Sei sulla pagina 1di 66
Repasemos el abecedario. El cuento. Pag, Puntuacién. ace acs) PB: Concordancia. Pag, Género y numero. Pag. Elreportaje Pag. Sustantivo comin y sustantivo propio... Pag. Sustantivo concreto y abstracto. Pag. Sustantivo individual y colectivo. Pag. Clasificacion de los sustantivos.......... Pg Estructura del reportaje. = Pag. La Fabula Pag. Sinénimos y anténimos. Pg. Uso y cuidado de la biblioteca . Pag Raiz o morfema de base... + Pig Letras revueltas, Pag. CédigoMorse. Pag. Versos. Pag La noticia Pag. Verbos en infinitivo.....sessesessreseess PQ Tiempos verbales. Pag. Pronombres personales. . Pag. La noticia. Pag. Laleyenda... escnocazenceeves fe TREO Acentuacién de palabras agudas. Pag. Acentuacién de palabras graves. - Pag. Acentuacién de palabras esdrijjulas..... Pag. Palabras en contextos..... + Pag, Labiografia..........0. eeweets BB Cuestionario personal Pag. Autobiografia......... az Pag. Sujeto y predicado. Pag. B 16 20 22 24 26 28 29 32 33 34 36 40 42 44 4s 46 48, 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 n rR Uso de lage, gi. Uso dela gue, gui El poema, Lenguaje figurado, La carta Diario de vida. Conectores. Campo seméntico. Puntuacién. Produccién de texto. Tipologia textual. Adjetivo califcativo. Ortografia: uso zc. Ortografia: uso de hay, ahfy jay! Dialogos divertidos, Juegos tradicionales.. Adjetivos demostrativos. La invitaci6n. Tipologia textual... Del cuento al comic. El correo electronico, Palabras en carro. Palabras ocultas. ... Elplano.......++ COrtografia: combinacién mb, Ortografia: combina ‘Avisos econémicos.. Retrato hablado...... La fabula Lareceta, El poema Tipologia textual... Edicin 2016 Jorge Alessand 101, Parque Industial La Reina, Santiago ~ Chile / Teléfono (5642) 281607 00 worwaibertadsac cp ttn rhc Sn cits rac np ner Ss xeon da i wn oar Pag Pag. Pag Pag. Pag, Pag. Pag. Pég. Pag. Pag. Pag, Pag. Pag. Pag, Pag. Pag. Pag, Pag. Pag, Pag, Pag Pag, Pag. Pag Pag Pag Pag Pag Pag Pag Pas, El presente cuaderno de eericios ha sido creado y elaborado por el equipo de EDICIONES LIBERTADS.A © /* SOPENA Director del Proyecto: Carmen Melo C. Edicion y Coordinacion Eeitoria: Jacqueline Valenzuela. Disenoy Oiagramacién: Andrés Melo C.-Teadd Cabello F 75 76 78 80 82 84 86 88 90 2 94 96 98 100 102 104 106 108 109 110 112 13 4 us 116 118 19 122 124 126 Presentaci6n Nuestro cuaderno de ejercicios “Caligrafia 3° Basico Sopena’, fue disefiado para acompafar a nifios y nifias en la ejercitacion de la escritura ayudandoles aafianzar la coordinacién, rapidezyy seguridad de los movimientos para hacer el trazo correcto de la letra ligada logrando escribir palabras, oracionesy textos desde su produccién personal. “4 Elobjetivo primordial através de *Caligrafia 3° Basico Sopena’, es otorgar una gran variedad de ejercicios que incluyen el desarrollo de multiples habilidades en el proceso de aprendizaje dela escritura, |. permitiéndoles relacionar los contenidos de la clase ampliando su vocabulario para realizar produccién textual. “Caligrafia 3° Basico Sopena”, es una interesante propuesta con actividades que guaran aniios y nifias una correcta escritura caligrafica a través de diferentes tipos de textos literarios y no literarios, haciendo de ésta un proceso liidico y educativo. La Coleccién Cuadernos de Caligrafia Sopena incluye: + Pre-Kinder: Juego, dibujo y aprendo. Desarrollando la eficiencia motriz. + _ Kinder: Aprendoa leer y escribir. Incluye funciones basicas del aprendizaje. + Caligrafia 1° Basico (1* Semestre). Aprendo y comprendo lo que escribo. + Caligratia 1° Basico (2% Semestre). Comprendo y uso las palabras. + Caligrafia 2° Basico. Leo, pienso y escribo. yrafia 3° Basico. Aplico las palabras. + Caligrafia 4° Basico. Aplico estrategias de comprensién lectora, Dentro de estos contenidos, existe un icono con una estrategia que ayudard a los nifios y nifias a una mejor comprensién lectora, (cuentos ( NOTICIAS ( ENTREVISTA (Ga (avisos Economicos_) RECETA ) ( FAButas (o1ALocos pivertioos ) —( CHISTES ) CeYENDAS ) (Creteato Hastapo _) Repasemos el abecedario 1. Remarca las letras y las palabras. 2. Escribe oraciones con las palabras anteriores. 4 SoPena 3, Remarca las letras y las palabras. 4. Escribe oraciones con las palabras anteriores. SoPena 5 Repasemos el abecedario 1. Remarca las letras y las palabras. 2. Escribe oraciones con las palabras anteriores. 3, Remarca las letras y las palabras. Repasemos el abecedario 1. Remarca las letras y las palabras. | 8 SoPena 3. Remarca las letras y las palabras. | 4, Escribe oraciones con las palabras anteriores. SoPena 9 Repasemos el abecedario 1, Remarca las letras y las palabras. hee 2. Escribe oraciones con las palabras anteriores. 70 ~SoPena 3. Remarca las letras y las palabras. SoPena 7 Repasemos el abecedario 1. Remarca las letras y las palabras. 2. Escribe oraciones con las palabras anteriores. 12 SoPena 3. Remarca las letras y las palabras. SoPena 38 El cuento 1. Lee el siguiente cuento. Arar eeemrtirs) El lapiz magico En la celebracién del cumpleafios de Ana, sus invitados le trajeron hermosos regalos, pero su abuela solo le entregé un lapiz. Ana estaba sorprendida y dijo: “|Abuelita, 1U siempre me das cosas muy bonitas! gPor qué ahora solo me regalas un lapiz?". La abuela sonrié y se alejé sin decir nada. Al dia siguiente, cuando Ana se senté a terminar su tarea con el nuevo lapiz, sucedié una cosa extraha. El lapiz comenzé a hablar y dijo: yo te ayudaré con tus tareas... Arce ert ar aa Cd Cee ttre rac tries 2. Continua el cuento. 4 SoPena INTERROGAR AL LECTOR 3. Responde las preguntas en relacion al cuento y responde. SoPena 15 | Puntuacion Somos muy necesarios Para, soy el punto aparte. Ahora puedes continuar, no olvides la mayuscula. Detente un rato. Sigue con mayuscula, soy el punto seguido. iRespira! soy la coma, me puedes usar para nombrar cosas y dejarme entre ellas oe éQué quieres preguntar?, somos los signos de interrogacion. iExpresa lo que quieras! ;Somos los signos de exclamacién! 1% SoPena 2. Remarca y escribe el signo de puntuacién que corresponda (. -, - ¢? - !) y completa la historia. SoPena 17 Puntuacién 1. Lee el texto y completa los espacios con los signos de puntuaci6n (.- , - ¢? - j!). Pegaso y el principe Hace mucho tiempo__un valiente principe salvé a la Reina de las Nubes de un terrible ogro__ Agradecida__la reina le dijo al principe: “_ Pideme un deseo y yo te lo concederé_" El principe contesto: "Deseo tener a Pegaso por un dia"__ Un amigo ’ cercano del principe pregunté: "__Quién es Pegaso_” El principe respondié: “Es un caballo blanco con grandes alas”__ Entonces__la Reina de las Nubes le concediéd el deseo y le presté a Pegaso por un dia_ El principe monté al hermoso caballo blanco y nunca olvidé su experiencia__ 18 SoPena te _— 7 _ SoPena Concordancia articulo - sustantivo - adjetivo Else... nubes valiente be Trg D ogra sssrssedederes > terribe Los reina grandes Las principe hermoso Un pegaso blancas Una dias agradecida Unos amigo hermosa Unas caballo veloz alas amable 20 SoPena 2. Continua escribiendo oraciones. Gina yma singular: profesora en plural: profesoras singular: profesor en plural: profesores 1. Escribe las palabras en el espacio que les corresponde. telojes - lamnpata - madrina - gallo - bandejas - dias - perfume - cortinas Femenino- singular Femenino - plural Masculino - singular 7) Masculino - plural 2. Escribe el femenino o el masculino, segun corresponda en las palabras. actor rey doctora } tigre | poeta | gallina pintora duque 22 S$oPena | Una seforita esta en el mercado con su gorro verde y su traje anaranjado. Fui al mercado y compré un negrito, lo puse al fuego y se puso coloradito. 4,Transcribe la adivinanza que més te gustd, cambiando el nimero singular a plural. SoPena 23 El Reportaje (""} (""] ‘Ano 1. Lee el reportaje. —s———_ En peligro de Extincion | A punto de desaparecer, una triste realidad, que nos deja con menos dnimales en nuestro hermoso planeta Y que existen varias especies que probablemente no las podremos salvar y Se extinguiran. Ellobo gris americano esuna de Blajalote °° animal poco comin Ellabo ges americig suen se qe ai al | las especies as para ayudarse $0" CADLUNAGt Po medicinal | noche Nios, se han extinguido acausa Las 28400 contaminadas les causa Un Ge que los humanos, paraevitarque 81 ano. Se cree casi imposible su | $5 oman al ganado, han colocado salvacion. | trampas mortales | ka El gorila de montafa opesar de EL. 08@ panda es vitima dela tala | Elgorita de monieton seestin _wnesctiminada de 10s Passo ! su tamatoy Gece teuy paces, ambly cola a ey } extinguende i etendaae de 2 HN ee cen | | vague no pueden SoeNepa de los amgabesarimales sins 40m de | humans. Slimento ets noticia ha sensibilizado a muchas personas Gi han intentado a | cetase ye Tundaciones y campanas detene! es Fealidad, sin embargo el arrepentimiento tardio, no los salvara, pero si se toma ‘conciencia, } podremos evitar que situaciones como EA repliquen. Es tarea | yotre ine buscar olras formas de preservar nuestra fauna, ; SALVEMOS EL PLANETA HOY! | | 24 SoPena Sustantivo comin y sustantivo propio Su nombre €S gata y su nombre propio. s Gatubela, 1. Escribe el nombre comun de la mascota e inventa un nombre propio en el recuadro que corresponda. sustantivo propio 2. ¢Cual es tu mascota preferida? 3. Qué nombre le pondrias? 26 SoPena 2. {Qué animales se mencionan en el reportaje? . Responde las preguntas en relacion al reportaj iComo se puede evitar la extincién de los animales? SoPena 25 4. Completa el texto con los sustantivos comunes y propios del recuadro. ( Pedro - mascota - tardes - parque - Ana - gata - Perla - perra - Paquita - vecino ) tienen una llamada, ,esuna muy juguetona. la llevan al Todas las _ la gata del siempre los mira pasear. SoPena 27 Sustantivo concreto ode 28 SoPena Sustantivo abstracto 2. Escribe una oracién para cada sustantivo abstracto. tristeza ! tranquilidad alegria preocupacién Saale ama S pensamiento SoPena 29 Sustantivo individual y colectivo ERB Una manana muy soleada la gaviota mds pequefia de la bandada al sol quiso visitar. Volaba y volaba pero nunca llegaba, muy cansada quiso regresar y luego de mucho volar ‘asus amigas, la bandada, logré alcanzar. rs 1, Escribe el sustantivo indi (a Sustantivo individual ( CBA (Se ee ual para cada sustantivo colectivo. Sustantivo colectivo 30 SoPena SoPena 31 Clasificacién de los sustantivos 1. Completa el mapa conceptual con la informacién del recuadro. sustantivos - propios - concreto - individual - abstracto - colectivo - comunes ) 2. Define: {Como se clasifican los sustantivos? 32 SoPena Estructura del reportaje 1. Escribe un reportaje sobre un tema a eleccion. SoPena 33 La fabula 1. Lee la fabula "El mono mentiroso". El mono mentiroso Una vez un delfin confundid aun mono con un hombre. De pronto, el mono comenz6 a ahogarse. Entonces, el delfin lo subid su espalda y comenzé a nadar hacia una playa de Valparaiso. El Delfin le pregunto: "gVives en esta ciudad?" El mono mintié y dijo: “Claro que si, pertenezco a una de las familias mds ricas de aqui". Pero el delfin sospech6, por lo que le pregunté: “3Conoces el puerto?" El mono respondié: “Si, es mi mejor amigo”. Entonces, el delfin comprob6 que el mono era un mentiroso y lo lanzo al mar. roo er Se f Moraleja: decir mentiras f eel Rea cme f Berek ares f Seas PERS 34 SoPena 3. Responde las preguntas en relacién a la fébula. {Qué pasé primero? {Qué pasé después? {Qué paso finalmente? {Porqué el delfin lanz6 al agua al mono? SoPena 35 Sinénimos y anténimos Los sinénimos | son palabras que tienen igual © parecido | significado. _ Los anténimos son palabras que © tienen significado opuesto. _ | ( Simio, mandril, chimpancé Mentira, falsedad, enganio » | zs 1. Escribe al lado de cada parejauna 2 sisonsinénimos yuna CH si son antonimos. | 3 SoPena a 3. Ordena alfabéticamente las palabras sinénimas. | subid - trepé - escalé - ascendid bajo - descendié - apes - desmontd 4, Completa la oracién usando las palabras anteriores. SoPena 37 Sinonimos 1. Remarca las palabras y luego une con una linea los sinénimos. js 7 . H rans | 2. Lee el texto informativo "La ardilla” y luego escribe un sindnimo a las palabras | destacadas. | > at > nt en a AL 7 Laardilla 7 4 \ _4,_ Laardilla es un pequefio animal mamifero. En su cabeza sobresalen | sus ojos brillantes y dos grandes dientes. Vive en los bosques, ‘aunque no es extraiio verla en los parques y jardines, La ie Sees | 38 SoPena pins 2. Copia la oracion y cambia la palabra destacada con un anténimo. { Ana esté triste. 2 9 oo | | | Carlos es canto. | Somos lentos. ) \ + ia | Elagua esta fria. } { —_— ™M SoPena 39 Uso y cuidado de la bibioteca 1. Lee el cuento y las preguntas. Vuelve a leer el cuento, luego subraya y escribe las respuestas. La biblioteca Una pequefia cebra sentia temor de ir a la biblioteca, Ella pensaba que era un lugar oscuro y peligroso. Un dia, su madre le dijo: jHoy iremos a un nuevo lugar. Alli hay muchas cosas para hacer y jugar, te gustarda! Cuando entraron al edificio, la pequefia cebra vio filas y filas de libros coloridos. jHabia también una esquina llena de juguetes! iMira, mamé! Este libro tiene fotos llenas de colores y de historias, puedo leerlas yo solal, dijo la pequena cebra emocionada. Entonces, la pequefia cebra descubrié que estaban en una biblioteca y que ya no sentia temor. Asi, ella se dio cuenta de que a veces nos asustamos de las cosas que no conocemos. jPero podemos vencer ese temor y disfrutar mucho de las cosas nuevas! éPorqué la cebra sentia temor de ira la biblioteca? éQué la hizo cambiar de opinion? 40 SoPena soPena 4 Raiz o morfema de base * * + =" El lenguaje es magico, ” formamos nuevas palabras a partir | % de su raiz. * 1. Remarca las palabras y ponle color a la raiz de cada una de ellas. 42 SoPena 2. Escribe cuatro palabras con los siguientes morfemas de base. Chocol Pan SsoPena 43 | tests 1, Encuentra la palabra escondida en estas letras revueltas. 2. Escribe una oracién con las palabras anteriores. 44 SoPena Cédigo Morse = = =e moms com ce 2. Escribe un mensaje en codigo Morse y transcribelo. SoPena 45 3 2 s 1, Busca en la sopa de letras diez verbos y escribe cuatro de ellos. a oO nD n ~ > c 2 oO E = - © N © . a © ToT 46 SoPena 2. Inventa y escribe una oracién con el verbo dibujar en los tres tiempos verbales. Tiempos verbales SoPena 47 Lent 1. Busca en un diario una noticia que te guste o parezca interesante y pégala. 2 \ 2 48 SoPena SoPena 49 Verbos en infinitivo 1. Escribe las acciones que realizan los nifios en cada imagen. 50 SoPena 2. Escribe verbos con terminaci6n “OJ. 3. Escribe verbos con terminacién _Q)~\_. 3. Escribe verbos con terminacion AJ SoPena 5 Tenor te 1. Lee y luego copia la accién en el tiempo verbal que corresponde. - cociné - duermo - pintaba - miro - subo EL teky Cela ae) rieron ——————— = a © Futuro 7 — 7 = (x= | 2. Escribe acciones que realizaron ese dia en tiempo pasado. Escribe nombres a los nifios como en el ejemplo. SoPena 53 Pronombres personales 1. Escribe los pronombres personales que corresponda y completa la oracion. 54 SoPena 2. Escribe una oracién con los siguientes pronombres personales. ad - = oe SoPena 55 | Afio La noticia 1, Lee la noticia. Importante encuentro Celebrando a los pueblos indigenas Preparémonos para esta importante celebracion. | I dia 9 de agosto se artesanias,bailes, vestuarios, habitaron en las regiones conmemora el Dia In- comidas y rituales de los en que actualmente viven, ternacional de los Pueblos pueblos ancestrales. aportando asf una valiosa Indigenas y se realizan Estas celebraciones nos _ensefanza y la valoracion | diferentes eventos en todo permiten conocer algo mas de nuestros ancestros el mundo. de la cosmovisién, costum- | bres y formas de vida de los La fecha elegida para esta En Chile se conmemo- pueblos indigenas. Para todas celebracion se inicia con el ra el dia nacional de los las personas que patticipan_ solsticio de invierno, mo: pueblos indigenas el 24 de de estas celebraciones, es _mentoen quel sol comienza junio, celebraci6n que se una instancia para tomar nuevamente a acercarse a realiza a lo largo de todo contacto con las races dela Tierra dando origen a un el pais, con muestras de los pueblos indigenas que nuevo ciclo de siembras, 2. Responde las preguntas en relacién a la noticia. | iCuando se celebra a los pueblos en Chile? {Por qué se celebra en esa fecha? {Qué opinas tu de esta celebracion 3. Desarrolla la noticia para el titulo indicado. | Epigrafe Nifios motivados Titulo Campaiia para reciclaje de utiles escolares | Imagen Bajada o subtitulo Pie de foto Cuerpo de noticia SoPena 57 El Caleuche El Caleuche es un barco inmenso e iluminado que recorre a gran velocidad los mares de las islas del Sur de Chile, especialmente de Chiloé. Cuenta la leyenda que los duefios de este barco son unos brujos malignos que realizan fastuosas fiestas en él, cuyo bullicio se escucha a cientos de kilémetros de distancia. En estas fiestas participan aquellos comerciantes que han hecho pactos y contrabandos con ellos. El castigo para quien tenga la osadia de subirse al barco a escondidas, es que sera transformado en esclavo de los brujos. La historia dice que este buque es tan especial que tiene Ia facultad de transformarse en roca, alga 0 lo que sea para desaparecer cuando es perseguido, y que el ser humano que se atreva a mirarlo desde lejos, quedaré con la boca chueca © moriré repentinamente. 1, Responde de acuerdo a lo que cuenta la leyenda del Caleuche. {Qué lugares son los que recorre El Caleuche? En que se podia transformar El Caleuche silo perseguian? {Como se puede sentir una persona que cree ver el barco El Caleuche? 58 SoPena Imagina que estas en Chiloé y a lo lejos ves un barco que pudiera ser El Caleuche. {Qué pensarias? Y luego, {Qué harias? Cuéntalo por escrito y explica por qué reaccionarias asi. Lee y reescribe si tienes alguna palabra que corregir. SoPena 59 1. Lee las plabras agudas con y sin tilde y encierra la silaba final. Acentuacién de palabras agudas ; tambor feliz . papel reloj calor nariz oo y escribir genial mantel puré compas ¢ bambi Belén atras segun canto capitan esqui 2. Qué caracteristicas tienen las palabras agudas? 60 SoPena 2. Escribe oraciones con las palabras anteriores. SoPena 6 | Acentuaci6n de palabras graves 1. Encierra la palabra grave que no corresponde a la categoria. cuchara jeringa cuchillo enfermedad amigo nuez trébol almendra pistacho gato condor tigre leon hermano Cristobal primo 2. En que silaba cargan la voz las palabras graves? 62 SoPena 3. Escribe una oracién con cada palabra que encerraste en la pagina anterior. Acentuacién de palabras esdréjulas 1. Lee las palabras esdrajulas y encierra la silaba con tilde. teléfono ore ce) Peeler es ecie) Peta 1cess) Perec 2. Lee las palabras esdrujulas y luego tilda (’) la silaba que carga la voz. Pajaro ST Cole CLied ==

Potrebbero piacerti anche