Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
Principio Kantiano de respeto a la dignidad de las personas, es un imperativo moral al que estan
obligados todos los seres racionales, y no conoce fronteras ni actividades.
ETICA Y ECONOMIA
SMITH: deseaba incrementar la libertas e las personas y la posibilidad de construir una sociedad
más justa, con ello mejorar las condiciones materiales de los pobres y menos favorecido. La
economía debería estar al servicio del bienestar dentro de un contexto de justicia social.
SEN: destaca la relación entre la economía y la pobreza, y la economía yla construcción de una
sociedad justa.
ÉTICA-cortina: Tipo de saber que pretende orientar la acción humana en un sentido racional, en
nuestra vida. Nos brinda buenas razones y criterios fundamentados para usar nuestra libertad, y
contribuye a la construcción de una sociedad más justa.
HANS LEK: responsabilidad es estar dispuesto o ser capaz de responder ante alguien por algo. Se
destaca dos factores: la voluntariedad y la capacidad
HANS JONAS: Principio de responsabilidad es obrar de tal modo que los efectos de nuestra acción
sean compatibles con la permanencia de una vida humana autentica en la tierra.. ahora es similar
al desarrollo sostenible.
Valores: son atributos que califican a determinadas personas, acciones, situaciones, sistemas,
sociedad y cosas. Un valor no es un objeto ni una persona, sino en lo interior.
RAE: valor es la cualidad que poseen algunas realidades, consideradas bienes, por o cual son
estimables. Los valores tienden a ser positivos o negativos, y jerarquías superiores o inferiores.
Valores éticos son un elemento de coordinación de las acciones de los grupos humanos.Ej:
libertad, igualad, solidaridad, respeto y dialogo.
Tomar una buen decisiones desde el punto de vista ético supone reflexionar de forma constante y
con rigor sobre la intencionalidad de la decisión, los valores en juego y los efectos que pueda
generar.
Las razones éticas son: la necesidad de confianza, demanda ética de responsabilidad que tiene
cualquier persona u org de acuerdo con su poder, la imposibilidad de eludir el nivel
posconvencional y la voluntad de justicia y felicidad de las personas que trabajan en una org.
MKT: su definición superó un enfoque dirigido a la distribución, siguiendo por una orientación
hacia las tareas de los gerentes en cuanto al diseño y la oferta de una mezcla de mrk, hasta llegar a
un compromiso completo de las org con la sociedad en el cual desarrollan sus actividades
comerciales.
El concepto de mrk ha variado con el tiempo antes era el desempeño de las actividades de negocio
que dirigen el flujo de bienes y servicios desde los productores hasta los consumidores. Y la RSE se
da a la necesidad de educar a los hombres de negocios hacia un nuevo sentido de RS.2013, el mkr
es a actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear,comunicar y entregar ofertas de
intercambio que tienen valor para los consumidores, clientes, vendedore, asociados y sociedad en
general. La RSE es la responsabilidad de las empresas por sus impactos operativos sobre la
sociedad y medio ambiente.
Principales perspectivas teóricas: ampliación del concepto de mkt, mkt y la sociedad (se da los
negocios inclusivos que consiste en iniciativas comerciales para incorporar a su cadena productiva,
de modo lucrativo, a sectores sociales de bajos ingresos., dimensiones específicas de la rs en el
mkt ( abarca mkt social: diseño, implementación y control de programas pensados para influir en
la aceptación de ideas sociales implicando consideraciones de precio, comunicación, etc), causas:
proceso de formulación e implementación de acti mk en los que existe una oferta de la empresa
para contribuir con una cantidad especifica a una causa, filantropia: las empresas pueden y deben
manejar su acción social con un enfoque más estratégico.verde: responde a las expectativas
crecientes de los consumidores sobre la manera como operan las empresas mediante desarrllo de
productos o generación de demanda por medio de comunicaciones, ambiental) . RSE, asociaciones
corporativas, imagen y reputación, así como GI, La relación RSE/ desempeño global de la empresa.