Sei sulla pagina 1di 5

Reto 1 hábitos de estudios

Presentado Por:

Diana Marcela Mendoza Alvarez

Cód: 1082956402

Numero de grupo: 80017-655

Tutor:

Leidy Andrea Alvis

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias
Programa de Ingenieria Industrial
Santa Marta -2019
Contenido

Actividad No. 1: Actualización del Perfil: Cada estudiante debe actualizar su


perfil con una descripción del estudiante y fotografía (La fotografía debe ser
actual, no se aceptan fotos que no correspondan, mascotas, logos, escudos,
emoticones, entre otros) y todos aquellos datos que el estudiante considere
importante compartir, en pro de fortalecer la comunicación con su grupo
colaborativo y su Tutor de Grupo. Como apoyo a la actividad No. 1, puede usar
el siguiente tutorial:https://www.youtube.com/watch?
v=_w7Z6yr9ock&feature=youtu.be
R/

Actividad No. 2: Presentación en el Foro: En el Entorno de Trabajo


Colaborativo se encuentra el Foro para el desarrollo de la Tarea 1, donde
individualmente cada estudiante, hará una presentación personal teniendo en
cuenta las siguientes preguntas:

 Perspectivas del curso: Fundamentos en Gestión Integral.


 En su profesión, (Carrera que estudia en la UNAD) usted cómo
aprovecharía los conocimientos adquiridos en el Curso: Fundamentos en
Gestión Integral

Actividad No. 3: Revisión de los Entornos AVA (Ambiente Virtual de


Aprendizaje): Responder individualmente las siguientes preguntas:

 ¿Cuántos entornos componen el Curso AVA?, mencione 3 de ellos y que


se realiza en los 3 entornos seleccionados.
 ¿En qué Entorno del Curso, se encuentran los referentes bibliográficos y
documentos, para el óptimo desarrollo de las Tareas a desarrollar en el
curso?

Actividad No. 4: Lectura del Syllabus: Descargue el Syllabus ubicado en el


Entorno de Conocimiento, léalo comprensivamente y responda los siguientes
interrogantes:
 ¿Qué es el Syllabus del Curso y para que le sirve al estudiante?
 Revise el Syllabus y presente la estructura de cómo se llevará a cabo la
evaluación del aprendizaje del estudiante.

Actividad No. 5: Defina con sus propias palabras:

 ¿Qué es Economía?, ¿para qué sirve la Economía?, ¿cómo usaría la


Economía en su vida profesional? y ¿cómo usaría la Economía, en una
empresa, correlacionada a su carrera de estudio?
 ¿Qué es Administración, ¿para qué sirve la Administración?, ¿cómo usaría
la Administración en su vida profesional? y ¿cómo usaría la Administración,
en una empresa, correlacionada a su carrera de estudio?
 ¿Qué es Contabilidad?, ¿para qué sirve la Contabilidad?, ¿cómo usaría la
Contabilidad en su vida profesional? y ¿cómo usaría la Contabilidad, en
una empresa, correlacionada a su carrera de estudio?

Comparta las respuestas de la Actividades 3 - 4 y 5 en el Foro de la Tarea


1, para poder interactuar, debatir los conceptos con los de los demás
compañeros y constituir un excelente Equipo de Trabajo, para las Tareas
siguientes.
Una vez realizadas las actividades anteriores, consolide un documento y
preséntelo como producto final en formato Word ó PDF, con los lineamientos
solicitados, tenga en cuenta los parámetros de la Norma APA para la
referenciación bibliográfica, en sus diferentes fuentes y citas bibliográficas
usadas y así evitar plagio.
Se entregará el trabajo final en archivo denominado
Tarea_1_nombreestudiante
Ponderación de la Tarea 1: Trabajo Individual: 25 Puntos.
Esta actividad tiene como fin desarrollar la interacción entre el Tutor -
Estudiante y promover la participación; al igual que la actualización del perfil de
cada estudiante, promover la presentación general, el reconocimiento de los
compañeros del Pequeño Grupo Colaborativo, y aprender a participar y/o
reforzar las intervenciones en el foro.
Una vez tengan las participaciones e intervenciones consolidan
individualmente su trabajo, para subirlo en el Entorno de Evaluación y
Seguimiento con los siguientes partes: 
Presentación general del producto individual:

1. Portada.
2. Tabla de Contenido.
3. Introducción.
4. Objetivos: General y Específicos.
5.  Justificación.
6. Desarrollo de la actividad la cual debe contener lo siguiente:

o Pantallazo con la actualización del perfil.
o Respuestas a las actividades: (3 - 4 y 5).

7. Conclusiones.
8. Referencias Bibliográficas.

Potrebbero piacerti anche