Sei sulla pagina 1di 8
Bole’ de la Red de N° 173 Julio-Agosto 2022 Centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem - Novedades - Recomendaciones - Actividades Centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem El pasado 2 de junio se cumplia el centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem, cineasta que estaba vinculado a la ciudad de Cuenca. Era miembro de una de las sagas familiares mas importantes del cine espafiol, que incluye a Rafael Bardem, Matilde Mufioz Sampedro, Pilar Bardem, Carlos Bardem, Ménica Bardem o el oscarizado y reconocido intemacionalmente, Javier Bardem. A pesar de la tradicion familiar (sus padres eran actores), estudia Ingenieria Agricola. Sera més tarde cuando se empiece a interesar por el mundo del celuloide. Fue participe de Las Primeras Conversaciones sobre Cine Espafiol, también conocidas como Conversaciones de Salamanca. Fueron unas jornadas organizadas por el director de cine Basilio Martin Patino en dicha ciudad desde el 14 al 19 de mayo de 1955, a las cuales acudieron criticos, directores, representantes del sector intelectual, organismos de Estado... con el objetivo de hacer una reflexién acerca de las distintas corrientes cinematograficas que estaban teniendo lugar en Espafia a partir de la Guerra Civil. Su posicién era muy critica con el cine que se hacia en ese momento, calificdndolo como intelectualmente pobre y estéticamente nulo. Su filmografia comienza a principios de los afios 50 con la colaboracién con uno de los cineastas mas conspicuos de la historia, el gran Luis Garcia Berlanga, al que conocid mientras estudiaba en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematograficas. Juntos dirigen y escriben la primera pelicula de Bardem, Esa pareja feliz (1951), una sétira protagonizada por Fernando Fernan Gémez, Elvira Quintilla y José Luis Ozores. También colaboré como coguionista en Bienvenido Mr. Marshall (1952), una de las joyas del séptimo arte de todos los tiempos y que fue galardonada en el Festival de Cannes con los premios al mejor guién y mejor comedia. Su primera pelicula como director en solitario seria Cémicos (1954). Dos de sus mejores films vendrian en los dos afios posteriores: Muerte de un ciclista (1955, Premio de la Critica internacional en el Festival de Cannes) y Calle Mayor (1956, Premio de la Critica en el Festival de Venecia). Aqui ya se va notando claramente su militancia ideolégica, poniendo su punto de vista en la critica social. A pesar de los éxitos internacionales, Bardem apenas puede desarrollar su profesién en Espafia debido a la censura y en los afios posteriores, su trabajo no es respaldado por la critica, salvo por las cintas El puente (1977), sobre los cambios politicos y protagonizada por Alfredo Landa, y Siete dias de enero (1979), basada en los asesinatos de los abogados laboralistas de la calle Atocha. Cuenca, Bardem y su Calle Mayor Como bien es sabido y aunque su nombre no figura en el guion, parte de esta pelicula se rodé en nuestra ciudad. Distanciandose de la satira berlanguiana y acercandose y perfeccionando el “realismo critico’, el argumento examina la mediocridad de la vida en una pequefia ciudad de provincias en la Espafia de la época, en la que una infeliz mujer soltera es victima de una broma macabra. El director realiza un andlisis de la deprimente sociedad en la que se mueven sus protagonistas, ofreciéndonos un mosaico de lo que era este pais encorsetado por una moral pacata e hipécrita, y por unas costumbres machistas y miséginas. Todo ello bendecido por una absoluta incultura, promovida desde los circulos del poder politico y religioso. Todo ello le llevé a tener problemas con la censura, que no queria que el lugar donde se desarrollan los acontecimientos se identificara con Espafia y que eliminé unas veinte secuencias. Aparte de apreciar su gran valor cinematografico, podemos adivinar que varias de las localizaciones nos son familiares, y es que en el largometraje aparecen lugares emblematicos de Cuenca como Carreteria, la estacién de tren, vistas panoramicas ola fuente de Santo Domingo, donde tiene su calle el realizador. HE scr yaa ror U.K, BARDEM. “= Fuentes: www.alohacriticon.com es.wikipedia.org www.lasnoticiasdecuenca.es Cuenca, Bardem y su Calle Mayor J.A. Bardem en la Biblioteca Municipal: Calle Mayor Muerte de un ciclista (DVD) Lorca, muerte de un poeta (DVD) Bienvenido Mr. Marshall! (DVD) Cuenca, Bardem y su Calle Mayor Cémicos Novedades y recomendaciones fondo local "PAGS WAGOS PARA DANA Entorno Albéniz El cava elaborado en Reyes Magos para El teatro del arte Requena Dana iA las armas, La Semana de Musica Senderos de Cuenca _ Los ruidos del jardin ciudadanos ...!!_ __ Religiosa de Cuenca... 2019-2020 ENR Las mujeres en la Influencia y Amador Motos Fuentelespino de construccién del... aportaciones... Moya Novedades infantil [elolcfoly om o Los inventos locos —_Dinosaurios jurasicos El oido La letra O de Martin L Bae | prenas ahora. ¢ Conoce el mar Conoce el mar iEl pez arcoiris Lola es vergonzosa__Aprendo la hora con al rescate! Winnie de Pooh Vien fide Ne ABC Ka, la excavadora Co, el coche Mini Princesas Novedades adultos Elsiglo de oro del Elretiro un parque —Juantxu Rodriguez Animal ciego paisaje holandés para todos Cezanne Introduccién melédica_ La novela picaresca__La autoridad del ala gramatica espafiola profesor AZNAR Gutis RONEN ESOL ‘Aznar cartas a.un joven Aznar ocho afiosde Hermann Tertsch _Explosién de estrellas espafiol gobierno libelo contra las sectas Recomendaciones de libros Tsla de Tas tormentas Ken Follett lUn apasionante thriller bélico de Ken Follett ambientado en lal Segunda Guerra Mundial. IEn el afio 1944 los aliados preparan en secreto una de las| Imayores operaciones militares de la historia: la invasin de lal lEuropa ocupada por los nazis. Henry Faber, espia aleman, descubre que el desembarco se| Jefectuara en Normadia e intenta llevar la noticia al Alto Mando aleman, pero nunca llegara a su destino... lUna novela de espionaje del mas alto nivel.» Baltimore Sun| JkUn suspense extraordinario con el que el corazén dara mil juelcos y los nervios estarén a flor de piel.» Los Angeles| [Times. Nanaoelsentidodelavida.—————SC~*&Y [Elizabeth Zéller [A raiz del intento de suicicio de Manuel, un compafiero del lase, Nana se plantea cual es el verdadero sentido de lal ida. "ZQuién soy yo?", se pregutna. Si, una chica del jeciséis afios que esté a punto de repetir curso. Pero| |gacaso tiene sentido estudiar? gPara qué hemos venido a| leste mundo? 2Qué significa en realidad "vivir"? Y, por el otro] lado, gpor qué quiso morir Manuel? Las preguntas mas| ranscendentales, las cuestiones mas complejas y profundas| bullen en su cabeza mientras Manuel se debate entre la vidal la muerte. ‘Splendor en Ta nieve [Cuando en enero de 2021 se produjo la borrasca Filomena, los ciudadanos y ciudadanas llenaron las redes sociales con ‘odo tipo de fotografias que reflejaron tan singular lacontecimiento. La Consejeria de Educacién, Cultura y [Deportes lanzé una iniciativa para que esas imagenes se lpudieran compartir en sus redes sociales y con ello crear un Jalbum virtual. lLa sintesis del album fotografico virtual que se cred es este libro, pero son muchisimas mas las fotos que se difundieron len las redes de Cultura y que se pueden ver y disfrutar f4cilmente bajo el titulo "Imagenes de Castilla-*La Mancha lpara el recuerdo.#NieveEn CLM" Recomendaciones de revistas “Anibal: el hombre que pudo cambiar la historia” En National Geographic, junio 2022 En el siglo Ill a.C., cuando Roma y Cartago se disputan la hegemonia sobre el Mediterraneo, un joven general cartaginés se atreve a desafiar a Roma en su propio territorio. Mas de dos milenios después recordamos una gesta que pudo haber cambiado el curso de la historia, que pudo haber modificado para siempre la historia de occidente. Dossier "50 aniversario: cinco décadas al servicio del cinéfilo’ En Dirigido por..., n° 529, junio 2022 La conmemoracién de las cinco décadas de existencia de esta revista da pie a un extenso dossier sobre el ayer, el hoy y el mafiana del cine. Fundada en 1972 por Edmond Orts y nacida como publicacién monografica dedicada a estudios de realizadores tanto clésico como modemos, no tardé en ampliar su campo de operaciones introduciendo criticas de estrenos de actualidad, entrevistas, festivales y secciones diversas dedicadas a libros, televisi6n, "streaming" y banda sonora, siempre con el hecho cinematogrdéfico como base. Este dossier es también un andlisis del cine del presente y una aproximacién de lo que puede ser del cine del futuro. "Riesgomicina : reveses por tomar farmacos” En OCU Salud, n° 162, junio/julio 2022 Detrés de un medicamento también hay efectos adversos e interacciones. Los farmacos resuelven muchos problemas de salud, aunque pueden crear otros. Para que se comercialice un medicamento debe existir un balance positivo entre sus beneficios y sus riesgos, pero estos siempre son posibles. De lo que se trata es de reducirlos al minimo. Nunca esta de més preguntar al médico y leer los prospectos. Paco Aufion presenta su libro Los inventos locos de Martin L. El dia 28 de junio acogimos en la Biblioteca Municipal la i ; presentacién del primer libro que ha publicado el - periodista y locutor de Ser Cuenca Paco Aufén. Nos hizo especial ilusin ya que desde hace afios Paco nos deja colaborar en el programa que dirige y presenta, "Hoy por hoy Cuenca” recomendando libros, y su visita a la biblioteca para hablarnos de su libro fue todo un acontecimiento. Los inventos locos de Martin L. es una divertida novela para publico infantil que cuenta las aventuras que viven Martin, su hermano Gus y su amiga Ménica en el alegre verano de su pueblo, un pueblo muy parecido a los que encontramos en nuestra provincia, por la zona de la Alcarria. El hallazgo de un mapa del tesoro convierte los juegos infantiles de estos protagonistas en una peculiar gymikana por todo el pueblo, ayudandose, eso si, de los inventos de Martin, que les sacan de mas de un apuro y entorpecidos a veces por la pandilla del oso, un grupo de nifios mayores con ganas de enredar. En la presentacién, el autor nos hablé de sus personajes, de su motivacién para escribir literatura infantil, de la importancia de la amistad, el respeto a los mayores, de su interés por reflejar el medio rural, de ofrecer una aventura divertida, alegre, y con mensaje y ademas nos leyé varios fragmentos con su conocida y preciosa voz de locutor, enfatizando la interpretacion de los tex entes. Unas 50 personas acompajiaron a Paco en la puesta de largo de su primer libro, que por cierto, no sera el ultimo seguin nos adelanté. Muchas gracias a todos por venir y al autor La Red de Bibliotecas Municipales de Cuenca depende de la Fundacién de Cultura “Ciudad de Cuenca” € EL Boletin Entretineas se edita gracias al patrocinio del Consorcio Ciudad de Cuenca Cc faa de Cab Ciwiiad de Carenca Redactan, editan y coordinan los bibliotecarios de la Red Municipal: José Carlos Estirado Leén, Jestis Escudero Torralba, a5 desis Herréiz Murie y Emilia Medina Bueno: B Municipal-CCAguirre COROT Paula Garcia Gavilan: BM de Fuente del Oro y BM Villa Roman CIUDAD CUENCA Olga Mufoz Navarro: coordinadora Red Municipal

Potrebbero piacerti anche