Sei sulla pagina 1di 10

lOMoARcPSD|17991138

CATEDRA UNADISTA RETO 4

Catedra unadista (Universidad Nacional Abierta y a Distancia)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)
lOMoARcPSD|17991138

Reto 4: Autonomía Unadista

Laura Stephanie Vargas Ramos


Grupo 80017_930

Tutor
Ingrid Alejandra Montenegro

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA
INGENIERIA INDUSTRIAL
IBAGUÉ - TOLIMA
Noviembre de 2020

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

Introducción

Identificar nuestro proyecto de vida, que queremos, de donde


venimos, quienes nos aportan, quienes personalmente nos
impulsan a ser mejores personas, y a cumplir nuestras metas y
objetivos, identificar nuestras metas a corto, mediano y largo
plazo, conocer lo diferentes nodos virtuales que nos ofrece la
Universidad, en el área de Bienestar.

2. Teniendo en cuenta la lectura del OVA unidad 3, diseña un árbol proyecto de vida, en la estructura
del árbol se debe evidenciar de manera breve aspectos relacionados con las siguientes indicaciones:

• Raíces: ubicar nuestro origen ¿De dónde venimos?

• Tronco: identificar los aspectos que te inspiran ¿Qué me

sostiene en la vida?

• Ramas: ubicar nuestras metas ¿Cuál o cuáles son los sueños

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

que quiero hacer realidad?

• Flores: ubicar nuestros puntos fuertes y las cosas buenas que

tenemos para ofrecer ¿Qué cosas buenas tengo para dar a los

demás?

• Pájaros: ¿Qué personas son importantes en mi vida y por qué?

• Frutos: ubicar metas ya cumplidas ¿Cuáles han sido mis logros?

• Insectos: identificar cosas o personas de las cuales debo

desprenderme.

3. Luego de retomar datos relevantes, en el OVA Unidad 3, encontrarás como construir el Plan de
Acción de tu proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo, diligencia los cuatro ítems:

• Objetivos y Metas

• Análisis de riesgos

• Ser autocrítico

• Establecer actividades

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para la construcción


de nuestro proyecto de vida?

1. Objetivos y metas

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Pasar fechas especiales con todos mis seres queridos con excelente salud.

o Iniciar el segundo semestre en la Universidad.


o Finalizar en semestre de manera acertiva en cada curso.
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o Tener una estabilidad laboral.
o Contar con buena salud para mis seres queridos.
o Culminar mi estapa en el SENA.
c. Largo plazo
Hasta 5 años:
o Ser una Ingeniera Industrial profesional.
o Estabilidad laboral.

2. Establecer actividades:

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Ser disciplinada con mis estudios.

o Cuidar y apoyar al maximo a mis seres queridos.


o Enfocarme en el segundo semestre.
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o Ser una buena trabajadora, cumpliendo con el objetivo de mi puesto en donde realice
mis labores.
o Cuidar y apoyar al maximo a mis seres queridos.
o Finalizar mi estapa productiva, para obtener mi titulo.
c. Largo plazo
Hasta 5 años:
o Esforzarme en cada semestre para lograr la culminación de mi carrera profesional.

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

o Ser una buena trabajadora y cumplir con los campos de aplicación asignados a mi
puesto.
o Cuidar y apoyar al maximo a mis seres queridos.

3. Análisis de riesgos:

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Trabajo, pandemia.

o Trabajo, diferentes ciudades.


o Tiempo
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o Desempleo.
o Enfermedades.
o No culminar.
c. Largo plazo
Hasta 5 años:
o No culminar por falta de recursos.
o No tener trabajo, por falta de experiencia.
o Enfermedades

4. Ser autocrítico:

a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Disciplina

o Lejania con mis seres queridos.


o Responsabilidad.
b. Mediano plazo
1 a 2 años:
o Actitud positiva, y autoconfianza.
o Atenta con mis seres queridos.
o Compromiso con mi etapa productiva.
c. Largo plazo
Hasta 5 años:

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

o Disciplina y dedicación.
o Compromiso, dedicación, actitud.
o Atención con mis seres queridos.

4. Finalmente, en el campus virtual explora el enlace de Bienestar Integral Unadista, ingresa a los
nodos virtuales, identifica los nodos virtuales y cada una de las líneas de bienestar que ofrecen
actividades y algunos foros de discusión.

Una vez hagas el ingreso, deberás cumplir con las siguientes

actividades:

• Explora y matricúlate en cada uno de los nodos virtuales allí

dispuestos.

• Identifica el foro del nodo que más te llame la atención y

participa,

• Toma una captura de pantalla de tu participación.

• Comparte la captura de pantalla en el foro reto 4 - Autonomía

Unadista dispuesto en el entorno de aprendizaje del curso

Cátedra Unadista.

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

PARTICIPACIÓN EN FORO

5. Elabora un banner con los temas del nodo que más te llamo la atención, donde resaltes los
beneficios y los aspectos positivos para el bienestar del estudiante Unadista.

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

Conclusiones

Nuestro proyecto de vida es muy importante tenerlo claro, para


poder cumplir con nuestras metas y objetivos, teniendo del lado
nuestra motivación, nuestros familiares, muchos tenemos
objetivos diferentes como crecimiento personal, esta actividad me
hizo comprender que siempre debo de tener claro que quiero
para dentro de unos meses, para dentro de un año máximo dos,
y para dentro de 5 años en adelante, tener nuestro horizonte
firme, y conseguirlo con todo e esfuerzo y satisfacción.

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)


lOMoARcPSD|17991138

REFERENCIAS.

https://spark.adobe.com/es-ES/sp/design/post/urn:aaid:sc:US:1d7a1834-
a985-47a3-b4b9-eee5a12f90b7?_branch_match_id=839656875895101194
https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_31813/13.slide.html

Por razones inclusivas compartimos a continuación el


contenido del OVI en formato texto:
Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C. y
Samper, L.(2016). Proyecto de vida. UNAD. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/7363
Mojica, J. (2016). Cambia tu Chip. El ADN del éxito. Distribooks
editores. Bogotá - Colombia. Recuperado
de http://campus02.unad.edu.co/ecedu09/pluginfile.php/6827/mod
_page/content/31/cambiatu%20chip.pdf

Downloaded by Daniel Rivera (47hv5cqhxc@privaterelay.appleid.com)

Potrebbero piacerti anche