Sei sulla pagina 1di 24
D MEDICINA ~ QUIMICA RL ESTEQUIOMETRIA ees DiverTtp4 TEORIA — CONCEPTOS ~- APUNTES Productos Reactivos eee Se ei QO: w= - ee H. * 2HCI BE nem — QUIMICA Rae ESTEQUIOMETRIA | TIPOS DE PROBLEMAS: 1. Problemas sin ecuacién quimica 2. Problemas con ecuacion quimica 3. Problemas de formula minima y férmula molecular 4. Problemas atipicos 4 Mol—-------Miasa molar---------Volumen molai N° Avogadro (masa gr) (22,4 Its. CNPT) {6,023 x 10°) 4. Problemas sin ecuactén quimica: « Problema de conversién de unidades: ejemplo Se dispone de 20 gramos de oxigeno. Determine: a. Cantidad de moles moleculares: b. Cantidad de moléculas Volumen que ocupa en CNPT Masa atémica de O: 16 + Problema de céleulo de cantidades: ejemplo Calcule las cantidades de atomos y moléculas presentes en 3,1 gr de Ps y 3,2 gr de Se. Masa atomica; =P: 35 S$: 32 *° Problema de cétculo de porcentuales: ejemplo Determine el porcentaje de cada elemento en e! sulfato ciprico. Masa atémica: Cu: 63,5 $32 a6 RRKKKRRTKRKRLRKKRKRRKRKKK KKK KKKRKrAKeeerrel RRR ee ADICIONALE: 1 ° ee Determine. Masa Molecular de: HePOs CACO, KOH. Ab(SOu)s 2. CroHigOsNSP A cudntos moles de moiéculas corresponden 4 gramos de CuO? poop Cul es el porcentaje de potasio en el bicarbonato de potasio? ual sera la masa y el numero de moiéculas contenidas en 3,5 moles de metano? (Cual seré el volumen que ocupa 2,4 moles de NaCl en CNPT? Qué masa de aluminio hay en 3,01 x 107 moléculas de AlLO3? ‘A oudintos moles equivalan: 156,2 gr. Ca(OH) . 28,3 ts. Fe . 1,2. x 10% atomos S ‘Cuantas moléculas hay en 1 litro de gas en CNPT? % MEDICINA — QUIMICA RL ESTEQUIOMETRIA 2. Problemas con ecuacion quimica HCl + NaOH ——» NaCl + H,0 REACTIVOS PRODUCTOS REACCION QUIMICA: Es un proceso mediante el cual sustancias llamadas REACTIVOS se transforman en otras llamadas PRODUCTOS. Se exoresa en funcion de las ecuaciones quimicas, jas ‘cuales deben hallarse igualadas (es decir, tener la misma cantidad de elementos en reactivos y productos). Ejemplos. 2 HCl +1 CafOH2 ——+» 7 CaC +2 H,0 Los ntimeros que se encuentran delante de cada compuesto se denominan COEFICIENTES ESTEQUIOMETRICOS. La reaccién anterior corresponde a una NEUTRALIZACION, reacciones cuyo formato os: ACIDO + BASE ——* SAL + AGUA Ejemplo: H2SO, + 2KOH => K2z50, + 2 H20 Para igualar una ecuacion, se utiiza un Método llamado tanteo, que consiste en. analizar las cantidades de cada elemento a ambos lados de la reaccién y colecar coeficientes de acuerdo a la siguiente secuencia sugerida: Metal No metal Hidrogeno Oxigeno PEN Los problemas que involucran ecuaciones quimicas se clasifican asi: Problemas con célculos simples Problemas con reactivo limitante Problemas de pureza Problemas de rendimiento Froblemas combinados Problemao atipiooe yvvVYY CRRPRPRKKRK ARR RK = = = e a = = = = = = = ee = ee = e= e= e = =e e = e = es = = 3 : MEDICINA — QUIMICA RL > Probie: in cdiculos simple: En este caso dispondremos de una ecuacién cuimica (igualeda o no) y como dato, una camtidad de alguna especie (reactive 0 producto). Ejemplo: 4) Se hacen reacoionar 260 gr de carbonate de calcio con una cantidad suficiente de cloro, de acuerdo a la siguiente ecuacién: ‘Carhonate do calee (s} + clore(g)————>. oxide do lore (g) + diSdo do carkana + elantim de rainin Determine: 4. Cantidad de moiéculas de cloro que reaccionaron 2. Masa en gramos de cloruro de calcio obtenida, 2) {Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrégeno? Wig + No —> Mg;N, >» REACTIVO LIMITANTE En estos ejercicios disponemos de los datos de cantidades de 2 reactivos, y ja incégnita sera algtin producto. Para conocer el producto debemos conocer primero cual es el REACTIVO LIMITANTE (aque! que se encuentra en menor cantidad, por ello se agota primere, condicienando fa cantidad de producto abtsnida). A veces pueden pedir una cantidad de reactivo en exceso sobrante, se calcula de la siguiente maner Reactiva exneso sobrante: reariivn axceso inicial — reactivo exceso consumido. PROBLEMAS CON REACTIVO LIMITANTE: Ejempio: 1) Se hacen reaccionar 50 ar de Cu con 190 gr de acide nitrico de acuerdo ata siguiente ecueci6n: Cufs) + HNO, (L) ——* Cu(NO3)2(s) + NOz(g) + H29 (L) Determine: a. Volumen de NO2 que se obtiene. b. Masa de reactivo en exceso sobrante, luego de consumido el limitante. 2) EQué masa de cloruro de plata se puede preparar @ partir de la reaccion de 4,22 g de nitrato de plata con 7.73 9 de cloruro de aluminio? AQNO; + AICI, —> AK(NOs)s* AgG! © Masa expresade de reactivo en exceso sobrante. a x MEDICINA ~ QUIMECA RE > PUREZA DE REACTIVOS En una reaccién quimies uno © mae reactivee euelen encontraree on muoetra impura, por lo tanto no toda la muestra disponible del reactive correspondera al reactive puro. Solamente aquella cantidad deciarada por el PORCENTAJE (%) DE PUREZA. La pureza se expresa como porcentaje: > PARA MUESTRA SOLIDA: Ejempla 1: Se dispane de NaQH al 80 % de pureza, Esta significa 80 gr PUROS -==7""> 400 gr de MUESTRA IMPURA | | > PARA MUESTRA LIQUIDAS: Ejemplo 2: Se dispone de Nitrégeno al $0 % de pureza. Esto significa: 280ml PUROS 8282, 109 sal de MUESTRA IMPURA “La MUESTRA IMPURA (m.i.) SIEMPRE serd mayor que la Muestra pura.” PROBLEMAS DE PUREZA: TIPO 1. Dada la siguiente reaccién: 260 (q+ Oz ——* 26021 Calcule el volumen de CO, (expresado en litros) que podré obtenerse a partir de 60 L de CO. Tenga en cuenta que la pureza del CO es del 95 %. Considere todos los volimenes medicdos en condiciones nomeles de presidn y lermreratures. Masas atémicas:C.12 ©: 16, 2. Considerando la reaccién entre glucosa (CeH420s) y oxigeno para producir digxido de cartono y agua, calcule a partir de 975 g de glucosa de 87,8 % de pureza: a. El volumen de diéxido de carbono (expresaco en iiiros) medido en CNPT que se producira. Masa atomica:C:12 H:1 0:16 TIPO I 1. Determine la masa (expresade en gramos) de azida sédica (NaN) al 80 % de pureza necesaria para generar 5 L de nitrégeno en CNPT de acuerdo a la siguients eouacién. Masa atomica: N: 14 Na: 23 AARARARAAARARAAAARAARA CRRA RA ARAN ARAN AAA NAAR RRM MEDICINA ~ QUIMICA ur 2 NaNs is) —— 2 Na @) t 3 Noigy TIPO tt 1. Determine fa pureza de una muestra de hidroxido de sodio, sabiendo que 89 gramos dei mismo al reaccionar con exceso de oxide de cloro (!V) generaron 81 gramas de cloraio de socio. Masa atémica: Cl: 35,5 Nai23 H:1 0:16 2CIQ; + ZNaOQH ———* NaCIO2 + NaClO; + H20 > RENDIMIENTO DE LA REACCION Cuando se plantea una experimentacién en el laboratorio se hacen, ‘en primer lugar, unos céiculos tedricos respecto de la cantidad de producto que se espera en la reaccién objeto de estudio; después se pasa a la experimentaci6n. Normaimente en la praciica se obtienen menos productos de los que hablamos pravista en la tenria, dehida a que las reaccionas na tienen el 100 % de RENDIMIENTO. EI rendimiento es un parémetro que afecta la cantidad de producto obtenido y se expresa de forma porcentual (%). Existen dos tipos de producto: PRODUCTO IDEAL y PRODUCTO REAL. SIEMPRE EL PRODUCTO IDEAL SERA MAYOR QUE EL PRODUCTO REAL TIPO! 1. Caleule la masa (en gramos) de GaClz que se obtiene a partir de 225 gr de CaCOs si el rendimiento fue del 82 %, Masa atémica: Ca: 40 ©: 12 0:16 Ch 355 GaCO, + 2HC] —+ CaCl, + CO, + H,0 TIPO it 1. Determine la masa (expresada en gramos) de hidréxido sédico necesaria para generar 250 yr de sulfato sédico de acuerdo ala siguiente ecuacién: H.SO, +2NaQH ——> NaSO, + H,0 ‘Suponga que el rendimiento de esta reaccion es del 80 % Masa atémica: Na: 23 -H4 0:16 S:32 a TIPO ut 1. Laurea se obtiene seaiin la siguiente reacci6n: 2NHs + GO, ——> (NHi,CO +H,0 Si se hacen reaccionar 330 gr de amoniaco con cantidad suficiente de didxido de carbono, determine el rendimiento de la reaccién si se obtiene 479 gr de urea, Masa atomica:N:14 H:1 0:46 C:12 > FORMULA MINIMA Y MOLECULAR El objetivo de estos ejercicios es caloular la formula minima, bruta o empirica, y eventuaimente [a formula molecular. Se suele disponer de los datos de las cantidades de los elementos consfituyentes de una sustancia muestra (gramos, étomos, moles alémicos), también se puede disponer do uno 6 mae poreentafec. + Formula empirica La formula empiric es una expresion que representa la proporcién més simple en la que estén presenies los étomos que forman un compuesto quimico. Es por tanto la representacion més senaila de un compuesto. Por ello, a veces, se le llama formula minima. Puede o no coincidir con ta formula molecular, pero nunca seré mayor que esta, © Formula molecular La formula molecular muestra el nimero de étomos de cada elemento que constituyen un determinado compuesto. Es la formula real. Ejemplos 2 Benceno » Formula molecular CeHle > Formula minima CH * Agua > Formula minima 1,0 > Férmula molecular HO Podemos distinguir dos tipos de problemas, cualquiera sea el t ‘secuencia comin: , tlenen una 1. Se escriben todos los datos de las cantidades de cada elemento constituyente (siempre $e consideran las especies en forma monoatémicas). 2. De ser necesario se convlerten todas las unldades a gramos 0 eventuaimente porcentajes. Nebemos usar 4.0.5 decimales de ser posible. LRAAKARAARARARARARAARAAKARAAAAARAAAAAAA AKA AAAAAAR VUVIVTVVV TUS TTV UTI VU VT VTS U SUVS UST T TTT , Rb 3. Se calculan los Moles Atémioos (n) para cada especie, dividiendo los gramos o porcentajes en su masa atomica. Entre los resultados se busca el valor mas. peqiiefio (comin denominador) y se dividen cada une de loe recuitadoo on cote numero (comin denom.).. 4. Los valores obienidos representan los moles atémicos (6 atomicidades) de cada elemento en la formula minima. Deben ser numeros enteros 0 bien valores aproximables a un numero entero teniendo en cuenta este criterio: X-2 KAZ donde X es el valor més cercano. Ejemplo: RESULTADO VALOR REDONDEADO | 4,0326 a 1,9225 2 35 No se redondea, fuera uel | ango | ‘Stel valor obtenido esta Tuera del rango de redondeo se deben muttiplicar todos los resultados por algtin ntimero entero (2, 3, 4, etc.) hasta que todos sean valores redondeabies. 5. Se esuiibe la formula minima y se calcula su masa molar, 6. So caloula ol factor ‘n’ que surge de dividir la masa mviar datu Uel problema en fa masa molar de [a formula minima, “n= Masa Molar ao 7 1a fama moleculae surge ce muliplicar ta formula minima (atomicidades) por el factor "n”. PROBLEMAS DE fn Y FM Sin ecuacién de combustién: 1) Un compuesto contiene 74 % de carbono, 8,7 % de hidrogeno y un cierto Porcentaje de nitrégeno. Determine fa formula minima o empirica del compuesto. Masas alémicas:C: 12; H:1 ; N14, Repuesta: CsH/N 2) El Allopurinol es un férmeco utlizedo para el tratamiento de la enfermedad conocida como gota. Una muestra de 27,2 gramos de allopurinol contiene 44,12 % de carbono; 0,8 gramos de hidrogeno; 4,82 x 10 *° étomos de nitrégeno y 0,2 moles atémicos de oxigeno. Determine su formula moleuulat, sabiendo que su masa molecular es de 136 almol. Masas at6micas: C: 12 : 0:16 | N14; Hit. Respuesta: CsH,NgO MEDECINA — QUIMICA RL 3) La efedrina es un aminoalcohol, muy difundide como materia prima para la fahricacidn da antialéroiens y da astupefacientas. Una muestra de efedrina contiene: 1,824 x 10” dtomos dg.carbono; 9,09 % de hidroaeno: 0.0424 gramos de nitrégeno y 3,03 x 10° moles atémicos de oxigeno. Sabiendo que su masa molecular es 165 gimol, determine su formula molecular. Masas atomicas: C:12 ; 0:16; Ni14; Het. Respuesta: CigHisNO Con ecuacién de combustién: En estos ejercicins no dispanemns de Ins datos re las cantidades de las elementos consfituyentes, si dispondremos de datos de una reaccién de combustion, a partir de los cuales podremos calcular las cantidadies de cada elemento. C,H3O + 0, ———> CO, + H,O % A partir de la cantidad de CO2 producido se obtiene la masa de Carbono. A partir de la cantidad de HO producido se obtiene la masa de Hidrogeno. ‘ E! Oxigeno (81 él Sustrato lo tuviese) se calcula PUK DIFERENCIA: Gr muestra= grO + orC + or H por lo tanto si despsjo sl Oxigeno queda de la siguiente forma: gr O= Grmuestra - gr C- gr H Ejemplo: 1. Una muestra de 3,87 gramos de un acido generan por combustion 5,80 gtames de diéxido de carbono y 1,58 gramos de agua. Sabiendo que la masa molecular del acido es 176 g/mol, y que solo contlene carbono, hidrogeno y pxigeno, datermine su formula molecular Respuesta: CsH.O2 10 IRRRARERAAAKARAARARAARALAAAAARARAA AAA RA AA AKL R AKA MEDICINA — QUIMICA am > PROBLEMAS ATIPICOS Se denominan asi debido @ que no ac cnouadran cn fos grupos antes vistos. Podemos distinguir dos clases de problemas: 1) Problemas con pseudo ecuacisn quimica 2) Problemas de célculo de masa atémica, molecular 0 molar Problemas con pseudo ecuacién quimica En ostos ejercicios se dispone de una especie que se transforma en otro compuesto mediante un proceso no detallado; para resolver el ejercicio deberemos:’plantear ia transformacién ¢ igualar’ (para igualer, el problema nos indicaré que elemento considered, used la expresi6n "TODO”.) Ejemplo: Problema 20 (pagina 11) Problemas de céiculo de masa atémica, molecular o molar En general en estos eiercicias la incdgnita es la masa aiémica, molar o molecular de alguna sustancia o elemento inedgnita. Dispondremos del dato de la cantidad de algin elemento conocido que se vincule con la Incognita. En general se confecciona una regla de tres que vincule elemento conocido & inedgnita. Ejemplo: Problema 1 (pagina 10) 1" Hrotesor, R ESTEQUIOMETRIA - INTRODUCCION Gp al estudio de las relaciones cuantitativas entre las cantidades (gramos, moles, volimenes) de sustancias Feacolonantes y los productos de la reaccién. En la mayaria de los problemas estequiomitricos hay reacciones iéas involucradas, pero eventualmente pueden no involucrer reaccién algune, Para una correcta comprensién ‘eremep slgunoe apnceptos refevantos: *xeacelon quimica: es el proceso por el cual los étomos de una sustancia (reactivo) se reordenan paca formar wievag sustancias (groductoe). : i quimica: ¢s una forma de representar mediante simbolos las reacciones quimicas. Una forma general AtB 4 C+D Reactives Productos Cuando se realizan problemas de estequiometria se debe procurar que las reacciones quinticas estéi jaladas o belanceedes, ls yus se Lunsigue colocaNde humeros delante de ies especies (reactivos 0 productos): iados coeficientes estequiométricos. “Atomo: es la menier porcién do materia capaza de. combinarsw. Se-representan mediante los simbolos quimicos ra gada elemento, éculla: as 1 conjunte neuro de.dtomos, que ec compertan comme una unde! Ejemlo: HaSOq. is molécutas se clasifican en: Tipos, = Subtipec EFjemplus | SS Wonoatimicas: un | = Metales: Na, Fe, Mg. =, solo &tomo ‘Gases nobles: Ar, He, Ne. simples: formadas por atomos Diatémicas: dos | *. Halégenos:F,, Cl,, Bra, Iz. Aaénticos étomos: Otros: _H; any Poliatémicas: mas | Son veriedades muy poco frecuentes en la de dos Atnmas. naturaleza, algunoe ojomploo 90n Ms, Gg, Ass. =Scompuseia formadas por dtomos | Dio poliatémicas | CO, NaCl, HzSO, SAiferentes a = Atomicidadt es e subindice que indica la cantdad de étomos que forman una determinada molécul, Por ‘ejemplo: = Molécula | Atomicidad = HNO, = = De Bronce: con capacies quimivas wins war ya. Sl a carga es positva el lon se denomina cation, y sila carga es negativa =e denomina anién. Los metalos forman cationes (por ejemplo Na’, Ca”, Fe) mientras que los no metales (por elemplo S*, O7*, Cr, N~), Los aniones también pueden ser grupos de atomos, por lo general derivados de los BPicidos, por Sjempio: HO,” (anién bisulfeto), NOs” (anian nat), donde fa canlldad de camgas negatives los aaigea 222! numero de hidrégenos que se perdieron. El hidrégeno suele formar un catién lamado protén (H"),y también un Eesriontemado narure (7), atémica: es un némero (expresado en uma o Daltons) que indica cuantas veces es mayor la masa de un tan Ue un elemento con respecto a la unidad de masa atémica (uma). La uma o Daltons (Da) es la duodécima = 2hatte de la masa del C™ (a forma mas estab del dlomo dol carbono), Las maces stomicas erreuse wctes ee =@warios decimates y pueden learse de la tabla periddica, por ejemplo, la masa atémica del Na es 22,9898, pero suele pasedondearse 3 23, B® iesa molecular: es la suma de las masas atémicas de los elementos que forman la moléculs, Por ejemplo: la epyreP2 Moleculer del 11:80, es 98 Di (0 una), ta del aU es 18 La (0 uma. Es destacable que suelen omitirse las unidades de las masas atiminas (es decir no co cusien indicar ni Oa B21 ume), En algunas publicaciones antiguas se usa el término “peso atémico" o “peso molecular" como sindnimos de smasa atémioa" y de ‘masa molecular” respeulivesieite, wuliyue esia sivacion no es muy conveniente. a Quimica Profesor. R Mok: es Ja unidad de la vanlidad de ineteria que contieie ef néneio de Avogedro de partioulas de le misma dase. Las particulas pueden ser étomos, molécutas o jones, por ello siempre que se emplee el término mol se debe actarar el tipo de particula. Un mol de cualquier patticula representa una cantidad, (al igual que lo representan los, ‘gramos). Le masa de mol de perticules se expresa en gramos, y es diferente de une a otra particula, y es le masa atémica, molecular 0 iénica expresada en gramos, por ejempio: 4 mol de [DO [oxigeno atémicoy bese fone i} eontiene- Tgramos _| 6,025 x 10” aiomos de oxigeno (O)_ ‘0, (oxigeno molecular) 32 gramos__| 6,023 x 10 moléculas de oxigeno (O,) Na’ (sodio catiénico) 23 gramos | 6,023 x 10” cationes sodio (Na’) HPO, (€cido fosférico) | 98 aramos | 6,023 x 10" molécuias de acido fostérico (FPO.) Et ndmero de Avogadro es 6,023 x 10” particulas. Valiman malar gasence Es al volimen que ocupa un mot de un gae en condiciones normales de precién ‘temperatura (CNPT), y equivale @ 22,4 L (0 bien 22400 mL). Por ejemplo: NPT implican: 1 atm de presién, y temperatura de 0°C. Se debe tener mucho cuidado cuando se emplee ui valu 22,4 L, solo es valldo pera un mo! de sustancla gaseasa en CNPT, s/ no se rene fa certeza def est2ao imal de Poses una masade_|_mide ©; (oxigeno motecutar) 32 gramos BAL ‘CO, (diéxido de carbono) | 30 aramos BAL de la sustancia no es valido usar esfe niimero, Férmutle: 23 la manera de expresar la composicién de una sustar La formula puede ser: 1. Minima, bruta o empirica: expresa ta molécula. 2. Molecular. es la relacién real que existen entre los 4tomos que forman la molécula Ejemplos: Molécula Formula minima | Formula molecular Peroxide de hidrogeno HO. H;03 | Acido ascérbico EHO: CHlaOs. | Accontinuacién aplican algunos de fos conceptos recién vistos: utliza simbolos y subindices (atomicidades). ima relacién que puede existir entre los Stomos que forman una ANAKAAAATAAARAANAARARTRAAAAAK AK ARK RARAAM Ieaeeseseoa|acosee ie Contione |), Some masa de a) 023 x 10 molecules de oxi i Amel deo, | 32 gramos Seasesameleeeenien a) | et Zmoles de oxigeno atémico (0) = 1,246 x 10” somos de oxigeno (0) ‘Tmolécula de 7 moiécula de Oz 20a O 2 dtomos de O | mot deo 16 gramos 6,023 x 10” atomos de oxigeno (0) 224L 1atomodeO | 160 T tome de 0 ae 6,023 x 107 moléculas de NaCl a —| Noesun ‘mol de NaCt | 58,5 gramos Tmol de diomos de Na = 6,023 x 10 atomos de Na = 4 mol de atomos de Cl = 6,023 x 10” atomos de Cl = Ce 4 motiatta da ipeticuase Nah cao 58,5Da 1 étomo de Na Nact on 1 dtomo de Cl LARA ATR Quimica Profesor: R ESTEQUIOMETRIA: SERIE DE EJERCITACION 01 (Primera correccion) {Para resolver los problemas utilice las siguientes masas atomicas (ordenadas de acuerdo a la primer letra ‘del elemento): Ag: 108,0 ; Al: 27,0 ; As: 75,0; B: 11,0 ; Be: 9,0 ; Br: 80,0 ; C: 12,0 ; Ca: 40,0; Cl: 36,8; Cr: 52, ; Cu 63,5; F: 19,0 | Fe : 86,0; 23,0; 0: 16,0; P:31,0; Pb PROBLEMAS SIN ECUACION QUIMICA 41. Se dispone de una muestra que consiste en 1 L de cloro en CNPT. Determine para ella: |. La masa expresada en gramos. Il. La cantidad de moléculas. Ii Le cantidad de moles moleculares. 2, Se dispone de una muestra que consiste en 11,2 L de nitrégeno en CNPT. Determine para ella La masa expresada en gramos. Il. La cantidad de moléculas. Ill. La cantidad de moles moleculares. la 3, Se dispone de una muestra que consiste en 350 mi de didxido de carbono en CNPT. Determine para ella: hese expresaua wn yrams. I. La Ganlldad Ue molecules, Ul, Las Gaulle Ue dluriius de Uxiyen, 4, Se dispone de una muestra que consiste en 250 mi de cloruro de hidrageno (gas) en CNPT. Determine para ella: |. La cantided de moléculas. Il, El nimere de moles moleculares. 5, Se dispone de una muestra que consiste en 2,5 litros de Helio en CNPT. Determine pare ella: }, La masa expresada en gramos. Il. La cantidad de moléculas. Ill La cantidad de moles moleculares. ual de las siguientes expresiones no correspande a la frase ‘medio mol de peréxido de hidrégeno* Un mol de gtomos de hidrégeno. \ 6,023, 10" alomos de uxigeno. 3.01 . 10 motéoulas de perdxido de hidrégeno. 34 gramos de perdxido de hidrégeno, La tiroxina (C:sH,,O,NI4) es una hormona segregada por la gléndula tiroides. Caloule 1a masa de yodo ntenida en 5,00 g de esta Normona, gv neeeo 8. ,Cuanlos dtomos de higrégeno estén presentes en 42 gramos de dicrgmato de amonio? 1.107 bg. 107 0.4.10 42.10% 9, Dadas las siguientes muestras en CNPT, sefiale aquella que contenga el mayor nimeru de stuns. Seleccione la opcién que contiene la respuesta correcta, 2, 0,5 moles de diéxido de carbono. b. 14 gramos de azono (Os). =" ©. 0.1 moles de diéxido de nitréaeno. d. 16 gramos de cioro. 410. Detemnine ta composicion centesimal del compuesto hipofosito férico. Seloodiono la opcién que contiene {odos los valores de porvemaje correcios, ‘KdeFe [deh [%deP [% deo” > 47,05 [0,00 | 26,05 | 26,90 22,31 | 2,381 37,05 | 38,25 4628 11.051 25.62 | 26.45 4148 10,00_ | 22,96 | 35,56 11. Calcule el porcentale de cobre en los siguientes minereies: ololal>| |. CuO (cuprita) Il. CuF eS} (calcopirita). ‘Seleccione Ia opcién que contione ambos porcentajes correctos: 1% ABS Baa | pea, D | 76,0 42. Sefiale aquella muestra en le cual esperaria encontrar el numero de Avogadro de moléculas. Marque la opcion que comenga ta respuesta correcta. A.32.g de SO, B.16.gdeCHy C.36.ade HO 1D. 49 g de HsPOs Quimica Profesor: R 13. Clasifique como verdaderas (V/) 0 falsas (F) las siguientes afirmaciones: 1) 2moles de CO; y 2 moles de O, tienen el mismo numero de moleculas. I.) 1 mol de NaCl y 1 mol de CaCl, ticnen cl mimo numero de atomos de cloro. Ill) 1 mol de H»SO, v 98 g de H»SO, tienen el mismo ntimero de atomos de azure IV.) 2 moles de Ck y 44,8 L de Cl; medidos en condiciones normales de presién y temperatura tienen e! mismo numero ue molecules. Seleccione la opcién que contiene todas las respuestas correctas, | 1 tt iT Vv) Al_V F Vv Vv im) Ran ule take me we iG as Vans ORY. F FE Dy oR gai F Ezral 44. El carbonato (IV) de zine existe naturalmente como "calamina’. Es un polvo blanco, muy usado en mediciag para el tratamiento de enfermedades de la piel. Calcule la composicién porcentual de éste compuesto. 18, El borax, heptaoxotetraborato (\ll) de sodio decahidratado, de formula NaxB.O, . 10 H,0 es un mineral incorporado al jos suelos para evitar la deficiencla de boro, Gaicule la composiciOn porveniual de este compuesto. 16, La cantidad de gas que contienen la misma cantidad de étomos que seis moles de hidrégeno es (marcar la ‘opcién corrosta): a) Un mol de ovigeno. b) Dos moles de monéxido de carbono, \ ©) Cuatro moles de acido cianhiarico 4) Cinoo moles de amoniaco. €) Seis moies de metane. 17. Sise compara el nimero de tomos y de moléculas contenidos en 3,1 g de Ps y 3,29 de Ss Se puede decir que ‘ionon (meroarla opoién coreoota): [Afiqual namero de étomos e iaual nimero de moléculas [Bliguat némero de dtomos y diferente nimero de moléculas [Claiferente nimero de &tomos e igual nliriero de moléculas [Djaiferente nimero de étomos y diferente nimero de moléculas 48. Una muestra de cemento contiene 90,0 g de dxido de calcio, 25,4 g de di6xido de silcio, §,0g de éxdo de magnesio y 4,6 9 de otros éxidos. Calcule la composicién centesimal de! cemiento, 49, Clasifique como verdaderas (V) 0 faisas (F) las siguientes proposiciones 1) 3 dtomos de cobra estén presentes en 190,5 g de gnbre. I) 2 tomos de plomo tienen mayor masa que §,1.10™" moles de helio. iil) 8.36.10” moléculas de H,0 estén presentes en 250 mL de agua, Densidad det agua: 1,00 win. IV) 0.334 g de etano (C:He) contienen 6,70.10" moléculas de etano. o 1_[ mw Tw Af ce ea oa | BEVEL] Vo a F Ci Svea AER ERVaE (SFIS Bev ater Vad te | 20. Determine la composicion centesimal del compuesto ortofosfato de calcio 0 fostato de calcio Seleccione la opcion que contiene ios tres valores de porcentale correctos. % de Ca | %deP Ay Sez ASS, Bl 249 | 255 ci 38,7 | 20,0 | 44,3 D| 503 | 195 | 30,2 URAARARARARAAAAARARAAAAARARAARAAAKAAARA AN ARR AAA AD Quimica Profesor: R 21. Caloule el nimero de moles, el nimero de moléculas y el volumen que uvups (et vondiciones normales de temperatura y presién) una masa de 58 g de nitrogeno. Seleccione la opeién que contiene los tres valores corrects. AP de mores je moléculas [Volumen | ne 24,08 x 10° 39,60L | 1 602x140" | 2240 2 Feo 10 | 4.00 2 24,08 x 10° [89.60 22. Caloule oyéntas moléculas de oxigeno hay en 48 gramos de! mismo. Seleccion® la opcidn comucta: A 6,02x 10" moléculas ; B. 9,03 x 10" moléculas © 4,04 y 40% matéculae D. 18,06 x 10” moléculas PROBLEMAS CON ECUAGION Quimica 1, En la produccién industrial de la aspirina se realiza por el método Kolbe, cuya reaccién final es: HOC.H;COOHy + (CHjC0),04)-> CH{COOH,, + CHyOCOG:H {COOH Si se emplean 25 g de dcido salicllio (HOCsH.COOH) y un exceso de anhidrido acético ((CH:CO),0} se ‘sbtionen 24,3 g de aepirina (CHJOCOC,H,COOH), determine cl rendimiento del proceso. - 2.La sigulemte reaccion genera aioxdo de carbono de torma rapida: carbonato de sodio.)+ acide sulfiricag,sdidxidn de carhanne, sulfate da cadiogs+ agua a Cuarenta y nueve gramos (48 g) de “Cramonita" (cxtrafio mineral de carbonato de sodio) generaron 6 ltros de gas en CNPT. Determine la pureza del mineral 4.\Detemmine la pureza de una muestra de hidréxido de sodio, sabiendo que 89 gramos del mismo al reacaionar ‘con exceso de dxido de Cloro (IV) generaron 81 gramos de clorata de sodio 2 UIUz + Z NAUH — NaCi0, + NaCiOy + HO 4. El aluminio y el Acido clorhicrico reaccionan dando hidrdgeno gaseoso y cloruro de aluminio. Determinar: |. La masa del reactivo en exceso que quedan sin reaccionar cuande se emplean 2,7 g de aluminio y 4,0 g de éuido clothidrico, seid II, La masa de cloruro de aluminio formado mae S]La nafta es una mezcia de moléculas de formula Cabie. Determine el volumen de diéxido de carbono (en CNPT ave ‘Se obtendran en la combustion de 100 g de nafta con 500 g de oxigeno. [61 El cloruro de amonio reacciona con el sulfato (V1) de sodio generando sulfato (Vv!) de amonio y cioruro de sodio. LEUaMOS Moles Ge surtato (VI) de amonio podran oblenerse a partir de 15,0 g de sulfato (VI) dé sodio y 10.0 g de loruro de amonio? 2)\.s tas oat compesta por crbonto (9 de cao sutto (Wp de cain, con alguns inpnezas de iid se slicio. Solamente el carbonato (IV) de calcio reagciona con acido clorhidrico, produciendo clorure de calcio, agua y dioxido de carbono. Calcular el porcentaje de cartonato (1V) de caicio presente en un trozo de tiza de 3,28 g si al aanionar con acido clorhidrico en exces se produce medio lito de diéxide de carbona medido en condiciones ‘normales de presién y temperatura, 8, Se ponen en contacia 1,80 g de filor y 1,80 9 de hidréxido de souio, los que producen la reaccién 2 Fag) 2 N8OHja: > OF ig) * 2 NaFjoq + Ha Caleular: |. La masa de fluoruro de sodio que se obtiene. 1 El volumen de diftuoruro da xigano generado en CNPT. §2) Ge queman 5,025 y Ue valuiv pulu wit el alte, Gort le que Se produce una mezcia Ge Oxigo ae calico y ae nnruro Ge calcio (CaxN2). Calcule: |. La masa de éxido de calcio obtenida, Il. La masa de nitrura de caicio obtenida 10 {ina snlucién de altrto de amonio se descompone eslontandola y 20 forma agua y nitrégono. {us volumon do nitrogeno (expresado en L) se forma en CNPT por descomposician de 80,0 g de nitrito de amonio? NHANOaa0) > Nag + HO Se Quimica Profesor: R 771. Se ponen en contacto 3,50 g de sodamina (NaNH;) y 2,50 g de nitrato de sodio segin la reaccién: 3 NaNHajy + NaNOgi > Naya) + 3 NaOHe;+ NH, Sabiendo que se obtienen 1,20 g de azida de sodio (NaNs), caloule el rendimiento porcentual de la reaoci6n. 42, Se tratan 200,0 g de didxido de plomo al 88% de pureza con un exceso de solucién concentrada de acide clormanco, segun ia reaccion: PbO a9 + 4 HChae) > Cla + PCy) +2 HOw Calcule el volumen de olore (en L) que se obtiane (en CNPT) si el proceso tiene un 25% de perdida, 13. Dada la siguiente reaccién: 2 WIOs +5 S244 HO > KS, 7 44,50. + lp Determine la pureza de una muestra de yodato de potasio sabiendo que $59 g de la misma generaron 184 ¢ de sulfato Ue pulepiv oun un rendimiento del 82%. Eelcooione Ia opcién que contigne la respuesta correcta La pureza de la muestra esta comprendida entre: A, 40% y 45% B..85% y 90% ©. 55% y 60% D. 25% y 30% 44, Se tratan 100,0 g de antimonio al 97% de pureze con un exceso de solucién de acido nttrico: BEbig) +10 HNO yay — SB:Oxo) +10 NO oy T +A HaOy, En base a un rendimiemto det 2% caicule: a, La masa de penifxia de diantimonio resullante. El volumen (en L) de diéxido de nitrogeno que se obtiene en CNPT. 45, Se obtionen 25,0 L de diéxido de azufre en GNPT, con un rendimiento det 70%, de acuerdo a la siguiente reaccion: NazSOsieq + HeSOjon)~* SOa) + NarSOzre) + HO) Calcule la masa de sulfito de sodio al 50% de pureza que se utiliz6. 16, Dada la siguiente reaccién: All + HChe) —> AICI + Ha) ise colocan 500 9 de aluminio y 50 moles de HCI, determinar: |. La masa (en gramps) de AICI, que se forman. It. El volumen de Hz que se produce en CNPT. 47))La siguiente reaccién ocure en CNPT: CHa) + 2 O24) COnia)* 2 HO ‘Senate fa oputou cun ta premise False, ‘Alreaccionar 16 aramos de metano (CH) produciran 36 gramos de agua. 7,47 Lde CH, generan 14,67 gramos de CO .) 82 giemos de O2 produciran 44 gramoa do CO, 4) 6,025x 10" molécuias CH, de produciran 1,2 x 10 moléculas de agua. 48 Guarenta y dos (42) gramos de nitrato de aluminio reaccionan con §6 gramos de carbonato de potasio al &4% de pureza, generando 18 gramos de carbonato de aluminio. Determine el rendimiento del proceso, ‘AI(NO3}s + KO; > AIACOs)s + KNOs 49. El amoniaco comercial puede obtenerse indusiriaimente utlizando | "miétodo Kitk*, que implica la siguiente reaecién (rondimiento del 77 8): nitrato (V) de amonio . + hidroxido de calcio ;.) > nitrato (V) de calcio (4 + amoniaco ie) + agua p Sabiendo que se obtuvieron 750 mL de amonfaco (en CNPT), determine: | Lammasa de cal viva (mineral de hidréxido de caicio at 52 % de pureza) que se utilzaron. 1, La masa de nitrato (v) de amonio que reaccionaron, . /20. Ei carbonato sédico reacciona can el acide clorhidrico para producir coruro sédico, didxido de carbono y 2 al rendimiento de la reacci6n es del 70%. Calcular el volumen de CU, obtenigo en esta reauidn si ov paite de 2° gramac de carbonate de odio al 90% de pureza 21. Se callema nitraty ue enw al 869% de pureza NHANO3.)—- NO + #20 Calcule ta masa de reactive necesarie para obtener 109 L de éxido de dinitrageno en GNPT, oon un rendimiento del 80% LARAAAARARARARARRARAARARAAARARARAAAAA AAA ARM, Quimica Profesor: R ZA Considere la siguiente reaccion: Pe CuSO, + HS — CuS + H2S0, Determine la pureza de una muestra de sulfaio cipro sabiendo que 120 g de la misma generaron 64 g de sulfuiw ciprico 23. Considere la siguiente reaccion: Py +8 KOH + 8H,0 — 3 KHaPO. + PH t Caloule: [Eivolumen en itros) ae fostina que se obtenaran (en CNPT) por reauiton ene 40 y Us fUsfury y 50 y de KOH al 78 % de pureza La masa (en gramos) de reactive en exceso que queda sin reaccionar una ver que se ha consumido ‘ciaimente el reactivo linitant. 24. Considere la siguiente reaccion: AM[OH}s + H.SO, — Al(SO.}2 + a0 Caloule: i. La Gandaa en gramos) de acide sutfarico al 00 %6 ue purezes necesatly pate neacutUles Lint 140 y del hidréxido (al 75% de pureza). II. La cantidad (en gramos) de sal que se oblendria si el rendimiento fuera 85%. 25, El Acido fluorsilicico, H,SiF, se produce por reaccién entre tetrafluoruro de silicio y cide fluorhidrico, Calcule ‘ouantos moles de dcido tluorhidnco deben reaccionar con 15,2 moles de tetrafluoruro de silicio, para formar aide Finrsilicien 25. Le mayor parte del moreurio o¢ obticne a partir dol oinabrio, un mineral de HgS, Per ealentamionto al aire do Cinabrio, se produce mercurio metélico y didxido de azutre de acuerdo a la siguiente ecuacidn: HgS +0; Hg + SO, ‘Sise obtienen 25 g de mercurio, determine la masa de cinabrio al 85 % de pureza que ha reaccionado. 27. Le eriolita sintética, NazAlFe, se utiliza como insecticida en pulverizaciones. Se obtiene de eoucrdo ala = siguiente ecuacion AF, + 3 NH\F + 9 NaCl — NasAlFe + NHaCl Determine loo moles de orialita que 2c produoon por roaccién compiota de 8,2 moles de fluorure de amonio. 28, Considere ia siguiente reacci6n: MgO + HsPO, —» Mgs(POx)2 + HzO Sabiendo que se partieron de 220 g de una muestra de Gxido de magnesio y se obtuvieron 400 g de bis(tetraoxofosfato) de trimagnesio, determine la pureza de la muestra utlizada, 29. Lin individuio contione 2,8 Kg de hirimviapatita, de firmula Cag(PO.).0H. constituyente de los huesos v dientes. Considerando que el 1,3 % de su masa corporal corresponde al calcio de huesos y dientes determine respecto 6 er: |. Cual es su masa corporal exoresada en Ka. Il. Los aramos de calcio presertes en huesos y dientes 40, La Argentina es el pais con mayor indice de accidentes de transite en el mundo. Los sistemas de “air hays’ 0 bolsas de aire disminuyen la cantided de victimas mortales. Si el air bag de un aulo necesita § L de gas para ilenarse, determine la cartidad de azida sécica (NaN,) al 80% Ge pureza necesaria pare llenar un alr bag con gas nitrigana en CNET de anuercn ala siguiente ectacitn 2NaN; () ——> 2Ne() + 3X, @) 31. Se hicieron reaccionar 44,47 g de Cobre con 189 g de trtoxonitrato (V) de hidrogeno, de acuerdo a la siguiente Feaccin: Cu + 4 HNOs ~ Cu(NOs}2+ 2NO,+2H,0 |, gQue cantidad (en gramos) de bis(tiaxonitrato) de cobre se form6? Ii Que cantidad (en gramos) de reactive en exceso qued® sin reaccionar? IH. ¢Cuél fue el rendimiento, si en el laboratorio se formaron 120 g de sal cuiprica? 22. Para formar urea {(NH,)sCO} se hicieron rearcinnar 827.9 g de amaniacn cnn 1142 9 de didxico de carbon, segiin la siguiente reaccién’ 2.NHy + COz—> {WHz)26O + M20 | LOué canfidad (en gramns) de urea se formé? II. ¢ Qué cantidad (en gramos) de reactivo en exceso quads sin reaccionar?, UI, “cCuanto fue el rendimiento, sien el laboratorio se sintetizé 1 kg de urea? Quimica Profesor: R 33. Considere la siguiente reaccion MinOz + HCl — MnCl, + H.0 + Cl, Caloule la masa de Acido clorhidrico necesaria para que reaccionen 43,5 gramos de éxido de manganeso (IV), sabiendo que el rendimiento del proceso fue del 88%. 218,25 9 b 28,395 2739 d. 62.050 34. Determine la masa (en gramos) de niporasito Ge potasto que se pueden ubieies 4 palit Ue 120 9 de f 20% de pureza, sabienrin que an la rearcién hay una pérdida del 2.8%. segin la siauiente reaccién: 4 +3 KOH +3H,0 — 3 KH;PO:+ PH 35, Considerando la siguiente reaccién TTrisulfuro de diarsénico + 12 Hidréxido de Potacio ~> 2 ortoarsenito de potasio + 3 Suifuro de Potasio > 8 agus Calcul: |, Caloule la masa de sulfuro de potasio que se obtiene cuando 25 9 de trisulfuro de diarsénico reaccionan co ‘de miaroxiao porasice Il. Calcule la cantidad (expresada en oramos) del reactive en exceso que queda sin reacclonar una vez que se ha consumido totalmente el reactivo limitante, ¥ 9 36, Calcular los gramos de Acido trioxonitrico (V) necesarios para obtener por neutralizacion 10 9 de nitrato (V) de aluminio, a 17,7469 88739 62,9579 ninguna es comecta 3/. Vaaa la sigulente reaccion: 2C0iq + Or) + 2COre1 Culvule el volumen de COp (expresade en Iitres) que podré obtcnorse a partir do 60 L do CO. Tenga en cuenta que la pureza det CO es del 85% y que en el proceso hubo una pérdida de CO, del 8,5%. ‘Considere todos los volimenes medidos en condiciones normales de presién y temperatura Seleccione la opeién correcta, A) SOL B)S5L oys7L b)60L 28s Considerando la reaccién entre glucosa (CeH:20s) y oxigeno para producir diéxido de carbono y agua, calcule @ partir do 975 9 de glucosa de 8/,8% de pureza: 1) Fl volumen de diéxida de carbono (expresado en litros) medido en condiciones normates de presién y ‘temperatura que se producir. 1) Elnimero de moléculas de ayua que se obtendra, Seleccione la opcién que contiene ambas las respuestas correctas. TO | il (moléoulas) As sesamiae PAO Ny B [nto8 | 4.72.40" | (oe [os8 D | 106 38. La urea se obiiene segiin la siguiente reaccion: 2.NH, + CO, — (NHz)2CO + H.0 Si se hacen reaccionar 330 g de NH con 620 g de CO> calcule’ 1) La cantidad de urea (expresada en gramos) que se obtendr il) La cantidad (expresada en gramos) de! reactivo en exceso que queda sin reaccionar al finalizar la reaccién. Ill El rencimiento de fa reaccion si se obtienen 473 g de urea. Seleccione ia opnién que enntinne todas las respuestas correcta. L 1) ig) HL) ) TALL bee) 3] 82.3 | BRD_[ 148 | 8.7 485 | 193 | 823 | [4a5 [4998.7] 40. Se hacen reaccionar 2.42.10" moléculas de oxigeno con hidrégeno obteniéndose 144 L de agua. Calcule: |). El volumen de nidrageno (expresado en Iitros) que reacciona con la cantidad total de uxiyeno. 1) El rendimientn re la reaccidn |dols KRKARAAAARAAAAARATARAKRAKAAKARAAAKARARKARARKA AAA RM BS SS a Quimica Profesor: R Considere todos fos volimenes medidos en condiciones normales de presién y temperatura. Seleccione la opcién que contiene ambas repuestas correctas. t pane ea R780] 90.8 [BI 90,0 [80,0 Cc) 360 40,0 Di) wo | avo 41) Dada la siguiente reaccion: BHNO; +3 Cu 3 Cu(NO,),+2NO+4H,0 |) Galcuie el valumen del gas NO (expresada en litms) medida en candiciones normales de presiin y temperatura) que se obtiene cuando 188 g de HNO; reaccionan con 54,8 g de Cu. 1) Calvule le cantidau (expresadis en: ylattos) del reactive en exceso que queda sit leaccluma una vez que Se Te ‘consumido totalmente el reactivo limitante. ‘Seleccione la opcidn que contiene todas las respuestas correctas T nw [Aas a7) Bl] 129 | 23 (Cre Es Di 149 | 23 42. La fermentaci6n ¢3 un proceso quimico que se usa en la fabricacién de vinos, en el que la glucosa (Csi i202) se convierte en etano! (C2H-0) y di6xido de carbono, Si la reacci6n se inicla a partir de 500,5 g de glucosa, calcule: 1) El volumen maximo de etanol (expresado en litros) que se obtendré por medio de este proceso. Densidad del ‘tanol: 0,789 g/mL. H}Elrendimiento de la reacci6n si se obtienen 0,242 L de etanol ‘Seleccione la opcisn que contiene ambas respuestas correctas Hy | We) Al 0324 | 747 B34 7a Ce | 0428 | 94.5 | DI] 324 | 94,5 3\Calcule la masa en gramas, de hidréxido de hierro (Ill) al 80 % de pureza necesarins para formar 400 g de sulfato (VI) de hierro (il). Seleccione Ia opcién correcta, A750 5.21400 c.171.20 D. 163.04. 44) Dade la siguiente euueuidn H.SO, + 2 NaOH — Na,SO,+ 2 H20 Calcule los gramos de Na,SO, formado a partir de 8 moles de NaOH. Sclcosionc la opcién comecta A988 B.1429 €.2139 D.428g = 448: Los siguientes volmenes gaseosos estén en condiciones normales de presién y temperatura. Indique cual de ‘ellos tiene mayor masa, Seleccione I opcién correcta: A. 11,2 L de didxido de carbono: B, 11.2 L de oxigeno . 22,41 de hidrégeno D. 22,4 L de nitrégeno 310 gramos de dxido de sodio se agrega aqua hasta sui reaccién completa para oblener NaOH. Determine el volumen de agua utlizado. (Considere la densidad del agua 1 gv/m). Seleccione la opcién que contiene la respuesta correcta, A. YUmL 8.180 ML GesyomL —-.16ML ~, 47. Determine los moles de acide sulfirico que reaccionan con 120 g. de hidroxido de sodio de acuerdo a la siguiente ecuacidn: H:SO.+2NaOH — Na»SO. +H:0 Quimica Profesor: R ‘Seleccione la opcién que contiene la respuesta correcta, A.3,0 moles B. 1,0 moles ©. 4,5 moles: D. 4,0 moles 40. Se hacen reaccionar 240 gramoa de carbonato de Caloio (al 86 % de pureza) con 157 gramos de clore de acuerdo a la siguiente ecuaci6n: CaCOs is) + 2 Che sy > CLO pay + CO2@) + CaClacs Caloule el nimero de moléculas presentes en la mezcla gaseosa ablenida, en condiciones normales de presion y temperatura. Seleccione la opcién que contiene la respuesta correcta A133 x 10% moléculas B) 6,65 x 10 moiéculae C. 3,32 x 10% moléculas 1D. 2,48 x 10" moteculas 49. El ozono (O,) #s un gas que se puede preparar en un ozonizador, por accién de una descarga eléctrica sobre una corriente de Oz. La reaocion que tiene lugar es la siguiente. 3.02 205 Determine los niveles de oxigeno necesarios para obtener 4,5 L de ozono en condiciones normales de presién y lemperaluia. Seleccione la opcién que contiene la respuesta corrcote. ‘A. 0,61 moles B. 9,95 moles €.0,30 moles D.0,13 moles PROBLEMAS DE FORMULA MINIMA Y MOLECULAR 1.)Un compuesta contiene 40 % de carbono, 5,7 % de hidrégano y 53,3 % de oxigeno. Una muestra de 0,50 moles de ese compuesto tiene una masa de 89 g, De acuerdo a los datos determine la formula molecular del compuesto. 36.5%. hidréaeno: 0.8%, fosforo: 24, >) LIn compuesto tiene la siguiente composicién porcentuel: sodio: oxigeno: 38,1%. Determine la formula empirica del compuesto. 3. Hallar la formula molecular de un compuesto gaseoso cuya composicién es: hidrégeno: 2,1% , carbono: 12,8% y el resto es bromo. El resultado de la aplicacién de diversas técnioas analiticas determin6 que la densidad de la misma era de 8,39 g/L en CPT. 4. Un compuesto contiene 68,8 % de carbono, 6,0 % de hidrégeno y 28,2 % de exigeno. La masa molecsir de compuoste es 122,0 g. De acuiordo a loc datoe dotermine Ia f6rmula molecular del compuesto. 5. La composicién en porciento de un compuesto organico es 54,D% de carbone, ¥\2% de hidrogeno y 36.3 de oxigeno. Sumaca molecular 9¢ 44 Da. De acuerdo a los datos determine Ia formula molecular dal aampuiasto 6. Los pesticidas son compuestos biocidas dificiles de reciclar. En algunos casos se detect6 un alto contenido de tun pesticida clorado, DDT, en ia leche matama debido al consumo de alimentos contaminados. Determine l2 formula empfrica de este pesticida, si su composicién centesimal es 47,45 % de carbono; 2,580 % de hidrégeno y 50,01 % de cioro, 7. La estrionina es un veneno aislado de la especie Stichnox nux vomica, que bloquea las transmisiones nerviosas @ nivel medlar, Une mussira de estisnina centiene 0,720 gramos de carbone, 9,076 x 10% étomao do hidrégons, 6 x 10 ~ moles de atoms de oxigeno y 3,61 x 10% atomos de nitrégeno. Determine la formula molecular de fa estricnina sabiendo ademas que su masa molecular es 334 Da, 8, A fin de evitar el ataque de Insectos y microorganismos, se impregne la madera con fluorsilicato de magnesio. Si esta sustancia contiene 14,61 g de magnesio; 16,88 g de slicio y 68,51 g de fiuor, determine su formula empinca 9. El berilo, un metal sumamente t6xico y peligroso contaminante del eire, se encuentra en pequefies cantidades Como mineral de beriio, Una muestra de este mineral contiene 9,031 g de Deniio, 10,04 g de aluminio; 31,35 g Ue silclo 52,58 9 de avigano. Determine su f6rmila empiiea t 410. Determine ta formula molecuier de un compuesto cuya masa molecular es 174, sablendo que una muestra del mismo contiene 0,402 gramos de hidrégeno, 41.38% de carbono, 0.057 moles alémicos de oxigeno y 6,92 x 107 ‘tomes de ntrégeno. quneenennnnn AAAKKAAAKKAARKAAAAAKARAAAAAT ARK AAA AM , a Quimica Profesor: R 11. La “Corbomita” es un extrafio mineral desarrollado por la UFP.,y tlene propiedades acumulaioras de eneryia, Un muestra de *Corbomita’ tiene 67.8 % de carbono; 4,083 . 10° gramos de atomos de hidréneno, 6,25 . 10° moles de Stomos de oxigeno y 9,41 . 10% alomos de nitrogeno. Determine la formula molecular de la “Corbomita’, sabiendo que 0,3 oles de la misma lienen una masa de 96 g. 12. La cafeina es un estimulante del sistema nervioso central, posee un efecto diurético, Se encuentra en el café y 3 ayieye @ elyunas bebidas gascosas. Le cafeina tiene una mesa moleoular de 104. Una mucctra do cafoina contiene 49,5% de carbano, 5,15 gramos de hidrégeno, 1,03 moles de atomos de O y 1,241 . 10 atomos de ritrégeno. Determine la formula molecular de la misma, sabiendo que el compuesto contiene carbono, hidrogeno, nitrégeno y oxigeno. 43, Delennine la formula mulecular de un compuesto gase0so que tiene: > Formula empitica CH > Densidad 2,5 gfitro, en condiciones normates de presién y temperature 44, El estradiol, hormona sexual femenina, contiene C, H y O. Su composicion centesimal en masa revela: 8,8% de hidrégeno, 11,8% de oxigeno y el resto en carbono. inaique cual és la formula minima, del eetradiol 48. Un volumen de 0,5 L de un gas_en CNPT tiene una masa de 0,581 g. La cumposicidn centesimal de! mismo es ta siguiente: 92,2% de carbono y 7.7% de hidrégeno. Determine la formula molecular del gas. 46. Determinar ia formula molecular de un insecticida que solo contiene carbono, hidrigena y cloro = partir de tas siguientes datos: en la combustién de 3 g de sustancia se han obtenido 2,724 g de didxido de carbono y 0,5575 9 de agua; la doterminacion experimental de la masa molar na dado como resuitado: 26¥ g/mol, 17. La Tripodanthina es un alcaloide formado por carbono, hidrégeno, nitrégeno y oxigeno. Dicho alealoide fue recientemente descubierto por un conocido investigador de nuestro medio. La técnica de espectroscopia de masas arroj6 el resultado 172 como valor de su masa molecular. Una muestra de 1,5 gramos de dicho alcaloide se quemaron en atmésfera de oxigeno generando 2,3 gramos de diéxido de carbono; 0,036 moles de agua y 0,39 Iitros de 6xido nitico (on CNPT). Determine la formula molecular del alcaloide. 18. Unis tnuestia de 3,87 ylaiius Uy un duidu yeireia por combustién 5,00 gramos de diéxide de carbono y 1,58 ‘ramos de agua, Sabjendo que la masa molecular del acido es 176, y que solo contiene carbono, hidrégeno y oxigeno, determine su f6rmula molecular. 49. Un investigador de la UNT quemé (con O;) en una campana de alto vacio 100 mg de una muestra para andlisis toxicol6gico. EI proceso generd CO, (317,78. mg), vapor de agua (60 mig) y éxido rilvico como Gnicos productos detectables. Sabiende que e! compuesto contiene carbone, hidrogeno y nireneno, determine su formula molecular La masa molecular del compuesto es 180 Da, 20. El Allopurinol es un farmaco uillzado para el tratamiento de la enfermedad conocida como gota. Una muestra de 27,2 gramos de un allopurinol contiene 44,12 % de carbono, U8 gramos ae Miarogeno, 4,82 x 10” atomos de nitrégeno y 0,2 moles atémicos de axigena, Determine sii formula molecnlar, sabienda que la masa molar del allopurinol es 136 g/mol. La formula molecular es: A. CaHuNsOz B.CsHuNaO2 ©. CaHsNcO D. CsHaNsOr 21. Un compuesto contiene 74,0% de carbono, 8,7% de hidrégeno y un cierto porcentaje de nitrogeno. Determine la formula minima o empitics del compuesto. Seleccione la opcion correcta. ‘A) CoH 8) CoH C)CsHSN D) GeHyN 22. De un compuesto constituido por carbono. hidrégeno y oxigeno se sabe que una muestra de 15 9 del mismo Contiene 0,5 moles de atomos de carbono y 3.0110" Stomos de oxigeno. Ademés, la composicién centesimal del ‘compuesto indica que contiene 6,7% mim de hidrégeno. Determine ia férmula minima o empirioa del compuesto. ‘Seleccione la opcién correcta A) CH.O B)CH,O ©) Cotts0, D) CiHs0> 23, El clomiarato ae vancomlcina es un enitibidtlca del yrupu Ue lus yluapeplidus ulilzado para ol tratamiento de infecciones con cepas de Staphviococcus aureus resistentes a la peniciina. Una muestra de clorhidrato de vancomicina contiene 1,99. 10° alomos de carbono, 0,38 gramos de hidrdgeno, 0,015 moles atémicos de cloro, 2.49% ue rilidyeiiy, y 1,92 yieiuos de oaigeno, Determine au férmule molecular sebiendo que la masa molocular del clorhidrato de vancomicina es 1484.5 Da. Le formula molecular del antibidtico es: A, CeatlesleNi1O22 ©. Costes ChNeOs D. CesttsyClaNvOr0 Quimica a Profesor: R PROBLEMAS ATIPICOS 4. La adrenalina es tina hormone secretada por las gldndulas suprarrenales en condiciones de estrés 0 durante el ejercicio fisico intenso, Esta hormona posee un 26,2 % de oxigeno atomico, Determine la masa molecular de la agrenalina, sabiengo ademas que existen tres atorius Ue uxiyeniv por Gada molécula de la hormone, 2. Lavitamina E es un compuesto gue se utlize como antioxidante. Tene 11.7 % en masa ge riarogeno y 1 mol de {a vitemina E contione 3,011 . 10 * Stemoe de hidrégano. Con estos datos determine la masa de tin mot de ci vitamina, 3. Un mineral contiene un 75% de criolita, de formula: Na;AlFs. Este mineral es tratado en diferentes pasos de tal manera que todo el fluor se convierte en magnetofluorita: MgF2(H.0);, Determine la cantidad de magnetofluorite que se puede obtener a partir de 250 gramos del mineral de orolita, 4, La azunta es un mineral que contiene un 58% de un carbonate compiejy Ue ferrule. Cu(OH)s,[CuCOs)2. Este mineral es tratadn en diferentes nasos de tal forma que todo el cobre se oonvierte en calcopirita: FeCuS2 Determine el maximo numero de moles de calcopirta que se pueden obtener a partir de 180 gramos azurita 5, La gléndula tiroides de una persona secreta 2 hormonas que contienen yodo en su estructura. Una de elles es le Tiroxina, de peso molecular 778. La molécula de Tiroxina contiene 15 atamos de carbono, 10 de hidrégeno, 4 de coxigeno, 1 de nitrégeno y un cierto nimero de Yodo. Determine cudntos atmos de yodo hay en una molécule de Tiroxina, 6. Dada la siauiente ecuacién: amoniaco + oxigeno -+ 6xido nitrico + agua ‘Sefiale la opcién que contenga el cocienie corecto entre los coefcientes amontacoloxigeno ABH B02 6.216 Das 7. Un elemento metalico (Me) Se combina con bromo formando un vompuesiu de formula MeBrp. Determine ta masa molar del elemento Me, sabiendo que 1.486 g de MeBr, generaron 0,972 q de HBr, segin la siguiente ‘ecuacién: 3. MeBrz +2 HsPOs— Mex(PO,)2 + 6 HBr 8. Un elemento metélico () se combina con yodo formando un compuesto de tormula XI. Letermine a masa atémica dal elemento X, sabionde que 0,498 g de XI ganerarnn N84 g re Hi, segtin [a siguiente ecuacién: 1+ HNOs — XNOs + HI 9. Considere Ia siguiente reaccién’ Me +S + MerSs Gabiendo que 4,80 . 10° dtomos de azufre generan 0,412 gramos del sulfuro del elemento Me, determine lamasa atomica det elemento Me. 40, Un elemenia metalico 0X) se combina con azufre formando un compuesto de formula X,S. Determine la masz atémica del elemento X, sabiendo que 1,015 g de X-S generaron 0,170 g de HS, segtin la siguiente ecuacién: ¥o6 NOL KCI! HB 14. La acetilcolina es un neurotransmisor liberado durante la contraccién muscular. Dicha molécula contiene un 9,59 % de nitrégena atimien Calenlar su masa molecular, sabiendo que hay un atomo de nitrogeno por cade molécula de aceticolina, 42. Un compuesto de masa molecular 80 contiene 50% en masa de un elemento X de masa alémica 10 Da, et resto del compuesto esta formado por un elemento Z de mesa atémica 20 Da. ¢Cuél es su formule molecular? A. ZX 8.2% ©. 2M D.ZX E 7X: 13, La superéxido distrutasz es una proteina enzimdtica que contiene un 4,43% de zinc en su estructura. Sabiondo que su masa molecular es 2960 Da, determine cuantos atomos de zinc hay por cada molécula de superéxido cismutasa. 14, Un 6xido de un metal (Me) tiene fa siguiente formula molecular: MeO; Determine la masa atémica del elemento Me, sabiendo que 2,04 g del dxido contienen 1,08 g del metal 45. Un 6xido de un elemento 0X) tiene la siguiente formula molecular: Xz. Deteffhine la masa atémica del elemento X. sabiendo que 7.2 g del éxido contienen 4,8 g de X. ; 46. Un cerdo de 30 kg contiene en su organismo 230 g de calcio, det cual utliza diariamente en sus funciones vilales 0,9 g. LGué porcentaje de calcio necesite reponer ciariamente? 10 IRAAAAAARAAAARARARARAAAAAAARARARARARAAARARARAAR AAA Profesor: R De acuerdo a los datos de tablas, la cntelpia de combustion del: + propano (Cats) es ~ $30,59 Kcal/mol + carbono es ~ 94,08 Keal/mol Con estos datos determine la masa de carbono que es necesaria quemar para producir la misma cantidad de energia que la fiberada en la combustién de 4 Kg de propano. Tenga en cuenta que la reaccién de combustién del propano tiene un rendimionto del 80 % y la del carbone del 100 %. Seleccione la opcién quo contione la respuesta correcta A. 1,536 Kg 8B. 67,698 Kg ©. 0,983 Kg D.1,228 Kg 18. El cloruro de un metal desconocido tiene la formula MClz. Una muestra de 1,283 g del clonuro se trata con exveso de solucién de nitrato de plata. Sablendo que todo el cloro del compuesto forma 2,319 g de precipitado de AaCl. determine ella masa atémica de! metal desconocido. A878 B. 137.3 6.40 D. 65,4 18. El andlisis quimico de un determinado compuesto muestra que contiene 0,34% de hero. Se sabe que hay un aiomo de nierro por cada molécula del compuesto. Calcule la masa molar de dicho compuesto. La masa obtenida se encuentra comprendica entre: A) 1,2.x 10‘ gimol y 1,3 x 10° gimol B) 1.4.x 10" gimol y 1,5 x 10° gimol ©) 1.6.x 10! almol y 1,7 x 10% gimol D) 1,8 10° gimol y 1,8 x 108 gimol 20. La camotita es un mineral que contiene un 35% de UsOs es tratado en diferentes pasos de tal forma que todo e| uranio se convierte en sulfato de uranilo hidratado, de férmula: (UO2)SO, . 3H.O. £Cual es el maximo numero de ‘moive do cal hidratada que ce puedo obtener a partir dc 100 g de camotita? 21. La coer Q es una sustancia de vital importancia en el proceso respiracién mitocondrial; se sabe que contiene 58,24 % de carbono y una masa molar de 341,39 g/mol. De acuerdo a los datos suministrados determine la cantidad de étomos de carbono que exisien en una molécula de Coenzima Q. At B16 cast D.28 ZZ. EI analisis quimico de una proteina muestra que contiene 0,38% de manganeso. Ademas se sabe que nay feuiaim dlamos de manganesa par carla molicnia de la pentaina Calenls la masa malar de cicha proteina 28. El pulve de wochiilta se obliene de ta pulverizacion de los cuerpos seous de las hmbras del inseclo Cocvus ‘cacto, Este polvo contiene aproximadamente un 10% del compuesto “Rojo neutro’, un colorante muy emipleado en la quimica como indicador de pH, y cuye masa molecular es 492,38 Da. Si se requieren 150000 insectos para producir 4 kilogramo de! polvo, ¢Guéntas moiéculas de Rojo neutro estén presentes aproximadamente en cada insecto? Sefiale solo la opcion correcta. A.3. 10° moléculassinsecto B. 8 1017 molsoulaotinsooto. ©.5. 10% moléculassinsecto D.6 10 moleculas/insecto, 24. La vitamina K es una sustancia de vital importancia en el proceso de coagulacién de la sangre. Se sabe que contiene 75,27 % de carbono y una masa molecular de 173,21 Da. Determine los moles de atomos de carbono que existiran.en'un mol de vitamina K. Sefiale la opci6n correcta, AZ B11 C19 D.27 25, Una de las fuentes de energia en la célula viva es la transformacién bioldgica de la glucosa en acido lactico Segun la siguiente ecuacion: CsH120s > 2 CaHsOs + 24,98 Keal Indique que cantidad de energia producen 0,2 aramos de Acido léctico. Sefiale le opcién comecta: A. 12,49 Keal B. 0,027 Keal ©, 2,498 Keal D. 0,036 Keal u

Potrebbero piacerti anche