Sei sulla pagina 1di 107
wittne, 2141 PORTADA PORTADA Unidad Formativa "Valoracién inicial det paciente en urgencias o emergencias sanitarias” (UFO681) hitps:icertificados.cesurformaciononit .com/modiscormiplayer php?a=964 currentorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid= 1" atte, 21:42 INTRODUCCION INTRODUCCION En una stuaoin de urganeas 0 emermencas santaras, la valracién inal ee fencemental para detectar os posible problemas que pueda carer a xia dl pacient Lot signs vias son pardmtos que indica cul oa eslado hemosinsnico dl pacer y tin relacionados on as funciones de gant importantes. Sona Fecuoncacaslac, la ecuenca respirator la tomporatwa, la pesion aaa ye satuacion del exigaro, Esta lta, junto con le Hacuenca cariaca se delemina mediante a pubioximela xsi dos haramioniae de vlan pa ot pacenos urgoies ls valracion prima y a secundaria hitpsicertficados.cesurformaciononline.con/mediscom/player php ?23=9647 Scurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-t&scoid=133... 1/1 sts, 2142 oavetivos: OBJETIVO GENERAL DEL MODULO. Prostar al paclnte soporte vital basicey avanzado asi come evaluaclén Inca segin estado. OBJETIVOS ESPECIFICOS (tz Idetitear as caracterstica dela asistencia prehospitlari, para entender ol smbito de actuacién profesional + CE'.1 Define concopte de cation de suporvvoncia + CE1.2Descrtras fsos dol dcdlogo prohospalaro + CE1.3 Explcarlconcopo do Ssloma Inogra és Urgercasy Emergoncias, idntcand sus slots. + CE1.¢ Defi concopto de urgncia y emergoneia sata 2: Idonticar la forma, estructura y funcién de las areas topogréficas de mayor interés sanitario on la valoracén y apllaclén de procedimientos santarios de urgen (CE24 Deserta eatctuce y forma de ls eres sistemas y paras del cuerpo humane, (CE22 Exptcar la fusion principal da es panos, aparaios y sistemas del cuerpo humans CE2a Relacionar ls patologlas mls recuentes on meclcna ge rgencasconlos érgaoeyaparatoe acta, (CE2.4En un supuesto pricco soba opograta anatémie y funclén del curpo human: Delermina’ a sition de ls rants games de a economia copra Explcar la funcién principal de lo panos y aparatos el everpo humano, 5: Apicar téonieas de valoraién inci al paciente, que permitandetectarsignos de gravaded yapicarprocedimlantos de soporte vite inmediatos. + CE3.1 Detalar bs elomontes de intr relaconados con la patsogia base dol pacint, + CE3.2 =xplcar el protocol de valoracon nical a pacinladescrovendo ls paramatres, sgnesysntomas a valora. + CE9.3 En un supuest pricca de valoraién inca del paconte sqvendo protools: © Reaizar elinrrgatoo al pacint Inagando sobre pstologa previ, mecescin habitus y legis conccias. © orca stage dol paciorte buscando sgnos do gravodad que cmpromtan la via area, furetn vera y circus © eect sgnos de comaromsowtal en relacion cone staconeurlopic de pacers © Roaia a toma de ln constants was, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?2a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119633-0RG- 18scoid=199, wn tte, 21:43 MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL hitps:icertificados.cesurformaciononit ‘ALORACON ICDL PAC AGENCE EMERG il) ‘ange cece .com/modiscormiplayer php?a=964 currentorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid= 1" tsa, 2143 1, EPIDEMIOLOGIA OE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA, 1. EPIDEMIOLOGIA DE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA Las tbercas do Sopert Vital Basico (SVB) y Soporte Vital Avanzado (SV) consuyen una herramsnia muy Jil @ 1a hora do interven inlalmenie a un pacientes gia au cotetaapleacion se evian lesions Weveribles inc la mute Conclusiones de Un caso especial: Concepto estudios el paciente epistemoldgicos politraumatizado Cconcepto ‘ston numersas deficionos de epldemiologia afb largo do la hari. Sin embargo, ecorioments un grup do especiales ha deine Ia epcemicogia com Ya clncia ancargas de estudio dele aepactos acolegcas que canacongn foe fansmenas da slid y ‘enformedad on fos grupos hunanos, 2 fn do ostablocor sus causas, mecanismos de produccén y ls procedimioncstondantos 3 conser incrementaryrestaurarla salud indvguayeoect En la actuadad a epcemicogia no colo ests le enfermedades vansmisibles sno todas las enfermedades agudas o rnc, CConclusiones de estudio epemiol6gioos Ot los estudio epdemiotigions lavas a cabo por los estamertos compere, s6extaen las eguantes condusines, en Espa los acidnies 6 trifeo sn fs que mayor nimere de muetes regsan, la mtad de las viciras dels carrleas espafols son ene y adtescetss, aise estma que por cada joven que false on Espana por una enfarmededifaccosa, mueren casi 30 en fon dichos acisetae, Iguainent, los accents de ric Son causa directa de pararaja come consecuenca de raumatsme yl 40% de las minovals, De todo ola se desprande ls necasidad de quelos equips de emergence scien on sitacones de ris, por serlos que redueen, an la mayora de os case, eats nice se moraldad. Esa reduccén oe ste al ran mocanca de le assterciaprenospalara para ‘avorec:f sypervveeia de cident pra pala hs posites consecuencas del seis, Los oqupos de stslncinprotosialara aborden al pacona, ntntan que sobrevva, poo lambién desemparan Ibores sociales ‘como, por ema, olabrar en campatas de concendacén en es oerrosseclaes, donde eu principal objetvo es noua valores mero da acidenes morales, asi coma aumeniar el aimoro ce pareanas que usan modis de seguridedpasiva (cases, cnn do segura, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119633-0RG- 18500 tsa, 2143 1, EPIDEMIOLOGIA OE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA, Un caso especla: paclentepolraumatzade Est Up de pattola consttuye la primera causa da muets en el grupo de 15a 24 aes yi segunda causa de muerte en al grupo de 25.434 aos edades, yn seus tetera on cute morated genera ela poblacio,represeniando los acidoras de wen el 7 °% de todas las murs, ore cual abe sar do un ierés pinta Relerent al rauma sever, los accidents de trea auperen el gusso de nuestra eeladatica, Por lado, un capo imprtant lo La mortalided por traumatismos gravestone ves picos de incidencia on 216m cone tempo: + Primer pico 6 de mortaldad inmedlata os aqulla que se produce on ls primeres minutes yocasionaéa goneralmente por TCE sever, leslones medulares por encima da C-, lesonescadiaossokelones da los grandes vos, Supane un 5 % + Segundo plco de mortalidad (HORA OE ORO}: acontoce en las prmaras horas, tone Su ofgen goneraimente en emoragias invacraneales (hematomas subdurals 0 opidrales),roumolerax, hemotrax masWvo rtura essence 0 epic, ynemavragiae maeae en general. Abaca un 55.60 del moval + Tercer pico © de mortaldad tarda: ocure pasados vai dias o inctuso s9pss 0 flo muliorgnco,abarcando un 16-20 % ola morals. sanas vas ol raums y est oisinde por En conunto, la mayoria de les pacartes son polrauratizados, on los que padomina el rauratismo tories, 6800, abdominal y craneoercaico, Un trie das meres pueden ser pravenidas existe urs astncia prahosptals correct, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?2a=9647 Bcurrento ;MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 ate, 21:44 2. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA, 2. CADENA DE LA SUPERVIVENCIA 51 conunte de aeconessucesivasy coordnadas que permite salvarla va (y meee la calidad dla soravids) La Cadena de Supervivencia a carionespraton. Para que ela cadena sea sea, 88 Yequre accanes adocuadas, emedatas ‘ea persona que oe Wietima de una ere bio coorénadas. Acciones en la Cadenade cadenade supervivencia supervivencia ERC hitps:icertificados.cesurformaciononiit .com/modiscormiplayer php?a=964 Acurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid= 12 tsa, 2148 2, CADENA DE LA SUPERVIVENCIA, ‘Acciones en la cadena de euperivencia Las acionas que onaclan al vista de una para casa sta con au supervenca ee danominan Cadena da Supervivenci, | inconamionio dela "CADENA DE SOCORRO 0 DE SUPERVIVENCIA" os esencial para In alencén adecundn Ia prada cardiac, lgréncoee tetas do supervenca muy eggs en una stuscén tan aramales como es a parada eardlorresplratoria. (PCR), Se comsene de unos estas enlaznos scuenciaments cardopulmonar areca destrlacn pecsey soporte vial evarzado, Elrapido acces {un Sistema Integral de Emergencias (SIE) La cadena se acts cuando algulenreconoce I stan de PCR. Para eto es esanclal la educacién de cudadena para ave pueda Ser 1 primer exiabn de Inada de via" conociend ano ls stom ysgnos del nfarto agud de miacardio (AM) y de PCR, ‘coma le mecdnics para active imedataments al SIE, Eetoe conocmantos se aportan en lo careoe de Soporte ial Bdsco (SVB), $= Sinbolea mecsante un tlton, a bcincin de medias de Resnimacién Cardlopulmonar (RCP) deb comenvar le antes posible asl paada cardiac, La RCP sia susttuye, deforma areca, las funlones viele, pero permis ganar algunos minutos, para que asl pueda aplcarse ol Re deecenden sila ACP baca now nclada por lo eshgos antes ce a lagada de los aqupaepofesonalzado, La destin reco Es ls actaclon que de form alias determina més decslvamerteelpronsico ene watanento de le Fbllclones Venticuares (FV, Se lograntos mejores resultados cuando es posible acta a primera desferacin antes de 90 segundos al menos antes 08 ‘inuos, Para gra una dosfbriacién praca las esoclacanesinfamaconales((Amarzan Hear Associaton ~ AHA ~ y European Reusetaion Counll~ ERC) preconzan que a personal de emergendias, no dreamente los médos, puedan dgponer de un ostirlader para alle oben estar formados on su uso, Los medemos desforadores automatcas 0 somiautomticos han simplicado ol aprndla y su ullzacién, hasta el puto que estén prolferando ys estinubicando eaupos en expacioe pblices y on algunas resiones evopens se ha clade a odes las emul fssitorcale de destorladores somiaviomstons El soporte vital avanzado Inca a nocesiad de completa la esabilzaién do ls funcinas vials la actiaclén sobre la causa dosancaéerarto, Los suds tcrcas do soporio viel avanzad (SVA) El grup Larsn, onberg y Cumming comrcbaron quo en las PCRS exrehositalaris por ‘descndondosgnfestvamente por cada minao da eras en relzar estas Wnicas, Las probabihsades ce senivancia disminiyen 8 un ima de un 55 % por minuto sno 30 fsizan ninguna de elas mesos. Los eidados ilancivo hospi $6 deben aplica’a Lodo pacienle supervviente de une PCR. Elingreto en Unidad de Cuidado rinses (UCI) debe sfecuarss drecamsre para evita bs esgos que rpresenian ls eras queso producon con fecuenca en las dren de acrsn de urgencas ‘Cadena de supervivencia ERE La cadona de supsrivania on lactantesy nfosinclye la prevencién do stuaiones que evan ala parada cardorespratoria, ROP reco, setiaen peca2 de los ericos de emergency sopote vial avanzada precaz. Cel hosp ls impatacia de etieae on rapide al paciont vic ylaactvacién dal equge mésico de emargencia (EME? son ampliameniaacopladas onl actalidad, Las ‘erences de ralamiento en eta fave pueden se la azin en parte de a varabidad de lo ealtadoa ante hosp as ra para cariaca, La imporanca de rocanocer I stuacin crea yo la angina y de ovtarlaparada casiaca (soa iva o exrahospalari), as! ‘coma la stalin posteaueaedn queda resatade mediante inclusdn de estos elamertoa na nueva cadena de supervvanie de ‘ua eslabones. El pinsreslabén india la impotancia ds recanocr als paciontes con riesgo de paraacariaca ype ayuda con ta esperanza de que una atenelén répda pueda evtara, Los eslabones canals esta nueva cadena deinen a tgrecan dl AGP ya dsfoaién como los componentosfunéamentaes dn resuacién procs ono itento de esaboce avd, El eaanén fra, Yatamieno postreeuctacin efectve, se cana en ls conservaoén oe ls ‘uncionss vials. en especial del corazin y el hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?2a=9647 Bcurrento ;MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 att, 24:48, 3. DECALOGO PREHOSPITALARIO 3, DECALOGO PREHOSPITALARIO Debido «ls complodad 6s las stuacones de emergencia, aro on su forma de presenacén cme do ls macidas para su resol, se labors un protocol secvendial de acituses para anlar on duos Shae emergence. £! DecSlogo Prehospitlari. Con objeto de sslematiza y ‘implica la ospuesia aie ols, exponemos @contmuacién ol Dcdloge do Asistencia Prehospital, constiudo or una alacén ordonada do sceonesyacttudes inprascindbles, en nueavaexperenci, pa attorarsluacones ates. Lins acuncones en el medio penosplaario estan petaclamenta defnidas,ordenadas y encadenades, consiguiendo une respuesta segu, proporcionada y eeionts. Su estructura tdcca de interencin prehospialara puode ser utlzada ans cualuiersuacién cia, siempre on Tolan con ef mimeo de pacentes a asst, is pallgias especeas a cubil, las posbidades de scceso a 2on0, otoroigeas, al carr racopor, tc. og cs > Se =F os DECALOGO Bern DE ATENCION t PREHOSPITALARIA an - oy hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomm/playar.php 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG- 1&scoid 1" tsa, 2145 3.1. Alsrta,alarma y aproximacién 3.4. Fases Alerta, alarma Aislamiento y y aproximacion control Alerts, alarma y aproximactén ‘Alera: staan alana ingles paseo estado de ara de anemones la constants operatic de equ santaroy {el matoria de itor ‘Alarma: en est fase s0 pone en matena dl slsioma de omergencas. Inde dos aspecos: que se conezca el mama poyonecesares Sn: acceder a hig da shies pr el ug mas Seguro, ma pio y ms cot (oo ete ote y un ve all, ‘ssefarlae medidas do proleceién pare qarantzar nuestra propa soqv7cady evar nuevas Wckmas taal dol accidents y hacer una estmacin do las necosidades da apoyo santaroo do to tp, para mantneriformads al Conbo Coordinado que parmanecerd Ia escueha Recuraos en la zona Flesgossobreanodoe Necesdades do euerz0s Rutaey pnts do aceasopeforentos Las normas principales eos ugares de os acldetes + Cables efctricos caldos: a zona de petro deberdrebasar os posts inactos en una limos narale debord cbrira stare la que puedo agar lo cables cortados, Vehiculesincendiados: a ambulancia deve quodarstuada almanos a 5 metros. Ins ojos posible del tho 0 dreccén que sig ol combustible ceramad, Explosives: se stu ia anbulanca almenos 3 600 mrs del sie, Emisién de gases: se aiaionars In abulanca por ders dal vehicle accidentdo yen conv da creccin del vit, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayer pip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119633-0RG- 18500 “4 att, 2448, 3.1. Aleta, alarma y aproximacién Tage £s a asfesclén do as chm en l lugar del acciants para adecvar las posibildades assterclales a las nocsadades que sure, Prlreandoln asistencia yon el oren de avncacin,Seullzan unas tarletae de colores + Verde: se dain com teres grado do ugerci, udiéndose cor wy eatamionto rte 18 y 24 horas, Se ovscuarin on ‘ambulanciasconvencionales. E:iompo de asistencia pusda sr superior a 6 havas + Roja: la ugerca abso, necoiando aestoncia inmedala y se evacuarén en UV! mévi, Necasta un telamenta fio antes de hora. ‘Azul: son pacores con un pronéstico vl muy poe + Negra ex2us. Paces alloc iztndone 8 evacuaién en dito gar SVB, SVA, SVAT Estabilizacion || Transferencia y transporte y reactivacion hitpsicertficados.cesurformacionenline.com/medscomplayer php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 24 tsa, 2145 3.1. Alsria,alarma y aproximacién ‘Soporte Vitel Basico (SVB), Soporte Vital Avanzado (SVA), Soporte Vital Avanzado en Trauma (SVAT) Esa ealcacén de las mecdas de resueltcién In sit oan el nator dela ambulacla para consaguir un contel de reepzaciin y Ceulacin aca, Las medias nminertes ifn encaminndas a ert de a respiracion y ckcuhlon elective del paiente, Exton res nveloe de actuacén, segun las caracerisicas tenicas de los malaalee usados, asi minzae quo en el SVB no se ulza ‘que amenacen a vi y preven la hoterma + SVB: manicoras que protendensustuir una respvacin yclcalaclén eficazo evar su empeoramert, El soports vial bsico + SVA:pesiguo el restalecimiante als funcenes pulnonarosy cadovasclaas osu establizacén, Nocsstaequpamerto y personal espeiieamente ornaco para elo. + VAT: comploia la atencién alas vctras con ls s.quontes meddas: ‘hmovzaii y alan do columne:colarinescarveles, ama de Ele, ebaseapinaes, colin de vaio {© Tralamionlo do lesiones que amenazan la vide: neumotrax abet, hemonourtérax. denajs con vatula 36 ‘© Provera hizotomiasStanas ole, {Tacein yalnoaminta de atures: trlas neumdtias, de vacloy 2 ware, Estabifzacion y transports, Conjunto protcazado de actuacones que se alizan sobre un idviduo creams onfermo a fn de mantone sus furciones wales sao en aslado da realzar un wenapote en Spies condclanes hasta el Canto UM, Los cjevos de ets fase sone llama ‘sito de a via ara, con! creulator« nmovitzacn adecuads Transports 1 medio de vanspot selecrionado err los ispniles(ambulanca. UVI-Moul, hapa, ven mescalzado. serd aquel quo segue la contnuidad de los culdados para sinivel de gravedad del viclma, se realzaré con personal cuaifeado Que dé al paiente todos ls culos que require No dob ncarss un asad sin haber contstado corsctayracionalmenia ls preguntas siuertos: + wonder: para responder 2 asia cussion os improsonsie ol concopto de Cento Url, quo es aquel que garni la ‘2aistenca completa delleeonado, + gor dénde?: pola rta més fc, coda y segura quo no siompre os lamas cra. + ¢éme?: con os mejores garantie y soporte asstencial posible. + eOuando?. una ve responds raconaorto as cussiones antares. Lata debe sor la ms accesible y 094, no tone que sar mas cota, y slompre al canto receptor mas Ul, que ro siempre ol mas ‘cerca, soo que saginepaténlsonl del vicina, garantie u aatecla completa + Se ilcard la marcne cuando ol médice lo estine oporne; segin is caractasteas del pacante ol mado tamtin recomndard el uso 0 no do sofas acistcas;ytabién refer al Técrico on Emergercias Santas (TES) la patloia pave que dst adope tn conduc oportuna, + Noe dependerd nunca de la srona, no vsarlo sino 6s inproscndbe:porla noche so ware menos pos {User toda ls luce de que dleponga el vehiculo, include laa de cuce, na debian apagarae en el momento an Que ‘ohio se encuenre deter, Larataasomuir debe sor tel .cesible, segura, cémoda y confortable, Es aconsabe toner sempre provsta una uta atratva, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayer pip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199.... 4 tsa, 2145 3.1. Alsria,alarma y aproximacién ‘Teansterenca y reactvacion ‘ransteronela stencion prehosptatala del paclnta a una asistencia nogplaaria sn interupciones. La wanslerenca del pacienta supone el sclpansento dela asisionca pretespalara y la hosptabria,garanizanéo un ralwo sin fisuras ni intorupcones. Sod raalzas personalnents oon ol médico receptor al que se le infomaré verealmens y entepéndal la histora lirica basca de ‘morgercae(acn, hrs, hata dine, contre wines, pan leony fa dl expo que ha hecho ol asad). Durant la ransferonca s0 conkcaré ta eniroga do ls objlos personales del pacena, asi mientras ls médicos so informan rmutuameno, el S. est tern lado ol mattl queso lava y evaré quo sea manpulado por or personel susago La tnsterencla de pacers se ve facitada por le alta preva etectunde pore! Cerro Coornader al personel responsable de Resctvacién “Tras fralzar la itorencén sin lacién 59 nciardn hs proceimionos para la pussa a punto dl equlpo y su inmediato rogreso a la + Enathosptat 1 Rocoger todo ol materia {© Cara la conducodncarralzada de oxigeno, © Colocar a mato {© Realzar una lmpezaréid,recogiand yelinando desnechos. © Aearlacabinaasistonoal + De rogreso ala base: 1 Ropostar ol voriodo os necesaro ‘© Comunicartegadae incidoncias. 1 Linpezs a fondo det nid Reposciényrviedn Linpar nero y eter de la ambulance. loca higionepersnaly cambio de woe a fuera nacetaro hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayer pip?a=9647 Bcurrento ;MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 4/4 tsa, 2148 4. URGENCIA Y EMERGENCIA SANITARIA 4, URGENCIA Y EMERGENCIA SANITARIA Urgencia Emergencia Urgencia 1 concpto de urgenclay emergencia ban sido desde su organ objeto de interretacin dierent tanto para el patente familar y Divoreas asocsciones santas amercanas defen urgencia camo toda quel stcién ave, on oinin del pacient, fai ei6 fasuma le respensablicad de levar @ un paclnte al hosp, roquere una alncion santara inmediat, Se vata de un concepts porfércos ce ugercia. En la mayora do os casos no rviste gravedad aunque en algunas stuaiones requieen reso hospelario ara su agnéston, evolu y erapéutiea dando lugar un evlueién lena que on casos extreme puede oeasiora la nue ‘antago nla opnén da pacintsy demas personas no santaras, ‘ita: aqua saci en que este un fala odetarioro de le funciones repratorae, croultriaso cerebral dando lat al compromise sero de a. ale concep lan relcin con el de emergency eats undado dade la urgencia ctv, Emergencia ‘Se dain como una stuaisn do aparcién bra, ona que existe un serio compromiso paral ide © isgo de secucasinoversies, ‘esociada al conceps de graveses objet, CGoneralmerto se require hospialzacién saho oscasas ocasines, precisa asistoncia In sy traspori santarioesistdo hasta ol + Suponan un lovato riesgo vil naciondo polgarla va del pate Requeren de une asistencia santana de respuesta hadiatayeepecalzada Precis, par lo genera de una asistencia “in it" y un vansperte asi 0 aspecalzado hasta hora La salctud de atancién en stvaciones de emergencia precede cela fama © del ertomo donde so ha desencadenae, Eporseral que tienes stuaccnss de margenca rquireformac especica L cams Ea hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscorm/payer,pip?2a=9647 ¤torg-WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=19... 1/2 tsa, 2148 4. URGENCIA Y EMERGENCIA SANITARIA Ejemplo de urgencia empl + Shtuaclones sin un riesgo wit Inmediato pero que pueden leer presente en un perodo de tempo breve sl no se ‘Sagrostean ys0 alan oe forma precorneuoni,obsrccin inte, + Sttuaciones sin resgo vital donde importante un agosto pecaz dtde ol punto deta epidenlégic: Tubereosis yams enfrmcades salud poblea, Elomplos de emergencias Parada caroresiatora, neumoléaxs lonsié, shock, ;MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?2a=9647 Bcurrento atte, 21:48 5. SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 5, SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS oncepto Hoy cla easton a ts ugencias se entende certo del concept de sistema negra, quedsndo defo como el conunt de recursos ratersle y humanos que longa com finde primordial a rececion deine saitides de urgenca selva, su andl yeaieabn coma no Uupenciaourgonciacbjev, yl rsslucion mesanto ls dspostvos adecuados, ols stuaciones de urgencia vil yno Val. Es un serv propio independiente deta stoncis primary le espetalzada poo en estecha elacén con amas, Posoo un marco gal asecuado qv regula las caracersicas yfuncaramionio de cho seri, con normativeswspecticas par sus dverses componertas cents de cooriacin,dspestves ce asstoncias,equpos de emergencias y vanspore ‘santo. Intgrado on un plan do wgencas médias ive! local, de ares o regional. ‘Sus caractoriss principals son a expeccad, apiez, la adocuacion de as medidas, cuaifeain del personal y a ‘oordnacen Funeiones -Asoguramiona permanent de ns comunicac ones Dispancl as 24 hore del dia rare tos les alas ol af, Preslacién de asistnci satara adapts ‘Gest de recurso humanos ymaterales Desarato y actuacisn de protools de actacén ‘Colaboracin rtrinsitucional yen panos 6 catésroes. 1 Cenalzacién dea iormacisn, Investgacin y docecia, Fomacien permanert de personal Pedecsonamiante continua en ela, Revoalmentacin automata dl sistas, Priovidades Prioridad 1 mergorclas (supe sao vial paral pacint) Prordad 2 urgenca no demerable urgencia que aunque "o supanga lego vil para el palente debe seratendido lo antas posi. Prordad 3 urgancls demorable (urgenca aus no revise gravedeay que no precisa una atencdn madi). Prondad 4 avso domictao, Enlerado (6 aviso na So anterdo par el Cento Coardnador de Urgencias yEmergencas (CCUE}. Enel lugar (logaca de a unio al lgar dl suces). En carga (la unidad se aspone a slide ugar del sucess hacia un ceto santo con Entregando (a nidad Yoga al contro sania), Disponible (eunidad est operate), terme). E! sistema nope do ugoncias y emergencias os la coodnacin de recursos para grantizalaaitencia sana adecuads an amp y calidad ‘nel togar dea urgeniaoerergencia hasta a reneecin social contrac, voremos oe sent dl sistema intgral de utgoniasy omargenciat hitpsicertficados.cesurformacionenline.com/medtscomplayer php?3=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314'119633-ORG-18scoid=133, ua atte, 21:48 Centro Coordinador de Emergencias (ccu) hitps:icertificados.cesurformaciononiit 5, SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS Elementos del SIR Dispositivos de cuidados criticos y urgencias Equipos de emergencias .com/modiscormiplayer php?a=964 currentorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid= 24 tsa, 2148 5, SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS centro Coordinador de Emergencies (CCU) 1 modelo mis extend on toda a geogratiaespatots esol mode Madicoextrahosptaario™ Dentro de este model, exten varaciones an cuanto a la dependancla adminitatva (hata Naconal de Sali, Servicios Rosionalbs do Sal, sotorsantario prvad, polka, bombers, pr‘eccion cv) y las fora do rcepcin do ls Hadas y 8 nds (algunos isponen de nimeros de tlfono especicos para emergencias méccas y os los compaten con pola yo bomberos, pera todos tienen come earactrstea comin is presencia sistomatiea Jo_un miso, tanto en log CCU como en lot <4spostvos do asistencia santara, realizes en su mayora en un escalén Unica porvehculos da po UVI mow Porcnocon a la empresa pibica do emorgencas santas ( EPES) y se encuentran siuades on cada una do ls capil do ‘eau de emergencas, servicios de culdadoe c'tcosyurgencas hoeptalari, iapostivs de cldados ortos yugencias on ovas Toone autordad para corsna a actuneén on atencn a as urgencias meas, operat ls 24 horas del a durante todo el ao y con capacdad de coorainar les recursos extrahespalaresy hospalaros pees de su dro terol da actacin, ast cma fs priv vnculados mediante concerto al asiema pole. Dispore de masene con pesenca fa, dedesdos al ans y eaalucn 2 tamadas, as como de sloporadores enranades paala rocepcin do lamadas yl movilzacién de recursos Las demandas asisociles tanto do urgencias como do emergencies dela provincia quedancorralzadas on los CCU. analzéndose cada ura de elas vas un inogatorioebgado, que dete lo que es una emergenaa” de lo que nol 6. De eala fra, cada e280 se lo asigna al recurso mas adacuade on funcen de a gravedady caactarstcas ca caso y do los masios disponibles en cada rea googeten Funciones de os caniros coordinadores de emergencias + Coorinaién Santa bomberos.) + Acceso aia asstercia santaa urgete, + Asignacién 6 recursos 1 Red de lena santara epider), 1 Gest dl anspor ntrnospalare de ato Hesse + ical de planes de emergencia y aspostives santos de reago praise. 1 Planfeacion do Is sstncin on caso de eattoes {+ Revsény evalacin da resultados. 1 ogi de intrvonion mészaextandarzado + Colboracién con sstomas de emergencas vines. + Tolosiagnstco 1+ Coabora ani cooeinacin de wasps. de equnce de erargencias yl oon aas nettuciones santaraepibleasyno santas (pola, Dispositives de culdadoscrtcosy urgencias ‘Sono pier eslabén de a cadona assioncal alas emeorgorcls. Sugeno la rorganzacn y unifccion do todas las uridados que actuate atendenurgences era del Smbto hospi, reunéndose toes les recursos de os servis especiales de urgencas, services nomales de rgencins, punsis de urgeneis de alencin coninuaday cualquier dapoite de ssstenca El dispositive debe mantonorsecoorinado o Irtrelaccnad con ol servo de culados eins y ugoncas hosplaras y con of Sistema de emargancss decade prawn, establcindose protools cnjunos para dar una espues pda y tez Funclones de oe diapostvos culdados eilcos y urgencles + Roncén de las ugencias yemergencias an el canto, domi o via pea 1 ionedn al Gudedano yo slag athosptal io preci + Colaborar con os dsintos agentes de la atoncién als ugencasy emorgenclas garantzando la contnidad aston {1 imolcacin con os cents da salud, equlpos de emergenlayservclce de cudadoa cleo y urgent an a elaborciin 4e prolcols y nas de ackiaciin conta + Femantaraia paricpacioncudscara en programas de provercén aumertando asl a caéed de via y reducendo la rroroimoratdse goers hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=193.... 4 tsa, 2148 5, SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS Equipos de emergenciae ‘Se ancuentan dtmbuides por tod a toro autonémic, tanto ge forma ars coma taraats El equpo de emergence cath former por un mic, une efareras yn cron experts n emergencies, ispone de ls recursos rns avrizados pare pst ia stenci saitaa ns Objetvos Disminui al nimero de scuolas graves yo reverses as como la pra de drganosy 6 uncon + Disminucisn do las complicaciones secunderas + Acortamiento de fos tempos de nosptalzacién, Debenenconrarse en estado de alata prmanaatemente, Es actvadotoleéricamont 0 por rao por modo da canto coorinador de urgencias (CCU), nando la salida do iemedato hacia ugar dcilendo el coorinadarmédico la intervencsn ‘Commie conta con ol enka coordina, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?2a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119633-0RG- 18scoid=199, a atte, 21:48 1. FUNDAMENTOS DE TOPOGRAFIA ANATOMICA 1. FUNDAMENTOS DE TOPOGRAFIA ANATOMICA Defias coms topogaia. anaimica of ‘stoma de identflcacén de una pare del ‘uerpe en reacén con Ia regén en Ia gue ‘2st locazada las estructura corcanas. Localizacton Postura _anatémica universal (bipedestacion) Es la posta aatémica universal: e po, rirando ate Taones janis, pes en fom eV Brazos colgando. a anbos lados at wonco,igeramanteseperados, pias hacia dla Se conser a soto anatémico fen esta posiciin anatémiea, se puede estudiar 0 dstngur ees Panos y teciones EI cuerpo humane se aide en las ‘iultes panes: cabeza, culo, wonco y sttomidadas 9 miombros. As vo loco aac “comprende el torax. abdomen, y la pals. . Plano sagital. $. Eje sagital. Plano parasagital 6. Eje transversal . Plano transversal, 7 Bje longitudinal. Plasto coronal o froatal Planos y ejes La exromisas superer std uni al rnco por fa cinta escapua yl inferior por la cintura pelvic. La cnturaescapular comprende antbas ‘aviulssy eseapuls; 9 apoye, por asl aecio, en Wonca eaplazandose sore po el cota, ls cmtra pvc ests nuda ene misma ‘roncoy compuesto por ambos corals ypor alsa. ‘Acontinuacion evisaromos los planes, sos yrogiones aratémicas del cuerpo hurano. hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomm/playar.php 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG- 1&scoid 1" itt, 2147 1.4. Concepto| 1.4. Planos, ejes y regiones anatémicas Para conocer la ubicacin dol cuerpo y su siusién espacial so atende a una sere do slanos, ees y regjones anatémicas que fecitan Is loclzcion eepacildetae datas pares del ven, y que rolermos eeguidament: Fundamentos de topografia anatomica Regiones anatomicas Los planes son superticles maginaras que dive al cuerpo, Son Ejos Los ojos son inas imaginarias que divin al cuerpo, Son Was Regiones anatémicas Las rogiones anatémicas no son mt que zonas expeciicas dolitadas por cletas esiuctra, Exiten 7 grandes rogones micas en le que cada una de ellas ceva subdviend en otras més concets, Son: cabeza, cel, once, abdomen, espa, ‘extrema superior yextemida ters. En este parade vamos a estuia as aones qe coms que son ls ma inportants. hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscomm/player php 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG- 1&scoid 18 itt, 2047 1.4. Concepto| Es un plan vertoal que pasa a través del lines madia del usp yl vide en os mad ig ano paral al moci-sagtal se denomina plane sagt derecho guise, Cualquir + Parasagia: vie al cuerpo en dos mitoses simbtica (derecha «quer, ‘Longitudinal vet Es eave! perpendicular al suelo, cvando a sto os principal ‘el poselén anaes. Ele voreal ms largo dal cuerpo 86 Hams ele longa casoei ypc. ee Inds ata del ean, casa ora conta do grvodael § | ws Regiones anatdmicas del cabeca + Regién frontal: se enccenta en a pate ms super yaaa iquerda del erneo (huss Henal. Reglén occipltak: so oncuonta ona pars inaior mas neal erecha eel ena (huesooecpl). Regién temporal: se encuentra en a parte medi del creo (hues tempera Reglén parietal: se oncuonta onl part modi lateral derecnasuperor dol craneo y mesa do ete (hues pasta). Region nasal oe encanta ala ea mada, of zara nde lateral i2auerda del crane (husso nee. Regién esfenoidal: se encuenéa ala altura mesa yon el ado iquierdo de neo, tomande és come referencia, con un ‘core sagtaleetara en eld medal deracho (nasa etencde). hitps:certficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-0RG-1&scoid=133.... 216, ssian, 2447 1.4. Concept Plano coronario medio frontal medio Es un plano verte que cra perpendiularmenta alanis 23s goa lnea alae media y sutra coronaria del neo, dived al cuerpo en do mitados iguale, anterior (erty posterior (dorsal. Cualquie plane que pase veriemente a través dol corpo de tad Transversal y horizontal Es porpndicar aloe nga, digndoss 6 un ago a toda corp, sje hone evertiloloigiia! sj rteropoteror hitps:icertificados.cesurformaciononiit .comfmodiscormiplayer php?a=9647currentorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-&scoid=133.... 3/6 itt, 2047 1.4. Concepto| wean nodes formanda un tego invert + Regn o fosa supraclavicular: s oncuani-a ana pare suporir def havea, on forma do fsa {+ Region Estemocleldomastoideo (ECM): so encuentra llraent srl esiucuraformada pra estemeledomassiao, *Regiéno foes yugular: se encuorira encima da stem en fora de os REGIONES DE CABEZA Y CUELLO, Region nasal Regién frontal Region Regién orbitaria temporal Regién cigomitica Regidn infraorbitraria Regién bucal o genian Regién labial Regién mentoniana Trigono submentoniano Regién cervical lateral Trigono submandibular, Trigono carotideo Regién esternocleidomastoidea Fosa supraclavicular menor Trigono muscular Trigeno omoclavicular (omotraqueal) (fos supraclavicular mayor) sot omens hitps:certficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-0RG-1&scoid=133.. 4/6. stig, 2047 1.4. Concepto| Plano transversal axial u horizontal Plano perpendicular ales dos antres que conta vansversalnents a curpo por su ee longtunal, divatendo en dos porcon Cust plana que pate stra dl cuerpo en srg recto con su sje leapt se denomina plano transver AXIAL quel perpendicular aoe dos anton que sedge de deans a ads, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199.... 5/6 att, 2147 1.4. Concepto| ‘ronco 0 torax Resin clavicular: pin famada por ethusso dea claveus, Resin infaciavicular s0.ncenta en apart ifesr do la ave, Region pectoral esl elon frmada por el pacho o pectoral mayer Regiénesternat region compendia por el hues estén, Region o reborde costal region comprenia porla alzacion dla parla costly comenzo da abdomen. Regién anlar reién gue comprende asl. hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/medscom/player php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid=133... 6/6 itt, 2147 1.2. Nomenclatura de la topogratia anatémica 1.2, Terminologia de posicién de direcci6n “oniondo on cuenta os plane y oes atorors se pueden bcalzardstnts puros en elcuerpe humane basandonos en lo sigientastéminos aenticos hitps:icertificados.cesurformaciononline.com/mediscomm/player php ?3=9647 Scurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-1&scoid=133... 1/1 itt, 21:48 2. ORGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO 2, ORGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO. Un éxgano os a aociacin de vrs tds para realzar una fncén especial que no poate teatar cae eno test at {eparedo. Los Srganos sa egrupan fomando Varios tejidos Varios organo: te Speen oo condian gua ten ina_— UR cOnjunto outs ‘en ‘inn cmp de cétulas Enis sine pins se race n paso gales forman ¥m — 2 le pines carcass teido timate —_ — i oat TEJIDO ORGANO peu hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer pip?a=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314'119633-ORG-1&scoid= sts, 2148 2.1. Aparato respiratorio. 2.1. Aparato respiratorio la resprecion (ntercambio de oxigeno y dixido de carbone con su rome) de ls ganas sesbens €l sistema rspratora const de bs pulmones yuna seri da conductos de ae que conectan le pulmones con + Sistema de conduccién: nara, fangs, linge, eiquee, bronquos prnpals, bronquos bares, brongucs segmenlanes, bonauobe + Sistoma de intereambio: condi y los cos aloes. 1 specie muerto arama, © zona no respira (no. hay Intrcambies. gas00805) del dbo! brenqualIncliye Tas. 18 preras generacones tronguiate, sled su vlumen de unos 460" Tracte respiratorio superior Faringe Laringe Tracto respiratorio inferior Traquea Bronguio primario Patrons —_ ‘A contact, so estudal anatomia dol aparat respirator, as come su funconamions l mecnica respirator Aparato respiratorio Anatomia del Sistema Respiratorio Funcionamiento y mecanica respiratoria hitps/icertficados. cesurformacianoniine.comimediscormplayer.php?2a=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=192, [ Gavided nasal —@~ b t i 12 witte, 21:48 2.1. Aparato respiratorio [Anatomia del Setema Reepiratoro sistema respiratorio etd frmado por un conunto de érganas que tens como principal uncén Hvar exigano atmostrco hacia las cits ce rganism y elma del cusro el dseide de earbona prodiclda poral metabolism cell, ‘Se extend desde la baso dl creo a nivel do huoso occipital hasta la 4*o 5* vérleba covcl A este vel prosenta una abortira anterior dando paso a ia lannge ¥ a una sberura infior dando paso al esago. La fringe esa armada por un tube muscular ceonvetva, Laarings 0s ot principal érgao dea fonacién, onde so pratucon es sonidos por a wba do las cuoras vocals. Los sonidos bsieos del haba nacen en ls crilsgos de a annge y van @ se modulados por a boca y fos05nasales. La faring est formada por un amazin eriaginos,Igameniosy miselo,resubirto ldo eto inersamene por mucosa respratri. Se exionde desde la 4.5 ‘értara cervical masta le 6 vertebra cervical. Trdquea La triques 0 un ube que se enende desde a 6-7 cervical hasta 4 vrata orca, tne una kngtud de 12 Mm arosinadamante, Estdfoemade por ethgos incamleios qu reciben el nombre de casings taqueaes, unos ene si por medio de ligamenta Intercarelagiosos para perm una mayor e menor astension da aque, ple Los pulmones es ol ugar donde tne ugar iercamtio de gases. Coenen el bol brongual ratzande eos ales, toe vaso branqualos,y todo ll es un espssor rama conju Cada uno as Ios dos pulrones presorta unas fiuras que fo va a dive en Ibu pulmonares, de forma que ol pulmén derecho presenta dos tures didando al pulmin derecho en tes bus pulanares, mens que ol puma nqulerdo slo presera une ‘aura, dvesonde ol pulmén en Wbuo superior iq y 6bul nei equi La ploura os una membrana serosa quo cubretlameto al pulmén, except pra ilo pulmonar. Estdformada por una dob capa, una que se sore perectamente al supericepuronar,lamndose plowa vaceal La pleura visceral nel al hilo se vansfoma fn una segunda capa. que rosea aa visceral y que rece el nombre de plu pai hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php ?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133... 2/2 ts, 2149 2.2. Sistema cardiaciculatorio y sistema tintin 2.2, Sistema cardiocirculatorio y sistema linfético El sistoma cardocircultorie tone como func el sumo de sangre oxiganaday con rutinias 2 toes Ios tos del organismo, as come ln reogica deta sangre con residues, para polars lvacén a nivel renal ypulmonee ‘transporte semen al aparatocrultors con la feranciade que no os un sista cerrado sro quo sonia en fs toos crperalos, cnn orb vat tnliteosy aesemboca en la sangre, ealzando por tanto un tayetounidecioal Las carecterseas mas rlovares de casa uno e estos sistemas 50 exponen a continvaion: Sistema cardiocirculatorio Sistema linfatico Sistema cardlociculstorlo 1 motor que impulsa la sangre a todos los rncanes dal erganismo es el corazén, su moroloola est pertctaments adaptada para puede ver un video sobre la morfakala de este rgano. Mortologiacardaca Sistema Linftico Es un componenle especiaizads dal sistema circulatorio. Ets anigialas consider + Un tqudo en movimions (lint) que deriva dela sangre Un gupe do vases nfticos que rgresan la Ifa.al pectoraies sangre Gangloslinéticos locazados a larg dl camino de ‘Organos linfiticos especialzados como amigtaes, timo y bao. + Rocoge atte ques fora en ls today ebaspota altorente creator, + El sstema inti juegs wn papel importante en 1a ‘efonsa da organsme, + Bjercerla esin de ft bolgien No. forma una verdadera cfeusein come. el stam carovaculr, sno que los vaso Inco scion a clogs on los espaciositrellares eo los tis landos da cuerpo Epivoqueal braquia Condueto tarazico Apénice Inguinal Popiteos hitps/icertficados.cesurformaciononiine.comimed/scormiplayer.php2a=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314 119633-ORG-1&scoid= wn atte, 21:49 2.3 Aparato digestivo y glandulas a 2.3. Aparato digestivo y glandulas anejas El aparato digestive esti constdo por ol cnjnto de érganes (Goce, faringe, estan, estémago,intestno delgado 9 ilestno grusso) y humores (liquids del cuerpo) encargados dl proceso de ba cigestén, para adaptarios Ge fra que pueda ser absordosy ulizados po as calles dl organo. La facion que realza 2s la ¢o anspor (almerio), secrcén Gugos egostwos), absorién (nutenses) y excrecién mediante el proceso de detecacén El proceso do la digetn oso mismo on todos lo animales: ansiorma oe glides, indos y proeins en undades mis sancios, gracias ‘naimas cigesvas, para que puodan sor absorbicesytransporades porla sangre, Estructura del Glandulas Descripcion tracto digestivo anejas Descrpcion Los contyantes sicos del aparao digestive humana son la boca, ta fangs, el esago, el eatimago, ol intestoo elgade yolntostin grueso. Por su pat, as géraulas que sogtegan os jagos bgesbvos son las glandulas savas, a8 landulas gasicas, el pancreas, el higadoy, asocades 9 est timo lavetcua lary tos conducts bares. nia boca ya erplza propiamente a digestion. Los dentes truran fs alimerias y las sececiones de las glinélbs satvales os humedecen ¢ nican su. descomposicén ‘quini,Lango, ble aimentcia era la fainge, 908 por fl esétago y lege al estimago, cuya mucosa sagrga el potente go aasteo. Agu, el aorta et agilado hasta converte en una pile reads qulmo, Desde ls boca asia! ano, e! tubo digestivo mie unae ance metas 36 Tongius. A la salida dol esémago, sl tubo cigosto se prolongs con ol intestin delgado, 6 uns site motos 66 larg, sonave muy replegado sobre si mim, En su primera poreén © duadeno redbe secreconea de las glandulas intstinales, la BIS y los jugos del pancreas. Todas estas Seereiones contonen una gran cantidad de erzimas que dogradan Ios alertos y los transforan on sustancas ‘soluble simpls.£ ubo digestivo cantinus pore etestne rues, do alo mas de mato y medio ds longitu. Su porn fal rect, qua fermina on el ano, pot donde se evacuan al exterior os restos indigrble dees aero. Estructura dl tract digestivo 1 tubo digestive, samado también conducto aimentario o acto gastrointestinal 2s un tubo muscusr que se extende desde 1a boca, a raves dl esiémago y los infstins, rasa el ano. Su lng enol home 0s de 10a 12 moos, Sendo seis o site veces ta Tongs total dal cup, Su ncn ss dascompane la coma en surtancae que pusdan sar absrbides an la core sanguines paras dstibucn as obs, y lin os proictos de desecho as gina savas, el panreasy el sistema bar conectan con eltube egestuoyproducen sustancias esanciles para une ageston| (indus aneias as glindulas anos a tubo dgosv rman pat dl aparato digestivo son Las glindulassalvares que prodicen salva, que 6 vera boca, El pnereas (potuceeljugo pancredtco, que ser vada al duader). Elhigado (produce labs, da manora conta, hasta un Hoa a, que ee amacana an fa vsicula ir, acl voter a bis al duodono cuando leguon gases al stoma). hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer php?a=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 12 tsa, 2149 2.3, Aparato digestive y gléndulas anejas | hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimed/scormiplayerpip?a=9647 Bcurrento ;MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 atte, 21:49 2.4, Sistema nervioso 2.4, Sistema nervioso E Sisoma Nevoso asogura, uno ean el Sistema Endoctn, las fancies de canitol del organise. ‘Capaz de ret sintgrar npumerabls datos procedenes dels dstitns égancs sensorales para lopfar una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervose s6 encavgs por lo ganeral de conta las ‘ctvidados rapids. Adorss, os ol rsponsable de las fucionesinslctvas, com la eemoria, as fsmocines 0 lo actos vluntaros. Esisoma nervioso oa encargado de + La informacién la ecbo la procesay i gener + La conduct, que dopendo de ls lamadas fuciones syprras do ese sistema EI sistema nervioso osié tornado por eélulas muy especlalzadas donominadas nouonas. Su ‘ivsin se ealza de seuerdo ano a exrlira come al fuslones que contol, def siguiente fom: hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/medscomplayerphp?3=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 12 tsa, 2149 2.4, Sistema nervioso £1 sistema nervioso esl eorfomado por dos subsistomas con funlones erates el Sstsma Neroso Cental (SNC), que Intervene fn as fueionos do rlacin, la sons y ol movmieta;y ol Sistema Nourosogstatvo,Hamado también Avtinore y Nonioso Pantéres, que regula bs funciones dela vida vegeaiva (cruisin, respracén, agestin, cee), indepencentes de nuesta vokinid, Sistema Nervioso Cental (SNC) El sistoma nonioso conta est fomado por la médula espinal, ostuctra alargaa do tod bando,ubcada al inorr dla clu vertebrae cello, estructura valuminasa situa Sobre a médua espinal alilar del eréneo. Ena encelopedemos dstingur Cnr estrctoras sleet, eleerbeloe lb raquo ol puent de Var Sistema Norloso Pertérico Esté formado por los nervos craneales y espinales, que emargen dal soma nervioso conal y que rcoren todo el cuerpo, cortaniendo axenes de as nawales con dsttssfunclonesy po es ganglosperreas, que se encuentvan ent wayecto de 1s nari y ave cotton cusrpos neuonales ls iis fura del sistoma neross contra, Nrvios (Pare) crancales Los ners cranales, son 12 pares que envaninfrmacion sersofl y que van dosde la porion ifr del encfalo a dversos rganasy partes dal cuerpo. Desde s punto do vito sili, os pares eraneale pueden sr divides on tes grupos 0 categoria. sensoriaes (lator, pic y auto), + Nervies motores {meter ocular comin pattie, motor acl exter, espinal, hipslese mayer + Nervios mixos o sensi - motores (igéno, ec, looting, neumogseve0. Nervos espinales (Nervios videos) ‘Son aquetos que se prolongan desde la métula espinal avavesan los orficos verebrales para sstiburse alas zonas del cuerpo. Se Divisi6n funcional n asta clascacén so die al sista nenioso de acuerdo al papel que cumplen las eereios Was neuraes, sin potas tas recorren pare del itr neroso central ool perfec: También lamad sistema nervioso do Ia vida de cliién, est frmado por ol coun de nowronas que regan las funciona ‘voturtrasoconecentas etl ergansmo, ‘Sistema Nerviogo Auténomo También tamado sistema nanvose vegetatvo, est fomado por el cajunto de newongs que regula as furlones invlutarias © Inconscirts ona rgaismo. A su vez ol sista vogelavo sa cksfca on spite y parasipatc, sistemas que tionen fancones en su mayriaanapénieas. Ligue edtelozaquideo (LCR) + Serir de vehiculo para anspor es nutrientes a cerebro y abminarlosdosechos. hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayer pip?2a=9647 Bcurrentor ;MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 atte, 21:49 2.5. Aparalo locomotor 2.5. Aparato locomotor 1 eaquoleto é200 of of sosién de ruesite organism y la base dal rovmient, Todos los sea vv necesianrlacionarae con el mea Que los rods, para elo eden moverse. Esle movimiento se produce por ‘accion conurta do los miscuos y el esquleo. El esqueeo etd formado ot os naesos: plazas dua y restores que soportan el peto ce nuesto ‘organisms y so ve arasada al acin pr ol movimiono de conracciony ‘elgacin de os miseulos quo siguon as Gedanes ques deta oleae. siete exqulitico muscular eld fxmado por ls unién de os huseos, Ibs atculaconos y fos misculs. Son huosos uides por ariclaciones, puesto en moviniento pr los miseuoe a cntasae, gras lo neros {alos vaso sanguinoos, TOME NOTA Los huesos pueden dar consistenciay forma a nussto cuerpe y gracies a su unén con los muscles, sctian come Brazos de palancs que poiitan sus movmionoe Los huasos a su var sven de prlacién a érganos bandos y dalcados como al niga, a robo o os pulones, “También sono punted inseron de a mayerla de los miscues. Los hustos gn el slamenta pave del aparato loom, las arculscones son ls puntos de anoy dels hussos y los muscles ene las foras ‘useuares que se coriraen ani delarminados esos prodeon movnieles, son portant bs elementos atvos dol apara locomotor. hitps:icertficados.cesurformacionenline.com/mediscomplayer php?3=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 12 tte, 21:49 2.5. Aparalo locomotor Ejemplo Sctosooorad pe aa re) ———— Se ae on respect la mecénica atcular los sistemas quo paricipan on ol movimiento del cuerpo sar: + Sistema esquetétice, 1 Sistema muscular, 1 Sletoma nervioso (stindo). 1 Sistema crcuatorlo (tin de os to. hitpsicertficados.cesurformacionenline.com/mediscomplayer php?a=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, atte, 21:49 26. Osteologia 2.5.1. Huesos, misculos y articulaciones \Yeamos a coinuacién ls estctras que forman parted parte locomotr: Aparato locomotor hitps:icertficados.cesurformacionenline.com/medisconwplayarphp 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG- 1&scoid 18 atte, 21:49 1 exqueki 0 sstema ét00 esl formade por los mesos, Jos eartiags yas artculcones. Los huesos son Gganos ro y rexstentes ue frman el exqelto, Los huesor dan forma al cup potegenslgunos éganos visas y permiten ol movimiento gracias a los miscubs que nan a ellos através de oe tendon, ‘Sequin su forma los huesos puedan sor de tes tips: + Huasoslargos: tenen forma slargada, Su pare radia 9 donomina diss y sus extremes ‘piss. Acuén como plancas pare ol ‘overent (Yur, i, e) “+ Huesos cortos: son mis o menos cibicos (véteras, nuetos do a mess.) + Huesos planos:tonen forma aplenada. Action come potetores de drganos 0 para a nseeén {e miscales os hosos el ene). Los miscalos son érganeselstizos, os doc, so cantaeny Feljan sin romper. Los miszos ein fomados por clas rmuseulares deforma alargada famaas bras musculares Cuando los masculas se contaen, se scaran y producen ol ‘movininla de slguna pace del cuerpo. La tuncin prince de foe miscues es mover las dsinas pares del cuorpo apoyéodose en los huasos. Para ol, os miseuloe estan unidos alos huss através dun corr de ras tamad tnd, ‘Segtin su formal muscles pueden ser dots tps: + Masculos fusiformes: tonen forma alargada, La rmayeria de los miscues de las extemisedes son ruecuosfustormes (olsps,cuadreeps, abductors) "+ Museulos erbieulares: tenen forma de ano y se ‘eneeiran rodeando ois ol tuerpo (miscues ‘rbeulaes dela Boe} + Misculos aplanados: tenon foima plana (Hons, pectoral, abdominals), ‘Seg al movimiento qua ealza: “+ Museulos voluntarios: 0 esauetios, san aquellos ‘qe 80 conraen deforma vont, os dec, de forma onsclnta, Son les maisculos que forman pare del Aparato locomotor (beeps, Weep, dorsal). Esln fscherdes los huosos por tandones, pario no oneal! del mascu, peo my fm y resent + Misculos involuntarios: son aqusllos que se ‘anvaan de forma involulata, 8 deck, $6 conven ‘in que nos domos cuenta de all. Estos misculos ‘estén presentas an fos érganos intemos de nuevo vorpe. (esémago, ntesne, vasos sangunoos, eorex, ete. Sin ells, tndvamos que decite al ‘orazén evar bir ya estimago cuando tar la 2.6. Osteo! Estecledonatedeo Sarto Resto fereral Veto lateral Vest medal extensor A) Ble oew Extensor cott dl priner dado hitpsicertficados.cesurformacionenline.com/medscomiplayer php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 28 atte, 21:49 26. Osteologia [Aniculacones Lo fio wlin eos Tipos de Articulaciones tte st gra 9 une be Fosa y Bola as somes bees Sreuacores. Hoy aoe ‘oer on cota tue be toeon novo ec Ientac,n rn eo tropes 0 ton. Las trcaones goon trio duo to. Depuesence ta grado co trenton Toy tn arisen: anplio de toe uesoe {oreataciones ea radia, of odo, la eaderay bos virebras que oman be soe — Estucturas de las Articulaciones | fas: eon agus que no permion ol movimiento de os huesos(ariulacones dels huesos del ering), Su faci slo ser protgerlosérgans intros alos que rodean hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer pip?a=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314'119633-ORG-1&scoid= site, 21:50 27. Sistema endacrina 2.6. Sistema endocrino 1 Sstoma Endocrine aol conjunlo de Sisinos y todos del eganismo ‘ue bean un tpo de sueancasamade Hormona y est contd, Somds de esins, por esse especiaizndss y glandlas ondocinas ‘Actin come una red de comuniacién oskir qu responds a lor simul tera harmon y 8 ol encargado Ge averse Turion motabtcas del orgarismo, ons las: + Conrolartaintnsias de unconas quimica on las clas. 1 Reg’ a wanspote de eustancas a través de las membrana doles céhes + Regular el equtoto(Pomeostaas) del egansmo {Hacer aparece las cvacorisicas sexual secundois { Ovos sepectos dsl metabalame de las lls, “como ecient y soca. Las glinulas que fran pate del dl sistema endocino sor endocrino Pancreas Gléndulas Se es) eS Wipers La pie tal ves sea te gland Adenohipofisis endecina ns impotars: regia is Neurohipéfisis Imayr pare de tp pocesoeDitgoos del egprism so onto sede det ful ga buena pate det metabo sh std sobre In basa cel creo End coneuge por don pats conplsaenie deta una de at Ico entrar (nonptt) yuo pester Neuohipt). Parte media Twoides todos os una gléndula biobuladasivada on ol cue. Las hormones lwoideas aumentan et consumo 36 oxigero y estimulan le tae. de ‘actvcas metabo, regan al erecmintey fa maduracin des ts al cxgansma y actdan sabre ol estado do alerts fico y mona El tioides también secrets una Hormona denominad ealltonina, que disminye los niveles de caloe y fésfor en la sangre © inibe reabsorcén 5a do ostos ones, hitpsicertfcados.cesurformacionenline.com/medisconm/playar.php 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG- 1&scoid 18 site, 21:50 27. Sistema endacrina Paratcoldes Las alindulas paratidos son dos pares e plndulas poquetes, de forma vated, locazadas adyacontes 3 os dos lobules de la glénule toes en el culo, produeen hommana paatodea, que Intervene en i ragulacén ae ls nivels de calcio en la sangre. La hermona paratridea esimula las sipuortos funciones: Glandula Tiroides ~ Glandulas paratiroides + La tberactén de calle por medio de tos huesos en el torent sanguneo + La ebsoreién de los alimentos or medio dolosintestinos. + La conservacisn de ealele por medio seto8 ons. Pancreas endocrine 1 pinctess ef Ia ldndula abdoninal y se loca debs del estémago;esle posse juge gue contbuye af cigostion,y que produce también una socrecin hormonal nema (sulin). hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/medscomplayer php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 28 site, 21:50 27. Sistema endacrina (landulas suprarrenates ‘Stuaéas on ol polo superior do ambos rons, consian de 2 partes: médula olcionada con _-_-Glndulas suprarrenales ff sltora neroso aimpdtco y secrete eérenaina y noredrenalina)y corexs (secrete hormonas tasadascorcosirides). Las socrocones suprararaes repuan ol equTero 30 ‘agua y sal dal organism, inn sobre la tensin ati, actian sobre ol sma leftco, Inter sobre los mecarsamos del isems inmunoligio y reguan ol ratabolimo de bs cis y elas protinas. Riones: as gonad Las ginadas(esicus y ovaoe) son lias owes te ora “ ‘ teow rene preduenpere Glandulas endocrinas ‘rs seoesn sna pce ference an deen seen on toe traonoe a ineneray To fect reroute. Gade ra Producer hormones pops de She, per tontan ura peacot Cent ces cl sea cota Conese ame dente st geno Aelaxira Hormona snrogeno TSTOSTERONA rogesterna Enel slgulete video puede ver cdma funciona el stema endocrin: hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer php?a=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-1&scold=133..._ 313, site, 21:50 28. Sistema urogerital 2.7. Sistema urogenital EI slstoma urogenital sts ‘onsite porlosrifons, lava urinary los érganos genitals, que a pasar de cunplr Iuncones ditilas, estan lgaéos entre spor su desaroo Yydaposlodn anol cuerpo. En a ‘etntira de los dans el ‘stems genta exston-obvias ‘Sleroncas eno sex08, pero ‘lo no e8 mata de eae tem, ‘ino 0] conocmienlo dea fesructra general ys Sepecios isicos de funconanient, como veremos continua, Por ss porte, et aparato reproductor 8s un conunto de “rons dganos sreargado eI finein vial oe a reprodicesn. La rapreduecén humana es un reprodieian sexual necesta de una cil ‘sowal masculng (espamstozcie) y una célla al femnina (vo). En ol Pombo const do ls tsiculos, las vas espermatias, la préstata, ol pene yl uta masculn, mantras quo en a rujer se aferencian: los ovares, las tompas de Falop, ol tro, a vagina yla va El aparato urinario etd compuosi sor ds éganos encargads del producsién dla ea, los rdones,y por varasesrucrasencargadas de ‘onic nara al exer, com tone vi urinals. Ritones Los itonoe son dos gas suds on a pod poster Estructura de un Rifién Gat sbdomen, oo en ldo derecho yoo en el quer. {leaan crc exh 3 cm. mas bao ave el led, debido aa raion que presenta cone gsc. Son é ‘estrucluras retropertoneales al encontrarse por detrés y por COrLEZA Médula ‘unr. a asad peroneal Los rfones atin evoke fora capa toca fea renal qe fora unable, Celi rena que coven lit, elas spray a (fess pera. a unde fanconl dt ne a ntrona, Sus tunciones bisa sn: Arteria Fitracién: algunas sustancias ton transteisss Renal desde la sangre hata asnatonas ‘Secrecén: canoe quo se move a ravis do lenrona gana materiales adcionale, Vena Reabsoreion: algunas sustancas ties son Renal ‘ewelas a a sangre para su outizacion, Las funclones bésleas del rn son, por tanto, ds nee ‘pos Uréter: Exerecion de productos ée desecho dal retalsmo, Regulacién del medio interno. Eels hidoslecolicoy aid Bisco. Funlén endocrina. hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscommplayarphp 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG- 1&scoid site, 21:50 28. Sistema urogerital Vias urinarias + Calls y pels renal: Incr lace por as netonas va a ‘ser ecogia a vel dei popila onal por os eitees menaes. Estos clos sn conducos on fora de embce,consuios por una mucosa y una copa de musclatura isa. + Urstores: son dos tubos muscuaresy mucoeoe de 25cm de Toogiud y S mm da grosor, ecereldos ene la pes ronal yl vojga nara que mediante covtraccionesperstsieas ‘conducen la ana dasce la pels renal asocasa @ cada ton hasta vejge una + Vajge urinara: 0 on érgane impr. medi, oe forma pais ce base angular, Ex una vacera husca y consti porin do la vias uinaras quo acta ée rsevero para ‘imacenar I exna en os perodosintrmiesionates. + Urata: os ote segmonto do las vias urinaras. Es un ‘condita ings, ubeado en la linea maa que comune la ‘voliga con ol exterior ave mide ures 20 em 6 lago. En Ia rujer 25. un conduct co. La formactén do orina, funcincsrral dof efrona, comionza conf producién ds un ubafra del plasma que logo se modifica a través do procesos de reebeorié y screcién, La neona produce exenialnarta un Mado pricteamenta Ve de protein a Wel del lami, Este fitrado cone numerosos ines y malécuse peqvesas, qe son reabeoricas actos nveles de ls bos par fora nei Sofia, hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133... 2/2 site, 21:50 29. Sistema tegumentario y anejos cuténeos 2.8, Sistema tegumentario y anejos cuténeos Lot Sganot_ que formant sistema tegumemarlo ds eran sol piel y sus aioe, como las uta, el pl, as glia y las terinacones neniosas. La piel es erenciatenie la biota 0 env exerot - le = ‘el ogansmo que funciona do manera Epidermis—{_ FS aa cra rn fA BE Sections W578 S78) nos para y nos pone en conacio con el Us Hipodermis Su grosor 08 muy variable; roar nto bs 035 ‘los 4 lima en la mayor part dl ever, Sin embargo, puede Hogar a tener varios ‘comimeos en zonas—concatas (tndarariaents, 20na8 con mucho roc) come la planta del pe. La supercede la pal no 0s totmonts Is, sino que presenta un mlerorrallove, consiuio per nfided de poquatos Pogues Alreazar un corte raneverss de piel y analiza mieroscopiopodemos comprabar quel piel eld consiuisa por tos estos darentos: + Epidermis:e¢ una capa de to opti, homagénea, Esta capa mis extera ylaiea qu etl en contact deco con el exer + Dermis: sive de sopori ala epidermis. Serta do una capa de ted conuntve axe, + Hipodarmis: separa pel del ted subyacente, ede, delhueso 9 del misclo. std constuda por leo axiposo subeutsneo En cuanto @ as funciones dela pil, ns mas deslacables son letmoreguacin, protec, recspcn,seerecin,absotlén e identfcaién personal ‘Anejos © Anexos cutancos Los aneioecuttneos on cas earecturas saccade a elo tagumentaa cuyo angen es sila a df pl aunque compusto per clas ‘Sleroncadas- Los anoxoscuineas son los que se exponen a continsess Pelo Utes Gléndulas Gléndulas, sudoriparas. sebéceas P ‘Son estucturas constvias por céulas queatnizadas, fimomento undas eno si. Crecen on ls invagiacionos dérmias, que $2 Implanianprofundarente on Semis Esta unidades -quereiben al nombee de faieulos-corstiuyen ju ase glnduls eobdcsas la unde plesobacoa, que os propia ds ls marfoos. pelo cumple una funn protactora y sensor nas CConsuyen omaciones epalrmica cbmeas, suds en la cara doe de a tercera alange dels dades Su crcinenta os de 0,10 rim iares,vloctad que s incramanta con a tomparature amen (andulessudoriparas Prodan secrecién cde (PH 6.7), aue a modo de deensa Imita cocimionto bactorano en ls pil Existon dot bos! las eerinas y as Por, fapocrinas. Las primeras son las mas sumoresas, s2estmulan con ol abr y 86 doinbuyen por laa Ia superise opoal fente 2 y 5 milones). Folfculo piloso Su funciin os Ia de regular ol qullio termico dl oranismo. Las sence en "aebin t snce encconan y canton gléndula formonals, 9 ubiean selecivamenta en axles, mamas y Z0n@ yodavinarg snoparneogental, y ten una funelén edorpara minima (arayete pe sonia. ecrina hitps:icertficados.cesurformacionenline.com/medscomplayer.php?3=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 12 site, 21:50 2.9, Sistema tegumentatia y anejos euténeas dine Ra sudoripara ‘pocrina (linduins sebscens Son fomationes aracadas,vicasas jun al izle paso ee a xa fdeseracan y werten su secre el sebo, corso por I aeumulacén depos y restos cours La funclon de este compuesto 1 lubrcar la pil, formando con la sococén suderipaa ura excelens ‘emul. “También ene efecto ena absori y pis de gus, yal mantener un pH dco, acta como anttingloo y antbaceraro, Estas glarduas estan fespediamente desarotadas y vbieasas en sf ciero cabeludo, cara (nar, eno, ment, Inea modia del pecho y espada, contucto auto eterno res anoparineogentl Estas reglones recben el nombre de seborrelas, y sn egsadas por ls cambios hormanales ynovosos. hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/medscomplayer php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-0RG-1&scoid=133.... 2/2 sts, 2180 2.8 Organos de los sentidos 2.9. Organos de los sentidos ‘Se entende por"sentidosla furcones mesiante fs cuales ol hare rebels imoresones de lo objets evterres por meso de os Grganos se slacén. Los Fecoplotes eensorles son elas sapecalzacay en la eaplacén de eaimuls, que epresetan ta via de envaca de informacion ono stoma renveso don ergansmo, Les receptresestnloalzados on es érgarcs de os senbios: En lapel para la sensiblidad ily ermolgosi En a boca para gusto En la forasrasaos para ol cao. Ens ojos paral vin Ens oltos parala auscén Los cinco sents son Vista ‘obo ocular [Aunque eto 6s denaminado @ menudo coma el geno dela isin, en realidad el érgano que ete el proceso de a wisn es a ransmstan al casor a travis del nero pico. =! globo ocular os una estructura esérca do aprximasaments 25 conlmetos de dso can un mercado abombamisnio sobre su + Cémnea ls ones es una membrana rexsentecompusta por cinco capas a ravés dela ea la ur pene enol nteror Sl ‘9p. Por devas nay una camara lina de un fido dare y humedo (el humor acoso) que separa la comes de la ene dl stan, Iris: es une estructura plomentada suspandida ante la cénea y el cistalno y tone une aberura circular en acento, la Retina: os ura capa complea compuesa Soba tds por eéulas neroses. Teron la forma do cones y bastoes y estén ‘crdenadas come oe toro de una ea Nervio éptice: 6s un nari ranealysensitvo, ancargado de transmit a infarmacién visual desde la atina hasta el corebeo. ‘Serigna ena capa de clues genglonares dea retin, slando au rgenaparete el angle ane del ulna pte, Funclonamiento del oo: l orfoque és oo se Fovaa cabo dobide que la orto del cistano 69 aplaa 0 redondea; esto proceso ee lima aeomedaclon oto £1 olde os ol Spano responsable no sol de Is audcén, no también dol quire, Se encarga de caplar las voraciones "ranstormaras en puts nervosos que legarin sl earebo, donde Sean ntspetadas. Esa loclzade en a cabeza, deta de huesos temporal, Eloi ee dive on res Zona externa, moda e inom, + Odo extern: os la parte dol aparato aucitvo quo so encuentra on posi lateral al timpana. Comprende a pabsléin _tve (ore) yl conduco audive extero que mide uns wes centietios de longs ‘Gide medio: es un conduto estecha 0 fra que se extande unos qace miimatos en un recone versal y os quince ‘en records horizontal Es hue, leno da al, and de un lado por el tnpane y det por a vantana oval yl ventana ‘do Inte: 50 encuenta en ol inert del hues tamporel que contre Ios drganos auvosy dol squlao que estén hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199.... 1/2 sts, 2180 2.8 Organos de los sentidos ota Este senido parmite perc los class, La narz, aqupada con nevis aah, eal prince rgano dl ciao, Lee nerve afatves son también importaies para deren ol ust das mastancae ue se ancuerran dente de In boc, wt dec, muchas soneacones (quo s percbon come sensaconos gusialves, enen su orgen one sentido lols Netz Forma parte de sari de ct, del aparat reapatarey vas. Se puede dv en rein ext, apéndoe nasal y una rein intoma consid por dos caviades principales Yosasnasals) que estin soparadas oni i poral tbiave vorca, su super so hala aumentada pola presencia do vas pares do reploques sos lamados eomnetes. Los bords 6e ls cigs nasales estén recubieos de pelos Wures que ataviesan as aberurs y siren para impel paso de sustancas o pares exo. I érgano ‘aoepior et la mucosa pita, qe revista intrrmenta ls fosae nasales, Inlerormente les fsa nasa een tapiodss por la primera 9s de color oz porla abundant ingacion sanguinea su fncion especfcaconsste en calertar lara inssiado mpiiendo los enteamionts brussos. La segunda es de color amaria-parduzco pore predominio de clas y fives nenvses. Su funn 38 fexchisvamente sensorial sabores como respuesta ala combracin de varos esimuloe, ene eloe texture, trmeratur, oor y gusto, Vdndo de forma asda sents dl gual ato pereibe cus saboes: cle, sada, edo y amare. degluon de les almantes, Su penelpal funesn es Ia contercién de los rcaptres gusavos, que permien degustar os almentcs Tengua so hala recubita por fz mucosa ingual, en le quo se encuonvan pequonas slovaciones coneas Hamada paplas, CConsderado de forma asada, of sent de gusto solo parce cuato soboresbdsicos: le, salado, edo y amaigo, cade uno de ‘los os dotetao por un po espocal de papas gusatvas. ‘trav dal taco, el cuerpo perce ol contacto con as danas sustacis, oboe, el, Loe sores humanos presentantaminacones rnorisas especiazacas ona pil, que se Haan recaptores del tact. Es's rcoptores so encuetran on la epidermis transporan las sensaciones hala el coatvo a Wavés do las Tres nerves. Hay sectors dela piel que poseen mayor sensiidad ya que el rimero de eceplors varia on oda pal Fisiologia del acto La fumetén de apts ao pr cuore y seri de asorto @rumeross recoptorescuneos oexorocaptoes, que captan los + Sensibilidad tei: permite ener nocidn sobre ol tamaio, contac, forma, caracleus del super, oe. de un obo Las eatimules tiles son reconeesospreeranemente por las exremidaces de los dads, pero May recepiores del tacto ‘éstaidos por tad pel + Sonsblidad térmica: sla sonia con rospsct alo y al cle. + Sensibilidad dotoros: se produce cuando a acien de estinute os persistent, Funcionamiento de los érganos de los sentidos: ‘ea & continua ol siguicno vies para conocer cima se eben ls estimulosexemo /ravés dos 6rgancs do los senidos. hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormiplayerpip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 site, 21:50 3. PATOLOGIAS MAS FRECUENTES QUE REQUIEREN TRATAMIENTO DE URGENCIAS 3, PATOLOGIAS MAS FRECUENTES QUE REQUIEREN TRATAMIENTO DE URGENCIAS Enlos siguientes apartados so estuiarén ls concptos de sabes yonformedad. Ader se profundizaré on las manifestaciones cinicas, ignos y siniomes bcos en la atenadn ugenle de lo dine sserss y aparatos que conetuyen el everpo humana. Por oa pte, se hard meseibn ‘especial a catosparzuares come sonlos nis, ancianosy mujeres gestanes hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscomm/playar.php 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG- 1&scoid 1" tte, 2151 3.1. Conceptos da salud y enfermedad 3.1. Conceptos de salud y enfermedad Concepto de salud Seti os un cncepte an constants avolielén. Durante sigs concopto de anfrmadad rao que Incas ol esta de Salud Hasta el igh XIX la mayor prcupacin ea ol"eémo y porqué dla erfrmadad, En la pc actual se ha inromentado al énfass 6 ol concepto de sald general no existe un acuerdo onl referante a a dfiniién de salud. Se sabe cémo se puede Hogar aun iro rive de salud, pro és, ‘ens misma, no @s medble. En medcna la paleo normal se usa coma siénimo de salud. Enel leconara, lo nama se dee come “al promedio que no se dosva de cit valor medio" PD | penne rey nnn ne TOME NOTA Concepto de enfermedad *Se puede defn la enfermedad como un estado de desequilbrlo ecolégleo en ol funclonamiento de un organismo vivo" pero le nfermegad no ane santo sino en fincén de la persona fomada como a Uniad biokgic-picléglensocl Ast poderos define a ‘rfermadea come “un desequilvl bialgico-eclégice 0 como une falta en ios mecanismos de adaptacin del aganismo y una falta de ‘reacclén a fos estimulos exterores 2 ls que ests expuesto. Este proceso termina por produ una porurbacisn de le fioogla yo de “anatomia dlindto® hitpsicertficados.cesurformacionenline.com/mediscompayer pip?a=9647 Scurrentorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 1" tte, 2151 3.1.4, Semiolagia clinica: sintomas y signes de enfermedad 3.2, Semiologia clinica: sintomas y signos de enfermedad La Semiologia Cinlea os ta sscipina de la que ros valemos para indagar, mediante al examen psicofisico del pacent, sobre f= “Srones signos que ped presoiar. Es bra de la mena gue ‘2 ocupa do la idenfescén de las diversas manfostaciones srtemasad dele sigos, que ton manlsiacones abjtvas:y de los ‘iiomas, la narastén subjotva que perio ol enformo acerca de su needed Un shan cinco oun elmenta clave que al midi puede peri en tun examen fico, en contapasiiin a los siniomas que son fs ‘omen aubjeves, os dec, son petebides sols po el patente Es un dato qu es una vrsién do un problema de salud, que ost sata ‘al grado de dession dal paint, al lugar donde 20 fue a nace front, puede toner miedo vergienza que lo escuce ol pacientes eal lado, Es bastant sujtva, lo que os bien caractersico, pues 6s Toque elpacente dee, no ta cul, sno que es una auc, Es una comprosacn objtva den problema de sali, pol tao, lax fico esl ene de acolacsion de signs ods objeto, dle ‘one cue, no puede haber ambigledad hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer pp ?3=9647 Scurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-1&scoid=133.... 1/1 tte, 2151 3.2. Manifestacionasclinicas, signa y sinlomas basicos en alencién urgente 3.3. Manifestaciones clinicas, signos y sintomas basicos en atencién urgente Es importante saber rlacona las patooglas mis ecuones ques pueden reservar con los organos y sparse sfectados. Saber interpreter los sinomas que sfrece un pacienle para, une vez a. ‘conastados con los signes 2 enformedad, poder ofecer un ‘ingnsetcoadecuac os tundomenta para sar un problema de elud, [A continasion, $0 estusardn te distin signos y sintomas quo indean i parcion do patlslasenlos sistemas del cuerpo human. hitpsicertfcados.cesurformacionenline.com/mediscom/playar.php 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG- 1&scoid 1" tine, 2181 3.2.1. Fisiopatologia de sistema carciocrculatorio. 3.3.1. Fisiopatologia del sistema cardiocirculatorio ‘olor tortie y ls plbtacones, En cada uno de os hay que averiguar al quardanrelacién o no con Palpitaciones Patptaciones Eta percepein del paciente de sus propos aos cardiac oatriales (como conescuenicia de ro cardco), Dienea, ‘Senssclén do faa do ae En elaparat carsovsscusr pueden orginarse vais tips de delores, bs pipes + Dolor torfcieo: en especial sos 88 regién antares aie on ol pecocio, so dab a una ineuioneis coronaria hasta (ques demuaste lo conrare, + Toda marcha claudieante os tpicamente str ensca que hay una ateraisn ona crodacn aerial pencca Enel siguiente video pod conocer algo mas sobre las enfermedades coronaras hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormiplayerpip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18scod=193.... 11 tte, 2151 3.22. Fisiopatologia del aparato respiratorio 3.3.2, Fisiopatologia del aparato respiratorio Las enfermedades del sistema respiratorio compartan una smpla gama de sntomas oon las enfermedades de obs sstomas, pero existon sipunoe cua exslencie apuna con ealvaespededad hacia el apsrat espa. (= = [=] Dolor tortcico En fa anarmesis debon invosiars las princpals caractrsteas del dolor toric: lealzacén, cambios con los movimiento cxrprais oon la respvacion prolunds,craacién y cronced. Ex priordal dlerenca el organ respilato, cardaligica u cetoomusel de dolor tordcco, Lato Laos es el sntoma mis recuene dl pacante respstoi, Las causes posi da ou son muy vidas, azn por ae el sito 2a tos os ataments inespecfco. A posar de esta fala de especie, siompre debonivestiqarse verso aspecos relacionados ean as. Los mis importantes an ls signs: + Timpo de nsiuracin, + Freesenca, 1 tensa + Proaucidad. Expectoraciin 1 niduo sano no tose al expecors En condones normale, el sstena mucocla’anspova dicha mucosidad hacia la fangs postoronmente es doghtda, Solo cuando la prosuccién do mucosidad taquecbronqual supera esta canidad aparocon tos y fexpectoracion Homoptisis La hemepiss os ls omsién pola boca do sangre procedente dl aparto respiratorio. Es un informa que suelo indicarlapresonca do una entree grave (noplela bercopulmonar,tbeteubss, wronquetasas), Es a sensacion subjotva de alia de ar juno 2 fa percepctén de un Yabo respiratorio excosivo, Dsbe diferencias la csnea de lo ‘quips (aumento de le tecuenca espa) ylapolanea (aumento dela protunddad de as excuses ventato) Alteraciones Ruidos ventilatorias respiratorios Insuficiencia hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php ?a=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133... 1/2 tine, 2181 3.2.2. Fislopatologia del aparata respiratorio ‘Altraciones ventiatoias ! pacinte con enfermedad eepratra& mando prasaniaatracones ena funn ventlatono, En ganeral, ls tagupnes ea un signe te gravedad, mune no puede descararse au orgen fundonal, Otea Upos de ateractn: respirectn de Kessel (rotindes excursioes vertlaiarias), ol espraccn de Creyne-Sickos(elsoaosrepldos de apnea, seguldos da un aumento progesivo de la lanoste Este dino dasigna a coloracin ama de ply mucosas que aparece al aumertar la corcenvacion de hemoglcbnaredulda en la ‘sang’ por fala de oxigen. Dobe lroninrea ene canoes coral y canoes pstrea ules respratrios [Ngunosruidos anoomais pueden a vooes ser escuchades pore pciets, sus scompafantasy l personal examiner. Ente dst ‘abe rencionar Ios dos productos po brbujeo de srw en secreciones bron, Ge peritn caicat una los comm hirneta funque no es elimi exeecoraoén las gruseas burblas generadas por acumulacién de secrecones ana tquea en palates con fonctnc dopa y ls onc Insuttelencla [Aun cuando ta insutcenci respistora ese! miximo grado de at respirator, su ‘raduecion on molosta par o pacionto punde ser relavarene pobre, porque la anarmaldad de los gases rospiratois ona anges areral da sintoras mespectoos 0 tarsos que sulenobtenerse mas pra itogatredngdo al pacts oa sus familares que por era funcional que puede presenta ela sueto + Ronguides estrepitosos: normeinense, os miscuos feingeos se reljan durante et susho, lo que determing un + Periodos de apnea durante el sueno: 20 sujstes sanos pueden producise apneas da menos de 10 segundos y poco ‘Sntomas ysgnoe como hipereomna uma, faa de concertracén,cefalas, hperensén eteal ec hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscorm/player,pip?2a=9647 ¤torg-WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=193.... 2/2 tse, 2182 3.2.3, Fisiopatologia del aparat digestivo 3.3.3. Fisiopatologia del aparato digestivo neste apartado vemos a rata 1 conunt de signee y sintomas que se presetan en ls trastros digeshvr (desde la baca hasta ao). — [ ~ | [ ~ | Es un sintoma muy tecuente en as ateracones del sistema digstvo. Debe indearse al pciente que se seal a ugar oxacta y ‘ambi cualquora de las das hacia as que ol olor so aca. Dobe anotarse lipo do dlr recuenci, a eurcin yl hoaro do as ess, a5 como sinamas acompanartes y tos facores agravartes 9 aluanies de dor. Distagia Ls fase incl ol acto tragar os ura actién conscions. La dfcltad para incor esto movimiento puede deborso una losin dolores en ie boca o gargera, La fae da progiesn del boo almaniio a travis del estago puede sr incavo deans sin ‘sofigic,Elpacinte raf lasonsacién de que ol aknons ha quedado dtonto a rival osstomal ‘Ader de Sor un snoma de antemedad gave o vimito puede estar presenta sh una arpa vavedad de enfermedades eas y Sisémicas. Err las afcciones igesbvas que cursan con vémios, hay que desacar la gastis aquda, la coleistits aguda (iar vescua bila), a pancreas la hepalts agudy, en genera, cuando existe stein a vscamento gti, Dede pestarseatancin espacial al contenido de sangre el vimita, logue eso mismo hemstemesis Poste Ese sinioma nace referencia ala sensacin de andro dolor retoesteal. Es muy frecuente ysuele aparecer despute dels coma, sobre ldo en pacientes con hema de hist, cuando se encorvano sa tunban, También os ecuenle an embarazedas, Esta mest lumeria csspués de ingore comicas aundantos, muy pesadas, on alto conando en gasas © muy condimoriags, Alteracion hébito intestinal Distension Hemorragia abdominal hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayer pip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199.... 1/2 sts, 2182 3.2.3, Fisiopatologta del aparato digestivo leteila ‘Coloraciin amaritenta deta piel 0 mambanes mucosas, ndestvo de que Ios nveles sanguneos de eirubia (pgmento bia) son ‘exces, Habusimente se compa de prt (leo ana pil, oi oscuta yhecos de col: alos, Eno Ins causas més frecuonles 6 iclrcindebido 2 sfeciones del aparlo digestivo se encventran as inlecionas hepsticas 30 conga weal (come la hepa) yal daho hapatca debi al alcohol. Otas caveas de cerca oon las que sa deben a obstccones en ‘Alteracién habit Intestinal Los ndbtosntestnaes arian en un amplo rango de una persona a ove, desde vanasdefecaclone al sla hata une detecacion coda {re 0 esto ine. Dobe recsbaraenfomacién no solo dn recueci, sna dl hora (ao roche) y des va scompaAada de alguna role + Homorraga digstiva alta (HOAs Ia hemerraia que se produce antes del dngulo de Tre. Se puede expulsar por boca en forma de hematenesisvomito de sanyo) a ferencia de a hemopti (que se alos) + Hemorraga igestvabajs (HDS): 9 heroraga que so prodicadespubs del Agu de Tats Puede adopt 2 fori: 1 Rectorragia.sangrado dl reco (nominees por emoraldes) (sangre na dgea). 1 Homateqci: expla de sangre roa mezcia con las hoces (es sang no gerd), Distansién abdominal La etenadn abdominal es una condcin en la que al sbdomen s8elente leno y apretada y generalmente es causade por gases Intsinales, La ass 0 scuto de quid on In eaisadporioneal wele deberse a cirois hepsi, umores, partons © eka cariopatiae, Oras causas de dtensin abdominal son la obeuccn testinal con ivlamacién agus o al eats-mieto erica con hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormiplayer pip?2a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 tte, 21:52 3.2.4. Fislopatologia del sistema nervioso 3.3.4, Fisiopatologia del sistema nervioso Esa anaresis mas extansa on rlacsn con ol resto del cuerpo, ya que 6s la que presenta més complicaciones puss aparecen sintomas felsconados con os ptolouie de cos asiemes, Pérdida Trastornos Déficts Trastoros ‘consciencia convulsivos motores sensitivos Cofaien "Muy mportante hacer bin a hisra dal olor de cabeza pars saber con qué punde estar relatos, Pérdida consciencia ‘Se wats de ura ateracin nerviosa aunque pueden tener eigen vascular Normalnente es tansors: + Lipo rlacionado con lracones da peesin atari + Sincope:elacionago con atracionesdolrimo carcaco [Aoracén de a coneioneia que no se fecupera coo ls estimudos sensors normale. Exson dlerente gradoe de clasifeacén (supericiatprofin Trastornos convulsves Movimiento inelunari una parte coneretao goeratzada de cuerpo Deficits motores mpotante tener en usa + Conte. 5 Lonazacién. 1+ Pavesi (eee motor parca) / Pega (sect moto tt, Trastornos sensitvos + Dolor neuroptice: cuando ol doors localiza en alguna estructura del sistoma nervioso, dolor muy desagradabe y muvy poeo soporte. + Parestesias: cuando sonimos un harmiguco on una part del curpo. 1 isestesi: cuando sentios aloo a, + Anestosia: stcida de sen.bdad en una dlernada zona. et relacionads con ol sstera vegeta. 1 ile sensitvo parla. 1 Sistema vegetative, Vértigosy Trastomos, Trastornodel mareos visuales habla hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer php ?3=9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid=133... 1/2 sts, 2182 3.2.4. Fisiopatologia del sistema nervioso Verges y marcos + Subjtivo:sansacién de pre de eullrio aun contuand en pe + Objetivo fa porsona piesa nul + CentraiPertfériceslas cose gran alrededor o somos nosotros bs que gama. + Hemianopsias:périda de 112 dl campo visual + Escotomos:aparicn ce mnchas 0 puntos negos anol carpe veal [Ateracones de la moviléas, movimento espornees, avluntaras: + Corea hay ferentes tps, la caren de Huntington, 1 cores reunites te. La de Hunngtn es una entermedd hetetaia on moviniercs esponténeos ivcuntaros que pueden afeciar a buena parte dl cuerpo, son mis generals + Temblores:movinsntos vlunaris nos. Hey dfrents pos en retain a ferent patologas. + Distonias: movimertos da manos extension que la cova, se parecen més = ls ics poro son més amplos en cuanto @ + Thes: movimieris ivelunares pequetes (eli... Funclones superores + Demencta: périda de funconss superiors. “Trastorno del habla + Afasia: dicted de comunicaci, de exprasion a compreni, + Disatria:eifcutad dota pronunciacén do las palabras; puedo toner agen nervioso 0 por actcion 6 los Sganos que paricoan ena pronunclacs detas palabras. hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormplayerpip?2a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119633-0RG- 18scoid=199, 22 tte, 21:52 3.25. Fisiopalologia del sistema genito-urnario 3.3.5. Fisiopatologia del sistema genito-urinario Eenfermo uogin con gran recuoncia puede toner manetationes da cas patlogas: Hpartorsn aera, nsufcincia coronaria, wastornes elntim,isustesencaeasinea, que 2 esoien con evados de utopia abstucva. Loe sinomas capitals geitowrinarios cos siNTOMAS Sindrome Alteraciones febril de la miccin Oe Sindrome fbr Los cuatro infoceosos urnaros pueden evluconar con o sin flere. La mayor dels infecones una sovacin rca, Ala inves, ns infecciones urna las, plore aguas, avelcionan ea slempee con gan elvacin rien (@9-40°C),generamente preceddas de escaotios, Lara aocaracterza por eer rmtnte, con ftusciones importantes ene curs dl cla o an nea Alteraciones de a miclén Se debe 2 ls dstensitn reltvamante brca dela chpsula realy obodece a causas intamstorias ys obstuctvas, El pacinte fo referee de avai costomuscular ala ara dels décna costa ys iradiahaca ln fsa lumbar e hpocandi. Su caracer ‘sor80 contain, ol pacienle fo relat como faiganto, mis elerole, que permite una acivged Imada pero del cual 86 tone concienca de forma permanents Hornatura Es uno de Ios siniomas mas alates para el pacinto, que lo induce a consular do inmedilo. Exton grados sterenles de hematuas. En general ae enfermedades uolgieas preduosn gran hematuria y el pacer lata ont “sangra ja" acompaiass de gules, Aq nos pantean das sabre ln auton dela hematr, En cambio, omy eculnle que ls foros rlaan tener "ana tradas" Esto puede desde la oina concentra, propia de un cusdro feb, natal hematuria moserada Situacién de di Neumaturia hitpsicertficados.cesurformacionenline.com/mediscom/playar.php 23-9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG- 1&scoid sts, 2182 3.25. Fisiopatologia del sistema genito-rinario ‘Stuacién de dolor: Se debe 2 1 dstensin relatvamante busca de la capsul renal y obedoce a causes lfamatois yu obstuctvas. El pants fo refers vo la rogion costomscaar a aura def écina cost so rasa hacia a fosa mbar 8 poconci, Su carclr orda y conalante, el pacerta Io elala com faints, me tolerable, que perme una acvdes Imada pero del cual ee tene a inamacion veil, evlquera que sea au argon, ge caracterza por dos formas dloosas + Pus, £1 primero os la senssclin de contaccin dlrosa dela vel, produisa po el espasmo del cus wigane vase. EI sonsaci de eplecin y urgontsnecosiad de evacacio vial que posit wna vez tominada i mccién, Dolor goital Los cuasros dolerosos agus, por lo general, son referidos ala génada y prosentaniradcacién inguinal sigulndo ol rayecto dol cordinexpermaic, El dlr es permanenia, peo el pacante puede reer cambos en la iteidad en lain a cambios deposi, la expulsion de gas por chorre urnaro, Produce un do caractrisice quo recuorda ldo un fifo able cuando exist aeons permaneno, al cual se agega dolor cto generado por lae contracciones de la musculature Ura ureteral de los eegmentas proximaes la hacen extra, Esle segunde componente puede sleanzarexrordnaia inlensied y ae irada desde el tngulo costoverteral hada ance y ea aca corespondonss, Lega hasta Ia raz del pone yescrot an elhombre yas labios mayores enla mujer ala raz dal miomoro euaro dtoroso 9 acempeta de gran oxchacsén pscamora del paconl que no parmanece en pose on posién deleminada, sno que cama permanenismorts del dette ala marcha y ala poscin sontaga, acompanad do toda cass de manfostaciones de dlr. El pacerte Folia fuctuaciones on al dolor que varan are ib tleable y 1 paexisico. Dura desde algunos minutos hasia varies las. Se acompate de stad nauseoso importante y weil escaso, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimed/scormplayer pip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 tte, 21:52 3.26. Fisiopatlogia del sistema endocrina 3.3.6. Fisiopatologia del sistema endocrino El slatema endocrine compranda cferentesolandula, ss! lamadas porque veten eu sacecén ano sistema crater y eoren su accion tobe diferentes drganae cya funcdn 6 vl para el otganimo. La ssianea sectelada se denomina Rormane, que con Ia ayude del siema rornso canta para ea reguacin y convo ferertos funciones dl organise, Y TOME NOTA Los srtomas aegnlae anomalies endocrinas ms frecuentes pueden ec: [—}[ = J[—](—] Diabetes inipida Es producida causa de une escasa secracion de vasopresine por algun lesin ene hipcitamo oan la neurchipbtis Los eects ‘+ Elinacén do ingates cantdades doin luda pcr. que puede alcarzar hasta 30040 lives daros. + tensa se, que induce a teber un volumen considerate de auto (pole) para compensa is perdas Mixedema La causa de esta anomala sla pafuncién de toss, Los sntomas que ta carcterizan sor: + Ba metabotsme, + Tarpertura corporal infer ala noma + Patti 1 Escasasudoracn 1 Tendenca ala obesiad, 1 hpotrodtemo preducdo en la fanclacnginaelcretnsme,caractenzago por bala estat, escaeo desarolo mental. no maduacin de os ganas seals y obosdad abdominal Bocioexotsimico sta anomala es procucida por una ripeuncion del trois yun soo detrona y nyedstronne, preductndose un gran auto al iamato del ride y ura prison de las tas acubres hacia afer exotatnes) Los sintomas: ‘Aumont det metabolisme basa Pielcalnt yabundantesudoracin, Tagua, _Aumento dea exotabldad nervosa, Tendon ata pera de peso Sindrome de Conn £s causado por un excaso de mineolocoricaide producs por tumores dela cortsza adrenal. Los sintomas prnpals son: ‘Alealosis ipotasémica en la sare. Hiren Pobre, Teta, hitpsicertfcados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133... 1/2 itt, 21:52 3.26. Fisipatlogia del sistema endocrina Sindrome de Cushing Enfermedad de Addison, Sinarome de Cushing ‘Se prosuce come cansecuancis de una hipesecrecin de guescorcoies Los sinlomes son + Aumont del etablsme protic (sesso desarala muscu, + Acurulacién ds grasa on ol asemen, cara y espa + Hpertenien, + Osteoporosis (esmineratzacin y ablandamionto do los huesos) Enfermedad de Ada ‘Aparece ante una ioturidn de oda a coteze adrenal. Los sintomes son + Gran plamantactin go cornea + Hipotonsén {bebidas muscu comport, Diabetes metitus Es dobda ala auseria 0 dsminucén dea insulnapancrtca pr alguna lesion que afeto a fs culos dos ishos do Langerhans, Los ta nto sions de a dabeea son + Pots etninacin de grandes canidades de 0). + Potspsin(ngestn den volumen eleva dogo), + Potiagiaaumente ae peti, hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133... 2/2 site, 21:53 3.27. Fisiopatologta del sistema inmunitaio 3.3.7. Fisiopatologia del sistema inmunitario ‘Veamos ls principales slomentos: Infeccionesenel paciente ‘Shockanafilctco Sepsis inmunodeprimido Infecciones en el pacionte inmunodeprimido Los sintomas y slgnos de infaccién pusden ser mins por lo que es imperatve un teconacimiantsexhaustve. Le fabre es a sintoma ms recuse par su prosacia on el pacer nmunocampromatis no 3s constani, Come fcas psi + Bactorama: son do olovaa gravedad on esis paces y hasta on un 30% do ols no so descubro el agen dela misma, Neumonia: son de una slovada mola sande quis la infecion que con mayor racuncla demande el ingraso on las uct Infecclones por eater: estos enfermos sulon ser poradores de catsares venosos de larga rac, tals come Hickman ‘0 Brovacypreserian un importante nmr deinfecconesrelaconadas con los mises. Infecciones oro-aringeas: son muy frecuentes la mucesiis por bacteras multiples, céndda o iales (herpes simplex 0 ‘tomogafovis (CMV). Infecciones de teidos blandos: on muy comunas y no podemas dara ya que pueden ser el orgen de un cuadro sipten dsoninado ‘Otros: ademés, xin procssos ernicos Angee slondo lamas caracorisicas la canldlasis hepato esplnic, Infoccion on el pacientetrasplantade Las infocione ono pacient rasplniade son prods po disitos gérmenessagin el empe de eli b cal ws de nda interés pues oranta aun lagnstcaetlégce, + lnfecclones precoces (menos de 30 las) Las infeccones precoces (propas del primer mas) tanan ls mismos erigenes 00 on olos paces cites pos-qubigios:eatlees, harda quia, pulmén, ifecién itaabominal (asplnto hepio), mesastis(rasplanie carlaca), taclo uenaro (muy fecuerta en al trasolane renal) sepsis sa un igen efi. + tnfoccionestardias (mds de 30 as): °@ Infecclones virleas:ctomegalovins, us de Epster-Bar © Infeciones por parisitos:txoplasa gordi. ‘SI0A "Matipls ycomplejas son as entdades que presenta un pacors con SIDA. El desallo de infecones oportunsts se coreleiona con la péida de Infoctos COs. Trataremes por su Frecuencia y ravedad la afectacin pulmonary newolgica que ademas son ls nindoa el ngreao do eos pacientes en la UC © nfeceén putmon + Noumonia por Preuss carn (PNG) 1 Neumoniabacterana, 1+ Myesbacterun tuberculosis Mcobactras apices 1 Afectacion neurlégies, + Tosoplnenoss. + Crptococss. hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid=133... 1/2 sts, 2183 3.27. Fisiopatologta del sistema inmunitaio ‘Shock anaféetico En general podemes hablar de una ase de preshock yaa de shock establando ‘© Proshock. Hay una respuesta sinpesrelatvamante acne yaparace aquaria, aad cutines, sudoracén \raslomasnovlésicos loves e hipotesion ro siempre aparece) ‘© Shock. Apatece hiptensin ranca (resin atrial istic mene de 90 mn Hg 0 cada mayor de 30mm Hg sobre la previa). Sonos de hipoperusiin persica con mal ralano caplet clan's, cbrublacin, setpor, coma sligoanuris (menos de 30 ih) y acidosis melabéten Sepsis La iperentlacén est @ menudo presente y debe suponer un dete de sospacha de sepsis incpente, Son ecuentes + Cambios hamosndmios (aqucarda, Nectnsin, incalnents pil calnte y en eelacioe avanzades vasoconsticn petri), + Uesiones cutineas sscciscas a la sepls con: exantamas morbfomes y ural, y atrodsimia(ofeccones por gram psitvos: sxantemas purptricos (meningococ, eskapiococo y Haemapil,¥lesiones necrofizanns o bullosa (baclos ‘ram-negatves) 0 eetma gangrenoso (Pseudomonas). En toxicémanes debon buscarse signs de veropunaén racer, os seni de fb (ancinos, aan con Anlinfemalarios No Eseoidecs — AINEs ocorcoides, uri) hpotemia, siondo este cat a voces de mal pronésia. En los ancanes con cuaeros confusionaes,detroo Inexgiado dal astado ‘general o dascompenssién de palologascrévicas debe soapecharse la presencia de una nlecin en cue ‘ausenie; se pueden observer cases de mening con ctaleay contusion pero sin gid de nuza hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormiplayerpip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119632-0RG-18sc0d=199... 22 tsa, 2183 3.3. Connolaciones especiales dela fisiopatologla general del nfo, anciano y gestante 3.4, Connotaciones especiales de la fisiopatologia general del nifio, anciano y gestante En los siguientes despleapbles se haré una mencién especial alas urgencas en gusos que presentan caractrstcaspariculares, eos on Anciano Gestante La urgoncia pesca os cargada do gran Intesiad Incuso drat debi a que supene on sl un Hosgo vial on un rifi‘© una ita, y e208 peas de que en la tas décadee ae ha cbservada un aumentay mejora an es tenes para proporoenar servicios Urgenes de gran caldad, No cbslante, da lo esiresanin que resulta caluir problema de salvd enn nfo, hb habia baa ‘educecién sentria ge le poblacn, eon muy frecuentes la visas a ugencis pediticas para cuadrs que no eon foalment als La slnciinpasitiearequiore de In experiencia, ya que los cldados muchas veces no te resvalvenrealzando técnica, sino con cbservacones concretas. La vabracén neal puede relzarse en una atndstea tumultvosa, cacy cargaca emacionalmerts en la usllzacén de proocaos de contol sistamatics bien ensayados, que puedan ser puesios en prt cas de forma automa 2 lo Anciane La mayor pate de los autores estén de custo en que en la veeziniden todos ls entrdades que se ven en el ado. No se ede hab por tanto de enfermedades pops ela vj, sno de enfermedades on vee + Sintomas inespecifios: es habia! que elancianao ss familar conten por sinlomas poco expects o que parecan tanerp02erlacién con a poster elagnétco: caldes. dasoreniaén sta. anoraca, contuslén 0 eontinencl, + Manifestacones oigosintométieas 0 susenca do las mises. La evlucién ae la enfermedad en el arcana también presenta portclardades: a resolu de os procesos Sule ser mis ln, son és frecuentes as complcacones y 3 habit la descompensacin de oes patolosias coexistent. El dotro funcional nde = estar slampre presente ostante Las medidas generals 62 actuation on cualquier tpo de pacionlo son aplcables a la mujor embarazada. Si bien a fe largo dal ‘emarazotane lugar una sla da cambios snaténica falligcos que ex nacesaro tener en cuera ala hora da astra una {gesian, ya que lo mismos rpereton sobre ol mado de apart de os signs y sntomas on rjer ombarazada, hitps/icertficados.cesurformacianoniine.comimediscormiplayer pip?a=9647 Bcurrento MBACREATECG201314119633-0RG-18scod=193.... 11 site, 21:53 1. CONSTANTES VITALES 1. CONSTANTES VITALES. Las constants vitals son aquellos sqnas que so pueden medi y que aportan infermacion acerca dol etado de ls principales furciones del ‘organs. La Fecusnea espa, el pul, la temperatura, el alana cal y i ensign sve las reistamos para valoar ts funcones ‘tals y su posible afectacién ant sivaiones eo vauma, date olesién, ‘Alpunas vanacones de estas constants son normals sogin alnos factors, come la hra cel la eee isc, la temperatra abletal, ln edad et etado emocional env aos. Hay qu ser igzoaoe ane la valoracdn de a coslanos vals, dejar eanstancia de demas consanles _yrevisarsuovelucin da forma permanente durante todo eltiompo que dual astancia, hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php ?23=9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-1&scoid=133.... 1/1 site, 21:53 1.4 Determinacién de a frecuencia respiratoria 1.4, Determinacién de la frecuencia respiratoria El examen dla ca toriciea y de los movimiontos respirators servic para deterinar la ‘recuerca respratoi, presencia d= taqupnea 0 bradpnea, regulardas, asl como la prolunddad de In espacones y ol rabao respirator La recsoncia tospiatra normal ots extblecisa on 16a 20 RPM. (espacones por mind) ye cuenta casa respracion como le suma de una Insprecién y una eepzaciin, El aumento de ‘ena recuenci,o aqupnaa te produce do manera Thléges vaso rei ols oxi, ‘gusiment, la pamanencia en alias consderables 0 en grandes profundades sclera a ‘imo replace, Dado que a reepecin normal depande Ge muchos fecors, on muchas también Ins posbles caus do ones a faa de osigono on oso, f aka o excarez do nomoglobina anf sangre, ls bstucion dels Was reapiataras, ‘A continusein puede ver un itresante video soba ecuenca resp los sihtomas ‘que so manostan por sus ateraciones. hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayerphp?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 1" atten, 21:54 1.2 Determinacién de la frecuencia cardiaca 1.2. Determinacién de la frecuencia cardiaca El puto os una onda de sangre creas por a corracién de vente igure eormzén El cor 03 tuna pombe pul yla sangre era en las rsriae con cada lio crcano, Por lo gareral, la onda de pula ‘eprotenta ol vlumen lis yl aplaiidad de as atria. Las caraceristicas dl puso on la resvenc, ‘lrime yf amptua aunque nests ns canearemas hindamertamerie ena fecuenca, puso es la anion a todas as ataias dl orgriamo del impulsocardiaco ssc, esto os, dare la corraclén de corazdn. Por al, unde sor apecido on cualquier parts del euorpe on quo exsla una atria corca do la supercede la pay. mejor a, si doscansa sobre el Plano droge un nueso. Le recuenca del pulso esa regada por l sistema nerwoso auténomo, (cuando el exgansmo demanda mayer aparte sanguineo alos teos, aumenta ia fecuenla cardaca, pra elo tos Impulos del ssteme parasinpitico a inhibony ls dl sistoma simptco aumentar, E puso porférico ose quo se localza on la prea dl cuerpo, po ejemplo, on a zona radalo on la zona pia. El plso apical, on cambio, os tun puso central ys localiza en el vetce de corazon. Para valrar el pulso perféio, el punto de papacén bil esa ater radia, octzade fon part exioma da cara anor do a mura, También podomos exploar las grandos arias cara y fora. Las arora carias 60 stusn a ambos logos dela ines media dl cveto y pola faced ae su loeslaacon y por su impotanci, al nermamas sobre la imgacen Sanguinea carb, puto cartides debemos valor siempre en una stscin de primeros alos. Y TOME NOTA ‘Cuando nos encotramos ato una aceoracin dl puloperifrco 0 su alentzacén,debemos comprobarsesaatracén coincide con ol pulo spcal. Debemos Flamos en calidad o ampli dal puso: si os di (fem olano; ent eguardad. ses rico w no, Adems,posromos ‘vaorar fs susos tba poster y modi para asoguala correcta ciulacin en exremiéades ines. hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/mediscomplayer php?a=9647 ¤torg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 1" atten, 21:54 13, Delerminacién de a temperatu corporal 1.3. Determinacién de la temperatura corporal Latemperture nomal varia dependando de la zone corporal. En I ala la rpertura media os de 365-27 °C; eta temperature coincide con ls tomperatua en ingle. En al eto ain embtgo, a emparatura en condiciones feogcas ede 37-28%. Es Lodo enfermo pluaumatzade ‘valoreramos s aise hiplermia © hporarnia. Por conciones de Nan, lo habitual es poner ol trnémeto en la zona axl. Si exis pot, es prefer tomar I lemperatura en ta bora (debao de I eng) on el tecto. También en al case de lsin on las exvemideces _supotores, ptaromos pri via bcelo roca ‘ea a continua, ono sigan video mo proceder para la toma dela emseratura a un pacers hitpsicertficados.cesurformaciononline.comvmediscomm/player pp ?3=9647 Scurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-1&scoid=133.. 1/1 atten, 21:54 14, Delerminacién de la pulsioximet 1.4, Determinacién de la pulsioximetria Conte en la mes den satraién de axlgeno on sang stra mediante un items no invasive: el pulsloximetro, En condones nemales la eaturaiin de olgeno as mayor del 9 % nico recurso necesario ose! pulsonieto. Este comprend in tansdutr eon dos pzas tun emisr de luz yun fodetactor en forma de pnza para que se pueda acoplar a un dodo. La inlrseion que 2 ace en pila hace roferencs a sara de oxigen (odente eve Ia oxhomogloina ya suma do stay la hamoplobna reduc), ala fecusnca cardiac y ala ‘curva dl pls, Procedimiento a seguir ‘OME NOTA Erelsto la seturacin puede airs por dferentes factores: + later 1 Atoracones de la hemoglbina (retahemgatina y earboxhemoglbin), + Colorants y pment dela zone da lecture 1 Hepoperaion poeta, + Anema important 1 Siuslonseaineas que eusan can aumento del pus vonaeo hitpsicertficados.cesurformaciononline.com/medscomiplayer-php?3=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 1" atten, 21:54 1.5, Determinacién de la presin arterial 1.5. Determinacién de la presién arterial “omaromos la tnsin atrial (TA) sstcay atl. En ol longuaje colguil,entodomes fs TA. sstica come la tension maxima yl TA. ridn minima. Para tomar la tensibn aerial ullzaremes un estloscope y un lensémato. Al eslelatcaps Io lamas asta como tameién forendescopi. El ensémoto, ambén tamade esfngomarcmat.corsta do un mando y da un manguto neumitco. ‘Acontuacion puede ver un vdeo on al que se observa lta dela prion ata hitpsicertficados.cesurformaciononline.comvmediscomm/player php ?23=9647 Scurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-t&scoid=133.... 1/1 atte, 2158, 1.8. Connotaciones especiales de as constantes vlales en nif, anciano y gastante 1.6. Connotaciones especiales de las constantes vitales en el nifio, anciano y gestante Las constantesvitales son aqualos parémetros que indcan el estado hemocinémico del pacinte, Van a ear gobernadas por le éranos principale que 80m: corazén, earebra y pulmones: eyo papel e el de goberna Ine fancones del oganimo ya que fej los cambios aue se producen on dso. Exston nunorosesfatoras quo pvedan mosicar las cnslanos vials por al erganise tnd @ martoneras repuadss. Dben ser observadas y valradas, Atoms, es constonles wales consderadas normales van @ verse modiicadas en el caso de nos, en el proceso de erveecimantoy durante ‘gostcin, Nifio Anciano Gestante hitps:icertficados.cesurformacionenline.com/mediscomplayer php?a=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-ORG-1&scoid=133, 18 atte, 2158, 1.8. Connotaciones especiales de as constantes vlales en nif, anciano y gastante ito Frecuencia cardiaes Es normal que a frecuencia carsiac Sea legular durante las edades tempranas, po lo que es necosario que Su lect se reaice rane un minuto completo, Apart de los 2 aos 30 obsora un timo ereaiana ena Frecuencia carsiea, 08 dace, dane el seo 9 produce una disminucién de lidos, ete 108 20 pulscanes menos por muta, Los valores nommale de fracusnela cardia ena infant son + LN. 120830 (pulssclones por minut). + PREESCOLAR 100220 (plsaiones por mint). ‘+ ESCOLAR 90820 (pulsaciones por min), + ADOLESCENTE 78420 (pusaciones por into ensign arterial Ls prosn arora so apea como toma rutnaria a parti dels 3 aos. También so cota en ls nifes que pesonton sntomas do hipertenslén (rdependentements de le edad), en los ingresos por ugandis, en ULC. y en les laclantes da ato riesgo, Los insrueros usados con ms recvencia sonal manémetro de gravedad del mercurl y el esflgomanémetroanerolde. Rospiracion Es la mecicion do proceso metlants el cual so toma Or del ate anbiotsy se exouka el CO> (Anis carbnic) del organism. ste proceso e realza a ravi de clo respatros comprende una fase de mspractin y oa de espiai, + Se conabzara durante 60 segundos. + Persibiondo de eta forma ascensosydesconsos del ax En cuanto ala tien + Elpaconedabe permanecor on epee yprferantamens en decibn supine + Conaoizarias ngptsciones quo realzs el patente medants ta obsoraclen de os ascunaos del ax + Silncoseracin es eicutoa coloear h mueca dl paconie sree ree, coma a e fuse a coral plo, Las focuoncias normals de rspracién extn ono obras causa on fucién de la ead on stuacionos normals se pueden tomar ls ‘igulerie valves como nomiaes de epic, RANGO DE EDAD RESPIRACIONES POR MINUTO Reclén Necido| 30-80 Lactate Mayor 20-20 Nifoe de 6a 8 aos 29-25 Anciano Incas dentro dels signs vists Ia omperalira corporal, a Facunnda cardiacay respira ylaprosin sanguinea, Estos 8 van «2 vermodcados con el proceso de envajacmints. La fenperatua corporal na cambla ce orma sgneatva por el enveedmiento, St 0 observa un deterioro do i rogulacion ola trmperatura corporal y por ota, de ta capacdad do adaptacion a ls dsr ‘emperatras amblenas, Po este motvo, ls personas mayorespercben con meno nensidad un sarecaeriamieta, 5 anciano también so caratriza por una menor respuesta ante ls prigecs: as, la bro, como espussia ant las ineccones, puede estar ausene, a tecuoncia cardiaca en roposo puede sar mas fra, tarda ms tempo on aumertar el pulbo durant orci y mucho mis para que dlsminaya después cel mismo, También la rocuercia mdxima que se alcanza con el jcc a6 maner Los vasossanguinses = ‘oman menes elites y respuesta of més lena a be cambios de pocion del cuerpo, par b que hay una mayor probabil! de sur erie do hpotensién orotate, La posin sanguinea media aurenia de 120/70 3150/0 y ude mantenese heremante aa, un con ataninto. La funeiin pulmonar se ve afectada slo en la capacidad de reserva, no se han objetvade cambios en la feevencla expats, Frecuencas suparios a 25 rspraionesminuo pueden sor un sgno de inoccén raspatoria baja, insucienciacasiaca o alin oF hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php?a=9647 &currantorg=WIMBACREATECG201314119633-0RG-1&scoid=133... 2/3, atte, 2158, 1.8. Connotaciones especiales de as constantes vlales en ! nif, anciano y gastante Gestante Las ateraciones comunes aa es sgnos vales que recutan de oe carte falliglcas del embarazo poalan oer consderadas como patos ena mujer no embarazada [________SIGNOSViTALESENELEWBARAZO~~*«d Frecuencia Ireromento de 10270 Inidosminto (809 95 lataoainna) Diamnacién do amas cfastesionsles 15 mm ta ala presionbisca cerca del tring Sonidos cardiacos 120- 160 downto ‘Se ha cbservado que la madre pusde conserar su homeostasis a expensas del eo: también pusds mantener estables sus sgnos ‘ales, rculetn y ol oge sanguine con unt pda dl vlumsn hemi, hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php?3=9647 Scurrantorg=WIMBACREATECG201314119633-0RG-1&scoid=133... 3/3, atte, 2158, 2. SIGNOS DE GRAVEDAD 2, SIGNOS DE GRAVEDAD oncepto Las stuacones de ugercla y emergencla pueden presertrse do forme inesporade, fuera del contoto santa, y en a consuta dita de forma i cotiiana, Para mansia conocamente esas stsciones debemos ser sistemas na vloracn dl pacene en eject de ns aecones, 6 forma ‘que busquemes signos que nos naquen el rvel de gravedady tangamos herramiantasespecias para resolver oestablizar, sain ol estaco de ‘ravedad el pciona. Para identicar esos sgnas de gravedad os nacasari seguir unos pases ave samp van a sorb mismos. Enlendemos por slnos de gravedad todos aqualls que nos ponen on stscién de alata y nos hacen tomar dectonas para sabaguardr I ida ‘el pacts. En cada reién exporaa debemos busca daificardereies sgnos de gravedad. La presencia de estos sgnosdabealermarnes _y hacomos tomar dectonesripidarante para salvaquada a visa dl pacino, hitps:icertficados.cesurformaciononline.com/mediscom/player php ?23=9647 Scurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-0RG-1&scoid=133... 1/1 atte, 2158, 2.8. Valoracion primaria 2.1, Valoracién primaria ‘Cuando nos encorrames arta un paciets lo primero gus valoraras siempre os el rival do conscioncia dele porsana, Le hacemos inclso sin penta, de forma aortic, pregunlandale como ety acercndoncs a valor eu respuesta, Port tant oper es vara el NIVEL DE CONSCIENCIA ‘Aro una persona que no ke mueve © no habla debomoeacereinosy toca on los hombros, lama proguntaes aye, ise encvonta bie. stimula. Veloreremos su vel de consiencissegin su respuosa, dela siguiente manera: + cAbre ls oo? 1 Esl orerindo (sabe un os, qué lea pasado nde est.) 1+ Rosponde a estimuls ve, coor? 1 LGoneenates regs (usigene, pup? TOME NOTA En prime ugar, estusiaremos i ecuorcia de acuacn ante un pacer inconsieley mas alas la secuorcia de actuacén ante un pacerto ‘consclntsoaeeperta, Pasosa seguir ABCenel ABCenel ante un paciente contexto de una contexto de un consciente RCP politraumatismo hitps:icertificados.cesurformaciononiit ‘com/modiscormiplayer php?a=964 Acurrentorg=WIMBACREATECG201314113633-ORG-1&scoid= 18

Potrebbero piacerti anche