Sei sulla pagina 1di 35
—_ WV \ eRe FAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES “ FACULTAD DE INGENIERIA SO PREFACULTATIVO ~ GESTION I 2017 e" Jorge Nemer PRIMER EXAMEN PARCIAL ‘Cel.! 70524435 ext 2 AREA: FISICA FECHA: 13/09/2017 << gus Sl Rguilascretrieas: Elegr solo un inciso [ | 2s veciores pueden sumarse algebracamente | 1.2 En ei movmes cuando realgan desplazam! 2 Tienon iquates még a, desiguales tl b Exando estan anita misma cieccoD i 8 Cuande rene ct mismo sentido y diterento | ¢. pasados | Greccién o _presentes d Cuanco son perpencicutares e. — futuros | t | esplazamiento carto es a variado 4 | Cuando henen sentidos diferentes y diferente 74, En 61 movimiento Dramensional d2 U1 proyect | existen dos tipes de movem:ento indepencentes que | 7 (U para olgs Xp HRUV pare lee D> RU para elcj Y y SIRU pare ef eje X & Todo et inow noes MRU a. Teso el moverento es MRUV C Ambos sco MRU- | é jensional de caida thre 0 accién de la gravedad a fo largo do un epende |a altura depende da su masa _Sopenido Ge la resistencia cel aro 1.5. El producto escalar entre dos vectores 2 uno © un vector de mecuto uno ¢ mayor qua UNO 2 negative er aa — hig. Jorge Newer Tatton ———* Problemas.- (considerat g=10 {m/s"] para todos los problemas) Cel: 70526435, 2. En et sistema mostrado los vectoras ‘a’ y ‘c’ estén en la misma dectiz, catculer el médulo ce la rasanta cal ‘Conlunlo de vectores, si clméculode cross. [7 3. Un globo aerostatico esid subiendo con una aceleracién de 2 (avs"}, cuando se encuentra @ una atura Hy con Una velocidad de 19 {m/s}, sa suclta una bomba, si el polo escucha el impacto ¢e ta bomba cen el pso al cabo da 9 ‘dad dal sonido en ef asa = 340 [rvs | 4 ,{s]. dotenrine la velocidad de impacto de la bomba (Veloci enelare=HOIMS) Af, - 54 mf edie Un gutoméuil A se mueve can una velocidad constante de médulo segin ol grafico (x,t) . Siun instante cago a ¢ delante de el parto otra automévil B con una aceleracin conslante segun el grafico (+41) y sa muove en otammine (d) para que A y B So cneueniren en und sola oportunidad (a) metro: Io misma dreccidn y sentido, 6. De to alto da una colina ca pandinnte 60%, se lanza una gfanods formando 30° respecto de ls hora " tanta cn qua $0 utica 6 ura distancia 'd" del punts de fanzaimmento. s1 eb tanque se dingida contra un tanque en a) ins muevo cokna abgj0 un terco de,la distancia “d' con rapider constante de V3 m/s cuando ta granada impacts gobro 6}, calcularla distancia “3 = 201,84 m xine FroplemaZ c25 Ry Problema 5 Probiema 4 Respuesdar per Jorge Nemes Ta thon e jorge NemerTafon ‘Cel: 70524435, AOE Peeve RG esquiar for $ — umversiono wavor ve sax anones |} gO omc My | vera FACULTAD DE INGENIERIA Ye = P71 % ng Jonge NemerTation CURSO PREFACULTATNO GESTION r ‘oo Ss ° Cela: 705; oh TOSRRER: FISICA FECHA: 22.0.2017 ea ardenas TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 100 MINUTOS Av. mari No, 803 Esa. Oblepa ToL Tina 9581005 -e5618238 1.-Parte teérica, cada pregunta vale 5% 1.1. En cual de los casos el vuelo parabélico dura més | 1.2. Silas dimensiones de la fuerza se representa por cv tiempo. stra °F", “m," y "m, "masas y “d" distancia, = aa

PRIMER PARCIAL Nom? iach No, 4 REA: FISICA FECHA; 14.09.2016 ta see ABD on anet geCaneras |] TIEMPO OE DESARROLLO DEL EXAMEN: $0 MINUTOS. Parte teorica, cada pregunta vale 8% ‘-TEn la Siguiente operacion entre vectores As Hed = 0, se puege afirmar que a) Los tres vectores son perpendiculares entre si b) Los tres vectores son nulos £) La operacion no tiene sentido. @ _Exste onogenalidad do vectores e) Ninguno ‘T3 En MRU el grafico x ve T T2 Aqueiios vectores cuyas ineas de accion se cortan en un mismo punto se llaman. Vectores Colineales Vectores Concurrentes Sectors: Gopiarares iE 4) Vectores taximos. €') Vectores Minimos Ing. Jorge Nemer Tatto Cel: 70524455 14 Si se sueha desde una’altura H respecio del recta representa: suelo dos objetos A y B de masas 1{Kg] ¥ La rapicez = 1000[kg) respectivamente, entonces” b) EIt = me vempo ©) Laaceleracion = g 8). A llega primero al suelo @) Eldesplazamiento |] 3 o bBilega primero al suelo ©) La distancia 3 } an B llegan al mismo tiempo al suelo = ) nunea tegan at suelo S fa €). ninguno de los anteriores. Parte Practica, cada pregunta| feos 2] 2.- La figura muestra un recting SOBEVERERTR: Determinar el médulo del vector resultante. 3.- Determinar ei valor de: 3x +2y ~ z, si se sabe que la siguiente ecuacién es dimensionalmente correcta FLST? = MDT Donde: F: Fuerza ; M: masa; T: Tiempo; L: Longitud 4.- Para el instante que se muestra, desde el avin se suelta un proyectil con la intencién de hundir la lancha, que experimenta M.R.U. con una rapidez de 72 [47] ; determine v, si el avién logra su objetivo (g = ofS} T= 52,63 me poserasten: 5. Un tren que parte de la estacién “A* aumenta su velocidad uniformemente hasta alcanzar los 72 [km/h). A partir de ese instante comienza a frenar, también ie uniformemente, hasta detenerse enlaestacién * = ome *B*, Si el viaje dura veinte minutos, ycudnto distan las estaciones "A" y "B"? — - 2hre I ADETICO PREUN Ye M% ° Focus No. 1803 E¢q, Obispo Cardenas bYNE8 73581005 es 16294 % % 3 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO PREFACULTATIVO - GESTION I/ 2016 Y PRIMER EXAMEN PARCIAL a, : 2 AREA: FISICA FECHA: 23/03/2016 ‘oot FILA “8” TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS Subraye o enclerre on un circulo la respuesta correcta (Valor por pregunta 4%). 11, Cuando un objeto es lanzado con un cierto Angulo respecto de la superficie horizontal del suelo, describe una trayectoria parabélica en la cual alcanza una altura maxima y luego cae al suelo En este movimiento Se combinan: A) MRUV - MRUV ByYMRU-MRU — [E]MRUyMRUV — D) Caida libre y MRUV E) Ningune 12, La mecanica es una parte de Ia fisica que estudia vanes aspectos uno de ellos es A)ElIntercambio de Energia —_B) Caracteristica de ta Luz —_[EYE! movimiento de fos cuerpos D) El sonido E) Ninguno 1.3. Dado el siguiente producto 4» # = 0, Como seran los vectores Ay ByPerpendicutares B) Paralelos C) Coptanarios D) Fijos &) Ninguno 1.4, Tres proyectiles K, Ly M, se lanzan con dngulos respecto de la horizontal a = 50°, «ty = 60°, ity = 70” respectivamente. ;,Cual proyectil logra mayor alcance horizontal? AK BL C)M —D) Los tres logran el mismo alcance —_E) Ninguno. 1.5. ECual de las siguientes valores corresponde a la aceleracion de la gravedad? A) 9,1 [pie/s?] B) 9,81 [pie/s*) C) 16 pie/s*] [032 {pievs") E) Ninguno Resuelva estos problemas mostrando sus esquemas, planteo de ecuaciones, procedimiento y resultados en forma detallada. {Valor por problema 20 %). 2 dl eigen sapresitn esa etch oon ea cfesovaks. gu Me aA etling eet 5 2 anc % [ea Ss ie 1 .- (25%) Desde un Helicéptero que esta estatico se deja caer un objeto libremente, recorriendo la segunda mitad de Ia distancia de cafda en § {s]. Encuentre tiempo total de caida (Considere g=9,81 [m/s*). 1 - 4,01 xy 4.- (25%) Dos proyectiles A y B son lanzados con {a misma rapidez, con inclinaciones/de Q,=37° y 9n=53° respecto de la horizontal y experimentan iguales alcances horizontales. EI proyectil A alcanza una altura maxima de 6 [m] cQueé altura maxima alcanza B? (Considere 9=9.81 [m/s*)) F Ho= 40.57 | i ¢ FACULTAD DE INGENIERIA i CURSO PREFACULTATIVO ~ GESTION 1/2015 PRIMER EXAMEN PARCIAL AREA: FISICA ‘TIEMPO Dé DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FECHA: 25/03/2015 ERY UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES i] i) Ay. Wmani Wa ROS EG OH Cara Tel 71200388 73581005. Es6tt 29 me y de un MRU. Determiner los médulos de las g() velocidades de los cuerpos "A" y “B". Se conoce que la suma de las velocidades de los cuerpos “Aty"B' es de 20:mis. [ Yq= BIT eg 9 = Vex 81% 1 ; 2. (25%) En el triangulo siguiente determinar la suma vectorial € + D en funcién de los vectores A’ y BY. ‘ 3. (25%) Se lanza un cuerpo hacia arriba con una velocidad jnicial de 216 knv/h. a) Determinar la distancia tecorrida en el 4to segundo de su movimiento b) Para qué tiempo su rapidez de lanzamiento alcanza_el 40%. (Considere g=9,8m/s*) a) Xp 254m (6) t= 3,c%ey 85t89 | 4. (26%) Se lanzan dos esferas A y B desde un punto comin, con dos diferentes Angulos y rapideces iguales a y= 25 m/s. El angulo de lanzamiento de la esfera A es de 70°, Cuantos segundos después de ta primera se debe lanzar la segunda esfera para que tengan el mismo aleance y lleguen simultaneamente. (Considere g= 8rmv/s?) EMNICO PREUN Ue, en Ri & & Focus No, 1803 Esq Ot vente Ss Oe e | UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACUL TAD DE INGENIERIA f CURSO PREFACULTAT STION I 2014 TIEMPO DE DESARROL IMER EXAMEN P, 1 (26%) Dados ton vectoras mostrados en Ia figura hallar of vector tiutanio on la dieccion del vector § a? 3 = (asby(a + 26) z el |; _ | A . & Of M= ry rj 2 2 o Sg neta RC 2. (25%) Una motocicleta y un automévil parten del reposo simultaneamente, con la motocciets 120 [m} detris del automévil. La motociciets acelera a 3,0 [55] durante 2,0 (5] y ef automeva a 20 [E) durante 10,0[s}, luego ambos viajan a velocidad constante. ,Qué distancia habra recomda i matocicleta en el instante de rebasar al automovil? (Kean), 3. (25%) Desde la lerraza de un edificio se lanza un objeto hacia abajo con una velocidad ce "5 pies/s, si se puede detectar que en el ditimo segundo de su movimiento recore 175 pes Doterminar {a altura del edificio (g=32 pies/s*) Hy = SiZpie y 4, (25%) En una demostracién de punteria, un proyectil se dispara contra un blanco de tal forma * que el primero sale del rifle con una velocidad Vo ef blanco se deja caer, mesiNO lignipo que a como se muestra en fa figura, Determinar el angulo © de lanzamiento tal que el proyectil impacta en el blanco en el punto P. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES oR FACULTAD DE INGENIERIA Fe Sh CURSO PREFACULTATIVO ~ GESTION Il/ 2014 > AREA: FISICA Sean - TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FEciA: 17/0201 PRI IER EXAMEN PARCIAL 1, (25%) Los vectores 4, B y C que se muestran en la figura tienen magnitudes 3, 4 y 10 respectivamente. Halle los escalares p y q de tal manera que se pueda expresar el vector Ata ——) (CO PREUNIU, ADEM eRy, Fecus 1 nano, $808 £59 Obge Crdeas i tea Ne ents » ow = 3 ng. Jorge Nemer Tatt Cel.: 70524435 S con una caleridad de 10 mvs y que varia 2. (25%) Un automévil cruza a un polic fa misma de 1 mis cada s, el policia tarda 5 s en reaccicnar y salir en su persecucién. Después de acelerar 10 's alcanza su velocidad maxima de 40 m/s. 2A que distancia del cruce alcat al automévil?. KA = 400m _ ‘ / 3. \{25%) De des edi s 100 y 80 metres respectivamente se lanzan simuiténeamente hacia arriba dos monedas. Del primer edificio con una velocidad de 10 ms y ios de altura: del segundo edificio con una velocidad de 15 m/s. Determinar el tiempo de encuentro de las ee . eens, monedas. R45 ‘ L= Useq is 1 ee Y 4, (25%) Un mortero'dispara un proyectil-con una velocidad inicial "V." formango un angulo “0 * con la horizontal, a 20{m} de el un tanque sale del reposo en linea recta con una aceleracion constante de 1 [mvs] Como se muestra én la figura. Determinar ta minima velocidad inical del proyectil; tal que pueda impactar en el tanque. (g=9.81 m/s*) ‘ (ADERICO PREUNIVE», - ye ERs, Vo = % = es ° Focus 4 ‘Av. tlimani No, 1202 E> Obispo Cardenas. Tel, 71200368 - Tue ints ~ess16054 FACULTAD DE INGENIERIA ‘URSO PREFACULTATIVO ~ GESTION 12014 MEN PARCIAL —AREA‘FISICA FECHA:26/03/2014 Lis a DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS 1 ST 0%) Pi PREGUNTAS CONCEPTUALES NS NE: En las preguntas escoja el inciso de la respuesta correcta y enciérraia en un circulo, peguata vale wt Es vl 1899 Es Obiany “Rae e ned - 75881005 a ADENICO PREUNI Ep i ss “| P Xe) ee UNIVERSIDAD MAYOR Dé SAN ANDRES Cl tas unidades mencionadas, sefiaia ia que pertenece a una unidad fundamental en ef S.1. a)Newton —_b) Pascal 6) Coulomb ® Amperio ¢) gramo—e) Ninguna 1.2. Elsegmento de recta dirigido que une el punto de partida con el de Iegada se denomina: a) Posicién ® Desplazamniento c)Tongente —d) Rapi z instantinea 1.3. Dados los veetores A y B, de igual médulo, entonces el vector A - B es: a” a a7 aos ©) ——f) Ninguna 1.4. Lapendiente obtenida al graficar la velocidad contra e! tiemipo en un movimiento uniformemente acclerado, representa: @Laaceleraciin __b) La velocidad c) Ladistanciarecorrida. d) Larapidez _e) Ninguna 15. “A” y “BY representan dos magnitudes que tienen distinta dimensién (no son adimensionales}. » {Cudl(es) de las siguientes operaciones puede(n) tener significado fisico? X=AtB Y=AB zeae wat aux Otry“w o“yezryswr sd) Todas ¢) Ninguna “2, (25%) Hallar el médulo de la resultante del conjunto de vectores mostrados, sabiendo que PM = 2, MQ=7 yMS =I. , spuctles Nur 5 (2bhg. Jorge Nemer Tatton Y Cel.: 70524435 Q- an 3. - (36%) Un Triceratops escapa de un velociraptor a raz6n de 20 knv/h, si este se ent : a.una distancia de 100 m y corriendo originalmente a una velocidad de 10 km/h {Cudl es la acclereciin del eects por emma Stead aebl ah veloodad da Ireavoles Q.= 0,115 m/s? he (25%) Una persona que se encuentra en un globo que asciende con una rapidez, constants de 0.36 kan/min lanza una piedra con una velocidad horizontal de 0.3 knv/min, Desafortunadamente este impacta un auto estacionado a 0.02km desde el punto de despegue del globo, Calcular a) A qué altura se encuentra el globo cuando este impacta al auto, b) altura maxima de la piedra respecto al piso, a) Ue = HAD) 1) yor S246 | gent UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES VN FACULTAD DE INGENIERIA ‘CURSO PREFACULTATIVO ~ GESTION 1/2014 ea Imani No 1807 Fs9 ChispoBSIMERSEYAMEN PARCIAL AREA: FISICA FECHA: 26/03/2014 Tel 7izg03ee «184 1 5-450)9294 JY TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS: 4. (20%) PREGUNTAS CONCEPTUALES 1.1 La pendiente de la grafica de velocidad en funcidn del tiempo representa: a) Velocidad — b) la distancia recorrida @) aceleracion d) MRUV_—e) ningun 1.2 Siendo la grafica de distancia en funcién del tiempo una linea recta sin pendiente, esto significa que: ® La velocidad es constante _b) la velocidad aumenta _c) Ia velocidad es cero ¢) Ladistancia es constante ) Ninguna 1.3 El principio de homogeneidad indica que la suma de varias magnitudes siempre dan resultados: (® Conta mismas magnitudes b) Dé dliferéntes magnitudes ¢) Positives @) Adimensionales e) Ninguna 1.4 El alcance maximo para un tiro parabolico se produce cuando: a) Angulo de disparo =60° b) Angulo de disparo=120° __c)_ Angulo de disparo=90° d) Angulo de disparo=30° © Ninguno ' 4.5 Si un Motor eleva una altura h a una Carga de masa m y la suetta el tiempo de caida es: 2) Ninguna OE ng b) ) 2. (25%) Haller la medida del angulo “a” para que la resultante de los vectores mostrados tenga modulo L. Donde M y N son puntos medios de los lados del trianguto. oun PREUNILE ps Mp Focus * Avr tlman! No. 1803 Esq, Obispo Carden | Tel, 71200388-7958T0us-e55t63" | Cel.: 70524435 ‘© 3. (30%) Un 2utomévil en un punto A tiene una velocidad de 5 m/s, y tiene una aceleracién igual a2 m/s? en linea recta, alejéndose de una montafia, En el instante que se encuentra en el punto A, el chofer toca la bocina y luego de haber recorrido 30 m. percibe el eco. Determinar la distancia de separacién inicial entre el automéuilyla miontafia, Considere la velocidad del sonido én el aire igual a340m/s. | 2 - S834 ny \ , , y 4, (25%) Como exhibicién en el circo del sol naciente, un cafion dispara a un hombre bala a fin de que llegue aun trapecio que se encuentra a una distancia de 30 metros horizontalmente y sube desde el nive! del suelo simulténeamente al disparo a una velocidad constante de 3 m/s. Si el angulo de disparo es de 60° éCudl serd la velocidad inicial del hombre bala? Ve~ 20,24 m/s | oe, FACULTAD DE INGENIERIA oF % ICURSO PREFACULTATIVO — GESTION 11/2013 - ocus PRIMER EXAMEN PARCIAL roel AREA: FISICA FECHA: (18/09/2013 Av tinal a 129 9. Obspe CrdennaLAPO) DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS 41. (25%) Una lancha patrullera de vigilancia esta a 60km de otra lancha, de la que se sospecha lleva contrabando, la primera inicia su persecucién a SOkm/h. la otra lancha que estaba parada se percata 20 tos después de que van en su busca y emprende la huida en la misma direccién y sentido de la primera con una velocidad de 30km/h, Qué distancia recorre la otra lancha hasta el instante de ser alcanzada por la lancha patrullera ? , d = 69 Km 2. (25%) En el si iente sistema de vectores|A| [B] =2 Clu Haliar et valor de « para que A+ Cseaigualal ™ vector —B X=6,8 ee e 7 s F 3. (2596) En ta ecuacién homogénea: é 3 2 Hallar las dimensiones fundamentales de F si: z Oo E=fuerza . 3 oO altura or = cemasa wl Bk-Ck Z| Ts, fe D(Ek-F) (Fl. OT Xp, 4, (25%) Cuando una jugadora de golf lanza una pelota, se permite que la pelota rebote una vez antes que llegue al hoyo. Se supone que el angulo con el que la pelota deja el suelo, una vez que ha rebotado, es el mismo que el angulo con el que la jugadora la golpeo pero que la rapidez de la pelota después del rebote es la mitad de la que era antes del rebote. Suponiendo que la pelota siempre se manda con la misma rapidez inicial Vo écon que angulo 0 debe la jugadora golpear la pelota para que recorra con un rebote la misma distancia D que recorreria si se lanzara hacia arriba con un dngulo de 45° sin rebote? is . Qe 26,57 s . i FO zs e. © ag 2 Fe Cel 70524035" po nee, UNIVERSIDAD MAYOR LB: SAN ANDRES £ Obispo Cardenas 1008 « 68616294, Tel 71200368» 78: Av Mlimant Wo, $203 gates UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES ff \s FACULTAD DE INGjENIERIA CURSO PREFACULTATIVO * GESTION 1/2012 ° PRIMER EXAMEN PARCIAL 4 . eu UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES. & Ve, FACULTAD DE INGENIERIA f CURSO PREFACULTATIVO ~ GESTION 1/2013, J PRIMER EXAMEN PARCIAL c \o Ana to, onupexieiss KREA: FISICA FECHA: 19/09/2013 "nce 8 18581005 “SSL SaeaYpO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS FILAA * 4. (26%) Encuentra un vector ortogonal al vector (5. 4) y que sea unitario. (+ 4) — & IF 2.(25%) Si la expresién es dimensionalmente homogénea. a) Calcular los valores. de x e y. b) Determinar las unidades de “I” en sistema c.9.5. 3M (ty C08 Oq)* — (Ty COS Ona)” 10 (msen6,)? — (rm sen 6,_1)? Mimasa, Q) ke¥-5 neuerivadio Zi Mr? ) = ont) 3. (25%) ~Con qué velocidad en el momento de lanzamiento de un cohete es necesario disparar un cafon para destruir el cohete que se lanza verticalmente con la aceleracién total “a"?, La distancia horizontal entre el cafién y el lugar de lanzamiento es “L", el cafién dispara bajo el Angulo de 45*respecto al horizonte. ee are c-nemica PREUNDEp r 9 ‘s, Liatg) ' Focus © 1 Siendo: ol & 45% 8 y L: @ 4. (25%) De un punto O, un mévil A parte del reposo con aceleracién de 10 m/s? hacia un punto P, Otro mel B, degnués de 0.6 segundos, parte del reposo del mismo punto O, con la misma aceleracién de A y mismo destino. Determine: * . a) El tiempo que tarda el movil A en llegar a P,*sabiendo que cuando A llega a P, B se encuentra a8 metros por detras de A. b) La distancia entre O y P. t =< flupuerder pec a) & = 185 seg Sing. orge Never Tatton ee ass ENED FREON % ® Focus * ‘A limanl No, 1809 Es9, Obispo Cardenas Tel 1200368 - 73501005 - 65616798 (-ADEMICO rae, Se &™ : UNIVERSIDAD MAYOR ISE-SAN ANDRES. FACULTAD DE INGENIERIA s Oy, 2 2 ae CURSO PREFACULTATIVO — GESTION 1/2013 z EB % menos PRIMER EXAMEN PARCIAL Ccus AREA: FISICA, FECHA: 27/03/2013 Av; llmant No. 1863 Esq, Obiseo Cardenas TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS Tel. 71200368 - (988 10u> - 65616258 q. (259%) Una hilera de balones de igual volumen formados en linea recta tiene una longitud Lde 3000 pig si la distancia entre los centros del 2° y 7” balén es la milésima parte de un kilometro. a) éCuantos balones contiene la mencionada hilera? b) La presién P que ejerce un chorro de agua sobre una placa vertical viene dada por la siguiente formula empirica. P = KQXdY AZ Siendo K una constante numérica d=densidad del agua; A=drea de la placa; Q=caudal en m*/s. Determinar las constantes “x”, “Y” y “2” X=Z yet €e-2 | 2. (25%) Determinar el vector “X° en funcién de los vectores A,B’, si OPQR es un paralelogremo donde m y n son puntos medios de los lados in icados en el grafico. 3. (25%) Una ardilla ve caer una nuez de lo alto de una rama. En su afn de alcanzar la nuez antes que Ilegue al suelo fangoso corre si {a aceleracién de la ardilla es de 1,5 m/s* y la maxima velocidad que puede alcanzar desde el reposo es de 2 m/s, ademas se encontraba a3 m del lugar donde caeria la nuez. Calcular la altura desde donde cayé la nuez. Av. limant No, 1803 Esa, Obispo Cardenas Tel. 71200268 - 73581005 - 5616294 Ing, Jorge Nemter Tatton y ‘Cel: 70524495 aS oe 4. (25%) Desde la terraza de un edificio con una altura H de 40 metros se suelta una esfera A, yal mismo tiempo se lanza otra esfera B con velocidad Vos haciendo un dngulo de 50° con la horizontal la cual se halla a una distancia horizontal-X. si ambos objetos chocan como indica la figura, calcular la distancia X realizando el respectivo anilisis cinematica. ng, Breterae Focu: 1803 Esq. Obispo Cardenas 1368 - 79561005 - Tel. 71200 = - Zz s 2 3 5 3 “, s Av. Mimani No. 1 ene ~ PAS, 7 . UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES SS See FACULTAD DE INGENIERIA oe CURSO PREFACULTATIVO - GESTION 1/2013 DENICO PREUNTUE, [ eo By *, % PRIMER EXAMEN PARCIAL RS é AREA: FISICA FECHA: 27/03/2013 2 Focus Obispo Cardenas 69816256 Ne TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS, ‘Av. lina No. 1803 X 4. (25%) Se dispara verticalmente hacia arriba una piedra al aire que ofrece una resistencia, si Vo es fa rapider de disparo, g es la aceleracién d jedad y tes ef tiempo. Determinar las dimensiones y unidades en el sisterna ingles técnico de k. (g+kV,)(I+e™) = gk-t, [bel = 7 Wifes} B 2. (25%) La figura muestra a los vectores Ay B cuyos méddulos son 3 y 4 unidades respectivamente. Calcular el modulo del vector C y el dngulo @ de modo que el vector suma de los tres vectores sea cero. [Cl=5 3. (25%) En la figura mostrada, e! globo aerostético “A” desciende con una velocidad constante de 20 m/s cuando ta distancia entre A y B es 30 m se deja caer la esfera “8” desde el repose. Calcular la distancia minima a la cual se acerco el globo aerostatico “A” a la esfera “B” (tome y % 2) cae saint ERs, Jo. 80989 08 ste sats a ROEVICOPREUNIY, & \> Kocus % S ry, eran No. 1809 E59. Obispe Carden omnes esatons-SeNeESh gCADEMICO PREUNLY, & = ° Focus a. 4. (25%) De la terraza de un edificio se lanza un balén con velocidad inicial de Sm/s y un 4ngulo de 45° con la horizontal. Simulténeamente, un segundo baldn es pateado del suelo hacia el edificio con una velocidad inicial que forma un dngulo de 60° con la horizontal. Este ultimo, después de 5 seg alcanza su maxima altura, momento en el cual chocan los balones. _Determinar la distancia entre ambos balones (considere g=10m/s*) 268 13m A UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES LS e PRIMER EXAMEN PARCIAL FACULTAD DE INGENIERIA CURSO PREFACULTATIVO = GESTION 11/2012 ica AREA: FISICA FECHA: 17/10/2012 TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS 1. (20%) 2. 1.1 (59%) sabiendo que la ecuacién V=kV¥/t3es dimensionalmente —consistente. Qué dimensiones tendrd k? ay Gre b) Pee gum qe? e) Wr 1.2 (5%) el producto escalar entre la suma y la diferencia de dos vectores unltarlos perpendiculares es: a) igualal —b) iguala—1_—c) jgualaQ. =) mayor a1_—_—e) ninguno 1.3 (5%) en un movimiento unidimensional, sila aceleracién de un automduil es de Izquierda a derecha, puede este moverse de derecha a izquierda: a) sh b) noc) faltan datos d) depende del peso del automévil 1.4 (8%) en el movimiento uniformemente variado, la pendiente de la curva en la grafica Vvst — representa: a) desplazamiento b) velocidad c) aceléracién ' d) posicién. @) tiempo (20%) la potencia desarrollada por el motor de un helicéptero cuando se encuentra suspendido en el aire depende del empuje vertical F suministrado por las hélices, de la longitud | de las mismas y de la densidad del aire. Determine el factor en que se debe aumentar la potencia del motor si el helicéptero debe mantener levantada una carga cuya masa es el doble de la masa del helicéptero: perry’ (3B) (20%) dados los vectores if = (2,K)|y # los vectores ii y 3 sean: —2) calcula k para que a) Perpendiculares. b) Formen un dngulo de 60° (20%) un mévil A viajando con una rapidez de 8 m/s, pasa por un poste de iluminacién en la carretera. Otro mévil B, viajando con una rapidez de 12 m/s, pasa por la misma luminaria 4 segundos més tarde y desde ese momenio empieza a acelerar a razén de 1 m/s? y el vehiculo A desacelera a raz6n de 0,5 m/s? . halle el tiempo en que el vehicula B alcanza al ic if i = vehiculo Ay la distancia recorrida desde la luminaria. E 4 5) x=6232 m | (20%) un helicéptero partiendo del reposo asciende de forma vertical con aceleracién constante “a”, y continua su ascenso, si la esfera llega al suelo después de 10 segundos, calcular la altura del helicéptero cuando la esfera llegue al piso. (considere g=10 m/s?) h=53333m cuando se encuentra a 300 m del altura, del helicéptero se suelta una esfera ‘Av. Wimanl No, 1893 Esa. Obispo Garde Tel. ManNstsrtS a) CL acne | | (CO PREUNIU¢, 8S, ny oN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANORES: FASULTAD DE INGENIERIA, $5 eS CURSO PREFACULTATIVO ~ GESTION 11/2012 SOCUS Pailies exatien parcial.” AREA: Fisica FECHA: 1711072012 Q i] TEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS Encierre en un circulo la respuesta correcta 1-4 (8%) En ta ecuacién y = Asen(kt) , Aesta en metros y ten segundos cuales son las dimensiones de *k” ape b)T Qu oT 1.2 (5%) En MRUV el grafico velocidad- tiempo describe: . a) Una curva de 2° grado) Una recta con pendiente) c) Una recta horizontal d) Ninguno 1.3 (5%) En MRU el grafico desplazamiento - tiempo describe: . a) Una curva de 2° grado b) Una recta con pendiente) c) Una recta horizontal d) Ninguno. 1.4 (5%) La aceleracién en el punto més aito de ia trayectoria de una particula que es lanzada hacia arriba es: ; a) Nula. b) Variable c) Igualala.gravedad—d) Ninguna da las anteriores 2.(20%) Pata el calculo de la tension maxima en columaas (u ) se emplea la formula de la see: expresi6n es la siguiente: * feipooler py. acd ng fe i Ly ies of 14 [ClsHLT Cel.: 70524435 ¢ Donde, P: Fuerza, ¢: excentricidad, r: radio de giro; €: ancho de fa columna; L: longitud de ‘a celumna; A: = Area;, Determinar las dimensiones de E. 3. (20%) Fi 0%) Se dispara un proyecil horizoniaimente en linea recia, con una velocidad constanie de .270M/,, directamente hacia un blanco, Una persona paraiia al lado de! blanco activa su cronometro cuando escucha el disparo, después de 3 sca. fo detiene cuando escucha el impacto del proyectil en et blanco. :A qué distancia del blanco se efectiia el disparo? [10200 \ Velocidad dai soi Be u _ 5 (20%) En ta tig trada, en él mismo instante que se dispara la = esfera “A” se lanza la esfera "GB", Calcular la velocidad inicial con el cual se debe disparar la esfera “B" para que las esferds se encuentien en el punto de partida de A Jog2 12,S2m/, t 1 Voa-Voni2 a

Potrebbero piacerti anche