Sei sulla pagina 1di 29
Direccién editorial ‘Ma, Emilia de Lourdes Hernandez Betancourt Gerencia editorial Enriqueta Maqueda Serrano Correccién de estilo Romy Pacheco Quintana y Clara Hernandez Rosas Disefio y diagramacion Factor: 02 Disefio de portada Factor: 02. Fotografia Shutterstock Tecnologia Tronco Comuin 3 Prohibida fa reproduccin parcial o total del contenido de la presente obra, por cualquier medio, sin fa autorizaciénescrita del editor. ec Registro en trémite ante ol Instituto Nacional del Derecho de Autor DERECHOS RESERVADOS © 2015, respecto a la primera ediciOn por: Ediciones ECA, S.A. de C. V. http://edicioneseca.com Los Juarez nim, 3, Col. Insurgentes Mixcoac, 103920 México, D. F SBN: 978-607-96889-6-7 Impreso en México Printed in Mexico Presentacion Tecnologia Tronco Comtin 3 introduce al alumno en el aprendizaje de la tecnologia como area de conocimiento y la técnica como practica social con el fin de capacitarlo ante los retos que plantean los cambios tecnolégicos y se integre a un mundo de alta competitvidad Los contenidos estan desarrollados para que el estulante comprenda las innovaciones técnicas alolargo de la historia la construccion social de los sistemas tecnicos, asi como las generaciones y configuracion de los nuevos campos tecnolégicas. Desde un punto de vista téonico, estudiara las fuentes de innovacion técnica, y el uso y conocimiento de las TIC para la innovacion y la resolucion de problemas. Desde una perspectiva sociolégica, estara prepatado para diserar proyectos de innovacion a través de la busqueda de soluciones para satisfacer necesidades de su comunidad y mejorar su calidad de vida, La estructura de la serie Tecnologia Tronco Comin esta cimentada en tres lineas de trabajo: 1 Los temas son abordadios en su respectivo grado y bloque conforme la marca la Secretaria de Educacion Publica, 2. Los contenidos incluyen tanto ia préctica operativa —el saber hacer— como los conceptos ‘e6ricos tundamentales para comprender fo que eit haciendo, 3. Incluye actividades que propician la aplicacion practica de los conceptos teoricos en el mundo real El proposito de Ediciones ECA es proporcionar a profesores y aluminos un texto que contribuya a lograr una mejor comprension de la materia, pero, sobre todo, que fornente el desarrolio de competencias para a vida y los valores actitudinales que los alurnnos requieren para formarse como los cludadanos y profesionales que demanda esta Fra Digital. El autor EDICIONES €00h » 4 Tecnologia, Tronco Comun 3 Indice Bloque |. Tecnologia, informacién e innovacion 1.1 Innavaciones técnicas en el curso de la historia + Lenguaje binario ‘= Ondas electromagnéticas ** Ondas electromagnéticas y corriente electrica alterna (AC) + Tecnica de comunicacion binaria + Sofales digitales * Innovaciones técnicas a través de la historia 1.2 Caracteristicas y fuentes de la innovacion tecnica: contextos de uso y de reproduccion 11.3 Uso de conacimientas técnicas y as TIC para la innovacion 11 El uso delos conaciientos tecnicos y de las TC parala resolucon de problemas ye trabajo por proyectos en los procesos productos Retroalimentacion Integracion de conceptos Bloque l. Campos tecnolégicos y diversidad cultural 2.1 La construccion socal de os sistemas téenicos + Origenes te Internet 2.2 Las generaciones teenologicas y la configuracion de campos tecnologicos «Estructura de Internet + Campos teeolégicos propios dela cultura informatica + Telefono cellar + Cosmunicacion sateltal «Sistemas de localizacion via satelite (GPS) 2.3 Las aportaciones de los conacirnientos tradicionales de diferentes cultura en la configuracidn de los campos tccrologicos 2.4 El contol social del desarrollo técnica para el bien comin 255 Laresolcién de proslemas ye! trabaja por proyectos en los pracasos productives en distintos contexts sosioculurales Retroaimentacion Integracion de conceptos Bloque il. Innovacién técnica y desarrollo sustentable 3.1 Visin prospectva de a tecnclogla cesconarios deseables ‘+ Prospectva econémica dela tecnclagia 3.2 La innovacintBenica en ls procesos tecnicos + Robotica + Nancteenolagla EDICIONES G00 2 a 14 5 ” 19 a 23 28 a a | 36 37 39 a 47 5 33 34 55 55 56 + Materiales intaligentes 56 Energésicas rencvables 7 3.3 La innovacion tecrica para el desarrollo sustentable .... 58 Esquerna del desarolo sostenble 59 3.4 Laiinnovacién técnica en la resolucion de problemas yy! trabajo por proyectos en los procesos productivos pata el desarrollo sustentable a * El papel de indiviun en la rlacén tecnolagis-desatrolo sustentable 64 Retroalimentacion 5 Integracién de conceptos 69 Bloque IV, Evaluacién de los sistemas tecnologicos ALY La‘equidiad social en el acceso alas téenicas n 42 La evaluacion interna y externa de los sistemas teenolagicos rss TH * Iniplicaciones estéticas 4 * Implicaciones simbaticas 6 * Implicaciones sociales 5 * Implicaciones éticas 76 4.3 El control social de los sistemas tecnolégicos para el bien comin so ” ‘+ Eyaluacion de factores economicos 7 «Factores culturales, sociales y naturales 2B + Tecnologias apropiadas B 4.4 La planeacion y la evaluacion en los procesos products 9 * Criterios utlizados ara evaluar proyectos 80 45 La evaluacion como parte de la resolucion de problemas técnicos y al trabajo por proyectos ‘en los pracesas praductivs. al * Requisitos de la evaluacion a + Obstéculos comunes en la evaluacion de proyectos .... 83 + Zonas de oportunidad (imitaciones, falas y carencias) ... 83 Retroalimentacién a4 Integracion de conceptos a7 BloqueV. Proyecto de innovacién 5.1 Caractristicas de proyecto de innovacion 89 5.1.1 Lainnovacién técnica en el desarrollo de los proyectos 90 5.1.2 La responsabilidad social en los proyectos de innovacion técica 2 + Cuestionamientos bésicos para familiaizarse con el objeto de estudio. 93 + Plan estratégico 95 5.2 El proyecto de innovacion 98 5.2.1 Proyecto de innavacion para el desarollo. sustentable 98 + Desarrollo del proyecto tecnico de innovacion 98 Integracin de conceptos 103 Bibliogratia 104 Recursos pedagogicos Objetivos del bloque ‘Se refiere a los saberes-conocimientos, habllidades- destrezas, capacidades y competencias que el alumno desarollara y que le permitiran ser productive en la sociedad en la que vive Contenido del bloque Presenta la informacion desglosada conforme al pro- rama de estudio de la Secretaria de Educacion Publica, Mapa tematico integral Esta herramienta proporciona una vin general dé los ‘eras a tratar en cada bloque y los procesos de aprend- -Zaje que el alurmno lograra expresados en competencias.. Diccionario Aporta el significado especifico de un término paca comin en el lenguaje cologuial con el fin de que el alumno comprenda todos los terminos que se utlizan en la teccien. Lluvia de ideas sta herramienta petmite a los alumnos trabajar en ‘grupo y faciitar el surgimiento de ideas sobre un tema o problema. Anade informacion de utilidad y cultura general con @l propésita de incrementar los conocimientos del alumno sobre el terna que esta estudiando. Competencias Son aquellas expresadas en objetivos o cualificaciones ue se espera que el estudiante logre durante y al ter- ‘min det proceso de capaditacion, Activacién de conocimientos Tiene como funcion entrar en contacto con el nuevo aprendizaje y hacerto significativa. Al profesor le per- mite valorar el conocimiento que los alumnos tienen sobre un tema Integracién de conceptos Presenta una sitesi de los conceptos estudtados alo lar- 0 del blogue y sive al alumno como un repaso general. ‘Actividad individual Elalumno pone en practca lo aprenido en la leccion inme. siata anterior con el objetivo de reforzat el conacimiento adiquirid. Actividad grupal BL alumno colabora con. sus ccomparieros de clase en la solu «ion de un problema con el pto- posite de desarrolir hablidades de cooperacion, delegacion de responsabildades y trabajo en equipo. EDICIONES €00h » Bloque Tecnologia, informacion e innovacion Objetivos del bloque Contenido del bloque 1. Reconocer las innovaciones técnicas en el contexto 1. Tecnologia, informacion e innovacién ‘mundial, nacional, regional y local cael 1.4 Innovaciones técnicas alo largo de la historia 2. Identificar las fuentes de la informacin en contextos de uso y de reproduccién para la innovacién técnica de productos y proceso 1.2 Catacteristicas y fuentes de la innovacion técnica ccontextos de uso y de reproduccin, 1.3 Uso de conocimientos tecnicos y las TIC para la 3. Uilizar las Teenologias de la Informacion y la eh 7 innovacion, Comunicacién (TIC) para el disefio e innovacién de procesos y productos. 114 El uso de los conocimientos tecnicos y de las TIC para la resolucion de problemas y el trabajo por 4. Organiza la informacion proveniente de iterentes ee y ny “ proyectos en los procesos productivos. fuentes para utiizarla en el desarrollo de procesos y proyectos de innovacin, 5. Emplear dversas fuentes de informacién como insumos para la innovacion técnica I Mapa tematico integral I ‘+ Identiiean ia carsctersticas den proceso de ) ( + Recoplian yoxganizan informacion de iterentes tantes innavacian como parte de cama toons, Pats el devarale de procesos de nnovacen 111 Innovacones tecnica 1.2 Garactriatica y fuentes dea innovacion along te a istria UWeniea contexios de usa y de repronccion Tecnologias de la Informacion y la Comunicacién (TIC) Uno de conocirventonttenicory )) (14 Eluso dolos conodimiantos ténicosy de as ine Tlo perela proved, TIC para la resolucion de problemas y el trabajo Por proyeotes en los prooesos productivos * Aplican jas conocimientos tecnicos yy empiean las TIC pare el desaroto de ‘roves0s de innevacién técnica * Usan ia informacion proverianta da diferentes fuentes er la busqueda de altemativas de solucién 8 probiemas técnicos 6 EDICIONES @0ea, TECNOLOGIA, TRONCO COMUN 3 1. Tecnologia, informacion e innovacion 1.1 Innovaciones técnicas en el curso de la historia AcrivaciOw De CoNocMIENTOS Apoyados por su profesor, teflexionen y respondan las preguntas: igo Morse, zcusl es el de las computadoras? A, El lenguaje del telegrato € a o de ta Infarmaci B. gPor qué se dice que vivimas en la E{ siglo wa eS la Era de la Informacién porque gracias ala ciencia, en particular a las Matematicas y la Fisica, hemos encontrado la forma de representar todo lo existente en unidades de informacién llamadas bit, {que significa digito binario y proviene del inglés binary dai La informatica se refiere alas teenicas que hacen posible el tratamien- to automitica de la informacion por medio de microprocesadores, que son el cerebro de précticamente todos ios aparatos electronicos en la actualidad; los mas coracidos son las computadoras, pero no son los Uunicos. Si miramos alrededor con atencién encontraremos un micro- procesador realizando alguna tarea: telétonos celulaes, cajeros automatics, reprodu misica portatiles y fos, fotogratias digitale, tarjetas de crédito y del transporte colectivo, televi- sores, eproductores de video, entre muchos otros ejemplos de la vida daria, Ademas, ran parte de la industria funciona con procesos auitomaticos controlados también por microprocesadores. El fundamento de esta tecnologia, que determina nuestra vida cotidiana, es su capacidad para representar objetos fisicos y tareas en digitos binarios; es decir, en informacion, y procesar esos datos con microprocesadores velaces y contiables. En este curso descubrirs el carina que siguié la humanidad para llegar a este punto; por tanto, estudiaras los fundamentos de la tecnologia digital: el lengueie binatio, la onda electromagnéticay la coriente alterna, Lenguaje binario {Como se almacena la informacion en una computadora? Piensa en un lb, por ejemplo, que est escrito en certo idioma, en que les letras forman palabras las palabras oracionesy éstas se ordenan para expresar ideas. La unidad basica —es deci, a parte més pequefia ¢ inlvsible del idioma— es Taletta, porque a parti de ella se forman los demas elementos. La unidad bésica de informacion en las computadoras ¢s e bit, que significa aigitobinaro: digito es sinonimo de numero y binario sign- fica dos, porque el cioma o fenguaje de fas computadoras slo utiliza dos algtas, el 1 y el 0, comma base para formar el resto de los elementos, Por elemplo, observa la letra ade nuesto alfobeto y sus equivalentes en otras lengua EDICIONES eg 7 BLOQUE 1 TECNOLOGIA, INFORMACION E INNOVACION Lileva en nuesto |Lemismalevaen — [EngregoseTellama [Los jeogiicos egp- [En ienguele binaro 316. aifabeto lating, | lenguajehebreo clos representan | se representa con reeibe el nombre de conun aie, echo bits. leo a A s1ea8eR Al conjunto de ocho bits se le llama byte (se pronuncia batt) y esa unidad de me- «ida para la informacion que almacena la computadora, Es el equivalente a los klo= {gfarnos para pesar objetos (masa) y el ltro para medi liquidos. La computadora usa su lenguaje de bytes para almacenar y expresar la informacién, igual que el resto de Jos lenguajes humanos. Por ejemplo, véase la palabra mar en diferentes lenguajes inglés sea fronts mer aleman meer Ruso mare daliano | mare BINARIG siscno1naacaoKammaciac Tenino | Cenddad de bytes | siglas ] Equvalene aprouma- nario ut Ezuhalente apedma- | Para expresar la palabta mar! lenguaje binario utliza 3 "ike | Wer 1 [0ossionasdewiby | OY'8S, UNO para cada letra, Como ts computadoras Tega [Tw [a almacenan gigantescas cantidades de informacion, para conta los bytes se utilizan prefjos de cantidad: kilo, mega, Tisabee | wiilanesde byes [on | Soeddonedin : Loi Teche | Untindebjes TY id easpeiome 7) 91% tera, Que significan mi, un milo, mi rilones y un rndsgande dennsda | milldn de millones (bill), respectivamente, Si cada letra equivale a un byte y cada byte es un conymnto de ocho bits, zcusntos bits tene Ja palabra computadora? Ondas electromagnéticas Como fo estudiaste en Tecnologia Tronco Comin 2, la funcién de las maquinas y herramientas '85 potenclar los atributos tsicos de los humanos, incluyend los sentidos de la vista, el odo, ¢! tacto y ¢loifato. Los dos primeros reciben informacion en forma de ondas electromagné- ticas: luz visible y ondas sonoras. En 1704 se publicé una obra del fico inglés Isaac Newton, titulada Optica, en la que explica la naturaleza de la luz, Newton demostré que la luz blanca esta formada por siete colores primarios: rojo, naranja, amarila, verde, azul, indigo y violeta 8B EDICIONES @0aa, TECNOLOGIA, TRONCO COMUN 3 Para demostrario utiiz6 un aparato muy sencillo: un pris mma triangular; es decir, una piramide alargada de cristal, por la que paso un haz de luz y proyect® el efecto sobre oie ua superficie blanca, El resultado fue lo que hoy cono- feats ccemos como espectro de /uz visible, representado por los = colores ya mencion . Ingo colores ya'mencionadds. ee base El espectro de luz visible pertenece a un conjunto mucho mayor que se conoce como espectro de ondas electromagnéticas, y contiene todas las dimensiones que pueden adquirr dichas ondas. La mayoria son imperceptibles para los sentidos humanos y por ello se requieren lispositivos especiales para contemnplar su comportamiento en deter- minadas condiciones, hacer las meciciones pertinentes y predecir los resultados. lsaae Newton (1642 1727), Fisica, mater’ 1c, flesofo & inventor inglés que vito entre Busca en Internet una smagen ampl del espectro de ondas electro los solos an yaa, Er we muchos oves lo 105, descubrio las Le yes de le Gravitacién Universal, invent el Calle infinitesimal, estabe- cid las Lees dea Meesnica Chis y los Pinepios sie a Neturalza dela Luz, iles desputs toma Albert Einstein para formula su Teoria cle fa Rela tscas, agegirate de que tenga me didas en metros y hercios (se abrevian Ho), Ubica Ta luz visibleyy las ondas de radio. El eljetivo #= comprobar an c= nocimiento cientfice perfectaments tablecdo, ademas de darte una idea de cu amplitud, Guarda la imagen porque la necesitaris mas adelante, Fotografia: Wikipecia Caracteristicas basicas de las ondas electromagnéticas Para comprender e! luncionamiento de las ondas electrornagnéticas, es inaispensa- ble que conozcas su estructura fundamental. En primer lugar esta su forma o aspec- to, que recibe el nombre de sinusoidal, que significa concavided o hueco; es la cur va que representa de manera gréfica la funcion matertica conocida como seno. La imagen muestra a forma casica de una onda sinusoidal esta compuesta por tres elementos fundamentals: longitud, amplitud y frecuencia. Para comprenderios mejor se dibujan en ejes cartesianos: uno horizontal (X) y otro vertical (Y). Los ejes 0 coordenadas cartesianas fueron inventacos por el flosoto y matema- tico francés René Descartes (1596-1650). Se trata de un sistema de referencia muy seneillo para localizar parejas de numeros sobre un plano con dos rectas numéricas transversales que se prolongan hasta el infinito. Eleje vertical recive el nombre de ordenadas y se identifica con la letra ¥; el eje horizontal se conoce coro abscisas y se identifica con la letra X. El origen es el EDICIONES @@h® =O BLOQUE 1 TECNOLOGIA, INFORMACION E INNOVACION 10 + Cresta Valle ¥ | Longitud de onda EDICIONES G00 x punto de interseccién (0,0) ya partir de abi fos ndmeros aumentan hacia la derecha y hacia arriba (4), y aisminuyen como negatives hacia la izquietda y hacia abajo () Elplano completo consta de cuatro cuadrantes, que se identifican con nlimeros ro- ‘manos; cuando es posible, el plano entero se abrevia y se utilizan solo los primeros dos cuadrantes ‘Aplicando los es cartesianos a la forma de la onda sinusoidal es posible definit ‘con precision sus caracteristicas: toda onda se divide en dos elementos basicos, que dependen de su ubicacin relativa al eje X: cuando la curva se localiza por encima de dicho eje (inea horizontal, recibe ef nombre de cresta; cuando se ubica por detgjo, es llamada valle, tal como se muestra en la grtica a longitud de onda es la distancia que media entre una cresta y otra, en orden sucesivo y dentro de la misma.onda, que se desplaza por el eje X. La longitud de fonda es fo que determina su tipo dentro del espectro total La amplitud de onda es la altura maxima que alcanza la cresta, tornando como bbase el punto cera del eje Y; la amplitud esta determinada por la fuerza electro. ‘magnética que transporta la onda, 1s frecuencia de onda est3 determinada por la cantcad de crestas que pasen por ‘un punto fio durante un tiempo dado, nor lo comun 1 segundo, + Frecuencia de ons ‘Coma se aprecia en la grética anterior, el eje X representa el tiempo. Esta carac- teristca es de suma importancia, porque el tiempo es un factor fundamental para analizar el espectro electromagnetico y medir la eficiencia de un componente elec tronico o digital. Por tal raz6n, se utiliza una nomenclatura especial para estudiata En este sentido, el Conjunto de una cresta y un valle forma un cielo de la onda y recibe el nombre de Hekco,y e abrevia Hz, Dado que la onda electromagnetica se despla- | Cresta za por el ee X —es deci, a través del tiempo Y del espacio—, es posible medir su frecuencia cen hercios, como se muestra en la siguiente gratica. Hercio (Hz) Valle TECNOLOGIA, TRONCO COMUN 3 Para saber mas René Descartes (1595-1650), Consacido ambisn como Rana Cates, fe un ‘nfo, matic y fica trans, considers el pach de a geomet aralitica {de a flosofa moderna al como uno dels hones mas destacados de a Rev > i eles, cri ene cred merle alba »y 2 ne ugar por as nuews ideasycenocimiontos en fsa, aston, bilo= ‘a, medica y qumica, ue Wansformaroa la vsiones antiguas y medieval sobre 1 Natuaezaysertarot as bases ce a ena moda, La Revoleiin Ciena ii en Europa hacia rales de Renacmiento y continas 2 tras det Siglo lastracin (surge con la publcacin, on 1843, de dos obras que cambiaron el cuso dela cenoa: Sobre el mavinento de la esterasclestiales, de Nicolis Copérnico, y De estuetua de creo humane, de Andeas Vesa (1514-1564) Fotogiahe Winpada En el ejemplo se usta la representaciin de una onda dey tes hercios por segundo; es decir, completa tres ciclos enteros en’un segundo. En el espectro electromagnético corresponde a una onda de frecuencia baja en extremo. tempo Las ondas electromagnéticas se miden de dos maneras y > : ‘con dos unidades diferentes, pero relacionadas: ‘Tega 1. Por su fongitud. Dado que la longitud de onda es la cistancia que media entre crestas, a unidad de medida son los metros y las derivaciones del sisterna meétrico decimal: kilémettos, centimetros, milimetros, etcétera, 2. Por su frecuencia. Dato que la frecuencia esta determinada por la cantidad de céclos que completa una onda en determinado tiempo, la frecuencia se mide en hercios Como lo muestra el espectio electromagnético, la luz Heseies einetaneaRiorde ren visible representa solo una pequena porcion, la gran ma- La medida de la foeuencia ecto yoria de las ondas electromagnéticas son invsibies al ojo ‘magna leva ese nombre en honor humano. Por otra parte, el rango de frecuencias audi- 2 Heinrich Rudolf Hertz (Harbus bles para el ser humano oscila aproximadamente entre los spy Sea AB Meee 20H2 y 20kHz (20 y 20 mil hercos): es lo que Se conoce essai ec folodisieo de a propagacén de ls ordas ele: como audiofrecuecia, ‘romagnetiea, asi como las formas e producasy, detects Fotograia; Wikipedia EDICIONES @@}= 11 BLOQUE 1 TECNOLOGIA, INFORMACION E INNOVACION Ondas electromagnéticas y corriente eléctrica alterna (AC) En Tecnologia Tronca Comin 1 aprendlste que Nikola Tesla cre6 el sistema de generacion elécttica por comrente alter- Aeneas diaries en ra (AC) que en la actualidad es utizado en todo-el mundo lnvoskeylleiomae ian para transportarel energético. Sin embargo, lacorrente al- ta clasificacion de lason- terna ofrece muchas mas posibilidades que el simple trans- das. Identifica los ran- porte de electricidad; de hecho, es el fundamento de las gos de Tos rayos gama, actuales TIC y las redes inalémbricas, como el mismo Le ACNE Tesla lo previo. Observa la siguiente ilustracion. Observa la gréfica del espectro.electromagné- lasmictoondas eteétera as figuras dela parte izquierda, numeradas del 1 al 5, represen- tan el movimiento del rotor dentro del generador de corriente alterna (AC). Lo importante es saber aula posicion 2 tepresenta la mayor cantidad de energla eléctrica que se genera y la posi Gon 4 el punto mas bajo, conocido como cotrente inversa Con seguridad habras notado la equivalencia exacta que existe entre las ondas electromagneéticas y la corriente alterna, porque ambas generan una onda sinusoidal: 1 ciclo del generador de corriente alterna (de 0° 2 360") equivale a 1 hercio; yel con- junto de 1 cresta y 1 vale en las ondas electromagneticas repre. sentan, precisamente, 1 ciclo del generador, Teco =1 Heri Fa) ‘Amibos fenémenos fisicos —corriente alterna y ondas electromagneéticas— tienen como atributos comunes la ampltud y la frecuencia, + Observa con cuidado la ilustracion, En la energia eléctrica alterna (AC) las crestas son proporcionales ala intensidad del voltae, que es la fuer- za que mueve a los electrones: entre mayor sea el voltale, mas atta serd la cresta. Es el equivalente exacto de la amplitud de onda en el spectro lectromagnetico, que esta determinada por la fuerza electro- _magnética que transporta la onda tiempo Voltaje (6) 1 Cielo 2Ciclos En este caso la coincidencia también es exacta, pues la altitud de la ‘onda (su amplitud) depencle de la intensidad de cierta fuerza: electro- magnética en el espectro y voltaje en la electricidad alterna, Corriente () Por ultimo, dado que comparten los mismos atributos (amplitud y frecuencia) es posible empatar las frecuencias dé las ondas electromagneéticas con las elécricas 12 EDICIONES @08 TECNOLOGIA, TRONCO COMUN 3 alternas, tal como se muestra en la ilustracién. Esto significa que es posible generar equivalentes o copias eléctricas de las ondas so- __ |/.\\ noras y la luz visible, y también es posible enviar tales copias a largas Vy distancias y a la velocidad de la luz (300,000 Krnvs, aproximadamente), por medio de un material conductor: un cable o el aire. Vota (E) [Al equivalente eléctrico generado de esta manera se le llama copia andloga. En la Teoria Informatica (que estudiaste al inicio de este bloque} recibe el nombre de sefial y contiene un mensaje cifrado ‘en variaciones de voltae y frecuenda, que se transporta en forma ‘tera A) de energia eléctrica alterna a través del aire 0 cables conductores, | Anstoco sigifisasiniar, parc, Tecnologia andloga es aquella que Tal es el principio de la telegrafia alimbrica e inalémbrica, al igual que de la radiofonia y la television andlogas, Para compren- der a técnica digital que utilizan los dispositivos modemnos, primero” | Seca en elcarino, ddebes comprender coma funciona la técnica ava binaria, mite ye resutad nat Técnica de comunicacion binaria Consiste en transmitir mensajes utiizando slo dos simbolos (ya estudiaste el lengua binatio alinido de este bloque). Dicha técnica se aplicaba desde los albores de la chilzacién humana: el hombre antiguo utilizaba seftales de humo para transmit mensajes a distancia; en las antiguas China, Grecia y Roma se empleaban hogueras colocadas en grandes torres (la actual Llama impica es una reminiscencia de aquellas epoca). La ausenca ola presencia de fuego humo tenia signiticados especticos, dependiendo del cédigo que se utlzara. Se entiende por cédigo Un conjunto de signs o simbolos que representan un mensaje, el equivalente al marco de'refe- rencia en el proceso comunicativo (Teenologi Tronco Coman 1). En épocas mas recientes, el mejor ejemplo de este tipo de comunicacién es la telegratia, que aplica el codigo Morse para enviar’ mensajes. El cédigo Morse es, en efecto, de naturaleza binaria, pues solo utiliza dos sianos para representar las palabras del alfabeto y los nuimeros ardbigos el punto (.)y a raya (-). Observa la ilustracion. Marco de referencia: Cédigo Morse [ma]> <) > [ee] > (> > Codifieadr Decodificador Retroalimentacion fora un mens, lo tans: es un mensaje muy similar al original, pero que contiene dstorsones que lo EDICIONES OG} = 13, BLOQUE 1 TECNOLOGIA, INFORMACION E INNOVACION Ese] mismo modelo de comunicacion que estudiaste en Técnica Tronco Comin 1, acoplado a la telegrafla. El emisor es la persona que opera el ‘aparato telearatico que funciona como coditicadot. Lo més importante en este ejemplo es el mensaje, que se couifica con pulbos efectromagneticos: un pulso es una descarga eléctrica con cierta intensidad y duracién; las descargas cortas se interpretan como puntos -|z\0|\7|m\p/a\e)>| AN VO\ZEr iAH} 1 3 |N<)x]=i< clu ole NS enjen ofr] 14 Sonido Receptor Sonido () las descargas fargas como rayas (~) En este sentido, para transmitr la palabra “Hola” en cbdigo Morse se utiizan diferentes com- binaciones de puntos y rayas: carto.corto-corto-corta (H) largo-largo-argo (0); corto-argo: corto-corto (L} corto-argo (A. El decodificador es una bocina que transforma los pulsos en sefales audibles, con sonido de pitido. El receptor es una persona que escucha los pitidos y de acuerdo con su duracion (cortos © largos) los decadifica como letras que forman palabras. Para comptender la tecnica de digitalizacion, slo debes tener claro que en la técnica de cornu- nicacién binaria, como el telégrafo, no se transmiten las letras tal comno las conocemos, sino con su representacion electrica en forma de pulsas electromagneticos. Como lo acabas de estudiar en la pagina 7, el fenguaje binario s6io utiliza dos digitos: 0 y 1 para representar cualquier cantidad en este caso, fa intensidad del vote. Sefiales digitales La técnica de digitalizacion combina la transformacion de ondas electromagneéticas en electric dad alterna y la division de esta ditima en una cantidad finita de pulsos signiticativos (lamados muestra), los suficientes para reconstruirel mensaje original, como en el ejemplo del telégrato que acabas de estudiar, Observa a siguiente iustracion: 1 2 3 4 i) g we ee VAS > har Senatelétrca Divide taonda —_Acada pulso le aigna Microprocesador en pisos tun numero binario Emisor Micréfono: 7 ¥ 5 | ((« ~ eH VW AV atest “transforma los Mictoprocesador “ransmite la cadena de pulsos en una ordena la cadena nimeros binarios por Sef etic uncanal EDICIONES @00h #

Potrebbero piacerti anche