Sei sulla pagina 1di 8

Comando cat

Sintaxis del comando cat de Linux

Antes de comenzar a ahondar en el tema del artículo, debemos iniciar sesión en la máquina virtual
y verificar rápidamente la sintaxis básica. El comando toma un nombre de archivo como
argumento junto con opciones para especificar operaciones particulares.

cat [OPTION] [nomarchivo]

Para encontrar todas las opciones disponibles, simplemente escribe cat –help o man cat en la
terminal dependiendo de la distribución.

Ejercicio1. Crea el siguiente diagrama de árbol en el directorio activo.

marzo29

originales copias

Crear un archivo con el comando cat


Usando el comando cat puedes crear un archivo rápidamente y agregarle texto. Para hacer eso,
usa el operador “>” para redirigir el texto en el archivo.

cat > nomarchivo.txt

Así se crea el archivo y puedes comenzar a rellenarlo con texto. Para agregar varias líneas de texto,
simplemente presiona Enter al final de cada línea. Cuando hayas terminado, presiona CTRL + D
para salir del archivo.
Para verificar que el archivo en efecto haya sido creado por el comando anterior, simplemente usa
el siguiente comando ls en el terminal: ls -l

Ejercicio 2. En el directorio originales crea los siguientes archivos

marzo29

originales copias

receta cancion poema

Archivo Receta
Las salchipapas son una de las recetas de comida callejera más populares de países como
Perú, Colombia y Ecuador. Como no queremos que te quedes sin probarlas, hoy te contamos
cómo hacerlas en casa.
A nosotros nos gusta la fórmula básica, patatas y salchichas fritas aderezadas con una trilogía
de salsas que combinan muy bien entre sí: mostaza, mayonesa y ketchup. No obstante hay
quien la enriquece con otros toppings como beicon crujiente, cebolla frita, queso, etc. Al gusto
de cada cual.

Archivo cancion
La canción está formada por un número variable de estrofas iguales (generalmente entre cinco y
siete), denominadas estancias, que combinan versos aconsonantados de nueve y catorce sílabas.
Generalmente se remata con un envío (concedo en la italiana) que trasmite la canción a su
destinatario.

Archivo poema
Los poemas cortos son una forma de expresión artística muy antigua que se ha transformado
con el tiempo, pero que ha mantenido su esencia. Expresan las emociones o representan el
mundo de un modo profundo, poético. Los temas que abordan son casi infinitos, y las formas
de hacerlo, muy diversas.
Nota: usa el comando rm para eliminar un archivo y mv para modificar el nombre de un
archivo. Ejemplo rm nombreArchivo.txt mv nombreviejo.txt nombrenuevo.txt
Ver el contenido de un archivo con el comando cat

Este es uno de los usos más básicos del comando cat. Sin necesidad de ninguna opción, el
comando leerá el contenido de un archivo y lo mostrará en la consola.

cat nomarchivo.txt

Nota:Para evitar desplazarse por archivos muy grandes, puedes agregar la opción | more ver la
pantalla de menos o más:

cat nomarchivo.txt | more

Ejercicio 3. Escribe los comandos para listar el contenido de cada archivo uno por
uno.

$ cat cancion.txt

$ cat poema.txt

$ cat receta.txt

También puedes mostrar el contenido de más de un archivo. Por ejemplo, para mostrar el
contenido de todos los archivos de texto, usa el siguiente comando en el terminal:

cat *.txt

Ejercicio 4. Escribe el comando para listar el contenido de todos los archivos de la


carpeta originales.

$ cat *.txt
Redirigir contenido usando el comando cat
En lugar de mostrar el contenido de un archivo en la consola, puedes redirigir la salida a otro
archivo usando la opción >. La línea de comando se vería así:

cat nomarchivoorigen.txt > nomarchivodestino.txt


Nota importante: Si el archivo de destino no existe, el comando lo creará o sobrescribirá uno
existente con el mismo nombre.

Ejercicio 5. Escribe el comando para copiar cada arhivo del directorio originales al
directorio copias, con los nombres: recetacopia,cancioncopia y poemacopia; uno por
uno.

sysadmin@localhost:~/marzo29$ cat originales/Cancion.txt > copias/CancionCopia.txt

sysadmin@localhost:~/marzo29$ ls copias

CancionCopia.txt PoemaCopia.txt

sysadmin@localhost:~/marzo29$ cat originales/Receta.txt > copias/RecetaCopia.txt

sysadmin@localhost:~/marzo29$ ls copias

CancionCopia.txt PoemaCopia.txt RecetaCopia.txt

Para agregar el contenido del archivo destino, usa la opción >> junto con el comando cat:

cat nomarchivoorigen.txt >> nomarchivodestino.txt

Ejercicio 6. Escribe el comando >> para agregar el contenido de los archivos


cancion y poema a un nuevo archivo con nombre tema1 en el directorio copias.
sysadmin@localhost:~/marzo29$ cat originales/Cancion.txt >> copias/Tema1.txt

sysadmin@localhost:~/marzo29$ cat originales/Poema.txt >> copias/Tema1.txt


Ejercicio 7. Escribe el comando para verificar el contenido del archivo tema1
sysadmin@localhost:~/marzo29$ cat copias/Tema1.txt

Concatenar archivos con el comando cat de Linux


Este comando también te permite concatenar múltiples archivos en uno solo. En esencia, funciona
exactamente como la función de redireccionamiento anterior, pero con múltiples archivos fuente.

cat nomarchivoorigen1.txt nomarchivoorigen2.txt > destination.txt


Como antes, el comando anterior creará el archivo de destino si no existe, o sobrescribirá uno
existente con el mismo nombre.

Ejercicio 8. Escribe el comando para concatenar todos los archivo de la carpeta


originales a un nuevo archivo con nombre tema2 en el directorio copias

sysadmin@localhost:~/marzo29$

cat originales/Cancion.txt originales/Poema.txt originales/Receta.txt >


copias/Tema2.txt

Tarea 12: Crear el directorio marzo29 e ilustrar con imágenes la solución de los ejercicios de l 1 al
9. Siempre verificar que el comando haya resulto la petición. Con el comando cat y ls.

Fecha de entrega el 1 de abril a las 17:00

Marcar el final de las líneas con el comando Cat

El comando cat también puede marcar los extremos de las líneas mostrando el caracter $ al final
de cada línea. Para usar esta función, usa la opción -E junto con el comando cat:

cat -E nomarchivo.txt

Ejercicio 9. Escribe el comando para marcar las lineas del archivo con nombre tema1
en el directorio copiasMostrar números de línea con el comando cat
Con el comando cat también puedes mostrar el contenido de un archivo junto con los números de
línea al comienzo de cada una. Para usar esta función, usa la opción -n con el comando cat:
cat -n nomarchivo.txt

Ejercicio10. Escribe el comando para mostrar el contenido del archivo tema2 con
numeros de linea

Mostrar caracteres no imprimibles con el comando Cat


Para mostrar todos los caracteres no imprimibles, usa la opción -v junto con el comando cat como
en el siguiente ejemplo:

cat -v nomarchivo.txt

Ejercicio11. Escribe el comando para mostrar lo caracteres no imprimibles del


archivo tema2.

Ejercicio12. Escribe el comando para crear el archivo Miscompras en el directorio originales.

Usar la tecla tabulación para dar formato de lista.


Caracteres Tabulación
Para mostrar solo caracteres de tabulación, usa -T:

cat -T nomarchivo.txt
nota:Los caracteres de tabulación se mostrarán como ^I

Ejercicio13. Escribe el comando para mostar los caracteres de tabulacion en el


archivo Miscompras del directorio originales.

Mostrar un archivo en orden inverso con el comando Cat


Para ver el contenido de un archivo en orden inverso, comenzando con la última línea y
terminando con la primera, simplemente usa el comando tac, que es cat invertido:

tac filename.txt

Ejercicio 14. Escribe el comando para crear en el directorio originales el archivo con el nombre palind

Ejemplos
1. Reconocer
2. Sometemos
3. Salas
4. Ana
5. Lulu
Suprimir líneas vacías con el comando Cat de Linux
Para suprimir líneas vacías repetidas y ahorrar espacio en tu pantalla, puedes usar la opción -s. Ten
en cuenta que esta opción mantendrá una línea vacía al eliminar solo las líneas vacías repetidas. El
comando se vería así:

cat -s nomarchivo.txt

Numeración de líneas no vacías con el comando Cat


Para mostrar líneas no vacías y con números de línea al inicio de cada una, usa la opción -b.
Recuerda que la opción -b anulará la opción -n:

cat -b nomarchivo.txt

Potrebbero piacerti anche