Sei sulla pagina 1di 28

ATHENAEUM

Studi di Letteratura e Storia dell’Antichità


pubblicati sotto gli auspici dell’Università di Pavia

VOLUME NOVANTOTTESIMO
II
————
2010

Estratto

MARCO V. GARCÍA QUINTELA


La destruccio´n de Sı´baris y la polı´tica pitago´rica

AMMINISTRAZIONE DI ATHENÆUM
UNIVERSITÀ - PAVIA
ISSN 004-6574

COMO - NEW PRESS EDIZIONI - 2010


ATHENAEUM
Studi Periodici di Letteratura e Storia dell’Antichità
DIRETTORI EMILIO GABBA (onorario)
DARIO MANTOVANI
GIANCARLO MAZZOLI (responsabile)
SEGRETARI DI REDAZIONE FABIO GASTI - DONATELLA ZORODDU

COMITATO SCIENTIFICO INTERNAZIONALE


Michael von Albrecht (Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg); Mireille Armisen-
Marchetti (Université de Toulouse II – Le Mirail); Francis Cairns (Florida State
University); Carmen Codoñer Merino (Universidad de Salamanca); Michael Crawford
(University College London); Jean-Michel David (Université Paris I Panthéon-
Sorbonne); Werner Eck (Universität zu Köln); Michael Erler (Julius-Maximilians-
Universität Würzburg); Jean-Louis Ferrary (École Pratique des Hautes Études, Paris);
Pierre Gros (Université de Provence Aix-Marseille 1); Jeffrey Henderson (Boston
University); Michel Humbert (Université Paris II Panthéon-Assas); Wolfgang Kaiser
(Albert-Ludwigs-Universität Freiburg); Matthew Leigh (St Anne’s College, Oxford);
Carlos Lévy (Université Paris IV Sorbonne); Anna Morpurgo Davies (University of
Oxford); Jan Opsomer (Universität zu Köln); Constantinos G. Pitsakis (Democritus
University of Thrace); Ignacio Rodrı́guez Alfageme (Universidad Complutense de
Madrid); Alan H. Sommerstein (University of Nottingham); Pascal Thiercy (Université
de Bretagne Occidentale, Brest); Theo van den Hout (University of Chicago); Juan
Pablo Vita (Instituto de Estudios Islamicos y del Oriente Proximo, Zaragoza); Gregor
Vogt-Spira (Philipps-Universität Marburg); Paul Zanker (Ludwig-Maximilians-Universität
München - SNS Pisa); Bernhard Zimmermann (Albert-Ludwigs-Universität Freiburg)
Peer-review. Articoli e note inviati per la pubblicazione alla rivista sono sottoposti – nella forma
del doppio anonimato – a peer-review di due esperti, di cui uno almeno esterno al Comitato
Scientifico o alla Direzione. Ogni due anni sarà pubblicato l’elenco dei revisori.

INDICE DEL FASCICOLO II


D. MANTOVANI, La laurea honoris causa di Oxford al Rettore Plinio Fraccaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pag. V
A. GIOVANNINI, Cheval public et ordre ´ equestre a` la fin de la Re´publique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 353
M.V. GARCÍA QUINTELA, La destruccio´n de Sı´baris y la polı´tica pitago´rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 365
M. LOMBARDI, Riflessi del contesto storico nell’Antigone di Sofocle. L’ombra di Elpinice e di Cimone » 389
A.G. KATSOURIS, Echoes, Criticism and Parody of Socio-Political Phenomena and Literary Genres
of Classical and Post-Classical Athens in Satyr Drama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 405
J. MONTENEGRO - A. DEL CASTILLO, Tingi in Baetica. An Analysis of the Sources . . . . . . . . . . . . . . . . . » 413
S. MONDA, Plauto Vidularia XVIII e la tradizione favolistica greca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 429
J.J. PALAO VICENTE, On the Concession of the Title Felix to Legio VII Gemina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 437
L. CERMATORI, L’epistula come monumentum. Seneca e l’‘autocoscienza’ letteraria della filosofia
(epist. 21.3-6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 445
R. SCUDERI, L’ humanitas di Fabio Massimo nella biografia plutarchea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 467
L. CAPPONI, Hadrian in Jerusalem and Alexandria in 117 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 489
A. GALIMBERTI, Commodo, la pace del 180 e il processo ai Cassiani . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 503
E. AMATO, Paganesimo e cristianesimo in Procopio di Gaza. A proposito di un’incompresa allegoria
del vino eucaristico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 519

(Continua nella 3ª pagina di copertina)


Note e discussioni
D. DE SANCTIS, Lungo le rotte dell’Eubea. Considerazioni su Esiodo e l’occidente di Andrea
Debiasi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pag. 531
S. CAGNAZZI, I dolci fichi dell’Attica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 543
C.M. CALCANTE, La letteratura latina come retorica. Spunti di discussione in margine al Blackwell
Companion to Roman Rhetoric . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 551
M.A. GIUA, Romanizzazione e storia globale. Un contributo dall’America Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 561
L. D’ALFONSO - C. MORA, «Viaggi anatolici» dell’Universita` di Pavia. Rapporto preliminare della
quarta campagna di ricognizione archeologica nella Tyanitide settentrionale (2009) . . . . . . . . . . . . . . . » 569

Recensioni
G.S. ALDRETE, Floods of Tiber in Ancient Rome (C. Letta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 583
A. BARONI (a c. di), Amministrare un impero. Roma e le sue province (A. Dalla Rosa) . . . . . . . . . . . . » 585
F. BELLANDI - R. FERRI (a c. di), Aspetti della scuola nel mondo romano (M. Di Napoli) . . . . . . . » 588
J.-P. BRACHET - C. MOUSSY (dir.), Latin et langues techniques (D. Paniagua) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 595
L. CANFORA, La prima marcia su Roma (J.M. Rainer) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 599
L. CAPPONI, Il tempio di Leontopoli in Egitto. Identita` politica e religiosa dei Giudei di Onia (G.
Stemberger) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 604
R. CRIBIORE, The School of Libanius in Late Antique Antioch (G.A. Cecconi) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 607
P. DESIDERI - M. MOGGI - M. PANI (a c. di), Antidoron. Studi in onore di Barbara Scardigli
Forster (R. Borgognoni) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 610
D. FABBRINI, Il migliore dei mondi possibili. Gli epigrammi ecfrastici di Marziale per amici e pro-
tettori (A. Canobbio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 613
S. FUSAI, Il processo omerico. Dall’histo¯r omerico all’historı´e¯ erodotea (A. Colorio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 620
F. GASTI - E. ROMANO (curr.), Retorica ed educazione delle ´ elites nell’antica Roma (F. Berardi) » 625
A. GIOVANNINI, Les relations entre E´tats dans la Gre`ce antique du temps d’Home`re a`l’intervention
romaine (C. Bearzot) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 630
F. GLINISTER - C. WOODS (ed. by), Verrius, Festus, & Paul. Lexicography, Scholarship, & Society
(S. Ammirati) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 636
T. GNOLI, The Interplay of Roman and Iranian Titles in the Roman East (A. Rizza) . . . . . . . . . . . . . . » 639
L. MICOZZI, Il catalogo degli eroi. Saggio di commento a Stazio Tebaide 4, 1-344 (A. Bonadeo) » 643
F. PERGAMI, Amministrazione della giustizia e interventi imperiali nel sistema processuale della tar-
da antichita` (S. Liva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 647
N. STANCHI, La presenza assente. L’attesa del personaggio fuori scena nella tragedia greca (F.
Cannas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 650

Notizie di pubblicazioni
A. BANCALARI MOLINA, Orbe Romano e Imperio Global. La Romanizacio´n desde Augusto a
Caracalla (L. Fezzi); A.M. BATTEGAZZORE (a c. di): Teofrasto, Il fuoco. Il trattato «De igne»
(F. Ferrari); L’opera di Giovanni Garbini. Bibliografia degli scritti 1956-2006 (S. Castelli);
K.M. GIRARDET (Hg.), Kaiser Konstantin der Grosse (A. Marcone); H. INGLEBERT, Atlas de
Rome et des barbares. La fin de l’Empire romain en Occident III e-VI e sie`cle (A. Marcone);
JOINT ASSOCIATION OF CLASSICAL TEACHERS’ Greek Course. Reading Greek. Text and
Vocabulary (D. Zoroddu); S.C. TODD, A Commentary on Lysias. Speeches 1-11 (F. Roscalla) » 654
Pubblicazioni ricevute . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 664
Elenco dei collaboratori dell’annata 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 669
Indice generale dell’annata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 671
Elenco delle pubblicazioni periodiche ricevute in cambio di «Athenaeum» e distribuite fra le
biblioteche della Facoltà di Lettere e Filosofia dell’Università di Pavia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 674

Norme per i collaboratori


Tutti i contributi, redatti in forma definitiva, debbono essere inviati su file allegando PDF a:
Redazione di Athenaeum, Universita`, 27100 Pavia - E-mail: athen@unipv.it
I contributi non accettati per la pubblicazione non si restituiscono.
La Rivista dà ai collaboratori gli estratti in formato PDF dei loro contributi.
Per tutte le norme redazionali vd. pagina web della Rivista: http://athenaeum.unipv.it
Nella pagina web della Rivista sono consultabili gli indici generali e gli indici dei col-
laboratori dal 1958 al 2010.
La Rivista «Athenaeum» ha ottenuto valutazioni di eccellenza fra le pubblicazioni del
suo campo da parte delle principali agenzie mondiali di ranking.
 Arts & Humanities Citation Index dell’ISI (Institut for Scientific Information), che
la include nel ristretto novero delle pubblicazioni più importanti del settore, sulla base di
valutazioni qualitative e quantitative costantemente aggiornate.
 ERIH (European Reference Index For the Humanities), categoria A
(«High-ranking international publications with a very strong reputation among resear-
chers of the field in different countries, regularly cited all over the world... It is recom-
mended that in category A, only 10 to 25% of the total list should appear; this percen-
tage target will differ from one discipline to another»).
 MIAR (Matriu d’Informació per a l’Avaluació de Revistes), categoria «Estudios clá-
sicos», con l’indice di diffusione più alto (9,977), insieme ad altre 33 pubblicazioni.
Inoltre «Athenaeum» è presente nei database:
Arts and Humanities Search (AHSearch)
Francis (Institut de l’Information Scientifique et Technique del CNRS)
Modern Language Association Database (MLA)
Scopus – Arts & Humanities

Le quote d’abbonamento per il 2011 sono cosı̀ fissate:


ITALIA : E 60,00 per i privati; E 100,00 per Enti e Istituzioni
EUROPA : E 120,00 + spese postali
RESTO DEL MONDO : E 150,00 + spese postali.
Gli abbonamenti coprono l’intera annata e si intendono tacitamente rinnovati se
non disdetti entro il novembre dell’anno in corso.
I versamenti vanno effettuati sul c/c postale 98017668 intestato a «New Press Edi-
zioni Srl», Via Carso 18/20 - 22100 COMO, o tramite bonifico bancario su CRE-
DITO VALTELLINESE sede di Como, IBAN: IT 40Y 05216 10900 000000008037,
BIC: BPCVIT2S, specificando come causale «Rivista Athenaeum rinnovo 2011».
I libri per recensione devono essere inviati a «Rivista Athenaeum», Università,
Strada Nuova 65 - 27100 PAVIA

Pagina web della Rivista: http://athenaeum.unipv.it

La Rivista «Athenaeum» è distribuita in tutto il mondo in formato elettronico da Pro-


Quest Information and Learning Company, che rende disponibili i fascicoli dopo 5 an-
ni dalla pubblicazione.
Periodicals Index Online: http://pio.chadwyck.co.uk/marketing/journalLists.jsp?collection=all
LA DESTRUCCIÓN DE SÍBARIS Y LA POLÍTICA PITAGÓRICA

En un trabajo de 2002 de tı́tulo paralelo al de este, La destruccio´n de Sı´baris y


la mitopoyesis pitago´rica, abordé el estudio de las tradiciones históricas sobre la des-
trucción de la ciudad mostrando su escasa historicidad y su carácter mı́tico forjado,
probablemente, desde la escuela pitagórica. Esta conclusión plantea, sin embargo,
un problema histórico: ya que esas tradiciones no resultan creı́bles como historia,
cuáles serı́an los motivos históricos para que una tendencia filosófica se implicase
tan fuertemente en un proceso polı́tico como es la guerra que culmina con la des-
trucción de una ciudad tan importante como era Sı́baris.
Este enfrentamiento entre una corriente filosófica y una ciudad se produce en
un lugar donde se encadenan de forma singular las relaciones entre filosofı́a y colo-
nización en una secuencia temporal muy breve entre el momento de la destrucción
de Sı́baris, a manos de los crotoniatas impulsados por Pitágoras y sus seguidores
(510 a. de C.), y la fundación, en el emplazamiento de la antigua Sı́baris, de la co-
lonia de Turios, el año 444/3 a. de C. Para entrar en materia es pertinente presentar
una breve sı́ntesis del proceso histórico que enlaza el final de Sı́baris con la funda-
ción de Turios.
La fuente principal es Diodoro de Sicilia, quien depende de Timeo de Tauro-
menio 1, activo entre los siglos IV y III a. de C, aunque otros prefieren a Éforo como
la fuente de Diodoro 2. En todo caso la mano del siciliano da la forma definitiva del
texto que leemos.
Sı́baris, la ciudad más próspera y poblada de la Magna Grecia hacia el final del
siglo VI, habı́a caı́do en manos de un tirano populista llamado Telis quien persua-
dió a sus conciudadanos para que exiliasen a los quinientos más ricos de entre ellos
confiscando sus propiedades. Los exiliados se refugiaron en la vecina Crotona y Te-
lis exigió su devolución bajo la amenaza de declarar la guerra. Tras algunas vacila-
ciones, los sibaritas huidos contaron con el apoyo de los crotoniatas gracias a la in-

1 L. Pearson, The Greek Historians of the West, Timaeus and His Predecessors, Atlanta 1987, pp. 107-
117, establece la dependencia de Diodoro de Sicilia y de Estrabón con respecto a Timeo de Tauromenio en
sus referencias a Sı́baris. Arqueológicamente se conoce muy mal la Sı́baris arcaica, pues sobre ella se constru-
yeron la colonia panhelénica de Turios y la colonia romana de Copia, ver E. Greco - S. Luppino, Ricerche sulla
topografia e sull’urbanistica di Sibari-Thuri-Copiae, «Annali di Archeologia e Storia Antica» n.s. 6 (1999),
pp. 116-164 y, más sintético, E. Greco, Tra Sibari, Thurii e Copiae: qualche ipotesi di lavoro, en Archeologia
del Mediterraneo. Studi E. de Miro, Roma 2003, pp. 369-374. Sobre el territorio sibarita véase E. Greco,
L’impero di Sibari. Bilancio archeologico-topografico, en Sibari e la Sibaritide. Atti del trentaduesimo convegno
di studi sulla Magna Grecia, Taranto 1993, pp. 459-485.
2 N.K. Rutter, Diodorus and the Foundation of Thurii, «Historia» 22 (1973), pp. 155-176, en p. 161,
con la réplica de L. Pearson, Ephorus and Timaeus in Diodorus, «Historia» 33 (1984), pp. 1-20, a favor del
punto de vista tradicional, pero M. Bugno, Da Sibari a Turi, Nápoles 1999, pp. 8, 120, vuelve a preferir
a Éforo.
— 366 —

tervención de Pitágoras. La consecuencia fue la guerra entre Sı́baris y Crotona que


terminó con la destrucción de Sı́baris tras una rápida campaña en la que destacó el
atleta pitagórico Milón dirigiendo a los vencedores 3. Sin embargo los vencidos no
desaparecieron por completo, unos encontraron refugio en colonias de Sı́baris 4,
otros siguieron en su antiguo hábitat más o menos sometidos a Crotona 5. Al cabo
de un tiempo (453 a. de C.) otros decidieron refundar su antigua ciudad con ayuda
de tesalios y de la ciudad de Posidonia, pero la presión de Crotona en contra de esta
iniciativa los colocó en una posición precaria 6.
Necesitados de apoyo, los sibaritas piden ayuda en Grecia continental que sólo
reciben de Atenas, que envı́a diez naves propias y hace un llamamiento, sobre todo
en el Peloponeso, para reclutar colonos destinados a la nueva ciudad de Turios 7. La
nueva ciudad contaba entre sus dirigentes con un staff intelectual difı́cilmente equi-
parable en aquel tiempo: el adivino Lampón de Atenas, que fue el fundador 8, el
urbanista y filósofo social Hipódamo de Mileto 9, el sofista Protágoras de Abdera 10,
el historiador Heródoto de Halicarnaso 11. Ello no fue obstáculo para que pronto se
produjesen conflictos internos, pues los antiguos sibaritas se reservaron una posición

3 Diod. 12.9; Str. 6.1.13. P. Ellinger, La Le´gende Nationale Phocidienne, Atenas 1993, p. 187-195;
M.V. Garcı́a Quintela, La destruccio´n de Sı´baris y la mitopoyesis pitago´rica, «D.H.A.» 28/2 (2002), pp. 19-39.
4 Laos y Escidros, Hdt. 6.21; ver T.J. Dunbabin, The Western Greeks, Oxford 1948, pp. 365-366; so-
bre Laos, M.H. Hansen - T.H. Nielsen (eds.), An Inventory of Archaic and Classical Poleis, Oxford 2004,
pp. 272 s.
5 Esta es la explicación de las llamadas «monedas de la alianza», con estándar crotoniata y cuño sibarita,
cf. B.V. Head, Historia Nummorum, Chicago 1967, pp. 85 y 95 s.; Hansen-Nielsen (eds.), An Inventory cit.,
p. 297.
6 453 a. de C., Diodoro se hace eco de dos tradiciones, en Diod. 11.90.3 se refiere a la iniciativa de un
personaje llamado Tesalo, en Diod. 12.10.2 habla de los tesalios, F. Sartori, Riflessioni sui regimi politici in
Magna Grecia dopo la caduta di Sibari, «P.P.» 28 (1973), pp. 117-156, en p. 133, cf. pp. 125-35, explica la
divergencia como un recuerdo de la fundación mı́tica de Sı́baris por el tesalo Jasón de Posidonia, que ahora
ayudaba en la refundación. Hansen-Nielsen (eds.), An Inventory cit., p. 297.
7 Diod. 12.10.4, en Diod. 12.11.2, el llamamiento se extiende a todos los griegos.
8 Diod. 12.10.3-4; Plu. Mor. 812D; Th. 5.18.2,24.1; I. Malkin, Religion and Colonization in Ancient
Greece, Leiden 1987, pp. 97-101.
9 Escolio a Aristófanes, Caballeros, 327. Cf. Phot. s.v. < Ippoda*lot me*leri|; Hsch. s.v. < Ippoda*lot me*-
leri| (= DK39A4). La fórmula que nos interesa: lesoijg*ra| ei\| Hotqiajot*| procede de una enmienda
del manuscrito que dice Rtqiajot*|, lo que, aparentemente, no tiene nada que ver con Hipódamo, ver
M.V. Garcı́a Quintela, Hipo´damo en Turios: urbanismo, religio´n y polı´tica, «D.H.A.» 26/1 (2000), pp. 7-33.
10 Heráclides del Ponto, Sobre las Leyes, fr. 150 Wehrli = D.L. 9.8.50. N. O’Sullivan, Pericles and Pro-
tagoras, «G.R.» 42 (1995), pp. 15-23, en pp. 17 s., ha propuesto que los hotqiola*msei| mencionados por Ar.
Nu. 331-332, aluden al sofista. Ver dos aproximaciones diferentes a su papel en M.V. Garcı́a Quintela, Pro-
tagoras et le panthe´on de Thourioi, «R.H.R.» 219 (2002), pp. 131-140; Id., La ciudadanı´a de Turios y los lı´mites
del panhelenismo, en D. Plácido - M. Valdés - F. Echeverrı́a - Mª Y. Montes (eds.), La construccio´n ideolo´gica de
la ciudadanı´a, Madrid 2006, pp. 199-222.
11 D. Asheri: Erodoto, Le Storie, Libro I. La Lidia e la Persia, Milán 1988, pp. X-XI y XIII-XIV.
— 367 —

privilegiada en la ciudad que los recién llegados no les consintieron, matando a la


mayor parte de ellos 12. Eliminados los sibaritas, Turios gozó de cierta prosperidad
bajo instituciones democráticas, pero nuevos conflictos surgieron sobre la identidad
del fundador de la ciudad 13, derivados de su posición en la Guerra del Pelopone-
so 14, de tensiones sociales 15 y, por último, debidos a la expansión de los lucanos 16.
Para tratar el primer episodio de las relaciones entre Sı́baris/Turios con la fi-
losofı́a es preciso, por lo tanto, prescindir de las citadas tradiciones pseudo-históricas
– brevemente presentadas para seguir el argumento infra en la sección 2.3 – y de-
tenernos en la situación polı́tico-institucional de Sı́baris en el momento en que se
enfrenta con Crotona y su sentido social, sobre todo porque existen indicios de que
seguı́a un modelo polı́tico diferente al vigente en otras ciudades griegas de la época.
Como, por otra parte, sabemos que Pitágoras tenı́a un proyecto polı́tico, se trata de
averiguar en qué chocan las realidades de Sı́baris con las ideas de Pitágoras. Al hilo
de este argumento aparece el contraste institucional entre Crotona, donde está ins-
talado Pitágoras, y Sı́baris, actuando en paralelo con las opciones pitagóricas como
factor de la crisis.

1. Las instituciones de Sı´baris entre el arcaı´smo y la innovacio´n

Los testimonios sobre las instituciones de Sı́baris hacia el final del siglo VI son
dispares pero, en su conjunto, coherentes y sistemáticos en el sentido de que pre-
sentan un cuadro de la Sı́baris arcaica en buenas relaciones con las poblaciones in-
dı́genas de su entorno. Sin duda el texto más antiguo es el que leemos en una ta-
blilla de bronce de Olimpia y fechada a fines del siglo VI:
Convinieron en acuerdo los sibaritas y sus aliados y los serdeos en razón de un pacto de
amistad sellado por juramento y sin engaño, y para tiempo inmemorial; sean próxenos
Zeus, Apolo y los demás dioses, y la ciudad de Posidonia 17.

Los hechos establecidos, según H. van Effenterre y F. Ruzé, son los siguientes.

12 Diod. 12.11.1-2; Hansen-Nielsen (eds.), An Inventory cit., pp. 297 s.


13 Diod. 12.35.3.
14 Th. 6.61,88,104; 7.33,35,57; 8.35,61,84; K. Freeman, Thourioi, «G.R.» 10 (1941), pp. 49-64.
15 Arist. Pol. 5.6.1307a.27-33; 1307b.6-19; cf. M. Moggi, Proprieta ` della terra e cambiamenti costitu-
zionali a Turi, en A. Storchi Marino (a c. di), L’incidenza dell’antico. Studi in memoria di E. Lepore, Nápoles
1995, pp. 389-403.
16 A. Pontrandolfo Greco, I Lucani, etnografia e archeologia di una regione antica, Milán 1982, pp. 9-
19; P.G. Guzzo, I Brezi. Storia e archeologia della Calabria preromana, Milán 1989, pp. 37-59; Hansen-Niel-
sen (eds.), An Inventory cit., pp. 304-307.
17 Texto de H. van Effenterre - F. Ruzé, Nomima I, Roma 1994, nr. 42, pp. 174-177. Cf. R. Meiggs -
D. Lewis, A Selection of Greek Historical Inscriptions, Oxford 1989, nr. 10, pp. 18 s.
— 368 —

Conocemos a los Reqdai& oi, por este documento y por unas raras monedas de plata
fechadas hacia el 470 con la leyenda MEP (= REQ), son una población tirrenia más
o menos helenizada a comienzos del siglo V. La presencia de rt*mlavoi junto a los
sibaritas favorece la datación del documento antes de la destrucción de la ciudad.
Sin excluir que los refugiados del desastre en Laos y Escidros 18, mantengan esa con-
dición después de esa fecha. La fundación de Posidonia como ciudad griega no está
datada con seguridad. La comarca se puebla desde alrededores del 600, pero mone-
das, monumentos y esta inscripción apuntan al final del siglo VI 19. Concluyen estos
autores que hacia esta última fecha se fundó una colonia de Sı́baris en Posidonia y
que algunos de los sibaritas huidos del desastre del año 510 también encontraron
refugio en Posidonia, reforzándola en caso de que la fundación fuese anterior.
Los serdeos de los alrededores están de acuerdo en participar o, al menos, dejan cul-
minar la operación 20.
Por el momento nos limitamos a destacar que en este texto aparece una pobla-
ción indı́gena en una posición jurı́dica análoga a la que, en textos formalmente
comparables, se establece entre ciudades griegas. Este es el caso de las ciudades
del Peloponeso que establecen una amistad por cincuenta o cien años y también
fijan sus acuerdos en Olimpia 21 en contraste, por otra parte, con los pactos desigua-
les que Esparta impone a las ciudades integrantes de su alianza 22.
El segundo texto que nos interesa es un pasaje de Estrabón que confirma bá-
sicamente lo que acabamos de leer:
antiguamente esta ciudad [Sı́baris] era tan superior por su buena fortuna que gobernaba
sobre cuatro tribus (e´thne) de los alrededores tenı́a veinticinco po´leis sometidas e hizo la
campaña contra los crotoniatas con trescientos mil hombres 23.

El texto de Estrabón presenta ethne (indı́genas) y po´leis (griegas) relacionados


con los sibaritas de forma análoga a la que en el bronce de Olimpia se distinguı́a entre
los Reqdai& oi, indı́genas que entran en la alianza, y los rt*mlavoi, que no serı́an otros
que las ciudades dependientes de Sı́baris. Pero, esas veinticinco po´leis han sido objeto
de numerosas aproximaciones tendentes a establecer los lı́mites del llamado ‘imperio’
de Sı́baris. Algunas de ellas las conocemos bastante bien, como es el caso de Pyxus y
Laos, otras como Escidros sólo gracias a su mención por Heródoto (supra, nt. 4) y ya
conocemos Posidonia. Es legı́timo que la historiografı́a moderna hable de ‘imperio’,

18 Hdt. 6.21.
19 Ver también, Hansen-Nielsen (eds.), An Inventory cit., p. 287.
20 Van Effenterre - Ruzé, Nomima cit., p. 178.
21 Ibidem, nr. 51 y nr. 52, pp. 210-212 y 212-215.
22 Ibidem, nr. 55, pp. 234-237.
23 Str. 6.1.13; relación establecida por el primer editor del epı́grafe, E. Kunze, Eine Urkunde der Stadt
Sybaris, en VII Bericht über die Ausgrabungen in Olympia, Berlı́n 1961, pp. 207 s.
— 369 —

se basa en que las colonias de las ciudades griegas mantienen relaciones de dependen-
cia fuertes con sus metrópolis, al menos cuando están lo bastante cerca como para
que sea posible un control efectivo 24. Sin embargo el texto de Estrabón presenta co-
mo una relación de dependencia lo que en el epı́grafe aparece como una relación
igualitaria y, además, exagera el número de ciudades sometidas a Sı́baris, ası́ como
el número de los mobilizables 25 mencionados como a>mdqe|, no como ciudadanos.
El tercer testimonio procede del relato de Diodoro resumido al principio. Este
autor destaca la riqueza de la comarca donde se ubica Sı́baris, a la que también pre-
senta como la ciudad mejor poblada de su entorno:
Y puesto que otorgaban la ciudadanı́a (pokisei* a|) a muchos, se incrementaron hasta tal
punto que se consideraron con mucho los primeros entre los habitantes de Italia; tenı́an
tal abundancia de población (poktamhqxpi* a) que la ciudad llegó a tener trescientos mil
ciudadanos (poki* sg|) 26.

T.J. Dunbabin utiliza el pasaje para reconstruir el posible número de habitan-


tes de la ciudad en el siglo VI y sostiene que los destinatarios de esa ciudadanı́a tan
generosamente atribuida eran probablemente otros griegos 27. J. Bérard se limita a
decir que se otorgaba la ciudadanı́a a nuevos colonos griegos que se incorporaban
paulatinamente, sin excluir que también se concediese a indı́genas previamente he-
lenizados 28. A.J. Graham no aborda la cuestión ni cuando habla del ‘imperio’ de
Sı́baris ni cuando se refiere, en general, a las relaciones entre nativos y griegos y
a la cuestión de la ciudadanı́a 29. G. Camassa, se interroga sobre las claves culturales
que llevan al establecimiento de esa cifra y discute las interpretaciones anteriores 30.
Es evidente que la interpretación correcta del texto depende del grado de con-
cordancia que se pueda establecer con otros testimonios diciendo, en seguida, que
más que la cuestión del número, evidentemente exagerado, nos interesa la cuestión
del estatus jurı́dico ciudadano. Sobre este tema, por una parte los textos citados pre-
sentan una Sı́baris en relaciones relativamente armónicas con los indı́genas, sin po-

24 J. Bérard, La Magna Grecia, Milán 1963, pp. 145 s.; Dunbabin, Western Greeks cit., pp. 153-159;
A.J. Graham, The Western Greeks, en J. Boardman - N.G.L. Hammond, «C.A.H.», III/3. The Expansion of the
Greek World, Eighth to Sixth Centuries B.C., Cambridge 1982, pp. 163-195, en p. 182 se muestra escéptico
sobre el ‘imperio’ de Sı́baris aunque señala, pp. 183 s., sus buenas relaciones con nativos que no son siervos;
ver también Hansen-Nielsen (eds.), An Inventory cit., p. 153.
25 Rasgos que probablemente delaten a Timeo como fuente, cf. Pearson, Greek Historians of the West
cit., pp. 107-117.
26 Diod. 12.9.2.
27 Dunbabin, Western Greeks cit., pp. 77-83.
28 Bérard, Magna Grecia cit., p. 147.
29 A.J. Graham, The Colonial Expansion of Greece, en Boardman-Hammond, Expansion of the Greek
World cit., pp. 83-162, en p. 155-157; Id., The Western Greeks cit., pp. 182-184.
30 G. Camassa, Sibari polyanthropos, «Serta Historica Antiqua» 2 (1989), pp. 1-9.
— 370 —

der precisar su estatuto jurı́dico desde el punto de vista de la ciudad griega; pero, por
otra parte, testimonios arqueológicos diversos presentan en el siglo VI a. de C. un
alto grado de helenización de las poblaciones nativas de la chora sibarita 31. De entre
ellos destaca la presentación que J. de la Genière hace del yacimiento de Amendo-
lara, a mitad de camino entre Sı́baris y Siris, que se urbaniza a comienzos del siglo
VI con las técnicas de construcción encontradas en Sı́baris. También hay testimo-
nios de una gran actividad textil (corroborada por fuentes literarias) por lo que tal
vez se trataba de un barrio artesanal. Pero sus pobladores no estaban sometidos o
esclavizados, puesto que en los ajuares funerarios masculinos aparecen lanzas. Este
desarrollo ‘a la griega’ pudo deberse a la atracción ejercida por Sı́baris o a una acción
de los sibaritas sobre los indı́genas que reforzarı́an el núcleo de habitantes primiti-
vos 32. Tampoco este testimonio permite pasar de la hipótesis a la certeza, pero con-
tribuye a hacer más verosı́mil la posibilidad de que estos artesanos indı́genas con
lanzas recibiesen la ciudadanı́a en un contexto de apertura polı́tica 33.
Otra solución, que no es contradictoria con la anterior, consiste en considerar
el testimonio de Diodoro sobre la generosidad de Sı́baris con la ciudadanı́a derivado
de una lectura antisibarı́tica, de fondo pitagórico 34, de situaciones como la recogida
en el texto epigráfico de Olimpia y en las lı́neas de Estrabón sobre el ‘imperio’ de
Sı́baris. Todos concordantes en mostrar relaciones entre sibaritas e indı́genas al mo-
do griego, aunque no sean relaciones de igualdad.
La situación descrita no carece de paralelos. Acabamos de señalar (nt. 33) el
caso contemporáneo de Mileto con indı́genas que tienen la ciudadanı́a, o aspiran
a ella. Tiempo antes, en el mundo colonial greco-occidental, calcidenses e indı́genas
colaboraron en la fundación de Leontino en Sicilia 35. Más adelante, Diodoro nos
presenta otro caso de ‘generosidad’, se trata del destino de los mesenios exiliados
en Sicilia que, bajo el patronazgo de Dionisio de Siracusa, fundan Tı́ndaris en el

31 Ibidem, pp. 183 s. Con toda probabilidad, este no fue el caso en el momento de la fundación tanto
de Sı́baris como de Posidonia, véase J. de la Genière, Grecs et non-Grecs en Italie du Sud et Sicilie, en Modes de
contacts et processus de transformation dans les socie´te´s anciennes, Pisa-Roma 1983, pp. 257-272, en pp. 261 s.,
analizando el registro arqueológico y Str. 5.4.13.
32 Ibidem, pp. 267-268. Arist. Pol. 4.4.1326b.20-21 presenta como situación de facto que en las ciu-
dades excesivamente grandes metecos y extranjeros usurpan con facilidad la ciudadanı́a. Estas relaciones tam-
bién pueden verse de manera más dialéctica a la luz de modelos interpretativos ‘poscoloniales’: por ejemplo P.
van Dommelen, Colonial Constructs: Colonialism and Archaeology in the Mediterranean, «World Archaeology»
28/3 (1997), pp. 305-323.
33 Un caso paralelo se produce en Mileto (significativo por la amistad entre las dos ciudades según
Hdt. 6.21): entre los grupos enfrentados en la stasis milesia del siglo VI probablemente uno de ellos tenı́a
raı́ces indı́genas, pero participaba o aspiraba a participar de la politeia (Plu. Mor. 298c-d; Heráclides Póntico
apud Ath. 12.524a-b; Hdt. 5.28-29) ver M.V. Garcı́a Quintela, Le livre d’Anaximandre et la socie´te´de Milet,
«Métis» 11 (1996), pp. 37-67, en pp. 41-48.
34 De la que bebe Timeo, Pearson, Greek Historians of the West cit., pp. 41 s.
35 Polyaen. 5.5.1; Th. 6.3. Hansen-Nielsen (eds.), An Inventory cit., pp. 209 s.
— 371 —

año 394. Los mesenios una vez instalados se gobernaron en armonı́a y concediendo
de forma generosa el derecho de ciudadanı́a superando con rapidez el número de
cinco mil 36. Es necesario considerar, también, las ciudades elimias del extremo oc-
cidental de Sicilia, profundamente helenizadas 37.
Es evidente que esto solo es una cara de la moneda 38. Pero es la cara propia de
Sı́baris. Repasemos los tres rasgos institucionales identificados como constitutivos
del ‘imperio’ sibarita: acuerdos polı́ticos formales con los indı́genas, red de colonias
dependientes, generosidad en la concesión de la ciudadanı́a. Antes de seguir adelan-
te conviene introducir alguna explicación sobre esta situación que plantea proble-
mas de naturaleza institucional e histórica.
En cuanto a los acuerdos con los indı́genas he utilizado la expresión «generosi-
dad» de los sibaritas para con la ciudadanı́a. Pero Ph. Gauthier ha criticado desde hace
tiempo el uso de esa fórmula por parte de los historiadores que comparan la «genero-
sidad» de los romanos con la «avaricia» de los griegos en la concesión de la ciudadanı́a.
El problema, señala Gauthier, consiste en comprender adecuadamente la naturaleza
diferente de la relación de pertenencia del individuo con respecto a la comunidad
en que se integra en el caso romano y en el caso griego. Para los romanos la ciudadanı́a
es una forma de integración en una estructura compleja en la que individuos jurı́di-
camente iguales están dirigidos por los que de entre ellos detentan el monopolio po-
lı́tico: las elites sociales, económicas, polı́ticas, reunidas en el Senado. Entre los griegos
la ciudadanı́a es una relación de pertenencia, si se posee, se posee en plenitud, dando
acceso a todo lo que es importante – Gauthier compara la acción del ciudadano griego
común con la del senador romano –, la integración en grupos intermedios de socia-
bilidad, la participación en la toma de decisiones, la ocupación de magistraturas 39.
Ası́ pues, lo propio de las ciudades griegas es estar conformadas por un cuerpo

36 Diod. 14.78.6. Cf. F. Frontisi-Ducroux, Arte´mis bucolique, «R.H.R.» 198 (1981), pp. 29-56, en
pp. 44-46.
37 Segesta, Entela y Érice; análisis general en M.I. Finley, A History of Sicily, Londres 1968, pp. 15-57.
Detalles en J. de la Genière, Se´geste et l’Helle´nisme, «M.E.F.R.A.» 90 (1978), pp. 22-48, concluyendo la ca-
pacidad de Segesta para aceptar o rechazar a los colonizadores griegos y señalando que, en general, los elimios
eran permeables al helenismo pero sus contactos con los fenicios les permitı́an hacer frente a una aculturación
anuladora.
38 Pues también abundan los testimonios de enfrentamiento con las poblaciones locales. Los leontinios
expulsan a los indı́genas que previamente les habı́an ayudado, Dunbabin, Western Greeks cit., p. 46. Los si-
racusanos explotan los pobladores indı́genas denominados killyrioi, ibidem, p. 111. Los mismos sibaritas ex-
pulsan a los nativos de las zonas donde se instalaban e incluso a otros griegos de Trecén que les acompañaron
en los primeros momentos de la colonia, ibidem, pp. 24-26. El caso paradigmático es el de los brutales y cons-
tantes enfrentamientos de Tarento con sus vecinos indı́genas, véase G. Nenci, Il ba*qbaqo| po*kelo| fra Ta-
ranto e gli Iapigi e gli a\mahg*lasa tarentini a Delfi, «A.S.N.S.P.» III, 6/3 (1976), pp. 719-738.
39 Ph. Gauthier, ‘Ge´ne´rosite´’ romaine et ‘avarice’ grecque: sur l’octroi du droit de cite´, en Me´langes
d’histoire ancienne offerts a` William Seston, Parı́s 1974, pp. 207-215; Id., La citoyennete´ en Gre`ce et a` Rome:
participation et inte´gration, «Ktéma» 6 (1981), pp. 167-179.
— 372 —

ciudadano relativamente reducido que permite la participación plena de todos sus


miembros, la definición de la ciudad como un «club de hombres» propuesta por
H. Marrou 40 se ajusta muy bien a esta realidad ¿Qué ocurre cuando se sobrepasa
el lı́mite del número de ciudadanos, todo lo indefinido que se quiera, que permite
a una ciudad griega funcionar correctamente?
La primera alternativa es la colonización. El enjambramiento, de acuerdo con
una metáfora tı́pica del lenguaje de la colonización, de nuevas comunidades de grie-
gos en otros lugares. Las leyendas de fundación de colonias están repletas de episo-
dios y aventuras en donde un grupo excluido de la metrópolis logra su definición
ciudadana al formar una nueva comunidad 41. Otra alternativa consiste en recurrir
a diversas maneras de restringir el derecho de ciudadanı́a, como en Atenas 42, o su
pleno ejercicio, como en Tebas 43. Una alternativa, frustrada en su desarrollo histó-
rico por la conquista de Grecia por Roma, fue la de los estados federales que explo-
ran formas de ciudadanı́a con base territorial e instituciones representativas que po-
sibiliten el ejercicio de derechos ciudadanos a una escala más amplia que la de las
po´leis tradicionales 44. Es difı́cil considerar los estados griegos helenı́sticos como
una alternativa, pues nunca existió algo ası́ como una «ciudadanı́a egipcia» en el pe-
rı́odo lágida, o una ciudadanı́a «pergamena» que abarcase al conjunto de los indivi-
duos libres gobernados por los atálidas. En cada caso los ciudadanos lo eran de sus
ciudades griegas que mantienen relaciones especı́ficas con sus respectivos reyes, ade-
más existen comunidades indı́genas con sus propias estructuras polı́ticas y formas de
sometimiento y, sobre el conjunto, está la corte formada por individuos que man-
tienen una relación personal y privilegiada con el rey 45.
Una situación como la identificada en Sı́baris tiene difı́cil acomodo en este
abanico de posibilidades. Es cierto que funda colonias, pero su generosidad con
la ciudadanı́a (aunque no nos creamos la cifra de 300.000) hace que sean insuficien-
tes para absorber el crecimiento en el número de sus ciudadanos. Lo que sin duda
no hizo fue limitar el acceso a la ciudadanı́a. Tampoco tenemos datos que inviten a

40 H. Marrou, Histoire de l’education dans l’antiquite´, Parı́s 1965 (1ª ed. 1948), p. 63. Expresión desa-
rrollada por P. Vidal-Naquet, Le Chasseur noir, Parı́s 1983, p. 269, y a quien se le ha atribuido con frecuencia
erróneamente, como el propio Vidal-Naquet reconoce en otro lugar.
41 D. Briquel, Tarente, Locres, les Scythes, The´ra, Rome: pre´ce´dents antiques au the`me de l’amant de Lady
Chatterley?, «M.E.F.R.A.» 86 (1977), pp. 673-705; M. Corsano, Sparte et Tarente: le mythe de fondation d’une
colonie, «R.H.R.» 195/4 (1979), pp. 113-140; I. Malkin, Myth and Territory in the Spartan Mediterranean,
Cambridge 1994, pp. 115-142, para Tarento, y passim.
42 C. Patterson, Pericles’ Citizenship Law of 451-50 B.C., Nueva York 1981.
43 Donde se impedı́a a los artesanos el ejercicio de magistraturas, aunque eran ciudadanos, Arist. Pol.
3.5.1278a.25-26, cf. 3.4.1277b.1-3.
44 Estudiados por J.A.O. Larsen, Greek Federal States, Oxford 1968.
45 C. Preaux, El Mundo Helenı´stico I, Barcelona 1984, pp. 3-84 sobre el rey, pp. 195-237 sobre las
ciudades; vol. II, pp. 362-372, sobre la pluralidad de derechos.
— 373 —

pensar en una estructura polı́tica federal, pues la rtmlavi* a de que se nos habla res-
ponde a una estructura de poder hegemónica, semejante a la que mantenı́a Esparta
en el Peloponeso o Atenas con las ciudades de la primera Liga Ático-Délica. Si a
algo se parece, de lejos, es a una estructura de tipo helenı́stico: ciudades griegas di-
rigidas por una de entre ellas, junto con pueblos nativos, en una entidad territorial
amplia.
Pero nos falta en Sı́baris el conocimiento de los grupos sociales y de las institu-
ciones de la ciudad que configuraron esa realidad polı́tica y la gobernaron a lo largo
del siglo VI, es decir, siguiendo con la comparación, todo lo que supone la acción del
rey helenı́stico junto con su corte. Lo que nos falta, también, es saber qué podrı́a ser
la ciudadanı́a en las condiciones de Sı́baris cuando en Atenas, con una documen-
tación incomparablemente mejor, los estudiosos distan de ponerse de acuerdo 46 y
cuando, en general, el surgimiento de la ciudadanı́a como noción e institución a
lo largo del arcaı́smo debe contemplarse como un proceso complejo 47.
Lo que es indiscutible es que estamos en una disyuntiva difı́cil. Por una parte
Ph. Gauthier nos enseña el sinsentido de las propuestas que juzgan las instituciones
de las ciudades griegas bajo el prisma del triunfo de los estados territoriales y de Ro-
ma 48. Pero, por otra parte, constatamos que algo ası́ aparece en la Sı́baris del siglo VI.
¿Qué hemos de hacer? ¿Desechar el argumento de Gauthier, o negar que este-
mos ante una especie de estado territorial encabezado por una po´lis? Si cualquiera de
estas dos alternativas parece incorrecta el problema que se plantea es el siguiente. Por
un lado, los modelos helenı́stico o romano sirven para comprender en abstracto el
funcionamiento de Sı́baris aunque, como es obvio, no operaban durante la época ar-
caica; por otro lado, lo poco que sabemos de Sı́baris presenta diferencias con esos
modelos, sobre todo en la forma de gobierno. La cuestión, entonces, es cómo definir
la configuración polı́tica presidida por Sı́baris en el contexto de los sistemas polı́ticos
griegos de su tiempo y considerando las instituciones de las ciudades griegas.
Tal vez la alternativa esté en mirar hacia el pasado, hacia el uso que en la Odi-
sea se hace del compuesto uiko*nemo|, entendido como «aquél para quien el ne*mo| es
un ui* ko|» 49, pues la expresión se refiere a comportamientos que se atribuyen a co-
lectivos. Odiseo, cuando se despierta en Feacia, se pregunta si «¿Al huésped tratarán
con amor y habrá entre ellos temor de los dioses?» (Homero, Odisea 6.121) y, más
adelante, Alcinoo invita a Odiseo a que relate sus peripecias preguntándole: «¿Qué
pueblos has visto... groseros, injustos o uiko*nemoi, con sano temor a los dioses? (Ho-

46 Sobre la ciudadanı́a ateniense, P.B. Manville, The Origins of Citizenship in Ancient Athens, Prince-
ton 1990; Patterson, Pericles’ Citizenship Law cit.; H.M. Hansen, Demography and Democracy, Herning 1986.
47 F. De Polignac, La naissance de la cite´grecque, Parı́s 1995, pp. 96-98; Manville, Origins of Citizen-
ship cit., pp. 3-34 y 124-156 sobre Solón como definidor de la ciudadanı́a ateniense.
48 Por ejemplo en Sartori, Riflessioni sui regimi politici cit., pp. 119-121.
49 E. Benveniste, Vocabulario de las Instituciones Indoeuropeas, Madrid 1983, p. 220.
— 374 —

mero, Odisea 8.576). Esta pregunta, la propia realidad de la relación de hospitali-


dad, está detrás de cada etapa del viaje de Odiseo, detrás de las dudas que se plan-
tean en cada encuentro con el otro 50, dudas omnipresentes en los momentos de
fundación colonial. Con situaciones de violento rechazo o de amigable acogida
por parte de unos y otros 51. Por lo tanto, se puede plantear la hipótesis de que
en un momento indefinido entre la fundación de Sı́baris y su constitución polı́tica
final, la nemi* a se impuso como modalidad imperante en las relaciones polı́ticas entre
Sı́baris y sus vecinos estando atestiguado la casi totalidad del vocabulario arcaico de
la alianza. Se nos habla, en efecto de una rtmlavi* a, de la uiki* a de buena fe y sin
engaño, y de la pqonemi* a recogidas en el tratado entre sibaritas y serdeos que son
expresiones jurı́dicas concretas derivadas de aquella más general 52, además tenemos
un caso poco común de uso de la nemi* a en relaciones entre ciudades para el caso de
las establecidas entre Sı́baris y Mileto 53. Naturalmente, este es el punto de vista po-

50 Hom. Od. 9.175-176, encuentro con el Cı́clope; Hom. Od. 13.200-202, llegada a Ítaca, etc. Tema
estudiado en profundidad por E.A. Havelock, The Greek Concept of Justice from Its Shadow in Homer to Its
Substance in Plato, Cambridge, Mass. 1978, pp. 123-192.
51 Ver supra, ntt. 36-37. Se puede evocar el problema de las mujeres, L. Gallo, Colonizzazione, demo-
grafı´a e strutture di parentela, en Modes de contacts cit., pp. 703-728; R. van Compernolle, Femmes indige`nes et
colonisateurs, en Modes de contacts cit., pp. 1033-1049; y el de los acuerdos formales, G. Nenci - S. Cataldi,
Strumenti e procedure nei rapporti tra Greci e indigeni, en Modes de contacts cit., pp. 581-606, con una intere-
sante intervención de P. Lévêque en la p. 605. La presentación de las necrópolis de Metaponto invita, sin
embargo, a matizar las apreciaciones de estos trabajos: en un registro arqueológico rico y que se prolonga va-
rios siglos, los excavadores detectan una permanente carencia de hombres. Es un hecho estructural que precisa
medidas institucionales y polı́ticas cuya resolución exige la acogida de nuevos ciudadanos, griegos o indı́genas
helenizados, la alternativa es la decadencia o incluso la desaparición de la ciudad (J.C. Carter, The Chora of
Metaponto. The Necropoleis I, Austin 1998, pp. 145-147, 154-155). Carter señala paralelos, no muy abundan-
tes debido a la condición previa que es la existencia de un registro arqueológico de calidad comparable, reve-
ladores de una situación que pudo ser frecuente. Se puede especular hasta qué punto esta situación demográ-
fica está detrás de procesos polı́tico-sociales como el que lleva a la constitución del ‘imperio’ sibarita, a la ne-
cesidad que presentan tantas ciudades coloniales de recibir refuerzos, a tantas staseis...
52 Ph. Gauthier, Symbola, Nancy 1972, pp. 18-27, sobre la relación entre nemi*a y pqonemi* a. La segun-
da es la única institución polı́tica relativa a los extranjeros antes de la mitad del siglo V, opera cuando no se ha
desarrollado la oposición ne*mo|-poki* sg|, siendo los términos significativos e>mdgloi-ne*moi. También indica
Gauthier el carácter doble de la nemi* a como hospitalidad y alianza basada en la reciprocidad entre los que
se unen por esos lazos y que produce estabilidad social y polı́tica. Finalmente, la nemi* a decae con el desarrollo
institucional de las ciudades, manteniéndose entre aristócratas, mientras que la pqonemi* a triunfa en la ciudad.
53 Hdt. 6.21, cf. 1.69-70 para las relaciones entre Esparta y Creso. Gauthier, Symbola cit., p. 23, señala
la situación de transición que reflejan estos casos entre la nemi* a arcaica y la uiki* a clásica; de hecho un autor
posterior, Timeo apud Ath. 12.519b (= FGrHist 566 F 50), moderniza a Heródoto al hablar de uiki* a entre
Mileto y Sı́baris. Además Ph. Gauthier, Les ne*moi dans les textes athe´niens de la seconde moitie´du Ve sie`cle av. J.-
C., «R.E.G.» 84 (1971), pp. 44-79, señala, p. 44 nt. 1, que, a partir de la mitad del siglo V, ne*mo| designa al
extranjero griego y da como excepción Hdt. 9.11,53,55, donde espartanos hablando del ejército persa dicen
nei& moi donde se esperarı́a ba*qbaqoi. Ver D. Whitehead, The Ideology of the Athenian Metic, Cambridge 1977,
p. 141, sobre la philoxenı´a ateniense del siglo VI.
— 375 —

sitivo. Desde una visión crı́tica habrı́a que hablar de la ‘filobarbarie’ 54 de la ciudad.
En todo caso es un sistema original con paralelos itálicos, más cercanos que los mo-
delos helenı́sticos.
Una coincidencia cronológica invita a la reflexión. En el año 510 en que cae
Sı́baris ante Crotona se inicia en Atenas el perı́odo de reformas de Clı́stenes gestan-
do las instituciones que, medio siglo más tarde, se implantarán, en parte, en Turios.
De ese mismo año data el fin de la monarquı́a romana. Pues bien, el sistema por
medio del cual Roma construyó su imperio territorial a partir de una ciudad, mejor
conocido que las instituciones de Sı́baris, tiene un estrecho parecido con lo obser-
vado en la ciudad griega. Para empezar destaca la apertura romana, simbólica y real,
hacia extranjeros de toda condición que logran la ciudadanı́a con facilidad. C. Am-
polo presenta la cuestión de esta forma:
En tradiciones, leyendas, reconstrucciones de la historia romana más antigua, emerge cla-
ramente la representación de Roma como una sociedad abierta desde el punto de vista
étnico, esto es, no cerrada en el seno de una población en exclusiva; desde el punto de
vista del poblamiento la experiencia romana arcaica no se identifica in toto con los latinos,
a los que en todo caso pertenecı́an los romanos. A la misma fundación de la ciudad habı́an
concurrido individuos de todo origen, refugiados en el asilo que la leyenda atribuı́a al fun-
dador; el sucesor de Rómulo, Numa Pompilio, habrı́a sido un sabino como por lo demás
Tito Tacio... Esta caracterı́stica no se detuvo en el umbral de la época monárquica sino
que descendió a época republicana. Un grupo gentilicio influyente como el de los Clau-
dios tenı́a realmente un origen extranjero... La asimilación de otras poblaciones de Italia es
demasiado conocida para insistir más. 55
A esta circunstancia básica, fundadora, se añade la relación privilegiada que
desde la época monárquica y más adelante durante la República, mantiene Roma
con Ostia, primero su puerto y más tarde colonia formal, que la comunica con
el mundo colonial griego 56. Por último cabe traer a colación cómo resume D. Musti
las consecuencias de la guerra latina de los años 340-338 a. de C. para los vencidos.
Roma permite la renovación de un antiguo pacto con Lavinio como capital latina y
‘metrópoli’ de Roma. Otras localidades a lo largo de las vı́as romanas reciben la ciu-
dadanı́a. Además se desplazan poblaciones y se fundan colonias. Tı́voli y Preneste
sufren un simple recorte territorial mientras que otros latinos pierden sus institucio-
nes. También se conceden formas de ciudadanı́a inferiores como la civitas sine suf-
fragio. Y concluye este autor:

54 Heródoto es uikoba*qbaqo| en Plu. Mor. 877a. Término que expresa una acusación a ojos de los
griegos: A. Momigliano, La Historiografı´a Griega, Barcelona 1984, pp. 141-150.
55 C. Ampolo, La nascita della citta `, en A. Momigliano - A. Schiavone (a c. di), Storia di Roma, I.
Roma in Italia, Turı́n 1988, pp. 153-180, cita de la p. 172.
56 F. Coarelli, I santuari, il fiume, gli empori, en Momigliano-Schiavone, Storia di Roma cit., pp. 127-
151, en pp. 136-143.
— 376 —

Roma va construyendo su imperio como un dominio continuo, pero no homogéneo en su


interior, esto es como un sistema de soluciones polı́ticas diversas (acogida en la civitas,
concesión de la civitas sine suffragio, alianza, deducción colonial, etc.): un sistema que
sin embargo está animado por una lógica unitaria y continua que es la de la expansión,
motivada por diversas causas 57.
Ası́ pues, aspectos institucionales clave, identificados en Sı́baris, aparecen en el
sistema imperial romano: observamos la misma ’generosidad’ en la concesión de la
ciudadanı́a, la red de colonias dependientes, las relaciones amistosas con otros pue-
blos y la situación de dominio ejercida por una ciudad con sus instituciones espe-
cı́ficas. El problema, una vez más, es que no conocemos la organización interna de
Sı́baris de un modo que permita prolongar la comparación con Roma o destacar,
precisamente en ese punto, la ruptura en lo que es comparable.
Veamos brevemente otro término de comparación. En su Storia greca, D.
Musti describe el imperio territorial construido por Dionisio I de Siracusa en la pri-
mera parte del siglo IV: señala su generosidad en la concesión de la ciudadanı́a a
indı́genas 58, su cesión de territorio de ciudades griegas conquistadas a sı́culos y mer-
cenarios campanos, el establecimiento de una red de ciudades aliadas y controladas
y de acuerdos formales o tácitos con distintos pueblos indı́genas, hasta llegar a for-
mar «un dominio continuo pero no homogéneo» 59. Y coteja este sistema con Roma:
El propio dominio de Roma es, por su heterogeneidad, un sistema no menos complejo y
en definitiva análogo; la diferencia es que Roma concibe el imperio como una tarea que va
más allá del aliento de uno o unos pocos individuos, de una o dos generaciones, como la
tarea histórica de toda una clase dirigente que se transmite de generación en generación,
en una continuidad de siglos 60.
Llegados a este punto no creo que haya argumentos para sostener relaciones de
dependencia o imitación entre las situaciones de Sı́baris, Roma y Siracusa, que tam-
poco se pueden descartar de manera absoluta pues el proceso histórico romano tiene
presente desde sus albores modelos griegos. Pero sin entrar en ese terreno es perti-
nente destacar cómo en poco tiempo, en tres lugares del ámbito itálico, se llega a
soluciones muy semejantes.
Ahora bien, D. Musti señalaba la diferencia entre Roma y Siracusa. Pero entre
Sı́baris y Siracusa las diferencias se mueven en otro ámbito. Entre otras muchas co-
sas y desde el punto de vista de las relaciones entre pensamiento y sociedad, lo que
ocurrió es que Platón no tuvo ante Dionisio la fuerza que Pitágoras tuvo ante la

57 D. Musti, La spinta verso il Sud: espansione romana e rapporti ‘internazionali’, en Momigliano-Schia-


vone, Storia di Roma cit., pp. 527-542, en pp. 531 s.
58 Diod. 14.7.4; cf. supra, nt. 35 sobre Tı́ndaris, también bajo control de Dionisio.
59 D. Musti, Storia greca, Bari 1990, p. 565, cf. pp. 564-573.
60 Ibidem, p. 566.
— 377 —

asamblea de Crotona. La razón es muy sencilla, el proyecto de los tiranos de Sira-


cusa estaba más cerca del modelo ‘imperial’ sibarita que del modelo polı́tico plató-
nico 61. Por otra parte, la diferencia entre las dos ciudades griegas, y Roma es que, en
ésta última, los filósofos tardaron tanto en aparecer en su devenir histórico que,
cuando lo hicieron, se pusieron al servicio de la aristocracia romana sin interferir
en sus proyectos polı́ticos 62.

2. Las razones de Pita´goras

Volviendo a la situación polı́tica de Sı́baris, nos encontramos con que la solu-


ción de un conflicto implica la génesis de otro. La uikonemi* a de los sibaritas tuvo
como consecuencia un aumento del número de ciudadanos pobres que, por su in-
serción en el sistema polı́tico, expresaban su insatisfacción a través de instituciones
que desconocemos 63. Desde el punto de vista de la polı́tica interior de la ciudad este
conflicto se resuelve dando lugar a una tiranı́a populista que expulsa a los más ricos
en un proceso con paralelos 64. Tampoco es original el hecho de que los exiliados
busquen ayudas para invertir la situación polı́tica de su patria 65.
Entra también dentro de cierta ‘normalidad’ el que el resultado de los conflic-
tos entre griegos sea brutal. En la literatura antigua tal vez la destrucción de Sı́baris
tuvo un especial eco por la posición privilegiada de que disfrutaba la ciudad. Pero la
precariedad de la implantación de los hombres en el espacio, de los griegos en par-
ticular, era un dato asumido. Sin salir de Sicilia e Italia tenemos atestiguadas entre
los siglos VI y V las destrucciones de Catania, Naxos, Mégara Hiblea, Agrigento y

61 Para la biografı́a de Platón véase L. Brisson, Dioge`ne Lae¨rce, ‘Vies et doctrines des philosophes illustres’,
Livre III: Structure et contenu, «A.N.R.W.» II.36.5 (1992), pp. 3619-3760, e ı́ndices al final del volumen con
paginación 2*-25*. Más breve, Id., Platón, Lettres, Parı́s 1994, pp. 21-56. Los viajes de Platón a Siracusa tie-
nen lugar a fines de la década de los 390, cuando lo invita Dionisio; en 367, cuando Dionisio II sucede a su
padre y Dión, consejero del tirano y amigo de Platón, invita a éste a Siracusa tras la redacción La República; el
tercer viaje del año 361/360 se debe a la invitación de Dionisio II, con Dión en el exilio y el fracaso de la
relación entre el tirano y el filósofo.
62 Tesis de A. Momigliano, Sagesses barbares, Parı́s 1984 (Cambridge 1976); pero el tema es más com-
plejo, como revelan las tradiciones sobre el ‘pitagorismo’ de Numa o la presencia de Hermodoro, el amigo de
Heráclito de Éfeso, entre los redactores de las Doce Tablas.
63 Véase Sartori, Riflessioni sui regimi politici cit., sobre las instituciones de las ciudades griegas en la
primera mitad del V en Magna Grecia, en continuidad con el perı́odo anterior; pero no salva las lagunas sobre
Sı́baris.
64 H. Berve, Die Tyrannis bei den Griechen, 2 Bd., Munich 1967, pp. 158 y 610, sobre Telis; cf.
pp. 155 s. y 608 s. sobre Anaxilao de Regio.
65 Por ejemplo lo que representa Alceo de Mitilene en su poesı́a, B. Gentili, Poesia e pubblico nella
Grecia Antica, Bari 1984, pp. 260-282; cf. en general M.F. Baslez, L’e´tranger dans la Gre`ce antique, Parı́s
1984, pp. 62-67.
— 378 —

Leontino, en Sicilia y la de Siris, Cumas, además de la propia Sı́baris, en Italia. Lo


original en nuestro caso es que la respuesta a la situación corresponda a un filósofo.
Existen dos tradiciones sobre la intervención de Pitágoras.
Según Diodoro, Telis, que habı́a accedido a la tiranı́a con apoyo popular, con-
siguió que los sibaritas exiliasen a los quinientos ciudadanos más ricos (et\poqx*sa-
soi) y confiscasen sus tierras. Éstos se dirigieron a Crotona donde se refugiaron co-
mo suplicantes ante los altares del ágora. Entonces Telis envió embajadores conmi-
nando a los crotoniatas a entregar a los exiliados bajo la amenaza de guerra. En
Crotona se convocó una asamblea para debatir si debı́an entregar a los suplicantes
o enfrentarse a una guerra contra un enemigo superior, en un primer momento la
inclinación era hacia la entrega de los suplicantes pero Pitágoras, que interviene di-
rectamente ante la asamblea, «aconsejó salvar a los suplicantes, cambiaron de opi-
nión y aceptaron la guerra por la salvación de los suplicantes» 66.
La otra tradición, que leemos en Jámblico, presenta una intervención indirecta
de Pitágoras, a través de sus discı́pulos, y cambia el móvil de la querella pues se pre-
senta indirectamente a los suplicantes de Sı́baris como pitagóricos. Los embajadores
de Sı́baris estaban directamente implicados en la lucha contra los pitagóricos de su
ciudad, no dice nada de aristócratas o ricos, y los crotoniatas dudaban sobre cómo
tratar el asunto ante embajadores y exiliados de Sı́baris, entonces Pitágoras «dijo a
sus discı́pulos que no querı́a que los crotoniatas dejasen de estar en armonı́a con él y
que apartasen a los suplicantes de los altares (sot+| i< je*sa| a\po+ sx&m bxlx&m) cuando él
mismo pensaba que ni tan siguiera las vı́ctimas debı́an llevarse allı́» 67.
La versión de Diodoro pone el acento en el contexto polı́tico-social, con una
pincelada de tema religioso, pues existe un elemento de solidaridad de clase aristo-
crática en la defensa de los suplicantes y Pitágoras interviene directa y libremente en
la asamblea como, por lo demás, habı́a hecho ante los ciudadanos de Crotona desde
su llegada 68. La versión de Jámblico pone el acento en una perspectiva interna a la
escuela pitagórica y acentúa la dimensión religiosa.
Timeo permite precisar mejor quiénes eran los quinientos et\poqx*sasoi que
destacaban de entre los cinco mil caballeros (i< ppei& |) de la ciudad y se distinguı́an
por emplear tres dı́as en vez de uno en llegar a la ciudad desde el campo, domi-
nados por la sqtug*. La mayorı́a tenı́an junto al mar locales a los que llegaba el
vino de los campos a través de canales y que destinaban a la ciudad por vı́a ma-

66 Diod. 12.9.4; M. Giangiulio, Ricerche su Crotone Arcaica, Pisa 1989, pp. 14-16 descarta la existencia
de una asamblea decisoria en Crotona, cf. pp. 29 s.
67 Iamb. VP 177, cf. 133, A. Delatte, Essai sur la politique pythagoricienne, Ginebra 1979, (Parı́s-Lieja
1922), pp. 15 s.
68 Porph. VP 18, evoca un contexto institucional; Iamb. VP 37-44, discurso a los jóvenes en el gim-
nasio; 45-50, discurso en el Consejo de los Mil a los dirigentes; 51-53, discurso en el templo de Apolo Pitio a
los niños; 54-45, discurso a las mujeres en el templo de Hera.
— 379 —

rı́tima 69. Dado este contexto polı́tico, social y religioso, la respuesta de Pitágoras
tiene una motivación multilateral que desglosaremos sucesivamente.

2.1. La solidaridad de clase


A. Delatte resume como sigue su examen de los textos concernientes a las pos-
turas polı́ticas de Pitágoras:
Si consideramos estos diversos preceptos desde el punto de vista de la polı́tica (y no veo
por qué se restringirı́a su aplicación a la moral individual), se concluirá que los pitagóricos
se debı́an mostrar poco dispuestos a conceder derechos polı́ticos a grandes masas de ciu-
dadanos y que sin duda se oponı́an, de modo generalizado, a las innovaciones de carácter
democrático. Estas diferentes noticias nos muestran en ellos a partidarios de un gobierno
de o\ki* coi, no en el sentido restringido y desfavorable que los teóricos polı́ticos de la Anti-
güedad daban a este término en la interpretación de la palabra oligarquı´a, sino que, como
precisaban que los gobernantes debı́an ser los ei\do*se| o pepaidetle*moi, declaraban reco-
nocer la aristocracia 70 como la mejor forma de gobierno, es decir, el gobierno de los me-
jores, en el sentido ideal que todavı́a Platón daba a esta palabra 71.

Diversos testimonios insisten en el reclutamiento de los seguidores de Pitágo-


ras entre las mejores familias de las ciudades de Italia 72. Parece que, socialmente,
Pitágoras y sus seguidores estarı́an más cerca de los suplicantes sibaritas que de
sus perseguidores. Sin embargo habrı́a un elemento de rechazo: el amor al lujo,
la sqtug*, de los aristócratas de Sı́baris, que Pitágoras condena 73.
Correlato necesario del ethos aristocrático es la postura antitiránica. De hecho
Pitágoras dejó Samos para no vivir bajo la tiranı́a de Polı́crates 74 y todo indica que
estarı́a en las antı́podas de un tirano populista como Telis de Sı́baris 75. También se
menciona a Pitágoras protagonizando el fin de la tiranı́a de Falaris de Agrigento 76.

69 Timeo en Ath. 12.519c-d (= FGrHist 566F50), y el análisis de C. Talamo, Pitagora e la sqtug*,


«R.F.I.C.» 115 (1987), pp. 385-404.
70 DL 8.8: x%rse rvedo+m a\qirsojqasi* am ei# mai sg+m pokisei* am.
71 Delatte, Essai sur la politique cit., pp. 55 s.
72 Iamb. VP 254.
73 Talamo, Pitagora cit.
74 Iamb. VP 11, cf. 88; Porph. VP 7 (mostrando afinidad con el tirano); 9 (= 16), abandono de Samos
por el endurecimiento de la tiranı́a de Polı́crates. Para el contexto histórico ver G. Shipley, A History of Samos
800-188 BC, Oxford 1987, pp. 72-91.
75 Berve, Die Tyrannis cit., p. 158. Hdt. 5.44-47 es la fuente más antigua sobre Telis, pero no dice
nada de la intervención de Pitágoras en Crotona de acuerdo con un antiguo reparto de géneros estudiado
por P. Vidal-Naquet, La de´mocratie grecque vue d’ailleurs, Parı́s 1990, pp. 121-137.
76 Iamb. VP 220-222; sobre los aspectos mı́ticos de las tradiciones acerca de Falaris O. Murray, Fa-
laride tra mito e storia, en L. Braccesi - E. De Miro (a c. di), Agrigento e la Sicilia Greca, Roma 1992, pp. 47-
60. Visión tradicional en Berve, Die Tyrannis cit., pp. 129-132.
— 380 —

2.2. La solidaridad de escuela


El relato de las causas de la guerra que presenta Jámblico incide en la so-
lidaridad de escuela y no parece oportuno menospreciar esta hipótesis, pues el
mismo Jámblico, en su catálogo de pitagóricos, presenta una heterı́a de la secta
en esa ciudad (formada por Metopo, Hı́paso, Próxeno, Evánor, Léanax, Menes-
tor, Diocles, Empedo, Timasio, Polemeo, Endio y Tirreno). La existencia de esta
lista es curiosa, sobre todo si tenemos en cuenta que Posidonia, ciudad en la ór-
bita de Sı́baris, tiene otro cı́rculo pitagórico formado por Atamante, Simo, Pró-
xeno, Cránao, Mies, Batilao y Fedón. Es decir, casi con seguridad los primeros
son anteriores a la destrucción de Sı́baris 77, mientras que con toda probabilidad
los segundos son posteriores. Podemos decir algo más, aunque muy poco, sobre
esos nombres.
En primer lugar Hipaso es casi seguro que se deba eliminar. Todos los textos,
con la excepción de este, lo presentan como originario de Crotona o Metaponto y
como segundo de Pitágoras para la dirección de los acusmáticos y, después, como
disidente de la escuela 78. Por su parte Menéstor es conocido también como botá-
nico de corte pitagórico, en el sentido que se puede afirmar que Alcmeón de Cro-
tona es un zoólogo pitagórico. El nombre de Diocles reaparece en el catálogo de
Jámblico en Fliunte. Pero este Diocles de Fliunte tampoco se debe confundir
con su homónimo sibarita, pues probablemente es posterior, ya que Diógenes Laer-
cio lo presenta como discı́pulo de Filolao de Tarento 79.
Más curioso es el caso de Próxeno, que aparece en las dos ciudades, y si es pro-
bable que algunos de los supervivientes de Sı́baris refundasen su ciudad, como he-
mos visto, resulta tentador identificar al sibarita y al posidoniata. Ese desplazamien-
to podı́a verse favorecido por el hecho de que un pitagórico de Sı́baris no tenı́a por
qué sentirse cómodo entre sus cofrades vencedores, cuando además sabemos que
hubo tensiones en Crotona sobre qué hacer con el territorio de los vencidos 80. Sa-
bemos también que más adelante pitagóricos de Crotona, exiliados tras el movi-
miento democrático de la mitad del siglo V, regresan a su ciudad y combaten fiel-

77 No debe desdeñarse la posibilidad de que ciudadanos de Turios aparezcan como sibaritas en las
fuentes, no parece que en la Turios democrática y panhelénica los pitagóricos, al menos en su versión tradi-
cional, tuviesen buen acomodo.
78 Iamb. VP 81; para su disidencia Iamb. VP 88 y 246, en 257 se presenta también como polı́tico
abierto a formas democráticas contrarias a la tradición pitagórica.
79 DL 8.46; cf. Iamb. VP 251, como últimos conservadores del pitagorismo antiguo. Las fechas en las
que se ubica a Filolao son dispares, si fue discı́pulo directo de Pitágoras habrı́a nacido a fines del siglo VI, pero
otros testimonios lo presentan como contemporáneo de Platón; véase W. Burkert, Lore and Science in Ancient
Pythagoreanism, Cambridge, Mass. 1972, pp. 218-238, limitándose a dar por seguro que en el siglo IV circu-
laba un libro de Filolao.
80 Iamb. VP 255, 257. Véase Tálamo, Pitagora cit., pp. 393-396.
— 381 —

mente contra Turios 81. El respeto a la patrios politeia de los pitagóricos probable-
mente estarı́a en el fondo de estas actitudes 82.
En todo caso la existencia de estas cofradı́as da peso a la noticia que presenta a
uno de los embajadores enviados por Telis para reclamar a los suplicantes en Cro-
tona implicado en un movimiento antipitagórico. Es cierto que los exiliados por Te-
lis son ricos que viven en la sqtug*, pero una ciudad tan populosa como Sı́baris pro-
bablemente estaba diversificada socialmente y eran posibles otras posturas polı́ticas,
culturales y sociales 83. Desde el punto de vista de los seguidores de Telis nobles pi-
tagóricos y nobles desenfrenados estarı́an en un bando. Pero Pitágoras y los suyos
serı́an sensibles a esas diferencias. En este sentido Pitágoras puede prestar su apoyo
a los suplicantes como un gesto de solidaridad de clase, también por solidaridad de
secta, al menos en algunos casos y, además, por respeto a mandatos religiosos.

2.3. La impiedad de los sibaritas


En otro lugar 84 he estudiado las tradiciones en torno a la guerra que acabó con
la destrucción de Sı́baris concluyendo que, más allá de la cierta destrucción de la
ciudad, encierran poca ‘historia’ y responden a un trabajo de creación de mitos des-
de la escuela pitagórica. La cuestión era presentar a los sibaritas como impı́os y me-
recedores, por ello, de un justo castigo que tenı́a una clara dimensión religiosa.
Esa impiedad se hacı́a remontar a los propios orı́genes de la ciudad, pues tras
su fundación conjunta por aqueos y trecenios, los primeros expulsaron a los segun-
dos (Aristóteles, Polı´tica 5.2.1303a.11). Más adelante, otras anécdotas muestran la
impiedad de los sibaritas como un rasgo estructural 85. Contrapartida de esta impie-
dad de los sibaritas era la afinidad de los crotoniatas, y de los pitagóricos en concre-
to, con Heracles, pues está presente en los discursos que el recién llegado Pitágoras
dirige a los distintos grupos de crotoniatas (Jámblico, VP 40, 50, 52).
Otras tradiciones inciden en la impiedad de los sibaritas para explicar la des-
trucción de su ciudad más que en la acción de Pitágoras, pero en todo caso se en-
marcan en una clara perspectiva pitagórica. En efecto, las razones que presenta Fi-
larco en Ateneo son una inversión de los episodios ubicados en Crotona examinados

81 Iamb. VP 264.
82 Delatte, Essai sur la politique cit., pp. 52-56.
83 Argumento desarrollado de forma diferente por S.C. Humphreys, – ‘Transcendence’ and Intellectual
Roles: The Ancient Greek Case, «Daedalus» (1975), pp. 91-118; y por L. Brisson, Mythes, ´ ecriture, philosophie,
en J.-F. Mattéi (ed.), La naissance de la raison en Gre`ce, Parı́s 1990, pp. 49-58. Como ambientación histórica
empı́rica se pueden destacar la homogeneidad social detectada en la chora de Metaponto, ver J.C. Carter, Me-
tapontum – Land, Wealth, and Population, en J.-P. Descoeudres (ed.), Greek Colonists and Native Populations,
Oxford 1990, pp. 405-441. No extraña, pues, que Pitágoras expulsado de Crotona se instalase en Metaponto.
84 Garcı́a Quintela, La destruccio´n de Sı´baris cit.
85 Ath. 12.520a; Hdt. 6.127; Suda, s.v. A ´myris; Heráclides Póntico en Ath. 12.522a.
— 382 —

más arriba. Según Filarco, la razón de la caı́da de la ciudad fue la cólera de Hera:
habı́a en Sı́baris treinta embajadores de Crotona que fueron asesinados colocándose
sus cuerpos en la muralla de la ciudad para que fuesen pasto de las fieras; poco des-
pués los magistrados de Sı́baris soñaron al unı́sono que Hera avanzaba hasta el cen-
tro del ágora donde vomitó bilis, además un arroyo de sangre manó de su templo 86.
Según Heráclides del Ponto, tras la abolición de la tiranı́a de Telis, los ciudadanos
mataron a todos sus seguidores a los pies de los altares tras lo cual la estatua de Hera
volvió la cara y del suelo manó una fuente de sangre 87. La versión de Eliano sostiene
que en un concurso en honor a Hera se produjo una revuelta entre los sibaritas cau-
sada por un citaredo, el músico se refugió junto al altar de Hera, pero fue asesinado.
Poco después comenzó a manar sangre del templo de Hera 88.
Entre el testimonio de Diodoro (Timeo) y de Ateneo (Filarco) se produce una
inversión estructural en varios planos. Los desplazamientos son simétricos e inver-
sos: sibaritas a Crotona, crotoniatas a Sı́baris. Su posición jurı́dica e institucional
difiere, pues son embajadores o exiliados-suplicantes, pero en ambos casos se men-
cionan formas institucionales protegidas por sanciones religiosas 89. Pero la clave de
los acontecimientos está en el trato diferente que se da en cada ciudad a los extran-
jeros: asesinados en Sı́baris, protegidos en Crotona.
Esto se subraya por la distinta forma de tratar a los suplicantes en los altares.
En este punto hemos de pasar de la versión de Filarco a las de Heráclides y Eliano,
pues mencionan los altares de Hera en Sı́baris que son, al mismo tiempo, correla-
tivos de los altares en los que se acoge a los suplicantes sibaritas en Crotona y su
inversión, debido a que en vez de un lugar de acogida son el lugar de la afrenta.
Siguiendo con estas versiones, en Eliano la vı́ctima también es un extranjero: el ci-
taredo que acudirı́a a los agones de Hera, que lo protegerı́a. Sólo en Heráclides el
asunto queda estrictamente entre sibaritas, pero se conserva la súplica a Hera, no
respetada por los asesinos, y la venganza de la diosa, que en todo caso es determi-
nante pues los crotoniatas solo son, en definitiva, el brazo ejecutor de los designios
de la diosa.
Presentados sucintamente los testimonios sobre la impiedad de los sibaritas,
remito a mi trabajo para su estudio. Allı́ señalo el protagonismo de la escuela pita-
górica en la génesis de estas tradiciones que, por otra parte, probablemente se ins-

86 Filarco en Ath. 12.521d-e (= FGrHist 81F45).


87 Heráclides Póntico en Ath. 12.521e-f (= fr. 49 Wehrli).
88 Ael. VH 3.43.
89 Para los suplicantes J. Gould, Hiketeia, «J.H.S.» 93 (1973), pp. 74-103, en pp. 77 s.; G. Freyburger,
Supplication grecque et supplication romaine, «Latomus» 47 (1988), pp. 501-525. Para los embajadores o he-
raldos, L.-M. Wéry, Le meurtre des he´rauts de Darius en 491 et l’inviolabilite´ du he´raut, «A.C.» 35 (1966),
pp. 468-486, quien subraya, en p. 479, la sentencia de Hdt. 7.136.2: «los lacedemonios... habı́an conculcado
las normas vigentes entre todos los humanos al acabar con unos heraldos».
— 383 —

piraban en tradiciones y ritos itálicos, pues muestran rasgos de tradición indoeuro-


pea desconocidos en Grecia. Pero de esto se desprende, también, que la historia de
la destrucción de Sı́baris se desvanece ante nuestra mirada. Lo que tenemos es el
argumento construido en forma de una serie de mitos para justificar esa destrucción,
y ese argumento es religioso y se fundamenta en una cuestión de cómo tratar a los
extranjeros en otra ciudad, sean estos embajadores, exiliados, suplicantes, o asisten-
tes a juegos y festivales. Pero la selección de este motivo como fondo de la creación
mı́tica encierra una paradoja importante, pues presenta a los sibaritas maltratando a
los extranjeros, en contraste con la philoxenı´a institucional que habı́amos detectado
en Sı́baris.

2.4. La philoxenı´a sibarita


Nada hay en lo que hemos visto hasta ahora que indique el rechazo de Pitá-
goras hacia esa dimensión de las instituciones de Sı́baris. Sin embargo existen razo-
nes para pensar que este elemento también pudo operar. Ahora bien las tradiciones
son contrapuestas. Por una parte se nos dice que Pitágoras tenı́a cierta familiaridad
con no griegos. Porfirio nos dice que aceptó como discı́pulos «no sólo a hombres,
sino también mujeres... Igualmente, a muchos reyes y soberanos del vecino territo-
rio bárbaro» 90 más adelante afirma que: «También acudieron a él, como cuenta
Aristóxeno, los lucanos, los mesapios, los peucetios y los romanos» 91. Por su parte
Jámblico presenta en su catálogo de pitagóricos a cuatro ‘lucanos’, los hermanos Oc-
celo y Ocilo, Oresandro y Cerambo 92.
Lucania tiene, por tanto, cierto relieve en la tradición pitagórica. A estos tes-
timonios se debe añadir que Filolao se refugió allı́ tras escapar del incendio de la casa
de Milón en la mitad del siglo V 93. También se nos habla de un tal Aresas, lucano,
entre los jefes de la escuela anteriores a Arquitas 94. De todos ellos sólo Occelo tiene

90 Porph. VP 19, la fuente es Dicearco, no he podido leer A. Mele, Il pitagorismo e le popolazioni anel-
leniche d’Italia, «A.I.O.N.» 3 (1981), pp. 64 ss. Ver también, D. Musti, Pitagorismo, storiografia e politica tra
Magna Grecia e Sicilia, «A.I.O.N.» 11 (1987), pp. 13-56, importante para el análisis de las diferencias de la
tradición relativa a los pitagóricos de Italia o de Sicilia.
91 Porph. VP 22; igual DL 8.14; Iamb. VP 241; y el comentario de P. Poccetti, Le popolazioni anel-
leniche d’Italia tra Sicilia e Magna Grecia nel IV secolo a.C.: forme di contatto linguistico e di interazione cultu-
rale, «A.I.O.N.» 11 (1987), pp. 102-135, en pp. 129-133, subrayando cómo los pitagóricos concedı́an a sus
seguidores ‘bárbaros’ la capacidad de expresarse en sus propias lenguas.
92 A los que se añade una de las dieciséis mujeres del catálogo de Iamb. VP 267, de interpretación
controvertida. Diels presenta a Filtys como hermana de Btmda*jot, nombre de varón; pero J.-P. Dumont,
Les Pre´socratiques, Parı́s 1988, p. 1393, propone leer Btmdajx*, nominativo femenino igual que Heamx*, que
serı́a hermana de Occelo y Ecelo de Lucania.
93 Plu. Mor. 13.583a (= DK 44A4).
94 Iamb. VP 266.
— 384 —

cierto relieve 95. Dos testimonios sugieren interpretaciones diferentes sobre el even-
tual influjo de su procedencia étnica en su pensamiento.
Por un lado Censorino 96 afirma que la antigua idea según la cual el género hu-
mano habrı́a existido desde siempre (qua semper humanum genus fuisse), era de Pitá-
goras, Occelo, Arquitas y en general de todos los pitagóricos. Se tratarı́a, pues, de una
idea de humanidad por encima de las etnias. El segundo testimonio corresponde a un
intercambio de cartas entre Arquitas y Platón recogido por Diógenes Laercio 97. Ar-
quitas afirma haber viajado a Lucania por encargo de Platón para encontrar los escritos
de Occelo, mientras que Platón manifiesta su admiración por esos escritos y señala la
genealogı́a de su autor: «Se cuenta que sus antepasados se contaban por millares; es-
tuvieron entre los troyanos que emigraron bajo la dirección de Laomedón, hombres
de bien como lo muestra el mito transmitido de generación en generación» 98.
Esta presentación de Occelo pretende legitimarlo a ojos de los romanos pues
Laomedón, rey de Troya y padre de Prı́amo vencido en Troya por Heracles, apare-
cerı́a encabezando una colonización de Italia anterior a la de Eneas. Sin embargo, a
ojos de los griegos esa legitimación podrı́a ser más ambigua: se trataba de una estirpe
derrotada por Heracles, patrono de las ciudades griegas de Sicilia y Magna Grecia 99.
Pero estamos lejos del perı́odo de vida de Pitágoras, los lucanos aparecen en el
sur de Italia como consecuencia de un corrimiento de etnias indı́genas desde la mi-
tad del V que se helenizan progresivamente, al tiempo que mantienen relaciones de
hostilidad con los griegos 100. La presentación como ‘lucanos’ de indı́genas de perı́o-
dos anteriores tal vez derive de la transferencia del étnico a poblaciones anteriores a
su efectiva implantación en la región 101.

95 DL 8.80 (= DK 48A4); y el comentario de Poccetti, Le popolazioni cit., pp. 117-125 sobre Mamer-
co, otra figura bilingüe y bicultural. Complejidad cultural que tiene, por supuesto, otros referentes estudiados
por el mismo autor, ver P. Poccetti, La diffusione di dottrine misteriche e sapienziali nelle culture indigene
dell’Italia antica: appunti per un dossier, en M. Tortorelli Ghidini - A. Storchi Marino - A. Visconti (eds.),
Tra Orfeo e Pitagora. Origini e incontri di culture nell’Antichita`, Nápoles 2000, pp. 91-126.
96 Censor. 4.3 (= DK 48 A 2).
97 DL 8.79-81 = Pl. Ep. 12.359c-e; ver Brisson, Platon, Lettres cit., pp. 267-274. La autenticidad de la
carta es dudosa desde la antigüedad, según Brisson (p. 272 n. 3) Occelo pudo haber vivido en torno al año 400.
98 Pl. Ep. 12.359d.
99 Ver H. Thesleff, Okkelos, Archytas and Plato, «Eranos» 60 (1962), pp. 8-36. Cf. B. Centrone, L’VIII
libro di Diogene Laerzio, «A.N.R.W.» II.36.6 (1992), pp. 4183-4217, en p. 4212. Sobre Heracles en Magna
Grecia, ver G. Capdeville, He`racle`s et ses hoˆtes, en F.-H. Massa-Pairault (ed.), Le Mythe grec dans l’Italie anti-
que. Fonction et image, Parı́s-Roma, 1999, pp. 29-99. Aunque también pudo recibir un culto especı́fico entre
los lucanos, ver M. Lejeune, Phonologie osque et graphie grecque, «R.E.A.» 72 (1970), pp. 271-316, en p. 280
texto nr. 5, y p. 285, comentario, recoge la dedicatoria a Heracles sobre un hacha efectuada por un lucano en
el siglo IV: heqejkei| rj dabem| II, que desarrolla Herculis s(a)c(ras) Dabenus (clauas) duas (dedit).
100 Guzzo, I Brezi cit., pp. 41-76.
101 En cualquier caso, la noticia de Aristóxeno que presenta a mesapios, peucetios y romanos entre los
seguidores de Pitágoras, carece de credibilidad.
— 385 —

La noticia de Dicearco tiene el sabor paradójico que deja la Carta de Platón.


Muestra un ‘humanismo’ que un análisis detallado invita a matizar. En efecto, el
éxito de Pitágoras se presenta en tres fases: primero, mediante los discursos a la ciu-
dad, Pitágoras atrajo a los hombres como discı́pulos; después se mencionan dos gru-
pos marginales, las mujeres y los bárbaros 102; pero, en tercer lugar, de estos últimos
sólo se mencionan barikei& | se jai+ dtma*rsa| que con respecto a los ciudadanos apa-
recen en una rango equivalente a las mujeres pitagóricas griegas 103. En la Vida Pi-
tago´rica de Jámblico se pueden rastrear otros indicios sobre la postura de Pitágoras
ante los ajenos, sea cual fuere su etnia.
Algunos testimonios lo presentan actuando a través de sus discı́pulos. Uno ya
lo hemos visto cuando propuso la defensa de los sibaritas a través de sus e<sai* qot| 104.
Algo semejante se puede leer cuando se le presenta como emigrante (e\pedg*lgre) en
Italia encontrándose con ciudades sometidas unas por otras lo que corrigió «llenán-
dolas con el espı́ritu de libertad a través de sus discı́pulos en cada una, las rescató y
liberó» 105.
Por otro lado, en el discurso ante los jóvenes se presenta una tabla de opuestos
donde lo que precede tiene primacı́a sobre lo sucesivo. Hay opuestos en el ámbito
cósmico y pasa a otras de naturaleza social, mostrándolas como evidentes para los
¿oyentes o lectores? El texto marca la relación diciendo «de forma similar» (paqapkg-
ri* x| de+), y la primera oposición es la de «los autóctonos sobre los nuevos pobladores»
(sot+| at\so*vhoma| sx&m e\pgkt*dxm) 106.
En esta fórmula se pueden contemplar numerosas ambigüedades. Podemos
preguntarnos, sobre todo, hasta qué punto los ‘autóctonos’ no serı́an los indı́genas
desde el punto de vista colonial. Sin embargo creo que el contexto descarta ese ca-
mino pues enumera otras primacı́as polı́tico-sociales helenas. Señala, ası́, la primacı́a
de los jefes en las colonias y de los fundadores en las ciudades (parejas casi super-
ponibles semánticamente). Debe pensarse en que los autóctonos son los residentes
en ciudades griegas en relación con los recién llegados que serı́an metecos, o ciuda-
danos de segunda, en todo caso individuos con una posición institucional inferior.
En todo caso estos testimonios son coherentes, lo que no quiere decir que se
acerquen más o menos a una realidad. Un extranjero recién llegado interviene en
polı́tica como consejero de unos seguidores que sacan adelante sus propuestas, pues
sólo ellos son los ciudadanos que tienen esa capacidad de intervención, además ese

102 Porph. VP 18 y 19.


103 Véase M. Jufresa, Savoir fe´minin et sectes pythagoriciennes, «Clio, Histoire, Femmes et Sociétés» 2
(1995), pp. 17-40.
104 Iamb. VP 177.
105 Iamb. VP 33. El tema está presente en todas las historias de Italia griega y en toda la bibliografı́a
sobre Pitágoras que renuncio a citar.
106 Iamb. VP 37.
— 386 —

extranjero reconoce que forma parte del orden social correcto que eso sea ası́, acep-
tando plenamente una posición jurı́dicamente inferior.
Si esto tiene algo que ver con la posición de Pitágoras en la Crotona arcaica
debe deducirse del examen de las instituciones de la ciudad efectuado por M. Gian-
giulio. Este autor establece que la ciudad estaba presidida por un arconte, que lle-
varı́a el nombre técnico de Prı́tanis, también habı́a una gerousı´a, en la que se con-
centraba el grupo aristocrático-oligárquico con poder efectivo, y un grupo de Mil
ciudadanos de pleno derecho. A ellos se sumaban grupos más numerosos, tal vez
coincidentes con el ejército movilizado, pero sin derechos polı́ticos plenos 107.
En este contexto oligárquico se comprende una ubicación de Pitágoras como
la diseñada por los testimonios reunidos por Jámblico. Incluso el testimonio de
Diodoro, en el que Pitágoras interviene directamente en la asamblea, no es necesa-
riamente contradictorio. M. Giangiulio lo explica como una intervención ocasional
ante el pueblo en una situación crı́tica. Ocurre, por otra parte, que desde la com-
prensión pitagórica del orden social esa posición jurı́dica inferior puede relativizarse,
pues lo importante es distinguir al filósofo de los otros hombres.
Un texto presenta esta situación al final de la intervención de Pitágoras ante los
jóvenes de Crotona donde, para resaltar las ventajas de la educación, sostiene:
Pues gracias a la formación se distinguen los hombres de las fieras, los griegos de los bár-
baros, los libres de los esclavos, los filósofos de la gente común, y éstos destacan tan-
to sobre los demás... que sólo siete en todo el mundo habitado son los primeros en sa-
bidurı́a 108.
Las tres primeras distinciones son convencionales. Pero la distinción entre los
filósofos y sx&m stvo*msxm es total. La reitera enseguida en la distinción posterior entre
los Siete Sabios y a<pa*rg| sg&| oi\jotle*mg| y otra vez, un más adelante, cuando afirma
que el Pitágoras se distinguió en filosofı́a de todos los demás (e%ma uikoroui* y pqoe*-
veim sx&m pa*msxm). Es decir, el filósofo tiene por su educación y sabidurı́a una supe-
rioridad inquebrantable. Por ello su eventual inferioridad jurı́dica en una ciudad
concreta es un tema menor o intrascendente.
En cualquier caso, para detectar alguna distancia con la philoxenı´a propia de
los sibaritas, este testimonio no es concluyente en la medida que, hasta llegar a la
figura del filósofo, se limita a recoger opiniones tradicionales que, en general, la re-
chazarı́an como philobarbarie.
Otro texto presenta la misma idea de otra forma. Para distinguir al filósofo de
los demás establece una triple distinción entre la multitud de los individuos reuni-

107 Giangiulio, Ricerche su Crotone cit., pp. 4-30. Estudia Porph. VP 18 (= Dicearco, frag. 18 Wherli);
Iamb. VP 45, 126; Hermipo en DL 8.41; Timeo en Ath. 12.522a (= FGrHist 566F44); Diod. 12.1.4; V.
Max. 8.45.
108 Iamb. VP 44.
— 387 —

dos en los festivales. Unos acuden para vender sus mercancı́as impulsados por el
ansia de riquezas y la molicie (sot+| le+m ca+q vqgla*sxm jai+ sqtug&| ai< qei& po*ho|); otros
pretenden mostrar su fuerza llevados por el deseo de dominio y mando (sot+| de+
a\qvg&| jai+ g<celomi* a|); el tercer grupo, formado por los filósofos, busca la belleza
y los hechos y palabras virtuosas: es el mejor 109.
Como en el testimonio anterior, el contexto es helénico, pero no se hace hin-
capié en ello: los Siete Sabios se distinguen en el mundo habitado y los filósofos se
distinguen de la multitud que acude a un festival (griego). Pero esta presentación
puede deberse más a Jámblico o sus fuentes que a una reflexión pitagórica antigua
de la que queda, tal vez, la indiferencia del filósofo, por su evidente superioridad,
acerca de su posición jurı́dica en una ciudad dada.
Ası́ pues no parece que existiese en el ámbito pitagórico un tratamiento parti-
cular de la cuestión de los extranjeros o sobre los bárbaros. Pitágoras se limita a
aceptar el marco institucional que le sirve para desarrollarse como filósofo. Ahora
bien, aunque Pitágoras no sea determinante, salta a la vista la diferencia radical entre
Sı́baris y Crotona:
Sı́baris tenı́a una serie de colonias griegas dependientes, pero Crotona era una
polis tradicional, independiente y sin programa imperial (que aparece, sin embargo,
tras la conquista de Sı́baris). Sı́baris muestra relaciones privilegiadas con los nativos,
pero en Crotona se practicaba un rito para destacar la inferioridad de los bárba-
ros 110. Sı́baris es generosa otorgando su ciudadanı́a, pero en Crotona solo un res-
tringido grupo de Mil la ejercı́a con plenitud.

***
La oposición es radical, pero no se produce entre pitagóricos y sibaritas sino
entre crotoniatas y sibaritas. Que Pitágoras y los suyos estaban cómodos en Crotona
es una obviedad, pero lo visto hasta ahora permite distinguir entre los influjos pro-
pios del pitagorismo, y otros correspondientes a los usos institucionales de una polis
griega concreta en una época precisa.
Por otra parte, no se trata de escoger una de las causas presentadas para expli-
car la enemistad entre pitagóricos y sibaritas. En la toma de decisiones por parte de

109 Iamb. VP 58.


110 Timeo en Ath. 12.522a-c (= FrGrHist 566F44) habla del vestido del arconte de Crotona, de púr-
pura, con una corona de oro, y calzado con botas blancas. Este uso no se debı́a al contagio de Sı́baris sino al
influjo del médico pitagórico Democedes de Crotona que habı́a estado en corte persa. Más adelante se insiste
en que el pritano (= arconte) visitaba los altares el séptimo dı́a de cada mes acompañado por un sirviente per-
sa, no por lujo ni orgullo, sino para mostrar insulto o menosprecio a los persas. Iamb. VP 257, presenta a
Democedes como un pitagórico tradicional desde el punto de vista polı́tico en oposición a Hipaso. Cf.
Hdt. 3.125-137 y otros testimonios en el capı́tulo 19 de DK. El pasaje de Ateneo y la institución merecen
un estudio particular.
— 388 —

los individuos, cuando existen relaciones tan complejas de vecindad, cultura, polı́-
tica, religión, clase, etc., serı́a absurdo señalar de forma exclusiva un elemento. Tam-
poco podemos pretender que las narrativas de los episodios que nos ocupan respon-
dan a una realidad concreta, debemos considerarlas más bien la resultante de pro-
cesos ideológicos y polı́ticos que, como tales, son reales y dan fundamento a esos
textos. Además, algunos de los elementos señalados, como la solidaridad de la clase
aristocrática y antitiráncia, ya se habı́an apuntado. Mi trabajo ha aportado una la
explicación religiosa de la oposición entre pitagóricos y sibaritas (presentada en otro
lugar), un examen de la consideración de la solidaridad de escuela y, llegados a la
cuestión de la philoxenia sibarita, aparece sobre todo una oposición estructural entre
las instituciones de las ciudades enfrentadas sobre la cual Pitágoras y los suyos en-
tretejen sus motivaciones.
Pero esto no es todo. Es llamativo, también, el contraste entre la philoxenı´a
institucional de los sibaritas y los temas que definen su impiedad en los relatos sobre
el fin de la ciudad: siempre son faltas contra la xenı´a. Si los pitagóricos tuvieron un
papel, como creo, en la génesis de esas tradiciones parece que uno de los motivos
escogidos para articularlas busca la expresión de una paradoja: la ciudad donde la
afinidad con los extranjeros se habı́a convertido en fundamento de la politeia se
ve destruida por su impiedad al cometer gravı́simas faltas contra los extranjeros.
Por lo tanto, si entendemos las tradiciones sobre el fin de Sı́baris como una especie
de «(meta)texto pitagórico» construido con posterioridad a la destrucción de la ciu-
dad, vemos cómo los pitagóricos intervienen proporcionando una interpretación de
los acontecimientos concordante con las claves institucionales de Crotona, la patria
de muchos de ellos (300 ó 600 según Jámblico), la ciudad piadosa para con Hera y
Heracles, la ciudad oligárquica. En resumen: los pitagóricos de Crotona habrı́an ac-
tuado tanto o más como ciudadanos que como filósofos.

Marco V. Garcı́a Quintela *


marco.garcia.quintela@usc.es

* Universidade de Santiago de Compostela. Proyecto de investigación «Democracia y Filosofı́a grie-


gas», MEC, código HUM2005-04929/HIST.

Potrebbero piacerti anche