Sei sulla pagina 1di 12
Idea de conjunto Analiza la informacién er ic) Representacién Determinacién Relaciones Simbélica Gréfica Extensién - ComprensiénPertenencia—_ Inclusion mediante mediante mediante mediante Uaves || Diagramas || Se nombran | Coracteristica | Ee o€ co¢ de Venn | los elementos comin @Practica _ kevisala pagina 10 del Libro del érea. Luego, desarrolla las actividades. 1. Fabricio tiene en su habitacién varios objetos. Identifica y agrupa los elementos que comparten una caracterfstica comun. © we O oS m 2. Monica y Silvana fueron al gimnasio, durante el mes de enero, cada cinco dias. Si Mé- nica empez6 el dia 6 y Silvana el dia 2, utiliza el diagrama de Venn e identifica los dias en que fue cada una de ellas. Resveive problema: de contidad (Avitmética), 3. Observa los lugares que Marco, Gerardo y Sandra visitaron durante sus vacaciones. Después, escribe entre llaves los elementos de cada conjunto. Mi Iquitos Cusco Ica G Tumbes ica Puno Arequipa S JTacna Ayacucho Huancayo Trujillo & Observa los siguientes conjuntos formados por estudiantes que destacan en las 4reas de Matematica, Comunicacién y en ambas. Luego, discrimina y escribe sus nombres en el diagrama de Venn. M = (Miguel, Sergio, Ana, Carlay PQ SE C = {Sergio, Carmen, Ana, Pedro} ) My C= {Ana, Sergio} o_o se 5. Describe brevemente dos caracteristicas comunes de cada uno de los conjuntos: Yay = Bll Sa Tl aes a ob a | ey A= Bm C= ro) Matematicas3 grado. blogspot.com: htp:/matematias}gradoblegspotcom/201 V/O6/teors-de-conjntes html tnd artidadent COREFO | 13 Determinacién de conjuntos Practica Revisa la pagina 11 del Libro del drea. Luego, desarrolla las actividades. 1. Observa los siguientes conjuntos y determina por extensién y comprensidn. Por extension: Por extension: A={ 3 B={ 3 Por comprensién: Por comprension: A={ 3 B={ 3 @) 2 la suma de las edades de Mario, loa- 7? quin y Andrea es igual a la suma de los elementos de cada uno de los can- juntos. Descubre la edad de cada uno de ellos. M=kK EN,2 1 Después de la visita al zoolégico, AN- [AJ Sg &) dea y Fiorella han utilzado el diegrama / -mono jece tigre | de Venn para escribir el nombre de los | pingiiino : | guacamayo. animales que mis les impresionaron. XK \ .0s0 oer J erpiente ee stapir_~ Observa y responde: ——— = a. {Qué animales impresionaron tanto b. {Qué animales impresionaron solo a Andrea como a Fiorella? a Andrea? CES | Iz i «| Rota. | Rpta.: Resveive problema: de contidad (Avitmética), we _ _ _ = @ Matematica com: hitp//matematic.com operaciones-| Al { Nich Moll Se juntaron los elementos del conjunto Ay del conjunto B a pesar de que tie- nen elementos diferentes. Se representa: Al conjunto A se le retiraron los elemen- tos del conjunto B. Se representa: El conjunto A no tiene elementos comu- nes con el conjunto B. Se representa: Todos los elementos del conjunto B también son elementos del conjunto A. Se representa: Los conjuntos A y B tienen elementos comunes. Se representa: 3. Observa las letras. Luego, forma dos conjuntos uniendo cuatro letras que formen una palabra. Finalmente, determina por extension y esctibe los elementos en las opera- clones dadas. wi 0 Resolucién: Por extension: A=E } B={ iSi“‘G Operaciones: AU B= } AnB={ 3 A-B= } Rewelve problemas de conidad (A/timética) ‘ena ardaes COREFO | 19 4. Gino y Tomés han tegistrado en dos §. Observa y relaciona los graficos con la conjuntos los dias que van a almorzar operaci6n que les corresponde. a un restaurante. Gino va cada seis dias y Tomas, cada cuatro dias. Completa los conjuntos y responde: Al 8) ©) (p: *(ANOUB a. SC S 7 { { \ } \ } = \ \ ] } ~ JB) \/ } \ i WU LV: (@uo-8 a. {Qué dias va solo Gino a almorzar? = G-T=t } : Rota.: A B b. (Qué dias va solo Tomés a almor- Zar? a » CANBAC T-G={__“B _ id Rota.: ee c. {Qué dias almuerzan los dos jun- | 7. Observa cada gréfico y pinta seguin la tos? operaci6n. TnG={ } = 0 Rpta. 5. Identifica y escribe en el grafico los elementos de cada conjunto. F = {x/x € NN, x es una cifra del nu- mero 1 238} A. G= 2 4,5; 8 H = vx EN, x es par; 2 (6 Al [B) he. 2. Pinta segtin las indicaciones: Ml = A - 8;E-D M=CnDDneE M=AnBnc M=8-A@UO ‘se oe] Bi (0) ¢ T HE} ranja y de papaya. Identifica los sectores. 3. En el siguiente grafico se quiere representar a los nifios que les gusta el jugo de na- NI — ‘Reavelve problemas de canfidad (Asitmética) 99 | COREE setamiies Dimare® Problemas con conjuntos QO Practica evisn inpiginn 21 del Lisro del dren. Luego, desarrcfin bas activicladles: 1. Un grupo de 50 personas toca guitarra | 3. Un grupo de 35 nifios consume en el 0 violin, Si 32 de ellas tocan guitarra y desayuno leche y jugo. Si 13 solo con- 12 de ellas tocan ambos instrumentos, sumen leche y 18 solo jugo, gcudntos jcuantas personas tocan solo guitarra? consumen leche y jugo? Een Rota: @) —\ 4, Mariela compré polos y camisas y las (@ 3) colocé en 30 bolsas, de las cuales 10 contienen polos y camisas, mientras que ocho contienen solo polos. ;Cuan- tas bolsas contienen camisas? aes | 2. En una jugueria hay 30 clientes, de los cuales ocho piden solo Jugo de fresa y 10 piden jugo de pifa y fresa. ¢Cudn- tos piden solo jugo de pifia? x | ‘ena ards CORERO | 98

Potrebbero piacerti anche