FECP
2
Geografía Bíblica
TABLA DE CONTENIDO
LECCION 1
GENERALIDADES
LECCION. 2
PERIODO MONARQUICO
1. REINADO DE SAUL
2. REINADO DE DAVID
3. REINADO DE SALOMON
LECCION. 3
LECCION.4
1.GRANDES IMPERIOS
IMPERIO ASIRIO
LAS MIGRACIONES
LA POLITICA DE CONQUISTA
EL EJÉRCITO
LA CULTURA Y LA SOCIEDAD
3
Geografía Bíblica
2. IMPERIO BABILONICO
3. IMPERIO PERSA
LOS COMIENZOS
LOS MEDAS
LOS PERSAS
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO
4. IMPERIO GRIEGO
LOS COMIENZOS
EL PODERIO DE MACEDONIA
LA CULTURA HELENISTICA
LECCION. 5
LECCION. 6
4
Geografía Bíblica
LECCION. 7
PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LECCION. 8
ORIGENES
EL REGIMEN REPUBLICANO
LA CONQJISTA DEL ORIENTE
EL FIN DE LA REPUBLICA
AUGUSTO FUNDADOR DEL IMPERIO
DIFUSION DEL EVANGELIO
LECCION. 9
LECCION. 10
LECCION. 11
5
Geografía Bíblica
VIAJES DE PABLO
LECCION. 12
6
Geografía Bíblica
LECCION 1
GENERALIDADES
Concepto: “En el principio crea Dios los cielos y la tierra” (Gn1:1) El universo
es la totalidad de lo que existe, está compuesto por el espacio, considerado
ilimitado, y por más de mil millones de galaxias, cada una de las cuales está
conformada por miles de millones de estrellas (Hebreos 11:03).
La vía Láctea es una de las muchas galaxias que integran el universo. Esta parece
una mancha blanca por la multitud de estrellas que la componen. Es la galaxia
más importante para nosotros porque en uno de sus extremos se encuentra el
sistema solar.
Elementos del sistema solar: Está compuesto por una estrella relativamente
pequeña llamada el sol, alrededor del cual giran planetas, satélites, asteroides,
meteoritos y cometas.
7
Geografía Bíblica
d) Satélites: son astros con pequeñas dimensiones que giran alrededor de los
planetas. Estos se consideran que pudieron haber sido parte de sus
respetivos planetas de los cuales se desprendieron. Los satélites del
sistema solar se reparten así: La tierra, uno; Marte; dos, Júpiter, dos;
Saturno; nueve; Urano, cinco; neptuno, dos.
e) Los Asteroides: son varios millones de pequeños cuerpos que se mueven
entre la orbita de Marte y Júpiter y cuyo diámetro por lo general no excede
los 80 KM. para algunos científicos son considerados como fragmentos de
un antiguo planeta que se desintegro en épocas remotísimas y por motivos
de una explosión de origen nuclear.
f) Los planetas: Son cuerpos celestes que recorren una orbita elíptica
alrededor del sol que les ilumina. El más cercano es al sol es mercurio, y
les siguen en su orden: Venus, tierra, Marte, Júpiter, saturno, uranio,
neptuno y plutón.
8
Geografía Bíblica
El movimiento de traslación es la orbita que hace alrededor del sol y dura 365 días
y 6 horas.
9
Geografía Bíblica
ELEMENTOS DE LA GEOGRAFÍA
División de la geografía:
10
Geografía Bíblica
11
Geografía Bíblica
Factores del clima: Son aquellos fenómenos que modifican o hacen variar
los elementos.
12
Geografía Bíblica
b. Lagos y lagunas:
13
Geografía Bíblica
LA POBLACIÓN: Es el total de
habitantes en un lugar determinado.
Los grupos humanos habitan eN áreas
urbanas o rurales. Al estudio
cuantitativo y estadístico de la
población se le conoce como la
demografía.
GEOGRAFÍA BÍBLICA
14
Geografía Bíblica
1. A través de está materia conocemos las regiones que han ejercido, una
inmensa influencia sobre nuestro medio occidental, y por su puesto de la
civilización moderna.
2. De esta región hemos heredado el alfabeto, la escritura, la astronomía, las
matemáticas, etc., lo más importante lo conciente a nuestro tema: la religión
Judeo - cristiana y la legislación romana.
3. Para mejor compresión de la Biblia, ya que es también una literatura
histórica que refiere como Dios trató con los hombres, en ocasiones y
lugares singulares.
15
Geografía Bíblica
Introducción
Como región natural del medio oriente presenta características físicas y culturales
propias, está región ha sido el fondo focal del mundo donde Dios ha tratado con el
hombre. Esta región ha tenido grandes variaciones en cuanto a su conformación
política, sin embargo tiene sus propios países modernos.
Geomorfología
16
Geografía Bíblica
Montañas
Hindu-kush. Es el macizo montañoso de Afganistán. Sus ramificaciones
avanzan hasta el Océano Indico con el nombre de Zuleiman.
Armenia. Cadena montañosa ubicada al oriente de la península de
Anatolia. la cual culmina con el Monte Ararat.
Tauro. Montañas que bordean el sur de la península de Anatolia.
Montes
Elburz. Son montes que bordean el sur del mar Caspio.
Kirdistan. Montes ubicados dentro de Irán.
Zagros. Montes ubicados al sur de Irán.
Líbano. Ubicados en el oriente de la zona costera del mar Mediterráneo. La
máxima altura de estos montes es el Hermón.
Judea. Ubicados al oriente de Israel.
Cadena Píntica o montes del Ponto. Ubicados al norte de la península de
Anatolia.
1. Llanuras. La principal llanura es la de MESOPOTAMIA. Esta llanura que hoy
es semidesértica, fue en tiempos primitivos un paraíso de fertilidad.
2. Llanuras desérticas. Las principales llanuras desérticas se encuentran
ubicadas en la parte nororiental de la península Arábiga. Los dos principales
desiertos son: Dahna y Rub-al-halli.
17
Geografía Bíblica
Climatología
Hidrografía
18
Geografía Bíblica
Reparto político
Los países que conforman el medio oriente con su respectiva capital son:
PAIS CAPITAL
Arabia Saudita Riyadh
Bahrein Manama
Chipre Nicosia
Irán Teherán
Irak Bagdad
Israel Tel-Aviv
Jordania Amman
Kuwait Al-kuwait
Líbano Beirut
Omán Mascate
Qatar Doha
Emiratos Abu-Zabi
Árabes Unidos
Siria Damasco
Turquía Ankara
Yemen Sana
19
Geografía Bíblica
El Edén es conocido como el territorio dentro del cual Dios plantó un huerto “y
Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había
formado” Génesis 2:8.
El significado de la palabra Edén es “delicia”, “abundancia”, “gozo” De ahí
posiblemente se deriva la palabra paraíso.
Ubicación
En Génesis 2:10-14 hay un registro que nos indica la región donde estuvo ubicado
este huero, “y salía del Edén un río para regar el huerto, y de allí se repartía en
cuatro brazos. El nombre del uno era Pisón… El nombre del segundo río es
Gihón… y el nombre del tercer río es Hidekel (Tigris)… y el cuarto río es el
Éufrates”.
Aunque no se han podido ubicar correctamente los ríos Pisón y Gihón, conocemos
bien la ubicación de los otros dos ríos. Pero es evidente que lo que el relato bíblico
describe (aún los nombres de los dos ríos que en la actualidad no existen), fue
realidad en el pasado ya que los extensos cambios provocados en la geografía
terrestres, por aquel inmenso cataclismo, el diluvio, han perdido totalmente el
antiguo orden.
20
Geografía Bíblica
La Biblia enseña que después que Adán y Eva salieron del huerto del edén
tuvieron hijos e hijas. Gen. 5: 4
Estos se multiplicaron sobre la faz de la tierra y con ellos se multiplico la maldad
por esta razón Dios decidió destruirlos pero Noe hallo gracia a los ojos de Dios y
da la orden de preparar un arca en el cual se salvasen el, su familia, y los
animales dos de cada especie, macho y hembra .Gen. 6: 1-22.
El diluvio duro cuarenta días sobre la faz de la tierra y las aguas crecieron y
alzaron el arca y se elevo sobre la tierra, permaneciendo allí ciento cuarenta días.
Gen. cap. 7
El arca reposo en el mes séptimo sobre los montes de Ararat. Gen. 8:4
21
Geografía Bíblica
Gen:11 Tenia entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras y
aconteció que cuando salieron del oriente, hallaron una llanura en la tierra de
Sinar, y se establecieron allí.
Los descendientes de Cam, Sem y Jafet formaron un solo gobierno, esto se les
facilitaba ya que hablaban una sola lengua y como sede central tenían a la llanura
del Sinar donde decidieron edificar una ciudad y una torre, cuya cúspide llegara al
cielo.
Una vez mas los seres humanos guiados por su instinto procuran hacerse grandes
y a pesar de muchos esfuerzos tropiezan con la voluntad perfecta de Dios, el cual
decide no dejarle llevar a cabo su plan y les confunde su lenguaje para
dispersarlos por toda la tierra.
Todos los descendientes de Cam. Sem y Jafet se establecieron en las diferentes
costas, riberas y diferentes zonas geográficas, desarrollándose muchos pueblos, y
gran variedad de productos que después empezaron a comercializarse.
22
Geografía Bíblica
De Jafet: “Gomer, Magog, Madai, Javan, Tubal, Meses y Tiras” (Vr 2).
“De estos se poblaron las costas, cada cual según su lengua conforme a sus
familias en sus naciones”. (Vr 5).
Jafet significa “engrandecimiento”. Sus descendientes forman los pueblos indo-
europeos o asirios. Constituyen en nuestros días razas dominantes.
Los jafetitas se dirigieron hacia el norte y poblaron regiones alrededor de los
mares Negro y Caspio y fueron progenitores de las grandes razas caucásicas de
Europa y Asia. Los griegos tenían una tradición de que los “japetos” (Jafet?) era
padre de la raza humana.
23
Geografía Bíblica
Los camitas se hicieron muy poderosos en una edad temprana de la historia del
mundo antiguo. Constituyeron una raza que estaba más íntimamente ligada con
los hebreos ya como amigos o enemigos. Cam era progenitor de las razas que se
establecieron en África en el litoral oriental del Mediterráneo en Arabia y en
Mesopotamia.
De Sem: “Elam, Asur, Arfaxad, Lud y Aram” (Vr. 22). “Y la tierra en que
habitaron fue desde mesa en dirección de Sefar, hasta la región montañosa del
oriente” (Vr. 30).
Las naciones semitas poblaron el Asia desde las playas del Mediterráneo, hasta el
Índico, ocupando mayormente el terreno entre Jafet y Cam. De esta raza Dios
24
Geografía Bíblica
1. Elam: Nombre de un país al oriente del río Tigris y al norte del Golfo Pérsico.
2. Asur: Es sinónimo de Asiría.
3. Arfaxad: El progenitor de los caldeos a los cuales pertenecía Abraham, padre
del pueblo escogido.
4. Lud: Posiblemente representaba a los Lidios que se establecieron en Asia
Menor occidental (actualmente Turquía).
5. Aram: Palabra que siempre implica Siria en las escrituras.
El Medio Oriente ha estado habitado desde tiempos antiguos. Los cambios hasta
el presente han sido notorios debido a los distintos periodos de la humanidad y los
distintos imperios.
25
Geografía Bíblica
26
Geografía Bíblica
p. Edomitas. Vecinos de los Moabitas, por la parte Sur, cuyo territorio se extendía
principalmente hacia el oriente de la hendidura del Araba. Ellos como los
Moabitas, rehusaron dejar pasar a los israelitas en la época de la conquista.
q. Egipcios. Habitantes de Egipto, cuya civilización altamente desarrollada estaba
a nivel de Mesopotamia.
r. Elamitas. Vecinos orientales de los sumerios y babilonios, cuya capital Susas se
hizo importante bajo sus sucesores persas.
s. Escitas. Habitantes nómadas que permanecieron en su mayoría al sur de
Rusia.
t. Etíopes. Situados al sur de Egipto, que habitaban no la Etiopía actual, sino el
territorio a lo largo del río Nilo desde Asuán hasta Jartum.
u. Fenicios. Habitantes de la costa al Norte de Palestina. Se llamaban así mismo
Cananeos porque descendían de estos y aparecen en el Antiguo Testamento
como Tirios o Sidonios (1. Reyes 5:6).
v. Filisteos. Parte de un grupo conocido como pueblos del mar que migró al
cercano oriente desde la zona del Egeo.
w. Frigios. Pueblo de lengua indoeuropea que ocupó la parte centro-occidental del
Asia Menor.
x. Griegos. Conocidos por el nombre de su territorio Asiático, Jonia, el Javán. En
el nuevo testamento se les da el nombre de helenos.
y. Hititas (Heteos). Pueblo de habla indoeuropea que estableció una civilización
en el centro de Asia Menor.
z. Hurritas. Pueblo norteño que se estableció en el cercano oriente. Aparecen en
la Biblia como Horeos y probablemente "heveos".
· Lidios. Pueblo que habitó en los territorios de Frigia.
· Madianitas. Habitaron al sur de la región de los edomitas. Estos seminómadas
que montaban camellos, constituyeron una amenaza para el pueblo de Israel en
tiempos de los jueces.
· Medos. Pueblo que mantuvo un imperio en Persia y en Asia Menor.
27
Geografía Bíblica
· Moabitas. Habitantes de la región delimitada por el Norte con Amón, al oeste por
el mar Muerto, y al sur por Edom. No quisieron dejar pasar a los israelitas por su
territorio para llegar a Canaán.
· Persas. Pueblo que venció a los babilonios y prosiguió el establecimiento de un
imperio que se extendía desde la India hasta el Egeo y Egipto.
· Sirios. Sumerios. Primitivos habitantes de Sumer, parte sur de Babilonia y;
artífices de la civilización Babilónica.
· Urartios. Pueblo que emergió como potencia militar en la región de Armenia en
el siglo. Eran descendientes de los hurritas que ocupaban antes esta zona.
Abraham:
28
Geografía Bíblica
29
Geografía Bíblica
Isaac
BERSEBA. Nacimiento Gén 25:26. Después de haber ido a Gerar, regresa. Gén
26:23. Obtiene la bendición Gén 27:29.
Parte para Haran.genesis. 28:1-4
BET-EL. Tiene un sueño. Gén 28:19.
HARAN. Llega a Haran. Gén 29. y trabajo 14 años por Raquel.
Parte de Haran; pasa por el Eufrates. Gén 31:17-21.
MIZPA. Galaad. Pacto de Laban y Jacob. Gén 31:49.
MAHANAIM. Encuentro con ángeles de Dios. Gén 32:1-2.
PENIEL. Lucha con el ángel y le cambia su nombre. Gén 32:24-30.
Se encuentra con Esaú. Gén 33:1-14.
SUCOT. Se instala en Sucot. Gén 33:17.
SIQUEM. Compra una parte del campo por 100 monedas y erigió un altar. Gén
33:18-20. Su hija Dina es deshonrada. Venganza de sus hermanos Gén 34.
BET-EL. Edifica altar Gén 35:1-15.
30
Geografía Bíblica
2.4 PEREGRINACIÓN
De Egipto al Sinai
31
Geografía Bíblica
danzando alrededor del becerro de oro, Moisés destruye las tablas de piedra.
(Ex. 32:2-20). El tabernáculo es erigido (Ex. 40:17).
1. Del monte Sinaí a Tabera Nm. 10:11; 11:3 Más codornices son enviadas.
2. De Tabera a Haserto. Nm 11:35 María y Aarón son castigados por su rebelión.
Nm 12:1-10.
3. De Aserto al desierto de Parán. Nm 12:16. Envían a los doce espías a explorar
la tierra. Nm 13:3-25
4. Del desierto de Parán a Cades Barnea. Regreso de los doce espías.El pueblo
se rebela y vagan 40 años en el desierto. Nm 13:26.
5. De Cades Barnea a Horma Nm. 14:45. Los israelitas obstinados son
derrotados por el amalecita y el cananeo. Nm 14:40-45.
32
Geografía Bíblica
1. De Edom a través de Moab al monte Nebo Dt. 34:1 Desde el monte Pisga
Moisés divisa la tierra prometida. Dt. 34:1-6.
2. A Simit. Allí enviaron dos espías a Jericó. Josué 2:1
3. De Simit al Jordán, enfrente de Jericó. Josué 3:1. los hijos de Israel cruzan el
Jordan. Jos 3:12-17.
4. Del Jordán a Gilgal. Jos 4:19. Josué erigió las 12 piedras que habían traído del
Jordán Jos. 4:20.
5. De Gilgal a Jericó Jos. 5:10 toma de Jerció Jos. 6:20.
3. PALESTINA
33
Geografía Bíblica
Nombre con el cual se conoció durante mucho tiempo a la tierra de Israel o Tierra
Santa. No se utilizaba en la Biblia. Fue usado primeramente por los griegos, que
llamaban así a la tierra de los filisteos o sea, la franja costera. Palestina es un país
pequeño que ha variado en tamaño en diferentes periodos pero en su totalidad era
más o menos 321 Km de largo y 80 a 160 km de ancho, con un área de 3108 km 2.
En este pequeño país ocurriendo la mayor parte de los eventos del A.T. y N.T. Los
quince siglos que vivieron los patriarcas, reyes, profetas y sacerdotes de Israel y
también el recuero de la vida y ministerio de Jesús y de sus primeros seguidores,
quienes vivieron y trabajaron allí lo han hecho el país más importante del mundo.
Canaán: Llamada así por el hecho de que sus primeros habitantes fueron
descendientes de Canaán. Se usaba este nombre para designar al país entre
el mar mediterráneo y el río Jordán.
Tierra de Israel: Este nombre fue usado después que la tierra había sido
distribuida entre las tribus y designaba la tierra que ellos ocuparon.
Tierra Prometida: Llamada así por el pacto que Jehová hizo con Abraham y
sus descendientes, de que se les daría posesión Gn 15:18.
Tierra Santa: En los primeros tiempos se uso este término porque se pensaba
que la tierra pertenecía a Jehová y fue hecha sagrada por la presencia de su
templo en su frontera Zac. 2:12 y porque más tarde fue el escenario del
nacimiento, vida, viajes, muerte, resurrección y ascensión de Jesús.
La Tierra de Jehová: Refiriéndose a la posesión soberana de Dios del país
concedida a Israel Lv 25:23.
34
Geografía Bíblica
Judea: Este nombre primeramente fue aplicado al territorio del reino del sur,
pero después del cautiverio babilónico fue aplicado a toda la tierra.
35
Geografía Bíblica
36
Geografía Bíblica
CONQUISTA DE CANAAN
Plan preliminar. El siguiente plan de Josué incluía una expedición militar contra los
enemigos que amenazaban el campamento. Jericó dominaba la entrada de
Canaán y el valle, y fue enseguida tomada. A continuación avanzó hacia el interior
del país montañoso y tomó a Haí.
37
Geografía Bíblica
El rey de Jerusalén reunió consigo a los reyes de Hebrón, Laquis, Eglón y Jarmut,
para atacar a Gabaón. Josué se vio obligado a socorrer a los gabaonitas, con los
que acababa de celebrar un trato de alianza. Los cinco reyes fueron derrotados y
se lanzaron en retirada por la bajada de Bet-Horon.
38
Geografía Bíblica
Duración de la conquista: Fue larga ya que ninguna ciudad hizo paz con
Israel, excepto los gabaonitas. Desde el envío de los espías hasta el momento
de la entrega de Hebrón a Caleb, transcurrieron cuarenta y cinco años; por otra
parte, desde el envío de los espías hasta el tiempo en que se atravesó el
torrente de Zered (Dt. 2:14) hay treinta y ocho años; quedan para la conquista
del país al este y al oeste alrededor de seis u ocho años.
Hay tres hechos que pueden ser considerados como errores tácticos que tuvieron
graves consecuencias posteriores:
Estos tres errores dejaron a Judá y a Simeón aislados del resto de la nación, lo
cual tendría gravísimas repercusiones que pueden dar explicación a la historia de
los años posteriores.
39
Geografía Bíblica
Gad: Al hallarse su territorio al este del Jordán con Rubén media tribu de
Manasés, iban necesariamente a tener que soportar los primeros golpes de los
enemigos que atacaran desde el este. Eran una tribu belicosa apropiada para
mantener una posición tan expuesta. Gad poseía un gran distrito desde un
punto un poco al norte del mar Muerto, hasta la punta meridional del Mar de
Galilea, con una llanura muy fértil y apropiada para sus ganados y manadas,
que incluía las tierras altas de Galaad. Las tribus al este del Jordán fueron las
primeras en ser llevadas cautivas por el rey de Asiria en el año 740 a. de C.;
tomando los amonitas posesión del territorio de Gad.
La media tribu de manasés al este del jordán: Engloba una parte de Galaad
y todo el Basán, a partir de Mahanaim. Este territorio se extiende 100 Km de
este a oeste y 65 Km o más de norte a sur. Está formado en gran parte por una
40
Geografía Bíblica
meseta de 760 m de altura, una de las regiones más ricas de Palestina y uno
de los principales graneros de Siria.
La otra media tribu de manasés atravesó el Jordán: Y recibió su herencia
en la Palestina Central, al oeste del Jordán. Sus límites eran: al sur Efraín; al
noroeste Aser; al noroeste Isacar. La ciudad del refugio destinada a Manasés
se encontraba ubicada en Golán de Basán, al este del Jordán.
Judá: El territorio que les fue asignado era grande. Su límite abarca el Mar
Muerto, y se extendía hasta Gat, y la tierra de los filisteos al oeste, al norte
cerca de la ciudad de Jerusalén y en el sur se extendía hasta el desierto de
Parán.
Zabulón: Esta tribu limitaba al sur con Isacar, al oeste con Aser, y al norte y
este con Neftalí. Zabulón poseyó un territorio fértil , que comprendía una parte
montañosa de la baja Galilea, y el ángulo occidental de la llanura de Esdraelón.
41
Geografía Bíblica
Neptalí: Le fue atribuida una región del norte de la tierra de Canaán. Neftalí
limita al este con el alto Jordán y el lago de Galilea; al sur con Isacar y
Zabulón; al oeste con Zabulón y Aser. Era una estrecha banda de territorio que
media de 80 km, de norte a sur y anchura de este a oeste variaba entre los 16
y 24 Kms. Era un territorio accidentado en su mayor parte, pero muy fértil.
Dan: Esta tribu no alcanzó a poseer todo su territorio por la hostilidad de los
amorreos. También se le dio este nombre a la ciudad que más adelante
ocuparan, la cual estaba ubicada en un fértil valle cerca del Líbano, en el
extremo norte. Ahí puso Jeroboam uno de sus becerros de oro.
42
Geografía Bíblica
Montañas de Transjordania
Esta cordillera, situada al este de Palestina, forma una sección alta de terreno que
se divide en subregiones por los ríos Yarmuk, Jaboc, Arnón y Zereb. La región, de
acuerdo con los relatos bíblicos (Jos 18:7-10), perteneció por algún tiempo a
Rubén, Gab y Manasés, durante el periodo de los jueces. El control Israelita de
esta región fue esporádico.
En su conjunto los montes de esta región son más uniformes, más pendientes y
de mayor elevación que los de Palestina Occidental, alcanzando una altura de 850
metros en promedio en una gran extensión de tierra. Su suelo es poco apropiado
para la agricultura, pero se presta admirablemente para el desarrollo del ganado
vacuno y lanar.
a) Región de Basan Esta región se extiende al norte del río Yarmuk hasta el
libano, era conocida como muy fértil, “alabándose las encinas de Basán” (Is 2:13;
Ez 27:6) y por sus condiciones para el ganado, al producir vigorosos corderos,
carneros y machos cabrios (Dt 32:14), así como los famosos toros de Basán (Sal
22:12).
b) Región de Galaad Esta región está limitada al norte por el río Yarmuk hasta el
extremo norte del mar Muerto. Gracias a un regimen favorable de lluvias, la hacía
una región muy fértil y abundaba en bosques y buenos pastos, que hacían
famosas por su hermosura “las laderas de Galaad” (cnt 4:1). En estos bosques se
producía también hierbas medicinales y perfumes igualmente famosos (Jer: 22;
46:11); Gn 37:25).
43
Geografía Bíblica
c) Región de Moab Región entre los ríos Arnón y Zered, aunque muchas veces
extendió mas allá de esos limites. Es una tierra montañosa, pero muy buena para
el pastoreo, que era la principal actividad económica de los moabitas. Además de
la ganadería, allí tenían buena agricultura.
El valle del Jordán se encuentra a una elevación de 515 mts sobre el nivel del mar,
bordeado por las cadenas montañosas del Libanoy Hermón. La elevación del lago
de Merom es insignificante (68 mts sobre el nivel del mar), pero el lago de Galilea
se haya a 205 mts bajo el nivel del mar Mediterráneo. Luego en la distancia de
194 km que hay entre el aludido lago y el mar Muerto, desciende 183 mts más.
Esta Franja geográfica ha sido testigo de gran parte de la historia bíblica. Incluye
una serie de montañas, colinas y valles entre el Jordán y el Mediterráneo. Por esta
cordillera se riega la región.
Esta sección central de Palestina se ha dividido en tres secciones: Galilea, al
norte; al centro, Samaria; y Judá, al sur. Entre Galilea y Samaria se interponen las
llanuras de Esdraelón y Jezreel.
44
Geografía Bíblica
Sobre las famosas “Alturas de Golán” se levanta el monte Hermón con sus nieves
perpetuas. La cadena de montañas que incluye el monte Carmelo, escenario de la
gran lucha de Elías con los profetas de Baal (1 R 18:1-40).
45
Geografía Bíblica
La alta Galilea. Al sur del río Leonte la cordillera Líbano desciende a una
elevada meseta, denominada Alta Galilea, cuya elevación por término
medio alcanza 840 mts. Su límite al occidente Aco hasta el extremo norte
del mar de Galilea.
Baja Galilea. De forma triangular, más fértil y populosa que la alta Galilea,
se haya al sur de ésta, extendiéndose por el mar de Galilea y el Jordán por
el lado oriental y descendiendo ala llanura de Esdraelón por el lado sur y
sur occidente. Sus montañas forman una serie de pequeñas serranías
paralelas, divididas por anchos valles que atraviesan la comarca en
dirección oriente – occidente, cuya elevación oscila entre 150 y 550 mts.
46
Geografía Bíblica
ocupando unos 12.000 Km2. los ejércitos de invasión nunca excavaron dicha
comarca escarpada para llegar a Beerseba, Hebrón o Jerusalén, sino que seguían
al norte por vía de Gaza o del Mar Muerto.
Sus playas no incluyen ningún puerto natural de importancia; por esa razón los
habitantes de esa sección de Palestina no desarrollaron vías marítimas de
importancia, casa que si hicieron los fenicios, sus vecinos del norte. Durante la
monarquía del Antiguo Testamento, el puerto principal estaba en Jope(2 Cr. 2:16;
Jon 1:3).
b. Sarón: Este florido llano se abre al sur del Carmelo y se extiende unos 75 km
hasta Jope. En algunos lugares llega a tener 16 km de ancho.
47
Geografía Bíblica
c. Filistea: Territorio entre Gaza y Jope. Esta región se extiende hasta el río de
Egipto. Esta llanura servía de asiento a los filisteos, pueblo fronterizo de Judá y
enemigo de éste.
d. Sefela: Región ubicada entre los montes de Judá y la costa del Mediterráneo.
Regada por los torrentes Besor y Sorec, y de suelo muy apropiado para el cultivo
de olivos, uvas y granos. Sus ciudades de importancia eran Qezer, Bet-semes,
Azeca, Maresá y Laquis. Su fertilidad es proverbial (1 R 10:27; 2 Cr 1:15; 9:27), y
su posición estratégica le dio celebridad. Era la histórica comarca de disputa entre
los israelitas y los filisteos.
CLIMA
48
Geografía Bíblica
Durante el año del oeste soplan vientos que, con la ayuda del mar, cumplen dos
funciones importantes en la vida de Palestina. En el invierno, esos vientos
húmedos provenientes del mar hacen contacto con las montañas frías y dejan
caer su humedad, causando las lluvias invernales. En el verano, esos vientos
vienen del noroeste y, por eso, son más secos. Al entrar en contacto con el calor
del verano no se producen lluvias, pero sí una brisa fresca que reduce el calor del
día.
Al este del Jordán y al sur del Neguev está el desierto, donde es mínima la
precipitación pluvial. En esa región los cambios bruscos de temperatura producen
vientos cálidos y secos que pueden tener efectos devastadores para la agricultura
Palestina. De particular importancia son los vientos “sirocos”, que se producen al
comenzar el otoño y al finalizar la primavera. Los profetas de Israel identificaron
esos vientos con la ira de Dios (Is 27:8; Ez 17:10; Os 13:15).
El clima de Palestina hace de la región uno de los lugares más saludables del
mundo. La temperatura promedio anual varía entre los 17º y 22ºC. los días más
calientes no pasan de los 33ºC, y el frío durante el invierno rara vez baja al punto
49
Geografía Bíblica
FLORA Y FAUNA
HIDROGRAFÍA
Los ríos de Palestina forman dos vertientes: la del Mediterráneo y la del Jordán.
50
Geografía Bíblica
51
Geografía Bíblica
52
Geografía Bíblica
Lagos
53
Geografía Bíblica
RELIEVE DE PALESTINA
Los milenarios cedros que cubrían sus declives fueron utilizados con frecuencia en
la construcción de templos, palacios y mástiles de las embarcaciones fenicias.
2. Cuerno de Hatin: O las Bienaventuranzas (Mateo 5:1)
Con este nombre se designa de ordinario un monte al occidente de Tiberias, en
donde el Señor pronunció el “sermón del Monte”. Su altura es de 365 Mts.
3. Tabor:
54
Geografía Bíblica
Grande y hermosa montaña desde cuya cumbre se puede obtener una hermosa
vista panorámica de casi toda Palestina, se yergue al nororiente de la ubérrima
llanura de Esdraélon. Sus laderas en un tiempo estaban cubiertas de verdura y
ricos pastos y en parte de hermosos pastos de robles y laureles, además de mil
arbustos y fragantes flores. Aquí Barac revistó a los 10.000 hombres con los
cuales desbarató el ejercito de Sisara.
Algunos creen y opinan que fue éste el monte que escenificó la transfiguración,
pero un argumento de peso para desvirtuar esta creencia es el hecho de que en la
meseta que constituye su cumbre, existía una fortaleza en el tiempo del Señor.
El monte Tabor se elevaba a una altura de 562 Mts. sobre el nivel del mar. Visto
de un lado, presenta la forma de un cono, de otro, la forma de una cúpula y de
otro, la de un hemisferio.
55
Geografía Bíblica
empinada, mientras que la del sur declina más gradualmente, y sin duda estaba
cubierta de bosques.
7. Ebal y Gerizim:
Estos dos montes están relacionados muy de cerca. El primero esta a 938 Mts. y
el segundo a 888 Mts. sobre el nivel del mar. Entre ellos hay un paso angosto
hacía Siquem, estando la ladera de Gerizim entre ellos. Este paso es de un
camino del mar hacia el Jordán.
Ebal está al norte del Valle de Siquem. El lado del sur cerca de Siquem, está
escarpado y cubierto con nopales y abrojos. Cerca de la cumbre hay un santuario
muslman, donde dicen (aunque sin ninguna seguridad) está la cabeza de Juan el
Bautista.
La vista desde la cumbre del Ebal es espléndida, de ahí uno puede ver las aguas
azules del Mar Mediterráneo, el monte Carmelo, Gilboa, el Hermón pequeño y el
Tabo, el valle de Sarón y Escraélon, las tierras altas de Galilea con Nazaret ariba
de la llanura y hacía el Libano y Hermón. También se puede ver el monte de
56
Geografía Bíblica
Galaad, el monte de Basán y la pared oriental del valle del Jordán, la tienda de
Moab y las alturas alrededor de Jerusalén.
Gerizim está al sur y ahora se llama Jebelet-tur o Tor. La cima es una gran
altiplanicie. Aquí se encuentran algunas ruinas, la más importantes es el castillo
que Justiniano edificó en el año 583 d.C., con muros de 1.5 a 3 Mts. de espesor y
formando un cuadro grande rodeado de torres. En el muro occidental hay 12
piedras y según se dice, son aquellas que Israel Sacó del cause del Jorán (jos.
4:20).
9. Olivos o Getsemani:
Esta montaña llamada también el monte Olivote, está al otro lado del arroyo de
Cedrón a una corta distancia al oriente del muro de la ciudad y es muy importante
para viajeros y estudiantes de la Biblia. Es su base, al lado occidental, en el huerto
o jardín de Getsemaní, donde Jesús agonizó en oración hay una mezquita
importante. Su altura de de 800 Mts. Este monte tiene tres colinas
La primera queda al norte de Jerusalén y la ocupa actualmente la universidad
Hebrea. La segunda, denominada el monte Nob (1 Sam. 21) y la tercera se llama
Getsemaní.
57
Geografía Bíblica
1. Hermon Mayor:
Es una montaña majestuosa en la frontera nororiental de Palestina, contigua ala
meseta de Basán y marca del término sur de la cordillera del Antilíbano. Es de 25
a 32 kms de largo, de norte a sur, y tiene tres cumbres distintas, la más alta está a
2.804 mts. sobre el nivel del mar. Durante todo el año hay nieve en sus cumbres y
laderas, que están a mayor altura de la ciudad de Dan y que el nacimiento del
Jordán.
Cerca de su cumbre y en sus laderas hay muchas ruinas, la mayor parte era
templos y por lo menos un aparte de ellos fue edificado a dioses falsos.
Sus brisas frescas, el rocío, las grandes fuentes de aguas que son alimentadas
por las nieves que descienden de las cumbres y que durante el verano van hasta
Damasco y otros Pueblos, son una gran bendición para toda la tierra de los
alrededores.
58
Geografía Bíblica
3. Collado de Abarim:
Se conoce por el nombre de sus picachos más importantes, Pisga (Deum. 3:27).
Era el nombre dado a aquella parte de la cordillera cerca del rincón nororiental del
mar Muerto. Desde su cumbre, Nebo, Moisés pudo divisar la tierra prometida
desde Dan a Beerseba, poco antes de morir. Este otro picacho se encuentra frente
a Jericó. Su altura es de 803 Mts.
POBLACIÓN
Las ciudades del antiguo testamento eran muy pequeñas y poco pobladas. Las
ciudades importantes eran de unas cuantas hectáreas y algunos millares de
habitantes. Otras poblaciones (aldeas) median menos de una hectárea y contaban
con menos de 1000 habitantes.
59
Geografía Bíblica
Las relaciones entre los pueblos se efectuaban a través de una serie de caminos,
de los cuales se mencionan algunos en la Biblia.
El camino de Shur (Gén 16:7). Ruta importante que sale en el lago Timsah, en
dirección de Cades Barnea, desde donde prosigue hacia el norte, a través del
Neguev, para llegar a Beerseba, Hebrón, Jerusalén y Siquem; también llega a la
llanura de Esdraelón.
El camino real (Núm 20:17-21). Ruta comercial procedente de Egipto, cruzaba
Ezión-geber, al norte del golfo Akaba, pasaba por Edom y Moab, para subir por
Transjordania y llegar a Damasco.
60
Geografía Bíblica
La ropa dependía del clima y de la condición social. La gente se vestía con mantos
largos y holgados. Los más ricos se vestían de lino y lana fina (Ez 34:3). Pero en
general se usaba delantal, manto, y una túnica blanca que, en el caso de los
hombres llegaba hasta la rodilla y en el de las mujeres, hasta los tobillos. Sobre
las vestiduras se solía echar una capa que en las noches frías servia de frazada
(2ª Tim 4:13).
La agricultura era la labor más importante. En otoño se hacían las eras con el
arado y se lanzaban las semillas. Con las lluvias de la primavera se daba la
cosecha. La paja se separaba del grano usando bueyes que desgranaban lo
cosechado, costumbre conocida en la Biblia como trillar (Det 25:4; 2ª Sam 17:19;
1ª Cor 9:10). El grano se media, y se empacaba o se almacenaba.
La vida del pastor de ovejas era la más sacrificada, todas las noches debía contar
las ovejas, e incluso debía dormir en la puerta del corral para cuidar el rebaño de
acechanzas nocturnas de chacales, leones, lobos y zorros (1ª Sam 17:34-37). El
pastor cuidaba a la vez ovejas y cabras, ambas daban leche, carne y material para
abrigos, aunque las ovejas eran más apreciadas.
61
Geografía Bíblica
Después de la conquista y división de las tribus, Israel fue sometido a prueba por
Dios dejando naciones sin conquistar para que el linaje de los hijos de Israel
conociera la guerra; y para saber se obedecerían a los mandamientos de Jehová.
Jueces 3: 1-6
Durante el periodo de los jueces hubo invasiones emprendidas por los amonitas,
moabitas, y madianitas; por esto Dios levanto a los jueces como instrumentos para
liberar al pueblo de Israel de la opresión de sus enemigos.
Este fue un periodo de donde no había rey en Israel y cada uno hacia lo que bien
le parecía. Jueces 21: 25
62
Geografía Bíblica
A fines del siglo XI a.c. Los filisteos ya se habían expandido por la mayor parte de
Palestina; avivan capturado el arca del pacto. 1 de Samuel 4:5. Samuel había
envejecido y puso a sus hijos por jueces de Israel, el nombre de su primogénito
fue Joel y del segundo fue Abias y eran jueces en Berseba, pero hicieron lo malo
delante de Dios. Esta situación obligo a los Israelitas a organizar un liderato
estable y pidieron rey así como los pueblos vecinos. (8:1-5). A pesar de las
advertencias hechas por Samuel el pueblo no quiso oírlo e insistió en que se
eligiera rey (8:11-20).
REINADO DE SAUL
Saúl fue el primer rey de Israel aprox. (1020-1000 a.C.) pertenecía ala tribu de
benjamín 1 de Samuel 9:1-2,21. Elegido por Dios (9: 15-17) y ungido en secreto
por Samuel (10:1) Saúl mas tarde fue elegido al azar públicamente (1º0:17-24) a
pesar del escepticismo de algunos (10:27) demostró ser un líder capaz al libertar
la ciudad de Jabes de Galaad y fue proclamado rey en Gilgal (11:1-15 Estableció
su capital en Gabaa de Saúl llamada también colina de Saúl (11:4) probablemente
en Tell el-full a 5 Km.(3 millas ) al norte de Jerusalén. Desde Gabaa, Saúl expulso
a los filisteos de la zona montañosa (13:19; 14:23) y peleo con otros enemigos de
Israel. (14:47-48).
63
Geografía Bíblica
Los limites de su reino eran los menos extensos que los de David y Salomón,
venia desde el territorio que Dan había conquistado en la parte norte y bajaba
hasta Berseba al sur, por la parte sur oriental bordeaba el mar muerto hasta el
limite con Moab, subía limitando al oriente con Raba, Ramot de Galaad, luego
dirigiéndose al noroccidente bordeando el mar de Galilea hasta el territorio de
Dan.
REINADO DE DAVID
64
Geografía Bíblica
David “un hombre conforme al corazón de Dios” fue elegido por Dios durante
el reinado de Saúl, era el hijo menor de Isai 1 de Samuel 16. Toco para Saúl
(16:14-23), mato al gigante Goliat (Cáp. 17), fue muy amigo de Jonatan el hijo de
Saúl (18:1-5), estos episodios provocaron a celos a Saúl y este procuraba matarlo
por lo cual David tuvo que huir de Saúl hasta el día ñeque los Filisteos derrotaron
a Saúl en el monte Gilboa.
Su vida se vio opacada por el adulterio con Betsabé y el homicidio de Urías Heteo.
Su reino duro 40 años y Dios lo prospero en gran manera. (2:10-11).
65
Geografía Bíblica
REINADO DE SALOMON
66
Geografía Bíblica
LECCION 3
DIVISION DEL REINO
67
Geografía Bíblica
3. La idolatría favorecida por los matrimonios con mujeres extranjeras. (1er. Reyes
11:1-13). La corrupción de las costumbres, alentada sutilmente por los adeptos de
falsos cultos, se infiltró por todas las clases de la sociedad. Al debilitarse la lealtad
a la religión de Jehová, quedó destruido el principal factor conducente a la unidad.
68
Geografía Bíblica
Rubén
Gad
Media Tribu de Manasés (situada al este del Jordán)
Y al oeste la otra Media Tribu de Manasés
Efraín
Isacar
Zabulón
Neftalí
Aser
Dan
Benjamín.
El Reino del norte con sus diez tribus, tenían el doble de habitantes que Judá y
casi tres veces más de extensión. Pero su situación estaba más expuesta a las
invasiones y tenía una posición menos defendible que la de Judá. Además, el
reino del norte era una nación apóstata y el abandono de Dios mina
69
Geografía Bíblica
Fueron 19 reyes que se sucedieron el trono del Reino del Norte. El conjunto de
sus reinados abarca 210 años; siete de estos reyes no reinaron mas que dos años
o menos; ocho de ellos meren de una manera anormal o se suicidaron, pasando la
corona a otras familias. Solo en dos casos hubo cuatro miembros de la misma
familia que se sucedieron en el poder real. Ninguno de estos soberanos hizo
desaparecer los becerros de Bet-el y de Dan, erigidos por el primer rey del reino
dividido, Jeroboam.
Reino conformado por las tribus de Judá y Benjamín. Al ser Benjamín una tribu
pequeña, con frecuencia se habla del Reino de Judá como de una sola tribu. Al
estar el templo en Jerusalén, con los sacerdotes y levitas, Judá representaba al
pueblo de Dios y su gobierno sobre la tierra, en tanto que el reino de Israel se dio
de inmediato a la idolatría.
70
Geografía Bíblica
LECCION 4
GRANDES IMPERIOS
.IMPERIO ASIRIO
LAS MIGRACIONES
Los asirios se habían establecido en el valle del alto Tigris hacia el año 2000.
Intentaron repetidamente conquistar tierras mejores para su agricultura, pero
siempre fueron rechazados. Durante muchos siglos estuvieron sujetos a Babilonia
o en conflictos con ella.
Hacia el año 1880 a. C., desde las grandes llanuras del sur de Rusia y del centro
de Asia, se originó la migración de pueblos asirios e indoeuropeos, que al dirigirse
hacia el sur, obligaron a los habitantes de Asia menor y del Irán a buscar otras
tierras.
71
Geografía Bíblica
La llegada de estos habitantes obligó a los Asirios a descender por el valle del
Tigris hacia Mesopotamia. Cerca del 1300 a.C. Salmanasar I y su hijo Tukulti-mas
arrojaron de sí el yugo Babilónico y reinaron sobre todo el valle del Eufrates.
Después Asiría decayó.
Salmanasar II, 860 - 825. Primer rey asirio que sostuvo luchas contra Israel. Acab
peleó contra él, y Jehú le pagó tributo.
* Shansi-adad, 825-808.
* Adad-nirari, 808-783.
* Salmanasar III, 783-771.
* Assur-dayan, 771-753.
* Assur-lush, 753-747. * Reyes durante la época de decadencia.
Tiglat-pileser III, 747-727: su nombre personal era Pul. Llevó cautivo al norte de
Israel, 743 a.C.
72
Geografía Bíblica
Senaquerib, 705 - 681: el más famoso de los reyes Asirios. Derrotado delante de
Jerusalén por un ángel. Incendió Babilonia.
LA POLÍTICA DE CONQUISTA
73
Geografía Bíblica
EL EJÉRCITO
Bajo el mando de los reyes "omnipotentes", los asirios fueron ante todo guerreros.
El ejército tomaba todos los hombres aptos para la guerra y formaba escuadras de
10 soldados. Con cinco o diez escuadras de estas se constituía una compañía
comandada por un capitán. Las compañías estaban constituidas por una
infantería que poseía diferentes armas. Había grupos de arqueros y lanceros, lo
mismo que especialistas en asalto de murallas o en la destrucción de ellas,
gracias a máquinas y escaleras para el ataque.
LA CULTURA Y LA SOCIEDAD
El rey asirio Asurbanipal poseyó una biblioteca de más de 2500 tabletas, donde se
trató de reunir cuanto se sabía de matemáticas, astronomía, medicina, historia y
derecho. Su reinado representa un breve período de culminación cultural. En el
74
Geografía Bíblica
año 612 antes de Cristo comienza la crisis. Los pueblos sometidos por los asirios
caen sobre Nínive y la destruyen.
2 IMPERIO BABILONICO
Alrededor del año 2.000 (Antes de Cristo) gentes semitas y amonitas procedentes
de los desiertos de Siria invadieron las tierras de Mesopotamia. Las ciudades de
Sumer y Akkad quedaron en ruinas y los conquistadores fundaron a Babilonia,
ciudad desde la cual
comenzaron a gobernar. Este primer imperio duró dos siglos: desapareció ante
nuevas invasiones.
Entre los años 1.728 - 1.686 (Antes de Cristo) gobernó como rey de Babilonia
Hammurabi, quien había conseguido la seguridad del país sojuzgando a las
gentes asirías del norte, a los pueblos situados al este en el país de Elam, y a los
pobladores de Siria, en la región del oeste.
LA ESTRUCTURA SOCIAL
75
Geografía Bíblica
La sociedad babilónica dividía sus gentes en tres grupos: los hombres libres, los
"muskino", especie de siervos o pobres de cuyo nombre deriva nuestra palabra,
mezquino y, finalmente, los esclavos. La familia era preferentemente monógama,
aún cuando se toleraba la poligamia. La esposa era escogida por el padre del
varón y debía pagar por ella. Cuando la mujer se casaba adquiría capacidad
jurídica. El padre podía vender a su hijo por esclavo, pero cualquier esclavo podía
ser puesto en libertad. Cuando una mujer libre se casaba con un esclavo, sus hijos
eran hombres libres; pero el dueño del esclavo tenía
derecho sobre la mitad de los bienes comunes. En el caso de que un hombre libre
tomase por esposa a una esclava, los hijos eran hombres libres después de la
muerte del padre; y solo podían heredar si existía una carta de adopción.
EL SISTEMA DE LEGISLACIÓN
Las pruebas aplicadas fueron severas y se regían por lo que llamamos la ley del
talión, es decir, que el culpable tenía que ser castigado con una pena de igual
proporción al daño que había producido. Por ejemplo: si un arquitecto construye
una casa y causaba la muerte a su propietario, el arquitecto era condenado a
morir; pero si al derrumbarse la casa moría el hijo del dueño, podía caer el castigo
76
Geografía Bíblica
sobre el hijo del arquitecto. Hasta el médico era castigado cuando se le moría por
descuido un enfermo, con una pena que podía ser la de cortarle las manos.
Hammurabi y más tarde Nabucodonosor, representa el monarca omnipotente, que
dirige el gobierno en su país hasta un control hasta en el último detalle. Durante
estos gobiernos floreció el comercio y gozaron los extranjeros a unos derechos
iguales que tuvieron los hombres libres de Babilonia.
DIVISIÓN POLÍTICA
77
Geografía Bíblica
LA ETAPA FINAL
A pesar del poderío alcanzado por Babilonia a partir de Hammurabi, los sucesores
de éste tuvieron que enfrentarse a repetidas invasiones. Los pueblos Kasitas de
las montañas, o los
3. IMPERIO PERSA
LOS COMIENZOS.
Durante los diez siglos, entre el año 2.000 y 1.000 (Antes de Cristo) pueblos de
origen Ario e Indo - europeo procedentes de Rusia y de Asia, se asentaron en las
tierras que bordean la altiplanicie del Irán. Estos pueblos ocuparon un territorio
que era paso obligado en el camino entre Babilonia e India, pasando por la región
denominada Elam. Su carácter de pueblos jinetes nómadas, mas interesados en
criar ganado que en practicar la agricultura, les daba una particularidad que los
hacía diferentes a los grandes imperios de su época.
78
Geografía Bíblica
Los Medas se instalaron al norte de Irán; y los persas en las regiones del sur.
Durante el siglo VI (Antes de Cristo), formaban una serie de pequeños estados
feudales, que se unieron cuando los grupos occidentales establecidos cerca de
Babilonia y la región de Elam se impusieron con la autoridad de un rey que entra a
la historia como "Ciro el conquistador".
LOS MEDAS.
Históricamente su vida fue corta (626 - 558 Antes de Cristo). A ellos se debe la
disolución del imperio asirio, definitivamente derrotado por los Medos el 612
(Antes de Cristo).
El año 555 a.C., bajo el reinado de Ciro, los persas comienzan a extender, que
alcanzó desde la India hasta las Islas del Mar Egeo, y desde el Mar Caspio hasta
el desierto de Libia.
Esto significó dominio de todas las rutas comerciales del Asia Central. Así solo
quedaron como estados independientes, ante el imperio persa, los pequeños
estados marítimos, Egipto, y las ciudades griegas.
79
Geografía Bíblica
cultura, por lo que precisamente fueron indiferentes a las culturas extrañas sobre
las cuales dominaban. Así lo extranjero no interfirió el ejercicio de la autoridad y
del dominio de los persas.
Ciro reinó a partir del año 558 a.C., y fue el forjador de la unidad de Persia. Hacia
el 550 conquistó Media. En el 546 invadió las tierras de Lidia, en Asia Menor,
donde reinaba Creso, hombre célebre por sus riquezas. Otras campañas dirigidas
hacia las estepas del este le permitieron apaciguar a los turbulentos pueblos
nómadas. Entonces en el año 539 cae sobre Babilonia, que se creía
inconquistable, pero que una vez vencida, tuvo que aceptar como rey a Cambises,
hijo de Ciro.
80
Geografía Bíblica
Durante un breve período de calma, Ciro reforzó su poder sobre las tierras
conquistadas y preparó la conquista de Egipto. Permitió que los exiliados judíos
retornen al país de Israel.
Su hijo Cambises le sucedió en el trono en el 529 a.C., en el cual vivió durante tres
años.
Por causa de su gran extensión, el imperio que heredó Cambises era frágil, y por
eso cayó en un período de desorden interno.
Estableció una política monetaria, acuñando las primeras monedas con la efigie
real, llamadas "dáricas" cuando eran de oro y "dracmas" cuando eran de plata.
Solo estas monedas tenían curso oficial.
81
Geografía Bíblica
4. IMPERIO GRIEGO
LOS COMIENZOS
82
Geografía Bíblica
Hacia el año 2000 a.C., las gentes nórdicas que llegan a Grecia se conocen con el
nombre de Aqueos. Su lengua al igual que la de los medios y los persas, era
indoeuropea. Durante
cuatro siglos fueron estableciéndose nuevas oleadas de invasores aqueos que
ocuparon todas las tierras griegas.
Entre los años 1.200 y 1.100 a.C., los Dorios invadieron las tierras de Grecia. La
conquista de Grecia por estos pueblos, de lengua indoeuropea, fue rápida, en lo
cual influyeron sin duda las armas de hierro de los dorios, más eficaces que las de
bronce de los aqueos. La comunidad de lengua facilitó la mezcla de dorios y
aqueos, conformándose así el verdadero pueblo Griego.
Las guerras persas o también llamadas las guerras médicas transcurrieron entre
los años 500 y 331 a.C., entre las cuales encontramos la de Maratón (490 a.C.), la
de Termópilas y Salamina (480 a.C.).
Más adelante vino la edad brillante de Pericles (465 - 429) y Sócrates (469-339),
contemporáneos de Esdras y Nehemías.
EL PODERÍO DE MACEDONIA
83
Geografía Bíblica
84
Geografía Bíblica
LA CULTURA HELENÍSTICA
LECCION 5
85
Geografía Bíblica
1. ISAÍAS. (profetizó a Judá antes del exilio). El puesto que ocupa el libro de
Isaías al frente de los libros proféticos es bien merecido. No encontramos nada
comparable a su tremenda visión de Dios y a la gloria reservada para el pueblo de
Dios hasta que llegamos al libro de Apocalipsis de Juan. Históricamente otros
profetas lo antecedieron, pero ninguno fue mayor.
Isaías vivió en Jerusalén en el siglo VII a.C., en el capítulo 6 describe su
llamamiento por parte de Dios en el año de la muerte del rey Uzías. Profetizó por
más de cuarenta años a lo largo de los reinados de: Jotam, Acaz y Ezequías. La
visión de Dios en toda su Gloria en el templo impregnó toda la misión de Isaías.
Había visto a Dios como el "Santo de Israel" y nunca lo olvidó.
86
Geografía Bíblica
87
Geografía Bíblica
SINOPSIS CRONOLÓGICA
ISAÍAS. Del 740 a.C., al 687 a.C. Habla de la nación bajo la amenaza Asiría.
JEREMÍAS. Del 627 a.C., al 569 a.C. Predica en Jerusalén frente a la invasión
Babilónica.
EZEQUIEL. Del 597 a.C., al 573 a.C. Inspira a los judíos exiliados en Babilonia.
DANIEL. Del 605 a.C., al 536 a.C. Sirve a Dios ante los reyes Babilónicos.
88
Geografía Bíblica
Reciben este nombre en contraste con los llamados profetas mayores, los escritos
de menor extensión de los siguientes profetas: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás,
Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías. A pesar de
su nombre y en ciertos casos, su corta extensión, dan valiosas enseñanzas y
merecen un atento examen, tanto por
la luz que arrojan de una manera directa sobre los planes de Dios, como los
principios y aplicaciones al caminar del creyente en todo tiempo y lugar.
GENERALIDADES
abandonó. Su mensaje sale directamente del corazón. Y esto es lo que hace que
el libro sea único. En su libro expresa "el amor de Dios al pueblo infiel".
89
Geografía Bíblica
90
Geografía Bíblica
7. NAHUM. Profetiza sobre Nínive. El tema de Nahum al igual que el del libro de
Jonás, es Nínive, la gran ciudad capital de Asiría. Pero en tanto que Jonás relata
la suspensión de la sentencia de la ciudad, Nahum predice su destrucción.
Parece que Nahum fue judío.
palabras, parece que habló antes de que Josías iniciara su gran programa de
reforma en el 621 a C., después de descubrir el libro de la ley en el templo. Los
dos reyes anteriores, Manasés y Amón, habían colocado la religión y la moralidad
de la nación en su nivel más bajo. Sofonías mismo parece haber sido de sangre
real.
10. HAGEO. Habla después del cautiverio. Después del cautiverio en el año 538
empiezan a reconstruir el templo que los babilonios habían destruido en el 587.
Pero la oposición y la apatía detuvieron el trabajo. no se hizo nada hasta que
Hageo y Zacarías empezaron a mover las cosas. El pequeño libro de Hageo es
una de las joyas literarias del Antiguo Testamento. Sigue siendo pertinente dada
su preocupación básica, por la reconstrucción del templo, sino por las prioridades.
91
Geografía Bíblica
LECCION 6
El reino de Israel fue destruido por el imperio de Asiría. Los asirios eran grandes
guerreros, andaban en incursiones y asaltos. En aquel entonces casi todas las
naciones vivían del saqueo, y los asirios parecen haber sido los peores.
Levantaron su imperio con el botín de otros pueblos. Los reyes que se
enfrentaron contra Israel fueron:
92
Geografía Bíblica
SALMANASAR II, 860 - 825 A. C. se enfrentaron los doce reyes aliados contra
SALMANASAR II en Qatar, uno de ellos era Acab, rey de Israel. Jehú le pagó
tributo. Esta batalla se registró en el año 853 A. C. En el año 841 A. C.
Salmanasar II pone sitio a Damasco. A partir de esta batalla, Jehú empieza a
pagar tributo al imperio Asirio.
SALMANASAR IV, 727 - 722 A. C. sitió a Samaria y murió en el sitio (2 Reyes 17-
18).
93
Geografía Bíblica
Babilonia llevó cautiva a Judá. Los reyes que se encargaron de llevar cautivo al
reino de Judá fueron:
RETORNO DE ISRAEL
En el año 538 a. c. retornan los israelitas a sus tierras bajo Zorobabel, según el
edicto del rey Ciro del imperio Medo-Persa. El templo fue reconstruido durante los
años 538 y 516
94
Geografía Bíblica
LECCION. 7
PERÍODO INTERTESTAMENTARIO
1. Recordemos
Al estudiar algunos aspectos del Imperio Griego, observamos que tras la muerte
de Alejandro Magno, el Imperio, se divide en Ptolomeos, Seleúcos y Macedonios.
95
Geografía Bíblica
COMIENZOS
96
Geografía Bíblica
Matatías murió en el 166 a.C. su manto cayó sobre su hijo Judas, llamado el
Macabeo ("martillo"). Judas, guerrero de genio militar pasmoso, tomo el mando.
Ganó batallas tras batalla contra numerosos, increíbles e imposibles tanto más
notables cuanto que los judíos no habían cosechado más que derrotas a lo largo
de tres siglos. El 165, el 25 de Quisleu (inicios del mes de diciembre), purificó el
templo profanado hacía tres años, y restableció en Jerusalén el sacrificio diario.
En la época de Cristo se seguía celebrando la fiesta de la dedicación, que tuvo
su origen a partir de la consagración del templo bajo Judas Macabeo (Juan 10:22).
Judas pereció en una batalla el año 161 a.C.
97
Geografía Bíblica
Recordemos
Juan Hircano, hijo de Simón, fue el sucesor del mismo. Gobernó desde el 135
hasta el 105 a.C., consiguió conquistar a Samaria destruyendo el templo erigido
sobre el Monte Gerizim (Juan 4:20), en el año 129. También sometió a Idumea,
convirtiendo a sus moradores e imponiéndoles la circuncisión; estos
descendientes de los Edomitas llegaron a ser los más patriotas de los judíos.
Juan Hircano dejó de pagar el tributo a los reyes de Siria, que habían ido
perdiendo más y más poder y empezó a acuñar monedas. Por su política, los
fariseos (que hasta el momento habían recibido el nombre de Hassidim
"piadosos") le retiraron su apoyo, lo que le hizo apoyarse sobre los saduceos.
Estos provenían de todos los grupos cercanos a los del sumo sacerdote;
pertenecían a la clase noble y pretendían descender del sacerdote Sadoc.
Querían adaptarse a las circunstancias y alentaban a las tendencias helenizantes.
98
Geografía Bíblica
LECCION. 8
99
Geografía Bíblica
1. ORÍGENES
Según la tradición, Roma fue fundada el año 775 A.C. Rómulo fundó a Roma y
fue su primer rey. La primera fase de su existencia fue la Monarquía. El último de
estos reyes fue Tarquino el soberbio. Los romanos se sublevaron contra su tiranía
en el año 510 a.C., y, después de expulsados establecieron la forma de gobierno
que se llamó la República. Hasta la instauración de la república, la historia de
Roma se mueve en un marco de leyenda mezclada con un fondo histórico en el
que es difícil desentrañar la ficción de la realidad.
2. EL RÉGIMEN REPUBLICANO
100
Geografía Bíblica
A partir del 200 a.C., Roma empieza a intervenir en los asuntos de Oriente.
101
Geografía Bíblica
En el año 190 a.C., Antíoco el Grande, rey de Siria y padre del infante Antíoco
Epifanes, fue derrotado por los romanos. El reino de Pérgamo en Asia Menor, fue
legado a Roma por su Rey en el 129 (a.C.).
En el año 63 a.C., Pompeyo vence en Siria a Antíoco III, después de vencer del
Imperio el poder de los Seleúcidas, redujo a Siria a la condición de provincia
romana, se apoderó de
Judea. Judea aunque era tributaria, conservó durante un cierto tiempo un
gobierno autónomo (bajo Herodes el Grande).
4. EL FIN DE LA REPÚBLICA
El triunvirato nace de un pacto secreto entre tres personajes que se proponen regir
la república. El primer triunvirato estaba conformado por Cesar, Pompeyo y
Craso. Craso fue vencido y murió en su lucha contra los Partos, Pompeyo fue
nombrado cónsul único, lo cual desata una guerra civil por parte de Cesar. Cesar
persigue a Pompeyo, quien muere
asesinado al tiempo de buscar refugio en Egipto. Todo el Mediterráneo es de
hecho romano, y tiene un jefe único: Cesar que decide tomar un carácter de Rey.
Cesar toma el nombre de Emperador y pide para sí honores reales y divinos
parecidos a los que tuvieron en otro tiempo los monarcas griegos. Cesar es
asesinado por un senador llamado Bruto. El heredero posible de Cesar parece
Octavio, quien consigue suficiente triunvirato dictatorial.
El segundo triunvirato estaba compuesto por Antonio, Octavio y Lépido, los cuales
se reparten el mundo romano así: Antonio el oriente y Octavio el occidente, ya que
Lépido pronto deja de ser un personaje influyente.
102
Geografía Bíblica
En Alejandría, Antonio vive como un monarca oriental y actúa sobre las provincias
romanas como si fuese único dueño y señor. Indignada Roma, declara la guerra a
Cleopatra, reina de Egipto, y obliga a esta y a Antonio a abandonar su flota y sus
legiones y a huir hacia Alejandría, donde finalmente mueren.
Los veinte años de guerras civiles sin interrupción llevan a los romanos a nombrar
a Octavio como jefe único y como creador de la paz.
Al principio la existencia del Imperio Romano fue muy favorable para la difusión
del evangelio. Durante más de dos siglos el orden estable y enérgico establecido
por Roma aseguró la paz y la prosperidad.
103
Geografía Bíblica
LECCION.9
La Geografía Política durante los setenta años de historia que abarca el Nuevo
Testamento, es un tanto complicada, debido a la parición de nuevas divisiones
administrativas de os territorios bajo la dirección del Imperio Romano, elevación de
algunas monarquías y a su repentina reducción a provincias con las consecuentes
modificaciones territoriales. En los tiempos de Jesús, Palestina estaba bajo
104
Geografía Bíblica
1. ARQUELAO. Fue nombrado etnarca (título inferior al del Rey, pero superior al
de tetrarca) de las tierras de Judea, Iduema y Samaria. Fue destruido en el 6 d.C.
Así gran parte del reino de Herodes el Grande perdió su autonomía. Fue anexado
a la provincia Romana de Asiría y administrado por un procurador romano,
nombrado por el Emperador Poncio Piláto, fue procurador de estas tierras del 26
al 36 d.C.
105
Geografía Bíblica
Las provincias eran las divisiones territoriales del Imperio Romano. Las grandes
provincias eran llamadas Satrapías y sus subdivisiones provincias, en los tiempos
del Imperio Persa. El Imperio Romano del primer siglo estaba dividido en más de
veinte provincias, las cuales eran de dos clases:
* HERODES EL GRANDE.
- 47 a.C. Gobernador Galilea
- 40 a.C. Rey Palestina (lucha tres años)
- 37 a.C. Ejecuta a su rival Antígono
- 30 a.C. Monarca aliado Su territorio abarca casi toda Palestina.
-4 Muerte de Herodes.
-4 División del reino entre sus hijos.
ARQUELAO Etnarca Judea, Idumea, Samaria
ANTIPAS Tetrarca Galilea y Perea.
FELIPE II Tetrarca Iturea.
106
Geografía Bíblica
LECCION 10
Casi todo lo que sabemos de la vida terrenal de Jesús se encuentra en los cuatro
evangelios del Nuevo Testamento. Era difícil que la vida de un predicador
ambulante en un oscuro rincón del Imperio Romano encontrara cabida en los
escritos de los historiadores romanos, quienes debían según ellos, ocuparse de
cosas más importantes.
Cada uno de los evangelios nos presenta a Jesús de una manera característica.
Tras estos cuatro retratos hay un personaje que puede ser reconocido como el
mismo en todos ellos.
107
Geografía Bíblica
El ángel anunció a María que por el poder del Espíritu Santo, ella vendría a ser la
madre de Jesús (Lucas 1:28-38), el nacimiento de Jesús se registró en Belén de
Judea, en un pesebre, ya que no había lugar para ellos en donde se hospedan por
el censo promulgado por
augusto César. Aquel censo obligó a que todas las personas de nacionalidad
judía volvieran a sus familias de origen, ya que debían ser enumerados en su
lugar de origen. (Lucas 2:1-5).
Aparecieron unos magos de oriente, los cuales presentaron regalos para el niño
(Mateo 2:1). Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por
nombre Jesús y luego de los días de la purificación fue presentado en el templo
por el Sumo Sacerdote Simeón (Lucas 2:22-38). Fue presentado en Jerusalén.
En sueños fue dicho a José que huyera hacia Egipto, ya que Herodes le buscaba
para matarle. Fue solo después de la muerte de Herodes, que José, María y su
hijo Jesús, pudieron volver a Jerusalén, dirigiéndose hacia Nazaret. (Mateo 2:23).
El niño crecía y se fortalecía y se llenaba de sabiduría (Lucas 2:42). Iban sus
padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua. Cuando Jesús tuvo
doce años subieron a Jerusalén como era la costumbre de la fiesta. Al regresar
de la fiesta el niño se perdió y sus padres duraron tres días buscándolo, cuando le
108
Geografía Bíblica
cuarenta días y era tentado por Satanás. (Marcos 1:13). Del desierto pasó a
Betábara (también llamada Betania más allá del Jordán) en donde son escogidos
cinco discípulos (Juan 1:35-42). De Betábara pasó a Caná donde transformó el
agua en vino (Juan 2:6-10). Pasa Jesús con su madre, sus hermanos y discípulos
a Capernaúm donde estuvieron pocos días. De Capernaúm pasaron a Jerusalén
para celebrar la pascua. En esta ocasión Jesús purificó el templo y fue visitado
por Nicodémo de noche (Juan 2:14-16; 3:1-21).
De Jerusalén pasó ala tierra de Judea" (Juan 3:22. De la tierra de Judea pasó a
una ciudad de Samaria llamada Sicar, en el pozo de la heredad de Jacob donde
trató con la mujer
109
Geografía Bíblica
110
Geografía Bíblica
LECCION. 11
111
Geografía Bíblica
Se desconoce la fecha precisa de este viaje, es posible que tuviera lugar entre el
46 y el 48. Tampoco se sabe cuanto tiempo duró. Bernabé que era mayor, dirigía
la misión, pero Pablo más elocuentemente, se destacó pronto. Juan Marcos los
acompañaba. El pequeño grupo se dirigió de Antioquía a Seleucia de donde
salieron en barco para dirigirse hacia la isla de Chipre, ciudad natal de Bernabé.
Desembocaron en Salamina, sobre la costa oriental de Chipre, enfrentándose al
poder de la civilización romana y predicando el evangelio en las sinagogas. Así
atravesaron toda la isla, llegando al puerto de Pafos, en el suroeste. Sergio Paulo,
el procónsul romano que residía en aquella isla, abrazó la fe
cristiana. El grupo dirigido ahora por Pablo (v. 13), se embarcó hacia Asia Menor.
Zarpando de Pafos arribaron a Pérge de Panfília. Allí es donde Juan Marcos
rehusó proseguir el viaje, volviéndose a Jerusalén. Se desconocen los motivos,
pero Pablo consideró insuficiente la razón (Hechos 15:37 SS). Pasando de Pérge,
llegaron a Antioquia de Pisídia, capital de la provincia romana de Galacia, donde
se registra el primer sermón de
112
Geografía Bíblica
113
Geografía Bíblica
testimonio. Quiso Pablo, que fuese con él, y tomándole le circuncidó, para evitar
escandalizar a los judíos. De Listra fueron según parece a Iconio y Antioquía de
Pisidia. Pablo extendió su trabajo a
Galacia y Frigia y hacia el oeste hasta Troas. Allí los misioneros fueron llamados
a ir a Europa por medio de una visión. En Troas se les une por primera vez Lucas.
Zarpando de Troas (junto a la antigua Troya) llegaron con rumbo directo a
Samotracia y al día siguiente a Neapolis. Se dirigieron a continuación hacia la
importante ciudad de Filipos, en donde se fundó una iglesia, y también fueron
golpeados y encarcelados. Dejando a Lucas en Filipos, Pablo se dirigió a
Tesalónica junto con Silas y Timoteo, en donde se ganaron muchos griegos para
Cristo. Los hermanos de Tesalónica enviaron a Pablo y Silas hasta Berea, a
114
Geografía Bíblica
causa de la persecución de los judíos. Hasta allí les acompañó Timoteo, el cual
se volvió a unir al grupo en Corinto. En Berea la predicación suscitó numerosas
conversaciones. Pasó luego a Atenas, ciudad con mil años de historia, que se
gloriaba en su grandeza pasada; Atenas, la fundadora de la Democracia, la más
grande Universidad, centro filosófico, literario, científico y artístico del mundo, pero
terreno estéril para el
evangelio. Acto seguido pasó a Corinto, quedándose allí 18 meses. Allí, Pablo
encontró una tremenda oposición, pero fue animado por medio de una visión
(Hechos 18:9) y permaneció hasta fundar una iglesia floreciente. Acto seguido
pasó a Efeso, donde no se quedó, y se embarco rumbo a Cesarea, desde donde
sin duda fue a Jerusalén (Hechos 18:22), para saludar a la Iglesia, volviendo de
allí a Antioquía de Siria, el punto de partida de este segundo viaje (Hechos 18:22).
Los misioneros permanecieron en este viaje aproximadamente tres años y viajaron
cerca de 9.000 km. Al evangelizar a Macedonia y Acaya, el cristianismo había
llegado a Europa. El evangelio había dado un gran paso para introducirse de lleno
en el Imperio Romano.
115
Geografía Bíblica
LECCION. 12
Estas iglesias estaban ubicadas en una región conocida como Asia Menor, las
siete iglesias de Asia descritas en la visión del Apóstol Juan en la Isla de Patmos,
en los capítulos 2 y 3 de Apocalipsis. Patmos es una isla rocosa y desierta situada
en el Mar Egeo a 36 km., al oeste de las costas de Asia menor, desde donde Juan
116
Geografía Bíblica
había cruzado hasta Efeso para luego seguir una ruta circular. Las siete iglesias
se enumeran en el orden en que las hubiera visitado.
1. Efeso. Era la Iglesia principal de las siete. Pablo permaneció allí enseñando
dos años en su tercer viaje. Su carta a los efesios se dirige principalmente a la
Iglesia de aquel lugar. Según la tradición, Juan pasó allí sus últimos días. Se han
excavado grandes ruinas.
5. Sardis. Antigua capital del reino de Lidia. A unos 80 km., al este de Esmirna,
al pie del Monte Tmolos, después del paso de los griegos y romanos, y bajo el
dominio de estos últimos, Sardis fue destruida por un temblor de tierra en el 17
d.C., el rey de Sardis, Creso, tenía una riqueza legendaria. Luego los griegos
colonizaron la zona. Aún quedan pilares
117
Geografía Bíblica
del gran templo Griego que hubo allí. Los arqueólogos quedaron sorprendidos al
encontrar una antigua sinagoga. Su nombre actual Sart.
118
Geografía Bíblica
Las
Las 77 Iglesias
Iglesias de
de Asia
Asia
3
3 4
2 4 1 Efeso
2 5 1 Efeso
1 5
6 2 Esmirna
1 76 2 Esmirna
7 3 Pérgamo
3 Pérgamo
4 Tiatira
4 Tiatira
5 Sardis
5 Sardis
6 Filadelfia
6 Filadelfia
7 Laodicea
© EBibleTeacher.com
7 Laodicea
© EBibleTeacher.com
119