Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN
LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO
DEL ESPECTRO AUTISTA
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
ÍNDICE
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
2
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
Han sido muchos los progresos que se han realizado en el conocimiento de los
niños con Tea, los hallazgos que se han ido produciendo a lo largo de la
historia han provocado importantes cambios, no solo relacionados a la etiología
sino que también en el marco teórico y conceptual del autismo.
3
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
4
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
síntomas, y cada uno de ellos con una intensidad diferente. Hay que destacar
que también fue Wing la primera en utilizar el concepto Síndrome de asperger
en su libro "El síndrome de Asperger: un relato clínico" en 1981.
Esta clasificación que se hace en 1994 viene a decir que para que se de un
diagnóstico de autismo es necesario que se den una serie de características
englobadas en tres grupos diferentes, el primero se refiere a las alteraciones
en las relaciones sociales, el segundo a las alteraciones en la comunicación y
el tercero hace referencia a los patrones de comportamiento.
5
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
Las definiciones más aceptadas en la actualidad son las que nos ofrece la
Organización Mundial de la Salud (OMS), Definición de la Asociación
Americana de Psiquiatría y la Nacional Soeciety for Austic Children (NSAC).
6
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
7
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
8
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
El Síndrome de Rett abandona los actuales TGD, puesto que los síntomas
autistas que muestran las personas con éste síndrome sólo aparecen por un
período de tiempo limitado. Además, la lógica que sigue el DSM no es clasificar
los trastornos en base a su etiología (aunque incluirá un especificador) y hace
años que se conoce el gen que causa la inmensa mayoría de los casos con
Síndrome de Rett. Es importante destacar que los criterios diagnósticos
también se modificaran (algo que en la práctica ya se había hecho).
9
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
Esta nueva clasificación que toma forma en el DSM-V como ya hemos indicado
propone cambios relevantes, cambian algunos aspectos vigentes en la
clasificación actual, estos van desde la desaparición del término trastornos
generalizados del desarrollo por el de Trastorno del Espectro Autista, en esta
clasificación solamente existirá una única clasificación y un único diagnostico
aunque existan subcategorías.
o En la vía motora: por ejemplo, puede ocurrir que los hitos del
desarrollo de la motricidad gruesa se hayan adquirido
normalmente y, por el contrario, se retrase el desarrollo de la
motricidad fina.
o Entre vías: por ejemplo, puede ocurrir que sean normales las
respuestas motoras y haya un retraso social-adaptativo y
cognoscitivo.
10
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
11
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Tema 1: Introducción
Visualiza el video AUTISMO donde podéis conocer una definición diferente del
TEA vista desde el punto de vista de un padre muy creativo.
12