Sei sulla pagina 1di 38
EDUCACION LINEAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS OFERTAS EDUCATIVAS EXTRAORDINARIAS — EDUCACION BASICA SUPERIOR Y BACHILLERATO INTENSIVO INSTITUCIONES PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL INTENSIVA SOSTENIMIENTOS: FISCOMISIONAL, MUNICIPAL Y PARTICULAR REGIMEN: SIERRA DIRECCION NACIONAL PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA @ OCTUBRE DE 2019 EDUCACION Contenido 1. ANTECEDENTE.. 2. OBJETIVO DEL LINEAMIENTO... 2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS......... zs “ 3. COBERTURA DE ATENCION PARA EL PERIODO 2019-2020 (REGIMEN SIERRA)... 4. IMPLEMENTACION DE LAS OFERTAS EDUCATIVAS EXTRAORDINARIAS (EBS ¥ BGU ~ INTENSIVAS) EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA DEL SOSTENIMIENTO FISCAL, ' 4.1 COMPONENTE PEDAGOGICO .. 4.1.1 Educacién Basica Superior (11 meses) 4.1.2 Bachillerato General Unificado (15 meses} 4.2 COMPONENTE ADMINISTRATIVO.... 4.2.1 Aspectos Generales 4.22 Particularidades.. ANEXOS.. a EDUCACION LINEAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS OFERTAS EDUCATIVAS EXTRAORDINARIAS DE EDUCACION BASICA SUPERIOR Y BACHILLERATO (MODALIDAD SEMIPRESENCIAL INTENSIVA), EN LAS INSTITUCIONES PCE! SOSTENIMIENTOS FISCAL, MUNICIPAL Y PARTICULAR 1. ANTECEDENTE En Ecuador la problematica asociada a la poblacién en situacién de escolaridad inconclusa afecta a 5.4 millones de personas (Enemdu, 2017). £1 Ministerio de Educacién y la Subsecretaria de Educacion Especializada e Inclusiva, a través de la Direccién Nacional de Educacién para Personas con Escolaridad Inconclusa y el Proyecto de Educacién Basica para Jévenes y Adultos, implementan politicas paiblicas educativas e inclusivas que contribuyen a la reinsercién escolar asi como, garantizar la continuidad, permanencia y terminacién del proceso educativo, de personas que, por disimiles razones, no pudieron acceder o tuvieron que abandonar sus estudios. Los procesos de ensefianza aprendizaje constituyen una oportunidad para el desarrollo de competencias sociales, a través de la convivencia con las/los docentes y las dindmicas grupales que se establezcan. £1 entorno educativo es, ademas, un espacio de aprendizajes y desarrollo de valores como la tolerancia, el respeto, la responsabilidad y la confianza en si mismos. Todo ello permite al individuo fijarse objetivos para forjar 0 contribuir a la ejecucidn de su proyecto de vida, Las Instituciones Educativas para Personas con Escolaridad Inconclusa - PCEI, que pertenecen a los sostenimientos: fiscomision al y particular, implementan ofertas educativas extraor correspondientes a Educacién Basica Superior y Bachillerato General Unificado en modalidad Semipresencial. Las ofertas estén orientadas a adolescentes (de 15 a 18 afios), jévenes y adultos que, por disimiles razones se encuentran en situacién de escolaridad inconclusa*. Con el fin de responder a las urgencias de tiempo, contexto y responsabilidades econémicas en el hogar de la poblacién de referencia; asi como, el fortalecimiento de la educacién extraordinaria, las Instituciones Educativas PCEI pueden inclvit en su cartera de servicios educativos la modalidad Semipresencial Intensiva’, Para ello, la maxima autoridad de la institucién educativa debe solicitar a la autoridad competente la ampliacién de ofertas e incluir la ‘modalidad referida. Una vez otorgado el permiso, la cartera de servicio de la institucion educativa quedara constituida por una modalidad semipresencial que oferta Educacién Basica Superior y Bachillerato en dos temporalidades, como se detalla a continuacién: Modalidad Semipresencial: = Educacién Basica Superior (8vo - 9no - 10mo, 10 meses cada grado) = _ Bachillerato General Unificado (ro, 2do y 3er Curso, 10 meses cada Curso y un mes de propedéutico al inicio de cada uno) Modalidad Semipresencial intensiva: ~ _ Educacién Basica Superior intensiva (vo ~9no ~ 10mo grado, 11 meses los tres grados) ~ Bachillerato Intensivo (1ro, 2do y 3er Curso, 5 meses cada Curso y un mes de propedéutico al inicio de cada uno). "Nota I nuevo Acuerdo Ministril 0057, él 23 de agosto del ano 2018, no amgara a implementaién de modoldad intensva con temporada de 5 meses para cada grado o curso correspondiente a ls ofertas de Educacion Bisica Superior y Sachleratorespectvamente. Por el, nt instituciones el pasado 02 de septiembre de 2019 hayan aperturado con una perioledad de S meses para grado o curso deben procedersegin lo ‘spuest ene punto 4 del presente documento. "Ar 31 tao ncn de Regamens als Ley Orpnea de aca nr pone “as psoas on exalt pr eean ena pdr ae leet iy @ A EDUCACION El presente documento tiene como fin socializar los Lineamientos Operativos para (a implementacién de las Ofertas Educativas Extraordinarias de Educacién Bésica Superior y Bachillerato, Modalidad: Semipresencial = Intensivas, Régimen Sierra, en los sostenimientos Fiscomisional, Municipal y Particular. 2. OBJETIVO DEL LINEAMIENTO Orientar y guiar la implementacién en las Instituciones PCEI de los sostenimientos Fiscomisional, Municipal y Particular, sobre los procesos metodolégicos y administrativos correspondientes a las ofertas educativas extraordinarias de Basica Superior (11 meses) y Bachillerato (15 meses), modalidad semipresencial intensiva, Régimen Sierra (periodo septiembre 2019 - julio2020). 210 ECIFICOS * Socializar alos niveles desconcentrados y comunidad educativa: = La metodologia de ensefianza aprendizaje para las ofertas educativas extraordinarias de Basica Superior y Bachillerato, modalidad semipresencial intensiva, + El cronograma académico aprobado para la implementacién de Basica Superior y Bachillerato, modalidad semipresencial intensiva + Brindar insumos para la implementacién de las ofertas educativas extraordinaria de Basica Superior y Bachillerato, modalidad semipresencial intensiva + Ampliar el servicio educativo para jévenes y adultos con escolaridad inconclusa, a través de las ofertas educativas correspondientes a Basica Superior y Bachillerato, modalidad semipresencial intensiva 3. COBERTURA DE ATENCION PARA EL PERIODO 2019-2020 (REGIMEN SIERRA) La cobertura de atencién a adolescentes (15-18 afios), jévenes y adultos en situacién de escolaridad inconclusa, tal como lo determina el articulo 231 del Reglamento a la Ley Organica de Educacién Intercultural, requieren iniciar 0 culminar la educacién basica superior o el bachillerato, se estima teniendo en cuenta las siguientes variables Numero de docentes disponibles por oferta (EBS y BGU) Carga horaria mensual que debe cumplir el docente (art.40 y 41 de la LOE!) Numero de estudiantes de Ia oferta anterior que desean continuar sus estudios? Demanda de nuevos ingresos Dispersién geografica Para la implementacion de las ofertas educativas de Basica Superior y Bachillerato Intensivo se han considerado los siguientes criterios: * En este caso se tomarian en cuenta la cantdad de estudiantes que culminan el Médula 6 de a oferta de Postlfabetzaion y deben continua con '8yo, nov 10mo en a sia Superior Intensia: ai coma el mera de estudiantes que clminoron a Educacion Basics Superior y extn postulindose ara continuar sus estos en el primer curso de Bachilrato intensive. Oe iual manera se procede pars determina la cobertura de continudad ara Segundo yteicer curso de Bachilerat, EDUCACION wo Tabla nro.t Criterios para determiner cobertura de atencién ‘Oferta kdveativa | Cero para defini nimero de estuiante por aula. | Canjuntosdeestodiantes | Nimerode | Nimerode ‘ydocente docentes | estudiantes por aula ‘isica Superior | Por cada 120 estudiantes se asignan & docentes (uno 0 7 ans por cada una de las areas: Lengua y Uteratura, | L ‘Matematica, studios Sociales yChncias Naturale). achilerato | Por cada 120 estudiantes se avignan § docentes (uno ao 5 0 or cada una de las areas Lengua y Literatur, | Matematica, Estudios Sociales, Clencis. Naturales, | | Emovendaniento y Gestion | Fuente y elaboradin’Projecio de EducaionBasica para lvenes VRaSOE Nota: En sectors de alta dispersion ogra el grupo de docentes se conforma para atenderambas ofertas v los srupos pueden tener hasta 20 inte. Por cada docentes se atenderdn 40 estudiantes, 20 de BS y 20 de SGU. 4. IMPLEMENTACION C OFERTAS EDUCATIVAS EXTRAORDINARIAS (EBS ¥ £ INTENSIVAS) EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA PERSONAS ESCOLARIDAD INCONCLUSA DEL SOSTENIMIENTO FISCAL En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 151 del Reglamento a la Ley Organica de Education Intercultural, las ofertas de Educacién Basica Superior y Bachillerato corresponden a la modalidad de estudio semipresencial. Teniendo en cuenta el Plan de estudio y la distribucién de la carga horaria por asignatura, el periodo de estudio es intensivo (11 meses para BS y 15 meses para BGU). Por ello, se concluye que son ofertas educativas extraordinarias que se implementan en el rigor de una modalidad semipresencial intensiva, La oferta educativa extraordinaria de Educacién Basica Superior Intensiva se implementa en un periodo de 11 meses los tres grados (8vo, Sno y 10mo), distribuidos en un mes de propedéutico y dos Quimestres. A su vez, cada Quimestre estas constituido por tres procesos formativos. Las Instituciones PCE! que ofertan Educacion Basica Superior en un periodo de cinco meses para cada grado © curso, deben seguir las siguientes orientaciones: a) El Acuerdo Ministerial 0057 del 23 de agosto de 2019, deroga todo documento normativo anterior referido a la educacién para jévenes y adultos, incluido el Acuerdo Ministerial 0067-A de 2017; por ello, la oferta de cinco meses para cada grado 0 curso; ya no cuenta con respaldo legal para su ejecucién, bb) Teniendo en cuenta la proximidad de la fecha de emisién del acuerdo 0057 al inicio de clase para el Régimen Sierra, las Instituciones PCEI que el pasado 02 de septiembre implementaron la oferta de 5 meses para los grados comprendidos en Educacién Basica Superior deben iniciar un proceso de transicién hacia la oferta intensiva de 11 meses los tres grados’, segtin el siguiente detalle: la oferta de Educacién Basica Superior ~ 11 meses (8vo, Sno y 10mo]", que aparece en el Anexo Nro.1 del presente documento; asi como el Plan de estudio y adaptaciones curriculares para la oferta intensiva de 8vo, 9no y 10mo grado en la ‘ai de 11 meses. De esta forma, los “Paracas atti educava debe actnizarlasemporaidades ena ressucén sobre el permis de fcgecicn QD "Sager omit por Gica exe pete propedéutin a 5 EDUCACION dos opciones para continuar sus estudios, la primera opcicn es en el mes de abril de 2020, el Proyecto de Educacién Bésica para Jévenes y Adultos apertura a nivel nacional; la segunda opcidn es en el mes de septiembre, con el inicio del periodo 2020 ~ 2021, correspondiente al proximo Régimen Sierra’ Respecto a la oferta educativa extraordinaria de Bachillerato Intensivo se implementa en 15 meses, un Quimestre para cada curso. A su vez, cada Quimestre esté constituido por dos periodos de dos procesos formativo cada uno. Adicionalmente, los estudiantes reciben un mes de propedéutico al inicio del curso correspondiente (1ro, 2do -3ro). Las Instituciones Educativas PCE! que el pasado 2 de septiembre de 2019 hayan iniciado 110, 2do 0 3er curso de Bachillerato Intensivo con el periodo de cinco meses cada curso, deberan realizar los ajustes pertinentes Y apegarse a los Cronogramas para Bachillerato Intensive que aparecen en los Anexos Nros. 2; 3 y 4 del presente documento. La implementacién de las ofertas educativas extraordinarias intensivas se ejecuta en atencién a dos componentes fundamentales: pedagégico y administrativo. 4.1 COMPONENTE PEDAGOGICO En cuanto al componente pedagdgico, existen dos aspectos asociados a la metodologia que se desarrollan de igual manera tanto para Educacién Basica Superior como para Bachillerato Intensivo. Estos aspectos son: la etapa de Propedéutico y el eje transversal a todo el esquema metodoldgico, que comprende tutorias, seguimiento y contencién, Por esta razén se explican los elementos comunes entre las dos ofertas, para luego explicar las particularidades de cada una dentro del componente pedagdgico. Propedéutico La etapa del Propedéutico tiene un mes de duracién (4 semanas). En la primera semana el docente debe realizar una evaluacién diagnéstica de los grupos de estudiantes con los que trabajar durante los proximos 11 mes. El diagndstico debe orientarse a: * Los estudiantes que decidan por esta opeiém deben acerarse en el mes de marzo de 2021, al distrito mis cercano asu lugar de residency solictarsuinsripein para primer curso de Bachileratotntensivo, Dehencontarcon la documentacinrequerida para la inscripcin (ver Las especiicaciones sobre los equistos de inscripci en la descripién del componente adminitrativo que aparece en el punta Nro. 5 del presente document}. * Las estudiantes que opten por esta opcion debenacercars, en [a itima semana de agosto d 2021, a Institucén Educativa PCE que oferte primer curso de Bachllerato y solkitar su inserpcion. Deben cantar con la documentacién requerida para la inscripciGn (ver las especifcaciones sobre los requistos de insripcin en la descripién del componente administrativo que aparece en el punto Nro.5 de presente document). EDUCACION ~ _ Identificar el tiempo de rezago escolar por estudiante y agruparlos por rango, por ejemplo, de 3a 8 afios de rezago y de 9 afios en adelante. También se puede agrupar atendiendo al grupo etario. = Reconocer las destrezas y habilidades actuales del estudiante, ayudarlos a recuperar lo aprendido y recordar el conocimiento previo. Durante las restantes tres semanas, el docente debe reforzar los conocimientos, habilidades, saberes y actitudes basicas de la poblacién; asi como fortalecer el trabajo en aquellas areas del conocimiento donde se detecte mayor debilidad durante la evaluacién diagnéstica. Tutorias, seguimiento y contencién + Durante el periodo de implementacién de la oferta correspondiente, el docente debe brindar tutorias al estudiante que asi lo necesitare, seg la distribucién de la carga horaria semanal como se detalla a continuacién: ‘Tabla nro.2 Ccronograma de trabajo semanal del docente de Educacién Bésica Superior y BachilleratoIntensivo tore tees Ate nome te ess bie | ete res TE edagéeics) _pedagégics)—_pedagéricas)_pedagévicas)pedagéyics) FE ESSE rn eT SE vem cab Ahora 30min Ahora 30min 30min 3y30h 8 8 8 a 8 40horas Fuente: OE, yRelament ala Loe Etaboracén:Oreccén Haconal de Currie - MINEDUC ~ El docente debe dar seguimiento a las causas de ausentismo e impuntualidad regulares del estudiante. ~ _ Eldocente debe brindar contencién y apoyo a los estudiantes para evitarla desercidn y la frustracion escolar, 4.1.1 Educacién Basica Superior (11 meses) La Oferta de Educacion Extraordinaria correspondiente a Educacién Basica Superior, Modalidad: Semipresencial Intensiva esta dirigida a personas de 15 afios en adelante que por disimiles causas interrumpieron sus estudios y se encuentran en situacién de escolaridad inconclusa y rezago escolar. La opcién de modalidad intensiva permite al estudiante culminar los tres grados (Bvo, 9no y 10mo) en un periodo de 11 meses, posterior a un mes de propedéutico. La oferta se implementa mediante un plan de estudio, que integra de manera holistica, Destrezas con Criterio de Desempefio ~ DCD, correspondiente al nivel, sustentado en las adaptaciones curriculares’. La evaluacién se divide en dos quimestres, cada uno con 7 estalacdas mediante Acuerde No. WINEDUC -MINEDUC-2017-00080- A “Curricula Integraco de Alfabeizaci y ies AdaptacionesCunicuares del SubeWwel de 8asea Superior de Educzeién general Gasca ye Nive de Gachilerato para la Educacion Extrzordinalia de Personas con Esoljidad Inconlis con sus RespeetwasCarzas Horas.” ch sg h EDUCACION tres (3) parciales y seis (6) insumos. Los estudiantes que culminen satisfactoriamente el nivel seran promovidos a primer curso de Bachillerato, 4.1.1.1 Metodologia Como se observa en el gréfico Nro.1, la metodologia para la implementacion de la oferta educativa extraordinaria Basica Superior es un proceso continuo constituido por § etapas y un eje transversal de tutorias, seguimiento y contencidn. El tiempo para cada una de ellas se detalla en el Cronograma que aparece en el Anexo Nro.t. Metodologia Educacién Basica Superior Intensiva ue) Descripcién de las etapas: Proceso formativo (primer y segundo quimestre) + Cada quimestre tiene una duracién de § meses, para un total de 10. ~ _Segiin lo establecido en el Acuerdo Ministerial MINEDUC- 2017-00040-A y su reforma a través del ‘Acuerdo Ministerial MINEDUC — 2017- 00067-A; la Malla Curricular 0 Plan de Estudio para la oferta de Educacién Basica Superior Intensiva es la siguiente: Tabla Nro.3 Plan de Estudio/Malla Curricular Educacin Basica Superior Intensiva HORASPEDAGOGIAS SEMANALES AO MINUTOS) ora, optRTAEG SEMIPRESENCAL ig, SUPERIOR PET resencsl Auten (at meses) : 5 m2 5 3B sae} ; : = 3 8 aa} : z «| a ” 2068 | = wo wv 6 zs | Fuente: Acuerdo Minstea MIVEDUC ~2017- 000404 {avoreién: OnE! Evaluacién ~ Los quimestres cuentan con tres procesos formativos. ~ En cada proceso formativo el estudiante debe entregar dos insumos y un parcial = Alcierre de cada Quimestre, el docente aplica un examen. Al concluir los 10 meses el estudiante debe haber transitado por las 10 unidades de contenido (incluyendo la Unidad cero), entregado 12 insumos, realizado 6 parciales y dos exémenes (uno por quimestre) segan el siguiente detalle: Tabla Nro.t Proceso de Evaluacin Educacién Bésia Superior intensiva, 1 semanas 2 ‘Ssemanas 3 semanas Brarien del Quimeste2 ‘semana i Gsemanas 2 ‘semanas 3 ‘Gsemanas ‘Beamon del Quimesire2 semana 38 Fuenie:trucive de evaluation Oveczion de Cueeule- Minedve aberacin: DNEDE Quimestre 1 ‘Quimeste2 rota Como puede observarse en la tabla anterior, sdlo el primer proceso formativo correspondiente al primer quimestre tiene una duracién de 7 semanas, con el fin de proporcionar més tiempo al estudiante y al docente de adaptarse a la insercién en el nuevo subnivel y a las exigencias de este, - En cada Quimestre, los tres (3) parciales y seis (6) insumos que debe presentar el estudiante corresponden a evaluaciones formativas y representan el 80% de la evaluacién del quimestre; mientras que el examen quimestral es una evaluacién sumativa y representa el restante 20% de la nota final del quimestre. = Lanota final del nivel seré el promedio de la nota final correspondiente a cada quimestre. & of EDUCACION = Al final del segundo Quimestre, los estudiantes que lo requieran se presentardn a clases de recuperacién para rendir posteriormente, los eximenes supletorios, remediales o de gracia seguin corresponda (4 semanas para este proceso). Promocién = Por disposicién de la Ley Organica de Educacién Intercultural ~ LOE!, el puntaje minimo de aprobacisn es 7 sobre 10. ~ Los estudiantes que alcancen este puntaje 0 mas en la nota final del nivel, son promovidos a primer curso de bachillerato. Debe cumplirse con el proceso administrative correspondiente para tal efecto. 4.1.1.2 Material educativo El Ministerio de Educacién, a través de la Subsecretaria de Educacin Especializada e Inclusiva, la Subsecretaria de Fundamentos, el Proyecto de Educacién Basica para jévenes y Adultos y la Direccién. Nacional de Curricula, disefié la Base Material de Estudio para la educacién extraordinaria, Los estudiantes de la oferta educativa extraordinaria correspondiente a Bésica Superior cuentan con los textos de Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Matematica y Estudios Sociales, As{ mismo, los docentes cuentan con dos Guias, una orientada al uso de los textos y la implementacién de las adaptaciones curriculares, y la otra dirigida @ proporcionar nociones bsicas sobre cémo trabajar con una poblacién estudiantil joven y adulta en situacidn de escolaridad inconclusa y rezago educativo. Todo el material educative se encuentra en el siguiente enlace: https://educacion.gob.ec/curriculo- educacion-extraordinaria/. 4.1.2 Bachillerato General Unificado (15 meses) La Oferta de Educacién Extraordinaria correspondiente a Bachillerato, Modalidad: Semipresencial intensiva esta dirigida a personas de 18 afios en adelante que por disimiles causas interrumpieron sus estudios y se encuentran en situacién de escolaridad inconclusa. La opcién de modalidad intensiva permite al estudiante culminar los tres cursos de Bachillerato (1r0, 2d0 y 3,0) en un periodo de 18 meses, (cinco meses de proceso formativo por curso y tres meses de propedéutico, uno antes de iniciar cada curso). La oferta se implementa mediante un plan de estudio que integra, de manera holistica, Destrezas con Criterio de Desempefio correspondiente al nivel, sustentado en las adaptaciones curriculares establecidas en el Acuerdo Ministerial MINEDUC - 2017-00040- A. 4.1.2.1 Metadologia Como se observa en el gréfico Nro.2, la metodologia para la implementacién de la oferta educativa extraordinaria correspondiente a primero y segundo curso de Bachillerato, es un proceso continuo constituido por 5 etapas y un eje transversal de tutorias, seguimiento y contencién. El tiempo para cada una de ellas se detalla por semana en el Cronograma que aparece en el Anexo Nro.2. @ Dect reriehttni ected General Intensivo (epee Propedéutico (1: mes) w Promocién Tutorias \ ) Seguimiento Nx Contencién Proceso Formativo Fuente: 2cuerdo Ministers NRUEDUC ~2017- 00080-4 Elaboracion: DERE Como puede observarse en el Grafico Nro. 2 (afto lectivo: septiembre 2019 — julio 2020, régimen sierra), en tn periodo de 11 meses el estudiante matriculado en esta oferta educativa puede culminar dos cursos en el mismo periodo lectivo, seguin el siguiente detalle: Septiembre: Propedéutico Octubre — 21 de febrero: Proceso formativo correspondiente al 1er Curso de Bachillerato 24 de febrero ~ 31 de julio: Proceso formativo correspondiente al 2do Curso de Bachillerato De igual manera ocurre en el caso de aquellos estudiantes que inician segundo curso, como se puede apreciar en el Gréfico Nro. 3. Estos estudiantes recibirdn un refuerzo para el examen Ser Bachiller en los meses correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2020, segtin la descripcién detallada de los tiempos para segundo y tercer curso de Bachillerato (afio lectivo 2019-2020, régimen sierra) que aparece en el Anexo Nro.3 del presente documento. Fre h EDUCACION General Intensivo (Ser curso) Titulacion Propedéutico (1 mes) Proceso { Promocién Focmativo J Fuente: Acuerdo Minster NINEDUC 2017-00080. {laboraion: ONEPE| Si la institucién PCE! apertura 3er Curso de Bachillerato Intensivo en septiembre de 2019, los estudiantes culminarian el proceso formativo y la evaluacién hasta el 21 de febrero, Por ello, recibirdn refuerzo para el ‘examen Soy Bachiller en los meses correspondientes a marzo, abril y mayo de 2020, como se detalla en el cronograma por semana que aparece en el Anexo Nro. 4 del presente documento. Descripcién de las etapas: Proceso formativo (dos periados por curso) El proceso formativo para los tres cursos de la oferta educativa extraordinaria correspondiente al Nivel de Bachillerato Intensivo tiene las siguientes caracteristicas: + Cada curso dura un Quimestre (5 meses), durante los cuales de desarrollan dos periodos de dos procesos formativos cada uno. + Segiin fo establecido en el Acuerdo Ministerial MINEDUC- 2017-00040-A y su reforma a través del Acuerdo Ministerial MINEDUC ~ 2017- 00067-A; la Malla Curricular o Plan de Estudio para la oferta de Bachillerato General Unificado, modalidad Semipresencial intensiva, es la siguiente: ‘aeswo sipoeso9es ‘Panoa 10¢~anaasa jar opsanay oN wonsstu NOIDFONda >" EDUCACION Evaluacién Los Periodos estén constituidos cada uno por dos procesos formativos, que en total son cuatro procesos formativos por cada curso. En cada proceso formativo el estudiante debe entregar dos insumos y un parcial. Alcierre de cada periodo, el docente aplica un examen. Al concluir los 5 meses el estudiante debe haber entregado 8 insumos, realizado 4 parciales y dos exémenes (uno por periodo) segin el siguiente detalle. Tabla Nro6 Proceso de Evaluacién Bachillerato General Uniicado Intensivo p apa | No. deProcese | Duraisn | Nr Forms por estuaante 2 Taemanas 2 woes, emanae z Ramen del Ta semana evi 1 —— ‘semanas | 2 1 periodo2 | ~Bramendel | ana | Petiodo 2 Total | f8semanas_|@isumos | ¥pareales Fuente: nsrutve de evalunen /Oveccdn de Curislo- Minedse En cada periodo, los dos (2) parciales y cuatro (4) insumos que debe presentar el estudiante corresponden a evaluaciones formativas y representan el 80% de la evaluacién del periodo, mientras que el examen del periodo es una evaluacién sumativa y representa el restante 20% de la nota final del mismo. La nota final del curso seré el promedio de las notas finales correspondiente a cada periodo. Al final del segundo periodo los estudiantes que lo requieran se presentarén a clases de recuperacién para rendir posteriormente, los exmenes supletorios, remediales o de gracia segin corresponda (ver anexos Nro. 2, 3 y 4 del presente documento}. Promocién — certificacién y titulacién Por disposicion de la Ley Orgénica de Educacién Intercultural - LOEI, el puntaje minimo de aprobacién es 7.1 sobre 10. Los estudiantes que alcancen este puntaje y mas en la nota final del nivel son promovidos al siguiente curso de Bachillerato. Los estudiantes que culminan tercer curso de bachillerato deben cumplir los siguientes requisitos para la titulacién: 1 Obtener una nota final minima de siete sobre diez (7/10) como promedio de las siguientes calificaciones: a) El promedio obtenido en el subnivel de Bésica Superior, equivalente al 30%; b) El promedio de los tres (3) afios de Bachillerato, equivalente al 40%; y, ¢)_ La nota del examen de grado, equivalente en el promedio a 30%, Obtener un puntaje minimo de siete sobre diez (7/10) en el componente de base estructurada del examen de grado. Aprobacién de las actividades de participacién estudiantil obligatorias, segiin lo contemplado en el Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2016-0040-A de 03 de mayo de 2017 La aplicacién del examen de grado para los estudiantes de ero de Bachillerato de la oferta intensiva, se realizaré de conformidad con las especificaciones técnicas que para el efecto emita la EDUCACION Subsecretarla de Apoyo, Seguimiento y Regulacién de la Educacién (SASRE}, conforme a los cronogramas o fechas establecidas por el Instituto Nacional de Evaluacién Educativa (INEVAL). ~ Elexamen Ser Bachiller es el instrumento que evalia el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes deben alcanzar al culminar la educacién intermedia, que son necesarias para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos y para poder acceder a estudios de educacién superior. Através de esta evaluacién se define un porcentaje de la nota de grado de los estudiantes de tercero de Bachillerato (Régimen y periodo correspondiente) y el puntaje de postulacién a la educacién superior. = Ademés, se debe cumplir con el proceso administrativo correspondiente. ial educativo Para el periodo lectivo 2019-2020, régimen sierra, los estudiantes de la oferta de Bachillerato Intensivo contarén con los textos del sistema educativo ordinario. Los dacentes tendran a su disposicién en formato digital el siguiente material educativo: ~ Guia para el docente de Bachillerato intensivo ~ Guia de orientacién metodoldgica para el 4rea de Lengua y Literatura + Guia de orientacion metodoldgica para el drea de Matemstica ~ Guia de orientacidn metodologica para el area de Estudios Sociales = Guia de orientacién metodolégica para el érea de Ciencias Naturales Todo el material educativo se encuentra en el siguiente enlace: https://educacion.gob.ec/curriculo- educacion-extraordinaria/ 4.2 COMPONENTE ADMINISTRATIVO. Al igual que el componente pedagégico, existen aspectos compartides entre ambas ofertas que se encuentran asociados al componente administraivo. Por ello, se expone en primer lugar las generalidades y lego los aspects particulares de cada una de ellas. Los principales procesos que se consideran en este componente son: inscripcién, matricula, registro de calificaciones, promociones y certificaciones. 4.2.1 Aspectos Generales 4.2.1.4 Obligaciones y funciones del doce ~ _ Cumplir las disposiciones establecidas en la Constitucién de la Republica, la Ley y sus Reglamentos inherentes a educacién; Promover una educacién pertinente, de calidad y calidez con las y los estudiantes a su cargo; = Cumplir con la jornada completa de labores de acuerdo con la Constitucién de la Repiilica, la Ley y sus Reglamentos; ~ Elaborar su planificacién académica y presentaria oportunamente a las autoridades de la institucion educativa y a sus estudiantes, y cada vez que sea requerida por la Autoridad Educativa; ~ Fomentar una actitud constructiva en sus relaciones interpersonales en la institucién educativa; Brindar apoyo y seguimiento pedagdgico a las y los estudiantes, para superar el rezago y dificultades en los aprendizajes y en el desarrollo de competencias, capacidades, habilidades y destrezas; = Ejecutar, en coordinacién con la instancia competente de la Autoridad Educativa Nacional, la malla curricular especifica, adaptada a las condiciones y capacidades de las y los estudiantes con discapacidad leve a fin de garantizar su inclusién y permanencia en el aula; 15 EDUCACION - Promover en los espacios educativos una cultura de respeto a la diversidad y de erradicacién de concepciones y practicas de las distintas manifestaciones de discriminacién, asi como de violencia contra cualquiera de los actores de la comunidad educativa, preservando ademas el interés de quienes aprenden sin anteponer sus intereses particulares; = Vincular la gestién educativa al desarrollo de la comunidad, asumiendo y promoviendo el liderazgo social que demandan las comunidades y la sociedad en general; = Dentro de los derechos de las y los docentes determinado en el Articulo 10 de la Ley Orgénica de Educacién Intercultural, literal (r), gozardn de vacaciones conforme los cronogramas académicos de las ofertas educativas intensivas extraordinarias (para el Régimen Sierra el periodo de vacaciones es en el mes de agosto). = Eldocente debe contar con un portafolio que permita visualizar la organizacién del trabajo en aula. A continuacién, se detallan los instrumentos que debe contener el portafolio fisico Cuadro N* 7* Portafolio Docente Cardtula Horarios de case y exdmenes | Visién = Misién - Mdeario institucional (EI) Una ver al inicio del periodo educativo | Cronograma Académico Evaluacién de perfil de entrada del participate Registro de calficacionesy asistencia de os estudiantes | yyy | cargo | Convocatarias evtudiantes @ eventos yttorias Cada vez que sea necesario durante el | Registro de asistencia tutorias periodo eaueativo | Registro de estudiantes que asisten a recuperacidn pedagégica. | Alfinal de cada periodo 0 Guimestre ‘Actas de renuncia del estudiante al proceso educative, Cada vez que se presente, durante el = periodo educativa 11_| Orientaciones Pedagdgicas Semanales 312 | Némina de a Directva del paralelo a su cargo [tutors Una ver al inicio del period educative 13 | nformes ‘Mensual 14_| Registro de Calficacones ‘Mensual 15 | Hoja de control de asistencia del docente ‘Mensual 36 | Ficha seguimiento a participantes inasistentes Cada vez que sea necesaro durante el periodo educative Cabe mencionar que debe existir evidenciafisica de las funciones mencionadas, estas serdn revisadas como parte del proceso de seguimiento y monitoreo que realizaran Analistas Distritales del Area de Apoyo Seguimiento y Regulacién (ASRE), quienes deben socializar a los Analistas Zonales PCE! los nudos critics y buenas practicas encontradas que, a su vez, deberdn informar a la Direccién Nacional para Personas con Escolaridad inconclusa. 4.2.1.2 Registro de A rencia de los Estudant * Para las ofertas educativas extraordinarias de jévenes y adultos, en modalidad semipresencial intensiva, la asistencia de los estudiantes es de cardcter obligatorio y se cumple dentro de la jornada y horario establecido. El registro de asistencia se realizaré de manera manual en los formatos emitidos desde el Nivel Central, por cada uno de los docentes que imparten las clases en aula, quienes tienen la @ ; ® Lasfiehasasocadasal contenido del portafoio del docente serin oportunamenteenviadaea las autordades educathascoressondientes, mesianté X memorande, para su scializacén 422 EDUCACION responsabilidad de controlar y reportar la asistencia de los estudiantes a la maxima Autoridad de la Institucién Educativa, durante el tiempo que se desarrolla la oferta La inasistencia de los estudiantes de uno o dos dias deberd ser justificada @ mas tardar dos (2) dias después del retorno del estudiante a clases, ante la persona designada por la maxima Autoridad de la institucion educativa; ademas, el estudiante deberd asistir a las tutorias académicas para nivelar su conocimiento, En casos excepcionales y debidamente documentados, las instituciones educativas de education extraordinaria pueden considerar para el caso de inasistencias justificadas de sus estudiantes, certificados de cardcter laboral. En caso de que los estudiantes de basica superior y de bachillerato tengan inasistencias recurrentes y estuvieran debidamente justificadas, suscribirdn un acta de compromiso con la autoridad de la institucién educativa, en la que se comprometen a no incurrir en més faltas; siel estudiante llegara sobrepasar el 10% de inasistencia injustificada, la autoridad de la institucién educativa notificard al estudiante la suspensién de las actividades académicas, la asistencia al establecimiento y recomendard al estudiante repetir el proceso formativo en el préximo periodo educativo. Una vez iniciadas las clases el estudiante no podrd abandonarlas, salvo en casos de fuerza mayor. En caso de hacerlo sin el permiso del Docente o Autoridad de la institucién educativa, sera considerada como falta injustificada Particularidades 4.2.2.1 Inscripciones Requisitos de inscripcién para Educacién Basica Superior Intensiva Las personas que deseen inscribirse deben cumplir los siguientes requisitos*: Personas de 15 afios en adelante ‘Al menos 3 afios de rezago educativo Copia de cédula de identidad 0 pasaporte Promociones del ultimo nivel aprobado: 7mo, 8vo 0 Sno Affo de Educacién General Bésica Prueba de ubicacién del Distrito Educativo (aplica de igual manera para postulantes extranjeros). Requisitos de inscripcién para Bachillerato intensivo Las personas que deseen inscribirse deben cumplir los siguientes requisitos: Personas de 18 afios en adelante ‘Al menos 3 aos de rezago educativo Copia de cédula de identidad o pasaporte Promociones del ultimo nivel aprobado: 10mo grado para inscribirse en ler curso de Bachillerato; Jer curso de Bachillerato y, 2do curso para poder inscribirse en 3ro de Bachillerato. En caso de no contar con el certificado de promocién del dltimo nivel aprobado se debe solicitar al Distrito Educativo una prueba de ubicacién (aplica de igual manera para postulantes extranjeros). El proceso de inscripcién consta de dos momentos: Registro fisico e ingreso en el “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias’, siguiendo los pasos que se detallan a continuacién para cada uno de ellos: * s importante recordar que, como el acceso a la educacién es un derecho universal, las personas extranjeras que residan en el pais tambien tienen pueden inscribirse en estas ofertas educativas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. 7 es @ u EDUCACION Sobre el registro fisico: * Para el periodo 2019 ~ 2020, Régimen Sierra, la autoridad de la Institucién Educativa PCE! debe garantizar que los datos de los beneficiarios inscritos sean registrados manualmente en la Ficha de Inscripcién que aparece en el Anexo 5 del presente documento. ‘+ El proceso de inscripcién manual para los sostenimientos fiscomisional, particular y municipal debe cculminar el 30 de octubre de 2019 Sobre el ingreso en el “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias”: Las inscripciones serén realizadas en el “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias”. Para ello, la maxima autoridad de la institucién educativa PCEI debe asignar a un docente responsable por cada oferta, quiere decir, un docente responsable para realizar las inscripciones de los estudiantes de Educacién Bésica Superior intensiva y un docente responsable para las inscripciones de los estudiantes de Bachillerato Intensivo. ‘Las fichas resultantes del proceso de inscripcién manual deben ser entregadas a los docentes responsables de ingresar en el “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias’ la inscripcién de los estudiantes. ‘+ Los docentes responsables de ingresar en el “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias" la inscripcion de los estudiantes, deben contar con un usuario y clave Unica de acceso al sistema, Para ello, la maxima autoridad de las Instituciones Educativas PCE deben enviar a la funcionaria de Planta Central duraymi,huete@educacion.gob.ec los datos de los dacentes responsables por oferta (ver formato de la matriz en el Anexo Nro. 6 del presente documento). La matriz debe ser enviada hasta el 30 de octubre de 2019. Las instituciones que no envien la informacién no podrén inscribir a sus estudiantes en el sistema correspondiente a educacidn extraordinaria para jévenes y adultos. + Los docentes responsables de realizar la inscripcién en el “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias” ingresarén la informacion sobre los inscritos en las ofertas de Educacién Basica Superior y Bachillerato Intensivo del 02 al 30 de diciembre de 2019. ‘Wota instructive Sobre el “Sistema de Gestin Estudantl para Ofertas EdueatvesExtraordnerlos”y sus funclonaidades sera enviado de Conjunto con el usualy clave aslgnada para cada docente responsable. En elmédule de inscrpcdn soles ngresan es se asigna n“edlgo AMIE” ni mateua, 4.2.2.2 Matricula ‘+ Elproceso de matricula es desarrollado por los mismos docentes responsables utilizando el usuario y clave asignados. ‘+ Enel proceso de matriculacion se le asigna a cada estudiante el “c6digo AMIE” de la institucién correspondiente. ‘+ Las Instituciones Educativas son responsables del proceso de matricula de sus estudiantes. ‘+ De manera excepcional, el periodo de matricula se realizar del 02 al 30 de diciembre de 2019. Nota: Teniendo en cuenta que ls estudiantes ya se encuentran en clase, en est ocasion, los procesos de inscripcin y matriclaserén regitrados ‘ene! “Sistema de Gestisn Estucionti para Ofertas EducotvosExtroordinoris”en gal periogo del 02a 30 de diciembre de 2019, 4.2.2.3 Registro de calificaciones @ ‘© Cada Institucién Educativa asigna un docente por oferta educativa que sera responsable de registrar las calificaciones en el “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias EDUCACION ‘* Ellistado de docentes responsables designados por cada Institucién Educativa debe ser informado, Via oficial (Quipux) del (a) Director Nacional de Educacién para Personas con Escolaridad Inconclusa, en conocimiento del (a) Gerente del Proyecto de Educacion Basica para Jovenes y Adultos (enviar el listado de docentes responsables segiin la matriz del anexo 6 del presente documento). * Una vez generados los usuarios y contrasefias para cada uno de los docentes responsables, estos registran las calificaciones correspondientes de los estudiantes de cada una de las ofertas educativas extraordinarias, segin las orientaciones emitidas desde Planta Central sobre el periodo para acceder al “Sistema de Gestién Estudiantil para Ofertas Educativas Extraordinarias” ‘© Elregisteo de calificaciones se realizard segin el siguiente detalle: Tabla Niro. 8 ter | ado | ser | examen | "8 Tar | ade | ser | amen | "8 feral | racal | rac | Ovimesta Paral | Paral | Prat | cies Pee Quimestre foal] Oe |Quimestre | Tsun [suo | sine Tara [ana | ure fist a aisles so Tsun [sur | rue insur | sur [ Faure ase eae | 2a J Soman Soak Format (6 roma a (20%) ene (20%) Fuente: Rewerdo Winiteral 40717 El proceso descrito en la tabla Nro. 8, contempla 2 quimestres, en cada uno de ellos el docente responsable debe registrar dos insumos por parcial, para un total de 3 parciales y 1 examen quimestral. Tabla Nro. 9 chil EE see e tr ‘ler Periodo Examen 240 Periodo. Examen | Nota Final ter Parcial |2do Parcial er Parcial| 2do Parcial Insumo 1 | insumo1 | sumativa | Insumo1 | insumo 1 | Sumativa (20%) (20%) Insumo 2} Insumo 2 Insumo 2 | Insumo 2 Formativa (80%) Formativa (80%) Fuente: Acverdo Ministerio O07? El proceso descrito en la tabla Nro. 9, corresponde al proceso de evaluacién que debe realizar el docente de Bachillerato Intensivo en cada curso. La duracién por curso es de cinco meses, dos periodos en cada uno. El docente responsable debe registrar dos insumos por parcial, para un total de 2 parciales y 1 examen por period. 4.2.2.4 Promocién - A partir de los resultados obtenidos por el estudiante el asentamiento de las calificaciones ¥? correspondiente a las ofertas extraordinarias de Educacién Basica Superior y Bachillerato Intensivo se realiza segun el detalle siguiente: @ 19 yy b EDUCACION bla Nro.10 ‘Asentamiento de calificaciones ~ Basica Superior y Bachillerato/ modalidad semipresencialintensivo B= ey 10 E68 \acalificaién final se tpicard para cada uno. losgradas, 1,263" cusode \calicacion se asentaré por cada une de los eau eus0s. Fuente: Proyecto de Eduencan Bisa para J6venesy Adults, 2018 = _ Esel paso de jos estudiantes de un grado o curso al inmediato superior. = Culminado el proceso educativo, los estudiantes obtendran los certificados de promacién del grado © curso que corresponda, = Cumplir con los pardmetros establecidos en el instructivo de evaluacién de las ofertas educativas extraordinarias. = Las promociones hechas a los estudiantes dentro de las ofertas de Educacién Bésica Superior y Bachillerato Intensivo son las siguientes: Tabla Nro.t Promociones a Emitir 5°, 9" 10" £68 8°, oy 10 E68 arecu recy zee 2escu seecu 3"ecu Fuente: Proyeta de Educacidn Bsa pra Jovenesy Adultos, 2018 4.2.25 Certificacion ‘Al aprobar el subnivel de Basica Superior, los estudiantes recibiran el certificado de haber concluido la Educacién General Basica, Art.197, numeral 2 Reglamento LOEI, y se sujetaran al siguiente procedimiento: 1. La persona delegada por la Autoridad de la Institucién Educative registraré manualmente ® las calificaciones de los estudiantes, utilizando los formatos diseftados para el efecto; 2. La Autoridad de la Institucién Educativa validara la informacion y dispondra la impresion de \ tos cetifcados para remitir al Distrito Educativo correspondiente; 42.2. El sefior Rector y/o Coordinadores, son los responsables de garanti: EDUCACION 3. ElAnalista Distrital de Atencién Ciudadana realizaré la legalizacién de los certificados para la entrega a la institucién educativa; y, 4. a Autoridad de la Institucién Educativa, dispondra la entrega de los certificados a estudiantes que hayan aprobado el décimo grado de la Educacién General Basica; asi como de primer, segundo y tercer curso de Bachillerato, .6 Garantizar condiciones de infraestructura requeridas para el proceso docente -educativo r las condiciones fisicas adecuadas de las Unidades/instituciones Educativas seleccionados para desarrollar los procesos educativos de los niveles de la Educacién General Basica y Bachillerato en modalidad Semipresencial Intensiva, por lo que deben estar provistas de lo siguiente: Mobiliario en buen estado y suficiente, conforme al numero de participantes. Los docentes tienen derecho a hacer uso de este con la finalidad de resguardar insumos de trabajo de las ofertas extraordinarias (portafolio del docente, material educativo, documento asociadas al seguimiento realizado al estudiante etc.). Facilidades necesarias para brindar una buena atencién al participante (espacio fisico e iluminaci6n). Se debe garantizar el compromiso de las autoridades de la institucién educativa, por el periodo que dure la oferta educativa (10 meses). Nombre ‘cargo Fecha uray Huete Fspeialita del Proyecto EBIA 3 sansa) Nombre i ‘aa aa cr 18102019 ‘womBre Fecha Tiabel Walaonado aea02019 a 4S EDUCACION ANEXOS ANEXON?1 'MINISTERIO DE EDUCACION SUASECRETARIA DF EDUCACION FSPECIALIZADA E INCLUSIVA DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION PARA PERSONAS COM ESCOLARIOAD INCONCLUSA, PROYECTO DE EDUCACION BASICR PARA JOVENES ¥ ADULTOS. (CRONOGRANIA ACADENICO DE LA OFERTA DE EDUCACION BASICA SUPERIOR 11 MESES (8VO:9NO-10M0) PCEIINTENSIVA eRIODO SEPTIEMBRE 2039 JULIO 2020 (Rgimen Sierra) Inauguracion dela oferta de Educaion 2aep19 | romerencseno | aus ys Semana 1 ue PERIODO DE PROPEDEUTICO oo ae ‘Semana 2 Aeties de dete del grupo de Wms) Semana | canaipndenrs Per Guneste pee te eucaon scr supe wave! semana EL docente debers venlzar acthiades yaplear instrumentos que le permitan identifica las principales foraleasdelo/as estudiantes aicomo as diicultades que eben ser atenaidas en las dos primeras semanas. Es importante fgrar que todos los estudiantes iicien el petiode correspondiente al Primer Quimeste de Ecuracén Sasea Superior con nveles shnlares respecto. al conacmiente previo. 1 de septiembre: Dia de la Allabetzacign. Tous los Insttusiones deben cea agi ate yexpcar po 11 de septiembre. Dia acional de la Repsbea. Las Insttusiones edueatias, orananrn actidades culturales scordes 2 a techa, 26 de septiembre. juramento la Sander ‘PRiWER cu El quimeste est constituldo por tes process formativos, En cada une de ellos estulante deberd desarrolir dos Insumesyun pada. linalzar cada Quimestre el estudiante debe endir un examen. Be re ee ee 2019 sawn: como las respectivas planificaciones ¢ ) fecha. 2019 ae Elestudiante deberé contar con los. 2 de noviembre dia de los difuntos 7 m cece tatiana sto 04-0896" semana sovemtre El domingo 3 de eve tds aes se TOE | a | ettitat ante adepacines 6 de cme Fndactn de Qt. ; ce oc =a on cngatetias urna eau 208 Mauda tnetcnorcnis | Pn secre eae) 5 [came] anna : EDUCACION 2c ‘errepondiente al segundo proce ara aoig-or | Semanaa? ‘ornate ne 2020 0203 ene nana aay semanas | ede enero, Compara pov ei ela auseion o6s0e | cana a9 Proceso Formativ Nr. 3 ambient 2070 Fortean toda as nstuciones catia. iva Durante las 6 semanas encuents, 2020 Semana 20 | elsacente desarrolr los conteidosy iso estrerassegun Is adaptacones 20-24 9¢ | semana2i__ | cures a como as respectvas a plantcaciones( ) 7-31 Semana22 ene 2020 lestdiantedeberd cantar con os OTK | sama os insumos yl poet 2020 correspondiente al tere” procsto Ts] formative 200 Tath | semis ‘AMEN CORRESPONOLENTESALPRMER QUIMESTRE “om | sanz Proceso formato Wo. 2 24 25d febrero Ftd dana c7267" | semana 27 | ourant as 6 semanas de encuentro, ai eldocete desl loscontenidosy oo | semana 28 desreras seginlasadaptacones mana, currieulares, asi como las respectivas, E mana eniieacones eo | Semana 23 fs o 27 Semana30 | Elestudlante deberdcontarcon los sar 2020 os insumosy el parca 20 mar correspondiente al primer proceso Gaabr | Semana | formative del segundo quest. 2020 3. 10abr nm 103 Semana 22 Babes? Proceso Formativo o.2 semana br 2020 104 ai, Ferd de Viernes Santa. + Durante tas semanas de encuentros, elec rates te ares ldocente desarrollo conteidory 20.24 eta septnlasadvecenee” | 134e abr. i del Maesvo, ts insttucones edcatias abril 2020 a Pein sepa ieeveareicens ‘organiearén actividades acordes alas fechas desputs de Sires Sal cope ka svete ber bora tad dea jorad lanfiacones( ) ee E aero é Semana3s Erode mayo eid Oi del Trjador. I docente vitae cee ene alent” "| debert plantar la acthidades del semana atendiendo O48 | semana 6 ears ‘stepateul. mmay2ozo | __ Semana ‘eorespondiente al segundo proceso sien entry da te CaN, Del ale may, les nettuconesesuestas ey) semana ona fer de Proyectos so 2020 Some porter roy Tame | semana Proceso Formativo Wo. 3 2020 ae Bama Durante tas 6 semanas de encuenos, zoo” | _S°729839 | etdoceme desarrotars os antes y Bi 05jn esrezassepinlasadaplaciones | 124 de mayo. Batalls de Plehinehs, se trata 9125 de a Semana 0 | caieltes,asicome ls respects ave, iniesciones( ) (12100 | semangan 2 lestudiontedeberd conta on ot 3535 semana Ins y pari a; Semana 42 os insures yelp

Potrebbero piacerti anche