Sei sulla pagina 1di 11
tebe ref ESCUELA, DE ENFERMERIA Facultad de Ciencias Médicas FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENFERMERIA EN SALUD DEL NINO Y ADOLESCENTE II CASO CLINICO GRUPO 1 INTEGRANTES BALMACEDA DIONISIO, MARISOL FERNANDEZ BRAVO, MAGALY FLORES PORLLES, PATRICIA DIAZ CHUQUE NANCY DOCENTE: MAMANI LEON, MERY LUZ LIMA-PERU 2021 - ANAMNESIS Filiacion. + Fecha de nacimiento: 02/05/20. Hora: 10:38 Sexo: Masculino + Fecha de Admisién: 02/05/20 a las 20:40 horas Motivo de Ingreso: + MP: Hipoactividad TE: Shoras FI: Insidioso C: Progresivo Neonato que desde hace 5 horas se muestra hipoactivo y no quiere mamar. Le administran formula kictea 25 ml, de los cuales toma 1S ml con dificultad, pero luego de 20min presenta 01 episodio de vémito de contenido licteo. Le toman hemoglucotest 45 mg/dL. Funciones biol6gicas: Orina: una vez, Meconio: Ain no realiza, Prenatales. Maternos: Edad: 25 afios. Estado Civil: conviviente Grado de Instruccién: secundaria Nivel socio-econémico: bajo. Grupo sanguineo: Desconocido Habitos nocivos: ninguno. Patologia previa a la gestacién actual: ninguna Antecedentes obstétricos: G1 P: 0000 Peso: 43 Kg Talla: 1.45 m Datos relativos a la gestacion: EG: 38 sem por ecografia del 3er trimestre. Control prenatal: 6. Vacunas antiteténicas: Ninguna Natales, Datos relativos al parto CASO CLINICO 3 T PAG, 3 { ' ft sta Hel rhayel ‘Trabajo de parto: Si, inicio espontineo, parto vaginal. Membranas ovulares integras. Liquido amnidtico: meconial. Apgar: 9/9 Silverman Anderson: 0 puntos Parto: Fecha: 02/05/20 Hora: 10:38h. Lugar de nacimiento: Hospital Otuzeo. Tipo de parto: vaginal, presentacién cefilica. TC: 2 min. Placenta: 470 g. Datos relativos al RN. Valoracién de Apgar: 1" (8) 5°(9) EG por Capurro: 40 sem. PN: 2320g Potsnatales: Recibid vitamina k, profilaxis ocular y curacién de cordén umbilical. Datos generales! + Fecha: 02/05/20 Hora: 20:40h Tiempo de vida al examen: 10 horas. + Edad gestacional por examen fisico: 40 semanas. Signos _Vitales, * Te: 36.5°C (axilar). FC: 140 x". FR: 40. Sat 02: 98%(FiO2: 21%). Somatometria. * Peso: 2310 g. Talla: 45 cm. Perimetro cefalico: 31 cm. Apreciacién general del m, + Mal estado general, respira espontineamente sin signos de dificultad respiratoria. Piel y Anexos: * Piel: sonrosado, acrocianosis, Llenado capilar menor de 2 segundos. Tejido Celular Subcutineo: + No edemas. CASO CLINICO 3 T PAG, 4 Cabeza: * Craneo: normocéfalo. Fontanelas normotensas. + Cara: Facies no caracteristica, simétrica. Cuello: Simétrico, corto. Claviculas? integras, ‘Torax: + Aparato respiratorio: buen pasaje de murmullo vesicular en ambos campos pulmonares. ‘Aparato cardiovascular: Ruidos cardiacos ritmicos, regulares, no soplos. ‘Abdomen: + RHA presentes, blando, depresible, no visceromegalias. Cordén umbilical: impregnado de meconio. Regidn perianal: ano permeable. Aparato Genito-Urinario! + Genitales masculinos normales para su edad. Testiculos en bolsas escrotales Sistema Mtisculo-Esquelético! + Extremidades: Simétricas. Movilidad disminuida. Examen Neurolégico: + Hipoactivo. Hiporeactivo, Tono y fuerza muscular: disminuidos. Postura en semiflexién de 4 extremidades. CASO CLINICO 3 T PAG. 5 Bg ee me ‘ yf + Riesgo de hipogiicemia: Ocurre cuando el nivel de glucosa del recién nacido provoca sintomas o est por debajo del nivel considerado seguro para la edad del bebé. + Riesgo de desnutricién: Afeccién que se presenta cuando no se obtienen calorias suficientes o la cantidad adecuada de nutrientes principales, como las vitaminas y los minerales, que se necesitan para una buena salud. + Riesgo de infeccién: Es el estado en que el individuo esta en riesgo de ser invadido por un agente oportunista o patogénico de fuentes endégenas 0 exdgenas + Hipoactivo + Vomitos + Mal estado general * Acrocianosis Debe de ser una ambulancia amplia, para poder efectuar maniobras de pie en Ia toogel ' y FF zona de trabajo en caso de emergencia, Debe contener armarios para el material tg i # 4 4! | — asientos seguros para el personal asistencial y espacio para la incubadora, ya ' ‘ " ' wt 4 que garantizan una mayor estabilidad y tolerancia a la velocidad y el frenado. ' CASO CLINICO 3 T PAG. 6 + También debe tener un generador de corriente 240V o inversor 12V/240V suficiente para mantener la demanda de corriente eléctrica de todo el equipamiento funcionando a la vez durante el tiempo de transporte necesario. + En pacientes que reciben hipotermia terapéutica, es muy importante monitorizar la temperatura de forma continua (sensor periférico y central). + Sil transporte es largo y el paciente esta inestable, es aconsejable disponer de control de la PA invasiva y la posibilidad de un analizador de gases sanguineos, 0 monitorizacién de CO2 espirado. + En caso de transporte aéreo, vigilar el efecto de la altitud sobre la expansién del aire y la oxigenai + Trasladar al paciente en el momento apropiado, con «margen de actuacién», es decir, antes de que requiera una asistencia que puede no estar disponible durante el transporte. + Si el paciente esti inestable o se prevé que pueda estarlo, asegurar un acceso vascular central. Cantidad minima de firmaco/infusién: el doble de la estimada para la duracién del transporte. + Preparar de antemano las diluciones de firmacos previsiblemente necesarios durante el transporte, teniendo en cuenta que el nimero de bombas de infusidn es limitado + Rotular las medicaciones. + Cargar y descargar la incubadora desde del vehiculo con suavidad, elevar la camilla hidraulica dentro del vehiculo. + Conducir intentando evitar aceleraciones stibitas y frenados bruscos. + Utilizar sujeciones de seguridad para el paciente. + Asegurar un adecuado aislamiento térmico y aciistico del paciente CASO CLINICO 3 T PAG. 7 Dx Patton de alimentaci inefcaz de Istante RIC bipoactivo EP ingolerancia de la lactis presenta 01 episodio de vimit de contenido Liteo Esablecilento de a lactanela materna: haetamte Indicadores: + (100014) Reflejo de suesion + (101603) Capacidad para ingeri ta Teokeo formula + (101607) Toleancia a alimentaciin CControarfancionesvtales CColocar via perfrea para perfundir dextrosa al 10% ‘alorar el stad mutricional Colocci dela soda erogistica ‘eritiear I posicin y permeable de Is sonda ocogistica que este corectoinspeecionando la eavidad bead Iniciar alimentacién ict sein indicacion Orientar a la madre sobre os procedimientos que se leva realizar al bebe Los signos vials reflejanfuncionesesenciales de cuerpo, incluso cl ritmo cardiac, la frecuencia respiratora, la temperatura y Ia presién arterial el cual ayuda a saber como va evolusionando el pacieate CContibuye ala restauracin de los niveles sanguineos de elucosa, ‘minimiza el gasto de gluedgeno bepitico y disminwye la

Potrebbero piacerti anche