Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
La siguiente información no es un sustituto para el conocimiento y opinión del profesional de la salud. No debe ser
interpretada para indicar que el uso del medicamento es seguro, apropiado o eficaz para usted. Siempre consulte con su
médico, enfermera o farmacéutico antes de tomar la medicación.
Azitromicina tabletas
Forma farmacéutica: comprimidos, recubierto de película
C 38 H 72 N 2 O 12 MW 748.98
Azitromicina, USP, como el monohidrato, es un polvo cristalino blanco a blancuzco con una fórmula
molecular de C 38 H 72 N 2 O 12 • H 2 O y un peso molecular de 767.
Azitromicina tabletas USP, 250 mg y 500 mg se suministran para la administración oral de color rosa como
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 1/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
veteado, comprimidos sin ranurar, recubiertos con película, modificados de forma ovalada que contienen
monohidrato de azitromicina equivalente a 250 mg o 500 mg de azitromicina, USP y los siguientes
ingredientes inactivos: butilado hidroxitolueno, fosfato de calcio dibásico anhidro, carmín, dióxido de silicio
coloidal, FD & C rojo # 40 lago, FD & C amarillo # 6 lago, hipromelosa (2910, 15CP), lactosa monohidrato,
estearato de magnesio, almidón pregelatinizado, laurilsulfato de sodio, talco, dióxido de titanio y triacetina.
Con un régimen de 500 mg (dos cápsulas de 250 mg * ) en el día 1, seguido de 250 mg al día (una
cápsula de 250 mg) en los días 2 a 5 , los parámetros farmacocinéticos de la azitromicina en el plasma en
adultos jóvenes sanos (18 a 40 años de edad) son retratados en la tabla de abajo. C min y C max se
mantuvo esencialmente sin cambios desde el día 2 hasta el día 5 de tratamiento.
Día 1 Día 5
C m ax (mcg / ml) 0.41 0.24
T max (h) 2.5 3.2
AUC 0-24 (mcg • h / ml) 2.6 2.1
*Azitromicina 250 mg son bioequivalentes a cápsulas de 250 mg en ayunas. Azitromicina 250 mg cápsulas
ya no están disponibles comercialmente.
En un estudio cruzado de dos vías, 12 voluntarios sanos adultos (6 hombres, 6 mujeres) recibieron 1500
mg de azitromicina se administran en dosis diarias únicas sobre cualquiera de los 5 días (dos comprimidos
de 250 mg el día 1, seguido de una tableta de 250 mg en días 2-5) o 3 días (500 mg por día para los días
1 a 3). Debido a las muestras de suero limitados en el día 2 (régimen de 3 días) y los días 2 a 4 (régimen
de 5 días), el perfil de concentración-tiempo del suero de cada sujeto se ajuste a un modelo de
compartimentos 3 y el AUC 0 a ∞ para la concentración equipada perfil era comparable entre los 5 días y 3
regímenes diarios.
*
AUC total para toda la 3 días y 5 días regímenes
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 2/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Exposición Mediana azitromicina (AUC 0-288 ) en mononuclear (MN) y los polimorfonucleares (PMN)
leucocitos siguientes ya sea el 5 días o régimen de 3 días era más que un pliegue 1000 y 800 veces
mayor que en el suero, respectivamente. La administración de la misma dosis total, ya sea con el 5 días o
3 días régimen puede estar obligado a proporcionar concentraciones comparables de azitromicina dentro
de MN y PMN leucocitos.
Absorción
En un estudio cruzado de dos vías en el que 12 sujetos sanos recibieron una dosis de 500 mg única de
azitromicina (dos comprimidos de 250 mg), con o sin una comida rica en grasas, la comida fue demostrado
que aumenta la C max en un 23% pero no tuvo efecto en el AUC .
Cuando la suspensión de azitromicina se administró con comida para 28 adultos varones sanos, C max
aumentó en un 56% y el AUC inalterada.
El AUC de azitromicina no se vio afectada por la administración conjunta de un antiácido que contiene
aluminio e hidróxido de magnesio con cápsulas de azitromicina, sin embargo, la C max se redujo en un
24%. La administración de cimetidina (800 mg) dos horas antes de azitromicina no tuvo ningún efecto
sobre la absorción de azitromicina.
Distribución
Tras la administración oral, la azitromicina se distribuye ampliamente en todo el cuerpo con un volumen en
estado estacionario de distribución aparente de 31,1 L / kg. Se observaron mayores concentraciones de
azitromicina en tejidos que en el plasma o suero. Las altas concentraciones de tejido no deben
interpretarse para ser cuantitativamente relacionada con la eficacia clínica. La actividad antimicrobiana de
la azitromicina es relacionada pH y parece ser reducida al disminuir el pH. Sin embargo, la amplia
distribución del fármaco a los tejidos puede ser relevante para la actividad clínica.
TEJIDO
TIEMPO TEJIDO O PLASMA
(FLUID)
DESPUÉS CONCENTRACIÓN CORRESPONDIENTE
Tejido o fluido PLASMA
DE DOSIS DE FLUIDO (mcg / O NIVEL DE SUERO
(SERUM)
(h) g o mcg / mL) (mcg / ml)
RATIO
PIEL 72 a 96 0.4 0.012 35
PULMÓN 72 a 96 4 0.012 > 100
†
ESPUTO 2a4 1 0.64 2
ESPUTO ‡ 10 a 12 2.9 0.1 30
§
TONSIL 9 a 18 4.5 0.03 > 100
TONSIL § 180 0.9 0.006 > 100
¶
CUELLO 19 2.8 0.04 70
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 3/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Concentraciones tisulares de azitromicina se determinaron originalmente usando 250
mg cápsulas.
†
Muestra se obtuvo 2 a 4 horas después de la primera dosis.
‡
La muestra se obtiene de 10 a 12 horas después de la primera dosis.
§
Régimen de dosificación de dos dosis de 250 mg cada uno, separados por 12 horas.
¶
La muestra se obtiene 19 horas después de una dosis única de 500 mg.
La amplia distribución tisular fue confirmado por el examen de los tejidos y fluidos (hueso, ejaculum,
próstata, ovario, útero, trompa, el estómago, el hígado y la vesícula biliar) adicionales. Dado que no
existen datos de estudios adecuados y bien controlados de tratamiento con azitromicina de infecciones en
estos sitios adicionales del cuerpo, la importancia clínica de estos datos la concentración tisular es
desconocida.
Siguiendo un régimen de 500 mg el primer día y 250 mg al día durante 4 días, se observaron sólo muy
bajas concentraciones en el líquido cefalorraquídeo (menos de 0,01 mcg / ml) en presencia de las
meninges no inflamadas.
Metabolismo
Eliminación
Las concentraciones plasmáticas de azitromicina siguientes individuales 500 mg oral y dosis intravenosas
disminuyeron en un patrón polifásico con un aclaramiento plasmático aparente media de 630 ml / min y de
eliminación terminal media de vida de 68 horas. La vida media terminal prolongada se piensa que es
debido a la extensa absorción y posterior liberación de fármaco a partir de tejidos.
La excreción biliar de azitromicina, mayoritariamente como fármaco inalterado, es una ruta principal de
eliminación. En el transcurso de una semana, aproximadamente el 6% de la dosis administrada aparece
como fármaco inalterado en la orina.
Poblaciones Especiales
Insuficiencia Renal
Farmacocinética de azitromicina fueron investigados en 42 adultos (21 a 85 años de edad) con diversos
grados de insuficiencia renal. Tras la administración oral de una dosis única de 1000 mg de azitromicina,
significan C max y AUC 0 a 120 se incrementaron un 5,1% y 4,2%, respectivamente en sujetos con
insuficiencia renal leve a moderada insuficiencia renal (TFG 10 a 80 ml / min) en comparación con los
sujetos con función renal normal (TFG> 80 ml / min). La media de C max y AUC 0 a 120 aumentó un 61% y
35%, respectivamente en sujetos con insuficiencia renal grave (TFG <10 ml / min) en comparación con
sujetos con función renal normal (TFG> 80 ml / min) (ver DOSIS Y ADMINISTRACIÓN ).
Insuficiencia hepática
No se ha establecido la farmacocinética de azitromicina en pacientes con insuficiencia hepática.
Género
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 4/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Pacientes pediátricos
En dos estudios clínicos, la azitromicina para suspensión oral se dosificó a 10 mg / kg el día 1, seguido de
5 mg / kg el día 2 hasta el 5 de a dos grupos de pacientes pediátricos (de 1 a 5 años y de 5 a 15 años,
respectivamente ). Los parámetros farmacocinéticos medios en el día 5 eran C max = 0,216 mcg / mL, T
max = 1,9 horas, y AUC 0-24 = 1,822 mcg • hora / mL para el 1 - grupo de 5 años de edad y eran C max =
0,383 mcg / mL, T max = 2,4 horas, y el AUC 0-24 = 3,109 mcg • hora / mL para el 5 - al grupo de 15 años
de edad.
El primer estudio consistió en 35 pacientes pediátricos tratados con 20 mg / kg / día (dosis máxima diaria
de 500 mg) durante 3 días de los cuales 34 pacientes fueron evaluados para la farmacocinética.
En el segundo estudio, 33 pacientes pediátricos recibieron dosis de 12 mg / kg / día (dosis máxima diaria
de 500 mg) durante 5 días de los cuales 31 pacientes fueron evaluados para la farmacocinética.
La similitud de la exposición global (AUC 0 a ∞ ) entre el 3 días y 5 regímenes día en los pacientes
pediátricos es desconocido.
Interacciones farmacológicas
1,01
500 mg / día
10 mg / día x 8 0,83 (0,63 a (0,81
Atorvastatina PO en los 12
días 1,08) a
días 6 a 8
1,25)
200 mg / día x
2 días, a 0,96
PO 500 mg /
continuación, 0,97 (0,88 a (0,88
Carbamazepina día para los 7
200 mg dos 1,06) a
días 16 a 18
veces al día x 1,06)
18 días
500 PO mg
en el día 7, a 1,02
20 mg / día x continuación, 1,03 (0,93 a (0,92
Cetirizina 14
11 días 250 mg / día 1,14) a
en los días 8 1,13)
a 11
1.200 mg / 1,14
200 mg PO BID 1,44 (0,85-
Didanosina día PO en los 6 (0,83-
x 21 días 2,43)
días 8 a 21 1,57)
0,90
800 mg TID x 5 1200 mg PO 0,96 (0,86 a
Indinavir 18 (0,81
días en el día 5 1,08)
a 1)
1,26
15 mg por vía 500 mg / día 1,27 (0,89-
Midazolam 12 (1,01-
oral en el día 3 PO x 3 días 1,81)
1,56)
0,85
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 6/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
0,92
100 mg el día 1 500 mg / día 1,16 (0,86-
Sildenafil 12 (0,75-
y4 PO x 3 días 1,57)
1,12)
500 mg PO el
1,02
4 mg / kg IV en día 7, 250 mg
1,19 (1,02 a (0,86
La teofilina los días 1, 11, / día en los 10
1,40) a
25 días 8 al 11
1,22)
de
500 PO mg
en el día 6, a 1,08
300 mg PO BID continuación, 1,09 (0,92 a (0,89
La teofilina 8
x 15 días 250 mg / día 1,29) a
en los días 7 1,31)
a 10
500 mg PO el
día 1, a
0.125 mg el día
Triazolam continuación, 12 1,06 * 1,02 *
2
250 mg / día
en el día 2
0,87
(0,80
0.85 (0.75 a a
La trimetoprima 160 mg/800 mg
1200 mg PO 0,97) / 0,90 0,95)
/ / día PO x 7 12
en el día 7 (0,78 a / 0,96
sulfametoxazol días
1,03) (0,88
a
1,03)
0,94
500 mg / día 600 mg / día 1,12 (0,42- (0,52
Zidovudina 5
PO x 21 días PO x 14 días 3,02) a
1,70)
1.200 mg / 1,30
500 mg / día 1,31 (0,43-
Zidovudina día PO x 14 4 (0,69-
PO x 21 días 3,97)
días 2,43)
*
- Intervalo de confianza del 90% no se informa
NA - No disponible
La media de las concentraciones de rifabutina medio día después de la última dosis de rifabutina fueron
60 ng / ml cuando se coadministra con azitromicina y 71 ng / ml cuando se coadministra con placebo.
Mean C max La
media
de
AUC
*
- Intervalo de confianza del 90% no se informa
NA - No disponible
Farmacodinamia
Electrofisiología Cardiaca
(10) ms, 7 (12) ms y 9 (14) ms con la administración conjunta de 500 mg, 1000 mg y 1500 mg de
azitromicina, respectivamente.
Microbiología
Mecanismo de acción
La azitromicina se une a la 23S rRNA del 50S ribosomal subunidad bacterianas. Bloquea la síntesis de
proteínas mediante la inhibición de la etapa de transpeptidación / translocación de la síntesis de proteínas
y mediante la inhibición de la Asamblea de la subunidad ribosomal 50S.
Mecanismo de resistencia
La azitromicina se ha demostrado ser activo contra la mayoría de los aislados de las siguientes bacterias,
tanto in vitro como en infecciones clínicas (ver INDICACIONES Y USO ).
Bacterias Gram-positivas
Staphylococcus aureus
Streptococcus agalactiae
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pyogenes
Bacterias Gram-Negativas
Ducreyi Haemophilus
Haemophilus influenzae
Moraxella catarrhalis
Neisseria gonorrhoeae
"Otros" Bacterias
Chlamydophila pneumoniae
Chlamydia trachomatis
Mycoplasma pneumoniae
Al menos el 90% de las siguientes bacterias presentan una in vitro concentración mínima inhibitoria (CMI)
de menos de o igual a la azitromicina punto de interrupción susceptibles de ≤ 4 mcg / ml. Sin embargo, la
seguridad y la eficacia de la azitromicina en el tratamiento de infecciones clínicas debidas a estas
bacterias no se han establecido en estudios adecuados y bien controlados.
Bacterias Gram-positivas
Estreptococos beta-hemolítico (Grupos C, F, G)
Bacterias Gram-Negativas
Bordetella pertussis
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 9/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Bivia Prevotella
"Otros" Bacterias
Ureaplasma urealyticum
Legionella pneumophila
Técnicas de dilución
Los métodos cuantitativos se utilizan para determinar las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM)
antimicrobianos. Estos micrófonos proporcionan estimaciones de la sensibilidad de las bacterias a los
compuestos antimicrobianos. Las CIMs se deben determinar usando un procedimiento estandarizado. Los
procedimientos estandarizados se basan en un método de dilución 1,2 (caldo o agar) o equivalente con la
concentración de inóculo estandarizado y la concentración normalizada de polvo de azitromicina. Los
valores de CIM deben ser interpretados de acuerdo con los criterios establecidos en la Tabla 3 .
Técnicas de difusión
Los métodos cuantitativos que requieren la medición de diámetros de zona también proporcionan
estimaciones reproducibles de la susceptibilidad de las bacterias a los compuestos antimicrobianos. Uno
de tales procedimientos estandarizados 2,3 requiere el uso de la concentración de inóculo estandarizado.
Este procedimiento utiliza discos de papel impregnados con 15 mcg de azitromicina para probar la
susceptibilidad de las bacterias a la azitromicina. Los criterios de interpretación de difusión en disco se
proporcionan en la Tabla 3 .
Patógeno S Yo R S Yo R
Haemophilus
≤4 - - ≥ 12 - -
influenzae *
Staphylococcus 14 a
≤2 4 ≥8 ≥ 18 ≤ 13
aureus 17
Estreptococos,
14 a
incluyendo S. ≤ 0.5 1 ≥2 ≥ 18 ≤ 13
17
pneumoniae
*
La falta de información disponible para determinar los criterios de interpretación
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 10/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
intermedias o resistentes. La capacidad de correlacionar los valores de CIM y los
niveles plasmáticos del fármaco es difícil, ya que la azitromicina se concentra en
los macrófagos y los tejidos (ver Farmacología clínica ).
No hay criterios de interpretación se han establecido para el ensayo de Neisseria gonorrhoeae . Esta
especie no suele ser probado.
Control de calidad
Procedimientos de prueba de susceptibilidad estandarizados requieren el uso de controles de laboratorio
para controlar y garantizar la exactitud y precisión de los suministros y reactivos utilizados en el ensayo, y
las técnicas de la persona que realiza la prueba. Polvo de azitromicina Norma debe proporcionar la
siguiente gama de valores de CIM señalados en la Tabla 4 . Para la técnica de difusión con el disco de 15
mcg azitromicina, los criterios establecidos en la Tabla 4 se debe lograr.
Haemophilus influenzae
1a4 13 a 21
ATCC * 49,247
Staphylococcus aureus
0,5 a 2
ATCC 29213
Staphylococcus aureus
Del 21 al 26
ATCC 25923
Streptococcus pneumoniae
0,06-0,25 19 a 25
ATCC 49619
*
ATCC = American Type Culture Collection
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 11/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
duración de la terapia y las poblaciones de pacientes aplicables varían entre éstos infecciones, consulte
Dosis y administración para las recomendaciones de dosis específicas.
Adultos
Exacerbaciones bacterianas agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica debido a
Haemophilus influenzae , Moraxella catarrhalis, o Streptococcus pneumoniae .
NOTA: La azitromicina, USP no debe utilizarse en pacientes con neumonía que se consideren
inapropiados para terapia oral debido a moderada a los factores de riesgo de enfermedad o
graves, como cualquiera de los siguientes:
los pacientes con problemas de salud subyacentes significativos que puedan comprometer su
capacidad de responder a su enfermedad (incluyendo inmunodeficiencia o asplenia funcional).
Enfermedad de úlcera genital en los hombres debido a Haemophilus ducreyi (chancroide). Debido al
pequeño número de mujeres incluidas en los ensayos clínicos, no se ha establecido la eficacia de la
azitromicina, USP en el tratamiento del chancroide en las mujeres.
Azitromicina tabletas USP, a la dosis recomendada, no debe ser tomado como base para el tratamiento de
la sífilis. Los agentes antimicrobianos utilizados en dosis altas durante periodos cortos de tiempo para
tratar la uretritis no gonocócica pueden enmascarar o retrasar los síntomas de la sífilis en incubación.
Todos los pacientes con uretritis o cervicitis de transmisión sexual deben hacerse una prueba serológica
para la sífilis y cultivos apropiados para la gonorrea realizado en el momento del diagnóstico. La terapia
antimicrobiana apropiada y las pruebas de seguimiento para estas enfermedades se debe iniciar si se
confirma la infección.
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 12/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Cultivos y pruebas de susceptibilidad adecuados deben realizarse antes del tratamiento para determinar
el agente causal y su susceptibilidad a la azitromicina, USP. La terapia con azitromicina tabletas USP
puede iniciarse antes de que se conozcan los resultados de estas pruebas, una vez que los resultados
estén disponibles, la terapia antimicrobiana debe ajustarse en consecuencia.
Pacientes pediátricos
(Ver PRECAUCIONES , Uso pediátrico y ESTUDIOS CLÍNICOS , pacientes pediátricos .)
La otitis media aguda causada por Haemophilus influenzae , Moraxella catarrhalis, o Streptococcus
pneumoniae . (Por recomendación de dosis específica, consulte DOSIS Y ADMINISTRACIÓN ).
NOTA: La azitromicina, USP no debe utilizarse en pacientes pediátricos con neumonía que se
consideren inapropiados para terapia oral debido a moderada a los factores de riesgo de
enfermedad o graves, como cualquiera de los siguientes:
los pacientes con problemas de salud subyacentes significativos que puedan comprometer su
capacidad para responder a su enfermedad (incluyendo inmunodeficiencia o funcional
asplenia).
Cultivos y pruebas de susceptibilidad adecuados deben realizarse antes del tratamiento para determinar
el agente causal y su susceptibilidad a la azitromicina, USP. La terapia con azitromicina tabletas USP
puede iniciarse antes de que se conozcan los resultados de estas pruebas, una vez que los resultados
estén disponibles, la terapia antimicrobiana debe ajustarse en consecuencia.
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 13/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Contraindicaciones
Azitromicina está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la azitromicina,
eritromicina, cualquier macrólido o antibiótico cetólido. Azitromicina está contraindicado en pacientes con
antecedentes de disfunción ictericia colestásica / hepática asociada con el uso anterior de la azitromicina.
Advertencias
Hipersensibilidad
Reacciones alérgicas graves, incluyendo angioedema, anafilaxia y reacciones dermatológicas incluyendo
el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica se han reportado raramente en pacientes
en tratamiento con azitromicina. Aunque es poco frecuente, se ha informado de víctimas mortales (ver
CONTRAINDICACIONES ). A pesar del tratamiento sintomático inicialmente exitosa de los síntomas
alérgicos, cuando se interrumpió el tratamiento sintomático, los síntomas alérgicos se repitieron poco
después en algunos pacientes sin exposición adicional azitromicina . Estos pacientes requieren
períodos prolongados de observación y tratamiento sintomático. Se desconoce en la actualidad la relación
de estos episodios de la larga vida media de los tejidos de la azitromicina y la exposición prolongada
posterior al antígeno.
Si se produce una reacción alérgica, el medicamento debe interrumpirse y el tratamiento adecuado debe
ser instituido. Los médicos deben ser conscientes de que se puede producir la reaparición de los
síntomas de alergia cuando se interrumpe el tratamiento sintomático.
La hepatotoxicidad
La función anormal del hígado, hepatitis, ictericia colestásica, necrosis hepática e insuficiencia hepática se
han reportado, algunos de los cuales han resultado en la muerte. Deje de azitromicina inmediatamente si
aparecen signos y síntomas de la hepatitis.
El tratamiento de la neumonía
En el tratamiento de la neumonía, la azitromicina sólo ha demostrado ser seguro y eficaz en el
tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad debido a Chlamydia pneumoniae,
Haemophilus influenzae, Mycoplasma pneumoniae, o Streptococcus pneumoniae en pacientes
apropiados para la terapia oral. Azitromicina no debe utilizarse en pacientes con neumonía que
se consideren inapropiados para terapia oral debido a moderada a los factores de riesgo de
enfermedad o graves, como cualquiera de los siguientes: pacientes con fibrosis quística,
pacientes con infecciones nosocomiales adquiridas, pacientes con conocida o sospechada
bacteriemia, los pacientes que requieren hospitalización, los pacientes de edad avanzada o
debilitados, o pacientes con problemas de salud subyacentes significativos que puedan
comprometer su capacidad de responder a su enfermedad (incluyendo inmunodeficiencia o
asplenia funcional).
C. difficile produce toxinas A y B que contribuyen al desarrollo de CDAD. Hypertoxin que producen cepas
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 14/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
de C. difficile causa aumento de la morbilidad y la mortalidad, ya que estas infecciones pueden ser
refractarias a la terapia antimicrobiana y pueden requerir colectomía. CDAD debe ser considerada en
todos los pacientes que presenten diarrea después del uso de antibióticos. Historia clínica cuidadosa es
necesaria, ya que CDAD se ha informado de la aparición de más de dos meses después de la
administración de agentes antibacterianos.
Si CDAD se sospecha o se confirma, el uso de antibióticos en curso no se dirige contra C. difficile puede
necesitar ser descontinuado. Fluido y control adecuado de electrolitos, suplementación proteica, el
tratamiento antibiótico de C. difficile y evaluación quirúrgica debe ser instituido como clínicamente
indicado.
pacientes con prolongación conocida del intervalo QT, una historia de torsade de pointes,
El síndrome de QT largo congénito, bradiarritmias o insuficiencia cardíaca descompensada.
agentes.
Los pacientes ancianos pueden ser más susceptibles a los efectos asociados con la droga en el intervalo
QT.
Precauciones
General
Debido a que la azitromicina se elimina principalmente por el hígado, se debe tener precaución cuando la
azitromicina se administra a pacientes con insuficiencia hepática. Debido a los datos limitados en
pacientes con FG <10 ml / min, se debe tener precaución al prescribir azitromicina en estos pacientes (ver
FARMACOLOGÍA CLÍNICA , Poblaciones Especiales , insuficiencia renal ).
La exacerbación de los síntomas de la miastenia grave y la nueva aparición del síndrome miasténico han
sido reportados en pacientes que reciben terapia con azitromicina.
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 15/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Los pacientes también deben ser advertidos de no tener-y de aluminio antiácidos y azitromicina que
contengan magnesio al mismo tiempo.
Los pacientes deben ser informados de que los fármacos antibacterianos, incluyendo azitromicina tabletas
se deben utilizar solamente para tratar infecciones bacterianas. Ellos no tratan infecciones virales (por
ejemplo, el resfriado común). Cuando Azitromicina tabletas se prescriben para el tratamiento de una
infección bacteriana, los pacientes deben ser informados de que si bien es común sentirse mejor
temprano en el curso de la terapia, el medicamento debe tomarse exactamente como se indica. Saltarse
las dosis o no completar el curso completo de la terapia puede (1) disminuir la eficacia del tratamiento
inmediato y (2) aumentar la probabilidad de que las bacterias desarrollen resistencia y no ser tratables por
Azitromicina tabletas u otras drogas antibacterianas en el futuro.
La diarrea es un problema común causado por los antibióticos que normalmente termina cuando se
suspende el antibiótico. A veces, después de iniciar el tratamiento con antibióticos, los pacientes pueden
desarrollar heces acuosas y sanguinolentas (con o sin calambres de estómago y fiebre) incluso tan tarde
como dos o más meses después de haber tomado la última dosis del antibiótico. Si esto ocurre, los
pacientes deben comunicarse con su médico tan pronto como sea posible.
Interacciones medicamentosas
La coadministración de nelfinavir en estado estacionario con una sola dosis oral de azitromicina se tradujo
en un aumento de las concentraciones séricas de azitromicina. Aunque no se recomienda un ajuste de la
dosis de azitromicina cuando se administra en combinación con nelfinavir, cerca de seguimiento de los
efectos secundarios conocidos de azitromicina, como anomalías en las enzimas del hígado y la deficiencia
auditiva, se justifica (ver REACCIONES ADVERSAS ).
Las interacciones con los medicamentos enumerados a continuación no han sido reportados en los
ensayos clínicos con azitromicina, sin embargo, no se han realizado estudios específicos de interacción
farmacológica para evaluar el potencial de interacciones farmacológicas. Sin embargo, han sido
observados con los productos macrólidos. Hasta que se desarrollen más datos sobre las interacciones de
la droga cuando la azitromicina y estos medicamentos se utilizan de forma concomitante, se recomienda
una monitorización cuidadosa de los pacientes:
severo y disestesia.
Embarazo
Efectos teratogénicos
Embarazo categoría B
Los estudios de reproducción han llevado a cabo en ratas y ratones a dosis de hasta moderadamente
maternalmente concentraciones de dosis tóxica (es decir, 200 mg / kg / día). Estas dosis, en base a un mg
/ m 2 base, se estiman en 4 y 2 veces, respectivamente, la dosis diaria humana de 500 mg. En los estudios
en animales, no se encontró ninguna evidencia de daño al feto debido a la azitromicina. Hay, sin embargo,
no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios de
reproducción en animales no siempre son predictivos de la respuesta humana, azitromicina debe usarse
durante el embarazo sólo si es claramente necesario.
Madres lactantes
No se sabe si la azitromicina se excreta en la leche humana. Debido a que muchos fármacos se excretan
en la leche humana , se debe tener precaución cuando se administra azitromicina a una mujer lactante.
Uso pediátrico
(Véase FARMACOLOGÍA CLÍNICA , INDICACIONES Y USO y DOSIS Y ADMINISTRACIÓN ).
Neumonía de la comunidad
Faringitis / Amigdalitis
Los estudios que evalúan el uso de ciclos repetidos de terapia no se han llevado a cabo (ver
Farmacología clínica y toxicología en animales ).
Uso geriátrico
Los parámetros farmacocinéticos en voluntarios de edad avanzada (65 a 85 años de edad) fueron
similares a los de los voluntarios más jóvenes (18 a 40 años) para el régimen terapéutico de 5 días. El
ajuste de dosis no parece ser necesario para los pacientes mayores con función de recepción de
tratamiento renal y hepática normal con este régimen de dosificación (ver Farmacología clínica ).
En dosis múltiples ensayos clínicos de azitromicina oral, el 9% de los pacientes eran por lo menos 65 años
de edad (458/4949) y el 3% de los pacientes (144/4949) eran por lo menos 75 años de edad. No se
observaron diferencias generales en la seguridad o eficacia entre estos sujetos y sujetos más jóvenes, y
otra experiencia clínica informada no identificó diferencias en la respuesta entre los pacientes ancianos y
jóvenes, pero mayor sensibilidad en algunos individuos mayores no se pueden descartar.
Los pacientes ancianos pueden ser más susceptibles al desarrollo de torsade de pointes arritmia que los
pacientes más jóvenes (ver ADVERTENCIAS ).
Reacciones adversas
En los ensayos clínicos, la mayoría de los efectos secundarios observados fueron leves a moderados en
gravedad y fueron reversibles al suspender el medicamento. Efectos secundarios potencialmente graves
de angioedema e ictericia colestásica fueron reportados raramente. Aproximadamente el 0,7% de los
pacientes (adultos y pacientes pediátricos) de las dosis múltiples ensayos clínicos 5 días interrumpido el
tratamiento con azitromicina, debido a los efectos secundarios relacionados con el tratamiento. En los
adultos dado 500 mg / día durante 3 días, la tasa de interrupción debido a los efectos secundarios
relacionados con el tratamiento fue del 0,6%. En los ensayos clínicos en pacientes pediátricos dado 30 mg
/ kg, ya sea como una sola dosis o más de 3 días, la suspensión de los ensayos debido a efectos
secundarios relacionados con el tratamiento fue de aproximadamente 1% (ver DOSIS Y
ADMINISTRACIÓN ). La mayoría de los efectos secundarios que provocaron la interrupción estaban
relacionados con el tracto gastrointestinal, por ejemplo, náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal (ver
Estudios clínicos , pacientes pediátricos ).
Clínico
Adultos
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 18/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
No hay otros efectos secundarios relacionados con el tratamiento ocurrieron en los pacientes en los
regímenes de dosis múltiple de azitromicina con una frecuencia mayor que 1%. Los efectos secundarios
que se produjeron con una frecuencia de 1% o menos fueron las siguientes:
General: Fatiga.
Los efectos secundarios que se produjeron en los pacientes en el único régimen de dosificación de una
sola gramo de azitromicina con una frecuencia de 1% o más incluyen diarrea / heces blandas (7%),
náuseas (5%), dolor abdominal (5%), vómitos (2 %), dispepsia (1%) y vaginitis (1%).
Pacientes pediátricos
Régimen de Dolor
Diarrea,% Vómitos,% Náuseas,% Rash,%
dosificación abdominal,%
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 19/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Neumonía de la comunidad
Para el régimen de dosis recomendada de 10 mg / kg el día 1, seguido de 5 mg / kg en los días 2 a 5, los
efectos secundarios más frecuentes atribuidos al tratamiento fueron diarrea / heces blandas, dolor
abdominal, vómitos, náuseas y erupción cutánea.
Diarrea /
Régimen de Dolor
heces Vómitos,% Náuseas,% Rash,%
dosificación abdominal,%
blandas,%
Faringitis / Amigdalitis
Para el régimen de dosis recomendada de 12 mg / kg los días 1 a 5, los efectos secundarios más
frecuentes atribuidos al tratamiento fueron diarrea, vómito, dolor abdominal, náuseas y dolor de cabeza.
Con cualquiera de los regímenes de tratamiento, no hay otros efectos secundarios relacionados con el
tratamiento ocurrieron en los pacientes pediátricos tratados con azitromicina con una frecuencia mayor
que 1%. Los efectos secundarios que se produjeron con una frecuencia de 1% o menos fueron las
siguientes:
Sistema nervioso: Dolor de cabeza (dosis otitis media), hipercinesia, mareos, agitación, nerviosismo e
insomnio.
General: fiebre, edema facial, fatiga, infección por hongos, malestar y dolor.
Piel y anexos: Eczema, dermatitis fúngica, prurito, sudoración, urticaria y erupción cutánea vesículo.
Los eventos adversos informados con azitromicina durante el periodo post-comercialización en pacientes
adultos y / o pacientes pediátricos que no puede establecerse una relación causal son:
Gastrointestinal: anorexia, estreñimiento, dispepsia, flatulencia, vómitos / diarrea rara vez resulta en la
deshidratación, colitis pseudomembranosa, pancreatitis, candidiasis oral, estenosis pilórica, y los informes
raros de decoloración de la lengua.
Hematopoyéticas : trombocitopenia.
Hígado / Biliar: Las reacciones adversas relacionadas con la disfunción hepática se han reportado en la
experiencia post-comercialización con azitromicina (ver ADVERTENCIAS , hepatotoxicidad ).
Piel / anejos: prurito, raramente reacciones cutáneas graves, incluyendo eritema multiforme, síndrome de
Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Órganos de los sentidos: alteraciones como pérdida auditiva, sordera y / o tinnitus y reportes de
alteración del gusto / olor y / o pérdida de audición.
Cuando se dio seguimiento, los cambios en las pruebas de laboratorio parecían ser reversible.
En los ensayos clínicos de dosis múltiples que participaron más de 5.000 pacientes, cuatro pacientes
suspendieron el tratamiento debido a la alteración de enzimas hepáticas relacionadas con el tratamiento y
uno debido a una función renal anormal.
Pacientes pediátricos
En los ensayos clínicos de dosis múltiples realizados en aproximadamente 4.700 pacientes pediátricos,
ningún paciente interrumpió el tratamiento debido a las anormalidades de laboratorio relacionadas con el
tratamiento.
Adultos
La neumonía extrahospitalaria
(Severidad Leve) Faringitis /
500 mg en una sola dosis en el día 1, seguido
Amigdalitis (terapia de segunda línea)
de 250 mg una vez al día los días 2 a 5.
Estructura de la piel / piel (sin
complicaciones)
*
DEBIDO A LOS ORGANISMOS QUE SE INDICAN (ver INDICACIONES Y USO ).
Insuficiencia Renal
Insuficiencia hepática
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 22/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Pacientes pediátricos
La azitromicina para suspensión oral se puede tomar con o sin comida.
La dosis recomendada de azitromicina para suspensión oral para el tratamiento de pacientes pediátricos
con otitis media aguda es de 30 mg / kg administrados en una sola dosis o 10 mg / kg una vez al día
durante 3 días o 10 mg / kg en una sola dosis en el primer día seguido de 5 mg / kg / día los días 2 a 5
(ver tabla abajo).
La dosis recomendada de azitromicina para suspensión oral para el tratamiento de pacientes pediátricos
con sinusitis bacteriana aguda es de 10 mg / kg una vez al día durante 3 días (véase el gráfico).
Neumonía de la comunidad
La dosis recomendada de azitromicina para suspensión oral para el tratamiento de pacientes pediátricos
con neumonía adquirida en la comunidad es de 10 mg / kg en una sola dosis en el primer día, seguido de
5 mg / kg en los días 2 a 5 (véase el gráfico).
2,5 ml (½ 1,25 ml (¼
5 11 cucharadita) cucharadita) 7,5 ml 150 mg
5 ml (1 2,5 ml (½
10 22 15 ml 300 mg
cucharadita) cucharadita)
5 ml (1 2,5 ml (½
20 44 15 ml 600 mg
cucharadita) cucharadita)
7.5 ml (1 ½
3,75 ml (¾
30 66 cucharaditas) 22,5 ml 900 mg
cucharadita)
10 ml (2
5 ml (1
40 88 cucharaditas) 30 ml 1,200 mg
cucharadita)
50 y 110 y
12,5 ml (2 ½ 6,25 ml (1 ¼
por por
cucharaditas) cucharaditas) 37,5 ml 1,500 mg
encima encima
*
Eficacia del régimen de 3 días o 1 día en pacientes pediátricos con neumonía adquirida en la comunidad no
se ha establecido.
5 11 2,5 ml (½
7,5 ml 150 mg
cucharadita)
10 22 5 ml (1
15 ml 300 mg
cucharadita)
20 44 5 ml (1
15 ml 600 mg
cucharadita)
30 66 7.5 ml (1 ½
cucharaditas) 22,5 ml 900 mg
40 88 10 ml (2
cucharaditas) 30 ml 1,200 mg
50 y 110 y
12,5 ml (2 ½
por por
cucharaditas) 37,5 ml 1,500 mg
encima encima
*
Eficacia del régimen de 5 días o 1 día en pacientes pediátricos con sinusitis
bacteriana aguda no se ha establecido.
5 11 3,75 ml (3/4 de
3,75 ml 150 mg
cucharadita)
10 22 7.5 ml (1 ½
7,5 ml 300 mg
cucharaditas)
20 44 15 ml (3 cucharaditas) 15 ml 600 mg
30 66 22,5 ml (4 ½
22,5 ml 900 mg
cucharaditas)
40 88 30 ml (6 cucharaditas) 30 ml 1,200 mg
50 y 110 y
por por 37,5 ml (7 ½
37,5 ml 1,500 mg
encima encima cucharaditas)
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 24/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Faringitis / Amigdalitis
La dosis recomendada de azitromicina para niños con faringitis / amigdalitis es de 12 mg / kg una vez al
día durante 5 días (véase el gráfico).
17 37 5 ml (1
25 ml 1,000 mg
cucharadita)
25 55 7.5 ml (1 ½
37,5 ml 1,500 mg
cucharaditas)
33 73 10 ml (2
50 ml 2,000 mg
cucharaditas)
40 88 12,5 ml (2 ½
62,5 ml 2,500 mg
cucharaditas)
250 mg: rosa moteado, comprimidos no ranurados, recubiertos con película, con forma ovalada
modificada, grabados con "93" en una cara y "7146" en la otra, que contienen azitromicina monohidrato
que equivale a 250 mg de azitromicina, USP. Están disponibles en frascos de 30 tabletas y cajas de 1
tarjeta x 6 tabletas.
500 mg: rosa moteado, comprimidos no ranurados, recubiertos con película, con forma ovalada
modificada, grabados con "93" en una cara y "7169" en la otra, que contienen azitromicina monohidrato
que equivale a 500 mg de azitromicina, USP. Están disponibles en frascos de 30 tabletas, cajas de 1
tarjeta x 3 tabletas, y en un paquete de 3 cajas x 3 tabletas (9).
Vierta en un recipiente hermético, resistente a la luz como se define en la USP, con un cierre de seguridad
para niños (según sea necesario).
MANTENER ESTE Y TODOS LOS MEDICAMENTOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Estudios clínicos
(Ver INDICACIONES Y USO y Uso pediátrico .)
Pacientes pediátricos
Desde la perspectiva de la evaluación de los ensayos clínicos pediátricos, días 11 a 14 se consideraron
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 25/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
En el análisis de seguridad del estudio anterior, la incidencia de eventos adversos relacionados con el
tratamiento, principalmente gastrointestinal, en todos los pacientes tratados fue de 9% con azitromicina y
31% con el agente de control. Los efectos secundarios más comunes fueron diarrea / heces blandas (4%
azitromicina versus control 20%), vómitos (2% azitromicina frente a control 7%) y dolor abdominal (2%
azitromicina frente al control del 5%).
Protocolo 2
En un ensayo clínico y microbiológico no comparativo realizado en los Estados Unidos, donde se
encontraron tasas significativas de microorganismos productores de beta-lactamasas (35%), 131
pacientes fueron evaluables para eficacia clínica. La tasa de éxito clínico combinado (es decir, la curación
y mejora) en la visita del día 11 fue del 84% para la azitromicina. Para los 122 pacientes que fueron
evaluados en la visita del día 30, la tasa de éxito clínico fue del 70% para la azitromicina.
Día 11 Día 30
Azitromicina Azitromicina
Protocolo 3
En otro estudio clínico y microbiológico comparativo controlado de la otitis media realizados en los Estados
Unidos, la azitromicina se comparó a la amoxicilina / clavulanato de potasio (4:1). Este estudio utiliza dos
de los mismos investigadores como el Protocolo 2 (arriba), y estos dos investigadores inscribieron 90% de
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 26/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
los pacientes en el Protocolo 3. Por esta razón, Protocolo 3 no se considera que es un estudio
independiente. Se encontraron tasas significativas de microorganismos productores de beta-lactamasas
(20%). Noventa y dos (92) pacientes fueron evaluables para la eficacia clínica y microbiológica. La tasa de
éxito clínico combinado (es decir, la curación y mejora) de los pacientes con un patógeno de línea de base
en la visita del día 11 fue del 88% para la azitromicina frente a 100% para el control; en la visita del día 30,
la tasa de éxito clínico fue del 82% para azitromicina frente a 80% para el control.
Día 11 Día 30
En el análisis de seguridad del estudio anterior, la incidencia de eventos adversos relacionados con el
tratamiento, principalmente gastrointestinal, en todos los pacientes tratados fue de 4% con azitromicina y
31% con el agente de control. El efecto secundario más común fue la diarrea / heces blandas (2%
azitromicina versus control 29%).
Protocolo n º 4
En un estudio controlado doble ciego, aleatorio clínico de otitis media aguda en pacientes pediátricos de 6
meses a 12 años de edad, la azitromicina (10 mg / kg por día durante 3 días) se comparó con amoxicilina /
ácido clavulánico de potasio (07:01 ) en dosis divididas cada 12 horas durante 10 días. Cada paciente
recibió fármaco activo y el placebo emparejado para el comparador.
Para los 366 pacientes que fueron evaluados para la eficacia clínica en la visita del día 12, la tasa de éxito
clínico (es decir, la curación más la mejora) fue del 83% para la azitromicina y 88% para el agente de
control. Para los 362 pacientes que fueron evaluados en el día 24 al 28 de visita, la tasa de éxito clínico
fue del 74% para la azitromicina y 69% para el agente de control.
En el análisis de seguridad del estudio anterior, la incidencia de eventos adversos relacionados con el
tratamiento, principalmente gastrointestinales, en todos los pacientes tratados fue de 10,6% con
azitromicina y 20,0% con el agente de control. Los efectos secundarios más comunes fueron diarrea /
heces blandas (5,9% azitromicina versus el control del 14,6%), vómitos (2,1% azitromicina frente a control
1,1%) y exantema (0,0% azitromicina frente a control 4,3%).
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 27/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Un doble ciego, controlado, aleatorizado se llevó a cabo en nueve centros clínicos. Los pacientes
pediátricos de 6 meses a 12 años de edad fueron aleatorizados 1:1 a tratamiento con azitromicina (dada a
los 30 mg / kg en una sola dosis en el día 1) o amoxicilina / clavulanato de potasio (7:1), cada 12 horas
dividido por 10 día. Cada niño recibió fármaco activo y placebo emparejado para el comparador.
La respuesta clínica (curación, mejoría, Failure) se evaluó al final del tratamiento (día 12 a 16) y la prueba
de curación (Día 28 a 32). Se evaluó la seguridad durante todo el juicio de todos los temas tratados. Para
los 321 sujetos que fueron evaluados al final del tratamiento, la tasa de éxito clínico (curación más
mejoras) fue del 87% para la azitromicina, y el 88% para el comparador. Para los 305 sujetos que fueron
evaluados en la prueba de curación, la tasa de éxito clínico fue del 75% tanto para la azitromicina y el
comparador.
Protocolo 6
En un ensayo clínico y microbiológico no comparativo, 248 pacientes de 6 meses a 12 años de edad con
otitis media aguda documentada se les administró una dosis oral única de azitromicina (30 mg / kg en el
día 1).
Para los 240 pacientes que fueron evaluables para el análisis (MITT) clínica modificada por intención de
tratar, la tasa de éxito clínico (es decir, curar más mejoras) en el día 10 fue del 89% y para los 242
pacientes evaluables en el día 24 al 28, la tasa de éxito clínico (curación) fue del 85%.
Día 10 Día 24 al 28
Faringitis / Amigdalitis
En tres estudios doble ciego controlados, realizados en los Estados Unidos, la azitromicina (12 mg / kg una
vez al día durante 5 días) se comparó con la penicilina V (250 mg tres veces al día durante 10 días) en el
tratamiento de la faringitis por documentado estreptococos del grupo A β-hemolítico (GABHS o S.
pyogenes ). Azitromicina fue clínicamente y microbiológicamente estadísticamente superior a la penicilina
en el Día 14 y el Día 30 con el siguiente éxito clínico (es decir, la curación y mejora) y las tasas de eficacia
bacteriológicos (para el paciente evaluable combinado con documentada GABHS):
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 28/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Erradicación bacteriológica:
Pacientes Adultos
Bacteriana Aguda Las exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
En un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlados con clínica de la exacerbación aguda de la bronquitis
crónica (AECB), azitromicina (500 mg una vez al día durante 3 días) fue comparado con claritromicina
(500 mg dos veces al día durante 10 días). El criterio de valoración primario de este estudio fue la tasa de
curación clínica en el día de 21 a 24. Para los 304 pacientes analizados en la intención de tratar
modificada análisis en la Jornada 21 al 24 de visita, la tasa de curación clínica a los 3 días de azitromicina
fue del 85% (125/147) en comparación con el 82% (129/157) de los 10 días de claritromicina.
Los siguientes resultados fueron las tasas de curación clínica en el día 21 al 24 de visita para los
pacientes bacteriológicamente evaluables por patógenos:
En un estudio aleatorizado, doble ciego, de doble simulación controlado ensayo clínico de sinusitis
bacteriana aguda, la azitromicina (500 mg una vez al día durante 3 días) se comparó con amoxicilina /
ácido clavulánico (500/125 mg tres veces al día durante 10 días). Evaluaciones de respuesta clínica se
realizaron en el Día 10 y el Día 28. El criterio de valoración primario de este estudio fue prospectivo define
como la tasa de curación clínica en el día 28. Para los 594 pacientes analizados en el modificada por
intención de tratar el análisis en la visita el Día 10, la tasa de curación clínica durante 3 días de
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 29/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
azitromicina fue del 88% (268/303) en comparación con 85% (248/291) durante 10 días de amoxicilina /
clavulánico. Para los 586 pacientes analizados en la intención de tratar modificada análisis en la visita del
día 28, la tasa de curación clínica durante 3 días de azitromicina fue de 71,5% (213/298) en comparación
con el 71,5% (206/288), con una fiabilidad del 97,5% intervalo de -8,4 a 8,3, durante 10 días de
amoxicilina / ácido clavulánico.
En un estudio abierto, no comparativo que requiere sinusal basal transantral perfora las siguientes
medidas de resultado fueron las tasas de éxito clínico en el día 7 y el día 28 las visitas para la intención de
tratar modificada pacientes administrados 500 mg de azitromicina una vez al día durante 3 días con los
siguientes patógenos:
Día 7 Día 28
Toxicología Animal
Fosfolipidosis (acumulación intracelular de fosfolípidos) se ha observado en algunos tejidos de los
ratones, ratas y perros que recibieron múltiples dosis de azitromicina. Se ha demostrado en numerosos
sistemas orgánicos (por ejemplo, los ojos, los ganglios de la raíz dorsal, el hígado, la vesícula biliar, los
riñones, el bazo y páncreas) en perros tratados con azitromicina en dosis que, expresada sobre la base
de mg / m 2 , son aproximadamente iguales a la dosis recomendada en humanos adultos, y en las ratas
tratadas con dosis aproximadamente un sexto de la dosis recomendada en humanos adultos. Este efecto
se ha demostrado que ser reversible después del cese de tratamiento con azitromicina. Fosfolipidosis se
ha observado en un grado similar en los tejidos de ratas neonatales y los perros que recibieron dosis
diarias de azitromicina que van desde 10 días a 30 días. Basándose en los datos farmacocinéticos,
fosfolipidosis se ha visto en la rata (30 mg / kg de dosis) en observada C máx valor de 1,3 mcg / ml (seis
veces mayor que el observado C máx de 0.216 mcg / ml a la dosis pediátrica de 10 mg / kg). Del mismo
modo, se ha demostrado en el perro (10 mg / kg de dosis) en C observada max valor de 1,5 mcg / ml (siete
veces mayor que el observado misma C máx y la dosis del fármaco en la población pediátrica estudiado).
En un mg / m 2 base, 30 mg / kg de dosis en la rata neonatal (135 mg / m 2 ) y 10 mg / kg de dosis en el
perro neonatal (79 mg / m 2 ) son aproximadamente 0.5 y 0.3 veces, respectivamente, la dosis
recomendada en los pacientes pediátricos con un peso promedio de 25 kg. Fosfolipidosis, similar a la
observada en los animales adultos, es reversible después del cese de tratamiento con azitromicina. La
importancia de estos hallazgos para los animales y para los humanos es desconocido.
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 30/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
REFERENCIAS
1. Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Métodos para Pruebas de Susceptibilidad a los
Antimicrobianos de dilución para bacterias que crecen Aeróbicamente; Aprobados Estándar - Novena
Edición . documento CLSI M07-A9. CLSI 950 West Valley Rd., Suite 250, Wayne, PA 19087, 2012.
2. CLSI, normas de funcionamiento de Pruebas de Susceptibilidad Antimicrobiana; Vigésimo Segundo
Suplemento Informativo. Documento CLSI M100-S22 . CLSI, Wayne, PA 19087, 2012.
3. CLSI. Normas de funcionamiento de las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos de disco,
Aprobado estándar - Undécima edición. Documento CLSI M02-A11. CLSI, Wayne, PA 19087, 2012.
Fabricado en Israel Por:
Fabricado por:
Sellersville, PA 18960
Rev. O 2/2013
Panel principal
AZITROMICINA
Tablets USP
250 mg
Rx solamente
30 COMPRIMIDO
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 31/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
TEVA
Panel principal
AZITROMICINA
Tablets USP
500 mg
Rx solamente
30 COMPRIMIDO
TEVA
AZITROMICINA
tableta azitromicina, recubierto de película
Tipo de producto ETIQUETA DE RECETAS MÉDICAS Código del artículo (Fuente) NDC :0093-
HUMANO 7146
Ingredientes inactivos
Hidroxitolueno butilado
GRANA
Dióxido de silicio
ÓXIDO DE ALUMINIO
Lactosa monohidrato
Estearato de magnesio
ALMIDÓN, MAÍZ
TALCO
DIÓXIDO DE TITANIO
TRIACETINA
Contiene
Embalaje
Información de Marketing
Mercadeo Número de solicitud o citación Comercialización Fecha de Comercialización Fecha de
Categoría monografía Inicio finalización
AZITROMICINA
tableta azitromicina, recubierto de película
Tipo de producto ETIQUETA DE RECETAS MÉDICAS Código del artículo (Fuente) NDC :0093-
HUMANO 7169
Ingredientes inactivos
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 33/34
22/1/2014 Drugs.com Versión Imprimible
Nombre de ingrediente Fuerza
Hidroxitolueno butilado
GRANA
Dióxido de silicio
ÓXIDO DE ALUMINIO
Lactosa monohidrato
Estearato de magnesio
ALMIDÓN, MAÍZ
TALCO
DIÓXIDO DE TITANIO
TRIACETINA
Contiene
Embalaje
Información de Marketing
Mercadeo Número de solicitud o citación Comercialización Fecha de Comercialización Fecha de
Categoría monografía Inicio finalización
Revisado: 12/2013
http://www.drugs.com/pro/azithromycin-tablets.html?printable=1 34/34