Sei sulla pagina 1di 12

Ecuador Grupos Étnicos

Nombre Habitantes Provincia Cantón


1.- Grupo étnico Waranka 67.748 Bolívar Guaranda

2.- Los Cañaris 150.000 Cañar Cañar

3.- Grupo Étnico Panzaleo 8.738 Cotopaxi Latacunga

4.- Grupo Étnico Awá 3.082 Esmeraldas San Lorenzo

5.- Grupo Étnico Chachi 8.000 Esmeraldas Esmeraldas

6.- Etnia Cultura Natabuela 10.155 Imbabura Antonio Ante

7.- Etnia Caranquis 6.360 Imbabura Ibarra

8.- Kichwa Otavalo 65.000 Imbabura Otavalo

Tour Manta - Puerto López y Crucita, 3 días   USD 114


Disfruta de las playas manabitas, su arena blanca, sus espectaculares
caídas de sol, así como su exquisita gastronomía
Tour Atacames, 3 días   USD 99
La ciudad que nunca duerme, ¡te espera! disfruta del famoso “coco
loco” y sus playas: Same, Sua, Tonsupa, ...
Ver todos los tours

9.- Grupo Étnico Saraguros 3.000 Loja Saraguro

10. Comunidad Macabea .... Morona S. Morona


-
11. Grupo étnico Shuar 110.000 Morona S. Morona
-
12. Grupo Cultural Secha Nua 150 Morona S. Pablo VI
-
13. Los Huaoranis 3.082 Orellana Orellana
-
14. Los Tagaeri ... Orellana Orellana
-
15. Los Taromenane ... Orellana Orellana
-
16. Grupo Étnico Achuar 5.440 Pastaza Pastaza
-
17. Comunidad Étnica Canelo - Kichwa 71.000 Pastaza Pastaza
-
18. Grupo Étnico Shiwiar 697 Pastaza Pastaza
-
19. Grupo Étnico Zápara 225 Pastaza Pastaza
-
20. Pueblo Indígena Kayambi 120.000 Pichincha Cayambe
-
21. Los Tsáchilas o Colorados 2.640 Sto Domingo Sto Domingo
-

Recomienda a tus amigos


Tours Costa

Tours Sierra

Tours Oriente

Tours Galápagos
Ver todos los tours

22. Culturas y Nacionalidades .... Sucumbíos Cuyabeno


-
23. Grupo Ético COFAN 800 Sucumbíos Nueva Loja
-
24. Grupo Ético Siona 360 Sucumbíos Putumayo
-
25. Grupo Ético Secoya 380 Sucumbíos Cuyabeno
-
26. Pueblo Indígena Chibuleo 12.000 Tungurahua Ambato
-
27. Pueblo Indígena Salasaka ... Tungurahua Pelileo
-
28. Comunidades Shuar .... Zamora Ch. Yantzaza
-
29. Comunidades Shuar .... Zamora Ch. Zamora
-

1
Pueblo Indígena Salasaka

Todo pueblo se trasforma, cambia y acepta los requerimientos actuales en todo los
aspectos del convivir humano, por ello este pueblo también se ha trasformado y se ha acoplado a los requerimientos
contemporáneos. Cuenta con un buen número de profesionales hombres y mujeres; la migración por necesidad
económica se ha sentido con más frecuencia; la música Tradicional y Autóctona se mantiene en particular en todas las
manifestaciones culturales.

Tour Manta - Puerto López y Crucita, 3 días   USD 114


Disfruta de las playas manabitas, su arena blanca, sus espectaculares
caídas de sol, así como su exquisita gastronomía
Tour Atacames, 3 días   USD 99
La ciudad que nunca duerme, ¡te espera! disfruta del famoso “coco
loco” y sus playas: Same, Sua, Tonsupa, ...
Ver todos los tours

Origen
Su origen es Aymara, de la antigua Sociedad del Inka, los Salasakas llegaron desde el altiplano hasta donde hoy es
Ecuador; se puede afirmar que su procedencia ancestral es el altiplano Boliviano.

Idioma
Kichwa y Castellano (segunda lengua).

Población
.....................

Ubicación
A 14 Km al oriente de la ciudad de Ambato, en una llanura arenosa, se encuentra asentado el pueblo Salasaka. Es una
población dispersa ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y
Salasaka.

Organización Sociopolítica
La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere
status en la comunidad.

El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las asambleas.

Gran parte de las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Indígenas Salasaca, UNIS, y en la
Corporación de Organizaciones Campesinas de Pelileo, filiales del del Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT, que
forma parte del ECUARUNARI y de la CONAIE.

Artesanías
El Salasaka siempre se ha caracterizado por ser un artesano. La artesanía de los tapices en particular surgieron en el
año 1960 y 1962 por los voluntarios del Programa del Cuerpo de Paz de Estados Unidos que asesoraron ha
implementar el telar de espalda que se utiliza hasta la actualidad para efectuar fajas al telar de pedales que hoy es el
instrumento indispensable para realizar los tapiz Salasaka.

Tapiz Salasaka: El trabajo del Tapiz Salasaka se originó en el tiempo del Inka, el cual
al pasar el tiempo se fue desarrollando hasta la actualidad comprendida una de las artesanías más representativas el
mundo Andino. Los diseños son llenos de detalles, los mismos mantienen la estilización de figuras tridimensionales a
figuras geométricas bidimensionales como volcanes, valles, ríos, etc.

Tintes Naturales: Para los tintes naturales de la lana se utiliza varias plantas que se encuentran localizados
especialmente en el cerro llamado “Teligote”, este cerro es muy rico en la flora y fauna porque es una reserva de
carácter andina, está a 3.200 m.s.n.m. en particular las plantas que se obtiene son: Kulkis, puma maki, chulkis, etc,.
También donde se habita los Salasakas es terreno arenoso en donde se produce la kochinilla, este es usado para los
tintes naturales.

Vestimenta
El hombre usa un pantalón y kushma (camisa sin cuello) de color blanco; una faja en la cintura; dos ponchos, negro
sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo.

La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que significan los 4 solsticios del sol sujeto con
una faja de colores; peche jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos de colores en su cuello; en las
orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; el
sombrero de lana blanco.

Costumbres, Tradiciones y Festividades


El pueblo de Salasaca es muy rico en costumbres, tradicionales, leyendas y festividades, las que remontan al “Taita
Salasaca”, a los “kaporales”, “Jatun Piesta”, “Danzantes” al “Kishwar o árbol de Dios”, Siendo los mas importantes. Las
manifestaciones culturales se realiza basados en el calendario inka basado en el ciclo de la Killa, luna, el mismo que es
el eje de convivencia de la sociedad indígena. El más importante de entre las manifestaciones culturales es el Kaporal,
el mismo tiene su origen en el inkario, que con la llegada de los españoles huye con las Pallas, princesas del Sol y el
Salasaka su contraste con la llegada de los negros a América que estaban urgidos del placer sexual. Otro de los
personajes mas importantes es el Glorioso Paje, esto se manifiesta en la fiesta de los capitanes que es la participación
en la revolución liberal con Genera Eloy Alfaro, donde los salasakas participaron y llegaron hasta el grado de Capital, y,
inteligentemente el pueblo Salasaka contrasta al Paje para que encabece la fiesta.

Economía
Se dedican a la agricultura y a la elaboración de artesanías su principal producto es el Tapiz Salasaca.

Fiestas de la Cultura Shuar Comunidades Shuar Yantzaza Comunidades Shuar Zamora

Los Shuar
El shuar ha sido un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre después de sus guerras, el rito de la reducción
de la cabeza de sus enemigos, conocido como "tzantza" a fin de poder preservarla como trofeo de guerra; han sido
generalmente conocidos en forma despectiva como jíbaros o salvajes.

En la actualidad los indígenas rechazan y se han autodenominado shuar que significa, gente o persona. Se
caracterizan por ser amables y hospitalarios.

Población
110.000 habitantes

Ubicación
Los Shuar se encuentran ubicados en las provincias de: Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora Chinchipe,
Sucumbíos, Orellana y en la Costa: provincias de Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas (Ecuador). En Perú,
departamento Amazonas, provincia Cóndor Canqui, distrito Río Santiago, departamento Loreto, provincia Alto
Amazonas, distritos Barranca y Morona.

Idioma
Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingüística jivaroano)

Organización Socio-política
La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más importante entre los
Shuar, sus miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias ampliadas.

La poligamia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la
esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas
tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre; éste debía ser un valiente
guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas
cualidades se cumplían para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese
privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.

Actualmente, esta regla poligámica de matrimonio se encuentra en un proceso de transición a un tipo de matrimonio
monogámico y exógamo (fuera del grupo) debido a las continuas y más ampliadas relaciones interétnicas que
establecen. Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el
sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y
religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con
la finalización de la misma.

Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una comunidad. Actualmente han
adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de varios centros conforma organizaciones más amplias, las
asociaciones, que se encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la cual establecen
las relaciones externas.

Artesanías
La Federación Interprovincial de Centros Shuar - FICSH, en convenio con el Concejo Provincial de Morona Santiago,
cuenta con un Almacén de Artesanías, ubicado en la Planta Administrativa de la FICSH, la misma que compra -
produce y vende artesanías.

Las artesanías son elaboradas a base de semillas de cumbia, ajulemos, san pedro, nupis, adornadas con plumas de
aves, huesos, carrizos, entre las cuales resaltan los aretes, manillas, collares, tawasap, carteras, cinturones, cestos,
lanzas y otros.

Vestimenta
Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y el hombre vestía una falda llamada “itip” una especie
de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la
cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.

Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y
otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder.
Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados.
En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas
ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.

Economía
Se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección
de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz,
palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le
corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.

En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería.

Tradicionalmente el asentamiento fue disperso, zonificado de acuerdo a las relaciones de parentesco. Actualmente se
integran a la estructura político administrativa de la Federación Shuar, y otras organizaciones como FINAE, OSHE,
FIPSE, CISAE.

Creencias
La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes de Universo, y se manifiesta en una
amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y
las enfermedades. Los principales son Etsa que personifica el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en
continua lucha para vencer el uno sobre el otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser
primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de la mujer.

En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien además se encargaba de
enseñar a la mujer shuar a sembrar. Pero se necesita concretar el poder de Nunkui a través de ritos, trayendo al
presente las fuerzas creadoras, para que la chacra rinda sus frutos. Creen que la selva está llena de espíritus que
habitan en las cascadas o las orillas de los ríos.

El gran mundo espiritual de los shuar es repetitivo. No creen en que el ser humano tenga un final. Creen que luego de
nacer y cumplir su vida, no llegan a un estado permanente con la muerte sino que su espíritu, Arútam, es recibido por
otro ser humano que puede ser su hijo o su nieto, quien cumple nuevamente otro ciclo vital, así en forma indefinida.

El Arútam es considerado como un espíritu clave para los varones, porque creen les da más potencia y fuerza. Piensan
que quien posee un Arútam, no puede morir sino de enfermedades contagiosas. Los niños comienzan a buscar este
espíritu en la selva desde los seis años de edad. En la cultura de la selva, los elementos de la Naturaleza guían la vida
de sus habitantes.

La palmera de chonta, su fruto maduro, representa el mito del Uwi. Éste señala la estación de la abundancia en la
selva. En la cosecha de sus frutos se celebran rituales con ruegos a Uwi. Piden que fermente la chicha de chonta, dé
fertilidad a los animales, a las plantas y vitalidad al hombre. Si estos ritos son celebrados muy ceremoniosamente, se
cumplirá con todo lo pedido; de lo contrario vendrá escasez de alimentos y muerte.

La secuencia del día y la noche en la mitología de los shuar la relacionan con la victoria.

El chamán, llamado uwishin, es una especie de sacerdote mediador con el mundo sobrenatural y a la vez es un líder
político.

Fiestas y Ritos
• La Fiesta de la Chonta, se celebra cada año en el mes de agosto por la prosperidad conseguida a lo largo de este
tiempo, en cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las personas.

• El Rito de la Cascada Sagrada: tiene una profunda significación en el pueblo Shuar, a través de este rito solicitan al
ser supremo Arutam, para que les otorgue poder, energía positiva para su futura sobrevivencia.

• La celebración del Rito de la Culebra: Esta práctica cultural se realiza solamente cuando hay mordedura de la
culebra, convirtiéndose en una ritualidad que tiene como finalidad, rendir un homenaje por la salvación de la muerte del
accidentado y para ahuyentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras.

• Intervención del Uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar a los miembros que
integran la comunidad. Por ningún concepto el verdadero Uwishin causa daño al prójimo, salvo aquellos que lo ejercen
por vengarse de conflictos generados por guerras o discordias familiares. También el Uwishim cumple el papel de
identificar a las personas que causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de sus enemigos.

• La Fiesta del Ayahuasca se celebra en el mes de enero con la caminata a las cascadas y montañas sagradas.

Tzantza
Tzantza es la práctica de la tribu indígena de los shuaras de "reducir cabezas". Este místico procedimiento, hacía que
el nativo momificase y conservara las cabezas de sus enemigos como talismán y trofeo de guerra.

El procedimiento para preparar la tzantza tiene varias etapas. La cabeza y cuello se cortan lo más cerca de la clavícula.
El matador usa su etsemat y lo pasa por la boca y el cuello de la cabeza cortada, luego se lo amarra y huye
rápidamente.

Se hace un corte detrás de la cabeza y cuidadosamente se separa la piel del cráneo. La piel es hervida durante una
media hora, esto reduce su tamaño a la mitad. Después de que se seque se da la vuelta a la piel y toda la carne se
elimina con un cuchillo. La piel rascada es virada a su sitio y se procede a coser donde se hizo el corte en la parte
posterior.

Se calientan algunas piedras en un fuego, y son introducidas por turno en el interior para hacerlas rodar.
Periódicamente se frota la piel para ayudar a secar e influir en la forma. Luego se calienta arena en una olla y la arena
sustituye a las piedras. Con un machete al rojo vivo se secan los labios. Luego se clavan tres espinas de chonta en los
labios y se amarran con cuerdas.

El proceso de la tzantza suele durar aproximadamente 6 días, finalmente la cabeza llega a tener el tamaño de un puño.
El último día de trabajo se celebra la primera fiesta de la tzantza.

Vivienda Vestimenta Kasama Fiesta Tradicional

Los Tsáchilas o Colorados


Los Tsachila son un grupo étnico distribuido en comunas ubicadas alrededor de Santo Domingo de los Colorados. Se
los conoce como "Colorados", debido a su costumbre de pintarse de rojo con achiote el cuerpo y cabellos.

Tour Manta - Puerto López y Crucita, 3 días   USD 114


Disfruta de las playas manabitas, su arena blanca, sus espectaculares
caídas de sol, así como su exquisita gastronomía
Tour Atacames, 3 días   USD 99
La ciudad que nunca duerme, ¡te espera! disfruta del famoso “coco
loco” y sus playas: Same, Sua, Tonsupa, ...
Ver todos los tours

Los tsachila tienen una identidad bien marcada, el vestido, la pintura roja en los cabellos masculinos, su lengua el
tsafeki, que todos siguen utilizando; su propia alimentación y los poderes de curación del que tienen gran reputación
sus ponés o shamanes, son marcadores de su identidad.

Idioma
Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística Chibcha;
la segunda lengua de los Tsáchilas es el español.

Población
Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2.640 habitantes. Agrupada en ocho comunidades:
Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y
Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.

Organización Sociopolítica

Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y
afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.

Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un
jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El
"Miya" ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los
espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su
cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.

Vestimenta
El Hombre El vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está conformado de mapchozmp
que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los colonos llaman chumbillina.

El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el
taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en
colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón de
color blanco que se emplea en días fríos.

El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el
achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de
plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que
se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en
que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto.

El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido. Para que
no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.

La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda de
líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una
ligera tela de colores.

Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con
abalorios multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla
prefieren los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en la otra el verde (lo ´ sinban).

El bípode o collar es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis
cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por pepas de San Pedro,
churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.
Pintura facial, corporal y peinado
Los colorados llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El proceso de pintarse se denomina maliquedé. La pintura del
cuerpo (pecho, brazos, y piernas) se conoce como pucalé quedé; y la del rostro, caforó quedé, cada una de ellas tiene
un nombre específico y su proceso de ejecución es diferente.

Las pinturas faciales de la mujer son más complicadas que las del varón. Las líneas son finas con ligeros puntitos en
los bordes, de suerte que, miradas a cierta distancia, pareciera que han dibujado un cienpiés.

La pintura depende del gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre las líneas son sencillas y se
trenzan horizontalmente. Los colores se alternan armónicamente, las líneas de la cara son delgadas, y anchas las del
cuerpo. El mu o achiote da la coloración roja que usa casi exclusivamente el varón: El mali o huito, pepa semejante al
aguacate, da la coloración negro azulada, así como el verde claro que usan las mujeres.

El tocado del cabello es originalísimo. Se unta con una pasta preparada con leche de sandí y achiote, que convierte al
cabello en un visera consistente; a esto lo llaman embijamiento. Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas;
cuando van al pueblo lo adornan con peinetas, vinchas y cintas.

Vivienda
Es una construcción de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente rectangular de trece metros de largo por
siete de ancho y cinco de altura. La armazón se sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una
palmera dura e incorruptible llamada bisolá.

El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos
resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se
extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la
cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas.
La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos.
Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de
acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.

Alimentación
La alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca. El pandado es un plato cotidiano que consiste
en uno o dos pescados chicos y una bala de plátano, colocados en una hoja de bijao. El sancocho es una de las pocas
comidas líquidas que se preparan. Cortan el plátano verde en trozos irregulares, lo ponen a hervir y añaden carne de
loro, guanta y guatusa. El chontaduro es una fruta silvestre, tiene abundante comida harinosa. Cuando los hombres
retornan de la cacería traen las carnes ahumadas y en la casa las envuelven en hojas de plátano y las conservan junto
al humo por dos semanas.

Bebida: Entre las bebidas que ellos mimo preparan están la malá, especie de cerveza fermentada de maíz o piyó, este
licor fermentado puede ser también de yuca (ce´chú), cocida y masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos
ancestrales.

Música
La marimba es uno de los instrumentos principales y está hecha de maderas de bambú y chonta.

Baile típico Tsáchila


Para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipación de
quince días.
Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco días en la montaña. Así mismo
el jefe de familia invita a la construcción de la casa con la participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y
mujeres.

En la celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en abundancia y también
música. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 días.

Shamanismo
Los Tsáchilas son considerados uno de los pueblos con más conocimiento médico vegetal en las Américas. El Shaman
"PONE" es un hombre religioso, autoridad y ministro sagrado. Su universo es rico en imágenes y elementos naturales.
El Shamán viaja hacia distintas dimensiones, recorre el cielo, la tierra y los mundos subterráneos para visitar al Dios
Pipowa y ofrecerles una serie de presentes en nombre de su nación, para luego ir en busca de la persona enferma
cuya alma o cuerpo ha sido apresada por las fuerzas del mal y de enfermedad. Así mismo viaja como guía del alma de
un muerto para acompañarlo hacia otro nivel donde descansará en paz y finalmente, para enriquecer su conocimiento
mediante el trato con sus espíritus superiores.

Él conduce a su familia y nación en el camino del bien para liberarla del miedo y de la ambición. Con el adecuado
manejo de sus conocimientos los lleva hacia el conocimiento de lo sagrado.

Como un hombre de medicina, en sus ceremonias usa una amplia variedad de recursos naturales como son las
plantas, animales o minerales, que combina con sus habilidades Psíquicas. Uno de los más finos ejemplos de su
medicina es el Nepi (Caapi plant) un brebaje de efecto narcótico, que desnuda al paciente de sus barreras psíquicas y
lo libera de sus miedos, haciendo posible que el Shamán mire con claridad su alma y perciba con frescura la condición
de su cuerpo.

RITUAL SHAMANICA (Ponékika) Es el ritual que invoca a los espíritus del ser supremo que conoce las debilidades del
Ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales e inertes.

Para el pueblo Tsáchila el (Poné Miyá) es un jefe máximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana creándose
Técnicas e ideas complementarias de la Cosmovisión y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al
desarrollo de las Ciencias y Técnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitológicas con el transmitir de
todos conocimientos de Ritualidades étnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye
una herencia de padres a hijos.

El Shamán es por excelencia un ser estático, a nivel de las Religiones Primitivas. Para él experimentar el éxtasis
significa el vuelo del alma al cielo.

Para encontrase cara a cara con el Dios del cielo. Pipowa Tsáchi-Mapiyan-Lamar.

Presentándole una ofrenda en nombre de nuestra tribu milenaria.

Para ir en busca del alma de un enfermo, supuestamente extraviada lejos de su cuerpo o raptada por la espiritualidad
maligna.

Para acompañar al alma de un difunto hacia su nueva encarnación y finalmente, para enriquecer su ciencia mediante el
contacto con los seres superiores.

ELEMENTOS DEL SHAMAN: PONE SÚ, BAMBU´TÚ, APISHÚ, TUNTÚ


En las ocasiones solemnes de rituales Shamánicos (PONEKIKA) o de importantes encuentros de acercamiento al
nuevo Día (kásama) decoran la cabeza con una corona de algodón blanco símbolo de su paz y su dignidad. Así mismo
hombres y mujeres pintan sus cuerpos con líneas negras horizontales, que nos relaciona con la serpiente y que tiene el
poder de alejarlos de la muerte. Y para el elegante tocado de cabello los hombres usan la rica y aceitosa semilla del
Achiote (mú) Bixa Orellana la cual sirve para colocárse en el cabello hasta cubrirlo completamente, esto es una forma
simbólica de acercarse al Pipowa (Dios sol).

Las mujeres Tsáchilas son bellas y hábiles en extremo, además de ser las intérpretes de ciertos cantos que se entonan
en algunas de las danzas rituales, son madres ejemplares y muy tiernas en la crianza de sus hijos y familias.

Ellas tejen su TUNAN, que es una falda multicolor en conexión con el arco iris, también tejen la de color negro y blanco
de los hombres, en representación de las serpientes, o "TSÁPINI".

4.
Kichwa Otavalo

Los indígenas de Otavalo y sus alrededores se diferencian de las demás comunidades del
Ecuador en su vestimenta.

Actualmente la vestimenta ha cambiado con la nueva generación especialmente la masculina, a pesar de ello, es
notorio que conservan sus largos cabellos trenzados como una forma de exteriorizar su condición étnica.

Tour Manta - Puerto López y Crucita, 3 días   USD 114


Disfruta de las playas manabitas, su arena blanca, sus espectaculares
caídas de sol, así como su exquisita gastronomía
Tour Atacames, 3 días   USD 99
La ciudad que nunca duerme, ¡te espera! disfruta del famoso “coco
loco” y sus playas: Same, Sua, Tonsupa, ...
Ver todos los tours

Las mujeres siguen apegadas a su vestuario, aunque hay un cambio evidente en la calidad de paños y lienzos que
ahora son de producción industrial en lugar de los que antes se elaboraban con fibras naturales en procesos de hilado,
tejido y teñido totalmente artesanal.

Población
Su población es de aproximadamente de 65.000 habitantes. El pueblo Otavalo pertenece a la nacionalidad Kichwa.

Vestimenta Femenina
El traje de la mujer consta de una larga camisa de lienzo blanco adornada con bordados de motivos florales
multicolores hechos a mano a la altura del pecho, la espalda y las hombreras, con anchos encajes en el escote y en las
mangas, dos anacos de paño, uno blanco y otro azul marino o negro, los mismos que se sujetan con una faja o
chumbi como se denomina en quichua.

Esta faja se lleva envuelta a la cintura sobre otra mas ancha de color rojo llamada
mama chumbi, las dos sostienen el anaco. Las fajas miden entre 2.70 y 3.30 m. de largo; el ancho va entre 3,5 a 4.5
cm. Las más anchas son las que llevan un motivo decorativo adicional, a modo de cenefa lateral.

Se complementa con una serie de guashcas o collares dorados, manillas o pulseras de coral o de material plástico,
anillos y aretes donde resaltan piedras de colores, chalina o capa que se lleva anudada sobre los hombros, un rebozo
de paño de colores fucsia o turquesa, cintas que usan las mujeres indígenas para envolver su cabello como si
estuviera trenzado, alpargatas con capelladas azul marino o negras.

Atuendo Masculino
La indumentaria del hombre es muy sencilla consiste en un sombrero de paño por el que sobresale su largo cabello
en una magnífica trenza como rasgo de identidad, el mismo que constituye el más elegante complemento de la
indumentaria tanto en la ciudad como en el campo.

El pantalón es de color blanco escorto a la altura de los tobillos, la camisa es sencilla también de color blanco aunque
puede variar, llevan un poncho color azul de lana típico en los indígenas que le sirve para protegerse del frío y el calor
preferentemente y su calzado son las alpargatas de color blanco.
La indumentaria masculina ha cambiado en los últimos tiempos entre los jóvenes que viven en comunidades cercanas
o en el área urbana de Otavalo; ellos han dejado de utilizar el sombrero, el poncho y las alpargatas y han optado como
prendas de uso cotidiano como chaquetas de nylon o suéteres de orlón, pantalones blancos o "jeans" y zapatos
generalmente de lona.

Creencias
Arco Iris
Dicen que el Arco Iris es como un animal que se acuesta en cualquier parte, cuando se está caminando puesto el
poncho de color rojo y el reboso rojo el arco iris los sigue. Cuando el arco iris está a nuestra vista las personas se
pueden enfermar e incluso se pueden morir y eso era real, por lo tanto no se debe salir.

Existe una planta que se llama Kuychi angu (enredadera del arco iris) que es usada por el yachac junto con otras
plantas sagradas como ortiga, chilca, wantuk, para curar el kuichi pillushka. Se cree que está planta sube por el arco
iris como una enredadera.

El Lechero
Otra creencia bien arraigada entre los nativos la constituye El Lechero, un árbol totem existente en las lomas de
Monserrate al que entre otros atributos se le atribuyen propiedades de mantenedor de lluvias, por lo que acuden con
presentes y conjuros cuando la sequía azota los campos.

El Agua
Según la creencia el agua es una persona con sexo femenino y con capacidad de reproducción, pero cuando se refiere
al agua de riego que fertiliza y nutre el suelo, el agua adquiere el sexo masculino. El agua tiene vida y es una persona
por lo que también puede ser sujeto de crianza al igual que los animales, plantas, personas, piedras, tierra y los demás
componentes del kay-pacha (este mundo).

Economía
La economía de los Otavalos está basado principalmente en el comercio de los productos artesanales, la música, el
turismo y en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Los Otavaleños se dedican al comercio nacional e
internacional como auténticos embajadores de su pueblo y del Ecuador. Se les encuentran en los distintos continentes
del mundo.

Potrebbero piacerti anche