CURSO:
Física Médica
ESTUDIANTES:
DOCENTE:
PIMENTEL _PERÚ
2022
PRACTICA 2 – FISICA MEDICA
RESULTADOS (FUNDAMENTACIÓN)
a R
V . M . T .= V . M . E .=
Psin θ
Peso de palanca (w) = 106 g b
N Portapesas (w) R (g) P (g) b (cm) V.M.T. V.M.E
1 0g 106 g 295 10.0 0.65 0.36
2 50 g 156 g 567 13.2 0.49 0.28
3 100 g 206 g 829 14.9 0.44 0.25
4 150 g 256 g 1115 15.9 0.41 0.23
a = 3.50 cm = 88.00 ° c = 20.00 cm
2. ¿Por qué la Ventaja Mecánica Teórica y la Ventaja Mecánica Experimental son diferentes? Fundamente
su respuesta.
La diferencia entre la Ventaja Mecánica Teórica y la Ventaja Mecánica Experimental radica básicamente
en:
La Ventaja Mecánica Teórica fundamenta su cálculo en base a las medidas y la relación entre ellas (a/b) y
la Ventaja Mecánica Experimental fundamenta su cálculo en base a las fuerzas ejercidas en el
experimento.
3. ¿Cuál es el peso del sistema “antebrazo + mano” en el módulo, calculado a partir de la fuerza que ejerce
el bíceps para mantener el “antebrazo + mano” en posición horizontal, cuando no hay ninguna pesa en el
portapesas (use las condiciones de equilibrio)? ¿Qué diferencia hay con el peso que da el fabricante (106
g)? ¿A qué se debe esta diferencia?
∑ M ( horario ) = ∑ M ( anti horario )
T sin θ ( 6.5 ) =w b ( 10 ) + w p (24)
w b ( 10 ) + w p (24)
T¿
sin θ(6.5)
T= 261.70 g
Diferencia con el peso del fabricante: 261.70 g - 106.00 g 155.70 g
La diferencia es debido a la distancia que existe entre los puntos de aplicaciones de las
fuerzas con respecto al punto de resistencia del biceps y también debido al ángulo de
inclinación de esta fuerza.
b. ¿Cuáles son los nombres anatómicos de las partes de esta palanca ósea?
CINTURA ESCAPULAR
POTENCIA : Bíceps Braquial (BRAZO)
RESISTENCIA : Antebrazo (cubito, radio) y Mano (metacarpio,carpio,falanges)
PUNTO DE APOYO : Articulación del codo: Art. humero cubital (troclear), art. humero radial
(diartrosis condilea) art. cubito radial(trocoide)