Sei sulla pagina 1di 19

Universidad Regional Del Sureste.

Facultad De Medicina Y Cirugia.

Gallegos Peralta Miguel De Jesus.


OBJETIVOS/CONTENIDO.
CONTENIDO
Al termino de esta sesión acedemica, los objetivos a lograr en primera estancia es comprender 1. Estudio del que se
encarga la Patologia
lo que es Patologia Medica y del estudio del que se encarga esta rama de la medicina; Calinica.
Veremos la importancia de la relacion entre los estudios de laboratorio clinico y el medico a fin
de llegar a un diagnostico correcto y oportuno, para descartar una patologia, o dar seguimiento 2. Como se relaciona el
medico con el laboratorio
terapeutico; en base a esto se revisaran conceptos basicos tales como la importancia de llevar y su importancia clinica.
un buen control de calidad sobre la exactitud y especifidad de la pruebas solicitadas, valores
normales o de referencia, y los factores que pueden llegar a alterar estos valores para cada 3. Valores de referencia y
factores influyentes en
paciente ya que no todos estan expuestos a los mismos factores; Analisaremos como es que
pruebas de laboratorio.
se expresa una anemia en los resultados de laboratorio de una citometria hematica completa y
como es que se comporta fisiopalogicamente , para esto veremos valores e indices normales 4. Anemias y valores de
de referencia de las lineas rojas, blancas o plaquetarias y sus diferentes interpretaciones referencia para una
biometria hematica
fisiopatologicas o paraclinicas. completa.
1.- Estudio Del Que Se Encarga La Patologia Clinica.

“ Rama de la medicina que aplica el metodo cientifico y


las tecnologias del laboratorio clinicos para la toma de
decisones medicas” Terrés Speziale.

La patologÍa clinica nos brinda


parametros y conceptos necesarios
para aplicar en el area clinica,
integrando las ciencias basicas
aprendidas tales como fisiologia,
anatomia, bioquimica, microbiologia,
fisica, etc a la practica clinica y
laboratorial.
Patologia Clinica, Unidad 1.
Nos dota con capacidades para

DIAGNOSTICO VIGILANCIA
PRONOSTICO

Entender los mecanismos


Analizando e interpretando que presentala la patologia
de manera correcta los y sus causas asi como la
diferentes tipos de Capacidad de Discusion
de casos clinicos y respuesta fisiologica a
resultados laboratoriales. nivel celular y corporal
sintesis para llegar a un
diagnostico oportuno.

Patologia Clinica, Unidad 1.


2.- Como Se Relaciona El Medico Con El Laboratorio y Su
Importancia Medica.

Es vital la buena relacion entre el tecnico laboratorista y el especialista o medico


tratante para establecer estrategias, y compartir peculiaridades aserca del estado
del paciente que pudieran influir o no en las pruebas todo esto en favor del
bienestar del paciente. Wallach.

Las pruebas y resultados de Se Plantean estrategias para la


laboratorio son una parte prevencion, tratamiento,
fundamental para el pronostico y rehabilitacion en
diagnostico clinic definitive. base a los resultados obtenidos.

Optimiza los procesos de


seleccion/solicitud y la
interpretacion de la
muestra.
Patologia Clinica, Unidad 1.
Problematicas medico/laboratorista.
Desconoce los
Solicitud de
términos como
pruebas no es
límites de
congruente con
referencia,
el diagnóstico.
Una mala sensibilidad,
especifidad etc.
comunicacion o
relacion Medico
Laboratorista nos va a
llevar a problematicas
como:
El Médico
Tratante
desconoce por No comunicar al
los análisis de Médico, los
Laboratorio Solicita cambios en las
solicitados. análisis sin análisis.
justificación

Patologia Clinica, Unidad 1.


Solicitud de examenes de laboratorio
La solicitud de un estudio de laboratorio clinico debe ser clara y precisa.

Para confirmar una


Para descartar una Para establecer
sospecha clinica o
enfermedad o un informacion
confirmas un
diagnostico practica
diagnostico

Para el El uso de abreviaturas o eponimos al


solicitor estudios puede resultar en Para detector
seguimiento de la
un fallo por lo cual es major evitarlos padecimineto en
respuesta
ausencia de
terapeutica
sospecha clinica.

Patologia Clinica, Unidad 1.


Tubos de recoleccion para pruebas de laboratorio.

Hay diferentes tipos de tubos vacutainer que se


clasifican según el color del tapón con lo que se busca
indicar la presencia o ausencia de algun aditivo,
dependiendo del tipo de prubea que se requiera.
Patologia Clinica, Unidad 1.
Pruebas Generalmente Mas Solicitadas

HEMOGRAMAS GLICEMIA CREATININA EGO

Anemia / Hipertencion / Infecciones


Infecciones Diabetes
Insuficiencia renal Urinarias

Patologia Clinica, Unidad 1.


Durante el proceso para confirmar nuestra impresion
diagnostica contamos con 4 posibilidades

Verdadero positivo (VP): La enfermedad está presente y se diagnostica al paciente como enfermo.

Verdadero negativo (VN): El paciente no presenta enfermedad determinada

Falso positivo (FP): Enfermedad no está presente, pero al paciente se diagnostica como enfermo.

Falso negativo (FN) La enfermedad está presente pero no se detectó.

Patologia Clinica, Unidad 1.


Control De Calidad De Las Pruebas De Laboratorio

Evalua la exactitud y eficacia de una


determinada prueba de laboratorio, su valor
descansa en la capacidad para detector
pacientes con una enfermedad
(sensibilidad) y para excluir a aquellos que
no lo sufren (especifidad)Wallach

Resultados verdaderos positivos(vp)


Sensibilidad% = ---------------------
Vp + Resultados falsos negativos
x 100
ESPECIFIDAD
SENSIBILIDAD Entre mayor sea el
numero de resultados Probabilidad que
La capacidad para falsos negativos menor
el resultado de la
detectar sera el porcentaje de Entre mayor sea el numero de
sensibilidad . resultados falsos positivos menor prueba sea
correctamente la sera el porcentaje de especifidad.
negativa cuando
enfermedad entre
Resultados Verdaderos Negativos (VN) la enf. No esta
los enfermos Especifidad% = --------------------- x 100
VN + Resultados Falsos positivos presente.
3.-Valores de Referencia y Factores Influyentes En Pruebas
De Laboratorio.

Las pruebas de laboratorio suelen compararse con un intervalo de referencia mucho antes
de apresurarse a hacer valoraciones, diagnosticos o alguna decision de manejo terapeutico.

Las comparaciones pueden ser


transversales o longitudinales

LONGITUDINAL
TRANSVERSAL Intervalo de referencia
Intervalo obtenido de Para fines de Para fines de
obtenido de la prueba
un grupo de diagnostico o vigilancia del mas reciente de
individuos sanos deteccion. paciente. analitos relizada en el
mismo paciente
Patologia Clinica, Unidad 1.
Factores que pueden Influir en una prueba de Laboratorio.

Un estudio de laboratorio inicia con la preparacion del paciente, posteriormente la obtencion de la muestra,
el analisis, informe de los resultados y finalmente se evaluan antes de mandarlos con el medico tratante.

Muchos factores que ocurren fuera del laboratorio en y al rededor del paciente pueden afectar el resultado
de la prueba lo que puede repercutir diretamente en la salud del paciente. “Ruth C. Corres”

Fase Pre-analitica Fase analitica Fase Post-analitica

Recipiente Volumen Transcripcion


Reactivos
incorrecto insuficiente incorrecta
caducados
Diluciones Error de
medicamentos Alimentos intervalos de
Calibracion referencia
defectuosa Tiempo de
Extraccion elaboracion
inadecuada Condicion Interferencia
atual del del informe
de moleculas
paciente no deseadas Interpretacion
Deterioro de la erronea de
Agentes resultados
muestra

Patologia Clinica, Unidad 1.


4.-Valores de referencia para una biometria hematica
completa y Anemias.

Biometria Hematica o citometria hematica es


el examen de mas utilidad y mas frecuente. (citos = célula;
metros = medida;
haema = sangre)
Almaguer.
Esto es debido a que en un solo estudio se
analizan tres líneas celulares completamente
diferentes: eritroide, leucocitaria y plaquetaria,
que no sólo orientan a patologías
hematológicas; sino también a enfermedades de
diferentes órganos y sistemas. Lopez Santiago.

Patologia Clinica, Unidad 1.


Biometria
Hematica.
Leucocitos 7.4 – 7.8
Un número, una
distribución normal o Hemoglobina 13.5 – 15.5 g/dl
anormal de las células y Volumen Corpuscular medio(VCM) 88-90 FI
una concentración de Plaquetas 150 – 350 (10,3/mm3)
hemoglobina
normal/anormal en la Reticulocito 0.5 – 2.5
sangre tienen tanta
Hematocrito 41 – 47 %
importancia como
constantes fisiológicas
para poder diagnosticar Concentracion media de 34 g/%
hemoglobina corpuscular (CHCM)
una posible enfermedad.
Los resultados de la BH se utilizan en el diagnóstico, pronóstico y
vigilancia de la terapéutica clínica.

Manual Harriet Lane de Pediatría

Patologia Clinica, Unidad 1.


Fuente: Dallman PR. Anemia of prematurity. Annu Rev Med. 1981;32:143-60.
Anemias.
Hablamos de anemias cuando existe una disminucion de la masa eritrocitaria y de la concentracion de la
hemoglobina circulantes en el organismo por debajo de sus limites considerados normales para el paciente.

Enfermedades
cronicas

Normocitica Mieloptisis

Sindromes
linfoproliferativos

Deficiencia de
hierro
Anemias

Enfermedades
cronicas
Microcitica
Talasemias

Intoxicacion por
plomo

Enfermedad
hepatica

Reticulocitosis

Deficiencia de Docsity.com. [citado el 25 de agosto de 2022]. .png


Macrocitica folatos

Deficiencia de
vitamina B12

Mielodisplasia
Patologia Clinica, Unidad 1.
CONCLUSIONES
1. La buena relacion medico-laboratorista / patologo es esencial en el area clinica para una oportuna
atencion al paciente.
2. Las Pruebas de laboratorio son una parte esencial para el diagnostico clinico definitivo.
3. Conocer los valores de los analitos del paciente guiara al medico tratante no solo para llegar a un
diagnistico si no para su manejo terapeutico y su seguimiento.
4. Ser claros y precisos a la hora de solicitar una prueba.

5. Evaluar la especifidad y eficacia de una determinada prueba nos da la capacidad de analizar si una
prueba laboratorial es necesaria o no.
6. Las pruebas de laboratorio se comparan ya sea de manera transversal comprando con otros pacientes o
longitudinal con los valores previos.
7. Existen factores tanto intrinsecos como extrinsecos que van a repercutir de manera directa o indirecta al
resultado laboratorial
8. La biometria hematica es esencial para el diagnostic de las diferentes tipos de anemia
9. Hablamos de una anemia cuando los indices eritrocitarios y de hemoglobina circulante en sangre
disminuyen de manera drastica
10. Un estudio de laboratorio pasa por 3 fases la pre-analitica, analitica, y post analitica siendo la primera y
ultima fase donde se presentan la mayoria de factores que influyen de mane3ra negativa en las pruebas
BIBLIOGRAFIAS
G. Ruiz Reyes ARA. Fundamentos de interpretacion clinica de los examines de laboratorio. Ciudad de Mexico, CDMX: Editorial medica
panamericana; 2017.

Guyton AC, Hall JE. Tratado de Fisiología Médica. 12a ed. Madrid: Elsevier; 2011.

Hammer, Gary D., and Stephen J. McPhee. "Introducción." Fisiopatología de la enfermedad, 8e Eds. Gary D. Hammer, and Stephen J.
McPhee. McGraw Hill, 2015,

Iastrebner DM, Fassi D, Saracut D, Aprobó R, Gilardi L, Inés Morend D. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA Cli-22 Anemias [Internet]. Org.ar. [citado
el 25 de agosto de 2022].

Solis G, Solís G, Médico E, Clínico P. Palabras clave: Laboratorio clínico, Médicos [Internet]. Qualitat.cc. [citado el 25 de agosto de 2022].

Guia de practica clinica, diagnostic y tratamiento de la Anemia Hemolitica autoimmune. Mexico: instituto autoimmune Mexicano del Seguro
Social, 2011

Kathleen pagana TP. Laboratorio Clinico Indicaciones e Interpretacion de resultados. Hipodromo: el manual modern, 13a edicion, 2015

Prevencion diagnostic y tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro en niños y adulto. Mexico: Instituto mexicano del Seguro social, 2010.

Patologia-clinica...Terrés speziale . Issuu. 2012 [citado el 25 de agosto de 2022].

Dimitrijević J. [Clinical pathology]. Srp Arh Celok Lek. 2006 May;134 Suppl 1:78-83. Serbian. doi: 10.2298/sarh06s1078d. PMID: 16796169.

Potrebbero piacerti anche