Sei sulla pagina 1di 3

SECUENCIA DIDÁCTICA

Espacio Curricular: Ciencia Política

Destinado para: Alumnos del 6to año “G”

Duración de la clase: 80 minutos.

Tema: El Sistema Político: su funcionamiento.

Secuencia de actividades:

FASE INICIAL

Actividad 2:

1. Para retomar la clase anterior utilizaremos cuatro pelotas distribuidas al azar, las
docentes pondrán música y cuando la misma se corte los alumnos que quedaron con
las pelotas deberán responder a preguntas alusivas a lo dado la clase anterior. Para
ello se elaboraran sobres con diferentes preguntas, cuando las mismas se acaban se
dará inicio a la clase. Todo lo expresado por los alumnos se volcará en el pizarrón.

FASE DE DESARROLLO (Introducción a nuevos conceptos)

Retomando lo que expuesto por los alumnos, las docentes empezarán a realizar un esquema
sobre el sistema político, y luego empezarán a explicar el funcionamiento del sistema político
realizando también un esquema para una mayor comprensión. Luego deberán leer el material
bibliográfico y realizar las siguientes actividades.

2. Teniendo en cuenta los siguientes titulares, indicar si se trata de una demanda o un


producto y a qué tipo de demanda o producto hace referencia. Fundamentar cada
respuesta.

Fue contundente el fallo de la Corte contra el tarifazo


en gas
• FUE POR UNANIMIDAD Y PRENUNCIA TAMBIÉN FALLO ADVERSO POR ELECTRICIDAD 
El pronunciamiento resultó para el Gobierno más adverso de lo esperado. Ordenó llamar a audiencia pública y
retrotraer tarifas. No cierra vía judicial para industrias, pymes y comercios.

http://www.ambito.com/851687-fue-contundente-el-fallo-de-la-corte-contra-el-tarifazo-en-gas

Los vecinos reclaman seguridad frente al


colegio donde murió Sabrina
Morón

Se concentraron esta tarde en la puerta de la escuela Félix Burgos, donde estaba la adolescente de 15 años que fue
herida por una bala perdida durante el recreo.

http://www.clarin.com/policiales/vecinos-reclaman-seguridad-colegio-Sabrina_0_1199880482.html
SOCIEDADVIERNES 29 DE ABRIL 2016

El Gobierno subió a 75% el impuesto a


los cigarrillos para financiar a provincias
La decisión supone un aumento del Fondo Especial del Tabaco de un 23% para dar mayor cobertura a los gastos del

sistema sanitario asociados al tabaquismo

http://www.infobae.com/2016/04/29/1808095-el-gobierno-subio-75-el-impuesto-los-cigarrillos-financiar-provincias/

En Capital se implementará un sistema de


fotomultas
CORRIENTESHOY- 16/04/2016

La Comuna capitalina implementará un sistema de fotomultas en la ciudad con el objetivo de imponer orden vial y de
apaciguar las infracciones en la ciudad.

http://www.corrienteshoy.com/inicio/basicamovil/149330

Desde Curuzú piden que la autovía de la ruta 14 se extienda hasta la 119


11:32 |  Sobre tablas y por unanimidad, se aprobó un proyecto en el Concejo para solicitar
ante Nación que la autovía que se está ejecutando en territorio correntino se extienda unos
100 kilómetros más. Esto implicaría a otra ruta nacional que une Curuzú Cuatiá con
Mercedes, por la cual circularían una gran cantidad de vehículos particulares y transporte
tanto de pasajeros como de carga.
 La ruta nacional Nº119 que une a Curuzú Cuatiá con Mercedes, que implican unos 100 kilómetros, estaría plagada de
baches, desniveles y a esto se sumaría que sería angosta para la considerable cantidad de vehículos que transitan por
allí. Si bien tiempo atrás, Vialidad Nacional licitó la obra de reparación de esa vía de comunicación hasta ahora éstas
no se iniciaron, por lo que tres ediles curuzucuateños presentaron un proyecto para gestionar directamente que la
autovía que está realizando Nación en la ruta 14 se extienda a la otra que comunica a las dos Comunas correntinas.

http://www.aquimercedes.com/notix/noticia/
04115_desde_curuzu_piden_que_la_autovia_de_la_ruta_14_se_extienda_hasta_la_119-1.htm

3. Colocar verdadero a falso según corresponda. En caso de que sea falso, convertirlo en
verdadero.
a) La retroalimentación o feedback sistémico consiste que las decisiones que toman las
autoridades públicas repercuten nuevamente en el S.P. y en la sociedad generando
nuevos insumos.
b) La capacidad extractiva son diversas maneras en que el sistema político extrae
recursos materiales y humanos del ámbito interno e internacional.
c) Los beneficios social, como por ejemplo, el del gas en la C.A.B.A deja en claro la
capacidad de respuesta del sistema político.
d) Los encargados de convertir las demandas de la sociedad civil al sistema político son
los partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, etc.
e) La capacidad interna e internacional del sistema político consiste en la aplicación de la
capacidad regulativa, distributiva y simbólica en el desempeño de un sistema político
cuando los recursos, conductas, conflictos, etc. proceden del ambiente internacional y
no solamente de su propia sociedad.
FASE FINAL
4. Para concluir con el tema, en grupo, los alumnos deberán identificar en los diarios,
noticias donde se puedan apreciar los distintos elementos del sistema político y
volcarlo en una cartulina, señalando en cada caso:
 los elementos del sistema que se encuentran presentes.
 El ámbito: intrasocietal o extrasocietal.
 las demandas
 los apoyos
 los inputs
5. Se realizará la puesta en común.

Potrebbero piacerti anche