Sei sulla pagina 1di 1

Cuestionario N.

13 – Biofísica Practica
Alumno: Kevin Ricardo Minaya Muñoz
1)  Explicar, ¿por qué se mencionó el término "vértigo" en la exposición?
El vértigo se considera una lesión del laberinto del oído interno y del nervio vestibular y
es la más común porque los pacientes también suelen informar pérdida de audición
y tinnitus, presión y dolor en el oído.

2) ¿Por qué se mencionó “proptosis ocular", en la exposición?


La protrusión es parte del desplazamiento hacia delante del globo ocular, también
conocido como protrusión, debido a su hallazgo relativamente raro en la práctica clínica.

3) ¿Cómo y que instrumento fue usado para el estudio de sordera?


Se llama audiograma y consiste en colocar auriculares conectados a un
audiómetro mientras se envían sonidos puros a una frecuencia y volumen específicos
a cada oído, uno a la vez. 

4) ¿Según la exposición? ¿Cuántos decibeles por día pueden considerados


como causante de sordera?
La exposición a ruidos de más de 85 decibelios puede provocar una pérdida auditiva
permanente.

5) Escribir en sus propias palabras, un resumen de la parte del artículo que


le parece más interesante
Bueno en sí me parece bastante interesante como introducen el tema de
la discapacidad auditiva en los estudiantes, profesores, auxiliares y el
personal de odontología que se encontraba allí, la exposición continua al
ruido en el medio ambiente que es generado durante una atención clínica
que afectaría la capacidad auditiva de los que se encuentren cerca del
área de odontología. No obstante, hay varias características que pueden
estar tanto asociadas a una mayor expresión de lo que sería esta
condición.

Potrebbero piacerti anche