Sei sulla pagina 1di 93

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LA COMUNIDAD ACHÉ YPETÎMI

DEL DISTRITO DE ABA´Í, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ

JOSÉ LUIS RODAS NÚÑEZ

Tesis presentada a la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de


Asunción, como requisito para la obtención del título de Ingeniero en Ecología
Humana. Departamento de Producción y Tecnología.

SAN LORENZO – PARAGUAY


Diciembre – 2010
ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LA COMUNIDAD ACHÉ YPETÎMI
DEL DISTRITO DE ABA´Í, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ

JOSÉ LUIS RODAS NÚÑEZ

Orientador: Ing. E.H. FEDERICO VARGAS


Co - Orientadora: Ing. Agr. M. Sc. ELISA FERREIRA
Co - Orientadora: Ing. E.H. LUCIA PALACIOS

Tesis presentada a la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de


Asunción, como requisito para la obtención del título de Ingeniero en Ecología
Humana. Departamento de Producción y Tecnología.

SAN LORENZO – PARAGUAY


Diciembre – 2010
iii

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LA COMUNIDAD ACHÉ YPETÍMI


DEL DISTRITO DE ABA´Í, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ

JOSÉ LUIS RODAS NÚÑEZ

Aprobado en fecha 6 de diciembre de 2010

Tribunal examinador:

Ing. E. H. Alcides Duarte FCA/UNA ………………………..

Ing. E. H. Federico Vargas FCA/UNA ………………………..

Ing. Agr. Fatima Candia FCA/UNA ………………………..

Ing. Agr. Elisa Ferreira FCA/UNA ………………………..

Ing. Agr. Norma Villalba FCA/UNA ………………………..

Ing. E.H. Federico Vargas Lehner


Orientadora
iv

“Este estudio ha sido realizado con la ayuda de la Agencia Española de


Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Acción
contra el Hambre (ACH). El contenido del presente documento es únicamente
responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de la AECID y
ACH”
v

A todas aquellas personas que formaron parte de esto


desde el inicio hasta el final.
vi

AGRADECIMIENTOS

 A la comunidad Aché Ypetîmi y a cada uno de sus miembros, por contarnos sus
costumbres y experiencias.

 A Ceferino Kregi por su valioso aporte a la investigación.

 A Guzmán Davyt y Eunice Rivas porque gracias a ellos llegue la Carrera de Ing.
en Ecología Humana,

 Al equipo de ACH: Venus Caballero y Lucía Palacios por la ayuda y el


asesoramiento.

 A mi Orientador y Co- Orientador por las recomendaciones y sugerencias.

 A mis compañeros y amigos de la Carrera de Ing. Ecología Humana.

 A mi familia Julio, Teresita y hermanos: Julio César y Ross Mary por apoyar sin
objeción cada decisión tomada.

 A los profesores de la Carrera por la ayuda y la buena onda que pusieron hasta el
final.
vii

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LA COMUNIDAD ACHÉ YPETÎMI


DEL DISTRITO DE ABA´Í, DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ

Autor: JOSÉ LUIS RODAS NÚÑEZ


Orientador: Ing. E.H. FEDERICO VARGAS
Co - Orientadora: Ing. Agr. M. Sc. ELISA FERREIRA
Co - Orientadora: Ing. E.H. LUCIA PALACIOS

RESUMEN

En la comunidad Ypetîmi, del distrito de Aba´í, departamento de Caazapá se llevó a


cabo esta investigación del tipo descriptiva con enfoque cualitativo, no experimental
de diseño transversal, con el objetivo de caracterizar las estrategias de subsistencia de
la comunidad Aché, el sistema productivo que utilizan y la tecnología empleada para
la recolección y caza de animales, estos datos se obtuvieron a través de las
herramientas participativas del DRP, como el calendario estacional de actividades
productivas, mapas de fincas, árbol de ingresos, entrevistas semi estructuradas, notas
de campo y la observación participante. Los datos obtenidos en esta investigación
expresan que actualmente existen cinco formas principales de obtención de
alimentos que están insertos dentro de tres dimensiones que son: los alimentos que
provienen del bosque: la caza, la pesca, la recolección; los alimentos agropecuarios
producidos en el hogar: el cultivo de rubros agrícolas, hortícolas y la cría de los
animales y por último el acceso a alimentos provenientes de la compra de alimentos;
además las familias obtienen sus ingresos a través de la venta de maíz pyta, maíz
chipa, poroto, cerdos, gallinas, patos y del cultivo y la posterior venta de los rubros
como la soja, el trigo, avena, girasol y la canola. En cuanto al sistema productivo,
realizan cultivos en faja, asociación de cultivo, siembra directa y labranza mínima,
también realizan rotación de cultivos. No obtienen buenos rendimientos de las
cosechas debido al ataque de plagas y la baja fertilidad de los suelos. Realizan
asociación de cultivos, pero no cultivan abonos verdes. Para la caza de animales no
utilizan trampas, están acostumbrados a realizar la caza selectiva de animales y a
domesticarlos desde pequeños, y para la recolección utilizan bidones de cinco litros y
una artesanía típica que se llamada Nokõ.
viii

SUBSISTENCE STRATEGIES OF THE ACHÉ YPETIMI COMMUNITY OF


THE ABA’Í DISTRICT FROM CAAZAPÁ

Author: JOSÉ LUIS RODAS NÚÑEZ


Advisor: Ing. E.H. FEDERICO VARGAS
Co-advisor: Ing. Agr. M. Sc. ELISA FERREIRA
Co-advisor: Ing. E.H. LUCIA PALACIOS

SUMMARY

This investigation took place in the Ypetîmi Community of the Aba’í district from
Caazapá, it is a qualitative research and it is descriptive. It is non-experimental and it
has a transversal design. The main objective of the investigation was to characterize
the subsistence strategies of the Aché community, the productive system they use as
well as the technology employed by them to hunt and collect animals. The data was
obtained through participatory tools of the DRP such as: the seasonal calendar of
productive activities, properties’ maps, incomes’ tree, semi-structured interviews,
field notes and participant observation. The information gathered shows that,
currently, they have five main ways to obtain food which can be classified into three
dimensions, these are: food that comes from the forest: hunting, fishing and
collecting; farming food produced at home: growing plants and crop and breeding
animals; and finally the food that they buy; besides, families get an income by selling
corn, beans, pigs, chickens and ducks; and by growing and selling products like: soy,
wheat, oat, sunflower and canola. Their productive system is as follows: they make
stripping crops, associated crops, direct sowing, mininum tillage, and crop rotation.
They do not obtain good return rates from the harvest because of the pest attacks and
the low fertility of the soil. They make associated crops, but they do not grow green
manure. To hunt animals they do not use traps, they are used to hunt animals
selectively and domesticate them when they are still young. To collect animals they
use a five-liter jerrican and a traditional craftwork called Nokõ.
ix

INDICE

1 INTRODUCCION ............................................................................... 13

2 REVISIÓN DE LITERATURA ........................................................... 15

2.1 Estrategias de subsistencia ................................................................. 15

2.2 Cosmovisión ....................................................................................... 16

2.3 Pueblos Indígenas del Paraguay ......................................................... 17

2.4 Los Aché ............................................................................................. 18

2.4.1 Etnohistoria y población ................................................................. 18

2.4.2 Organización Social de los Aché ..................................................... 21

2.4.3 Organización Socioeconómica ......................................................... 21

2.5 Soberanía Alimentaria ........................................................................ 27

2.6 Seguridad Alimentaria ........................................................................ 28

2.6.1 Componentes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) .... 28

2.7 Enfoque de Ecología Humana ............................................................ 29

3 METODOLOGÍA ................................................................................ 31

3.1 Tipo de estudio ................................................................................... 31

3.2 Localización ....................................................................................... 32

3.3 Población y Muestra ........................................................................... 33

3.3.1 Población .......................................................................................... 33

3.3.2 Muestra............................................................................................. 33

3.4 Aspectos considerados para el estudio ............................................... 34

3.5 Técnicas para la recolección de datos ................................................ 34

3.6 Procedimientos del trabajo investigativo............................................ 38

3.6.1 Fases de la investigación ................................................................. 38

3.7 Tratamiento de la información ........................................................... 38


x

3.8 Análisis e interpretación de los datos ................................................. 38

3.9 Presentación de resultados .................................................................. 39

4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN ......................................................... 40

4.1 Calendario estacional y principales actividades productivas. ............ 40

4.1.1 Alimentos que provienen del bosque ............................................... 43

4.1.2 Alimentos agropecuarios producidos en el hogar ............................ 46

4.1.3 Acceso a Alimentos.......................................................................... 53

4.2 Sistema productivo ............................................................................. 54

4.2.1 Ingresos – Comercialización ............................................................ 56

4.3 Tecnología empleada para la recolección y caza de animales ........... 59

5 CONCLUSIÓN .................................................................................... 60

RECOMENDACIONES .............................................................................. 62

LIMITACIONES ......................................................................................... 63

ANEXOS ..................................................................................................... 64

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS ................................................. 70

APENDICE .................................................................................................. 73
xi

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Población Económicamente Activa Aché ..................................... 26


Figura 2 Paraguay, Departamento de Caazapá, Distrito de Aba´i. ............. 32
Figura 3 Mapa de Caazapá con su división Distrital ................................... 33
Figura 4 Alimentos que provienen del bosque ............................................ 44
Figura 5 Calendario de Cazas ...................................................................... 45
Figura 6 Calendario Productivo anual ......................................................... 47
Figura 7 Mapa de Finca realizado por las mujeres ..................................... 49
Figura 8 Distribución de animales menos por familias ............................... 51
Figura 9 Árbol de ingreso ............................................................................ 58
Figura 10 Mujer Aché con el Nokõ ............................................................. 59
Figura 11 Calendario estacional................................................................... 65
Figura 12 Ubicación de la comunidad ......................................................... 66
Figura 13 Mapa de la comunidad................................................................. 67
Figura 14 Siete comunidades Aché contemporáneas................................... 68
Figura 15 Animales provenientes de la caza................................................ 69
Figura 16 Sistema organizativo de la comunidad ........................................ 77
Figura 17 Herramientas utilizadas para la recolección de datos. ................ 86
Figura 18 Niño/as Aché ............................................................................... 87
Figura 19 Reunión y trabajo conjunto con mujeres y niño/as .................... 88
Figura 20 Mujeres que colaboraron en la reunión participativa. ................ 89
Figura 21 Herramienta: Mapa de la comunidad. ......................................... 91
Figura 22 Visita a las famlias Aché, para realizar entrevistas. .................... 92
Figura 23 Dibujos realizados por los niños.................................................. 93
LISTA DE TABLAS
Tabla 2 Herramientas utilizadas para la recolección de datos ..................... 35
Tabla 3 Formas de obtención de alimentos.................................................. 41
Tabla 4 Rubros cultivados en la chacra ....................................................... 48
Tabla 5 Época de siembra ............................................................................ 54
Tabla 6 Épocas de cosecha .......................................................................... 55
Tabla 7 Productos de la Finca destinados a la venta .................................... 56
Tabla 8 Historia de la comunidad ................................................................ 75
1 INTRODUCCION

Los Aché viven en la Región Oriental del Paraguay forman parte de la


familia Tupí-Guaraní. Es un pueblo tradicionalmente nómada que subsistía
principalmente de la caza y la recolección, esta forma de vida se ha ido perdiendo
progresivamente debido a la degradación y desaparición de su medio ambiente
natural que caracterizaba su hábitat. Constituyen una etnia cazadora de los bosques
de la Región Oriental, lingüísticamente emparentados con los Guaraní (Cadogan,
1965).

Los Aché no tienen una tradición de agricultura pero en la actualidad


corresponde a una de las estrategias de vida más común para el consumo y para la
venta de los rubros agrícolas, las extensiones cultivadas pueden compararse
favorablemente con muchos productores paraguayos. Como cazadores y
recolectores, los Aché viven de los recursos que encuentran en el monte, no es
habitual entre ellos guardar los recursos para prever la escasez y dependen del
intercambio para asegurar que los alimentos alcancen a todos.

Los diferentes grupos han desarrollado distintas estrategias para poder


subsistir y adaptarse a su entorno, anteriormente los Aché disponían de grandes
cantidades de tierra, actualmente la situación territorial de las etnias de la Región
Oriental advierte que la reducción del espacio vital es abrumadora, en el caso de los
Aché, de más de dos millones de hectáreas (ha) que alguna vez utilizaron, tal vez en
la actualidad ocupen menos del 1% de sus territorios de caza y recolección
(Centurión, 2004)
14

Teniendo en cuenta la reducción del espacio natural que anteriormente


poseían, la actual expansión de la frontera agrícola, la alteración del ecosistema
adyacente y la caza indiscriminada se pretenden analizar sus actuales formas de vida
y subsistencia

Es por eso que esta investigación tiene como objetivo principal caracterizar
las estrategias de subsistencia de la comunidad Aché Ypetîmi del distrito de Aba´í
del Departamento de Caazapá, de forma específica se busca describir el calendario
estacional de las actividades productivas, identificando así las principales
actividades de subsistencia utilizadas para la alimentación en la comunidad, hacer
una descripción de la producción agropecuaria y la tecnología empleada para la
recolección y caza de animales.

Con los resultados de este trabajo se da a conocer la forma en que está


comunidad se ha ido adaptando a las diversas situaciones y a los cambios en su
sistema de vida. Permite conocer la disponibilidad de alimentos, además de una
visión integral de todo lo que implica el sistema productivo de la comunidad. De esta
forma los datos obtenidos servirán para la planificación de programas o proyectos
que ayuden a mejorar la disponibilidad de alimentos en la comunidad.
2 REVISIÓN DE LITERATURA

2.1 Estrategias de subsistencia

Elizondo y Cruz citado por Castillo (2006), mencionan que todo grupo
cultural necesita cubrir las necesidades básicas para poder sobrevivir; entre éstas, la
producción y obtención de alimentos del medio ambiente es una de las más críticas.
Como otros aspectos de la cultura, las estrategias para obtener alimentos varían de
una sociedad a otra. Estrategias que dependen, en gran medida, del ambiente y la
tecnología disponible.

Algunos ambientes permiten mayor variedad de formas de adquisición de


alimentos, mientras que otros son más limitados en su número. Esto no significa que
el ambiente determine los patrones de obtención de alimentos, pero en cierto grado,
establece límites en cuanto a las posibles alternativas de obtenerlos. Las culturas han
logrado adaptarse a los ambientes particulares donde habitan, precisamente porque
han desarrollado soluciones tecnológicas al problema de la supervivencia. En
general, a mayor desarrollo tecnológico, mayor control sobre sus ambientes y
provisiones de alimentos (Ibíd., 2006)

Según la P.C.I. (Pro Comunidades Indígenas, 2005?), en la concepción


indígena, hay una relación metafísica entre la naturaleza y el ser humano, de modo
que el territorio físico y las prácticas y modos de vida están profundamente
interrelacionados. La tierra, más que sustento, adquiere sentido y significación a
partir de su relación con la naturaleza y con los procesos sociales y económicos. En
la visión indígena, el medio ambiente es generoso y ofrece todo lo necesario para
16

vivir. Esta perspectiva sigue teniendo plena vigencia bajo un marco de continuas
mudanzas.

La tenencia de abundante tierra con un medio ambiente adecuado constituye


una de las condiciones indispensables para el bienestar de una comunidad que
sustenta, a su vez, la autonomía en todos los ámbitos (económico, social, religioso y
político). La relación entre pueblo indígena y territorio es indisoluble, el territorio y
sus recursos naturales son la fuente de la vida de los pueblos indígenas.
Tradicionalmente, los pueblos indígenas contaban con un amplio territorio para
garantizar el aprovechamiento de todos los recursos naturales y asegurar así la
alimentación para todo el año. La libertad de recorrer amplios territorios, es la base
fundamental para acceder a las fuentes de alimentación.

Varios autores han demostrado que los indígenas tienen una concepción de la
naturaleza divergente de la occidental, que se basa en la dicotomía entre el
hombre/sociedad y la naturaleza. La racionalidad ecológica de los pueblos indígenas
comprende una continuidad entre las esferas biofísicas, lo humano y lo espiritual
(PCI, 2005?)

2.2 Cosmovisión

En la cosmovisión de los pueblos indígenas no existe lógica de un proceso


lineal progresivo, sino más bien conceptos como la circularidad, el tiempo se rige por
los ciclos naturales del movimiento de los planetas y de los ciclos estacionales y
agrícolas (Deruyttere, 2003).

Los indígenas tienen un modo de relacionarse con la naturaleza muy distinta


al de los no-indígenas. Gracias a sus cosmovisiones y a su sabiduría, plasmada en su
conocimiento tradicional, los pueblos indígenas tienen estrategias de uso de los
recursos naturales que a pesar de transformar su entorno, no afectan el
funcionamiento ni sus condiciones de reproducción. Es decir, usan de manera
sustentable todos los elementos que conforman su entorno. A pesar de que cada
17

cosmovisión es diferente (cada cultura tiene una cosmovisión propia), existe una
cosa en común entre muchas cosmovisiones indígenas: no establecen divisiones entre
los humanos y los animales/plantas.

Los no indígenas, sí hacen una división entre hombres y naturaleza, y creen


que todas las culturas que no hacen esta división están equivocadas. Las últimas
investigaciones mostraron, sin embargo, que es muy difícil encontrar razones
objetivas para decir que los humanos forman una comunidad aparte y diferente de los
animales o de las plantas (Glauser, 2010).1

2.3 Pueblos Indígenas del Paraguay

Centurion (2004) menciona que la población indígena del Paraguay se divide


en veinte grupos étnicos que pertenecen a cinco familias lingüísticas: Los Tupí-
Guaraní, Zamuco, Maskoy, Mataco, Guaicurú, según la Dirección General de
Estadística, Encuestas y Censos, mientras que el Instituto Paraguayo del Indígena
reconoce diecisiete etnias.

Según los resultados del Segundo Censo Nacional Indígena, Dirección


General de Estadísticas Encuestas y Censos DGEEC (2003), la población
empadronada asciende a 87. 099 personas, que representa el 1,7 % de la población
total del país, también se observa que un poco más de la mitad del total de la
población indígena reside en la región Oriental (44.135) y el resto (42.964) en la
región Occidental.

Los indígenas del Paraguay están asentados predominantemente en áreas


rurales (91, 5 %). En la actualidad la Región Oriental, alberga a cuatro pueblos de la
familia lingüística Tupí Guarani, los Mbya Guarani, los Paĩ Tavyterã, los Ava
Guarani y los Aché, que se encuentran culturalmente bien diferenciados (Palacios,
2008)

1
Cosmovisiones y conocimientos tradicionales. (En elaboración)
18

También se observa que las pirámides de la población indígena del país


mantienen la forma característica de una estructura poblacional eminentemente joven
clara expresión de una fecundidad elevada, en cuanto a la distribución por sexo se
observa un ligero predominio del sexo masculino (51, 7% varones vs. 48, 3 %
mujeres). Esta diferencia se acentúa en algunas etnias según el Censo Nacional
Indígena (DGEEC, 2003)

En lo que concierne a la situación territorial de las etnias de la Región


Oriental se advierte que la reducción del espacio vital es abrumadora, en el caso de
los Achés, de más de dos millones de hectáreas que alguna vez utilizaron, tal vez en
la actualidad ocupen menos del 1% de sus territorios de caza y recolección según lo
explica Centurión , 2004.

Según la Liga Nativa por la Autonomía, Justicia y Ética (LINAJE), citado por
Münzel (2008), los Aché tienen una población de 1.592 personas, el número de
familias asciende a 324, poseen en total 18.969 has y están distribuidos en 7
comunidades dentro de los siguientes Departamentos: Canindeyú: Chupa Pou,
Arroyo Bandera, Kuetyvy, Kuêtuwyve, Caaguazú: Cerro Morotí, Caazapá: Ypetîmi
y Alto Paraná: Puerto Barra, todas ellas en la Región Oriental

2.4 Los Aché

2.4.1 Etnohistoria y población

Según Piragi (2008), el origen y la antigüedad de la presencia Aché en el


corazón del bosque atlántico interior del Paraguay siguen siendo desconocidos y
controversiales. De acuerdo análisis comparativos recopilados de la rica
tradición oral que los Aché denominan jypywaregi jawu (“la palabra de los
ancestros”) aportó pistas de nuevas investigaciones e indicios y se pudo aislar un
grupo clave de mitos y fábulas animales ausentes del horizonte mitológico de los
Guaraníes del Paraguay y sorprendentemente preservado en una lengua tupí-
guaraní, gracias a su mediterraneidad multisecular, los Aché, han mantenido así
19

vivas e intactas piezas genuinas, pertenecientes a una tradición oral de difusión


pan-amazónica que se encuentra, en forma más relevante, entre otros pueblos de
las familias linguisticas Tupí y Gé, del curso medio o inferior del río Amazonas.

El jypyware jawy entonces ayudo a deducir que los ancestros de los actuales
Aché eran tupi hablantes amazónicos, y que su llegada a las selvas paraguayas
aconteció mucho más recientemente de lo que se creía. Estos tupí parlantes han
tenido alianzas políticas con los Mbyá-Guaraní, como lo develan indicios en su
respectiva tradición oral, y asimilaron elementos lingüísticos obvios.

Esta coexistencia pacífica inicial favoreció la incorporación de miembros o


familias y la fusión de rasgos genéticos; la internación de los Aché en el más
profundo de los bosques subtropicales – anterior al siglo XVI- , corresponde a
una fase posterior de resistencia política y religiosa a la guaranización y a la
asimilación entre los Mbyá.

A partir de este largo proceso de aislamiento geopolítico y resistencia


cultural, los Aché han afianzado y elaborado una identidad étnica propia, tanto
afirmando como desarrollando rasgos económicos, simbólicos, medicinales y
profilácticos que los conectan también, bajo estos aspectos, con varias culturas
Gé.

Tsuneto et al. (2003), Callegari et al. (2007), citado por Pigarí (2008)
mencionan que a través de estudios recientes establecieron que los Aché son un
grupo tupí guaraní diferenciado y de origen biológico mezclado, aunque directa y
genéticamente emparentado con los Mbyá-Guaraní

Se autodenominan Aché (persona verdadera). La auto denominación étnica


fue mencionada por primera vez por Susnik (1960), mientras que otros autores les
llaman Aché – Guayakí.
20

Según Renshaw (1989) los Aché llevaban una vida nómada, mediante la caza
y la recolección. Sus actividades tenían poco impacto sobre el medio ambiente.

Hasta fines de los años 50, vivían en pequeñas bandas dispersas por los
extensos bosques de la Región Oriental y evitaban todo contacto con la sociedad
nacional; incluso sus relaciones con las otras etnias indígenas parecen haber sido
hostiles.

Renshaw, (1989), clasifica a los Aché en cuatros poblaciones distintas. Los


Aché Gatu, la población más grande, habitaban los bosques del Departamento de
Canindeyú y el norte del Alto Paraná. La segunda población, los Aché Pura, vivían
hacia el sur, en los Departamentos de Caaguazú y Caazapá y mantenían relaciones
amistosas con los Aché Gatu. Una tercera población, los Ache Ua, vivían más hacia
el sur en la cordillera de Yvyturuzú, y evitaban contacto con los demás Aché.
Finalmente, existía otra pequeña población, desconocida por los otros Aché, que
vivía al sur del Alto Paraná, y que actualmente está asentada en la misión de Puerto
Barra, en la confluencia de los ríos Ñacunday y Yñaro.

Constituyen una de las etnias, cuyo crecimiento demográfico va en aumento:


en el año 1981 cuando se realizó el primer Censo Nacional Indígena se encontraron
377 personas, en 1992, aumentó 639 personas, y el censo del 2002 registró 1190
indígenas Aché, distribuidos en comunidades de los distintos departamentos
(Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos. D.G.E.E.C, 2003).

Actualmente los Aché tienen una población de 1.592 personas, el número de


familias asciende a 324, poseen en total 18.969 has y están distribuidos en 7
comunidades dentro de los siguientes Departamentos: Canindeyú: Chupa Pou,
Arroyo Bandera, Kuetyvy, Kuêtuwyve, Caaguazú: Cerro Morotí, Caazapá: Ypetîmi
y Alto Paraná: Puerto Barra, todas ellas en la Región Oriental (Linaje, 2008)
21

2.4.2 Organización Social de los Aché

Según Renshaw (1989) la organización social de los Aché es característica


de las sociedades de cazadores/recolectores y no ha cambiado mucho con la
transición a una vida más sedentaria. Los valores típicos de las sociedades de
cazadores/recolectores aun siguen vigentes y a veces crean cierto desfase que
dificulta la transición a una vida basada en la agricultura y la cría de animales
domésticos. Como cazadores, los Aché vivían de los recursos que encontraban
diariamente en el monte y, en vez de guardar recursos para prever la escasez,
dependían de la reciprocidad para asegurar que los alimentos alcanzaran a todos.

Hasta ahora los Aché mantienen la costumbre de compartir los alimentos


entre todos los miembros de la comunidad y encuentran difícil planificar su
producción y prever futuras demandas. Mantienen su identidad comunal, y los
asentamientos actuales hasta cierto punto corresponden a las poblaciones
tradicionales.

2.4.3 Organización Socioeconómica

Las actividades productivas de los Aché se basan en una estrategia múltiple


que combina la agricultura, la caza, la pesca, la recolección, la cría de animales
domésticos y el trabajo asalariado (Ibíd., 1989)

2.4.3.1 La Agricultura

Según Renshaw (1989), y coincide con la Fundación Moisés Bertoní -


FMB, citado por Centurión (2004), los Aché no tienen una tradición de agricultura,
pero actualmente son muy pocos los Aché que no cultivan. Desde que fueron
excluidos de muchos de sus territorios de caza, han empezado a experimentar con
cultivos como el algodón (Gossypim spp), el maíz (Zea mays L.) y el tabaco
(Nicotiana tabacum), además cultivan los rubros típicos de la zona como: el poroto
(Phaseolus vulgaris), el maní (Arachis hipogea), la mandioca (Manihot esculenta).
22

En general, cultivan superficies mayores que los Guaranies y las extensiones


cultivadas pueden compararse favorablemente con muchos productos paraguayos.
No buscan la autosuficiencia a través de la agricultura; más bien ven a la agricultura;
como fuente de ingresos que a la vez les abastece con algunos productos
estacionales. El rendimiento, sin embargo, parece ser bajo, tal vez por la falta de
cuidado o por la falta de experiencia. Las chacras son manejadas comunalmente entre
parientes o grupo de parientes.

Las técnicas agrícolas son iguales a las de sus vecinos paraguayos; inclusive
utilizan moto sierras que facilitan el trabajo de rozado2. Cultivan en el rozado nuevo
y abandonan el kokueré 3 después de tres o cuatro años, ya que es más difícil
controlar las plagas y el crecimiento de las malezas (Renshaw, 1989)

Centurión (2004), indica que el sistema productivo utilizado en la agricultura


por los Aché es el cultivo en fajas, ya que los rubros no se mezclan, así también se
practica la asociación de cultivos, principalmente poroto con maíz.

El ciclo lunar no es considerado para la siembra, de manera que lo hacen en


cualquier día, dependiendo que tengan a mano las semillas (Ibid., 2004)

Poole, citado por Centurión (2004), menciona que los intentos anteriores a la
agricultura convencional habían fracasado por diversas razones: falta de capital,
experiencia, y acceso a los sistemas de transporte y mercados que los agricultores
paraguayos dan por hecho. En lugar de continuar con esta competencia desigual, los
Aché optaron por explotar sus ventajas comparativas y sobre esa base han diseñado
una interesante agenda de proyectos que consiste en cuatro elementos: cría de patos y
peces, cría de conejos, apicultura y cría de animales silvestres en cautiverio.

2 Roza, tumba y quema


3 Es el barbecho, la tierra en descanzo
23

2.4.3.2 La Caza

Wolf citado por Centurión (2004), también menciona que la caza era la
base de subsistencia de los Aché cuando vivían en el monte y, para muchos Aché,
sigue siendo la actividad que más les interesa. La cacería es fundamental para
entender el sistema social de los Aché. Toda la vida está centrada en la cacería y la
caza, siendo la carne la base de su dieta.

Los Aché conocen muy bien las eco zonas de su ambiente, conociendo los
periodos razonables más favorables para la aprehensión de ciertos tipos de animales.
En esta lógica nunca van de caza en los lugares donde es hábitat del mbetapa 4
(Speothos venaticus), al ser este carnívoro y excelente cazador.

ITAIPU citado por Centurion (2004) indica que su alimentación predilecta


consiste en pequeños roedores como el Dasyprocta azarae (Akuti sa´yju), Agouti
paca (Akuti pac), Dasypus novemcinctus (tatu), Oryzomys sp. (ratas), Sylvilagus
brasiliensis (tapiti), Didelphis sp. (mykure), y la mayoría de las aves terrestres; no
desperdicia las diferentes especies de ranas y serpientes y tampoco la oportunidad de
atrapar críos de algunas especies de mamíferos principalmente cérvidos.

Para proteger los recursos cárnicos realizan la caza selectiva: escogen


determinados miembros de la manada, en razón de la edad o el sexo, para matarlos
sin que ello influyera en su supervivencia. Este es uno de los principios de manejo de
los recursos naturales más importantes en la vida cotidiana; el tomar sumo cuidado
en la conservación de todos los seres creados que se encuentran en la faz de la tierra
(Centurión, 2004)

4
Perro Venadero: Hasta el presente no se conoce suficiente sobre las necesidades
ecológicas del mbetapa En el área protegida, con los registros aislados de la FMB, es posible que
existan hasta tres grupos familiares sobreviviendo en la zona, sin embargo, no puede considerarse una
población saludable.
24

2.4.3.3 La Recolección

La Recolección parece ser una actividad secundaria dentro de la economía


tradicional de los Aché, explotaban una variedad de plantas y frutas de acuerdo a la
época del año. Entre las plantas de más importancia en la dieta de los Aché podemos
mencionar el naranjo silvestre (Citrus sinesis) y el pindó ( Syagrus romanzofian), que
provee frutas y palmito. También recolectaban varias especies de larvas, entre ellas
el mbuchú, la larva de un gusano que se cosecha de los troncos caídos del pindó,
también extraen las colmenas de varias especies de abejas y avispas (Renshaw, 1989)

Los Aché en la recolección privilegían el pindó, del cual usan los frutos en
enero-febrero y el tangy (cogollo). Entre los meses de octubre a marzo recolectan
miel silvestre, aprovechando para consumir las larvas y las nifas hasta cierto estado
de desarrollo que pudieran encontrar, razón por la que no pueden procrearse en
cajones y muchas veces los cursos de apicultura no surten los efectos deseados; en la
época de invierno la naranja dulce (Citrus sinensis); en primavera el tayrê (Sorocea
bonplandii), ñangapiry (Eugenia uniflora) y el yvaporoity ( Myrciaria rivularia) ; en
octubre recolectan guavirami ( Campomanesia spp), y brovilla ( Citrus aurantium);
en noviembre el coco (Acromia totai) y el yvapurû – kokû guasu ( Myrciaria
cauliflora); el aratiku guasu ( Annona spp) fructifica de diciembre- febrero; en enero-
febrero el jakarati´a (Jacartia spinosa), el vyrei´ra ( Campomanesia xanthocarpa O.
Berg) el pria krella ( Inga uraguensis Hook. Et Arn.), este también fructifica de mayo
a junio ( Centurion, 2004)

Otras especies epífitas como el Guembe (Philodendron bipinnatifidum), que


fructifican en noviembre, o herbáceas como el kuanto purâ (Psedananas sagenarius),
que florece en los meses de setiembre a diciembre y el karaguatá (Bromelia
balansae) son también comestibles. También recolectan y consumen ciertos gusanos
(acho porâ, gusano del zea mais; mberu acho, hipoderma; kracho, gusano de
takuapi5) e insectos en estado de larva que se alimentan de madera. Para el consumo

5
El kracho se recolecta cada cinco años, su ciclo así lo requiere
25

de la larva del pindó o acho buchu6, primero se procede al volteado del estípite del
pindó, cuyo tronco es desovado en la parte media, lugar en que una mariposa pone
sus huevos que, al mes, se convierten en una larva blanca y grande. Se consume frito.
También es utilizada la planta de jakarati´a (Ibid, 2004)

2.4.3.4 La pesca

La ictofagia no tiene mucha importancia para los Aché, ni siquiera para


aquellos que se encuentran cercanos a algún curso de agua donde practicar; ningún
trabajo etnográfico lo enfoca como una actividad tradicional desplegada por esta
etnia. Las técnicas utilizadas para la pesca son: arcos y flechas; empujando hojas
para cansar al pescado y atraparlo con la mano (pira paija); sentarse entre dos en
algún curso angosto de la corriente, abrir las piernas, dejar que el pez ingrese entre
las mismas y atraparlo con las manos. En ocasiones, cuando son pescados pequeños
– piky (Aphocharax cf. nasutus) lo consumen crudos (Centurión, 2004)

2.4.3.5 Cría de Animales domésticos

Uno de los primeros en ser domesticado fue el payvá (Hydrochaeris


hydrochaeris) y el vuachú (Mazama americanca; M. gouazoubira; M. nana), ya que
su alimentación se sustenta a base de hierbas, hojas de árboles, arbustos, etcétera. La
cría de animales domésticos es aceptada por todos, siendo raro ver una casa que no
posea animales domesticados. Ya en el monte, domesticaban animales silvestres, y
aún hoy lo hacen, dependiendo de la oportunidad; así, tienen domesticados: tatu
(Dasypus novemcinctus; D. Septemcinctus); Kry´y pura (Euphractus sexcintus); Karê
(Nasua nasua); kanjé (Pecari tajacu); mborevi (Tapirus terrestris); pua´a (Cebus
apella); yryvu hû (Coragyps attratus foetens Lincht). Estos viven dentro de las casas
y, cuando son de porte mayor en cercas hechas con troncos de árboles o tacuaras, son
alimentados con restos de bre´e (comidas), chipoja (mandioca) o frutos silvestres

6
Utilizan la denominación de acho pichu para referirse a larvas más pequeñas.
26

recolectados. Poseen perros, en mejores condiciones que la de sus pares Avá-


Guaraní, pero los mismos no son utilizados para la cacería de persecución.

El kure guasu es faenado cuando su pelaje se ha vuelto totalmente negro y, el karê


cuando salen los colmillos y se vuelven todos los dientes grandes, más o menos dos
años. Aunque la mayoría de las familias están conscientes de la importancia de la
ganadería menor, muy pocos son los que poseen aves de corral, y si lo tienen se
limitan a dos o tres gallinas o patos, y algunas familias que poseen chanchos y
cabras. (Centurión, 2004)

2.4.3.6 Trabajo asalariado

En cuanto al trabajo asalariado no tienen ninguna dependencia marcada,


algunos jóvenes salen a trabajar en las chacras y estancias de los vecinos
paraguayos, pero la mayoría de los Aché solamente participan esporádicamente.
(Renshaw, 1989)

Figura 1 Población Económicamente Activa Aché7

7
Servín, J. Stroessner, su dictadura y los impactos en el pueblo Aché, 2008.
27

2.5 Soberanía Alimentaria

Según la FAO, es considerada como el “derecho que tienen los pueblos a


definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y
consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la
población”

Dentro de este concepto señalado en el Foro Mundial de la Soberanía


Alimentaria (2001); se habla además de respetar las propias culturas y la diversidad
de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción agropecuaria, de
comercialización y gestión de los espacios rurales, incluyendo a la mujer, en el
desempeño de un rol fundamental.

Es un concepto amplio y ambicioso, pero es relevante tenerlo presente antes


de hablar de la Seguridad Alimentaria, ya que ambos conceptos están estrechamente
ligados.

Considerando que la obtención de alimentos es un complejo proceso que no


se puede reducir únicamente a la producción y al consumo de alimentos. Según
nuestra comprensión, todos aquellos aspectos que garanticen, tanto la reproducción
socio-económica como la reproducción cultural y simbólica de los pueblos indígenas,
deben ser incorporados en el concepto de Seguridad Alimentaria. La manera en que
los pueblos indígenas conviven con la naturaleza y se alimentan de ella, el concepto
indígena de territorio y naturaleza, son primordiales para comprender la visión étnica
de la Seguridad Alimentaria. Estas vivencias, a su vez, están muy vinculadas con las
relaciones sociales y espirituales, inherentes al uso y aprovechamiento del territorio y
de la naturaleza.

Es indispensable considerar el conjunto de los sistemas culturales y sociales


que determinan la apropiación de los recursos naturales, la distribución del producto
y el consumo, y la organización socio-politica que determina. También se incluye
28

aquellas estrategias económicas que no se nutren del medio ambiente natural, como
el trueque, la comercialización o el trabajo asalariado (PCI, 2005?)

2.6 Seguridad Alimentaria

Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo


momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para
satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a
fin de llevar una vida activa y sana (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación – FAO, 2006)

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS, 2003), la


Seguridad Alimentaria en el hogar es la capacidad que tienen las familias de
acceder, a alimentos suficientes, variados y sanos, para cubrir las necesidades
nutricionales de todos sus miembros. La obtención de los alimentos puede darse
principalmente de dos formas, produciéndolos o comprándolos. Lo ideal y más
recomendable es la producción en el hogar o en la finca.

2.6.1 Componentes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)

 La disponibilidad de alimentos: en cantidad y variedad de alimentos con que


cuenta un país, región o comunidad.
 Acceso a los alimentos: que los alimentos lleguen al mercado a un precio que
la población pueda pagar.
 Consumo: que la población seleccione y consuma alimentos de alto valor
nutritivo.
 Utilización biológica: condiciones en que se encuentre el cuerpo humano que
le permita utilizar al máximo todas las sustancias nutritivas que está
consumiendo (Caballero, 2009)
29

2.7 Enfoque de Ecología Humana

La Ecología Humana debe tener presente la relación entre individuo y


sociedad, entre individuo y medio ambiente, entre procesos a nivel local, regional,
nacional e internacional. En su desarrollo deben ser incluidos no solo procesos
materiales, sino también valores simbólicos, sistemas morales, formas de
racionalidad provenientes de la lingüística y la historia cultural. (Moran, 1990).

La Ecología es la ciencia de las relaciones entre los seres vivos y su medio


ambiente. La Ecología Humana trata de las relaciones entre las personas y el medio
ambiente. La Ecología consiste en el estudio de los ecosistemas; el ecosistema es el
conjunto de los organismos vivos y sustancias no vivas que interactúan para producir
un intercambio de materias entre las partes vivas y no vivas. La ecología humana no
es una simple extensión o prolongación de la ecología general; ofrece características
propias. Con la ecología humana una especie se coloca aparte y se convierte en el
grupo de referencia: es el hombre. La ecología humana puede presentarse como el
estudio del rol del hombre sobre la naturaleza, de esta manera la ecología humana se
convierte en una rama principal de la antropología biológica, que ignora nuestros
orígenes para volverse hacia el porvenir. Es la ciencia más interdisciplinaria, lo que
le confiere individualidad y originalidad. (Olivier, 1981).

El ecosistema proporciona servicios al sistema social transportando materia,


energía e información hacia el sistema social, para satisfacer las necesidades de las
personas. Estos servicios ambientales incluyen el agua, combustibles, alimentos,
materiales para confeccionar vestimentas, materiales de construcción, y
oportunidades de recreo. Los movimientos de materia son evidentes; los de energía e
información no lo son tanto. Cada objeto material contiene energía, cosa que resulta
más conspicua en el caso de alimentos y combustibles, y cada objeto contiene
información en la manera en que está estructurado u organizado. La información
puede moverse de los ecosistemas a los sistemas sociales, independientemente de la
materia. La detección de una presa por un cazador, la observación que un agricultor
hace de su parcela, la evaluación del tráfico que hace el habitante de una ciudad
30

cuando cruza una calle, y un refrescante paseo por el bosque, son transferencias de
información del ecosistema al sistema social. (Hawley, 1991).
3 METODOLOGÍA

3.1 Tipo de estudio

El estudio es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, no experimental y


con diseño transversal.

El estudio es del tipo descriptivo por que busca caracterizar las estrategias
de subsistencia de la comunidad Aché y, como lo indica Danhke (1989) citado por
Hernández et. al. (2003), los estudios descriptivos buscan especificar las
propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos,
comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.

Posee un enfoque cualitativo por que se pretende descubrir y refinar


preguntas de investigación, se basa en métodos de recolección de datos sin medición
numérica, además se sigue un proceso pero no sigue un proceso definido. Es no
experimental, debido a que se observan las situaciones y los eventos así como se dan
en su contexto natural sin ninguna manipulación y es transversal por que la
recolección de datos se realizó en un momento específico (Hernández et. al., 2006).
32

3.2 Localización

La comunidad Aché Ypetîmi se encuentra en la Región Oriental, al Noreste


del Departamento de Caazapá, en el distrito de Aba’í, está ubicada a 293 kilómetros
(km). de la capital del país, tiene como limites al norte al Departamento de
Caaguazú, al norte y este al Departamento Alto Paraná, y el distrito de Tava’i, al sur
San Juan Nepomuceno y al oeste el Distrito Gral. Higinio Morinigo y el
Departamento de Guaira.

Se accede a la misma desde Asunción por la Ruta Nº 2, ingresando a partir de la ruta


Nº 8, Blas Garay, en el cruce Cnel. Oviedo.

Figura 2 Paraguay, Departamento de Caazapá, Distrito de Aba´i.


33

Figura 3 Mapa de Caazapá con su división Distrital

3.3 Población y Muestra


3.3.1 Población

La población de estudio está compuesta por la totalidad de las familias


extensas de la comunidad que corresponden a 85 familias y se encuentra en un predio
de 1.600 hectáreas (ha).

3.3.2 Muestra

El tipo de muestreo fue del tipo dirigido que según Hernández et. al. 1997
supone un procedimiento de selección informal y un poco arbitrario. Está dirigido a
sujetos voluntarios debido a que una vez realizado el estudio se tuvo como principal
referente a un docente de la comunidad que fue guía para el desarrollo de las
actividades, también debido a que esta población es nómada, por lo que el estudio se
realizó con las personas que estuvieron presentes durante el levantamiento de datos.
34

3.4 Aspectos considerados para el estudio


Tabla 1 Aspectos considerados para el estudio

Variables Dimensiones Indicador Técnicas y Métodos

 Producción
 Conservación
Disponibilidad
 Ayuda Alimentaria
de Alimentos
 Época de siembra y
cosecha DRP:
Observaciones,

Acceso a Entrevistas,
 Alimentos Comprados Calendario Estacional,
Alimentos
Estacionalidad Mapa de Finca,
de los alimentos Mapa de la comunidad

Consumo de  Capacidad de compra y


Alimentos distribución intrafamiliar

Organización y
Sistema de  Técnicas de cultivos y Observaciones y
utilización de
Producción biodiversidad Entrevistas
los recursos

3.5 Técnicas para la recolección de datos

Para la obtención de los datos se utilizaron dos fuentes, la Secundaria que


corresponde a toda la información referente al tema que corresponde a la revisión de
literatura y fueron extraídas de libros, folletos, suplementos, artículos científicos,
revistas científicas, enciclopedias e internet, etc.
35

Las fuentes Primarias se obtuvieron a través de las siguientes herramientas


con sus respectivas técnicas:

Para la recolección de los datos se utilizó el Diagnostico Rural Participativo


(DRP), puede describirse como una combinación creciente de enfoques y métodos
que capacita y permite a la población local compartir, aumentar, fomentar y analizar
sus conocimientos relativos a su vida y sus condiciones.

Las herramientas de DRP ayudan a facilitar la información y los


conocimientos además de promover el interrelacionamiento entre la gente (la
comunidad) y los/as técnicos/as. (Caballero, 2001)

El DRP posee varías herramientas que fueron utilizadas a modo facilitar la


recolección y triangulación de los datos.

Tabla 2 Herramientas utilizadas para la recolección de datos


Herramienta Que analiza
DRP
La herramienta permitió zonificar los rubros
de la producción más tradicionales y más
representativos de las familias (agrícolas,
pecuarias). El Mapa visualiza además, la
división de las actividades en los hogares fue
realizado con enfoque de economía familiar,
sistema y género. pueden mostrar la
comunidad en su conjunto o un tema
Mapa de la comunidad específico que requiere más atención, o sea un
bosque, un huerto, una plantación forestal o
parcelas agrícolas.
Los mapas muestran en donde se ubican los
recursos, las actividades de hombres, mujeres
y ambos, los problemas y las oportunidades.
Es fundamental conocer los límites y
características de la comunidad involucrada.
Se pretende utilizar dos tipos; el mapa de la
36

comunidad y el mapa de finca. (FAO, 1999)

La herramienta muestra la posición de los


hogares en la comunidad, la composición
familiar, permitió identificar los espacios más
Mapa de la finca
importantes de la comunidad y la ubicación de
los pozos de agua.

Muestra los principales acontecimientos


ocurridos en la comunidad desde sus
Historia de la comunidad comienzos hasta la actualidad. Identificando
momentos claves para la población y su
desarrollo.

La herramienta permitió observar los


periodos críticos en cuanto a sequías, lluvias,
etc. y su impacto en la seguridad alimentaria,
por otra parte la disponibilidad de alimentos,
Calendario estacional las épocas de mayor escasez, problemas
ambientales y de seguridad alimentaria y
nutricional como también todo lo relacionado
a la salud y la organización de la comunidad;
entre otros aspectos.

Con la herramienta se pudo distinguir cuáles


son las principales fuentes de ingresos de las
Árbol de Ingresos familias y los principales gastos, además
reflejar la administración del dinero en el
hogar y el o la responsable de realizar las
compras necesarias para el hogar.

Es una conversación entre dos o más personas,


La entrevista dirigida por el entrevistador, con preguntas y
respuestas. Permitió recoger información
sobre temas específicos. Se realizó la primera
37

entrevista al Profesor de la comunidad y al


Cacique para saber la situación actual de la
comunidad.

Se aplicó a miembros de familias que están


La entrevista semi estructurada asentadas en la comunidad. Se recorrieron
aproximadamente en 30 casas.

En donde no existe una interacción con los


sujetos observados (Hernández, 1997). Las
observaciones fueron realizadas durante la
La observación no participante primera visita a la comunidad en donde se
tuvo una visión general, las cuáles fueron
complementadas con la segunda visita durante
un recorrido por la comunidad.

Todas las herramientas del DRP fueron


presentadas en plenaria. De esta forma a los
resultados se incorporaron ajustes,
observaciones y fueron validados por todos los
Plenaria de Discusión Final y
y las participantes. Así mismo una vez
Validación de los Resultados
realizado el borrador final de la investigación
toda la información fue nuevamente validada
y puesta a consideración del referente de la
comunidad, quien dio sus recomendaciones
para los ajustes finales.

Fuente: Elaboración propia

Para el levantamiento de datos se convocó a los pobladores de la comunidad a


participar de un taller, para ello el consejo de la comunidad designó a las mujeres
como las principales referentes, se contó con la participación de aproximadamente
40 mujeres y con el apoyo del equipo técnico de ACH se formaron cuatro grupos en
simultáneo para desarrollar las herramientas y cada grupo aplicó una o dos
herramientas (el tiempo empleado por cada herramienta es en promedio de dos a tres
38

horas). Cabe destacar que la aplicación de estas herramientas permite recolectar una
importante cantidad de información de diversos aspectos en un corto tiempo.
3.6 Procedimientos del trabajo investigativo
3.6.1 Fases de la investigación

Fase 1: Consulta a fuentes secundarias, reuniones de trabajo con el Instituto


Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y el equipo de ACH, entrevistas a
referentes importantes de la comunidad, organización del trabajo de campo.

Fase 2: Visita a la comunidad para socializar los objetivos e importancia del


estudio; establecer fechas aproximadas de ejecución y otros aspectos del estudio.
Esta visita se realizó en el mes de febrero del 2010.

Fase 3: Realización del trabajo de campo, se visitó la comunidad en los


primeros días de junio del 2010, específicamente el 1 y 2. En esos días se llevaron a
cabo la recolección de datos utilizando las herramientas del DRP.

Fase 4: Sistematización de la información y redacción de los resultados.


Validación de toda la información con el profesor referente de la comunidad. La
validación de los resultados obtenidos se realizó el 29 de octubre del 2010.

3.7 Tratamiento de la información

La información fue procesada por medio de un procesador de texto y planillas


electrónicas. También se utilizaron programas de diseño gráfico.

3.8 Análisis e interpretación de los datos

El análisis e interpretación de los datos fue por triangulación. Es decir el


control cruzado de los datos obtenidos de las fuentes de información.
39

3.9 Presentación de resultados

Para la presentación de los resultados se utilizan imágenes, mapas, tablas y


gráficos para el mejor entendimiento y recepción de la información.
4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 Calendario estacional y principales actividades productivas.

El calendario estacional permitió identificar las principales actividades


productivas que se realizan en la comunidad para la alimentación y el sustento de las
familias. También se observó los periodos críticos en cuanto a la escasez de
alimentos, los problemas ambientales, lluvias, sequías y como impacta en la
disponibilidad de los alimentos.

Para describir la disponibilidad de alimentos se clasificaron en tres


dimensiones que son: 1. Los alimentos que provienen del Bosque: Recolección,
Caza, Pesca; 2. los alimentos agropecuarios: rubros agrícolas, hortícolas y los
alimentos provenientes de la cría de animales menores; y 3. por último el acceso a
alimentos que serían los alimentos provenientes de la compra para complementar la
dieta.

De acuerdo a esto se refleja la característica principal de los Aché como


cazadores/recolectores, siendo la agricultura una práctica incorporada o mejorada
debido a la necesidad de tener un mayor acceso a los alimentos.

Todos los alimentos productos de la caza, recolección, pesca y agricultura se


destinan principalmente para el consumo familiar y en algunas ocasiones realizan el
karu guazú (comida grande, comida comunitaria), en donde cada familia aporta lo
que tiene y en una olla común se prepara la comida para todas las familias de la
comunidad.
41

Tabla 3 Formas de obtención de alimentos


Formas de obtención
Dimensiones Alimentos
de los alimentos
Tatú (Dasypus novemcinctus), Tejú
(Iguana tuberculata), Koatí (Nasua
nasua), Guasu (Mazama sp.), ka’i (Cebus
 Caza apella), Jabalí (Sus scrofa), Carpincho
(Hidrochoerus capibara), Mboreví
(Tapirus terrestris), Akutí (Dasyprocta
azarae), Jakaré ( Caiman latirostris)

Naranjo silvestre (Citrus sinesis),


Mandarina silvestre ( Citrus reticulatis),
Pindó (Syagrus romanzofian), que provee
frutas y palmito, Jacarati´a (Jacaratia
sp.), Guembe (Philodendron
Alimentos que
bipinnatifidum), Aguai (Chrysophyllum
provienen del
gonocarpum), Pacurí (Rheedia sp), Inga
Bosque  Recolección
(Erythrina falcata), Guavirá
(Campomanesi crenata), Guaporeity,
Guaviyú (Eugenia sp), Ñangapiry
(Eugenia uniflora) Kokû ( Myrciaria
cauliflora), Tayrê ( Sorocea bonplandii),
Aratiku ( Annona sp), Miel silvestre,
larvas, gusano del pindó llamado buchú

Ñundi´a, Tareyi, Piky ( Aphocharax cf.


nasutus), y Pira kure entre otros
 Pesca variedades de peces.
42

Rubros Agrícolas: Mandioca (Manihot


esculenta) ,variedades de maíz ( Zea
mayz) maíz pyta, maíz chipa, poroto
(Phaseolus vulgaris) maní (Arachis
hypogea), batata (Ipomoea batatas),
Habilla(Hura polyandra), Caña de azúcar
(Saccharum officinarum), Trigo
(Triticum aestivum), soja, girasol, canola

Rubros hortícolas: Poseen Banana


Alimentos
(Musa sapientum), Naranjas (Citrus
Agropecuarios
 Agropecuario sinesis), Níspero (Mespilus germanica
producidos en el
L.), Mango (Mangifera indica L.),
hogar
Mamón (Melicocca bijuga), Durazno
(Prunus persica); En sus huertas
siembran cebollita (Allium fistulosum),
cebolla de bulbo (Allium cepa), a veces
tomate (Lycopersicum esculentum),
repollo (Brassica oleracea var.), lechuga
(Lactuca sativa L.), locote (Capsicum
annum.).
Cría de animales: Gallinas, Patos,
Cerdos, Vacas, Ovejas, Conejos.

Azúcar, Arroz, Harina, Yerba, Fideo, Sal,


Acceso a  Compra de Aceite, Salame, Sardina, Carne, Conserva
Alimentos Alimentos Verduras: Cebolla, Locote, Tomate,
Zanahoria.

Fuente: Elaboración propia


43

En la Tabla 2 se observa que existen cinco formas principales de obtención


de alimentos que están insertos dentro de tres dimensiones, estas son: los alimentos
que provienen del bosque: la caza, la pesca, la recolección; los alimentos
agropecuarios producidos en el hogar: el cultivo de rubros agrícolas, hortícolas y
la cría de los animales y por último el acceso a alimentos que se refiere a la compra
de alimentos.

4.1.1 Alimentos que provienen del bosque


4.1.1.1 Recolección

La recolección es una de las actividades principales de subsistencia dentro de


la economía tradicional de los Aché, utilizaban una gran variedad de plantas y frutas
de acuerdo a la época del año.

Entre las plantas de más importancia en la dieta de los Aché podemos


mencionar el Naranjo silvestre (Citrus sinesis) y el Pindó (Syagrus romanzofian), que
provee frutas y palmito, Jacarati´a (Jacaratia sp.), Mandarina silvestre ( Citrus
reticulatis), Guembe (Philodendron bipinnatifidum), Aguai (Chrysophyllum
gonocarpum), Pacurí (Rheedia sp), Inga (Erythrina falcata), Guavirá (Campomanesi
crenata), Guaporeity, Guaviyú (Eugenia sp), Ñangapiry (Eugenia uniflora) Kokû (
Myrciaria cauliflora), Tayrê ( Sorocea bonplandii), Aratiku ( Annona sp)

La recolección de estos frutos se hacen en diferentes épocas del año,


empezando por el mes de enero, los frutos recolectados son el Pacurí y el Avatíku,
seguidamente en el mes de marzo están disponible el Inga; la Naranja y la Mandarina
son recolectados en los meses de mayo y junio, coincidentemente en el mes de junio
se empieza con la recolección del Jacaratía que se extiende hasta el mes de julio. En
el mes de agosto está presente el fruto del Aguaí que se extiende hasta el mes de
setiembre cuando coincide con la recolección del Pindó.
44

Figura 4 Alimentos que provienen del bosque


Fuente: Elaboración propia
De acuerdo a lo observado en la Figura 4, en el mes de diciembre la
comunidad tiene mayor disponibilidad de frutos para la recolección, los frutos que
están disponibles son: el guembe, el inga, guavirá, guaporeity, guaviyú, la fruta del
kokû y tayrê y de acuerdo a los datos obtenidos los periodos críticos son los meses de
octubre y noviembre debido a que en estos meses disminuye los alimentos
recolectados.

Además de los frutos silvestres expresados se mencionó que también


recolectan varias especies de larvas, entre ellas el buchú, la larva de un gusano que se
cosecha de los troncos caídos del pindó, los troncos de pindó se echan en los meses
de octubre y noviembre y posteriormente en los meses de diciembre y enero se
recolectan, en el mes de marzo se sigue recolectando las larvas, pero cambia de
denominación de buchú pasa a ser pichú, debido a que el gusano es más pequeño,
también extraen las colmenas de varias especies de abejas y avispas en los meses de
agosto, setiembre y noviembre. De la recolección se encarga toda la familia, por
familia se entiende padres, hijos y a veces salen con los abuelos, pero entre los
inconvenientes se da con las mujeres, por las largas distancias que se deben realizar
para la recolección, esto les produce cansancio, considerando que las mujeres
realizan además las tareas del hogar.
45

4.1.1.2 Caza

Figura 5 Calendario de Cazas


Fuente: Elaboración propia

La caza es una de las principales bases de subsistencia de esta comunidad y


sigue siendo una de las actividades que más les interesa. Entre los animales que
cazan del bosque se encuentran el tatu, tejú, koatí, guasu, ka’i, jabalí, carpincho,
mboreví, yacaré.

Como se observa en la Figura 5 esta actividad se realiza durante todo el año


una vez a la semana a excepción del teju que se caza en los meses de agosto y
setiembre. El responsable de realizar esa actividad es el hombre con la ayuda del
hijo.
46

Uno de los principales problemas actuales de esta actividad es que va


disminuyendo los animales del bosque debido a la expansión de la frontera agrícola y
la pérdida de masa boscosa. Esta comunidad valora mucho el bosque porque forma
parte de su vida.

Centurión (2004), menciona que los Aché para proteger los recursos cárnicos
realizan la caza selectiva: escoger determinados miembros de la manada, en razón
de la edad o el sexo, para matarlos sin que ello influyera en su supervivencia.

Esta actividad de preservación coincide con los resultados obtenidos en la


comunidad, ellos valoran mucho el bosque y poseen varias estrategias de
preservación como la caza selectiva de animales, no utilizan armas de fuego y
tampoco arcos y flechas. Están acostumbrados al reemplazo de arboles una vez que
son talados y de las 1.600 hectáreas que poseen, son utilizadas 400 hectáreas para
cultivos de rubros de renta y autoconsumo y el resto, 1.200 hectáreas es preservado
en forma natural.

4.1.1.3 Pesca

Es una de menor importancia pero igualmente consumen pescados durante


todo el año en forma intermitente. Para esta actividad ellos pescan del arroyo o de lo
contrario compran. Una de las especies que consumen se llama nurundía.

4.1.2 Alimentos agropecuarios producidos en el hogar

Los Aché no tienen una tradición de agricultura, pero actualmente utilizan


estrategias múltiples para poder subsistir, dentro de la comunidad cada familia está
acostumbrada a cultivar ciertos rubros agrícolas típicos de la zona tales como: batata,
maíz chipa, maíz tupi pyta, mandioca, mani, poroto, feijoa, habilla 40 este rubro se
cosecha en menos tiempo que el convencional, habilla, caña de azúcar, soja y trigo,
además de eso poseen rubros hortícolas como: calabaza, zapallo, melón, sandia,
cebollita, lechuga y finalmente la cría de animales menores: gallinas, patos y cerdos.
47

4.1.2.1 Rubros Agrícolas

Figura 6 Calendario Productivo anual

Fuente: Elaboración propia

En la Figura 6 se representa el calendario agrícola anual de la comunidad,


en el se representa las tres principales siembras que se realizan, la cosecha y venta de
los rubros como la soja y el trigo, así como también los principales problemas
climáticos como la lluvias, heladas y sequias.

Renshaw (1989), había mencionado que los Aché no tienen una tradición de
agricultura, pero actualmente son muy pocos los Aché que no practican dicha
actividad. Mencionaba también que todos cultivan maíz y casi todos el algodón, pero
varios Aché no cultivan mandioca. Este es un hecho llamativo, ya que la mandioca es
el único rubro que abastece durante todo el año.
48

Cabe destacar que en esta comunidad no se observo, como tampoco se


menciono el cultivo de algodón, en cuanto al cultivo de mandioca, en esta comunidad
se cultivan y forma parte de su alimentación.

Cada familia posee una chacra cerca del hogar, además de ellos poseen una
chacra comunitaria de 70 hectareas en las que cultivan los rubros principales para
autoconsumo, la chacra se encuentran entre 50 a 300 metros de las casas y poseen
una superficie aproximada de 1 a 1,5 hectáreas por cada familia, como se observa en
la Tabla 3 aquí se realizan la plantación de 0,25 ha de mandioca (Manihot esculenta),
0,5 ha de maíz pyta, 20 liños de maíz chipa, 20 liños de poroto (Phaseolus vulgaris),
20 liños de maní (Arachis hypogea), 10 liños de batata (Ipomoea batatas). Tambien
cultivan fechäo, habilla (Hura polyandra), y caña de azúcar (Saccharum
officinarum). Estas actividades las realizan el hombre, la mujer y el hijo mayor. Las
cantidades sembradas son de acuerdo a los requerimientos de cada familia.

Tabla 4 Rubros cultivados en la chacra


Rubros Superficie Quienes realizan
Mandioca 0, 25 ha. ♀♂♂♀
Maíz Pyta 0, 5 ha. ♀♂♂
Maíz Chipa 20 liños ♀♂♂
Poroto 20 liños ♀♂♂
Mani 20 liños ♀♂♂
Batata 20 liños ♀♂♂
Fuente: Elaboración propia
Referencia: ♀ Mujer ♂Hombre ♂♀Hijo/as
49

Figura 7 Mapa de Finca realizado por las mujeres8

8
Ilustración: Blanca Portillo en base a los datos recolectados en la comunidad.
50

Además la comunidad cuenta con una chacra comunitaria (kokue guasu)


con una superficie de 130 hectáreas en forma mecanizada, en esta chacra los rubros
que se cultivan se destinan exclusivamente para la venta, se siembra el trigo, la soja
(de este rubro suelen obtener un rendimiento de 3.200 kg por hectárea, avena, el maíz
tupi suelen cultivar entre 20 y 30 hectáreas, girasol y canola. La administración está a
cargo del lider de la comunidad y dependiendo de la época y la decisión de la
comunidad se utiliza todo la superficie de la chacra para cultivar un solo producto.

El mapa de finca que se observa en la Figura 7 permitió identificar la


modalidad de trabajo y modo de subsistencia en base a la producción agrícola,
pecuaria, las diferentes actividades que se realizan en la finca y la distribución de
tareas por género, además permitió identificar la distribución espacial de sus cultivos
y determinar cuáles son sus fuentes de ingresos.

4.1.2.2 Rubros hortícolas

Poseen plantas frutales de banana (Musa sapientum), naranja (Citrus sinesis),


níspero (Mespilus germanica L.), mango (Mangifera indica L.), mamón (Melicocca
bijuga), durazno (Prunus persica); además de varios árboles para la sombra y
preparan las huertas en invierno. En sus huertas siembran cebollita (Allium
fistulosum), cebolla de bulbo (Allium cepa), a veces tomate (Lycopersicum
esculentum), repollo (Brassica oleracea), lechuga (Lactuca sativa L.), locote
(Capsicum annum.). No es costumbre consumir hortalizas diariamente, pero las más
consumidas son: la cebollita y la cebolla de bulbo. Además uno de los problemas
principales que poseen para el cultivo de hortalizas es la falta de agua (falta de
pozo).
51

4.1.2.3 Cría de animales menores

En la comunidad Ypetîmi no se observó que las familias tengan domesticados


animales silvestres dentro y fuera de las casas, si se pudo constatar como se indica
en la Figura 2 que la mayoría de las familias cuentan con animales menores no
silvestres para su alimentación. En algunas familias poseen crías de siete (7) a 10
gallinas, de tres (3) a cinco (5) patos, de uno (1) a dos (2) cerdos, conejos (15),
ovejas (6); solo dos casas cuentan con vacas, una familia indígena y la profesora de
la escuela; también poseen caballos pero en menor proporción. Los animales que
predominan son las gallinas y los conejos.

Figura 8 Distribución de animales menos por familias

Es interesante comparar los resultados obtenidos con las comunidades del


Norte, del Departamento de Canindeyú. Según Centurión (2004), menciona que
domestican a los animales silvestres y los mantienen bajo control para que su
productividad fuese mayor. Domestican animales silvestres como: tatu (Dasypus
novemcinctus; D. Septemcinctus); Kry´y pura (Euphractus sexcintus); Karê ( Nasua
nasua); kanjé (Pecari tajacu); mborevi ( Tapirus terrestris); pua´a (Cebus apella);
yryvu hû (Coragyps attratus foetens Lincht). Este hecho como se menciono más
arriba no fue observado en esta comunidad, una de las razones podría ser porque
perdieron gran parte de la cobertura boscoza y los animales que antes cazaban
52

disminuyeron así como la diversidad en general debido a que dicha comunidad está
rodeada de cultivos de soja.

En cuanto al cuidado de los animales uno de los principales problemas es la


peste y la muerte que se produce repentinamente, las gallinas sufren de gripe y los
cerdos tienen fiebre. Los animales son tratados con remedios caseros y si resulta muy
grave se consulta con el veterinario y se los trata con medicamentos que proveen los
mismos doctores.

Para el desarrollo de las actividades productivas, la cría de animales


domésticos y la huerta cerca de las casa es una limitante para las familias la escasa
disponibilidad de agua en forma permanente. El arroyo con el que cuentan la
comunidad se encuentra muy alejado, esto dificulta acarrear el agua a pulso y no
permite explotar mejor los rubros mencionados.

Para la caza, pesca y recolección se dirigen al bosque que se encuentra a 300


mts. de las casas y para eso va toda la familia el padre y los niños y niñas mayores y
en algunos casos la madre.
53

4.1.3 Acceso a Alimentos


4.1.3.1 Compra de Alimentos

Además de los alimentos que obtienen del bosque y la finca, las familias
compran alimentos para poder procesar sus comidas. La compra de alimentos y
enseres básicos se realizan de las ciudades aledañas a la comunidad y también a
través de macateros. La economía macatera tiene su ingreso a las comunidades a
través de los almacenes que van formando los Aché según su capacidad. A demás
dependiendo de las necesidades van intercambiando sus animales a cambio de los
alimentos y enseres necesarios para completar su alimentación

Entre los alimentos mas comprados se encuentran: arroz, harina azúcar,


yerba, fideo, sal, aceite, conserva sardina, salame, carne y entre las verduras: cebolla,
locote, tomate, zanahoria. De la compra de los alimentos se encarga la mujer y los
hijo/as.

Según Miraglía, citado por Centurión (2004) menciona que en la economía de


abundancia del hábitat Aché, es casi imposible que sufran hambre, inclusive en
épocas donde los animales están flacos o no se puede caminar tranquilo por el monte,
pues lo frutos del monte ya empiezan a madurar.

Esto contrasta con la información obtenida ya que deben complementar su


alimentación con productos comprados.
54

4.2 Sistema productivo

El ciclo principal de siembra empieza en el mes de agosto, siendo este el más


importante en el cual se siembran los principales rubros agrícolas. La técnica de
cultivos utilizada es la misma que utilizan los paraguayos, realizan cultivos en faja,
asociación de cultivo, siembra directa y labranza mínima, también realizan rotación
de cultivos. No es común que se obtengan buenos rendimientos de las cosechas
debido al ataque de plagas, otra razón es debido a la baja fertilidad del suelo, realizan
asociación de cultivos, pero no cultivan abonos verdes, finalmente el clima suele
afectar los cultivos en ciertas épocas del año, las lluvias en el mes de marzo y abril,
las heladas en los meses de mayo, junio y finales de agosto y finalmente los periodos
de sequias que van desde octubre a diciembre.

Para la limpieza del lugar donde van a cultivar realizan roza y quema, no
utilizan abonos químicos, cal agrícola y tampoco realizan curvas de nivel. También
reforestan reemplazando el árbol que utilizan y alrededor de sus hogares, para el
cultivo y la cosecha se ayudan mutuamente y los responsables para dicha actividad es
la familia, conformada por: papá, mamá e hijos.
Tabla 5 Época de siembra
Meses
Rubro
E F M A M J J A S O N D
Batata
Maíz
Chipa
Maíz Pyta
Mandioca
Maní
Poroto
Habilla
Soja
Trigo
Referencias: Primera siembra ; Segunda siembra ; Tercera siembra
55

En la Tabla 4 se observa que el ciclo principal de siembra empieza en el mes


de agosto, siendo este el más importante en el cual se siembran los principales rubros
como el maíz, la mandioca, la batata, el maní. En octubre se vuelven a sembrar
algunos rubros como, mandioca, el maíz y el poroto y nuevamente se realiza la
siembra en febrero de poroto y maíz pero ya en menor proporción.

Tabla 6 Épocas de cosecha


Meses
Rubro
E F M A M J J A S O N D
Batata
Maíz
Chipa
Maíz Pyta
Mandioca
Maní
Poroto
Habilla*
Soja
Trigo
Caña de
Azucar
Calabaza
Zapallo
Melon
Sandia
Cebollita*
Lechuga
*Habilla: este es el único rubro que se cosecha a los 40 días de haber cosechado.
*Caña de azúcar tienen disponible durante todo el año debido a que van cortando de acuerdo a la
necesidad.
* Cebollita: Este rubro lo tienen disponible en todo el año, por la cosecha o la compra de los mismos
56

Como se observa en la Tabla 5 desde diciembre hasta marzo o abril existe


una buena disponibilidad de diferentes a alimentos, sin embargo la disponibilidad es
limitada en los meses de mayo a agosto.

4.2.1 Ingresos – Comercialización

Pasando a lo que corresponde a la compra de productos, y la comercialización


o venta de los productos agrícolas el mercado disponible son los mismos vecinos y
los macateros. Los rubros que venden, la cantidad y los precios de cada uno se
observan en el siguiente Tabla:

Tabla 7 Productos de la Finca destinados a la venta

Producto Cantidad Precio (Guaraníes/kg.)

Maíz pyta 100 Kg.


500
Maíz Chipa 20 Kg. 1000
Poroto 1000 vecinos/
20 Kg.
3000 macateros
Gallina
2 Unidad 25.000
Pato 15.000 hembra/
1 Unidad
30000 macho
Cerdos Vivos
7.000

Cerdos faenados
13.000

Fuente: Elaboración propia

Las cantidades destinadas a la venta son pequeñas, lo que demuestra que en


gran parte todo lo producido es destinado al consumo interno de la familia y la
comercialización es principalmente dentro de la misma comunidad. La carne de
cerdo es comercializada principalmente en Semana Santa y a fin de año.
57

El maíz es comercializado en el mes de diciembre y enero, la soja en el mes


de marzo y el trigo en el mes de septiembre.

Otras actividades que generan ingreso en la finca consisten en las changas


(trabajo temporal) como el destronque, cosecha de soja y maíz por lo que se paga
30.000 guaraníes (Gs.) por jornal, esto lo realiza el padre y el hijo mayor.

Para el cultivo de la soja y el trigo esta comunidad alquila sus tierras: el


alquiler va de dos (2) a 10 hectáreas, el promedio es de 5 hectáreas por familia. El
35% de la ganancia de la producción que se traduce a dinero en efectivo le
corresponde a los que arriendan sus tierras.

Los ingresos de la finca administran los padres (papá y mamá) y el ingreso


de la chacra comunitaria de la cual se obtiene el trigo y la soja para la venta,
administra el Cacique (líder de la comunidad) el cuál es destinado para cubrir gastos
de alimentación, salud y educación de los más necesitados.

En cuanto a la artesanía las mujeres producen canastos en base a las hojas del
pindó y tallado en madera de cedro. Estas artesanías son vendidas durante distintas
épocas del año.

En la figura 5 se observa nuevamente la manera en que las familias obtienen


sus ingresos y el destino de los mismos. En donde las raíces del árbol componen las
fuentes de ingresos: maíz pyta, maíz chipa, poroto, cerdos, gallinas, patos y la
chacra comunitaria; el tallo consiste en la administración que son los padres (papá y
mamá) y el cacique; y la copa que representa la inversión o gastos y el mayor gasto
es en la alimentación y en la salud, también se invierte en educación, compra de
ropa, viaje, manta y colchón.
58

Figura 9 Árbol de ingreso9

9
Ilustración: Blanca Portillo con los datos obtenidos en la comunidad.
59

4.3 Tecnología empleada para la recolección y caza de animales

Para la caza de animales no utilizan trampas, la mayoría de las veces ya


empiezan a domesticar a los animales, como se menciono más arriba en el apartado
de cría de animales domésticos.

Para la recolección de frutos utilizan bidones de cinco litros y en ellos


recogen el guabiyú, guaporety, inga.

También las mujeres utilizan el Nokõ, que es una artesanía que realizan con
las hojas del pindó, alzan hasta trescientos kilos y en ellas cargan la miel, frutas y
animales que van recolectando por el camino.

Figura 10 Mujer Aché con el Nokõ


5 CONCLUSIÓN

En la actualidad los indígenas Aché de la comunidad Ypetîmi disponen de


diversas actividades como la caza, la recolección, la pesca, la cría de animales
domésticos y el trabajo asalariado que se traduce como sus estrategias actuales de
supervivencia el cual garantizan obtener productos alimenticios de distintos orígenes
ya sea del monte, el hogar, productos agrícolas e industrializados.

Todos los alimentos productos de la caza, recolección, pesca y agricultura se


destinan principalmente para el consumo familiar, se observó que hasta ahora
mantienen la costumbre de compartir los alimentos entre todos los miembros de la
comunidad y una de las actividades que realizan en determinadas ocasiones es el
karú guazú (comida comunitaria) en el cuál cada familia aporta algo y preparan
conjuntamente.

Teniendo en cuenta el calendario estacional de actividades productivas la


comunidad posee una buena disponibilidad de alimentos en la mayor parte del año
gracias a las estrategias múltiples que realizan. Existe una regular disponibilidad en
los meses de octubre/noviembre debido a tres motivos principales. El periodo de
siembra empieza en agosto, la primera cosecha se realiza recién en diciembre y enero
para algunos rubros, la mayor cantidad de frutos que recolectan del bosque están
disponibles en el mes de diciembre como el guembe, el inga, guabirá, guaporeity,
guabiyú, la fruta del koky y el mbuchu. En esta época, finales de octubre y principios
de noviembre toda la comunidad se dirigen al arroyo para pescar.
En cuanto a la técnica de cultivos, realizan cultivos en fajas, asociación de
cultivos, siembra directa y labranza mínima, también realizan rotación de
cultivos.Para la limpieza del lugar donde van a cultivar realizan la roza y quema, no
utilizan abonos químicos y tampoco curvas de nivel.

La principal fuente de ingreso de la comunidad es a través de la venta de los


rubros agropecuarios como el maíz pyta, maíz chipa, poroto, soja, avena, girasol y
canola, entre los animales menores se comercializan la carne de cerdos, y la venta de
gallinas. Otras de las actividades que generan ingresos son los trabajos temporales y
el alquiler de sus tierras que va de 2 a 10 hectáreas, la forma de ganancias es de 35%
de la producción.

La mujer Aché cumple un rol muy importante entre todas las actividades de
subsistencia, se encargan de la recolección y el cuidado de la chacra, también de
cocinar los alimentos de la caza que provee el hombre, ellas son las encargadas de
curar a los animales si están enfermos, además del rol que cumplen en la casa,
también realizan artesanías como canastos y tallados en maderas que son
comercializados durante el año.

Para la caza de animales no utilizan trampas, están acostumbrados a realizar


la casa selectiva siguiendo un principio de conservación de especies. Para la
recolección de frutos utilizan bidones de cinco litros y una artesanía típica que
realizan las mujeres llamada Nokõ.

Para los Aché, el bosque forma parte de su vida y aman el bosque


consideran difícil vivir sin ello, de las 1600 hectáreas que poseen, 400 hectáreas son
destinadas para el cultivo, dispersión y la construcción de casas, el resto se mantiene
en forma natural.
RECOMENDACIONES

 Antes de realizar cualquier actividad tener en cuenta su cultura, respetar y


contactar con el principal referente o líder de modo a que pueda involucrar a la
comunidad en todos los aspectos.

 Promover asesoramientos en conservación de suelos y la implementación de


técnicas agroecológicas

 Las herramientas utilizadas en la investigación son eficaces y se pueden volver a


aplicar en otras comunidades.

 Para futuras investigaciones realizar otro estudio para comparar con otras
comunidades Aché. Tener en cuenta el hábitat y si las costumbres alimenticias
cambiaron de acuerdo a la modificación de su espacio.

 Mantenerlos al tanto y considerar sus inquietudes.

 Considerar que gran parte de la bibliografía encontrada hace referencias a las


comunidades que están asentadas en Canindeyú, existen similitudes pero es
importen recordar que es la única comunidad Aché que se encuentra en el
Departamento de Caazapá.
LIMITACIONES

 Escasa bibliografía relacionada al tema y las contradicciones existentes debido a


que muchos de los materiales se centraban en críticas a otros trabajos.

 La distancia de la comunidad y el estado de los caminos.

 Llegar al lugar y mantener el contacto con los referentes.

 Solo se pudo trabajar con las mujeres porque fueron designadas por el consejo de
la comunidad, lo que no permitió obtener la opinión de los hombres.
ANEXOS
65

Anexo A Calendario Estacional de Actividades Productivas

Figura 11 Calendario estacional


66

Anexo B: Ubicación de la comunidad Aché Ypetîmi

Figura 12 Ubicación de la comunidad


Fuente: DGEEC, 2003
67

Anexo C: Mapa de la comunidad

Figura 13 Mapa de la comunidad10

10
Ilustración: Blanca Portillo
68

Anexo D: Región Oriental: Siete munidades Aché contemporáneas

Figura 14 Siete comunidades Aché contemporáneas


69

Figura 15 Animales provenientes de la caza11

11
Ilustración: Blanca Portillo
6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

ASTORGA, A.; BER BIJ, B. s.f. Manual de diagnostico participativo. Misiones,


AR: CEMEP, ADIS. 75 p. (Serie Herramientas para la Educación Popular)

CABALLERO, V. 2001. Manual para facilitadores/as del desarrollo comunitario


utilizando métodos participativos: DRR y DRP. Caaguazú, PY:

CABALLERO, V. 2009. Manual de prácticas alimentarias y nutrición básica.


Asunción, PY: ACH/MAG/AECID. 97 p.

CASTILLO, R. 2006. Estrategias de subsistencias de los Indigenas Maleku de Costa


Rica a principios del siglo XX (en línea) Costa Rica, CR. Consultado 25
agosto 2010. Disponible en
http://www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/85_1_2/estrategiaMaleku.pdf

CENTURION, H. 2004. De la vida en el monte a la resistencia cultural Etnografica


Aché – Guayaki. (sin publicar)

CLAVERO, B.; HITCHCOCK, R.; KOPERSKI, T. 2008. Los Aché del Paraguay:
discusión de un Genocidio. Buenos Aires, AR: IWGIA. 288 .

DERUYTTERE, A. 2003 Pueblos indígenas, recursos naturales y desarrollo con


identidad: riesgos y oportunidades en tiempos de globalización. BID
71

DGEEC (Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos). 2003. Resultados


preeliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda del 2002.
Asunción, PY: DGEEC

DGEEC (Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos). 2005. Paraguay:


Atlas de las Necesidades Básicas Insatisfechas. Asunción, PY: DGEEC.

DGEEC (Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos Py). 2006. Anuario


estadístico del Paraguay 2005. Asunción, PY.. 319 p.

DGEEC (Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos). 2003. Pueblos


indígenas del Paraguay: resultados finales. Fernando de la Mora, PY

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO: Materiales de lectura: conceptos, metodología,


estudio de caso. s.f. s.l. /280/ p.

EBEB-PIRAGI, F, 1994. El amansamiento de la naturaleza del alimento al símbolo


entre los cazadores-recolectores. Suplemento Antropológico, (PY) 29(1-2): 7-
64

FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación IT).


2006. Seguridad alimentaria. Informe de políticas. (en línea). Consultado 16
nov 2010. Disponible en
http:/www.ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_pdf

HERNANDEZ, R.; FERNANDEZ, C.; BATISTA, P. 2003. Metodología de la


investigación. 3ª ed. México, MX: McGraw-Hill. 705 p.

HERNANDEZ SAMPIERI, R.; FERNANDEZ CALLADO, C.; BAPTISTA, L.


2006. Metodología de la investigación 4º ed. México, MX: Mc Graw-Hill.
850 p.

HAWLEY, A. 1991. Teoría de la ecología humana. Madrid, ES: Tecnos. 198 p.


72

HILL, K. 1983. Los Aché del Paraguay Oriental: condiciones actuales e historia
reciente. Suplemento Antropológico. (PY). 18 (1):149-177

MORÁN, E. 1993. La ecología humana de los pueblos de la amazonia. Trad. de


Stella Mastrangelo. México, MX: Fondo de Cultura Económica. 325 p.

OLIVER, G. 1981. La Ecología Humana. Barcelona, ES: Oikos – Tau 142 p.

ORIHUELA, A. 2005. Pautas tradicionales y actuales de alimentación de los


indígenas Aché de la Colonia de Arroyo Bandera, Distrito de Villa Ygatimi,
Departamento de Canindeyú. Tesis (Ing.Ecol.Hum.). San Lorenzo, PY :
CIEH, FCA, UNA. 79 p.

PALACIOS. L. 2008. Perfil alimentario de la comunidad Mbya Guaraní Vijú,


Distrito de Tava´i, Departamento de Caazapá. Tesis (Ing. Ecol. Hum.) San
Lorenzo, PY: CIEH, FCA, UNA. 76 p.

PCI (Pro Comunidades Indígenas). 2005?. Seguridad alimentaria (en línea)


Asunción, PY. Consultado 29 Octubre 2010. Disponible en
http://www.pci.org.py/index.php?option=com_jdownloads&Itemid=24&task=f
inish&cid=33&catid=4&m=0&lang=es

RENSHAW, J. 1989. Análisis socioeconómico y cultural de las poblaciones


indígenas. Asunción; PY. Estudio Gráfico FMB. 51 p.

SCALONE, M. 2007. El enfoque de sistemas, Sistemas de producción


agropecuarios, sistemas agrarios regionales (en línea). Montevideo, UY.
Consultado 26 oct. 2009. Disponible en
http://www.fing.edu.uy/ia/departamento%20legal/Apuntes/Capitulo4.pdf
APENDICE
Apéndice 1: HISTORIA DE LA COMUNIDAD
75

HISTORIA DE LA COMUNIDAD
AÑO ACONTECIMIENTOS

Llegaron los primeros pobladores a esta comunidad (Ypetimi) que anteriormente vivían en el monte,
llegaron a través de la gestión de Manuel Pereira. En esta época la comunidad era un extenso bosque. Los
1950 brasileros y paraguayos empezaron a expulsarlos de sus tierras, a perseguirlos, sacarles los hijos, y luego
los vendían o los tenían de esclavos. En esa época hubo muchas matanzas y las mujeres eran violadas por
los militares.
El Señor Juan Japegi empezó a gestionar la titulación de estas tierras (5000 hectáreas) el cual pertenecía a
Juan Manuel Batiana, esta lucha duro 4 a 5 años aproximadamente, del cual se ha titulado 1600 hectáreas
1970 el resto de la tierra vendió a los brasileros. Se crea la primera escuela siendo el primer profesor Francisco
Chewugi (profesor voluntario) y el señor Juan Japegi (con diez mil guaraníes de sueldo que cobraba en
San Juan).
Un extranjero de origen alemán traía donaciones que consistían en medicamentos, ropas etc. Recibían
asistencia médica en cuanto a vacunación en forma periódica, cada 3 meses. Para salir a buscar otros
productos que no tenían en ese momento se manejaban por caminitos. Mientras vivian en el monte no
utilizaban azúcar, aceite, sal, yerba o harina, cuando se mudaron al nuevo loteamiento adoptaron nuevas
costumbres alimentarias, la cual les obligaba a salir a comprarlos. El sistema de ingreso consistía en la
fabricación de artesanías como flecha, hacha, canastos y otros, los cuales eran comprados por pobladores
1970 que venían en su comunidad, además vendían maíz y tártago. Con el Sr. Manuel Pereira se introdujeron los
nuevos cultivos, pero este forzaba a los Aché y le tenia como esclavos, con garrote les enseño a cultivar,
por influencia de los colonos y los paraguayos campesinos, empezaron con las semillas de los
asentamientos paraguayos de rama, maíz, poroto. Los brasileros comenzaron a sacar rollos y eso perjudicó
mucho a los Aché, se perdió gran parte de su bosque. A pesar de los años ellos continúan con sus
costumbres ancestrales en cuanto a la alimentación que es la cacería (jabalí, tatú, kai, tejú, koati, víbora
como jarara y mboi chini) así también la miel silvestre.
Se amplió la escuela donde enseñaban dos maestros del Ministerio de Educación y Culto (MEC), la parte
1982 religiosa estaba a cargo Misión Alemana para acompañar y un asesorar del misionero, se reunían a hacer
cultos bajo los árboles, y posteriormente construyeron el oratorio.
1986 Crearon su primara cancha de futbol y vóley
Salio la Misión Almena que acompaña a la iglesia a orientarles hacia la disciplina y entro luego la Misión
1990 Verbo Divino, que también acompaño en las gestiones de la tierra, la agricultura, en la educación (para
útiles, meriendas, si había reuniones acompañaban a los líderes) y también apoyo en la salud.
Tuvieron su primer oratorio que funciono hasta el 2008 aproximadamente a partir del 2009 empezaron la
nueva construcción. Es un lugar de culto, la religión que les enseñan es la Evangélica y la mitad de los
1995
pobladores de la comunidad participa de los cultos, manteniendo algunas de sus costumbres o creencias
(rezos o ritos si se presentan tormentas, avisos o señales de los pájaros).
Comenzaron a cultivar y ha introducir las verduras a su alimentación hasta hoy día hay un 40% de la
2000 -2002
población que no aceptan las verduras, es decir el 60% prefiere comer “la comida de siempre”.
2008 Un americano les ayudo para la construcción de los baños.

Tabla 8 Historia de la comunidad12

12
Esta herramienta se realizo de forma participativa con la comunidad.
Apendice 2: SISTEMA ORGANIZATIVO DE LA COMUNIDAD
77

Figura 16 Sistema organizativo de la comunidad


78

En la Figura 16 se observa el sistema organizativo que es el siguiente,


cuentan con cuatro (4) caciques: Cacique 1. Roberto Tykuarangi, Cacique 2.
Benjamín Jddjakngi, Cacique 3. Eladio Jddjkuwachugi, Cacique 4. Emilio Tõrangi,
quienes son los que deciden las diferentes actividades que se desarrollaran en la
comunidad. Luego siguen los comisarios que son siete (7), cuyos nombres son,
Higinio Mdetgi, Esteban Tykuarangi, Mateo Chugi, Moisés Krygi, José Mbedjywgi,
Felipe Mbaydjuwagi y Julián Brikugi y son los encargados de la vigilancia de la
comunidad, y un consejo comunitario Aché compuesto por 10 personas (hombres y
mujeres) ellos se reúnen cuando van a realizar alguna actividad, si llega un Dr.
Nuevo con ellos se entrevista y hacen la asamblea comunitaria que realiza cada mes
y el consejo tiene reuniones cada 15.

6.1.1 Las siguientes instituciones de la comunidad se manejan como sigue:

El colegio y la escuela: tiene escolaridad hasta el Tercer Curso, cuyos


profesores son Roberto Ortiz, Marcial Paiva y Ever Vera; y son paraguayos. Cuentan
con una escuela de escolar básica, con 4 profesores Aché, Teresa Djakuwachugi,
Ramona Tykuarangi, Magdalena Tycuarangi y Ceferino Kreigi.

La Iglesia, que tiene el Oratorio, el cual está a cargo de dos Pastores de


nombre Roque Mbepurangi y Pablino Bywangi. Se pudo observar la influencia de la
religión evangélica en la comunidad. También mencionaron la visita periódica de
pastores o misioneros de tuparenda a la comunidad.

Cuentan con un lugar para los abuelos, al que llaman “Casa de los abuelos”,
quienes están al cuidado de las mujeres. Este hogar fue ideado por la Prof. Teresa.
79

6.1.2 Interrelaciones y comunicación al interior de la comunidad

Las familias de esta comunidad demuestran mucha solidaridad entre ellos lo


que refleja el MUY BUEN relacionamiento de los pobladores. Que se puede
considerar como una fortaleza de la comunidad al momento de iniciar alguna
actividad.

En cuanto en la relación entre los caciques es MUY BUENA entre sí y con la


comunidad, excepto con la escuela, con el consejo y los comisarios el cual
mencionaron que es BUENA. Debido a que discuten por ejemplo porque necesitan o
piden dinero para comprar gallinas y no hay.

Cuentan con un club deportivo, el cual es muy importante para ellos, es el


lugar donde ellos se recrean, se comunican y se relacionan entre sí, creando unidad
entre ellos y una muy buena relación.

6.1.3 Relacionamiento y comunicación con otros actores e instituciones

Tienen una MUY BUENA relación con el Ministerio de Salud hacen vistas
periódicas para vacunación, así también en caso de enfermedades más graves visitan
distritos donde cuentan con asistencia en salud, el cual va por orden, San Juan,
Caazapá y Asunción. Con el Ministerio de Educación, también reciben visitas
periódicas de esta institución, del mismo modo le proveen de materiales para la
educación (útiles escolares, libros y otros).

Se relacionan además con brasileros y paraguayos, con quienes tienen MUY


BUENAS relaciones, ya que son los principales referentes al momento de dar
oportunidades de trabajo a la comunidad. Hay torneos de futbol, fiestas de
solidaridad ellos van con los campesinos o los campesinos si ellos les invitan.

El acercamiento que están teniendo con ACH lo ven como MUY BUENO
para la comunidad.
80

En cuanto a los macateros la relación que tiene con la comunidad es MUY


BUENA esto se debe a que son los brindan las provistas, ropas y otras necesidades
que no se encuentran en la comunidad.

Se relacionan además con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),


Instituto Nacional Del Indígena (INDI) y la Gobernación y la relación es
REGULAR, señalaron que esta relación es debido al poco interés de parte de estas
instituciones hacia la comunidad. Municipalidad
Apéndice 3: ENTREVISTAS Y OBSERVACIONES
Entrevistas a informantes claves

Temas:
1. ¿Cuáles son las formas actuales de obtención de alimentos?
2. ¿Superficie en la que habita la comunidad?
3. ¿Que cantidad de habitantes posee?
4. ¿Cantidad de niños en edad escolar?
5. ¿Número de familias que viven dentro de la comunidad?
6. ¿Cantidad de niños, jóvenes, adultos y ancianos.
7. ¿Sistema agrícola actual
8. ¿Que sistema agrícola emplean actualmente, quien se encarga ?
9. ¿Cuál es la situación actual de sus tierras?
83

Entrevistas semi estructuradas

Guía para las entrevistas abiertas


Nombre: Fecha:

Temas:

 Formas de obtención de alimentos.


 Donaciones que recibe la comunidad.
 Alimentos comprados.
 Alimentos más consumidos en la comunidad.
 Actividades de recolección (que recolectan, en que época del año).
 Actividades referentes a la caza (colocan trampas, momentos o días
que van al monte, quiénes realizan esta actividad).
 Alimentos cultivados.
 Épocas de escasez y abundancia de alimentos.

¿De donde obtienen sus alimentos?


¿Compran de algún lugar? Quien se encarga de la compra?
¿Qué alimentos recolectan del monte? ¿ Quien se encarga de la recolección? ¿ En
que época del año realizan la recolección?
¿Colocan trampa para cazar los animales? ¿ Que días van al monte y quienes
realizan esta actividad?
¿Qué alimentos cultivan en la chacra? ¿Quienes cultivan? ¿Y quien se encargan de la
recolección?
¿Reciben algunas donaciones de alimentos? ¿Que organización se encarga de las
donaciones?
¿Cuáles son los alimentos mas consumidos por la comunidad?
¿En que época del año poseen mayor escases de alimentos?
¿En que época del año tienen abundancia de alimentos?
84

Observación

Temas:

 Características generales del lugar en donde habitan: acceso, medio


natural, polución.
 Quienes trabajan en la huerta
 Disposición de los animales menores: cantidad, estado de los animales
 Situación del espacio agrícola: tipo de suelo, plagas y enfermedades
 Disponibilidad de agua: calidad del agua y acceso
 Tipos de alimentos comprados
 Tipo de viviendas
Apéndice 4: FOTOGRAFIAS
86

Figura 17 Herramientas utilizadas para la recolección de datos.


87

Figura 18 Niño/as Aché


88

Figura 19 Reunión y trabajo conjunto con mujeres y niño/as


89

Figura 20 Mujeres que colaboraron en la reunión participativa.


90
91

Figura 21 Herramienta: Mapa de la comunidad.


92

Figura 22 Visita a las famlias Aché, para realizar entrevistas.


93

Figura 23 Dibujos realizados por los niños.

Potrebbero piacerti anche