Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
Tutor
Ingrid Alejandra Montenegro
Introducción
2. Teniendo en cuenta la lectura del OVA unidad 3, diseña un árbol proyecto de vida, en la estructura
del árbol se debe evidenciar de manera breve aspectos relacionados con las siguientes indicaciones:
sostiene en la vida?
tenemos para ofrecer ¿Qué cosas buenas tengo para dar a los
demás?
desprenderme.
3. Luego de retomar datos relevantes, en el OVA Unidad 3, encontrarás como construir el Plan de
Acción de tu proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo, diligencia los cuatro ítems:
• Objetivos y Metas
• Análisis de riesgos
• Ser autocrítico
• Establecer actividades
1. Objetivos y metas
a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Pasar fechas especiales con todos mis seres queridos con excelente salud.
2. Establecer actividades:
a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Ser disciplinada con mis estudios.
o Ser una buena trabajadora y cumplir con los campos de aplicación asignados a mi
puesto.
o Cuidar y apoyar al maximo a mis seres queridos.
3. Análisis de riesgos:
a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Trabajo, pandemia.
4. Ser autocrítico:
a. Corto plazo
3 a 6 meses:
o Disciplina
o Disciplina y dedicación.
o Compromiso, dedicación, actitud.
o Atención con mis seres queridos.
4. Finalmente, en el campus virtual explora el enlace de Bienestar Integral Unadista, ingresa a los
nodos virtuales, identifica los nodos virtuales y cada una de las líneas de bienestar que ofrecen
actividades y algunos foros de discusión.
actividades:
dispuestos.
participa,
Cátedra Unadista.
PARTICIPACIÓN EN FORO
5. Elabora un banner con los temas del nodo que más te llamo la atención, donde resaltes los
beneficios y los aspectos positivos para el bienestar del estudiante Unadista.
Conclusiones
REFERENCIAS.
https://spark.adobe.com/es-ES/sp/design/post/urn:aaid:sc:US:1d7a1834-
a985-47a3-b4b9-eee5a12f90b7?_branch_match_id=839656875895101194
https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_31813/13.slide.html