0 valutazioniIl 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
239 visualizzazioni12 pagine
Descrizione:
Semanario oficial de Falange Española. Formato 27.5x38 cm. y 12 páginas (excepto el nº 7, con 16 y los números 14 y 15, con 8).
El 2 de diciembre de 1933 aparecía en el diario madrileño La Nación (del cual José Antonio era accionista) la referencia a la inminente aparición de F.E.
La redacción se constituyó en el despacho profesional de José Antonio (C/ Alcalá Galiano nº8) y el Equipo de Redacción estaba compuesto por: Rafael Sánchez Mazas, José María Alfaro (encargado de la confección), Juan Aparicio, Ernesto Giménez Caballero, Eugenio Montes y José Francisco Pastor.
La composición y la tirada se hacía en los talleres del periódico El Financiero (C/ Ibiza nº11) y la redacción estaba ubicada en la C/ Eduardo Dato nº10-3º.
El número 1 ve la luz el 07 de diciembre de 1933 y tras 5 suspensiones gubernativas, el último número aparecido es el 15, el 19 de julio de 1934; el número correspondiente al 26 de julio fue secuestrado por la autoridad.
El Primer Editorial Consigna, de Sánchez Mazas, terminaba con el grito ¡Arriba España! más tarde adoptado como lema y consigna para la Falange.
En el nº11, correspondiente al 19 de abril de 1934 se empezó a reservar una página para el SEU 'Falanges Universitarias', el único artículo con firma de estas 5 páginas publicadas fue el de Matías Montero.
Semanario oficial de Falange Española. Formato 27.5x38 cm. y 12 páginas (excepto el nº 7, con 16 y los números 14 y 15, con 8).
El 2 de diciembre de 1933 aparecía en el diario madrileño La Nación (del cual José Antonio era accionista) la referencia a la inminente aparición de F.E.
La redacción se constituyó en el despacho profesional de José Antonio (C/ Alcalá Galiano nº8) y el Equipo de Redacción estaba compuesto por: Rafael Sánchez Mazas, José María Alfaro (encargado de la confección), Juan Aparicio, Ernesto Giménez Caballero, Eugenio Montes y José Francisco Pastor.
La composición y la tirada se hacía en los talleres del periódico El Financiero (C/ Ibiza nº11) y la redacción estaba ubicada en la C/ Eduardo Dato nº10-3º.
El número 1 ve la luz el 07 de diciembre de 1933 y tras 5 suspensiones gubernativas, el último número aparecido es el 15, el 19 de julio de 1934; el número correspondiente al 26 de julio fue secuestrado por la autoridad.
El Primer Editorial Consigna, de Sánchez Mazas, terminaba con el grito ¡Arriba España! más tarde adoptado como lema y consigna para la Falange.
En el nº11, correspondiente al 19 de abril de 1934 se empezó a reservar una página para el SEU 'Falanges Universitarias', el único artículo con firma de estas 5 páginas publicadas fue el de Matías Montero.
Semanario oficial de Falange Española. Formato 27.5x38 cm. y 12 páginas (excepto el nº 7, con 16 y los números 14 y 15, con 8).
El 2 de diciembre de 1933 aparecía en el diario madrileño La Nación (del cual José Antonio era accionista) la referencia a la inminente aparición de F.E.
La redacción se constituyó en el despacho profesional de José Antonio (C/ Alcalá Galiano nº8) y el Equipo de Redacción estaba compuesto por: Rafael Sánchez Mazas, José María Alfaro (encargado de la confección), Juan Aparicio, Ernesto Giménez Caballero, Eugenio Montes y José Francisco Pastor.
La composición y la tirada se hacía en los talleres del periódico El Financiero (C/ Ibiza nº11) y la redacción estaba ubicada en la C/ Eduardo Dato nº10-3º.
El número 1 ve la luz el 07 de diciembre de 1933 y tras 5 suspensiones gubernativas, el último número aparecido es el 15, el 19 de julio de 1934; el número correspondiente al 26 de julio fue secuestrado por la autoridad.
El Primer Editorial Consigna, de Sánchez Mazas, terminaba con el grito ¡Arriba España! más tarde adoptado como lema y consigna para la Falange.
En el nº11, correspondiente al 19 de abril de 1934 se empezó a reservar una página para el SEU 'Falanges Universitarias', el único artículo con firma de estas 5 páginas publicadas fue el de Matías Montero.