Sei sulla pagina 1di 8

Aprendizaje

Basado en Retos
Es un enfoque pedagógico que
involucra activamente al estudiante
en una situación problemática real,
relevante y de vinculación con el
entorno, la cual implica la definición
de un reto y la implementación de
una solución.
Introducción:
El Aprendizaje Basado en Retos desde la
perspectiva del Aprendizaje Vivencial
La intención de este documento es presentar la y que demandan una solución en la que ellos pueden
tendencia educativa del Aprendizaje Basado en Retos, participar. Ellos desean y esperan que la escuela
la cual forma parte de una perspectiva más general del los prepare para este escenario y cuando lo hace, el
Aprendizaje Vivencial. Primero se abordarán elementos compromiso aumenta dramáticamente.
del Aprendizaje Vivencial, para después enfocar la
discusión hacia el aprendizaje centrado en la solución Una alternativa para fortalecer la conexión entre lo
de retos. Existen diversas perspectivas para abordar que los estudiantes aprenden en la escuela y lo que
este acercamiento, por lo que en este documento se perciben fuera de ella, es aprovechar su capacidad para
presentan algunas de ellas con el objetivo de alimentar investigar problemáticas sobre los eventos que ocurren
la discusión y reflexión de la comunidad académica. a su alrededor. En este contexto, el rol de los profesores
adquiere gran relevancia pues los docentes actúan como
Actualmente, los estudiantes acceden a la información facilitadores en comunidades de práctica centrados
de una forma sustancialmente distinta a la de hace en el estudiante, atendiendo inquietudes y preguntas
algunos años. Regulan mucho de su conocimiento a individuales, y dosificando el apoyo para mantener el
través de un aprendizaje informal y han pasado de enfoque en un problema que parece largo y complejo.
ser consumidores de información, a productores de la
misma. Como resultado, los métodos tradicionales de El Aprendizaje Basado en Retos tiene sus raíces en
enseñanza–aprendizaje están siendo cada vez menos el Aprendizaje Vivencial, el cual tiene como principio
efectivos para atraer a los estudiantes y motivarlos a fundamental que los estudiantes aprenden mejor
aprender. cuando participan de forma activa en experiencias
abiertas de aprendizaje, que cuando participan de
Aunado a ello, la educación universitaria enfrenta hoy manera pasiva en actividades estructuradas. En este
el enorme desafío de preparar profesionistas para sentido, el Aprendizaje Vivencial ofrece oportunidades a
prosperar en un mundo mediado por el rápido avance los estudiantes de aplicar lo que aprenden en situaciones
tecnológico. Los estudiantes no solo deben dominar reales donde se enfrentan a problemas, descubren por
habilidades en áreas como lenguaje, matemáticas ellos mismos, prueban soluciones e interactúan con
y ciencias, sino también deben poseer habilidades otros estudiantes dentro de un determinado contexto
transversales tales como el pensamiento crítico, la (Moore, 2013). El Aprendizaje Vivencial es un enfoque
resolución de problemas, la persistencia y el trabajo holístico integrador del aprendizaje, que combina la
colaborativo. Sin embargo, en muchos países, los experiencia, la cognición y el comportamiento (Akella,
estudiantes no están desarrollando estas habilidades 2010).
(World Economic Forum, 2015).
En el campo de la educación, destacados psicólogos
La situación se agrava ante la brecha entre lo que los y filósofos como John Dewey, Jean Piaget, William
estudiantes necesitan aprender para desempeñarse en Kilpatrick, Carl Rogers y David Kolb han realizado
ambientes laborales más competitivos y globalizados, importantes aportaciones a las teorías del aprendizaje
y lo que están obteniendo en la educación formal. Los a través de la experiencia. El modelo de Kolb (1984)
estudiantes perciben el mundo como un lugar con describe al aprendizaje como el resultado integral de la
abundantes problemas que necesitan ser atendidos forma en la que las personas perciben y procesan una

Tecnológico Observatorio
Página 6 de Monterrey de Innovación
Educativa
experiencia. La Figura 1 describe las cuatro fases del planteamiento de las preguntas, la solución del
Modelo de Kolb. problema y es creativo a lo largo de la experiencia.
• El estudiante se involucra intelectual, creativa,
emocional, social y físicamente.
• El profesor y los estudiantes pueden experimentar
Experimentación Experimentación éxito, fracaso, incertidumbre y tomar riesgos,
Concreta Reflexiva porque los resultados de la experiencia pueden no
ser totalmente predecibles.
Implica compromiso Implica ver, escuchar y
sensorial y emocional discutir la experiencia. • El profesor reconoce y promueve las oportunidades
del estudiante. espontáneas de aprendizaje.
• El profesor tiene entre sus funciones el
planteamiento del problema, el establecimiento
de límites, facilitar el proceso de aprendizaje,
dar apoyo a los estudiantes, así como también el
Es la fase del hacer, Fase de reflexión aseguramiento de la integridad física y emocional
donde la experiencia profunda, que integra
se pone a prueba en un teorías y conceptos en el de los estudiantes.
contexto específico. proceso de aprendizaje. • Los resultados del aprendizaje son personales y son
la base de la experiencia y el aprendizaje futuro.
Experimentación Experimentación • Las relaciones entre, el estudiante consigo mismo,
Activa Abstracta el estudiante con otros estudiantes y el estudiante
con el mundo, son desarrolladas a lo largo de toda
la experiencia.
Figura 1. Modelo de Kolb: Aprendizaje a través de la Experiencia.

El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque


Sin embargo, el acercamiento del Aprendizaje Vivencial pedagógico que se ha incorporado en áreas de
implica mucho más que los estudiantes “hagan algo”. estudio como la ciencia y la ingeniería, y demanda
De acuerdo con la Asociación para la Educación una perspectiva del mundo real porque sugiere que el
Vivencial, las principales condiciones para promover aprendizaje involucra el hacer o actuar del estudiante
un aprendizaje vivencial efectivo son las siguientes respecto a un tema de estudio (Jou, Hung y Lai, 2010).
(Association for Experiential Education, 2015): Este acercamiento ofrece un marco de aprendizaje
centrado en el estudiante que emula las experiencias
• Las experiencias de aprendizaje diseñadas o de un lugar de trabajo moderno (Santos, Fernandes,
seleccionadas implican actividades de reflexión, Sales y Nichols, 2015). Es así que el Aprendizaje Basado
análisis crítico y síntesis. en Retos aprovecha el interés de los estudiantes por
• Las experiencias de aprendizaje están darle un significado práctico a la educación, mientras
estructuradas de tal forma que promueven en desarrollan competencias claves como el trabajo
el estudiante tomar la iniciativa, decidir y ser colaborativo y multidisciplinario, la toma de decisiones,
responsable de los resultados. la comunicación avanzada, la ética y el liderazgo
• El estudiante participa activamente en el (Malmqvist, Rådberg y Lundqvist, 2015).

Un reto es una actividad, tarea o situación que implica al


estudiante un estímulo y un desafío para llevarse a cabo.

Observatorio
de innovación Tecnológico Página 7
educativa de Monterrey
Acercamientos asociados al
Aprendizaje Basado en Retos
Es posible identificar en diferentes técnicas y contextos Relación con la Instrucción
el empleo de situaciones problemáticas reales como Basada en Retos del Centro de
detonadoras del aprendizaje. El Aprendizaje Basado en Investigación en Ingeniería
Retos tiene algunos elementos comunes con técnicas
de aprendizaje activo como el Aprendizaje Basado El Centro de Investigación en Ingeniería VaNTH ERC,
en Problemas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. conformado por las Universidades de Vanderbilt,
Asimismo, se relaciona con la Instrucción Basada en Northwestern, Texas, Harvard y MIT, implementó en el
Retos del Centro de Investigación en Ingeniería (VaNTH 2000 un conjunto de innovaciones educativas basadas
ERC, por sus siglas en inglés) de educación superior; fuertemente en dos aspectos: un marco de referencia
por otra parte, también tiene estrecha relación con el llamado How People Learn (HPL, Cómo Aprenden
denominado Challenge Based Learning acuñado por las Personas), mostrado en la Figura 2, y un diseño
Apple. A continuación se describe brevemente cado uno instruccional conocido como Software Technology
de estos acercamientos en los cuales el aprendizaje se Action Reflection Legacy Cycle (STAR, Tecnología de
basa en el proceso puesto en marcha para solucionar Software para la Acción y Reflexión), descrito en la
retos. Figura 3. A la integración de ambos elementos le llamaron
Challenge Based Instruction (Instrucción Basada en Retos)
Relación con el Aprendizaje Basado (Cordray, Harris y Klein, 2009)
en Problemas / Proyectos
El Aprendizaje Basado en Retos comparte
características con el Aprendizaje Basado en Proyectos.
Ambos acercamientos involucran a los estudiantes en Centrado en la
problemas del mundo real y los hacen partícipes del comunidad
desarrollo de soluciones específicas. Sin embargo,
estas estrategias difieren en que en lugar de presentar
a los estudiantes un problema a resolver, el Aprendizaje
Basado en Retos ofrece problemáticas abiertas y Centrado en Centrado en
generales sobre las cuales los estudiantes determinarán el estudiante el conocimiento
el reto que abordarán (Gaskins, Johnson, Maltbie y
Kukreti, 2015).

Por otro lado, el Aprendizaje Basado en Retos también Centrado en


tiene similitudes con el Aprendizaje Basado en la evaluación
Problemas. Este último es una técnica de enseñanza-
aprendizaje colaborativa en la que se plantea una
situación problemática relacionada con el entorno físico
o social (Vicerrectoría de Normatividad Académica y
Asuntos Estudiantiles, 2014). Una diferencia fundamental
entre ambos enfoques es que el Aprendizaje Basado en Figura 2. Perspectivas sobre ambientes de aprendizaje
Problemas a menudo utiliza escenarios de casos ficticios; (Bransford, Brown y Cocking, 2000).

su objetivo no es resolver el problema en sí, sino usarlo


para el desarrollo del aprendizaje, el producto final
puede ser tangible o bien, una propuesta de solución al El marco de referencia How People Learn incorpora
problema (Larmer, 2015; Lovell y Brophy, 2014). cuatro elementos que trabajan sinérgicamente para
optimizar el aprendizaje. Cuando los cuatro elementos
La Tabla 1 presenta un contraste de las principales son integrados adecuadamente, los estudiantes
características de las tres técnicas didácticas aumentan su conocimiento y su capacidad de aplicarlo
mencionadas anteriormente. en nuevas situaciones (Rowe y Klein, 2007).

Tecnológico Observatorio
Página 8 de Monterrey de Innovación
Educativa
Tabla 1.
Análisis comparativo entre el Aprendizaje Basado en Proyectos, Problemas y Retos.

Aprendizaje
Técnica / Aprendizaje Basado en Aprendizaje Basado
Basado en
Característica Problemas en Retos
Proyectos
Los estudiantes construyen Los estudiantes adquieren Los estudiantes trabajan
su conocimiento a través nueva información a través del con maestros y expertos
de una tarea específica aprendizaje autodirigido en en sus comunidades, en
(Swiden, 2013). Los problemas diseñados (Boud, problemáticas reales, para
conocimientos adquiridos 1985, en Savin-Baden y Howell desarrollar un conocimiento
Aprendizaje se aplican para llevar a Major, 2004). Los conocimientos más profundo de los temas
cabo el proyecto asignado. adquiridos se aplican para que están estudiando. Es el
resolver el problema planteado. propio reto lo que detona
la obtención de nuevo
conocimiento y los recursos o
herramientas necesarios.
Enfrenta a los estudiantes a Enfrenta a los estudiantes a una Enfrenta a los estudiantes a
una situación problemática situación problemática relevante una situación problemática
relevante y predefinida, y normalmente ficticia, para la relevante y abierta, para la
para la cual se demanda una cual no se requiere una solución cual se demanda una solución
Enfoque solución (Vicerrectoría de real (Larmer, 2015). real.
Normatividad Académica
y Asuntos Estudiantiles,
2014).
Se requiere que los Se enfoca más en los procesos de Se requiere que estudiantes
estudiantes generen un aprendizaje que en los productos creen una solución que resulte
producto, presentación, de las soluciones (Vicerrectoría en una acción concreta.
Producto o ejecución de la solución de Normatividad Académica y
(Larmer, 2015). Asuntos Estudiantiles, 2014).

Los estudiantes trabajan Los estudiantes trabajan con Los estudiantes analizan,
con el proyecto asignado el problema de manera que se diseñan, desarrollan y
de manera que su abordaje ponga a prueba su capacidad de ejecutan la mejor solución
Proceso genere productos para su razonar y aplicar su conocimiento para abordar el reto en una
aprendizaje (Moursund, para ser evaluado de acuerdo a manera que ellos y otras
1999). su nivel de aprendizaje (Barrows personas pueden verlo y
y Tamblyn, 1980). medirlo.
Facilitador y administrador Facilitador, guía, tutor o consultor Coach, co-investigador
de proyectos (Jackson, profesional (Barrows, 2001 citado y diseñador (Baloian,
Rol del 2012). en Ribeiro y Mizukami, 2005). Hoeksema, Hoppe y Milrad,
2006).
profesor

De acuerdo con estas ideas, el aprendizaje se potencia cuando:

• La información se presenta a los estudiantes en • Se crean oportunidades para la retroalimentación


una forma apropiada, tanto secuenciada como formativa de los estudiantes e instructores. Los
organizada (centrado en el conocimiento). estudiantes se benefician al comprobar su propia
• El contenido que se presenta hace referencia a los comprensión y los instructores al evaluar la eficacia
conocimientos previos y es relevante en la vida de su enseñanza (centrado en la evaluación).
de los estudiantes (centrado en el estudiante). • Se crea un ambiente que permite aprender de
manera colaborativa (centrado en la comunidad).

Observatorio
de innovación Tecnológico Página 9
educativa de Monterrey
Relación con el Challenge Based Learning
Generar
de Apple
Reto
ideas
El término Challenge Based Learning se atribuye a la
empresa Apple y también se reconoce su aportación
metodológica a este modelo. Este acercamiento se
presentó al mundo como un enfoque práctico, en el que
estudiantes trabajan en equipo con otros estudiantes,
Publicar la Múltiples profesores y expertos locales e internacionales. Esta
solución perspectivas iniciativa de colaboración educativa tiene como
propósito promover un conocimiento más profundo de
los contenidos que se están estudiando, identificar y
resolver retos en sus comunidades, así como compartir
los resultados con el mundo (Johnson, Smith, Smythe y
Varon, 2009).
Probar la Investigar y
destreza revisar Este modelo hace relevante el aprendizaje, pues da a
los estudiantes problemas suficientemente grandes
para aprender nuevas ideas y herramientas para
resolverlos, pero a la vez, lo suficientemente cercanos
Figura 3. STAR Legacy Cycle (Cordray, Harris y Klein, 2009). para que les sea importante encontrar una solución.
Una gran variedad de contenidos curriculares pueden
El ciclo STAR Legacy provee de un escenario que permite ser abordados bajo este enfoque, puesto que genera sus
a los estudiantes involucrarse de manera colaborativa ideas a partir de situaciones reales, que los estudiantes
en la resolución de un problema o reto relevante deben traducir en soluciones de aplicación local. De
para ellos, al tiempo que les brinda la oportunidad de esta manera, los estudiantes son capaces de investigar
autoevaluarse (Rowe y Klein, 2007). un aspecto del reto en términos de los eventos que
ocurren a su alrededor, fortaleciendo la conexión entre
lo que aprenden en la escuela y lo que perciben fuera de
Los elementos de este ciclo son: ella.

• Reto: Problemática y definición. El acceso a la tecnología es una parte integral del


• Generar ideas: Primeras reflexiones sobre el reto. Aprendizaje Basado en Retos, pues no solo proporciona
• Múltiples perspectivas: Diferentes acercamientos a los estudiantes un medio para explorar distintas
sobre el reto y posibles formas de abordarlo. fuentes de información al tiempo que generan nuevas
• Investigar y revisar: Participación en actividades de ideas, sino también les ofrece las herramientas para
investigación y revisión de datos e información. comunicar su trabajo. Un aspecto importante en la
• Probar la destreza: Autoevaluación formativa por metodología descrita por Apple es la presentación de las
parte del estudiante. distintas estrategias de solución para un problema real
• Publicar la solución: Publicación de los productos y y relevante por parte de los estudiantes (ver Figura 4).
resultados logrados. Una práctica común en la implementación del Challenge
Based Learning ha sido la publicación de estrategias de
La Instrucción Basada en Retos del Centro de solución a través de medios como YouTube (Apple, 2011;
Investigación en Ingeniería VaNTH ERC es un método Johnson et al., 2009; Johnson y Adams, 2011).
inductivo de aprendizaje con retos reales, el cual
provee condiciones y motivación para introducir
nuevos conceptos y reforzar aquellos ya conocidos.
Los problemas son diseñados de tal manera que
para ser resueltos, los estudiantes deben exponerse
a nuevos materiales del curso. Este método se
desarrolló con la intención de mejorar la habilidad de
los estudiantes de ingeniería para solucionar nuevos
problemas y transferir su conocimiento de un contexto searching...

a otro (Cordray et al., 2009; Roselli y Brophy, 2006).

Tecnológico Observatorio
Página 10 de Monterrey de Innovación
Educativa
Observatorio
de innovación Tecnológico Página 11
educativa de Monterrey
• Preguntas, actividades y recursos guía: Son
Idea general generados por los estudiantes, representan
el conocimiento necesario para desarrollar
Pregunta esencial exitosamente una solución y proporcionar un mapa
para el proceso de aprendizaje. Los estudiantes
Reto identifican lecciones, simulaciones, actividades,
recursos de contenido para responder las preguntas
Preguntas guía Actividades Recursos guía guía y establecer el fundamento para desarrollar
guía
las soluciones innovadoras, profundas y realistas.
Solución - Implementación
• Solución: Cada reto establecido es lo
Evaluación suficientemente amplio para permitir una variedad
de soluciones. La solución debe ser pensada,
Publicación: concreta, claramente articulada y factible de ser
Publicación: Documentación /
Implementación de los implementada en la comunidad local.
Reflexión de los
estudiantes estudiantes
• Implementación: Los estudiantes prueban la
eficacia de su implementación en un ambiente
Figura 4. Marco metodológico del Aprendizaje
auténtico. El alcance de esta puede variar
Basado en Retos de Apple (2011)
enormemente dependiendo del tiempo y recursos,
pero incluso el esfuerzo más pequeño para poner
A continuación se definen los elementos que se integran el plan en acción en un ambiente real es crítico.
en el marco propuesto por Apple para el Aprendizaje
Basado en Retos: • Evaluación: Puede y debe ser conducida a través
del proceso del reto. Los resultados de la evaluación
formal e informal confirman el aprendizaje y apoyan
• Idea general: Es un concepto amplio que puede la toma de decisiones a medida que se avanza en la
ser explorado en múltiples formas, es atractivo, de implementación de la solución. Tanto el proceso
importancia para los estudiantes y para la sociedad. como el producto pueden ser evaluados por el
Es un tópico con significancia global, por ejemplo la profesor.
biodiversidad, la salud, la guerra, la sostenibilidad,
la democracia o la resiliencia. • Validación: Los estudiantes juzgan el éxito de
su solución usando una variedad de métodos
• Pregunta esencial: Por su diseño, la idea general cualitativos y cuantitativos incluyendo encuestas,
posibilita la generación de una amplia variedad entrevistas y videos. El profesor y expertos en la
de preguntas. El proceso se va acotando hacia disciplina juegan un rol vital en esta etapa.
la pregunta esencial que refleja el interés de los
estudiantes y las necesidades de la comunidad. Crea • Documentación y publicación: Estos recursos
un enfoque más específico para la idea general y guía pueden servir como base de un portafolio de
a los estudiantes hacia aspectos más manejables del aprendizaje y como un foro para comunicar su
concepto global. solución con el mundo. Se emplean blogs, videos y
otras herramientas.
• Reto: Surge de la pregunta esencial, es articulado
e implica a los estudiantes crear una solución • Reflexión y diálogo: Mucho del aprendizaje
específica que resultará en una acción concreta y profundo tiene lugar al considerar este proceso,
significativa. El reto está enmarcado para abordar la se reflexiona sobre el aprendizaje propio, sobre las
idea general y las preguntas esenciales con acciones relaciones entre el contenido, los conceptos y la
locales. experiencia e interactuando con la gente.

Tecnológico Observatorio
Página 12 de Monterrey de Innovación
Educativa

Potrebbero piacerti anche