DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESTADISTICA I
Docente: Msc.
I. DATOS GENERALES:
Revisado por:
______________________________
Msc. Salvadora Castrillo Lumbí
Vicerrectora Académica
II.-OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:
Aplicar los conceptos de muestreo así como de medidas de tendencia central y tablas de
distribución de frecuencia para desarrollar en equipos un estudio estadístico.
III.-CONTRATO DIDÁCTICO:
1.5 Niveles
de
Medición
• Datos de
nivel
nominal
• Datos de
nivel de
intervalo
•Datos de
nivel de
Razón
2.4
Distribució
n de
frecuencia
relativa
Objetivos de la Unidad Materiales (físicos,
Unidad
Fecha Estrategias de digitales,
Sema (No. y Temas, Estrategias
Enseñanza - audiovisuales) y
na Nombre de Conceptual Procedimenta subtemas de evaluación
Actitudinales Aprendizaje recursos, guías de
la unidad) es les aprendizaje
Estudiar los Representar Habituarse a Construcci Revisión de
Actividad de Power point.
procedimient datos seguir ón de una conceptos desde el
autoevaluació
os para estadísticos instrucciones Distribució enfoque de Videos.
n, según guía
graficar utilizando para completar n de diversos autores a
para este fin Guía de autoevaluación.
datos graficas de las actividades Frecuencia fin de familiarizarse
estadísticos. línea, grafías orientadas para con la terminología Material de consulta
de barras y esta semana en Pasos de la asignatura. básico.
graficas de el curso. para
pastel. organizar Organizar datos en Material de consulta
los datos complementario.
Unidad II una distribución de
en una
distribució frecuencia.
Distribución
13/10/20 de n de
3
20 frecuencia y frecuencia
Representar una
presentació Intervalos distribución de
n grafica de clase y
puntos frecuencia e un
medios de histograma y
clase polígono de
Distribució frecuencia
n de
acumulada
frecuencia
relativa
Objetivos de la Unidad Materiales (físicos,
Unidad (No.
Fecha Estrategias de digitales,
Sema y Nombre Temas, Estrategias
Enseñanza - audiovisuales) y
na de la Conceptual Procedimenta subtemas de evaluación
Actitudinales Aprendizaje recursos, guías de
unidad) es les aprendizaje
Estudiar las Calcular las Habituarse a La media Calcular la media
Actividad de Power point.
medidas de medidas de seguir poblacion aritmética, la autoevaluació
tendencia tendencia instrucciones al Videos.
mediana, la moda, n, según guía
central a fin central media, para completar
La media para este fin Guía de autoevaluación.
de mediana y las actividades la media
desarrollar moda. orientadas para muestral
Material de consulta
ponderada y la
habilidad esta semana en básico.
Propiedad
para el curso. media geométrica
es de la Material de consulta
interpretarla en ejemplos de
media complementario.
s.
aritmética muestreo.
Sesgo
Objetivos de la Unidad Materiales (físicos,
Unidad (No.
Fecha Temas, Estrategias de digitales,
Sema y Nombre Estrategias
subtema Enseñanza - audiovisuales) y
na de la Conceptual Procedimenta de evaluación
Actitudinales s Aprendizaje recursos, guías de
unidad) es les aprendizaje
Explicar las Aplicar el Desarrollar Otras Revisión del
Guía de Power point.
característic procedimiento capacidad de medidas procedimiento actividades de
as, usos, correcto para trabajo en de Videos.
consolidación
ventajas y el cálculo de equipo dispersión mediante material
del Guía para la actividad de
desventajas las medidas de de consulta básico
Cuarteles, conocimiento evaluación.
de cada dispersión.
deciles y y el video tutorial. desarrollado
medida de
percentile en clases.
dispersión.
s
Revisión del
Diagrama procedimiento para
III Unidad
de caja
calcular las
24/11/20 Medidas de
9 medidas de
20 dispersión
dispersión.
Objetivos de la Unidad Materiales (físicos,
Unidad (No.
Fecha Temas, Estrategias de digitales,
Sema y Nombre Estrategias
subtema Enseñanza - audiovisuales) y
na de la Conceptual Procedimenta de evaluación
Actitudinales s Aprendizaje recursos, guías de
unidad) es les aprendizaje
01/12/20
10 Presentación de Informes Finales por Equipo de Trabajo. Evaluación Final de la Asignatura
20
V.-EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:
La metodología a emplear durante el desarrollo de la materia es activa, teniendo en cuenta al estudiante como agente
activo de su propio aprendizaje donde pueda desarrollar habilidades con el empleo de fuentes de información, formas de
citación, resumen, debates, exposición oral de los resultados de sus investigaciones. Por lo anteriormente descrito las
formas de evaluación a emplear durante la materia: Estadística I son las que se citan a continuación:
Foros de Discusión de los trabajos asignados.
Actividades de autoevaluación semanal para consolidar conocimientos y habilidades adquiridas.
Trabajo y entrega de las actividades de la guía didáctica orientada.
Resolución de estudios de caso o situaciones problémicas.
Proyecto de fin de curso que integra conocimientos y habilidades adquiridas en el curso.
Tipos de evaluación
DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA
Evaluación:
Tipo de
evaluación Fecha de
Momento de la Actividades Evaluativas Puntaje
(diagnóstica, realización
Evaluación asignado
formativa,
sumativa)
Inicio de
Diagnóstico inicial Diagnóstica 5 puntos 29/09/2020
cuatrimestre
Identificación y clasificación de los
tipos de variables y sus niveles de Sumativa 5 puntos. 06/10/2020
medición.
Aplicación del procedimiento para
trabajar con datos agrupados en Sumativa 10 puntos. 13/10/2020
tablas de distribución de frecuencia.
Durante
Aplicación del procedimiento para
graficar a partir de los datos
Sumativa 10 puntos 20/10/2020
organizados de una tabla de
distribución de frecuencia.
Avance del Proyecto de Fin de
Sumativa 20 puntos. 27/10/2020
Curso.
Sub total 50 puntos
Durante Glosario de términos relacionados Sumativa 5 puntos 03/11/2020
con las medidas de tendencia central
Aplicación de procedimiento para a
partir de las medidas de tendencia
central se desarrollen análisis crítico Sumativa 5 puntos 10/11/2020
que contribuyen en la toma de
decisiones
Aplicación de procedimientos para
calcular las medidas de tendencia Sumativa 10 puntos 17/11/2020
central
Aplicación de procedimiento para a
partir de las medidas de dispersión se
Sumativa 10 puntos 24/11/2020
desarrollen análisis crítico que
contribuyen en la toma de decisiones
Sub total 30 puntos
Al final del Informe final y presentación de
Sumativa 20 puntos 01/12/2020
cuatrimestre resultados del estudio estadístico.
Sub total 50 puntos
100
Nota final de la asignatura
puntos
VI.-BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
• Botella, Alacreu, Martínez. (2012). Apuntes de estadística en ciencias de la salud. Departamento de ciencias físicas, matemáticas
y de la computación. Universidad Cardenal Herrera.
• Verdoy, Beltran, Peris. (2015). Problemas resueltos de estadísticas aplicadas a las ciencias sociales. UNE.
• Buesa I. Eduardo. (2010). Apuntes de Bioestadística. Escuela universitaria de enfermería Na. Sa. Del sagrado corazón.
Castellon.