Sei sulla pagina 1di 13
jo 134 frecin del Ley de Transparencia y Acceso a a nformacisn Pubic del Estado de Puebla; Aticulo 115 pra tercero dele InformacisnPiblica; rticulo 3 faccin Vide a Ley de Protein de Datos Pertonales en Posesién dels Suetes Obligados dl Estado de Publay el wrgen derecho, con fundamento en et Ar i : PUEBLA de dasifiacdn y descasficacin del informaié, a8 coma la elaboracén de versiones piblcas. humeral Quincuagésime noveno dels Uinexmentos Generales en mate FORMA DE ADJUDICACION: CONCURSO POR INVITACION CMA-SDS-CI-286 12016 PROVEEDOR: OPERADORA ZALL, S.C. RFC. ozats02t0#a4 OBJETO: PRESTACION DEL SERVICIO INTEGRAL PARA LA CAPACITACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES CON MAYOR INDICE DE MARGINAGION EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA VIGENCIA: A PARTIR DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO Y HASTA EL 31 DE MARZO DE 2016. MONTO TOTAL ADJUDICADO: $1'924,100.00 (UN MILLON —_NOVECIENTOS VEINTICUATRO MIL CIEN PESOS 00/100), CONTRATO DE PRESTACION DEL SERVICIO INTEGRAL PARA LA CAPACITACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES CON MAYOR INDICE DE MARGINACION EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA; QUE CELEBRA FOR UNA PARTE EL MUNICIPIO DE PUEBLA POR CONDUCTO DE LA SEGRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. FRANCISCO XABIER ALBIZURI MORETT, SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, ASISTIDO POR EL C. JOSE ANTONIO LOPEZ RUIZ, DIRECTOR DE DESARRCLLO HUMANO Y EDUCATIVO DE LA MISMA DEPENDENCIA; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA “EL CONTRATANTE”; Y POR LA OTRA PARTE LA PERSONA MORAL "OPERADORA ZALL S.C” A TRAVES DE SU ADMINISTRADOR UNICO EL C. RICARDO ARMANDO VELAZQUEZ VALDES A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "EL PROVEEDOR", ¥ CUANDO SE REFIERA A AMBAS PARTES SE LES DENOMINARA COMO “LAS PARTES": AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS DECLARACIONES De “EL CONTRATANTE”: [Me Que, ef Munieiplo de Puebla, es una entidad de derecho publica, base de la division tenttorial y de la argenizecion politica y administrative del Estado, investda de personalidad jurcica y patimonio arpio, cuyo gobiera coresponde al Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, y tiene personalidad jeridica para suscri el presente contato, de confermidad con la dispuesto parlos aticulas 115 de la Constitucion Poitica de los Estados Unicos Mexicanos, 2, 102, 103, 104 y 105 de la Constitucion Potica del Estado Libre y Soberano de Pusbla, esi como por es erticulos 2, 3, y4 numeral 116 de la Ley Orgénica Municipal 1.2 Que, l@ Secretaria de Desarrollo Social, es una Dependencia de la Administracion Publica Municpe! Centralzeda, en temincs de le dispuesto por los aniculos 118, 119 y 120 de la Ley Orgénica Municipal y de! ‘Se linind erica al margen derecho, con fundamentoen el ticle 138 fact dea Ley de Transparencia y Acceso aa nformacibn Pibiea dl Estado de Puebla; Artiule 116 pirate treero dela Ley General de Transparencia y Acceso ala Informacén Piblia, Articulo 3 fraccén VI de la Ley de Proteceln de Oats Personals en Posesién de los Sujetos Obigados de Estado de Puebla yo PUEBLA nes pblicas cain ydesclasiicacin del informacié, as como la elaboracin de ve ‘numeral Quincuagése novene de as Lneamientos Generales en mat cictaman aprobade en Sesién Extraordinaria de Cabiido del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, de fecha (quince de febrero de dos mil catorce, en Ia cual se apruete la Estructura Organica para la Administracion Publica Municipal 2014-2018. 13 Que, en Sesién Ordinate de Cabitdo fecha veintinueve de febrero de dos mil diecisés, el Honorable ‘Ayuntamiento de Puebls, agrobo el Punio de Acuerdo, por el que se facuta al Presidente Municipal Constitucional del Honorable Ayuntamiento de Puebla, C. Luis Banck Serralo, para suscriir acuerdos. Cconvenios y contrlos que sean de interés para e! Municipio, entendiéndose dicha facuitad para el desarrollo de fog actos que sean competencia municipal y aquellas que puadan ser coordinadas yio delegadas en termincs de la lagislecion aplicable, para cuyo efecto so precisa que se apoyara de los Titulares de le Dependencies y Unidades de la Administracion Publica Municipal, pars la suscripcion de los Cortratos Administrativos y demas ‘acios que les correspond, y conacer de conformidad com la legislacién secundaria y reglamentaria apliceble, en cl ambito de sus atrbuciones y con las responsabilidades que de ellos emanen. 4 Qus, el Secretario de Desarrollo Social del Municipio de Puebla, Francisco Xabier Albizuti Morett credits su personalidad a través de su nombramiento suscito por el Presidente Municipal de Puebla, C. José Antonio Gali Fayad, de fecha uno de agosto dal aio dos mil quince, y manifesta que se encuentra fecultedo pare suscriir el presente contrato en términas de lo establecido por el articule & fraccion Vil del Reglamento interior de te Secretaria de Desarrollo Social del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla; asi como con el Acuardo Delegetorio de facultades otorgado por el Presidente Constiucional del Municisio Puebla, de fect once de julio. e dos mil catorce, mediante el cual se delaga ai Titular de la Secretaria de Desarralio Social del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Pueble la facultad para susoriir todo tipo de aouerdos, convenias, contratos y Cdernds actos que le correspond conocer. de conformidad con la legislacion secundaria y reglamentaria apicable con l &mbite de sus atibuciones 15+ Que, dentro de le estructura organica de le Secretaria de Desarrollo Socal, se encuentra la Direccién de Desarrollo Huriano y Educativo cuyo flares al C. José Antonio Lépez Ruz, mismo que se encargard de la supervision y vigiancia en el cumpimiento del presente contrto, dependiendo le naturaleza del evento o en. su ‘cao, iniormaran por esaito, cualquier siuecién que pudiera generar incurplimiento at mismo por alguna de les partes, as’ mismo serén los responsable de valdar la debida itegracion y comprobacion que al efecto presente €! proveedor, segin sea la Dreccion encargade de evento, a fn de que la misma sea le indicada para integrar los expedientes respective. Asimisme seré le Direccién correspondiente de dar seguimiento 2 la ejacucion del proyecto hasta la entrega recepeién de ia obra o eccién que correspond, y d2 cantar con el respaldo documenta sefialado en ol parafo que antecede, para presentarla ante la instencia competente; en el cumplimiento de sus funciones. de conformided a lo establecide por los articuos 11 frecciones Ill, Vil, XIl, XIV, XVI, XVlll, XXI, XXIV, XV! y YOWIll; 12 freeciones |, IV. VI. Vil del Reglamento Interior de la Secretaria de Desarrollo Social del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. 13+ Que le edjudicacién meteria del presente contrato, se efactué mediants al procedimiento de adjudicacién mediante invitacidn a cuando menos tres personas, de conformidad con to establecio en los aticulos 15, Fraccitn li, 16, 85, 8, 87, 9, 102, 103 y 104 de la Ley de Aduisicones, Arrendamientos y Servicios de! Sector Pblico Estatal y Municil, como se desorende del Fallo de Adjudicacién CMA-SDS-CI-286/20%6 emitido por el Comité Municigal de Adquisiciones del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, de fecha diecisiete de marzo de dos mil decisis [7 Que cuenta con los recursos suficientes para cubrir las erogaciones que se detiven del presente contreto. tal como consta en el ofcio nimero TM-0423/ 2016 de fecha 08 de marzo de 2018, suscrito por la Contedora Raquel Sauceda Amador, Directora de Egresos y Control Presupuestal, de a Tesoreria Municipat del Honorable (umelon Pubic del Estado de Puebla; Artis ibn | a Ley de Transparencia yAcceto 38 3 vribrica al margen derecho, con fundamento en el Articulo 134 11 pata tercro de la Ley General de Tansparenci y Acceso ala informaclén Palin; Artcuo 3 racin XV de a Ley 6 Potecciin de Datos Personals en Poresion dels Syjetos Obgados de stad de Puebla ye numeral Quncuagtsimo novena des Lnedentos Generales en materia de clsficacin y deslaiacén def Informacin, asi como la elaboraci de versiones plas a 5 PUEBLA Ayuntamiento de Puebla, en el que consta la autorizacién de sufciencia presuavestal, efectendo le siguiente clave presupuestal: ae 2 : 9 {-COMPROMISO DE; FONDO ey aoe »_SGASTOS | 400s} zosoto000 | 44z0t | eoaosttotoro7 | s1.926.000.00 3302 | i. L | a 18. Que, se encuentra inserto en el Sistema de Adminisracén Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédit Piblice, con nimera de Regist Federal de Contibuyentes MPUS20601-3FO, y que su domiiio fiscal es el uticado en la Avenida Juan de Plafox y Mendoza nimero 14, Centro Histrico de la Ciudad de Puebla, Cédigo Pestal 72000 Ls. Que, sefila come domiciio legal para los efectos comespondientes de este contato, el ubicado en Beulevard San Felipe numero 2515, tecer piso, Coloria Vila Posadas dela Ciudad de Puebla, Codigo Postal 72066. ll-De “EL PROVEEDOR": Ili. Que OPERADORA ZALL S.¢,, 2s una persona moral. con la capacidad jrisica cara suscrii l presente cerirato, y que en este actc es representada por su Administador Unico el C. Ricardo Armando Velazquez Valdes, quien iene personalidad para representar a la persona moral en terminos de lo estabecido en el Acta Constitutiva con Nimero de Instrumento MUQEBvolumen @¥de fecha diez de febrero del afio dos mil quince, pesado ante la fe del Noterio Pubico Suplente nimero 54 del Distrito Jucicial de Pusble, Puebla, Licenciado Marco Antonio Cue Prieto y que en este acto se ientica con cédula profesional con numero de folio 2300568 axgadido por la Direccibn General de Profesiones de la Sectelaria de Education Piblica, manifesiando bajo protesta de decir verdad que el rombramiento que tiene para representar 2 la persona moral, hasta el momento ric leha sid revocado. mites ni modiicado de forma alguna 112 Que, a persona moral “OPERADORA ZALL S.C." fue initade para partcipar en el pravedimiento de contfetasin mediante invzcién a cuando menos tres personas, inberenta a la presiacén del SERVICIO INTEGRAL PARA LA CAPACITACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES CON MAYOR INDICE DE MARGINACION EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, proporcionando las herremientas educativas necesaras pare que los jovenes y adultos de éreas marginadas conozcan y se familiaricen con todo lo relacionado 2 las nuevas tecnologias; y toda vez que present6 oportunamente su propuesta tecnica y soanémica, después de ser ‘nalizada, le fue adjucicada la prestacién del referido servicio. 113. Que, cuenta con fa solvencia econémica, fnanciera y téenica profesional, para proporcionar io requerido por “EL CONTRATANTE”, 4. Que, mediante eserito deciara bajo protesta de decir verdad, que no se encuerira en alguno de los supuestos que le impida suscrtir el preserte contrato, previstos en el aticulo 77 de la Ley de Adquisiiones, Avrendarrientos y Servicios del Sector Piblico Estatal y Municipal ILS Que, exhibe carta compromiso en la que manifesta la inscripcién al Padrén de Provaedores del H. Ayuntamiento de Puebla, Jen derecho, con fundamento ene tcl 138 fraecbn Idea Ley de Transparencia y Acceso a Informacion Pac dl Estado de Puebla; Article 116 pirat tocero dela Se elimind rica alm i i ‘ é 3 i i ; j i & PUEBLA i j numeral Quincuagésimo noveno dels Uneamientos Generales en materia de ea 1.6. Que, se encuentra inserto en el Sistema de Administracién Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Credito Piblica, con numero de Registra Federal ce Contnbuyente OZA1S0210HO4 1.7. Que, sefala como domiclo para todos los efecios a que haya lugar, el ubicado en Calle 13C Sur niimero. 8311, Colonia San José Mayorazgo, Puebla, Puebla ll De “LAS PARTES" UNICO. Que, se reconocen la personalidad y capacidad juridica con que se ostentan y con le cual celebran el presenta Contrato, manifestando que no existe error, dolo, mala fe, ni cualquier otro vicio que afecte el ‘consentiienta con que se celebra el mismo, En mérito de lo anterionenie expuesia, "LAS PARTES” se someten alas siguientes: CLAUSULAS PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO. “EL PROVEEDOR" 2 través del presente acto jridao se obliga con “EL CONTRATANTE”, a le PRESTAGION DEL SERVIGIO INTEGRAL PARA LA CAPACITACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES CON MAYOR INDICE DE MARGINACION EN EL [MUNICIPIO DE PUEBLA, conforme a los trminos establecidos en la léusula Segunds, ya les especicaciones aque se sefialan en la cizusua Tercera, amas del presents Contato ‘SEGUNDA. FECHA Y LUGAR DE ENTREGA. "LAS PARTES” convienen que “EL PROVEEDOR” presiard a “EL CONTRATANTE" el SERVICIO INTEGRAL PARA LA CAPACITACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES CON MAYOR INDICE DE MARGINACION EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA; cbjeto de este contrato, de conformidad a lo establecido en el anexo que al efecio core agregado al presente contrato y se identifica como ANEXO 1, mismo que forma parte integrante det rrismo; en donde se describen lugares y fechas correspondientes a su entraga yio colecacion, TERCERA.- DE LAS ESPECIFICACIONES, “LAS PARTES" convienen que resgecto de las especifcaciones de los servicios contratados, se debera jobservar lo que al efecto se sefiala en el anexo que al efecto corre agregar al presente contrato y se identifica como ANEXO 1, el cal forma parte integrante del mismo, CUARTA.- DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO. ‘LAS PARTES" convienen que el imports total por prestaciin de servicios materia de este contrato, sera por le cantdad de $1,924,100,00 (UN MILLON NOVECIENTOS VEINTICUATRO MIL CIEN PESOS 00/100 NN.) ccantidad que ye inciuye el impuesto al Valor Agregado (VA) jo 116 pao tercero ea Seeing rbrica al margen derecho, con fundament ene Ariculo 138 fraccén Ide la Ley de Transparencia y Aceso ala Informacin Publica del Estado de Puebla, én VI del Ley de Poteccién de Datos ersonaes en Posesin de os Suetos Oligados del Estado de Puebla ye @ 3 i i : a s PUEBLA iain y descasfiacin del informacion, as como la elaboracisn de versiones publics & 2 4 i f 3 é QUINTA.DE LA FORMA DE PAGO. “LAS PARTES" convienen cue el pago por la prestacion de servicios saré cubierto por “EL CONTRATANTE" a “EL PROVEEDOR’ a través de una sola exhibicién mediane transierencia eleciréica, dento de los vainte dias, htiles posterior 2 la presentacin de la facture electronica com los datos corespondlentes, misma que debera Cubrir todos los requistos establecidos en los aticulos 29 y 29-A del Cédigo Fiscal de la Federecién, vigente, si emo 2! selo dial y el céxigo 20: y la descrincion deberd corespander exactamente a Jo ofertado en su propuesta técnica, ademés ja factura debera contener los datos de facturacion corespondientes al RFC y dmiclio Fiscal del Municipio de Puebla, asi como los digits 3069, mismas que hacen referencia a que la Tesoreria Municipal debe pagar por trensferencia electronica, y una vez que los bienes ylo seniios contretados heyan sido entregados ylo brindados 2 enters satisfaccién de "EL CONTRATANTE”. “LAS PARTES" convienen que “EL CONTRATANTE", pagard un derecho equivalente de! CINCO AL MILLAR, respecto del pago 0 de los pagos que se gereren con motivo de la prestacion del servicio objeto del aresente instrumento, lo anterior de conformidad con el ariculo 23 de la Ley de Ingtesos del Municipio de Puebla pare el Ejercicio Fiscal 2076 SEXTA.- DEL INCREMENTO Y LOS PAGOS EN EXCESO. “LAS PARTES® paotan que no habra incremento en la cantidad por concepto de pago de la contratacion materia de este instrumento, salvo en los casos previstos or el artculo 112 dela Ley de Adquisciones, Artendemientos y Senicios del Sector Piblica Estataly Municipal Tiatindose de pagos en excaso que haya recibido “EL PROVEEDOR”, ste deberé reintegrar las cantidades pegadas en exceso en las ofcinas de la Tesoreria Municipal, mas los infereses generados que seran calculaces por la misma dependencia, ls cuales se comgutarén par dias naturales desde la facha cei pago en excess, hasta la fecha en que se pongan efectivamente as cantidades a disposicion de “EL CONTRATANTE”, ‘SEPTIMA. DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR’. Para el cumplimionto del aresente contro “EL PROVEEDOR" se obiga a 4 Brindar la PRESTACION DEL SERVICIO INTEGRAL PARA LA CAPACITACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES CON MAYOR INDICE DE MARGINACION EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, proporcionando las herramientas educativas necesarias para que los jévenes y aduitos de frees marginadas conozcan y se famrillaricen con todo lo relacionado a las nuevas tecnologias; conforme a las especificaciones técnicas establecidas ena clausulatercera, y en as fechas sefaladas en la cléusula segunda, que le comunique la Direccion de Promocién y Partcipacién Social y que se reieran a zonas protitarias, ambas clausulas del presente contrat |, ___Estar en constante comunigecisn con “EL CONTRATANTE” e informar de cualquier anomalia que se presente durante la prestacién de los servicios, en cuanio impida o dftculte la reatzacion de ios mismos; IL Adoptar realizar, iedidas de seguridad necesarias con relacion a la ejecucion de los senicios por IV. Resolver cualquier imprevsto que se pudlore presentar al momento de llevar a cabo el servicio V. — Mantener confidencialidad respecto de toda la informacién que tiene © legue 2 tener de “EL CONTRATANTE”, can motive de la presente contrtacion, Vi. Responsablizarse de la honradez, buena conducia, eicacia y absolute disereciin del personel qu emplee para car cumpimiento al presente contrat; Vil. Comunicar por escrito oportunamente a “EL CONTRATANTE” cualquier cambio de comico: Vill. Cumplircon las demas oblgaciones establecidas en el presente Contrato, las que deriven de is Ley de Adguisicones, Amrendamiertos y Servicios del Sector Pibico, asi como las demés Gisposiciones legales, técnicas, reglamentarias y adminstrativas que resulten aplcables en la realizecién de los servicios contratados ‘OCTAVA.- DE LAS OBLIGACIONES DE “EL CONTRATANTE". Pera el cumplimiento del objeto de! presente Contralo “EL CONTRATANTE" se obliga a Pagar 2 “EL PROVEEDOR’, la cantidad fjada on la clausula cuarta, en los témminos previstes en Is cldusula quinta, ambas clausuies, del presente Contrato, |, Dar seguimiento a las obigeciones derivadas de este contrato a cargo de “EL PROVEEDOR’, a través de la Direccion de Promocion y Participacién Social cuya titular es Bertha Graciela Terreros Lima; quien encargaré de la supenision y viglancia en el cumplimiento del presente contrato, © an su caso mara por escrito, cualquier sitwacién que pudiera generar incumplimiento al mismo por alguna de las partes, asi mismo sera a responsable de valida ta debida integracion y comprotacién que al efecto presente el proveedar, a fin de que le misma sea le indicada para integrar ls expedientes respeciivos: ya que es el area responsable de la comprobacién de los recursos erogados por parte de “EL. CONTRATANTE", en jo relatvo al presente contrato, por lo que deberd dar seguimiento ale ejecucion el proyecto hasta la entrega racepcién de la obra 0 accion que correspondan, haciendo la integracion del excediente correspondiente, toda vez que la supenision y verifcacion del mismo incide en el Cumplimiento de sus funciones, de conformidad a lo establecido por los articulos 11 ‘racciones Il, Vl, Xiil XIV, XVI, XVI, XK, XXII, XXIV, XVI y XXVIII del Reglamento Interior de le Secreteria de Desarralio Soctel del Honorable Ayuntamiento del Municisio de Puebla cain vdesclafcacién dela informacion as como la elaboraién de versiones pias. i q 4 3 3 a s 3 Z 3 é g z 5 5 : so 134 fracién del Ley de Transparencia y Aceso I Informacion Pdbica de Esta de Puebla; Atco 116 prafo tercero de a Hl, Las demas que deriven del presente Contrato, NOVENA.- DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO Derivado del Acta de Fallo det Comité Municipal de Adjudisaciones nimero CMA-SDS-Ci-286I2016 de fecha siete de marzo de Gos mil diecistis, de ecuerdo con el punto SEPTIMO, con fundamenio en el articulo 127 5 ia Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector POblico Estatal y Municipal. se exime a “EL PROVEEDOR” de la prestacion de la garantia, en viud de que el pago se realizaré al fnalizar los servicios a enlera saisfacién del contratante; esto es de acuerdo a lo sefalado en el punto que antecede numeral Quincuagésime noveno dels Uneamientos Generales en materia de la ‘5 liming ribrica a margen derecho, con fundamento ene Ley General de Transparencia Acceso a a Informacién Pl jo 116 peat terceo de a ‘Se elmingrbrica al margen derecho, con fundamento en el Aticla 134 fraccén Ide a Ley de Transparencia y Acceso ala Informacion Pia del Estado do Pucbl; ey General de Transparencia y Acceso a la Informed Pablica; Aticulo 3 rac VI dela Ley de Proteccin de Datos Persoales en Posesidn de ls Sujetos Obkgados del Estado de Pusbla y el PUEBLA informacin, ai como a eaboracin de versiones pias. ‘numeral Quincvagésime noveno de lot Lineamientos Generales an materia de clasificacén y desclasifiacin de t DECIMA.- CESION DE DERECHOS. “EL PROVEEDOR’ no pocré confer, ceder ni transmit los derechos y obligaciones que a su cargo se deriven de: presente Contrato, en forma parcial ni total, con excepcién de los derechos de cobro, en cuyo caso deberé Contar con el consentimiento de “EL CONTRATANTE”. DECIMA PRIMERA.- DE LAS RELACIONES LABORALES. “EL PROVEEDOR® conviene y acepta que en atencién al organ dal presente Contato, no se establecen 0 derivan de} mismo, en ningin caso, relecones laboreles con “EL CONTRATANTE": asimisme, el personel empleado por “EL PROVEEDOR®, para el cumplimiento del objeto de este Contato, se entenderd relacionado ‘xciusvamente con él, por ende “EL PROVEEDOR™ asumira le responsabilidad por este concopto de acuerdo con is esposicones lagales en meter de trabajo y seguridad social, en ringin caso “EL CONTRATANTE" 618 consideredo como emaleator solder o susitu. DECIMA SEGUNDA.- DE LA RESCISION ADMINISTRATIVA, “EL CONTRATANTE” podré rescindir el presente Contrato administrtivamente de pleno derecho, con {urdamenia en lo dspuesto por el articulo 122 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiantos y Servicios del Sector Pibiico Estatel y Municipal. sin necesidad de declaracion judicial y sin responsabilidad para éste, cuando concuran los siguientes casos: 1. Si “EL PROVEEDOR", no brinda los senicios objeto de este Cortrate en les condiciones, ‘érmines,plazos, lugares, carcterstcas y calidad pactados en el mismo I. Si “EL PROVEEDOR” suspende injustiicatamente la prestacién de los serv presente contato ios obj lI Si "EL PROVEEDOR" no olorga a "EL CONTRATANTE” los informes que sie le requiera con relacién a los servicios contatados: WV. Si*EL PROVEEDOR" ‘8s declarado sujeto 3 concurso mercanti o en estado de quiebra: y En caso de incumplimiento de "EL PROVEEDOR”, a cualquiera de las obligaciones denvades del presente contrato; “EL CONTRATANTE” pocré optar entre demandar el cumplimienio del contrat, o bien, declarar Ie rescision ‘adrinistrativa del mismo; asimisma, “EL PROVEEDOR® conviene en oblgarse 2 pagar los cafes y parjuicios 2 ‘que hubiere ugar. En el caso de que sea “EL PROVEEDOR" quien proienda dar por rescindlo este Contrato por causes de incumplimiento imputables a “EL CONTRATANTE”, deberé obtener deciraciin judicial favorable, siendo requisto indisoensable agotar previamente el procedimiento de conciliacién establecido en los articulos 147 y 143 de a Lay de Adguisiciones, Aarendamientos y Servicios del Sector Publico Estatal y Municipal Se eimindebicaalmargen derecho, con fundamento en el Atcula 134 frac Ides Ley de Transparencia y Acceso als Informacion Pica del Estado de Puebla; Artculs 116 pirrafo tercero de a Ley General do Transparencia y Acceso ala nformaciin Pubes; Articulo 3 facia VI dela Ley de Protecén de Oats Personal numeral Quncuagésimo noveno de los Uneamients Generales en materia de claficacin ydeslasicac ‘en Posen de los Sujtor Obigados del Estado de Puebsy | PUEBLA informcisn, a como elaboracién de versiones pbs. DECIMA TERCERA.- DE LAS PENAS CONVENCIONALES. “EL CONTRATANTE”. en todo momento, tendra la facultad ce vericar el cumplimiento por parte de “EL PROVEEDOR” respecte de las oblgaciones adquirdas al amparo de este contrato, en los términos acordads “EL CONTRATANTE" podra optar por apicar penas convencionales de acuerdo a lo pravisto por el articulo 110 de la Ley de Adguisiciones, Arrencamienios y Servicios del Sector Pibiico Estatal y Muricial, en caso de delorminar que existan los siguientes eventos: | Cuando “EL PROVEEDOR” se atrase en el cumplimiento de les fechas pactadas de le prestacion de los servicios objeto del presente contrat; y I. Cuando “EL PROVEEDOR” praporcione los bienes yio servicios con diferentes cerecteristcas 0 calidad alos pactados “LAS ARTES", convienen y aceplan en far como pena convenciona, para cualquiera ¢e los eventos de incamplmiente, la cantidad correspondiente al 1% {una par ciento) sobre el monto total de los bienes yio seniios ne entregados yo prestados @ tiempo, 0 bien, entregados yio prestados con caracerstcas o calidad distintas a io paciado; cvatiicando la pena por cada dia natural hasta la envega a entra saisfeccion de "EL CONTRATANTE; asimismo en cas0 de que la epcacion sume el 10% (diez or cinto) dal monts total de contfato "EL CONTRATANTE” podra rescndio. ‘Traténdose del suouesto previsto en la fraccién Il de la presente cléusuia, “EL PROVEEDOR" ademas. debera volver @ entregar los bienes ylo prestar los semvicios, dentio de un plazo no mayor a cinco dias naturales, conforme a las caracterstcas y calidad contratadas Esta Clausule se aplicaré independientemente de las sanciones a que haya lugar en teninos del Titulo Sext, Capitulo Segundo, de la Ley de Adquistciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Piblico Estatal y Municipal DECIMA CUARTA.-_DE LA SUSPENSION. “EL CONTRATANTE® podré suspender total 0 parciaimente y en forma temporal la vigencia dal presente Cnirato, en términas de lo previsto pore! articulo 121 de la Ley de Adquisiciones, Arendamientos y Servicos ei Sector Publco Estatal y Municinal, cuando exista causa {usticada, debiendo hacerlo del conocimiento por esofto 2 “EL PROVEEDOR’, una vez que se haya definido la suspensién, su vigencia no podra ser modificada ri prorragada por tiempo indefnido. DECIMA QUINTA. DE LA TERMINACION ANTICIPADA. “EL CONTRATANTE”, podra terminar en forms anticipada el presente Contrato, de acuerdo con el articulo 124 de la Ley de Adquisicones, Arrendamientos y Servicios de! Sector Publica Estatal y Municipal, en los siguientes casos |. Cuando concurran razones de interés genera PUEBLA |, En casos de existr causes justiicadas, que extingan la necasidad de requerir los bienes o servicios criginalmente contratads, 0 hagen imposible a continuacion de la vigencia del mismo, y se demuestre ‘que en caso contrario, se causaria un dafo 0 pefuiio grave al Municipio; y I Cuardo no sea posible determinar la temporalidad de la suspension a que se refiere la clausula anterior del presente Contato, 3 i DECIMA SEXTA.- CASO FORTUITO 0 DE FUERZA MAYOR, Para que cualquiera de "LAS PARTES” sea liberada de su responsabilidad por caso fortuito 0 fuerza mayor, seran condiciones indispensables que la parte que ls invoque: |. Lo notiique por escrito la otra al dia habil siquiente de ocurrido el evento de caso fortuito o fuerza mayor invocads. inclusive cuando la exisiencia cel acontecimiento sea de! dominio piblice ‘mencionando el tiempo estimado que durara dicho evento; y 1, Prusbe, dentro ds los diez dias nabiles siguientes a le notftcacién correspondiente a la exstencia del aso foro 0 fuerza mayor y la imposibiidad del cumplimiento de sus obigacines, salvo que le existencia de estas circunstancias sea del domino pic. “LAS PARTES” aceptan que de no hacerlo as, el cas0fortito o de fuerza mayor invocado no seré consierado coro tl no surtié efectos en terminas dl prasente Contra. DECIMA SEPTIMA.- DE LAS MODIFICACIONES. Las madificaciones cue en su caso “LAS PARTES" acuerden, se realizaran en términos de lo previsto por el artcule 11 de a Ley de Adquisiciones, Arendamienios y Servicios del Sector Pubico Estataly Municipal icaciény desclasficain del inflormacié, ox como la elaboraclén de versiones pias. DECIMA OCTAVA.» DE LA LEGISLACION APLICABLE. “LAS PARTES" se obligan 2 sujetarse estrciamente para la ejecucién de los servicios objeto de este Contrato, a todas y cada una de las Cldusulas que lo integran, asi como a los términos, lineamientos, procedimientos y ‘equisitos que establecen la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico Estatal y Municipal, sujatandose en su caso 2 las disposiciones supletorias estabiecidas de conformidad con el erticulo 14 desta. DECIMA NOVENA.- DE LA JURISDICCION Y TRIBUNALES COMPETENTES. “LAS PARTES” se oblgen que en caso de existia alguna conlroversia durants la ejecucién del presente

Potrebbero piacerti anche