Sei sulla pagina 1di 154
capiTuLo Electrodinamica Fig. (a) Gratias a la comienté aléctrica las ciudedes permanecen has | durante la noche, lo cual permite realizar diversas actividades. Fig. (b) Elsistema_ | eléctrico del auto tiene una conexién en paralelo que permite el funciohamiento | j Fig. (@) Et circuito mostrado presenta conductores no metilicos camo une | solucién salina ylas minas de dos pices que se encuentran comoclectrodas, | LA CONTROVERSIA ENTRE GALVANI Y VOLTA Luigt Gavan iy ‘Alessandro Volta fueron dos importantes fisicos italianos de fines det siglo XVII ‘qué contribuyeron de manera signficativa'aentendimiento de los fenémenos eléctricos. Entre ellos anus polémica a propésite de las investigaciones acerca de la eléctricidad en preparaciones P ‘aval, pricier’ reatzadas pot Gahanij liego'emprandidas por Vols, con base en sus propias ideas. a En 1791; efile ‘tealiano Alessandro Volta supo de los experimentos de Galvani acerca de ‘Gonduccién eléctrica dé tos tej jos animales y de ta pate eb electric anlead-que ohand Especificarrente; la disputa entre Volta y Galvant -que fue de por vida- se centré printiparenes fla obtervacién de Galvani que las patas dé Faria se contraian cuando se conectaba dos puntas lumbar y los misculos de la pata era colgada con un gancho de’ Bronce desde una vera de‘hierro 4 el jardin, tnientras ef mitsculo hacia tambiéh contacto con el hiero en otro punto del mismo tejido, "> Volta cofifirmé que efectivamente la electricidad entregada por una miquina eléctrica estimulaba Jos’ miisculos.Pero, interpreté de manera distinta el experimento-con los electrodos de bronce y . chierro. donde no habla aparenterents una fuente de electricidad éxterta al yoido y Galvani atribuyé . Paral, ergo dl elocricad estab ani nin iti, al gancho de bronce eto do; Volta supuso que cada metal posée'una ad caracteristica de lectricidad ¥ concluyé que si uri material orginico humedecido se pone en ‘contacto entre dos metalés diferentes, fiir una Corriente eléctrica al cérrar.el circuito. Esa coriente, “de vuelta, estimulard ol misculo entre ambos electrodos. Es hada menos que el principio bisico de la pita: Con str electroscopio, Volta pudo deteétar una diferencia eléctrica entre las pinzas de cobre y zinc ‘que Galvani usabia para colgar la preparacién de la rana:y demostré, experimentando sobre sitismo, :-€Sa accion estimulante. Se puso en la boca uno de los:brazos de la piiza y tocé con el otro und de sus ‘As, fo que dio higar-a una sensacién de luz. Con base en estos resultados Volta rechazé firmemente la exiétencia dela Blectrcidad animal qué Galvani habia propuesto. Volta fue el ganador de a dsputa.€l era un beilinte pensador; ademés, profesor de Fisica en “Pavia, miemrbiro de ta Real Sociedad 'de Londres y miembro corfespondiente del Instituto de Francta. ‘Sd reputacién era muy alta, teniendo muchos cofiotidos en 16s circulos intelectuales de Europa- Volta fortalecié ain mas su posicién al idear, a partir del efecto bimetalico, un dispositive que el mundo ‘coriceeria més tarde como la pila o bater‘a voltaica, La pita consistia en una pequefia torrede discos de “= gobre y zine, alternados y separados entre si por inadera o tela humedecidas con una solucién salina ‘Los'discos de cada-extremo de la serie se conectabar'a sendos alambres, los que unidos por medio | de’tirt conductor daban paso a la circulacién de una cortiente eléctrica. De esta manera aporté para { "+ Ia experimentacién un aparato con la importante propiedad de producir un flujo ininterrumpido.de electricidad en vez de descargas breves. Este ha sido, sin duda, tno de los avances tecnolégicos més importantes en la historia de la humanidad. oniETIvos! ey . j °° Entender a qué-llamarnos conriente elécttica. 3 4 +”. Establecer las condiciones para generar corriente’eléctrica continua: Estudiar el paso de la corriente eléctrica en los conductores y: la oposigion de estos a su ‘movimiento libre. Establecer u una de las leyes fundamentales de los citcuitos eléctricos: fa Jey de Ohm". «_ Simplificat el andlisis de cireuito’ eléctricos a través de algunas reglés condedas come 9 as ‘de Kirchhoff. : Hacer‘un-andlisis de energia entre las fuentes’ de energia electrca ¥ los consumidores de energia. : % INTRODUCCION Lamayorparte de las aplicaciones practicas dela electricidad implican el uso dela llamada corriente eléctrica; incluso el grado en el que dependemos de ella se hace evidente solo cuando la energia se interrumpe en forma inesperada y nos recuerda el papel que juega en nuestra vida diaria. Hace mas de un siglo, por ejemplo, atin no habfa lineas eléctricas ni luz eléctrica 0 aparatos electrodomésticos; la forma de vida que llevaba el hombre entonces era muy distinta a la de hoy en dia. A través del tiempo los hombres de ciencia observaron que la corriente eléctrica es capaz de producir diversos efectos que pueden ser calorificos, quimicos 0 magnéticos. Uno de los primeros en observar estos efectos fue el médico italiano Luigi Galvani, quien en 1780 suspende las ancas de una rana de los barrotes de hierro de un baledn, usando alambres de latén, y observ que las ancas experimentaban convulsiones al tocar los barrotes, formando asf el circuito hierro-anca-latén. Prosiguiendo sus investigaciones, comprobs que las convulsiones ocurrian siempre que las ancas se ponian en contacto con dos metales diferentes unidos entre si por sus extremos. La explicaci6n de las observaciones de Galvani se debe al fisico italiano Alessandro Volta, quien en 1795 atribuy6 este nuevo fenémeno al paso de la electricidad (corriente eléctrica) por el sistema. Enconiré que ciertas combinaciones de metales producian un mayor efecto que otras. 1567 Lumbreras Editores Fisica Entre un disco de zinc y uno de plata, colocé una pieza de tela o papel mojados en una solucién salina © en cido diluido y apil6 una "bateria” de todas acoplamientos, uno encima del otro, produciendo una diferencia de potencial muy elevada; Volta habia diseado y construido la primera baterfa eléctrica, publicé su descubrimiento en 1880. La relacién entre la diferencia de potencial y la corriente producida en una varilla metalica fue descubierta en 1827 por el fisico alemdn George S. Ohm (1789-1854). Un gran avance se dio a fines det siglo XIX, cuando se estudi6 detalladamente el paso de una corriente eléctrica a través de un gas. Asi llegarn nuevos descubrimientos como las valvulas electrénicas denominadas diodo (1904) y triodo (1907), el transistor (1956), entre otros, el desarrollo de la tecnologia relacionada con los circuitos eléctricos ha permitido un acelerado progreso en la industria, pues facilité el amplio uso de la energia eléctrica, Por ejemplo, en un foco la energia eléctrica se transforma en luz (y calor), en un resistor de una cocina eléctrica se transforma en calor, y en un motor se transforma en energia mecénica, Con la corriente eléctrica también funcionan todos los aparatos eléctricos y electrénicos como la radio, la computadora, los celulares, ete. Los sistemas biolégicos también utilizan corrientes eléctricas. Por ejemplo, en el siglo pasado. cuando la ciencia estudiaba el encéfalo, y principalmente su estructura, se observé la analogia entre el sistema nervioso central (cerebro médula espinal) y la red telefonica de una gran ciudad. En verdad, existe cierta semejanza. A la central telefSnica - el encéfalo - llegan de la periferia - es decir, de todas las partes del cuerpo - a través de los nervios, igual que si fueran cables - un torrente ininterrumpido de informacién. En las profundidades del cerebro se efectia la seleccién, la clasificacion y el envio de la informacién necesaria a determinadas secciones, donde se intercambian impresiones si se examina la informacién recibida. Después de consultarse mutuamente durante unos instantes, se toma la decisi6n y, a través de los nervios, se transmiten las 6rdenes a la periferia, a musculos, a glandulas y a todos los demas 6rganos, La semejanza es mayor atin debido a que tanto por los cables telef6nicos como por los nervios corre electricidad. De esto ya se habia convencido Galvani, A partir de entonces fueron decenas de miles de experimentos los que confirmaron que la excitacién de cualquier érgano de los sentidos se codifica en impulsos eléctricos, y en ese aspecto ega hasta el encéfalo. Aqui toda la informacién que circula AA pesor de fo insensibilidad de fos pacientes con por sus distintas secciones también se transmite en forma de pordisis, los electrodos producen sefales que impulsos eléctricos. logran exctar los misculosy obtener movinvento 1568 Y LEY DE OHM ASPECTOS PREVIOS MOVIMIENTO DE LOS PORTADORES DE CARGA ELECTRICA En el capitulo sobre electrostatica se estudié la forma como se realizan las interacciones entre particulas electrizadas. Se establecié que los portadores de carga positiva se dirigen de mayor a menor potencial eléctrico por la accién del campo eléctrico y los portadores de carga negativa se dirigen de menor a mayor potencial, también por la accién del campo eléctrico. Observemos los casos mencionadosa través de-una particula electrizada fija y otra mévi . AG) ee BC) Le mayor WF, ‘menor SABA potencal eS patenctal También, LE e, El lugar con mayor potencial eléctrico (A) se indicaré con un signo (+) y el lugarde menor potencial eléctrico se indicara con un + signo (~). (+) : mayor potencial 1 ©) :menor potenciat j Los portadores de carga se desplazan por la accién del campo eléctrico. En la prdctica, ddénde encontramos estos portadores? Losportadores méviles de carga son aquellos que se encuentran libres en algunas sustancias sélidas, liquidas 0 gaseosas, denominadas conductoras. Por ejemplo, un conductor liquide es una solucién del cloruro de sodio (NaCl) en agua; la sal, al interactuar con el agua pura, se descompone en jones positivos (Na*) e iones negativos (CI”), los cuales pueden moverse libremente en el interior de la soluci6n formada. En un gas, a través de un proceso, también se ‘obtienen iones positivos y negativos libres, pero, generalmente, nuestro interés estard centrado en los conductores metélicos. En un conductor metdlico, como, por ejemplo, el cobre, existe un gran ntimero de electrones libres que se mueven caéticamente en el interior del conductor, también se le suele denominar gas electr6nico. Este movimiento caético no causa efectos extemos en el conductor; por ejemplo, enla figura el foco no alumbra y el conductor no se calienta. hilo dé cobre (conductor) A’ Lumbreras Editores CORRIENTE ELécTRIGA Cuando hablamos del empleo de la energia eléctrica, lo asociamos ala corriente eléctrica; la cual se suministra a los consumidores (motores eléctricos, focos, etc.) generalmente desde centrales hidroeléctricas y por medio de cables. Por esta razén, cuando en una determinada noche se produce un apagon suele decirse que en los conductores desaparecié la corriente eléctrica. Qué es la corriente eléctrica? La palabra coniente significa movimiento, desplazamiento 0 circulacién de algo, por ejemplo, las corrientes de aire, las comientes de agua y en los conductores la corriente eléctrica, es decir, el flujo de cargas eléctricas Observemos cémo se establece esta en un hilo conductor. Para ello debemos recordar que se requiere de un campo eléctrico para desplazar los portadores méviles de carga. Consideremos el campo elécttico asociado a dos placas conductoras electrizadas con +Qy-O. campo eléctrico dels placas Nétese que al encontrarse electrizada Positivamente la placa (1) tiene un potencial 1570 positivo y la placa (2) tiene un potencial negativo al encontrarse electrizada negativamente. r 1 MPVs OOo Qué sucede al unir las placas 1 y 2 a través de un hilo conductor? EI foco alumbra pero por un corto tiempo (efecto externo de la corriente). Se observa que parte del campo eléctrico se establece en el interior del conductor, ejerce fuerza sobre todas las particulas electrizadas y logra arrastrar los electrones libres como se muestra en la figura. Por lo tanto, el campo eléctrico realiza trabajo al trasladar las cargas libres de una placa a otra, _ —— [De este modo, los electrones libres se mueven | | orientados por e! campo elécitico externo, j'A este movitniento orientado se denomina | soe ~ J CAPITULO VI Electrodinamica Nétese que al desplazarse los electrones libres, de B hacia A (de menor a mayor potencial), fa placa (2) pierde carga (-q) ¥ Ja placa (1) gana carga (-q). Entonces, los potenciales de ambas varfan; este proceso de transferencia de carga finaliza cuando el campo deja de realizar trabajo. Sabemos que Wala =(-a)(Ve-Ya) > Wi =0 El movimiento orientado (cortiente eléctrica) finaliza cuando los poten las placas se igualan. Por ello es que el foco alumbra durante un tiempo pequefio. Leeann les en CORRIENTE ELECTRICA PERMANENTE Si queremos mantener la corriente eléctrica porun buen tiempo en un alambre conductor, los potenciales en sus extremos no deben cambiar; entonces, la diferencia de potencial entre ellos debe ser constante. ¢Cémo mantenemos constante la diferencia de potencial (voltaje) entre dos puntos? Esto se puede lograr mediante las fuentes de voltaje denominadas también fuentes de energia eléctrica, siendo las més usuales 0 comunes una pila, una bateria y el generador. Por ejemplo, al colocar los extremos A y B en los bornes (polos) de una baterfa, la corriente eléctrica se establece permanentemente en el conductor. Los electrodes de 1a bateria establecen e! campo eléctrica y fas reacciones quimicas (redox) entre et ‘electrode y la disolucién mantienen las corgos en los electrodes. Las fuentes de energia eléctrica pueden ser las més diferentes, pero en cada una de ellas, se realiza trabajo para separar las partfeulas cargadas positivas y negativas. Durante el trabajo para separar las particulas cargadas, transcurre la transformacién de la energia mecénica, quimica, interna, 0 bien cualquier otra, en energia eléctrica. Debido a las cargas positiva y negativa en los terminales de la fuente, existe entre ellas una iferencia de potencial. La diferencia maxima de potencial a través de los terminales de la fuente se denomina fuerza electromotriz (fem). 1571 Lumbreras Editores Fisica Este es un nombre algo engafioso debido a que la fuerza electromotriz no es en realidad una fuerza, sino una diferencia de potencial (voltaje). Cuanto mayor es Ia fem, tanto més alta es la corriente en el circuito. Una pila alcalina de flash tiene una fem de 1,5 V; Jas pilas de litio que se utilizan en algunos relojes de cémaras cuentan con fem de3V,y una pila recargable de niquel-cadmio (pila Nicad) recién cargada tiene una fem cercanaa 1,2 V.La fem baja de las pilas de Nicad, en comparacin con las pilas alcalinas, explica por qué no pueden Utilizarse para sustituir a estas tiltimas en algunas aplicaciones. Una bateria ordinaria de automovil de pilas multiples de plomo-acido tiene una fem de aproximadamente 12 V, que corresponde a seis baterias de 2 V. La caracteristica principal de la bateria de plomo-écido es su capacidad para alimentar corrientes muy elevadas. Observe que se establecen dos campos eléctricos; uno externamente a la fuente que traslada las cargas negativas del borne negativo al positivo y otro internamente a la fuente que se opone al movimiento de estas cargas. Entonces, para vencer esta oposicién se requiere de un agente externo, el cual es originado por la fuente de voltaje, estableciendo corriente eléctrica de manera permanente. La fuente traslada la carga negativa de menor ‘a mayor potencial. Una analogia la podemos encontrar en un circuito hidréulico como el que mostramos a continuacién. 1572 a. El agua fluye del extremo de alta presion al extremo de baja presién y el flujo cesa cuando desaparece la diferencia de presion (los niveles se igualan). b. EI agua fluye continuamente porque la bomba mantiene la diferencia entre los niveles de los depésitos. En el circuito hidréulico la bomba mantiene ja corriente de agua, mientras que en un Circuito eléctrico las fuentes de voltaje (pilas baterias, etc) son las que mantienen la cortiente eléctrica. Los baterfos comunes se presenton en una proporcién de tamafos (las que se muestran en la foto son recorgables). CAPITULO VI SENTIDO DE LA CORRIENTE ELECTRICA Cuando los hombres de ciencia conocieron el fenémeno denominado corriente eléctrica a comienzos del siglo XIX, conocian tam! otros fenémenos, como el calor que fluye de los cuerpos de mayor temperatura a los de menor temperatura y el flujo de agua en los rios que se establece de las partes mas altas a las més bajas. Entonces, pensaron que la coriente eléctrica, al surgir debido a una diferencia de potencial, deberfa ser un flujo de cargas que se dirige de mayor a menor potencial. Las cargas que siguen este sentido son las positivas y por ello concluyeron que la corriente eléctrica es un flujo de cargas positivas que se dirige de mayor a menor potencial. El calor flaye de la vela (mayor temperatura) al hielo (menor temperatura). El ogua fluye de grandes alturas 0 bajas olturas, como se ‘muestra en la foto. Lo corriente eléctrica se debe extoblecer de ‘mayor @ menor potencialentonces.e5 un jo de cargos positives. Sin embargo, a comienzos del siglo XX, con el desarrollo de los modelos atémicos se logrd descubrir que en los conductores la cortiente eléctrica es en realidad un flujo de electrones libres, Pero como habian pasado ya casi 100 arios, en los cuales se habian desarrollado modelos y aspectos técnicos que consideraban la corriente como un flujo de cargas positivas, entonces, se acordé (convencién) no cambiar este sentido, pero sf plantear una equivalencia entre los portadores de carga. La carga negativa (-q) que se desplaza en un sentido se debe reemplazar por una carga positiva (+g) en sentido contrario con igual rapidez, y esto es tan solo para los aspectos cuantitativos ligados con la cortiente. Entonces, debemos considerar la corriente eléctrica en un conductor como un movimiento de cargas positivas que se dirigen de mayor a menor potencial. ‘Tener presente que los portadores de carga pueden ser electrones libres, iones positivos e iones negativos; ello dependeré del tipo de conductor, que puede ser un metal, un liquido oun gas. 1573

Potrebbero piacerti anche