Sei sulla pagina 1di 118

I. TEMA.

SITUACIÓN TEMÁTICA Y ALCANCES DEL DERECHO PENAL


1.1. Lugar que ocupa el Derecho Penal dentro del universo de la ciencia
del derecho
1.2. Instituciones que comprende

II. TEMA. ESENCIA DEL DERECHO PENAL


2.1. Ley Penal y Estado de Derecho
2.2. Ius Puniendo y Ius Penale
2.3. Misión de la ley Penal
2.4. El abuso en la aplicación de la ley penal

III. TEMA. ÁMBITOS OBJETIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL


3.1. Personal
3.2. Espacial
3.3. T emporal
3.4. Material
3.5. Por cuanto hace al carácter del órgano jurisdiccional

IV. TEMA. ÁMBITOS SUBJETIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL


4.1. Interpretación restrictiva
4.2. Imposibilidad de colmar lagunas

V. TEMA. ESTRUCTURA DE LA NORMA PENAL


5.1. T ipo
5.2. Punibilidad
5.3. Norma de cultura subyacente

VI. TEMA. ITER CRIMINIS


6.1. Fases del delito
6.2. Interna
6.3. Externa

VII. TEMA. TENTATIVA


7.1. T entativa acabada, inacabada y su punición
7.2. Efectos del desistimiento e ineficacia del arrepentimiento
7.3. T entativa imposible

VIII. TEMA. FORMAS DE COMISIÓN DEL DELITO


8.1. Instantáneo
8.2. Continuado
8.3. Continuo permanente
IX. TEMA. FORMAS DE AUTORIA Y PARTICIPACIÓN EN EL DELITO
9.1. Auto material
9.2. Coautor
9.3. Autor intelectual (instigador)
9.4. Autor mediato
9.5. Cómplice
9.6. Encubridor
9.7. Asociación o banda delincuente
9.8. Muchedumbres

X. TEMA. CONCURSO DE DELITOS


10.1. Concurso ideal
10.2. Concurso material
10.3. Concurso de normas
10.4. Aparente
10.5. Incompatible

XI. TEMA. CONSECUENCIA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL


11.1. Penas
11.1.1. Concepto
11.1.2. Clasificación y límites constitucionales para su imposición
11.1.3. Referencia de la pena de muerte
11.2. Medidas de seguridad. Concepto
11.2.1. Clasificación y límites para imponerlas
11.3. Prevención general y particular con la sanción de los
delitos
11.4. T endencias internacionales en la política criminal moderna
11.5. Sustitutivos penales
11.6. Pena de prisión. Concepto
11.6.1. Clasificación en orden a su duración
11.6.1.1. Indeterminada
11.6.1.2. Determinada, teorías sobre la determinación de la pena y
sus aspectos retributivos y de peligrosidad
11.7. Atribución judicial para prescindir de la pena de prisión
11.8. Pena pecuniaria
11.8.1. Multa
11.9. Otras especies de penas
11.10. Causas de extinción de la responsabilidad penal
DERECHO PENAL 1

TEMA I. SITUACIÓN TEMÁTICA Y ALCANCES DEL DERECHO


PENAL
Introducción al derecho penal.
GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL
CONCEPTO:
El derecho penal es el conjunto normativo perteneciente al derecho público
interno, que tiene por objeto al delito, al delincuente y la pena o medida de
seguridad, para mantener el orden social mediante el respeto de los bienes
jurídicos tutelados por la ley. De la noción anterior se colige que el derecho penal
pretende preservar un equilibrio que dé seguridad a los miembros de la sociedad.
Cada grupo social, según el tiempo y el lugar, crea sus propias normas penales,
con rasgos propios, los cuales varían conforme se modifican las condiciones
sociales.
El surgimiento del derecho penal obedece a la necesidad de regular el
comportamiento del ser humano en sociedad, a fin de controlar sus acciones y
proteger al grupo social; el crimen nace con el ser humano; cuando aún no existía
un orden jurídico, ni una sociedad organizada, el delito ya se manifestaba en su
forma más rudimentaria.

Con el paso del tiempo se ha considera al Derecho Penal como al conjunto de


normas jurídicas (de derecho público interno), cuya función es definir los delitos y
señalar las penas y medidas de seguridad impuestas al ser humano que rompe el
denominado contrato social, y daña con su actuación a la sociedad.

Respecto del concepto de Derecho Penal, diversas son las definiciones que se
pueden encontrar, sin embargo, todas ellas giran en torno a que el Derecho Penal
representa el poder punitivo del Estado y surge como necesidad de ordenar y
organizar la vida comunitaria, es decir, la vida gregaria del ser humano en
sociedad.

Mezger lo define a partir de las ideas de Von Liszt, como “conjunto de normas
jurídicas que regulan el ejercicio del poder punitivo del Estado, asociando al delito
como presupuesto la pena como consecuencia jurídica”. Si bien el Derecho Penal
constituye el poder punitivo del Estado, éste no debe ser totalitario, por lo que,
existen dos límites que lo regulan, a saber:

1. El principio de intervención mínima.


2. El principio de intervención legalizada del poder punitivo del Estado.

El principio de intervención mínima, implica que el Derecho Penal únicamente


debe intervenir cuando existan ataques graves a los bienes jurídicos tutelados; ya
que cuando el orden social se ve vulnerado mínimamente, el Derecho
Administrativo se encargará de solucionar las infracciones leves, y no así el
Derecho Penal.

El principio de intervención legalizada sirve para evitar el ejercicio arbitrario o


ilimitado del poder punitivo estatal. También supone un freno a aquellas políticas
estaduales por medio de las cuales, por conducto del Derecho Penal se pretende
resolver toda clase de conflictiva social, es decir, penalizar todas las conductas
negativas para una sociedad determinada. Entendido en sentido subjetivo, es la
facultad o derecho a castigar (Ius Puniendi) función propia del Estado por ser el
único que puede reconocer válidamente a las conductas humanas el carácter de
delitos, conminar con penas y ejecutar éstas por medio de los organismos
correspondientes. Pero esta facultad no es ilimitada, pues la acota la misma ley
penal al establecer los delitos y sus penas.

El Derecho Penal es el arma del Estado por medio del cual tutela aquellos bienes
de mayor interés para el ser humano y para el mismo Estado, como son la vida, la
propiedad, el buen desarrollo psicosexual, la seguridad nacional, etcétera. De
igual manera, la ley penal tiene carácter de prevención general.

1.1 Lugar que ocupa el Derecho Penal dentro del universo


de la ciencia del derecho
Ubicación En El Derecho Público
Las normas jurídicas tienen como objetivo regir la actuación del ser humano en
sociedad, debido a que las relaciones en sociedad son complejas, el Derecho a
través de la norma, limita y orienta la conducta material.
El Derecho, para su estudio, se divide de la siguiente manera:
1. Derecho Subjetivo, que a su vez se divide en tres grandes grupos:
a) derechos subjetivos públicos,
b) Políticos y
c) Derechos Subjetivos Civiles:
Estos últimos se dividen en: “Personales y Patrimoniales”; los patrimoniales a su
vez se dividen en reales y de crédito.

2. Derecho Objetivo, el cual se divide en interno y externo o interestatal:


Interno: Es aquél que va a regir la actuación de los ciudadanos que pertenecen
a ese Estado en particular;
Externo: Es el que rige y limita las relaciones entre Estados - Nación; en
cualquier momento histórico.

En particular, el Derecho Público se divide en las siguientes ramas:


a) Derecho Administrativo,
b) Derecho Constitucional
c) Derecho Penal
d) Derecho Procesal y
e) Derecho del Trabajo o laboral.

Relaciones del derecho penal con otras ramas del derecho y ciencias
auxiliares
El Derecho Penal pertenece al orden normativo interno de un Estado, por lo que
guarda estrecha relación con todas las ramas del Derecho Público, como son el
Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Laboral e inclusive
el Internacional, pero también con otras ramas como son la Mercantil, Fiscal y
Civil.

Derecho Público: Es aquél en el cual el Estado tiene particular interés de


solucionar la conflictiva social y por tal motivo, mediante sus diversos órganos,
tanto administrativos como de ejecución de sanciones, intervienen.

Relación con el Derecho Constitucional. La Constitución, al igual que los


tratados internacionales, es la ley suprema de nuestro país, en la Constitución de
1917 se organiza al Estado mexicano, y por medio de las décadas transcurridas
desde entonces, ha ido sufriendo modificaciones, mismas que responden a la
adecuación de la norma a la realidad actual, en ese tenor, se encuentra que
recientemente, en los años 1993, 1994, 2000 y 2008, entre otras fechas, se han
realizado importantes reformas a esta ley suprema. La última de ellas ha traído
como consecuencia la reforma de todo el sistema penal mexicano, que
actualmente se encuentra en proceso, tanto en el ámbito federal como en el local.
En el año 2016 deberá quedar estructurado el sistema oral acusatorio, mismo que
tiene como uno de sus principales objetivos la adecuación del ordenamiento penal
a la actualidad no solo nacional e incluso global, sobre todo procurar justicia
pronta y expedita misma que se encuentra citada en el artículo 17 Constitucional.

Relación con el Derecho Internacional tanto público como privado. La


globalización hoy por hoy es una realidad, el ser humano y sus distintas
relaciones, ya sea comerciales, profesionales e incluso aquellas de carácter
familiar y personal, no se encuentran limitadas por la distancia, por el contrario, se
ha aprendido a trascender fronteras, no solo materialmente hablando, sino
también a través de la tecnología, por lo que nuevas figuras jurídicas han surgido,
como son la delincuencia organizada trasnacional, el tráfico de personas con fines
de lucro, tráfico de drogas, de armas, etcétera. Por tal razón, es necesario contar
con ordenamientos que trasciendan las fronteras de los Estados-nación y así
aplicar la justicia de un Estado particular a quien ha cometido un delito fuera de las
fronteras geográficas de éste.

Relación con el Derecho Civil, comprende la regulación del derecho de familia y


sucesiones, obligaciones y contratos. Hasta donde esa regulación interesa sólo a
los particulares, corresponde privativamente al Derecho Civil, pero cuando el
desconocimiento de las obligaciones adopta formas agudas, que producen
perturbación del orden público y un especial peligro, el Estado interviene mediante
la tutela penal, como es el caso del abandono de las obligaciones económicas en
favor de algún miembro de la familia o el caso del delito de abandono de
personas.

Por ultimo su relación con el Derecho Comparado, por cuanto éste contempla
el panorama total del Derecho, dando lugar así a un cambio de instituciones
jurídicas, o sea, a influencias mutuas. Las nuevas leyes circulan por todo el
mundo, lo mismo que los comentarios de los tratadistas. La utilidad del Derecho
Comparado en el Derecho Penal se manifiesta en el enriquecimiento que,
mediante las diversas teorías, se ha reflejado en particular en el Derecho
mexicano y su legislación penal vigente.
El Derecho penal en sentido objetivo y en sentido subjetivo
Hemos visto ya que el Derecho penal es uno de los medios de control social que
determinan y establecen los comportamientos sociales indeseables. Puesto que
es un medio de control formalizado, está constituido por normas que establecen
unas conductas que se encuentran prohibidas y a cuya causación le corresponde
una sanción. Así, definido desde un punto de vista objetivo, el Derecho penal es
un conjunto de normas que regulan el poder punitivo del Estado y definen delitos
para los cuales se establecen penas y medidas de seguridad con el fin de proteger
bienes jurídicos. A este concepto estático y formal se alude también con la
expresión latina Ius Poenale.
Repasa los elementos de la definición de Derecho penal en sentido objetivo
(norma jurídica, delito, pena, medida de seguridad) e intenta definirlos a su vez.

Por otro lado, el Derecho penal es la potestad que detenta el Estado de imponer
penas y medidas de seguridad a los infractores de las normas penales que las
establecen. Esta definición se correspondería con el Derecho penal en sentido
subjetivo. A este concepto dinámico y material se alude también con la expresión
latina Ius Puniendi.
Intenta contestar a las siguientes preguntas relacionadas con el concepto de
Derecho penal en un sentido subjetivo:
a. ¿Quién puede crear Derecho penal? ¿Quién puede aplicar Derecho penal?
b. ¿Cuándo debe recurrirse al Derecho penal?
c. ¿Qué se persigue con la imposición de una sanción penal?
d. ¿Dónde están los límites al ejercicio de la potestad penal?

1.2 Instituciones que comprende


Relación entre el Derecho penal y otras ramas del ordenamiento jurídico
Con frecuencia se escucha que tal o cual rama del derecho guarda o no
relaciones, semejanzas y diferencias con otras ramas jurídicas, ciencias y
disciplinas.
Algunos catedráticos aseguran categóricamente que la materia que imparten
carece de relaciones con otras. Esto equivale a considerar que esa materia es una
isla, rodeada de algo que la separa y aleja de otras asignaturas. Nada resulta tan
criticable como esa afirmación, proveniente de criterios estrechos que ponen
fronteras insalvables al conocimiento.

Cualquiera que sea la materia, todas guardan relación con otras; en algún
momento existe un vínculo o cercanía y, a veces, incluso se conjugan de tal
manera que, aparentemente, se funden entre sí.
De lo anterior se deduce que el derecho penal guarda relación con todas las
ramas jurídicas. Con algunas ese nexo resulta más fuerte, mientras que con otras
es menor, pero con todas tendrá conexión en algún momento. Además, existen
relaciones entre el derecho penal y otras áreas del conocimiento que, sin ser
jurídicas, resultan indispensables en un momento dado para resolver los
problemas del derecho penal.
De manera sucinta, a continuación se indicará cómo se dan dichas relaciones con
las distintas ramas jurídicas, así como con otras ciencias y disciplinas. Sin
embargo, cabe aclarar que la división del derecho obedece sólo a propósitos de
índole didáctica y de orden práctico, ya que en realidad es indivisible. Al respecto,
se sugiere consultar la definición de cada rama del derecho en cualquier libro de
introducción al estudio del derecho.

El Derecho penal no es el único instrumento normativo de protección de la


sociedad que utiliza el mecanismo de vincular a determinadas conductas
(infracciones) consecuencias nocivas o indeseables (sanciones). Esa posibilidad
está presente, por ejemplo, en Derecho civil, laboral, mercantil y, sobre todo,
administrativo. Debido a que los contenidos (e incluso las denominaciones) son
muy similares, en muchas ocasiones, se confunde el Derecho penal con otras
ramas del ordenamiento jurídico, singularmente con el Derecho administrativo
sancionador. La definición de las diferencias no es una cuestión pacífica en la
doctrina, apelándose a consideraciones cuantitativas y formales (gravedad de las
conductas y de las consecuencias jurídicas, naturaleza del órgano sancionado) o
cualitativas (cualidad de las conductas penales de afectar a la subsistencia de la
vida social y no la simple idoneidad para conseguir objetivos de política sectorial –
administrativa, financiera, etc.
Asimismo conviene distinguir desde el principio las distintas disciplinas penales,
que suponen, a su vez, formas diversas de atender al fenómeno criminal. No se
trata aquí de diferenciar entre sectores o ramas del ordenamiento jurídico, sino de
comprender que el estudio relacionado con el Derecho penal en sentido amplio
trasciende al estudio de las normas penales positivas y abarca cuestiones de
sociología, estadística, política, economía, etc.

Fines del Derecho penal y fines de la pena


El fin del Derecho penal es la protección de la sociedad frente a las conductas que
más gravemente atenten contra los intereses sociales. Ese fin de protección
justifica el recurso a la pena, que puede definirse como un mal previsto legalmente
que el juez impone al culpable de cometer un delitos en un procedimiento público.
En la medida en que las penas sirvan para lograr el fin de tutela, o lo que es lo
mismo, sean necesarias, estarán justificadas.
Ese presupuesto debe guiar el debate sobre los fines de la pena, eso es, la
discusión sobre por qué y para qué se pena. El debate se polariza habitualmente
entre dos extremos. De un lado, las llamadas teorías absolutas, que entienden que
la pena es un fin en sí mismo, se sanciona porque se ha delinquido (punnitur, quia
peccatum est). De otro lado, las llamadas teorías relativas, que entiende que la
pena se justifica por satisfacer determinados fines, se sanciona para que no se
delinca (Punnitur, Ne Peccetur). Por supuesto, se han formulado también teorías
mixtas o de la unión, que integran los distintos fines de la pena. Sobre este
debate, en el que debes profundizar.

TEMA II. ESENCIA DEL DERECHO PENAL


2.1. Ley Penal y Estado de Derecho
La ley penal es la norma jurídica que se refiere a los delitos y a las penas o
medidas de seguridad.
La creencia de que la ley penal es sólo el conjunto de normas contenidas en el
código penal resulta falsa; es un espejismo, pues existen diversas normas penales
insertas en distintos cuerpos legales, como la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito, el Código Fiscal de la Federación, la Ley de Vías
Generales de Comunicación, la Legislación Aduanera, la Ley General de Salud,
etcétera.

También es común pensar erróneamente que sólo existe un código penal para
toda la República, cuando en realidad, como ya señalamos, aunque el Código
Penal Federal (CPF) se aplica en toda la República en el caso de los delitos
federales, hay uno para cada entidad federativa, debido al sistema federal
mexicano, y el Código Penal para el Distrito Federal (CPDF) es el aplicable a esta
entidad en materia común. Los delitos federales son los que afectan a la
Federación (véase el art. 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Federación).

Denominaciones:
Según RAIMUNDO DEL RÍO el Derecho Penal es “la ciencia que trata del delito, el
delincuente y las medidas que le son aplicables en defensa social”.
ETCHEBERRY señala que “el Derecho Penal, en sentido amplio, es la parte del
derecho que se ocupa del delito, el delincuente y la pena”.
LABATUT, finalmente, lo define como “el conjunto de normas jurídicas referentes
al delito, el delincuente y a la reacción social impuesta por el Estado en ejercicio
de su función de sancionar a los infractores de la ley penal”.
La denominación de Derecho Penal es la más corriente. Pero hay
tratadistas que lo denominan “derecho criminal”; “derecho de castigar”; “derecho
represivo”; “derecho sancionador”; “derecho de defensa social”, etc. precisamente
procede en conformidad a la conducta descrita por ella, y éste es el motivo por el
que debe aplicársele la pena.
Se señalan como características del Derecho Penal las siguientes:
1.- Función pública.
No siempre fue así pues hubo tiempos en que se ejercía de manera privada.
Significa esto que hoy en día corresponde exclusivamente al Estado.

2.- Regulador externo de conductas humanas.


Nadie puede ser castigado por sus pensamientos, como es reconocido desde el
tiempo de los romanos, Ulpiano propiamente. Las normas jurídicas están
únicamente destinadas a regular las actividades de los hombres en cuanto
trascienden al exterior de ellos. Lo que se mantiene en el plano puramente
psíquico (ideas, deseos, propósitos), sin exteriorizarse en forma alguna, queda
sustraído a la esfera de acción del Derecho;

3.- Valorativo y finalista.


Es una característica común al Derecho, al igual que las anteriores, pero en
materia penal cobra especial relevancia.
Valorativo por cuanto establece una evaluación de las acciones humanas,
en relación con los cánones que en él se contienen, para determinar y ponderar la
conformidad o disconformidad de ellas con el orden jurídico.
Finalista porque tiene un objetivo propio, que es establecer el respeto de los
bienes jurídicos y orientar las acciones humanas hacia un ordenamiento que
permita el desarrollo individual y el bien común.

4.- Sistema discontinuo de ilicitudes.


El Derecho Penal no comprende todos los actos contrarios al Derecho. NOVOA
MONREAL dice que “aprovechando el símil del archipiélago, pudiéramos decir que
los relieves del lecho del mar podrían equipararse a los variados hechos
antijurídicos los cuales varían en gravedad y consecuencias; según varíen en
altura; esto es de gravedad social si un relieve tal sobresale del mar; límite bajo el
cual el legislador estima innecesaria una sanción penal y surgiendo sobre él pasa
a constituir una isla, tenemos ya en esa isla un delito, que puede tener mayor o
menor altura, y así también hay delitos de mayor o menor gravedad;.
5.- Sancionatorio.
Esto es, punitivo con lo que constituye un refuerzo al ordenamiento jurídico
general.

6.- Personalísimo.
El delincuente responde personalmente de las consecuencias penales de su
conducta por lo que la sanción que haya de aplicársele ha de recaer solamente
sobre él.

Fines del Derecho Penal.


Los fines del Derecho Penal que no es lo mismo que la finalidad de la pena, ya ha
quedado dicho que, como todas las ramas del derecho, tienden a mantener un
orden y paz social mínimo aceptable.

En cuanto a la finalidad de la pena, hay diversas teorías:


1.- Teorías fundadas en la retribución.
Los hay que la sustentan en la retribución divina: “La violación de la ley humana es
violación también de la ley divina”. La aplicación de la pena es una exigencia
absoluta, independiente de cualquiera otra finalidad, y cumple una misión de
expiación temporal y espiritual a la vez.

KANT la fundamenta en la expiación moral. “El mal se retribuye con el mal y el


bien con el bien, con lo que se hace justicia, en el concepto de la ley del Talión”.

También hay quienes hablan de la retribución jurídica: “El que comete un delito
quiere también la pena, señalada por la ley como consecuencia del delito”.

ETCHEBERRY acota que para éstos, “el delito es una alteración del orden
jurídico, que exige una pena como restablecimiento del orden”.

2.- Teorías que se fundan en la prevención:


Sería general, por el escarmiento en todos los ciudadanos; o especial, solo en el
delincuente que evitaría cometer nuevos delitos para no recaer en nueva pena.
3.- Teoría de la defensa social:
“La sociedad tiene derecho a defenderse”. Su principal sostenedor es el penalista
italiano FERRI.

4.- Teorías mixtas o unitarias que reconocen en la pena más de un fin.


Para el profesor ALFREDO ETCHEBERRY, en el campo de lo estrictamente
jurídico, “la finalidad primaria y esencial del derecho penal es la prevención
general... La pena, que es la consecuencia jurídica de la trasgresión; ha sido
establecida para reforzar el mandato de la norma, para evitar, en general, que se
cometan delitos”.
Sin embargo, como esperamos continuar conversándolo en el curso de estas
clases, es éste un tema que se ha discutido bajo la pregunta que se hacen
políticos, filósofos, penalistas, acaso el Estado tiene derecho a penar, a castigar.

Bueno es que reiteremos que a la fecha el Derecho Penal sin dudas cabe en el
Derecho Público, que digamos se extrapola al Derecho Privado. Pero esto no
siempre ha sido así y se admite como una consecuencia de la estructura de los
Estados modernos. Antes la facultad de penar correspondía esencialmente al
padre de familia; también al grupo familiar o aún la tribu. Pero hoy es el Estado el
que concentra el Ius Puniendi, o derecho a penar. Aún más, a definir las
conductas sujetas a pena y a regularlas en su cuantía y forma de aplicación, lo
que le da el carácter de Derecho Público.
No puedo dejar pasar el momento de señalar que esta facultad de los Estados
como consecuencia de la soberanía nacional, tampoco hoy es absoluta. Ha
surgido en los últimos tiempos un Derecho Penal Internacional, que supera la
soberanía de cada Estado. Y recientemente hemos sido testigos de la creación de
un Tribunal Penal Internacional de extensión mayor, el de Roma, sin perjuicio de
otros conformados ad hoc para situaciones puntuales, como el Tribunal de
Núremberg que juzgó y sancionó los crímenes de los jerarcas nazis en la Segunda
Guerra Mundial.
De todas maneras, el Ius Puniendi es un apasionante tema del Derecho Penal y
Constitucional que, en mi concepto, hoy debe mantenerse vigente, pues no está
resuelto, lo relacionado con la finalidad de la pena. Derecho Penal Subjetivo y
Derecho Penal Objetivo.
Es una distinción tradicional que hacían los tratadistas y que en el decir de
NOVOA MONREAL, “no tiene otra importancia que adecuar la expresión “derecho”
a los dos significados con que se acostumbran a usarla juristas y legisladores, de
hacer o no hacer una cosa o conjunto de normas jurídicas.
El primero corresponde a la facultad que se reconoce al Estado para aplicar penas
(Ius Puniendi) o derecho de castigar. El segundo, al conjunto de leyes o reglas
que definen los delitos, establece las bases de la responsabilidad penal y señalan
las penas y demás medidas aplicables.
JUAN BUSTOS (Manual de Derecho Penal) dice que “el derecho penal objetivo se
puede definir como aquella parte del ordenamiento jurídico que determina las
características del hecho delictivo e individualiza al sujeto que lo realizó, al que le
impone por su hecho una pena y / o medida de seguridad”. Agrega: “el derecho
penal objetivo tiene una finalidad de carácter sistemático, es decir, dar reglas
jurídicas referidas al delito, al sujeto responsable (delincuente) y a las penas y
medidas de seguridad”. Se refiere dice básicamente a la estructura normativa, a la
naturaleza y carácter de las reglas jurídicas que la componen. Pero en su
concepto “el derecho penal no puede quedar reducido a la teoría del delito y de la
pena, “sino que entre estos dos términos hay un ámbito que ha quedado atrofiado
en la dogmática clásica y neoclásica, esto es, lo relativo al individuo o mejor dicho
al delincuente”.
Para BINDING la noción de Derecho Penal Subjetivo tiene importancia porque
dentro de su teoría del delito, éste constituye un acto de desobediencia a la
autoridad del Estado y una ofensa a su derecho subjetivo de hacerse obedecer
por sus súbditos.
MANZINI le resta importancia a esta afirmación y sostiene que no puede hablarse
de derecho subjetivo del Estado para penar, porque ésta potestad forma parte de
los atributos propias de la soberanía.
En la práctica del abogado, la distinción, como dice Novoa Monreal, carece de
connotación. Sin embargo, sí la tiene para el legislador, que carece de
conocimientos penales y que muchas veces actúa por impulsos emocionales o
demagógicos ante la comisión de un delito grave.
El profesor ALFREDO ETCHEBERRY sintetiza así lo que son hoy las ciencias
penales en sus diversas variantes:
1) Ciencias Jurídicas (Derecho Penal)
Derecho Penal sustantivo:
• Historia del Derecho Penal;
• Filosofía del Derecho Penal;
• Política criminal;
• Dogmática Jurídico-Penal.
• Derecho Penal Adjetivo (procesal),
• Derecho Penal Ejecutivo (penitenciario).
2) Ciencias Naturales (Criminología):
• Antropología criminal.
• Psicología criminal,
• Sociología criminal.
3) Ciencias Auxiliares:
• Criminalística;
• Medicina Legal;
• Psiquiatría Forense;
• Estadística Criminal.

La sistemática del derecho penal la plantea en tres partes: la introducción, la parte


general y la parte especial:
En la Parte General sitúa a la ley penal, al delito, al delincuente y a la sanción,
postura a la cual se adhiere Pavón Vasconcelos.
Atento a lo anterior, la sistemática del derecho penal tendrá como consecuencia
un contenido referido a:
• Introducción
• Teoría del delito
• Teoría de la ley penal
• Teoría de las penas
• Teoría de las medidas de seguridad

También, Carrancá y Trujillo considera a la ciencia del derecho penal como “el
conjunto sistemático de principios relativos al delito y a la pena”, en tanto para
Eugenio Cuello Calón, constituye “la ciencia que estudia el delito como fenómeno
jurídico y al delincuente como sujeto activo y, por tanto, las relaciones que derivan
del delito como violación al orden jurídico y de la pena como reintegración de ese
orden”. Lo cual significa que en tanto el derecho penal procede mediante el
análisis de las categorías jurídicas concretas, en relación con los conceptos de
delito, delincuente, pena y medidas de seguridad; la ciencia del derecho penal
sistematiza dichos conceptos para lograr una noción universal y abstracta del
delito.
Asimismo, mediante la aplicación del método científico, o sea el jurídico, se abarca
el En estos términos, la ciencia del derecho penal “se integra con las teorías
explicativas de las cinco materias que constituyen el derecho penal, es decir la
teoría de la ley penal, la del delito, la de las puniciones, la de las penas y la de
todo lo concerniente a las medidas de seguridad”, de lo cual se desprende una
primera distinción entre el derecho penal y la ciencia del derecho penal, en virtud
de que ésta comprende las teorías explicativas de manera sistemática sobre
diversas materias que al ser recogidas por el legislador e integradas a la ley penal,
constituyen el derecho penal.

UBICACIÓN DE LA TEORÍA DEL DELITO EN LAS CIENCIAS PENALES


Para referir la teoría del delito es necesario establecer con precisión su ubicación.
En virtud de constituir un concepto eminentemente penal, se encuentra inmerso en
la ciencia penal, ya que es ésta la que engloba al conjunto de teorías explicativas
de los conceptos penales fundamentales.
La ciencias penales se han clasificado de diversas formas, así, existen aquellos
que refieren un contenido en el sentido de englobar a la teoría del delito como un
aspecto inmerso en la dogmática penal que, como especie, pertenece al derecho
penal, en tanto que para otros autores, como es el caso de Olga Islas de González
Mariscal, la incluyen dentro de la ciencia del derecho penal que, a su vez, se
encuentra inmersa en las ciencias penales, siendo la teoría del delito una de las
teorías explicativas que la conforman, opinión válida por ser la más ampliamente
extendida en la actualidad.

Evolución Histórica del Derecho Penal.


El Derecho Penal ha tenido en el transcursos de los tiempos, una evolución que
generalmente ha sido consecuente con la de las sociedades de los hombres, sus
creencias y principios; pero no siempre ambas han concordado. En un mismo
momento coexisten sociedades diversas que hacen confluir simultáneamente
corrientes de opinión que ven de manera distinta a los valores esenciales y
afectan a su concepción del Derecho Penal.

Así, por ejemplo, los regímenes totalitarios tienen una valoración opuesta a las de
una sociedad democrática. Las creencias filosóficas o religiosas también influyen
en la consideración del Derecho Penal. Lo mismo acontece con los intereses
socialmente económicos, etc.
No obstante, es posible demarcar en el devenir de los tiempos algunos períodos
con características propias, que pasamos a considerar:

1.- Período de la venganza privada.


Es aquel en que el ofendido con un delito, o sus parientes, reaccionan contra el
ofensor. Si es la propia víctima la que reacciona, se habla propiamente de
venganza privada: pero si es su grupo familiar, la venganza se llama de la sangre.
Dentro de este esquema surgió LA LEY DEL TALIÓN, que, curiosamente, es
consignada como un avance positivo en materia penal, ya que vino a poner límites
a la venganza. Nadie podría, en adelante, tomar venganza en mayor proporción
que el daño que había recibido. Así fue “ojo por ojo”; “diente por diente”, etc.; pero
no más.
En la antigüedad los delitos más comúnmente reprimidos fueron el homicidio, por
debilitar al grupo a que pertenecía el muerto; la brujería y el sacrilegio, por ofender
las divinidades y no irritarlas en contra de las personas o grupos; el adulterio, por
afectar a la presunción de paternidad en el régimen de pareja monogámica,
dañando la consanguinidad y el sistema sucesorio; la violación de las normas de
cacería, con el fin de preservar las especies útiles, etc.
La venganza privada como régimen de represión de los delitos comienza a
desaparecer en la antigüedad, con la organización de los poderes públicos, los
que toman en su mano la sanción de los que delinquen. Pero eso no es absoluto,
como lo vemos a continuación, a manera de apartado.
MANUEL DE RIVACOBA Y RIVACOBA en su libro “La Retribución Penal”, dice
que suele confundirse la retribución con la venganza, la expiación y el talión. “No
cabe duda que tanto desde el punto de mira psicológico como desde el histórico la
pena proviene de la venganza, pero de ahí a sostener que sean la misma cosa
media una distancia insalvable”. La venganza es propia de la irracionalidad que
produce el agravio. “La pena, en cambio, es obra de la razón y se halla plena de
razones”. Agrega algo importante, que a los abogados nos suele pasar
inadvertido: “Innegablemente, residuos de la venganza permanecen indelebles en
el Derecho y la práctica punitiva de nuestros días... Instituciones o expresiones en
la que perviven rasgos o modalidades propios de otras etapas de la evolución
jurídica... La supervivencia abre, por decirlo así, una ventana sobre el pasado, y
nos deja ver lo que, de otra manera, hubiésemos ignorados siempre”.

2.- Período teológico-divino de la venganza divina y pública.


Corresponde al de la época en que se consideran los delitos como una infracción
del orden y de los preceptos divinos, sistema que se da en las sociedades
regladas por un régimen teocrático. Es un pecado y la pena una expiación que
purifica la criminalidad, impuesta para desagraviar a la divinidad ofendida.
Las características de las penas en este período son:
a) Crueldad excesiva: la muerte, la tortura, las mutilaciones, los azotes, etc.
b) Falta de personalidad de las penas: Estas trascendían a su grupo o
familias y al tiempo, ya que no se extinguían con la muerte del infractor;
c) Desigualdad ante la ley: Los grupos sociales o individuos de mayor
jerarquía tenían un trato privilegiado ante la infracción a la ley penal;
d) Carencia de garantías procesales: Los procesos eran secretos y
mediante aplicación de tormentos.
e) La arbitrariedad judicial: Los jueces estaban facultados para imputar
hechos, prescindir de pruebas regladas y aplicar la pena según su propio
criterio;
f) Fuerte ligazón con la religión del grupo

3.- Período humanitario.


Surge una reacción en contra del anterior sistema. Autores como LABATUT
señalan que lo introdujo el Derecho Canónico. Así surge el derecho de asilo y la
inviolabilidad de los templos, como límite a la venganza personal o del grupo. Se
introduce el principio de la responsabilidad moral del delincuente, fundada en su
libre albedrío; asigna a la pena, además del fin expiatorio, uno para rehabilitarlo.

Para la corrección y enmienda del delincuente.


Pero el verdadero fundador de un Derecho Penal justo y humanitario, fue el
italiano César Bonesana, marqués de BECCARIA, quien publica en 1764 su obra
“Disertación sobre los Delitos y las Penas” que se inspira en la filosofía
racionalista. Sostiene que el derecho a castigar reconoce como límites la justicia y
la utilidad social. Asigna a las penas finalidades correctivas y ejemplarizadoras,
proclamando los principios de publicidad, certeza y prontitud de las penas; de
legalidad de los delitos y de las penas, todo lo que debe estar a cargo de
tribunales establecidos por la ley, como medio de evitar los abusos de poder.
Rechaza el secreto de los procesos y la desigual aplicación de la ley. Introduce el
concepto de presunción de inocencia del reo nadie puede ser considerado
culpable antes de una sentencia condenatoria de termino.
El Código Penal Francés de 1791 fue el primero que dio cabida a estos principios
sustentados por BECARIA.

4.- Período contemporáneo o científico.


Se inicia con LOMBROSO; no era jurista, sino médico y antropólogo. Nació en
Verona en el año 1835. Como médico trabajó para el ejército y posteriormente fue
designado Director del Manicomio de Pésaro, Italia.
En 1876 publica su obra “EL HOMBRE DELINCUENTE” en la que vacía todos sus
estudios centrados en diferencias y similitudes entre criminales y locos. Considera
que entre ambos no hay una diferencia de calidad, sino que de intensidad. Ve en
el delincuente un tipo humano especial, con peculiaridades somáticas congénitas
e inconfundibles, que lo hacen diferentes de los demás hombres. Admite, no
obstante, otras influencias externas como el clima, la cultura, los vicios,
lasanatómico especial.
“LOMBROSO es el creador de la Antropología Criminal”.
Escuelas Penales.
ESCUELA CLÁSICA.
FRANCISCO CARRARA, considerado como el más grande los penalistas y el más
alto exponente de esta escuela, nació en Italia, en el año 1805. Su obra magna es
“PROGRAMA DEL CURSO DE DERECHO CRIMINAL”. Pertenecen a ella Juan
Carmignami y Enrique Pessina.
Señala NOVOA MONREAL que los clásicos no constituyen un grupo de penalistas
que sigan uniformemente un conjunto de principios comunes y que pudieran ser
agrupados por la homogeneidad de sus doctrinas. El principal nexo que existió
entre ellos fue su dedicación al estudio jurídico del Derecho Penal sobre bases
racionales y con severa aplicación del método lógico. Pero discrepan entre sí y
fueron los positivistas los que peyorativamente los denominaron “Clásicos”.
Pero hay aspectos de concurrencia común, que los distinguen:
1. El delito es un ente jurídico y no natural. Lo que les interesa es su
contradicción con el Derecho.
2. La responsabilidad penal se fundamenta en el libre albedrío: solo es
responsable el que puede obrar libremente y porque libremente eligió lo
ilícito.
3. La pena es un mal y se justifica por la tutela jurídica, ya que es necesaria
para proteger al Derecho.
4. El delincuente es un elemento del delito que se considera solo en cuanto
poner la fuerza física subjetiva del delito y la fuerza moral subjetiva. Pero se
supone que todos los hombres actúan libremente.
5. Existe un Derecho Natural aplicable a todos los tiempos y lugares, que es el
que se funda en la naturaleza racional del hombre.
6. Las concepciones jurídicas se obtienen del puro razonamiento. El Derecho
Penal se estudia con el método lógico – abstracto.
Desarrolló el humanitarismo, estableciendo que la pena debe limitarse a lo
estrictamente necesario. Influyó abrumadoramente en el siglo XIX y los Códigos
de esa época.

La Escuela Positiva.
Surge con LOMBROSO, médico y antropólogo como dijimos; ENRIQUE FERRI,
abogado, considerado el más brillante expositor de esta Escuela; y RAFAEL
GARÓFALO, magistrado de Nápoles.
Toma como objeto directo en el Derecho Penal al delincuente, esto es, al que
comete el delito.
Sus postulados principales son los siguientes:
1. El delito debe ser estudiado como fenómeno natural desde los aspectos
individual y social. Su importancia para la ley penal revela la peligrosidad
del delincuente.
2. No existe el libre albedrío. El delincuente actúa determinado por factores
antropológicos, físicos y sociales. Contra su actuación antisocial se produce
la defensa de la sociedad, la cual reacciona contra él porque vive en
sociedad y con prescindencia de valores éticos-jurídicos.
3. La pena no es un castigo, sino un medio de defensa social. Su medida ha
de hallarse en la peligrosidad del delincuente y no en la gravedad objetiva
del delito. Debe procurar readaptarlo a la vida social. La sanción es la que
debe adaptarse al delincuente y el juez debe aplicarla por un plazo
indeterminado, hasta que cese su peligrosidad.
4. El delincuente es un ser anormal y en él debe centrarse tanto el estudio
científico. Como medidas legales que se adopten para combatir el delito.
5. La prevención del delito es más importante que su represión.
6. No existe el Derecho Natural.
7. El método aplicable al estudio del delito y del delincuente es el
experimental. El exacto conocimiento de los mismos lo proporcionan las
ciencias causal-explicativas.
La diferencia entre ambas escuelas la graficó el penalista holandés VAN HAMEL:
“La Escuela Clásica exhorta a los hombres a conocer a la justicia; la Escuela
Positiva exhorta a la justicia a conocer a los hombres”.
Otras Escuelas.
Intermedias o Eclécticas.
Como señala NOVOA MONREAL, “las críticas que surgieron en contra de la
Escuela Positiva, originaron el nacimiento de tendencias eclécticas que
procuraban encontrar una posición equidistante de las dos ideologías
contrapuestas, que permitieran recoger las verdades que en ambas pudieran
encontrarse y repudiar sus errores” Agrega que -algunos han denominado a estas
tendencias “positivismo crítico”-.

Del Positivismo Crítico o Terza Scuola.


Proclama la separación del Derecho Penal de la Sociología Criminal. Rechaza la
existencia del criminal nato y combate la teoría de la criminalidad morbosa del
delincuente: el delito es un fenómeno determinado predominantemente por causas
sociales, lo que excluye la existencia de criminales degenerados. Niega el libre
albedrío y fundamente la responsabilidad en la intimidabilidad, o sea, en la aptitud
del individuo para sentir la coacción psicológica de la pena. Concede mayor
importancia a la prevención que a la represión de los delitos;

Escuela de la Política Criminal Alemana, de Franz Liszt.


No cree en el libre albedrío; deben aplicarse las sanciones y medidas de
seguridad conjuntamente. Solamente deben castigarse a los delincuentes
normales, los demás son inimputables,

Escuela Dualista.
Que propicia la descomposición de las legislaciones penales en dos Códigos: uno
penal de índole retributivo, y otro preventivo que contendría las medidas de
seguridad.

Escuela Humanista.
Concibe el delito como una violación de la moral social, con la cual se confunde la
pena; es una medida de orden educativo y sólo son imputables los delincuentes
susceptibles de ser educados por ella. Para los inimputables se reservan medidas
de seguridad.

Escuela Técnico – Jurídica.


Cuenta con autores como Manzini, Rocco y Carnelutti en Italia y Binding en
Alemania.

TEORIA DE LA LEY PENAL


FUENTE DE LA LEY PENAL
Esquema a desarrollar.
_ El principio de la reserva o legalidad
_ Leyes penales en blanco
_ Otras fuentes del derecho penal
En nuestro ordenamiento legal, como forma de concreción de la norma jurídica, no
hay más fuentes de derecho penal que la ley.
Otras formas de concreción que tienen validez en otras ramas del ordenamiento
jurídico no son fuentes de Derecho Penal; como es el caso de la costumbre, la
doctrina, la jurisprudencia, etc.

EL PRINCIPIO DE LA RESERVA O LEGALIDAD


El hecho de que la ley sea la, única fuente de Derecho Penal se conoce
generalmente con el nombre de principio de la reserva o legalidad y constituye la
base fundamental de todo el sistema jurídico penal.
En sentido amplio tiene un triple alcance:
“Solamente la ley puede crear delitos y establecer sus penas”.
La ley penal no puede crear delitos y penas con posterioridad a los hechos
incriminados y sancionar estos en virtud de dichas disposiciones,
La ley penal, al crear delitos y penas, debe referirse directamente a hechos que
constituyen aquellos y la naturaleza y límites de éste.

El principio de la reserva o legalidad encuentra consagración constitucional en el


artículo 19, número 3, inciso 7 de la Constitución Política:
“Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada
con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al
afectado”.
Se repite este principio en otras disposiciones legales, como los artículos 1, 18 y
80 del Código Penal.
El artículo 1: establece que; “es delito toda acción u omisión voluntaria penada por
la ley” (principio nullum crimen sine lege).
El artículo 18: “ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley
promulgada con anterioridad a su perpetración” (principio nulla poena sine lege).

El artículo 80: “Tampoco puede ser ejecutada pena alguna en otra forma que la
prescrita por la ley”.
Es de importancia la consagración constitucional de este principio en materia
penal. La simple consagración legal sería insuficiente, ante la posibilidad de que
leyes posteriores, modificaran o derogaran este principio, en forma total o parcial.
Protegen también de la arbitrariedad judicial.

Evolución histórica del principio de la legalidad.


Se plantea en un comienzo en el Derecho Romano; pero no tuvo allí un
reconocimiento expreso y amplio.
La Carta Magna (1215) dada en Inglaterra constituye realmente el primer
reconocimiento formal, constituyendo una conquista ante el poder real y para los
súbditos. Prohíbe condenar a los hombres si no es por el juicio de sus iguales y
por la ley del país.
La Constitución de los Estados Unidos del año 1787 lo consagra.
La Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos, fruto de la
Revolución Francesa, en el año 1789 puntualiza en su numeral 8 que “nadie
puede ser penado sino en virtud de una ley dictada y promulgada con anterioridad
al delito y legalmente aplicada”.
BECARIA había dicho: “sólo las leyes pueden decretar las penas de los delitos y
esta autoridad no puede residir sino en el legislador, que representa a toda la
sociedad unida por un contrato social”.
FEURBACH acuña la fórmula “nulla poena sine lege; nuella poena sine
crimene; nullum crimine sine poema legali”.
El principio no es aceptado por los regímenes totalitarios como ocurrió en la Rusia
Soviética y en la Alemania Nazi, que subordinaron al hombre al Estado;
subestimaron los derechos de la persona humana y erigieron como principio
supremo “el sano sentimiento popular”, que no era otro que el sentimiento del
partido totalitario y, en definitiva, del dictador correspondiente.
El Papa Pío XII en el año 1942, reprocha estos sistemas y propone un
ordenamiento jurídico que reconozca:
a) un tribunal y un juez que se rija por un derecho claramente formulado;
b) normas jurídicas claras que no puedan tergiversarse políticamente
apelándose a un sentimiento popular;
c) el reconocimiento que el Estado está obligado a reparar y revocar medidas
que lesionen la libertad, la propiedad, el honor y la salud de los individuos.
La irretroactividad de las leyes penales está también de manifiesto en el texto
constitucional.
Pese a lo categórico que puede parecer el texto del artículo 19 número 3, la
irretroactividad de la ley penal tiene excepciones; como. Por ejemplo si una ley
posterior despenaliza una conducta o bien establezca una pena más favorable al
reo, como lo establece el artículo 18 inciso segundo del Código Penal: “Si después
de cometido el delito y antes de que se pronuncie sentencia de término, se
promulgare otra ley que exima tal hecho de toda pena o le aplique una menos
rigurosa, deberá arreglarse a ella su juzgamiento”. “Si la ley que exima el hecho de
toda pena o le aplique una menor rigurosa se promulgare después de ejecutoriada
la sentencia, sea que se haya cumplido o no la condena impuesta, el tribunal de
primera instancia que hubiere pronunciado dicha sentencia deberá modificarla, de
oficio o a petición de parte y con consulta a la Corte de Apelaciones respectiva”.

Finalmente el principio de reserva o legalidad cobra sentido y valor al amparo del


concepto tipicidad. Significa éste que, la ley penal en su contenido, debe referirse
a hechos concretos y penas determinadas. Así aparece de manifiesto en el
artículo19, número 3, inciso 8, de la Constitución Política de la República cuando
señala “ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona
esté expresamente descrita en ella”.
De manera tal que el juicio penal no puede referirse, por ejemplo, al estado o
condición de una persona, sino a hechos específicos. Y estos hechos deben ser
juzgados en virtud de una ley, que debe referirse, a su vez, también a hechos
específico.
En su aspecto práctico, el principio de la reserva o legalidad se traduce en que el
juez no podrá sancionar por delitos que no estén tipificados como tales en la ley
penal, con anterioridad a la realización de los hechos; ni aplicarles penas que no
estén igualmente determinadas en la ley previa en lo atinente a su naturaleza,
duración y monto.
El tema de la tipicidad, señala ETCHEBERRY en el informe a la Memoria de
Prueba de don Alberto Liberona (“La Tipicidad. Estudio Teórico y Práctico”) es “el
tema tal vez más importante dentro de la teoría general del delito en la doctrina
moderna. En efecto, la doctrina del delito - tipo, desarrollada por Beling en
Alemania entre los años 1906 y 1930, tiene una trascendencia que ciertamente
sobrepasa los límites estrictos de la teoría jurídico - penal. El principio nullum
crimen, nulla poena sine lege, pese a su formalización latina, no logró
históricamente su plena vigencia sino con el imperio de las democracias liberales,
y la lucha por su implantación en el derecho positivo corre paralela a las luchas
por conquistar la libertad política. De ahí que en un régimen jurídico que se
fundamente en los principios del Estado de Derecho, el sistema jurídico - penal
debe necesariamente asentarse sobre el principio ya mencionado”. Agrega:
“Precisamente las violaciones modernas del principio nullum crimen, como hace
notar SOLER, no consisten tanto en prescindir de la ley penal, como en dotar a
esta de un contenido puramente formalista, cavío de significación concreta,
dejando esta última para la determinación posterior por parte del poder político”.

TEMA III. ÁMBITOS OBJETIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LA


LEY PENAL
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY
PENAL:
A pesar de que los temas que dilucidan
sobre los ambitos de validez de las leyes
penales se refieren más bien a la
aplicación del Derecho Penal, es
importante estudiar los limites de este, que
por principio de cuentas tambien estan
determinados en el derecho penal mismo.
De tal forma que las preguntas sobre el
cuando, donde y sobre quien se van a
aplicar las leyes penales, se resuelven al
tratar sus ambitos de validez.

D) La Ley penal ante las


B) La Ley Penal en C) La Ley Penal en personas (Ambito
A) La Ley Penal en el los Estados Personal de Validez): En
espacio (Ambito el Tiempo (Ambito
temporal de Federales (Ambito los Estados liberales, se
Espacial de Validez): Material de Validez):
Por lo general la ley Validez): La Ley aplican sin distinción a
penal se aplicara a Resulta necesario todos, y el aumento o la
penal nacional, dilucidar la validez
solamente tiene todos los delitos disminución de las penas
ejecutados desde la material de las leyes
eficacia dentro del penales, solo en los en la comision de un
territorio del Estado fecha en que entra delito plurisubjetivo sólo
en vigor y no a los Estados Federados,
que la dictó, por lo que por la situacion de obedece a la participación
se aplicará, realizados con de cada delincuente en la
anterioridad, por lo que a la federacion
generalmente, a todos se le reservan ciertas acción criminal.
los estantes no de una que por lo general se
aplica a los casos competencias que
extensión geografica permiten la
determinada sino presentes y porvenir
hasta que pierda su coexistencia de leyes
dentro del limite penales locales que
espacial de la vigencia.
solo tendran efecto
soberania de un dentro del territorio
Estado de cada estado y una
ley federal que
sancionará los delitos
cometidos en contra
de la federación
Código Penal Federal:

ART. 1. Este Código se aplicará en toda la República para los delitos del orden federal.

ART. 2. Se aplicará, así mismo:

I. Por los delitos que se inicien, preparen o cometan en el extranjero, cuando


produzcan o se pretenda que tengan efectos en el territorio de la República; y
II. Por los delitos cometidos en los consulados mexicanos o en contra de su
personal, cuando no hubieren sido juzgados en el país en que se cometieron.

ART. 4. Los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra mexicanos o
contra extranjeros; o por un extranjero contra mexicanos, serán penados en la República,
con arreglo a las leyes federales, si concurren los requisitos siguientes:

I. Que el acusado se encuentre en la República;


II. Que el reo no haya sido definitivamente juzgado en el país en que delinquió, y
III. Que la infracción de que se le acuse tenga el carácter de delito en el país en
que se ejecutó y en la República.

ART. 5. Se considerarán como ejecutados en el territorio de la República:

I. Los delitos cometidos por mexicanos o por extranjeros en alta mar, a bordo de
buques nacionales:
II. Los ejecutados a bordo de un buque de guerra nacional surto en puerto o en
aguas territoriales de otra nación. Esto se extiende al caso en que el buque sea
mercante, si el delincuente no ha sido juzgado en la nación a que pertenezca el
puerto;
III. Los cometidos a bordo de un buque extranjero surto en puerto nacional o en
aguas territoriales de la República, si se turbare la tranquilidad pública o si el
delincuente o el ofendido no fueren de la tripulación. En caso contrario, se obrará
conforme al derecho de reciprocidad;
IV. Los cometidos a bordo de aeronaves nacionales o extranjeras que se encuentren
en territorio o en atmósfera o aguas territoriales nacionales o extranjeras, en
casos análogos a los que señalan para buques las fracciones anteriores, y
V. Los cometidos en las embajadas y legaciones mexicanas.
Temporal de validez
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

ART. 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
……..

…….

…….

Código Penal Federal:

ART. 56. Cuando entre la comisión de un delito y la extinción de la pena o medida de


seguridad entrare en vigor una nueva ley, se estará a lo dispuesto en la más favorable al
inculpado o sentenciado. La autoridad que esté conociendo del asunto o ejecutando la
sanción, aplicará de oficio la ley más favorable. Cuando el reo hubiese sido sentenciado al
término mínimo o al término máximo de la pena prevista y la reforma disminuya dicho
término, se estará a la ley más favorable. Cuando el sujeto hubiese sido sentenciado a una
pena entre el término mínimo y el término máximo, se estará a la reducción que resulte en
el término medio aritmético conforme a la nueva norma.

Material de validez
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

ART. 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa,
democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a
su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de
esta ley fundamental.

ART. 73. El Congreso tiene facultad:

I a XX. …

XXI. Para establecer los delitos y faltas contra la Federación y fijar los castigos que por
ellos deban imponerse.


XXII a XXX. …

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación:

ART. 50. los jueces federales penales conocerán:

I. De los delitos del orden federal.

Son delitos del orden federal:

a) Los previstos en las leyes federales y en los tratados internacionales;


b) Los señalados en los artículos 2º a 5º del Código Penal Federal;
c) Los cometidos en el extranjero por los agentes diplomáticos, personal oficial de
las legaciones de la República y cónsules mexicanos;
d) Los cometidos en las embajadas y legaciones extranjeras;
e) Aquéllos en que la Federación sea sujeto pasivo;
f) Los cometidos por un servidor público o empleado federal en ejercicio de sus
funciones o con motivo de ellas;
g) Los cometidos en contra de un servidor público o empleado federal, en ejercicio
de sus funciones o con motivo de ellas;
h) Los perpetrados con motivo del funcionamiento de un servicio público
federal, aunque dicho servicio esté descentralizado o concesionado;
i) Los perpetrados en contra del funcionamiento de un servicio público federal o en
menoscabo de los bienes afectados a la satisfacción de dicho servicio, aunque
éste se encuentre descentralizado o concesionado;
j) Todos aquellos que ataquen, dificulten o imposibiliten el ejercicio de alguna
atribución o facultad reservada a la Federación;
k) Los señalados en el artículo 389 del Código Penal, cuando se prometa o se
proporcione un trabajo en dependencia, organismo descentralizado o empresa
de participación estatal del Gobierno Federal;
l) Los cometidos por o en contra de funcionarios electorales federales o de
funcionarios partidistas en los términos de la fracción II del artículo 401 del
Código Penal;

II. y III. …

Personal de validez
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
ART. 13. Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales.
Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que
sean compensación de servicios públicos y estén fijados en la ley. Subsiste el fuero de
guerra para los delitos y faltas contra la disciplina militar; pero los tribunales militares en
ningún caso y por ningún motivo, podrán extender su jurisdicción sobre personas que no
pertenezcan al Ejército. Cuando en un delito o falta del orden militar estuviese complicado
un paisano, conocerá del caso la autoridad civil que corresponda.

PROBLEMAS QUE PRESENTA LA VALIDEZ DE LA LEY PENAL.


1. Normas aplicables – Qué o Cuál: Validez Material
2. Tiempo de su validez – A partir de cuándo y Hasta cuándo: Validez temporal
3. Lugar de su validez – Dónde: Validez espacial o geográfica
4. Sujetos a quienes les obliga – A quién: Validez personal

3.4 ÁMBITO MATERIAL DE VALIDEZ

Este criterio se refiere al objeto o tipo de norma penal que DEBE aplicarse en un
caso determinado.
Desde luego que esta problemática no tiene que ver, propiamente, con el tipo de
norma, puesto que la misma lógica nos indica que se trata de una norma o ley
PENAL.
El problema se presenta a partir de identificar cuál de las distintas leyes penales
que existen, es la que debe ser aplicada por el Juzgador.
Para ello debemos partir del modelo o sistema Federal de Gobierno previsto por el
artículo 40, con relación de los diversos artículos; 73 fracción XXI y 124 de la
Constitución General de la República.

Es decir, que en Materia Penal existe una LEGISLACIÓN cuya creación le


compete al CONGRESO FEDERAL que contempla

“los delitos y las faltas contra la Federación y fijar los castigos que por ellos deban
imponerse; expedir leyes generales en materias de secuestro, y trata de personas,
que establezcan, como mínimo, los tipos penales y sus sanciones, la distribución
de competencias y las formas de coordinación entre la Federación, el Distrito
Federal, los Estados y los Municipios; así como legislar en materia de delincuencia
organizada.”

Así como treinta dos códigos o sistemas normativos penales correspondientes


al llamado “fuero común” o “régimen interior” de las entidades federativas y del
Distrito Federal.
Pero además, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 13 Constitucional,
subsiste el llamado “fuero de Guerra” que debe ser entendido como un ámbito
legislativo especializado en materia militar o castrense, de tal suerte que a
las normas penales Federal y Locales, se agrega también dicha ley penal militar
o castrense.

Así las cosas, en el estado de Nayarit, tienen vigencia material las siguientes
normas penales:

1. Código Penal Federal, en todo lo relativo a los delitos que afectan a la


Federación; así como las normas penales contenidas en las distintas
leyes federales.

2. Código de Justicia Militar, aplicable a los militares integrantes de las


fuerzas armadas en todo lo relacionado con los actos u omisiones que
afecten de manera específica la disciplina militar.

Con respecto a este tema, al resolver el Caso Rosendo Radilla vs México, la Corte
Interamericana de Derechos Humanos estableció que, cuando los ofendidos sean
civiles, esta disposición debe ser interpretada, en el sentido de que deberá
declinarse la competencia procesal en contra de los militares, en favor de las
autoridades civiles y no sea el fuero militar quien juzgue a los militares.

3. Código Penal para el Estado de Nayarit, en todo lo relacionado con los


delitos del “fuero común”
“perpetrados en su territorio, cualesquiera que sean la residencia o
nacionalidad de los responsables” (Art. 1 CPN)

“…asimismo por los delitos que se inicien, preparen o cometan fuera del
Estado, cuando se produzcan o se pretenda que tengan efectos en el territorio
de Nayarit, si los hechos delictuosos tienen ese carácter en la Entidad en que
se ejecuten y en el Estado de Nayarit, siempre que no se haya sentenciado
definitivamente por ellos al responsable en la localidad en que delinquió o en
otro lugar. (Art. 2 CPN)

“Los delitos continuados y los permanentes iniciados fuera del Estado y que se
sigan cometiendo en éste, se perseguirán con arreglo a lo dispuesto por Leyes
la Entidad.” (Art. 3 CPN)

Además se incorporan todos los delitos no previstos en el código penal, pero


sí en cualquiera de las leyes del Estado

3.3 ÁMBITO TEMPORAL DE VALIDEZ

Este criterio se refiere al tiempo en el que una norma o ley penal es obligatoria
por encontrarse vigente. Toda norma de derecho vigente tiene una fecha de
inicio y un periodo de vigencia que concluye con un acto formal
denominado derogación o abrogación según sea, parcial o total, su extinción
legislativa.

Para su validez, toda ley debe ser promulgada y publicada en el Diario Oficial
de la Federación – Si es Federal – o en el Periódico Oficial – si es local o del
fuero común.
Su inicio de vigencia es a partir del día que la propia norma indica,
generalmente en alguno de sus artículos transitorios, a condición de que se
hubiese publicado en el órgano oficial de difusión.

• Retroactividad de la Ley
En términos generales una Ley carece de obligatoriedad antes de su entrada en
vigor, y después de que ha sido derogada o abrogada.

Sin embargo, por disposición Constitucional – Artículo 14 – una Ley si puede ser
aplicada de manera retroactiva, es decir a situaciones ocurridas antes de que la
ley estuviera en vigor, si ello es en beneficio del justiciable. Nunca será aplicada
en su perjuicio.
Por ejemplo, cuando en una ley posterior, se deroga algún delito, cuando se
reduce el monto de la sanción prevista, o cuando se establecen nuevos o mejores
beneficios procesales o preliberaciones.

3.2 ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ

Una ley es válida -obligatoria- a partir de este criterio, en un espacio geográfico o


territorial determinado.
En principio, la ley debe aplicarse en el territorio donde se crea, y no en otro.
Si se trata de una Ley Federal, el territorio es TODA LA REPÚBLICA
MEXICANA, incluidos por reciprocidad diplomática, las embajadas y consulados
de México en el Extranjero, los buques y naves con bandera mexicana, así como
los espacios específicos a que se refiere el artículo 42 de la Constitución General
de la República:

I. Las partes integrantes de la Federación;


II. Las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes;
III. Las islas de Guadalupe y las de Revillagigedo situadas en el Océano
Pacífico;
IV. La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y
arrecifes;
V. Las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fija el
Derecho Internacional y las marítimas interiores;
VI. El espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensión y
modalidades que establezca el propio Derecho Internacional.

Si se trata de una Ley local u ordinaria, el territorio comprende el espacio


geográfico de la respectiva entidad federativa.

• Problema de la extraterritorialidad de la Ley

En algunas hipótesis la ley puede ser aplicada a hechos ocurridos fuera del
territorio de la entidad a que corresponde la Legislación.

Código Penal Federal:

Los delitos cometidos en los consulados mexicanos o en contra de su personal,


cuando no hubieren sido juzgados en el país en que se cometieron. (Art. 2 frac. II)

Los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra mexicanos o


contra extranjeros, o por un extranjero contra mexicanos, serán penados en la
República, con arreglo a las leyes federales, si concurren los requisitos siguientes:

I. Que el acusado se encuentre en la República;


II. Que el reo no haya sido definitivamente juzgado en el país en que
delinquió, y
III. Que la infracción de que se le acuse tenga el carácter de delito en el país
en que se ejecutó y en la República. (Art. 3 CPF)

Se considerarán como ejecutados en territorio de la República (Art. 5 CPF):


I. Los delitos cometidos por mexicanos o por extranjeros en alta mar, a bordo
de buques nacionales;
II. Los ejecutados a bordo de un buque de guerra nacional surto en puerto o
en aguas territoriales de otra nación. Esto se extiende al caso en que el
buque sea mercante, si el delincuente no ha sido juzgado en la nación a
que pertenezca el puerto;
III. Los cometidos a bordo de un buque extranjero surto en puerto nacional o
en aguas territoriales de la República, si se turbare la tranquilidad pública o
si el delincuente o el ofendido no fueren de la tripulación. En caso contrario,
se obrará conforme al derecho de reciprocidad;
IV. Los cometidos a bordo de aeronaves nacionales o extranjeras que se
encuentren en territorio o en atmósfera o aguas territoriales nacionales o
extranjeras, en casos análogos a los que señalan para buques las
fracciones anteriores, y
V. Los cometidos en las embajadas y legaciones mexicanas.

LA EXTRADICIÓN:

Vocablo que proviene del latín extraditio: ex (hacia afuera), tradere (transmitir,
entregar) y el sufijo tío (acción y efecto).

Es la entrega que hace un Estado a otro de un acusado o condenado que se


encuentra dentro de su territorio.

En materia penal, se presenta esta circunstancia cuando un Estado llamado


solicitante, solicita a otro, llamado requerido, a través de canales diplomáticos y en
cumplimiento a leyes o tratados internacionales, la entrega de una persona a
quien se le imputa la comisión de hechos contemplados como ilícitos dentro de su
territorio.
Limitaciones y Fundamento constitucional: Artículo 15 Constitucional:

No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de reos políticos, ni


para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país
donde cometieron el delito, la condición de esclavos; ni de convenios o tratados en
virtud de los que se alteren los derechos humanos reconocidos por esta
Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea
parte.

Esta disposición se encuentra reglamentada por la Ley de Extradición


Internacional.

3.1 ÁMBITO PERSONAL DE VALIDEZ

Este criterio responde a la pregunta ¿Para quién es válida la Ley Penal?

Existe la regla común a toda disposición legal en el sentido de que todas las leyes
son Generales. Es decir, que no existe excepción alguna para su aplicación, dado
que priva el principio de igualdad general ante la ley.

No obstante, este principio, no siempre estuvo vigente, pues la historia nos


muestra que en épocas antiguas, las leyes tenían aplicaciones diferenciadas
según diversas consideraciones de rango social, raza, color de piel, incluso
apariencia o deformaciones físicas de las personas. Esto fue cambiando a partir
de diversos movimientos ideológico sociales, siendo el más reciente la Revolución
Francesa con los Principios de igualdad, libertad y fraternidad.

Fundamento Constitucional: Artículos 2 (igualdad y prohibición de la esclavitud),


12 (Nulidad absoluta – inexistencia – de títulos de nobleza) y 13 (Prohibición de
leyes privativas y tribunales especiales) Constitucionales.
Situaciones especiales:

a. Declaración de Procedencia:

Acto legislativo conocido comúnmente como desafuero. Es el resultado final del


procedimiento incoado ante la cámara de diputados para conocer y resolver las
acusaciones de los ciudadanos, los particulares con derecho o el Ministerio
Público en contra de los servidores públicos que señalan la Constitución federal o
las constituciones locales, para ponerlos a disposición de una autoridad judicial a
fin de que los juzgue por delitos cometidos durante el desempeño o con motivo de
su encargo. Tal declaratoria constituye un acto de naturaleza preliminar que no
prejuzga sobre la posible responsabilidad del acusado, aun cuando pudiera
estimar que existen elementos para hacer probable su responsabilidad.

b) Inmunidad Diplomática:

Constituye una especie de prerrogativa que en vía de reciprocidad se otorga a


Jefes de Estado o Diplomáticos de otros países que en ejercicio de sus funciones
se encuentran dentro del Territorio Nacional.

La razón de ser de estas figuras es la protección a la función que se desempeña y


así evitar que por razones injustificadas o temerarias se afecte el servicio público o
diplomático que llevan a cabo los funcionarios legalmente facultados para
realizarlo.

Fundamento: Convención de Viena de 1961.


Por tanto, no tiene que ver con impunidad sino con un cierto grado de protección
que garantiza la seriedad del hecho y la necesidad de la medida.

En consecuencia, estos mecanismos de protección no tienen efecto ni


justificación, cuando se ha dejado de tener el cargo cuyo ejercicio se tutela.
TEMA IV. ÁMBITOS SUBJETIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL

LAS LEYES PENALES EN BLANCO


Binding es el autor de esta expresión, con la cual se designa a aquellas leyes
incompletas, que se limitan a fijar una determinada sanción, dejando a otra norma
jurídica la misión de completarla, con la determinación del precepto, o sea, la
descripción específica de la conducta punible.
La ley penal ordinaria supone primero la descripción de la hipótesis de hecho, y en
segundo término, el establecimiento de una consecuencia jurídica para el evento
de que tal hipótesis se produzca (El que mate a otro “presupuesto de hecho”,
sufrirá tal o cual pena “consecuencia jurídica”).
Ocasionalmente, sin embargo, sucede que las leyes penales no asumen esta
forma, sino que únicamente señalan la sanción, y dejan entregada a otra ley o las
autoridades administrativas la determinación precisa de la conducta punible. Estas
son las leyes penales llamadas por la doctrina “en blanco” o “leyes abiertas”.
Como señala NOVOA MONREAL “la ley en blanco, o abierta, sólo cobra valor una
vez que ha sido dictada la norma reglamentaria que la complementa. Por ello,
expresa Binding, que estas leyes buscan su contenido “como un cuerpo errante
busca su alma”.
Una de la disposición más característica de este grupo es la del artículo 199 BIS
del Código Penal Federal, que dispone:
“El que a sabiendas de que está enfermo de un mal venéreo u otra enfermedad
grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por
relaciones sexuales u otro medio transmisible, será sancionado de tres días a tres
años de prisión y hasta cuarenta días de multa”.
Esta disposición señala con precisión la pena, pero la descripción de la conducta
está determinada en cada caso por otras normas, no legales sino administrativas.

Cuando se habla de derecho penal se utiliza el término con diferentes significados,


de acuerdo con lo que se desee hacer referencia; de tal modo, puede hablarse
manera preliminar de un Derecho penal sustantivo y, por otro lado, del Derecho
penal adjetivo o procesal penal.
El primero de ellos está constituido por lo que generalmente se conoce
como código penal o leyes penales de fondo, que son las normas promulgadas
por el Estado, que establecen los delitos y las penas, mientras que el derecho
procesal penal es el conjunto de normas destinadas a establecer el modo de
aplicación de las mismas.

La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, dónde y cómo se


produce la norma jurídica. Entonces, la única fuente del Derecho penal en los
sistemas en los que impera el principio de legalidad es la Ley, de la cual emana el
poder para la construcción de las demás normas y su respectiva aplicación, por lo
tanto, sólo ésta puede ser la creadora y fuente directa del Derecho penal.

Costumbre: la costumbre no es fuente del Derecho penal – ni en su vertiente


positiva ni como desuetudo – en los sistemas penales denominados continentales,
es decir, en aquellos en los que impera el principio de legalidad, aunque pueda
serlo de otras ramas del derecho.

Otra cosa sucede en los sistemas penales del Derecho anglosajón o en la “Corte
Penal Internacional”. Para estos sistemas penales el "antecedente judicial" es
fuente de derecho, aunque son cada vez más, por razones de seguridad jurídica,
los estados que adoptan el modelo del "sistema maestro" o codificación.
Inglaterra, que necesitaba un Derecho en constante evolución por ser un país
marítimo y no poder esperar la creación de leyes para adecuarlas a su comercio,
adoptó la costumbre como fuente del Derecho; en Derecho penal, sin embargo, la
costumbre no puede operar como creadora de delitos y penas.

A pesar de lo anteriormente dicho, algunos autores admiten la adecuación


social como causa de exclusión de la tipicidad. Según este argumento se afirma
que en determinados casos, una conducta que pareciera típica, sin embargo, por
fuerza de la actividad social se la considera "atípica" o permitida. Sin embargo,
otros autores se posicionan francamente en contra, por entender que admitir la
adecuación social es aceptar la desuetudo como fuente del derecho (DE LA
CUESTA AGUADO). El caso típico que se pretende permitir con base en la
adecuación social es el de los pequeños regalos a los funcionarios, conductas que
entran de lleno en delitos de corrupción, conductas gravísimas incluso en sus más
leves manifestaciones que afectan a las propias bases del sistema social y lo
convierten en injusto.

Jurisprudencia: Fuente clásica en el derecho anglosajón (Common law). La


jurisprudencia es la reiteración de decisiones sobre un mismo asunto de forma
similar, no es una sola decisión, tiene que ver con una actividad plural de
decisiones que consolidan una tendencia para la solución de un caso. No sólo en
Estados Unidos o en Inglaterra la jurisprudencia es utilizada para la toma de
decisiones, sino que todos los abogados tienden a buscar precedentes
jurisprudenciales porque son los que le indican cómo interpretan los tribunales una
determinada norma. Ahora bien, en los sistemas penales continentales la
jurisprudencia no es fuente de derecho, así como tampoco lo es la analogía.

Doctrina: No es fuente del Derecho penal aunque cumple importantes funciones


de cara a la creación e interpretación de la ley penal.

Principios generales del Derecho: Tampoco pueden ser considerados fuente del
Derecho penal, aunque cumplen otras funciones al orientar y limitar la actividad
legislativa; la interpretación o la aplicación de la ley penal.

CONCEPTO

La interpretación de la ley penal consiste en el conocimiento del verdadero


sentido de la ley buscando que es lo que persigue. Es la posibilidad de ir más allá
de lo que dice el texto punitivo. El Principio de Legalidad es la valla infranqueable.
Por la subjetividad que conlleva muchos se opusieron a la interpretación, sólo las
leyes obscuras deben interpretarse y solamente en base a los Principios
Constitucionales.

“El objeto de la interpretación es descubrir el espíritu y la voluntad de la ley,


no la del legislador”.

CLASES DE INTERPRETACIÓN.

POR EL SUJETO.
Autentica. Es la explicación del contenido de la ley pero por el propio legislador a
través de una ley interpretativa especial (CPE, 59) o a través de reglas de
interpretación contenidas en la misma ley (interpretación contextual). Ej.: Art. 252.-
“El Homicidio es considerado como asesinato cuando mata al padre o cónyuge
sabiéndolo”. La discusión parlamentaria no es interpretación, si bien descubre la
voluntad del legislador, pero no así de la ley.

Doctrinal. Es la explicación de la ley por el científico acudiendo a la dogmática


jurídica. Su propósito es vincular teoría y práctica. La reforma de leyes se funda en
esta clase de interpretación.

Judicial. Realizada por el juez de última instancia en cada caso concreto sometido
a su conocimiento. Cuando la interpretación viene del mismo tribunal y es
uniforme se constituye en Jurisprudencia. Aunque el juez no legisla con esta
interpretación permite adecuar una ley al momento cultural. Ej.: los Recursos de
Casación.

SEGÚN LOS MEDIOS PARA ALCANZAR SUS FINES.

Gramatical. Se lo realiza valiéndose del significado de las palabras empleadas en


el texto legal. Limita los resultados excesivos. Por ejemplo: el delito de robo es
clara en su descripción (CP, 33).

Lógico. Busca los fundamentos racionales de la ley, va más allá del texto legal,
considera los antecedentes, materias análogas, el espíritu del legislador, etc. Su
importancia es secundaria.

Teleológica. Se busca el fin que persigue la ley atendiendo al bien jurídico


protegido. No es recomendable por su subjetividad.

POR LOS RESULTADOS.

Declarativa. Cuando la letra y el contenido coinciden. Se da una interpretación ni


más amplia ni más restringida que la contenida en el texto legal.

Extensiva y restrictiva
. Se atribuye un precepto más amplio o más estrecho que autoriza su tenor legal.
Si perjudica al delincuente se interpreta restrictivamente, si lo favorece se
interpreta extensivamente.

Progresivo. (Modalidad de la interpretación extensiva). Se considera las


variaciones del contenido de la norma. Ej., el Código Penal Santa Cruz de Bolivia
utiliza demencia como género, actualmente es especie, el género es enajenación
mental. Luego de la modificación de 1997 ya se utiliza enfermedad mental.

LIMITES JURÍDICOS DE LA INTERPRETACIÓN PENAL.

Están señalados en la misma ley, no se puede ir más allá porque se destruiría el


Principio de Legalidad y el juez en vez de cumplir con su labor judicial se
convertiría en legislador. Sólo se debe interpretar en base a los Principios
Constitucionales.

LA ANALOGÍA Y CLASES

La analogía es la facultad legal concedida al juez para incriminar acciones que no


están definidas ni penadas por ley, pero siempre que se halle definida y penada
una figura de delito análogo.

Convierte al juez en legislador, pero no debe ir contra el Principio De Legalidad.


No es aceptada por el Derecho Penal. No se debe confundir con la interpretación
analógica.

Se divide en:

1. Analogía Legal. Crea e incrimina un delito recurriendo a otro precepto que


regula el caso afín.

2. Analogía jurídica. Se aplica al caso NO previsto se deduce del


Ordenamiento Jurídico en su conjunto no de un precepto en particular.

Max Ernesto Mayer divide en Analogía INTRA LEGEM, analogía contenida en la


ley, Analogía PRETER LEGEM, analogía más allá de la ley, Analogía CONTRA
LEGEM, analogía contra la ley.

Estas clasificaciones son rechazadas por el Derecho Penal porque:


1. Esta vigente el Principio de Legalidad.

2. Porque da paso al arbitrio judicial no reglamentado o sin marco legal.

3. La división es incierta (Binding).

INTERPRETACIÓN ANALÓGICA DE LA LEY.

Consiste en extender una norma jurídica que regula un determinado hecho a otro
semejante no previsto en ella.

No se debe confundir con la interpretación extensiva, el caso se encuentra en la


ley en forma obscura, pero en la interpretación analógica de la ley, el caso
concreto no está previsto.

Esta interpretación es aceptada si es permitida por ordenamiento jurídico: Ej.:


“Para apreciar la personalidad [del imputado] se tomará en cuenta
condiciones...del momento...y otras circunstancias de índole subjetivo” (CP, 38).

Tenemos otro ejemplo: “El que redujere a una persona a la esclavitud o estado
análogo... [será sancionado]...” (CP, 291). Ese estado análogo o semejante no
está enumerado porque puede ser interminable.

La Interpretación analógica no se debe confundir con la interpretación extensiva.

Por el RESULTADO, la interpretación se divide en:

Interpretación restrictiva, Interpretación extensiva.

En la interpretación extensiva el caso se encuentra en la ley, pero en forma


oscura, en la interpretación analógica el caso concreto no está previsto ni descrito,
solo hay ejemplos de casos semejantes. El caso de interpretación extensiva se
puede dar en los “pinchazos” para obtener energía eléctrica de casa ajena, sin
ánimo de lucro, ni violencia o fuerza. ¿Este acto puede considerarse robo o hurto?
El juez puede estirar el tipo (extender) considerando a la energía eléctrica como
“cosa mueble ajena” sin traicionar el espíritu de la ley.

TEMA V. ESTRUCTURA DE LA NORMA PENAL


3.1. ELEMENTOS DEL TIPO.
Sujeto
Calidad y Número
Activo
de los Mismos

Sujeto Calidad y Número


Objetivos Pasivo de los Mismos

• Bien Jurídico
• Conducta (Verbo Núcleo)
Elementos • Resultado
• Modo
Objeto Material
• Tiempo
Material • Referencias
• Lugar
• Ocasión

• Jurídica
Normativos Interpretación • Cultural
Tipo Penal • Natural

• Conocimiento • Querer
Dolo • Voluntad • Aceptar

• Culpa sin representación


• Violación al previsible o previo confiado
Elementos
Culpa deber de • Culpa con representación en
Subjetivos cuidado que no se produciría

Elementos
diferentes • Ánimos e
al Dolo Intenciones
OBJETIVOS.
Referencias. Según las contengan son tipos referenciados o no referenciados.
Las referencias pueden ser: de tiempo, de lugar, de modo, de ocasión, de
medios. Los tipos que no contienen referencias de medios se llaman tipos de
formulación libre; los que los contienen, de formulación casuística.

Elementos descriptivos. Son los que predominan y no necesitan acudir a


ninguna valoración para su individualización: Ej. Madre, mujer.

Resultado o mutación física.


Nexo de causalidad.
Sujeto activo. Cuando puede ser cualquiera se llama DELICTA COMUNA,
cuando solo puede serlo quien tiene ciertos caracteres, DELICTA PROPIA.
Son tipos Unisubjetivos los que no exigen una pluralidad de sujeto, y
Plurisubjetivos cuando la exigen.

Sujeto pasivo. (Titular del bien jurídico tutelado). Si puede serlo cualquiera se
llama simple; si debe reunir ciertas condiciones es calificado.

Objeto. Es la cosa en la que recae la conducta delictiva.

Bien jurídico. Es aquel bien social, personal o común que la ley protege a
través de la norma.

REFERENCIAS O MEDIOS.

Solo algunos delitos exigen las circunstancias de modo, ocasión, lugar y


tiempo.

Circunstancias de tiempo. En los delitos electorales “en jornada electoral”.

Circunstancias de lugar. En el delito de asalto “lugar despoblado”.

Circunstancias de modo. En el delito de adulterio “con escándalo”.


Circunstancias de ocasión. En el delito de rapiña “desastre natural”.

NORMATIVOS.

Elementos normativos. Son los que remiten a una valoración jurídica o ético
social: Ej. “cosa”, “funcionario”, “honesta”.

Lo que aquí interesa es la forma en que el tipo los releva a los efectos de la prohibición.

SUBJETIVOS.

Los elementos subjetivos del tipo penal son aquellos que se encuentran en el
interior del sujeto activo y son tres: dolo, culpa y los subjetivos específicos
distintos al dolo.

CLASES DE TIPOS.

DE COMISIÓN DOLOSA.

DOLO. Es el querer la realización del tipo objetivo guiado por el conocimiento.

ASPECTO COGNOSCITIVO.
Requiere el conocimiento efectivo y en cierta medida actual de los siguientes
aspectos: elementos descriptivos, elementos normativos; previsión de la
causalidad; previsión del resultado.

ASPECTO CONATIVO.

Dolo directo: de primer grado (el sujeto quiere directamente el resultado); de


segundo grado (el resultado es consecuencia necesaria de los medios
elegidos: Ej. Una bomba en un avión para matar un pasajero).
Dolo eventual: Cuando el sujeto se representa la posibilidad del resultado
concomitante y la incluye dentro de la voluntad realizadora de la conducta
elegida.

Conocer y querer los elementos objetivos y normativos del


Directo
tipo penal.
Dolo
Aceptar y conocer (consecuencias concomitantes, adyacentes
Eventual
o secundarias).

Hay otro tipo de dolo, aun no reconocido por la ley penal mexicana: Dolo
general o DOLOS GENERALIS. Es cuando el sujeto alcanza el resultado
deseado de manera anticipada o retrasada (el que dispara contra un sujeto
pero no muere, y después lo hecha al río y muere por ahogamiento, entonces
se tipifica una tentativa de homicidio por disparo de arma de fuego y un
homicidio culposo por ahogamiento, pero en este caso hay dolo general. (Para
arreglar este tipo de problema se aplican las reglas del concurso real de
delitos).

Para que exista dolo debe existir una mínima posibilidad de alcanzar el
resultado, de lo contrario no hay dolo. (Disparar con una pistola a un avión, no
se lesiona el bien, pues los medios no son idóneos).

ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO, DISTINTOS DEL DOLO (no todos


los tipos requieren) pudiendo ser: Tipos de tendencia interna trascendente,
que pueden ser: Cuando el tipo penal requiere en su descripción los
conceptos “a sabiendas”, “el que con la finalidad de”, “el que con el propósito
de”, entre otros.

DE COMISIÓN CULPOSA.

Violación del deber de cuidado. Ej.: violación del cuidado en el tránsito.


• Causalidad = Igual que en el tipo doloso.

• Resultado = Muerte de una persona.

Relación de determinación (entre la violación del deber de cuidado y el


resultado). Requiere comprobar que si no se hubiese violado el deber de
cuidado no hubiera sobrevenido el resultado: Ej. Si no se hubiera violado el
reglamento no se hubiera producido la muerte.

TIPICIDAD CULPOSA. (ASPECTO SUBJETIVO).

Voluntad de realizar la conducta en la forma elegida. Ej.: Conducir el vehículo


a 120 Km/h.

Posibilidad de la producción del resultado típico.

CULPA CONSCIENTE. (Si lo previó y rechazó la posibilidad).

CULPA INCONSCIENTE. (Si pudo preverlo y no lo hizo).


Hay que distinguir la culpa consciente del dolo eventual. Con el dolo eventual se prevé y
acepta la posibilidad (“que me importa”); en la culpa con representación se la rechaza
(“no, no va a pasar nada”).

DE LA OMISIÓN (CALIDAD DE GARANTE).

En la Omisión Propia, en que cualquiera puede ser autor:

SITUACION TÍPICA. (Ej. Encontrarse frente a alguien en peligro)

EXTERIORIZACION DE UNA CONDUCTA DISTINTA DE LA DEBIDA. (Ej.


Marcharse en lugar de auxiliar).

POSIBILIDAD FÍSICA DE REALIZAR LA CONDUCTA DEBIDA. (Ej. Prestar


auxilio).
NEXO DE EVITACIÓN. (Si por vía de hipótesis mental imaginamos la
conducta debida y con ella desaparece el resultado, es que hay nexo de
evitación).

En la omisión impropia, en que sólo puede ser autor el que presenta ciertas
características (Delicta Propia). El autor debe hallarse en posición de garante,
es decir, en una especial situación o relación jurídica que le obligue a
garantizar la reparación, conservación o restauración del bien jurídico, la que
puede tener por fuente: la ley (ej. La obligación de alimento a los hijos); el
contrato (ej. La enfermera contratada para cuidar al paciente); la conducta
anterior (ej. El que impulsa a otro a cruzar un río a nado afirmando que lo
seguirá en bote).

TIPICIDAD OMISIVA. ASPECTO SUBJETIVO.


DOLO.

ASPECTO COGNOSCITIVO. Conocimiento de las circunstancias (situación


típica); la posibilidad física; la evitación; la previsión de la causalidad.

ASPECTO CONATIVO. Similar al doloso activo.

Elementos subjetivos. Similares a los del tipo doloso activo.

La ausencia de dolo es el desconocimiento de los elementos objetivos o


normativos del tipo penal.

Error irrelevante o error en la conclusión: es cuando hay error en el sujeto


pasivo o en el bien jurídico, pero este tipo de error no destruye el dolo. Por
ejemplo robar el maletín de un sujeto, cuando en realidad se quería robar el de
otro sujeto distinto.

Requisitos para imputarle el dolo al omitente, (si no se reúne alguno de ellos,


no hay delito):
1. Que esté plenamente consciente de que es GARANTE.
2. Que aprecie la situación típica, es decir, el sujeto debe estar plenamente
consciente de que está cometiendo un acto delictivo.
3. Que aprecie que sus posibilidades físicas pueden impedir el resultado y
no que se equivoque en su apreciación y piense que no podía evitar el
resultado y posteriormente se dé cuenta que si lo podía haber evitado.

CULPA.

El resultado debe ser previsible, de lo contrario será un caso fortuito.

• Si previo, pero confió en que no se produciría (culpa con


representación).
Culpa
• No previo, siendo previsible (culpa sin representación).

Requisitos para que se actualice la culpa:

1. Que el sujeto activo, haya causado la afectación al bien jurídico que no


haya querido afectar.
2. Que el daño sea producto de un descuido (negligencia).
3. Este cuidado le sea exigible al sujeto, le sea personalmente exigible
(valoración netamente subjetiva).

El deber de cuidado también se exige en conductas ilícitas. Por ejemplo, el


ladrón que entra a una casa a robar y rompe un jarrón dejando los vidrios en el
piso y el dueño del inmueble se lesiona, entonces el ladrón también
responderá por las lesiones a título de culpa.

La Conducta De Omisión es diferente a la Conducta Activa Culposa.

La Conducta Activa Culposa: Es aquella que se presenta cuando un sujeto


deliberadamente estaciona mal su vehículo y ocasiona un accidente.
La Conducta De Omisión: Es aquella que se presenta cuando un sujeto se le
descompone el vehículo y no pone las señales de advertencia y se ocasiona
un accidente.

ATIPICIDAD.
ATIPICIDAD DOLOSA. POR AUSENCIA DE TIPICIDAD OBJETIVA.

No se produce el resultado típico. Ej.: “La Muerte, en Homicidio”; podrá haber


tentativa, pero no delito consumado.

No hay nexo de causalidad entre la conducta y el resultado. Sucede cuando


imaginamos la hipótesis en que se hubiese suprimido mentalmente la
conducta y en la misma también se hubiese producido el resultado; ej.: el
herido muere como resultado de un tumor.

Falta de calidad requerida en el sujeto activo en la delicta propia. Ej.: el que


acepta la dádiva, no es funcionario público conforme al código penal del
Distrito Federal.

Falta la calidad requerida en el sujeto pasivo cuando sea calificado. Ej.: el


muerto no es ascendiente, descendiente o cónyuge.

Falta de referencias.
• De tiempo. (Ej.: En cualquier momento de preñez.)

• De lugar. (Ej.: Cuando el apoderamiento no se realice en lugar cerrado.)

• De medios. En los tipos de formulación casuística. (Ej.: No exista la


violencia física o moral, en la copula.)

• De modo. (Ej.: El empleo de veneno no es insidioso en el homicidio.)

• De ocasión. (Ej.: Que no haya condiciones de confusión que se


produzcan por catástrofe o desorden público, en el coloquialmente
llamado robo de rapiña.)
Falta de elementos normativos. Ej.: El sujeto activo no es doméstico en el
robo.

ATIPICIDAD DOLOSA.
ASPECTO SUBJETIVO. (Tipo subjetivo).

HAY ERROR DE TIPO, que puede recaer sobre:

LOS ELEMENTOS DESCRIPTIVOS. (Ej.: cree que dispara sobre un oso y lo


hace sobre un hombre).

LOS ELEMENTOS NORMATIVOS. (Ej.: Cree que el que participa


accidentalmente de la función pública no es funcionario.)

LA PREVISIÓN DE LA CAUSALIDAD, cuyos casos más problemáticos son la


ABERRATIO ICTUS, el error en el objeto y el DOLOS GENERALIS.

La calidad requerida en la DELICTA PROPIA. Ej.: El que ignora que es


funcionario y recibe una dádiva.

La calidad requerida en el sujeto pasivo. Ej.: El que ignora que la víctima es el


pariente.
El error de tipo sea vencible o invencible, elimina el dolo; si es vencible puede
dar lugar a tipicidad culposa.
Faltan los elementos subjetivos distintos al dolo. Ej.: Falta de conocimiento de
la relación de parentesco en el homicidio.
Puede haber un error de tipo psíquicamente condicionado, cuando el sujeto no
tiene la capacidad para conocer los elementos requeridos en el tipo objetivo:
Ej.: El esquizofrénico que cree estar frente a un árbol y está delante de un
hombre.

ASPECTO OBJETIVO.
Violación del deber de cuidado. Ej.: Violación del cuidado en tránsito.

• Causalidad. Igual que en el tipo doloso.

• Resultado. Ej.: Muerte de una persona.


Relación de determinación (entre la violación del deber de cuidado y el
resultado). Requiere comprobar que si no se hubiese violado el deber de
cuidado no hubiera sobrevenido el resultado: Ej. Si no se hubiera violado el
reglamento no se hubiera producido la muerte.

ATIPICIDAD CULPOSA.
ASPECTO SUBJETIVO.

Voluntad de realizar la conducta en la forma elegida. Ej.: Conducir el vehículo


a 120 Km/h. por hora.

Posibilidad de la producción del resultado típico.

CULPA CONSCIENTE. (Si lo previó y rechazó la posibilidad.)

CULPA INCONSCIENTE. (Si pudo preverlo y no lo hizo.)

Hay que distinguir la culpa consciente del dolo eventual. Con el dolo eventual se prevé y
acepta la posibilidad (“que me importa”); en la culpa con representación se la rechaza (“no,
no va a pasar nada”).

ATIPICIDAD OMISIVA.
ASPECTO OBJETIVO.

En la omisión propia, en que cualquiera puede ser autor:


SITUACION TÍPICA. (Ej.: Encontrarse frente a alguien en peligro)
EXTERIORIZACIÓN DE UNA CONDUCTA DISTINTA DE LA DEBIDA. (Ej.:
Marcharse en lugar de auxiliar.)
POSIBILIDAD FÍSICA DE REALIZAR LA CONDUCTA DEBIDA. (Ej.: Prestar
auxilio.)

NEXO DE EVITACION. (Si por vía de hipótesis mental imaginamos la


conducta debida y con ella desaparece el resultado, es que hay nexo de
evitación.)
En la Omisión Impropia, en que sólo puede ser autor el que presenta ciertas
características (Delicta Propia).

El autor debe hallarse en posición de garante, es decir en una especial


situación o relación jurídica que le obligue a garantizar la reparación,
conservación o restauración del bien jurídico, la que puede tener por fuente:

• La ley (Ej.: La obligación de alimento a los hijos);

• El contrato (Ej.: La enfermera contratada para cuidar al paciente);

• La conducta anterior (Ej.: El que impulsa a otro a cruzar un río a nado


afirmando que lo seguirá en bote).

ASPECTO SUBJETIVO:
Dolo
ASPECTO COGNOSCITIVO. Conocimiento de las circunstancias (situación
típica); la posibilidad física; la evitación; la previsión de la causalidad.

ASPECTO CONATIVO. Similar al dolo activo.

Elementos subjetivos. Similares a los del tipo doloso activo.

Error de tipo.- Recae sobre los elementos objetivos o normativos. No sabe lo


que hace. (Por ejemplo, ignorar que se lleva consigo un arma de fuego o que
aquello que se está transportando es droga.) Artículo 29, Fracción III, Inciso
A), del Código Penal del Distrito Federal.

Error de tipo invencible.- Eliminar el dolo y la culpa.

Error de tipo vencible.- Eliminar el dolo, pero subsiste la culpa.

LA ANTIJURICIDAD Y SU AUSENCIA.

ANTIJURICIDAD: Comportamiento opuesto al derecho.


1.6 CAUSAS DE EXCLUSION

Se repela una agresión real, actual o inminente y


LEGITIMA DEFENSA sin derecho, en defensa de bienes jurídicos
(ART. 29 APARTADO B propios o ajenos, siempre que exista necesidad
FRACC. I CPDF) de la defensa empleada y no medie provocación
dolosa suficiente e inmediata por parte del
agredido o de su defensor.

El agente obre por la necesidad de salvaguardar


ESTADO DE NECESIDAD un bien jurídico propio o ajeno, de un peligro real,
JUSTIFICANTE (ART. 29 actual o inminente, no ocasionado dolosamente
APARTADO B FRACC. II por el sujeto, lesionando otro bien de menor valor
CPDF) que el salvaguardado, siempre que el peligro no
sea evitable por otros medios y el agente no
tuviere el deber jurídico de afrontarlo;

El agente realice una acción o una omisión


CUMPLIMIENTO DE UN atendiendo a su deber jurídico, siempre que
DEBER (ART. 29 exista necesidad racional de la conducta
APARTADO B FRACC. III empleada para cumplirlo;
CPDF)

Cuando el agente realice una acción o una


EJERCICIO DE UN omisión atendiendo a su derecho, siempre que
DERECHO (ART. 15 exista necesidad racional de la conducta
FRAC. IV CPDF) empleada para ejercerlo; o

Cuando el hecho se realice en circunstancias


CONSENTIMIENTO tales que permitan suponer fundadamente que,
DEL OFENDIDO de haberse consultado al titular del bien o a quien
(ART. 29 APARTADO B esté legitimado para consentir, éstos hubiesen
FRACC. V CPDF) otorgado el consentimiento.

CONCEPTO.
La antijuridicidad es la oposición del acto voluntario típico al ordenamiento
jurídico.

Es el acto o conducta humana que se opone al ordenamiento jurídico no debe


justificarse. La condición de la antijuridicidad es el tipo penal. El tipo penal es
el elemento descriptivo del delito, la antijuridicidad es el elemento valorativo.

El homicidio se castiga sólo si es antijurídico, si se justifica como por un


estado de necesidad como la legítima defensa, no es un delito, ya que esas
condiciones dejan de ser antijurídicas aunque sean típicas.

AUSENCIA O CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN.

Son las situaciones establecidas por la ley en las cuales las acciones típicas
realizadas con voluntad del sujeto activo, son jurídicas.

O sea, son situaciones, las que, admitidas por el propio Derecho Penal,
eliminan la antijuridicidad de un acto subsumible en un tipo de delito y lo
toman jurídicamente lícito. Es decir, las acciones hacen en tipicidad (el acto se
subsume al tipo), pero no en antijuridicidad, donde el comportamiento es justo.

DEFENSA LEGÍTIMA.

Es una situación de estado de necesidad que consiste en la repulsa (repeler)


de la agresión ilegitima, actual o inminente, por el atacado o tercera persona,
contra el agresor, sin traspasar la necesidad de la defensa y dentro de la
racional proporción de los medios empleados para impedirla o repelerla.

Para quien actúa de esta manera los códigos penales declaran la inexistencia
de punibilidad por estar exento de responsabilidad. En Roma era lícito
responder a la violencia con violencia. Modernamente se admiten más bienes
jurídicos que pueden estar protegidos por la legitima defensa.

EJERCICIO DE UN DERECHO Y SUS FORMAS.


“Estar exento de responsabilidad el que, en ejercicio legítimo de un derecho,
oficio o cargo, cumplimiento de un deber o la ley, vulnere un bien jurídico”.

Por ejemplo, un chofer que conduce cumpliendo las normas de tránsito y


cuidadosamente, atropella a un peatón que se atraviesa repentinamente, no
es responsable, aunque se debe averiguar si hubo culpa.

Tratamiento médico quirúrgico

Es la modificación del organismo ajeno, ejecutado según las normas de la


ciencia, para mejorar la salud física o psicológica de la persona o la belleza
humana.
Aquí hay consentimiento del paciente a ser operado y por otro lado ejercicio
profesional autorizado por el Estado. El daño que causó el médico sólo será
punible si procedió con dolo o culpa. El primero es raro, el segundo es común,
ya que el médico puede proceder con negligencia o impericia.

Muerte y lesiones deportivas.

No es punible porque el Estado fomenta el deporte, es punible sólo cuando se


la causa antirreglamentariamente, pero la sanción es atenuada (Homicidio en
prácticas deportivas).

CUMPLIMIENTO DE UN DEBER Y SUS FORMAS.


En el cumplimento de un deber el sujeto simplemente acata lo que lo autoriza
la ley a realizar, como en el caso de un policía judicial al momento de ejecutar
una orden de aprehensión y causar lesiones, propias de la detención.

IMPEDIMENTO LEGÍTIMO.

El impedimento legítimo sufrió una modificación en el artículo 29 del Código


Penal del Distrito Federal y actualmente ya no es aplicable.

ESTADO DE NECESIDAD.
Situación de peligro actual de los intereses jurídicos protegidos por el
Derecho, en el que no queda otro remedio que la violación de los intereses de
otra persona.

Ej., El robo de famélico, la legítima defensa, miedo insuperable, etc. Algunos


dicen que el estado de necesidad es una causa de inculpabilidad Ej., Código
Penal Suizo.

Semejanzas y diferencias entre la legítima defensa y el estado de


necesidad.

Las semejanzas y diferencias entre la LEGÍTIMA DEFENSA y el ESTADO DE


NECESIDAD son.

Semejanzas:

➢ Ambas están informadas por el interés preponderante.


➢ Ambas son Causas de Justificación. (Estado de Necesidad – Defensa
legítima, robo de famélico – ejercicio de un derecho, oficio o cargo,
cumplimiento de la ley o de un deber).
➢ Ambas obedecen al ejercicio de un derecho.
➢ La legítima defensa es un estado de necesidad. Esta es género, aquella,
especie.

Diferencias:
➢ La Legítima Defensa es una reacción, el Estado de Necesidad, una acción.
➢ En la Legítima Defensa no hay necesidad de indemnización, en el Estado de
Necesidad puede haber tal.
➢ En la Legitima Defensa hay choque de un interés ilegitimo (Ej., Matar) y un
interés legítimo (por ejemplo, la vida).
➢ En el Estado de Necesidad hay choque de intereses legítimos (vida y
propiedad, por ejemplo en el robo de famélico, o sea, robar algo de comer
para no morir de hambre, siempre y cuando ya no pueda trabajar).

Robo de famélico
Estado de necesidad que se traduce en un acto ordinariamente reprehensible
que pierde su carácter fraudulento cuando el que lo comete obra impulsado
por la imperiosa necesidad de procurarse un alimento para no morir.

Un estado de necesidad, como es la legitima defensa, o, el robo de famélico,


el consentimiento del ofendido, en el ejercicio de un derecho, oficio o cargo, o
cumplimiento de la ley o un deber (ART. 29 APARTADO (A) FRACC. I AL V.
CPDF). En el cumplimiento de un deber hay una excepción: del deber no debe
exceder la Constitución. Ej., Si bajo órdenes de un superior un militar debe
disparar a matar y lo hace, en este caso, “el ejercicio de un deber” no es
eximente de exclusión del injusto.

➢ Tratamiento médico quirúrgico.


➢ Muerte y lesiones deportivas.
➢ La no - exigibilidad de otra conducta.

CONSENTIMIENTO DEL OFENDIDO Y SU NATURALEZA.

El consentimiento del ofendido se encuentra establecido en la Fracción V del


artículo 29 del Código Penal para el Distrito Federal, sin embargo, tiene sus
límites, como en el caso de auxilio al suicidio.

LA IMPUTABILIDAD Y SU AUSENCIA.
CONCEPTO.
Es la capacidad de comprensión y de motivarse de acuerdo con esa
comprensión.
ELEMENTOS.
Capacidad de comprensión y de motivación en el derecho penal. Y sus
elementos son salud mental y edad biológica.

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL DELITO.


Actualmente forma parte de la culpabilidad.

INIMPUTABILIDAD.
Inimputabilidad. De acuerdo a lo que se infiere de la fracción II del apartado
C) del artículo 29 del Código Penal del Distrito Federal, la inimputabilidad se
presenta en dos aspectos:
a) Cuando el sujeto padece trastorno mental o desarrollo intelectual
retardado.
b) La edad penal, que el sujeto activo tenga menos de 18 años de edad.

LA INCULPABILIDAD Y SU AUSENCIA.

INCULPABILIDAD

a) Que el agente no tenga la


INIMPUTABILIDAD capacidad de comprender el
carácter ilícito del hecho típico o;
b) Si la capacidad del autor solo se
encuentran considerablemente
disminuidas;
c) Actio liberae in causa. Cuando el
agente se hubiera provocado su
trastorno mental dolosa o
culposamente.
a) Desconozca la existencia de la ley;
ERROR DE PROHIBICIÓN b) El alcance de la ley; o
c) Porque crea el agente que está
justificada su conducta.

INEXIGIBILIDAD DE UNA Cuando el agente, en atención a las


CONDUCTA circunstancias que concurren en la
realización de una conducta ilícita, no
le sea racionalmente exigible una
conducta diversa a la que realizó

TEORÍAS QUE LA EXPLICAN.


EN EL CAUSALISMO.
Los elementos de la culpabilidad son el dolo y la culpa.

EN EL FINALISMO.
Los elementos de la culpabilidad son imputabilidad, conocimiento de la
antijuridicidad y exigibilidad de otra conducta.

EN EL FUNCIONALISMO.
Los elementos de la culpabilidad son el dolo y la culpa y el juicio de reproche.

EN EL MODELO LÓGICO.
Los elementos de la culpabilidad son el juicio de reproche y su análisis se
centra en el tipo penal y culpabilidad.

OTRAS.
Se encuentra la teoría psicologista y normativista de la culpabilidad.

CONCEPTO
La culpabilidad es definida en términos generales como un juicio de reproche.
ELEMENTOS.
Conciencia de la antijuridicidad. Se presenta en dos aspectos, según se deriva
de la fracción III inciso B) del Código Penal del Distrito Federal.

a) El sujeto desconoce la existencia de la ley o el alcance de la misma.


b) Creía que está justificada su conducta.

Exigibilidad de una conducta diversa a la que realizó. Que prácticamente es el


juicio de reproche.

Error de prohibición. Es cuando el sujeto piensa que su actuar está


justificado por el alcance de la ley. (Por ejemplo, portar un arma de fuego en
un país con una licencia expedida en otro país).

También se actualiza cuando se ignora:

a. Existencia de una ley: Es cuando una ley o artículo ya están derogados y


alguna autoridad resuelve conforme a ellos, siendo que en realidad ya no son
aplicables.
b. Cree que está actuando conforme a derecho: Pensar que alguien va a sacar un
arma de fuego porque se metió la mano al bolsillo y es golpeado por un sujeto
para evitar el “supuesto asalto”.
c. Los alcances de la ley: El sujeto no sabe hasta dónde ampara o abarca la ley
su comportamiento.
Error de prohibición invencible. Elimina la culpabilidad.
Error de prohibición vencible. Se atenúa la pena.
No exigibilidad de otra conducta. Que no se le pueda exigir al sujeto activo una
conducta distinta a la que realizó en virtud de no poder actuar conforme a
derecho.
PUNIBILIDAD Y CAUSAS QUE LA EXCLUYEN.

NATURALEZA.
Pena: Sanción de tipo penal ejecutados por los tribunales y jueces.

El Código penal es una ley elaborada por el poder legislativo, solamente


pueden crear normas penales el Congreso de la Unión. El llamado principio
de legalidad las normas penales tienen carácter de ley y son creadas por el
poder legislativo.

Medidas de seguridad, en el siglo XIX solo existían penas, no se conocían


las medidas de seguridad, aparecieron debido a la ineficacia de las penas
delante de los delitos cometidos por los ciudadanos y a un aumento
importante de la delincuencia, son los modernos sistemas penales los que han
incorporado las medidas de seguridad.

Concepto.
La diferencia entre una pena y una medida de seguridad es la gravedad del
delito. En la pena se observa la culpabilidad de la persona y en la medida de
seguridad la peligrosidad, si existe posibilidad de comisión de un futuro. Las
penas solo se aplican a personas que tienen raciocinium si tiene un déficit
psíquico la pena no se le impone, sino que se utiliza una medida de seguridad
Ex. Internamiento en centro psiquiátrico.

La medida de seguridad suele ser un tratamiento y la pena un castigo. Por


ejemplo si un loco comete un delito no se le impone una pena porque solo
son imputables a las personas razonables, pero como medida de seguridad se
le interna en un centro psiquiátrico. Un drogadicto que con síndrome de
abstinencia comete un delito se le puede internar en centros de deshabilitación
públicos o privados, no se les exime de toda pena, pero se le suele rebajar. Un
sordomudo de nacimiento con dificultad de educación que les exime
parcialmente de la pena como medida de seguridad se le interna en un centro
educativo especial.

En el artículo 30 del Código Penal para el Distrito Federal se establecen las


distintas penas y medidas de seguridad de la siguiente forma:

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO


CATÁLOGO DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE
CONSECUENCIAS JURÍDICAS PARA LAS PERSONAS MORALES.

ARTÍCULO 30 (Catálogo de penas)

Las penas que se pueden imponer por los delitos son:

I. Prisión;
II. Tratamiento en libertad de imputables;
III. Semilibertad;
IV. Trabajo en beneficio de la víctima del delito o en favor de la
comunidad;
V. Sanciones pecuniarias;
VI. Decomiso de los instrumentos, objetos y productos del delito;
VII. Suspensión o privación de derechos; y
VIII. Destitución e inhabilitación de cargos, comisiones o empleos
públicos.

ARTÍCULO 31 (Catálogo de medidas de seguridad)

Las medidas de seguridad que se pueden imponer con arreglo a este Código
son:

I. Supervisión de la autoridad;
II. Prohibición de ir a un lugar determinado u obligación de residir en él;
III. Tratamiento de inimputables o imputables disminuidos; y
IV. Tratamiento de deshabituación o desintoxicación.
V. Prohibición de comunicarse por cualquier medio, por si o por
interpósita persona con la víctima u ofendido, o con las víctimas
indirectas; y
VI. Cuando se trate de delitos que impliquen violencia contra las
mujeres, quien juzgue podrá imponer además las siguientes:
a. La prohibición al sentenciado de acercarse o ingresar al domicilio,
lugar de trabajo o de estudios, de la víctima y las víctimas indirectas,
o cualquier otro lugar que frecuente la víctima;
b. Apercibir al sentenciado a fin de que se abstenga de ejercer
cualquier tipo de violencia en contra de la víctima o víctimas
indirectas;
c. Ordenar vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública
del Distrito Federal en los lugares en que se encuentre la víctima o
las víctimas indirectas, por el tiempo que determine el juez; y
d. Ordenar la custodia por parte de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal, a la víctima o víctimas indirectas, en los
casos en que las circunstancias de riesgo lo ameriten, por el tiempo
que determine el juez.

ARTÍCULO 32 (consecuencias para las personas morales)

Las consecuencias jurídicas accesorias aplicables a las personas


morales que se encuentren en los supuestos previstos en el artículo 27 de
este Código, son:

I. Suspensión;

II. Disolución;

III. Prohibición de realizar determinadas operaciones;

IV. Remoción; y

V. Intervención

VI. Clausura;
VII. Retiro de mobiliario urbano, incluidas casetas telefónicas o parte de
ellas, cuando éstos no hayan sido removidos por otra autoridad.

VIII. Custodia de folio real o de persona moral o jurídica;

IX. Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, para


contratar con el sector público y para gozar de beneficios e incentivos
fiscales o sociales, por un plazo de hasta de quince años; y

X. La reparación del daño.

EXCUSAS ABSOLUTORIAS.

Toda conducta típica antijurídica y culpable es punible por regla, excepto


cuando:

➢ Existen excusas absolutorias, por ejemplo leyes de perdón.

➢ No hay condición objetiva de punibilidad, por ejemplo el autor debe


ser mayor de 18 años, sino solo se le aplica una mediad de seguridad.

➢ O, no hay condición de perseguibilidad, por ejemplo de una querella.

La causa de la pena es el delito cometido. La esencia, es la privación de un


bien jurídico. El fin es evitar el delito a través de la prevención general o
especial.

FORMAS IMPERFECTAS DE EJECUCIÓN.


ITER CRIMINIS.
Se presenta cuando el sujeto persigue el camino del delito y se divide en dos
fases: interna y externa.

DESISTIMIENTO.
Se presenta cuando el sujeto activo no logra culminar su conducta hasta el
final, simplemente no concreta su conducta.

ARREPENTIMIENTO.

Es cuando el sujeto ya llevó a cabo todos los actos tendientes a producir el


resultado y está en espera de que se produzca el mismo, pero de manera
espontánea se arrepiente y hace todo lo posible por evitar que el mismo se
actualice.

En los delitos culposos no existe la tentativa. (Pues nadie intenta chocar su


vehículo culposamente, aun cuando el conductor pierde el control del
automóvil y se va a impactar contra otro vehículo, pero por causas ajenas, no
se impacta contra nada, pues el resultado nunca se deseó, ni tampoco se
llevaron a cabo actos de liberatorios tendientes a producir el resultado).

TEMA VI ITER CRIMINIS

El ITER CRIMINIS representa el camino que un sujeto activo (o delincuente)


atraviesa desde el momento en que idea llevar a cabo un delito, pasando por
la preparación y ejecución de los pasos intermedios del mismo hasta acabar
en la consumación del acto criminal. Entender cómo funciona este desarrollo
es especialmente importante con el fin de entender cuándo las acciones
asociadas a un crimen se convierten en acciones punibles, así como las
posibilidades que hay de dar marcha atrás por parte del sujeto activo en
alguno de los distintos pasos, y en general las consecuencias que tiene cada
una de las acciones que el delincuente lleva a cabo durante el ITER
CRIMINIS.
Cuando la legislación describe y tipifica un delito, lo hace refiriéndose (por
norma general) a su forma consumada. Esta forma es el método utilizado
como imagen conceptual para configurar los tipos delictivos posteriormente
(Muñoz-Conde, García- Arán, 2010).

Sin embargo, hasta llegar hasta la consumación del delito, se recorre un


camino que surge desde la aparición de la decisión de cometerlo
(desarrollada durante la tentación, la deliberación y la consumación),
apareciendo posteriormente la preparación y el comienzo de la ejecución,
hasta la conclusión del acto ejecutivo y la producción del resultado típico. Este
proceso o vía es conocido como “ITER CRIMINIS”, y es el término frente al
que centraremos esta investigación.

El ITER CRIMINIS, término proveniente del latín que significa “camino del
delito” es considerado, en la ciencia penal, “el proceso, en parte mental y en
parte físico, que va desde que una o más personas toman la decisión de
cometer un delito hasta la consumación”; se define a su vez como “todo el
proceso psicológico de incubación del proceso delictivo, hasta la perpetración
del delito, con la consideración jurídica y social, en cada etapa, de la
punibilidad y la peligrosidad de la actitud y del sujeto.”

Por tanto, el concepto de ITER CRIMINIS alude a las diversas fases de la


realización del delito, siempre bajo la visión del Derecho Penal. Se debe
puntualizar, además, que el ITER CRIMINIS solo puede ser planteado en caso
de delitos dolosos, dado que en el caso de los delitos imprudentes no existe
una planificación ni una tentativa, incluso aceptando un tipo subjetivo en estos
delitos (es decir, incluso teniendo en cuenta la previsión o previsibilidad de la
realización de elementos objetivos del tipo, no podríamos hablar del concepto
de ITER CRIMINIS).

El ITER CRIMINIS, a su vez, se divide en dos fases evidentes, representando


la primera una fase puramente interna y la segunda una fase puramente
externa (dentro de las cuales a su vez podemos encontrar varias subfases).
Tal y como especifica el Derecho Penal, tan solo la fase externa puede ser
objeto de valoración, y por tanto, de la aparición de un posible castigo. A
efectos prácticos, sin embargo, sí que hay ciertas situaciones en las cuales se
tiene en cuenta la fase interna, sobre todo a la hora de determinar elementos
como “el acuerdo previo” o la “consciencia”. Esto también se plantea necesario
para ser capaces de evaluar la punibilidad (o no) de las conductas llevadas a
cabo durante todo el proceso del ITER CRIMINIS.

Pasemos por tanto a estudiar las fases que componen este concepto, así
como a explicar a efectos del Derecho Penal qué significado jurídico
representa cada uno de ellos.

Fase interna
Como ya hemos planteado, pese a representar el primer paso dentro del ITER
CRIMINIS, se plantea como irrelevante para la ley penal a efectos de conducta
punible, en base a la máxima “cogitationis poenam nemo patitur”, que se
traduciría como “el pensamiento no delinque”, la cual defiende que el Derecho
Penal no puede castigar pensamientos, tan solo conducta manifiesta. Esto fue
planteado y consolidado en la etapa de la Revolución Francesa, y a diferencia
de lo que sucedió con otros principios básicos penales, no resultó afectado por
las ideologías autoritarias del siglo XX.

En realidad, el propio castigo de los eventos de la fase interna exigiría medios


de prueba incompatibles con las garantías de un estado de derecho, dada la
práctica imposibilidad de demostrar tales actos. Tan solo con el comienzo de
la realización externa del comportamiento pondrá de manifiesto una suficiente
voluntad de acción criminal.

Se suelen apreciar tres subfases distintas dentro de los actos internos:


• Tentación criminal o fase de ideación: el sujeto se plantea o
imagina la posible realización de un delito. Es decir, esta fase
englobaría la génesis de la ideación criminal. Por ejemplo, “A quiere
matar a B”.
• Deliberación criminal: se comienza el proceso para confrontar los
pros y los contras de la hipotética acción criminal, las ventajas y
desventajas de llevar a cabo una conducta ilícita, desarrollando a su
vez los posibles detalles y la forma de llevar a cabo el proceso. Por
ejemplo, “A se plantea la posibilidad de disparar a B con un arma de
fuego, y las implicaciones que esto puede derivar”.
• Resolución: se toma finalmente la decisión definitiva de ejecutar la
acción criminal. Por ejemplo, “A decide que matará a B disparándole
con un arma de fuego”.

Fase externa
Una vez se ha tomado la decisión de llevar a cabo un crimen, es el momento
de plasmar en la realidad aquello que hasta el momento es tan solo un
planteamiento por parte del sujeto activo. A partir del comienzo de esta fase,
podremos empezar a considerar la punitividad de las conductas relacionadas
con el ITER CRIMINIS (siempre dentro de ciertos planteamientos concretos
que veremos a continuación), dado que las mismas implican una
manifestación conductual o una acción en el medio externo.

Preparación del delito (actos preparatorios): son aquellos actos que buscan la
facilitación de la posterior ejecución del delito. En estos actos, que representan
el comienzo de la fase externa, el sujeto busca los medios necesarios para
ejecutar la acción criminal planeada en la fase interna. Es por ello que crean
una posibilidad real de puesta en peligro de un bien jurídico protegido, aunque
esto no puede ser demostrado con tanta facilidad (como veremos a
continuación).
Así, un ejemplo de preparación del delito sería: “A podría buscar un arma de
fuego con la que poder llevar a cabo la acción criminal, aunque también podría
estudiar el lugar del delito o procurarse cómplice”.
Existe una discusión sobre si es correcta o no la punición de los eventos de
esta fase, se defiende que solo es admisible en casos muy excepcionales,
pues lo contrario entrañaría “gravísimos riesgos para las libertades
individuales”. Esto es así dado que se declaran en general punibles ciertos
actos encaminados o relacionados con cualquier delito, sin especificar actos
preparatorios de cada delito.

En general, sobre el tema de la punición de estos elementos no consumativos


hay diversos enfoques. Se señala que la escuela clásica del derecho penal
consideraba que los elementos preparatorios deberían ser impunes, debido a
la imposibilidad de demostrar un significado inequívoco de las intenciones,
aunque nuevamente indicaban la existencia de ciertas excepciones. Por tanto,
tan solo las acciones que lesionan o ponen en peligro los bienes jurídicos
pueden estar sujetas a punitividad (lo que es llamado teoría objetiva. Por otro
lado, para la escuela positiva italiana y la escuela alemana, deberían ser
punibles en la medida en que demostraran peligrosidad en el sujeto. Es decir,
que no importaría tanto los elementos propios de la conducta, sino el objetivo
final que persigue el sujeto (llamada teoría subjetiva). Si bien la mayoría de
legislaciones penales se alinearon con la escuela clásica, en todo caso se
aceptan tipificaciones expresas de ciertos actos preparatorios.

TEMA VII LA TENTATIVA


TENTATIVA.
Tentativa. Cuando se tiene a disposición el medio y se está en condiciones de
ejecutar el delito. La tentativa tiene como propósito proteger el bien jurídico,
pues si se vulnera entonces ya no hay tentativa y existe un delito consumado.

Inacabada
Tentativa

Acabada
Tentativa Inacabada.
Cuando el sujeto está llevando a cabo conductas tendientes a realizar el
resultado y basta que cambie de opinión o se desista para que esa conducta
no sea punible. (Artículo 21, del Código Penal del Distrito Federal).

Tentativa Acabada.
Cuando el sujeto ya llevó a cabo todos los actos tendientes a producir el
resultado y está en espera de que se produzca el resultado, pero el mismo no
se actualiza por causas ajenas a su voluntad. Esta conducta si es punible.
(Artículo 20, del Código Penal del Distrito Federal).

• Mediatos
Autores • Inmediatos
• Coautoría
Participación
Instigación
Participantes • Antes
Complicidad • Durante
• Posterior

La doctrina reconoce otras formas de autoría, aun cuando la ley penal del
Distrito Federal, no las establece propiamente con ese nombre:

1.- Autoría Intelectual (los que acuerden o preparen su realización).

2. Autoría Indeterminada (complicidad correspectiva).

3.- Autoría en Delito Emergente.- Es cuando un sujeto comete un delito


diverso, al que conjuntamente planearon entre todos, pero delito por el cual
tendrán que responder todos. (Artículo 25 del Código Penal del Distrito
Federal).
4.- El autor tras el autor (El dedo).- El sujeto no ejecuta el delito, pero
proporciona datos o elementos necesarios para que otros lo ejecuten (por
ejemplo, el cajero que proporciona los saldos en las cuentas bancarias del
sujeto pasivo, para que otros cometan el secuestro).

Los autores tienen el dominio del hecho, en tanto que los participantes no.

La figura del participe siempre será accesoria, es decir no puede haber


participe, sino hay una autoría.

La Teoría Causalista no hace distinción entre autores y participes, sino que los
sancionaba por igual.

Los coparticipes son una figura genérica que bien pueden ser autores
mediatos, inmediatos o coautores, o bien participes, instigadores o cómplices,
pues no es una figura reglamentada debidamente.

VIII TEMA. FORMAS DE COMISIÓN DEL DELITO


Evolución de la teoría del delito.
Desarrollo histórico.
El concepto del delito ha tenido a través de los tiempos una profunda evolución.
Originalmente lo que lo caracterizaba era el daño que producía, de donde se
desprende que tenía un carácter objetivo. Así resultaban consecuencias
importantes: solo se sancionaban los delitos consumados.
Obviamente, tampoco se consideraba la etapa psicológica de la acción, la que
solo aparece en el derecho romano.
JIMÉNEZ DE ASÚA señala (La Ley y el Delito) que en ese tiempo “la valoración
jurídica no se hacía como hoy. No descansaba el reproche en los elementos
subjetivos y solo se contemplaba el resultado dañoso producido”. Recuerda que
“hasta las proximidades del siglo XIX se encendieron hogueras en Europa para
quemar a las brujas. Acaso fue entonces la hechicería el delito más tremendo. La
valoración jurídica de aquellos tiempos así lo consideró, y, por ello, infelices
mujeres, algunas de ellas enfermas de la mente, pagaron en la hoguera sus
excentricidades en holocausto a la valoración de la época”. “Esto prueba que el
delito fue siempre lo antijurídico y por eso UN ENTE JURÍDICO. Lo subjetivo, es
decir, la intención, aparece en los tiempos de la culta Roma”. “Con el afinamiento
del Derecho aparece, junto al elemento antijurídico, que es multisecular, la
característica de la culpabilidad”.

TENDENCIAS EN LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DELITO


Tendencia clásica o causalismo naturalista.
GARRIDO MONTT (Teoría del Delito) expresa que “sin que constituya una
afirmación de carácter absoluto, en el pasado el delito se consideró en una
casuística no siempre sistemática y que no obedecía a criterios valorativos de
carácter apriorístico al hecho mismo”. Agrega que “el derecho penal no pudo
ignorar el progreso alcanzado por las ciencias naturales y su metodología, y
trasladó éstas al análisis del delito como método sistemático racional. La
concepción clásica obedece a tal posición (Carrara en Italia; Von Liszt.
Feuerbach, Beling, en Alemania)”. “La norma punitiva tiene naturaleza
aseguradora de la libertad del hombre: si el sujeto no incurre en una conducta
previamente descrita en la ley, no puede ser castigado. La concepción clásica del
delito se alza, así, como uno de los fundamentos de más valor de un estado de
derecho. La ley penal no es un instrumento para cimentar el poder del Estado; al
contrario, su objetivo es limitarlo frente al individuo”.
JIMÉNEZ DE ASÚA observa que “hemos de reconocer que la expresión y el
contenido conceptual de ente jurídico sólo aparece al ser construida la doctrina del
Derecho liberal y sometida la autoridad del Estado a los preceptos de una ley
anterior. El delito como ente jurídico sólo es, pues, incriminable en cuanto una ley
anteriormente dictada lo define y pena” (La Ley y el Delito). Esta fórmula plantea
su diferencia (ente jurídico) al delito como simple hecho.
Enseña GARRIDO MONTT (Teoría del Delito) que “para la visión clásica la acción
es el núcleo del delito, pero por acción entiende el movimiento realizado por el
sujeto y el cambio en el mundo exterior (el resultado) que ese movimiento
provoca, existiendo entre ambos –actuar o movimiento y resultado- una relación
de causalidad”. “El comportamiento objetivamente valorado se adecua al tipo
penal, que no es otra cosa que la descripción de un actuar sin considerar su
subjetividad”. “Según esta visión del delito, el que una conducta sea típica es
indiciario de que es antijurídica, porque hay conductas típicas que no son
antijurídicas. Constatadas la tipicidad y la antijuricidad, procede el análisis del
tercer elemento del delito, la culpabilidad; o sea, la parte subjetiva del
comportamiento, que no integra la noción de la acción, pero sí de la culpabilidad,
que puede ser dolosa o culposa”. Es éste un nexo de índole subjetivo, psíquico,
vinculante.
Según JUAN BUSTOS, para esta tendencia, la acción así concebida es la que
recibe el tipo y conforma la tipicidad. “La tipicidad resulta así una característica
totalmente objetiva, sin asomo alguno de valoración o subjetividad. Lo único que
interesa constatar es el resultado producido por la acción y la relación de
causalidad. La tipicidad es meramente descriptiva y objetiva”. “La valoración de
este proceso de la naturaleza, al considerar su dañosidad social o ataque a bienes
jurídicos, es la antijuricidad”, que es su expresión valórica. “La acción es el
concepto superior, que excluye todo aquello que no ha de ser considerado en el
sistema, luego aparecen las características específicas y reductoras, que
precisarán el concepto de delito desde lo objetivo a lo subjetivo. POR ESO EL
DELITO ES ACCIÓN. Dentro de la cual está todo perfectamente clasificado y
ordenado: lo injusto (o acción injusta) es lo subjetivo, y en él se da un aspecto
objetivo-descriptivo, que es la TIPICIDAD, y un aspecto subjetivo - valorativo, que
es la ANTIJURICIDAD. La CULPABILIDAD es el ámbito de lo subjetivo”.

b) Tendencia neoclásica y el delito (causalismo valorativo).


Dice JUAN BUSTOS que para la anterior teoría “la separación entre el ámbito de
lo subjetivo y lo objetivo, no era posible, pues había injustos que necesariamente
requerían de un elemento subjetivo para su comprensión jurídico-penal. Así, el
hurto no podría concebirse solo como el extraer una cosa ajena, pues entonces
tendría tal tipo legal un ámbito ilimitado, de ahí que solo puede ser hurto el extraer
una cosa ajena con ánimo de apropiación, esto es, para hacerse dueño y señor de
ella. Ahora bien, esto quiere decir que no basta el puro aspecto objetivo
descriptivo, sino que requiere indispensable un momento subjetivo” (Manual de
Derecho Penal, Parte General).
GARRIDO MONTT señala que para éstos “la tipicidad deja de ser RATIO
COGNOSCENDI (indicio) de la antijurícidad y se transforma en su RATIO
ESSENDI (esencia); la antijurícidad pierde su naturaleza formal de contradicción
del hecho con la norma y se proyecta a su plano substancial: hay antijurícidad
cuando hay lesión o peligro de lesión de un bien jurídico. La culpabilidad, de
vinculación psicológica del sujeto con su hecho, se transforma en un juicio
valorativo: es el reproche que se hace al sujeto por haber actuado en forma
contraria al derecho pudiendo haberlo evitado; pasa a ser una visión normativa”
(Teoría del Delito). “Son los neoclásicos los que tienen el mérito de haber hecho
notar que en el tipo penal se insertan con frecuencia elementos que no son
descriptivos –como lo sostenían los clásicos-, sino de naturaleza normativa o
subjetiva”. “La descripción de una conducta exige, a veces, para su adecuada
determinación, incorporar circunstancias que deben ser objeto de una valoración:
hemos citado el artículo 367 del Código Penal Federal, que al describir el hurto y
el robo señalan que la cosa mueble sobre la cual recae la acción de
apoderamiento debe ser ajena, y la amenidad es una cualidad de la cosa que
debe ser apreciada conforme a normas, pues no se desprende del objeto mismo;
necesariamente hay que determinar si la cosa es propia o de un tercero o no ha
tenido nunca dueño, o lo tuvo y fue abandonada. El artículo 367, además, exige
que la apropiación se haga con ánimo de lucrarse, ánimo que no es material, es
un elemento de índole subjetiva, es una tendencia o un ánimo especial. Son los
neoclásicos los que tienen el mérito de haber hecho notar que en el tipo penal se
insertan con frecuencia elementos que no son descriptivos –como lo sostenían los
clásicos- sino de naturaleza normativa o subjetiva” (misma cita).

c) Los finalistas.
El autor alemán HANS WETZEL estructura la teoría finalista del delito, materia en
la cual habían transitado antes otros estudiosos sin haber dado forma orgánica a
esta posición. “La teoría de la acción final ataca el fundamento mismo del sistema
causal, esto es, su concepción de la acción y mediante tal procedimiento confiere
un nuevo contenido al modelo del delito. La acción es final y no puramente causal.
La finalidad o el carácter final de la acción se basa en que el hombre, gracias a su
saber causal, puede PREVER, dentro de ciertos límites, las consecuencias
posibles de su actividad; ponerse, por tanto, fines diversos y dirigir su actividad,
conforme a su plan, a la consecución de estos fines. En virtud de su saber causal
previo puede dirigir los distintos actos de su actividad de tal modo que oriente el
acontecer causal exterior a un fin y así lo sobre determine finalmente”. “Ahora no
solo lo VALORATIVO traspasa todo el delito, sino también lo SUBJETIVO. La
acción (final) confiere la base subjetiva a lo injusto, el dolo necesariamente ha de
pertenecer a la tipicidad, pues recoge justamente esa estructura final de la acción
y de este modo los elementos subjetivos se engranan fácilmente en las causas de
justificación pues tienen por base esa estructura final de la acción” (Juan Bustos,
obra citada).
“En suma, ahora lo injusto es una amalgama de aspectos objetivos, subjetivos y
valorativos. Por eso en la tipicidad hay que distinguir siempre un ASPECTO
OBJETIVO (tanto con elementos descriptivos como normativos específicos) y uno
SUBJETIVO (dolo o culpa y elementos específicos). Por su parte, la antijurícidad,
si bien es un elemento valorativo objetivo, encierra en su contenido elementos
subjetivos, ya que las causas de justificación tienen como base a una acción final.
Por último, la culpabilidad es intrínsecamente valoración, pero con un contenido
también básicamente subjetivo, ya que se fundamente en la capacidad de actuar
de otro modo del sujeto o lo que es lo mismo en la capacidad de configuración de
su voluntad por parte del sujeto” (misma cita anterior).

TEORÍA DEL DELITO


Diversos autores han escrito respecto del tema, entre los teóricos más
connotados, se encuentra a Franz Von Liszt, Binding, Hans Von Henting, Hans
Kelsen, Jiménez de Asúa, Mayer, Jurgen Bauman, Gustav Radbruch, Raúl
Carrancá y Trujillo, y Raúl Carranca y Rivas, entre otros.
La teoría del delito es la parte de la ciencia del Derecho Penal que se ocupa de
explicar qué es el delito en general, es decir, lo disgrega en sus partes, para
realizar el estudio específico de cada uno de esos componentes.

CONCEPTO DE DELITO
La palabra delito deriva del verbo latino DELINQUERE, que significa abandonar,
apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.
En la actualidad, se encuentran diversas definiciones de delito, una de ellas la que
determina el artículo 7 del Código Penal Federal, mismo que lo conceptualiza
como el acto u omisión que sancionan las leyes penales.
Autores como Rossi, Carrara, Frank, Tarde, Wundt y Wulffen, han formulado
diferentes definiciones, todas ellas enfocadas a que el delito es una conducta, ya
sea por acción u omisión, que cambia materialmente la realidad, la transforma y
trae consecuencias jurídicas.
En su composición, el delito engloba tanto aspectos positivos como negativos, los
cuales son:

Aspectos Positivos Aspectos Negativos


I. Actividad a) Falta de acción
II. Tipicidad b) Ausencia de tipo
III. Antijuridicidad c) Causas de justificación
IV. Imputabilidad d) Causas de inimputabilidad
V. Culpabilidad e) Causas de inculpabilidad
VI. Condicionalidad objetiva f) Falta de condición objetiva
VII. Punibilidad g) Excusas absolutorias

Aspectos que se explicarán en el tema de concepto legal del delito.

CONCEPTO Y PRESUPUESTOS DEL DELITO.

CONCEPTO FORMAL.
Es la definición que prácticamente se ha derivado que el delito forma un precepto
y una sanción. Donde el precepto se refiere al tipo penal y la sanción a la
punibilidad.

CONCEPTO REAL.
En la gran mayoría de autores considera que el delito constituye una conducta que
se manifiesta en la realidad y que se identifica con los elementos de la conducta,
tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.

CONCEPTO DOCTRINAL.
Para MEZGER delito es “la acción típicamente antijurídica y culpable.
El concepto sistemático de delito es el que se encuentra en las
fracciones del artículo 29 del Código Penal del Distrito Federal, pero
necesariamente se debe acreditar y estudiar en el siguiente orden:
conducta, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS


• Conducta. • Ausencia de conducta.
• Tipicidad. • Atipicidad.
• Antijuridicidad. • Causas de justificación.
• Culpabilidad. • Causas de inculpabilidad.

CONCEPTO LEGAL.
En el Código Penal del Distrito Federal únicamente se encuentra establecida en el
artículo 15 una referencia al delito, sin embargo no señala sus elementos ni sus
características.
ARTÍCULO 15 (Principio de acto). El delito sólo puede ser realizado por acción o
por omisión.
PRESUPUESTOS DEL DELITO.
Los presupuestos del delito son aquellos elementos que deben de presentarse
antes de que se manifieste el delito. Dichos elementos son: sujeto pasivo,
bien jurídico, objeto material.

FORMAS DE CONSUMACION DEL DELITO.

En el artículo 17 del Código Penal del Distrito Federal establece que el


delito, atendiendo a su momento de consumación, puede ser:

I.- Instantáneo: cuando la consumación se agota en el mismo momento en


que se han realizado todos los elementos de la descripción legal;

II.- Permanente o continuo: cuando se viola el mismo precepto legal, y la


consumación se prolonga en el tiempo; y

III.- Continuado: cuando con unidad de propósito delictivo, pluralidad de


conductas e identidad de sujeto pasivo, se concretan los elementos de un
mismo tipo penal.

2. ELEMENTO CONDUCTA O ACCIÓN O HECHO Y SU AUSENCIA.

2.1. CONDUCTA LATO SENSU.

Conducta es sinónimo de “acción” y de “acto”.

La omisión no existe como figura de acción o de conducta, sino que


antes del tipo todas son acciones.
“Sin el tipo no se distinguen las omisiones del no hacer”.
“El nexo causal y el resultado son fenómenos físicos que la acompañan”.
“La conducta con el nexo causal y el resultado forman el PRAGMA”.
“Conducta no es sinónimo de hecho”. Los hechos pueden ser:
Humanos Voluntarios (conductas)
De la naturaleza Involuntarios

Conducta es el carácter genérico del delito. Tipicidad, antijuridicidad y


culpabilidad son los caracteres específicos del delito.

La conducta típica y antijurídica es un injusto penal.

Acción

Conducta
Propia (de mera conducta)
Omisión

Impropia (comisión por omisión) GARANTE

2.2. ACCIÓN.

ACCIÓN. Es un hacer voluntario final. Tiene un aspecto interno (Proposición


del fin y selección de los medios), y un aspecto externo (puesta en marcha de
la causalidad).

Los elementos de la acción son los siguientes:

• Voluntad.
• Movimiento corporal.
• Resultado.
• Nexo causal.

La acusación fue superada por la atribuibilidad, por que ahora se


examinará si se puede atribuir un resultado a un sujeto determinado y no si el
sujeto lo causó o no, porque no todos los delitos tienen resultado material; y
como en los delitos de omisión en donde puede que haya resultado, ello no
significa que no se le pueda atribuir determinada conducta al sujeto.

CONDUCTA NEXO DE PRESUPUESTO DE ANÁLISIS


ATRIBUIBILIDAD
Acción Nexo causal El que dispara en contra de otro
Omisión Nexo de Evitación El médico que no atiende y muere
Culposo Nexo de Determinación El que toma, maneja y atropella

La teoría de la imputación objetiva, se basa en el riesgo creado, en su


aumento o disminución del mismo.

El nexo de determinación, es el poder atribuir no solo el resultado, sino que el


mismo se debió precisamente a la falta del deber de cuidado. Por ejemplo, el
que conduce a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, pero una
persona se le atraviesa a dos metros de distancia, ningún vehículo frena en
dos metros, por lo que el exceso de velocidad y embriaguez, son irrelevantes
para producir el resultado, por lo cual no se le puede imputar el mismo, pues
no hay un nexo de determinación que (determine) que debido al exceso de
velocidad y embriaguez, se produjo el resultado.

2.3. OMISIÓN.
Omisión Propia (de mera conducta).

Sus características:

1. Su redacción está expresamente contemplada en el tipo penal. Por


ejemplo “Al que omita”, “Al que no”.

2. Por ser un tipo abierto, no hay necesidad de calidad de garante, por lo


que cualquier persona puede cometerlo.
3. No hay resultado material. (Por ejemplo, no prestar auxilio,
independientemente de que la persona muera o no; en este caso se le
atribuye al sujeto activo, el homicidio por que no tenía la calidad de
garante como el médico, policía, etc, solo se le atribuye la omisión de
ayudar).

Omisión Impropia (de comisión por omisión) calidad de garante.

Sus características:

1. La redacción del tipo penal es forma activa.

2. Si hay necesidad de calidad de garante.

3. Siempre hay resultado material. Por ejemplo, el médico que no


interviene al paciente que llega por herida por disparo de arma de fuego
o el policía que no interviene en el robo, se les imputa el delito de
homicidio y robo en comisión por omisión, por tener el deber jurídico
(garante) de intervenir.

4. No existe la tentativa.

Fuente Generadora de la CALIDAD DE GARANTE (Artículo 16 del Código


Penal del Distrito Federal):

(Omisión impropia o comisión por omisión). En los delitos de resultado


material será atribuible el resultado típico producido a quien omita impedirlo, si
éste tenía el deber jurídico de evitarlo, si:

I. Es garante del bien jurídico;


II. De acuerdo con las circunstancias podía evitarlo; y
III. Su inactividad es, en su eficacia, equivalente a la actividad prohibida
en el tipo.
Es garante del bien jurídico el que:

a) Aceptó efectivamente su custodia;


b) Voluntariamente formaba parte de una comunidad que afrontaba
peligros de la naturaleza;
c) Con una actividad precedente, culposa o fortuita, generó el peligro
para el bien jurídico; o
d) Se halla en una efectiva y concreta posición de custodia de la vida, la
salud o integridad corporal de algún miembro de su familia o de su
pupilo.

En consecuencia el deber jurídico de evitarlo se origina principalmente a


través de tres fuentes:

La Ley. Cuando la ley te impone la obligación de actuar aun cuando el bien a


proteger sea de menor valía y que la ley esté vigente.

Contrato. La obligación debe encontrarse plenamente establecida en el


contrato y no por inferencia o deducción.

Actuar precedente. Es necesario que el sujeto activo, haya creado el riesgo.


(Por ejemplo, el que prende una fogata en el campo y no la apaga. Caso
contrario en donde un sujeto se percata que hay un incendio o que está a
punto de probarse, no tiene la calidad de garante porque no creo el riesgo y
por lo tanto no tiene obligación de apagar el fuego).

Las comunidades de riego son en donde todos los integrantes responden por
todos. Por ejemplo, los alpinistas, los policías en un operativo.

Omisión por comisión. Es cuando un tercer sujeto detiene o evita que el


garante actúe. Atravesar un vehículo a fin de impedir que los bomberos
lleguen al lugar del incendio.
2.4. AUSENCIA DE CONDUCTA.

En la conducta es indispensable la voluntad del agente, de lo contrario no hay


acción. (Artículo 29, fracción I del Código Penal del Distrito Federal).

I. FUERZA FÍSICA IRRESISTIBLE.

El sujeto opera como una masa mecánica.

1. Puede provenir de un tercero, y en tal caso es el tercero el que realiza


la acción. (Ejemplo. El que es empujado contra una vidriaría).

2. Puede provenir de una fuerza de la naturaleza (Ejemplo. El que es


arrastrado por el viento o por el agua).

El que se somete a una fuerza física irresistible realiza una conducta, que es
la de someterse a la fuerza.

No debe confundirse la fuerza física con la coacción ni con el estado de


necesidad.

II. INVOLUNTABILIDAD.
Es la capacidad psíquica de voluntad. (incapacidad psíquica de la conducta).
1. Puede ser inconciencia. (ejm. El epiléptico durante la crisis; el sueño
fisiológico, el hipnotismo).
2. Inconsciencia es la ausencia de conciencia entendida como función
sintetizadora de las restantes funciones mentales. No debe
confundirse con la imputabilidad por perturbación de la conciencia.
3. Puede provenir de la incapacidad para dirigir las acciones: (ejm. El
que padece de una afectación neurológica que le impide el control de
sus movimientos).
TEMA IX FORMAS DE AUTORIA Y PARTICIPACION DEL
DELITO.
TEORIA DEL DOMINIO DEL HECHO.
Dominio Funcional del hecho.- Es la potestad o facultad entre continuar el
delito y consumarlo, o detenerlo.

FORMAS DE AUTORIA
Artículo 22 CPDF: (Formas de autoría y participación). Son responsables del
delito, quienes:

AUTOR MATERIAL.
I.- los que lo realicen por sí. (Delitos de propia mano) (Autor Directo o
Inmediato). Se presenta en aquellos delitos que solo pueden ser cometidos
por su autor (Declaraciones falsas, portación de arma de fuego, violación).

COAUTOR.
II.- Lo realicen conjuntamente con otro u otros autores. (Coautoría). La
multiplicidad de sujetos no significa coautoría, sino se reúnen los siguientes
requisitos:

a. Plan común (pretensión común o acuerdo previo).


b. Distribución de tareas: Cada sujeto debe asumir la responsabilidad
de la parte que le corresponde.
c. Ejecución conjunta y oportuna.
d. Dominio Funcional del Hecho.- Cada sujeto tiene el dominio del
hecho o de la parte que le corresponde hacer. Porque si eliminando
la parte que le corresponde no se configura el delito, entonces si es
coautor, pero si aún eliminando esa parte, el delito sigue su marcha y
se consuma, entonces no hay coautoría.

AUTOR MEDIATO.
III.- Los que lo lleven a cabo sirviéndose de otro como instrumento. (Autor
Mediato). Es indispensable que el instrumento actúe en error, es decir, que no
sepa que está actuando ilícitamente, de lo contrario se convierte en coautor.
Puede aprovecharse del error en que se encuentra el instrumento o inducirlo
al error. (Mandar a alguien por un portafolio que es ajeno).

Requisitos para que se actualice la autoría mediata:


El instrumento debe actuar bajo:
De Tipo

1. Error

De prohibición

2. Coacción: Esta figura se encuentra en discusión entre los doctrinarios.


Unos doctrinarios opinan que si el autor tiene el dominio del hecho
entonces si hay autoría mediata, pero si no lo tiene entonces se rompe
dicha figura, porque es el instrumento quien decide si ejecuta el acto o
no. En cambio otros autores opinan que si la amenaza y aun así se
diera el resultado, entonces no habría esa figura.

3. Retribución: No está regulada en el Código Penal del Distrito Federal, y


está en discusión entre los doctrinarios. Es quien paga por que otro
lleve a cabo un acto delictivo, pero al momento de pagar pierde el
dominio del hecho y será el instrumento quien decida si ejecuta o no el
delito.

El error o la falta de dolo, no se transmite del instrumento al autor mediato.

AUTOR INTELECTUAL.
IV.- Determinen dolosamente al autor a cometerlo. (Instigador o inductor o
determinador), (no es coautor, porque no tiene el dominio funcional del hecho).
Tiene las siguientes características:

a) Es el que hace nacer en otro la idea de cometer un delito. (Es el que


siembra la idea de delinquir). (Por ejemplo, que “I” induce a “A” a asesinar
a “B” por deudas de carácter civil; y no el que “A” ya tenga la idea de
asesinar a “B” e “I” solo le refuerce a “A” la idea de asesinar).

“Instigador” Sujeto Instigado


Actuar Doloso Si se actualiza Actuar Doloso
Actuar Culposo No se actualiza Actuar Doloso
Actuar Culposo No se actualiza Actuar Culposo

La instigación debe ser netamente dolosa para que el sujeto que vaya a
delinquir lo haga de manera también dolosa; pues no se puede instigar de
manera culposa para que otro actúe de manera dolosa o culposamente, por
los siguientes motivos:

1. Porque la ley señala de manera expresa señala “los que determinen


dolosamente”.
2. Porque no se le puede pedir a alguien que cometa un delito de manera
culposa (por ejemplo, decirle al chofer del taxi que se pase un alto
pensando en que nada va a pasar y que el chofer se pase la señal roja
y al hacerlo se produzca un fuerte accidente, pues en este caso
ninguno de los dos actúo con dolo y no entraría esta figura descrita por
la ley).
3. Porque de manera culposa no se puede instigar a otro a cometer un
delito doloso. (Por ejemplo, la cajera de un banco que no sabe que su
novio es ladrón y le comenta que está preocupada porque en el banco
no habrá vigilancia en un día determinado y el novio aprovecha ese día
para asaltar, pues no entra la figura descrita por la ley).

b) Ocupar cualquier medio. - El instigador puede determinar a otro a delinquir


por cualquier medio (gesto, grabación, película, etc.) pues se debe analizar
el resultado arrojado por esa insinuación o gesto.
c) Para que la conducta del instigador sea punible, debe de llevar a cabo
actos tendientes a cometer el delito, aun en tentativa.
d) Culpabilidad.- El instigador solo responderá en la medida de sus
pretensiones y de su propia culpabilidad. El instigador debe siempre
instigar a cometer una conducta, típica, antijurídica y culpable.
e) El instigador es responsable aun cuando determine a un inimputable a
cometer el acto delictivo.
f) El instigador siempre va a ser una figura accesoria de la autoría, pues el
instigador no puede existir por sí mismo, sino que se necesita de otro
sujeto a quien instigar que ocupa el papel de autor.

Existe la figura de participación encadenada o eslabonada.- Que es cuando un


sujeto instiga a otro y éste a su vez a otro y todos responderán por el delito
instigado.

CÓMPLICE.
ENCUBRIDOR.

V.- Dolosamente prestan ayuda o auxilio al autor para su comisión. (Cómplice o


Auxiliador). Es el que ayuda pero no tiene el dominio del hecho, es decir, su
participación no es determinante y deben reunir los siguientes requisitos:

Antes

Complicidad Durante

Complicidad
a) La ayuda debe ser netamente dolosa, de lo contrario al no haber dolo, se
podría caer en otra figura, tal vez la autoría mediata.
b) La ayuda puede ser de cualquier especie. (Por ejemplo, ya sea aportando
el arma de fuego para un homicidio o asalto o los medios idóneos para
ello).
c) El sujeto que ayuda o auxilia, no participa de manera directa en el evento
delictivo, sino que únicamente facilita los medios para que se lleve a cabo,
pues si participa, se podría caer en otra figura, tal vez la coautoría.
d) La ayuda debe ser antes de la ejecución del delito, para que este se pueda
consumar, no después.

ASOCIACION DELICTIVA.
VI.- Con posterioridad a su ejecución auxilien al autor en cumplimiento de una
promesa anterior al delito. (Cómplice o Auxiliador).

Antes

Complicidad
Durante

a) La ayuda o auxilio debe ser netamente dolosa, de lo contrario al no


haber dolo, se podría caer enComplicidad
otra figura, tal vez la autoría mediata.
b) La ayuda puede ser de cualquier especie. (Por ejemplo, ya sea
ocultando a los sujetos o facilitándoles los medios para que escapen).
c) El sujeto que ayuda o auxilia, no participa de manera directa en el
evento delictivo, sino que únicamente facilita los medios posteriores,
pues si participa, se podría caer en otra figura, tal vez la coautoría.
d) La promesa debe ser anterior o previa a la ejecución del delito, de lo
contrario se convierte en encubridor o cae en el delito de encubrimiento.
e) Esa promesa previa, supone que esta clase de cómplice sabia de la
ejecución del delito y participa de manera posterior, por ello su sanción
es mayor.

Artículo 25 CPDF (Autor de Delito Emergente) Si varias personas toman parte


en la realización de un delito determinado y alguno de ellos comete un delito
distinto al acordado, todos serán responsables de éste, según su propia
culpabilidad, cuando concurran los siguientes requisitos:

Requisitos para que se actualice el delito emergente:

a) El delito emergente es accesorio de delito inicial, el inicial debe estarse


cometiendo, aun en grado de tentativa, para que pueda aparecer el
emergente.
b) Los sujetos NO responden por ese delito emergente, a menos que el
Ministerio Público les compruebe lo siguiente:

I. Que el nuevo delito sirva de medio adecuado para cometer el


principal.
II. Que aquel, sea consecuencia necesaria o natural de éste, o de los
medios concertados.
III. Que haya sabido antes que se iba a cometer el nuevo delito.
IV. Que hayan estado presentes en la ejecución del nuevo delito, o que
habiendo estado, no haya hecho cuanto estaba de su parte para
impedirlo.

ARTÍCULO 26 (Autoría Indeterminada). Cuando varios sujetos intervengan


en la comisión de un delito y no pueda precisarse el daño que cada quien
produjo, para su punibilidad se estará a lo previsto en el artículo 82 de este
Código. (Llamada por la doctrina como Autoría Indeterminada o complicidad
correspectiva).
a. Es una figura SUI GENERIS pues no se encuadra ni en la autoría ni
en la complicidad, pues lleva ambos nombres.
b. Se requiere de la intervención de dos o más sujetos.
c. No puede determinarse que resultado produjo cada uno de dichos
sujetos.
d. No se logra determinar quién en específico, produjo el resultado.
(por ejemplo, cuando varios sujetos golpean a una persona y muere,
no se sabe exactamente cuál de todos los golpes recibidos le
produjo la muerte).
e. Es indispensable que primero se dé el resultado material y que no
se logre evidenciar quien lo produjo, para que después se dé la
Autoría o complicidad correspectiva.

“cómplice” Autor
Actuar Doloso Si se actualiza Actuar Doloso
Actuar Culposo No se actualiza Actuar Doloso
Actuar Culposo No se actualiza Actuar Culposo
Actuar Doloso No se actualiza Actuar Culposo

La complicidad debe ser netamente dolosa para que el autor que vaya a
delinquir lo haga de manera también dolosa; pues no se puede prestar auxilio
o ayuda de manera culposa para que otro actúe de manera dolosa o
culposamente, ni prestar auxilio o ayuda de manera dolosa para que otro
actúe de manera culposa por los siguientes motivos:

1. Porque la ley señala de manera expresa “dolosamente”.

2. Porque no se puede ayudar a auxiliar a alguien de manera culposa para


que cometa un delito doloso o culposo (por ejemplo, prestarle un
vehículo al autor, sin saber si éste último va a chocar o si el autor
decide atropellar a alguien, pues en éste caso es el autor quien toma la
decisión y no hay complicidad).

3. Tampoco se puede auxiliar dolosamente para que se cometa un delito


culposo, porque no se tiene certeza sobre el resultado (por ejemplo,
quien dolosamente preste a otro un vehículo sin frenos para que se
accidente, pero no se sabe con certeza si va a atropellar o chocar
contra otro automóvil o si va a alcanzar a frenar, pues el sujeto
desconoce que el vehículo esta averiado de los frenos).

TEMA X. CONCURSO DE DELITOS

CONCURSO DE DELITOS
ARTÍCULO 28 CPDF. (Concurso ideal y real de delito). Hay concurso ideal,
cuando con una sola acción o una sola omisión se cometen varios delitos.

Hay concurso real, cuando con pluralidad de acciones u omisiones se


cometen varios delitos.

No hay concurso cuando las conductas constituyen un delito continuado.

En caso de concurso de delitos se estará a lo dispuesto en el artículo 79 de


este Código.

El vocablo concurso tiene múltiples acepciones en el ámbito del derecho penal


y específicamente en la teoría del delito, la expresión se utiliza para indicar
que una persona debe responder de varios ilícitos penales, es decir, que ha
cometido varios delitos. Esta ubicación débase a que el concurso proviene de
la voz latina CONCURSUS, que significa ayuda, concurrencia, simultaneidad
de hechos, causas o circunstancias, oposición de méritos de conocimientos
para otorgar un puesto, un premio o un beneficio.

Para que una persona se le pueda atribuir varias violaciones de la ley penal,
no es suficiente que su conducta encuadre en más de una figura delictiva, sino
que éstas funcionen de manera independiente entre sí, sin que la aplicación
de una excluya a la otra. Por tanto, el concurso de delitos no debe confundirse
con el concurso aparente de normas cuando por ejemplo el agente del delito
se introduce a un inmueble con el fin de robar y siendo responsable de robo
en casa habitada o destinada a habitación, se estime además que lo es de
allanamiento de morada; tratándose de concurso de delitos, es indispensable
que de manera real concurran las figuras en torno al hecho y sean
susceptibles de aplicación.

CONCURSO IDEAL.
Así vemos que hay dos clases de concurso de delitos, el ideal o formal que es
dable cuando mediante una conducta de hecho se producen varios resultados
delictivos y el real o material que deriva de varias conductas o hechos que a
su vez producen diferentes resultados delictivos.

Uno de los efectos que justifican el concurso ideal o formal, obedece a que el
agente tiene frente a sí una sola determinación delictiva en el caso del dolo, o
bien desatiende un deber de cuidado que personalmente le incumbe y a virtud
de ello se producen varios resultados criminales.

CONCURSO REAL.
Diferente es el caso del sujeto que planeando varios delitos, los lleva a cabo
en diversos momentos e incluso acepta la realización de otros si estos fueran
indispensables para obtener el propósito que persigue. Un ejemplo del primer
caso es cuando concurren en una sola conducta copulativa el incesto y el
adulterio, porque los protagonistas guardan relación de parentesco y además
uno de ellos, o ambos, están casados con diferente persona, lo que significa
que afectan la conservación de la estirpe o la moral familiar, tratándose del
incesto y la fidelidad conyugal con relación al adulterio. Como ejemplo de
concurso real o material, puede citarse el caso del sujeto que pretendiendo
asaltar un banco comienza por asaltar todos los que en el momento de
perpetrar el ilícito se ubica en el interior del lugar (amenazas), después de ello
daña la caja fuerte donde se encuentra el dinero (daño en propiedad ajena), a
continuación sustrae el numerario (robo), después lesiona a dos empleados
(lesiones) y termina por matar a un agente de la policía (homicidio).

El concurso de delitos guarda estrecha relación con el delito continuado,


porque en ambos casos estamos en presencia de un mismo agente que es
responsable de diversos resultados delictivos, pero con un manejo diferente
desde el punto de vista doctrinal y legislativo.

El delito continuado se forma por dos o más conductas o hechos separados


entre sí por un lapso, que a pesar de integrar de manera independiente cada
uno es distinto, se maneja como uno solo por la compatibilidad y unidad de
propósitos, es decir, se forma por varios actos que aisladamente observados
reúnen las características de un delito, pero agrupados todos ellos constituyen
un solo delito, que es precisamente el continuado.

Las diferencias que puede señalarse con los concursos ideal o formal, real o
material y el delito conexo, son los siguientes:

a. El concurso ideal se manifiesta como antes se dijo por una sola


conducta que infringe varios dispositivos penales que no se excluyen
entre sí, en cambio, el delito continuado se forma por varias conductas
que violan un mismo precepto penal.
b. El continuado presenta unidad de propósito y de precepto penal
infringido, lo que no acontece en el concurso real de delitos como
requisito indispensable; en el primer caso hablamos de un delito, en el
segundo de varios.

c. El delito conexo, entendido como aquel que funciona como medio


necesario para la comisión de otro delito, distínguase del continuado, en
que aquel viola distintos preceptos penales, lo que no sucede en el
continuado porque siempre debe prevalecer la unidad de resolución y de
lesión jurídicas.

ACUMULACIÓN.
Con motivo de las reformas que fueron hechas al Código Penal para el Distrito
Federal, publicadas en el Diario Oficial del 13 de enero de 1984, se derogó el
artículo 58 del Código Penal para el Distrito Federal, que establece el
fundamento del concurso real o formal y se reformó el artículo 64 del mismo
Código Penal para el Distrito Federal que establece la aplicación de las
sanciones para ambos concursos de delitos, pero son los dispositivos 18 y 19
de las sanciones para ambos concursos de delitos, determinando que existe
concurso ideal cuando con una sola conducta se cometen varios delitos, que
estamos frente al concurso real, cuando con pluralidad de conductas se
cometen varios delitos, y que no hay concurso cuando las conductas
constituyen un delito continuado.

REINCIDENCIA.
La reincidencia en términos llanos significa cometer la misma acción dos o
más veces teniendo la oportunidad de hacerlo. Desde el punto de vista de la
ley penal, hay reincidencia siempre que el condenado por sentencia
ejecutoriada, dictada por cualquier Tribunal de la República o del
extranjero, cometa un nuevo delito.
La pena para el concurso ideal será la que corresponda al delito que merezca
la mayor, la que se podrá aumentar hasta en una mitad más de su duración,
sin que pueda exceder de los máximos señalados en el título segundo del libro
primero del Código Penal para el Distrito Federal (cincuenta años de prisión).

HABITUALIDAD.
Si estamos frente al concurso real, se impondrá la pena correspondiente al
delito que merezca la mayor, la cual podrá aumentarse hasta la suma de las
penas correspondientes por cada uno de los delitos, sin que tampoco exceda
de cuarenta años de prisión. En caso de delito continuado, se aumentara
hasta una tercera parte de la pena correspondiente al delito cometido.

CONCURSO DE NORMAS.
Concurso ideal y formal. Ya se ha tocado el tema del concurso de normas
penales, lo hace referencia implícita al concurso de delitos.
Por tal se entiende: “(….. el modo en que puede aparecer el delito en relación
con la conducta y su resultado; es la concurrencia o pluralidad de conductas,
de resultados típicos o de ambos” En principio una sola conducta produce un
solo resultado, pero hay ocasiones en que no es así:
a. Uno de esos casos el concurso ideal o formal.
b. Otro, es el concurso real o material.
A. El primero es el objeto de análisis de este tema, el segundo será motivo
de estudio en el tema subsiguiente.
El concurso ideal o formal se actualiza cuando con una sola conducta se
producen varios resultados típicos o delitos, en cuyo caso se dice que existe
unidad de acción y pluralidad de resultados.
Esto está reconocido por la ley penal federal, específicamente por el Código
Penal Federal en su artículo 28, que dice así: “Artículo 18. Existe concurso
ideal, cuando con una sola conducta se cometen varios delitos. ().”2 El mismo
cuerpo de normas penales señala el supuesto en el que no se actualiza el
concurso formal o ideal de delitos.
Así “Artículo 19. No hay concurso cuando las conductas constituyen un delito
continuado.” I. Griselda.
Legislación Penal y su Interpretación por el Poder Judicial de la Federación;
Código Penal Federal; Por este último se entiende, el delito que se produce
mediante varias conductas y un solo resultado; lo diversos comportamientos
son de la misma naturaleza, ya que van encaminados al mismo fin. Se dice
que hay pluralidad de conductas y unidad de resultado, cuando:
“Artículo 7o. Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. En
los delitos de resultado material también será atribuible el resultado típico
producido al que omita impedirlo, si éste tenía el deber jurídico de evitarlo.
En estos casos se considerará que el resultado es consecuencia de una
conducta Omisiva, cuando se determine que el que omite impedirlo tenía el
deber de actuar para ello, derivado de una ley, de un contrato o de su propio
actuar precedente.
El delito es:
I. Instantáneo, cuando la consumación se agota en el mismo momento en
que se han realizado todos sus elementos constitutivos;
II. Permanente o continuo, cuando la consumación se prolonga en el
tiempo, y
III. Continuado, cuando con unidad de propósito delictivo, pluralidad de
conductas y unidad de sujeto pasivo, se viola el mismo precepto legal.”

La regla para sancionar el curso ideal o formal de delitos o normas penales,


está prescrita en el artículo 64 del Código Penal Federal, que dice así:
“Artículo 64. En caso de concurso ideal, se aplicará la pena correspondiente al
delito que merezca la mayor, que se aumentará hasta una mitad del máximo
de su duración, sin que pueda exceder de las máximas señaladas en el Título
Segundo del Libro Primero.

Concurso real o material.


Ese tipo de concurso de normas penales y por ende de delitos, cuando
aquellas se actualizan en la conducta del sujeto activo se presenta cuando con
varias conductas se producen diversos resultados.
En este caso existen pluralidad de conductas y pluralidad de resultados, tal es
el caso, de un sujeto que entra roba un establecimiento bancario, pero
además, mata al policía y destroza muebles de esta institución bancaria.

ASALTO A UN BANCO El concurso real al igual que el ideal está contemplado


por la ley penal, en la segunda parte del artículo 18 del Código Penal Federal
ya fue citado en el tema anterior y que se complementa en este tema: “Artículo
18. Existe concurso real, cuando con pluralidad de conductas se cometen
varios delitos”6 Las reglas para sancionar el concurso real o material de
delitos y de normas penales están contempladas en la segunda parte del
artículo 64 y 64 bis del Código Penal Federal, que dicen así:
“Artículo 64. En caso de concurso ideal, se aplicará En caso de concurso real,
se impondrán las penas previstas para cada uno de los delitos cometidos, sin
que exceda de las máximas señaladas en el Título Segundo del Libro Primero.
Si las penas se impusieran en el mismo proceso o en distintos, pero si los
hechos resultan conexos, o similares, o derivado uno del otro, en todo caso las
penas deberán contarse desde el momento en que se privó de libertad por el
primer delito. En caso de delito continuado, se aumentará de una mitad hasta
las dos terceras partes de la pena que la ley prevea para el delito cometido,
sin que exceda del máximo señalado en el Título Segundo del Libro Primero.”
Concurso aparente de normas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dispuesto en la siguiente
ejecutoria lo que es el concurso aparente de normas, y algunos puntos
colaterales relacionados con la misma, a ello se debe la necesidad de su
transcripción en esta parte del documento “Registro IUS: 179640 Localización:
Novena Época, Tribunales Colegiados de Circuito, Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Tomo XXI, Enero de 2005, p. 1739, tesis XI.1o.5 P,
aislada, Penal. Rubro: CONCURSO APARENTE DE NORMAS. ES ILEGAL
LA ORDEN DE APREHENSIÓN EMITIDA POR EL DELITO DE EJERCICIO
INDEBIDO DE UN DERECHO, Y NO POR EL DE DESPOJO RESPECTO DE
UN INMUEBLE PROPIO, CUANDO EL PRIMERO CONSTITUYE LA NORMA
GENERAL Y EL SEGUNDO LA ESPECIAL, EN ATENCIÓN AL PRINCIPIO
DE ESPECIALIDAD (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN). Texto:
Dicho concurso se da, entre otras causas, cuando una misma materia, acto o
conducta, se halla regulada por dos disposiciones distintas, ya sea de una
misma ley o de leyes diferentes, en cuyo caso la ley o la disposición especial
son de aplicación preferente sobre la general, en atención al principio de
especialidad; entendiéndose que dos leyes o dos disposiciones legales se
hallan en relación de general a especial, cuando los requisitos del tipo general
están todos contenidos en el especial, en el que figuran además otras
condiciones calificativas. Ahora bien, el artículo 199 del Código Penal del
Estado de Michoacán establece: "Se aplicarán de tres días a tres años de
prisión y multa de veinte a quinientos días de salario, al que para hacer
efectivo un derecho que debe ejercer por la vía legal empleare violencia en las
personas o en las cosas.". En tanto que el artículo 330, fracciones I y II, del
propio código dispone: "Se aplicarán de seis meses a cinco años de prisión y
multa de cincuenta a quinientos días de salarios:
I. Al que dé propia autoridad y haciendo violencia a las personas o a
las cosas, o furtivamente, o empleando engaño, ocupe un inmueble
ajeno o haga uso de él o de un derecho real que no le pertenezca;
II. Al que, por los medios indicados por la fracción anterior, ocupe un
inmueble de su propiedad, en los casos en que no pueda disponer
de él, por hallarse en poder de otra persona en virtud de alguna
causa legítima.". Pudiendo advertirse de tales normas, que la
primera es de carácter general, por cuanto se refiere al ejercicio
indebido de cualquier derecho; mientras que la otra es de carácter
especial, por aludir en concreto al despojo de un inmueble propio, del
que no puede disponerse por hallarse en poder de otra persona, en
virtud de una causa legítima. De ahí que si la orden de aprehensión
reclamada por el quejoso se emitió por el delito de ejercicio indebido
de un derecho, previsto y sancionado por el artículo 199 del Código
Penal del Estado de Michoacán, con motivo de que dé propia
decisión y ejerciendo violencia sobre las cerraduras y candados que
mantenían cerrado el departamento que le dio en renta a la ofendida,
se introdujo y dispuso de él; cuando esa conducta también la
contempla el artículo 330, fracción II, en relación con la fracción I, del
propio código, que prevé el delito de despojo respecto de un
inmueble propio, entonces se está en presencia de un concurso
aparente de normas que debió resolverse aplicando la segunda, que
es de carácter especial, por lo que el mandato de captura emitido por
el delito que contempla la norma general es violatorio de las
garantías individuales del quejoso. PRIMER TRIBUNAL
COLEGIADO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO. Precedentes:
Amparo en revisión 266/2004. 29 de septiembre de 2004.
Unanimidad de votos. Ponente: Óscar Naranjo Ahumada. Secretario:
Antonio Rico Sánchez.”8 Una idea complementaria es la siguiente: “

El concurso aparente de tipos penales –que bien se ha clarificado es solo


un aparente concurso- emerge en aquellas hipótesis en que una conducta
pareciera simultáneamente concurrir en la estructura típica de diversos hechos
punibles, aun cuando una detenida valoración de la misma permite demostrar
su exclusión entre sí, en forma tal que solamente un delito se consolida como
existente.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; IUS 2007;. Se trata, por
ende, de un formal acomodamiento de la conducta a dos disímiles
descripciones que la punen en la ley, solo que el análisis de sus supuestos
bajo aquellos postulados generales de contenido jurídico elaborados por la
doctrina posibilitan descartar su material concurrencia, por entrar,
preferiblemente, uno de ellos a colmar en los distintos órdenes de los
principios que los regulan, con mayor amplitud en sus características
estructurales, o en el desvalor de conducta que es predicable o en el nivel de
afectación del bien jurídico que es objeto de tutela con su contemplación
legal.”

XI CONSECUENCIAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL.


Penas.
Las penas son producto de la punibilidad que establece la ley penal. Por esta
última se entiende la amenaza de una pena, para en su caso, ser impuesta
por el órgano jurisdiccional, en caso de que se acredite la culpabilidad del o
los sujetos activos de delito. La punición consiste en determinar la pena exacta
al sujeto que ha resultado responsable por un delito concreto. Cuando se está
ante la punición se infiere que nos ubicamos en la fase judicial.
Antes de proseguir con el siguiente tema es necesario hacer la distinción entre
pena y sanción. Aunque sanción es utilizada como sinónimo de pena no es lo
mismo, ya que la primera es impuesta por una autoridad administrativa, tal es
el caso de la multa, la clausura, etcétera.
Por su parte, el castigo obedece a la concepción antigua del derecho penal,
cuando no se consideraba que le delincuente era merecedor de ser tratado
como una persona digna de ser readaptable. De ahí que las pernas fueran
verdaderos castigos inhumanos.
La pena no puede ser impuesta en el derecho penal, si previamente no existe
una ley que lo establezca. En el siguiente tema se aportará la noción de pena,
ya que de hacerlo en este momento quedaría sin materia ese punto temático.
Por último hay que anotar que en materia penal se dice que a delito igual
penal igual Un tema complementario a esta instrucción es la finalidad de la
pena. Desde la antigüedad se discuten acerca del fin de la pena, habiéndose
desarrollado fundamentalmente tres concepciones, las que en sus más
variadas combinaciones continúan hoy caracterizando la discusión.

A) Teoría absoluta de la pena.


Pertenecen a esta teoría, aquellas posiciones teóricas que sostienen que la
pena halla su justificación en sí misma, sin que pueda ser considerada como
un medio para fines ulteriores. Se les califica como absolutas porque en éste
tipo de tendencia teórica, el sentido de la pena es independiente de su efecto
social.

B) Teoría relativa de la pena.


Desde esta perspectiva teórica, hay que comentar que las teorías preventivas
renuncian a ofrecer fundamentos éticos a la pena, la que se concibe como un
medio para la obtención de ulteriores objetivos, como un instrumento de
motivación, un remedio para impedir el delito. Para explicar su utilidad, en
relación a la prevención de la criminalidad, se busca apoyo científico;

C) Teoría mixta o de la unión.


Son posiciones teóricas eclécticas ya que sostienen que no es posible adoptar
una fundamentación desde las formar teóricas antes mencionadas. Entre sus
propuesta está la implementación de teorías multidisciplinarias, que suponen
una combinación de fines preventivos y retributivos e intentan configurar un
sistema que recoja los efectos más positivos de cada una de las concepciones
previas.

Concepto.
Pena es la restricción o privación de derechos que se ejecutan de manera
efectiva en la persona del sentenciado. Luego entonces, la pena es la
ejecución de la punición. Esta será la fase o etapa ejecutiva lo que hace
referencia a la fase en que el sentenciado queda a disposición de las
autoridades administrativas para ser internado en el Centro de Readaptación
Social correspondiente. Es por eso que se le considera como la consecuencia
ultima del delito.
Además, se entiende por pena la ejecución real y concreta de la punición que
el Estado impone a través del órgano jurisdiccional correspondiente, con
fundamento en la ley, al sujeto del que se ha probado su responsabilidad
penal por la comisión de u delito. Las características que debe tener la pena
son: intimidatoria, aflictiva, ejemplar, correctiva, justa, legal. Como se dijo, los
fines de la pena deben de ser de corrección, protección, de intimidación.

Clasificación.
Existen diversos criterios de clasificación de la pena:
A) Por su consecuencia.
B) Por la finalidad que persiguen y
C) Por el bien jurídico tutelado.
A) Por su consecuencia las penas a su vez se subclasifican en:

-Reversibles.
La afectación dura el tiempo de la pena, pero después el sujeto recobra su
situación anterior y las cosas vuelven al estado en que se encontraba.

- Irreversibles.
La afectación derivada de la pena impide que las cosas vuelvan al estado
anterior.

B) Por su aplicación las penas se subclasifican en:


- Principales.
Es la que impone el juzgador a causa de la sentencia; es la pena fundamental.
- Accesorias.
Es la que llega a ser consecuencia directa y necesaria de la principal
- Complementarias.
Es adicional a la principal y derivada también de la propia.
C) Por su finalidad que persigue, la pena puede ser:
- Intimidatoria o preventiva.
Es aquella con la cual se trata de intimidar o inhibir al sujeto para que no
vuelva a delinquir; funciona como prevención
- Correctiva.
Es aquella que procura un tratamiento readaptador para el sujeto; tiende a
corregir su comportamiento.
- Eliminatoria.
Es la que tiene como finalidad eliminar al sujeto, ya sea de manera temporal o
definitiva.
D) Por el bien jurídico que afecta.
- Pena capital.
Consiste en afectar el bien jurídico de la vida del delincuente. Por ejemplo:
pena de muerte
- Pena pecuniaria.
Implica el menoscabo patrimonial del delincuente. Ejemplo: multa, decomiso.
-Pena laboral.
Consiste en castigar al sujeto mediante la imposición obligatoria de trabajo
- Pena Infamante.
Causa descrédito, deshonor y afectación a la dignidad de la persona
- Pena privativa de libertad.
Afecta directamente el bien jurídico de la libertad, tal es el caso de la prisión
Cabe mencionar que el concepto legal las penas se plasman en el Código
Penal del Distrito Federal, que nos señala un catálogo de penas en su artículo
30, que dice así:
“Las penas que se pueden imponer por los delitos son:
I. Prisión;
II. Tratamiento en libertad de imputables;
III. Semilibertad;
IV. Trabajo en beneficio de la víctima del delito o en favor de la comunidad;
V. Sanciones pecuniarias;
VI. Decomiso de los instrumentos, objetos y productos del delito;
VII. Suspensión o privación de derechos; y
VIII. Destitución e inhabilitación de cargos, comisiones o empleos públicos.”1
Medidas de seguridad.
La comisión de un delito trae consigo la imposición y aplicación de una pena,
aunque en algunos casos en lugar de esta última se imponen determinadas
medias de seguridad.
Las medidas de seguridad atienden a la peligrosidad del sujeto (prevención
especial), por ejemplo: una persona comete un delito pero no puede ser
culpado, por un defecto en su culpabilidad, siendo susceptible de recibir una
medida de seguridad para evitar nuevos delitos en lugar de una pena.

Por su función se pueden agrupar en:


A) Medidas terapéuticas que tiene por objeto lograr la curación de la persona.
B) Medidas educativas o reeducación.
C) Medidas asegurativas, como la inocuización y resocialización.

Concepto.
Las medidas de seguridad son las medidas con el cual el Estado trata de
evitar la comisión de delitos, con base a la peligrosidad del sujeto, pudiendo
ser de tiempo determinado e indeterminado; incluso se puede aplicar antes de
que se cometa el delito, a diferencia de la pena, que solo podrá imponerse
después de cometido, comprobado y sentenciado el delito.

Otras ideas complementarias son las siguientes:


Las medidas de seguridad son las medidas complementarias o sustitutivas de
las penas, que, con fines preventivos, puede imponer el juez a personas
inimputables que hayan exteriorizado su peligrosidad criminal o de los que
puede temerse que vuelvan a delinquir.
En el mismo sentido se tiene que “las medidas de seguridad son las
prescripciones que el juez, cuando ha constatado la culpabilidad de un
acusado responsable, impone tanto accesoriamente a la pena tanto en lugar
de ella, con el objeto de prevenir delitos.
En relación a la duración de las medidas de seguridad, ya se han aportado
algunas ideas, la ley penal de manera específica trata el tema en el artículo 66
del Código de Penal del Distrito Federal que dice así:
“La duración de tratamiento para el inimputable, en ningún caso excederá del
máximo de la pena privativa de libertad que se aplicaría por ese mismo delito
a sujetos imputables.
Concluido el tiempo del tratamiento, la autoridad competente entregará al
inimputable a sus familiares para que se hagan cargo de él, y si no tiene
familiares, lo pondrá a disposición de las autoridades de salud o institución
asistencial, para que éstas procedan conforme a las leyes aplicables.”
Por su parte la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dispuesto lo
siguiente:
“Registro IUS: 174698
Localización: Novena Época, Primera Sala, Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, Tomo XXIV, Julio de 2006, p. 151, tesis 1a. /J. 14/2006, jurisprudencia, Penal.
Rubro: INIMPUTABLES. LA AUTORIDAD JUDICIAL QUE IMPONGA LA MEDIDA DE
TRATAMIENTO EN INTERNACIÓN DEBE INDIVIDUALIZARLA Y FIJAR SU DURACIÓN
(LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL)
Texto: El artículo 66 del Nuevo Código Penal para el Distrito Federal señala que, en
ningún caso, la duración del tratamiento para el inimputable excederá del máximo
de la pena privativa de libertad que se aplicaría por el delito cometido a sujetos
imputables. Por su parte, el numeral 72 de dicho Código establece los criterios a los
que la autoridad judicial debe atender para la individualización de las penas y
medidas de seguridad, señalando al respecto que esto se hará dentro de los límites
fijados por la propia Ley, con base en la gravedad del ilícito y el grado de
culpabilidad del agente. Lo anterior pone de manifiesto la intención del legislador de
que la autoridad judicial, en cumplimiento a la garantía de seguridad jurídica para el
inimputable mayor de edad, al resolver la imposición de una medida de seguridad,
la individualice y determine el tiempo del tratamiento con la mayor precisión posible;
esto, a partir de los elementos proporcionados en el procedimiento seguido y
apoyado en los dictámenes periciales que correspondan. Además, de conformidad
con el artículo 64 del mencionado ordenamiento, la autoridad competente está
facultada para resolver sobre la modificación o conclusión de la medida,
considerando las necesidades del tratamiento, las cuales se acreditarán mediante
revisiones periódicas, con la frecuencia y características del caso. Precedentes:
Contradicción de tesis 189/2005-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales
Colegiados Segundo y Quinto, ambos en Materia Penal del Primer Circuito. 15 de
marzo de 2006. Cinco votos. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretaria:
Rosalba Rodríguez Mireles. Tesis de jurisprudencia 14/2006. Aprobada por la
Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha quince de marzo de dos mil
seis.”

Clasificación.
Las medidas de seguridad puede ser educativa, médica, psicológica, pecuniaria,
mixta, etc. y se impone tanto a imputables como a inimputables. El artículo 31 del
Código Penal para el Distrito Federal dice así: “Las medidas de seguridad que se
pueden imponer con arreglo a este Código son:
I. Supervisión de la autoridad;
II. Prohibición de ir a un lugar determinado u obligación de residir en él;
III. Tratamiento de inimputables o imputables disminuidos; y
IV. Tratamiento de deshabituación o desintoxicación.”
A su vez el artículo 24 del Código Penal Federal, prescribe las medidas de
seguridad y las penas, ya que textualmente dice así: “Artículo 24. Las penas y
medidas de seguridad son:
1. Prisión.
2. Tratamiento en libertad, semilibertad y trabajo en favor de la comunidad.
3. Internamiento o tratamiento en libertad de inimputables y de quienes tengan el
hábito o la necesidad de consumir estupefacientes o psicotrópicos.
4. Confinamiento.
5. Prohibición de ir a lugar determinado.
6. Sanción pecuniaria.
7. (Derogado).
8. Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito.
9. Amonestación.
10. Apercibimiento.
11. Caución de no ofender.
12. Suspensión o privación de derechos.
13. Inhabilitación, destitución o suspensión de funciones o empleos.
14. Publicación especial de sentencia.
15. Vigilancia de la autoridad.
16. Suspensión o disolución de sociedades.
17. Medidas tutelares para menores.
18. Decomiso de bienes correspondientes al enriquecimiento ilícito.

Y las demás que fijen las leyes.”

La doctrina ha señalado como medidas de seguridad en la legislación mexicana


las siguientes:
a) Prohibición de ir a un lugar determinado y de residir en un lugar determinado.
b) Caución de no ofender.
c) Tratamiento psiquiátrico.
d) Tratamiento a menores infractores.
e) Tratamiento a inimputables o imputables disminuidos.
f) Tratamiento y deshabituación o desintoxicación.

Para la fijación de estas medidas, hay que consultar el artículo 52 del mismo
cuerpo de normas, que dice así: “(N) El Juez fijará las penas y medidas de
seguridad que estime justas y procedentes dentro de los límites señalados para
cada delito, con base en la gravedad del ilícito y el grado de culpabilidad del
agente, teniendo en cuenta:
I. La magnitud del daño causado al bien jurídico o del peligro a que hubiere
sido expuesto;
II. La naturaleza de la acción u omisión y de los medios empleados para
ejecutarla;
III. Las circunstancias de tiempo, lugar, modo u ocasión del hecho
realizado;
IV. La forma y grado de intervención del agente en la comisión del delito,
así como su calidad y la de la víctima u ofendido;
V. La edad, la educación, la ilustración, las costumbres, las condiciones
sociales y económicas del sujeto, así como los motivos que lo impulsaron o
determinaron a delinquir. Cuando el procesado perteneciere a algún pueblo
o comunidad indígena, se tomarán en cuenta, además, sus usos y
costumbres;
VI. El comportamiento posterior del acusado con relación al delito cometido;
y;
VII. Las demás condiciones especiales y personales en que se encontraba
el agente en el momento de la comisión del delito, siempre y cuando sean
relevantes para determinar la posibilidad de haber ajustado su conducta a
las exigencias de la norma.”

5.3. Prevención General y Particular.


La prevención general y particular tiene que ver directamente con las teorías sobre
la pena.
Hay 3 tipos de teorías:
a) Las retributivas.
b) Las de prevención general y particular.
c) Las teorías mixtas.

En esta unidad se comentará algo respecto a las teorías ubicadas en el inciso “b”.
Como se dijo en al inicio de la unidad, las teorías relativas o preventivas de la
pena, tienen esa naturaleza -relativas- porque parten de una idea, la pena es un
instrumento para prevenir delitos.
Esa así, como estas teorías justifican el castigo por su utilidad, o sea, por los
objetivos de prevención a los que debe estar dirigido. Las referidas teorías
presentan diferentes modalidades, según se apoyen, en la prevención general o
en la prevención especial y según entiendan cada una de las clases de
prevención.
a) Prevención general.
Concibe la pena como una amenaza que se dirige a los gobernados y tiene como
finalidad coaccionar a éstos últimos, para que no lleguen a cometer un delito. La
pena es disuasoria. La intimidación, nace en el momento de la emisión de la
norma penal, así como la imposición de la pena a un sujeto que ya ha delinquido.
Lo que justifica la pena es su un interés de naturaleza utilitaria, o lo que es lo
mismo, su necesidad. La utilidad de la pena deriva de su aptitud como instrumento
de prevención general, que se realiza tanto a través de la amenaza de la pena,
como también por medio de su efectiva ejecución.
El objetivo de la pena no es proteger bienes jurídicos mediante la intimidación,
sino que ese fin es más abstracto, consiste en reafirmar la confianza del
destinatario de la norma penal, en base a la eficacia del ordenamiento jurídico. Se
acepta en estos tiempos, que la pena tiene una finalidad encaminada a proteger
bienes jurídicos (prevención general).

b) Prevención especial.
Se fija en el sujeto concreto, que ya ha cometido un delito y la función de la pena
es que el sujeto que ha delinquido no vuelva a delinquir. Von Liszt sustenta que la
pena correcta es la pena necesaria, y necesaria es la pena - fin o pena defensa,
orientada a la tutela de bienes jurídicos. La necesidad de la pena la mide el autor
referido por medio de criterios de prevención especial, según los cuales ha de
imponerse para resocializar a los delincuentes necesitados y susceptibles de
reeducación; para intimidar a aquellos en que no concurra dicha necesidad y para
neutralizar a los incorregibles.

Sustitutivos Penales.
Se entiende por tales:
“Son aquellos beneficios que la ley le concede a los sentenciados que reúnen
ciertos requisitos, para los efectos de que puedan acogerse a ellos en vez de
compurgar la pena corporal impuesta en sentencia.”
Estos beneficios están destinados a quienes mediante sentencia se les haya
concedido. Para hacerse acreedor de estos beneficios es necesario realizar
ciertos trámites, entre ellos acudir ante el Juez de la causa una vez que ha
causado ejecutoria la sentencia y manifestarle su decisión de acogerse al
beneficio concedido.
Los requisitos para que obtener estos beneficios en el Estado de Tabasco son las
siguientes:
--- Que se acredite la conveniencia de la sustitución, tomando en cuenta los
requerimientos de la justicia y las necesidades de la readaptación social en el caso
concreto.
--- Que sea la primera vez que delinque el sujeto y haya observado buena
conducta positiva antes y después de la comisión del delito.
--- Que se reparen los daños y perjuicios causados al ofendido o a sus
derechohabientes, o se otorgue garantía suficiente de repararlos. Esta garantía
patrimonial o de otra naturaleza, será valorada por el Juzgador en forma que se
asegure razonablemente la satisfacción del ofendido y el acceso del infractor a la
sustitución o suspensión.
--- Que el sentenciado desarrolle una ocupación lícita, tenga domicilio cierto,
observe buena conducta positiva y comparezca periódicamente ante la autoridad
hasta condiciones para el cumplimiento de estos deberes, atendiendo a las
circunstancias del caso. El sentenciado deberá informar al Juez y a la Autoridad
ejecutora acerca de sus cambios de domicilio y trabajos y recibir de aquél la
autorización correspondiente.
--- Que el sentenciado no abuse de bebidas embriagantes ni haga uso de
estupefacientes o psicotrópicos, salvo que esto ocurra por prescripción médica.
--- Que aquél se abstenga de causar molestia al ofendido, a sus familiares y
allegados, y a cualesquiera personas relacionadas con el delito y el proceso.

Por su parte la Suprema Corte de Justicia se ha pronunciado en relación a la


conmutación de sanciones, en la siguiente interpretación:

“Registro IUS: 187280 Localización: Novena Época, Tribunales Colegiados de Circuito,


Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XV, Abril de 2002, p. 1235, tesis
VI.1o.P.189 P, aislada, Penal. Rubro: CONMUTACIÓN DE LA SANCIÓN. PARA QUE EL
SENTENCIADO PUEDA GOZAR DE ESTE BENEFICIO DEBE CUMPLIR CON EL
REQUISITO CONSISTENTE EN EL PAGO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO
(LEGISLACIÓN VIGENTE Y ANTERIOR A ÉSTA DEL ESTADO DE PUEBLA).
Texto: Para gozar del citado beneficio es indispensable cumplir con el
requisito aludido por disposición expresa del artículo 100, párrafo
segundo, del código sustantivo penal vigente, que dice: "... Para que surta
efecto la conmutación deberá pagarse primero la reparación del daño y la
multa, si también se impuso."; ahora, si bien es cierto el precepto legal
anterior a la reforma aprobada por decreto de dieciséis de julio de mil
novecientos noventa y ocho, no establecía expresamente como requisito
para la procedencia del beneficio de la conmutación de la sanción, el pago
de la reparación del daño, ya que textualmente decía: "Cuando la prisión
que se hubiere impuesto no exceda de cinco años, pueden el Juez o el
tribunal conmutar esta última sanción por multa y para que surta efecto la
conmutación deberá pagarse ésta y la sanción pecuniaria si también se
impuso."; sin embargo, al relacionarlo con el diverso 37, fracción III, del
ordenamiento legal antes mencionado, que dispone: "Las sanciones y
medidas de seguridad son: ... III. Sanción pecuniaria, que comprende la
multa y la reparación del daño.", es obligado concluir que el requisito para
que el sentenciado pueda gozar de ese beneficio es que haya pagado la
multa y la reparación del daño; de lo anterior se advierte que ningún
agravio le causa al quejoso la aplicación del precepto vigente o anterior a
éste, toda vez que en ambos se establece expresa o implícitamente, como
requisito para la procedencia del mencionado beneficio, el pago de la
reparación del daño. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL
DEL SEXTO CIRCUITO. Precedentes: Amparo en revisión 439/2001. 17 de
enero de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Enrique Zayas Roldán.
Secretaria: Beatriz Eugenia Díaz Naveda.”

Por su parte la ley penal, específicamente el Código Penal Federal prescribe en


su:
“Artículo 100. Los Tribunales podrán resolver que la sanción privativa de la
libertad impuesta se conmute por multa o trabajo a favor de la comunidad,
si la prisión no excede de dos años, si es la primera vez que el sentenciado
incurre en delito y, si además, ha demostrado buenos antecedentes
personales, o sólo por multa, si rebasa los dos años, pero no excede de
cinco. Para que surta efecto la conmutación, deberá pagarse primero la
reparación del daño y la multa, si también se impuso.”

Otro precepto legal relacionado con el tema es el siguiente precepto legal:


“Artículo 55. Cuando la orden de aprehensión se dicte en contra de una
persona mayor de 70 años de edad, el juez podrá ordenar que la prisión
preventiva se lleve a cabo en el domicilio del indiciado bajo las medidas de
seguridad que procedan de acuerdo con la representación social.
No gozarán de esta prerrogativa quienes a criterio del juez puedan
sustraerse de la acción de la justicia o manifiesten una conducta que haga
presumible su peligrosidad. En todo caso la valoración por parte del juez se
apoyará en dictámenes de peritos.
Una vez dictada la sentencia ejecutoriada, la pena podrá ser sustituida por
una medida de seguridad, a juicio del juez o tribunal que la imponga de
oficio o a petición de parte, cuando por haber sufrido el sujeto activo
consecuencias graves en su persona, o por su senilidad o su precario
estado de salud, fuere notoriamente innecesaria o irracional que se
compurgue dicha pena.
En los casos de senilidad o precario estado de salud, el juez se apoyará
siempre en dictámenes de peritos.”

Causas extintivas de la responsabilidad penal.


El tema tiene que ver con la manera en que puede terminar la acción penal o la
pena. Para ello hay que recordar que la acción penal es una atribución del Estado,
consistente en hacer que las autoridades correspondientes apliquen la norma
penal a los casos concretos por presentarse.
La extinción penal es la forma o medio por el cual cesa o termina la acción penal o
bien la pena. La manera más común y la principal es el cumplimiento de la pena,
que extingue de inmediato la pena o la medida de seguridad impuesta.
Otros modos de de extinción son los siguientes:
“Artículo 94 (Causas de extinción). La pretensión punitiva y la potestad para
ejecutar las penas y medidas de seguridad, se extinguen por:
I. Cumplimiento de la pena o medida de seguridad;
II. Muerte del inculpado o sentenciado;
III. Reconocimiento de la inocencia del sentenciado;
IV. Perdón del ofendido en los delitos de querella o por cualquier otro acto
equivalente;
V. Rehabilitación;
VI. Conclusión del tratamiento de inimputables;
VII. Indulto;
VIII. Amnistía;
IX. Prescripción;
X. Supresión del tipo penal; y
XI. Existencia de una sentencia anterior dictada en proceso seguido por los
mismo hechos.”

La extinción de la pena como se ha anotado en puntos anteriores, debe de ser a


solicitud de parte interesada, así lo preceptúa el artículo siguiente:
Artículo 95 (Procedencia de la extinción). La resolución sobre la extinción
punitiva se dictará de oficio o a solicitud de parte.

Respecto de los alcances de la extinción, el artículo siguiente expone algunos


elementos vinculados al tema.

“Artículo 96 (Alcances de la extinción). La extinción que se produzca en los


términos del artículo 94 no abarca el decomiso de instrumentos, objetos y
productos del delito, ni afecta la reparación de daños y perjuicios, salvo
disposición legal expresa o cuando la potestad para ejecutar dicha sanción
pecuniaria se extinga por alguna causa.”
• Bibliografía
• “El derecho penal militar” en Criminogénesis. Revista Criminogénesis,
Derecho Penal Militar y Seguridad Pública, vol. 1, México, 2006.

• “El Fuero de Guerra”, en Criminalia, órgano de la Academia de Ciencias


Penales. Vol. 17, No. 4, abril de 1951, México, Academia Mexicana de
Ciencias Penales.

• “Nuestro derecho penitenciario, cárcel y penas en México”, Cap. I, México,


Porrúa.
• Carrancá y Trujillo, Raúl, Carrancá y Rivas, Raúl, Derecho Penal Mexicano,
Parte General, México, Porrúa, 2001.

• Castellanos, Fernando, Lineamientos elementales de derecho penal,


México, Porrúa, 2000.

• Código de Justicia Militar.

• El Nuevo Código Penal, Bases Generales, México, Talleres Gráficos de la


Nación, 1931.

• González Quintanilla, José Arturo, Derecho penal mexicano, México,


Porrúa, 1999.

• González Quintanilla, José Arturo, Derecho penal mexicano, Parte General


y Parte Especial, México, Porrúa.

• Malo Camacho, Gustavo, Derecho penal mexicano, México, Porrúa, 1997.

• Porte Petit, Celestino, Apuntamientos de la parte general del derecho penal,


México, Edit. Jurídica Mexicana, 1969.

Potrebbero piacerti anche