Sei sulla pagina 1di 10

Planeación Didáctica

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


Folio docente: FA1009653

Nombre del/ de la docente en línea: Jorge Antonio Rangel Magdaleno

Correo institucional: Jorge.rangel@nube.unadmexico.mx

Datos de la asignatura
Programa educativo: Gestión y Asignatura: Semestre: Bloque:
Administración de PyME Introducción a la contabilidad 1° B2

Ciclo escolar: 2022-1 B2


Unidad Competencias Logros
General  Identifica los conceptos
Explica la función de los estados financieros básicos para asociar su utilidad en contables básicos
una entidad, a partir del estudio de la técnica contable.  Identifica los elementos
Unidad 1. Especifica de una entidad
Contexto de la Identifica los fundamentos de la contabilidad, a partir de la revisión de su contexto  Describe a los usuarios
contabilidad y marco conceptual, para relacionarla con la administración. internos y externos de la
información contable
 Identifica la relación de la
contabilidad con la
administración.
Duración del bloque-Asignatura
del 11 de abril al 22 de junio de 2022 (cierre de plataforma para los estudiantes 15 de junio a las 23:55 hrs. tiempo de la CDMX)

1
Actividades de
aprendizaje

Unidad 1
Nombre de la Propósito de la actividad Herramienta Indicaciones para la actividad Evaluación Recursos didácticos y Fecha
actividad material de apoyo límite de
entrega
Actividad de Tener un primer Foro 1. Lee el documento de No ponderable/ Información General 16/04/2022
Obligatoria para el
integración acercamiento a las Información General de de la asignatura
acceso a contenidos
actividades de la materia, la asignatura de la unidad.
partiendo de la 2. Ingresa al foro y contesta
información inicial que se las siguientes preguntas:
te proporcionó en la
Información general de la - ¿Cuáles son tus
asignatura. expectativas de este
curso?
- ¿Cómo relacionarías
esta asignatura con tu
vida diaria?
- ¿Qué estrategias de
estudio consideras que
pueden mejorar el
aprendizaje del grupo en
esta asignatura?
- Identifica una
problemática de tu
entorno que pudiera
mejorarse con el estudio
de esta asignatura.

2
3. Lee las aportaciones de
tus compañeros y
retroalimenta sus
respuestas de forma
propositiva.

Importante. Si no realizas
esta actividad no podrás
visualizar los contenidos de
la asignatura.
Identificar los conceptos Tarea 1. Revisa el contenido Los criterios de Contenido nuclear 20/04/2022
contables básicos para nuclear. evaluación se U1.
relacionarlos dentro de encontrarán
una entidad económica. 2. En un documento de publicados en el CINIF (2022).
Word, elabora un glosario de foro de Normas de
términos contables, planeación Información
explicación de cada uno y didáctica. Financiera. IMCP,
Actividad 1. dar a conocer las fuentes de Ciudad de México.
Conceptos consulta.
contables
3. Se debe realizar en una
tabla con los siguientes
rubros:
- Termino contable
- Descripción
- Una imagen ilustrativa
para cada concepto
- Fuente de consulta

4. Al finalizar, guarda tu
documento con la siguiente
nomenclatura:

3
GICO_U1_A1_XXYZ y
envíalo a tu Docente en
línea, espera su
retroalimentación. Sustituye
las XX por las dos primeras
letras de tu apellido paterno,
la Y por la primera letra de tu
apellido materno y la Z por la
primera letra de tu primer
nombre.

5. Esta actividad cuenta con


dos intentos.

6. Tu documento debe
elaborarse en Word y
contener: Portada,
introducción, desarrollo,
conclusiones y fuentes de
consulta en formato APA.

Identificar los elementos Foro 1. Revisa el contenido Los criterios de Contenido nuclear 27/04/2022
de una entidad y su nuclear. evaluación se U1.
Actividad 2. interrelación con la encontrarán
Las entidades y estructura contable. 2. Revisa el caso siguiente: publicados en el Montesinos, V.
sus elementos. foro de (2020): Introducción
La empresa Chicles del planeación a la Contabilidad
Mayab, S.A. de C.V. es una didáctica. Financiera. Un
entidad lucrativa con Enfoque
personalidad jurídica y Internacional, Ed.
patrimonio propio, de giro Ariel Economía.

4
comercial tomando en
cuenta su ciclo económico.
Cuenta con un Consejo de
administración, un gerente
general, 70 empleados, de
los cuales 30 son
administrativos y 40
personal de ventas.

Su capital contable asciende


a cuatro millones de pesos.
Cuenta con dos edificios
propios, 10 camionetas de
reparto y 30 equipos de
cómputo.

3. Ingresa al foro y responde


a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué tipo de entidad


se presenta en el caso?
b) ¿Cómo se ve
reflejada la autoridad de la
entidad del caso?
c) ¿Por qué es
importante que exista una
interrelación de elementos
en una entidad?

4. Comparte tus reflexiones


y comenta con al menos uno
de tus compañeros.

5
5. Esta actividad cuenta con
un intento.
Identificar los usuarios Tarea. 1. Revisa el contenido Los criterios de Contenido nuclear 02/05/2022
internos y externos de nuclear. evaluación se U1.
una entidad, su relación encontrarán
con la contabilidad, la 2. Revisa el siguiente caso publicados en el Mallo, C. y Pulido, A.
importancia de esta y su en el cual se establecen las foro de (2021): Contabilidad
aplicación en la características de una planeación Financiera. Un
administración. empresa, su estructura didáctica. Enfoque Actual, Ed.
contable, así como la Paraninfo.
situación que deberás
analizar para efectuar esta
Evidencia de
evidencia:
aprendizaje.
La empresa Chicles del
El proceso
Mayab, S.A. de C.V. es una
contable y los
entidad lucrativa con
usuarios.
personalidad jurídica y
patrimonio propio, de giro
comercial tomando en
cuenta su ciclo económico.
Cuenta con un Consejo de
administración, un gerente
general, 70 empleados, de
los cuales 30 son
administrativos y 40
personal de ventas. Su
capital contable asciende a
cuatro millones de pesos.
Cuenta con dos edificios
propios valorados en un
millón de pesos cada uno,

6
10 camionetas de reparto y
30 equipos de cómputo.
Se debe a un proveedor por
la adquisición de materia
prima y a otro por la compra
de material para envasado.
El mes pasado, un cliente
realizó una compra de un
producto final para su
comercializadora y quedó en
pagarlo en un periodo de 3
meses.

3. A partir de los datos del


caso, elabora un reporte
integrando lo siguiente:

a) Términos contables
que se manejan
b) Representación
gráfica de la estructura
contable
c) Indica si los usuarios
que intervienen en el caso
planteado son internos o
externos y cómo se
relacionan con la entidad.
d) Las necesidades de
información proveniente del
área contable de cada uno
de los usuarios.
e) Reflexión sobre por
qué es importante la

7
contabilidad en la situación
financiera de la empresa.

4. Al finalizar, guarda tu
documento con la siguiente
nomenclatura:
GICO_U1_EA_XXYZ y
envíalo a tu Docente en
línea, espera su
retroalimentación. Sustituye
las XX por las dos primeras
letras de tu apellido paterno,
la Y por la primera letra de tu
apellido materno y la Z por la
primera letra de tu primer
nombre.

5. Esta actividad cuenta con


dos intentos.

6. Tu documento debe
elaborarse en Word y
contener: Portada,
introducción, desarrollo,
conclusiones y fuentes de
consulta en formato APA.
Reflexionar en torno a la Foro 1. Revisa el contenido No Contenido nuclear 03/05/2022
importancia de la nuclear. pondera/obligatori U1.
Foro de contabilidad en una a para la
reflexión. empresa y el papel que 2. Ingresa al foro de adquisición de la
juega el administrador reflexión y contesta a los competencia de la
respecto a la información siguientes cuestionamientos: asignatura.

8
financiera que
proporciona la a) ¿Qué relación existe entre
contabilidad. la contabilidad y las
finanzas?

b) ¿Cuál es la relación que


existe entre la contabilidad y
la administración?

3. Comenta al menos una


aportación de alguno de tus
compañeros. Esta actividad
cuenta con un intento.
Fuentes de referencia (en formato APA):

 Cervera Oliver, M.; González García, Ángel, y Romano Aparicio, J.; (2008): Contabilidad Financiera. (Adaptada al nuevo PGC),
Centro de Estudios Financieros, CEF.
 CINIF (2022). Normas de Información Financiera. IMCP, Ciudad de México.
 Déniz J.J., Bona, C., Pérez, J. & Suárez, H. (2007) Fundamentos de contabilidad: teoría y práctica. Madrid: Delta publicaciones
Universitarias.
 Harrison, W. y, Horngren, C. (2003). Contabilidad. México: Pearson.
 Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2005). Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Comisión de
Principios de Contabilidad (20a. ed.). México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
 Lara Flores, E. (2008). Primer Curso de Contabilidad, Incluye el Registro Contablede I.V.A. México: Trillas.
 López Castro, P. (2005). Contabilidad Básica. México: Éxodo.
 Mallo, C. y Pulido, A. (2020): Contabilidad Financiera. Un Enfoque Actual, Ed. Paraninfo.
 Montesinos, V. (2021): Introducción a la Contabilidad Financiera. Un Enfoque Internacional, Ed. Ariel Economía.
 Pellegrino, F. (2001). Introduccióna la contabilidad general.Caracas: UCAB
 Pombo, J. (2011). Contabilidad General. Madrid: Paraninfo
 Wanden-Berghe, J. (2008): Contabilidad Financiera. Nuevo PGC y de PYMES, Ed. Pirámide.

9
Electrónicas

 Claro Perú (febrero, 2014) ¿Qué es la contabilidad? [Archivo de video] disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=ugxCocs75zE
 Wyman, Harold, E. (enero-marzo, 1990, clásico). El poder y la importancia de la contabilidad. Ayer, hoy y mañana; cómo fue,
es y cómo debería ser. Revista Española de Financiación y Contabilidad. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/43995.pdf

Calendario
sesión de
videoconferencias

Núm. Objetivo de la sesión Fecha y hora


Sesión
1 Presentación del curso y actividades U1. Jueves 14 de septiembre a las 13:00
horas (tiempo de la CDMX)

10

Potrebbero piacerti anche