Sei sulla pagina 1di 12
SS —_™ Procedimiento I: “Construyamos un Grafico” EI siguiente es un método, paso a paso, para construir un grfico. Fijese bien a ee Hi ¢ oma Para hacer grificos es una hoja rectangular, con 24 espacios (“cuadritos") vertialmente y 18 espaciog (cuadritos") horizontalmente. En el interior de eada “cuadrito” hay 10 divisiones (rayitas") verticales ¥ 10 horizomtates. Los “ewadritos” miden tem por cada lado, y cada “rayita” es I mm. En el extrem Superior del papel (en la zona blanca horizontal) escriba el nombre del grafico. i" * Paso 1: “Obtencién de una tabla de valores”, debemos tener una tabla donde hayamos registrad los valores de las cantidades que graficaremos. Por ejemplo, utilizaremos la Tabla 1, a la que hricimos referencia antes, y const remos el grafico D=£ (t). Dim) | 0 60) ts) ]0/3 |6 |9 | 12 Cartesianos” © En el extremo izquierdo del papel (sobre la recta que separa la zona verde de ka zona blanca) trace una recta vertical, que se ri el cje Y. En este mas adelante colocara los valores de la variable dependiente; asi que, arriba al inicio del eje vertical coloque la variable dependiente En el extremo inferior del papel (sobre la recta que separa la zona verde de la zona blanca) trace luna recta horizontal, que ser el eje X, y en este mas adelante colocara los valores de la variable independiente; asi que, arriba al inicio del eje horizontal coloque la variable independiente, > Nota: si el papel que poseemos para el grafico no estuviese calibrado en partes iguales, tendrfamos que calibrarlo, + “Identificacién de las Variables”, dado que construiremos el grafico D=f(W. Diga a, {Cuil de las dos variables es la variable dependiente? b. ,Cusil de las dos variables es la variable independiente? * Paso 4: “Determinacién de las Escalas”. anteriormente, determine la e ser la misma para los 2 ejes). Utilizando el procedimiento que se le indicé usar en cada eje del grafico. (NOTA: la escala no tiene que Escala Vertical 2. Escala Horizontal: Ey Sies necesario, se redondea por exceso, No olvide anotar las escalas en la parte superior izquierda del papel para el grafico Pagina 18 de 127 eon «Paso 5: “Calibracién de los Ejes”. Luego de obtener las escalas, debe calibrar los eles 1. En la interseecién de los ejes coloque el cero (0). SGlo debe haber un cero, valido para ambos jes. 2, En el ee vertical en la marca del primer centimetr, coloque 1 valor de fa escala vertical Luego, en la marca del segundo centimetro, coloque el doble de la escala vertical. En el tereer centimetro, el triple de la e a vertical, y asf sucesivamente. 3. Repita el punto anterior, para el eje horizontal y la escala horizontal 4. Localice los valores de cada variable en el eje que le corresponda. Si hay valores de la variable que no se ven en el eje, para encontrar donde ubicarlos, debemos hacer una estimacién aplicando regla de 3. Por ejemplo: Suponga que necesita ubicar un valor de 11.2 unid., y la escala es 5 unid. /em, entonces ecimos que: “I cuadrito” (1 em) corresponde al valor 5 unid. fem, asi como “p cuadritos” correspondes al valor 11.2 unid. Esto se escribe as Acuadrito = 5 unid g =11.2unid Entonces, hacemos el producto en diagonal, y luego dividimos por el factor que acompafie ag. Tal que’ () * (S unid/cuadrito) = (1 cuadrito) + (11.2 unid) (4) = (11.2 unid) — itos = itos Suntd/eundrito = 224 cuadritos = 2.2 cuadrii Esto significa que debemos ubicar al valor 11.2 en 2 “cuadritos” y 2 “rayitas” (despreciamos el 4). n_de los Puntos”. Proyecte, con la vista, cada valor de la variable independiente hacia arriba, y el que le corresponde de la variable dependiente hacia la derecha de modo que se crucen. En esta interseccién coloque un punto + Paso 7: “Trazado del Grafico”. Dibuje una linea que una todos los puntos que ha marcado. Ya estd finalizado el grafico, muéstrele al profesor. + Siel grafico que ha construido result6 ser una linea recta, determine la pendiente de la recta: AY = AD = Dp- Dy = m AX = At=t;- t= s Pendiente=m="2= _|- ms aoe Pagina 19 de 127 Procedimiento I: “Veamos Que Tal Lo Haces” y “B”, construya el 1. TABLA 2, la tabla muestra los datos correspondiente a dos variables grafico A = f(B) > | eee 37] 15] 24 Vz 24.4 Blo|s]9] ir] is 244 TABLA 3, la tabla muestra los datos correspondiente a un auto que parte del reposo, cambiando su Posicisn “r” uniformemente en el tiempo 4”, construya el grafico r = f(t) Fm) [0] 10] 20[30T40] pp, = 4 [t@ [ola [8 [i2[16 ie 3. Tabla 4, la tabla muestra datos correspondientes a la velocidad “V" de un ‘cuerpo y el tiempo “t” transcurrido. Construya el grafico V =f (t). Vows) [25730] 75 [100 [135] pj, = TY [us [0 [1020/30 [40 1@ 4, Tabla 5, la tabla muestra datos corespondientes a la variacién del érea “A” y el didmetro “d” de una circunferencia. Construya el grafico A =f (d). o Be e)-9 Am’) [0] 2/8] 18] 32 Ev- ous 24 dim) [o]1]2]3 [4 5. Tabla 6, en economia se ha determinado que al aumentar la oferta “O” de un producto disminuye su demanda “D” en el mercado, tal como muestran los datos en la siguiente tabla. Construya el grafico O= f(D) Ev: @0-4 7A D [80 | 60 | 40 [20] 1 cl. Of} 1 | 20/40] 60/80 * On 6. Tabla 7, bajo la accién de una fuerza constante la aceleracién “a” de un cuerpo disminuye al aumentar su masa “M”, como muestran los datos en la tabla. Construya el grafico a= f (M) €v 70 a (em/s’) | 50 [25] 12.5] 10 aH Men |i [2 ]4 fs Pagina 20 de 127 fF (0) De 1 1 t It ' ' ' ' 1 ' ' ' ' ' ' ' 1 1 ' ' 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ' 1 1 1 1 1 1 ' 1 1 ' ' 1 ' ' ' ' I 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ' ' 1 EVALUACION #2 Matricula: 100(0(¢Q 342. Nombres y Apellidos: Ley Eleaes)_b_§ . aa Profesor Atty fmt Tid) See# 1d _ Fecha: 20/04/2071 1, Enumere los pasos a seguir para la construccién de un grifico. 1. —_obtinw wims fable dw yale 2. j cL rants 3. 4 5. 6. 1. 2. Considere la siguiente tabla de valores, y tiene que construir el grafico A =f (B). » -_ Identifique la variable independiente. x]0]50 100 | 150 | 200 Wh B | 0 [0.02 0.04 | 0.06 | 0.08 |. Identifique la variable dependiente. (A vue A G {Cual variable usted debe colocar en el eje vertical? d. {CuAl variable usted debe colocar en el eje horizontal? 3. Construya el grifico A=/(B). 4. (Qué resulto el grifico? 5. Siel grifico anterior, resulta ser una linea recta, calcule la pendiente de la recta, Due An Ay. ria 0.0 Pagina 23 de 127

Potrebbero piacerti anche