Sei sulla pagina 1di 2
{| El alumno: 1.__ Observa con cuidedo al (0 la) paciente cuando entra, 2. Lo (la) saluda con cordialidad. Le (la) invita a tomar asiento. Se presenta ante él (ella). Le pregunta su nombre. Mantiene contacto visual con él (ella). Se dirige a él (elle) por su nornbre, sin tutearlo (a). Entabla un pequefio didlogo. : Lo (1a) trata con respeto. ____. Le comenta que le va a hacer unas preguntas. ___~ Usa un lenguaje clero y comprensible. Pregunta al (1s) paciente en forma ordenade. Escucha con atencta al (la) patienté. * 1s. Le pregunta al ( la) paciente si tiene dudas. 16. Aclara las dudas del (de 1a) paciente. if Habilidades clinicas Pregunta antecedentes de: Ww Disnea. 18. Fatigabilidad. 19. Astenia. 20. Palpitaciones. 21._____ Sangrado. -22.___* Equimosis. 23.____ Petequia. “24.____ Adenomegalias. Video 12.1 y 12.2 12.1 Presentacién de capitulo del sistema hematopoyético y linfatico. 12.2 Interrogatorio del sistema hematopoyético y linfitico. Dra. Consuelo Gutiérrez Tello = Sus gestos y expresiones faciales dan confianza al (1) paciente._ AS Auseacia del color normal de la piel, ada en los dedos de las manos, puede deberse a alteraciones de la hemoglobina, a le Gisminucién o malfermaci6n de los eritrocitos ¢ puede ser desencadenada por tensién emo. Patides, locsliz: cional o el frio. ea, Sensicion subjetiva de falta de sire 0 a. Puede aparecer durante el reposo 0 en situaciones de esfuerzo. Se considera como un sintoma patoligico cuando tiene luger en reposo 0 con un grado de activided del que no cabe esperar que origine dicha|dificulted, La dis. nea puede ser inspirdtoria o espiratorie y es uno de les principales sintomes de enfermedades car diovasculares, como eafisema pulmonar, hiper- tensién pulmonar, enfermedad palmonar obe. truttiva crénica, entre otras, También .puede y deberse a causas hematolégicas como la anemia be y psicégenss, como la ansiedad la angustie, Fatigobilidad. Dismninucién progresiva de la amplitud 0 de le intensidad de une respuesta musculer, es ¢ -caracteistica de ciertas enfermedades hematolégi- “& "cas como las anemias. Tiene tres comy gd Wtbilidsd generalized (Gifcultad pare iniciar las GB sctividades), cansancio ficl (dificultad para com- OY pletar las actividades) fatiga mental (difcultad ad, Pere concentrarse y recordzr). ‘Ep Astenis, Estado de cansancia debilidad y agotamiento general, fisico y pstquico, que se caracteriza por la if ” Faltade energia vital mecessra para la realizacién de 4H las actividades diarias rnés habituales Se acompafia de una disminucién en el dinamismo psicomotoz, fi # lo misono -tdema. con reduccién de la actividad psiquica, piri agp encssiasma pita faigabiidad fica y mena, y carencia de inicistiva por relajacin de In atencién 2 deficit de la voluntad. 7 Palpitaciones. Latido cardiaco que, bien por st inten. sidad o rapidez 0 porser extrasstéico, se hace cone. ciente. Sangrado. Hemomagia intema 0 hacia el extetiog esponténea 0 provocada, puede acurrir entre otres ‘omnbocitopenia inducida por heparine, o por alteraciones de Jos fac- tores de la coagulecién, Equimosis. Lesién resultante de una contusién sin solucién’de continuided de Ja piel, gue produce una extravasacién de sangre en el tejido celular subcuténeo por rotura de los capilares, asi como dolor por desgarro de los filetes inerviosos, La sangre derramada se infiltra y difunde por el teji- do celular subcutaneo, dando a le piel un color que evoluciona en el tiempo por la degradaciéa de la hemoglobina, desde el rojo de los primeros. ‘momentos hesta el amarillo previo a su desapari- iéa, pasando por el s2ul y el verde. Petequias. Manchas diminutas de la piel, en forma de punto pequeno, de color rojo o violéceo, que aparecen como consecuencia de unas minimas ‘hemorragias intradérmicas 0 submucosa. Pueden ser provocadas por reacciones autoinmunes, Adenomegalia. Aumento de volumen de los gan- slios linféticos, que se observa en lesiones infla- matorias y tumorales propias del sistema linfiti- 60 © por procesos infecciosos, inflamatotios, autoinmunes 0 neoplésicos

Potrebbero piacerti anche