ESTUDIANTES:
MAGALY ANDREA BOTELLO SALON -1621090
SANDRA ELENA RAMIREZ MARQUEZ -1641438
MONICA ESTEFANIA CAICEDO MARQUEZ -1621091
DIANA PAOLA RINCON VILLAMIZAR -1621098
MATERIALES
EXPLICACION
PRUEBA DEL PERMANGANATO DE POTASIO (Oxidación): oxidamos aldehídos
y la cetona con una agente oxidante fuerte la oxidación de las cetonas es
catalizada
tubo 1: 1 ml de metanol
tubo 2: 1 ml de propanona
agregamos una gota de KMno4 a cada tubo
esperamos que el color del sistema de una coloración violeta producida por el
permanganato a una coloración café producida por la reacción del manganeso que
se convierte en oxido de magnesio, agitamos y esperamos la reacción del cambio
de color.
Para oxidar la cetona agregamos hidróxido de sodio3 gotas utilizamos el medio
básico agitar la posición del grupo funcional en aldehídos los vuelve más reactivos
los aldehídos se oxidan formando un ácido carboxílico como producto las cetonas
se rompen y forman una mezcla de ácidos carboxílico
PRUEBA DEL REACTIVO TOLLENS: son agentes oxidantes débiles las cetonas
no reaccionan los aldehídos. Se oxidan a ácidos carboxílicos.
1 tubo de ensayo: agregamos un ml de metanol
2 tubo de ensayo: un ml de propanona
Esos eran muestras
1 tubo de ensayo agregamos un ml de acetona y un ml tollen´s y en el segundo
tubo un ml de formaldehidos agregamos también un ml de tollen´s en la acetona
no se muestra ninguna reacción hasta hora y en el formaldehidos se muestra una
forma de espejo de plata se reduce y se vuelve plata solida colocamos las
muestras en agua maría y se sigue mostrando la misma reacción, la reacción
positiva a la prueba de tollen´s es la formación de un espejo de plata por reducción
del agente metálico (plata)
PRUEBA DEL REACTIVO FEHLING: con agentes oxidantes débiles las cetonas
no reaccionan los aldehídos se oxidan a ácidos carboxílicos
1 tubo de ensayo: agregamos un ml de metanol
2 tubo de ensayo: un ml de propanona
Esos eran muestras
1 tubo de ensayo agregamos un ml de acetona y un ml de reactivo de Fehling en
el 2 tubo de ensayo un ml de formaldehido y un ml de Fehling, el Fehling es una
reacción de oxidación a diferencia de tollen´s la reacción no es de nitrato de plata
si no de sulfato de cobre, calentamos en el baño de maría por 5 minutos para que
ocurre la reacción en el tubo que esta el formaldehidos si hay oxido de cobre
mientras tanto donde esta la acetona no hay oxidación de cobre.
La reacción positiva a la prueba de Fehling es la formación de un precipitado rojo
ladrillo oxido cuproso por reducción del agente metálico (cobre)
PRUEBA DEL REACTIVO SCHIFF: la reacción con schiff permite diferenciar a
aldehídos de cetona (los aldehídos “enrojecen” al reactivo
Tubo 1: 10 gotas de reactivo shiff
Tubo 2: 10 gotas de reactivo schiff
Un tubo agregamos 2 gotas de acetona, y al otro 2 gotas de aldehído la reacción
de shift se evidencia por un cambio de color en el reactivo la solución de shift es
color rojo y al identificar grupos de aldehídos se vuelve de color violeta o fucsia.
CONCLUCION