Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
Unidad 1, tarea:
Evidencias de aprendizaje
Realizó:
Profesor:
En esta ocasión vamos a realizar una síntesis de lectura de dos libros muy
interesantes, ya que no encontré un autor especifico que me muestre con claridad
lo que pretendo realizar en este trabajo.
Una vez que los autores expresaron la importancia de los materiales u objetos
magnéticos, mencionan algo muy importante que es la, “magnetización” que
expresa que todos los efectos magnéticos de la materia pueden ser descritos
mediante el momento dipolar magnético por unidad de volumen o magnetización,
definido como:
∑𝑖 𝑚
⃗⃗ 𝑖
⃗⃗ = lim
𝑀
∆𝑢→0 ∆𝑢
donde 𝑚
⃗⃗ 𝑖 es el momento dipolar del dipolo magnético 𝑖. Tal y como definido la
magnetización, diré que se trata de una función que depende de la posición del
punto considerado, es decir:
⃗⃗ = 𝑀
𝑀 ⃗⃗ (𝑟)
Los materiales que se ven repelidos por el campo magnético al cual se ven
sometidos se llaman “diamagnéticos”, el bismuto es uno de los ejemplos de
materiales en que los efectos diamagnéticos son mayores, en cambio el aluminio
es atraído independiente del polo magnético al que lo acerquemos. Los materiales
que se ven atraídos por los campos magnéticos se llaman “paramagnéticos”, el
comportamiento ante un campo magnético de un determinado elemento depende
del comportamiento magnético de cada átomo y este a su vez depende
fundamentalmente de la disposición de sus electrones en el último orbital.
Algo muy interesante de estos materiales es su distinción, como, por ejemplo, para
que un material sea “ferromagnético”, es cuando un campo magnético resulte
intensamente imantado y cuando desaparezca dicho campo conservan aun parte
de su imantación. Algunos ejemplos de estos son el hierro, el níquel, el cobalto, el
acero, entre otros.
Hay una gran variedad de materiales cristalinos que
son ferromagnéticos como se puede ver en la tabla,
siendo una selección representativa de ellos, las
cuales a lado tienen su temperatura Curie, en la cual
es la cantidad de energía que se necesita para
romper la ordenación de largo enlace que tiene estos
materiales, esto quiere decir que es la temperatura
por encima de la cual dejan ser materiales
ferromagnéticos.
Desde el año 2002 los campos magnéticos de baja frecuencia están considerados
por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como posibles
cancerígenos humanos.
La primera evidencia de que los EMF de líneas, podrían tener un efecto sobre la
salud de las personas, apareció en 1969 cuando investigadores soviéticos
registraron una serie de molestias en trabajadores de playa de maniobras. Si bien
los resultados de este estudio fueron recibidos con escepticismo por el resto de la
comunidad científica, los mismo sirvieron para despertar interés dentro de este
ámbito. De esta manera se iniciaron una serie de estudio acerca de los efectos de
los campos en la salud de las personas.
En el estudio de los efectos que producirán los campos EMF ELF, los mismo pueden
categorizarse en dos tipos: los de efecto de corto termino y los efectos de largo
termino.
Efectos de corto termino.
Todas las cosas que nos ayudan a vivir necesitan de energía para hacerlas
funcionar, sumado a ello día a día desperdiciamos enormes cantidades de esta
energía, utilizamos un 41% proveniente del carbón, un 21,3% proviene del gas, el
15.9 % de la energía hídrica, un 13.5% resulta de la energía nuclear otro 5.5% lo
obtenemos de la energía del petróleo y un 2.8% de las energías renovables.
Nuestra población crece año tras año y con ello la demanda de artefactos
tecnológicos, a la ver más artefactos tecnológicos se incrementa el consumo
energético, emitiendo cada vez más y más toneladas de co2 que dañan gravemente
al planeta.
Ser eficiente no depende del desarrollo de las nuevas tecnologías, cada uno de
nosotros con lo que tiene puede hacer que el consumo de la energía sea eficiente.
El electromagnetismo abarca diversos fenómenos del mundo real como por ejemplo
la luz. La luz es un campo electromagnético oscilante que se irradia desde partículas
cargadas aceleradas. Aparte de la gravedad, la mayoría de las fuerzas en la
experiencia cotidiana son consecuencia de electromagnetismo.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/45595/Documento_completo__.pdf?sequence
=1&isAllowed=y
https://www.carlessuria.com/radiaciones/medir-campo-magnetico-
electrico/#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20un%20campo%20magn%C3%A9tico,donde%20se%20mu
even%20los%20electrones.
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/salud_amb_campos_electrom/es_def/adjunto
s/cem_es.pdf