Sei sulla pagina 1di 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO

INGENIERÍA INDUSTRIAL
FISICA

"LINEA DEL TIEMPO "


ALUMNOS:
GRAJEDA GUTIERREZ ALAN EDUARDO 20330320
GAMEZ RUELAS ANGEL HERIBERTO 20330309
PERALTA ZAMORA NOE RIGOBERTO 20330398
TAN GARCIA IAN FRANCISCO 20330441
PROFESOR:
GAMEZ MEZA ALMA CATALINA

Hermosillo, Sonora, México 16 de Febrero del 2022


Antecedentes historicos de la fisica
El célebre británico describió las leyes de la mecánica
1643-1727 clásica que sustentaron la base de la física clásica,

Isaac Newton
llamada física Newtoniana, durante casi 500 años. Dentro
del logro más conocido, Newton esbozó el principio de la
gravedad, que explicaba cómo los planetas giran
alrededor del sol.

1791-1867 Faraday contribuyó a la creación de la idea de

Michael Faraday
Campo electromagnético y descubrió la inducción
electromagnética y las leyes de la electrólisis.

1831-1879 Las famosas fórmulas de Maxwell que describen el


James Clerk electromagnetismo. Demostró que la electricidad, el
magnetismo y la luz son todas manifestaciones del mismo
Maxwell fenómeno, el campo electromagnético.

1867-1934 Nació en Polonia y ganó su primer Nobel en 1903

Marie Curie
junto a su esposo, Pierre, por descubrimiento de la
radioactividad.

Descubrió el concepto de vida media radiactiva y


1871-1937 mostró que la radiactividad implicaba la
Ernerst Rutherford transmutación de un elemento químico a otro.

La primera es la obra del famoso físico alemán, quien


1879-1955 sigue siendo el físico con la mayor reputación de la
Albert Einstein actualidad. Su trabajo demostró que el espacio y el
tiempo no son inmutables, sino que son fluidos y
maleables.

Estableció la idea actual del átomo, que tiene


1885-1962 un núcleo en el centro con electrones que giran
alrededor de él. Y que cuando los electrones se
Niels Bohr mueven de un nivel de energía a otro, emiten
una cantidad discreta de energía.

Predijo la existencia de antimateria, creó

1902-84
algunas de las ecuaciones clave de la
mecánica cuántica y sentó las bases de la
Paul Dirac industria microelectrónica actual. Dirac ganó
un Nobel en 1933, pero siguió siendo «un geek
eduardiano», según el biógrafo Graham
Farmelo

Feynman también realizó contribuciones


importantes en los campos de la
1918-1988 computación cuántica y la
nanotecnología y fue miembro de la
Richard Feynman Comisión Rogers que investigó la
destrucción del transbordador espacial
Challenger de la NASA en 1986.

CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB (14 de junio de 1736 –


23 de agosto de 1806) Su investigación sobre la
1736-1806 electricidad y el magnetismo permitió que esta área
de la física saliera de la filosofía natural tradicional y
CHARLES AUGUSTIN se convirtiera en una ciencia exacta. La historia lo
reconoce con excelencia por su trabajo matemático
DE COULUMB sobre la electricidad conocido como “Leyes de
Coulomb”.

Tras muchas observaciones, concluyó que las


variaciones en la altura de la columna de
1608-1647 mercurio se deben a cambios en la presión
atmosférica. En su título Opera geométrica,
EVANGELISTA TORRICELLI publicado en 1644, expuso también sus
hallazgos sobre fenómenos de mecánica de
fluidos y sobre el movimiento de proyectiles.
formuló las primeras leyes sobre el

1564–1642 movimiento. En el campo de la astronomía,


cabe destacar la confirmación empírica del
GALILEO GALILEI modelo heliocéntrico del universo, que
consiguió gracias a sus observaciones
telescópicas.

BIBLIOGRAFIA
Castillo, B. (2020, 10 diciembre). 10 físicos más importantes de la historia y sus
contribuciones. Busca ya la nueva edición 2020–2021. https://guiauniversitaria.mx/10-fisicos-
mas-importantes-de-la-historia-y-sus-contribuciones/
INSTITUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO
INGENIERIA INDUSTRIAL

FISICA
N4C

Potrebbero piacerti anche