Sei sulla pagina 1di 35

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO


DEL PERÚ

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

PLAN DE TESIS
“INFLUENCIA DE LA SEGREGACIÓN SOCIAL Y LA
SUBVALORACIÓN DE LOS ROLES FEMENINOS EN EL
DEBILITAMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA DE LAS
MUJERES DEL DISTRITO DE PANCÁN – JAUJA – 2009”

PRESENTADO POR:
RODRÍGUEZ FIGUEROA, Carla Rossana

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE


LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL

HUANCAYO – PERÚ
2010
1. TÍTULO DE LA TESIS:

Influencia de la segregación social y la subvaloración de los roles femeninos en el


debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de Pancán –
Jauja – 2009.

2. PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN DEL TEMA:

La mujer ha sufrido desde los inicios de la civilización, de un trato discriminatorio en


todos los ámbitos de la vida pública y privada. La participación sociopolítica ha sido
uno de ellos, en donde antiguamente se consideraba que la mujer no poseía las
capacidades mentales suficientes para emitir su opinión referente a asuntos públicos,
ni mucho menos formar parte de la vida sociopolítica de los países; existía la creencia
generalizada de que las mujeres no eran aptas para trabajos intelectuales, solo debían
dedicarse a las labores del hogar y por ello se les negaba la oportunidad de una
educación.

El surgimiento de movimientos de masas de mujeres en los años setenta y ochenta y


su destacado papel en la lucha contra los regímenes autoritarios del continente
crearon grandes expectativas de mejores oportunidades para la mujer, una vez
producido el retorno a la democracia. Se esperaba que la consolidación de las
instituciones democráticas promoviera una mayor participación de la mujer en la
elaboración e implementación de las leyes y políticas que contribuyan a su
dignificación.

A pesar de estos esfuerzos, aún en la actualidad, la cultura machista de nuestra


sociedad mantiene en desventaja la participación sociopolítica de la mujer rural,
evidenciándose en el bajo porcentaje de mujeres que ocupan cargos de poder en los
gobiernos y desempeñan funciones.

Al respecto, las mujeres están todavía muy poco representadas al nivel de toma de
decisiones. La acción de organizaciones encargadas de defender los derechos de las
mujeres, como por ejemplo la Comisión Interamericana de la Mujer (CIM), han logrado
intervenir en los planes de acción de los Estados, presionándolos para que se cree un
marco legal que proteja y le garantice cierta cuota de participación dentro de los
organismos estatales.
En este contexto, existe la tendencia de que en el sector público, específicamente en
el Municipio de Pancán, las mujeres ocupan cargos considerados de menor rango y
con temáticas ligadas al ámbito privado (programas sociales asistencialistas), mientras
que en las áreas consideradas como importantes centros de poder político, su
participación es menor (alcaldía, presidencia comunal, gerencia económica).

Todo ello deriva en consecuencias negativas a corto y largo plazo, como la inequidad
social, la escasa comprensión e insatisfacción de las necesidades sentidas de las
mujeres rurales y la pobreza femenina adyacente a este sector poblacional.

3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

3.1. PROBLEMA CENTRAL:

¿De qué manera influyen la segregación social y la subvaloración de los roles


femeninos en el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del
Distrito de Pancán – 2009?

3.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS:

 ¿Cuáles son los componentes de la segregación social que influyen en el


debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de
Pancán – 2009?

 ¿Cuáles son los roles femeninos subvalorados de mayor influencia en el


debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de
Pancán – 2009?

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo general:

Conocer la influencia de la segregación social y la subvaloración de los roles


femeninos en el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del
Distrito de Pancán – 2009.
4.2. Objetivos específicos:

 Conocer cuáles son los componentes de la segregación social que influyen en


el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de
Pancán – 2009.

 Conocer cuáles son los roles femeninos subvalorados de mayor influencia en el


debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de
Pancán – 2009.

5. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA:

5.1. MARCO TEORICO:

5.1.1. Segregación:
El término segregar hace referencia apartar, separar a alguien de algo o una
cosa de otra. De esta manera el segregacionismo es aquella política. La
segregación consiste en separar o marginar a personas de diferentes razas o
clases y, normalmente, se refiere a esta práctica en escuelas y demás servicios
públicos. Es una forma de discriminación.

5.1.2. Segregación social:


La segregación social es un proceso selectivo cuyos efectos lleva al
alejamiento de los distintos grupos sociales. El proceso de segregación es
considerado con cierta frecuencia, como un proceso negativo , esa
consideración tiene que ver en la asunción de que la segregación es una
imagen de la desigualdad, pero también se plantea como una manifestación
negativa por las consecuencias que se le atribuyen, La existencia de barrios en
los que abundan las situaciones de exclusión, pobreza y marginación, se
consideran inadecuados para la integración social y auténticos focos de
producción de conflictos. Por eso no es raro combatir políticamente el síntoma
de la segregación sin atacar las causas que la originan.

5.1.3. Masculinización:
Es la acción de masculinizar o dar caracteres masculinos a algo que no lo es.
Sobretodo cuando se da la aparición de caracteres masculinos en contextos
sociales abiertos.
5.1.4. Espacio público:
El espacio público es el escenario de la interacción social cotidiana, cumple
funciones materiales y tangibles: es el soporte físico de las actividades cuyo fin
es “satisfacer las necesidades urbanas colectivas que trascienden los límites
de los intereses individuales”. Se caracteriza físicamente por su accesibilidad,
rasgo que lo hace ser un elemento de convergencia entre la dimensión legal y
la de uso. Sin embargo, la dinámica propia de la ciudad y los comportamientos
de sus gentes pueden crear espacios públicos que jurídicamente no lo son, o
que no estaban previstos como tales, abiertos o cerrados, por ejemplo espacios
residuales o abandonados que espontáneamente pueden ser usados como
públicos. Existen también espacios de propiedad privada pero de uso público
como los centros comerciales que son espacios privados con apariencia de
espacio público.

El espacio público tiene además una dimensión social, cultural y política. Es un


lugar de relación y de identificación, de manifestaciones políticas, de contacto
entre la gente, de vida urbana y de expresión comunitaria. En este sentido, la
calidad del espacio público se podrá evaluar sobre todo por la intensidad y la
calidad de las relaciones sociales que facilita, por su capacidad de acoger y
mezclar distintos grupos y comportamientos, y por su capacidad de estimular la
identificación simbólica, la expresión y la integración cultural.

El espacio público supone, pues, dominio público, uso social colectivo y


diversidad de actividades, características entre las que existe gran cantidad de
posibilidades hasta llegar al extremo del espacio virtual en Internet, que se
configura actualmente como un espacio público no físico pero de gran
importancia.

5.1.5. Heterogénea:
Un contexto social formado por elementos desiguales, o de distinta naturaleza
que se repelen con facilidad trayendo consigo una especie de conflicto o
contraposición.

5.1.6. Capacidad:
Conjunto de condiciones propias de una persona, en particular sus dotes
intelectuales, que determinan su posibilidad de realizar con éxito determinada
tarea. Facultad que autoriza a una persona a ejercer funciones y derechos
legalmente.

5.1.7. Capacidad adquisitiva:


La capacidad adquisitiva se puede medir sabiendo cuantos bienes y servicios
puede adquirir para satisfacer sus necesidades. Para que las personas puedan
adquirir los bienes y servicios tienen que contar con dinero que ha sido recibido
(asumimos) como producto de ofrecer sus servicios laborales, es decir, un
salario o un sueldo, lo cual determina esta capacidad.

5.1.8. Subvaloración:
La subvaloración es reducir o quitar el grado de utilidad de un bien o servicio
ofrecido por alguien más, lo cual puede ser cuantificado en dinero dependiendo
el grado de utilidad.

5.1.9. Rol:
Rol se refiere al conjunto de funciones, normas comportamientos y derechos
definidos social y culturalmente que se esperan que una persona. Conjunto de
comportamientos ajustados a las normas y expectativas que rigen la sociedad.
Es el lugar que cada uno ocupa en la sociedad a la que pertenece.

5.1.10. Rol femenino:


Conjunto de funciones, normas comportamientos y derechos definidos social y
culturalmente que son realizadas por las mujeres.

5.1.11. Rol productivo:


El rol productivo involucra la producción de bienes y servicios para el consumo
y comercialización, de actividades como la agricultura, la pesca, un empleo o
autoempleo.

5.1.12. Rol reproductivo:


El rol reproductivo involucra el cuidado y mantenimiento del hogar y de sus
miembros, incluyendo el parto, el cuidado de los hijos, la preparación de los
alimentos, recoger agua y leña, hacer compras, la administración del hogar y el
cuidado de la salud de la familia. Es fundamental para la sobrevivencia
humana.
5.1.13. Participación:
Posibilidad de que todos los actores involucrados en la intervención puedan
valorar el diseño, la aplicación y los resultados de la política de cooperación
(planificadores, gestores, representantes políticos, organizaciones,
beneficiarios etc.). Es estar involucrado o desempeñar un papel en algo. Ser
escuchado y tomado en serio —por lo general cuando se toman decisiones.

5.1.14. Participación sociopolítica:


Participación política es la acción de los ciudadanos destinada a influir en el
proceso político y en su resultado. Es cuando la sociedad apunta hacia la
transformación del estado en asuntos de interés general que competen a la
ciudadanía. Se entiende como aquella ingerencia del hombre en los asuntos de
la vida política.

5.1.15. Debilitamiento:
Proceso en el que se va perdiendo la fortaleza, convirtiéndose en frágil, poco
saludable o aceptable.

5.2. MARCO REFERENCIAL

5.2.1. PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA


MUNICIPAL.
AUTOR: ITURBE DE BLANCO, Eglé

CONCLUSIONES:
La investigación se enmarca a la evaluación de la participación de la mujer a lo largo
de la historia política del país. Se resalta tres hitos importantes para la presencia
política de la mujer: el primer momento es la conquista de los derechos d las mujeres
peruanas a nivel municipal, esta demanda surge de las exigencias de organizaciones y
grupos femeninos e defensa de lo derechos de la mujer.

El segundo momento que se pede denominar como el repliegue (que abarca de la


década de los treinta hasta los años setenta), por el aparente conformismo de las
mujeres para no participar políticamente significativamente en el escenario electoral,
no es más que el reacomodo de la participación de política femenina, como parte de la
consolidación del Estado Peruano surgido de la revolución, ya que éste atrajo a su
esfera a varios cuadros del movimiento feminista desde donde participaron
políticamente y otros sectores de mujeres fueron expulsadas hacia la lucha del
movimiento popular desde donde se expresó su participación política.

El tercer momento es la reactivación de la participación política de las mujeres en el


escenario político – electoral a nivel municipal, pues a partir de la reforma política de
los año 90’ y las mujeres peruanas ven en los procesos electorales un espacio real de
participación, por lo que buscan ser cada vez más incluidas por las organizaciones
partidaristas como candidatas y accediendo a cargos públicos, de ahí que en el marco
de los procesos electorales municipales celebrados en el 90, se haya incrementado la
participación y representación política de la mujer peruana.

5.2.2. LA MUJER ENEL EJERCICIO DEL PODER Y LA ADOPCION DE


DECISIONES
AUTOR: KLEYSER, Brenda

CONCLUSIONES:

Las conclusiones a las que se arribó en la investigación son que la representación de


la mujer en los niveles más altos de adopción de decisiones a escala nacional e
internacional no ha cambiado en los cinco años transcurridos desde la celebración en
Beijing de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Las mujeres siguen estando
en minoría en los parlamentos nacionales, y el promedio alcanzado en 1999 a nivel
mundial era del 13%, pese al hecho de que las mujeres constituyen la mayoría del
electorado en casi todos los países.

La Plataforma de Acción de Beijing afirma que las mujeres tienen igualdad de derecho
a participar en la gestión de los asuntos públicos y, mediante esa participación, a
contribuir a redefinir las prioridades políticas al incluir en los programas políticos
nuevos temas y ofrecer nuevos puntos de vista sobre cuestiones políticas generales.
En la Plataforma se definieron dos objetivos estratégicos en relación con esta esfera
de especial preocupación: garantizar a la mujer igualdad de acceso y la plena
participación en las estructuras de poder y en la adopción de decisiones, y aumentar la
capacidad de la mujer de participar en la adopción de decisiones y en los niveles
directivos.

En la investigación, que realiza un análisis de documentos que defienden la


participación de la mujer, se reafirma la necesidad de determinar y aplicar las medidas
que corrijan la representación insuficiente de la mujer en la adopción de decisiones. Se
considera que la eliminación de prácticas discriminatorias y la introducción de
programas de medidas positivas serán instrumentos de política eficaces para el logro
de ese propósito.

Los alcances de la investigación determinan que:


1. No se han producido cambios verdaderos en la brecha que separa a la mujer del
hombre
2. Participación a escala nacional es deficiente y masculinizada
3. Debilitada presencia de la mujer en los procesos electorales y partidos políticos

5.2.3. ENFOQUE DE GÉNERO EN POLITICAS Y PROYECTOS DE JUVENTUD


FEMENINA RURAL
AUTOR: GARCÍA, Ana Isabel

CONCLUSIONES:

La investigación se enmarca en modificar de la visión que se tiene de la mujer rural, la


cual requiere de atenciones especiales y una mejor intervención del Estado.

Los aportes de la investigación se concentran en reconocer la tipología de las mujeres


rurales, se debe reconocer que no existe “un tipo” de mujer rural, sino más bien una
diversidad de realidades en las que las mujeres rurales se desenvuelven y que, no
obstante esta heterogeneidad, el conjunto de las mujeres rurales comparte ciertas
características y condiciones generales, las cuales, a su vez, dependen de la realidad
de los países en que viven.

Es decir, la diversidad de “tipos” de mujeres rurales que existe en la región se


relaciona con variables como las mencionadas anteriormente (grupo etario, etnia,
educación, etc.). Y, sin embargo, todas las mujeres rurales comparten situaciones
discriminatorias derivadas de su condición de género y de su inserción productiva,
desventajas que les impide gozar plenamente de sus derechos humanos, que hacen
que la mayoría viva en condiciones de pobreza y que su aporte a la economía no se
valore y reconozca adecuadamente.

También cabe mencionar que en la investigación se aborda la temática del trabajo de


la mujer rural, sobre todo la temporalidad y el tipo de trabajo que realizan ya que es
conocido que existen dos formas de trabajos: el productivo (reconocido social y
económicamente) y el reproductivo (no valorado ni social ni económicamente,
invisible). La diferencia fundamental entre mujeres y hombres consiste en que en
tanto, especialmente en el ámbito rural, los segundos se dedican en forma casi
exclusiva al trabajo productivo, las mujeres realizan ambos tipos de tareas.

Esto quiere decir que las mujeres rurales trabajan hasta 16 horas diarias (60 o más
horas a la semana, un tercio más de horas que los hombres), realizando tareas
domésticas, agrícolas y otra índole (producen, elaboran, comercializan y preparan
alimentos, consiguen leña y agua, cuidan niños y familiares, etc.). La mayoría de ellas
no recibe remuneración directa por su trabajo y las que lo hacen, perciben sólo una
décima parte de los ingresos de los hombres. Es lo que el BID ha sentenciado así: las
mujeres rurales están sobre-empleadas en cuanto a la cantidad de horas trabajadas y
subempleadas en cuanto a los ingresos que reciben (BID, 1997c); o lo que otros
autores denominan como el mayor “trabajo global de las mujeres”, la suma del trabajo
económico (asalariado o por cuenta propia) más el número de horas dedicadas al
trabajo doméstico (Gomáriz, 1996 y García 2000). Este trabajo global aumenta en
condiciones de pobreza y ajuste estructural, pues estos factores negativos se
combinan con “la rigidez de los roles de género” que aún viven nuestras sociedades,
que hacen que las responsabilidades del hogar y la familia recaigan todavía en forma
casi exclusiva en las mujeres.

Y esta situación de las mujeres se continúa dando, en términos generales, a pesar de


los avances logrados, en un marco de condiciones socioeconómicas, jurídicas,
políticas y culturales inferiores a los hombres. Las mujeres rurales de la región tienen
menos acceso a los recursos productivos (trabajo, agua, tierra, cultivos arbóreos,
especies forestales, tecnología, insumos agrícolas, crédito, mercados, extensión,
capacitación e incluso la propia mano de obra), cada vez menos acceso a los servicios
sociales (escolarización, asistencia e información sanitaria, planificación familiar) y
enfrentan limitaciones históricas culturales (debido al proceso de socialización de su
identidad de género) que les dificulta mejorar las circunstancias en que viven.

En situaciones de pobreza, ajuste estructural y/o emergencia (como las causadas por
desastres provocados por fenómenos naturales), las mujeres son las que se movilizan
para compensar las pérdidas o la falta de recursos en el hogar, bien sea generando
ingresos adicionales o compensando la reducción del acceso a los servicios básicos,
principalmente los de salud.
Es así que la investigación también aborda problemas de la mujer rural y los delimita.
Existe una cantidad importante de análisis acerca de los problemas que afectan a las
mujeres rurales de la región. Los problemas están claros, así también se cuenta con
amplios listados de propuestas para la acción, que van desde la necesidad de
completar vacíos de investigación, la reiterada urgencia de concientizar a quienes
toman decisiones y fortalecer la formación de quienes están a cargo de implementar
las acciones hacia el sector rural de nuestros países, hasta la claridad de impulsar,
desde el punto de vista estratégico, políticas públicas nacionales y sectoriales para las
mujeres y la equidad de género.

a) Problemas referidos a la producción agrícola:


• Invisibilidad o subregistro de su participación en la economía rural
• Discriminación salarial y de ingresos
• Difícil acceso a la tierra
• Difícil acceso al crédito
• Dificultades en gestión empresarial y de mercadeo
• Necesidades de capacitación y asistencia técnica
• Ausencia de políticas públicas estratégicas

b) Problemas referidos al contexto sociocultural rural:


• Invisibilidad como sujeto de derechos y actor social
• Vulnerabilidad en derechos humanos (violencia, etc.)
• Rigidez en estereotipos discriminatorios
• Deficientes condiciones de vida (sanitarias, etc.)
• Discriminación en la propiedad de la vivienda
• Fragilidad en derechos sociales (asociación, etc.)

La respuesta tradicional para el caso de los problemas referidos a la producción


agrícola

Ha consistido fundamentalmente en:


a) Políticas macro que no toman en cuenta el papel decisivo de la mujer en la
economía rural,
b) Desarrollo de programas regionales para la mujer rural al margen de las políticas
agrícolas macro a nivel nacional,
c) Gran cantidad de proyectos puntuales sin ninguna perspectiva estratégica.
Por su parte, la respuesta tradicional a los problemas referidos al contexto
sociocultural rural se ha caracterizado por:

a) Ausencia de políticas nacionales para el avance de la mujer y la equidad de género,


b) En los casos en que se han lanzado políticas nacionales para la mujer, éstas no han
conseguido penetrar el área rural; o bien políticas nacionales que cubren el área rural
pero sin tomar en cuenta las especificidades del área rural (lo que generalmente se
traduce en políticas para las mujeres urbanas trasladadas mecánicamente a las
mujeres rurales).

Frente a esta respuesta tradicional que no ha logrado atender adecuada y eficazmente


esta situación, recientemente se ha planteado (IICA, 2000) la necesidad de desarrollar
una nueva estrategia que articule una política integral en tres ámbitos: mujeres rurales,
equidad de género y desarrollo rural sostenible. De acuerdo a esta propuesta, dicha
política debe contemplar tanto los aspectos referidos a la producción agrícola, como
los relativos al contexto sociocultural rural:

En el ámbito de la producción agrícola, tal estrategia supondría impulsar:

a) Políticas macro que se adopten sobre la base de información rigurosa acerca de la


participación real de las mujeres en la economía rural;
b) La elaboración de programas y proyectos sostenibles, es decir que no se refieren
únicamente al acceso a los recursos sino que impliquen cambios normativos y
prácticas productivas;
c) Programas regionales para la mujer que no surjan de los intereses de las agencias
de cooperación, sino a partir de los dos aspectos arriba señalados.

En cuanto al contexto sociocultural rural, una nueva estrategia implicaría el


lanzamiento de políticas nacionales para la promoción de las mujeres y la equidad de
género, que permitan establecer:

a) Una cobertura real del área rural,


b) Medidas de política que contemplen la especificidad del contexto rural;
c) Medidas especiales para grupos o sectores de especial atención, entre ellos, las
jóvenes.
5.2.4. LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER CAMPESINA EN LA ECONOMÍA RURAL
AUTOR: PALOMINO CHACUARES, Rosa

CONCLUSIONES:

La investigación se concentra en explicar el actual rol económico de la mujer rural.


Primero sobre la división o repartición de tierras, ahora en estos tiempos la división y
participación de las tierras es equitativo, en algunas familias evalúan la inversión
económica, en la educación y ya le toca en menor cantidad. Las tierras que se
distribuyen son en menor cantidad ya que la población esta en constante crecimiento.
En algunas zonas las familias solo tienen surcos para su cultivo agrícola.

La participación de la mujer en las labores agrícolas es integral, empieza desde la


roturación de la tierra con la yunta, huysu (chaquitaclla) y otros. Luego ayuda en el
mullido de los terrones, en la época de la siembra, son las mujeres ya sea madre, hija
se alista para proveer de semilla a los surcos que los varones han preparado en la
siembra de Papa, cebada, quinua, avena, isaño, olluco, habas, etc.

La participación de la mujer rural se concentra en ayudar o contribuir a la producción,


en el caso de que los varones se encuentren ausentes o la designación de tareas de
acuerdo a la estación o temporada del año. Lo más importante de la participación
económica de las mujeres es que también prevén la seguridad alimentaría, es por eso
que adelantan el cultivo en algunos casos ejemplo en las zonas con riego y riberas del
lago, se adelantan en el cultivo de papa, ya siembran en agosto, septiembre para
cosechar antes es decir en la navidad en carnavales para contribuir en la seguridad
alimentaría, porque es en esas temporadas que el almacén de alimentos de la familia
escasea.

En la actividad pecuaria referido a la crianza de animales mayores (vacas, alpacas,


llamas, ovejas) y menores (cerdos, gallinas, patos, cuyes etc.), la mayor participación
es en el cuidado, sanidad, alimentación, como madre, hija mayor hijos menores.
Esta actividad de cuidado, alimentación y traslado es permanente a nivel familiar y en
algunos casos comunales. Generalmente los cuidados de los animales cuando son
crías en caso de ovejas la atención y afecto es responsabilidad de las mujeres y en los
demás animales también, ya sea en las actividades de pastoreo, esquila, sanidad
animal etc.
La alimentación en meses de enero - marzo, en la zona intermedia y lago para la
alimentación del ganado vacuno las mujeres se dedican frecuentemente a recoger
malezas, cortando los primeros brotes de cebada, sacando totora para el engorde del
ganado para la venta, pero una cosa curiosa ocurre en la venta, el esposo lleva
ayudado por su hijo y mujer, pero a la hora de recibir el dinero el varón lo recibe y por
ahí se emborracha y la mujer solo recibe golpes, en algunos casos.

La artesanía es un sector ampliamente desarrollado pero aún heterogéneo en su


producción, excepto algunas asociaciones sólidas que alcanzan articulación con el
mercado. Pero hay variación en la producción de acuerdo a las zonas agro-ecológicas.

En la zona cordillera: tienen más acceso a la materia prima que es la fibra de alpaca y
llama, lana de oveja y se dedican al hilado para realizar diferentes tejidos como: soga,
mantas, awayus, honda, bayetas, chompas realizadas para el uso personal.

En la zona alta: ocurre una cuestión similar de los trabajos artesanales pero orientados
al mercado, producen chompas, chalinas y otros accesorios y también para su propio
uso como awayu, manta, sogas, honda etc.

En la zona intermedia.- la producción de artesanías en su mayoría es para el mercado.


Y la materia prima lo compran, materiales como fibra, lana sintética para confeccionar
chompas chalinas, guantes, chalecos y ahora el caso de figuras en miniatura que
vienen desarrollando en mayor cantidad pero el precio no cubre ni el costo de
producción, pero igual hay que trabajar afirman ellas.

En la zona lago.- la producción de artesanía es para el mercado, confeccionan


productos en miniatura, accesorios como guantes, medias, manoplas, chalinas, chales
etc. De igual manera la materia prima se compra porque en esta zona hay disminución
notable de las cabezas de animales por familia debido a la reducción de tierras por el
crecimiento poblacional.

Existe una relación entre las cuatro zonas agro ecológicas en cuanto a la realización
del trueque tanto en productos agrícolas, pecuarios y artesanales. Como ya se
menciono anteriormente, la zona cordillera produce fibra, carne y subproductos de
alpaca, llama y oveja y lo transforman para su mayor conservación y realizar trueques
en los siguientes: charqui, chalona, bayeta, sogas, Korawas, cuajos disecados, fibra
seleccionada etc. Y generalmente en las épocas de cosecha en los meses de abril,
mayo y junio bajan desde las zonas alto andinas cargado de estos productos en sus
llamas para intercambiar y vender a las comunidades de la zona intermedia y lago con
productos agrícolas como chuño, caya, quinua, cebada, papa, habas, trigo, cañihua,
etc. La equivalencia es una libra de fibra por una arroba de quinua etc.

La zona alta se caracteriza por una producción mayoritaria de animales como vacas,
alpacas, ovejas en su mayoría y en menor proporción productos agrícolas como papa
amarga, cañihua, cebada, avena y generalmente no vienen a intercambiar.

La zona intermedia se diferencia de las demás por la producción agrícola y pecuaria,


se practica las aynokas (siembras uniformes como por ejm. En lagunas zonas se
siembran papas, habas, quinuas y se hace rotación de cultivos cada 2 o 3 años) con
cultivos de papa dulce, quinua, cebada y en menor proporción cañihua, k’alagrano,
oca, isaño, habas, trigo, avena, aquí se adaptan los pastos cultivados y en cuanto a la
crianza de animales se tiene la vaca, oveja, alpaca, burro, cerdos, gallinas etc.

La transformación primaria es el chuño, harina de quinua, morón, queso etc. Y tienen


más acceso a las ciudades cercanas para realizar comercialización de sus productos.
Y en la zona lago las tierras de producción están reducidas para el cultivo y
generalmente ya no se practican las aynokas, sino cultivos asociados y se produce la
papa dulce, habas, trigo, cebada cervecera, Kalagrano etc. En cuanto a la producción
pecuaria se tiene el ganado vacuno para engorde con totora, crían ovejas pero en
numero reducido, animales menores como cuyes, gallinas, patos etc. También algunas
familias se dedican a la pesca de especies como Karachi, pejerrey, ispi, mauri etc. Y
los transforman en peces disecados, extraen tallos de totora para comercialización que
es para consumo humano entre otros productos.

Los intercambios de productos generalmente se dan en las festividades patronales de


las ciudades principales a la que están cerca ejemplos la fiesta de San Miguel-Ilave,
Natividad-Acora, Asunción – Juli, San pedro y san pablo Ichu entre otras, es en estas
fechas que se realizan el mayor movimiento de trueques de todo producto.

En las ferias dominicales, sábados y otros días específicos también se practica el


trueque algunas equivalencias son por un kilo de cebada cambian tres naranjas o
plátanos, en algunos casos con fósforos, sal, cerámicos entre otros.
Pero la comercialización propiamente dicho tanto de productos agrícolas y animales,
los precios son muy bajos en comparación con otros productos manufacturados tanto
alimentos, vestido, útiles educativos etc. Los intermediarios compran a precios bajos
por los problemas de presentación, uniformidad entre otros. En los productos agrícolas
por ejemplo la arroba de quinua cuesta S/. 10.00 a 14.00, en caso de papas de S/.
4.00 a 8.00, y en los animales una oveja cuesta alrededor de S/. 40.00 a 50.00, y el
ganado vacuno en promedio esta unos S/. 400.00 a 650.00 comparado con los
productos manufacturados hay una gran diferencia entonces nuestra economía es de
subsistencia, incluso por debajo de eso.

En el caso de artesanías ocurren grandes diferencias, los productos en su mayoría se


venden por debajo de su costo de producción, no existen mercados seguros donde
vender, la oferta de producción es dispersa pero es una de las fuentes importantes
que genera ingresos en la familia, ahora último sé esta desarrollando bastante la
producción de artesanías en miniatura (figuras de animales, personajes y objetos
confeccionados en lana sintética), pero los intermediarios se llevan a costos muy
bajos.

Por todas estas actividades se genera una mínima cantidad de ingresos para la
economía familiar y esa administración familiar lo tiene que dirigir la mujer en su papel
de madre, afrontando diversos problemas.

5.2.5. ESTRATEGIA INTEGRAL DE INCIDENCIA A FAVOR DE LA AMPLIACIÓN


DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN PERÚ
AUTOR: Programa de Apoyo al Liderazgo y Representación de la Mujer (PROLID)
del Banco Interamericano de Desarrollo.

CONCLUSIONES:

La investigación se concentra en resaltar la importancia de la aplicación de reglas de


juego en la participación política de las mujeres, basadas en las reformas en el
sistema electoral, analizándolas a plenitud, y estar al tanto de las modificaciones de la
cultura política patriarcal, la cual se ha ido transformando pero aún no es revertido.

El estudio marca los alcances y límites entre los cuales se mueve el juego electoral, y
lo más importante: como influyen en las dinámicas de los actores implicados.
Actualmente no existen normas específicas que establezcan mecanismos que amplíen
y cualifiquen la participación política de la mujer, en términos de representación e
inclusión.

¿Por qué seguir insistiendo en el tema de la participación política de la mujer?

La participación política de la mujer es ante todo una dinámica, cuando la mujer decide
participar en política atraviesa tres momentos:

- Autoconvencimiento.
- Selección como candidata.
- Elección por parte de los votantes.

Cabe considerar otros factores que pueden estar influyendo en la dinámica electoral o
que han debilitado la participación de la mujer rural en el ámbito nacional, estas
pueden ser:

1. Conflicto armado interno peruano.


2. Polarización partidista.
3. Infiltración en política de grupos de corrupción.

Los problemas que enfrenta una mujer no solo se presenta al intentar ingresar a la
vida política de sus localidades, sino también cuando se hallan dentro de ella:

1. El sistema imperante en los partidos políticos peruanos a la hora de


seleccionar un candidato o una candidata es informal y centralizado en una
única figura directiva.
2. Una proporción de mujeres son candidatizadas por encontrar en ellas un
perfil adecuado para capturar votos. En ese sentido, la consideración de
mujeres como candidatas tiene un objetivo electoral y no responde a la idea
de aumentar la participación de las mujeres en política.
3. En virtud del voto preferente, luego de que las mujeres obtienen el aval de
sus partidos, son arrojadas a su propia suerte y no se registra un trabajo
colectivo ni un apoyo del partido. Más bien, la nominación de la mujer,
desencadena en una agresiva competencia al interior de los candidatos de
la lista.
4. El tema de la financiación de campañas de políticas de mujeres se agravó
con la conjunción con el voto preferente. Este tipo de voto encarece la
campaña electoral y motiva la personalización de la actividad política. Estos
factores ponen a las mujeres en una posición desigual frente al hombre.

Los partidos políticos vs. la participación política de las mujeres

Al menos retóricamente, existe una preocupación de todos los actores participantes en


la dinámica política y electoral por ampliar la participación política de la mujer. Los
partidos manifiestan dicha preocupación de diversas formas:

- Los partidos políticos de corte progresista y liberal lo hacen


doctrinariamente incluyendo medidas positivas dentro de sus estatutos y la
creación de secciones integradas únicamente por mujeres.

- Los partidos políticos de corte conservador o situados ideológicamente en


la derecha, utilizan estrategias de tipo más doctrinario, animando
fuertemente a las mujeres a participar en política, pero dejando libre el
juego de la candidatización y nominación.

Las estructuras que mayores oportunidades brindan para la incorporación de mujeres


dentro de las listas, son aquellas en las que el proceso de selección está regulado por
reglas expresas y determinadas.

Desde el punto de vista estratégico, el uso del voto preferencial puede resultar
contraproducente para las mujeres, ya que deja en manos de los votantes la
posibilidad de resultar elegidas.

El voto preferente exacerba la competencia de las mujeres por recursos, no sólo entre
candidatos de diferentes partidos sino de la misma organización.

Sin embargo, no hay que olvidar que: la cuota es un medio y no un fin en si misma.

Es importante tener en cuenta:

- El sistema electoral en el que son aplicadas.


- El acompañamiento de sanciones claras y contundentes por su
incumplimiento.
- La incorporación de medidas complementarias, relacionadas con
financiamiento, medios de comunicación y real democratización de los
partidos políticos.

5.3. MARCO PROPIAMENTE DICHO

5.3.1. TEORIA DE GÉNERO

§ La teoría o teorías de género no está solamente referida a la concepción genérica de


los sexos femenino y masculino, sino que abarca una concepción cultural determinada
y una visión de la sociedad predefinida, con bases ideológicas bastante claras.

§ La agenda de género lleva envuelta, entre otros aspectos, un cambio en el concepto


de familia, vida y sexualidad, la legalización del aborto, y la aceptación de las uniones
homosexuales y de lesbianas con los mismos derechos de los matrimonios. Implica
una nueva forma de ver al ser humano y a la sociedad.

§ Esta nueva bandera tomada por el feminismo se fundamenta en el hecho de que las
mujeres se habrían visto forzadas a aceptar un patrón de vida social impuesto
culturalmente a través de diferentes campos.

§ Los derechos sexuales y reproductivos, la ciencia y la técnica son un gran aliado


para el logro de la agenda de género, ya que la reproducción humana asistida, la
clonación, la maternidad substituta, etc., representan “formas de liberación de las
mujeres de la tiranía de su naturaleza biológica”, permitiéndoles escapar del “estado
de barbarie del embarazo”.

Actualmente a nadie le sorprende ni le parece extraño que se hable de las teorías de


género: “esto es una cuestión de género”, “aquí hay discriminación de género”, “se
trata de un problema de género”, etc. Sin embargo, hace 15 ó 20 años atrás estos
conceptos no se utilizaban en el sentido que actualmente se les da, ni tenían el
alcance ni las consecuencias que hoy están experimentando estas teorías.
La teoría o teorías de género no están solamente referidas a la concepción genérica
de los sexos femenino y masculino, sino que abarca una concepción cultural
determinada y una visión de la sociedad predefinida, con bases ideológicas bastante
claras.

Esta teoría se ha implantado y buscado imponer como uno de los avances de la


modernidad, que cruza todas las políticas públicas que tienen que ver con educación,
salud, trabajo y cultura principalmente, y que constituye una derivación con nuevas
aristas del feminismo igualitarista entre el hombre y la mujer y de lo llamado
“políticamente correcto”.

¿En qué consiste?

Tal como lo señala una conocida historiadora chilena, “La teoría de los géneros,
íntimamente ligada a la teoría de la discriminación deliberada y sistemática de la mujer
por parte del hombre, se sustenta en la creencia –no avalada por la ciencia, aunque se
pretenda de otro modo – de que la mayoría de las diferencias entre hombres y
mujeres, y ciertamente sus roles y funciones, no responden a su naturaleza sexuada y
a la originalidad de lo femenino y de lo masculino, sino que a diferencias de género,
vale decir, que no tienen fundamentos naturales irrevocables, sino que han sido
construidas culturalmente en forma artificial a través de la historia, creando una
discriminación de carácter sistémico en contra de la mujer”.

La agenda de género ha venido a sustituir la agenda feminista de la lucha sexual,


como lo señala una destacada periodista norteamericana.

Antiguamente el debate se refería a la discriminación de sexo (hombres y mujeres),


mientras que hoy día se habla de discriminación de género, que es mucho más amplio
en contenido y alcance. Así, tenemos la llamada“Agenda de Género”, el nuevo caballo
de batalla del feminismo, que va mucho más allá de la lucha por la igualdad de
derechos o por la discriminación positiva. Ahora el objetivo es obligar al cuoteo de 50-
50% en todas las actividades e instituciones mundiales. La introducción de este
concepto de género –no sólo en el lenguaje cotidiano, sino que en las políticas
públicas de los 1 De la Lucha de Clases a la Lucha de Géneros, países y organismos
internacionales – conlleva, además, un cambio cultural bastante más profundo que lo
que se pretende a simple vista. En un documento denominado Foro del Mar del Plata
se resume este cambio de la siguiente manera: “Se plantea la deconstrucción del
género como un proceso de subversión cultural.”
Efectivamente, la agenda de género lleva envuelta, entre otros aspectos, un cambio en
el concepto de familia, vida y sexualidad, la legalización del aborto, y la aceptación de
las uniones homosexuales y de lesbianas con los mismos derechos de los
matrimonios. Implica una nueva forma de ver al ser humano, una nueva perspectiva
desde la cual reelaborar los conceptos de hombre y de mujer, sus respectivas
vocaciones en la familia y en la sociedad y la relación entre ambos.

La ideología de género quiere instaurar una cultura sin sexos, pero sí con
“orientaciones sexuales”, en la que cada individuo, independientemente de las
características biológicas con las que nazca, escoja su orientación sexual. Al final,
todos los individuos serían iguales, sea cual sea la orientación sexual asumida.

Así, en lo educacional se basaría en “el concepto de alienación, que implica educar y


formar a la mujer en la convicción de que es debido que asuma tal papel en la
sociedad, que es moralmente correcto e incluso que la religión se lo indicaría como un
medio de salvación”. También estarían los conceptos de obediencia, aplicada en la
vida familiar e impuesta históricamente por el hombre a la mujer; de incapacidad, que
sería tanto física como intelectual de la mujer, que situaría al hombre en una categoría
superior; y, finalmente, el concepto de castigo, que se demuestra en la violencia
sexual de que es producto sistemáticamente la mujer, hasta de segregación social si
no acepta el modelo impuesto.

5.3.2. TEORIA PSICOANALÍTICA

De acuerdo con Lamas (1986, 1995) y a la descripción de Serret (2001), cuando se


asignan las características de "propio" para la mujer o para el hombre, se determinó
que no existía relación alguna entre las características físicas de los sexos y los
trabajos que debían realizar cada uno, teniendo que aceptar la arbitrariedad de la
supuestamente "natural" división del trabajo, que se había sustentado en los
constructos femenino y masculino de la identidad, concluyendo por tanto que se trata
de productos culturales.

Desde la perspectiva psicológica, género es una categoría en la que se articulan tres


instancias básicas:

A. La asignación (rotulación, atribución) de género. Se realiza a partir de la


apariencia externa de los genitales.
B. La identidad de género.- Se establece más o menos a la misma edad en
que el infante adquiere el leguaje (entre los dos y tres años), y es anterior a
un conocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos.
C. El papel (rol) de género.- Se forma con el conjunto de normas y
prescripciones que dicta la sociedad y la cultura sobre el comportamiento de
femenino o masculino. Es importante analizar la articulación de lo biológico
con lo social, o se, no negar las diferencias biológicas indudables entre
mujeres y hombres; pero también hay que reconocer que lo que marca la
diferencia fundamental entre los sexos es el género.

Lo que básicamente aporta la categoría de género es una nueva manera de


plantearse viejos problemas. Los interrogantes nuevos que surgen y las
interpretaciones diferentes que se generan no solo ponen en cuestión muchos
postulados sobre el origen de la subordinación femenina (y de sus modalidades
actuales), sino que replantean la forma de entender o visualizar cuestiones
fundamentales de la organización social, económica y política, como el sistema de
parentesco y el matrimonio. La categoría de género nos permite sacar del terreno
biológico lo que determina la diferencia entre los sexos y colocarlo en el terreno
simbólico.

Para algunos autores, la transformación de la diferencia en desigualdad se da en el


terreno del parentesco; otros autores opinan que se da en la simétrica distribución de
tareas y otros, en el territorio de los simbólico, especialmente en las estructuras de
prestigio. Así por ejemplo Rubin (1996), en su intento por comprender y desentrañar la
construcción del género en su contexto social y cultural, señala la necesidad de
desentrañar la parte de la vida social que el locus (el lugar) de la opresión de las
mujeres, de las minorías sexuales y de ciertos aspectos de personalidad humana en
las personas, ella nombra ese lugar "el sistema sexo/género" y lo define como el
conjunto de arreglos por los cuales una sociedad transforma la sexualidad biológica en
productos de actividad humana; con estos "productos" culturales son satisfechas las
necesidades sexuales. El hambre es hambre, el sexo es sexo, pero cada cultura
determina que comida es la adecuada y que conducta sexual es considerada como
"aceptable.

Rubin (1996) señala que la subordinación de las mujeres es producto de las relaciones
que organizan y producen la sexualidad y el género y rechaza la hipótesis de que la
opresión de las mujeres se debe a cuestiones económicas, señalando que estas son
secundarias y derivativas.

La hipótesis de Ortner y Whitehead (1981), se refiere a la organización social del


prestigio como aspecto que afecta más directamente las nociones culturales de género
y sexualidad. Los aspectos económicos e ideológicos en una sociedad, se articulan en
el sistema de prestigio.Los sistemas de prestigio son parte del orden político,
económico y social. Así el parentesco, el matrimonio, hasta las relaciones de
producción tienen un lugar dentro de estos sistemas de prestigio.

Para Ortner y Whitehead (1981), el prestigio es el concepto que tiene las implicaciones
más claras e inteligibles para entender las ideas de género. De ahí la importancia de
los sistemas de prestigio para comprender ciertos conceptos que tienen que ver con el
género, como por ejemplo, el concepto de honor. Los sistemas de prestigio están
entretejidos con las construcciones culturales de género, Ortner y Whitehead (1981)
afirman que un sistema de género es primero más que nada, un sistema de prestigio y
que si se parte de ese punto, ciertos aspectos transculturales de las ideologías de
género cobran sentido.

Ortner y Whitehead (1981) proponen estudiar ciertos aspectos de las relaciones entre
el género y otros órdenes de prestigio, analizando la relación de mutua metaforización
entre las categorías de género y las usadas por el sistema de prestigio y las autoras
destacan la importancia de investigar cuáles son las fuerza sociales y los elementos
culturales que construyen, moldean y modifican las ideas sobre el género para así
acabar con lo que parece ser el "locus" de la opresión, subordinación o como quiera
llamársela, femenina: el "sistema sexo/género" que denominó Rubin (1996).

Marta Lamas (1986, 1995) da por hecho el desmantelamiento del pensamiento


biologicista -feminista y patriarcal- respecto al origen de la opresión femenina,
ubicándolo en el registro "humano", o sea, en lo simbólico.

El análisis de la articulación entre el sistema de prestigio y el de género, pone en


evidencia una importante contradicción: que aunque la estructura de la sociedad sea
patriarcal y las mujeres como género esté subordinadas, los hombres y las mujeres de
un mismo rango están mucho más cerca entre sí que de hombres y mujeres con otro
estatus. Las diferencias de clase y etnia crean una separación, más otra separación
entre mujeres, pero también entre hombres.
5.3.4. TEORÍA DE LA PARTICIPACIÓN

¿Qué es participar? Lo definimos como “devenir en el otro sin dejar de ser uno y el
otro sin dejar de ser otro”. Es decir, sin establecer entre Yo y otro ninguna relación o
estructura que los ligue de una manera estable o equilibrada.

Toda relación que el Yo realiza es por algún tipo de identificación, pero cuando
participamos no establecemos ninguna estructura estable y relacional que permita
emitir o recibir señales o “mensajes” con otros. Sólo participamos de algo que
trasciende todas las partes. Mejor dicho, está más allá de toda objetivación,
incluyéndose el Yo como objeto identificable. No hay estructura que dinamice y oriente
ningún tipo de mensajes perceptibles o pensables. Aquello que está más allá de toda
objetivación posible, es el vacío potencial, que como todo campo de valores es
imposible apropiarse de ellos y por eso es de todos por participación.

Se participa de aquello que nos iguala radicalmente, como son los valores, y que los
distinguimos de los objetos en que no son identificables y generan una fuerza
potencial que todos vivenciamos: la primera experiencia de esta fuerza vital subjetiva
es la resistencia que ofrece la realidad. Max Scheler la denominó: vivencia primaria:
“es la resistencia que ofrece la realidad y que precede a toda conciencia, a toda
percepción”. Es la primera sensación de límite que posibilita la libertad ante las cosas,
pues en esta experiencia descubre que no es cosa alguna.

Así como el deseo en psicoanálisis se constituye a partir de la primera vivencia de


satisfacción de un objeto. El anhelo de ser se constituye a partir de la primera vivencia
de resistencia ante la experiencia como existencia. La madre ofrece el primer objeto
de satisfacción: el pecho y también le posibilita la primera experiencia de resistencia al
renunciar ella a tener el hijo como propio. El bebé vive una experiencia similar. El no
de la función paterna abre entre los dos un vacío potencial. El: “tus hijos no son tus
hijos, sino de la vida” posibilita al bebé constituirse como sujeto abierto a la
experiencia totalizadora, la cual moviliza el anhelo de ser como posibilidad (no como
deseo) de ser uno mismo al mismo tiempo de ser con los demás todo.
Entre el sujeto y el objeto hay un vacío potencial. Este vacío es accesible sólo por
participación, no por identificación.

 Participamos de un sentimiento de identidad grupal.


 Participamos de un cuerpo vivo.
 Participamos de un campo de valores.
 Participamos de in-formación.
 Participamos de una energía vital.
 Participamos de un todo posible.
 Participamos de una experiencia existencial no relacional o “especular”

Cabe preguntarse: ¿desde dónde participo?. Si participar es “devenir en el otro sin


dejar de ser uno y el otro, otro”; entonces estamos aludiendo a una singularidad. La
denominamos:

1. Sujeto abierto
2. Cuerpo que registra experiencias que no dan identidad del Yo sino
grupal.

¿Qué motiva el participar?:

1. Angustia existencial ante lo posible.


2. Anhelo de ser más, hasta alcanzar la totalidad posible (identidad grupal).
3. Vivencia de resistencia ante el objeto de la realidad donde se descubre la
a) diferencia entre lo que quiero ser y deseo tener. Anhelo ser parte del todo
b) (vincular, grupal, social, ambiental, cósmico).

¿Cómo salimos del momento participativo?:

1. La intuición
2. La creación a través de la interpretación de la experiencia inmediata
3. La creación de un símbolo vivo o imaginación activa o creativa.

Operatividad

La teoría de la participación nos permite avanzar más allá de todo fundamento


epistemológico. Sumergiéndonos en una realidad donde la materia (el objeto) no
existe con certeza en un lugar definido, mostrando una tendencia a existir, esta
tendencia es la posibilidad o como dicen los físicos probabilidad.
La pérdida de objeto identificable posibilita la participación de múltiples correlaciones
que vivenciamos (no observamos, ni pensamos) como una totalidad en la cual “todo
tiene que ver con todo” o dicho de otra manera “nada es de nadie y por eso es de
todos”, como los valores. Múltiples significados que como variables ocultas
(indeterminación) pueden conectarse en un instante que desde la epistemología
llamamos: intuición. Podría llamarlo también imaginación creativa.

En física cuántica al aceptar que la partícula material puede ser onda, y ésta tiene la
posibilidad de encontrar partículas en ciertos puntos y momentos, nos permite aceptar
un nivel de realidad donde no hay objeto sólido, sí hay una onda de energía cuya
partículas se mueven a velocidades próximas a la de la luz. Esto hace posible salir de
todo espacio limitante que mide el tiempo y localiza objetos en secuencia causal. El
límite al participar es descubrir el ser que soy, pues no soy cosa alguna.

Estamos hablando de un sistema abierto que deja de aislar o acotar. Nos saca del
papel de observadores haciéndonos partícipes de un campo de infinitas posibilidades,
el cual nos constituye como sujetos epistemológicos abiertos a la posibilidad creativa.
Lo denominé sujeto de experiencia de ser, cuya angustia existencial es por lo
misterioso de la realidad como ser y no por lo oculto de una realidad dada que
podemos identificar.

La experiencia de esta inestabilidad es porque no hay en este momento estructura que


equilibre, por lo tanto no hay determinismo. Esta experiencia hace probable una
respuesta no lineal, es decir un acontecimiento creativo.

¿Cómo entramos en la participación?:

1. Duda existencial. La duda puede ser metódica racional para conocer


por inducción o deducción, o duda obsesiva controladora. La duda
existencial pone en duda todo lo conocido para recuperar la existencia
como experiencia directa sin intermediarios o prejuicios.

2. Suspender el Yo. Suspender el Yo se confunde con “atención flotante”


de Freud, pero si bien busca lo mismo; es mucho más radical;
suspenderlo es una duda radical de todo lo que percibo y pienso. Forma
de desapegarme de todo “objeto”, sabiendo que “el mayor obstáculo del
conocimiento es el conocimiento previo”. Más cerca está el “sin
memoria y sin deseo” de Bion, solo que Bion no nos dijo cómo suprimo
el deseo y tampoco nos dijo: ¿qué hay si no hay deseo?.
3. Contemplación. La contemplación es la consecuencia de lo que sucede
si dudo de todo método: inductivo que parte de lo particular o deductivo
que parte de una teoría general. Contemplar es dejar de observar o
pensar la realidad y limitarse a experimentar la experiencia según la
vivenciamos.

Pero lo más interesante es que en este nivel de realidad participativa, el tiempo


liberado del espacio (“relojes blandos” de Dalí) no repite ni lleva a la degradación. Es
decir para un psicoanálisis abierto, no se repite el pasado traumático, ni se agota en el
objeto la descarga pulsional. En el nivel de relaciones objetales, éstos vuelven a
aparecer, acotados por los ligámenes libidinales, el determinismo pulsional y del
lenguaje.

En la “temporalización del espacio” (Prigogine) podemos alcanzar este espacio


potencial, es decir alcanzar el silencio donde todos los sonidos son posibles, mejor
aún, gracias al silencio todos los sonidos son posibles. Esto lo entiendo como lo
originario, contexto de creación o campo de in-formación.

El Modelo de Crisis Vital pensado desde y para la tarea clínica psicoanalítica y


psicoterapéutica se basa en esta teoría participativa, al alcanzar poner en crisis toda
estructura previa, constituyéndonos como sujetos abiertos a la in-formación que
proviene de la vida como energía potencial en expansión.

6. HIPÓTESIS:

6.1. Hipótesis general:

La segregación social y subvaloración de los roles femeninos influyen directa y


gradualmente en el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres
del Distrito de Pancán – 2009.

6.2. Hipótesis específicas:

 La masculinización de espacios públicos y heterogénea capacidad


adquisitiva son componentes de la segregación social que suscitan el
debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de
Pancán – 2009.

 El rol productivo y el rol doméstico son roles femeninos subvalorados


que inciden en el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres
del Distrito de Pancán – 2009.

7. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES:

8. Operacionalización de variables:

VARIABLE GENERAL DIMENSIONES INDICADORES


 Espacios frecuentados
por varones
Masculinización de
 Espacios frecuentados
espacios públicos.
por mujeres
 Reconocimiento público
Segregación social  Propiedad privada
 Acceso a
profesionalización/
Capacidad adquisitiva
especialización.
 Remuneración
 Gastos personales
 Cuidado de los hijos.
 Preparación de
alimentos.
 Administración
económica del hogar.
Rol doméstico  Persona que designa de
tareas domésticas.
 Horas dedicadas al
hogar (hombres y
Subvaloración de los mujeres).
roles femeninos  Nivel de valoración del
rol domestico.
 Ocupación
 Empleabilidad (mujeres
que trabajan)
 Tipo de trabajo
Rol productivo
 Salario mensual
 Horario de trabajo
 Nivel de valoración del
rol productivo
Participación Participación social  Integración a eventos
sociopolítica. comunales.
 Interés por la
problemática social
comunal.
 Integración de
organizaciones sociales
de la comunidad.
 Ejercicio del voto
 Integración de partidos
políticos.
Participación política  Postulación de cargos
políticos.
 Conocimiento del
proceso electoral.

8. METODOLOGÍA.

8.1. Tipo de investigación

El tipo de investigación del presente trabajo es Básica: porque identifica y relaciona la


segregación social y la subvaloración de roles femeninos en el debilitamiento de la
participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de Pancán – 2009, con la
finalidad de buscar nuevos nexos lo que permitirá validar la investigación.

El nivel de investigación: es explicativo porque responde a la pregunta general y


preguntas específicas planteadas en la presente investigación, es decir describe ¿De
qué manera influyen la segregación social y la subvaloración de los roles femeninos en
el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de Pancán
– 2009?, pregunta que se encuentra manifestada en las variables que son: la
segregación social y la subvaloración de roles femeninos que nos permitirá llegar a
conocer la relación dentro de la población estudiada.

8.2. Método

A raíz de la realidad del Distrito de Pancán, se desarrollo la investigación identificando


un eje fundamental planteando una pregunta general, ¿De qué manera influyen la
segregación social y la subvaloración de los roles femeninos en el debilitamiento de la
participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de Pancán – 2009?, y dos
preguntas específicas: ¿Cuáles son los componentes de la segregación social que
influyen en el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito
de Pancán – 2009?; ¿Cuáles son las formas de inequidad laboral de mayor influencia
en el debilitamiento de la participación sociopolítica de las mujeres del Distrito de
Pancán – 2009?. Dichas preguntas se encuentran manifestadas a través de variables:
estereotipos sociales, inequidad laboral y participación femenina.

Frente a ello se ha planteado utilizar el método análisis – síntesis lo que permitirá


llegar a conclusiones concretas de la existencia de la relación entre la segregación
social y la subvaloración de los roles femeninos con la debilitada participación
femenina.

8.3. Unidad de análisis

La unidad de análisis son: “mujeres rurales entre 25 y 45 años de edad que desean
participar dentro de su comunidad y cuentan con un empleo”, registradas en la sesión
de identificación de casos en la Organización AMAVY “Asociación de Mujeres del Valle
de Yacus”.

8.4. Población y muestra

La población comprende 206 mujeres del Distrito de Pancan con las características
buscadas para la unidad de análisis.

Por otro lado el tipo de muestreo es no probabilística y estratificada por edad.

Para el presente trabajo se utilizó el tipo “Bola de Nieve” que consiste en captar una
primera representación de mujeres que desean participar pero se ven obstaculizadas,
a través de la organización AMAVI, en la cual recepcionan casos.

Estableciendo los siguientes estratos:

RANGOS DE EDAD NUMERO PORCENTAJE


25 – 29 12 20
30 – 34 13 22
35 – 39 23 38
40 – 44 7 12
45 5 8
TOTAL 60 100

8.5. Técnicas e instrumento


Las técnicas e instrumentos utilizados en la investigación para la recolección de datos
de campo son:
a. Técnicas e instrumentos:

- Técnica:
Encuesta, es una técnica o método que consiste en obtener información de las
personas encuestadas mediante el uso de cuestionarios diseñados en forma previa,
en este caso el de las mujeres rurales que tienen la intencionalidad de participar en su
comunidad pero que han encontrado factores adversos como la segregación social y
la desvaloración de sus roles.

- Instrumento: el instrumento aplicado para la obtención de datos es el cuestionario.

- Técnica:

Focus group, es una técnica que consiste en una reunión de un grupo de individuos
seleccionados por los investigadores para discutir y elaborar, desde la experiencia
personal, una temática o hecho social que es objeto de investigación, en este caso
mujeres que a pesar de tener las ganas de participar dentro de la comunidad de
Pancán, han hallado obstáculos, tales como la segregación de espacios o la
subvaloración de sus roles.

- Instrumento: el instrumento aplicado para la obtención de datos es la base de


preguntas generadoras.
9. Cronograma de actividades:

CRONOGRAMA
ACTIVIDAD 2009 2010
S O N D E F M A
Designación de asesor(a) de tesis. X
Inscripción de plan de tesis. X
Revisión del plan de tesis. X
Inicio de la elaboración de la tesis. X
Validación de instrumentos de tesis. X
Aplicación de instrumentos de tesis. X
Procesamiento y análisis de datos. X X
Armado de la tesis. X
Designación de revisores.
Revisión de la tesis
Validación de la tesis
Sustentación.

10: Presupuesto:

RECURSOS CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL


MATERIALES
Papelería (papel bond) 2 millares S/. 25.00 (millar) S/. 50.00
Plumones. 2 docenas S/. 18.00 (docena) S/. 36.00
Lapiceros. 2 cajas S/. 12.00 (caja) S/. 24.00
Cartulinas de colores. 2 docenas S/. 6.00 (docena) S/. 12.00
Papelógrafos 2 docenas S/. 6 (docena) S/. 12.00
LOGÍSTICOS
Pasajes S/. 7.00 x viaje S/. 70.00
Alimentación S/. 6.00 por día S/. 60.00
10 refrigerios por sesión de
Refrigerios S/. 2.00 S/. 40.00
focus group
Adecuación de local S/. 20.00
TOTAL S/. 324.00
BIBLIOGRAFÍA

 ALEXANDER, Jeffrey, (2001),"La subjetivación de la fuerza objetiva: el


habitus", en Laura Quintanilla (Coord. edit.) Sujeto, Construcción y
deconstrucción, Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.
50, México, UAM-I, 520 pag.

 ALVESSON, Mats, (1993), Cultural perspectives on organizations, Cambridge


University, Press, Cambridge, pp. 46-73

 BERGER, Peter L., y Thomas Luckmann (2006), La construcción social de la


realidad, Amorrortu, Buenos Aires, 233 pag.

 BOURDIEU, Pierre, (1997), "Espacio social y espacio simbólico", en Capital


cultural, escuela y espacio social, Editorial Siglo XXI, México

 CLEGG, Stewart R. y Cynthia Hardy, (1996) Inglaterra "Alguien se atreve a


llamarle poder", Sage, Londres.

 FRIEDBERG, Erhard, (1997), El poder y la regla, Francia

 PRETECEILLE, E. (2001) Transformación de la segregación social. Cultures et


Societés Urbaines. IRESCO. Paris.

 SERRET, Estela, (2001), El género y los simbólico. La constitución imaginatria


de la identidad femenina, Serie sociológica, Universidad Autónoma
Metropolitana, México, 172, pp.

 SHUTZ, Alfred (1993) La construcción significativa del mundo social.


Introducción a la sociología comprensiva, Paidos, Argentina, pp. 33-74

Potrebbero piacerti anche