Prg
Esc
H57850/F
The original instructions of this publication are in Italian, other languages are a translation of the original instructions.
Reproduction, data storage and transmission, even partial, of this publication, in any form,without the prior written
authorisation of RHOSS S.p.A., is prohibited. RHOSS S.p.A. technical service centres can be contacted for all queries
regarding the use of its products, should the information in the manuals prove to be insufficient. RHOSS S.p.A. reserves the
right to alter features of its products without notice. RHOSS S.p.A. follows a policy of continuous product development and
English
improvement and reserves the right to modify specifications, equipment and instructions regarding use and maintenance
at any time, without notice.
Les instructions originales de la présente publication sont en langue italienne, les autres langues sont une traduction des
instructions originales.
La reproduction, la mémorisation et la transmission quand bien même partielles de la présente publication sont interdites,
sous quelque forme que ce soit, sans l’autorisation préalable de RHOSS S.p.A. Les centres d’assistance technique de
RHOSS S.p.A. sont à la disposition de l’utilisateur pour fournir toute information supplémentaire sur ses produits dans
le cas où les notices fournies s’avèreraient insuffisantes. RHOSS S.p.A. conserve la faculté de modifier sans préavis
Français
les caractéristiques de ses produits. Mettant en œuvre des activités de développement et de constante amélioration
de ses produits, RHOSS S.p.A. se réserve la faculté de modifier à tout moment et sans préavis aucun, spécifications,
équipements et instructions d’utilisation et d’entretien.
Die Originalanleitung dieser Veröffentlichung wurde auf Italienisch verfasst. Bei den anderen Sprachen handelt es sich
um eine Übersetzung der Originalanleitung. Die auch teilweise Vervielfältigung, Abspeicherung und Weitergabe der
vorliegenden Veröffentlichung in jeder Form ist ohne vorherige schriftliche Genehmigung seitens des Herstellers RHOSS
S.p.A. untersagt. Die technischen Kundendienststellen RHOSS S.p.A. helfen bei Zweifeln über die Anwendung der
betriebseigenen Produkte gern weiter, sollte die beigestellte Dokumentation in dieser Hinsicht nicht ausreichend sein
RHOSS S.p.A. behält sich das Recht vor, ohne Vorankündigung die Eigenschaften der Geräte zu ändern. RHOSS
Deutsch
S.p.A. behält sich weiterhin das Recht vor, im Zuge seiner Geschäftspolitik ständiger Entwicklung und Verbesserung
der eigenen Produkte jeder Zeit und ohne Vorankündigung die Beschreibung, die Ausrüstung und die Gebrauchs- und
Wartungsanweisungen zu ändern.
Las instrucciones originales de esta publicaci n han sido redactadas en italiano; las versiones en otros idiomas son una
traducci n del original.
Se prohíbe la reproducci n, memorizaci n y transmisi n incluso parcial de esta publicaci n, de cualquier manera, sin
la autorizaci n previa por escrito de RHOSS S.p.A. Los servicios técnicos de RHOSS S.p.A. están disponibles para
solucionar cualquier duda acerca del uso de los productos, si el manual no fuese suficiente. RHOSS S.p.A. se reserva el Español
derecho de aportar modificaciones a los productos sin previo aviso. RHOSS S.p.A., siguiendo una política de constante
desarrollo y mejora de sus productos, se reserva el derecho de modificar especificaciones, equipamientos e instrucciones
referentes al uso y el mantenimiento en cualquier momento y sin previo aviso.
2
Dichiarazione di conformità
Codroipo, 30 luglio 2014 Il direttore tecnico / The Technical Director / Le Directeur Technique
Der Leiter der Technischen Abteilung / El director técnico
Michele Albieri
3
ES Sección I :: Usuario
Espanol
INDICE
Italiano............................................................................................. 4
SIMBOLOGÍA UTILIZADA
English........................................................................................... 42
Símbolo Significado
Francais......................................................................................... 80
La indicación de PELIGRO INDETERMINADO se utiliza para in-
Deutsch....................................................................................... 117 formar al operador y al personal encargado del mantenimiento
! sobre los riesgos que pueden causar la muerte, daños físicos y
Espanol....................................................................................... 155 enfermedades bajo cualquier forma, inmediata o latente.
La indicación de PELIGRO COMPONENTES BAJO TENSIÓN se
utiliza para informar al operador y al personal encargado del man-
tenimiento sobre los riesgos debidos a la presencia de tensión.
La indicación de PELIGRO DE SUPERFICIES CORTANTES se
Sommario utiliza para informar al operador y al personal encargado del man-
tenimiento acerca de la presencia de superficies potencialmente
I. Sección I: Usuario..................................................................156 peligrosas.
Panel interfaz de usuario...............................................................156 La indicación de PELIGRO DE SUPERFICIES CALIENTES se
utiliza para informar al operador y al personal encargado del man-
Instrucciones para el uso...............................................................156
tenimiento sobre la presencia de superficies calientes potencial-
Navegación por los menús............................................................157 mente peligrosas.
Menú Orologio/Fasce (reloj/franjas)..............................................160 La indicación de PELIGRO ÓRGANOS EN MOVIMIENTO se uti-
Menù Rid. Potencia.......................................................................160 liza para informar al operador y al personal encargado del mante-
nimiento acerca de los riesgos debidos a la presencia de órganos
Menú Ingressi/Uscite (entradas/salidas).......................................161
en movimiento.
Menú Storico allarmi (historial de alarmas)...................................161
La indicación ADVERTENCIAS IMPORTANTES se utiliza para
Menú de información.....................................................................161 llamar la atención sobre acciones o peligros que pueden causar
Menù Cambio de idioma................................................................162 daños a la unidad o a sus equipamientos.
Menù Work hours..........................................................................162 La indicación PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE proporcio-
Menù Configuración BMS..............................................................162 na instrucciones para utilizar la máquina en el respeto del medio
ambiente.
Aviso de alarmas...........................................................................163
II. Sección ii: Instalación.........................................................166
REFERENCIAS NORMATIVAS
III.SECCIÓN III: CONFIGURACIÓN DE HARDWARE.....................178
Seguridad de las máquinas - Principios generales para el diseño -
Descripción de la tarjeta (Master y Slave).....................................178 UNI EN ISO 12100
Evaluación y reducción del riesgo.
Configuración de entradas y salidas TCAVZ 1270÷1390..............179 UNI EN ISO 13857
Seguridad de las máquinas - Distancias de seguridad para impedir que
se alcancen zonas peligrosas con los miembros superiores e inferiores.
Configuración de entradas y salidas TCAVZ 2330÷21600............180 Seguridad de la maquinaria. Temperaturas de las superficies accesibles.
Configuración de entradas y salidas TCAEY-THAEY 4350÷6660.181 UNI EN 563 Datos ergonómicos para establecer los valores límite de temperatura para
superficies a alta temperatura.
Configuración de entradas y salidas THAVZ 2400÷2680..............182 UNI EN 1050 Seguridad de la maquinaria. Principios para la valoración del riesgo.
Configuración de entradas y salidas TCHVZ+HPH 1200÷1590....183 UNI 10893 Documentación técnica de producto. Instrucciones de uso
Configuración de entradas y salidas TCHVZ+HPH 2400÷21260.. 184 EN 13133 Brazing. Brazer approval.
Configuración de entradas y salidas TCHVZ+HPH 31300÷31630.185 EN 12797 Brazing. Destructive tests of brazed joints
Refrigeration systems and heat pumps – safety and environmental
Configuración de entradas y salidas TXAVZ 2420÷2700..............186 EN 378-1 requirements. Basic requirements, definitions, classification and
Configuración de entradas y salidas TXAEY 280÷4320................187 selection criteria
Refrigeration systems and heat pumps – safety and environmental
Configuración de entradas y salidas TXHVZ 2410÷2740..............188 EN 378-2 requirements. Design, construction, testing, installing, marking and
documentation
Configuración de entradas y salidas TXHEY 4180÷4450..............189
Seguridad de la maquinaria. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 1:
CEI EN 60204-1
Configuración de entradas y salidas TXHEY 245÷2185................190 Requisitos generales
Gestión remota de la unidad.........................................................191 Determinación de los niveles de potencia sonora de fuentes de ruido a
UNI EN ISO 9614
partir de la intensidad del sonido
Electromagnetic compatibility - Generic emission standard Part 1:
EN 50081-1:1992 Residential, commercial and light industry
EN 61000 Electromagnetic compatibility (EMC)
168
Sección I :: Usuario ES
I. Sección I: Usuario
Panel interfaz de usuario Estado/arranque/parada de la unidad
Una vez efectuada la inicialización, aparece la siguiente pantalla.
Versiones Chiller Z-Power - Y-Power Versiones Chiller Z-Flow
*
Prg
Esc
*
Tecla [ALARM] Para encender la unidad, presione la tecla Enter poniendo el cursor en la
Muestra la lista de las alarmas activas
línea On/Off del display bajo la palabra SPENTO (apagado). Al presionar
la tecla UP oDOWN aparece la palabra ACCESO (encendido); para con-
Tecla [PRG] firmar presione la tecla Enter.
Prg
Permite entrar en el menù de programaciòn de paràmetros. Para parar la unidad, presione Enter poniendo el cursor en la línea On/Off del
display bajo la señal ACCESO (encendido). Al presionar la botón DOWN apa-
rece la señal SPENTO (apagado); para confirmar presione dos veces Enter.
Tecla [ESC]
Esc
Regresa a la pantalla de nivel superior Ingresso Temperatura del agua de entrada al evaporador
Ingr. Evap.
Tecla [↑] Entr.Cond. (*) En presencia del accesorio HPH y de la configuración del modo
Si el cursor se encuentra en el campo de desplazamiento Calefacción
(esquina superior izquierda), pasa a la pantalla anterior, y si se REG Indicación de la temperatura utilizada para la regulación.
encuentra sobre un valor que puede modificarse, lo aumenta Uscita Temperatura del agua de salida del evaporador
Usc. Evap.
Tecla [ENTER] Sal.Cond. (*) En presencia del accesorio HPH y de la configuración del modo
Confirma el valor configurado y lleva el cursor al campo sucesivo Calefacción
ON;
Tecla [↓] Off por alarma (la máquina se ha apagado debido a la presencia de una alarma);
Si el cursor se encuentra en el campo de desplazamiento Off desde superv. (la máquina se ha apagado debido a un un supervisor externo);
Status
(esquina superior izquierda), pasa a la pantalla sucesiva, y si Off desde timer (la máquina se ha apagado debido a las franjas horarias);
se encuentra sobre un valor que puede modificarse, lo reduce. Off desde SCR (la máquina se ha apagado desde una entrada digital);
Off desde display (la máquina se ha apagado desde la configuración manual);
Instrucciones para el uso Indica el modo de funcionamiento de la máquina:
Enfriamiento o Calefacción
Alimentación de la unidad Mode
(sólo para PdC). En caso de desescarche de la unidad: desescar-
che; en caso de desescarche del circuito: desesc.parc.
Alimente la unidad girando la manilla del Permite encender y apagar la unidad
interruptor de maniobraseccionador 90º en On/Off
ENCENDIDO = Unidad ON
display
sentido dextrógiro. APAGADO = Unidad OFF
Setpoint
(punto de Permite configurar el punto de consigna
Aislamiento de la red eléctrica consigna)
[PRECIRC] Fase de precirculación bomba primario
Desconecte la corriente eléctrica girando la
manilla del interruptor de maniobra-secciona- Versiones EXP
dor 90º en sentido levógiro.
** ***
S
Cond.
i el interruptor general está abierto, corta la alimentación eléctrica a la (sólo Z-Flow y Y-Flow)
resistencia del intercambiador y a la resistencia del cárter del compre- ON;
sor. Este interruptor se debe utilizar solo para la limpieza, el manteni- Off por alarma (la máquina se ha apagado debido a la presencia de una alarma);
Off desde superv. (la máquina se ha apagado debido a un un supervisor externo);
miento o la reparación de la máquina. Status
Off desde timer (la máquina se ha apagado debido a las franjas horarias);
Instrucciones para el uso Off desde SCR (la máquina se ha apagado desde una entrada digital);
Mediante los interruptores y el teclado, el usuario puede llevar a cabo las Off desde display (la máquina se ha apagado desde la configuración manual);
Indica el modo de funcionamiento de la máquina:
siguientes operaciones:
• alimentación de la unidad; Automatic (enfriamiento primario y/o calefacción en recuperación) o
• puesta en marcha; Select (calefacción primaria y/o calefacción en recuperación)
Mode
• stand-by; (sólo para Z-Power EXP y Y-Pack EXP). En caso de desescarche
• cambio/selección del modo de funcionamiento; de la unidad: desescarche; en caso de desescarche del circuito:
• configuración del punto de consigna de verano e invierno; desesc.parc.
• visualización de las alarmas mediante display; Permite encender y apagar la unidad
On/Off
• visualización de los estados de los componentes principales mediante LED o display; display
ENCENDIDO = Unidad ON
• parada de la unidad; APAGADO = Unidad OFF
• aislamiento de la red eléctrica. [AGUA FRÍA] Temperatura del agua del eliminador inferior a los límites de funcionamiento.
C
ualquier otra operación está reservada al personal cualificado y au-
torizado por RHOSS.
169
ES Sección I :: Usuario
170
Sección I :: Usuario ES
Navegación por los menús Esta pantalla permite configurar el punto de consigna de enfriamiento.
El botón PRG permite acceder al menú principal. Seleccione el menú de-
seado con los botones UP y DOWN y pulse entonces Enter para acceder
al mismo. Para regresar al menú anterior, mantenga presionada la tecla
Esc.
Menú principal Activo solo con la opción DSP
Para acceder al menú principal, pulse la tecla Prg.
171
ES Sección I :: Usuario
H
MED de ajuste mediante una señal analógica de 4÷20 mA. El accesorio CS está
LOW activado en la fábrica.
Precision
S
Enfriamiento / AUTOMATIC
Calefacciòn / SELECT
Ejemplo:
Con un Offset mínimo de -3 °C y un Offset máximo de 3 °C, con una señal
analógica externa equivalente a 8 mA, el punto de consigna configurado
se reduce 1,5 °C.
172
Sección I :: Usuario ES
Ejemplo:
Con un Offset mínimo de -3 °C y un Offset máximo de 3 °C, con una señal
analógica externa equivalente a 16 mA, el punto de consigna configurado
aumenta 1,5 °C. Esta pantalla le permite establecer intervalos de tiempo diarios
Tipo CS Shifting 1
Configuración parámetros Shifting 2
Punto de ajuste
Enfriamiento / AUTOMATIC
Calefacciòn / SELECT 3 4 5
1
Esta máscara, en el caso de la versión EXP y lateral CS establece como 2
recuperación, permite el ajuste de los parámetros de desplazamiento lateral
Sólo para los modelos EXP
de recuperación de shifting punto de referencia.
42
Nota Es posible configurar el
38 SET2 sólo si se habilita la opción
34
DSP
Sólo para los modelos EXP
30
4 6 8 10 12 14 16 18 20 S (mA)
6 7 9 *
T Punto de consigna operativo
6 Fecha de inicio periodo especial
S Señal analógica externa (4÷20 mA) 7 Fecha final del periodo especial
Ejemplo: 8 Configuraciones usadas cuando la unidad está en modo enfriamiento
Con un punto de consigna mínimo de 30 °C y un punto de consigna máxi- 9
Configuraciones usadas cuando la unidad está en modo calefacción
mo de 53 °C, con una señal analógica externa equivalente a 15 mA, se (*) Versiones EXP único modo RECUPERACIÓN
configura un punto de consigna de trabajo de 46 °C.
173
ES Sección I :: Usuario
Esta pantalla le permite configurar los días especiales • Entradas digitales (alarmas, consiente)
1
Con el botón DOWN se puede seleccionar el menú Reducción de poten- 2
3
cia. Presione Enter para confirmar. N.B. Para acceder al menú y función 4
sólo si se ha activado en la fábrica. 5
6
7
174
Sección I :: Usuario ES
1
2
3
4
5
Con el botón DOWN se puede seleccionar el menú Cambio de idioma.
Presione Enter para confirmar.
175
ES Sección I :: Usuario
Tecla ALARM:
¡IMPORTANTE!
o
1 mpruebe siempre la causa de las alarmas que aparecen en la uni-
2
3 dad. No use la unidad antes de haber encontrado y eliminado la cau-
4 sa de la alarma.
5
En caso de anomalías de funcionamiento, el led re-
Configuración del puerto BMS de la tarjeta SLAVE
lativo al botón ALARM se enciende emitiendo una
luz de color rojo acompañada por una señal acústi-
ca continua.
1 La lógica con la que se muestran las alarmas es la siguiente:
2
3 Hay alarmas activas que aún no se han visto Señal acústica + led intermitente
4
5 Hay alarmas que ya se han visto led fijo
Configuración del puerto Fieldbus de la tarjeta SLAVE Hay alarmas pasadas que aún no se han visto led intermitente
S
5 i después de haber pulsado el botón ALARM, la indicación de alar-
ma persiste y no aparece ninguna indicación, significa que la alarma
1 Ninguno / RHOSS / MODBUS / WINLOAD / MODBUS EXT / MODEM GSM se ha producido en la tarjeta que actualmente no es controlada por
2 1200 / 2400 / 4800 / 9600 (RS485) / 19200 (RS485) el procesador. Pulse el botón INFO para controlar la otra tarjeta presente en la
3 0 / 207 unidad.
4 NONE / EVEN / ODD En el display aparece entonces una o más de las siguientes pantallas:
5 1/2
176
Sección I :: Usuario ES
177
ES Sección I :: Usuario
178
Sección ii: Instalación ES
¡IMPORTANTE!
Este menú puede ser utilizado únicamente por personal cualificado, mediante el
uso de la contraseña correcta.
Para obtener la contraseña de instalador es necesario acceder a la web Introduzca el nombre de usuario y la contraseña que le ha suministrado el
http://rse.rhoss.it. Haga clic en “Reserved Area” para ir a la casilla de ac- SAT de Rhoss. En la página que aparece, seleccione el enlace [S2] Machi-
ceso: nes Passwords. Después de introducir la matrícula de la máquina (que se
encuentra en la placa de datos) aparece la contraseña necesaria.
Intervalo de muestreo para el cálculo de la media de la temperatura del aire exterior (media móvil en 10 mue-
stras)
179
ES Sección ii: Instalación
Configuración del offset de las entradas analógicas (corrección de la lectura de las sondas)
c. Termorregulación
Habilita el cambio de estación mediante entrada digital. Inhibe el cambio mediante teclado/supervisor
Sólo EXP: Indica el significado asociado a la entrada SMR (Selector de Mando Remoto)
PRIMARIO: El mando SMR habilita/deshabilita sólo el circuito primario
UNIDAD: El mando SCR habilita/deshabilita toda la unidad
Amplitud zona neutra (central respecto al punto de consigna, no modifica la potencia solicitada)
Ancho de la zona aumento (define los puntos donde aplicar los tiempos mínimo y máximo de aumento)
Ancho de la zona de disminución (define los puntos donde aplicar los tiempos mínimo y máximo de disminución)
Los parámetros valen para las dos estaciones
Período de suspensión de las modificaciones valor potencia requerida cuando la temperatura deriva hacia el punto de consigna
180
Sección ii: Instalación ES
Habilita el forzamiento instantáneo potencia solicitada en 0 cuando la temperatura supera el set de stop
Offset respecto al punto de consigna que fuerza a 0 la solicitud. Válido en las dos estaciones
Tiempo aplicado más allá de la zona de aumento para hacer pasar la potencia solicitada de 0 a 1000
Tiempo aplicado en el borde de la zona neutra para hacer pasar la potencia solicitada de 0 a 1000
Tiempo aplicado más allá de la zona de disminución para hacer pasar la potencia solicitada de 1000 a 0
Tiempo aplicado en el borde de la zona neutra para hacer pasar la potencia solicitada de 1000 a 0
SOLO EXP, REG RETORNO
Tiempos Td y Ti del PID. Generalmente no son usados dado que el retorno es tan lento como para usar úni-
camente el factor proporcional
SOLO EXP, REG RETORNO
Amplitud zona neutra (central respecto al punto de consigna, no modifica la potencia solicitada)
Ancho de la zona aumento (define los puntos donde aplicar los tiempos mínimo y máximo de aumento)
Ancho de la zona de disminución (define los puntos donde aplicar los tiempos mínimo y máximo de disminución)
Los parámetros valen para las dos estaciones
Período de suspensión de las modificaciones valor potencia requerida cuando la temperatura deriva hacia el punto de consigna
SOLO EXP, REG IMPULSIÓN
Habilita el forzamiento instantáneo potencia solicitada en 0 cuando la temperatura supera el set de stop
Offset respecto al punto de consigna que fuerza a 0 la solicitud Válido en las dos estaciones
SOLO EXP, REG IMPULSIÓN
Tiempo aplicado más allá de la zona de aumento para hacer pasar la potencia solicitada de 0 a 1000
Tiempo aplicado en el borde de la zona neutra para hacer pasar la potencia solicitada de 0 a 1000
Tiempo aplicado más allá de la zona de disminución para hacer pasar la potencia solicitada de 1000 a 0
Tiempo aplicado en el borde de la zona neutra para hacer pasar la potencia solicitada de 1000 a 0
SOLO EXP
181
ES Sección ii: Instalación
SOLO EXP
Temperatura máxima de que la recuperación de la producción puede ‘tomar antes de ignorar la recuperación petición
Recuperación diferencial de los cuales la entrada debe disminuir para rehabilitar la solicitud de recuperación
Punto de ajuste mínimo 2 (si está activa la opción DSP) configurable por el usuario en modo enfriamiento
Punto de ajuste máximo 2 (si está activa la opción DSP) configurable por el usuario en modo enfriamiento
Habilita la compensación climática en verano (sólo si está habilitada la sonda de aire exterior)
Habilita la compensación climática en invierno (sólo si está habilitada la sonda de aire exterior)
e. Bombas
182
Sección ii: Instalación ES
Bypass de la alarma del presostato diferencial durante la puesta en marcha, después se genera una alarma automática
Bypass de la alarma del presostato diferencial durante el funcionamiento
Tiempo de espera para intentar nuevamente la puesta en marcha después de una alarma automática
SOLO AGUA-AGUA
Se refiere al triturador
Tipo de uso de la bomba triturador. 0 = unidad, 1 = compresor requerido (0: siempre encendido cuando la máquina está apa-
gada y el evaporador de la bomba 1: sólo cuando los compresores necesarios, haciendo precircolazione)
Después de 7 días de inactividad encienda la bomba durante 30 segundos
circulación pre
Precircolazione en la transición de R a R + F (EXP solamente)
Circulación Mensaje
SÓLO AGUA-AGUA
SOLO EXP
Bypass de la alarma del presostato diferencial durante la puesta en marcha, después se genera una alarma automática
Bypass de la alarma del flujostato durante el funcionamiento
Tiempo de espera para intentar nuevamente la puesta en marcha después de una alarma automática
SÓLO EXP
Sólo en presencia de bomba doble en el lado de recuperación (accesorio DP)
f. Control condensación
183
ES Sección ii: Instalación
SOLO AGUA-AIRE
0=igualados; 1=personalizados (0:histéresis divididas con equidad en la banda modulante; 1: set y diferencia-
les específicos para cada escalón)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 1 (vale para todos los circuitos)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 2 (vale para todos los circuitos)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 3 (vale para todos los circuitos)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 4 (vale para todos los circuitos)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 1 (vale para todos los circuitos)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 2 (vale para todos los circuitos)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 3 (vale para todos los circuitos)
Histéresis y diferencial presión para encendido ventilador 4 (vale para todos los circuitos)
SOLO AGUA-AIRE
SOLO AGUA-AIRE
184
Sección ii: Instalación ES
SOLO AGUA-AIRE
SOLO AGUA-AGUA
SÓLO AGUA-AGUA
Diferencial de temperatura entre Temp.aire ext. Y Temp. FC para la activación de la modalidad freeccoling.
Diferencial de temperatura entre Temp.aire ext. Y Temp. FC para la desactivación de la modalidad freeccoling
Retraso en la activación de la modalidad freecooling (tiempo necesario para la conmutación de la válvula de 3 vías).
SÓLO FREECOOLING
Parámetros de activación de la modalidad only freeccoling.
Diferencial de temperatura para la activación de la modalidad ONLY FREECOOLING.
Diferencial de temperatura para la desactivación de la modalidad ONLY FREECOOLING.
Retraso en la evaluación de la condición de temperatura para la activación de la modalidad ONLY FREECOOLING
Diferencial de temperatura para el cálculo del parámetro de retraso para la desactivación de la modalidad ONLY
FREECOOLING (calculado sobre la del delta Temp. entre Temp.aire ext. Y Temp. FC)
Retraso para la desactivación de la modalidad ONLY FREECOOLING
185
ES Sección ii: Instalación
SÓLO FREECOOLING
Parámetros para la desactivación de las baterías freecooling. (Modalidad SUMMER+FREECOOLING).
Punto de consigna de desactivación de las baterías
Diferencial de desactivación de las baterías
Retraso de la desactivación de las baterías
SÓLO FREECOOLING
SÓLO FREECOOLING
Parámetros de regulación de los ventiladores sobre punto de consigna del agua producida
Regulación PID: banda proporcional / Regulación PID: tiempo de derivación / Regulación PID: tiempo integral
SÓLO FREECOOLING
Parámetros de regulación driver EEV sobre presión de condensación.
Mínima apertura
Máxima apertura
Punto de consigna de regulación
Regulación PID: banda proporcional / Regulación PID: tiempo de derivación / Regulación PID: tiempo integral
SÓLO FREECOOLING
Parámetros de regulación PID (único parám. Para todos los PID)
SÓLO FREECOOLING
Con respecto a la bomba freecooling no-glycol
Diferencial de regulación sobre punto de consigna del agua producida
Bypass de la alarma de flujo con el arranque
Bypass de la alarma de interruptor de flujo durante el funcionamiento
Espera para probar nuevamente el arranque luego de una alarma automática
SÓLO FREECOOLING
g. Desescarche
SÓLO AGUA-AIRE
Tipo de cálculo para la activación del desescarche (classic o smart)
Tipo de activación del desescarche (circuitos independientes, desescarches con activación simultánea o circuitos independientes pero
con espera de autorización)
186
Sección ii: Instalación ES
SOLO AGUA-AIRE
0=temperatura; 1=presión
Número de muestras de la media móvil de baja presión
Set de presión o temperatura que causa inicio recuento tiempos para desescarche
Set de presión o temperatura que causa el final del desescarche
Tiempo recuento condiciones defrost classic
SOLO AGUA-AIRE, DESESCARCHE SMART
Tiempo dentro del cual deben encenderse todos los compresores desde el arranque del circuito, para poder calcular las condiciones
Tiempo desde el arranque del último compresor del circuito para considerar estables las condiciones
Tiempo de pésimas condiciones presentes a computar para activar desescarche
Tiempo sin desescarches luego del cual habilitar también el defrost classic
Tiempo de no cómputo condiciones en el encendido/apagado de cada compresor
SOLO AGUA-AIRE, DESESCARCHE SMART
SOLO AGUA-AIRE
Tiempo stop compresores entrada desescarche (si no exp: en la mitad invierte el ciclo)
Tiempo ventilación forzada al final desescarche
Modo fase de ventilación (con compresores aún encendidos o apagados)
Tiempo stop compresores salida desescarche (si no exp: en la mitad invierte el ciclo)
SOLO AGUA-AIRE
Indica si se debe utilizar un EEV ratio específico para el desescarche o el valor normal de regulación
EEV ratio a usar durante el desescarche
h. Prevenciones
187
ES Sección ii: Instalación
i. Alarmas
Número de veces en 1 hora en la que el equipo se puede reiniciar sin intervención del usuario después de que
el regreso de las condiciones de alarma
0=reset semiautomático; 1=reset manual 0:la alarma bloquea la máquina pero al restablecerse las condiciones
está lista para arrancar nuevamente. A la 4º alarma en una hora, a partir de la primera alarma, se vuelve ma-
nual y requiere el restablecimiento del usuario. Si en una hora no se verifican 4 alarmas, la cuenta es llevada
a 0; 1: la alarma es manual con solicitud de intervención usuario)
Separación respecto a antihielo para activación resistencias eléctricas (solo con compresores apagados)
Diferencial de rearme
Habilita el forzamiento encendido bomba cuando la resistencia está activa
188
Sección ii: Instalación ES
Desviación respecto al anti-hielo para la activación de las resistencias eléctricas (sólo con los compresores apagados)
Diferencial de rearme
Habilita el encendido forzado de la bomba cuando la resistencia está activa
SÓLO PARA GAMME EXP
Desviación respecto al anti-hielo para la activación de las resistencias eléctricas (sólo con los compresores apagados)
Diferencial de rearme
Habilita el encendido forzado de la bomba cuando la resistencia está activa
SÓLO PARA Z-POWER Y Z-FLOW (si está habilitado el accesorios SLO)
Temperatura debajo de la cual una alarma de bloqueo provoca también una alarma manual de agua fría (vale
para los tres intercambiadores principales: evap.; cond.; rec.)
Número de intentos para el rearme automático
Temperatura debajo de la cual una alarma de bloqueo provoca también una alarma manual de agua fría (vale
RC100/DS)
Número de intentos para el rearme automático
SÓLO PARA Z-POWER EXP
189
ES Sección ii: Instalación
Número de veces en 1 hora en las que la máquina puede reactivarse sin la intervención del usuario, después
del restablecimiento de las condiciones de alarma
j. Termostática
Configura la acción que debe ejecutar el control después de la alarma de bajo sobrecalentamiento
Configura la acción que debe ejecutar el control después de la alarma de alta temperatura de condensación
Configura la acción que debe ejecutar el control después de la alarma de baja presión de evaporación
Configura la acción que debe ejecutar el control después de la alarma de alta presión de evaporación
Configura la acción que debe ejecutar el control después de la alarma de batería de reserva del controlador
de la termostatica
190
Sección I :: Usuario ES
K=Ganancia proporcional
Ti=Tiempo integral
Td=Tiempo derivativo
Comando utilizado para restablecer todos los parámetros a los valores por defecto del fabricante
l. Funcionamiento manual
191
ES Sección I :: Usuario
Del menú Jl06 al menú Jl15 es posible forzar cada una de las salidas digitales. Para ejecutar esta función
configure MAN en la salida deseada y modifique el estado del relé de Abierto a Cerrado
Del menú Jl20 al menú Jl22 es posible forzar cada una de las salidas analógicas. Para ejecutar esta función
configure MAN en la salida e introduzca el valor analógico deseado
En los menús Jl23 y Jl24 es posible configurar manualmente la posición de la válvula termostática electróni-
ca. Para ejecutar esta función configure SÍ en la habilitación manual e introduzca el valor de las fases de
apertura deseadas
192
Sección III :: Master - Slave ES
193
ES Sección III :: Master - Slave
Entradas analógicas
Pin Tipo Descripción
B1 4÷20 mA Transductores de alta presión C1 (presión de impulsión)
B2 - -
B3 NTC Temp. del agua de entrada en el evaporador
B4 NTC Temp. del agua de salida del evaporador (antihielo/trabajo)
B5 - -
B6 - -
B7 - -
B8 4÷20 mA Punto de consigna Offset (señal 4-20 mA) (opción CS)
ENTRADAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
ID1 24 Vac Alarma grave general
ID2 24 Vac Presostato diferencial evaporador
ID3 - -
ID4 24 Vac Monitor de fase
ID5 24 Vac Térmico comp. C1
ID6 24 Vac Presostato de alta presión C1
ID7 24 Vac Presostato de baja presión C1
ID8 24 Vac Diferencial de aceite C1
ID9 24 Vac Habilitación de recuperación del circuito C1 (se puede habilitar)
ID10 24 Vac ON/OFF a distancia
ID11 - -
ID12 24 Vac Doble punto de consigna (se puede habilitar para la opción DSP)
24 Vac Selector de reducción de potencia (habilitación
ID13 posible para la opción FDL)
ID14 - -
SALIDAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
NO1 230 Vac Contactor del compresor C1
NO2 230 Vac Válvula 1 comp. C1 (Bitzer CR1)
NO3 230 Vac Válvula 2 comp. C1 (Bitzer CR2)
NO4 230 Vac Válvula 3 comp. C1 (Bitzer CR3)
NO5 230 Vac Válvula 4 comp. C1 (Bitzer CR4)
NO6 230 Vac Válvula del economizador C1 (se puede habilitar)
NO7 230 Vac Resistencia antihielo
NO8 230 Vac Bomba 1 del evaporador
Bomba 2 del evaporador
NO9 230 Vac
(habilitación posible para la opción DP)
NO10 230 Vac Escalón 1 Ventilador C1
NO11 230 Vac Escalón 2 Ventilador C1
NO12 - -
NO13 230 Vac Alarma general
SALIDAS ANALÓGICAS
Pin Tipo Descripción
Y1 0÷10 Vdc Velocidad de los ventiladores C1
Y2 0÷10 Vdc Velocidad de los ventiladores C1
Y3 - -
Y4 - -
194
Sección III :: Master - Slave ES
195
ES Sección III :: Master - Slave
ID6 24 Vac Presostato de alta presión C1 ID5 24 Vac Presostato diferencial del agua del recuperador
ID7 24 Vac Presostato de baja presión C1 ID6 24 Vac Presostato de vaciado del recuperador C1
ID8 24 Vac Térmico comp.2 C1 ID7 24 Vac Presostato de vaciado del recuperador C2
ID9 24 Vac Térmico comp.3 C1 ID8 24 Vac Permiso recuperador
ID10 24 Vac Térmico comp.1 C2 ID9 - -
ID11 24 Vac Presostato de alta presión C2 ID10 - -
ID12 24 Vac Presostato de baja presión C1 ID11 - -
ID13 24 Vac Térmico comp.2 C2 ID12 - -
ID14 24 Vac Térmico comp.3 C2 ID13 - -
ID14 - -
SALIDAS DIGITALES
SALIDAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
Pin Tipo Descripción
NO1 230 Vac Contactor del compresor 1 C1
NO1 - -
NO2 230 Vac Contactor del compresor 2 C1
NO2 - -
NO3 230 Vac Contactor del compresor 3 C1
NO3 - -
NO4 230 Vac Válvula de inversión del circuito 1
NO4 - -
NO5 230 Vac Ventiladores 1
NO5 - -
NO6 230 Vac Válvula solenoide de recuperación C1
NO6 - -
NO7 230 Vac Contactor del compresor 1 C2
NO7 - -
NO8 230 Vac Contactor del compresor 2 C2
NO8 - -
NO9 230 Vac Contactor del compresor 3 C2
NO9 230 Vac Resistencia antihielo
NO10 230 Vac Válvula de inversión del circuito 2
NO10 230 Vac Bomba 1 del evaporador
NO11 230 Vac Ventiladores 2
Bomba 2 del evaporador
NO12 230 Vac Válvula solenoide de recuperación C2 NO11 230 Vac
(habilitación posible para la opción DP)
NO13 230 Vac Alarma general
Bomba de recuperación
NO12 230 Vac
(habilitación posible para la opción RC100)
SALIDAS ANALÓGICAS
NO13 230 Vac Resistencia antihielo del recuperador
Pin Tipo Descripción
Y1 0÷10 Vdc Velocidad de los ventiladores C1 SALIDAS ANALÓGICAS
Y2 0÷10 Vdc Velocidad de los ventiladores C1 Pin Tipo Descripción
Y3 0÷10 Vdc Velocidad de los ventiladores C2 Y1 - -
Y4 0÷10 Vdc Velocidad de los ventiladores C2 Y2 - -
Y3 - -
Y4 - -
196
Sección III :: Master - Slave ES
Tarjeta pCOe
SALIDAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
NO1 230 Vac Válvula del botón de aceite C1
NO2 230 Vac Válvula de inversión circ.1
NO3 230 Vac Válvula del botón de aceite C2
NO4 230 Vac Válvula de inversión circ.2
197
ES Sección III :: Master - Slave
ENTRADAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
ID1 24 Vac Alarma grave general
ID2 24 Vac Presostato diferencial evaporador
ID3 24 Vac Presostato diferencial del condensador
ID4 24 Vac Monitor de fase
ID5 24 Vac Térmico comp. C1
ID6 24 Vac Presostato de alta presión C1
ID7 24 Vac Presostato de baja presión C1
ID8 24 Vac Diferencial de aceite C1
ID9 24 Vac Habilitación de recuperación del circuito C1 (se puede habilitar)
ID10 24 Vac ON/OFF a distancia
ID11 24 Vac Selector verano/invierno a distancia
ID12 24 Vac Doble punto de consigna (se puede habilitar para la opción DSP)
ID13 24 Vac Selector de reducción de la potencia (se puede habilitar)
ID14 - -
SALIDAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
NO1 230 Vac Contactor del compresor C1
NO2 230 Vac Válvula 1 comp. C1 (Bitzer CR1)
NO3 230 Vac Válvula 2 comp. C1 (Bitzer CR2)
NO4 230 Vac Válvula 3 comp. C1 (Bitzer CR3)
NO5 230 Vac Válvula 4 comp. C1 (Bitzer CR4)
NO6 230 Vac Válvula del economizador C1 (se puede habilitar)
NO7 230 Vac Resistencia antihielo evaporador
NO8 230 Vac Bomba del evaporador
NO9 230 Vac Bomba condensador
NO10 230 Vac Resistencia antihielo condensador
NO11 - -
NO12 - -
NO13 230 Vac Alarma general
SALIDAS ANALÓGICAS
Pin Tipo Descripción
Y1 0÷10 Vdc Modulación de flujo condensador C1
Y2 - -
Y3 - -
Y4 - -
198
Sección III :: Master - Slave ES
ENTRADAS DIGITALES
ENTRADAS DIGITALES Pin Tipo Descripción
Pin Tipo Descripción ID1 24 Vac Alarma grave general
ID1 24 Vac Alarma grave general ID2 24 Vac Presostato diferencial evaporador
ID2 24 Vac Presostato diferencial evaporador ID3 24 Vac Presostato diferencial del condensador
ID3 24 Vac Presostato diferencial del condensador ID4 24 Vac Monitor de fase
ID4 24 Vac Monitor de fase ID5 24 Vac Térmico comp. C1
ID5 24 Vac Térmico comp. C1 ID6 24 Vac Presostato de alta presión C1
ID6 24 Vac Presostato de alta presión C1 ID7 24 Vac Presostato de baja presión C1
ID7 24 Vac Presostato de baja presión C1 ID8 24 Vac Diferencial de aceite C1
ID8 24 Vac Diferencial de aceite C1 ID9 24 Vac Habilitación de recuperación del circuito C1 (se puede habilitar)
Habilitación de recuperación del circuito C1 ID10 24 Vac Térmico comp. C2
ID9 24 Vac
(se puede habilitar)
ID11 24 Vac Presostato de alta presión C2
ID10 24 Vac ON/OFF a distancia
ID12 24 Vac Presostato de baja presión C1
ID11 24 Vac Selector verano/invierno a distancia
ID13 24 Vac Diferencial de aceite C2
Doble punto de consigna
ID12 24 Vac ID14 24 Vac Habilitación de recuperación del circuito C2 (se puede habilitar)
(se puede habilitar para la opción DSP)
ID13 24 Vac Selector de reducción de la potencia (se puede habilitar)
SALIDAS DIGITALES
ID14 - -
Pin Tipo Descripción
NO1 230 Vac Contactor del compresor C1
SALIDAS DIGITALES
NO2 230 Vac Válvula 1 comp. C1 (Bitzer CR1)
Pin Tipo Descripción
NO3 230 Vac Válvula 2 comp. C1 (Bitzer CR2)
NO1 230 Vac Contactor del compresor C1
NO4 230 Vac Válvula 3 comp. C1 (Bitzer CR3)
NO2 230 Vac Válvula 1 comp. C1 (Bitzer CR1)
NO5 230 Vac Válvula 4 comp. C1 (Bitzer CR4)
NO3 230 Vac Válvula 2 comp. C1 (Bitzer CR2)
NO6 230 Vac Válvula del economizador C1 (se puede habilitar)
NO4 230 Vac Válvula 3 comp. C1 (Bitzer CR3)
NO7 230 Vac Contactor del compresor C2
NO5 230 Vac Válvula 4 comp. C1 (Bitzer CR4)
NO8 230 Vac Válvula 1 comp. C2 (Bitzer CR1)
NO6 230 Vac Válvula del economizador C1 (se puede habilitar)
NO9 230 Vac Válvula 2 comp. C2 (Bitzer CR2)
NO7 230 Vac Resistencia antihielo evaporador
NO10 230 Vac Válvula 3 comp. C2 (Bitzer CR3)
NO8 230 Vac Bomba del evaporador
NO11 230 Vac Válvula 4 comp. C2 (Bitzer CR4)
NO9 230 Vac Bomba condensador
NO12 230 Vac Válvula del economizador C2 (se puede habilitar)
NO10 230 Vac Resistencia antihielo condensador
NO13 230 Vac Alarma general
NO11 - -
NO12 - -
SALIDAS ANALÓGICAS
NO13 230 Vac Alarma general
Pin Tipo Descripción
Y1 0÷10 Vdc Modulación de flujo condensador C1
SALIDAS ANALÓGICAS
Y2 0÷10 Vdc Modulación de flujo condensador C2
Pin Tipo Descripción
Y3 - -
Y1 0÷10 Vdc Modulación de flujo condensador C1
Y4 - -
Y2 - -
Y3 - - Tarjeta pCOe
Y4 - - SALIDAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
NO1 230 Vac Resistencia antihielo evaporador
NO2 230 Vac Bomba del evaporador
NO3 230 Vac Bomba condensador
NO4 230 Vac Resistencia antihielo condensador
199
ES Sección III :: Master - Slave
200
Sección III :: Master - Slave ES
201
ES Sección III :: Master - Slave
202
Sección III :: Master - Slave ES
203
ES Sección III :: Master - Slave
204
Sección III :: Master - Slave ES
ENTRADAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
ID1 24 Vac Alarma grave general
ID2 24 Vac Presostato diferencial evaporador
ID3 24 Vac Presostato diferencial del condensador
ID4 24 Vac Monitor de fase
ID5 24 Vac Térmico comp.1 C1
ID6 24 Vac Presostato de alta presión C1
ID7 24 Vac Presostato de baja presión C1
ID8 24 Vac Térmico comp.2 C1
ID9 24 Vac Permiso recuperador
ID10 24 Vac ON/OFF a distancia
ID11 24 Vac Selector Automatic/Select a distancia
ID12 24 Vac Doble punto de consigna (se puede habilitar para la opción DSP)
ID13 24 Vac Selector de reducción de la potencia (se puede habilitar)
ID14 24 Vac Presostato diferencial del agua del recuperador
SALIDAS DIGITALES
Pin Tipo Descripción
NO1 230 Vac Contactor del compresor 1 C1
NO2 230 Vac Contactor del compresor 2 C1
NO3 - -
NO4 230 Vac Válvula de inversión del circuito 1
NO5 230 Vac Válvula invernal circuito 1
NO6 230 Vac Válvula 4-vías recuperación circuito 1
NO7 230 Vac Resistencia antihielo evaporador
NO8 230 Vac Bomba del evaporador
NO9 230 Vac Bomba condensador
NO10 230 Vac Resistencia antihielo condensador
NO11 230 Vac Bomba de recuperación
NO12 230 Vac Resistencia antihielo del recuperador
NO13 230 Vac Alarma general
SALIDAS ANALÓGICAS
Pin Tipo Descripción
Y1 0÷10 Vdc Modulación del flujo del condensador
Y2 - -
Y3 - -
Y4 - -
205
ES Sección III :: Master - Slave
206
Sección III :: Master - Slave ES
CR3 CR4
Regulación potencia estándar en cuatro escalones Regulación potencia lineal (accesorio CCL)
Válvula Válvula
CR1 CR2 CR3 CR4 del compresor CR1 CR2 CR3 CR4 solenoide
Carga Variación del compresor
NO2 NO3 NO4 NO5 Circuito 1
de capacidad NO2 NO3 NO4 NO5 Circuito 1
NO8 NO9 NO10 NO11 Circuito 2
NO8 NO9 NO10 NO11 Circuito 2
100% Off Off Off On-Off
Carga Off Off Off On
75% On Off Off On-Off
Función estable Off Off Off Off
50% Off On Off On-Off
Descarga hasta el 50% Off On Off Off
25% Off Off On On-Off
Puesta en marcha/ Off Off On Off
On Solenoide energizada Parada
Gestión remota con el panel de control instalado en la máqui- Nota: En caso de longitudes de más de 50 m y de hasta 200 m, la cone-
xión entre KTR y tarjeta electrónica de la enfriadora/bomba de calor se
na o con un segundo teclado (KTR: teclado remoto)
debe realizar utilizando un cable blindado AWG 20/22 (4 hilos + blindaje)
¡PELIGRO!
A
y dos tarjetas de derivación (use el KIT KR200 E968573484) como en el
segúrese de haber desconectado la corriente eléctrica de la máquina
esquema que se muestra a continuación.
antes de llevar a cabo cualquier operación.
200 m
D D
S90CONN
207
ES Sección III :: Master - Slave
Gestión remota mediante predisposición para sistema de • Gestión del doble punto de consigna (DSP)
control automatizado y centralizado Con el accesorio DSP es posible conectar un selector para conmutar en-
tre dos puntos de consigna (selector a cargo del instalador).
Las conexiones entre tarjeta e interruptor o lámpara remota se deben rea-
lizar con cable blindado (cerciórese de la continuidad del blindaje por toda Contacto abierto: Doble punto de consigna
la extensión del cable) constituido por 2 conductores retorcidos de 0,5 mm² ¡ATENCIÓN!
y el blindaje. El blindaje se debe conectar a la barra de tierra presente en el Contacto cerrado: Punto de consigna
cuadro (en un solo lado). La distancia máxima prevista es de 30 m. Coloque
los cables lejos de cables de potencia o que tengan tensión diferente o que • Gestión Forced download compressors (FDL)
generen interferencias electromagnéticas. No coloque los cables cerca de Con el accesorio de FDL se puede conectar un interruptor para ajustar
equipos que puedan crear interferencias electromagnéticas. una potencia máxima que puede operar la unidad (selector a cargo del
instalador).
SCR Selector mando remoto (mando con contacto libre)
Contacto abierto: solicitar NO ACTIVO
Selector verano/invierno sólo para unidades de bombas de calor ¡ATENCIÓN!
(mando con contacto libre de tensión y AUTOMATIC/SELECT Contacto cerrado: solicitar ACTIVO
SEI
para las unidades Y-Pack EXP, Y-Flow EXP, Z-Power EXP y • Gestión recuperación (CR) (habilitación posible para la opción
Z-Flow EXP); RC100 o EXP)
LBG Lámpara de bloqueo general (230 Vac); Conecte los cables de la recuperación de contacto remoto del consenti-
Lámpara de funcionamiento del compresor 1 (230 Vca) miento (por ejemplo, el termostato de la caldera) los terminales de (selec-
LFC1 tor a cargo del instalador).
(sólo para la gama Z-Power, Z-Flow, Z-Power EXP y Z-Flow EXP);
Lámpara de funcionamiento del circuito 1 (230 Vca) Contacto abierto: solicitar NO ACTIVO
LFC1
(sólo para la gama Y-Power, Y-Pack EXP y Y-Flow EXP); ¡ATENCIÓN!
Contacto cerrado: solicitar ACTIVO
Lámpara de funcionamiento del compresor 1 (230 Vca)
LFC2
(sólo para la gama Z-Power, Z-Flow, Z-Power EXP y Z-Flow EXP);
Lámpara de funcionamiento del circuito 1 (230 Vca)
LFC2
(sólo para la gama Y-Power, Y-Pack EXP y Y-Flow EXP);
KPE1 Mando contactor de la bomba del evaporador (230 Vac) (**)
Mando del contactor de la bomba doble del evaporador
KPE2
(230 Vca) (accesorio DP) (**)
Mando de la bomba de recuperación
KPR1
(accesorio RC100 o para versiones EXP) (230 Vca) (**)
Mando de la bomba doble de recuperación (230 Vca)
KPR2
(sólo para la gama EXP) (**)
Mando del contactor de la bomba (230Vca) eliminador
KPC
(para Y-Flow EXP y Z-Flow EXP) (**)
Selector doble punto de consigna (accesorio DSP)
SDP
(mando con contacto libre);
Señal analógica 4÷20 mA para configuración del punto de
CS
consigna variable (accesorio CS) (*).
FDL Forced download compressors (accesorio FDL)
Consentimiento de recuperación
CR
(accesorio RC100/DS para Y-Power y Y-Pack EXP) (**)
C
uando la unidad se pone en OFF desde el selector del mando re-
moto, en la pantalla del panel de control de la máquina aparece el
mensaje OFF by digital input.
Quite el puente de los bornes y conecte los cables provenientes del selec-
tor ON/OFF del mando remoto (selector a cargo del instalador).
208
209
210
211
Controlli elettronici / Electronic controls / Commandes électroni-
ques / elektronische Steuerungen / Controles electrónicos
Prg
Esc
RHOSS S.p.A.
Via Oltre Ferrovia - 33033 Codroipo (UD) Italy
tel. 0432.911611 - fax 0432.911600
www.rhoss.it - www.rhoss.com
rhoss@rhoss.it
H57850/F : 07-2014 : RM