Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
CASO PRÁCTICO
Bogotá – Colombia
Año 2022
Índice
Índice ...................................................................................................................................... 2
Instrucciones para el desarrollo de la actividad ..................................................................... 3
Solución de la actividad .......................................................................................................... 3
Referencias ............................................................................................................................. 6
2
Instrucciones para el desarrollo de la actividad
Solución de la actividad
3
Figura 1: Proceso de levantamiento y análisis de requisitos (SOMMERVILLE, 2003).
4
dirigidas, y normalmente se requiere de un moderador o director. Favorecen la
aparición de múltiples opiniones, creación, feedback y consenso colectivo.
Hay que tener cuidado porque estas reuniones pueden hacer ver a los clientes una
falsa realidad en cuanto al progreso del proyecto o la productividad. Además, hay
que prestar especial cuidado con las estimaciones tempranas, aquellas que
entrañan un mayor riesgo por el mayor desconocimiento del sistema y que deben
ofrecer una amplitud de rango mayor entre mejor estimación y estimación pesimista.
Para reducir tanto el tiempo como el costo de las entrevistas personales, tal
vez los analistas quieran considerar el diseño de aplicaciones conjuntas
(JAD) como alternativa. Mediante el uso de JAD los analistas pueden
analizar los requerimientos humanos de información y diseñar una interfaz
de usuario con los usuarios en un ambiente de grupo. Una evaluación
cuidadosa de la cultura específica de la organización ayudará al analista a
juzgar si es adecuado usar JAD.
El uso de JAD fue más efectivo en pequeños y claramente enfocados
proyectos y menos efectivo en proyectos largos y complejos.
Al final, este proceso resultará en un nuevo Sistema de Información viable y
orientado tanto a diseñadores como a usuarios.
5
Preparación: Consiste en organizar y planificar las sesiones de trabajo,
donde se agenda las sesiones, preparan los salones o entornos de
reunión y se aprovisionan los recursos que se requieran para la ejecución
de las mismas.
Ejecutar: Es la ejecución de las sesiones de trabajo con los respectivos
integrantes que se citaron, aquí se debe definir el alcance del proyecto,
los objetivos y limitaciones, los factores críticos, los entregables, los
requerimientos funcionales y no funcionales y las actividades,
cronograma y responsables del proyecto.
Finalizar: documentar y firmar todos los entregables y ejecutar la sesión
de presentación y entrega del proyecto.
Las siguientes son reglas generales bajo las cuales los participantes de JAD deben
operar:
Obtenga consenso.
Acuerde una regla de límite de tiempo para los desacuerdos.
Establezca al patrocinador ejecutivo como desempate.
Requiere asistencia obligatoria.
Haga hincapié en que todos los participantes son iguales
independientemente del código de trabajo.
Requiere participación abierta.
Permita que sólo ocurra una conversación a la vez.
Responda a las ideas, no a las personas.
Referencias