Brava Altino 150R

Potrebbero piacerti anche

Sei sulla pagina 1di 34
ANUAL DEL USUARIO aren Gracias por la compra de la motocicleta. Este manual contiene la informacién necesaria, estructura basica y los procedimientos para realizar ajustes, mantenimiento y localizacién de fallas en la motocicleta. Léalo atentamente para familiarizarse con los cuidados necesarios que le permitirén disminuir posibles fallas de la motocicleta, y asegurar un mejor funcionamiento de la misma. Los productos se encuentran sujetos a modificaciones sin notificacion previa, por lo que pueden encontrarse: diferencias entre la motocicleta y este manual. ements |. Informacion sobre seguridad Il. Informaci6n Principal Il. Instrumentos e Indicadores IV. Funcionamiento Llave de combustible Encendido del motor Periodo de asentamiento del motor Comandos de manillar derecho Comandos de manillar izquierdo Cambio de velocidades Revision, Ajuste y Mantenimiento Revision del aceite Cambio de aceite Inspeccién de la bujia Revision y limpieza del filtro de aire Ajuste del cable del acelerador < Cadena de transmisién Ajuste del interruptor de! bulbo de freno Inspecci6n de la bateria Limpieza de la motocicleta Mantenimiento en periodos sin usar Uso después de periodo sin usar Diagrama de mantenimiento VI.Diagrama Eléctrico I. ronmeccn sobre seguridad Reglas para conducir la motocicleta correctamente: Revisar la motocileta antes de encender el motor para prevenir accidentes y evitar que se dafien sus componentes. Sélo la persona que posea licencia de conducir expedida Por autoridad competente puede conducir la motocicleta El conductor debe manejar con precaucién para evitar accidentes con otros vehiculos teniendo en cuenta los siguientes puntos: ~ mo acercarse demasiado a otros vehiculos, - no adelantarse a otros vehiculos bruscamente, - obedecer estrictamente las leyes y sefiales de transito, - debido a que la gran mayoria de los accidentes de trénsito se deben a exoesos de velocidad, nunca se debe exceder la permitida, = utilizar siempre la luz de giro cada vez que doble en tuna curva 0 cambie el carril, = tener precaucién en cada cruce de calles, entrada o salida de playas de estacionamiento y en el carl automovistco, - cuando conduzca, mantenga el manillarizquierdo con la mano izquierda y el acelerador con la mano derecha y mantenga los pies en los apoya pies. El portaequipajes esta disefiado para cargar mercaderia liviana y debe ser asegurado correctamente para evitar que se mueva mientras conduce. mronnacion sobre seguridad Vestimenta de Proteccion 1- Se debe usar vestimenta de proteccién cuando con- duzca tales como, casco con mascara protectora, anti- parras y guantes. 2- El pasajero debe usar botas largas o ropa que proteja las piernas del calor del cafio de escape. 3- No usar ropa holgada para evitar enganches en el ma- nuubrio, en a palanca de arranque a patada, en el apoya pie 0 en la rueda lo que podria causar accidentes. Modificaciones de la motocicleta. Precaucion: Cualquier modificacién no autorizada de la motocicleta 0 reemplazo de las partes originales no garantiza seguri- dad y es ilegal.£! usuario debe contemplar y obedecer las normas de control establecidas por las autoridades. Esta empresa no se responsabiliza por ninguna moto- cicleta que haya sido modificado sin autorizacién. Carga de Mercaderias Precaucién: El disefio de la motocicleta requiere una equiibrada distribucién de la mercaderia transportada para evitar que se altere el normal funcionamiento y la estabilidad de la motocicleta. El fabricante queda libre de respon- sabilidad alguna I : [fomecon principal Tamafio exterior (mm) 2100x700%1030 Transmision Acadena Distancia entre ejes (mm) 1340) Velocidad maximal ‘Aura total (nm) 7030) Distancia de frenado (mvkmn/h) 7 ‘Altura asiento (nm) 790 Tipo de aceite 20 W50 Despegue del suelo (mm) 80 Capacidad de aceite (om3) 850 Paso en sac (Kg) 122 Depésito de combustible (itros) 16 Peso hiimedo (Ka) 32 Reserva de combustible 2 Litros Carga maxima (KO) 150 Cantidad de pasajeros 2 Rueda delantera 275-18 MOTOR Rueda trasera 100/90-18 Didmetro x Carrera (mm) 62x49 Freno detantero A disco Relacién de comprension 924 Freno trasero Atambor Clindrada (oma) 149.4 Suspension detantera ‘Amortiquador doble Potencia maxima (Kw/HP) 85/8500 Suspension trasera ‘Amortiquador doble Torque maximo (Nm) 98/7000 monmacon principal Buja DBATC elacion de transmisién primaria 4,055 Luz de buja (mm) (0.6~0.7mm Embrague Multidisco Velocidad de ralent rpm) 10150 Sistema de arranque Elétrico y a patada Luz de valvulas (mm) Bateria 12V7Ah Admisi6n 0.05 Sistema de encendido col Escape 0.08 Fusible 15A Consumo de comb. (7100 Km] 2.0 Faro delantero 12V-35/35W REL, DE TRANSMISION Luz de frend) 12-21 Tra. Marcha 297 Luz de posicién 12V-5W 2da. Marcha 187, Luz de giro 12V-10WxA) 31a, Marcha 1,39) Luz neutral 12V-1.7W, ta, Marcha 115 uz de velocimetro 121.70 Sta, Marcha 0.954 indicador de luz alta 12V.7W Rel. de transmision del pinin | 2.800 Presién de neumétioos Del. 29 psi Tras. 0 pst | | | ' lnenimentss e indicadores Llave cambio de luz Tablero general Acelerador Pulsador de bocina Lave luz de giros Tae ewes Tambor de contacto Pulsador de encendido \neramentse e indicadores NOMERO| NOMBRE DESCRPCION 1__ | veLocimetao | fn kin por Hora anor pe | Elinicadorzquier de gio se encende cu 2 | ARRMOORDE | de ge ests nai igi y linear deen Jando el bot est Nala a derect INDICADOR DE 3 ctv cuando se enciende a luz alta S| horn activa van nde a uz at | [NOCADORDE | 5. sncendo on posiién noua 4 | Tizneurman | S2enciende en psicin neta Cuando a agua seal “F ndca que hay T6Lis de _ | wnovabor og | 2mbustble en lana. sia auja se encuentra ene Secor area roa, indica que hay solo 2Lis.y que hay que recargat comausrite | #2 el tanque, No sobrecarue el tanque para avitar pércdas 6 Indica Ks ecotdos pore vehicula. 5 ‘uerias revoudones por minut, lfemdrnentcs e indicadores Espojos Optica delantera LUave paso de natta Giros delanteros. Faro trasero, luces y giros Tambor para abrir Rueda delantera asiento y porta casco Rueda trasera Barral delantero ‘Amortiguador trasero principal “Soporte lateral \neramentse e indicadores Pedal patada Asiento de arranque Manija de freno delantero Disco freno delantero Caio de escape Pedal de freno - Caliper treno delantero IV. fate erennents Tambor de contacto Se recomienda utilizar nafta sin plomo N° 90 0 de un numero — superior 0 de lo contrario nafta con bajo contenido de plomo, Para cargar combustible, sostenga el vehiculo con el soporte principal, abra la tapa del tanque y coloque el POSIGION FUNCION OBSERVACIONES | combustible por la abertura. Oe Peart cea cca (Be Diet: elec Funcionamiento de la lave de combustible (valvula del encender el motor tanque de combustible) ‘Se puede encender el vehicula ON: cuando la lave se encuentra en posicién “ON” el circuito ON para conduc creuito est fio pete feta ia de combustible esta libre para que éste fluya. OD Ss aaa OFF: cuando la lave se encuentra en posicién “OFF” el circuito de combustible se encuentra cerrado para el LOCK | Traba el manubrio ‘Se puede retirar la flujo de combustible. ns Lave de combustible Llave de combustible ie Carga de combustible {pen La capacidad del tanque de combustible es de 16its. eanconeMments Encendido del Motor 1-Coloque la llave del interruptor en posicién “ON”. 2-Asegiirese de que se encuentre en punto muerto. 3-Asegirese de que haya suficiente combustible en el tangue 4-Coloque la llave de combustible en posicién “ON” Pasos para encender el motor en frio: 1 -Desplace el cebador totalmente (para cerrar el requladon). 2-Gire el acelerador entre 1/8 y 1/4 de vuelta. 3-Encienda el motor con el arranque eléctrico o con el sistema de arranque a patada. 4-Gire suavemente el acelerador para aumentar la velocidad de! motor para que éste se caliente 5-Una vez que el motor esté suficientemente caliente, vwuelva el cebador a su posicion original para abrir completamente el regulador. Precaucién: Encienda el motor s6lo cuando la motocicleta se encuen- tre en posicién neutral para evitar accidentes. No presione el bot6n de arranque (especialmente a alta velocidad) cuando conduzca porque dafiara el motor. Procedimiento para detener el motor: 1-Suelte el acelerador para reducir la velocidad. 2-Cambie la marcha a posicién neutral. 3-Coloque el interruptor de encendido en posicién “OFF” 4-Coloque la llave de combustible (valvula de combustible) en Posicion “OFF”. EUncioneam(ents Periodo de asentamiento del motor Los primeros 1.000kms se denominan de asentamiento, Durante este periodo se deben tener en cuenta los siguientes puntos: 1-Estan prohibidas las cargas pesadas y las pendientes muy inclinadas. Acelere suavemente y los recorridos no deben superar los 50kms cada uno. 2-E1 motor se debe calentar durante 3 6 5 minutos para asegurar que las partes estén bien lubricadas 3-Durante los primeros 500kms la velocidad maxima no deberd exceder los 40kmv/h. La velocidad maxima en los segundos 500km no deberd exceder los 55km/h. Comandos de manillar derecho Botdn de encendido electronico El botén de encendido electrénico se encuentra debajo del pufio derecho. Cuando el botén de arranque esté en posicién “N" y el motor se encuentre en posicién neutral, presione el botin de arranque presionando elfen delantero oe pedal de freno trasero. De lo contrario, no podra encender el motor. Advertencia: No use sdlo un freno cuando maneje a alta velocidad especialmente en caminos sinuosos y resbalosos. Debe utilizar siempre el sistema de doble freno para evitar accidentes. etree Comandos de manillar derecho 1- lave de luz: tiene tres posiciones: €,P< y “©” (punto blanco) >: cuando la llave se encuentra en esta posicidn, la luz delantera, la luz trasera y la luz del velocimetro se encienden. PE: en esta posicién, se encienden la luz trasera, la luz de posiciOn y la luz del velocimetro. © ":en esta posiciOn, se encuentran apagadas la luz delantera, a luz trasera, la luz de posicién y la luz del velocimetro. Comandos de manillar izquierdo 2- lave cambio de luz en esta posicidn, la luz alta se encuentra encendida. =()::en esta posicién, la luz baja se encuentra encendida, 3- Luces de gir + 2q-esta posicién indica giro hacia la izquierda. —> Der-esta posici6n indica giro hacia la derecha. 4- Bocina: La bocina suena cuando se presiona el botén. Lave de luz (alta-baja) Pulsador de encendido electronica Lave cambio de luz (alta-baja) ave luces de gira Pulsador bocina| eanconeMments Cambio de velocidades: Nota: N :punto muerto Hay dos momentos en los que se puede realizar el (1): primera marcha cambio de marcha; (2): segunda marcha * Cuando se estaciona @ rcara marcha * Mientras se conduce la motocicleta (4): cuarta marcha Orden de la caja de velocidades: tra. todo hacia abajo; (6): quinta marcha (maxima) hacia arriba punto muerto, 2da, 3ra., Ata y Sta, veloci- dad Utiice correctamente el embrague, accionarlo por / ‘completo en cada cambio y no apretarlo en su funciona- miento. * El acelerador siempre debe estar cerrado antes de cambiar la marcha * El pedal de cambio de marcha se debe utilizar apropiadamente. * No se debe sostener el pie sobre el pedal de cambio mientras se conduce para evitar dafios al embrague si se Pedal de marchas a zvena V. Revision, ajuste y mantenimiento Revisién del aceite: “Se debe controlar el aceite de la motocicleta antes de utilizarlo sosteniéndolo con el soporte principal sobre una superficie plana. El nivel del aceite debe encontrarse entre las lineas superior e inferior marcadas en la varilla a rosca del lado derecho del motor. “Se recomienda utilizar un aceite de buena calidad como por ejemplo: Clase SE 0 SD en dlasificacion API de viscosidad 20 W50. Esto ayudara a prolongar la vida til de! motor. En ‘caso de que ningin aceite de los mencionados se encuentre di- ‘sponile, se los debera reemplazar por uno apropiado para la ‘temperatura ambiente de aplicacion. Cambio de aceite: 6] acetelubricante juega un papel muy importante en el buen funcionamiento del motor porlo que es necesario que seo revise periicamente y que se lo cambie cada 400km-1000km med ante los siguientes pasos: Retire la tapa rosca de la parte inferior del motor (que debe estar caliente) para drenar todo el aceite usado. Luego, Ilene el tanque con aproximadamente 850cm3 de aceite nuevo, encienda el motor y manténgalo encendido por aproximadamente 3 6 5 minutos sin mover el vehi- culo. Detenga el motor durante 2 6 3 minutos y revise si el aceite se encuentra entre la lineas superior e inferior de la ventana de medici6n. No uilice un aceite de graduacién diferente a la recomendada para evita dafos y falas en la motociceta, Buldn drenaje de aceite Revision, ajuste y mantenimiento Inspeccién de la Bujia 1- Retire la tapa de la bujfa y desenrésquela con la t a llave para bujia. f 2- Limpie todo el contorno de la bujia o cambiela en caso de que esté corroida 0 tenga demasiado depdsito de suciedad. i 3+ Regule la luz de la bujia que debe estar entre 0,6 y 0.7mm. T 4- Utilice solo el tipo de bujia recomendada, en este caso se aconseja D8RTC. Revision, ajuste y mantenimiento Revisién y limpieza del filtro de aire: Retire el filtro de aire y verifique si esta sucio. Desmonte de filtro de aire: Retire la cacha lateral izquierda bajo tanque y sueltelo de sus fijaciones. En caso de dificultar dirjase a un service autorizado. Limpieza del filtro: Lave el filtro. con aceite limpio y séquelo con un pafio seco. Reméjelo con aceite limpio, estrijelo hasta que se ‘seque y coléquelo de nuevo en su lugar. Aceite recomendado: 15W-40 QE Precaucién: El filtro de aire debe estar intacto para ser utilizado 0 el motor aspirara polvo y suciedad. Esto acortar a vida itil de! motor. Evite que entre agua en el filtro cuando lave la moto- cicleta. Nunca limpie el filtro con nafta 0 cualquier otro agente de alta combustion. Revision, aluste mantenimiento Ajuste del cable del acelerador: Aseguirese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y el torillo de tope funcionen normalmente, Verifique que el pufo del acelerador tenga el movimiento de rotacién adecuado, regule la tuerca de ajuste para asegurarlo. “Luego de ajustarlo, encienda el motor y verfique que el movimiento de rotacién sea el indicado. Repita el procedimiento las veces que sea necesario para lograrlo *Ntuerea: de ajuste Cadena de transmisién: Verifique que la cadena tenga la tensién adecuada, buena lubricacién y que no esté desgastada. La cadena debe tener un juego de 25mm. ALTINO I5SO7_ Revision, ajuste y mantenimiento Ajuste del interruptor del bulbo de freno: *Asegtiese de regular el interruptor de la luz de freno de modo que éste se encienda cuando se frene. Caso contrario, deberd regularlogirando la tuerca de ajuste “Cuando el interruptor de la luz de freno esta en posicién “ON , la luz de freno debe estar encendida. Caso contrario, debera verificar si la lampara, el circuito o el interruptor no estan funcionando normalimente y realizar el 0 los cambios que fueran necesarios. Precaucién: Para regular el interruptor del bulbo de la luz de freno se debe revisar primero el freno para asegurarse de que el recorrido libre del mismo sea el adecuado. Peel de eno tasero > pecan comm {f Bubo de freno Revision ajuste y mantenimiento Inspeccién de la bateria: 1-Retire la a cacha lateral sobre tanque derecha. 2-Limpie la bateria de polvo y corrosién. 3-Coloque el vehiculo en posicin vertical para verificar siel nivel de electrolito de bateria se encuentra entre las marcas superior e inferior indicadas. Si el nivel estuviera por debajo de la marca inferior, se deberd agregar agua destilada, 4-Los conectores y conductores que estén corroidos de- berdn ser reemplazados. Precaucién: Para retirar la bateria, desconecte el electrodo(-) antes que el electrodo(+) y viceversa cuando la vuelva a colo- car en su lugar. Asegdrese de que no haya contacto del electrodo(+) con ninguna de las partes de la motocicleta. Nunca agregue electrolito por encima del nivel superior Cuando cargue liquido ya que el derrame puede causar corrosién del motor y de las partes de la misma El electrolito contiene Acido sulfdrico y en contacto con los ojos y la piel puede causar quemaduras. Si tuviera contacto con el mismo, lave la parte afectada durante 5 minutos y consulte urgente al médico. Evite que cualquier tipo de materia externa se introduzca en la bateria mientras esta siendo desarmada o insta- lada. El tubo de ventitaci6n debe permanecer abierto. Cambio del fusible: Coloque el interruptor de arranque en posicién “OFF”. El fusible recomendado debe ser de 15A. Abra la cacha del lado izquierdo, retire el sostén del fusible ubicado al costado de la bateria y reemplace el fusible. Si el fusible volviera a quemarse inmediatamente después de ser olocado esta indicando que existe un problema en otro lugar del sistema eléctrico. Precaucién: No utilice un fusible que no sea de 15A. Asegirese de no ‘mojar la bateria cuando lave la motocicleta evision, ajuste y mantenimiento Limpieza de la motocicleta: Tabla de Torque sugerencial La limpieza debe realzarse peridicamente para evitar que pierda l color ripidamente y para detectar cualquier dafo, desgaste 0 Nam. MECANISMO TORQUE (Nm) perdi. 1. | Therea ef red detntera 50 Precaucién: Elavado con agua presurizada puede dafiar algunas partes del 2 enon oe ee. eae = vehiculo como: 3 Tuerca sup. e inf. Amortiquadortrasero) 35 -cubo de rueda, -caio de escape, -tanque de combustible y la 4 | Torii caliper freno delantero 25 pate inferior del asiento, -carburador,-traba del manubrioy e interruptor de arranque, -odémetro. 5 | Tuorca det motor 3 1-Luego de limplar la motociclta velo con agua impla para re- 6 | Tuerca rasera motor | 3 mover suciedadesy prevenir asi posterior corasin. — El resto de las partes de pldstico deben limpiarse con un pafo y 7_| Tworca cafto de escape 25 detergente neuro y enjuagarse luego con agua impia. 8 | Tuercabarradireccién 45 2-Luego de que a motacicta se haya secado alae, ubrique a | Tonio unin orqulla deantera y s caadena de transmision y arranque el motor y déjelo en marcha por barral unos minutos. 10 | Tuerca apoya pie % ‘-Antes de conduct la motociceta, revise elfuncionamiento del sistema de feo y rele os ajustes que fueran necesatios. Revision, ajuste y mantenimiento Mantenimiento en periodo sin uso. Guardado y mantenimiento della motociceta: Cuando se necesite guardar la motocicleta por un largo periodo, ‘tome las precauciones necesarias para evitar que entre en contacto con la humedaa, la luz directa del sol la luvia para protegerlo de dafios innecesarios. dems, deberia realizarse el mantenimiento de algunas partes importantes como: ‘Cambiar elaceite 2-Lubricar la cadena 3-Drenar todo el combustible del tanque y del carburakr, cera lave de combustible y lear el tanque de combustible con solucon antéxido y ceraro adecuadamente, Precaucion: Como el combustible es altarmente iffamable, se debe detener el motor antes de lenaro vaciar el tanque y esta prohbido fumar en lugares en donde se manipule combustible. 4-Retie la bujay agreque 15~20em3 de act limp ene cindro, pie la palanca de arenque a patada repetidas veces y inalmente instal lab. Nota 1 intemuptor de aanque debe ester en posicion “OFF” antes de pisar la palanca de arranque a patada. Para no dafiar el sistema de encencldo, fa bia debe colocarse en su capuchén. 5-Ouite la batera y quardela fuera del alcance de la uz solar directa en un lugar fresoo y con buena ventiacién. Se sugiere cargar la bateria una vez al mes. 6- Limpie la motocicleta, encere las superficies pintadas y apli- que antioxido en las partes més vulnerables. 7fle los neurons con la presin especificada, £8-Cubra el vehioulo con una cubierta Utiizacién del vehiculo después del period de guardado: 1-Quite la cubierta y limpie la motocicleta. Cambie el aceite si ha estado sin uso més de cuatro meses. 2-Revise el nivel de electro y carque la bateria si fuese necesaro 3-Drene los resins de aceite antioxidant del tanque de combustible ylénelo con combustible. 4-Inspeccione el vehiculo antes de conducirl Pruébelo a bala velocidad y en una zona segura donde no haya mucho transito, Revision ajuste y mantenimiento Diagrama de mantenimiento de rutina: La motocicleta debe tener un buen mantenimiento de acuerdo con la siguiente tabla. Especificaciones de la tabla: “I : significa que revisién, limpieza, ajuste, lubricacion y/o reemplazo son necesarios. “C”: significa que necesita limpieza “R": significa que necesita reemplazo “AY: significa que necesita ajuste “L’: significa que necesita lubricacion *:este item indica que debe ser realizado en un service autorizado. Puede realizarse por el usuario siempre que el mismo posea el manual correspondiente, las herra- mientas necesarias y la capacidad para realizarlo. ** : este item indica que solo puede ser realizado por un concesionario oficial para mayor seguridad. Notas: 1-£1 mantenimiento debe realizarse con mayor frecuen- cia cuando la motocicleta se conduce en zonas con mucho polvo y tierra. 2-Cuando Ia lectura del odémetro exceda los nimeros especificados en la tabla, el mantenimiento debe ser realizado de acuerdo con el intervalo de kms estableci- dos en la misma. Revision ajuste y mantenimiento em para mantenimiento "Rea ae ae comb Fite de eambusbie Funionamieno sista aeorador Cebador ema ia de ae Bula ir vu Ui oe vas ee de mater z Paral de acetate “enn ager de vararision Veloaao en vac de eaburador Lubrescn Cader ds fanemsn Batra ‘esgeste de Faas Stora de fen vase snes > aalmete Mereuaenie ‘Margura qu de ena ea a Bombs de quan de eno Lio de ero cada aa Sera de reo dearer Inruptor ewe reno equador zo oe delaer brag Sopot era Suspunsion Tuereas,perosy mes. care Neumatoozrayes ulenanes Frecuerea 70K NOTA ‘simak oat, TSo0Km_) "SKM Km | Obseraciones c Carbo ca dOi000 km 1 1 eda SO HOTA i i | | “ai sae | rr i i i Tess 10004 1 1 i i i 1 i i Vl : (iacrers eléctrico Certticado de garantia Gerantia Nacional: Dragon S.A. reconoceré la garantia de cualquier pieza original que presente defects ofalla de material, tribuidas al método de fabricacién o ensamble empleado, durante los primeros 6 (seis) meses posteriores a la fecha de compra, 0 los primeros 6.000 (seis mil) kilémetros de uso; lo que courra primero. Queda excluido expresamente de esta garantia el sistema de alarma. En esta garanti, Dragon S.A, a través de su departamento de servicio técnico, se reserva el derecho a juzgar sila pieza reclamada es objeto de la garantia, 0 del uso incorrecto dado a ta motocicleta; en este caso el reclamo seré improcedente. Asimismo, esta garantia es valida en todo el teritorio argentino, donde existan concesionarios autorizados en los que usted pueda efectuar la solicitud de la garantia, independientemente de la ciudad 0 concesionario en donde haya adquirdo la motocicleta Requisitos a cumplimentar para la garantia: Para presentar reclamos por garantias, es necesario que usted Ccumplimente los siguientes requisitos: 1-Presentar el certificado de garanta con Nro. de factura, fecha de Venta, firma y seo del concesionario autorizado. 2- Haber efectuado las revisiones periédioas especiicadas por Dragon S.A. en esta péliza IMPORTANTE: esta garata es inransferible, solamente el comprador registrado en nuestro arctivo, pdr efectuar ls redams. Un cambio de propietaio que no fuera registrado por el concesionerio, anua la valdez de la garanta, Revisiones periédicas de manteniemiento: Durante los primeros kilometros de uso, el ajuste de las piezas y las revisiones son muy importantes para las piezas Y las revisiones son muy importantes para que su motocicleta funcione de manera adecuada en toda la vida itt. Si no se efectiian, seguramente el funcionamiento no sera éptimo; portal motivo realice los services de mantenimiento de acuerdo al siguiente esquema: Certiticado de garantia Primer Service: 700 km, Segundo Service: 1.500 km. Tercer Service: 3.500 km. Cuarto Service: 6,000 km. Estos Services son obligatorios para la validez de la garantia Por problemas técnicos que se presenten en la motocicleta. La no realizacién de cualquiera de estos services ANULA autométicamente la garantia de la motocicleta, quedando improcedente cualquier tipo de rectamo. No forma parte de la garantfa: 1- Defectos ocurridos después de los 6.000 Km. de recorrido, © un tiempo mayor a seis (6) meses a partir de la fecha de compra (lo que ocurra primero) 2- Cuando la falla detectada es causada por: a) accidentes ) Uso de la motocicleta en condiciones diferentes a las que fue disefiada (incluyendo despegue del motor, exceso de Velocidad, sobrecarga, adaptacion de remolque, caro lateral, et.) ©) Uso de repuestos, ubricantes 0 insumos no homologados ni ‘autorizades por el fabricante 3- Aeracion de los sistemas de la motocicleta, modficando 0 Teparando partes sin la autorizaién, ai como la adultrecin de os ‘controls (contador de kilometre, documents etc) 4- Motocicletas utlizadas en competencia o dedicadas a alquiler; 0 las que se presenten parcial o totalmente desarma- das. 5- Dafios causados por causas incontrolables consideradas {ortuitas 0 de fuerza mayor. 6- Dafios ocasionados por el mal uso, habitos de manejo ina-

Potrebbero piacerti anche