10. Nombra los tres sistemas por los que puede estar regulado un canal iónico. Pon un
ejemplo de cada uno de ellos indicando en qué células se encuentran.
11. Define transporte activo primario y secundario.
12. El 30% del total del ATP celular se consume en la bomba Na +/K+. ¿Por qué es tan
importante esta bomba para la célula?
13. La bomba Na+/K+ parece ser exclusiva de las células animales (metazoos). ¿Qué
gradiente electroquímico utilizan otros organismos para el transporte de solutos a
través de sus membranas plasmáticas y cómo lo mantienen?
14. En la bomba de Na+/K+ existe un transporte bidireccional de moléculas de Na+ y K+.
Justifica por qué es sin embargo un ejemplo de transporte activo primario y no
secundario.
15. Cita y define los tipos de transporte acoplado o cotransporte.
16. Define: endocitosis, exocitosis.
17. ¿Qué es una vesícula revestida?¿Qué tipos de revestimientos vesiculares conoces?
18. ¿Qué función cumple la dinamina en la formación de una vesícula de membrana?
19. Define endosoma ¿qué diferencia un endosoma temprano, de reciclaje y tardío?
20. Completa la siguiente tabla,
Matriz extracelular
1. ¿Qué importancia tienen para las células las moléculas de adhesión o unión celular?
2. Cita las moléculas de adhesión celular célula-célula y célula-matriz extracelular
3. Esquematiza la estructura de las siguientes moléculas de adhesión: cadherina, integrina,
selectina, Ig-MAC, indicando el tipo de unión que presentan (homofílica / heterofílica)
4. ¿Cuáles de las estructuras anteriores dependen de la presencia de Ca ++ extracelular para
que permanezcan unidas las células entre sí?
5. A qué filamento del citoesqueleto se asocian las moléculas anteriores y a través de qué
molécula
6. ¿A qué moléculas de la matriz extracelular se pueden unir las integrinas?
7. Completa el siguiente esquema relativo a los tipos de unión