Sei sulla pagina 1di 44
Oficio No.621-UGL-2011-MBM Quito, 2 de Mayo de 2011 Sefora Azucena Lopez GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA. Presente De mi consideraci6n: Adjunto al presente se servira encontrar usted, dos acuerdos, dos registros y dos ejemplares del Reglamento Intemo de Trabajo de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., debidamente aprobados mediante Acuerdo No. 215-DRTQ, el mismo que es inscrito con la categoria de Tabulacién G numero 519 en la Unidad de Gestion Legal y Registro de la Direccién Regional del Trabajo de Quito. El empleador debe obligatoriamente y de conformidad con lo establecido en el Art. 64 del Cédigo del Trabajo, fijarlo permanentemente en lugares visibles del trabajo para que pueda ser conocido por los trabajadores. Ate soo, ” APU z Rb, Marfa Fernanda Guerrero COORBINADORA DE LA UNIDAD DE GESTION LEGAL Y REGISTRO SUCUESEEUUCECUEUS ULLAL ELLE VOEUeee 4 pUSEELER SEE ‘Ministerio @©OO@ ceRelaciones Laborales ACUERDO N°. 215-DRTQ-2011-MBM EL DIRECTOR REGIONAL DEL TRABAJO DE QUITO CONSIDERANDO: QUE, el Proyecto de Reglamento Interno de Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., con domicilio en el Cantén Quito Provincia de Pichincha, fue presentado para su aprobacidn por el sefiora Azucena Lopez, en su calidad representante legal. QUE, mediante Memorando No.557-UGL-2011-MBM de 2 de Mayo de 2011 la Coordinadora de la Unidad de Gestion Legal y Registro, emite informe en el que estima procedente la aprobacion del Reglamento Interno de Trabajo de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., QUE, el proyecto propuesto no contraviene disposicién constitucional alguna; y, En uso de la facultad prescrita en el Art. 64 del Cédigo del Trabajo: ACUERDA: Art. 1. Aprobar el Reglamento interno de Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., con domicilio en el Cantén Quito, Provincia de Pichincha. Art. 2. Quedan incorporadas al Reglamento Intemo de Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., las disposiciones de! Cédigo Gel Trabajo que prevaleceran en todo caso, asi como lo convenido en el Contrato Colectivo, si lo hubiere; Art. 3.- El presente Acuerdo junto con el Reglamento Internode Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA, LTDA., deberan ser fijados permanentemente en lugares visibles del trabajo, a fin de que sea conocido por todos los trabajadores. Art. 4.- Registrese en la Unidad de Gestion Legal y Registro de la Direccién Regional del Trabajo de Quito. Art. 5.- Se deja constancia que Ia Direccién Regional de| Trabajo deslinda cualquier tipo de responsabilidad, respecto de la veracidad y autenticidad de la informacién y documentacién presentada por el peticionario, de ser el caso; COMUNIQUESE; Quito, 2 de Mayo de pULLELRLRLULLLLS }@ Ministerio deRetaciones Laborales ACUERDO N®.- 215-DRTQ-2011-MBM EL DIRECTOR REGIONAL DEL TRABAJO DE QUITO CONSIDERANDO: QUE, el Proyecto de Reglamento Intemo de Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., con domicilio en el Cantén Quito Provincia de Pichincha, fue presentado para su aprobacién por el sefiora Azucena Lépez, en su calidad representante legal QUE, mediante Memorando No.557-UGL-2011-IMBM de 2 de Mayo de 2011 la Coordinadora de la Unidad de Gestién Legal y Registro, emite informe en el que estima procedente la aprobacién del Reglamento Interno de Trabajo de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., QUE, el proyecto propuesto no contraviene disposicién constitucional alguna: y, En uso de la facultad prescrita en el Art. 64 del Cédigo del Trabajo; ACUERDA: Art. 1.-Aprobar el Reglamento Interno de Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., con domicilio en el Cantén Quito, Provincia de Pichincha. Art. _2.- Quedan incorporadas al Reglamento Interno de Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., las disposiciones de! Codigo del Trabajo que prevalecerén en todo caso, asi como lo convenido en el Contrato Colectivo, si lo hubiere; Art, 3.- El presente Acuerdo junto con el Reglamento Interno de Trabajo, de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., deberan ser fijados permanentemente en lugares visibles del trabajo, a fin de que sea conocido por todos los trabajadores. Art. 4.« Registrese en la Unidad de Gestin Legal y Registro de la Direccién Regional del Trabajo de Quito. Art. 5.- Se deja constancia que la Direccién Regional del Trabajo deslinda cualquier tipo de responsabilidad, respecto de la veracidad y autenticidad de la informacién y documentacién presentada por el peticionario, de ser e! caso; RUUD RRR U ROR RRR U RRR U LRRD DDD ORD REED MNISTERIO DE RELACIONES LABORALES.- DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO DE QUITO.- UNIDAD DE REGISTRO.- Quito 2 de Mayo de 2011 CERTIFICO.- Que, el Reglamento Interno de Trabajo de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA. LTDA., con domicilio en el Cantén Quito, Provincia de Pichincha, aprobado mediante Acuerdo No.215-DRTQ-2011- MBM, es inscrito en la Categoria de Tabulacion G numero 519 en la Unidad de Gestion Legal y Registro de esta Direccién Regional del Trabajo de Quito. | or nDUDee fa rand Gusrreio COORDINADORA DE LA UNIDAD DE GESTION LEGAL Y REGISTRO 4 3 PULLEURRRREUEL ULL ULES MNISTERIO DE RELACIONES LABORALES.- DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO DE QUITO.- UNIDAD DE REGISTRO.- Quito 2 de Mayo de 2011 CERTIFICO.- Que, el Reglamento Interno de Trabajo de la GERENTE COMPANIA VITAFARMA CIA, LTDA., con domicilio en el Canton Quito, Provincia de Pichincha, aprobado mediante Acuerdo No.215-DRTQ-2011- MBM, es inscrito en la Categoria de Tabulacién G ntimero 519 en la Unidad de Gestion Legal y Registro de esta Direocién Regional del Trabajo de Quito. \ hon Maria\Femanda Guerrero COORDINADORA DE LA UNIDAD. STION LI eee eee oe eeeeee scene Mane scanagee oer REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. En aplicacién de lo dispuesto en el articulo 64 del Cédigo de! Trabajo y con el fin de que surtan los efectos legales previstos en el numeral 12 del articulo 42; letra a) del articulo 44; y, en general, para la mejor observancia de las disposiciones sobre las relaciones laborales. VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA., persona juridica con domicilio en la provincia de Pichincha, expide el siguiente Reglamento interno de Trabajo: CAPITULO | DEL OBJETO SOCIAL DE LA ORGANIZACION Y OBJETIVO DEL REGLAMENTO ARTICULO 1°.- OBJETO GENERAL.- VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA., tiene como objeto principal la Industrializacién, produccién, comercializacién, distribucién, importacién, exportacién, compra y venta, consignacién, entrega o cualquier actividad mercantil 0 comercial relacionada directa o indirectamente con productos de consumo masivo y principalmente pero sin ser restrictivos, productos alimenticios, productos farmacéuticas de venta libre, productos dietéticos, cosméticos, productos higiénicos y en general cualquier producto de licita procedencia. En el texto de este reglamento, VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA., sera designada, indistintamente como “La Empresa” o “La Compafiia’. ARTICULO 2°. OBJETO DEL REGLAMENTO.. El presente Reglamento tiende a regular en forma justa los intereses y las relaciones laborales, existentes entre la Compafia VITAFARMA ECUADOR GIA. LTDA. y todos los trabajadores actuales y los UUUULERRUULUUUULUU ULL UL ELE E RELL UL UE EEUU LEED regular las relaciones entre VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. y sus empleados sujetos al Cédigo del Trabajo, tienen fuerza obligatoria para ambas partes. CAPITULO I DE LA VIGENCIA, CONOCIMIENTO, DIFUSION, ALCANCE Y AMBITO DE APLICACION ARTICULO 3° VIGENCIA.- Este Reglamento Interno comenzara a regir desde la fecha en que sea aprobado por la Direccién Regional del Trabajo de Quito. ARTICULO 4°. CONOCIMIENTO Y DIFUSION.- La Empresa dard a conocer y difundira este Reglamento interno a todos sus trabajadores, para lo cual colocaré un ejemplar en un lugar visible dentro de cada una de sus dependencias, y entregara un ejemplar del mismo a cada uno de sus empleados. En ningtin caso, los empleados, podran invocar el desconocimiento de este Reglamento como motivo de excusa de su incumplimiento. ARTICULO 5°.- ALCANCE.- Incluye todas las disposiciones constantes en el presente Reglamento. ARTICULO 6°- AMBITO DE APLICACION.- El presente Reglamento Interno es de aplicacién obligatoria para todos los empleados y trabajadores que laboran para VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. y para los que se contraten en un futuro, a quienes se les denominara indistintamente “Empleados 0 Trabajadores" CAPITULO Ill DEL REPRESENTANTE LEGAL ARTICULO 7°.- El Representante Legal de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA., es el Gerente General, a falta o ausencia temporal o definitiva de éste lo reemplazara el — UU ek UU UU R ERO U REED Presidente 0 el Apoderado General que designe la Junta General de Accionistas es la autoridad ejecutiva de la Empresa y por consiguiente ejerce la direccién de la misma y de su personal, quien puede previo consentimiento del Trabajador, nombrar, promover y reubicar al personal dentro de su misma jurisdiccién. Al empleado se le podra cambiar de sitio de trabajo o departamento, cumpliendo las mismas funciones, dentro de su misma jurisdiccién, a diferentes centros de trabajo, en actividades similares, manteniendo categoria y sueldo; sin que esto implique cambio de ocupacién o despido por parte de la Empresa. ARTICULO 8°.- La Empresa no reconocera como oficial ni obligatoria, y tampoco los trabajadores, a ninguna comunicacién, circular, memorando, etc., que no lleve la firma del Gerente General, de quien lo subrogue, o de las personas debidamente autorizadas para el efecto. Sin perjuicio de lo anterior, las amonestaciones, llamados de atencién, memorandums referentes a politicas o procedimientos de trabajo que se implementen sern firmadas por el Gerente General o por el Jefe de Recursos Humanos. CAPITULO IV DE LOS EMPLEADOS 0 TRABAJADORES SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL ARTICULO 9°.- Son Empleados o Trabajadores de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA., las personas que por sus conocimientos, experiencia y aptitudes, luego de haber cumplido con los requisitos de ingreso establecidos en los,manuales o Siri instructives de La Compafiia, presten servicios con relacién de dé actividades propias de la Empresa (° eek aka etka ttt aU RRR e Rake ARTICULO 10°.- La admisi6n de nuevos trabajadores, ya sea para suplir vacantes 0 para llenar nuevas necesidades de la Compajiia es de exclusiva potestad de su Representante Legal o de quien haga sus veces, previo la calificacion de pruebas que demuestren las aptitudes, conocimiento, preparacién y experiencia del personal que se va a contratar, considerando para ello la (s) funcién (es) especifica (s) a desempefiar. La Empresa podré contratar los servicios de terceros especializados en administracién de personal para la seleccién y contratacién de sus empleados. Cuando la Empresa asi lo requiera previamente a la seleccién del aspirante podra exigir de éste una prueba o practica de sus conocimientos del area que considere pertinente, sin que esto signifique relacién laboral alguna. Ningun candidato o aspirante a un puesto de trabajo de la Empresa sera considerado dependiente de la Empresa, si antes no ha suscrito el correspondiente contrato de trabajo. ARTICULO 11°... El aspirante que haya sido declarado apto para cumplir las funciones inherentes al puesto, y haya sido elegido para el mismo, deberé llenar una solicitud de empleo donde consten los datos personales del Trabajador; entre los cudles proporcionaré la direccién de su domicilio permanente y el respectivo numero telefénico que facilite su ubicaci6n. Previo la firma del contrato de trabajo, el futuro empleado deberd presentar los siguientes documentos actualizados: a) Presentar hoja de vida actualizada. ®) Ser mayor de edad, salvo el caso de presentar las.-egHesgondientes sede p oo eS autorizaciones exigidas por la Ley. Ae PUUUUUUELULULUULLULU ULL L RRR LU U RLU U LULU UU ©) Presentar tres certificados de honorabilidad. d) Presentar originales y copias la cédula de ciudadania o identidad, certificado de votaci6n, certificado de antecedentes personales, licencia de manejo para determinados casos, y demas requisitos legales. e) Presentar copias de los certificados 0 titulos legalmente conferidos y los correspondientes registros en los Colegios Profesionales de ser el caso, certificando el grado de instruccién del aspirante. Partida de matrimonio y de nacimiento de hijos si fuere el caso. Dos fotografias tamafio camné, recientes. h) Certificades médicos, conforme a los requerimientos de la Empresa, siempre y cuando no se afecte a la privacidad de los trabajadores. Todos los documentos a que se alude en los numerales anteriores deberdn ser auténticos, Si se descubriere alteracién o falsificacién en los documentos presentados por el aspirante 0 trabajador después de que éste fuese admitido como tal, en uno y otro caso el Trabajador sera separado inmediatamente de la Compatiia, previo el visto. bueno del Inspector de! Trabajo competente, puesto que tal hecho constituye falta grave, para los efectos prescritos en el Art. 172 del Codigo del Trabajo ARTICULO 12° No se admitiré aspirantes 0 candidatos que sean parientes de empleados de la Empresa, hasta el segundo grado de consanguinidad y segundo de afinidad, salvo previa autorizacién escrita del Gerente General ARTICULO 13°. Todo empleado seré contratado mediante un Contrato de Trabajo escrito, el mismo que tendré que ser redactado por el Asesor Juridigo ¢ say aprobado por el Gerente General de la misma. Asi como también se le afiliard al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. ARTICULO 14°.- Est prohibido solicitar la prueba de deteccién del VIH-SIDA como requisito para obtener o conservar el empleo, asi como la terminacion de las relaciones laborales por peticién de visto bueno de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. en razén del estado de salud de trabajadores/as que estén viviendo con VIH-SIDA. ARTICULO 15°.- La Empresa se reserva la facultad de contratar personal a través de agencias especializadas. ARTICULO 16°.- Todo empleado cuando reciba los implementos necesarios para el desempefio de sus funciones, debera firmar el cargo respectivo haciéndose responsable de los mismos, debiendo devolverlos a la Empresa cuando ésta lo solicite ‘© cuando haya concluido la relacién laboral. CAPITULO V DE LOS CONTRATOS ARTICULO 17°.- CONTRATO ESCRITO.- Todo contrato suscrito entre el Trabajador y la Empresa sera expreso, por escrito e inscrito ante el Inspector de Trabajo dentro de los treinta dias siguientes a la fecha de suscripcién ARTICULO 18°. PERIODO DE PRUEBA.- La persona que por primera vez sea admitida en la Empresa en calidad de Empleado, susoribiré un contrato de trabajo sujeto al perfodo de prueba maximo de noventa dias de duracién, cuyo objeto sera apreciar por parte del Empleador, las aptitudes y actitudes del Trabajador-yzppr-parte y e de éste, la conveniencia de las condiciones de su trabajo. ¢ ot) \ ‘ My) ARTICULO 1°.- TIPOS DE CONTRATO.- La Empresa acorde a las necesidades de trabajo, en consideracién al aspecto técnico y administrative queda en libertad de celebrar los contratos de trabajo, de acuerdo al articulo 14 y 15 del Codigo de Trabajo. CAPITULO VI DE LA JORNADA DE TRABAJO Y ASISTENCIA DEL PERSONAL. ARTICULO 20°.- La jornada de trabajo sera de 8 horas diarias y 40 horas semanales, alas que deben sujetarse todos los trabajadores de la Empresa, comenzard y concluira en los centros de trabajo asignados. Por las caracteristicas especiales de los trabajos que VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. , desarrolla, la Empresa establecera la hora de entrada y salida en los correspondientes horarios de trabajo de acuerdo a los turnos establecidos, previa aprobacién y autorizacién de la Direccién Regional de Trabajo de Quito, acorde a las exigencias de los servicios necesarios para el mejor desenvolvimiento de la actividad de la Empresa, segin las distintas categorias y servicios que preste el Trabajader. ARTICULO 21°.- Las modificaciones de horarios se haran de conformidad con la ley. Los trabajadores seran informados por escrito y con 48 horas de anticipacién, de las modificaciones de horarios, de manera que de ello resulte el menor inconveniente posible para las partes. ARTICULO 22°.- El Trabajador que requiera ausentarse de las instalaciones de la Empresa durante la jornada de Trabajo, deberd solicitar el permiso respectivo a su ARTICULO 23°.- Los trabajadores que, por enfermedad, calamidad doméstica, fuerza mayor 0 caso fortuito, debidamente justificado, no concurran a laborar, obligatoriamente comunicaran el particular al respective superior inmediato, maximo dentro de los 3 dias de sucedido el hecho. A su regreso deberdn probar plenamente la causa de su inasistencia, ante su superior inmediato, el cual llenara el formulario respectivo de ausencias, faltas y permisos y lo presentara al departamento de Recursos Humanos 0 de quien haga sus veces, con el fin de justificar 0 sancionar la falta de conformidad con la ley y este reglamento. ARTICULO 24°.- La inasistencia de un Trabajador por mas de tres dias consecutivos, sin causa justa, daré derecho a VITAFARMA ECUADOR CiA. LTDA. a dar por terminado el contrato de trabajo, previa solicitud de visto bueno, en concordancia con las disposiciones pertinentes del Cédigo del Trabajo. ARTICULO 25%. Todos los empleados de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA, deberan asistir con puntualidad a la realizacién de sus labores, conforme a los horarios establecidos. EI incumplimiento de esta disposicion sera sancionado de acuerdo a las disposiciones legales y reglamentaciones vigentes. ARTICULO 26°.- Los trabajadores estan obligados a cumplir estrictamente los horarios indicados, no pudiendo por lo mismo retirarse de su trabajo o suspenderlo sin haberlo entregado al reemplazo 0 a su jefe inmediato en caso de ausencia del reemplazo, a la hora de cambio de turno. ARTICULO 28°.- Todos los empleados de la Empresa estan obligados a registrar su asistencia utilizando los sistemas manuales yo electrénicos de control de asistencia implementados 0 que implemente en el futuro la Empresa, en forma personal. La falta de registro de la asistencia al trabajo, se considerara como falta al trabajo. ARTICULO 28°.- Constituye falta grave al presente Reglamento cualquier alteracién de! registro de asistencia referido en el articulo anterior, la misma que sera causa para solicitar terminar la relaci6n laboral, previa solicitud de visto bueno. ARTICULO 30°.- No se consideraran trabajos suplementarios los realizados en horas que exceden de la jorada ordinaria ejecutados por los empleados que ejercen funciones de confianza y direccién por asi disponerlo el articulo 58 del Cédigo del Trabajo. ARTICULO 31°.- No se entender por trabajos suplementarios 0 extraordinarios los que se realicen para a) Recuperar descansos dispuestos por el gobierno, o por la Empresa. b) Recuperar por la interrupci6n del trabajo, de acuerdo al articulo 60 del Cédigo de Trabajo. CAPITULO VII REGISTRO DE ASISTENCIA ARTICULO 32°.- La Empresa llevaré el registro de asistencia de los trabajadores por medio de un sistema manual, electrénico 0 el que creyere conveniente para mejorar el registro de asistencia de los empleados. En este sistema el empleado marcara al inicio asignado para el almuerzo. Si por cualquier razén no funcionare este sistema, los trabajadores notificardn este particular a su jefe inmediato ylo al departamento de Recursos Humanos o el que haga sus veces, el mismo que dispondra la forma provisional de llevar el control de asistencia mientras dure el dafio. ARTICULO 33°.- El Trabajador que tenga la debida justificacion por escrito, de su Jefe inmediato y/o de Recursos Humanos o el que haga sus veces, para ausentarse en el transcurso de su jornada de trabajo, deberé reportarlo en el registro de asistencia correspondiente tanto al salir como al ingresar a sus funciones. ARTICULO 34°.- La omisi6n de reporte en el registro de asistencia correspondiente a la hora de entrada o salida, hard presumir ausencia a la correspondiente jornada, a menos que tal omisién fuere justificada con la debida oportunidad al departamento de Recursos Humanos 0 al que haga sus veces, 0 en su defecto a su jefe inmediato. ARTICULO 36°,- El Departamento de Recursos Humanos o el que haga sus veces llevaré el control de asistencia de cada uno de los empleados y quincenalmente elaborara un informe de atrasos e inasistencia a fin de determinar las sanciones corréspondientes de acuerdo a lo que dispone el presente Reglamento y el Cédigo del Trabajo. ARTICULO 36°.- Cada Jefe departamental debera coordinar el horario de almuerzo, el Giisbeesd de ura here disvis, ce tal manera que-el trabajo wo deparapiiia aman ius abandonado. CAPITULO VIII DE LAS VACACIONES, LICENCIAS, FALTAS, PERMISOS Y JUSTIFICACIONES PARAGRAFO | DE LAS VACACIONES ARTICULO 37°. De acuerdo al articulo 69 del Cédigo de Trabajo los trabajadores tendraén derecho a gozar anualmente de un periodo ininterrumpido de quince dias de vacaciones, incluidos los dias no laborables. Los trabajadores que hubieren prestado servicios por mas de cinco afios en la misma Empresa o al mismo empleador, tendran derecho a gozar adicionalmente de un dia mas de vacaciones por cada uno de los afios excedentes. Los trabajadores mayores de dieciséis y menores de dieciocho afios de edad, tendran dieciocho dias de vacaciones anuales. Los dias de vacaciones adicionales por antigdedad, de acuerdo con lo establecido en el Cédigo del Trabajo, deberan ser dias consecutivos y no excederan de quince dias y la eleccién entre tomar vacaciones por estos dias adicionales 0 el pago en dinero sera de facultad de la Empresa, ARTICULO 38°.- El Departamento de Recursos Humanos 0 de quien haga sus veces elaborara hasta el mes de enero de cada afio, el calendario de vacaciones del personal, y cada jefe de area deberd revisarlo tomando en consideracién que no afecte el normal desenvolvimiento de las actividades propias de su departamento y de la Empresa. ARTICULO 39°.- Las vacaciones serén aprobadas por la Gerencia Financiera, la ARTICULO 40°.- Para hacer uso de vacaciones, los trabajadores deberén cumplir con los siguientes requisites: ) Cumplir con la entrega de bienes y documentacién a su cargo a la persona que suplird sus funciones con el fin de evitar la paralizacién de actividades por efecto de las vacaciones. b) Que las vacaciones solicitadas se hagan de acuerdo a lo establecido en el presente reglamento. ¢) El Trabajador dejara constancia de sus dias de vacaciones llenando el formulario establecido para este caso. ARTICULO 41°.- En concordancia con lo dispuesto en el articulo 75 del Cédigo de Trabajo, en caso de requerimiento de servicio, |a Empresa puede diferir la fecha de vacaciones del Trabajador y acumularlas a las del afio siguiente. El Trabajador podra no hacer uso de las vacaciones hasta por tres afios consecutivos, a fin de acumularlas en el cuarto afio, de acuerdo a lo estipulado. PARAGRAFO II DE LAS LICENCIAS ARTICULO 42°.- Solo seran validas las licencias determinadas en este Reglamento, sin perjuicio de las establecidas en el Cédigo de Trabajo, las mismas que necesariamente deberén ser por escrito y llevar la firma del jefe inmediato o de Recursos Humanos o de la persona autorizada para concederlos. Se concederé licencias con sueldo en los siguientes casos’ Profesional o accidente de trabajo por el tiempo establecido en las, Ly (ef Kh PURRU RRR R RLU R EUR U UU U RRR UU U UU °) a) legales respectivas. Para justificar esta licencia se requeriré el certificado médico dentro de los tres dias, avalado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) 0 a su vez conferido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (JESS). El Trabajador que estuviere enfermo debera comunicar el particular a su jefe inmediato ylo a Recursos Humanos o a quien haga sus veces, personalmente o por interpuesta persona. Si no lo hiciere se considerara su inasistencia al trabajo como falta injustificada, a menos que demuestre a satisfacci6n de la Empresa que estuvo en absoluta imposibilidad de dar dicho aviso. Por fallecimiento de su cényuge o de sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad, tres dias consecutivos. A su regreso el Trabajador presentara el documento que justifique su ausencia Por matrimonio civil del Trabajador, tendré derecho a tres dias consecutivos, a su regreso obligatoriamente el Trabajador presentara el respectivo certificado de matrimonio. Licencia por paternidad. Por maternidad, durante dos semanas anteriores y diez semanas posteriores al parto. Las dos semanas anteriores podran ser acumuladas a las uiltimas. Por haber desarrollado el Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) y que como consecuencia de esa enfermedad ya no pueda desarrollar con normalidad sus actividades laborales, la empresa estara a lo dispuesto en el Art. 175 del Cédigo del Trabajo y en el Art. 186 de la Ley de Seguridad Social, siendo obligacién del patrono tramitar la jubilacion por invalidez absoluta y permanente en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). (if ‘| ) Por lactancia, dos horas diarias, durante los nueve meses posteriores al parto La Trabajadora establecera el horario de comin acuerdo con su superior inmediato 9) Para asistir a eventos de capacitacién y/o entrenamiento, debidamente autorizados por la Empresa. h) Cualquier otra licencia prevista en el Cédigo del Trabajo. Se concederé licencia sin sueldo o anticipo a vacaciones a fin de que el Trabajador realice actividades y/o tramites en las que su presencia sea necesaria, hasta por dos dias consecutivos anuales, las mismas que necesariamente serén autorizadas Por el jefe inmediato o quien le subrogue. ARTICULO 43°. La falta de justificacién oportuna de una ausencia, podra considerarse como falta injustificada, haciéndose el Trabajador acreedor a la sancién de amonestacién por escrito y el descuento del tiempo respectivo. PARAGRAFO Il DE LOS PERMISOS ARTICULO 44°.- Se concederé permisos en los siguientes casos, previa autorizacién el Gerente General o del Jefe de Recursos Humanos 0 de la persona autorizada para el efecto: 2) Para que el Trabajador atienda asuntos emergentes y de fuerza mayor, hasta Por tres horas maximo durante la jomada de trabajo, en el periodo de un mes, que seraén recuperadas en el mismo dia o maximo en el transcurso de esa b) Se exceptia el caso de las mujeres trabajadoras embarazadas, quienes no recuperaran las horas de permiso si éstas corresponden al chequeo médico 0 malestares propios de su estado, los mismos que seran justificados con el respectivo cettificado médico. CAPITULO IX DE LA REMUNERACION Y PERIODOS DE PAGO ARTICULO 45°. Para la fijacion de las remuneraciones de los trabajadores, la Empresa se orientara por las disposiciones o normas establecidas en los instrumentos técnicos relativos a la clasificacién y valoracién de puestos, aprobados por la Gerencia General que estaran siempre en concordancia con la Ley: y no podran ser inferiores a los minimos sectoriales determinados para esta industria ARTICULO 46°.- La Empresa pagaré las remuneraciones mensuales directamente a sus trabajadores mediante pago directo, depésito en una cuenta bancaria o mecanismo de pago que VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. , considere pertinente. ARTICULO 47°.- La Empresa concedera anticipos de sueldos solo en casos de fuerza mayor 0 por calamidad doméstica comprobada, y bajo la autorizacién del Gerente General, Gerente de Produccién o del Gerente Financiero o de quien haga sus veces, para esto la Empresa establecera una politica donde se estipulara la forma y el monto para otorgar el anticipo al Trabajador. ARTICULO 48°.- La Empresa efectuara descuentos de los sueldos de! Trabajador solo en casos de: a) Aportes personales al IES. ») Dividendos de préstamos hipotecarios 0 quirografarios, conforme las planillas que presente el IESS. ©) Valores determinados por Las Leyes o autorizados expresamente por el Trabajador. ARTICULO 49.- Cuando un Trabajador cesare en su trabajo por cualquier causa y tenga que recibir pagos por cualquier concepto, se liquidara su cuenta; y, antes de recibir el valor que le corresponde se le descontaran todos los valores que esté adeudando a la Empresa, como préstamos de la Empresa y demas descuentos pendientes de! Trabajador, de conformidad con la Ley. CAPITULO X INDICES MINIMOS DE EFICIENCIA ARTICULO 50°.- Los trabajadores deberan cumplir estrictamente con la labor objeto del contrato, esto es dentro de los estandares de eficiencia establecidos en las caracterizaciones de cada proceso; caso contrario la Empresa se acogera al derecho previsto en el numeral § del articulo 172 del Cédigo de Trabajo. Los esténdares de eficiencia de las caracterizaciones de cada proceso serén dados a conocer a los trabajadores antes de la suscripcién del contrato de trabajo o durante los tres primeros meses del mismo. ARTICULO 51°.- Todos los trabajadores de la Empresa precautelaran que el trabajo se lo ejecute en observancia a las norma técnicas aplicadas a su labor especifica y que CAPITULO XI DE LAS BECAS, CURSOS, SEMINARIOS, EVENTOS DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EN GENERAL ARTICULO 62°. La Empresa de acuerdo con sus requerimientos, brindara capacitacién y entrenamiento a los trabajadores, conforme a un Plan de Capacitacion que serd elaborado por e! Departamento de Recursos Humanos 0 quien haga sus veces y aprobado por el Gerente General de la compafiia. ARTICULO 53°.- El departamento de Recursos Humanos o quien haga sus veces sera el encargado de planificar, administrar la capacitacién, con el propésito de orientar y ofrecer entrenamiento a todo el personal para que se desempefie con calidad y eficiencia en sus puestos de trabajo, con la autorizacién del Gerente General y con el apoyo de los Gerentes y Jefes de cada area de la Empresa. ARTICULO 54°.- De acuerdo con el tipo y tiempo de duracién de la capacitacién o entrenamiento, que se estableceré en el respectivo instrumento técnico. La Empresa y el Trabajador beneficiario suscribiran un Contrato de Beca o Capacitacién que basicamente contendra Io siguiente: 1.-Obligaciones de la Empresa a) Conceder al beneficiario, segun sea el caso, licencia con o sin sueldo por el tiempo que dure la capacitacion o entrenamiento; ®) Financiar segin sea el caso, total 0 parcialmente, la capacitacion 0 entrenamiento; ©) Considerar al beneficiario, mientras dure su capacitacién o entrenamiento, para incrementos de sueldos, ascensos 0 promociones, en sujecién a las normas establecidas para el efecto. 2.-Obligaciones del Trabajador beneficiado a) Prestar sus servicios a la Empresa, a su retomo, por el tiempo que se establezca en el respectivo Contrato de Beca o Capacitacion, de acuerdo con el periodo de la capacitacién o entrenamiento; b) Organizar y dictar un evento de capacitacién o entrenamiento similar al asistido, al personal que la Empresa determine para transmitir los conocimientos, tecnologia y experiencias adquiridos. ©) Presentar 0 enviar informes periédicos debidamente certificados por la institucién responsable del curso sobre su asistencia o aprovechamiento. d) Entregar al término de la capacitacién o entrenamiento el certificado de aprobacién y/o asistencia. e) Someterse a una evaluacién de los nuevos conocimientos adquirides por su jefe inmediato superior. ARTICULO 55°,- En caso de mal comportamiento 0 deficiente aprovechamiento del Trabajador 0 su inasistencia al curso de capacitacion o entrenamiento sin causa justificada, la Empresa podra dar por terminada la licencia, y adoptar las acciones administrativas que correspondan y las previstas en el Contrato de Biagio Capacitacion. CAPITULO XII TRASLADOS Y GASTOS DE VIAJE ARTICULO 56°.- Todo gasto de viaje en que se incurra por traslado, movilizacién sera previamente acordado con el trabajador y aprobado por el jefe inmediato y por Recursos Humanos 0 quien haga sus veces. Para el reembolso debera presentar las facturas o recibos que sustenten el gasto. ARTICULO 57°.- No se cancelara gastos que no sean consecuencia del desempefio de las labores encomendadas al Trabajador, las mis mas que propiciaron su trasiado. ARTICULO §8°.- La compafiia podré trasladar temporalmente a su personal a cualquier sitio del territorio nacional seguin lo estime conveniente y seguin las funciones del puesto lo requieran, siempre y cuando conste expresamente en el contrato de trabajo. CAPITULO XIII DE LAS OBLIGACIONES, DERECHOS Y PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR DE LAS OBLIGACIONES ARTICULO 59°,- Ademds de las obligaciones constantes en el articulo 45 del Cédigo de Trabajo, las determinadas por la Ley, las disposiciones de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. las del Contrato de Trabajo, este Reglamento, las costumbres establecidas en la Empresa, son obligaciones del Trabajador las siguientes: 1. Cumplir las leyes, reglamentos, instructivos, normas y disposiciones vigentes en la Empresa. 2. Ejecutar sus labores en los términos determinados en sus contratos de trabajo, y en las descripcién de funciones de cada posicién, desempefiando sus (EAE SS actividades con responsabilidad, esmero y eficiencia log/funciones. us Co ae questos de trabajo; ejecutar su labor de acuerdo a las instrucciones y normas cricas que se hubieren impartido; y, cumplir estrictamente con las cisposiciones impartidas por la Empresa y/o autoridades competentes, sin que en ningun caso pueda alegarse su incumplimiento por desconocimiento 0 ignorancia de la labor especifica confiada. 3, Cumplir y respetar las 6rdenes legitimas de sus jefes inmediatos o de superiores jerarquicos. 4. Observar en forma permanente armonia, respeto, cortesia y consideracion debidas en sus relaciones con sus compafieros de trabajo, superiores, subalternos, clientes y particulares. 5, Comunicar cualquier cambio de su direcoién domiciiaria y teléfono dentro de los tres primeros dias siguientes de tal cambio. 6, Presentarse al trabajo debidamente aseado y en aptitud mental y fisica para el cabal cumplimiento de sus labores. Los empleados de oficina y los que deban atender plblico especialmente estardn impecablemente aseados en su persona yen su vestido, sujeténdose al calendario del uso de los uniformes en el caso de tenerlos, proporcionados en forma gratuita por la empresa. 7, Velat por los intereses de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. y por la conservacién de los valores, documentos, utiles, equipos, herramientas, maquinaria, muebles, suministros, uniformes y bienes en general confiados. su custodia, administracién o utiizacién; y, usar exclusivamente los igléfonos para ROR TS asuntos de la compafiia . 8. En el caso de desaparicién de cualquier herramienta, instrumento 0 equipo entregado al Trabajador por parte de la Empresa, el Trabajador sera responsable, cuando tal hecho se deba a su culpa, debidamente comprobada por su autoridad. 9. En caso de enfermedad, es obligacién del Trabajador informar lo ocurrido al inmediato superior o representante legal de la Compafia dentro de tres dias, con el fin de justificar las faltas, previa comprobacién de la enfermedad, mediante el correspondiente certificade médico extendido por un facultativo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 10.Guardar absoluta reserva respecto a la informacién confidencial, secretos técnicos, comerciales, administrativos y en general informacién sobre asuntos relacionados con su trabajo y con el giro del negocio de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. 11, Abstenerse de realizar competencia profesional con la Empresa o colaborar para que otros lo hagan mientras dure la relacién laboral. 12. Registrar su ingreso a la empresa en el sistema de control de asistencia, cuando el empleado esté listo para empezar con sus labores, es decir, con la ropa adecuada y los materiales necesarios, de igual forma al salir de su jornada de trabajo. 13. Cumplir con puntualidad con las jornadas de trabajo de acuerdo a los horarios y turnos que establezca la Compania, entregar e informar al siguiente turno, de haberlo, todas las novedades surgidas durante su jornada y que puegapratectar io oe ay al trabajo del compaftero de turno. / 14.Una vez terminada la jomada laboral todo el personal deberé mantener bajo llave toda documentaci6n correspondiente a datos confidenciales de la Empresa. 15. Trabajar horas adicionales en caso de emergencia Desplazarse dentro o fuera de la ciudad y del pais de acuerdo con las necesidades de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA., reconociéndose los gastos de transporte, hospedaje y alimentacién en que incurra. 17.Asistir a cursos, seminarios, y otros eventos que se consideren necesarios, como parte de su entrenamiento y capacitacién. 18.Todos los empleados deberan prestar esmerada atencién a los clientes de la Empresa con diligencia y cortesia, contestando en forma comedida las preguntas que le formulen. 19.Mantener los lugares de trabajo en perfecto orden y limpieza, asi como los documentos, correspondencia y todo el material usado para desempefiar su trabajo. 20. Devolver los materiales y herramientas que recibieren para sus labores. Cuidar que estos no se pierdan, extravien o sufran dafios. 21.Sujetarse a las medidas de prevencién de riesgos de trabajo que dicte la Empresa, asi como cumplir con las medidas sanitarias, higiénicas de prevencién y seguridad como el uso de aparatos y medios de proteccién proporcionados por la misma. 22.Utilizar y cuidar los instrumentos de prevencién de riesgos de trabajo, entregados por la Empresa, como: guantes, mascarillas, zapatos, y trajes especiales. 23.Comunicar a sus superiores de los peligros y dafios materiales que amenacen a los los bienes e intereses de la Empresa o a la vida de los trabajadores, asi mismo debera comunicar cualquier dafio que hiclesen sus compafieros. Colaborar en programas de emergencia y otros que requiera independientemente de las funciones que cumpla cada empleado. la Empresa, 24. Informar inmediatamente a sus superiores, los hechos o circunstancias que causen o puedan causar dafio a la Empresa 25.En caso de accidentes de trabajo, es obligacion dar a conocer de manera inmediata al jefe de area ylo a Recursos Humanos o a quien ejerza la representacin legal de la Empresa, a fin de concurrir ante la autoridad correspondiente conforme lo establece el Codigo del Trabajo. 26.Facilitar y permitir las inspecciones y controles que efectiie la Compafiia por medio de sus representantes 0 auditores. 27.Cuidar debidamente los vehiculos asignados por la Empresa tanto para entrega de mercader Ss como para el recorrido de los empleados, para el cual la Empresa disefiard una politica de uso y mantenimiento de los vehiculos. 28. Sequir los procedimientos establecidos en las politicas, funciones, y manuales vigentes de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. 29.Colaborar y aportar en el mantenimiento de Sistemas de Gestién de Calidad y de las normas ISO 9000 en todas las areas de la Empresa, 30.Firmar los roles de pago en todos sus rubros al percibir la remuneracién 0 beneficio que le sea pagado por parte de la Empresa. swukeaey (i gle o DE LOS DERECHOS ARTICULO 60°.- Serdn derechos de los trabajadores de VITAFARMA ECUADOR CIA. LTDA. a) ) 9) Percibir la remuneracién mensual que se determine para el puesto que desempefie, los beneficios legales y los beneficios de la Empresa. Hacer uso de las vacaciones anuales de acuerdo con la Ley y las normas constantes en este Reglamento. Recibir ascensos y/o promociones con sujecién a los procedimientos respectivos y de acuerdo con las necesidades y criterios de la Empresa. Ejercer el derecho a reclamo, siguiendo el orden correspondiente de jerarquia, cuando considere que alguna decisién le puede perjudicar. Recibir capacitacién o entrenamiento de acuerdo con los programas de desarrollo profesional que determine a Empresa tendiente a elevar los niveles de eficiencia y eficacia en el desempefio de sus funciones. Ser tratado con las debidas consideraciones no infringiéndoles maltratos de palabra y obra Los demas que estén establecidos o se establezcan en el Cédigo del Trabajo, Leyes y Reglamentos especiales. DE LAS PROHIBICIONES ARTICULO 61°.- A més de las prohibiciones establecidas en el articulo 46 de! Cédigo otras Leyes, est4 prohibido al Trabajador: Mantener relaciones de tipo comercial o laboral con las personas 0 empresas que se consideren como competencia del empleador y que se refieran al giro de la Empresa. Exigir 0 recibir primas, porcentajes o recompensas de cualquier clase de personas particulares, proveedores, clientes 0 con quienes la Empresa tenga algiin tipo de relacién 0 como retribucién por servicios inherentes al desempefio de su puesto. Alterar los precios de los productos que comercializa la Empresa a cambio de recompensas en beneficio personal Alterar la respectiva jornada de trabajo o suspenderla sin sujetarse a la reglamentaci6n respectiva de horarios y turnos designados. Encargar a otro Trabajador o a terceras personas la realizacién de sus labores sin previa autorizacién de su jefe inmediato. . Suspender arbitraria ¢ ilegalmente el trabajo o inducir a sus compafieros de trabajo a suspender las suyas. Seré responsabilidad del empleado las pérdidas que se ocasionaren tanfo en el material como en los equipos que sean consecuencia de esta falta. Causar pérdidas de materiales 0 herramientas por no haberlos devuelto una vez concluidos los trabajos o por no haber ejercido la debida vigilancia y cuidado mientras se los utilizaba; peor atin producir deterioros intencionales por mal uso de los elementos o instrumentos de trabajo, sean estos: equipos de computacion y software, vehiculos, herramientas, materiales promocionales o instal 8. Realizar durante la jornada de trabajo rifas o ventas, de igual manera atender a vendedores de articulos personales en fin, se prohibe realizar actividades ajenas a las funciones de la Empresa 0 que alteren su normal desarrollo, por lo que le esté prohibido al Trabajador, distraer el tiempo destinado al trabajo, en labores 0 gestiones personales, asi como realizar durante la jomada de trabajo negocios ylo actividades ajenas a la Empresa o emplear parte de la misma en atender asuntos personales o de personas que no tengan relacién con la Empresa. 9. Enterarse de! contenido de la correspondencia interna 0 extema o cualquier otro documento perteneciente a la Empresa cuando no estuviere debidamente autorizado para ello. 10. Destinar tiempo para la utilizacién inadecuada del internet como bajar archivos - programas, conversaciones y para uso personal 11.Instalar software en las computadoras de la Empresa que no estén debidamente aprobados por la Gerencia General o por el Jefe de Sistemas o de quien haga sus veces. 12.Divulgar informacion sobre técnicas, métodos, procedimientos, acabados, ventas, datos y resultados contables y financieros de la Empresa; emitir comentarios con los trabajadores y terceras personas con relacién a la situacién de la Empresa 18.Divulgar informacién sobre la disponibilidad econémica y movimientos que realice la Empresa, ningin empleado 0 Trabajador de la misma podra dar informacién excepto el personal de contabilidad que podra dar

Potrebbero piacerti anche