Sei sulla pagina 1di 28
PRUEBAS PSICOTECNICAS | « RAZONAMIENTO A continuacién Vd. va a realizar unas series de mimeros 0 de letras. En ambos casos las series evan un orden légico. Tiene que descubrirlo y sefalar entre las soluciones propuestas la que completaria la serie. EJEMPLO: 1,3,5,7, Como puede ver los mimeros van creciendo de dos en dos y ademds son los impares. Luego el siguiente mimero seria el 9. EJEMPLO: abcopades, Como puede ver las letras tienen un orden tres a tres, a-b-c, y ademas saltan a otro grupo de tres letras seguidas, o-p-q, vuelve el siguiente grupo de tres letras donde acabé el primero, d-e-f, ast que el siguiente grupo de tres letras empezaré donde acabé el segundo, r-x-t Indica el ntimero que continiia la serie 1) 8,9, 11, 12, 14,15... AL 14 B17 C19 D. 21 2) 1,1,2,6.. AL 12 B. 18 C24 D. 26 3) 1,3,8, 18,35. A. 42 B. 70 c. 50 D. 61 4) 3,45,6,35, 18,27, 72,21... A. 360 B. 213 ©. 175 D. 525 5) 23,45, 67, 12, 34. AL 44 B. 66 Cc. 56 D. 54 6) 2,3,5,8, 10, 13, 17... A. 20 B. 25 C.16 D. 21 7) 2,3,8,9, 20, 21,44... AL 46 B. 90 D. 108 -Pag.t- RAZONAMIENTO 8) 20,24, 19, 22, 18, 20... A. 20 B17 C14 D.2 9) 22,23, 28, 28, 34, 33... AL 49 B. 50 a4 D. 40 10) 3, 6, 18, 36, 108, 216... A. 648 B. 446 C. 568 D. 772 11) 3, 5,9, 15,23, 15,9.. AJ B. 22 cs D.3 12) 25, 26, 27, 24, 25, 26, 23 A. 2 B. 25 ©. 23 D. 24 13) 12, 17,27, 42, 62, 87... AL IT B. 169 c.g D. 92 14) 2, 7, 22, 67, 202. A, 432 B. 567 c. 607 D. 710 15) 4,5, 7,3, 4,6, 2,3 ALT B.3 G5 D.6 16) 4,6,5,4, 7, 10,9, 8, 12... ALIS B. 22 C19 D. 16 17) 1,3, 7,21, 25, 75.. A. 80 B.79 ©. 225 D. 229 18) 10,4, 11,5, 13, 7, 17. A. 21 B. 19 C13 D.1L 19) 4, 6,8, 12, 16, 24, 32... A. 48 B. 50 c. 52 D. 64 -Pag.2- PRUEBAS PSICOTECNICAS Indica el segundo mimero que continiia Ia serie (22) 20) 1,5, 13, 29,_,¢? A. 48 B. 125 Cc. 75 21)3,6,5,8,8, 11, 12_, AJIT B. 14 C16 22) 1,3,4,7, 11, 18, _,¢? A. 36 B. 32 C47 23) 2,6, 12, 36,72, A. 325 c. 345 24) 645, 453, 357, 309, A. 175 ©. 213 Indica la letra que contimia la serie (sin contar las letras dobles) 25)a,c,e, gi, ka. Am B. ii Cl 26) a, b, d, g, k. Am B.o Cal 27) a,c, b, ¢,¢,d,e, fC, By hy i,j. Ak B.I Cj 28) a, 0, b, n,c,1,d. ALK Bj cl 29) q,0,m, 14}. Ad B.h Ce 30) a.c,f,j.. Al Bom Con 31)a,tb.send, qe. Ap B.q Ct . 58 10 . 33 . 432 201 -Pag.3- RAZONAMIENTO 32)¢,c,e,f, b,j. Ar B.q cl Di 33)e,2,f, Wrist L Ap B.q Ci Dx 34) Lg tix. Aca By Gy D.b 35)d,e,c,i,j, hun. Alm Boa cb Dd Indica el mimero de la serie que no es correcto 36) 8, 36, 10, 33, 11, 30, 14,27... ALI B. 36 c.27 D. 10 37) 2,4, 7, 14, 17, 33, 37, 74. AT B. 17 33 D. 74 38) 3,7, 15, 31, 62, 127.. A. 62 B. 31 cS D, 127 39) 7, 17, 18, 26, 25, 35, 34... AIT BL 34 © D. 18 40) 4. 11, 25, 45, 67, 96, 131, 167. ALI B. 45 C. 96 D. 167 -Pag.4- PRUEBAS PSICOTECNICAS 2 « FACTOR NUMERICO A continuacién tiene Vd. que realizar diferentes operaciones matemdticas y problemas sin usar papel y ldpiz. Tiene que acostumbrarse a realizar operaciones matemdéticas con rapide. Todos tos cdileulos ha de realizarlos mentalmente. Aprenda trucos y juegue con las respuestas, ast cogerd fluidez de cdlculo. Realiza las siguientes operaciones: 1) 0,740,004 + 14= A. 176 B. 2,221 C. 24104 D. 2.204 2) 12,13 x 100 = A. 1213 B. 1213 ©. 1213 D. 121300 3) 022x022= A. 0,0484 B. 0, 484 C. 0,000484 D. 0,0464 4) 4x025= A. 10 B. 100 . 1000 DI 5) 2x45-3= AL 65 B.6 C55 DS 6) 0,023 x 1000 = A. 23 B. 23 . 230 D. 0,23 7) 63245 x 10= A. 63245 B. 63,245 C. 63245 D. 63245 8) 47,332 x 1000 = A. 473,32 B. 4733.2 C. 47332 D. 473320 9) 7597 : 100 = A. 7597 B. 75,97 C. 759.7 D. 0,7597 10) 0,253 : 10 = A. 253 B. 0,0253 C. 2530 D. 0,00253 11) 648: 8 = AL 66 B, 85 C. 80 D. 81 12) 176 - 68 + (6 :3)= A. 110 B. 112 ©. 120 D, 210 13)5+@x ) -2=15 A2 B.3 a4 DI -Pag.5- FACTOR NUMERICO 14)(4x )4+7=67 A. 25 B. 12 3 D. 22 15) (18 x )-36=90 AS B.7 C6 D4 16) 39 x 0,75 = A. 29,25 B. 29 C. 30,75 Dz 28,25 17) 460: 4= A. 125 B. 1S Cc. 105 Dz 135 18) 84/21 = 42/13, A. 74 B. 48 Cc. 55 D. 52 19) 0,25 : 0,002 = A. 125 B. 75 C. 250 Dz 0,125 20) 0,789 : 10 = A. 789 B. 78,9 C, 0,0789 D. 0,00789 21) 180:9- 10x2= A. 10 B.0 C. 0,25 D.-1 22)64:8+2-9= A. 10 B.S & I D. 0,25 23) 123 x6= A. 728 B. 738 C. 638 D. 748 24) El 25% de 2000 es: A. 1000 B. 500 c. 50 D. 1500 25) Caleula el 150% de 8000: A. 10000 B. 15000 cc. 11000 D. 12000 26) Cudntos euros son 3/6 de 240 €?: A. 45 B. 100 Cc. 160 Dz 120 27) Antonio compré un abrigo que le costé 700 € Si le hicieron un descuento del 12%, eudnto pags por é1?: A. 616 B. 604 ©. 590 D. 450 28) ,Cusnto dinero ahorrarés pagando por un Pe 1000 €,en vez de pagar 125.5 €, al mes durante un afio? A. 2505 B. 475 c. 500 D. 506 -Pag.6- PRUEBAS PSICOTECNICAS 29) ;,Cudnto costarén 6 cajas de CDs si cada caja tiene docena y media de Cds y cada docena cuesta 0,90 €? ABS B. 81 C. 85 D. 81 30) ,Cudntos Kg. Son los 3/6 de 72? A. 36 B. 64 c.m4 D. 26 31) Un comerciante perdié los 4/5 del dinero ingresado en un afio, quedandole 3700 €. {Cudnto dinero tenia? A. 18,000 B. 14.800 C. 18.500 D. 37.000 32) Juan quiere comprarse un automovil que cuesta 24.800 €, pero sdlo tiene los 2/3 de 12,000 € ,Cudinto dinero le falta? A. 20.800 B. 23.000 C. 17.000 D. 16.800 33) Dos jévenes han juntado sus ahorros reuniendo 2.500 €. Si uno tiene 700 € més que el otro, zeudnto dinero tiene cada uno? A. 600/1900 B. 900/1600 C. 1000/1500 D. 1100/1400 34) Si asfaltar una calle de 280 metros ha costado 75.250 €, ga qué precio ha salido el metro? A, 255,85 B. 268,75 C. 209,85 D. 313,45 35) En un colegio hay tres aulas: la primera tiene 35 alumnos, la segunda 12 menos que la primera y la tercera 20 menos que las dos primeras juntas. ¢Cuaintos alumnos suman entre las tres? A. 100 B. 98 C. 89 D. 96 36) Julio y Manuel han ganado 65.000 € en dos afios. Si Julio gané 12.000 € més que Manuel, gcudnto gané Manuel? A. 25.500 B. 26.500 C. 30.000 D. 32.500 37) El 20% de una cantidad es 190. ,Cudl es esa cantidad? A. 1000 B. 950 c. 750 D. 875 38) Cusintas horas, minutos y segundos son 32.832 segundos? A. 9h 10° 10 B. 10h 10°10" == C, 987" 12” D. 9h 12°7" 39) La rueda de una moto da 2.000 vueltas en diez minutos. ;Cusntas vueltas dard en una hora y media? ‘A. 16.000 B, 150,000 C. 18.000 D. 13.000 40) Si en una divisin cxacta el cociente es 775 y el divisor 39, el dividendo ser: A. 30.225 B. 25.332 C. 33.279 D. 29.500 -Pag.7- 5 « FACTOR VERBAL A continuacién Vd. practicard ejercicios en los que aprenderd a establecer rdpidamente relaciones de palabras y sus significados. Por ejemplo, FRIO es a CALOR como ALTO es a » la respuesta seria BAJO, pues hay una relacién de significados opuestos. También tendrd que practicar con los sindnimos y los anténimos. Estidielos en un diccionario y en los libros de gramdtica, Seria bueno que hiciese relaciones de palabras y estudie su significado 1) NUEZ es a NOGAL como ACEITUNA es a: A. Accite B. Encina C. Olmo D. Olivo 2) MUERTE es a VIDA como ENFERMEDAD es a: A. Cfincer B. Salud C. Felicidad D. Alegria 3) ENTREGAR es a DAR como ELEVAR es a: A. Bajar B. Aminorar C. Subir D. Retirar 4) CENTIMO es a PENIQUE como EURO es a: A. Libra B. Dolar C. Yen D. Peso 5) ADICION es a SUMA como SUSTRACCION es a: A. Falta B. Aumento C. Resta D. Division 6) RELINCHO es a CABALLO como REBUZNO ¢s a: A. Toro B. Asno C. Elefante D. Mulo 7) UVAesa VID como DATILes a: A. Palmera B. Cocotero C. Alcormoque DD. Nogal 8) RADIO es a SONIDO como TELEVISION es a: A. Imagen B. Musica C. Noticias D. Ondas 9) ACCION es a VERBO como CUALIDAD es a’ A. Nombre B. Adjetivo C. Pronombre D. Adverbio 10) DURO es a SUAVE como ENCONTRAR es a: A. Hallar B. Extraviar ¢. Olvidar D. Recibir 11) AGILes a TORPE como INQUIETO es a: A. Perturbado B. Enfermo C. Moyedizo D. Tranquilo “Pag 8- PRUEBAS PSICOTECNICA 12) COCHE es a RUEDA como CABALLO es a: A. Crin B. Pata D. Cola 13) ... es a TUERCA como GEMELO es a: A. Clavo - botén C. Tomitto - ojal B. Arandela - puiio D. Tomillo - hermano 14) ... es a AMANECER como OCASO es a: A. Matutino - mediodia . Noche - mediodta B. Alba- anochecer D. Atardecer - terminar 15)... es a PAR como CINCO es a: A. Dos - varios C. Muchos - ninguno B. Uno - impar D. Dos - impar 16) ... es a DULCE como LIMON es a: A. Amargo - salado C. Comida - alimento B. Miel - amargo D. Azticar - agrio 17) ...€s a COCHE como NOMBRE es & A. Carnet - ciudadano C. Vehiculo - ciudad B. Matricula - persona D. Pedal - sujeto 18) ... es a TIEMPO como MANOMETRO es a: A. Cronémetro - presién C. Calendario - temperatura B. Termémetro - presisn D. Pulsémetro - temperatura 19)... es a CIMA como PROFUNDIDAD es a: A. Altitud - abismo C. Colina ~ mar B. Montaita - pendiente D. Pico - gélido 20) ... es a GRUESO como OCULTO es a: A. Delgado - visible C. Pesado - escondido B. Denso - préximo D. Duro - misterioso -Pag.o- FACTOR VERBAL Sefialar el sindnimo de las siguientes palabras 21) DESCUIDO: A. Distraccién B. Reaccién D. Desilusién 22) CONTRASTAR: A. Patrocinar B. Contraer C. Comprobar D. Apaciguar 23) CACIQUE: A. Déspota B. Indfgena C. Bebida D. Deméerata 24) LITIGIO: A. Licito B. Tolerable C. Pacto 25) ONEROSO: A. Listo B. Generoso C. Gravoso D. Rapido 26) MANAR: A. Lleger B. Brotar C. Acudir D. Salter 27) DESCUIDO; A. Distraccién B. Reaccién C. Indicacién 28) INDULTO: A. Absolucién B, Condena C. Amnistia D. Plegaria Setialar el anténimo de las siguientes palabras 29) GRANDE: A. Pequefio B. Bajo C. Corto D. Amplio 30) TEMPORAL: A. Efiimero B. Pasajero C. Perenne D. Tormenta 31) GOZAR: A. Disfrutar B. Perder C. Sufrir D. Amar 32) GENEROSO: A. Egoista B. Verdadero C. Dadivoso D. Honesto -Pag.10- PRUEBAS PSICOTECNICAS 33) ILUSTRADO: A. Rapido B. Estudioso C. Ignorante 34) FERVOR: A. Oracién B. Desinterés C. Entusiasmo 35) IRACUNDO. A. Callado B. Tranquil C. Imaginative 36) Sefialar qué palabra no esté relacionada con las demas A. Tristeza B. Melancolfa C. Dolor 37) Sefialar qué palabra no estd relacionada con las demés: A. Galleta B. Helado C. Bizcocho 38) Sefialar qué palabra no esté relacionada con las demas A. Pupitre B. Lapicero C. Alumno 39) Indica cual es el sinénimo de ALOJAR: A. Alquilar B. Hospedar C. Guardar 40) Indica cual es el sindnimo de CONDONAR: A. Aumentar B. Suplicar C. Perdonar -Pag.11- Culto . Clamor . Explosive Luto . Barquillo Eneubrir Mandar 4 + INTELIGENCIA LOGICA Instrucciones A continuacién, usted va a realizar un test que mide la Inteligencia Légica, Consta de veinte preguntas. Estas representan series de figuras que siguen una ldgica. Su trabajo consiste en descubrir cudl de las figuras que se representan a la derecha de la serie y que estén marcadas con las letras a), b), c) y d) deberfa ocupar la casilla en blanco de la serie representada a la izquierda. Una vez elegida Ia figura que usted considera como correcta rvdee con un eireulo Ia letra que estd debajo de dicha figura, Si se equivoca y quiere anular una respuesta dada, ponga un aspa encima de la letra anteriormente seleccionada, y marque con un cfrculo la nueva letra elegida como respuesta correcta. ‘Como esta prueba la realiza Ud. en su casa y no dispone de un psicdlogo examinador que le marque el tiempo de comienzo y de finalizacién de la prueba, SIGA ESTAS INSTRUCCIONES: 12 Coloque un reloj con cronémetro en la mesa d6nde vaya a realizar la prueba. 2° Seleccione el tiempo que dura la prueba (en este caso 10 minutos). 32 Pulse el start y comience a contestar las cuestiones, 42 Cuando le avise el reloj de que se ha cumplido el tiempo, deje de eseribir y dé por terminada la prueba. No obstante como ésta es una prueba de entrenamiento, marque en qué pregunta estaba y continte realizando el test. Asi podré luego al corregir el test con las respuestas que vienen al final del cuadernillo sacar una nota de aciertos (20 en 10 minutos) y sin tiempo con todas las cuestiones solucionadas. CUANDO ESTE PREPARADO PULSE EL RELOJ Y PASE LA PAGINA -Pag.12- PRUEBAS PSICOTECNICAS @+oO]/e ¢@lliPed -Pag.13- INTELIGENCIA LOGICA PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE -Pag.14- PRUEBAS PSICOTECNICAS PASE A LA PAGINA SIGUIENTE SIN DETENERSE ~Pag.15- INTELIGENCIA LOGICA -Pag.16- PRUEBAS PSICOTECNICAS 1, RAZONAMIENTO e 10. B c D D 12. 1B. 14. 16 iia 19, UESTAS, 2. Di 23, 24, 25. 21. 28. 29. 30. D Be 32. 33. 35. 36. az 38. 39. -Pag.25- RESPUESTAS 2. FACTOR NUMERICO. ae re 21. B pie 2B Vea ome 32. D 3A 1B 23. B 33. B 4 14, € 24. B 4 OB 53. iB 15. B 25. D 35. D 6B 16. A 26. D 36. B ah N 7. B A 37. B cae 18. D 28. D 38. € % B 19. A B 39. € 10. B 20. C 30. A 40. 4 -Pag.26- PRUEBAS PSICOTECNICAS 4, INTELIGE t gS ‘OR VERBAL D D c A D mm 12, 16. 7. 18 D D A IA LOGICA 6 a c D D B ai. 22. 23. 27. 28, 29. 30. Ul 12. 13. 4. 25. D B B D B B B 3 32. 34. 35. 36. 38. 39, D B B ~Pag.27- 2Qué definicién (A, B, C 0 D) se ajusta mas a la palabra que aparece escrita en mayissculas? 46. DESCOLLAR 47. FETIDO 48. INEFABLE 49. PUERIL 50. Seleccione la opcién (A, B, C 0 D) que contenga todas las palabras bien escritas. A legado apabullar hediondo: puncién B. | heregia célibe tdgubre infibulacion c. ardid calumnia hexal alondra D. | _amputoso exigiio tenue implicito 51. Seleccione la opcién (A, B, C 0 D) que contenga todas las palabras bien escritas. A quiza presagiar edonismo estio B. pio Finyonvante | alumbramiento | _ prorrogar c boya acicate almanaque siega D.| _ exangiie vituperar advenedizo procecia 52. Seleccione la opcién (A, B, C 0 D) que contenga todas las palabras bien escritas, A.| renga heno hhilbanar | _mahometano B. | infestado | _herrumbroso anhelo fu ¢.| _ ronrroneo baculo grillete averiguar D. | _negligente cingaro histriénico | _behemente 2 En los siguientes ejercicios debera descubrir cual es la ley que determina la posicién de las figuras dentro del recuadro y decidir cual de las cuatro opciones propuestas (A, B, C 0 D) debe ocupar el lugar del interrogante. oe a) Ee) ie 53, 1 ? == 5 a Food| am mM LOU" | isl . ie By Lee Ja GG) te ie aT eal los] gs) 56. ri y = o NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. es e ‘lo wl]; Oo @ A continuacién aparece un grafico que recoge el ntimero de llamadas recibidas por trimestre en un centro de atencién al ciudadano. Estas aparecen desglosadas segin ell tipo de consulta (consumo, hacienda, sanidad y educacién). Observe la informacion contenida en dicho grafico y responda a las preguntas que aparecen a continuacién. Numero de ilamadas a un centro de atencién al ciudadano 4000 800 600 400 200 1° Trimestre 2° Timestre 3° Trimestre 4° Trimestre 58. :Cual ha sido la media trimestral de llamadas sobre hacienda? A. 500 B. 600 ¢. 700 D. 800 59. in qué area se ha producido un mayor aumento porcentual de llamadas del primer trimestre al cuarto? A. Consumo B, Hacienda C. Sanidad D. Educacin 60. Si durante el afio ha habido siete operadores para responder a las llamadas del drea de educacién iqué numero de \lamadas, en promedio, ha atendido cada uno de ellos trimestralmente? Responda ‘con aquella opcién de respuesta que mas se aproxime a la cifra exacta, A75 B. 89 C.94 D. 102 61. Teniendo en cuenta los datos que aparecen en la tabla siguiente y los contenidos en el grafico anterior, zen qué area los operadores tuvieron una mayor carga de trabajo (nimero de llamadas atendidas por operador) durante el 4° trimestre? N® operadores por érea en el 4° trimestre Consumo | Hacienda | Sanidad | Educacién | 4 8 é Piel A. Consumo B. Hacienda C. Sanidad D. Educacién tel : NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. El recuadro siguiente establece un sistema de codificacion de forma que a cada letra del abecedario le corresponde un simbolo. A|BIC(DIE [F |GIHII [J [K{L [M [N|N Jo [Pp [gir [s [tT [U[V[WIx]y [z élslolel~el@|é |? |v lolelele [s/o [mle [+] ole [eltle[¢ [alale En cada ejercicio, elija el cédigo de simbolos (A, B, C0 D) que se corresponda con la palabra escrita en mayésculas. 62. COFRADE Pee — is — ad 2Qué definicién (A, B, Co D) se ajusta ms a la palabra que aparece escrita en mayisculas? ™ aS 67. TETRICO A. Triste, grave y melancélico. B. Que causa pavor. C. Flaco y descotorido. D. Decaido, falto de vigor y aliento. — Sone 69, ENJUTO A. Duda, dificultad, enredo. B, Delgado, seco o de pocas carnes. C, Mezcla de varias cosas diversas entre si. D, Accién 0 efecto de encoger. No SEDETENGA oNTHUE EX LAPKGNA SCHEME, ‘ m1. 72. 2B. 74, 75. 76. 16 En las siguientes oraciones algunas letras han sido sustituidas por un guién bajo (""_”). En cudntas de las siguientes oraciones la letra que falta ("_”) deberfa llevar tilde? ELh_bil operario terminé el trabajo. eo + Este alumno acentu_debidamente las palabras. Bt El médico me dio un jarabe para la t_s. C2 2C_mo se llama tu amigo? D3 En las siguientes oraciones algunas letras han sido sustituidas por un guién bajo ("".”). gEn cudntas de las siguientes oraciones la letra que falta ("_”) deberia llevar tilde? + Llamale, puede que est_en casa. ALO. + No tengo yo tanto, ni a_n la mitad. Bt + Los pescados no se deben fre_r. + Es dificil atribu_r la responsabilidad del accidente. C2 D.3 En las siguientes oraciones algunas letras han sido sustituidas por un guién bajo ("_.”). ¢En cudntos de los siguientes guiones bajos ("_”) deberia aparecer la letra "h”? Es posible que el piiblico se _arte al ver lo mal que juegan. AO + Dijo el labriego: Ya _aré los campos. Bi Aquella codorniz va herida del _ala izquierda. Dijo que esta tarde no _abria el comercio. ce 0.3 En las siguientes oraciones algunas letras han sido sustituidas por un guién bajo (""_”). zEn cuantos de los siguientes guiones bajos (""_") deberia aparecer la letra "b”? La cor_eta es un barco ligero de guerra. AO + Enel dltime campeonato se _atieron varios récords. aa + Tengo mas suerte con los oros que con los _astos. : El _alido es un personaje poderoso con el apoyo del principe. C2 D.3 En las siguientes oraciones algunas letras han sido sustituidas por un guién bajo (""_”). En cuantos de os siguientes guiones bajos ("_”) deberia aparecer la letra " ‘Abo_ar es hacer una depresi6n o hundir algo con un golpe. AO * Han hecho una ma_a con cuerdas entrelazadas. 8.1 En Méjico vimos una interesante construccién ma_a. ‘Cuando _erro cometo un error 0 una equivocacién. C2 D3 En las siguientes oraciones algunas letras han sido sustituidas por un guién bajo ("..”). 2&n cuantos de los siguientes guiones bajos ("_”) deberia aparecer la letra "x"? El perro esta e_carbando en el jardin. Ae + Por Navidad e_carcelan a un preso, indulténdole de su condena. Bt + Nuestro director es muy e_pléndido en Navidades. 2 + Se realizaron grandes e_equias a la muerte del presidente. ss NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. En los siguientes ejercicios debera descubrir cual es la ley que determina la posicién de las figuras dentro del recuadro y decidir cual de las cuatro opciones propuestas (A, B, Co D) debe ocupar el lugar del interrogante. 7 | — 78. 79. oe 80. a> ots NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE, AF En cada uno de los siguientes ejercicios aparece una tabla con el ndimero de cartas de cada tipo (urgente certificada, urgente y normal) que han enviado cuatro departamentos (A, B, C y D). Deberd determinar en cada ejercicio qué departamento ha gastado mas dinero en envios teniendo en cuenta que... El precio de cada carta urgente certificada es de 2 € El precio de cada carta urgente es de 1 € El precio de cada carta normal es de 0,5 € 81. {Qué departamento (A, B, C 0 D) ha gastado mas dinero en envios de cartas? o|0 [>| 2 2 8 7 82. {Qué departamento (A, B, C 0 D) ha gastado mas dinero en envios de cartas? 83. {Qué departamento (A, B, C0 D) ha gastado mas dinero en envios de cartas? 1 ola|a|> 3 5 84. Qué departamento (A, B, C 0 D) ha gastado mas dinero en envios de cartas? A 8 10. 24 3B 8 2 21 c Z 5 24 D 7 2 24 85. {Qué departamento (A, B, C 0 D) ha gastado mas dinero en envios de cartas? x 7 14 26 B 8 18 16 G 8 20 14 D 7 19 18 8 Observe en cada ejercicio los cuatro cuadros con simbolos y escoja una respuesta (A, B, C0 D) en funcién de los siguientes criterios: ‘A. Si todos los cuadros son diferentes B. _Sihay dos cuadros iguates €. Si hay tres cuadros iguales D, Si todos los cuadros son iguales 6900 86. 0700 |G0Ods;6) OS@9Ie) OsSeCos c oO SSOIE} geeeeg 926690) 87. Os DOS! 1 ee LY O40) 10) ee ee; |eeeeete essce 88. COOGE| |OCOOS |GS9088 2) OD J) = 89. 90. pe et OS 080@) FIN DE LA PRUEBA, ‘S| HA TERMINADO. ANTES DEL TIEMPO CONCEDIDO, REPASE SUS CONTESTACIONES SOLUCIONES PREGUNTA RESPUESTA. 46 a7 48 49 50 SI 52. 53, 34 35 36 57 58. 59 60 61 62 63 64 65 66 7 68 69 70 71 72. 73 74 95 76 77. 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90. BlO}e|>\e]a]a}a|e)a|>|/s/5)>/a/alo|elalul>/e]a|>]els]olalalalslalels|>lol>lalelalslolelslo

Potrebbero piacerti anche