: INGENIERIA DE ALIMENTOS Grupo de Investigacién: INGENIERIA DE ALIMENTO: Lineas de Investigacién: * Ingenieria de alimentos. Coordinador: Jaime Eduardo Basilio Atenclo Integrantes: Jaime Eduardo Basti Atencio Willams Vicente Roldan Carbajat Luz Milagros Foltegatti Romero Dolores Washington Paredes Pereda Roberto Davila Trujillo Yolanda Jesis Ramirez Tuilo Humberto Hugo Rivera Rojas Alfredo Abelardo Carmona Rulz PROGRAMA: CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS, Grupo de Investigacién: CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS ~CTA Linas de Investigacion: + Ciencia y tecnologia de alimentos. Coordinadora Margarita Alcedo Romero Integrantes: Margarita Alcedo Romero Rati Edgardo Natividad Ferrer Elizabeth Susana Ordonez Gomez Vietor Elvis Condori Rondén Gunter Daza Rengifo Eduardo Alejandro Céceres Almenara Alipio A. Ortega Rodriguez Diogo P. Ramirez Aschert Juan . Villanueva Tiburcio Darlym Reategul Diaz Melchor S. uri Magistes Jenny I. Mandujano Paredes FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Director de la Unidad de Investigacién José Dolores Lévano Criséstomo PROGRAMA: VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD Y RECURSOS NATURALES Y BIOTECNOLOGIA Grupo de Investigacién: MANEJO, CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE RSDIDAD, RECURSOS NATURALES, BIENES Y SERVICIOS ECOSISTE Lineas de Investigaci6r ‘+ Manejo, conservacién y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, recursos natursles, bienes y servicios ecosistémicos. Coordinador: Yane Levi Ruiz Integrantes: Yane Levi Ruiz Ladislao Ruz Rengifo iano Aguirre Escalante Pag. Bi s://Pag. 9 RESOLUCION N? 068-2021-CU-R-UNAS Yiavolerh Vargas Clemente Ediberto Diaz Quintana Perci Peter Coaguila Rodriguez Maria Eveling Daza Panduro de Re Andy Willams Vela Zevallos Grupo de Investigacion: BIODIVERSIDAD DE PLANTAS MEDICINALES Lineas de Investigacién: ‘+ Biodiversidad de plantas medicinales. Goordinad Casiano Aguirre Escalante Integrant Casiano Aguirre Escalante Ladislao Ruiz Rengifo Warren Rios Garcia Perci Peter Coaguila Rodriguez Julio Alfonso Chia Wong Gabriela Cecilia Carhuamaca Yabar Grupo de Investigacién: ORDENAMIENTO DEL PAISAJE, GOBERNANZA Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Lineas do Investigacién: ‘+ Ordenamiento del peissje, gobernanza y adaptacién al cambio cimético, Coordinador: Casiano Aguirre Escalante Integrantes: Casiano Aguirre Escalante Warren Rios Garcia Ronald Hugo Puerta Tueste Jenri Ruiz Gonzales Grupo de Investigacion: BIOTECNOLOGIA DE RECURSOS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE Lineas de Investigacion: Biotecnologia de recursos de flora y fauna Coordinador: Vicente Serapio Pocomucha Poma Intograntes: Vicente Serapio Pocomucha Poma Yiavolerh Vargas Ciemente Ladisiao Ruiz Rengifo Perel Peter Coaguila Rodriguez DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES. PROGRAMA: GESTION AMBIENTAL Grupo de Investigacion: GESTION AMBIENTAL Lineas de Investigacién: + Vulnerabilidad, mitigacion y adaptacién al cambio climatico, Gestion de la contaminacion e Impactos ambientales. Educacién ambiental Confictvidad terrorial y ambiental Desarrollo sostenible y energias renovables. Gestion de riesgos: ambientales, laborales, climaticos y de desastres naturales. Valoracién econémica del patrimonio natural y cultural. Ecoefciencia, ecoturismo, y actividades sostenibles. Coordinado: Luis Eduardo Oré Cierto Integrantes: Luis Eduardo Oré Cierto Franklin Dionisio Montalvo Pag. 9. ../ (Pig. 10 RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS José Luis Paredes Selazar ‘José Kalion Guerra Lu Vietor Manuel Beteta Alvarado PROGRAMA: CIENCIA Y TECNOLOGIA AMBIENTAL Grupo do Investigacién: CIENCIA Y TECNOLOGIA AMBIENTAL Lineas de Investigacién: Generacién y aplicacién de tecnologias ambientales y impias. Biorremediacién y recuperacién de ambientes degradados. Bloproduccién: adtivos, combustible, fertlizantes y otro. Causes y efectos de la contaminacion ambiental y tecnologia para su reduccién, ‘Tratamiento y/o aprovechamiento de aguas contaminadas y residuos sélidos. Sistemas para el control de emisiones. Roprocesamiento de pasivos ambientalet Modelos ambientales, climéticos y escenarios futuro. Coordinador: César Samuel Lopez Lopez Intograntes: ‘César Semuel Lopez Lopez Ediberto Chugulin Bustamante José Luis Paredes Salazar Victor Manuel Beteta Alvarado Luis Eduardo Ore Cierto César Augusto Gozme Sulca Franklin Dionisio Montalvo Grupo de Investigacién: BIODIVERSIOAD Lineas de Investigacién: ‘= Desarrollo de bases técnicas y de metodologias para la determinacién dela diversidad Variablldad genética y bioprospeccién con potencial econémico.. Bioindicadores. Etnobiologie, Botanica, Ecologia, ecosistemas biodiversidad y Conservacién Microbiologia. Parasitologia, Zooiogia. Biologie molecular y celular. Coordinador: José Kalion Guerra Lu Intograntes: José Kalién Guerra Lu CCéser Augusto Gozme Sulca Mariela Luz Morilo Alva Eva Doris Faledn Tarazona Franklin Dionisio Montalvo Edilberto Chuqulin Bustamante /ARTAMENT. ICO DE CIENCIAS PROGRAMA: QUIMICA, FISICA Y ANATOMIA FORESTAL Grupo de Investigacin: QUIMICA, FISICA Y ANATOMIA FORESTAL Lineas de Investigacién: ‘+ Anatomia forestaly fist forest. © Quimica y biotecnologia forestal Coordinador: Robert Gilbert Pecho De la Cruz Integrantes: Robert Gilbert Pecho De La Cruz ‘Tania Elzabeth Guerrero Vejarano Eziberto Chuquiin Bustamante Pag. 100. ss./[Pag. 11_RESOLUCION N°? 068-2021-CU-R-UNAS ffilg, Jorge se vera Poona Geena, Eee Sat Sonar %} Wilfredo Tello Zevallos : TRANSFORMAGION E INNOVACION DE RECURSOS FORESTALES Grupo de Investigacién: TRANSFORMACION E INNOVACION DE RECURSOS FORESTALES Lineas de Investigacion: ‘= Tecnologia y transformacién mecénica de recursos forestales. ‘© Transformacion quimica de los recursos forestales. Coordinador: Tania Elizabeth Guerrero Vejarano Integrantes: Tania Elizabeth Guerrero Vejarano Ricardo Ochoa Cuya Jorge Luis Vergara Palomino Robert Gilbert Pecho de la Cruz Jorge Birino Alvarez Melo ‘Gunter Daza Panduro Maribel Flora Roca Capcha Gerardo Alfonso Zelada Delgado Brayan Andre Caldas De La Cruz PROGRAMA: GESTION DE BOSQUES Y PLANTACIONES FORESTALES Grupo de Investigacion: GESTION DE BOSQUES Y PLANTACIONES FORESTALES Lineas de Investigacion: Control de riesgos, deforestacion y cambio climatico. vicultura, dendrologia, manejo y ordenacién forestal + Biomase y ecologia forestal. Coordinador: Rati Araujo Torres Integrantes: Ratt Araujo Torres David Prudencio Quispe Jenampa Luis Alberto Valivia Espinoza Jorge Birino Alvarez Melo Yoo = Lin Albujar Nateros Gunter Daza Panduro ‘José Antonio Dionisio Armas Moisés Yaros Pardo Wilfredo Tello Zevallos Edilberto Diaz Quintana Warren Rios Garcia Mariela Luz Morillo Alva ‘José Victor Quiroz Ramirez Maribel Flora Roca Capcha Gianfranco Egodvil Jump 4oel Esteban Odicio Guevara Brayan Andre Caldas De la Cruz EN CONS! PROGRAMA: CIENCIAS BASICAS Grupo de Investigacion: CIENCIAS BASICAS Linoas de Investigacion: ‘© Biologia y microbiologta del suelo. Ecologia y conservacion de suelos. Fisica y mecénica de suelos. Quimica de sues. Geofisica Hidrologia y mecénica de fuidos Pag. 11H, /{Pag.12_ RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS Coordinador: José Dolores Lévano Crisostomo Integrent ‘José Dolores Lévano Criséstomo Roberto Obregén Penta Ricardo Martin Chavez Ascencio Neline Florida Rofner Erie Otto Javier Bustamante Scaglion! José Victor Quiroz Ramirez ‘Jaime Torres Garcia PROGRAMA: GESTION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS Grupo de Investigacién: GESTION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS ss de Investigacion: Zonificacion ecol6gica y econémics, Gestion de los recursos hidrcos. Gostion del riesgo. Planiticacién y ordenamiento teritoral Gestion y conservacién del recurso suelo Coordinador: {Lucio Manrique de Lara Suérez Integrantes: Lucio Manrique de Lara Suérez Antonio Emel Lépez Villanueva Wilfredo Alva Valdiviezo Juan Pablo Rengifo Trigozo ‘José Vietor Quiroz Ramirez Ricardo Martin Chavez Asencio PROGRAMA: CAMBIO CLIMATICO Grupo de Investigaci6n; CAMBIO CLIMATICO Lineas de Investigacion: scenarios climaticos futuros y sus potenciales problemas globales sobre el suelo y agua. Meteorologia y Climatologi. Tecnologias de adaptacién al cambio climatico. Evaluacién de los impacios ambientales de los recursos naturales. Variacién de los regimenes cimaticos. Coordinador: Wilfredo Alva Veldiviezo Integrante Sandro Junior Rulz Castve Lucio Manrique de Lara Suérez César Samuel Lopez Lopez Luis Eduardo Oré Cieto Eile Otto Javier Bustamante Scagloni Roberto Obregén Pefia Jaime Torres Garcia ‘Juan Pablo Rengifo Tigozo FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS INFORMATICA Y SISTEMAS. Director de Ia Unidad de Investigacion (César Fidel Lindo Pizarro PROGRAMA: TECNOLOGIAS DE INFORMACION Grupo de Investigacién: REDES, SEGURIDAD Y GESTION DE TI RESEGTI Lineas de Investigacién: ‘+ Redes e infrasstructura de TL + Ciberseguridad. Pag. 121, +../[Pég.13_RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS + Internet de las cosas, Seguridad de Ia informacién. Coordinador: William Rogelio Marchand Nifio Intograntes: Wiliam Rogelio Marchand Nifio Pedro Crisblogo Tryjlo Natividad Eudolio Gregorio Vésquez Pinedo Edwin Jess Vega Ventoci Nilton Chucos Baquerizo Wilmer Julio Bermadez Pino Ronald Eduardo lbarrs Zapata Grupo de Investigacién: SISTEMAS DE INFORMACION - GIS! Lineas de Investigacién: + Gestién de procesos de negocio. + Arquitectura empreserial + Gestion de datos. + Gestion de servicios de TI. Coordinador Jorge Luis Pozo Malpartida Intograntes: Jorge Luis Pozo Malpartida Marco Arturo Canales Aguirre Wiliam George Paucar Palomino Noel Juipa Campo PROGRAMA: INGENIERIA DE SOFTWARE ‘Grupo de Investigacion: INGENIERIA DE SOFTWARE - GINSOFT Lineas de Investigacién: + Calidad de software Arcuitectura de sofware, Procesos de software. Ingenieria requisitos. Construccion de software. Computacion. Coordinader: Ronald Eduardo Ibarra Zapata Integrantes: Ronald Eduardo Ibarra Zapata Christian Garcia Villegas, Brian Cesar Pando Soto ‘Wiliam Rogelio Marchand Nifio Pedro Cris6logo Trujilo Natividad Rannoverg Yanac Montesino Edwin Jesus Vega Ventocl ‘Noe! Juipa Campo a CODE PROGRAMA: ESTADISTICA APLICADA - COMPUTACION CIENTIFICA MATEMATICA APLICADA. = BIOMATEMATICA Grupo de investigacién: ESTADISTICA APLICADA Y COMPUTAGION CIENTIFICA~_EACC Lineas de Investigacion: Modelos estadisticos. + Procesas estocésticos. ‘+ Estadistica descriptiva, ‘+ Modelos matematicos y técnicos numéricos computacionales. Pg. 131, .+.//Pag. 14 RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS + Estadisticainferencial = Esiadistica paramétrica = Demogratia Coordinador: (César Fidel Lindo Pizarro Intograntes: César Fidel Lindo Pizarro Wilmer Julio Bermudez Pino Vietor Rail Yujra Couno Grupo de Investigacién: MATEMATICA APLICADA Y COMPUTACION GIENTIFICA~ MACC a8 de Investigacion: ‘Modelos y aplicaciones matemalicas discretas y continuas. Eouaciones diferenciales y sistemas dindmicos. étodos numéricos y modelacién matematica. Dindmica poblacional Modelos matemsticos y técnicos numéricos computacionales. Optimizacién, control y probabilidad. Modelado de sistemas. Epidemiologia matemstica Ecologia matematica Coordinador: Javier Bemardo Rodriguez Cruz Integrantes: Javier Bemardo Rodriguez Cruz ‘Maximo Alfredo Dionisio Garma Laurlano Portila Sandoval Jaime Melquiades Lizérraga ‘Juan Carlos Cui Gamarra Mayckol Jiménez Huayama Yessica Raquel Reyes Ayala Wilmer Edwin Castro Mendocita William Rogelio Marchand Ni Ronald Eduardo Ibarra Zapata Edwin Jesis Vega Ventocilla PROGRAMA: ENSERANZA UNIVERSITARIA Grupo de Investigacién: DIDACTICA EN EL NIVEL SUPERIOR ~ DINISU u 128 de Investigacion: Evaluacion de sistemas educativos. Software educativo. Coordinador: ‘Wilmer Edwin Castro Mendocila, Integrant Edwin Jesis Vega Ventocila ‘Maximo Alfredo Dionisio Germa Leonardo Yvan Escobar Romero ‘Vladimir Atfredo Dionisio Armas FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA Director de la Unidad de Investigacién Gilberto Medina Diaz PROGRAMA: ENERGIA - SISTEMAS ELECTROMECANICOS, Grupo de Investigacién: INVESTIGACION EN ELECTROMECANICA Lineas de Investigacién ‘= Generacién, transmision y distrbucién de energia eléctica. ‘+ Modelamiento, simulacion y automatizacion de sistemas mecénicos, elécricas y electrénicos. Pag. 14h /[Pig. 15 RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS Coordinador: Edgar Wily Rimarachin Valderrama Integrantes: Edgard Wily Rimarachin Valderrama Demetrio Leén Ayala ‘Segundo Clemente Rodriguez Delgado Vietor Radi Yujra Couno Eudollo Gregorio Vasquez Pinedo Miguel Segura Requejo Norber isique Chavesta JInoseth H. Chapofién Huamén Hube! Solis Bonifacio = PROGRAMA: ANALISIS DE MATERIALES Y NANOTECNOLOGIA - CIENCIAS FISICAS Grupo de Investigacién: INVESTIGAGION EN FISICA Lineas de Investigacion: ‘+ Sintesis de nuevos materiales y andlisis de estructuras y conformacion de plezes Industriales. + Fisica tebriea y computacional Coordinador: Lincoln Arist6teles Chiguala Contreras Integrantes: Lincoln Arstételes Chiguala Contreras Alexander Diestra Rodriguez ‘Antonio Emel Lépez Villanueva Melchor Soria ituri PROGRAMA: AGROFISICA Grupo de Investigacién: INVESTIGACION EN AGRO FISICA Linoas de Invostigaci + Hidrduliea, ‘= Riego Tecnificado. ‘+ Maquinaria y Mecanizacién Agricola, Coordinador: Gilberto Medina Diaz Integrantes: Gilberto Medina Diaz ‘Segundo Clemente Rodriguez Delgado ‘Antonio Emel Lopez Villanueva Carlos Miguel Miranda Armas Ralda Lourdes Matos Bustamante (César Armando Sentisteban Alvarado FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Director de la Unidad de Investigacion sJulién Garcia Céspedes PROGRAMA: CIENCIAS SOCIALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE Grupo de Investigacion: CIENCIAS SOCIALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE Lineas de Investigacién: + Contablldad Auwitora “ributacién, Finanzas, Etica y tesponeabilida socal en les organizaciones. Coordinador: José Darwin Malpartida Mérquez Intograntes: José Darwin Malpartida Marquez Pg. 151 /[Pig.l 6 RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS Luz Violeta Infantas Bendezs Humberto Henriquez Valdiviezo Julian Garcia Céspedes Royer Santelle Ferrer Terazona Elatio Dionisio Montero Vilchez Manuel Ricardo Guerrero Febres Roberto Carlos Pardo Huayl Fidiberto Vargas Paita Miguel Angel Manrique Remos (Orlando Everardo Malpartida Marquez ‘Artemio Gonzéles Rat Erfred Rios Flores ‘César Sergio Lopez Bautista Edwin Grandez Mosquera Jeremias Alipas Rodriguez ‘Teodora Huaman Camacho Segundo Ezequiel Ramirez Rengifo FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS ECONOMICAS Director Unidad de Investigacién Miguel Anguto Cérdenas PROGRAMA: GESTION, ECONOMIA Y NEGOCIOS (PICSDS) Grupo de Investigacién: ECONOMIA EMPRESARIAL, SECTORES PRODUCTIVOS, SOCIALES, CADENA DE VALOR Linea de Investigacién: ‘+ Economie empresarial, sectores productivos, sociales, cadena de valor. Coordinadora: Maria Eulalia Fuertes Arroyo Integrante Maria Eulalia Fuertes Arroyo Estela Zegarra Aliaga Hugo Soto Pérez José Narciso Suarez Gonzales ‘Arcenio Otllo Pacheco Villona Ender Lépez Tejad: Antonio Jesis Lazo Calle Franco Valencia Chamba Olimber Oscar Zegarra Aliaga Teofilo Lorenzo Portugues Soto Grupo de Investigacién: ECONOMIA PUBLICA, ECONOMIA FINANCIERA, GESTION Y POLITICAS PUBLICAS Linea de Investigacién: + Economia Pablics, Economia financiera, Gestiin y poiicas pibiicas. Coordinador: Luis Abanto Morales y Chocano Intograntes: Luis Abanto Morales y Chocano Miguel Angulo Cérdenas hon Keneth Aguilar Guizedo Tedy Panduro Ramirez ‘Alex Rengifo Rojas Bariand Alfonso Huamén Bravo ECONOMIA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE (PICSDS) BIOECONOMIA, SOSTENIBILIDAD Y EVALUACION DE IMPACTOS ECONOMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES Grupo _de_Investigacién: UBLICA, Et si POLITICAS PI Pag. 161. -4g.17 RESOLUCION N° 068-2021-CU-R-UNAS Linea de Investigacion: ‘+ Bloeconomia, sostenibilidad y evaluscién de impacios econdmicos, sociales y ambiental. Coordinador: Varely Abraham Esteban Barzola Integrantes: \Verely Abraham Esteban Barzola Efain Eli Esteban Churamp! simmy Roshimber Bazén Rivera DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS : GESTION INTEGRAL DE ORGANIZACIONES (PiCsD: Grupo de investigacién: DESARROLLO EMPRESARIAL Linea de Investigact6r ‘Desarrollo empresarial, Coordinader: Inocente Feliciano Salazar Rojes Integrantes: Inocente Feliciano Salazar Rojas Jaime Juan Pefia Camarena Nebenka Caro Potokar Carlos Walter Mayta Motina Juan Dionicio Paz Soldén Chavez David Ancobar Berrospi Edward Javier Coz Rodriguez Leonor Huamén Camacho Grupo de Investigacién: DESARROLLO DE INSTITUCIONES PUBLICAS Y SOCIALES Linea de Investigacion: ‘+ Desarrollo de Instituciones pablicas y sociales, Coordinado: Vietor Checén Lopez Intograntes: Victor Chacén Lopez Misael Albino Alvarado Paucar ‘Antonio Santos Simeén Nofiez Cesar Augusto Huamén Ramirez Miguel Angulo Cardenas Walter Eduardo Mucha Huamén Carlos Alberto Siva Rlos hon Hitler Meléndez Ordonez DEPARTAMENTO MICO DE HUMANIDADES « CIENCIAS SOCIALES — DE‘ LODE ICACION Grupo de Investigacién: DEMOCRACIA POLITICA Y GOBIERNO, ESTADO, AD Y FAMILIA, GESTION EDUCATIVA UNIVERSITARIA Y CALIDAD Y ETICA PROFESIONAL Lineas de Investigacién: + Democrecia politica y gobiemo. Estado sociedad y familia, Gestion educativa universitaria y calidad, Etica profesional Estudios Filosbficos de las Ciencias y Técnicas. ‘Sociedad cultural y comunicacion, Creacion y produccién artistes. Coordinador: Jorge Luis Vilsizan y Huerto Intogrante Jorge Luis Villaizan y Huerto Pég, 17H s./[Pag. 18 RESOLUCION N°? 068-2021-CU-R-UNAS Tito Felipe Gonzalez Manrique De Lara Carmela Mercedes Pajuelo Maguifia Liana Sixto Davila Danmer Elber Alegria Herrera Elles A. Torres Armas. Digna Efigenia Homa Carranza ‘Marco Antonio Armes Santamaria César Emiliano Atalaya Horna PROGRAMA: DESARROLLO SOCIAL Grupo de Investigacién: CAPITAL HUMANO Y SALUD EN EL TRABAJO Linoas de Investigacion: ‘© Capital Humano. + Gestion Empresarial. + Gestion de Operaciones. + Salud Ocupacional. Coordinador: Luis Fide! Abregu Tueros Intograntes: Luis Fidel Abregu Tueros ‘Miguel Angulo Cardenas: Leonor Huamén Camacho ‘Tito Felipe Gonzalez Manrique Lara Franklin Dionisio Montalvo CCinthya J. Bravo Esquivel Noelia A. Naveda Ramos Marco Antonio Armas Santamaria Carmen Gonzales Dimes Giannina M. Dapello Zevallos ‘Yussara M. Rosa Mendes

Potrebbero piacerti anche