Sei sulla pagina 1di 170

HISTORIA DE

ESPAÑA
Segundo de Bachillerato

CURSO 2007-2008

1
ÍNDICE
00. PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA. LOGSE. PLAN 2002......................................................6
01. TEMA 1. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA...............................8
01.1. Los primeros humanos en la Península Ibérica.....................................................................................8
01.2. El paleolítico en la Península Ibérica......................................................................................................
recolectores y cazadores...........................................................................................................................9
01.3. El neolítico..............................................................................................................................................
agricultores y ganaderos.........................................................................................................................11
01.4. Los inicios de la metalurgia....................................................................................................................
el cobre y el bronce................................................................................................................................12
02. TEMA 2. IBEROS, CELTAS, CELTÍBEROS Y TARTESSOS. LAS COLONIZACIONES.............14
02.1. Iberos...................................................................................................................................................14
02.2. Celtas...................................................................................................................................................14
02.3. Celtíberos............................................................................................................................................15
02.4. Tartessos.............................................................................................................................................15
02.5. Colonizaciones....................................................................................................................................15
03. TEMA 3. EL PROCESO DE ROMANIZACIÓN.................................................................................17
03.1. La conquista romana...........................................................................................................................17
03.2. Romanización.....................................................................................................................................18
03.3. Crisis del siglo III................................................................................................................................21
04. TEMA 4. LA MONARQUÍA VISIGODA............................................................................................23
04.1. Las incursiones germánicas en la Península.......................................................................................23
04.2. El reino visigodo de Toledo................................................................................................................23
05. TEMA 5. AL-ANDALUS.....................................................................................................................25
05.1. Evolución política...............................................................................................................................25
05.2. Organización económica y social.......................................................................................................27
06. TEMA 6. LOS REINOS CRISTIANOS................................................................................................30
06.1. Formación de los reinos cristianos..........................................................................................................
el núcleo asturiano..................................................................................................................................30
06.2. Formación de los reinos cristianos..........................................................................................................
núcleo pirenaico.....................................................................................................................................31
06.3. Expansión de los reinos cristianos......................................................................................................32
06.4. Organización de los reinos cristianos.................................................................................................33
06.5. Evolución de los reinos cristianos.......................................................................................................34
07.1 La construcción del Estado moderno...................................................................................................37
07.2. La política exterior..............................................................................................................................39
07.3. El descubrimiento de América............................................................................................................40
07.TEMA 7. LOS REYES CATÓLICOS....................................................................................................37
08. TEMA 8. EL IMPERIO DE CARLOS V Y LA MONARQUÍA DE FELIPE II..................................44
08.1. Carlos V..............................................................................................................................................44
08.2. La monarquía hispánica de Felipe II...................................................................................................47
08.3. Política exterior...................................................................................................................................48
09. TEMA 9. FIN DE LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA.............................................................................51
09.1. El reinado de Felipe III...........................................................................................................................
una época de paz....................................................................................................................................51
09.2. Felipe IV y la guerra de los Treinta Años...........................................................................................51
09.3. Carlos II y el final de la dinastía y de sus dominios en Europa..........................................................52
09.4.Conflictos internos en el siglo XVII....................................................................................................52
10. TEMA 10. CAMBIO DINÁSTICO\..........................................................................................................
LAS REFORMAS INTERNAS. EL DESPOTISMO ILUSTRADO\.......................................................
CARLOS III......................................................................................................................................54
10.1. Cambio dinástico................................................................................................................................54
10.2. Reformas internas...................................................................................................................................
Felipe V y Fernando VI..........................................................................................................................55
10.3. El despotismo ilustrador.........................................................................................................................
Carlos III................................................................................................................................................56
11. TEMA 11. QUIEBRA DE LAS INSTITUCIONES Y GUERRA DE LA INDEPENDENCIA..........60
11.1. El reinado de Carlos IV.......................................................................................................................60

2
11.2. Guerra de la Independencia................................................................................................................61
12. TEMA 12. LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812\.............................................
SU OBRA REFORMADORA...............................................................................................................63
12.1. Las Cortes de Cádiz............................................................................................................................63
12.2 Convocatoria y composición de las Cortes..........................................................................................63
12.3. La obra legislativa de las Cortes de Cádiz..........................................................................................64
13. TEMA 13. EL REINADO DE FERNANDO VII\.....................................................................................
ESPAÑA ENTRE LA REVOLUCIÓN Y LA REACCIÓN.................................................................66
13.1. La primera restauración absolutista (1814-1820)...............................................................................66
13.2. El trienio liberal (1820-1823).............................................................................................................66
13.3. La segunda restauración absolutista (1823-1833)...............................................................................67
13.4. La independencia de las colonias........................................................................................................68
14. TEMA 14. LA TORMENTOSA TRANSICIÓN AL LIBERALISMO\...................................................
EL CARLISMO.....................................................................................................................................69
14.1. El concepto de revolución liberal-burguesa........................................................................................69
14.2. Los liberales en el poder.........................................................................................................................
las dos regencias (1833-1843)................................................................................................................69
14.3. El carlismo..........................................................................................................................................70
14.4. La década moderada (1844-1854)......................................................................................................72
14.5. El bienio progresista (1854-1856)......................................................................................................73
14.6. La segunda década liberal conservadora (1856-1868)........................................................................73
15. TEMA 15. DOBLE DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA Y CIVIL Y PRIMERA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..............................................................................................................75
15.1. La Desamortización eclesiástica de Mendizábal................................................................................75
15.2. La Desamortización civil de Madoz...................................................................................................76
15.3 La primera revolución industrial..........................................................................................................76
16. TEMA 16. LA PRIMERA EXPERIENCIA DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA\.........................................
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874) COMO INTENTO DE UNA ESPAÑA PLURAL
............................................................................................................................................................80
16.1 La revolución del 68............................................................................................................................80
16.2. El gobierno provisional de Serrano.....................................................................................................80
16.3 La Constitución de 1869......................................................................................................................81
16.4. La regencia..........................................................................................................................................81
16.5. El reinado de Amadeo I......................................................................................................................81
16.6. La Primera República.........................................................................................................................82
16.7. Los problemas del Sexenio.................................................................................................................82
17. TEMA 17. TEORÍA Y PRAXIS DE LA RESTAURACIÓN COMO SISTEMA POLÍTICO.............84
17.1. Concepto de Restauración...................................................................................................................84
17.2. Sistema canovista................................................................................................................................84
18. TEMA 18. LA OPOSICIÓN AL SISTEMA. REPUBLICANISMO, REGIONALISMO Y
MOVIMIENTO OBRERO\........................................................................................................................
SU EVOLUCIÓN..................................................................................................................................87
18.1. Los republicanos.................................................................................................................................87
18.2 Nacionalismos y regionalismos...........................................................................................................87
18.3 Movimiento obrero..............................................................................................................................88
19. TEMA 19. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA Y LA CRISIS DE 1898....................................91
19.1. Las reformas liberales.........................................................................................................................91
19.2. La crisis del 98....................................................................................................................................91
20. TEMA 20. EL REINADO DE ALFONSO XIII....................................................................................93
20.1. Nueva realidad política y social..........................................................................................................93
20.2. Evolución política...............................................................................................................................93
21. TEMA 21. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y EL EFÍMERO REGRESO A LA
MONARQUÍA PARLAMENTARIA.....................................................................................................98
21.1. La Dictadura de Primo de Rivera........................................................................................................98
21.2. Caída de la monarquía (1930-1931).................................................................................................100
22. TEMA 22. LA SEGUNDA REPÚBLICA.................................................................................................
LA CONSTITUCIÓN DE 1931 Y EL BIENIO REFORMISTA........................................................102
22.1 El gobierno provisional......................................................................................................................102
22.2. Las cortes constituyentes..................................................................................................................102
22.3. La constitución de 1931....................................................................................................................103

3
22.4. El bienio reformista (1931-1933)......................................................................................................104
23. TEMA 23. LA SEGUNDA REPÚBLICA.................................................................................................
BIENIO DE DERECHAS Y FRENTE POPULAR............................................................................107
23.1 Bienio de derechas (1933-1936)........................................................................................................107
23.2 El Frente Popular...............................................................................................................................108
24. TEMA 24. LA GUERRA CIVIL\..............................................................................................................
LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL DESARROLLO DE LA CONTIENDA...............................110
24.1 La sublevación militar........................................................................................................................110
24.2 Las operaciones militares...................................................................................................................111
25. TEMA 25. REVOLUCIÓN EN LA ZONA REPUBLICANA Y CONTRARREVOLUCIÓN EN LA
NACIONALISTA.................................................................................................................................115
25.1 La zona republicana...........................................................................................................................115
25.2 La zona nacionalista...........................................................................................................................116
26. TEMA 26. EL FRANQUISMO (1939-1975)......................................................................................118
26.1 Fundamentos ideológicos del franquismo.........................................................................................118
26.2 Evolución política..............................................................................................................................119
26.3 La oposición democrática a la dictadura............................................................................................121
26.4 Autarquía y desarrollismo en el franquismo......................................................................................124
27. TEMA 27. LA DOBLE TRANSICIÓN POLÍTICA A LA DEMOCRACIA\..........................................
LA EXPERIENCIA CENTRISTA Y SU ALTERNATIVA SOCIALISTA.......................................128
27.1 La experiencia centrista.....................................................................................................................128
27.2 La alternativa socialista......................................................................................................................133
28. EL COMENTARIO DE TEXTOS......................................................................................................135
28.1 Guión de comentario de textos..........................................................................................................135
28.2 Guión de comentario de textos constitucionales................................................................................135
29. DOCUMENTOS..................................................................................................................................136
29.01. Las guerrillas...................................................................................................................................136
29.02. Constitución de 1812......................................................................................................................137
29.03. El Manifiesto de los persas.............................................................................................................138
29.04. El carlismo......................................................................................................................................139
29.05 La Desamortización de Mendizábal.................................................................................................140
29.06 Constitución de 1845.......................................................................................................................141
29.07 Junta Revolucionaria de Valencia....................................................................................................142
29.08 Constitución de 1869.......................................................................................................................143
29.09 La Primera República, según Pi i Margall.......................................................................................144
29.10 Monarquía de Amadeo de Saboya...................................................................................................145
29.11 Constitución de 1876.......................................................................................................................146
29.12 El programa socialista......................................................................................................................147
29.13 El caciquismo...................................................................................................................................148
29.14 La pureza de la raza.........................................................................................................................149
29.15 El Tratado de Paz de París (10/12/1898).........................................................................................150
29.16 La situación de los jornaleros en Andalucía....................................................................................151
29.17 Maura y la \“revolución desde arriba\..............................................................................................152
29.18 Crisis de 1917..................................................................................................................................153
29.19 Dictadura de Primo de Rivera..........................................................................................................154
29.20 Unamuno a los jóvenes españoles....................................................................................................155
29.21 Pacto de San Sebastián.....................................................................................................................156
29.22 La Constitución de 1931..................................................................................................................157
29.23 Discurso de Azaña.................................................................................................................................
La República como Estado laico..........................................................................................................158
29.25. Dos visiones de la sublevación militar del 17 y 18 de julio de 1936..............................................160
29.26 El obispado español ante la Guerra Civil.........................................................................................161
29.27 Cruce de telegramas entre el Papa y Franco....................................................................................162
29.28. Las leyes de la represión.................................................................................................................163
29.29 Concordato entre España y la Santa Sede........................................................................................164
29.30. Autarquía y estancamiento económico...........................................................................................165
29.31. Manifiesto de D. Juan de Borbón...................................................................................................166
29.32. El \...................................................................................................................................................167
29.33. Constitución de 1978......................................................................................................................168
29.34. “Réquiem........................................................................................................................................169

4
29.35 Balance de la transición...................................................................................................................170

5
00. PROGRAMA DE HISTORIA DE
ESPAÑA. LOGSE. PLAN 2002
I. LOS FUNDAMENTOS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (I): LA
OCUPACIÓN Y ESTRUCTURACION DEL ESPACIO PENINSULAR HASTA
EL SIGLO XV.
l. E1 proceso de hominización en la península ibérica: nuevos hallazgos.
2. El proceso de romanización.
3. La península ibérica en la Edad Media: Al-Andalus. Evolución política. Organización
económica y social.
II. FUNDAMENTOS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (II): DEL
NACIMIENTO Y VERTEBRACION DEL MODELO PACTISTA Y FEDERAL
A LA UNIFORMZACION BORBONICA.
1. Los Reyes Católicos: La construcción del Estado moderno. La proyección exterior. El
Descubrimiento de América.
2. El imperio de Carlos V y la monarquía hispánica de Felipe II: política interior y
exterior.
3. Cambio dinástico: las reformas internas. El despotismo ilustrado: Carlos III.

Observación: El alumno/a desarrollará una pregunta por valor de 4 puntos referida a


los temas I y II de esta Programación, pudiendo elegir entre dos que se le ofertarán.

III. CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.


1. Quiebra institucional y Guerra de la Independencia.
2. Cortes de Cádiz y Constitución de 1812: Su obra reformadora. El reinado de
Fernando VII: España entre la revolución y la reacción.
IV.CONTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL E INTENTOS
DEMOCRATIZADORES.
l. La tormentosa transición al Liberalismo: E1 Carlismo.
2. La primera experiencia democrática española: el Sexenio revolucionario (1868-1874)
como intento de una España plural.
3. Doble desamortización eclesiástica y civil, y primera Revolución industrial.
V. LA ESPAÑA DE LA RESTAURACIÓN.
1. Teoría y praxis de la Restauración como sistema político.
2. La oposición al sistema. Republicanismo, Regionalismo y Movimiento obrero: Su
evolución.
VI. DECLIVE Y CRISIS DE LA RESTAURACIÓN.
1. Alfonso XIII y el agotamiento del sistema político. Regeneracionismo e intentos de
reactivación por Maura y Canalejas. Las crisis de 1909 y 1917.
2. La dictadura de Primo de Rivera y el efimero regreso a la monarquía parlamentaria.
VII. LA SEGUNDA REPÚBLICA.
1. Constitución de 1931 y Bienio reformador.
2. Bienio de centro-derecha y Frente Popular.
VIII. LA GUERRA CIVIL DE 1936 -1939.
1. La sublevación militar y el desarrollo de la contienda.
2. Revolución en la zona republicana y contrarrevolución en la nacionalista.

6
IX. ESPAÑA DURANTE EL FRANOUISMO.
I. Fundamentos ideológicos y transformaciones institucionales del régimen de Franco.
Autarquía y estancamiento económico.
2. La estabilización y el crecimiento económicos.
3. La oposición democrática a la Dictadura. El exilio. Declive y ocaso del régimen
franquista.
X. LA RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA
l. La doble transición política a la democracia: La experiencia centrista y su alternativa
socialista. La Constitución de 1978: Instituciones democráticas y organización del
Estado de las Autonomías.

Observación: El alumno/a desarrollará una pregunta por valor de 6 puntos referida a


los temas III al X de esta Programación. Podrá elegir entre el desarropo de un tema o
la realización de un comentario de texto no conducido.

7
01. TEMA 1. EL PROCESO DE
HOMINIZACIÓN EN LA PENÍNSULA
IBÉRICA

01.1. Los primeros humanos en la Península Ibérica


Desde el descubrimiento del origen del hombre los paleoantropólogos se han centrado
en establecer los distintos eslabones de la cadena que nos une con los primates,
encontrando en África oriental y meridional los primeros vestigios del proceso de ho-
minización. Hace 1,8 millones de años existían en el continente africano varias
especies bien diferenciadas del género Homo: el Australopithecus, el Homo habilis, el
Homo ergaster, el Homo erectus y el Homo heidelbergensis. Extinguidos los dos
primeros hace 1,2 millones de años, serán probablemente los tres últimos, que ya
conocen las técnicas del trabajo de la piedra y el uso del fuego, los que anteceden al
Homo neandertalensis y al Homo sapiens.
La primera especie europea es el homo antecessor, hallada en la Sima de los Huesos y
en la Gran Dolina de la sierra de Atapuerca. Pertenecen a cráneos y mandíbulas de
seis individuos (cuatro niños y dos adultos) que vivieron hace unos 800.000 años y
cuyas características antropomórficas parecen diferenciarlos de otros fósiles en-
contrados hasta la fecha en Europa, por lo que se considera que pertenecen a una nueva
especie del género Homo a la que se le ha dado el nombre de Homo antecessor
(“hombre pionero”).
El Homo antecessor surgió en África como una de las primeras fases evolutivas del
Homo ergaster. Es el verdadero antepasado común de los neandertales europeos, por
un lado, y del homo sapiens africano, por otro, que evolucionaron de forma diferente en
continentes separados. La interpretación más aceptada supone que algunas poblaciones
de homo antecessor iniciaron un largo recorrido desde el continente africano siguiendo
a las manadas de animales, llegando a España a través de Oriente Próximo.
El homo antecessor dio lugar en Europa a grupos preneandertales, que vivieron
también en Atapuerca hace unos 400.000 años.
Las dos últimas especies del género Homo que aparecieron en el territorio peninsular
fueron el Homo neandertalensis, con una antigüedad de unos 95.000 años, y el Homo
sapiens hace unos 35.000 años. Este último ya era un ser humano con rasgos físicos
semejantes a los actuales y era capaz de crear instrumentos de cierta complejidad y de
expresar sus creencias mediante rituales funerarios y pinturas en los abrigos de piedra o
en el interior de las cavernas.

8
01.2. El paleolítico en la Península Ibérica: recolectores
y cazadores

Características generales
• El Paleolítico, término que significa literalmente “piedra antigua”, constituye la
primera y la más larga etapa de la Prehistoria. Los historiadores estudian este
período a partir de los huesos, piedras talladas, representaciones pictóricas, etc.
• Los restos hallados en la Península y en las islas testimonian la actividad de sus
primeros habitantes y permiten determinar cuatro períodos: Paleolítico Inferior.
Paleolítico Medio, Paleolítico Superior y Epipaleolítico o Mesolítico.
• Los grupos humanos del Paleolítico, integrados por pocos miembros,
practicaban el nomadismo y vivían de la recolección de frutos silvestres, de la
caza y de la pesca, es decir, eran depredadores.
• Los cazadores del Paleolítico practicaban el nomadismo siguiendo las
migraciones estacionales de las manadas de animales. Los grandes animales,
especialmente elefantes, fueron la principal fuente de materias primas y de ellos
utilizaban todo: carne, piel, huesos y tendones.
• A la espera de los animales, establecían el campamento y fabricaban los
instrumentos de sílex para cazar y cortar la carne. La caza se practicaba a partir
de un sistema de trampas y pozos: los cazadores actuaban en pequeños grupos,
acechando el paso de la manada hasta lograr empujar los animales a sus trampas.
Las presas eran abatidas con lanzas y despedazadas en el mismo lugar de la
captura, abandonando, junto con la carne no consumida, los útiles de sílex que
habían empleado: bifacies, percutores, raederas, raspadores y lascas.

El paleolítico inferior
Se extiende desde la aparición de los primeros vestigios humanos, hace unos 800.000
años hasta aproximadamente 100.000 a.C.
• Durante este tiempo habitaban la Península dos especies del género Homo: el
Homo antecessor y el Homo preneandertal.
• En este período se inició la tecnología de las piedras talladas, con la que se
fabricaron utensilios de dos tipos: al golpear perpendicularmente sobre el borde
plano de un guijarro se obtenían los choppers, haciendo saltar dos o tres lascas

9
de un guijarro percutido solo por una sola cara, y los bifacies, guijarros golpea-
dos por las dos caras. El yacimiento más importante de esta etapa es el de
Atapuerca (Burgos).
• En los restos del homo antecessor aparecen huellas de cortes y golpes, muy
similares a las que presentan otros animales descuartizados por el ser humano
para su dieta habitual. Los expertos han llegado a la conclusión de que estos
homínidos eran caníbales. Se alimentaban de su propia especie igual que de
otros animales, sin distinción alguna y con un sentido esencialmente práctico.
No se trataba de un canibalismo ritual por lo que se ha denominado canibalismo
gastronómico.

El paleolítico medio
Se desarrolló entre los años 100.000 y 35.000 a.C. y estuvo protagonizado por dos
nuevos tipos humanos: el Homo neandertalensis y el Homo sapiens, cuyos restos se
extienden por el norte y el este de la Península.
Junto a la vida al aire libre, cada vez adquiere más importancia la utilización de cuevas
y abrigos.
Entre las características de este período hay que destacar:
• La diversificación de los utensilios de piedra: lascas, puntas de flecha, buriles,
cuchillos, raspadores, etc, que tienen usos diferentes y se elaboran con una
técnica de talla más elaborada en el retoque de los mismos.
• El uso de la madera y el hueso para la fabricación de instrumentos.
• Creciente uso del fuego, que tuvo consecuencias muy positivas para la vida
humana, ya que permitió la iluminación de noche, el calor, la cocción de los
alimentos, así como la protección frente al ataque de animales salvajes.
• Comenzaron a tener conciencia de la propia muerte, como lo prueba la
aparición de enterramientos de cadáveres, rodeados a veces de restos rituales.
Un ejemplo de ello es el hallazgo de cueva Morín; se trata de un cadáver, con la
cabeza y los pies cortados, que fue enterrado con un cervatillo a manera de
ofrenda.

El paleolítico superior
En esta fase, comprendida aproximadamente entre el 35.000 a.C. y el 10.000 a.C., el
Homo neandertalensis se extinguió y se impuso el Homo sapiens, cuyos restos se han
encontrado en muchos lugares: en Cantabria (cueva del Castillo), en Valencia (cueva
de Parpalló), en el País Vasco (Urtiaga), en Asturias (Tito Bustillo), etc.
• Es la época de los grandes cazadores de ciervos, cabras, renos...
• Destaca el auge de la industria del hueso, que dio lugar a la aparición de
nuevos instrumentos aptos para la caza y la pesca: azagayas, agujas, punzones,
arpones, alfileres y anzuelos.
• Los utensilios de piedra tallada: raspadores, buriles, puntas de flecha, etc., eran
especializados y adecuados para despedazar a los animales, preparar las pieles y
decorar los huesos.

10
• En este período destacan las pinturas que aparecen en las paredes de cuevas y
abrigos de la zona cantábrica (Altamira, Tito Bustillo y Castillo), donde se han
encontrado representaciones de animales de épocas frías (bisontes y renos) en
los que dominan el naturalismo y la policromía (rojo, negro y ocre).

El mesolítico
También denominado Epipaleolítico, se conoce como un periodo de transición entre el
Paleolítico superior y el Neolítico. Coincide con la época geológica y climática actual,
lo que supuso el avance del bosque hacia el norte y la liberación de grandes espacios. La
fauna y la flora cambiaron considerablemente; muchos de los grandes mamíferos, como
el mamut, se extinguieron en la Península Ibérica. El hombre se vio obligado a cambiar
sus costumbres y la caza, que se concentrará en pequeños animales: cabras, conejos,
pájaros, etc., y se inclinará a favor de la pesca y los recursos marítimos así como la
recolección. Este empobrecimiento de la fauna provocó una adaptación del utillaje de
sílex, ya que los instrumentos cada vez eran de menor tamaño (microlitos).
Gran parte de las últimas pinturas levantinas se sitúan en esta etapa final. Las pinturas
de la zona levantina suelen ser monócromas y representan fundamentalmente escenas de
caza o narrativas, en las que aparecen hombres y mujeres, con formas muy estilizadas,
realizando distintas tareas, como sucede en las representaciones de la cueva de
Valltorta (Castellón. Estas pinturas permiten interpretar una posible división del trabajo
y deducir los modos de vida, el tipo de armas, la forma de cazar, etc. de los pobladores
de la época.
En este período destacan los concheros de Muge, en el bajo Tajo (Portugal), que
elaboraban piezas líticas de pequeño tamaño.

01.3. El neolítico: agricultores y ganaderos


En la Península Ibérica, el Neolítico tuvo lugar aproximadamente entre el 5.000 y el
3.000 a.C., procedente de Oriente Próximo.
Esta etapa de la Prehistoria se caracteriza por:
• El descubrimiento de la agricultura y la domesticación de los animales.
• La invención de la cerámica, la cestería y el tejido.
• La creación de una arquitectura.
• La fabricación de herramientas con piedra pulimentada.
• Pasan de una economía basada en la recolección a otra productiva en torno a la
agricultura y a la ganadería.
• En el Neolítico se construyeron poblados estables; sus habitantes pasaron de
nómadas a sedentarios y apareció la propiedad privada.

Evolución
La aparición del neolítico no se produjo a la vez en el conjunto del territorio peninsular.
• En la costa mediterránea se manifestó con mayor prontitud y se caracteriza por
utilizar las cuevas como centros básicos de vida y por el predominio de la

11
ganadería sobre la agricultura. Destaca un tipo de cerámica decorado con
dibujos, realizados con los bordes dentados de conchas marinas (cardium). Con
la difusión de la agricultura surgieron inventos como la cerámica, el molino de
grano, instrumentos para las tareas agrícolas (dientes de sílex sujetos a un palo
para segar, cucharas de hueso, herramientas con piedra pulimentada) y los
primeros tejidos. El yacimiento del Neolítico Antiguo más importante es el de la
cueva de l’Or (Alicante), fechado en torno al año 4.000 a.C.

• A partir del cuarto milenio aparece la práctica de enterrar a los difuntos en


cámaras revestidas de losas de piedra que formaban necrópolis junto a los
poblados. Los difuntos se enterraban con collares, cerámica y ofrendas. Destaca
la cultura de los sepulcros de fosa en el noroeste peninsular. Un descubrimiento
importante fue la minería, documentada en las minas de Can Tintoret, en Gavá
(Barcelona). Se han encontrado pozos con galerías de los que se ha extraído un
tipo especial de piedra roja o verde, llamada variscita, que se perforaba para
hacer collares y depositarlos en el ajuar de los difuntos.
• Hacia el año 3.000 a.C., casi todo el territorio peninsular fue el escenario de un
espectacular desarrollo de poblados de agricultores. Lo que más destaca de
este milenio es la edificación de monumentos megalíticos. Las construcciones
más frecuentes son los menhires -construidos con una piedra vertical-, los
dólmenes -formados por varias piedras verticales y una horizontal- y las cuevas
dolménicas -como la de Menga (Antequera), constituida por un corredor y una
cámara sepulcral, y cubierta por una montaña artificial de piedra a la que se
llama túmulo.

01.4. Los inicios de la metalurgia: el cobre y el bronce


Metalurgia del cobre
Hacia el año 2.400 a.C. se inició la metalurgia del cobre en Andalucía oriental. Una de
las culturas más notables fue la de los Millares, en Almería. Los pobladores de esta
zona explotaban las minas, fundían y elaboraban piezas de cobre, y vivían en pequeños
núcleos amurallados situados en colinas para facilitar su defensa. En las casas, de
planta oval, con tejados de ramaje y zócalos de piedra, construían silos para guardar el
grano y hornos para fundir el mineral. Sus enterramientos eran de carácter
megalítico y en el interior de las tumbas se encuentran multitud de objetos de cobre,
algunos con inscripciones egipcias, lo que demuestra que existían relaciones con la otra
orilla del Mediterráneo.
Hacia 2.000 a.C. se desarrolló la cultura del vaso campaniforme, a caballo entre la
metalurgia del cobre y el uso masivo del bronce. Va unida a un tipo de cerámica, en
forma de campana invertida, que se difundió por Europa central, aunque el origen del
campaniforme probablemente se encuentra en la Península.

Metalurgia del bronce


El inicio de la metalurgia del bronce (aleación de cobre y estaño) comienza a
principios del segundo milenio a.C. y se extiende por las zonas del sudeste, el noroeste
peninsular y las islas Baleares. En el sudeste destaca el poblado de El Argar, en
Almería (1.700-1.300 a.C.), situado sobre un cerro en el que se levantan casas pequeñas

12
con tejados hechos de juncos y barro, con calles estrechas y empedradas. Sus habitantes
conocían la metalurgia del cobre y de la plata, debido a la existencia de estos metales en
la región. Utilizaban el bronce para elaborar armas, utensilios y adornos, como
diademas y collares. Los difuntos solían ser enterrados en cajas o urnas, a veces en el
subsuelo de las viviendas, y es frecuente hallar junto al cadáver un cuenco denominado
copa argárica. En Baleares, sobre todo en Menorca, aparecen restos de una cultura
metalúrgica del bronce, en torno al año 1.000 a.C., en la que destacan construcciones
megalíticas como: los talayots, torres ciclópeas de defensa, las navetas, cámara con
columnas sobre las que se apoya una falsa cúpula, y las taulas, formadas por dos
grandes piedras en forma de “T.
A finales de la Edad de Bronce se desarrolló una nueva cultura en la zona noroeste de
la Península: la cultura de los castros. Su nacimiento está ligado a las rutas atlánticas
que llegaban hasta la actual Gran Bretaña en busca de metales, especialmente del
estaño, siendo la actual Galicia una zona de escalas y de poblamiento.

13
2. TEMA 2. IBEROS, CELTAS,
CELTÍBEROS Y TARTESSOS. LAS
COLONIZACIONES

02.1. Iberos
Los iberos fueron un conjunto de pueblos asentados en una amplia franja costera que se
extendía desde Andalucía hasta Languedoc, en Francia, entre el siglo VI a.C. y el siglo I
a.C. Algunos de los más importantes eran los turdetanos, los oretanos, los bastetanos,
los edetanos y los layetanos.
Los iberos vivían en poblados generalmente amurallados que construían en zonas
elevadas para su defensa. Las viviendas eran pequeñas, rectangulares y normalmente
sólo disponían de una única habitación. Algunos poblados iberos eran Ullastret, en
Girona; Osuna, en Sevilla; Calaceite, en Teruel; o El Cigarralejo, en Murcia.
La economía ibera se basaba principalmente en la agricultura de los cereales, la vid y el
olivo, y en la ganadería ovina y bovina. La minería adquirió importancia porque el
territorio que habitaban era rico en oro y plata.
Los iberos practicaban, además, una artesanía de calidad. Eran expertos fabricantes de
espadas, realizaban cerámica a torno y elaboraban tejidos de lana y lino. Desarrollaron
también una intensa actividad comercial con las colonias fenicias y griegas, y utilizaban
moneda propia.
La sociedad ibera se organizaba en tribus, muchas de ellas gobernadas por un régulo o
rey. La cúspide social estaba constituida por los nobles, que eran los propietarios de las
mejores tierras. Por debajo de estos estaban los guerreros, que disfrutaban de una gran
consideración social. El resto de la sociedad eran artesanos, campesinos y comerciantes.
También había un gran número de esclavos.
En cuanto a sus creencias, los iberos incineraban a sus muertos. Para ello, introducían
las cenizas en urnas y las enterraban en cámaras subterráneas junto al ajuar del difunto.
Las dos urnas funerarias mejor conservadas son la Dama de Elche y la Dama de Baza.
Las manifestaciones artísticas iberas recogen diversas influencias de los griegos y los
fenicios. Son característicos los exvotos, que son pequeñas figuras de unos 20 cm. de
altura que se ofrecían a los dioses para solicitar y agradecer favores.
Las principales divinidades iberas eran femeninas. Los iberos solían acudir a los
santuarios dedicados a la divinidad protectora para pedir y agradecer favores.
Generalmente, en estas ocasiones, los iberos portaban diversas ofrendas.

02.2. Celtas
Se conoce con el nombre de celtas al conjunto de pueblos asentados en las tierras de la
Meseta y en la costa atlántica peninsular entre los siglos V y III a.C. Algunos de los más
importantes eran los lusitanos, los arévacos, los vacceos, los vetones y los carpetanos.
Los celtas vivían en poblados llamados castros. Se construían en zonas elevadas y se
amurallaban para una mejor defensa. Las casas eran circulares y se distribuían de
manera desordenada por el interior del castro. Se levantaban con piedra y adobe y se
cubrían con ramas y paja.

14
La unidad básica de la sociedad celta era la tribu. Cada tribu estaba constituida por
varios clanes y cada clan por varias familias. Existía una minoría que concentraba todas
las riquezas y dominaba al resto de la sociedad.
La economía celta era rudimentaria y autosuficiente, es decir, los pueblos celtas
procuraban abastecerse con lo que producían ellos mismos. Por esta razón, las
actividades comerciales eran muy escasas.
El pastoreo era la actividad económica fundamental, pero los celtas también practicaban
la agricultura de cereales y la caza. Los celtas eran, además, especialistas en metalurgia,
sobre todo en la producción de objetos de hierro y bronce.
Los pueblos celtas no conocían la escritura y sus manifestaciones artísticas eran escasas.
Adoraban a los astros, a algunos animales y a determinados elementos de la naturaleza,
como montes o árboles, que consideraban sagrados. Sus sacerdotes se llamaban druidas
y tenían gran prestigio social. Actuaban como doctores y adivinos. Al igual que los
iberos, los celtas incineraban a sus muertos.

02.3. Celtíberos
Los celtas convivieron con otros pueblos autóctonos, como cántabros, vascones e
iberos, y fruto de esta convivencia surgieron los celtíberos.
Los celtíberos eran pueblos, fundamentalmente dedicados a las actividades agrícolas y
al pastoreo. Vivían en aldeas fortificadas y se organizaban en tribus, basadas en lazos de
sangre.

02.4. Tartessos
Durante la primera mitad del primer milenio a.C., la península Ibérica recibió la
colonización de los fenicios y griegos. Gracias a esos contactos disponemos de las
primeras noticias históricas sobre la Península, centradas en la existencia de un gran
Estado llamado Tartessos. Las fuentes griegas y los hallazgos arqueológicos revelan que
Tartessos fue un reino cuya influencia se extendía desde Sierra Morena hasta Gibraltar y
desde el Atlántico hasta Cartagena. Su economía, que se basaba en una agricultura y una
ganadería muy avanzadas, explotaba plenamente los yacimientos minerales de la región,
de plata, cobre y plomo, y, a través de arriesgadas expediciones marítimas por el
Atlántico, obtenía el estaño de las islas Casitérides (islas Británicas). Más tarde,
Tartessos cayó bajo el dominio cartaginés.

02.5. Colonizaciones

Fenicia
La colonización de los fenicios coincidió con el auge de la ciudad fenicia de Tiro. Los
estudios arqueológicos sitúan en el siglo VIII el inicio de la presencia fenicia en la
Península, que se afianzó a través de las distintas colonias establecidas en la costa
andaluza: Gadir (Cádiz), Sexi (Almuñécar), Abdera (Adra), y de un elevado número de
pequeñas factorías en las costas de Málaga y de Huelva, siempre en contacto con
Tartessos. Los fenicios desarrollaron un rico comercio que tuvo su mayor auge entre los
siglos VIII y VI a.C. Las consecuencias fueron un aumento demográfico de las

15
poblaciones costeras que impulsó la búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento y la
colonización agrícola de las tierras cultivables del interior.

Colonización griega
A partir del año 600 a.C. los griegos empezaron a llegar a las costas mediterráneas
peninsulares. Esta colonización griega por el Mediterráneo estuvo producida por el
interés de los griegos en el comercio de los metales, el esparto y la sal; y por el
crecimiento demográfico que se produjo en Grecia, ya que muchos griegos emigraban al
ver sus posibilidades económicas limitadas. En la península Ibérica, la colonización
estuvo dirigida por los focenses, de Focea, una de las ciudades-Estado griegas. Su
principal fundación fue Emporion (Ampurias), en la costa de Gerona. Ésta alcanzó su
mayor importancia cuando los griegos, derrotados por Cartago en la batalla de Alalia
(535 a.C.), perdieron el dominio naval en el sur del Mediterráneo.

Cartaginesa
Los sucesores de los fenicios fueron los cartagineses, que procedían de Cartago, un gran
centro industrial situado en la actual Túnez. Los cartagineses fundaron una serie de
colonias en el Mediterráneo occidental, entre ellas Cartago Nova (Cartagena) y
Ebyssos (Ibiza).
En el año 550 a.C. los cartagineses instalaron sus guarniciones en el litoral español para
ayudar a los fenicios contra Tartessos. Sin embargo, una vez instaladas las bases,
sometieron a los iberos, apoderándose de la costa mediterránea. Llegaron hasta Cádiz y,
finalmente, expulsaron a los fenicios.
La actuación de los cartagineses en la Península tuvo un carácter militar, además del
puramente comercial.
En el siglo III a.C. el general cartaginés Amilcar Barca y su hijo Aníbal aseguraron a
Cartago el dominio de la fachada mediterránea. En tiempos de Aníbal el territorio
cartaginés se extendía desde la línea del Ebro hasta el sur de la península y llegaba, por
el Atlántico, hasta la desembocadura del Tajo.
El expansionismo mediterráneo cartaginés chocó con el creciente poderío de Roma,
iniciándose así las guerras púnicas. Los romanos vencieron en poco tiempo y los
cartagineses fueron expulsados de la Península.

16
03. TEMA 3. EL PROCESO DE
ROMANIZACIÓN

03.1. La conquista romana

Lucha por la península Ibérica


Para compensar su derrota frente a los romanos en Sicilia y Cerdeña, durante la primera
guerra púnica, Cartago trató de afianzar su presencia en la península Ibérica. Asdrúbal,
estableció una base de operaciones en Cartago Nova (Cartagena) y firmó con los
romanos un tratado que fijaba el río Ebro como límite norte del dominio cartaginés.
Aníbal, sucesor de Asdrúbal, no respetó los términos del acuerdo y decidió continuar su
avance hacia el norte, se apoderó de Salamanca y se apresuró a conquistar la costa
oriental hasta el Ebro. El asedio de Sagunto en el año 219 a.C., ciudad aliada de Roma,
desencadenó la segunda guerra púnica y, en definitiva, la intervención de los romanos
en la Península. Aníbal había marchado a Italia a través de los Pirineos y los Alpes y los
romanos, asustados por el súbito avance de Aníbal, decidieron acabar definitivamente
con el dominio cartaginés. No tardaron en conseguirlo. Después, interesados ya por las
riquezas de la Península, los romanos se decidieron a ocuparla.

Resistencia de los pueblos indígenas

Conquista del litoral mediterráneo


Los romanos conquistaron sin mayores dificultades las zonas que habían vivido en
contacto con los colonizadores fenicios y griegos. La campaña, dirigida por Publio
Cornelio Escipión, cubrió sus objetivos al conquistar Cartagena, dominar el valle del
Guadalquivir y Cádiz.

Conquista de la Meseta y del norte peninsular


La estrategia de los pueblos prerromanos se basó en una guerra de guerrillas contra las
legiones romanas. Tres fueron los conflictos principales, la guerra lusitana, la guerra
celtibérica y las guerras cántabras.
Los lusitanos, que contaban con un gran caudillo, Viriato, mantuvieron su lucha contra
Roma hasta que su jefe fue asesinado.
La guerra celtibérica, se concretó en la resistencia de la ciudad arévaca de Numancia
hasta que fue arrasada por Escipión Emiliano (133 a.C.).
Los pequeños pueblos de las montañas del norte peninsular: cántabros, astures, vacceos,
galaicos, se unieron para enfrentarse a los romanos. Las guerras cántabras empezaron
en el año 29 a.C. y terminaron diez años después. La conquista la realizó el emperador
Octavio Augusto.

17
03.2. Romanización
Desde los primeros días de la conquista la Península comenzó a asimilar las formas de
organización romanas. Este proceso de romanización produjo una transformación en
los pueblos sometidos, que se incorporaron a la civilización romana a través de unas
nuevas estructuras económicas y sociales, el uso de una nueva lengua y la inclusión en
unas instituciones alentadas por el Derecho romano.
Fue la ciudad y el desarrollo de la vida urbana, impulsado por Roma, el marco básico en
el que se produjo la romanización. La romanización fue más rápida y más profunda en
las tierras del sur y de levante, que habían sido las primeras zonas conquistadas y las
que habían mantenido más contacto con pueblos colonizadores, urbanizadas
previamente. Por el contrario, las tierras de la comisa cantábrica recibieron muy
levemente la acción de Roma.
Los romanos aplicaron en la Península sus esquemas de explotación económica y de
organización social y política.

Administración

Las provincias
Hispania fue dividida en provincias para su mejor control. Al frente de cada una existía
un pretor. Su número creció conforme aumentaba el control romano de Hispania.
Augusto, tras dar por finalizada la conquista, la dividió en tres provincias: la Baetica,
con capital en Corduba (Córdoba); la Lusitania, con capital en Emerita Augusta
(Mérida); y la Tarraconensis, con capital en Tarraco (Tarragona).
Al final del imperio, las provincias fueron seis: Gallaecia, Lusitania, Baetica,
Carthaginensis, Tarraconensis y Balearica.

Las ciudades
Las ciudades representaron la esencia de la civilización romana. Por fortalecimiento de
las ya existentes o por creación de otras nuevas, la Península vio crecer ciudades como
Emerita Augusta (Mérida), Caesaraugusta (Zaragoza), Barcino (Barcelona), Tarraco
(Tarragona), Hispalis (Sevilla) o Lucus Augustus (Lugo).
La ciudad romana se trazaba conforme a un modelo urbanístico: con una plaza central o
foro en la que se cruzaban las vías principales creando un plano en forma de damero.
Era un lugar de intercambio de mercancías y un centro de poder político que, a través de
la institución del municipio, organizaba el territorio de su entorno rural y la vida de la
urbe. También, era el escenario principal de desarrollo de la vida social y del ejercicio
de la ciudadanía. Esto quiere decir que dotaba de identidad y de libertad a sus
habitantes, pues ser ciudadano suponía ser libre frente a los que no lo eran.

Organización social
En la sociedad existió una radical diferencia entre hombres libres y esclavos.
Los hombres libres eran quienes poseían el derecho de ciudadanía. Ocuparon
diferentes posiciones sociales según su capacidad económica:
• Los miembros del orden senatorial tenían el más elevado rango social,
fundamentado en la posesión de inmensas riquezas o propiedades de tierras. Este
orden lo constituían fundamentalmente familias procedentes de la propia Roma

18
y su vida giraba más en tomo a la vida de la capital, es decir, de cara al exterior,
que a la de Hispania.
• El orden de los caballeros u orden ecuestre absorbió con más facilidad a la
aristocracia de los pueblos sometidos, que ocupó importantes magistraturas
provinciales y municipales en la propia Península.
• Los decuriones constituyeron una oligarquía urbana, que controló la dirección
de los municipios.
• Junto a estos tres órdenes sociales estaba la plebe (pueblo), artesanos, pequeños
propietarios rurales, o desheredados y marginados que recibían alimentos y
dinero de los poderosos.

La explotación económica

Comercio
El destino de las producciones era doble. De un lado, el abastecimiento de la población
peninsular. De otro, mucho más importante, el aprovisionamiento de la ciudad de
Roma, que aprovechó al máximo los recursos naturales de la Península.
De la península Ibérica se exportaban productos agrícolas y materias primas, en
especial, los metales. A cambio, los hispanos pudientes importaban de Roma numerosos
objetos manufacturados y productos de lujo. Especialmente rentables, por su fácil
transporte y atractivo precio en el mercado, fueron los metales y los esclavos.
El oro y la plata se recogían en grandes cantidades. El oro se extraía de los montes de
Sierra Morena y, sobre todo, de los del noroeste de Hispania: en tierras del Bierzo (los
restos de la explotación aurífera crearon el original paisaje de Las Médulas). La plata
se extraía en la región de Cartagena. El cobre se explotaba en Riotinto, el estaño en
tierras de Gallaecia y norte de Lusitania y el cinabrio en Almadén. De este último, lo
que interesaba a los romanos no era el mercurio sino los colorantes. La utilización
masiva de mano de obra esclava aseguró la extracción de grandes cantidades de mineral.
Los esclavos eran los habitantes de las ciudades sometidas que, tras haber sido
ocupadas por los romanos, se habían sublevado contra ellos. Los altos funcionarios los
vendían a los mercaderes y estos los enviaban a los mercados de esclavos. La
perspectiva de la esclavitud explica que, durante la conquista, en algunas aldeas y
ciudades, sus habitantes prefirieran el suicidio a la rendición.

Productos agrícolas
La agricultura de la Hispania romana se basaba en la explotación de la tríada
mediterránea de secano (trigo, vid, olivo).
El aceite de oliva, especialmente el de la Baetica, fue el producto agrícola estrella de
Hispania, ya que los habitantes de Roma lo consideraban solo inferior al de Italia. La
demanda de aceite explica la expansión del olivo. Los fenicios y griegos habían
extendido sus plantaciones por las regiones orientales y meridionales. Con los romanos,
fueron ocupando el valle del Ebro y muchas comarcas situadas al sur del Sistema
Central. El hallazgo en varias ciudades de las ánforas en que se transportaba el aceite
hispano ha permitido medir la importancia de su exportación.
La producción agrícola se generaba, en buena medida, en los grandes latifundios
trabajados por esclavos. En ellos, al compás del enriquecimiento de los
hispanorromanos, empezaron a surgir espléndidas residencias campestres, las villas.

19
Junto a la agricultura de secano, se dio también la de regadío. Probablemente, los
regadíos se utilizaron más para el cultivo del lino que para el de las hortalizas, ya que la
producción hispana de tejidos de lino era famosa.

Manufacturas
La artesanía, desarrollada en talleres urbanos, se basó en la producción de tejidos de
lino (Játiva), lana (Baetica), esparto (Cartago Nova) y armas (Calatayud y Toledo).
Además de la producción del aceite, se elaboraban salsas (garum) y salazones para la
exportación.

Moneda y red de comunicaciones


El intercambio de mercancías aseguraba una circulación que los romanos se encargaron
de estimular a través de la extensión de la economía monetaria y la creación de una red
de comunicaciones.
El denario romano, de plata, y sus divisiones en moneda de cobre se convirtieron en la
unidad monetaria.
Los romanos mejoraron las rutas existentes convirtiendo muchas de ellas en calzadas.
Las pavimentaron, lo que las hizo aptas para el tráfico de carretas, y construyeron
numerosos puentes. Algunos de estos, como el de Alcántara, muestran todavía hoy la
capacidad de los romanos para superar los obstáculos de la naturaleza en el trazado de
las calzadas. Con objetivos comerciales, militares y administrativos, la red de
comunicaciones se propuso no solo relacionar las regiones de Hispania sino también
empalmar aquellas con la Galia, por vía terrestre, y con Italia, por vía marítima. En
conjunto, la red creada por los romanos constituyó desde entonces la estructura básica
de las comunicaciones en España. Los itinerarios fundamentales fueron tres: la vía
Augusta, que recorría toda la costa mediterránea; la vía de la Plata, que atravesaba la
Península de norte a sur entre Astorga y Mérida y Sevilla; y la vía de Astorga a
Burdeos, sobre la cual, desde el siglo X, se configuró el Camino de Santiago.

Desarrollo cultural
La romanización de Hispania varió de unas regiones a otras y con ella el desarrollo
cultural. Las grandes figuras hispanorromanas procedían de la Baetica y pertenecían a la
clase senatorial; es el caso Séneca y el de su sobrino Lucano. El primero, filósofo
estoico, y el segundo, gran poeta épico, autor de la Farsalia, donde relata las guerras
entre César y Pompeyo. En la Tarraconensis también nacieron figuras de primer orden.
Marcial, natural de Bibilis (Calatayud), enjuició a la sociedad en sus Epigramas.
Quintiliano, nacido en Calagurris (Calahorra), dejó en sus Institutiones oratoriae una
pieza maestra para la formación del orador.
La romanización supuso la adopción de muchos elementos de la cultura romana y, lo
que es más importante, de muchos elementos que han pervivido en gran medida hasta
nuestros días. Esos elementos son fundamentalmente tres: el latín, el derecho romano y
la religión cristiana.

El latín
El triunfo del latín supuso la desaparición de las lenguas prerromanas, de las que solo
subsistió el vascuence. El latín, que era lengua a la vez oficial y privada, sirvió de
vehículo de expresión de las creaciones de los intelectuales hispanos, como el filósofo
Séneca, y constituyó el sustrato de los idiomas romances (castellano, gallego, catalán)
que se formaron entre los siglos VI y XII.

20
El derecho romano
Además de regular la convivencia de una sociedad más compleja que las indígenas, el
derecho romano constituyó el instrumento que simbolizaba las relaciones de tipo
público entre los habitantes del imperio y el Estado.
Este derecho romano, solo en parte modificado durante la Edad Media, es todavía hoy
una base sustancial de nuestro ordenamiento jurídico.

Arte
El desarrollo urbano propició el de las obras públicas. Los puentes, como por ejemplo el
de Alcántara, fueron un complemento de las calzadas, mientras los acueductos, como el
de Segovia, abastecieron de agua a las ciudades. Se erigieron monumentos
conmemorativos. Entre los arcos triunfales destacan el de Trajano de Bará en Tarragona
y de Medinaceli en Soria. También tuvieron pleno carácter urbano los edificios
destinados al ocio. Se construyeron teatros (como el de Mérida o el de Sagunto),
anfiteatros y circos. La pintura, y más concretamente el mosaico, sirvió como expresión
de la ostentación y riqueza de la clase noble. Las composiciones pictóricas realizadas
con la técnica del mosaico decoraban muros y suelos de los atrios y otras estancias de
las mansiones urbanas y villas campestres, con bellas escenas mitológicas o de la vida
cotidiana.

La expansión del cristianismo


El tercero de los elementos que han pervivido hasta nuestros días a causa de la
romanización es la religión cristiana, que es la mayoritaria en la España actual.
Una época de tolerancia
Durante los primeros siglos de dominio romano, las autoridades respetaron los cultos de
los pueblos indígenas de Hispania, de base animista, lo que significa que adoraban a los
elementos de la naturaleza. Conforme aquel dominio se fue fortaleciendo, algunas de las
deidades de los pueblos sometidos se confundieron con las de los romanos que, a su
vez, las habían heredado de los griegos. La tolerancia de las autoridades en materia
religiosa exigía a cambio el culto al emperador como elemento de cohesión de los
habitantes del imperio.
Orígenes de la religión cristiana y su influencia en Hispania
Esta actitud de tolerancia se vio comprometida cuando nació el cristianismo. La nueva
religión, que era monoteísta, se oponía tanto a los dioses de los pueblos prerromanos
como al culto al emperador, lo que motivó su persecución por parte del Estado. El
cristianismo debió llegar a la península Ibérica a mediados del siglo II, probablemente,
desde el norte de África. Pero fue después de que el edicto de Milán, del año 313,
autorizara a la Iglesia a realizar un culto público, cuando los cristianos hispanos dieron
muestras de actividad.

03.3. Crisis del siglo III


Durante la segunda mitad del siglo III, el imperio romano se vio afectado por una
profunda crisis. Las fronteras se convirtieron en puntos de inseguridad, lo que facilitó
las primeras invasiones de los pueblos germanos (francos) en la península Ibérica,
desde el año 258. Esas incursiones provocaron la destrucción de numerosas ciudades,
que tuvieron que amurallarse.

21
Además con la dinastía de los Severos comenzó el nombramiento de emperadores por
las legiones. Por esta causa la autoridad se debilitó y las guerras civiles fueron casi
permanentes.
Poco a poco la economía fue siendo más rural y las ciudades se vieron incapaces de
competir con los grandes propietarios agrícolas. Esto facilitó el encumbramiento de una
aristocracia rural latifundista. El gran propietario, desde su villa, dirigía la vida del
latifundio atrayendo hacia él a los colonos, cuyo número fue creciendo con la llegada de
hombres libres, pequeños propietarios e, incluso, de esclavos que lograban liberarse de
su condición, movidos todos ellos por una permanente situación de inseguridad que
requería protección. Estas circunstancias, unidas a la expansión del cristianismo y al
debilitamiento de las tradiciones clásicas, supusieron una crisis de valores y una clara
inseguridad social y cultural.

22
04. TEMA 4. LA MONARQUÍA VISIGODA

04.1. Las incursiones germánicas en la Península


El final de la expansión y la crisis del siglo III propiciaron que poblaciones germánicas
fueran asentándose paulatinamente dentro de las fronteras del imperio romano, En
ocasiones lo hacían pacíficamente a través de un pacto con Roma, que les otorgaba el
derecho a instalarse en un territorio determinado, generalmente a cambio de su fuerza
militar, pero a veces violentamente, mediante el saqueo. Vándalos, suevos, alanos y
visigodos fueron los pueblos que alcanzaron las fronteras de Hispania.
En el año 409, los suevos, los vándalos y los alanos penetraron en la península Ibérica.
En el año 416, el emperador de Occidente establecía un acuerdo de federación con los
visigodos para expulsarlos de Hispania. Los visigodos expulsaron a vándalos y alanos al
norte de África, y arrinconaron a los suevos en las tierras de la actual Galicia. El reino
suevo se consolidó en este territorio y permaneció casi cien años, hasta que fue
definitivamente conquistado.
A cambio, los romanos concedieron tierras a los visigodos en el sudeste de la Galia
(actual Francia), que, con las expulsiones, se extendieron progresivamente hacia el sur
de los Pirineos. A comienzos del siglo VI, los visigodos fueron expulsados de la Galia
por los francos y se establecieron en la península Ibérica. Toledo pasó a ser la capital.
La mayoría de la población estaba constituida por hispanorromanos y solo una minoría
por los dirigentes germanos.

04.2. El reino visigodo de Toledo


Los visigodos ocuparon Hispania durante tres siglos, desde la conquista de Barcelona
por Ataúlfo (415) hasta la invasión musulmana (71 1). Su asentamiento se redujo, casi
exclusivamente, a la zona oriental de la Meseta, rechazando las partes montañosas y las
costas. Nunca llegaron a dominar de manera efectiva toda la Península; las luchas con
los suevos, las sublevaciones de los vascones y la presencia de los bizantinos, fueron los
más serios obstáculos a ese dominio.
El reino de Toledo alcanzó su plenitud en la segunda mitad del siglo VI y en la primera
mitad del VII. A ello contribuyeron algunos reyes, que lucharon por la unificación
territorial, jurídica y religiosa.
El rey Leovigildo consolidó la autoridad real, conquistó el reino suevo y ganó terreno a
los vascones y cántabros. Su hijo Recaredo se convirtió al catolicismo, con lo que
impulsó la unidad religiosa. En el 625, el rey Suintila conquistó la costa desde Cádiz a
Valencia, que estaba en poder bizantino. El rey Recesvinto compiló las leyes para todo
el reino en el llamado Fuero juzgo o Liber ludiciorum.
No se trató únicamente de una unificación territorial y jurídica, Fue de gran importancia
también el proceso de aculturación o fusión de culturas entre la minoría germánica y el
pueblo hispanorromano, así como la unificación religiosa desde la conversión de
Recaredo.

23
La monarquía visigoda
La monarquía visigoda era electiva, el rey era elegido por las principales personalidades
del reino. La elección del rey provocaba muchas luchas y disputas políticas, que muy a
menudo desembocaban en el asesinato del monarca para situar en su lugar a otro.
El rey era auxiliado por el Aula Regia, un consejo que administraba el palacio real, y
por los duques y los condes, que gobernaban las provincias. Las decisiones religiosas y
políticas se tomaban en los concilios, en los que participaban el rey, el Aula Regia y el
clero.
Durante la segunda mitad del siglo VII, las luchas entre el rey y los nobles se
intensificaron. Estas luchas nobiliarias facilitaron la invasión musulmana en el año 711,
lo que provocó el final del reino visigodo.

24
05. TEMA 5. AL-ANDALUS

05.1. Evolución política

El emirato
La conquista de Hispania
Los musulmanes, nombre que se aplicaba a los seguidores de la doctrina del profeta
Mahoma en Arabia, se habían expandido por todo el norte de África y en el 711
aprovecharon la crisis existente entre los visigodos para cruzar el estrecho de Gibraltar e
invadir el solar ibérico.
Dirigidos por Tariq y Muza, derrotaron en la batalla de Guadalete al último rey
visigodo, Rodrigo. Prosiguieron el avance, apoyándose en las calzadas romanas,
consiguiendo conquistar en tres años la mayor parte de la península ibérica. Sólo
escaparon a su control las zonas montañosas de los Pirineos y de la cordillera
Cantábrica. Apenas encontraron resistencia por parte de la población hispanovisigoda.
Algunos nobles visigodos, como Teodomiro en la región de Murcia, pactaron con los
invasores mediante capitulaciones. Los musulmanes se mostraron tolerantes con los
cristianos, que eran, al fin y al cabo, “gentes del libro”. La minoría judía, perseguida por
los últimos monarcas visigodos, ayudó a los invasores islamistas.
Emirato dependiente (714-756)
En lugar de la España visigoda surgió una nueva provincia del mundo islámico, al-
Andalus. Al frente del territorio se colocó un emir, que actuaba como delegado del
califa musulmán (un Omeya), cuya sede se encontraba en Damasco. Córdoba se
convirtió en el centro del poder del emirato.
A los pocos años de la presencia islámica en al-Andalus tuvo lugar una sublevación de
los beréberes, que se sentían discriminados por la minoría dirigente árabe. Para intentar
sofocar la revuelta llegaron refuerzos de Siria, que terminaron por quedarse en al-
Andalus.
En el 722 los musulmanes cayeron derrotados, a manos de D. Pelayo, en la batalla de
Covadonga. Este hecho lo resaltan los cronistas cristianos, de origen mozárabe, como
el origen de la reconquista, haciendo renacer la monarquía española en esta victoria.
En el 732 fueron derrotados en Poitiers por Carlos Martel. Este fracaso supuso el final
de la expansión islamista en el territorio de la Europa cristiana.
Emirato independiente (756-929)
A mediados del siglo VIII los omeyas fueron víctimas de la revolución abasí, que
ocasionó el traslado de la capital de Damasco a Bagdad. Un miembro de la familia
derrotada, Abd-al-Rahman I, logró escapar, se instaló en al-Andalus y se independizó
políticamente de los califas abasíes.
Durante esta fase se consolidó el poder del Islam de Hispania. Sólo escapaban a su
control los habitantes de las comarcas montañosas del norte de la Península Ibérica. Por
otra parte eran muchos los hispanogodos que aceptaban la religión musulmana, los
llamados muladíes, en buena medida por las ventajas fiscales.

25
Llevaron a cabo campañas o aceifas contra los cristianos del norte. Estas campañas
fueron positivas como en el caso de la batalla de Morcuera o negativas como en la de
Clavijo.
Existieron tensiones internas derivadas de las pugnas entre el poder de Córdoba y los
dirigentes de las zonas fronterizas o marcas de Zaragoza (la familia de los Banu quasi),
Mérida y Toledo. También hubo rebeliones con contenido social protagonizadas por
muladíes y mozárabes (cristianos que vivían en al-Andalus): la “jornada del foso”, en
Toledo, y el “motín del arrabal”, en Córdoba, en tiempos del emir al-Hakam I y Abd-al
Rahman II. Estas tensiones posibilitaron que los cristianos del norte peninsular
descendieran al sur de las montañas y ocuparan las llanuras semidesérticas del valle del
Duero.

El califato de Córdoba (929-1031)


En el año 929 el emir Abd-al Rahman III decidió proclamarse califa, cargo en el que
confluía el poder político y religioso. Logró acabar con las luchas internas y frenó el
avance de los cristianos del norte, en la batalla de Valdejunquera. Asimismo decidió
vigilar el norte de África, en donde había surgido el peligro de los fatimíes, que
pretendían unificar el Islam bajo su mandato. Mantuvo relaciones amistosas con el
emperador de Bizancio y con el emperador germánico, lo que llevó al califato a una
importante proyección internacional. Abd-al Rahman III mandó construir una residencia
junto a Córdoba: Medinat al-Zahra, una ciudad-palacio que se convirtió en el centro del
poder político de al-Andalus.
A Abd-al Rahman III le sucedió su hijo al-Hakam II que protagonizó una época de paz
con los cristianos. Protegió la cultura. Se dice que consiguió reunir en Córdoba una
biblioteca con 400.000 volúmenes.
A finales del siglo X Almanzor se hizo con el poder efectivo, a través del cargo de
hachib o primer ministro, dado que el califa, Hisham II había delegado en sus manos el
poder político. Almanzor tenía gran prestigio entre el ejército, sobre todo entre los
soldados beréberes, realizó terroríficas campañas contra los cristianos, llegando con sus
razzias hasta Santiago de Compostela. La muerte de Almanzor en Catalañazor abrió
una etapa de guerra civil que trajo como consecuencia la desaparición del califato en
1031.
El califato es el periodo más brillante de Al Andalus. La riqueza se asentó en tres
pilares: la recaudación de tributos a los súbditos, el cobro de parias o tributos anuales a
los reinos cristianos a cambio de no atacarles, y el control de las caravanas de oro del
Sahara.

Los reinos de taifas y las invasiones norteafricanas


La desaparición del califato de Córdoba dio lugar a la aparición de los reinos de taifas.
Fue un periodo de fuerte crisis política y militar, pero de gran brillantez cultural. Los
taifas más importantes fueron el de Zaragoza, el de Badajoz, el de Toledo y los de
Sevilla y Granada. Se mostraron sumisos hacia los reinos cristianos, a los que pagaban
unos tributos llamados parias a cambio de protección militar.
En el año 1085 Toledo cayó en manos de Alfonso VI. Atemorizados, los musulmanes
llamaron en su ayuda a los Estados del norte de África; de este modo, un año después,
se produjo la invasión de los almorávides, tribus beréberes del norte de África.

26
Practicaban los principios más puros y estrictos del Islam. Difundieron el ideal de la
guerra santa. Acabaron con los reinos de taifas, unificaron el poder político en al-
Andalus y lograron contener el avance de los cristianos hacia el sur: vencieron en las
batallas de Uclés y Sagrajas, contra Alfonso VI. En cambio, Rodrigo Díaz de Vivar
(el Cid), les arrebató la ciudad de Valencia.
A mediados del siglo XII el poder almorávide se vino abajo y surgieron los conocidos
como segundos reinos de taifas.
Más tarde invadieron la Península Ibérica los almohades, también eran tribus beréberes
del norte de África. Unificaron nuevamente al-Andalus y lograron éxitos militares
contra los cristianos como el de la batalla de Alarcos, contra Alfonso VIII. Pero la
aplastante derrota sufrida ante los cristianos en las Navas de Tolosa (1212) hundió el
imperio almohade, dando origen de nuevo al establecimiento de pequeños reinos de
taifas, cuya vida fue muy corta ante el avance de los cristianos.
El reino nazarí de Granada (siglos XIII-XV)
El único reino de taifa que logró sobrevivir fue el de Granada. Comprendía las actuales
provincias de Granada, Málaga y Almería. Fue creado por el emir Muhammad I.
Pudo subsistir por los tributos pagados al reino de Castilla y por la crisis que en el siglo
XIV afectó a dicho reino, a quien correspondía la conquista del reino de Granada.
Finalmente los Reyes Católicos lo conquistaron en 1492. La población de este reino era
muy numerosa. Allí se refugiaron los mudéjares (población musulmana que vivía en
territorio cristiano) expulsados por Alfonso X de los territorios de la Andalucía bética.
La actividad artesanal más significativa era la de la seda. La vega de Granada era muy
rica en productos agrícolas. También fue muy activo el comercio. La gran aportación al
arte fue el palacio de la Alhambra, residencia de los emires.

05.2. Organización económica y social


Economía
La mayor parte de la población se dedicaba a las tareas agrícolas. Los principales
cultivos eran los cereales, la vid y el olivo. Introdujeron importantes novedades,
impulsando el regadío, sobre todo a base de la noria; difundieron cultivos como los
cítricos, el arroz, el algodón, la palmera, la caña de azúcar, la berenjena o el azafrán;
alcanzaron un gran auge las plantas aromáticas y medicinales así como la proliferación
de huertas y vergeles; también adquirió importancia la sericultura.
En cuanto a la ganadería, impulsaron la oveja, la cabra y el caballo, ligado a las
actividades militares. Retrocedió el cerdo por motivos religiosos, al prohibir su
consumo el Corán.
La minería tuvo un gran empuje, destacando la extracción de hierro, estaño, plomo y
cobre. Obtenían oro del lavado de los cursos fluviales del Tajo, Segre, Genil y Garro.
El centro de la vida económica eran las ciudades, muchas de ellas de raíz romana.
Fundaron algunas como Madrid, Almería y Calatayud. La ciudad más próspera fue
Córdoba: era el centro político y económico de al-Andalus; llegó a tener 100.000
habitantes, que se distribuían entre numerosos arrabales y en la medina, donde se
encontraban el zoco, el alcázar y la mezquita; era asimismo una ciudad abierta donde al
lado de las mezquitas había iglesias cristianas y sinagogas judías; tenía mercados
especializados como el de esclavos y el de libros.
Alcanzó gran importancia la producción de manufacturas: textil, en la que destacaron
los brocados cordobeses o los tejidos de lino de Zaragoza, cerámica, armas, fabricación

27
de papel (en Játiva), trabajo del vidrio, de las pieles, metales preciosos y construcción
de navíos en las atarazanas de Sevilla.
El comercio se vio favorecido por la acuñación de dos tipos de moneda: el dinar de oro
y el dirham de plata. El comercio, en las ciudades, se efectuaba en el zoco, donde
ocupaban un lugar privilegiado los bazares, centros que vendían productos de calidad.
También se desarrolló un importante comercio exterior, tanto con los países islámicos
como con la Europa cristiana. Exportaban productos agrarios, minerales y tejidos e
importaban especias, productos dedujo, armas, oro y esclavos.

Sociedad
En al-Andalus la población era heterogénea no sólo por la raza sino también por la
religión. A la población hispanovisigoda y judía se agregaron los pueblos invasores
compuestos por los beréberes del norte de África, por los procedentes de Arabia, que
eran minoritarios y por los de origen sirio. Posteriormente llegaron eslavos de Europa y
negros de África.
Se practicaban tres religiones: musulmana, cristiana y judía. A los conversos al Islam
se les llamó muladíes o renegados. Los cristianos que conservaron su religión, los
llamados mozárabes, podían practicarla, lo mismo que los judíos. La mayor parte de
los visigodos acabó aceptando la religión islámica por las ventajas fiscales, dado que los
musulmanes sólo entregaban como limosna un diezmo de sus bienes muebles, el zacat;
por el contrario, los mozárabes y judíos estaban obligados a abonar un tributo personal,
la yizya y otro territorial, el jarach.
Los árabes, aunque minoritarios, fueron el sector dominante, tanto desde el punto de
vista político como económico. Los beréberes ocuparon posiciones inferiores. Las
familias de origen árabe integraron los grupos aristocráticos, denominados jassa. Se
caracterizaban por ser dueños de grandes dominios territoriales y por ocupar los altos
cargos políticos. En el extremo contrario estaban las masas populares o amma,
constituidas por los artesanos y por los campesinos. Entre los dos grupos se encontraban
los mercaderes. Existían esclavos procedentes de África, de Europa y de los reinos
cristianos.

Organización política
La sociedad musulmana tenía carácter teocrático. No había en ella la menor separación
entre el plano religioso y político. El califa era la máxima autoridad de al-Andalus en el
terreno político y en el religioso. Debajo del califa se encontraban el Hachib, que era
una especie de primer ministro. En el siguiente escalón estaban los visires o ministros.
La justicia corría a cargo de los cadíes, personas que debían conocer a fondo el Corán y
los textos sagrados del Islam. El gobierno de la ciudad lo ejercía el zalmedina. El
zabazoco era el encargado de inspeccionar el zoco. El ejército lo formaban
principalmente combatientes a caballo. Lo dirigía el Caíd. Territorialmente al-Andalus
se dividía en coras o provincias, gobernadas por los walí. En el norte se encontraban
las marcas fronterizas, las cuales tenían su centro en Zaragoza, Toledo y Mérida.

Cultura y arte
Al-Andalus mantuvo un estrecho contacto con el resto del mundo musulmán durante el
califato, lo que le permitió participar en la amplia recopilación de textos literarios,
filosóficos y científicos del mundo griego, persa e indio. En el terreno científico, en
contraste con el panorama del mundo cristiano, difundieron el sistema de numeración

28
de origen indio, que terminó sustituyendo a la numeración romana; impulsaron las
matemáticas, campo en el que destacó al-Mayrití, la astronomía y la medicina, donde
alcanzó prestigio Abulcasis.
El arte árabe destaca por su rica ornamentación, basada en motivos geométricos,
vegetales y epigráficos. La Mezquita de Córdoba, la ciudad-palacio de Madinat al-
Zahra, la Alambra de Granada de la época nazarí, la Giralda de Sevilla o la Aljafería
de Zaragoza son otros de los muchos restos artísticos que conservamos de Al-andalus.

29
06. TEMA 6. LOS REINOS CRISTIANOS
06.1. Formación de los reinos cristianos: el núcleo
asturiano
Surgimiento de los núcleos cristianos
Cuando los musulmanes entraron en la Península en 711, una gran mayoría de la
población hispana siguió en sus ciudades y aldeas. Sin embargo, una minoría huyó hacia
los valles del norte. Aparecieron así los núcleos cristianos entre los siglos VIII y IX: en
la cordillera Cantábrica surgió el reino astur-leonés y en los Pirineos, el reino de
Navarra y los condados aragoneses y catalanes.
Estos dominios cristianos coexistieron durante casi ochocientos años con Al Andalus,
comerciando e intercambiando conocimientos. Pero, en ocasiones, también se
enfrentaron militarmente.
Hasta el siglo X, Al Andalus fue más fuerte, pero, a partir de entonces, los soberanos
cristianos fueron aumentando su territorio a costa de los islámicos.
El reino asturiano
El reino de Asturias surgió en la primera mitad del siglo VIII. La batalla de Covadonga
(722) permitió organizar un pequeño reino cristiano en tomo a Oviedo. Las crónicas
cristianas cuentan que don Pelayo, visigodo refugiado en Asturias, se enfrentó a un
poderoso ejército islámico al que derrotó en Covadonga. Tras esta batalla, don Pelayo
gobernó como soberano independiente hasta su muerte en el año 737.
En época de Alfonso I, el reino se reforzó por la inmigración de gentes procedentes del
valle del Duero, que quedó prácticamente despoblado. Los reyes asturianos fueron
ampliando sus tierras.
Reino de León
Algo más tarde, clérigos mozárabes emigrados a Asturias elaboraron una doctrina que
consideraba que el rey debía ser el heredero de los visigodos y le daba derecho a
conquistar las tierras de Al Andalus. Esta nueva doctrina llevó a la creación de una
monarquía que imitaba las tradiciones del reino visigodo. La figura de Alfonso II fue
decisiva en ello.
El avance sobre el valle del Duero en el siglo IX pareció confirmar esta visión. León,
tomada en 856, se convirtió en la sede de los monarcas. Alfonso III consiguió fijar
definitivamente la frontera en el Duero, gracias a una política de colonización de las
tierras despobladas con los excedentes de población de las montañas y con los huidos
del territorio musulmán. A estas nuevas poblaciones los reyes concedieron la propiedad
de las tierras donde se instalaban, constituyéndose como campesinos libres. Para atender
mejor los nuevos territorios, la capital del reino se trasladó de Oviedo a León y este
pasó a llamarse reino de León.
Independencia de Castilla
En la época del califato de Córdoba, León sufrió las incursiones musulmanas y detuvo
su expansión. Al tiempo, Castilla, la región oriental del reino, se independizó. Era una
región repoblada en gran medida por vascones cristianizados, que constituía el bastión
frente a las incursiones musulmanas procedentes del valle del Ebro. Estaba dividida en

30
condados, que se unieron bajo la autoridad del conde Fernán González (910-970). Éste
gobernó de forma independiente desde la muerte del rey Ordoño III en 951.

06.2. Formación de los reinos cristianos: núcleo


pirenaico
La batalla de Roncesvalles
El rey franco Carlomagno intervino en la región pirenaica para proteger la frontera sur
del imperio carolingio frente al avance del Islam. En 778, llevó a cabo una expedición
contra Zaragoza, pero la empresa fue un desastre y las tropas carolingias, hostigadas por
los vascones durante la retirada, sufrieron la derrota de Roncesvalles mientras se
replegaban por los Pirineos. El acontecimiento quedó reflejado en el poema épico de la
Chanson de Roland.
No obstante, Carlomagno conquistó Barcelona y Gerona, y en las tierras al sur de los
Pirineos creó la Marca Hispánica, un territorio dividido en numerosos condados. Pero,
en el siglo IX, esas regiones se independizaron del débil dominio franco.
Creación del reino de Navarra
A principios del siglo IX, el conde Iñigo Arista se alió con los gobernadores muladíes
de Zaragoza, y expulsó a las tropas francas de Pamplona. Fue el origen del reino de
Pamplona, que más tarde se llamó reino de Navarra.
A partir del siglo X, Sancho Garcés I, aliado con otros príncipes cristianos, obtuvo
importantes victorias contra los musulmanes, que le permitieron extender el reino hasta
La Rioja, Álava y Aragón.
Los reyes leoneses aceptaron perder estas regiones pertenecientes al conde castellano
Fernán González para disminuir su poder e impedirlas incursiones musulmanas.
Condados catalanes
El dominio franco se mantuvo más tiempo en los Pirineos catalanes. Los carolingios
atrajeron a estas comarcas pobladores mozárabes, entre los que surgió un fuerte grupo
de opinión contrario a la influencia franca.
En este territorio, organizado en diversos condados, los condes tenían amplios poderes:
se ocupaban de la administración, justicia, política interna y defensa militar. Al
principio, los condes eran de origen franco, pero después fueron miembros de la nobleza
local. En 874, Vifredo el Velloso, miembro de la nobleza local, reunió los condados
catalanes, los gobernó de forma autónoma y los legó a sus descendientes, creando así la
dinastía de la casa de Barcelona.
Las buenas relaciones con los califas permitieron una época de estabilidad en Cataluña,
que consolidó la independencia del poder franco desde 988.
Condados aragoneses
En el Pirineo central se constituyeron los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza,
que pronto se independizaron de la tutela carolingia. Los condados fueron anexionados
por el reino de Navarra, del que se independizaron a la muerte de Sancho III el Mayor,
en el año 1035.
Reinado de Sancho III el Mayor

31
Sancho III el Mayor (1000-1035) fue el principal rey navarro. Heredó Castilla de su
esposa y le rindieron vasallaje el rey de León y el conde de Barcelona, logrando así la
hegemonía sobre los demás reinos cristianos.
Aquí suele situarse el punto de partida de la formación de los reinos de la España
cristiana, debido al poder hegemónico de este rey sobre el conjunto de los territorios del
norte. Tras su muerte, su territorio se fragmentó en cuatro espacios, ya que dividió su
herencia entre todos sus hijos:
• El reino de Navarra, formado por este territorio más La Rioja, Álava, Guipúzcoa
y Vizcaya, fue heredado por su primogénito García Sánchez III.
• Femando I recibió el condado de Castilla, que convirtió en reino cuando se
anexionó León en 1037. El reino de León pasó a ser entonces el más extenso de
todos: incluía Galicia, el norte del actual Portugal, Asturias, León propiamente
dicho y las tierras del condado de Castilla, desde el Cantábrico al Duero.
• Gonzalo heredó los condados de Sobrarbe y Ribagorza.
• Ramiro, su hijo bastardo, recibió Aragón.

06.3. Expansión de los reinos cristianos


La actitud defensiva de los núcleos cristianos comenzó a variar a comienzos del siglo
XI por la debilidad de Al Andalus tras la desaparición del califato de Córdoba en 1031,
pero también por la dinámica de expansión que desarrolló la cristiandad latina entre los
siglos XI y XIII en todos sus flancos. Por un lado, las cruzadas en Siria y Palestina, por
otro, la marcha hacia el este en las tierras de más allá del río Elba y, por último, la
península Ibérica.
Causas de la expansión
La ocupación cristiana de las tierras del Islam andalusí fue estimulada por las exigencias
económicas de los señores que reclamaban nuevos espacios. Además, el ideal de
cruzada proporcionaba la justificación de estar combatiendo por la fe cristiana. En este
sentido, la intervención de las órdenes militares tuvo un papel destacado en la conquista
y defensa de nuevas tierras. No hay que olvidar tampoco la exaltación del pasado godo
y la voluntad de recuperar un territorio para restaurar el dominio político de los antiguos
reyes.
Enfrentamiento contra almorávides y almohades
Las primeras manifestaciones de la ofensiva hispanocristiana fueron, entre 1045 y 1096,
la toma de Calahorra por los navarros, la de Viseu y Lamego por los leoneses, la de
Toledo por castellanos y leoneses, la de Huesca por los aragoneses y la del Campo de
Tarragona por los catalanes. De todas esas acciones, la incorporación del reino de
Toledo en 1085 al de Alfonso VI de León y Castilla constituyó el golpe más duro para
los musulmanes, que buscaron la ayuda de los musulmanes del norte de África: los
almorávides. Estos entraron en la Península, vencieron a Alfonso VI en Sagrajas y, a
pesar de sus derrotas ante Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, en tierras de
Valencia, consiguieron unificar todo AI Andalus y amenazar a los territorios cristianos.
Sin embargo los aragoneses arrebataron a los almorávides Zaragoza, y poco a poco
lograron controlar La Mancha y el valle del Ebro, de forma que la frontera entre Al

32
Andalus y los reinos cristianos se situó en Sierra Morena. A la vez, los portugueses, ya
independientes del reino de León y Castilla, tomaron Lisboa.
En la segunda mitad del siglo XII, los almohades se hicieron con el control de Al
Andalus e intentaron recuperar las tierras situadas entre el Tajo y Sierra Morena. El
peligro fue tan grande que todos los reyes cristianos (Alfonso VIII de Castilla, Sancho
el Fuerte de Navarra y Pedro II de Aragón) unieron sus ejércitos a fin de derrotar a los
almohades. Esto sucedió en la batalla de las Navas de Tolosa (1212). La victoria
cristiana supuso el comienzo del final de la presencia islámica en la Península.
Empuje definitivo
A partir de este momento, el avance cristiano se aceleró en los distintos flancos. El rey
Jaime I de Aragón conquistó Baleares y Valencia. La conquista del reino de Valencia,
concluyó en 1245. En ella, Jaime I utilizó una estrategia en la que combinó ataques
navales y asedios terrestres.
Por su parte, castellanos y leoneses, unidos definitivamente en 1230 por Femando III,
conquistaron las plazas de la actual Extremadura y avanzaron sobre el valle del
Guadalquivir.
En 1248, con la colaboración por primera vez de una flota armada en los puertos del
Cantábrico, los castellanos y leoneses conquistaron Sevilla. La pérdida de la capital de
la España almohade asestó el golpe de gracia a los musulmanes, que, al mismo tiempo,
perdieron el reino de Murcia.
Mientras tanto, en la zona occidental, los portugueses llegaban a Faro, en el sur de
Portugal, en 1249.
En definitiva, entre los años 1045 y 1266, los cristianos, que empezaron con pequeños
núcleos de resistencia, habían ampliado sus territorios resolviendo a su favor la pugna
entre cristiandad e Islam. De este modo, Al Andalus quedó reducido al reino de
Granada, hasta su conquista definitiva en 1492.

06.4. Organización de los reinos cristianos


El rey y su administración
El poder monárquico tuvo unos fundamentos jurídicos que, en los primeros tiempos,
fueron los visigodos del Liber ludiciorum. Las nuevas circunstancias favorecieron la
adopción de nuevas leyes, como los Usatges, en el caso catalán, o el Derecho
consuetudinario comunal, en el castellano. Posteriormente se tendió hacia la unificación
jurídica, a la que sirvió de base el Derecho romano recuperado; algunos ejemplos son
Las Partidas, en el reino castellano-leonés, y el Fuero General, en Navarra. La
Administración central se organizó sobre la base del Palatium, en el que los señores
laicos y eclesiásticos acaparaban los oficios palatinos. La Administración territorial se
basaba en el condado, a cuyo frente se hallaba un conde que delegaba parte de su
autoridad en otros funcionarios: merinos, en Castilla y, veguers, en Cataluña.
El fortalecimiento de la monarquía fue paralelo a la potenciación de la autonomía de los
municipios o concejos, basada en la corta o fuero concedido por el rey o por el señor.
Consolidación de los reinos

Navarra

33
Aragón y Navarra fueron gobernados por descendientes de Sancho III y, entre 1076 y
1134, estuvieron unidos. En esta época, la expansión de Navarra hacia el sur se detuvo
porque los avances de Aragón y Castilla la aislaron de Al Andalus. En 1200, perdió a
manos de Castilla los territorios de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya y, por tanto, la salida al
mar. Navarra fue a partir de entonces un pequeño reino, gobernado por dinastías
francesas desde mediados del siglo XIII.
Portugal
En el siglo XII Portugal se consolidó como reino independiente de Castilla. Alfonso VI
había dejado Castilla a su hija, doña Urraca, y el condado de Portugal a su hermana
doña Teresa. El hijo de esta, Alfonso Enríquez, fue reconocido en 1143 como rey de
Portugal. Desde ese momento, este reino amplió su territorio a costa de los musulmanes.
Corona de Castilla
Castilla y León se unieron y dividieron varias veces. La unión definitiva se produjo en
1230, cuando Fernando 111 reunió ambos reinos bajo su autoridad, formando la Corona
de Castilla, lo que dio fuerza al reino para sostener el esfuerzo conquistador del siglo
XIII, que le permitió incorporar Extremadura y Andalucía. El reinado de su hijo,
Alfonso X el Sabio, fue rico en empresas culturales y jurídicas, y conflictivo en las
políticas. La Corona de Castilla estaba constituida por un único Estado, con unas
mismas instituciones y una misma ley. El rey castellano tenía más poderes que los
demás reyes peninsulares y estaba en su mano convocar las Cortes. Entre los siglos XI y
XIII, la Corona de Castilla se convirtió en un importante foco espiritual y cultural. El
Camino de Santiago, frecuentado por peregrinos de toda Europa, fue una importante vía
para la penetración de la cultura occidental en la península Ibérica.
Corona de Aragón
La Corona de Aragón surgió en el siglo XII tras el matrimonio de doña Petronila
(heredera de Aragón) y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, en 1137.
El primer rey fue su hijo Alfonso I. Cuatro reinos componían la Corona: Aragón,
Cataluña y, desde el siglo XIII, Valencia y Mallorca. Era una unión dinástica, pues cada
territorio mantuvo sus propias leyes, instituciones y costumbres; cada reino tuvo
también sus propias Cortes.
El poder del rey aragonés era menor que el del castellano: debía su poder al
consentimiento de sus súbditos y, por eso, tenía que contar con las Cortes para gobernar.
Además, en el siglo XIV se creó la Generalitat, para vigilar el cumplimiento de lo
aprobado por las Cortes.
La Corona de Aragón tuvo una expansión menor que Castilla dentro de la Península.
Pero, a partir del siglo XIII, su expansión en el Mediterráneo fue muy importante. Jaime
I conquistó Baleares; su sucesor, Pedro el Grande, Sicilia (1282). Estas conquistas
facilitaron el establecimiento de rutas comerciales seguras para los comerciantes
aragoneses.

06.5. Evolución de los reinos cristianos


Nueva concepción del poder
En los siglos XIV y XV se desarrollaron dos conceptos contrapuestos del poder: la
versión autoritaria y la pactista. Según la primera, el rey podía gobernar como quisiera.
A juicio de la segunda, el gobierno debía ser una tarea compartida entre el rey y la

34
nobleza. Estas dos posturas supusieron, en definitiva, una lucha entre la monarquía y la
nobleza, que pretendía participar en el gobierno del reino.
Evolución de las instituciones
En el marco de este debate evolucionaron dos instituciones: el Consejo Real y las
Cortes. El Consejo Real, nacido a partir de la curia regia, asesoraba al monarca. Las
Cortes, institución que, teóricamente, representaba al cuerpo del reino, se siguieron
convocando por el rey en función de sus intereses, cuando el monarca era fuerte, o de la
presión que ejerciera la nobleza.
La Corona de Castilla
La pugna entre autoritarios y pactistas comenzó en 1282, cuando se sublevaron la
nobleza y las ciudades, encabezadas por el infante Sancho, que luego sería Sancho IV,
contra su padre, Alfonso X, y continuó en el reinado de Alfonso XI, quien en 1348 puso
en vigor el Ordenamiento de Alcalá, fuente principal del Derecho del reino hasta el
siglo XIX.
La dinastía Trastámara
En 1369 el rey Pedro I fue asesinado por su hermanastro Enrique II de Trastámara,
quien se mostró como el defensor de la nobleza frente a las ciudades. La dinastía
Trastámara gobernaría hasta la llegada de Isabel la Católica. Su gobierno se caracterizó
por la pugna entre nobleza y monarquía y por el surgimiento de la baja nobleza, que
apoyaba a los reyes y que contribuyó a la creación de una monarquía centralizada,
germen del Estado moderno.
El problema sucesorio
Entre 1464 y 1468, la alta nobleza castellana fabricó la leyenda de la ilegitimidad de la
hija de Enrique IV (1454-1474), Juana la Beltraneja, y propuso, sucesivamente, a dos
hermanastros del rey, Alfonso e Isabel, como sucesores. El monarca cedió a las
presiones nobiliarias y aceptó a Isabel como heredera del trono.
La Corona de Aragón
La estructura territorial de la Corona y los antiguos y arraigados usos políticos
obstaculizaron el autoritarismo en Aragón. Entre 1282 y 1287, por exigencias de la
guerra por Sicilia, los reyes reconocieron a los nobles aragoneses un Privilegio General.
En 1348, Pedro IV el Ceremonioso derrotó a los nobles y lo abolió. Al hacerlo con la
ayuda de los catalanes, debió hacer concesiones a estos, que crearon la Generalitat como
órgano de representación del Principado.
La prueba del funcionamiento de la tradición pactista en Aragón fue, sin duda, el
compromiso de Caspe (1412). La extinción de la dinastía que había gobernado la
Corona de Aragón desde su constitución en 1137 dejó en manos de nueve
compromisarios reunidos en Caspe la designación de un nuevo rey. La elección recayó
en Femando I de Antequera, hermano del difunto Enrique III de Castilla y regente
entonces de esta Corona. Así, la rama menor de la dinastía Trastámara se instalaba en la
Corona de Aragón.
La guerra civil catalana (1460-1472)
La excusa para el estallido de la guerra fueron las tirantes relaciones entre Juan II, rey
de Navarra, que, desde la muerte de su hermano Alfonso V , lo era también de Aragón,
y su hijo Carlos, príncipe de Viana, lugarteniente del Principado de Cataluña. Los
hechos se desarrollaron en dos fases. Primero, la guerra civil: los distintos grupos

35
sociales catalanes se enfrentaron entre sí. La monarquía, con la ayuda de la alta nobleza,
salió vencedora, aunque sin resolver los problemas que habían originado el conflicto.
Esto demuestra, una vez más, el predominio de la tradición pactista entre nobleza y
monarquía en este reino.
El reino de Navarra
El reino de Navarra logró preservar su independencia frente a Castilla y Aragón, aunque
se colocó dentro de la órbita francesa. Así, desde la muerte de Sancho VII, en 1234,
Navarra estuvo gobernada por dinastías francesas hasta que, en 1512, Femando “el
Católico” la incorporó a Castilla.

36
07.TEMA 7. LOS REYES CATÓLICOS

07.1 La construcción del Estado moderno.

Subida al trono de los Reyes Católicos


La unión matrimonial de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 abrió una
nueva etapa en la historia de los reinos cristianos peninsulares. En 1479, diez años
después de la boda de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, conocidos
posteriormente con la denominación de Reyes Católicos, se produjo la unidad
dinástica de las coronas de Castilla y Aragón. En ese año Fernando II ocupó el trono
de Aragón a la muerte de su padre, Juan II. Isabel I había accedido al trono castellano
cinco años antes tras vencer a sus oponentes en una guerra que se desencadenó para
determinar quién sucedía en el trono a su hermano Enrique IV. Esta guerra tuvo un
carácter de guerra civil, puesto que hubo nobles hostiles a Isabel, y de guerra
internacional: Portugal y Francia apoyan a la sobrina de Isabel, Juana “la Beltraneja”,
temerosos de que Castilla y Aragón constituyeran un bloque hegemónico en Europa. El
tratado de Alcaçovas pone fin a la guerra: Isabel y Fernando quedan reconocidos como
reyes de Castilla. Juana renuncia a sus derechos y es recluida en un convento en
Coimbra.
La unión personal de Isabel y Fernando no supuso la unidad territorial e
institucional de las dos coronas, ya que cada uno de los componentes de la monarquía
mantuvo sus instituciones políticas, su sistema de recaudación de impuestos, sus
monedas, lenguas, leyes, aduanas y usos tradicionales. Legalmente, los súbditos de una
corona eran considerados extranjeros en la otra. En el futuro las conquistas comunes
pasarán a integrar una u otra de las coronas: Granada, Navarra, las Indias formarán parte
de Castilla; Nápoles, de Aragón.
Una base territorial sólida
La conquista de Granada
Conseguida la unión de los principales reinos peninsulares, los reyes intentaron
completar la unidad política de toda la península mediante la incorporación de
Granada. El reino nazarí era un objetivo que comprendía motivos de expansión política
y religiosos. Entre 1483 y 1492 los Reyes Católicos conquistaron Ronda, Málaga, Baza,
Guadix y Almería y construyeron un campamento militar en Santa Fe, junto a Granada,
donde reunieron numerosas tropas. Boabdil no tuvo más remedio que capitular. Por las
Capitulaciones de Santa Fe, el reino de Granada se incorporaba a la Corona de Castilla
en 1492 y a sus habitantes se les reconocía el derecho a mantener su religión, lengua,
usos y costumbres. Esta actitud generosa no duraría mucho tiempo. El cardenal
Cisneros usó métodos violentos para lograr su conversión al cristianismo lo que
provocó el levantamiento del Albaicín y la rebelión en las Alpujarras. A raíz de estos
hechos, en 1502 se les obligó o a convertirse o a salir de España. Los recién convertidos
recibirán el nombre de moriscos.
El reino de Navarra

37
El reino de Navarra, a la muerte del rey Juan II de Aragón en 1479, pasó por vía
matrimonial de su hija a la casa de Foix. Con el tiempo, las simpatías de los reyes
navarros por Francia dieron a Fernando el Católico la excusa para intervenir, en 1512.
El rey Fernando, aprovechando la división interna de los navarros entre partidarios de
Francia y de Castilla, ocupó Pamplona por la fuerza. La intervención militar del duque
de Alba terminó con la expulsión a Francia de la dinastía Albert, de origen francés.
Navarra mantuvo sus fueros e instituciones.
El Rosellón y la Cerdaña
En 1493, gracias a la actividad diplomática, Fernando II consiguió para Cataluña la
recuperación del Rosellón y la Cerdaña, que estaban en poder del rey francés.
Estado autoritario
El objetivo de los reyes era dar a la institución monárquica un prestigio y una autoridad
que la situaran por encima de la nobleza, iglesia, cortes y municipios. Los Reyes
Católicos no crean un Estado absoluto, pero sí inauguran un Estado autoritario, en el
que el soberano es la fuente de poder.
En el Reino de Castilla:
• Crearon la Santa Hermandad, organismo de carácter policial para hacer frente
al bandolerismo.
• Generalizaron el régimen de corregidores, delegados de los reyes para el
control de las ciudades.
• Las Cortes castellanas, constituidas por representantes de la nobleza, del clero
y de determinadas ciudades, perdieron importancia y fueron convocadas en
pocas ocasiones: para jurar al heredero y para votar un nuevo impuesto.
• Aumentaron el control sobre el reino con la creación de Consejos, que
dependían directamente de la monarquía, como el Consejo Real o de Castilla,
organismo principal de gobierno del reino, donde los secretarios reales, que eran
personas de confianza de los reyes, desplazaron a la nobleza feudal de sus
posiciones en el Estado; el de Indias; el de Hacienda y el de órdenes Militares.
• Instituyeron en Valladolid y Granada las Chancillerías como organismos
supremos de la justicia del reino.
En la Corona de Aragón
Mientras que en el reino de Castilla se afirmaba un régimen político autoritario, en cada
uno de los componentes de la Corona de Aragón (reinos de Aragón, Mallorca,
Valencia y principado de Cataluña) pervivían sus instituciones tradicionales: cortes,
organismos de gobierno, monedas, pesos y medidas. Fernando II impulsó nuevas
instituciones:
• El virrey o delegado real en cada uno de los reinos, con poderes ejecutivos y ju-
diciales.
• El Consejo de Aragón, organismo consultivo para el gobierno de la Corona y
que, en algunos reinos, actuaba también como tribunal supremo.
• Para el gobierno de las ciudades Fernando II introdujo el sistema de la
insaculación o sorteo para la elección de los cargos municipales, de esta forma
pretendía limitar el poder de las oligarquías urbanas.

38
El único órgano con jurisdicción en ambas coronas era la Inquisición, tribunal
eclesiástico creado por los reyes para controlar a los conversos que judaizaban y para
preservar la ortodoxia de la fe católica. Con el tiempo, la Inquisición actuaría muchas
veces más como instrumento político de la monarquía que como tribunal religioso.
Unidad religiosa
La convivencia más o menos pacífica entre cristianos, musulmanes y judíos durante la
Edad Media en los territorios peninsulares se rompió definitivamente con los Reyes
Católicos.
Expulsión de los judíos
Algunos judíos formaban una poderosa minoría dedicada al préstamo, y habían
conseguido enriquecerse y tener influencia en las altas esferas. Esta posición social y su
función de prestamistas habían suscitado el odio de las masas populares, a lo que
contribuía la diferencia de religión. La presión social y política o el oportunismo
hicieron que muchos judíos se convirtieran al cristianismo (judeo-conversos), unos
sinceramente y otros de manera fingida. Algunos judeoconversos siguieron practicando
su antigua religión de forma oculta.
Todo lo anterior ocasionó que los Reyes Católicos en 1492 obligaron a los judíos a
convertirse al cristianismo o exiliarse. Alrededor de 150.000 judíos emigraron, diri-
giéndose sobre todo hacia el norte de África y hacia el imperio turco. Esta marcha
significó la pérdida de una minoría laboriosa y emprendedora, y tuvo repercusiones
negativas en el desarrollo económico posterior.
Expulsión de los musulmanes
A pesar de las capitulaciones de 1492, los musulmanes sufrieron frecuentes presiones
de todo tipo para que abandonaran sus usos, sus costumbres y su religión. La mayoría
de los musulmanes se quedaron concentrados en Granada, Valencia y el valle del Ebro,
y recibieron el nombre de moriscos.
En 1502 se llevó a cabo una medida similar a la de los judíos, obligándoles el cardenal
Cisneros a convertirse en masa o a exiliarse.

07.2. La política exterior


Política matrimonial
La unión de Aragón y Castilla, a pesar de sus diferencias regionales, trajo consigo una
política exterior única y cambió la tradicional orientación de la política exterior
castellana, basada en la amistad con Francia. La monarquía hispana heredó, por lo
tanto, la política mediterránea de Aragón, reanudando las disputas con Francia por el
dominio de Italia.
La pieza clave del cerco diplomático y militar a Francia fue una alianza estable con el
imperio romano-germánico y con el Ducado de Borgoña, completada por un
entendimiento cordial con Inglaterra. Estas alianzas se consiguieron gracias a una hábil
política matrimonial. Así, el príncipe Juan, primogénito de los reyes españoles, y su
hermana Juana, se casaron respectivamente con Margarita y Felipe, hijos de
Maximiliano de Austria. La alianza con Inglaterra se concretó en el matrimonio de la
princesa Catalina con Arturo, príncipe heredero de la Corona y, a la muerte de este, con
su hermano, el rey Enrique VIII. Los Reyes Católicos impulsaron también una

39
aproximación a Portugal: Isabel, su hija mayor, contrajo matrimonio con Alfonso,
heredero del trono portugués y, muerto este, con su hermano Manuel.
Expansión por el Mediterráneo
Las direcciones del expansionismo hispano estuvieron, en principio, inspiradas por los
intereses históricos de la Corona de Aragón. Ello significó, ante todo, atención al
espacio mediterráneo, particularmente a Italia, y amistad con las dinastías cuyos
dominios rodeaban a Francia para limitar su fuerza.

Italia
En Italia se disputaban el reino de Nápoles. Fernando II consideró que el rey de
Francia, Carlos VIII, no podía ocupar el reino de Nápoles, feudo del Papa, porque la
presencia armada de Francia en Nápoles podía amenazar los intereses españoles en
Sicilia; por último Fernando II argumentaba tener derechos sobre el sur de Italia, donde
los reyes de Aragón habían tenido históricamente mucho protagonismo. Al invadir
Carlos VIII Nápoles, los Reyes Católicos reaccionaron y formaron con el papado,
Venecia y el destronado rey de Nápoles una unión, la Liga Santa. El mando del ejército
se le encargó a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, quien venció a los
franceses en las batallas de Ceriñola y Garellano. El reino de Nápoles quedó
incorporado a la Corona de Aragón.
Norte de África
En el norte de África, la confluencia de intereses estratégicos y económicos y la
pervivencia del ideal de cruzada contra los infieles llevaron a la ocupación de una serie
de plazas fuertes. En 1497 se había conquistado Melilla, por iniciativa del duque de
Medina-Sidonia. Pero fue en los años inmediatos a la muerte de Isabel (1504) cuando la
expansión norteafricana registró su máxima actividad: conquista de Orán, Argel y
Trípoli.
Expansión en el Atlántico
La atención atlántica, propia de la Corona de Castilla, impulsó la conquista de las islas
Canarias y el descubrimiento de América.
Canarias
Expediciones de nobles andaluces llegaron hasta el golfo de Guinea. Esto alertó a
Portugal; pero los Reyes Católicos, cuya voluntad era asegurar la amistad con Portugal,
renunciaron a toda expansión castellana por el África occidental, a excepción de las
islas canarias. Isabel y Femando dedicaron entonces sus fuerzas a organizar la
ocupación. Para ello ordenaron la conquista de La Palma, Gran Canaria y Tenerife, que
se realizó entre los años 1483 y 1496.

07.3. El descubrimiento de América

Hacia un nuevo continente


El descubrimiento de América por súbditos de la Corona de Castilla fue consecuencia
casi inevitable del interés atlántico de castellanos y portugueses durante el siglo XV. En
él confluyeron los datos e impulsos que los castellanos del siglo XV habían ido
acumulando: la formación náutica, el interés por el Atlántico, los conocimientos

40
geográficos, las leyendas sobre islas imaginarias, los estímulos misioneros y las
apetencias de riquezas.
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahaní (San
Salvador), en el archipiélago de las Bahamas. Entre la llegada de Colón y la muerte de
Fernando el Católico se pusieron en pie todos los mecanismos de navegación,
conquista, instalación, administración, explotación económica y reflexión científica,
social y moral que acompañaron la presencia española en América hasta 1898.
La propuesta de Colón a los Reyes Católicos
En 1486, en plena guerra de Granada, Colón presentó su iniciativa a los Reyes
Católicos, que se resistieron a aceptarla. Por un lado, la guerra contra el reino nazarí
consumía los recursos financieros y, por otro, las exigencias de Colón les parecieron
desmedidas: quería los títulos de almirante y virrey de las tierras descubiertas con
carácter hereditario y una parte importante en las ganancias que pudieran obtenerse. La
junta de expertos reunida en Salamanca tenía también sus dudas sobre la legalidad de la
empresa, quizá contraria al tratado castellano-portugués de 1479, y sobre los cálculos de
Colón. Pese a todo, por insistencia del prior del convento de la Rábida, los monarcas
acabaron por suscribir con Colón las Capitulaciones de Santa Fe en abril de 1492.
Los viajes de Colón
El 3 de agosto del mismo año, la nao Santa María, al mando de Cristóbal Colón y bajo
el pilotaje de Juan de la Cosa, y las carabelas La Pinta y La Niño, capitaneadas por los
hermanos Pinzón, salieron del puerto de Palos (Huelva) e hicieron escala en Canarias.
El viaje del descubrimiento, treinta y tres días de Canarias a Guanahaní, fue tan rápido
que en los tres siglos siguientes apenas se pudo acortar el tiempo empleado. Ello
demostraba un buen conocimiento de los vientos alisios y de las corrientes marinas.
Colón estaba convencido de que había llegado a Asia. En su primer viaje confundió
Cuba con Japón y llamó indios a los habitantes de las islas que había descubierto. Unos
meses después del descubrimiento de Cuba llegaron a la isla de Santo Domingo, a la
que llamaron La Española. El Nuevo Mundo sería conocido durante mucho tiempo con
el nombre de Indias Occidentales.
Tras el éxito de este primer viaje, Colón hizo otros tres más: en 1493, en 1498 y en
1502. En el tercero llegó finalmente a las costas del continente y en el cuarto recorrió la
costa de América Central. Sin embargo, sus continuas desavenencias con los reyes
provocaron que se apartase de la empresa americana.
Los Viajes Menores
Al mismo tiempo que Colón llevaba a cabo sus viajes, se pusieron en marcha otras
expediciones, conocidas como viajes menores, que reconocieron mejor las tierras del
Caribe. Son los viajes de Pinzón, Ojeda, Bastidas y Pineda que exploraron y
conquistaron desde la desembocadura del Amazonas hasta el golfo de México. Se llegó
al convencimiento de que lo descubierto no eran las Indias, sino un nuevo continente.
Se le puso el nombre de América, pues el primero que difundió esta idea fue Américo
Vespuccio, un navegante italiano que estaba al servicio de Castilla. Esta teoría fue
confirmada por Vasco Núñez de Balboa quien al atravesar el istmo de Panamá,
descubrió el océano Pacífico.
El Tratado de Tordesillas
Deseosos de lograr el monopolio de la colonización, los Reyes Católicos llegan a un
acuerdo con Portugal. Con la intervención del papa Alejandro VI, en 1494 se firma el
Tratado de Tordesillas. Por este tratado España se reserva todos los territorios

41
descubiertos o por descubrir al oeste de una línea ideal, trazada de polo a polo, a 370
leguas de las islas de Cabo Verde; Portugal consigue los territorios al este de la misma
línea. De esta manera la costa africana y el actual Brasil quedaron en manos
portuguesas, y el resto de América en manos castellanas.

Métodos de colonización
La colonización de las primeras tierras descubiertas resultó difícil. Las características
tropicales de suelo y clima se avenían muy mal con los cultivos a los que estaban
acostumbrados los españoles. Por ello, impulsaron la entrada de ganado. La búsqueda
del oro, alimentada por las noticias y engrandecida por las leyendas, fue un estímulo
constante en la empresa americana.

La encomienda
Los españoles, a su llegada a América, trataron de aprovechar hasta la extenuación la
fuerza de trabajo de la población indígena y le contagiaron sus enfermedades. Para
compensar la escasez de mano de obra, y dada la negativa de la reina Isabel a aceptar la
esclavitud de los indios, se instituyeron las encomiendas: los indios se repartieron entre
los colonos y estos se comprometieron a instruirlos. La solución no evitó el trabajo
forzoso de los indios en un régimen parecido a la esclavitud. Algunos colonos se
compadecieron de sus sufrimientos. Esta actitud compasiva se expresó por vez primera
en el sermón que el dominico fray Antonio de Montesinos pronunció el día de
Navidad de 151 1 ante los colonos y las autoridades de la Española. Las Leyes de
Burgos de 1512 trataron de corregir los excesos de los encomenderos, lo que no evitó la
extinción de la población de las Antillas. Estas leyes proporcionaron una solución
formal con la que se pretendió legitimar la conquista. En adelante, esta debería ser
precedida por un requerimiento que, en nombre del rey de Castilla y Aragón, invitara a
los indios a someterse a su soberanía.

Administración de las Indias


El gobierno y la administración de las Indias se hicieron según patrones de la Corona de
Castilla, a la que quedaron incorporadas. Las bases institucionales de la presencia
española en el Nuevo Mundo fueron las Audiencias y los municipios. Más tarde, con
las conquistas de México y Perú, los virreinatos desempeñaron un papel importante.
Aun entonces, la Audiencia, órgano de justicia y de gobierno, fue la célula fundamental.

Apoyos de la iglesia
Junto a esas instituciones, la monarquía contó con el apoyo de la Iglesia. Franciscanos
y dominicos emprendieron inmediatamente una labor de evangelización y aculturación.
Muchos de sus miembros aprendieron los idiomas indígenas y, en especial los
dominicos, hicieron una decidida defensa de los indios. Respecto a los arzobispados y
obispados, salvo en materias de fe, el verdadero jefe de la Iglesia americana fue el rey
de España.

La Casa de Contratación
La administración americana desde el punto de vista financiero se organizó a través de
la Casa de Contratación, creada en 1503, con sede en Sevilla. Allí se centralizaron las
relaciones comerciales con las tierras descubiertas y se controlaron las llegadas de
metales preciosos. Contó con un equipo de tesoreros y factores y con otro que atendía la
formación científica de los pilotos de la carrera de Indias. La elaboración de mapas y la

42
fabricación de aparatos que facilitaran la navegación también constituyeron funciones
de la Casa de Contratación.

43
08. TEMA 8. EL IMPERIO DE CARLOS V
Y LA MONARQUÍA DE FELIPE II

08.1. Carlos V
Carlos I de España y V de Alemania
En 1517, un hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso llegaba a España para
convertirse en rey y con él se instauraba una nueva dinastía, la casa de Austria.
Carlos I, nacido en Gante en 1500, heredaba por parte de su madre la Corona española,
los territorios del sur de Italia incorporados a ella y las inmensas posibilidades que
ofrecía América. Y por parte de su padre, era el titular de unos extensos dominios que
comprendían parte de las actuales Bélgica, Países Bajos, Alemania, Austria y el norte de
Italia.
En 1519, el rey fue elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con el
nombre de Carlos V. Su programa político fue el de un emperador germánico empeñado
en la defensa de los intereses de la casa de Austria. La ruptura de la unidad de la Iglesia,
provocada por la Reforma protestante, promovió la identificación de Carlos V con los
destinos del catolicismo, que defendió con progresiva intransigencia en diversos
escenarios europeos. Ello le obligó a mantener una corte itinerante. De los cuarenta años
que duró su reinado, solo pasó diecisiete en tierras españolas; de ellos, más de doce en
la Corona de Castilla, a la que regresó expresamente para morir en el monasterio de
Yuste, en Cáceres, en 1558.

Política interior

Castilla: las Comunidades


En 1517, los castellanos ya mostraron su descontento al príncipe extranjero por su
menosprecio de las leyes castellanas y por la arrogancia de sus consejeros flamencos.
El monarca se había educado en un ambiente totalmente ajeno a la Península, solo
hablaba francés, y sus consejeros únicamente veían en los dominios hispanos de su
señor una fuente de aprovisionamiento de dinero para sus propias empresas.
El proceso de su elección como emperador alemán en 1519 aumentó el malestar por su
inminente alejamiento y por la petición de un cuantioso subsidio. El oro que comenzaba
a llegar de América y, sobre todo, la pesada y segura fiscalidad sobre los vecinos de la
Corona de Castilla garantizaron los fondos que Carlos necesitaba para su sueño
imperial. Apenas embarcado el emperador, las ciudades castellanas, capitaneadas por
Toledo, se constituyeron en Comunidades en abierta rebeldía frente al regente Adriano
de Utrecht.
La sublevación de las Comunidades comenzó en la Corona de Castilla en mayo de
1520. La protesta estuvo protagonizada por gente de las ciudades, en especial Toledo,
Segovia y Salamanca. Proponían medidas que apoyaban las instituciones tradicionales,
como las Cortes y los municipios, frente al absolutismo real, y defendían el
nacionalismo castellano frente a los proyectos imperiales y a un gobierno extranjero que
provocaba la salida de los beneficios. Pedían, por tanto, una mayor participación de la
comunidad en el gobierno del reino a través de las Cortes; la prohibición de la salida de

44
oro, plata y lana; la limitación de los excesos de los consejeros flamencos en la
provisión de cargos; la defensa del patrimonio de la Corona frente a las pretensiones de
la nobleza y la residencia permanente del rey en Castilla.
El movimiento comunero tuvo a su frente a nobles de segunda categoría, maestros de
oficios y algunos clérigos. La aristocracia se mantuvo al margen hasta que los
comuneros, para ganar apoyo popular, impulsaron los movimientos antiseñoriales.
Entonces, la alta nobleza cerró filas con los representantes del monarca. La derrota de
los comuneros en Villalar, en 1521, y la ejecución de sus principales cabecillas, Padilla,
Bravo y Maldonado, supuso el final del movimiento y aseguró el triunfo del
autoritarismo regio.

Aragón: las Germanías


En la Corona de Aragón, prendieron por las mismas fechas otros movimientos. Sus
fundamentos fueron menos políticos y más sociales que los de Castilla. En general, se
trató de revueltas antiseñoriales. Los brotes de descontento surgieron con fuerza en
Valencia y Mallorca. En ambas regiones la sublevación de las Germanías contó con la
participación de los artesanos, los campesinos más pobres y el bajo clero. Los
agermanados trataron incluso de obligar a los moriscos a sumarse a su causa, que,
animada por los franciscanos, tuvo un importante componente religioso, concretamente
mesiánico y milenarista Muchos de los implicados aspiraban no solo a desembarazarse
de los señores sino a reformar la Iglesia y hasta reconquistar Jerusalén.
El final del movimiento fue semejante y dos años posterior al de las Comunidades. Los
agermanados fueron derrotados por los señores y las tropas del rey, y sus cabecillas
duramente castigados.

Defensa de la fe
En el siglo XVI la ortodoxia religiosa se impone con mano dura. En España se llevó a
cabo una intolerancia organizada. Se generalizaron con Carlos V los estatutos de
limpieza de sangre, utilizados contra los descendientes de los judíos a los que se les
impedirá entrar en las órdenes religiosas, en los cabildos catedralicios, en colegios
mayores y en ciertas profesiones. La Inquisición actuó en con gran fuerza represiva
contra los iluminados, erasmistas y luteranos.
En 1525 se publica por la Inquisición de Toledo el edicto destinado a acabar con los
alumbrados. Es un movimiento religioso cristiano en el que Cristo ocupa un lugar
secundario, un cristianismo interior, sin cultos ni ceremonias.
Mucha más importancia tuvo la influencia del holandés Erasmo, cuyas obras (los
Coloquios, el Enquiridión) fueron traducidas al castellano. Su llamamiento a una
reforma de la iglesia por iniciativa del emperador, cristianismo interior, reforma del
clero, son los temas que prenden en núcleos intelectuales de la Universidad de Alcalá de
Henares. Al principio del reinado el erasmismo goza de protección oficial; pero a partir
del proceso a Juan de Vergara se ve cada vez más sometido a la vigilancia y censura de
la Inquisición.
Los dos focos de luteranismo fueron: Sevilla y Valladolid. El número de adeptos no
fue muy importante. La represión, principalmente en Sevilla, fue implacable y la
mayoría de los procesos acababan con la muerte en la hoguera.

Política exterior: el imperio cristiano

45
Carlos V concibió una idea unitaria de imperio que englobaba a toda la cristiandad.
Todos los soberanos cristianos europeos, bajo la supremacía del emperador, se unirían
para asistir al Pontificado y hacer frente al expansionismo turco, una idea
profundamente heredada de la Antigüedad y en concreto del imperio Carolingio. Sin
embargo, sus pretensiones de unidad cristiana encontraron una tenaz resistencia en
Francia, en el propio Papado y en los príncipes protestantes alemanes.
Guerras con Francia
Reinició la disputa con Francia por Navarra y el ducado de Milán. En ella se mezclaban
elementos diversos, como la rivalidad personal del emperador con el rey francés,
Francisco I. Carlos V llevó a cabo en total seis guerras con Francia. La victoria de
Pavía y el Tratado de Madrid aseguraron finalmente al emperador la posesión del
ducado de Milán, valioso enlace entre sus territorios mediterráneos y sus dominios
centroeuropeos.
La guerra se reanudó al no cumplir el rey de Francia lo estipulado (entrega del Condado
de Borgoña y retirada del Milanesado). El episodio más importante de esta etapa fue el
Saco de Roma por las tropas imperiales. La guerra terminó con la Paz de Cambray.
Carlos V renunció a Borgoña y Francisco I al Milanesado.
Disputas con el Papado
Los pontífices, que eran al tiempo soberanos temporales del centro de Italia, no
aceptaron la prepotente presencia española en aquella Península. Alguno de ellos, como
Clemente VII, llegó a aliarse con Francia frente al emperador. El resultado fue que las
tropas imperiales llegaron hasta Roma conquistándola y sometiéndola a un largo pillaje
en 1527. En el aspecto religioso, los papas también se mostraron reticentes a colaborar
con el emperador temiendo una excesiva tutela imperial sobre la Iglesia y la renovación
del cesaropapismo que había caracterizado algunos periodos medievales de la lucha
entre Pontificado e imperio.
Lucha contra el Islam
En la lucha contra los turcos, dos fueron los protagonistas principales: el sultán Solimán
el Magnífico y el corsario Barbarroja. Los turcos amenazaban los dominios imperiales a
través del valle del Danubio y también a través del mar Mediterráneo. Dueños de
Hungría, los turcos llegaron a sitiar Viena mientras en el Mediterráneo, con la
colaboración de sus aliados norteafricanos, los corsarios dirigidos por Barbarroja, y del
rey de Francia, interceptaban la navegación y saqueaban sistemáticamente las costas
italianas y españolas. En 1535, el emperador obtuvo una importante victoria al
apoderarse de Túnez, pero algunos años después fracasó ante Argel.
La guerra contra la Reforma y el Concilio de Trento
Carlos V consideró la lucha contra la Reforma protestante como obligación propia de
quien era el jefe político de la cristiandad. En 1521 Carlos V convocó una reunión en
Worms, donde el emperador Carlos V fijó su oposición a Lutero y reclamó del papa la
convocatoria de un concilio que emprendiera la necesaria reforma de la Iglesia.
Cuando en 1545 el papa Pablo III convocó el Concilio de Trento para tratar la reforma
de la Iglesia, los protestantes ya no estaban interesados. Carlos V reclamó la fidelidad
de sus súbditos, pero los luteranos se negaron a prestarla, lo que originó una guerra
entre ellos, unidos en la Liga de Esmalcalda, y el emperador. La victoria de este en
Mühlberg aumentó su poder en Alemania, pero no resolvió la cuestión. La paz de
Augsburgo (1555) reconoció oficialmente el luteranismo en Alemania.

46
Fracaso de la idea imperial
En plena bancarrota económica, Carlos V legó el patrimonio austriaco y la dignidad
imperial a su hermano Femando. En 1556, Carlos I abdicó en su hijo Felipe los reinos
españoles y los dominios italianos, así como los Países Bajos y el Franco Condado.
Carlos V fracasó en gran parte de su proyecto porque no pudo afirmar su autoridad en el
imperio alemán.
Las conquistas y la colonización de América
A lo largo del siglo XVI se produjo una extraordinaria expansión territorial en el
continente americano que llevaron a cabo pequeños grupos de descubridores que
conquistaron para la corona inmensas posesiones. Entre ellos destacan Hernán Cortés,
Francisco de Pizarro y Almagro.
Hernán Cortés llevó a cabo la exploración y la conquista del imperio azteca, situado
aproximadamente en el actual México, empresa que realizó con un pequeño ejército
entre 1519 y 1520. Este territorio fue el núcleo del futuro virreinato de Nueva España.
Pocos años después, Pizarro y Almagro se lanzaron en busca de El Dorado, según
ellos una tierra repleta de oro y plata. Conquistaron el imperio inca, que ocupaba los
actuales Perú y Ecuador y parte de Bolivia. Estos éxitos propiciaron la multiplicación de
expediciones que poco a poco permitieron controlar la mayor parte del continente
(Cabeza de Vaca en Florida y Valdivia en Chile).
La conquista resultó relativamente fácil y rápida. La superioridad militar se acompañó
de elementos políticos, como la alianza con pueblos sometidos a los grandes imperios
indígenas. Castilla se dispuso a colonizar los nuevos territorios, a los que emigraron
numerosos colonos.
Una de las consecuencias de la conquista fue una reducción considerable de la
población indígena a causa de la proliferación de epidemias y de enfermedades hasta
entonces desconocidas en el nuevo continente así como acciones exterminadoras de
estos entre la población nativa. Esta situación hizo surgir voces de denuncia contra la
actuación de los pobladores castellanos, entre las que destacaron las de los dominicos
Bartolomé de las Casas y Antonio de Montesinos. A pesar de algunos intentos de
proteger a los indios –las Leyes de Indias-, la explotación económica se mantuvo.

08.2. La monarquía hispánica de Felipe II


Felipe II comenzó su reinado en 1556. Tras su retorno de Flandes no volvió a salir de la
península Ibérica hasta su muerte, en 1598. Fijó su Corte en Madrid y mandó construir
el monasterio de El Escorial como segunda residencia Al contrario que su padre, Felipe
II no fue un jefe militar en campaña continua sino un burócrata que trató de controlar
cada detalle de la administración.
Su actitud distante respecto a la nobleza y su sentido autoritario de la dignidad real
contribuyeron a crear la leyenda negra que envuelve su persona. Además, Felipe II se
puso decididamente al frente de la Contrarreforma: alentó la actuación de la Inquisición,
impuso un rígido control sobre la Iglesia hispana y prohibió que sus súbditos marcharan
a estudiar a muchas universidades extranjeras. Sin embargo, fue a la vez un decidido
mecenas de las artes y las letras.

47
Política interior
Como en el caso de Carlos I, la política desarrollada por Felipe II en los territorios de la
península Ibérica estuvo mediatizada por sus intereses exteriores, en especial, los
dinásticos y los religiosos.
Expulsión de los moriscos
El conflicto morisco surgió en las Alpujarras de Granada en 1568. En esta fecha, la
comunidad morisca, que constituía la mitad de su población, se levantó contra las
autoridades y los cristianos viejos, que no aceptaban que los moriscos, aparentemente
convertidos al cristianismo, mantuvieran sus señas de identidad cultural en la lengua y
las costumbres.
El levantamiento dio lugar a una guerra enormemente cruel. Acabó en 1570 con la
intervención de don Juan de Austria, hermano bastardo del monarca, y la muerte,
cautividad, expulsión al norte de África o dispersión por otras regiones peninsulares de
unos ochenta mil moriscos.
Con el final del levantamiento, Felipe II consiguió que los vecinos del litoral andaluz
quedaran menos expuestos a la amenaza de los corsarios norteafricanos, que habían
encontrado en sus correrías el apoyo de los moriscos granadinos.

Las alteraciones de Aragón


Las alteraciones de Aragón tuvieron lugar en el año 1591. En ellas confluyeron motivos
de diversa índole. De un lado, la crisis económica, que había fortalecido el
bandolerismo endémico en los reinos de Aragón y Valencia; y de otro, el descontento
político atizado por una facción de la nobleza aragonesa. Ésta se oponía al crecimiento
del intervencionismo regio en un territorio que había conservado, en mucha mayor
proporción que Castilla, la conciencia de sus antiguos fueros y costumbres. Los
habitantes del reino o, al menos, sus jefes nobiliarios veían en el tribunal del Justicia
Mayor de Aragón un instrumento de defensa de sus libertades.
En este ambiente de crisis social y resistencia al autoritarismo regio tuvo lugar, en 1591,
la llegada de Antonio Pérez a Zaragoza. Este antiguo secretario del rey encarcelado por
asesinato, huyó a su tierra aragonesa y se acogió al fuero de justicia Mayor, Juan de
Lanuza. Para recuperar al reo, entró el ejército real en Aragón, lo que permitió a Felipe
II controlar la situación. Desde entonces, se impuso la autoridad regia.

Represión religiosa
La Inquisición liquidó los focos de Valladolid y Sevilla con los autos de fe de 1559,
poco tiempo después de haber comenzado el reinado de Felipe II. Los procesos de
Sevilla y Valladolid cambiaron el clima ideológico en España.
Con el reinado de Felipe II, la Inquisición se muestra mucho más rigurosa como lo
demuestran dos acontecimientos: el Índice de libros que publica el inquisidor Valdés,
mucho más duro que el Índice de Roma y la detención del arzobispo de Toledo,
Carranza.
La ortodoxia triunfó, ya no existe peligro protestante en España. La victoria no sólo se
debió a la intransigencia inquisitorial, sino que el protestantismo y el erasmismo no
cuajaron en España; fueron ideas extranjeras que sólo sedujeron a algunas élites, sin
encontrar apoyo en la masa del pueblo.

08.3. Política exterior

48
Felipe II heredó de su padre la misma idea de la política internacional: la defensa del
catolicismo y de la superioridad del imperio en Europa, por lo que consideró que estaba
obligado a apoyar al emperador. Los ejes de esta política fueron fundamentalmente la
lucha contra los turcos, el problema de Flandes y el enfrentamiento con Inglaterra y
con Francia.

Lucha contra el Islam


En el Mediterráneo se había acentuado la presión turca pero, retenido por otros graves
problemas, Felipe II tardó en retomar la iniciativa. El ataque turco a Chipre, que era
posesión veneciana, precipitó la formación de una alianza entre España, Venecia y el
papa. La flota de la Santa Liga, mandada por Juan de Austria, venció a la turca en la
batalla de Lepanto (1571).

Guerra de Flandes
A partir de 1566 el problema fundamental del reinado de Felipe II fue la sublevación de
Flandes. En él se mezclaban cuestiones religiosas (la expansión del protestantismo) y
políticas (el deseo de la nobleza flamenca de gozar de autonomía política).
La posición de Felipe II se mantuvo firme en cuanto a hacer concesiones a los
protestantes (llamados calvinistas en el norte de Flandes), y aplicó una dura represión en
la que destacó el duque de Alba. Los rebeldes, dirigidos por Guillermo de Orange,
consiguieron ayuda de los príncipes protestantes alemanes y de los hugonotes
(protestantes franceses), y, especialmente, de Inglaterra. La guerra fue larga y
despiadada, y Felipe II, con todo su poderío, no pudo doblegar a los flamencos. Al final
del siglo se llegó a un compromiso, propuesto por Alejandro Farnesio: las provincias
del sur, mayoritariamente católicas, se mantuvieron fieles a la monarquía hispánica; las
provincias del norte, en las que predominaban los protestantes, se convirtieron, de
hecho, en un Estado independiente. Los gastos del conflicto de Flandes recayeron
básicamente sobre Castilla, donde se generó descontento y preocupación, y tuvo
repercusiones negativas en su economía. El empeño por mantener la soberanía en
Bélgica y los Países Bajos se ha considerado un factor fundamental en la decadencia
española del siglo XVI.

Guerra con Inglaterra


La alianza que Carlos I había mantenido con Inglaterra se prolongó durante los primeros
años del reinado de Felipe II, pese a que una reina protestante, Isabel I, ocupaba el
trono inglés.
La situación cambió a partir de 1568. Los corsarios ingleses empezaron a obstaculizar el
comercio entre España y América. En 1587, el vicealmirante británico Drake entró en
la bahía de Cádiz y quemó unas naves. Por su parte, la reina Isabel I no escondía sus
simpatías por los rebeldes holandeses. En 1588, para asegurar su posición en Flandes, el
monarca español envió la Armada Invencible.
La «Gran Armada», constituida por 130 naves con 30.000 hombres, salió del puerto de
Lisboa en mayo de 1588. Iba a ser dirigida por el marqués de Santa Cruz, pero falleció
durante los preparativos, por lo que se encargó del mando al duque de Medina Sidonia,
que apenas tenía experiencia naval. Una serie de tempestades hicieron que la marcha
fuera lenta, de forma que a mediados de junio la Armada estaba aún frente a las costas
gallegas. Tras ser hostigada por las naves inglesas en el Canal de la Mancha, se refugió
en el puerto de Calais. La batalla se reanudó con clara ventaja para los ingleses, quienes
evitaron el abordaje al ser conscientes de la superioridad española en hombres. El duque

49
de Medina Sidonia inició la retirada hacia el mar del Norte, pero en el viaje numerosos
barcos fueron destrozados por las tempestades. Los restos de la Armada, 66 buques y
10.000 hombres, fueron llegando paulatinamente a la Península.

Guerra con Francia


Francia declaró la guerra a España después de llegar al poder Felipe II. La derrota
francesa en la batalla de San Quintín y la firma de la paz de Cateau-Cambrésis hacen
que España logre imponer su hegemonía en Italia a la vez que se inicia el período de la
preponderancia española en Europa.

Incorporación de Portugal
En 1580, a la muerte del rey don Sebastián de Portugal, correspondió legítimamente la
herencia a Felipe II, al ser hijo de Isabel de Portugal, convirtiéndose así en rey del país
vecino, con lo que logró la unidad peninsular que habían pretendido los Reyes Católicos
y la fusión de los dos imperios de ultramar. Portugal continuó gozando de
independencia en la práctica, ya que solo se trató de una unión personal.

Conquista de Filipinas
Las islas Filipinas fueron descubiertas por Legazpi y Urdateta. Las llamaron Filipinas
en honor del rey. Demostraron que la mejor manera de alcanzar las verdaderas islas (las
costas orientales de Asia) no era la circunnavegación de América, como Magallanes
había hecho, sino la navegación hacia el oeste desde la costa occidental de México. La
ruta marítima de Acapulco mantenía la unidad entre el virreinato de Nueva España
(México) y las islas Filipinas. La fundación de Manila en 1571, fue la conclusión de la
impresionante aventura de descubrimiento desde los Reyes Católicos.

50
09. TEMA 9. FIN DE LA HEGEMONÍA
ESPAÑOLA

09.1. El reinado de Felipe III: una época de paz


La política exterior de Felipe III (1598-1621) ha sido calificada como pacifista por
comparación con la actividad bélica de su padre, Felipe II, y de su hijo, Felipe IV.
Contribuyeron en ello tanto el carácter y temperamento del monarca, que cedió la
dirección de la política española a su valido, el duque de Lerma, como una serie de
coincidencias que marcaron nuevas relaciones con las grandes potencias
tradicionalmente enemigas de España: Francia, Inglaterra y Holanda.
En 1610 moría Enrique IV de Francia, lo que supuso para España unos años de paz, ya
que su viuda, María de Médicis, se mostró partidaria de la amistad española Por otro
lado, la paz de Londres, en 1604, puso término a una guerra concebida para evitar el
apoyo inglés a los rebeldes holandeses. Las negociaciones supusieron la concesión de
facilidades al comercio inglés, a cambio de que se cortara el suministro de armas a los
holandeses y se suspendieran las actividades de los piratas en el Atlántico.
Holanda, por su parte, seguía luchando por la independencia del dominio español. La
abdicación de Felipe II en su hija Isabel Clara Eugenia y su marido el archiduque
Alberto de Austria, como regentes de aquellos territorios, no puso fin al problema, ya
que se mantuvieron los enfrentamientos. El cansancio y las dificultades financieras de
ambos contendientes para sostener la guerra llevaron a la firma, en 1609, de la llamada
Tregua de los Doce Años (1609), que supuso finalmente un reconocimiento de hecho
de la independencia de este país.

09.2. Felipe IV y la guerra de los Treinta Años


La política exterior del reinado de Felipe IV (1621-1665) se enmarca en el escenario de
la guerra de los Treinta Años (1618-1648). Estuvo orientada a recuperar el poderío
español frente a otras potencias, especialmente, Francia, Holanda, Inglaterra y Suecia.
La guerra comenzó entre la rama austriaca de los Habsburgo y los Estados protestantes
alemanes. Al apoyar Francia a los protestantes, la guerra se convirtió en una
confrontación por la hegemonía europea entre Francia y los Habsburgo. El conde
duque de Olivares, valido de Felipe IV, implicó a la monarquía española en el
conflicto. Dos razones le llevaron a ello: la defensa de la religión católica y la necesidad
de articular de manera más firme los distintos territorios de un imperio europeo
demasiado disperso.
Al principio, España y sus aliados cosecharon una serie de éxitos. Sin embargo,
Olivares tuvo que hacer un enorme esfuerzo en plena depresión económica. La derrota
naval de las Dunas y la de los tercios en Rocroi hicieron la situación insostenible. La
contienda concluyó en 1648 con la firma de la paz de Westfalia, que supuso el final de
la hegemonía de los Habsburgo en Europa. Se impuso la tolerancia religiosa en los
territorios del imperio y este se fraccionó en una confederación de Estados
independientes. La Confederación Helvética y los Países Bajos se separaron

51
definitivamente. Suecia y Francia ampliaron sus territorios. Austria se separó del
imperio. A partir de 1648, comenzó a asentarse el principio del equilibrio europeo
internacional y del Estado secularizado. En 1659, Felipe IV firmó la Paz de los
Pirineos, por la que pasaban definitivamente a Francia el Rosellón y la Cerdaña. Era el
fin de la hegemonía española.

09.3. Carlos II y el final de la dinastía y de sus


dominios en Europa

Durante el reinado de Carlos II (1665-1700), la monarquía española quedó reducida a


una potencia de segundo rango. Aprovechando su debilidad, Luis XIV ejerció una
continua presión sobre los dominios españoles anexionándose el Franco Condado y
numerosas plazas de Flandes.
Los años finales del reinado de Carlos II estuvieron marcados por el problema de la
sucesión, ya que el rey no podía concebir un heredero. La sucesión implicó a todas las
potencias europeas, y los principales candidatos fueron Felipe de Anjou, de la dinastía
Borbón, y el archiduque Carlos, de los Habsburgo. Al final se designó sucesor a Felipe
de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV. Se pensó que, con la protección de Francia, se
evitaría que las demás potencias europeas se repartiesen los territorios de la monarquía.

09.4. Conflictos internos en el siglo XVII

Felipe III: Expulsión de los moriscos


Posiblemente, la medida de política interior que más llamó la atención en el reinado de
Felipe III y bajo el gobierno de Lerma, fue la expulsión de los moriscos. En 1609, casi
300.000 moriscos fueron obligados a salir de los reinos hispánicos en unas condiciones
lamentables. La medida era totalmente inoportuna teniendo en cuenta la fase de
estancamiento económico y demográfico que vivían los territorios hispánicos.

Felipe IV y la crisis de la monarquía


Felipe IV fue un monarca especialmente preocupado por la cultura y ejerció una
importante labor de mecenazgo. Entregó el poder a su valido, el conde-duque de
Olivares, cuyo programa político intentó la recuperación del prestigio exterior de la
Monarquía Hispánica y la reforma interior. Fue el político más capaz y activo del siglo
XVII.
Las sublevaciones: Cataluña, Portugal, Nápoles y Sicilia
Una de las ideas de Olivares fue la Unión de Armas, es decir, el alistamiento, en caso
de guerra, de un ejército de 140.000 hombres reclutados con aportaciones
proporcionales a la riqueza y la población de cada reino. El proyecto encontró un fuerte
rechazo en la Corona de Aragón (Cortes de Barcelona) que degeneró en una rebelión, el
Corpus de Sangre, donde fue asesinado el virrey de Santa Coloma y que afectó a todo
el Principado. Finalmente, la Generalitat, dirigida por el canónigo Pau Claris, solicitó la
ayuda francesa y proclamó conde de Barcelona a Luis XIII. En 1652, Cataluña se
sometió a Felipe IV bajo compromiso de respetar sus fueros

52
En 1640, Portugal se sublevó proclamando rey al duque de Braganza. Las derrotas de
Ameixial y Montesclaros ocasionaron la independencia definitiva en 1668.
En 1647 estallaron también sublevaciones en Nápoles y Sicilia que, protagonizadas por
un pueblo agobiado por los impuestos y apoyadas por Francia, fueron sofocadas con la
colaboración de la aristocracia nativa.

53
10. TEMA 10. CAMBIO DINÁSTICO: LAS
REFORMAS INTERNAS. EL
DESPOTISMO ILUSTRADO: CARLOS
III

10.1. Cambio dinástico


Carlos II había declarado heredero del trono español, poco antes de su muerte en 1700,
al príncipe francés Felipe de Anjou. Inicialmente nadie, salvo Austria, se opuso a la
designación de Felipe de Anjou como rey de España con el título de Felipe V. Pero
pronto las potencias europeas recelaron del enorme poder que suponía el hecho de que
Francia y España estuvieran gobernadas por miembros de la misma familia, la de los
Borbones, y de que una alianza entre ellas pudiese llegar a ser un poder hegemónico en
Europa. Con el fin de enfrentarse a esta posibilidad, en 1701 se constituyó la Gran
Alianza de La Haya, formada por Austria, Inglaterra, Países Bajos y Dinamarca.
Más tarde se unieron a ella, Portugal, Prusia y Saboya.
En 1702, los miembros de la Gran Alianza declararon la guerra a Francia, iniciándose
la guerra de Sucesión española. En 1703, el archiduque Carlos de Austria fue
proclamado en Viena rey de España. Las primeras batallas se produjeron cuando las
tropas austriacas atacaron las posesiones españolas en Italia. En 1705 se produjo el
desembarco de un ejército aliado en las costas de Valencia y de Cataluña. Este hecho
favoreció la rebelión de estos dos reinos contra Felipe V y su adhesión al archiduque
Carlos; un año después lo harían los reinos de Mallorca y de Aragón. Las razones del
apoyo de los reinos de la Corona de Aragón al bando austriaco hay que buscarlas en el
temor de los dirigentes de estos reinos a la política centralista que Felipe V pretendía
llevar a cabo, imitando lo que su abuelo, el rey absoluto Luis XIV, había llevado a cabo
en Francia. Castilla apoyó decididamente al candidato francés.
Felipe V, atacado por los ingleses, que habían entrado por Portugal, y por los ejércitos
de Austria desde el este, se vio en serias dificultades y tuvo que abandonar Madrid,
donde entró el archiduque Carlos (1706). Pero, al año siguiente, el ejército hispano-
francés, dirigido por el duque de Berwick, derrotó a las tropas aliadas en la decisiva
batalla de Almansa. A partir de este momento, la guerra se decantó a favor de los
intereses borbónicos. La ocupación de Valencia y de Aragón fue acompañada de la
anulación de sus fueros.
El final de la guerra de Sucesión vino determinado por un acontecimiento ocurrido fuera
de España. A la muerte del emperador Leopoldo I en 1705, le sucedió en el trono
imperial su primogénito José I; pero la muerte de este; en 1711, convirtió al archiduque
Carlos, hermano de José I, en emperador de Austria. Esta nueva situación hizo que
Inglaterra y la mayor parte de los miembros de la Gran Alianza perdiesen interés por el
conflicto, ante el temor de que a una superioridad francesa sucediera un predominio
austriaco que repitiese la situación de dos siglos antes (la época de Carlos I de España y
V de Alemania). Las conversaciones de paz entre los contendientes concluyeron en la
Paz de Utrecht (1713) y en los acuerdos de Rastatt (1714). Estos tratados supusieron
para España el reconocimiento de Felipe V como rey y la desmembración territorial,

54
pues Austria se apoderaba de los territorios de los Países Bajos y de Italia, mientras
Gran Bretaña hacía lo propio con Gibraltar y con Menorca.

10.2. Reformas internas: Felipe V y Fernando VI


La uniformidad institucional se consiguió en el siglo XVIII. La nueva dinastía
borbónica, influida por el modelo centralista francés, aprovechó una coyuntura como la
de la guerra de Sucesión para presentar los cambios como un castigo a los reinos
rebeldes. Fue el fundamento de las reformas administrativas llevadas a cabo durante el
reinado de los borbones durante todo el siglo XVIII.
Administración central
• Aparecieron secretarías que se encargaron de los asuntos de gobierno -Estado y
Asuntos Extranjeros, Asuntos Eclesiásticos y justicia, Guerra y Marina, Indias y
Hacienda-. Al frente de cada una de ellas figuraba un responsable directamente
nombrado por el rey.
• Las Cortes desaparecieron en Aragón, en virtud de los decretos de Nueva
Planta; las castellanas continuaron, pero sin poder legislativo. La tarea
legislativa pasó a las instituciones directamente vinculadas al rey.
• Los Consejos se limitaron a funciones consultivas en asuntos de menor
importancia, a excepción del Consejo Supremo de Castilla (que había absorbido
al de Aragón), que continuó teniendo algún protagonismo en cuestiones de
política interior y actuaba como Tribunal Supremo.
• Tampoco la Iglesia escapó a los deseos de control por parte de la monarquía.
Los reyes intentaron disminuir el poder temporal de la iglesia como forma de
fortalecer la iniciativa de los monarcas. Es el llamado regalismo o imposición
de la autoridad real sobre los asuntos religiosos.
• Felipe V modificó el sistema de sucesión a la Corona al imponer la Ley Sálica,
que daba preferencia a la línea directa y, a falta de varones en ella, a la colateral,
con lo que se excluía a las mujeres.
Hacienda
La Hacienda seguía basada en un sistema de impuestos desiguales -no se aplicaban a
toda la nación ni a todos los súbditos-, injustos, en cuanto que solían ser indirectos, e
insuficientes para atender a la estructura y necesidades del nuevo Estado.
Los principales objetivos de la reforma fueron establecer un sistema eficaz de
recaudación y unificar y generalizar los impuestos. El primero se logró mediante la
gestión directa de estos. El segundo se alcanzó estableciendo el montante global de la
recaudación y adjudicándola después a los pueblos de manera proporcional a la riqueza
personal y a las rentas de la tierra que tuvieran sus habitantes.
El sistema lo inició Campillo en la Corona de Aragón, y Ensenada lo aplicó a la
Corona de Castilla. Para poder distribuir el impuesto, ordenó la realización de un
Catastro, que constituye hoy una excepcional fuente de información demográfica y
económica. Pero los intentos de reforma de Ensenada fracasaron por la oposición de la
nobleza y el clero. Aunque el equilibrio presupuestario fue una preocupación constante,
el Estado tuvo que recurrir al crédito. El endeudamiento del Estado crecía y la quiebra
de la Hacienda se hacía inevitable.

55
Administración territorial

Felipe V, al finalizar la guerra de Sucesión, llevó a cabo una nueva forma de gobierno
mediante los denominados decretos de Nueva Planta, que suprimieron el gobierno
propio de los reinos de Aragón, Valencia y Mallorca y del principado de Cataluña:
• La abolición de los fueros fue seguida de la sustitución de sus instituciones por
el modelo de las instituciones castellanas.
• Para gobernar los reinos se dieron unas mismas leyes y unas instituciones
parecidas totalmente dependientes de la Corona.
• Los antiguos virreyes fueron sustituidos por los capitanes generales, quienes
desempeñaban al mismo tiempo las funciones militares y gubernativas.
• Crearon las Audiencias para los asuntos judiciales.
• Introdujeron los intendentes, figura de origen francés, para gestionar los
aspectos económicos del territorio.
• Las tendencias uniformadoras se aplicaron también mediante la obligación del
uso del castellano en la nueva administración.
• El régimen administrativo local perdió importancia. Los corregidores reales
sustituyeron a los veguers en los municipios, que quedaron así sometidos al
control real.
Sólo vascos y navarros mantuvieron sus prerrogativas históricas como premio de su
fidelidad a Felipe V.

10.3. El despotismo ilustrado: Carlos III

La Ilustración en España
La introducción y difusión de las nuevas ideas ilustradas en España fue lenta y difícil.
La ausencia de amplios grupos burgueses, el conservadurismo de los medios
intelectuales y universitarios, el enorme peso de la Iglesia y la inexistencia de clases
medias formadas y capaces de entender las teorías de los nuevos filósofos, impidieron,
en la primera parte del siglo, el conocimiento de la nueva corriente de pensamiento. A
partir de 1750-60, encontramos una generación de pensadores españoles que en sus
escritos reflejan las preocupaciones ilustradas y empiezan a criticar el modelo social
imperante en la España del XVIII. Aislados entre la indiferencia de la aristocracia y del
clero y la ignorancia de las clases populares, los ilustrados españoles se movieron en el
entorno de la Corona, ocupando cargos políticos principales desde los que potenciaron
el reformismo.
Carlos III
Carlos III fue el rey ilustrado que intentó mejorar la economía y llevar a cabo reformas
sociales y educativas desde el poder, sin contar con el pueblo; lo que se denominó
despotismo ilustrado. Para llevar adelante su programa de reformas, Carlos III contó
con colaboradores: Pedro Rodríguez Campomanes, Floridablanca y Aranda. Junto a
ellos, ilustrados como Pablo de Olavide, Cabarrús o Gaspar Melchor de Jovellanos.
El motín de Esquilache

56
Carlos III se enfrentó con una fuerte oposición de los grupos privilegiados a sus
reformas. Así, en 1766 se produjo el motín de Esquilache: una revuelta en la que se
unieron el malestar de la población por la carestía y el precio de los alimentos, la oposi-
ción al excesivo poder de los altos cargos extranjeros (Grimaldi, Esquilache...) y la
resistencia de los privilegiados que veían disminuidos, con las reformas, su poder e
influencia. Todo lo anterior desembocó en una revuelta popular en Madrid contra las
medidas de saneamiento y orden público tomadas por el ministro Esquilache: limpieza
urbana, alumbrado, prohibición de juegos de azar y uso de armas, así como de utilizar
sombreros chambergos y capas largas. Ante la extensión de la revuelta, Carlos III
destituyó a Esquilache.
Reformas religiosas
En el terreno religioso el Monarca practicó el regalismo. Carlos III reclamó el derecho
a nombrar los cargos eclesiásticos, a controlar la Inquisición y a fundar monasterios.
En ese contexto hay que entender la expulsión de los jesuitas, una orden de directa
obediencia al papado y probable instigadora de los motines contra Esquilache.
Reformas educativas
También en este campo los esfuerzos reformadores de Carlos III se estrellaron contra el
conservadurismo de las clases dominantes y de la Iglesia. Con todo se llevaron a cabo
actuaciones: nuevas instituciones educativas como los Reales Estudios de San Isidro;
los planes de reforma universitaria, que pretendían abolir los privilegios de los Colegios
Mayores; con el fin de promover la formación en conocimientos técnicos -náutica,
comercio, química, etc.-, se desarrolló la formación profesional ligada a las Juntas de
Comercio o a los Consulados.
Reformas económicas

Agricultura
Además de limitar los privilegios de la Mesta, los gobiernos de Carlos III impulsaron
proyectos de reforma agraria para aumentar el número de propietarios y arrendatarios.
Influidos por las nuevas ideas fisiócratas de que la tierra y la agricultura eran la
principal fuente de riqueza de un país, veían las trabas que impedían disponer de la
propiedad -amortización, manos muertas, señoríos- como un obstáculo cuya eliminación
era indispensable.
En el Expediente de Ley Agraria, informado por Jovellanos, encargado por el Consejo
de Castilla, se recoge una certera visión de los problemas de la agricultura española del
XVIII, pero los remedios propuestos apenas se pusieron en práctica. El peso de la
nobleza y de la Iglesia hizo imposible la reforma.
Para fomentar el regadío se abordaron obras de gran envergadura como el Canal de
Castilla o el Canal Imperial de Aragón.
Las colonizaciones fueron también una iniciativa estatal. Campomanes y Olavide
repartieron lotes de 44 hectáreas por familia en la zona de Sierra Morena para liberarla
de la despoblación y poner en cultivo tierras improductivas. Instalaron en una treintena
de pueblos alrededor de seis mil colonos alemanes, holandeses y españoles.

Industria
Se mantuvo un planteamiento de corte mercantilista cuyas bases eran el
intervencionismo estatal y el proteccionismo.
Se liberalizó el proceso de fabricación al romper con el monopolio de los gremios, que
impedían la libertad de trabajo y paralizaban la industria.

57
Las manufacturas reales, como la Real Fábrica de Tapices, pretendieron ser un
estímulo industrial y una fuente creadora de riqueza para disminuir las importaciones.
Sin embargo, su producción fue poco competitiva y su papel muy escaso en el conjunto
de la economía nacional. Se instalaron algunas manufacturas en Guadalajara, Ávila y
Segovia, a fin de aprovechar las lanas castellanas; otras fabricaron productos de lujo y
encontraron su mejor diente en la Corona (porcelanas del Buen Retiro; cristal de La
Granja).
Pero el verdadero problema de la industria era estructural. En lo referente a la demanda,
existía un escaso nivel de consumo y una clara debilidad del mercado nacional y, en
cuanto a la oferta, unas pobres expectativas de negocio, lo que siguió favoreciendo la
mentalidad rentista y conservadora frente a la industrial y emprendedora.
La industria textil, centrada en Cataluña, tuvo especial importancia. El estímulo del
propio mercado regional y el acceso al comercio colonial fortaleció la industria; pero las
verdaderas bases no se pusieron hasta finales de siglo, cuando el beneficio industrial
superó a la renta señorial. Llegaron a Cataluña por entonces las máquinas textiles
británicas.

Comercio
El comercio estuvo basado fundamentalmente en el mercado colonial, pues el mercado
interior estaba poco articulado. Así, el trigo llegaba a acumularse en Castilla mientras
Barcelona necesitaba importarlo del extranjero.
El incremento de la población colonial provocó un crecimiento de la demanda hasta
desbordar el sistema monopolista estatal, dando lugar a un auge del contrabando y de
las manufacturas coloniales como abastecedores. Esto hizo que el Estado tuviera que
reformar el sistema comercial, liberalizándolo. Campomanes adoptó un nuevo enfoque:
fomentó la agricultura de plantación, que se complementaba bien con la nacional, y
terminó con el monopolio de Cádiz en favor de otros puertos de la Península. El
comercio se revitalizó y, solo en el período 1778-1792, las exportaciones a América se
multiplicaron por seis y las importaciones por cuatro. Tal prosperidad, sin embargo, se
construyó sobre bases falsas, ya que la mayor parte de los productos que se exportaban
era pura reexportación o simple acabado de productos extranjeros.

Infraestructuras
Esquilache emprendió un plan de carreteras destinado a enlazar Madrid con Andalucía,
Cataluña, Galicia y Valencia, propósito frustrado por el alto coste de las obras. Carlos
III favoreció la creación de astilleros que impulsaron el desarrollo naviero. Se construyó
el Santísima Trinidad, el mayor barco del mundo, hundido más tarde en la batalla de
Trafalgar.

Banco de San Carlos


Para atender a los gastos militares y del Estado se emitieron vales reales. Eran unos
títulos de deuda endosables considerados como la primera forma de papel moneda en la
historia de España. Para su control y gestión se creó el Banco de San Carlos, primer
banco oficial vinculado al Estado.

Sociedades Económicas de Amigos del País


La primera fue fundada por un noble vasco, el conde de Peñaflorida, y rápidamente se
fueron creando Sociedades en muchas provincias. El objetivo era estudiar y determinar
la situación de cada una de las provincias, fomentar la agricultura, el comercio y la

58
industria, traducir y publicar libros extranjeros e impulsar la difusión de las ideas
fisiócratas y liberales.

59
11. TEMA 11. QUIEBRA DE LAS
INSTITUCIONES Y GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA
11.1. El reinado de Carlos IV
Durante su reinado (1788-1808) se produjo la Revolución Francesa, que inquietó
profundamente a los gobernantes españoles de la época. Aunque los primeros
secretarios reales de Carlos IV eran ilustrados, y por tanto simpatizaban con la idea de
poner fin a la sociedad estamental y a los privilegios del clero y de la nobleza, no
cuestionaban, sin embargo, el carácter absolutista de la monarquía. La ejecución en la
guillotina del rey francés Luis XVI en 1793 transformó la desconfianza de los
gobernantes españoles en una abierta hostilidad frente a los sucesos revolucionarios y
Carlos IV al igual que hicieron la mayoría de las monarquías europeas, declaró la guerra
a la República Francesa.

Guerra contra Francia (1793-1795)


El conflicto entre España y Francia, conocido como guerra de la Convención, se
localizó en territorio catalán, navarro y vasco. El ejército español, dirigido por el
general Ricardos, obtuvo algunas victorias y ocupó varias plazas en el actual Rosellón
francés. Pero el signo de la guerra cambió en 1794: el ejército enviado por Manuel de
Godoy, primer ministro de Carlos IV, fue derrotado y las tropas republicanas francesas
tomaron gran parte de la actual provincia de Gerona, y zonas fronterizas de Guipúzcoa y
Navarra. Esta situación aceleró los intentos de llegar a la paz, que se firmó en Basilea.

Acuerdos con la Francia revolucionaria


Esta paz dio paso a trece años de acuerdos entre la Francia revolucionaria y la España
absolutista. Durante este período, la monarquía española firmó con Francia el Tratado
de San Ildefonso (1796 y 1800), para luchar contra Portugal y Gran Bretaña,
principales enemigos de los franceses.
En las guerras contra Gran Bretaña la armada española sufrió reveses importantes como
el de la batalla de San Vicente (1797), con la pérdida de la isla de Trinidad; y el de la
batalla de Trafalgar, en 1805, donde la armada española y francesa, mandadas por
Villeneuve, cayeron derrotadas ante las tropas inglesas, dirigidas por el almirante
Nelson. Como consecuencia de estas guerras, los británicos, dueños de los mares,
controlaron e interrumpieron el comercio entre España y América y entorpecieron las
entradas y salidas del puerto de Cádiz. España perdió el monopolio de comercio con
América lo que rebajó los ingresos de la Hacienda.
Otro de los acuerdos entre España y Francia fue el Tratado de Fontainebleau (1807),
firmado por Godoy y Napoleón, que tenía como objetivo repartirse Portugal y sus
extensas posesiones de ultramar entre los dos Estados. Para llevar a cabo la conquista de
Portugal, numerosos contingentes de tropas francesas entraron por los Pirineos. Pero, en
realidad, Napoleón no pretendía solamente ocupar Portugal, sino toda la Península
Ibérica, con el fin de establecer un reino dependiente del que su hermano José
Bonaparte sería el monarca.

60
El motín de Aranjuez
Ante las intenciones de Napoleón de ocupar el territorio español, Godoy convenció a la
familia real de que se trasladara a Sevilla para huir, si fuera necesario, hacia los
territorios españoles de América. El plan del primer ministro fue considerado ofensivo
por una parte de la Corte, que consideraba que esta acción constituía, en la práctica, una
rendición de Godoy ante las aspiraciones de Napoleón. El príncipe de Asturias,
Fernando, y los sectores de la corte contrarios al primer ministro Godoy instigaron un
motín popular que se produjo en Aranjuez en el mes de marzo de 1808 y que se saldó
con la ocupación violenta del palacete en el que residía Godoy.

Abdicaciones de Bayona
El motín de Aranjuez provocó la caída de Godoy y obligó a Carlos IV a abdicar en
favor del príncipe de Asturias, quien asumía el trono con el nombre de Fernando VII
con el beneplácito de Napoleón. Aquellos hechos fueron un exponente de la debilidad
de la monarquía española: padre e hijo se disputaban el poder y recurrían al arbitraje de
Napoleón, mientras las tropas francesas ocupaban los puntos estratégicos de la
Península. Ante este panorama, Napoleón aceleró sus planes para España. Convocó a
Carlos IV y a Fernando VII en la ciudad fronteriza de Bayona, donde los forzó a
abdicar a favor de su hermano José I (1808-1813)

11.2. Guerra de la Independencia


Levantamiento inicial
La creciente hostilidad contra las tropas francesas que habían ocupado España frustró
los planes napoleónicos. El 2 de mayo de 1808, en Madrid, la población civil trató de
evitar la salida hacia Francia de los últimos miembros de la familia real. Estos sucesos
tuvieron una dimensión popular que se generalizó en una cadena de levantamientos
contra los franceses, que recorrió todo el país en mayo de 1808, dando inicio a la guerra
de la Independencia.

Desarrollo de la guerra
La guerra fue algo más que una lucha armada entre franceses y españoles. Por una parte
fue un conflicto civil interno de «afrancesados» contra «patriotas». Por otra un conflicto
internacional, pues los sublevados se aliaron con Inglaterra. La guerra tuvo tres fases:
• La primera fase, hasta finales de 1808, comenzó con la sublevación de Madrid.
En ella se perfilaron las distintas formas de resistencia: las batallas regulares
como la de Bailén, donde las tropas francesas fueron derrotadas por el general
Castaños e hizo replegarse al ejército francés hacia el Ebro; los sitios a
ciudades, como los de Zaragoza y Girona; y la lucha de guerrillas.
• La segunda fase, de 1808 a 1812, se caracterizó por el dominio francés, tras la
llegada de Napoleón con más de 250.000 hombres. En 1810 conquistó
Andalucía y la junta Central se trasladó a Cádiz, que resistió a los franceses.
• La tercera fase, de 1812 a 1814, coincidió con el declive de Napoleón en
Europa. El cambio de signo en la guerra se produjo con la participación de los
británicos. Desde Portugal, tropas españolas e inglesas, al mando del general
Wellington, realizaron ofensivas continuadas. Los golpes finales a un ejército
francés en retirada fueron las batallas de Arapiles, Vitoria y San Marcial.
En abril de 1813 se firmó la paz, aunque hasta 1814 los franceses no abandonaron
Cataluña. Fernando VII fue reconocido como rey de España.

61
Evolución política

Las juntas
En mayo de 1808 existían en España dos poderes. Por una parte, la junta de Gobierno
dejada por Fernando VII y, por otra parte, el nuevo orden político napoleónico basado
en la Constitución de Bayona y en la nueva dinastía, representada por el hermano de
Napoleón, José I.
Se produjo un vacío de poder que la iniciativa popular tendió a llenar espontáneamente
con la creación de un nuevo tipo de autoridad, derivada de la voluntad del pueblo y del
fin supremo de la defensa y gobierno del país. Nacían así las Juntas, expresión de la
soberanía nacional. En junio de 1808 eran ya numerosas y estaban coordinadas por trece
juntas Supremas que no reconocían al nuevo rey francés; en septiembre se creó la junta
Central. El poder se trasladaba así de las instituciones tradicionales a las nuevas. Estas
juntas tuvieron funciones políticas y militares, y estaban formadas por grupos diversos
(nobles, burgueses, etc.) unidos por la oposición a los franceses. Pero el acceso de
miembros calificados del Antiguo Régimen al control de las juntas vació
progresivamente a estas de su espíritu primitivo de reforma política. La junta Central,
presidida por Floridablanca, redujo su labor a una simple gestión, nada revolucionaria.
En enero de 1810 se disolvió, pasando el poder a una regencia.

Los afrancesados
El régimen de José I dependía de la colaboración de las elites del Antiguo Régimen. Sin
embargo, esa colaboración no fue mayoritaria y sólo le apoyaron los afrancesados. A
pesar de ser una minoría, representaron una parte muy cualificada del sector político,
social y culturalmente dirigente. Los motivos del afrancesamiento fueron diversos.
Hubo razones ideológicas: un sector de la opinión pública ilustrada consideró que el
cambio dinástico permitiría abordar las transformaciones políticas, sociales y culturales
que la sociedad española necesitaba urgentemente. Hubo también otros factores no
estrictamente ideológicos, como pensar que la guerra era innecesaria porque estaba
perdida de antemano; considerar que había que mantener en las zonas ocupadas una
administración al frente de la cual hubiera españoles; y, por supuesto, se daba también
el mero oportunismo.
En 1814, con la derrota napoleónica, los afrancesados solo tuvieron dos opciones: los
que se quedaron en España fueron duramente reprimidos; otros optaron por el exilio, lo
que inició la larga serie de exilios políticos de la historia de España.

62
12. TEMA 12. LAS CORTES DE CÁDIZ Y
LA CONSTITUCIÓN DE 1812: SU
OBRA REFORMADORA
12.1. Las Cortes de Cádiz
Mientras gran parte de la sociedad española se enfrentaba con las armas a los franceses
y a sus ideas, unos pocos ilustrados pretendían implantar unas Cortes para realizar,
como en Francia, una verdadera revolución burguesa. La gran oportunidad llegó cuando
las derrotas militares desacreditaron a la Junta Central, que dio paso, en enero de
1810, a una Regencia colectiva, una especie de gobierno provisional compuesto por
cinco miembros, muy conservadores, pero sometidos a la presión ambiental de la
ciudad, sede de una nutrida burguesía mercantil y de importantes colonias de
comerciantes extranjeros. Muchos burgueses liberales, funcionarios ilustrados e
intelectuales procedentes de otras ciudades tomadas por el ejército del rey José,
huyendo de la guerra, se habían concentrado en Cádiz, ciudad-refugio protegida por la
marina británica.

12.2 Convocatoria y composición de las Cortes


La Regencia no se decidió a convocarlas hasta que no llegó a Cádiz la noticia del
establecimiento de poderes locales en distintas ciudades americanas que podían poner
en peligro el imperio español.
Después de cien años, en los que los Borbones habían gobernado sin convocarlas, las
Cortes inauguraron sus reuniones en septiembre de 1810, y prolongaron su actividad
hasta la primavera de 1814
A causa de las dificultades de la guerra, la alta nobleza y la jerarquía de la Iglesia
apenas estuvieron representadas en Cádiz. Tampoco asistieron los delegados de las
provincias ocupadas, a los que se buscó suplentes gaditanos, lo mismo que a los
representantes de los territorios españoles de América. Predominaban en las Cortes las
clases medias con formación intelectual, eclesiásticos, abogados, funcionarios,
militares y catedráticos, aunque no faltaban tampoco miembros de la burguesía in-
dustrial y comercial. No había, en cambio, representación alguna de las masas
populares: ni un solo campesino tuvo sitio en la asamblea de Cádiz. Las primeras
sesiones de las Cortes congregaron a un centenar de diputados, pero su número fue
aumentando, hasta llegar a los trescientos.
Desde su comienzo, las Cortes demostraron que en nada se parecían a las antiguas. Al
constituirse en Asamblea Constituyente y asumir la soberanía nacional, los diputados
gaditanos ponían en marcha la revolución liberal, que contaba ya con el precedente de
la Francia de 1789. Asimismo, con la concesión de iguales derechos a todos los
ciudadanos, incluidos los de América, convertían España y sus colonias en una única
nación repartida a ambos lados del océano.
De inmediato surgieron dos grandes tendencias en la cámara gaditana. Los liberales
eran partidarios de reformas revolucionarias, mientras que los absolutistas pretendían
mantener el viejo orden monárquico. La prensa de Cádiz, en su mayoría, estuvo del lado

63
de los liberales, que siempre dominaron los debates de las Cortes, manteniéndose, en
cambio, los púlpitos de las iglesias al servicio de la ideología absolutista. A pesar del
posicionamiento mayoritario del clero en la trinchera conservadora, un puñado de
sacerdotes participaron en el diseño del régimen gaditano, al que contribuyó, como
pocos, Diego Muñoz Torrero, miembro del equipo redactor de la Constitución y una
de las personalidades más relevantes dentro de la familia liberal.

12.3. La obra legislativa de las Cortes de Cádiz


Las Cortes se plantearon dos objetivos: constituir un nuevo régimen político para lo que
se redactó la Constitución de 1812 y promover la transformación de la sociedad, para lo
que dispusieron de la publicación de una serie de decretos.

La Constitución de 1812
El día de San José de 1812, los diputados de Cádiz aprobaron una Constitución, “La
Pepa”, la primera de la historia de España y la más extensa, que resumía su labor le-
gisladora y establecía las ideas y el lenguaje del liberalismo español:
• Su idea de nación quedó plasmada en el diseño de un Estado unitario que
afirmaba los derechos de los españoles en su conjunto por encima de los
históricos de cada reino. Los diputados representan a la nación: de esta forma
la Constitución de 1812 daba un nuevo paso adelante en el proceso de
centralización política y administrativa emprendido por los primeros Borbones.
• Con su afirmación de los derechos individuales y colectivos de los españoles
ponía los fundamentos para acabar con un modelo de sociedad basado en las
exenciones y los privilegios. Con el fin de conseguir la igualdad de los
ciudadanos, la Constitución de 1812 fijaba una burocracia centralizada, una
fiscalidad común, un ejército nacional y un mercado libre de aduanas interiores.
• La Constitución proclamaba la soberanía nacional en detrimento del Rey, al
que se le quitaba la función legisladora, atribuida ahora a las Cortes, que
tendrían una sola cámara, elegida por sufragio universal masculino. Para ser
diputado se requería, sin embargo, la condición de propietario, lo que excluía a
asalariados y a campesinos sin tierra.
• Al atribuir la soberanía a la nación, se estaba produciendo un cambio
fundamental. Los ciudadanos, de acuerdo con el texto, reconocían a Fernando
VII como Rey de España, pero no como Rey absoluto, sino constitucional.
• Aunque símbolo del liberalismo radical, la Constitución de 1812 reflejaba el
influjo de la religión y la nobleza a través de la definición de un Estado
confesional y el reconocimiento de las propiedades de los grupos privilegiados.
A la Constitución de Cádiz, ni la guerra ni Fernando VII le dieron tiempo para llevar a
cabo sus reformas. La implantación real de muchos de esos cambios sólo llegó con la
implantación de la revolución liberal, en la década de los años treinta.
El desmantelamiento del Antiguo Régimen: los decretos
• Aprobaron el decreto de libertad de imprenta -primera formulación del
derecho de expresión-, que suprimía la censura para los escritos políticos, pero
no para los religiosos. En el sentir de los diputados gaditanos, la libre expresión
de las ideas era una pieza clave en un sistema basado en la soberanía nacional y

64
un eficaz instrumento de concienciación política y de defensa frente a los abusos
del poder.
• Abolieron los señoríos jurisdiccionales, que impedían la modernización de la
administración local y provincial, una decisión fundamental en el proceso de
reforzamiento del Estado, ya que la mitad de los pueblos y dos tercios de las
ciudades españolas mantenían todavía alguna dependencia del clero y la
nobleza.
• Fueron derogados los gremios, una estructura medieval tachada de inoperante
desde el reinado de Carlos III, para dar paso a las modernas relaciones de
producción liberal-capitalista.
• En el campo, se anunciaba la reforma agraria burguesa, anticipada por
Jovellanos, al decretar los diputados la venta en pública subasta de las tierras
comunales de los municipios.
• El Concejo de la Mesta fue suprimido, reconociendo el derecho de los pueblos a
acotar sus tierras comunales.
• La Inquisición fue abolida, al ser considerada como un obstáculo para la
libertad de pensamiento y el desarrollo de la ciencia.

65
13. TEMA 13. EL REINADO DE
FERNANDO VII: ESPAÑA ENTRE LA
REVOLUCIÓN Y LA REACCIÓN
13.1. La primera restauración absolutista (1814-1820)
Cuando, en 1814, el imperio de Napoleón fue finalmente derrotado en Europa,
Fernando VII regresó a España. Tanto los liberales como los absolutistas esperaban
con impaciencia el retorno del monarca, conocido como “el Deseado”.
Un grupo de sesenta y nueve diputados de las Cortes de Cádiz, de ideología absolutista,
entregaron al rey un documento en el que solicitaban la restauración de la monarquía
absoluta y la abolición de la Constitución de 1812. Este documento se conoce con el
nombre de Manifiesto de los Persas, porque incluía una frase que hacía referencia a
una supuesta costumbre de ese pueblo. Decía así: “Señor, era costumbre en los antiguos
persas pasar cinco días en anarquía después del fallecimiento de su rey a fin de que los
asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser más fieles a su sucesor (...)”. El 4
de mayo de 1814, Fernando VII aceptó esta propuesta de los absolutistas y promulgó un
decreto por el que derogaba la Constitución. Se trataba de la primera reacción
absolutista contra la incipiente revolución liberal. Fernando VII, rodeado de
antiliberales y con el apoyo del Ejército, anuló la obra legislativa de las Cortes y
promovió una dura represión contra los constitucionalistas, por lo que muchos de ellos
tuvieron que exiliarse. Empezaba así lo que sería una constante en la historia española
de los siglos XIX y XX: la intolerancia y la represión por cuestiones ideológicas.
Comenzaba un período de seis años de gobierno en el que iban a dominar los sectores
más reaccionarios de la sociedad. La Iglesia encabezó una cruzada contra las ideas de
libertad y democracia, y defendió activamente a los partidarios del Antiguo Régimen.
Se restableció la Inquisición, suprimida en las Cortes de Cádiz. Se eliminó la libertad
de expresión y de asociación, y muchas universidades expulsaron a los profesores más
abiertos a la ciencia y a las ideas liberales.

13.2. El trienio liberal (1820-1823)


A pesar de la persecución que sufrieron los liberales, entre 1814 y 1819 se sucedieron
diversos alzamientos armados, protagonizados por sectores militares partidarios de la
Constitución de 1812, que siempre terminaron en fracaso. Pero en 1820 triunfó un
pronunciamiento encabezado por Rafael Riego. El 1 de enero de 1820, en el pueblo
andaluz de Las Cabezas de San Juan, Riego proclamó la Constitución de 1812.
Fernando VII, viéndose vencido, pronunció sin convicción la frase: “Marchemos
francamente, y yo el primero, por la senda constitucional”. Se iniciaba así el período
conocido como Trienio Liberal o Trienio Constitucional, que se mantuvo de 1820 a
1823.
Los tres años que duró el régimen liberal fueron el primer ensayo de gobierno
constitucional que ha vivido España en su historia. Se intentaron llevar a cabo los
principios que recogía la Constitución de 1812: libertad de prensa, derechos indi-
viduales (inviolabilidad del domicilio, derecho de defensa ante una acusación, derecho a
voto, etc.). La iglesia, defensora del absolutismo en los años anteriores, fue apartada de

66
los órganos de poder del Estado. Los jesuitas fueron expulsados y las órdenes
monásticas fueron disueltas, expropiándose parte de sus posesiones territoriales.
Los liberales en el gobierno se escindieron en dos grupos: moderados y exaltados. Los
liberales moderados proponían llegar a un pacto con los absolutistas y crear un sistema
en el que, a cambio de restringir algunos principios liberales, estos últimos aceptasen las
nuevas reglas de juego: un sistema constitucional. Los liberales exaltados (de quienes
surgirían los futuros progresistas) creían que los absolutistas nunca aceptarían una
constitución y eran partidarios de radicalizar las medidas liberales con la ampliación del
sufragio universal masculino, reduciendo de manera drástica el poder de la Iglesia y de
amplios sectores de la nobleza, principales enemigos del liberalismo, y creando un
Estado más centralizado que garantizase el ejercicio de la libertad en todo el país.
Pese a que las medidas de los gobiernos constitucionalistas no fueron muy radicales, los
absolutistas conspiraron para hacer fracasar el régimen. El propio Fernando VII apoyó
a agentes que se encargaban de organizar grupos armados golpistas y enviaba
emisarios para solicitar ayuda militar a los gobiernos antiliberales de Europa con el fin
de acabar con su propio Gobierno y poder derogar la Constitución que había jurado
poco tiempo antes. Ya en 1822 había zonas en Cataluña, el País Vasco, Galicia, Navarra
y Valencia en las que algunos nobles y clérigos tenían organizadas partidas armadas
de voluntarios realistas que acosaban a las tropas constitucionalistas. Estos grupos
absolutistas llegaron a controlar amplias zonas de Navarra y Cataluña, donde se
autoproclamó la llamada Regencia de Urgell, que declaró nulo todo lo realizado por el
Trienio.
A la acción de los golpistas se unió la intervención de las potencias europeas: en el
Congreso de Verona, la Santa Alianza decidió enviar a los Cien Mil Hijos de San Luis
(ejército formado por 60 000 franceses y unos 35 000 realistas españoles que cruzó la
frontera y recorrió el país persiguiendo al gobierno liberal, que se había refugiado en
Cádiz). La primera experiencia de gobierno constitucional acabó en abril de 1823
debido a la intervención de este ejército y por las desavenencias entre los propios
liberales.

13.3. La segunda restauración absolutista (1823-1833)


A partir del golpe de Estado dirigido por Fernando VII se produjo una segunda
restauración absolutista, que duró hasta la muerte del rey, en 1833. La vuelta del
absolutismo trajo consigo una ola de represión y la abolición de todo tipo de libertades
políticas. Muchos liberales fueron ejecutados, entre ellos Rafael Riego, y otros tuvieron
que exiliarse.
Durante esta Década Absolutista la Iglesia se convirtió de nuevo en el principal aliado
de Fernando VII. Justificó desde los púlpitos la sangrienta represión, y algunos de sus
miembros llegaron a denunciar ante el gobierno absolutista a aquellos ciudadanos que
mostraban alguna inclinación hacia las ideas liberales. Esta ola represiva provocó que
miles de españoles, sobre todo militares, profesores, escritores y personas que habían
ocupado cargos públicos durante el Trienio Liberal, tuvieran que exiliarse a países
europeos, sobre todo a Gran Bretaña, o hacia las nuevas naciones americanas que, en
su mayoría, habían conseguido la independencia fundamentándose en las ideas liberales.
La Década Absolutista incorporó, no obstante, algunos cambios en la organización del
Estado y cierta modernización de la Administración. En este sentido, se instituyó el
Consejo de Ministros como gobierno de la Corona y se reorganizó el sistema de

67
Hacienda pública tomando como modelo el de otros países europeos que ya habían
unificado las cuentas del Estado y elaboraban, como se continúa haciendo en la
actualidad, un presupuesto para cada año.
El discurrir político de este periodo no fue pacífico. Por un lado, permanecía la
resistencia liberal en el interior (a través de sociedades secretas, como la masonería) y
en el exterior (a través de la acción internacional de los amplios grupos de exiliados).
Por otro lado, los absolutistas más reaccionarios respondieron ante las reformas
solicitando más inmovilismo y represión, eran los realistas puros o ultras.

13.4. La independencia de las colonias americanas


Desde 1808 hasta 1824 se produjo el proceso de emancipación de las colonias
americanas. Los movimientos independentistas aspiraban a librarse de la autoridad de
los funcionarios nombrados por el gobierno español, que impedían el ascenso social de
las minorías criollas. Exigían libertad económica para relacionarse libremente con
otras potencias -especialmente Gran Bretaña-.Por otra parte, el ejemplo de Estados
Unidos en América del Norte era muy alentador para los independentistas.
Se distinguen tres periodos:
• La primera etapa (1810-1816) coincidió en gran parte con la guerra de la
Independencia en España. En ella estallaron algunas insurrecciones capitaneadas
por personajes muy populares, como el cura Hidalgo en México, Simón Bolívar
en Venezuela y el doctor José Francia en Paraguay.
• La segunda fase (1815-1818) coincidió con la reacción absolutista de Fernando
VII. Las autoridades españolas, con el apoyo de las tropas enviadas a las
colonias, sofocaron los alzamientos rebeldes.
• En la tercera fase, a partir de 1818, las campañas de los líderes americanos
(Simón Bolívar en Venezuela y José de San Martín en Argentina, Chile y
Perú) decidieron la guerra, sobre todo después de la batalla de Ayacucho (1824,
Perú). En 1824 la mayor parte de las colonias se habían emancipado de la corona
española, que solo mantenía el dominio en Cuba y Puerto Rico, y, en el Pacífico,
en las islas Filipinas, las Marianas y algunos otros archipiélagos.
Tras la independencia de América España perdió importantes recursos fiscales -los
caudales de indias- esenciales para la Hacienda, así como un importante mercado para
las exportaciones españolas. España quedó, así, reducida a una potencia de segundo
orden entre los estados europeos.

68
14. TEMA 14. LA TORMENTOSA
TRANSICIÓN AL LIBERALISMO: EL
CARLISMO

14.1. El concepto de revolución liberal-burguesa

El concepto de revolución liberal-burguesa se define como un proceso violento de


sustitución de la sociedad feudo-señorial del Antiguo Régimen por una nueva sociedad
liberal burguesa y capitalista. Implica profundos cambios políticos con la aparición del
Estado constitucional, organizado sobre la base de la libertad política y la igualdad
jurídica de los ciudadanos, la división de poderes, la soberanía de la nación,
relaciones de producción basadas en la libre contratación de la fuerza de trabajo, nuevo
concepto de la propiedad, libre circulación de capital, creación de mercados nacionales,
y una nueva ideología que postula la racionalidad y el cientificismo como forma de
fomentar el crecimiento económico y el desarrollo. Todas estas transformaciones se
producen bajo la hegemonía de la burguesía como clase social dominante y unas
relaciones sociales encaminadas a garantizar la reproducción del capital, de ahí la
denominación de capitalismo del nuevo sistema socio-económico.
En el caso de España, la revolución liberal-burguesa presentó como rasgos la lentitud
y fragilidad de los cambios, las fuertes resistencias de los grupos privilegiados del
Antiguo Régimen, la conflictividad e inestabilidad y, como marco general, el retraso en
los cambios frente a los países de Europa occidental.

14.2. Los liberales en el poder: las dos regencias (1833-


1843)
La cuestión sucesoria: los sucesos de la Granja
Fernando VII tuvo una hija, Isabel, nacida en 1830. Según la Ley Sálica de 1713, las
mujeres no podían acceder al trono, por lo que el sucesor de la Corona debía ser el
hermano del rey, Carlos María Isidro. Sin embargo, Fernando VII cambió la ley poco
antes de morir, mandando publicar la Pragmática Sanción que derogaba la Ley Sálica,
y nombró heredera del trono a su hija. Los partidarios de Carlos María Isidro, dirigidos
por el ministro Calomadre, presionaron para que el sucesor fuera Carlos, este complot
es conocido con el nombre de los sucesos de la Granja de San Ildefonso.

Regencia de Mª Cristina
A la muerte del rey (1833), su viuda, María Cristina, se encargó de la regencia hasta
que Isabel II alcanzase la mayoría de edad. Pero los partidarios de Carlos María Isidro,
procedentes de los sectores absolutistas más intransigentes, no aceptaron el testamento

69
de Fernando VII y se alzaron en armas contra la regente (primera guerra carlista), que se
vio obligada a buscar el apoyo de los liberales.
Los tres primeros años de regencia sirvieron para que los liberales moderados fueran
afianzándose en la política. Al principio, el instrumento político fue una carta preconsti-
tucional, el Estatuto Real de Martínez de la Rosa, de 1834. Era una Constitución
incompleta: no regulaba los poderes del Rey ni del Gobierno, ni recogía declaración
alguna los derechos del individuo.
La guerra civil y la desastrosa situación económica provocaron sublevaciones de las
milicias urbanas, que exigían una ampliación de las libertades políticas y del sufragio.
En 1836, una revuelta contra la regente, organizada por suboficiales del ejército (el
motín de la Granja), obligó a María Cristina a entregar el gobierno a los liberales
progresistas (José Mª Calatrava y Mendizábal) y aceptar la puesta en vigor, de nuevo,
de la Constitución de 1812. Se redactó una nueva carta magna (Constitución de 1837).
Con este marco constitucional se pudieron promulgar algunas leyes revolucionarias,
como la supresión de la obligación de pagar diezmos a la Iglesia, la eliminación de
aduanas interiores, la desamortización de los bienes patrimoniales de la iglesia y la
supresión de los gremios para favorecer el crecimiento de la industria.
Finalizada la guerra carlista, un gobierno dirigido por el liberal moderado Pérez de
Castro intentó nuevamente limitar las reformas y la participación de las clases medias
urbanas, promulgando una Ley de Ayuntamientos que suprimía el derecho de los
ciudadanos a elegir a sus alcaldes, que pasaban a ser de nombramiento gubernativo.
Hubo nuevas sublevaciones populares y María Cristina se vio obligada a renunciar a la
regencia.

La regencia de Espartero
Las Cortes eligieron como regente al general Espartero, reciente vencedor de los
carlistas. El general Espartero, que contaba con el apoyo de los liberales progresistas,
gobernó desde 1841 hasta 1843 de manera dictatorial, reprimiendo a los moderados y
sin someterse nunca al Parlamento.
Espartero se ganó el rechazo de todos: su política radicalmente librecambista ponía en
peligro la incipiente industria catalana, por lo que los fabricantes textiles de Cataluña
rechazaron la política del Gobierno. Los liberales moderados, que habían sido
desplazados del poder en 1840, comenzaron a organizar su ataque al Gobierno. Algunos
sectores liberal-progresistas (los demócratas), que habían apoyado inicialmente a
Espartero, se enfrentaron a él pues no aceptaban las formas autoritarias y represivas del
regente. Después de tres años de regencia, nadie apoyaba al general liberal y sus días
como regente estaban contados.
En 1843 se inició una revuelta militar encabezada por Narváez que hizo caer al
Gobierno. Espartero huyó y se exilió en Londres.

14.3. El carlismo
Ideología carlista y apoyos sociales
El absolutismo monárquico, la intransigencia religiosa y la defensa de los fueros y del
régimen tradicional de propiedad de la tierra constituyeron los elementos fundamentales

70
de la ideología carlista. El carlismo sacó partido del malestar provocado por la política
uniformadora, el no reconocimiento de los fueros y el anticlericalismo liberal.
Contó con el apoyo de aquellos sectores que se oponían a la política liberal: el clero
conservador; la pequeña nobleza; la clase campesina de las provincias vascas, de
Navarra, de Valencia, de Cataluña y del Bajo Aragón; y los artesanos de las pequeñas
ciudades de estas regiones. En las zonas controladas por él, don Carlos declaró nulas
todas las medidas desamortizadoras y recogió a los clérigos expulsados de sus conven-
tos por la legislación anticlerical de los liberales. No consiguió convencer a las clases
ilustradas, contrarias al integrismo religioso del pretendiente, ni a la burguesía y el
proletariado urbano, que se alistaron en las milicias locales, defensoras de la reina re-
gente.
Rusia, Austria y Prusia dieron su apoyo a don Carlos, en tanto que los regímenes
liberales de Inglaterra, Francia y Portugal ofrecieron el suyo al gobierno de María
Cristina.
Entre 1833 y 1876 el conflicto se manifestaría a través de tres guerras civiles, pero el
ideario carlista, como versión española del tradicionalismo europeo, tuvo más larga
vida. A lo largo de un siglo de existencia el carlismo fue un movimiento de protesta
contra las corrientes dominantes de la época: liberalismo y capitalismo,
industrialización y urbanismo, socialismo e irreligiosidad.

Primera guerra carlista


A la muerte de Fernando VII, las tensiones acumuladas salieron a la luz en forma de una
guerra que se prolongó durante siete años, enfrentando a absolutistas y liberales. Dos
formas distintas de concebir el Estado, el Gobierno y la sociedad se encontraron en el
campo de batalla con el pretexto de una guerra de sucesión dinástica. La guerra carlista
fue una guerra civil. Los carlistas partidarios del hermano de Fernando VII, Carlos
María Isidro o Carlos V, se enfrentaron a la regente María Cristina.
Desarrollo de la guerra
Tuvo su principal teatro de operaciones en el País Vasco y Navarra, aunque los
combates se extendieron también a los enclaves montañosos de Cataluña, Aragón y
Valencia. Perdieron su vida casi 200.000 personas, cuando el país rondaba los trece
millones de habitantes.
Desde la primera semana del nuevo reinado se concentraron partidas absolutistas en
distintos lugares del país; mientras, la reina regente María Cristina buscó la ayuda del
liberalismo. El general guipuzcoano Tomás de Zumalacárregui, estratega formidable,
convirtió unos efectivos escasos y dispersos en un ejército en toda regla, con un gran
conocimiento del terreno. Los ataques por sorpresa y la movilidad de sus tropas
reportaron a los carlistas sus primeros éxitos ante el ejército de la reina y el
afianzamiento de la sublevación en el País Vasco y Navarra. El pretendiente, que se
hacía llamar Carlos V, pudo sentirse monarca en un territorio comprendido entre el
Ebro y el Cantábrico, con su gobierno y leyes propias, pero sin deseo secesionista
alguno respecto a España: su objetivo era Madrid.
La toma de las capitales del País Vasco era la obsesión de los líderes carlistas; de ahí, el
sitio de Bilbao. El asedio de la villa, realizado en contra de la opinión de
Zumalacárregui, que hubiera preferido lanzar una campaña hacia Madrid, terminó en
un fracaso y se cobró la vida del legendario militar. En diciembre de 1836, después de

71
la batalla de Luchana, el general Espartero levantó el sitio de Bilbao, en cuya
operación los liberales tuvieron la eficaz ayuda de la marina británica.
La crisis interna del carlismo, con enfrentamientos entre castellanos y navarros, la fatiga
de la tropa y los civiles allanaba el camino hacia el final de la guerra, que se hizo
inminente cuando Maroto, jefe supremo del ejército carlista, mandó fusilar a los
generales contrarios al acuerdo de paz.

El fin de la guerra y el acuerdo de Vergara


Las conversaciones secretas de Maroto con Espartero culminaron en el Convenio de
Vergara, de agosto de 1839, que preparó el término de la contienda. El general liberal se
comprometía a recomendar al Gobierno el mantenimiento de los fueros vascos,
mientras que los pactistas de Maroto, con sus pagas y ascensos asegurados, reconocían
a Isabel II como reina.
La pacificación del País Vasco permitió a los liberales concluir la guerra en 1840, con el
sometimiento de los focos del Maestrazgo y Cataluña, e implantar en España el
régimen constitucional.

Consecuencias de la guerra
• La derrota del tradicionalismo carlista, que postulaba el retorno a los fueros de los
antiguos reinos.
• El prestigio de los militares liberales, que facilitó su intervención en la política del
Estado, como en los casos de los generales Espartero y Narváez.
• El pesado lastre económico ocasionado por las guerras. La necesidad del Estado de
captar recursos explica, en parte, las desamortizaciones de 1836 y 1855.

14.4. La década moderada (1844-1854)


El general Narváez puso fin, mediante un pronunciamiento militar, a la regencia de
Espartero. Proclamada mayor de edad a los 13 años, Isabel II asumió el trono de
España (1843) y encargó la formación de gobierno al partido moderado, liderado por el
propio Narváez.
Con el apoyo de los sectores burgueses más conservadores, el partido moderado
gobernó durante diez años. Derogó la Constitución de 1837 y redactó otra nueva en
1845:
• Otorgaba más poderes a la Corona y al Gobierno, y se recortaban los del
Parlamento.
• El sistema legislativo era bicameral (Senado y Congreso de los Diputados).
• Se mantenía el sufragio censitario. Por tanto, solo podían ejercer el derecho a
voto y ser elegidas las personas procedentes de los sectores sociales que tenían
propiedades o aquellas distinguidas por su profesión (abogados, cargos
gubernamentales, magistrados, etc.).
E 1851 se firmó un concordato, o convenio de colaboración con el Vaticano, por el que
la iglesia recuperaba muchos de sus privilegios y era autorizada para intervenir en la
enseñanza. En 1844 se creó la Guardia Civil, cuerpo policial de carácter militar
destinado a mantener el orden en las zonas rurales.

72
La corrupción y el autoritarismo hicieron que, en 1854, las clases populares dieran su
apoyo a un alzamiento liberal de carácter progresista que planteaba renovar este
ambiente político.

14.5. El bienio progresista (1854-1856)


El llamado Bienio Progresista se inició con un pronunciamiento militar, conocido como
“la Vicalvarada” porque tuvo lugar en los cuarteles de Vicálvaro de Madrid. Su
instigador fue otro general, Leopoldo O’Donnell, líder del partido Unión Liberal. En
este alzamiento, de carácter revolucionario, participaron también amplios sectores
liberales y populares de ciudades como Zaragoza, Barcelona y Madrid. A partir de este
golpe de Estado comenzó una nueva etapa política que duró dos años, en la que se
comenzó a elaborar una nueva carta constitucional que finalmente no fue puesta en
práctica, por lo que se conoce como “non-nata”.
Después de “la Vicalvarada”, Isabel II pidió al general progresista Espartero que
formara gobierno, con lo que volvieron a adoptarse las medidas radicales que habían
caracterizado la etapa de la regencia de Espartero. Por ejemplo, los jesuitas fueron
expulsados de España, bajo la acusación de conspirar con los antiliberales, y se
prohibieron las procesiones y las manifestaciones externas del culto católico. Otra
medida importante del gobierno de Espartero fue la aplicación de una segunda
desamortización (1855), que supuso el embargo de los bienes comunales de los
municipios. Del año 1855 es también la Ley de Ferrocarriles, a partir de la cual se
planificó la red ferroviaria que tanta importancia tuvo en el desarrollo del capitalismo
español, y la regulación del sistema bancario español.

14.6. La segunda década liberal conservadora (1856-


1868)
El Bienio Progresista terminó por la reacción de los liberales moderados y las presiones
de la Corona y de los sectores eclesiásticos. Narváez se puso de nuevo al frente del
Gobierno, y comenzó un largo período caracterizado por el predominio de tres sectores
sociales en la política: los terratenientes, los militares conservadores y la Iglesia. En
estos años se sucedieron los gobiernos de los generales Narváez y O’Donnell.
El período de mayor prosperidad durante esta etapa conservadora coincidió con el
gobierno del general O´Donnell (1858-1863), conocido como “Gobierno largo”, ya
que fue el de mayor duración de todo el siglo XIX: cinco años. Este gobierno se
benefició de una época de buenas cosechas y de expansión comercial, gracias a las
bases coloniales de Cuba y de Filipinas. Además, en aquellos años tuvo lugar una
guerra civil en Estados Unidos, la guerra de Secesión (1861-1865), que favoreció la
exportación de productos españoles.
En este período también se inició una política exterior a imitación de las grandes
operaciones coloniales de las potencias europeas de la época, aunque no tuvo la misma
envergadura. En este sentido, se enviaron tropas a Cochinchina, que hoy forma parte de
Vietnam, para defender a los misioneros españoles; algunas expediciones militares
destinadas al norte dé África, que partieron de las plazas españolas de Ceuta y Melilla,
acabaron en una guerra abierta contra el sultán, en la que el ejército español triunfó en
las famosas batallas de Los Castillejos y Wad-Ras; se envió un ejército a México
dirigido por el general Prim, que consiguió fama como militar cuando tomó la ciudad

73
portuaria de San Juan de Ulúa y, como diplomático, al decidir la retirada española de
México (1862).
Frente a la política conservadora de los moderados, crecían en España las aspiraciones a
mayor libertad y derechos civiles. Entre las capas ilustradas se desarrollaba el Partido
Demócrata, y aparecía el republicanismo, al tiempo que se creaban las primeras
organizaciones obreras y se producían agitaciones entre el campesinado jornalero.
En 1864 volvió Narváez a gobernar, entregando el Ministerio de Gobernación a
González Bravo. Tras la destitución de los profesores universitarios republicanos
Castelar y Sanz del Río, y las protestas estudiantiles que siguieron, el Ejército actuó
con gran violencia (noche de San Daniel). Hubo nuevos pronunciamientos progresistas
alentados por el general Prim que llevaron a una represión durísima, con el fusilamiento
de los sargentos del cuartel de San Gil. En esta situación, la corte de Isabel II y la
propia reina se desprestigiaban día a día y el malestar social llevaba a una alianza de
progresistas y demócratas frente al gobierno de la reina.

74
15. TEMA 15. DOBLE
DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA
Y CIVIL Y PRIMERA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL.
La desamortización, primero de los bienes eclesiales y luego de los bienes municipales,
fue la medida práctica de mayor trascendencia tomada por los gobiernos liberales.
Consistió en sacar al mercado libre, para que fueran objeto de compra y venta, bienes
que el Antiguo Régimen había dejado al margen de éste. El hecho de desamortizar tales
bienes suponía dos momentos: primero, la incautación por parte del Estado de esos
bienes, por lo que dejaban de ser de manos muertas; es decir, dejaban de estar fuera del
mercado, para convertirse en bienes nacionales; y segundo, su puesta en venta, mediante
pública subasta. El producto de lo obtenido lo aplicaría el Estado a sus necesidades.
Se ha calculado que desde que se pusieron en venta los primeros bienes de los jesuitas-
expulsados de España por Carlos III en 1767- hasta 1924, fecha en que el estatuto
municipal de Calvo Sotelo derogó definitivamente las leyes sobre desamortización de
los bienes de los pueblos, pasaron a manos de propietarios particulares el 39% de la
superficie del Estado. Este dilatado proceso de ventas no fue continuo, sino resultado de
varias desamortizaciones: la de Godoy, ministro de Carlos IV (1798); la de las Cortes de
Cádiz (1811-1813); la del Trienio Liberal (1820-1823); la de Mendizábal (1836-1851),
y la de Madoz (1855-1924).

15.1. La Desamortización eclesiástica de Mendizábal


Cuando Mendizábal, del partido progresista, llegó desde Londres para presidir el
Gobierno, lo que le preocupaba era garantizar la continuidad en el trono de Isabel II, o
lo que era lo mismo, la del nuevo Estado liberal. Para ello era condición necesaria
ganar la guerra carlista; pero este objetivo no podría realizarse sin dinero o sin
crédito. A su vez, para poder fortalecer la credibilidad del Estado ante futuras peticiones
de crédito a instituciones extranjeras, era preciso eliminar, o por lo menos disminuir, la
deuda pública hasta entonces contraída o, dicho de otro modo, pagar a los acreedores.
Ante la mala situación de Hacienda, calificada por entonces de espantosa, Mendizábal
juzgó que había que recurrir a nuevas fuentes de financiación, y estas no eran otras que
los bienes eclesiásticos.
El decreto desamortizador, publicado en 1836, en medio de la guerra civil con los
carlistas, puso en venta todos los bienes del clero regular -frailes y monjas-. De esta
forma quedaron en manos del Estado y se subastaron no solamente tierras, sino casas,
monasterios y conventos con todos sus enseres -incluidas las obras de arte y los libros-.
Al año siguiente, 1837, otra ley amplió la acción, al sacar a la venta los bienes del clero
secular -los de las catedrales e iglesias en general-, aunque la ejecución de esta última
se llevó a cabo unos años más tarde, en 1841, durante la regencia de Espartero.
Con la Desamortización de Mendizábal se pretendía lograr varios objetivos a la vez:
ganar la guerra carlista; eliminar la deuda pública, al ofrecer a los compradores de
bienes la posibilidad de que los pagaran con títulos emitidos por el Estado; atraerse a las
filas liberales a los principales beneficiarios de la desamortización, que componían la

75
incipiente burguesía con dinero; poder solicitar nuevos préstamos, al gozar ahora
Hacienda de credibilidad; y cambiar la estructura de la propiedad eclesiástica, que de ser
amortizada y colectiva pasaría a ser libre e individual.

15.2. La Desamortización civil de Madoz


El 1 de mayo de 1855, el ministro de Hacienda, Pascual Madoz, también progresista,
sacó a la luz su Ley de Desamortización General. Se llamaba “general” porque se
ponían en venta todos los bienes de propiedad colectiva: los de los eclesiásticos que no
habían sido vendidos en la etapa anterior y los de los pueblos -se llamaban bienes de
propios aquellos que proporcionaban, por estar arrendados, una renta al Concejo, en
tanto que los comunes no proporcionaban renta y eran utilizados por los vecinos del
lugar-. La desamortización de bienes de propios y comunes se prolongó hasta 1924.
El procedimiento utilizado para las ventas fue una copia del de Mendizábal. El destino
del dinero obtenido, sin las anteriores angustias de Hacienda, fue dedicado a la
expansión del ferrocarril. En este proceso, la burguesía con dinero fue de nuevo la
gran beneficiaria, aunque la participación de los pequeños propietarios de los pueblos
fue mucho más elevada que en el anterior de Mendizábal.

Resultados de las desamortizaciones:


• El proceso de desamortizaciones no sirvió para que las tierras se repartieran
entre los menos favorecidos, porque no se intentó hacer ninguna reforma
agraria, sino conseguir dinero para los planes del Estado.
• La desamortización trajo consigo una expansión de la superficie cultivada y
una agricultura algo más productiva.
• Consecuencias sociales fueron: la aparición de un proletariado agrícola,
formado por más de dos millones de campesinos sin tierra, que al pasar de unas
manos a otras la propiedad que antes trabajaban, se convierten en jornaleros
sometidos a duras condiciones de vida y trabajo solamente estacional; y la
conformación de una burguesía terrateniente que con la adquisición ventajosa
de tierras y propiedades pretendía emular a la vieja aristocracia. Por otra parte, la
enajenación de propiedades municipales trajo consigo el empeoramiento de las
condiciones de vida del pequeño campesinado, privado del uso y disfrute de los
antiguos bienes del Concejo.
• En cuanto a la estructura de la propiedad, apenas varió la situación dese-
quilibrada de predominio del latifundismo en el centro y el sur de la Península y
el minifundio en extensas áreas del norte y noroeste.
• El impacto de la desamortización en la pérdida y el expolio de una gran parte del
patrimonio artístico y cultural español fueron importantes.

15.3 La primera revolución industrial


Causas del atraso industrial español

76
El proceso de industrialización español no fue tan potente como en otros países euro-
peos. Cuando en el último tercio del siglo XIX varios países europeos iniciaban la
segunda fase de la Revolución Industrial, España continuaba siendo un país
eminentemente agrario.
Las principales causas del fracaso de la revolución industrial en España fueron:
• El débil crecimiento demográfico.
• El escaso poder adquisitivo de la población.
• La ausencia de una revolución agrícola.
• Las malas comunicaciones terrestres y la falta de redes comerciales que
permitieran llevar los bienes al consumidor potencial.
• La escasa iniciativa de la clase burguesa -más dada a las inversiones
especulativas que a las industriales-.
• La dependencia de la tecnología y capital extranjeros.
• Una política proteccionista excesiva.

La industria textil catalana


En Cataluña se creó una importante industria textil, sobre todo algodonera. El
rendimiento del comercio y las manufacturas fueron la fuente principal del capital
necesario para la implantación de la industria catalana. Además, el crecimiento
demográfico ofreció mano de obra abundante. Y, por último, hay que añadir como
elemento decisivo el espíritu de iniciativa y de riesgo de muchos sectores de la
sociedad catalana de aquel tiempo. Un ejemplo de este espíritu emprendedor es el de los
hermanos Bonaplata, que, entre 1832 y 1833, construyeron la primera fábrica que fun-
cionaba con energía procedente del vapor. El empuje inicial pronto llegó a poblaciones
como Sabadell, Tarrasa, Manresa, Igualada y Mataró.
La industria textil catalana siguió en sus comienzos el modelo británico, basado en el
uso del carbón para conseguir la presión del vapor necesaria en el movimiento de
poleas, ruecas y telares. Los empresarios catalanes también compraron o imitaron la
maquinaria y la tecnología inglesas, reprodujeron el modelo de fábrica y estudiaron sus
estrategias comerciales. Pero, a partir de 1860, ante el elevado coste del carbón -que
había que importar, lo que repercutía en el encarecimiento de los tejidos-, se buscó el
aprovechamiento de los saltos de agua en las corrientes de los ríos para mover las
turbinas. Así se crearon muchas colonias industriales en las cuencas medias del Ter y
del Llobregat.
La supervivencia y la expansión de la industria textil fueron posibles gracias al
proteccionismo comercial. La superioridad inglesa en cuanto a precios y control del
mercado obligó a la industria catalana a proteger su producción. Por eso se evitó la
importación de los tejidos británicos a España y a las colonias que aún mantenía (Cuba,
Puerto Rico y Filipinas). Este proteccionismo, que permitió la existencia de la industria
textil, perjudicó la expansión de su mercado, ya que, fuera del ámbito nacional, los
precios elevados le impedían competir con los tejidos británicos en otros países.
La industria siderúrgica en el país vasco
El segundo foco industrial se localizó en el País Vasco. La actividad comercial
desarrollada en los puertos vascos facilitó que un sector de los comerciantes orientara

77
su negocio a la explotación de mineral de hierro de las tradicionales minas de la cuenca
de Bilbao. Este sector de la burguesía se enriqueció exportando el mineral a Gran
Bretaña. Esta circunstancia propició la aparición de importantes astilleros en la ría de
Bilbao para construir barcos que transportaran el mineral.
A partir de la década de 1860 se construyeron altos hornos para la fabricación de
hierro, que eran propiedad de las empresas creadas por los comerciantes del mineral.
Una de las ventajas que propiciaba esta inversión era la importación de carbón
británico (muy abundante y barato), que aprovechaba para su transporte el viaje de
vuelta a Bilbao de los barcos que llevaban el mineral de hierro para la industria
siderúrgica británica.
Entre 1880 y 1900 se produjo un gran avance en la industria siderúrgica vasca. Existe
una causa tecnológica para explicar este despegue: la expansión del acero en sustitución
del hierro dulce. La producción de acero necesitaba menos carbón y exigía un mineral
de hierro sin fósforo. La ventaja de Vizcaya con respecto, por ejemplo, a Asturias, que
también había instalado fundiciones, era que las minas vizcaínas de Somorrostro
producían abundante hierro sin fósforo y, como el carbón lo importaba de Gran
Bretaña a muy buen precio, la viabilidad de estas industrias era evidente.
Estas circunstancias hacían que Vizcaya superase claramente los focos de industria
siderúrgica que ya existían en Málaga y Asturias. Además de este factor tecnológico,
el auge de la siderurgia vasca también se explica por el proteccionismo del último
tercio del siglo XIX. La casi imposibilidad de importar acero y hierro británico o
alemán, por los fuertes costes arancelarios, hacía que la mayor parte del mercado
español consumiera el acero y la mayoría de los productos derivados de las industrias
metalúrgicas vascas. Se crearon industrias subsidiarias, como es el caso de las industrias
químicas y las de maquinaria industrial y de transporte, sobre todo con la potenciación
de los astilleros. De esta manera surgió una segunda isla industrial (la primera era
Cataluña) en el conjunto español, todavía eminentemente agrario, que transformó la
sociedad y la economía de los territorios vascos.
Otros focos industriales
Además de la industria textil en Cataluña y la siderúrgica en el País Vasco, la
industrialización en España afectó a otros sectores, como el agroalimentario, el
químico, el mecánico y el de la explotación minera.
Por lo que respecta a la industria agroalimentaria, destacan las fábricas de harina,
muy importantes en Aragón y en Castilla; las empresas de elaboración de vinos y
alcoholes, sobre todo en Andalucía, en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, y la
producción de aceite de oliva.
Otro sector que experimentó un cierto nivel de desarrollo fue el químico, donde destacó
la producción de colorantes y lejías, necesarios para la industria textil; y la fabricación
de dinamita utilizada en las explotaciones mineras. Las piritas de Huelva permitieron la
creación de empresas para la obtención de ácido sulfúrico. La industria papelera, muy
potente en el siglo XVIII en Valencia, Cataluña y Aragón, tuvo que renovar sus técnicas
industriales, lo que supuso una reorganización de la producción. A partir de 1876 se
sustituyó la pasta de papel procedente de tejidos por la de la madera, lo que favoreció
las industrias vizcaínas y guipuzcoanas frente a las mediterráneas.
Por último, la extracción minera creció, sobre todo a partir de la Ley de Bases
Mineras de 1868, que permitió la entrada de fuertes inversiones extranjeras en el

78
sector. Empresas extranjeras, como la de los Rothschild, compraron las principales
minas del centro y del sur de España.
Además del carbón asturiano y del hierro vasco y andaluz, se potenció la explotación de
las minas de mercurio (Almadén), de cobre y, sobre todo, de plomo (Granada, Almería
y Murcia). España en 1869 alcanzó el liderazgo como exportadora mundial de plomo.
En Adra se construyeron tres grandes fábricas dotadas de la más moderna tecnología
británica: la de Heredia, la de Guerrero y la de Figueroa. La mayoría de los minerales
que se extraían se exportaban al extranjero. Gran Bretaña, por ejemplo, compraba casi el
90% de la producción española de mercurio.
Desarrollo de los transportes
La lentitud y las dificultades del proceso industrial tuvieron una directa con la deficiente
situación en que se encontraban las comunicaciones y los transportes en la primera
mitad del siglo XIX.
El tendido de la red ferroviaria fue el elemento básico para la articulación del mercado
nacional, imprescindible para el desarrollo del capitalismo industrial. La construcción
de las líneas férreas constituyó en sí misma una empresa de tal envergadura económica
que implicó a todas las actividades industriales, absorbió la acumulación de capital que
se había ido generando y dio nuevas perspectivas al desarrollo capitalista. Sirvió
también al Estado para un mejor control del territorio. La inercia política y la escasa
iniciativa anteriores fueron superadas entonces al abrirse paso al capital y a la técnica
extranjeros, principalmente el capital francés, que a principios del siglo XX controlaba
el 85 % del ferrocarril español. La invasión de material ferroviario extranjero supuso un
relativo freno para la siderurgia nacional. Entre 1856 y 1866 se tendieron casi 5.000
kilómetros de vía y se crearon numerosas compañías, las expectativas de ganancia se
cumplieron en lo referido a la construcción, llena de escándalos especulativos, pero no
en lo referido a la explotación de las líneas, que fueron, en general, deficitarias.
Las grandes ventajas que dio el Estado hicieron que el capital tendiera a concentrarse en
el negocio ferroviario y que las inversiones en la industria se postergaran con lo que,
cuando hubo ferrocarril, no hubo suficiente desarrollo industrial para su oferta de
transporte.

El sistema financiero
El Banco Nacional de San Carlos fue sustituido, en 1829 por el Banco de San Fernando,
que centralizó las operaciones de crédito del Estado. Más tarde, el Banco de San
Fernando, pasó a denominarse Banco de España y recibió la concesión del monopolio
de emisión única. Una Ley de Reforma Monetaria estableció en 1868 como unidad
monetaria básica la peseta (cuatro reales).

79
16. TEMA 16. LA PRIMERA
EXPERIENCIA DEMOCRÁTICA
ESPAÑOLA: EL SEXENIO
REVOLUCIONARIO (1868-1874) COMO
INTENTO DE UNA ESPAÑA PLURAL

16.1 La revolución del 68


La revolución de 1868 se inició en Cádiz con un pronunciamiento militar, dirigido por
generales como Prim, Serrano y el almirante Topete, y un amplio movimiento popular
con la formación de juntas revolucionarias locales. Comenzaba así lo que para los
coetáneos era una revolución «gloriosa», que habría de traer profundos cambios.
En el estallido de la revolución confluyeron causas políticas, ideológicas y económicas:
• El descrédito de la monarquía y su identificación con sectores cada vez más
reaccionarios.
• La penetración del ideario democrático, de mayor tolerancia y secularización
religiosas.
• La crisis agraria y financiera de 1866.
• Los partidos de la oposición acabaron confluyendo en el Pacto de Ostende
(1866) en torno a dos principios básicos: el rechazo de la dinastía borbónica y la
convocatoria de Cortes Constituyentes mediante sufragio universal masculino.
La insurrección militar y la derrota en Alcolea de las tropas leales a Isabel II provocaron
la huida de la reina a Francia y su destronamiento.

16.2. El gobierno provisional de Serrano


El general Serrano, apoyado por el ejército, se vio presionado por las juntas para tomar
las primeras medidas. Estas estaban respaldadas en la calle por las milicias
revolucionarias de los Voluntarios de la Libertad.
Las primeras medidas del gobierno provisional llevaron a la práctica los principios que
la revolución había defendido. El gobierno:
• Instauró las libertades básicas (asociación, expresión, enseñanza), entre las que
adquirió un protagonismo especial la libertad religiosa. Se expulsó a los
jesuitas, se abolió el fuero eclesiástico y se proclamó la libertad de cultos.
• Promulgó medidas económicas de carácter librecambista, como la supresión del
impuesto de consumos, la Ley de Bases de la Minería y la reforma de los
aranceles aduaneros.
• Se decantó por un régimen monárquico, lo que provocó las primeras escisiones
entre los demócratas, que se dividieron en monárquicos y republicanos.
• Finalmente, el gobierno provisional convocó elecciones constituyentes mediante
sufragio universal masculino.

80
16.3 La Constitución de 1869
Las Cortes quedaron constituidas el 11 de febrero de 1869, con una amplia mayoría para
las fuerzas políticas que componían el gobierno (progresistas y demócratas). Serrano
asumió el poder ejecutivo mientras una comisión, encabezada por Olózaga, redactó en
breves días el proyecto de una nueva Constitución. En el debate parlamentario del
proyecto brillaron grandes oradores, como Castelar y Cánovas.
La determinación del tipo de régimen -monarquía o república- y la cuestión religiosa
fueron los puntos más debatidos. Al fin, la mayoría en las Cortes hizo triunfar los
principios de la monarquía democrática, bajo el lema: «el rey reina pero no gobierna»,
mientras que la cuestión religiosa se resolvió con la aceptación de la libertad de cultos.
Además, la Constitución de 1869 incluyó los principios básicos del liberalismo
democrático:
• La soberanía nacional, que reside en las Cortes y se traduce en el ejercicio del sufragio
universal.
• Una declaración exhaustiva de derechos individuales y libertades del ciudadano.
• La descentralización administrativa y judicial, limitándose drásticamente los poderes
de la Corona y dotando de independencia al poder judicial.

16.4. La regencia
Una vez aprobada la Constitución se estableció la regencia, de la que se encargó
Serrano, mientras se encontraba un nuevo rey para España. La mayoría de los
revolucionarios de 1868 se declaraban contrarios a la dinastía borbónica pero partidarios
de la monarquía. Prim, que presidía el gobierno, acometió esta misión, que quedó
resuelta con la aceptación de Amadeo de Saboya, hijo de Víctor Manuel II de Italia. Se
barajaron varias alternativas. Las dos candidaturas más sólidas fueron desde el principio
la del monarca portugués Fernando de Coburgo, que fracasó por los recelos que
provocaba en Inglaterra y Portugal, y la de Amadeo. Esta candidatura era bien vista por
las fuerzas monárquicas más progresistas, debido al prestigio de la Casa de Saboya, que
acababa de lograr la unificación de Italia.
Amadeo fue elegido rey, por abrumadora mayoría de votos, el 16 de noviembre de 1870
en las Cortes. El nuevo monarca llegó a España días después de que el general Prim, su
más firme apoyo, hubiera sido víctima mortal de un atentado en Madrid.

16.5. El reinado de Amadeo I


Amadeo de Saboya entró en Madrid el 2 de enero de 1871, resuelto a cumplir con su
papel de rey constitucional, pero las fuerzas políticas del régimen fueron incapaces de
asegurar la estabilidad política. El asesinato de Prim, que se había convertido en su
principal valedor, debilitó profundamente el régimen ya desde sus primeros tiempos y
condicionó su desarrollo.
El gobierno de Amadeo I fue un intento fracasado de construir un régimen monárquico
democrático en la España del siglo XIX y los gobiernos se sucedieron rápidamente entre
los constitucionales de Sagasta, los radicales de Ruiz Zorrilla y el grupo de viejos
unionistas de Serrano.
A esta debilidad interna se añadían: la oposición política y social; el problema de la
guerra carlista, renacida en mayo de 1872; el de la insurrección cubana, iniciada en

81
1868; la impopularidad del rey (que era considerado extranjero), y el escaso apoyo que
este recibió de la aristocracia y del ejército.
Además, la coalición gubernamental, tras ganar las elecciones a Cortes en 1871, se
dividió en constitucionalistas (liderados por Sagasta) y radicales (liderados por Ruiz
Zorrilla).
El rey transmitió su abdicación al Congreso en febrero de 1873, y el Congreso y el
Senado, reunidos en Asamblea Nacional, proclamaron la Primera República.

16.6. La Primera República


La Primera República intentó, sin éxito, consolidar el régimen nacido en septiembre de
1868 a lo largo de sus once meses de existencia. La idea republicana no contaba con
suficiente apoyo en el país y, por otro lado, los cuadros dirigentes se encontraban
divididos en unitarios y federalistas.
La preocupación de Figueras, primer presidente de la República, fue reunir Cortes
Constituyentes que definieran la nueva situación. Constituidas las Cortes en el mes de
junio de 1873, la Presidencia de la República recayó entonces sobre Pi i Margall,
partidario del federalismo.
El proyecto de Constitución que Pi i Margall presentó a las Cortes, en julio, convertía a
España en una República federal de diecisiete estados, pero no pudo aprobarse, ya que
la insurrección cantonal, iniciada en Cartagena, obligó a suspender las Cortes y Pi i
Margall tuvo que dimitir.
La República evolucionó hacia posturas más conservadoras, giro iniciado por el nuevo
presidente, Salmerón, que se mostró dispuesto a terminar con la resistencia cantonal.
Tras la dimisión de Salmerón en septiembre, Castelar practicó una política de autoridad
encaminada a asegurar el orden y la unidad.

Final de la República
Cuando las Cortes se reunieron de nuevo en enero de 1874, se produjo la intervención
militar de Pavía, capitán general de Madrid, quien disolvió la Asamblea. El general
Serrano comenzó entonces el cuarto ensayo político del Sexenio al asumir la
presidencia del poder ejecutivo de la República, bajo el orden constitucional de 1869.
Serrano mantuvo durante el año 1874 una República unitaria y conservadora.
El régimen republicano siguió en vigor casi un año más, pero los sectores beligerantes
contra él (grandes poderes sociales y económicos, mayoría del ejército y de la Iglesia y
políticos conservadores) fueron apoyando la solución alfonsina, es decir, la restauración
de la monarquía borbónica en la figura del hijo de Isabel II, Alfonso XII, arropado por
el proyecto político liberal-conservador de Antonio Cánovas del Castillo.

16.7. Los problemas del Sexenio

La guerra de Cuba
En octubre de 1868 estalló en Cuba una insurrección armada, iniciada por Carlos
Manuel Céspedes con el famoso Grito de Yara. Los insurrectos rechazaban su
condición de colonia, denunciaban la opresión económica y pedían la participación en el
gobierno de la isla.

82
Por un lado, se trató de una guerra entre Cuba y la metrópolis, por otro fue un conflicto
entre los criollos cubanos y los españoles residentes en la isla. Tuvo además una
dimensión internacional, Los Estados Unidos apoyaron ese movimiento y el presidente
Grant expresó en varias ocasiones su simpatía por los cubanos, al tiempo que
presionaba sobre España para comprar la isla.
En la solución del movimiento de independencia fallaron los intentos reformistas, que
buscaban anular la esclavitud y dotar a Cuba de una autonomía política. La «guerra
larga» de Cuba comenzó en 1868 y terminó con la paz de Zanjón, en 1878.
Las elevadas pérdidas humanas y materiales convirtieron el contencioso de Cuba en un
motivo de descontento que amplifica la inestabilidad del régimen.

El problema carlista
Desde 1868, el carlismo cobró nuevo ímpetu y se organizó en torno a Carlos VII, nieto
de Carlos María Isidro, que atrajo a sus filas importantes sectores contrarios a la
revolución. Tras las elecciones de 1872, en las que los carlistas perdieron la mitad de
sus diputados se inició la tercera guerra carlista en Valencia y en el Maestrazgo, con
inmediata repercusión en Aragón y Cataluña y una mayor virulencia en Navarra y en el
País Vasco. Con la proclamación de la República, la guerra se avivó en la zona
vasconavarra, en Cataluña y en el Maestrazgo.
La guerra concluyó en 1876 con la abolición de los fueros. Gracias a la presión de los
liberales fueristas, en 1878 se estableció el concierto económico, según el cual el
gobierno central y las diputaciones vascas fijaban el cupo con el que los territorios
vascos debían contribuir a las arcas del Estado. Este sistema ha estado vigente desde
entonces hasta la actualidad, salvo durante la dictadura franquista.

La insurrección cantonal
La insurrección cantonal, iniciada en julio de 1873 en Cartagena por los republicanos
federalistas Intransigentes, se extendió por Levante y por Andalucía, donde aparecieron
multitud de gobiernos autónomos que pretendían establecer el Estado federal.
Al movimiento se unió la insurrección social de signo anarquista, que tuvo como foco
más virulento la ciudad de Alcoy. Gran parte de España se fraccionó en pequeños
estados, que a escala provincial, comarcal o local dirigían sus propios destinos y
organizaban, en algún caso, sus ejércitos.
Ante la gravedad de la situación, el gobierno de la República empleó al ejército: el
general Martínez Campos reprimió la insurrección en Valencia y el general Pavía
dominó Andalucía. El último reducto rebelde fue Cartagena, cuyo cantón, dirigido por
«Antonete» Gálvez y el general Contreras, sobrevivió a la misma República, hasta
enero del año 1874.Los protagonistas de este movimiento político fueron
principalmente los artesanos, los pequeños comerciantes, los intelectuales y los
militares urbanos.
La insurrección cantonal puso en crisis el federalismo de Pi i Margall, al mismo tiempo
que robusteció el prestigio de los generales que se distinguieron en su pacificación.

83
17. TEMA 17. TEORÍA Y PRAXIS DE LA
RESTAURACIÓN COMO SISTEMA
POLÍTICO

17.1. Concepto de Restauración


Por restauración se entendía restablecer la dinastía borbónica en la persona del hijo de
Isabel II, Alfonso XII, y crear las condiciones necesarias para mantenerla. La
Restauración supuso el retorno a la política liberal moderada anterior a 1868.
Durante el Sexenio revolucionario, los partidarios de la dinastía borbónica prepararon la
Restauración, que se vio facilitada por la abdicación de Isabel II en su hijo Alfonso
(1870). Cánovas del Castillo, jefe del partido alfonsino, se esforzó en crear un estado de
opinión favorable a la proclamación del príncipe. A ello contribuyó el Manifiesto de
Sandhurst, suscrito por don Alfonso, en el que el futuro rey expresaba al pueblo
español su fe en la monarquía liberal y sus deseos de conciliación y de paz.
El general Martínez Campos se pronunció en Sagunto y proclamó rey a Alfonso XII con
lo que dio comienzo al régimen de la Restauración (1874-1931). El rey nombró
presidente del gobierno a Cánovas del Castillo, que organizó y estabilizó la situación
política.

17.2. Sistema canovista


El sistema canovista se apoyaba en tres bases principales:
• La teoría de la Constitución interna o histórica, que hacía recaer la soberanía en el
Rey y las Cortes, dos instituciones avaladas por la historia.
• El turno de partidos: el sistema de poder se articulaba en dos pares de fuerzas: las
que encarnaban la soberanía, es decir, el Rey, que detenta la autoridad, y las Cortes,
depositarias de la libertad; y las que realizarían la política, es decir, dos partidos que se
turnarían pacíficamente en el poder.
• La Constitución escrita, que organizaría la actuación de esos dos pares de fuerzas.
Puesta en marcha del régimen
Un Ministerio-Regencia presidido por Cánovas, abordó al principio varios aspectos de
gobierno: Preparó la llegada del rey Alfonso XII (1875-1885) a España y revisó la
política del Sexenio Democrático. Restableció el matrimonio canónico, limitó la
libertad de imprenta y prohibió que los profesores universitarios explicaran en sus
cátedras doctrinas contrarias al dogma católico y al régimen monárquico. En respuesta,
varias decenas de catedráticos abandonaron la universidad y muchos de ellos crearon la
Institución Libre de Enseñanza (1876), uno de los centros educativos y científicos
más influyentes de España. También se puso fin a los conflictos bélicos abiertos. La
guerra carlista concluyó en febrero de 1876 con la derrota del pretendiente don Carlos y
la abolición de los fueros en las provincias vasco-navarras. La guerra de Cuba,
declarada en 1868, finalizó con el pacto del Zanjón de 1878. Por último, se redactó un
nuevo texto constitucional.

84
La Constitución de 1876
Tras la Restauración de la monarquía, se convocaron elecciones para las nuevas Cortes
Constituyentes que aprobaron la Constitución en mayo de 1876. Ésta posibilitaba el
gobierno de las distintas tendencias incorporadas al régimen y hacía recaer la soberanía
en el Rey y las Cortes, que se estructuraban en dos Cámaras: el Senado y el Congreso
de los Diputados. En la cuestión del sufragio, la Constitución remitía a futuras leyes
electorales. Recogía la confesionalidad del Estado, que sería compatible con la
tolerancia a otros cultos. En su título I, la Constitución definía los clásicos derechos y
libertades individuales de forma muy parecida a la Constitución de 1869.
Los partidos políticos
El ejercicio del poder quedó confiado a dos partidos políticos, que se turnarían de forma
pactada.
Partido Liberal-Conservador
Cánovas del Castillo fue el líder del Partido Conservador hasta su asesinato en 1897.
Otras figuras relevantes fueron Silvela y Romero Robledo, quienes se disputaron la
jefatura del partido una vez desaparecido Cánovas.
El origen del partido se encontraba en el grupo de alfonsinos creado durante el Sexenio
Democrático. Su ideología se basaba en un liberalismo conservador y entre sus bases
sociales predominaban los grandes propietarios agrarios y la alta burguesía industrial y
financiera con intereses coloniales.
Partido Liberal-Fusionista
El Partido Liberal-Fusionista o Partido Liberal, cuya figura central hasta 1903 fue
Práxedes Mateo Sagasta, nació de sucesivas incorporaciones de personalidades que
habían tenido gran protagonismo durante el Sexenio Democrático. Entre sus principales
dirigentes destacaron Alonso Martínez, Martínez Campos y Moret. El partido hundía
sus raíces sociales en el alto funcionariado y las clases medias.
El progresismo de Sagasta era contrario a todo lo que pusiera en peligro las bases
socioeconómicas del régimen burgués. Durante la Restauración, abandonó la defensa de
la soberanía nacional y aceptó la dinastía borbónica. Sin embargo, no renunció a la
incorporación del sufragio universal masculino.
En 1881 los progresistas llegaron por primera vez al poder, llamados por la Corona, sin
embargo, la falta de cohesión interna y la brevedad del período liberal impidieron a
Sagasta desarrollar una política de reformas.
El caciquismo y su repercusión política
El soporte social del régimen de la Restauración y de los partidos dinásticos fue la vieja
oligarquía aristocrática y latifundista, más atenta a conservar sus propios intereses que a
intentar nuevos ensayos de renovación política. Esta oligarquía dirigió el sistema
parlamentario, en una España eminentemente rural y analfabeta, arreglando las
elecciones según las necesidades de cada momento. El sufragio era controlado en el
ámbito de las provincias, por el gobernador civil y en el ámbito local por el «cacique»,
es decir, el personaje relevante, que vigilaba y organizaba la emisión del voto en su
demarcación. El caciquismo consistía en la relación de carácter político y social que se
establecía entre el cacique y sus clientes.
Debido a este tipo de relaciones y a la formación de clientelas favorecidas por el
cacique, la implantación del sufragio universal masculino no supuso la existencia de una

85
democracia. La manipulación electoral y el turno pacífico en el poder de los partidos
conservador y liberal continuaron después de 1890. El sistema de la Restauración
favoreció la celebración de consultas electorales, pero la voluntad de los electores no se
expresaba de forma libre y directa sino que estaba sometida a procesos de manipulación
y fraude. Junto al caciquismo estaba la técnica del pucherazo, que iba desde la coacción
al elector hasta la modificación de los resultados obtenidos en las urnas y la del
encasillado de los candidatos, que era el acuerdo entre las fuerzas políticas para
repartirse los distritos electorales.
Caciques
El cacique se definía por los siguientes rasgos:
• Era el jefe local de un partido político, que controlaba un área electoral determinada.
• Su poder se basaba en el control de la administración del Estado.
• Podía hacer un uso no legal de las instancias estatales a favor de sus amigos y en
contra de sus enemigos políticos.
• Actuaba a nivel local y comarcal y, a lo sumo, provincial.
• Era un intermediario entre el Estado y su comunidad, aceptado por ambos. Tenía que
convencer, por una parte, al Estado de que sin su intervención la comunidad podía
rebelarse y, por otra parte, a la comunidad de sus grandes influencias en el Estado.
El caciquismo no fue exclusivo de este período ni tampoco un fenómeno peculiar de
España.
Clientes
Los caciques intercambiaban con sus clientes votos por favores, de modo que
correspondían al apoyo electoral con la entrega de cargos y prebendas, la realización de
obras públicas, las recomendaciones, etc. Además, los caciques ejercían un patronazgo
político en el que los electores se comportaban como clientes, a quienes protegían y
defendían. Las relaciones entre el cacique y el cliente se basaban en la relación personal
y en el interés político mutuo. El arraigo del caciquismo fue más fuerte y se mantuvo
más tiempo en el ámbito rural que en las ciudades.

86
18. TEMA 18. LA OPOSICIÓN AL
SISTEMA. REPUBLICANISMO,
REGIONALISMO Y MOVIMIENTO
OBRERO: SU EVOLUCIÓN
La distinción entre los partidos políticos que estaban dentro o fuera del sistema, en
función de la aceptación o no de la monarquía restaurada y su dinastía condujo a la
expulsión del sistema político por un lado, a los carlistas, que aceptaban el régimen de
monarquía pero no aceptaban la dinastía y por otro, a los partidos republicanos.

18.1. Los republicanos


Existían tres grandes grupos republicanos:
• El posibilista o republicano histórico, que seguía a Castelar y que en sus
pretensiones se mostraba a favor de una democracia conservadora que no
comprometiera ni la unidad nacional ni el orden social.
• Los federales, que eran los mejor organizados y los más cercanos a las
asociaciones obreras. Su programa buscó mejorar las condiciones de los
trabajadores favoreciendo la constitución de jurados mixtos y permitiendo las
huelgas pacíficas como fórmula para atraer a los obreros al partido, cosa que
logró en parte.
• Por último, el de los republicanos progresistas-demócratas, dirigidos por Ruiz
Zorrilla, que desde el principio pretendían el cambio del régimen establecido
por medio de las acciones subversivas.
Cuantitativamente, la representación republicana en las Cortes durante todo el período
fue escasa y en el Senado solo lograron sentarse algunos posibilistas de Castelar.

18.2 Nacionalismos y regionalismos


A finales del siglo XIX se produjo el nacimiento de los nacionalismos periféricos en
Cataluña, País Vasco, Galicia y la Comunidad Valenciana. Los regionalismos fueron
movimientos heterogéneos, cuyo nexo de unión era su crítica respecto del sistema de la
Restauración, sobre todo en su concepción centralista del Estado.
Catalanismo
El catalanismo, a partir de la renovación cultural de la Renaixença, promovió en 1885
la presentación a Alfonso XII del Memorial de Greuges, que defendía el proteccionismo
industrial (frente al librecambismo de los gobiernos liberales) y el derecho catalán
frente a la uniformidad del derecho español.
En 1891 se creó la Unió Catalanista, que dio a conocer en las Bases de Manresa el
primer programa del catalanismo. Planteaba un ideario político conservador, que
derivaba hacia un nacionalismo basado en los principios de orden, tradición, religión y
propiedad.

87
Hacia finales del siglo XIX, la burguesía catalana pasó a defender el catalanismo
moderado, hecho que se plasmó en la aparición de la Lliga Regionalista, Este partido
representaba la opción conservadora y moderna de las clases medias, que condenaban el
centralismo pero no se oponían al modelo de sociedad existente.
Nacionalismo vasco
El nacionalismo vasco adquirió carta de naturaleza política en 1895, con la fundación
del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por Sabino Arana, que extrajo del fuerismo su
consecuencia última, el independentismo. El ideario de Arana se basaba en la defensa
de la integridad cultural y étnica del pueblo vasco, puesta en peligro por los efectos de
la abolición de los fueros y por la industrialización de fines de siglo, que provocó una
importante inmigración de gente no vasca (llamados despectivamente maketos). A
diferencia de catalanes y gallegos, el nacionalismo vasco propugnaba desde el principio
la independencia política.
Regionalismos gallego y valenciano
El regionalismo gallego de los años ochenta estuvo apoyado por los propietarios
agrarios y los comerciantes. Integró una tendencia tradicionalista, representada por
Alfredo Brañas, con planteamientos antiliberales que mitificaban la sociedad
tradicional gallega.
El regionalismo valenciano fue un fenómeno tardío y minoritario. Su punto de partida
se halla en el renacimiento cultural de los años setenta, que impulsó la creación, en
1878, de la sociedad Lo Rat Penat, núcleo del valencianismo cultural hasta bien
entrado el siglo XX.

18.3 Movimiento obrero


Mientras que el republicanismo ejerció una oposición exclusivamente política al
régimen de la Restauración, el movimiento obrero -entendido como la actividad política
y social de los obreros y los campesinos para mejorar su situación y defender sus
derechos dentro de una sociedad regida por la propiedad- se opuso frontalmente a todo
el sistema.
El movimiento obrero en España adquirió madurez y extensión organizativa a partir del
sexenio democrático. Las dos corrientes de la Internacional encontraron eco en España;
pero fue sobre todo la anarquista, por medio de la visita que Fanelli, discípulo de
Bakunin, realizó a España, la que adquirió mayor predicamento. Creó en Madrid y en
Barcelona la sección española de la AIT (Federación Regional Española), en 1870. La
corriente marxista se aglutinó en torno a un núcleo madrileño que entró en contacto con
Paul Lafargue, yerno de Marx, en 1871.

Los anarquistas
En esta opción, que significaba la separación del mundo obrero de la política oficial,
no cabe duda que influyó la deslealtad de los políticos para cumplir las promesas de
mejora social hechas en la revolución de 1868, y en especial, la esperada abolición de
las quintas, lo que contribuyó a empujar al obrerismo a un odio contra el Estado, sin
importar el signo del gobierno, y a la desconfianza hacia todo tipo de acción política
reformista.

88
El área geográfica de este anarquismo coincidía, en general, con la del movimiento
cantonal de 1873; esto es, el tercio mediterráneo de la Península, desde los Pirineos al
Guadalquivir, y en especial, Barcelona, Zaragoza y las provincias de la Baja
Andalucía.
A los pocos días del golpe de Estado del general Pavía -3 de enero de 1874- un decreto
disolvía las asociaciones dependientes de la Asociación Internacional de Trabajadores y
las obligaba a entrar en la clandestinidad. Esta fue su situación hasta 1881, cuando
Sagasta hizo que el anarquismo retornara a la legalidad.
Las nuevas circunstancias condujeron a la creación de la Federación de Trabajadores
de la Región Española y la incorporación en masa de nuevos afiliados, que ya podían
inscribirse en una organización legal. El sector catalán de esta Federación, urbano e
industrial, optó por abandonar la idea de la destrucción del Estado y organizar una
resistencia solidaria y pacífica, por lo que inmediatamente se vieron enfrentados al
sector andaluz, mayoritariamente campesino, partidario de la violencia como única vía
eficaz de cambio. El método llevó a la ruptura de ambos grupos, porque la eficacia de la
huelga general y solidaria, defendida por los sectores industriales de Barcelona y
Madrid, resultaba ineficaz en el campo andaluz a causa de la dispersión campesina y de
la imposibilidad de sostener una organización. Los anarquistas andaluces se agruparon
en sociedades secretas y decidieron actuar como grupos subversivos. Así surgió la
Mano Negra, una especie de organización secreta que, acusada de unos asesinatos,
llevó a la detención de cientos de personas en Jerez, Cádiz y Sevilla.

Los socialistas
La otra tendencia del movimiento obrero, la socialista, se limitaba en 1874 a unos
reducidos núcleos de seguidores de las ideas de Marx, para quienes la Asociación de
Arte de Imprimir servía de refugio. En mayo de 1874, Pablo Iglesias fue llamado a
presidir la Asociación, que contaba con cerca de 250 miembros. El 2 de mayo de 1879,
con ocasión de un banquete de fraternidad celebrado en una fonda de la calle Tetuán de
Madrid, decidieron constituir el Partido Socialista Obrero Español, directamente
inspirado en los acuerdos de la Internacional.
El PSOE proponía tres bases como condiciones imprescindibles para el triunfo del
proletariado:
• La primera, reunía lo esencial de la teoría de clases marxista: la posesión del
poder político por la clase trabajadora, la transformación de la propiedad
privada o corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad colectiva,
social o común (se consideraban instrumentos de trabajo la tierra, las minas, las
fábricas, las máquinas, el capital-moneda, etc.).
• La segunda contenía lo que más tarde se llamó el “Programa máximo o
aspiraciones finales del Partido”, esto era: la abolición de todas las clases
sociales y su conversión en una sola de trabajadores dueños del fruto de su
trabajo, “libres, iguales, honrados e inteligentes”.
• Por último, la tercera se refería a las medidas políticas y económicas de
inmediata realización para alcanzar el fin propuesto: la pugna por los derechos
de asociación y de reunión, libertad de prensa, sufragio universal, jornada
de ocho horas de trabajo, salario igual para los trabajadores de uno y otro
sexo, etc., y, en general, “cuantas conduzcan al término de la esclavitud obrera”.

89
El socialismo iba a tener más implantación en Extremadura, Castilla la Nueva, y
especialmente, en Madrid. Desde aquí se extendería a los núcleos mineros e
industriales de la periferia asturiana, vizcaína y valenciana. Desde sus inicios quedó
confirmado como un partido exclusivamente obrero, que pretendía enfrentarse a los
partidos burgueses en la lucha por el poder a través de las elecciones.
La salida de El Socialista a la calle en 1886 como periódico oficial del partido fue de
enorme importancia, porque durante muchos años sería el único instrumento de
interrelación de los diversos grupos socialistas del país
La crisis económica de 1887, que trajo consigo el cierre de fábricas, el incremento del
paro, etc., llevó al Partido Socialista a crear una organización capaz de proceder de
forma coordinada contra el capital. Y el resultado fue la fundación en, agosto de 1888
en Barcelona, de la Unión General de Trabajadores (UGT). Su fin era puramente
económico: la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de los obreros, y los
medios para obtener las reivindicaciones precisas serían la negociación, las demandas al
poder político y la huelga.
A partir de 1891 el PSOE concentró sus esfuerzos en la política electoral y no admitió
ninguna alianza con los partidos burgueses. Tras obtener escasos resultados, a principios
del siglo XX se inició la colaboración con los republicanos. En 1910 se forma la
conjunción republicano-socialista, que supuso un importante crecimiento numérico en
sus filas y permitió conseguir el primer diputado socialista: Pablo Iglesias.

El movimiento obrero y las mujeres


La integración de las mujeres en el trabajo industrial fue muy temprana. A mediados de
siglo, en la industria textil algodonera de Cataluña constituían el 40% de la mano de
obra en los talleres catalanes. En conjunto, la tasa de actividad femenina era del 17% en
1877. Sus salarios -que no superaban el 50 o el 60% del salario de los varones- eran
fundamentales para la supervivencia de las familias.
Surgieron dirigentes femeninas en el movimiento obrero, como Teresa Claramunt,
obrera textil de Sabadell, fundadora de la revista anarcosindicalista El Productor. Fue
líder destacada en la huelga general de Barcelona de 1902 y autora de La mujer,
consideraciones sobre su estado ante las prerrogativas del hombre (1891).

90
19. TEMA 19. LA REGENCIA DE MARÍA
CRISTINA Y LA CRISIS DE 1898

19.1. Las reformas liberales


La temprana muerte de Alfonso XII, ocurrida en noviembre de 1885, abrió la regencia
de su esposa María Cristina. Fue este el momento de verdadera consolidación del
sistema canovista. El Pacto del Pardo, establecido entre Cánovas y Sagasta a la muerte
del rey, determinaba una alternancia pacífica en el poder entre liberales y progresistas.
De esta forma, los conservadores cedieron el poder a los liberales, que llevaron a cabo,
entre 1885 y 1890, una gran tarea de modernización del Estado, a través de importantes
reformas:
• El Código de Comercio y el Código, que regularon las relaciones privadas.
• La Ley de jurados y la Ley de Asociaciones, que legalizó la formación de
partidos políticos y de sindicatos obreros.
• La Ley de Sufragio, que implantó el sufragio universal masculino.
No obstante, la práctica del caciquismo siguió vigente en la vida política española.

19.2. La crisis del 98


El siglo se cerró con el «desastre de 1898», que supuso para España la pérdida de sus
últimas posesiones ultramarinas.
Con el Grito de Baire, durante las celebraciones de carnaval, en 1995, se reanudó la
insurrección cubana. Tras la muerte de su organizador, José Martí, durante las primeras
escaramuzas, el movimiento independentista siguió bajo la dirección de Máximo
Gómez y Antonio Maceo, A pesar de los intentos militares de los generales Martínez
Campos y Weyler, y del envío de 220.000 soldados a Cuba, los insurrectos, que
contaban con gran apoyo popular, no lograron ser pacificados. El problema se complicó
por la intromisión de los Estados Unidos, que apoyaron a los cubanos con armas y
dinero, al tiempo que intentaron comprar la isla a España.
España se negó a la venta de Cuba, y en 1897 aprobó para la isla un amplio régimen
autonómico con la intención de responder las demandas de la oligarquía criolla, pero ya
no había marcha atrás. El gobierno estadounidense provocó la guerra contra España con
el pretexto del hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana.
Las derrotas militares en Cavite, (mayo 1898) y Santiago de Cuba (julio 1898)
llevaron al gobierno español a negociar, mientras EE UU desembarcaba en Puerto Rico,
y Manila, en Filipinas, capitulaba.
Con la Paz de París (1898) España reconocía la derrota y liquidaba su imperio colonial:
Cuba se independizó, Filipinas y Puerto Rico se convertían en protectorados
estadounidenses.

Consecuencias del desastre

91
• La pérdida del imperio de ultramar fue considerada un desastre tanto militar
como diplomático, sobre todo porque desde la prensa se había propagado
desmedidamente la creencia de la superioridad militar española. A pesar de ello,
la derrota no provocó ningún cambio político. De hecho, la crisis del 98 fue más
bien de índole intelectual que propiamente política.
• La vieja presencia en ultramar se trató de sustituir con una mayor atención al
norte de África. El control de la franja septentrional del reino de Marruecos se
convirtió en una de las obsesiones del período siguiente. El africanismo
sustituyó al colonialismo ultramarino.
• La pérdida de las colonias favoreció el viraje hacia el proteccionismo
económico, que había comenzado unos años antes con el arancel de 1891. La
defensa del mercado interior, así como la aplicación de medidas propias de un
nacionalismo económico, fueron las consecuencias más duraderas de la crisis del
ya que se prolongaron hasta la llegada del Plan de Estabilización de 1959,
durante la dictadura franquista.
• Una de las primeras consecuencias de la pérdida del imperio ultramarino y de la
crisis nacional subsiguiente fue la formación de una corriente de opinión muy
amplia a favor de la regeneración de España. Una regeneración que habría de
acometerse en todos los órdenes, desde el político al social, pasando por el
económico y el intelectual. La corriente regeneracionista, encabezada por
Joaquín Costa, denunció las «lacras» del sistema y clamó por la urgente
renovación de la vida política española.
• Ante el «Desastre», el regionalismo catalán se exacerbó, y también aceleró su
desarrollo el movimiento obrero, dentro de una oleada contra los políticos que
habían tenido que encarar la guerra.

92
20. TEMA 20. EL REINADO DE
ALFONSO XIII

20.1. Nueva realidad política y social


La continuidad del sistema político creado por Cánovas tuvo que enfrentarse durante el
reinado de Alfonso XIII a las nuevas circunstancias:
• La corriente crítica del regeneracionismo, que evidenció la separación entre la
España oficial, la de los políticos, y la España real, la que quedaba fuera del
sistema.
• Los regionalismos políticos, que aceleraron su desarrollo, especialmente el
catalán, que se proyectó a través de la Lliga y del movimiento de Solidaridad
Catalana, corriente regeneradora que encabezó Cambó.
• El movimiento obrero, que se fortaleció al margen de la política oficial,
dividido en dos grandes tendencias: una moderada, la del socialismo del PSOE y
el sindicato UGT, y otra sindical, impulsada por el anarquismo y protagonizada
por la central sindical CNT y por la FAI.
• La inquietud del ejército, visible desde la derrota de 1898 y que, a partir de la
exigencia de responsabilidades por el desastre, iba a plantear continuos
problemas al poder civil.
• La guerra de Marruecos, que constituyó un nuevo conflicto. Los acuerdos
suscritos con Francia entre 1902 y 1912 fijaron la zona de Protectorado español
en Marruecos. La ocupación militar comenzó en 1909, iniciándose una guerra
colonial que duró hasta 1925 y provocó fuertes tensiones políticas.
El régimen debía abordar una reforma constitucional profunda; pero los esfuerzos de
regeneración interna fueron insuficientes y el sistema establecido por Cánovas se vino
abajo a través de un lento proceso cuyos principales acontecimientos fueron: El fin del
turno pacífico de partidos. La crisis de 1917, que provocó una honda conmoción política
y social. El golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923, quien inició un período de
gobierno dictatorial. La desaparición de la propia monarquía, después de las elecciones
de abril de 1931.

20.2. Evolución política


El nuevo intervencionismo regio
Alfonso XIII comenzó su reinado en 1902. A diferencia de su madre, María Cristina de
Habsburgo, el nuevo monarca mostró desde el principio un interés por participar de
manera activa en la política del país ejerciendo sus prerrogativas regias. Esto se tradujo
en un intervencionismo constante en la vida política ordinaria, así como en las luchas
internas de los partidos dinásticos. Las alternancias en el poder dejaron de ser producto
de derrotas parlamentarias para depender de la voluntad del monarca, lo que permitió

93
acuñar el término de «crisis orientales» (en alusión a la residencia del rey en el palacio
de Oriente), como expresión metafórica de las crisis de gobierno. La intromisión del
monarca provocó una crisis de liderazgo que fue uno de los grandes problemas del
reinado.
Los primeros años del reinado
En los cinco primeros años del reinado se mantuvo la continuidad del turno de partidos,
con la alternancia de gobiernos conservadores (1902-1905) y gobiernos liberales (1905-
1907), pero la inestabilidad ministerial puso de manifiesto la crisis de jefatura en ambos
partidos. Los conservadores, divididos entre Silvela y Villaverde, encontraron al fin su
nuevo jefe en Maura. Los liberales, divididos entre Montero Ríos y Moret, acabaron
encontrando en Canalejas su nuevo líder.
Gobierno de Maura (1907-1909)
Maura fue uno de los políticos de principios de siglo que mejor captó la necesidad de
afrontar cambios en el sistema de gobierno de la Restauración. Convencido de que era
preciso incorporar nuevas capas sociales a la acción política (las llamadas «masas
neutras»), afirmaba que era necesario «realizar una revolución desde arriba, para que
no nos la hagan desde abajo», es decir, para impedir la revolución social.
Su principal obra política la llevó a cabo entre los años 1907 y 1909, en el período que
se conoce como el gobierno largo de Maura. Durante este trienio, el gobierno promovió
una serie de acciones que pretendían transformar la naturaleza del sistema político
liberal. Estas acciones afectaron fundamentalmente a la participación electoral y a la
organización del poder local y regional:
• La «moralización» de las elecciones era uno de los imperativos más claros del
regeneracionismo político, ya que éstas se hallaban corrompidas por el
caciquismo. Para remediar esta situación, Maura promulgó en 1907 una ley
electoral que supuso algunas novedades formales (sufragio obligatorio,
traslación al Tribunal Supremo de la discusión de las actas electorales
consideradas «graves» o «sucias»). El objetivo era lograr el «descuaje del
caciquismo» y fomentar la movilización ciudadana, pero los resultados fueron
decepcionantes.
• La modernización del poder local era una «cuestión capital» para Maura. A
ello consagró la Ley de Administración Local. Maura creía que era
imprescindible el reconocimiento de la autonomía municipal para evitar la
excesiva centralización que se arrastraba del modelo administrativo liberal.
Las preocupaciones sociales de Maura se tradujeron en la adopción de medidas sobre la
emigración, en la regulación de la huelga y en la creación del Instituto Nacional de
Previsión.
La crisis de 1909: la Semana Trágica de Barcelona
El chispazo inicial fue la decisión de Maura de enviar a Melilla, desde Barcelona,
unidades de refuerzo, formadas por soldados que habían pasado a la reserva seis años
antes, para responder a una agresión de los marroquíes a los trabajadores españoles
empleados en la construcción del ferrocarril de la Compañía de Minas del Rif. Cuando
el 18 de julio los primeros reservistas salieron del puerto de Barcelona, la campaña
socialista en contra se radicalizó y comenzaron los incidentes. Luego, el agravamiento
de la situación de Marruecos, con noticias sobre centenares de muertos, condujo a que
las fuerzas obreras -socialistas y anarquistas- proclamasen la huelga general. Se

94
produjeron enfrentamientos armados entre los obreros y el ejército en Barcelona entre el
25 de julio y el 1 de agosto. Se saquearon e incendiaron edificios religiosos. Finalmente,
las tropas lograron restablecer el orden y se llevó a cabo una fuerte represión que
culminó con cinco penas de muerte, entre ellas la del pedagogo Ferrer i Guardia. Esto
produjo una oleada de protestas en España y en Europa contra la política represiva del
gobierno de Maura (campaña de ¡Maura, no!). Maura fue denunciado como el símbolo
de la “España negra”, opuesta a la libertad y el progreso, que, a su vez, aparecían
simbolizados en la Escuela Moderna, uno de cuyos promotores era Ferrer. Maura
dimitió.
Gobierno de Canalejas (1910-1912)
Las propuestas más avanzadas de transformación del sistema político liberal en una
dirección democrática correspondieron a José Canalejas, presidente del gobierno entre
1910 y 1912. Canalejas representaba la tendencia más izquierdista de las familias
políticas dinásticas, liderando entonces el Partido Liberal Democrático. Frente a la
posición autoritaria de Maura, las medidas políticas de Canalejas se centraron en la
necesidad de incorporar al sistema político liberal dos variables que definen buena parte
de la política europea de la época:
• Un papel activo e intervencionista del Estado en materia social y laboral. La
acción del gobierno de Canalejas en materia social fue prolífica, dado que afectó
a la duración de la jornada laboral, al trabajo de mujeres y niños, y a la
prestación de seguridad social por parte del Estado.
• Una secularización de la vida política, mediante la efectiva separación entre la
Iglesia y el Estado. Su política religiosa fue más emblemática que efectiva.
Aunque logró aprobar la llamada «Ley del candado», que pretendía limitar la
presencia de órdenes religiosas en España, su aplicación produjo escasos
resultados,
Canalejas sacó adelante la Ley de Mancomunidades que posibilitó la creación de la
Mancomunidad de Cataluña, presidida por Prat de la Riba.
En la guerra de Marruecos, la ocupación de Arcila, Larache y Alcazarquivir afianzó las
posiciones españolas.
El asesinato de Canalejas en noviembre de 1912 en Madrid, en un atentado anarquista,
truncó el proyecto de regeneración del sistema político de la Restauración, que suponía
la secularización de la vida política, la acción intervencionista del Estado y, en suma, la
democratización del sistema dentro de los límites de la monarquía.
Gobierno de Dato (1913-1917)
Dato recibió el encargo de formar gobierno, lo que aumentó el retroceso político de
Maura y la división de los conservadores. Durante el gobierno de Dato estalló la
Primera Guerra Mundial, en la que España mantuvo la neutralidad. La guerra benefició
a la economía española, que vio aumentar sus exportaciones, pero la coyuntura
favorable no fue aprovechada para propulsar con carácter definitivo la industria. El
aumento de los precios no se vio correspondido por el de los salarios y creó un hondo
malestar en las clases medias y en los obreros, que tuvo su reflejo en la crisis de 1917.
La crisis de 1917
El año 1917 es una fecha simbólica, en la que se hizo patente la crisis del liberalismo
español. En el verano de 1917, confluyeron tres conflictos de distinto tipo: militar,
político y social.

95
Las juntas militares
Ya en 1905 quedó clara la interferencia del ejército en la política, cuando un grupo de
militares asaltó los periódicos barceloneses Cu-Cut y Lo Veu de Catalunya. Esta crisis
abrió la puerta para la aprobación de la Ley de jurisdicciones.
La situación se fue agravando durante la segunda década del siglo XIX por la escisión
cada vez más fuerte entre los militares «peninsulares» y los «africanos». A los primeros
les afectó más la subida de precios provocada por la guerra mundial, por lo que se
incubó un malestar, que acabó por manifestarse a través de la creación de juntas
Militares de Defensa, dirigidas generalmente por mandos intermedios. Las juntas,
impulsadas desde Barcelona por el coronel Márquez, solicitaban mejoras
presupuestarias para el ejército y la convocatoria de unas Cortes Constituyentes.
El gobierno de García Prieto sucumbió al enfrentarse con las Juntas y el gabinete
conservador presidido por Dato las legalizó bajo la denominación de Comisiones
Informativas de las Armas del Ejército. Desde entonces, las juntas iban a influir
profundamente en la vida política.
La Asamblea de Parlamentarios
A iniciativa de los diputados catalanes, encabezados por Cambó, tuvo lugar en
Barcelona, en el mes de julio, una reunión de parlamentarios no dinásticos (catalanistas,
republicanos, socialistas). Contó con la asistencia de diputados de toda España, mientras
las Cortes permanecían cerradas por el gobierno de Dato. La Asamblea solicitó la
revitalización de la vida política, el fin del turno de partidos, una reforma a fondo de la
Constitución y la viabilidad de un régimen autonómico para las regiones; pero el
gobierno la disolvió.
La huelga general
Las desigualdades sociales provocadas por la euforia económica producida por la guerra
mundial reforzaron la posición del sindicalismo obrero que, a través de huelgas y otros
medios de presión, aspiraba a lograr un reparto más equitativo de los beneficios del
conflicto. De forma paralela e independiente a los movimientos militares y
parlamentarios, estaba teniendo lugar un conflicto en el sector de los ferroviarios,
iniciado en Valencia, que luego se amplió a toda la Compañía del Norte.
Ante la intransigencia de la patronal, apoyada por el gobierno, el sindicato socialista
UGT decidió convocar una huelga general para el 13 de agosto de 1917. La huelga tuvo
éxito en las principales capitales y centros fabriles (Cataluña, Madrid, Asturias y País
Vasco). Para combatir la huelga, el gobierno recurrió al ejército, que llevó a cabo una
dura represión sobre los huelguistas (más de un centenar de muertos). Los miembros del
comité de huelga, entre los que se encontraban los socialistas Besteiro y Largo
Caballero, fueron condenados a cadena perpetua, aunque recuperaron la libertad al ser
elegidos diputados en 1918 y aprobar las Cortes su amnistía.
Balance de la crisis
De la crisis de 1917 parecían deducirse tres hechos fundamentales:
• Los gobiernos de partido ya no podían continuar con la ficción del turno.
• El reformismo regeneracionista intentado sobre todo por la Asamblea de
Parlamentarios, se vio desbordado por el peligro de una revolución social. En
1917, por otro lado, había tenido lugar la Revolución Rusa, por lo que se temía
especialmente un estallido revolucionario similar.

96
• El ejército avanzó en su participación en la política, dado que la presión de las
juntas acabó por derribar al gobierno de Dato en el otoño de 1917.
Por tanto, del sistema de la Restauración tan solo quedaba en pie, aunque con escasa
capacidad de maniobra, el rey Alfonso XIII.

La crisis definitiva del sistema


Los seis años que separan el final de la triple crisis de 1917 y la llegada de Primo de
Rivera al poder (1923) constituyen la etapa más conflictiva e inestable de todo el
reinado de Alfonso XIII. El fin de la Primera Guerra Mundial cortó la coyuntura
económica favorable y a fines de 1919 se inició una crisis, que se hizo evidente en
1920. La evolución de la vida política estuvo caracterizada por tres rasgos principales.
La inestabilidad de los gobiernos
Entre 1917 y 1923 hubo trece crisis totales de gobierno, además de muchas otras
parciales. Roto el bipartidismo, los gobiernos adolecían de una fuerte debilidad. Se
ensayaron diversas fórmulas, todas ellas de escaso resultado. A partir de 1919 se fueron
alternando gobiernos de fracción -y, debido a ello, extremadamente débiles- con
gobiernos de coalición, siendo predominante la presencia de los conservadores:
Romanones, Maura, Sánchez Guerra, Dato y García Prieto son los más destacados.
La cuestión catalana
La presencia del ejército en la vida política se acentuó con el recrudecimiento de la
cuestión catalana, en la que confluyeron dos problemas:
• La reivindicación de la autonomía política, que no llego a prosperar y que, además,
propició una oleada de anticatalanismo en gran parte de España.
• Una gran conflictividad social en Barcelona, con movimientos huelguísticos tan
importantes como el de la fábrica de electricidad La Canadiense (1919), que paralizó la
ciudad y conquistó la jornada de ocho horas. Pero el movimiento huelguístico se hizo
violento y político. Los enfrentamientos entre sindicalistas de la CNT y los sindicatos
«libres», los cierres patronales y la aparición de fenómenos de pistolerismo,
convirtieron el mantenimiento del orden público en un asunto prioritario de los
gobiernos. La presencia en Barcelona del general Martínez Anido y la amplia represión
que las autoridades militares ejercieron sobre los anarquistas (a través, entre otras
medidas, de la Ley de Fugas) cimentaron una estrecha alianza entre la burguesía
catalana y el ejército. De hecho, entre 1919 y 1922, los estados de excepción y la
suspensión de las garantías constitucionales fueron la norma.
El problema de Marruecos
A estos problemas se sumó en julio de 1921 una grave derrota militar en Marruecos.
Una serie de operaciones terrestres desencadenadas desde Melilla para ocupar la zona
del Rif, dominada por Abd el Krim, provocaron el desastre de Annual, con miles de
soldados muertos, por el que se pidieron responsabilidades al ejército, al gobierno y a la
monarquía. El tema se convirtió en centro de debate en el Parlamento y brindó la
ocasión de examinar la escasa eficacia del ejército en África.
Se acusó de negligencia a altos mandos militares, pero la dictadura de Primo de Rivera
zanjó el proceso.

97
21. TEMA 21. LA DICTADURA DE PRIMO
DE RIVERA Y EL EFÍMERO REGRESO
A LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA
21.1. La Dictadura de Primo de Rivera
Golpe de estado
En la noche del 12 al 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña Míguel
Primo de Rivera llevó a cabo un pronunciamiento en Barcelona, declaró el estado de
guerra y suspendió la Constitución de 1876. El rey sancionó el golpe y nombró a Primo
de Rivera presidente de un directorio -militar, primero, y civil, después- que gobernó el
país durante los siguientes siete años.
En tres días, España dejó de ser una monarquía parlamentaria y se convirtió en un
régimen autoritario. El régimen de Cánovas había desaparecido. Primo de Rivera no
pretendió establecer un régimen definitivo, su cometido era establecer un paréntesis de
curación transitorio. Y precisamente ésta sería la contradicción que vivió el dictador
durante su gobierno y que se volvería contra él: entre la liquidación sistemática de la
Restauración y la provisionalidad del sistema dictatorial.

Los apoyos sociales


La implantación de la dictadura fue aceptada con satisfacción por la gran masa neutra
del país, que anhelaba un restablecimiento del orden; si bien, y en pura lógica, los
partidos políticos recibieron el golpe de Estado con recelo y vacilación.
El golpe de Estado fue posible, sobre todo, por la actitud de dos fuerzas: la burguesía y
el movimiento obrero. Aquélla se puso sin disimulos del lado de la dictadura, y la que
marcó la pauta fue la catalana, con esta postura alcanzaba lo que había intentado desde
1875: frenar a la clase obrera y a los políticos de los antiguos partidos, defensores en su
gran mayoría de la España retrasada y terrateniente.
La dictadura pudo establecerse porque, al carecer el movimiento obrero de una firme
conciencia política, no hubo protestas; los obreros, que serían los que iban a sufrir con
creces el peso del régimen, se mantuvieron tranquilos. Anarcosindicalistas y
comunistas, considerando la instauración de la dictadura como un movimiento de
profunda reacción social que amenazaba a los grupos de vanguardia del proletariado
español y a la propia vida de los sindicatos, se prepararon para atacarla. En cambio, el
Partido Socialista y la UGT pasaron de una actitud expectante a la aceptación y la
colaboración a lo largo de los casi siete años del gobierno de Primo de Rivera.

El directorio militar (1923-1925)


Entre septiembre de 1923 y diciembre de 1925 -etapa del Directorio Militar-, Primo de
Rivera siguió una política de “acabar con lo anterior”.
El Real Decreto de 15 de septiembre fijaba la organización de un Directorio, presidido
por Primo de Rivera, que reunía en su persona todas las responsabilidades del Gobierno.
En la práctica, el ministro único, Primo de Rivera, asesorado por un Directorio, com-

98
puesto por generales, sometía al Rey todas las resoluciones adoptadas. El
funcionamiento de toda la Administración quedó en manos del Ejército en ese tiempo.
A la vez, tomó otras medidas urgentes: suspendió las garantías constitucionales,
disolvió las Cortes y, sin suprimirla, “suspendió” la Constitución como medio previo
para arrasar los partidos políticos, base hasta entonces del sistema parlamentario.
Aparecieron dos estructuras nuevas con carácter regeneracionista que tomaban a los
municipios como pilares fundamentales del régimen: la figura de los delegados
gubernativos y el Estatuto Municipal de marzo de 1924, que regulaba las competencias
de los ayuntamientos.
Para el control gubernamental sobre los municipios, nació la Unión Patriótica (UP),
que serviría para respaldar las elecciones municipales. Fue fundada como un partido
nacional a imitación del fascismo italiano. Era el “único partido” gubernamental. En su
formación reunió una amalgama de gentes procedentes del carlismo, del
conservadurismo, propietarios de la tierra o burgueses industriales -ávidos de gozar del
apoyo del Gobierno- y del incipiente catolicismo político.
Primo de Rivera debió de solucionar una cuestión importante: Marruecos. Su
resolución fue el éxito más evidente de la dictadura. Tras haber pasado por una postura
inicial abandonista, los nuevos ataques rifeños a las posiciones españolas en 1924 y una
conversación con el jefe de la Legión, Franco, y con el general Sanjurjo, le decidieron a
proporcionar todos los recursos para acabar con el conflicto. En la decisión también
influyó el compromiso contraído con Francia en 1912 con respecto al protectorado de
Marruecos y el conglomerado de intereses económicos concentrados en la zona. Se
preparó un ejército potente y modernizado que, unido al también potente ejército
francés, desembarcó en la bahía de Alhucemas en septiembre de 1925, en la primera
operación conjunta conocida en la historia de la estrategia militar que reunió fuerzas de
mar, aire y tierra. Tras varias semanas de duras batallas, Abd-el-Krim se entregó a las
autoridades francesas. El gran éxito conseguido por Primo de Rivera fue político y
popular: le reconcilió con los ciudadanos cansados de guerras y con todo el Ejército,
porque había salvado su honor, con los empresarios inversores en Marruecos, y con la
propia Hacienda, que pudo empezar a pensar en la reducción del déficit presupuestario.

El directorio civil (1925-1930)


En diciembre de 1925 se constituyó el Directorio Civil. En el nuevo Gobierno
colaboraban ahora viejos amigos, como el militar Martínez Anido, y nuevos políticos,
como Calvo Sotelo, sin que faltara un representante de la oligarquía tradicional como el
conde de Guadalhorce. Con todo, el Gobierno siguió manteniendo en suspenso los
preceptos constitucionales y legislando por decreto. Fueron tiempos en los que el país
gozó de una economía en alza porque la de Europa lo estaba. El régimen no aportó
modelos económicos ni nuevos esquemas de acción, sino que se limitó a proceder con
los tradicionales y, concretamente, a propiciar la industrialización desde un
intervencionismo estatal con la creación de monopolios (CAMPSA, Telefónica,
Fosforera, etc.). Respecto a las infraestructuras, se modernizó la red viaria y se inició
una política hidráulica con la construcción de embalses y canales de riego. Esta política,
que contribuyó a disminuir el paro obrero, se sufragó con un ingente aumento de la
deuda pública.

99
La oposición y la caída de la dictadura
Primo de Rivera no pudo, o no quiso, solucionar algunos problemas. La cuestión
catalana fue uno de los principales: la persecución de la lengua catalana y la
intromisión en la esfera eclesiástica -prohibiendo, otra vez, la utilización del catalán en
los actos litúrgicos-, lo que conllevó a una reacción de los obispos. Pero, además,
tampoco supo frenar a un movimiento obrero que, a medida que pasaba el tiempo, iba
tomando posiciones. A partir de 1928 el PSOE empezó a pensar que, puesto que no
había un auténtico régimen parlamentario, la única salida debería ser la república; y lo
mismo propusieron el Partido Comunista y los anarquistas de la CNT.
Hubo dos fuerzas que contribuyeron directamente a la caída de Primo de Rivera:
• Los intelectuales, que no habían aceptado el régimen desde el principio, se
vieron atacados con la destitución de Unamuno como rector de la Universidad
de Salamanca y con su posterior destierro; con la clausura del Ateneo de Madrid
porque, se decía, que estaba inclinándose hacia el republicanismo; y con el
Proyecto de Reforma Universitaria, en el que se otorgaba la expedición de
títulos con valor universitario a los jesuitas de Deusto y a los agustinos de El
Escorial. Las revueltas de los universitarios en el curso 1928-1929 acabaron con
represiones y con el cierre de la Universidad.
• Los militares destinados en la Península se encontraron con un Primo de Rivera
favorable a los militares de Marruecos y poco proclive hacia los
convencionalismos que protegían la carrera militar de los de la Península.
Además, el ataque frontal contra el cerrado cuerpo de artillería fue el que
rompió la armonía de la familia militar y precipitó la caída del régimen.
El 30 de enero de 1930 Alfonso XIII aceptó la dimisión de Primo de Rivera.

21.2. Caída de la monarquía (1930-1931)


Tras la dimisión de Primo de Rivera, el rey Alfonso XIII encargó la formación de un
nuevo gobierno al general Dámaso Berenguer. Pero el regreso al régimen político
anterior a la dictadura resultó imposible por tres razones fundamentales:
• Los partidos dinásticos (Conservador y Liberal) habían perdido, durante la
dictadura, la estructura organizativa y estaban desprestigiados.
• El monarca era impopular, ya que la opinión pública urbana identificó la figura del
rey con la del dictador y lo hacía responsable de la situación.
• Las fuerzas antidinásticas tomaron una iniciativa unitaria, que culminó con el pacto
de San Sebastián (17 de agosto de 1930).

El Pacto de San Sebastián


Reunió a tres fuerzas políticas para tratar un futuro cambio hacia la república: los
constitucionalistas, los republicanos históricos y el Partido Socialista. Los firmantes
del pacto de San Sebastián acordaron la supresión de la monarquía, la proclamación
de la República y la creación de un gobierno provisional que asumiría el compromiso
de convocar unas Cortes Constituyentes, que se encargarían de aprobar una
Constitución y también un estatuto de autonomía para Cataluña, condición
indispensable para que los representantes catalanes apoyaran el pacto.
El acuerdo político del Pacto de San Sebastián implicó la creación de un comité
revolucionario compuesto por: Alcalá Zamora, Miguel Maura, Domingo, Prieto,

100
Azaña, Albornoz y De los Ríos. De esta alianza estuvieron ausentes la CNT y otras
fuerzas obreras, que solamente estuvieron representadas por el PSOE. En diciembre de
1930 se difundió masivamente un manifiesto, firmado por los principales dirigentes, en
el que explícitamente se llamaba a la población a derribar la monarquía. Del pacto se
derivaron dos líneas de acción complementarias: una revolucionaria, que llevó al
fracasado pronunciamiento militar de Jaca de diciembre de 1930, y otra política, que,
con una gran campaña de prensa y mítines, lograría arruinar el prestigio de la
monarquía.
Elecciones municipales
Un nuevo gobierno presidido por el almirante Aznar, decidió convocar elecciones que
sustituyeran a los ayuntamientos de la dictadura, para luego llegar a las elecciones a
Cortes. Se celebraron el 12 de abril de 1931 en un clima de incertidumbre y limpieza
por parte del Gobierno, con una excesiva confianza de las facciones monárquicas. Sin
embargo, acabaron convirtiéndose en un plebiscito sobre la monarquía. Aunque
salieron elegidos más concejales monárquicos que republicanos, la suerte estaba echada
para Alfonso XIII en el momento en que estos triunfaron en una España urbana. El día
13, tras conocerse los resultados electorales, miles de personas salieron a la calle para
manifestarse a favor de la república

101
22. TEMA 22. LA SEGUNDA
REPÚBLICA: LA CONSTITUCIÓN DE
1931 Y EL BIENIO REFORMISTA
El cambio de régimen se realizó sin derramamiento de sangre el 14 de abril de 1931,
tras la proclamación de la República en Madrid, Barcelona y otras capitales españolas.
Convencido de que las elecciones municipales habían sido una manifestación nacional
contra la monarquía, el conde de Romanones, ministro de Estado, recomendó al rey
abandonar España y negoció con el comité revolucionario el traspaso del gobierno.
Cuando el general Sanjurjo, jefe de la Guardia Civil, hizo saber que sus hombres no
lucharían por la monarquía, Alfonso XIII tomó el camino del exilio.

22.1 El gobierno provisional


En plena euforia popular, un gobierno provisional, presidido por el conservador Niceto
Alcalá Zamora, con representantes de las diversas tendencias de la coalición
republicano-socialista, asumió pacíficamente el poder y se puso manos a la obra de la
trasformación del Estado. El gobierno hubo de afrontar diversas cuestiones:
• El asunto más delicado fue la cuestión catalana. Maciá había proclamado el
Estat Catalá en Barcelona el mismo día 14 de abril. El problema fue resuelto con
la aplicación de una autonomía provisional para Cataluña, hasta que las Cortes
aprobaran el Estatuto definitivo.
• Estallaron conflictos religiosos como respuesta violenta a la pastoral del
cardenal Segura, en la que se hacía un elogio de la monarquía, y se produjeron
desórdenes e incendios de iglesias y conventos, especialmente en Madrid y en
algunas capitales andaluzas.
• La CNT convocó las primeras huelgas. Tuvieron especial virulencia en Madrid
y Sevilla.
• También se llevaron a cabo numerosas reformas. Se promulgaron nuevas leyes
de carácter social, como la aprobación de la jornada laboral de ocho horas, la
Ley de Jurados Mixtos, etc.
• Azaña, ministro de la guerra, acometió la reforma del ejército.

22.2. Las cortes constituyentes


Las elecciones para Cortes Constituyentes se celebraron el 28 de junio, con una
participación no conocida hasta entonces en la historia de España y una campaña previa
que despertó más apasionamiento que ninguna otra.
La coalición republicano-socialista obtuvo una aplastante mayoría en casi todas las
provincias, con excepción de País Vasco y Navarra, donde los nacionalistas y los
tradicionalistas le privaron del triunfo. El Congreso estaba, pues, muy inclinado a la
izquierda, e incluía a numerosos diputados sin experiencia política; pero estaban
presentes los líderes de los principales partidos y un grupo de intelectuales, como Una-
muno, Ortega y Gasset o Marañón.

102
22.3. La constitución de 1931
La redacción de una nueva Constitución fue la primera tarea que se impusieron los
diputados, una vez reunidos el 14 de julio y tras haber elegido presidente de la cámara a
Julián Besteiro, socialista moderado y catedrático de Filosofía.
El objetivo de la Constitución era construir un régimen político de carácter democrático.
La Constitución definía a España como «una República democrática de trabajadores de
toda clase», organizada en un régimen de «libertad y de justicia». Se reconoció el
derecho de voto de la mujer, y se regularon medidas de protección social y cultural.
La Constitución afrontó tres grandes problemas: la división de poderes, la separación
entre la Iglesia y el Estado, la organización territorial.

Nueva división de poderes


La Constitución privilegiaba el poder legislativo sobre los demás:
• Las Cortes constaban de una sola cámara, con capacidad de iniciativa legislativa.
• Los gobiernos debían lograr la confianza del Parlamento.
• Los posibles conflictos entre poderes se confiaban a un Tribunal de Garantías
Constitucionales.

Presidente de la República
Apareció una figura nueva, la de presidente de la República, de elección indirecta.
Carecía del poder moderador del monarca, pero tenía capacidad de veto en la elección
de los candidatos a presidentes del ejecutivo.

Derechos
La Constitución también proclamaba la igualdad de todos los españoles ante la Ley y
recogía una amplia declaración de derechos individuales.

Separación entre la Iglesia y el Estado


La política religiosa originó un fuerte debate parlamentario. El objetivo era lograr un
Estado laico:
• Se aprobaron la libertad de cultos y el matrimonio civil.
• Se prohibió ejercer la enseñanza a las congregaciones religiosas y se suprimió la
retribución del clero.
• Se suprimió la Compañía de Jesús.
La cuestión religiosa se convirtió en uno de los ejes de la política de la República, sobre
todo por la capacidad de organización política que mostró la Iglesia a través de
periódicos (El Debate), organizaciones sindicales agrarias y partidos políticos (la
CEDA).

Nueva organización territorial


La Constitución consideraba la República como «un Estado integral, compatible con la
autonomía de los municipios y las regiones». Esta circunstancia abrió la posibilidad de
elaborar estatutos de autonomía y de constituir regiones autónomas. En el caso de
Cataluña esto ya se había acordado en los días siguientes a la proclamación de la
República y contaba, desde agosto de 1931, con el Estatuto de Nuria.
En el País Vasco y Galicia se habían elaborado, cuando se discutía el texto
constitucional, sendos anteproyectos de estatutos.

103
22.4. El bienio reformista (1931-1933)
Al día siguiente de la aprobación del texto constitucional, Alcalá Zamora era elegido
por el Congreso presidente de la República y confirmaba a Manuel Azaña al frente de
la jefatura del Gobierno. Entre el 14 de abril de 1931 y el 19 de noviembre de 1933, el
gobierno de la República fue dirigido por las fuerzas de centro-izquierda. En esa etapa
se plantearon numerosas reformas.

La reforma educativa
Convencido de que el atraso español podía superarse mediante un buen sistema
educativo, el gobierno de Azaña se entregó a la difícil tarea de sustituir los métodos y
profesores religiosos por partidarios de una enseñanza progresista. Muchas de las
medidas secularizadoras aprobadas componían el repertorio legislativo de los países
avanzados. Sin embargo, otras, como la disolución de la Compañía de Jesús o la
prohibición de la enseñanza a las congregaciones religiosas, eran excesivamente
agresivas y entrañaban un grave riesgo de enfrentamiento entre la opinión católica y el
régimen republicano.
A pesar de la decidida voluntad de la República, ni el tiempo ni el dinero permitieron
eliminar el monopolio docente de la Iglesia; pero a principios de 1933 se habían creado
cerca de diez mil nuevas escuelas primarias que manifestaban la apuesta del Gobierno
por la mejora de la educación. Se aumentó el sueldo a los maestros y, con la reforma de
sus planes de estudio, se pretendió dotarlos de una mejor preparación, acorde con la
función transformadora que se atribuía a la escuela en una España con un 44% de
población analfabeta.

La reforma militar
A la vez que intentaba dar un giro radical a la enseñanza, el gobierno republicano
abordaba la espinosa tarea de modernizar el Ejército, cuya abundancia de mandos,
escasa formación de los soldados y anticuado material le habían hecho perder capacidad
técnica. Una de las primeras decisiones de Azaña, ministro de la Guerra en el gobierno
provisional, fue la de ofrecer a un buen número de oficiales la jubilación anticipada con
el sueldo íntegro. La mitad de los afectados eligieron esta ventajosa reconversión, que
redujo drásticamente la oficialidad, pero que no logró, como era uno de sus objetivos,
republicanizar el Ejército. Otras medidas importantes tendieron a disminuir la
amplitud de la jurisdicción militar en beneficio de la civil, así como la supresión de la
Academia General de Zaragoza, dirigida por el general Franco.
Las reformas de Azaña irritaron a amplios sectores del Ejército, que no vieron en ellas
sino un propósito encubierto de minar el poder y prestigio de los militares.
La República no se atrevió a disolver la Guardia Civil, aunque sí procuró acabar con su
hegemonía en cuestiones de orden público. Prefirió crear, frente a ella, la Guardia de
Asalto, una fuerza leal, especialmente entrenada como policía urbana.

La reforma agraria
La esperanza republicana lleva sobre todo el nombre de reforma agraria, grave
problema que se arrastraba desde hacía dos siglos. Extensos latifundios en Extremadura
y Andalucía, campesinos hambrientos y arrendatarios explotados esperaban un remedio.
En el ánimo de muchos, el régimen de Azaña estaba llamado a acabar, por fin, con todas

104
las lacras del campo español mediante una distribución más justa de la propiedad y una
mayor atención a sus rendimientos, para lo que era urgente aprobar una ley que
expropiara grandes fincas y las repartiera entre campesinos sin tierras.
Con un fondo de agitación creciente en el campo, el proyecto de reforma agraria
chocaba con la resistencia de los latifundistas y de los partidos de derecha y centro, que
la hacían estancar en las discusiones del Congreso.
En agosto de 1932, el fracaso del levantamiento monárquico del general Sanjurjo contra
la República fortaleció a Manuel Azaña, que aprovechó este momento para quebrantar
la oposición y hacer aprobar la Ley de Bases de la Reforma Agraria. De aplicación
tan solo en catorce provincias, el texto legal autorizaba la expropiación con
indemnización, aunque no podía dar respuesta a la demanda de cientos de miles de
campesinos, prestos a cualquier movimiento insurreccional. La burocracia, los elevados
costes de la expropiación y las resistencias de los propietarios afectados por la reforma
no permitirían recibir tierras más que a doce mil familias en los dos años de vigencia de
la ley.

Las leyes laborales


Con la misma urgencia, el gobierno republicano estableció su política laboral bajo la
dirección del ministerio socialista de Francisco Largo Caballero, llevando a cabo
distintas reformas, entre el desagrado de los empresarios y las esperanzas de los
trabajadores.
La gravedad de los enfrentamientos sociales en la España rural empujaba a conceder
satisfacciones inmediatas: extensión al campo de la jornada de ocho horas,
prolongación de los contratos de arrendamiento de tierras, para evitar abusos de los
patronos, y laboreo forzoso de tierras allí donde existiesen braceros en paro.
El instrumento más eficaz y discutido de intervención laboral fue el de los jurados
mixtos de empresarios y obreros, dotados de amplias competencias en materia de
trabajo, que impulsarían un alza notable de los salarios agrarios.

Los estatutos de autonomía


El 9 de septiembre de 1932, Azaña forzó la aprobación del Estatuto de Cataluña, que
se convertía en una región autónoma con gobierno propio, la Generalitat.
En el País Vasco, verdadero espíritu autonomista solo existía en las filas del
nacionalismo vasco; para los socialistas y republicanos, el Estatuto de Autonomía era un
asunto menor, siempre supeditado a la consolidación de la República.
Sublevación de Sanjurjo y los sucesos de Casas Viejas
En agosto de 1932, la sublevación del general Sanjurjo en Sevilla evidenció las
protestas de los sectores afectados por las reformas del gobierno. El movimiento militar
fracasó y sus dirigentes fueron condenados a muerte, pena que les fue conmutada por la
de cadena perpetua.
Las protestas de la izquierda por la lentitud de la reforma agraria fue causa del
alzamiento anarquista que acabó con los sangrientos sucesos de Casas Viejas, donde
jornaleros anarquistas sitiaron el cuartel de la Guardia Civil. Intervino la Guardia de
Asalto, que aplastó el levantamiento después de fusilar a sangre fría a catorce
campesinos. Este dramático episodio provocó la dimisión de Manuel Azaña en

105
septiembre de 1933. El presidente de la República disolvió las Cortes y convocó nuevas
elecciones.

106
23. TEMA 23. LA SEGUNDA
REPÚBLICA: BIENIO DE DERECHAS
Y FRENTE POPULAR
23.1 Bienio de derechas (1933-1936)
Durante el Bienio Reformista, la derecha española tuvo tiempo de reorganizarse. En
sus filas se distinguían dos grupos:
• Uno se oponía abiertamente al régimen republicano y estaba integrado por los
monárquicos, los tradicionalistas o carlistas y los grupúsculos fascistas, como las
juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS) y, a partir de octubre de 1933,
la Falange Española (FE), fundada por José Antonio Primo de Rivera, hijo de
Miguel Primo de Rivera.
• El otro grupo aceptaba la República para transformarla en sentido conservador y
no se pronunciaba abiertamente sobre la forma del Estado (monarquía o
república); aquí destacaba la Confederación Española de Derechas
Autónomas (CEDA). El dirigente más destacado de la CEDA era José María
Gil-Robles.
Con la abstención de los anarquistas y elevada participación católica, los españoles
acudieron a las elecciones, cuando la crisis económica mundial alcanzaba su mayor
intensidad. La agitación social, la miseria, el desencanto del reformismo azañista y la
división de las izquierdas dieron un giro a la República, con la victoria de los partidos
de derechas.
Los primeros gobiernos del bienio derechista fueron ocupados por los radicales, con
Lerroux como presidente, y con el apoyo parlamentario de la CEDA. Su programa
político consistió en rectificar o suspender algunas de las reformas del período de
Azaña:
• Se modificó la política religiosa, propiciando un acercamiento al Vaticano.
• Se devolvieron tierras a la nobleza.
• Se concedió la amnistía a los condenados por la «sanjurjada» de 1932.
• Comenzaron los enfrentamientos con la autonomía catalana y los poderes
locales vascos.
Se produjo un crecimiento espectacular de la conflictividad social. El deterioro de las
condiciones laborales y la arrogancia de los patronos, amparados en la victoria electoral
de 1933, desató graves conflictos, como la huelga campesina de junio de 1934 en
Andalucía y Extremadura.

La revolución de octubre de 1934


Pocos meses después del triunfo de la derecha, sectores del PSOE y de la UGT
prepararon una insurrección armada que debía ir acompañada de una huelga general. El
contexto europeo explica, en parte, esta conspiración: por un lado, el ascenso de Adolf
Hitler al poder en Alemania, en enero de 1933, y, por otro, la persecución a la que
fueron sometidos los socialistas en Austria (febrero de 1934).

107
Sin embargo, el motivo con el que se justificó el estallido de la sublevación fue la
entrada de miembros de la CEDA en el gobierno de Lerroux. Los partidos de izquierda
identificaban a la CEDA con el fascismo. Así, temiendo que Gil-Robles diera un golpe
de Estado desde el poder, el 5 de octubre la UGT hizo un llamamiento a la huelga
general, al que la CNT no se sumó (la CNT se alió con la UGT en Asturias).
La insurrección armada solo triunfó durante dos semanas en Asturias, donde varios
comités de obreros tomaron el poder gracias a la unidad de acción de todas las fuerzas
obreras. La revolución asturiana fue duramente reprimida por el ejército de África,
comandado por el general Francisco Franco. Los otros focos de la huelga también
fueron controlados rápidamente por el Ejército. La insurrección, pues, fracasó y los
principales dirigentes obreros fueron detenidos o tuvieron que exiliarse.
La revolución de octubre de 1934 tuvo eco en lugares como Madrid, donde hubo
luchas en los barrios obreros, y en Cataluña, donde Lluís Companys, presidente de la
Generalitat, proclamó el Estado Catalán de la República Federal Española. La falta de
apoyo de los anarcosindicalistas y del catalanismo conservador hizo fracasar el levan-
tamiento en Cataluña. La política represiva aplicada por el Gobierno contra los obreros
sublevados se extendió a Cataluña con la detención de Companys y de su Gobierno, y
con la supresión de su régimen autonómico.
El final del bienio
Los sucesos de octubre provocaron el reforzamiento del papel de la CEDA, esto y
acciones como el caso del estraperlo, desacreditaron al Partido Radical. Fueron
disueltas las Cortes y el presidente de la República convocó nuevas elecciones.

23.2 El Frente Popular


Las elecciones de febrero
A las elecciones, celebradas el 16 de febrero de 1936, acudieron las fuerzas de izquierda
unidas en el Frente Popular, coalición electoral que agrupaba a los partidos republicanos
de izquierda (Unión Republicana, Izquierda Republicana), regionalistas (Esquerra
catalana, Partido Galeguista) y socialistas y comunistas (PSOE, PCE y POUM). Su
programa consistía en recuperar las grandes líneas de actuación del bienio azañista, así
como una amnistía general para los represaliados por los sucesos de 1934.
La derecha concurrió a las elecciones dividida entre el Bloque Nacional de Calvo
Sotelo, que aglutinaba importantes sectores monárquicos y tradicionales, la CEDA de
Gil Robles y Falange Española, liderada por José Antonio Primo de Rivera. Su
programa consistía en «ir a por los 300 diputados» para llevar a cabo la reforma de la
Constitución.
Las elecciones resultaron muy competidas. Los resultados electorales reflejaron la
división del país en dos actitudes. La unión electoral proporcionó el éxito a la
izquierda.
En el mes de mayo, al ser nombrado Azaña presidente de la República, tras la
destitución de Alcalá Zamora por las Cortes, Casares Quiroga presidió el nuevo
gabinete.

Los antecedentes de la Guerra Civil

108
Los resultados de las elecciones de febrero no lograron sosegar la vida política. Durante
los meses de abril a junio de 1936, los extremismos de la derecha y de la izquierda se
desataron.
La izquierda creó un claro ambiente revolucionario en el que los comunistas ganaban
fuerza y afiliados, mientras la UGT y la CNT no daban tregua al gobierno con sus
reivindicaciones. Los partidos políticos de izquierda ya no eran capaces de establecer
una estrategia política común con la clase obrera, que prefería preparar la revolución
social a un apoyo al gobierno, considerado «burgués».
Las fuerzas de la derecha, sobre todo Falange Española y el Bloque Nacional,
apelaban, en una postura radical y contrarrevolucionaria, a todos los medios para cortar
los avances del marxismo. Dentro de este contexto, un grupo de generales preparaba
desde febrero una actuación militar contra el gobierno. Los grupos extremistas de
derecha, desde Falange Española al Bloque Nacional, confiaban cada vez menos en las
tácticas parlamentarias de la CEDA de Gil Robles.
La lucha política en las Cortes llegaba a la calle, a las organizaciones políticas y a los
cuarteles. El orden público era alterado por enfrentamientos callejeros, en los que caían
asesinados militantes de las distintas tendencias y la oleada de huelgas parecía
incontrolada, mientras la revolución campesina procedía a la incautación de tierras. Los
asesinatos, incendios de iglesias y escaramuzas públicas convirtieron la violencia en la
principal arma política, sin que el gobierno de Casares Quiroga fuera capaz de controlar
el orden público. Calvo Sotelo denunciaba al gobierno en las Cortes, mientras él mismo
era acusado de provocar con sus protestas una intervención militar. Para prevenir esta
posibilidad, el gobierno alejó a los generales sospechosos: Mola fue enviado a
Pamplona; Franco, a Canarias; y Goded, a Baleares.
El asesinato (12 de julio) del teniente Castillo, conocido hombre de izquierdas, fue
inmediatamente seguido por el de Calvo Sotelo, llevado a cabo por unos guardias de
asalto. La muerte del líder de la derecha aceleró la intervención militar, y el 17 de julio
de 1936 las tropas del ejército colonial se sublevaron contra el gobierno.

109
24. TEMA 24. LA GUERRA CIVIL: LA
SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL
DESARROLLO DE LA CONTIENDA
24.1 La sublevación militar
Lo que en un principio estaba previsto como una sublevación militar que acabaría
rápidamente con el gobierno del Frente Popular, se convirtió en una larga (1936-1939) y
cruenta guerra que supuso para España un enorme bache demográfico, económico y
cultural, así como la desaparición de la mayor parte de los cuadros políticos, sindicales
e intelectuales.
Desde el triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero, un grupo de generales
y numerosos jefes y oficiales del ejército comenzaron a tramar una insurrección contra
el gobierno. Como jefe de la sublevación se designó al general Sanjurjo, pero murió al
estrellarse el avión que le traía a España desde Estoril (Portugal). El coordinador de toda
la trama conspiradora era, desde Pamplona, el general Mola.
El 17 de julio se sublevaba la guarnición de Melilla y, al día siguiente, Franco volaba
desde Canarias a Marruecos para ponerse al frente del ejército de África. El 18 de julio,
la sublevación se extendía por casi toda la Península con resultados diversos: el general
Mola se imponía en Navarra con ayuda de los requetés, Queipo de Llano dominaba
rápidamente las guarniciones de Sevilla, y Cabanellas triunfaba en Zaragoza; en Madrid
y en Barcelona, los levantamientos dirigidos por Fanjul y por Goded, respectivamente,
fueron pronto controlados.
El gobierno de Casares Quiroga, que restó importancia a la sublevación, no supo
reaccionar a tiempo y fue sustituido por el del republicano Giral, quien entregó armas a
las milicias sindicales y a las de los partidos del Frente Popular.
Tras las primeras acciones del levantamiento, los sublevados controlaban Galicia, León,
Castilla la Vieja, Navarra, gran parte de Aragón, la Baja Andalucía, las islas Baleares y
Canarias. La República contaba con el dominio en Madrid, en los grandes focos
industriales -Cataluña y País Vasco-, en las cuencas mineras asturianas, en Santander y
en Valencia y Murcia.
Zona republicana
La sublevación militar produjo la quiebra del Estado. Se formó un nuevo gobierno,
presidido por José Giral, en el que participaban solo los partidos republicanos. Era un
gobierno muy débil; las organizaciones obreras, que habían conseguido que el gobierno
les entregara armas, eran, en realidad, las dueñas de la calle.
Del lado de la República habían permanecido unos 8.500 oficiales del ejército y
160.000 soldados, la mayor parte de la Aviación y casi toda la Marina. Pero la
organización militar quedó prácticamente desmantelada. Su poder fue reemplazado por
el de las milicias populares, creadas por los partidos de izquierda y los sindicatos.
La zona republicana ocupaba una superficie de 270.000 km2 habitada por 14 millones
de personas. En ella se localizaban un buen número de las grandes ciudades del país y
las regiones industriales y mineras. Además, el gobierno controlaba los recursos

110
financieros, destacando por su valor el oro del Banco de España. Su situación agrícola
era, en cambio, más deficitaria.

Zona «nacional»
En la España que los sublevados denominaron «nacional», no existió inmediatamente
después del golpe un poder supremo y único. Cada general ejerció su autoridad en el
espacio en el que operaba. Tras la muerte de Sanjurjo el 20 de julio en un accidente
aéreo se constituyó en Burgos la junta de Defensa Nacional, presidida por Cabanellas.
Se proponía la difícil tarea de coordinar y unificar la acción de los insurrectos.
Unos 14.000 oficiales del ejército de Tierra, que tenían a sus órdenes alrededor de
150.000 soldados, fueron el componente militar básico de los rebeldes.
La zona «nacional» contaba con una extensión aproximada de 230.000 km2 y en ella se
asentaban algo más de 10 millones de habitantes. Apenas disponía del 20% de la
producción industrial del país, pero contaba con el 70% de la agrícola.
La repercusión internacional
La repercusión internacional de la Guerra Civil resultó evidente en dos aspectos: en la
formación en Londres de un comité de no intervención y en las ayudas exteriores que
recibieron ambos bandos a pesar de los acuerdos de no intervención.
Francia y Gran Bretaña impulsaron una política de neutralidad y no injerencia, a la que
oficialmente se sumaron Alemania, Italia, Portugal, Bélgica, la URSS y otros países, lo
que perjudicó a la República. De hecho, el comité de no intervención, creado en
Londres en septiembre de 1936, fue inoperante.
De los Estados potencialmente aliados de la República, solo México y la URSS
acudieron en su auxilio. La ayuda de la URSS adquirió grandes proporciones y el
gobierno la pagó con oro del Banco de España. Francia suministró armas, casi siempre
de forma clandestina. Además, unos 60.000 voluntarios extranjeros abandonaron sus
países y se alistaron en las Brigadas Internacionales; muchos de ellos eran comunistas.
El bando rebelde recibió apoyo de Alemania, Italia y Portugal. Las dos primeras
realizaron un aporte ingente, sin que los «nacionales» se vieran obligados a pagarlo de
forma inmediata. Igual ocurrió con el abundante petróleo abastecido por la TEXACO o
con los camiones vendidos por la Ford y la General Motors. Estas compañías
estadounidenses operaron con los insurrectos a pesar de la neutralidad.

24.2 Las operaciones militares

Campañas en torno a Madrid (julio 1936-marzo 1937)


El paso del estrecho de Gibraltar por parte de las tropas africanas se realizó a
comienzos de agosto, cuando Franco dispuso de aviones alemanes e italianos para evitar
la flota republicana. El ejército expedicionario de África avanzó por el valle del Tajo
conquistando Talavera y Toledo para unirse a Mola a través de Gredos. En el norte de
Madrid, los combates de Somosierra y Guadarrama detuvieron el avance de las tropas
de Mola. En contrapartida, este ocupó Irún y San Sebastián y dejó la zona Norte
republicana separada de Francia y aislada.

111
Simultáneamente, se produjeron cambios dentro de cada bando: el gobierno de Giral dio
paso en septiembre al del socialista Largo Caballero. Franco concentró el poder
político y militar por acuerdo de la junta de Defensa Nacional y, más tarde, estableció
su cuartel general en Burgos.
A la vista de la situación, tanto el presidente Manuel Azaña como el gobierno de Largo
Caballero abandonaron la capital a mediados de octubre, trasladándose a Valencia, y
encomendaron la defensa de Madrid a una junta dirigida por el general Miaja. La
llegada de los primeros voluntarios de las Brigadas Internacionales, así como de tanques
y aviones soviéticos, fue decisiva en la resistencia de Madrid.
En el asedio a Madrid destacaron las siguientes batallas:
• Los combates en la Casa de Campo y en la Ciudad Universitaria.
• La batalla del Jarama, en la que los republicanos frustraron el intento de Franco para
cortar la carretera de Valencia.
• La batalla de Guadalajara, en la que fracasó la ofensiva de los italianos sobre Madrid.
• La batalla de Brunete, en la que el ejército republicano no pudo romper las líneas de
Franco.
El frente Norte (abril-octubre 1937)
La debilidad republicana en la zona Norte se debió a la rápida ocupación de la frontera
francesa por las tropas de Mola, con la toma de Irún y San Sebastián, y a la
fragmentación de los núcleos vasco, santanderino y asturiano. Por otra parte, el
aislamiento con el resto de la zona republicana y la escasez de armamento dificultaron
la resistencia.
La toma de Bilbao fue el hecho más decisivo de esta campaña. El bombardeo de
Guernica (26 de abril de 1937) por parte de la aviación alemana (Legión Cóndor) quedó
para el futuro como uno de los hechos más nefastos de la guerra. Después de la muerte
de Mola en un accidente, le sustituyó en el mando el general Dávila, quien, tras romper
el perímetro defensivo de Bilbao (Cinturón de hierro), entró en la ciudad el 19 de junio.
En la toma de Santander participaron las tropas italianas y las brigadas navarras. La
ciudad fue ocupada el 26 de agosto.
En Asturias, los combates más violentos se libraron por el control de Gijón, ya que en
Oviedo había triunfado la sublevación bajo el mando del coronel Aranda. La acción de
este militar y del general Solchaga permitió vencer la resistencia asturiana, primero en
Infiesto y luego en Gijón (octubre de 1937).
Para aligerar la presión de los «nacionales» sobre el frente Norte, los republicanos
contraatacaron -con escaso éxito- en Brunete (cerca de Madrid) y en Belchite
(Zaragoza).
Tras la caída del frente Norte, la relación de fuerzas entre los dos bandos quedó
fuertemente alterada: la República perdió un área con abundantes recursos industriales y
mineros, redujo su espacio a un tercio del territorio nacional y su población disminuyó a
la mitad de la total.
El frente del Este (octubre 1937-abril 1939)
Las tres capitales aragonesas quedaron dentro de la zona controlada por los sublevados.
Los intentos infructuosos de los republicanos por recuperarlas dieron lugar a los
combates de la sierra de Alcubierre y de Belchite.

112
En diciembre de 1937, las fuerzas republicanas, con unos efectivos militares de notable
importancia y bajo el mando del general Hernández Sarabia, lanzaron un ataque sobre
Teruel. La encarnizada resistencia y el frío invernal hicieron especialmente penosa esta
operación, pero Teruel fue ocupada por las tropas republicanas. Sin embargo, el
posterior asedio de las tropas dirigidas por Varela y Aranda posibilitó la ocupación de la
ciudad por las tropas de Franco en febrero de 1938.
En el mes de marzo, Franco inició una fuerte penetración por el valle del Ebro con
objeto de alcanzar las costas del Mediterráneo. El desarrollo de esta ofensiva se inició
en el Bajo Aragón y pasó luego al valle del Segre -conquista de Lérida el 3 de abril-,
para volver al Ebro a la altura de Ghanesa. Alonso Vega llegó al Mediterráneo por
Vinaroz el 14 de abril, con lo que el territorio republicano quedaba dividido en dos
zonas.
El territorio catalán quedó parcialmente ocupado y separado del resto de la zona
republicana, con el gobierno instalado en Barcelona desde hacía unos meses. Desde
mayo de 1938, las tropas franquistas se dirigieron a Valencia.
La batalla del Ebro
La República parecía vencida, pero todavía reagruparía sus fuerzas para un encuentro
decisivo. En la madrugada del 25 de julio de 1938, los republicanos cruzaron el río Ebro
y, después de avanzar casi 35 kilómetros, aislaron a una parte de las tropas de Franco.
Se iniciaba así una violentísima batalla de desgaste que iba a durar más de tres meses y
que produjo una enorme cantidad de bajas.
A mediados de noviembre, los efectivos republicanos habían quedado prácticamente
destruidos. La ayuda soviética llegaba cada vez con más dificultades y las Brigadas
Internacionales habían abandonado España a finales de octubre.
Barcelona y Madrid: el final de la guerra
La campaña de Cataluña fue llevada a cabo por las tropas de Franco. En enero de 1939
tomaban Tarragona, luego Barcelona y, finalmente, Gerona. Poco después, las fuerzas
franquistas alcanzaban la frontera francesa.
El presidente de la República, Manuel Azaña, dimitió de su cargo, pero Negrín, jefe del
gobierno republicano, decidió continuar la lucha apoyado por los comunistas.
En el frente del Centro, las posiciones se mantenían en 1939 prácticamente como en los
primeros meses de la guerra y, en Madrid, los comunistas intentaron mantener la
resistencia ante la inminencia de una guerra europea que hiciera cambiar la situación.
Sin embargo, tras duros enfrentamientos dentro de la capital, la junta de Defensa
-apoyada por socialistas, republicanos y anarcosindicalistas- que presidía el coronel
Casado, entregaba Madrid el 28 de marzo. El día 1 de abril de 1939, el Cuartel General
de Franco comunicaba el fin de la guerra.

Violencia y represión
Los procesos de revolución y de reacción fueron acompañados de una represión, a
menudo violenta, contra todos los grupos políticos y sociales que se podían considerar,
directa o indirectamente, enemigos. Como en todas las guerras civiles, en la represión se
mezclaban odios personales y sectarismos ideológicos. Se calcula que, en el conjunto de
España, perdieron la vida a causa de la violencia política en la retaguardia más de
130.000 personas.

113
En la zona republicana, toda persona sospechosa de apoyar la sublevación militar o de
simpatizar con ella (empresarios, propietarios, militantes de partidos de la derecha
durante la República, como la CEDA, la Lliga Regionalista u otros, católicos
practicantes, curas, monjas, etc.) fue objeto de persecución, que en ocasiones terminó en
asesinato. Aunque a menudo se culpó a los “incontrolados” de los asesinatos y de los
incendios de edificios religiosos, todas las organizaciones antifascistas tomaron parte,
de una manera u otra, en la represión de los primeros meses con las patrullas de control,
que el Gobierno fue incapaz de dominar. Y aunque a partir de diciembre de 1936 se
restableció cierto orden y los órganos de prensa de la CNT y del POUM hicieron
llamamientos para evitar los asesinatos, la represión y la violencia civil continuaron
durante más de un año.
En la zona insurrecta también se vivió en un clima de terror, a veces más acentuado
incluso que en la zona republicana, con el agravante de que, mientras duró la guerra,
ninguna voz, ni siquiera de la jerarquía católica (que daba su apoyo a los golpistas), se
levantó contra la represión, que se produjo de manera sistemática siguiendo las órdenes
de las autoridades militares. Episodios como los fusilamientos sin juicio de más de
2.000 personas en la plaza de toros de Badajoz, la represión sangrienta en Málaga, los
asesinatos de la sima de Jinámar, en Canarias, los fusilamientos en el País Vasco, o los
“paseos” de campesinos andaluces y de castellanos son ejemplos representativos del
clima de violencia que se vivió. La cifra de muertos y encarcelados por las fuerzas
franquistas es muy alta y supera, según los datos actuales, a la que se produjo en la zona
republicana.

Consecuencias de la guerra
Los que vencieron excluyeron y persiguieron a quienes no se habían sumado de
manera entusiasta a su bando. El dolor de la mayoría y el rencor de muchos era el
denominador común de la España de los años posteriores a la contienda.
Casi medio millón de muertos, de los que una buena parte corresponde a los asesinatos
de las retaguardias o en las cárceles de los vencedores. Acabada la guerra, más de
250.000 personas ingresaron en prisiones o en campos de trabajo forzado.
Las consecuencias en la cultura española fueron importantísimas. Fueron ejecutados o
destituidos por el franquismo más del 60% de los maestros y profesores. Prácticamente
la totalidad de los intelectuales de la generación del 27 y los más notables científicos y
artistas murieron o marcharon al exilio: figuras señeras como García Lorca, Buñuel,
Antonio Machado, Alberti, Picasso, Américo Castro son buen ejemplo de esta
desertificación cultural. La cultura oficial retrocedió a los tiempos del oscurantismo cle-
rical, la represión y la censura, propias de la época de la Inquisición.
Las consecuencias en el terreno económico fueron desastrosas para el país: la pérdida
de reservas, la disminución de la población activa, la destrucción de infraestructuras
viarias y fabriles, así como de viviendas -todo lo cual provocó una disminución de la
producción- y la caída del nivel de renta.
Las consecuencias políticas supusieron el final de la más importante experiencia
modernizadora y democratizadora que había tenido la España contemporánea y el inicio
de un largo período de represión, de falta de libertad política y la supresión de derechos
fundamentales de las personas.

114
25. TEMA 25. REVOLUCIÓN EN LA
ZONA REPUBLICANA Y
CONTRARREVOLUCIÓN EN LA
NACIONALISTA
25.1 La zona republicana
La España republicana durante la guerra significó la legalidad constitucional, expresada
en las urnas en febrero de 1936. Sin embargo, esa legalidad se tradujo internamente en
falta de autoridad, desorden y predominio de los elementos más exaltados, es decir, la
revolución en marcha dentro de la guerra, por lo que el gobierno se encontró casi
siempre desbordado. El poder político se desplazó desde el Partido Socialista hacia los
sectores comunista y anarquista; pero estos últimos, a su vez, se fraccionaron en
diversos grupos que acentuaron la disgregación.
En el campo de la difusión cultural, abundaron las iniciativas a cargo de partidos,
sindicatos y organizaciones de diverso tipo. Especial relevancia adquirió la labor de
alfabetización y educación política llevada a cabo entre los soldados por las Milicias de
la Cultura, organizaciones de voluntarios promovidas por las autoridades ministeriales.
La mayoría de los intelectuales españoles se movilizaron en favor de la República.
Antonio Machado, León Felipe, Gil Albert, Miguel Hernández, María Zambrano,
Rafael Alberti y Federico García Lorca (asesinado al inicio de la contienda en Granada)
se encontraban entre ellos. Muchos escribieron en las revistas El Mono Azul y Hora de
España. En 1937 se organizó en Valencia el II Congreso Internacional de Escritores
Antifascistas, que contó con la asistencia de numerosos extranjeros.

Colectivizaciones
Las organizaciones obreras, sobre todo las anarcosindicalistas (CNT, FAI), crearon
comités que, de hecho, actuaban como un poder no controlado por los políticos
institucionales. En Barcelona se formó el Comité Central de Milicias Antifascistas de
Cataluña, integrado por todas las organizaciones catalanas de izquierdas. Una situación
similar se produjo en Teruel, en Valencia y en otros lugares. Una de las primeras
medidas de muchos de estos comités fue hacerse cargo de las tierras y de las fábricas,
muchas veces persiguiendo a sus propietarios, si es que no habían huido ante el temor
de ser asesinados. El proceso colectivizador fue extendiéndose impulsado por los
sindicatos, sobre todo por la CNT, y llegó a las empresas industriales y también a los
oficios tradicionalmente individuales, como los taxistas o los barberos.
Durante el año 1937, el Gobierno pudo recuperar casi todo el control sometiendo a los
comités populares y devolviendo el poder a las autoridades correspondientes (Gobierno,
alcaldes, etc.).

Ruptura política
Las derrotas militares de los primeros meses evidenciaron la necesidad de formar un
gobierno central de unidad y de crear un ejército regular que sustituyera a las columnas
de milicianos. José Giral dimitió como presidente del Gobierno y fue sustituido por

115
Francisco Largo Caballero, que gobernó desde septiembre de 1936 hasta mayo de
1937. Este dirigente socialista formó un gobierno de unidad integrado por socialistas,
sindicalistas, republicanos, comunistas y dos nacionalistas, uno de Esquerra
Republicana de Catalunya y otro del Partido Nacionalista Vasco. Más adelante se
incorporaron algunos anarcosindicalistas: García Oliver, Peiró y Federica Montseny. El
gobierno de Largo Caballero recuperó lentamente los poderes del Estado: casi todas las
juntas y todos los comités fueron desapareciendo, se reanudaron las reuniones de las
Cortes, y las atribuciones gubernativas pasaron de nuevo al gobierno central. Por su
disciplina interna y por contar con un fuerte apoyo de la Unión Soviética (URSS), el
Partido Comunista, que era una organización muy pequeña al comienzo de la guerra,
se fue imponiendo hasta llegar a ser el partido más influyente en el Gobierno. Pero la
marcha de la guerra provocó numerosos enfrentamientos en el seno del Gobierno,
sobre todo a partir de la posición de los comunistas, que discrepaban de algunas
decisiones tácticas de Largo Caballero (como la negación de ayuda a Málaga tras el
ataque franquista) y de su manera de dirigir el conflicto. Los anarquistas, aunque
participaban en el Gobierno seguían actuando de manera autónoma en el ámbito social.
La crisis política en la retaguardia republicana se precipitó a partir de los hechos de
mayo de 1937 en Barcelona. Del 2 al 7 de mayo tuvo lugar un enfrentamiento armado
en la ciudad entre las fuerzas anarcosindicalistas y el POUM (grupo comunista
enemigo de la URSS), de una parte, y las fuerzas del orden público y militantes del
PSUC (comunistas catalanes) y de la UGT (sindicato del PSOE), de otra. La pugna
política venía de antiguo -prioridad de la revolución o de la guerra-. Durante seis días
del mes de mayo se estuvo combatiendo en las calles de Barcelona. La crisis se resolvió
con el envío por el gobierno republicano de 5.000 guardias de asalto y la consiguiente
derrota de la CNT. En estas circunstancias, los comunistas precipitaron la crisis del
Gobierno y pusieron como condiciones para continuar colaborando, entre otras, la di-
solución del POUM y la renuncia de Largo Caballero al ministerio de la Guerra. Pero
Largo Caballero se negó y Azaña, ante esta actitud y la situación que se planteaba, lo
destituyó y encargó la formación de un nuevo gobierno al socialista Juan Negrín.
Con el gobierno de Negrín, que se mantuvo en el cargo hasta el final de la guerra con el
apoyo de buena parte del PSOE y del PCE, la influencia de los comunistas en el
Gobierno -en el que ya no había ningún anarcosindicalista- y en el Ejército aumentó
paulatinamente. Juan Negrín orientó su política hacia la resistencia a ultranza, a
fortalecer el Estado -suprimió el Consejo de Aragón, anarquista, y restó competencias a
la Generalitat de Cataluña- y a potenciar un ejército popular con la ayuda de Indalecio
Prieto, ministro de la Guerra, y del general Vicente Rojo, nuevo jefe del Estado Mayor
Central. Negrín era partidario de resistir hasta el final, confiando en que el inminente
estallido que se adivinaba de la guerra mundial favoreciese a la República. Su política
se plasmó en un programa, conocido como “Los 13 puntos”, con el que pretendía
tantear la posibilidad de un armisticio. Pero Franco respondió con la exigencia de la
rendición incondicional.

25.2 La zona nacionalista


En la zona insurrecta, la muerte en accidente de aviación del general José Sanjurjo el
20 de julio de 1936 dejó a los sublevados sin un jefe visible. La dirección del
alzamiento militar la ejercía una Junta de Defensa Nacional creada en Burgos el 24 de
julio, integrada por varios generales y presidida por el más antiguo, Miguel Cabanellas.
Pero, en realidad, cada general ordenaba lo que quería en su zona.

116
Una vez asumido que el golpe de Estado se iba a convertir en una guerra, la necesidad
de un mando único para dirigirla llevó a los generales insurgentes a proclamar a
Francisco Franco jefe del Estado y generalísimo (general en jefe) de los ejércitos
(1 de octubre de 1936). El predominio militar en el ejercicio del poder fue, pues,
prácticamente absoluto en la zona insurrecta. La primera medida que adoptó Franco fue
la creación de una Junta Técnica del Estado. Con los decretos de las juntas militares y
de la junta Técnica, los insurrectos pretendían contrarrestar la obra de la República:
devolver las tierras a los propietarios expropiados, depurar a los funcionarios cercanos a
la República, anular las reformas educativas y prohibir todos los partidos políticos y
sindicatos, excepto la Falange y la Comunión Tradicionalista (carlistas).
En el bando insurrecto, nadie discutía la primacía militar de Francisco Franco, pero en
el terreno político había discrepancias difíciles de conciliar entre la Falange Española y
de las JONS, totalitaria y antimonárquica, y la Comunión Tradicionalista,
monárquica y con un pretendiente carlista a la corona, Javier de Borbón-Parma. Por otra
parte, algunos monárquicos alfonsinos, junto con miembros de la CEDA y de
Renovación Española, preconizaban el retorno al trono español del derrocado Alfonso
XIII, que vivía en el exilio. El hecho más grave derivado de las tensiones políticas en
este bando que fueron constantes a lo largo de la guerra, fue un enfrentamiento a tiros
(en abril de 1937 en Salamanca) entre facciones de falangistas, que causó varios
muertos. Franco reaccionó y el 19 de abril promulgó un decreto de unificación por el
que se creaba un partido único al estilo fascista, llamado Falange Española,
Tradicionalista y de las juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las
JONS), que se conoció también con el nombre de Movimiento Nacional. El general
Franco era el jefe indiscutible de este nuevo partido. Con esta medida. Franco
cerraba el círculo de su poder absoluto: generalísimo del Ejército, jefe de Estado y del
Gobierno, y jefe de un partido político único.
La Iglesia, se convirtió en una aliada del nuevo régimen. Muchas veces los sacerdotes
concluían sus sermones con un “¡Viva España!” o un “¡Viva el Generalísimo!”. Los
obispos españoles, presididos por el cardenal primado Gomá, en una carta colectiva
calificaron el alzamiento militar como una “cruzada cristiana”, con lo que legitimaban
a los golpistas ante la opinión católica internacional.
La España «nacional» contó con la entusiasta colaboración de una serie de intelectuales
que provenían de las distintas corrientes ideológico-políticas que se habían unido al
alzamiento militar. Entre sus nombres más destacados figuraron Eugenio d'Ors, Laín
Entralgo, Tovar, Ridruejo, Agustín de Foxá, Torrente Ballester y Maravall. El escritor
Miguel de Unamuno, que al principio fue partidario de la sublevación, acabó
decepcionado con esta después de un sonado incidente con el general Millán Astray.

117
26. TEMA 26. EL FRANQUISMO (1939-
1975)

26.1 Fundamentos ideológicos del franquismo

Finalizada la Guerra Civil en abril de 1939, los vencedores, liderados por Francisco
Franco, crearon un régimen dictatorial con las siguientes características:
• Ideología conservadora y antidemocrática que se manifestó en la ausencia de
libertades.
• No existía una Constitución, sino que el Estado se rigió por un conjunto de leyes
dispersas, las Leyes Fundamentales, que reconocían escasos derechos y
libertades a la población.
• Había un único sindicato, la Organización Sindical, también denominado
«sindicato vertical», porque agrupaba a patronos y trabajadores distribuidos por
sectores económicos o corporaciones.
• Había un partido único, la Falange o Movimiento Nacional, que además
gestionaba la Organización Sindical y también el Frente de juventudes y la
Sección Femenina, dos instituciones orientadas a formar a los jóvenes y a las
mujeres, respectivamente. Su jefe era Franco y en él se habían integrado todas
las fuerzas políticas que habían apoyado la sublevación contra la Segunda
República.
• Franco controló todos los poderes: era jefe del Estado, jefe del gobierno, jefe del
Movimiento y jefe de los ejércitos (se proclamó generalísimo). Aunque existían
Cortes, estas estuvieron constituidas por procuradores afines al régimen, y tenían
solo una función consultiva, ya que las leyes las aprobaba Franco.
• Subordinación del Estado a la moral católica (nacional catolicismo).

Bases sociales y políticas del régimen


La larga pervivencia de la dictadura fue posible por el apoyo de importantes grupos
sociales:
• El ejército fue el principal pilar del régimen. Numerosos militares ocuparon
cargos políticos importantes.
• La Iglesia católica consideró que el régimen franquista estaba inspirado por las
doctrinas cristianas y que defendía los privilegios eclesiásticos. La Iglesia
disfrutó de un enorme poder: su red de centros educativos creció y las materias
religiosas eran de enseñanza obligatoria; controlaba los usos y costumbres
sociales (matrimonio religioso, prohibición del divorcio, censura de las
publicaciones y espectáculos), y además contó con un amplio apoyo económico
estatal y con la restauración gratuita de parte de sus propiedades.
• Los falangistas, defensores de un régimen fascista, perdieron influencia tras la
derrota del Eje en 1945, en favor de los grupos católicos, primero de Acción
Católica y, después, del Opus Dei.

118
• Los monárquicos (carlistas y borbónicos) apoyaron inicialmente a Franco. Pero
los seguidores de don Juan de Borbón se distanciaron por el rechazo de Franco a
restaurar la monarquía.
• También fueron partidarios del régimen franquista una parte considerable de las
clases medias, una parte mayoritaria de la burguesía (grandes empresarios y
financieros), los grandes terratenientes y las elites financieras del país.

26.2 Evolución política


Etapa totalitaria (1939-1959)

La segunda guerra mundial (1939-1945)


La evolución de la Segunda Guerra Mundial condicionó la política interior del régimen
franquista. Cuando estalló la guerra, España se declaró neutral; pero, ante los triunfos
espectaculares de Alemania en 1939 y 1940, pasó de la neutralidad a la no-beligerancia,
sin esconder así su abierta simpatía por las potencias del Eje (1941-1943). Franco envió
a la División Azul a luchar en el frente oriental contra la URSS y, durante este período,
se multiplicaron los signos externos que identificaban el franquismo con el fascismo.
A partir de 1942, cuando las potencias del Eje empezaron a tener dificultades en la
guerra, España volvió a proclamarse neutral y lentamente comenzó a entablar contactos
con los países aliados. En este contexto internacional, la dictadura se dotó de dos nuevas
figuras con el objetivo de mostrar una imagen más representativa: las Cortes y el Fuero
de los Españoles.

El aislamiento internacional (1945-1950)


Al final de la Segunda Guerra Mundial (1945) la dictadura franquista quedó aislada
internacionalmente. Las grandes potencias que ganaron la guerra (Francia, Reino Unido,
Estados Unidos y la URSS) consideraban España como el último reducto europeo del
fascismo. La recién creada Organización de las Naciones Unidas (ONU) no admitió
que el régimen del general Franco formase parte de ella y el gobierno francés cerró la
frontera con España. Además, por recomendación de la ONU, los países miembros
retiraron los embajadores de España. Solo Argentina mantuvo su representante.
Franco presentó este aislamiento ante la opinión pública española como una conjura
internacional de los enemigos de España. También tomó algunas medidas para mejorar
la imagen del régimen, como la eliminación del saludo con el brazo alzado y la
promulgación de la Ley de Sucesión, con la que pretendía borrar la imagen fascista más
visible del régimen: la dictadura personal.

El fin del aislamiento (1950-1959)


La tensión creciente entre Estados Unidos y la URSS dio un valor político importante al
anticomunismo del régimen español, ya que la situación estratégica de España le
proporcionaba un alto interés militar. Eso comportó un cambio de actitud de Estados
Unidos hacia la dictadura franquista. En 1953 Estados Unidos firmaba con el gobierno
español el pacto de Madrid, por el que se creaban bases militares estadounidenses en
España a cambio de ayuda militar y económica. El mismo año, el Vaticano, que nunca

119
había roto las relaciones diplomáticas con el régimen franquista, firmó con España el
concordato. En 1955 España era admitida en la ONU como miembro de pleno derecho.
Un reflejo de esta consolidación fue también la promulgación en 1958 de la Ley de
Principios del Movimiento Nacional.

La etapa tecnocrática (1959-1969)


Se caracterizó, desde el punto de vista político, por la inclusión en el Gobierno de los
llamados tecnócratas. Pero la modernización no fue acompañada de cambios
significativos en el sistema político franquista, a pesar de la promulgación de la Ley de
Prensa (1966), propiciada por Manuel Fraga. Esta ley suprimía la censura previa y
establecía una tímida libertad de expresión, aunque con numerosos controles y
sanciones a las publicaciones no oficiales. También se promulgó la Ley de Libertad
Religiosa (1967), que toleraba el culto privado y público de otras religiones, aunque
oficialmente el Estado continuaba manifestándose católico.
La Ley Orgánica del Estado fue aprobada el 14 de diciembre de 1966, en un
referéndum sin garantías. Se trataba de una especie de constitución franquista con la que
se quería asegurar la pervivencia del régimen después de la muerte del dictador. De
acuerdo con esta ley, tres años más tarde, Franco designó como su sucesor al príncipe
Juan Carlos, que aceptó ante las Cortes el 23 de julio de 1969.
Con el fin del aislamiento internacional y los acuerdos con Estados Unidos, España dio
un impulso a su presencia en el exterior. Fernando María Castiella, ministro de Asuntos
Exteriores, se propuso ampliar las relaciones diplomáticas con Europa. España se
integró en una serie de organismos, básicamente económicos, como el Fondo Mo-
netario Internacional, el Banco Mundial o la OCDE, además de firmar acuerdos
comerciales y políticos con Alemania y Francia. Paulatinamente, las relaciones
internacionales se fueron normalizando. En 1962, el gobierno español dirigió a la CEE
(Comunidad Económica Europea, antecedente de la Unión Europea) la solicitud de
apertura de negociaciones para una posterior incorporación, adhesión que fue denegada
siempre por el carácter antidemocrático del régimen franquista.
Declive y ocaso del régimen franquista (1969-1975)
Estados de excepción
A partir de 1969, la escalada de huelgas y conflictos manifestaba la progresiva
inestabilidad del régimen, que se veía acentuada por el deterioro físico de Franco, con
77 años y aquejado del mal de Parkinson. Alarmados por las manifestaciones contra el
Gobierno y los enfrentamientos de los universitarios con la policía, los sectores más
duros del régimen consiguieron de Franco la declaración del Estado de excepción en
toda España, que se levantó al cabo de dos meses. De ahora en adelante, las situaciones
de excepcionalidad declaradas por el Gobierno no cesarían de producirse, sobre todo en
el País Vasco, donde ETA imponía, con su actividad terrorista, la espiral acción-
represión-acción.

Gobierno de Carrero Blanco


Desde que el almirante Carrero Blanco tomó las riendas del poder a causa del progreso
de la enfermedad de Franco, dos objetivos guiaron su gestión: por un lado, mantener la
unidad de las fuerzas franquistas, lo cual suponía no afrontar reforma alguna, y, por
otro, impedir el crecimiento de la oposición democrática. La política represiva del

120
Gobierno tuvo ocasión de manifestarse una vez más en la preparación del Proceso 1001
contra diez miembros de Comisiones Obreras, acusados de asociación ilícita. El juicio
estaba destinado a demostrar la decidida voluntad del régimen de acabar con los sin-
dicatos clandestinos. Poco antes de abrirse la sesión en el Tribunal de Orden Público
(TOP), el 20 de diciembre de 1973, Carrero Blanco caía muerto, víctima de un
espectacular atentado de ETA.

Gobierno de Arias Navarro


La elección de Carlos Arias Navarro como sucesor de Carrero Blanco constituye la
última decisión política importante de Franco, en la que influyó notablemente su entor-
no familiar. En sus comienzos, el gobierno de Arias parecía orientarse a la apertura,
sorprendiendo a la clase política con promesas -el "espíritu del 12 de febrero"- de
reforma gradual del régimen. La liberalización de la prensa provocó abundantes
artículos sobre el futuro democrático de España revistas como Triunfo o Cuadernos
para el Diálogo. No obstante, de inmediato, se manifestó la otra cara del aperturismo
prometido, cuando fueron ejecutados un anarquista y un delincuente común y con el
tropiezo de Arias Navarro con la iglesia, a la que se enfrentó sin contemplaciones
después de que el obispo de Bilbao, Añoveros, se responsabilizara de una homilía leída
en las parroquias de su diócesis, en la que se exigía del Gobierno el reconocimiento de
la lengua y la identidad vascas.
A medida que el régimen entraba en su recta final, toda la oposición antifranquista,
incluidos amplios sectores de la Iglesia, redoblaba sus manifestaciones a favor del
reconocimiento de los derechos de la persona y la singularidad histórica y cultural de
algunas regiones, y exigía la amnistía de los presos políticos.
El desmoronamiento del orden franquista acompañó los últimos meses de vida del
dictador. La primacía de la acción terrorista la seguía manteniendo ETA, pero también
se mostraba activo el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista Patriótico, grupo
escindido del movimiento comunista) y afloraban distintas agrupaciones de extrema
derecha decididas a implantar el terror. Como respuesta, el Gobierno endureció la
represión. El 27 de septiembre de 1975 no hubo indulto para dos activistas de ETA y
tres del FRAP que fueron ejecutados, en medio de una gran protesta internacional, tras
responsabilizarlos del asesinato de varios policías. Trece países retiraron
momentáneamente sus embajadores de Madrid, colocando al franquismo en una
situación de aislamiento político y moral como no había vivido desde finales de los años
cuarenta.
La debilidad final del régimen de Franco y su misma enfermedad fueron aprovechadas
por Hassán II para montar la marcha verde: varios cientos de miles de marroquíes
desarmados se presentaron ante la frontera del Sáhara, el último reducto español por
descolonizar, con el objeto de forzar su anexión. El gobierno de Arias Navarro,
eludiendo sus compromisos favorables a la autodeterminación del territorio, lo
abandonó atropelladamente y permitió su partición entre Marruecos y Mauritania.
Franco murió el 20 de noviembre de 1975. Con la muerte de Franco acabó la dictadura
más larga de la España contemporánea.

26.3 La oposición democrática a la dictadura.


El régimen franquista mostró desde el comienzo algunas de sus características
principales: la represión contra los movimientos democráticos y de izquierdas, la
supresión de todos los valores que representó la República y la represión de cualquier

121
manifestación nacionalista (lingüística, cultural o política), sin dejar ninguna esperanza
a la reconciliación. No obstante, desde el mismo momento en que acabó la guerra se
constituyeron movimientos de resistencia y de oposición a la dictadura, tanto en el
interior como en el exilio.
La oposición exterior: el exilio
En la fase final de la Guerra Civil abandonaron España por los Pirineos, hacia Francia,
o por algunos puertos mediterráneos hacia el norte de África, algo más de cuatrocien-
tas mil personas comprometidas con la República. La inmensa mayoría de ellas regresó
pronto al país, cuando la situación se hizo más difícil en Europa una vez comenzada la
Guerra Mundial y cuando el régimen prometió no proceder contra quienes no hubiesen
cometido delito. Con todo, alrededor de cien mil personas permanecieron en el exilio:
en Francia, en los dominios franceses de África (Argelia, Marruecos), muchas menos en
Gran Bretaña y una notable cantidad atravesó el Atlántico para trasladarse a países de la
América hispana (México, Argentina, Chile, Venezuela o Cuba).
México fue el país que acogió generosamente a un mayor número de españoles gracias
al empeño político del presidente Lázaro Cárdenas. La emigración en México produjo
un gran impacto en aquel país, pues en ella figuraban importantes escritores e
intelectuales, muchos de los políticos más representativos de la República y numerosos
profesionales cualificados. La colonia de emigrados españoles produjo en México obras
culturales importantes, centros de estudios y editoriales. En México, en 1945, se
reanudó la actividad de la República española en el exilio gracias al apoyo sustancial del
gobierno mexicano. Allí se celebraron las Cortes republicanas de 1945 y se eligió un
gobierno republicano, una institución en el exilio que se mantuvo hasta 1977.
En Francia se estableció igualmente una importante colonia de emigrados españoles,
especialmente en las ciudades del sur, Toulouse, Perpiñán y Burdeos. Muchos de ellos
eran también dirigentes políticos republicanos. Las penalidades de estos emigrados,
llevados al principio a campos de concentración (como el célebre de Argelés), fueron
inmensas. Bastantes de estos emigrados contribuyeron a la resistencia francesa contra
los nazis. En Francia acabaron su vida algunás de las más ilustres figuras de la
República española: Manuel Azaña, Francisco Largo Caballero o el poeta Antonio
Machado. El exilio de muchas personas duró tanto como el régimen y en el exilio se
desarrolló una parte muy importante de la oposición política al franquismo.

La oposición interior

Etapa totalitaria (1939-1959)


La dictadura de Franco tuvo siempre como principio la represión y destrucción de los
que él creía enemigos de España, la "Antiespaña". El 9 de febrero de 1939 se publicó
la Ley de Responsabilidades Políticas, con la que el régimen pretendía ejercer esa
depuración total de todas las personas que de una u otra forma habían colaborado con la
República desde antes de la Guerra Civil. El increíble argumento jurídico de ésta Ley
era la consideración de que quienes permanecieron fieles a la República eran los
verdaderos reos de rebelión. En 1940 se añadió a ella una nueva ley, la Ley de
Represión del Comunismo y la Masonería.
Así, junto a los juicios militares que llevaron a la pena de muerte a muchos defensores
de la República, en torno a cuarenta mil, se establecieron juicios civiles por
responsabilidad política, en cada provincia, que podían acabar en penas de prisión, de
confiscación de bienes, de separación de sus puestos de trabajo o de destierro. Las

122
cárceles españolas estuvieron llenas de vencidos en la guerra y de nuevos opositores al
régimen hasta bien entrados los años cincuenta.
En 1963, cesaron los tribunales militares y se creó el Tribunal de Orden Público,
elemento clave de la represión a partir de aquel momento.
Pero la oposición al régimen se hizo creciente, sobre todo, desde los tiempos finales de
la Guerra Mundial. No sólo comenzaron a recomponerse las organizaciones de algunos
grupos políticos, como el PSOE, la UGT, el PCE o la CNT, sino que empezó una
nueva forma de lucha, la de las guerrillas o maquis.
El maquis se constituyó a partir de dos grupos diferentes. El primero de ellos se formó
a partir de núcleos que subsistían diseminados por zonas de montaña desde finales de la
Guerra Civil. Su objetivo era continuar la guerra, que no daban por acabada, esperando
el momento oportuno que permitiera una ofensiva exterior contra la dictadura. EL se-
gundo grupo lo constituían las unidades que habían luchado victoriosamente contra los
alemanes en Francia, que intentaban trasplantar aquella experiencia a España. Entre
1944 y 1950 intervinieron en varias zonas, y su acción más espectacular fue la
ocupación del valle de Arán. Pero el aislamiento entre los diferentes grupos de
guerrilleros, la represión militar y de la Guardia Civil, y el recuerdo de la guerra,
experiencia que la población civil no quería repetir, explican su fracaso.
Los grupos monárquicos, cuya base social eran la nobleza y la alta burguesía,
practicaron una oposición basada en la conspiración. El momento más difícil para el
dictador se produjo en 1943, cuando los tenientes generales dirigieron una carta
colectiva a Franco en la que le pedían la restauración de la monarquía. Dos años más
tarde, el conde de Barcelona, Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII, hizo público en
Lausana (Suiza) un manifiesto en el que solicitaba a Franco que se retirara para
restaurar la monarquía en su persona.
De la etapa tecnocrática al final de la dictadura (1959-1975)
Aunque la oposición antifranquista dio sus primeros pasos en los años cincuenta, ésta
no se organizó y renovó hasta los sesenta. Había aparecido una nueva clase obrera en
las nuevas industrias, una nueva burguesía no relacionada con los orígenes del régimen
demandaba más democracia, y la oposición intelectual, especialmente en la
Universidad, se hacía más agresiva.
De los clásicos sindicatos de anteguerra, la Unión General de Trabajadores (socialista)
y la Confederación Nacional del Trabajo (anarcosindicalista), sólo el primero tenía una
cierta actividad clandestina. Fue la Ley de Convenios Colectivos de 1958, por la que se
podían negociar entre empresarios y trabajadores condiciones de trabajo para toda una
rama de la producción, la que de manera indirecta dio lugar al nacimiento de un nuevo
tipo de actividad obrera: el aprovechamiento desde dentro de las posibilidades que el
sindicalismo del régimen daba para actuar. Así nacieron las Comisiones Obreras, un
nuevo sindicato clandestino. Unos grupos obreros, como las HOAC y la USO,
completaron el panorama de un nuevo sindicalismo de clase clandestino.
Mientras se creaba este nuevo movimiento obrero, en la Universidad aparecieron
organizaciones estudiantiles frente al oficial Sindicato Español Universitario (SEU), de
afiliación obligatoria. Estos grupos tenían tendencias políticas diversas: estaban en
relación con partidos, como el caso de la ASU (Agrupación Socialista Universitaria) u
obedecían a impulsos nuevos, como el Frente de Liberación Popular.
También surgieron nuevos movimientos sociales, como asociaciones de vecinos,
agrupaciones culturales, algunos grupos religiosos, que entraron en la política de
oposición más o menos abierta al régimen. Los años sesenta presenciaron las primeras

123
manifestaciones masivas en las calles y un aumento extraordinario de la conflictividad
laboral.
En los años 60 se produjo una renovada actividad de los viejos partidos políticos: el
PCE y el PSOE. El régimen persiguió toda oposición pero no pudo impedir su
desarrollo clandestino. Hasta entonces, la dirección de los grupos clásicos de oposición
al régimen, socialistas, comunistas, republicanos, etc., había estado siempre en el exilio.
Desde entonces, la oposición que vivía dentro de España empezó a reclamar la dirección
de estos grupos. Este fenómeno fue de especial importancia en el PSOE, porque acabó
dando lugar a la completa renovación de sus dirigentes, con Felipe González a la
cabeza (Congreso de Suresnes, 1973). Junto a los partidos clásicos aparecieron grupos
nuevos. Tuvo importancia el que fundó el profesor Tierno Galván, el PSI.
Una de las acciones que tuvo mayores repercusiones fue lo que los periódicos
franquistas llamaron el "contubernio de Munich". En el IV Congreso del Movimiento
Federal Europeo, celebrado en Munich en 1962, coincidieron por vez primera la
oposición española del exilio y los llegados desde el interior de España. En Munich se
pidió la desaparición del régimen y el paso a una España democrática. Los asistentes a
aquella reunión fueron encarcelados o desterrados a su regreso.
En los años sesenta también aparecieron los grupos que se llamaron en conjunto la
nueva izquierda. La influencia del maoísmo (doctrina del dirigente chino Mao
Zedong), del trotskismo o de las doctrinas de la acción violenta dio lugar a la aparición
de grupos políticos a la izquierda del PCE, tales como la ORT (Organización
Revolucionaria de Trabajadores), la LCR (Liga Comunista Revolucionaria), el MC
(Movimiento Comunista).
Como consecuencia de la primera enfermedad de Franco oficialmente reconocida, en el
verano de 1974 se multiplicó la actividad política. El Partido Comunista de España
desarrolló en los últimos meses del franquismo una movilización especialmente intensa.
El hecho más impactante fue la constitución, el día 29 de ese mismo mes, de la Junta
Democrática, en la que coincidían fuerzas políticas que iban desde Calvo Serer
(monárquico), pasando por algunos grupos socialistas, hasta el propio PCE. Su
programa, de 12 puntos, preconizaba el establecimiento de un régimen democrático
similar a los de Europa occidental. En las semanas siguientes se constituyeron juntas
democráticas en numerosas localidades y sectores sociales y profesionales de todo el
país. Sin embargo, no se logró la incorporación a la misma del PSOE, que aunque en su
Plataforma de Convergencia Democrática, creada en junio de 1975, tenía menos base
militante, contaba con fuertes apoyos exteriores.

26.4 Autarquía y desarrollismo en el franquismo

Política autárquica
El primer franquismo, fiel a la ideología fascista, optó por la autarquía económica para
dar respuesta a la situación económica y social derivada de la guerra. Se caracterizó
fundamentalmente por dos hechos:
• la voluntad de aislarse económicamente del exterior, que era patente en el rechazo
a la entrada de capital extranjero y en la limitación de las importaciones y las
exportaciones para aprovechar los recursos económicos propios.

124
• La intervención del Estado en la producción y la distribución de bienes, y a la hora
de fijar precios de valores de cambio de la moneda, modificando así los mecanismos
habituales de la política del mercado.
A pesar de su voluntad de autosuficiencia, el régimen no practicó en ningún momento
una autarquía radical, que hubiera sido imposible por motivos de rígida dependencia
económica respecto de otros países. Pero sí procuró, en cuanto pudo, llevar a todos los
sectores económicos su ideario autárquico, que generó una gigantesca burocracia que
entorpeció la gestión de los escasos recursos existentes y multiplicó las irregularidades
administrativas de los organismos interventores, sobre todo del comercio interior. Los
principales beneficiarios de la corrupción fueron los grupos adictos al régimen, los úni-
cos que manejaban fondos públicos y tenían competencias mercantiles e industriales.

Para promover la industrialización de España, el Gobierno creó un fuerte sector público


mediante la constitución en 1941 del Instituto Nacional de Industria (INI), que
enseguida pondría en marcha fábricas de aluminio, nitratos, astilleros, siderurgias y
refinerías de petróleo, al tiempo que se nacionalizaban las comunicaciones telefónicas,
el transporte aéreo (Iberia) y muchas explotaciones mineras. Como en los años de Primo
de Rivera, el Estado impulsó las obras públicas, construyendo pantanos, saltos de agua
o ferrocarriles que tuvieron efectos de reactivación en distintos sectores de la industria.
El intervencionismo estatal resultó aún más perjudicial en la agricultura que en la
industria, cuyos precios, bajo las presiones directas de los empresarios, crecieron a un
ritmo mucho mayor que los del campo. La España agrícola que había ganado la guerra
perdió, sin duda, la posguerra.

Estancamiento económico
Como consecuencia de la política económica intervencionista y autárquica el
estancamiento y la depresión económica perduraron durante casi veinte años.
El objetivo de alcanzar la autosuficiencia frente al exterior fue un fracaso. Desde muy
pronto las malas cosechas obligaron a aumentar las importaciones de alimentos,
posibles gracias a la colaboración de la Argentina de Perón. Estas ayudas hicieron posi-
ble paliar, siquiera parcialmente, el hambre de muchos españoles. Sin embargo, la
escasez de divisas, y su uso en la compra de alimentos, impidió importar las materias
primas y los productos fabricados imprescindibles para el sector industrial.
La larga duración de esta política dejó su huella negativa en el sistema productivo
español, caracterizado por sus altos costes, la fuerte especulación y una escasa
competitividad.
Pero no todos sufrieron de la misma forma los efectos de la depresión económica.
Además de las personas dedicadas al estraperlo y de los funcionarios corruptos,
bastantes empresarios se beneficiaron de la paz social impuesta por el régimen, gracias
a la abolición de los sindicatos, a la prohibición del derecho a la huelga o a la afiliación
obligatoria al sindicato franquista. En estas condiciones, la clase trabajadora tuvo que
resignarse al deterioro de sus condiciones de vida, sobre todo a la bajada real de los
salarios, que retrocedieron hasta el nivel real de 1913, a pesar del aumento constante de
los precios.

El plan de estabilización de 1959


Desde el comienzo de la década de los años cincuenta, la autarquía económica se hizo
cada vez más insostenible. Hacia 1957 el Estado español estaba al borde de la
bancarrota. Franco comprendió la necesidad de introducir cambios; para ello, eligió a
ministros formados en economía y derecho administrativo, algunos de los cuales

125
pertenecían al instituto secular católico Opus Dei. El Gobierno constituido por Franco
en 1957 representó la liquidación de los ideales económicos de la Falange y el
nacimiento de un grupo político, los tecnócratas.
La acción correctora en la política económica seguida durante los años anteriores vino
de la mano del llamado Plan de Estabilización (1959). Su contenido simboliza, a la
vez, el fin del sueño autárquico y el inicio de la etapa final de la industrialización en
España. Su origen estuvo provocado por la insuficiencia de las reservas de oro y divisas
para hacer frente al desequilibrio entre importaciones y exportaciones. A cambio del
compromiso del gobierno español de reducir el intervencionismo, el déficit público y
los obstáculos a la entrada de mercancías del exterior, diversos organismos
internacionales concedieron préstamos con los que hacer frente al agotamiento de las
reservas. El Plan de Estabilización llevó España a una forzada austeridad, pues recortó
el gasto público, restringió el crédito, congeló los salarios, limitó las horas extras y
devaluó la peseta. Asimismo, el plan ponía fin a muchos controles comerciales e
industriales internos y favorecía las inversiones extranjeras.
Los efectos del programa de estabilización fueron inmediatos, pero tuvieron un alto
coste, sobre todo en la clase asalariada, a la que se privaba de las horas extraordinarias,
mientras que la restricción de crédito a los negocios casi doblaba el desempleo. En el
campo, una cosecha desastrosa aumentó el paro rural y empujó a los labradores a
abandonar la tierra. La consecuencia fue que muchos españoles emigraron a las
regiones industriales de la periferia y otros buscaron trabajo en el extranjero.

Los Planes de Desarrollo


El cerebro de los planes fue el miembro del Opus Dei, Laureano López Rodó.
Inspirados en la planificación indicativa francesa, los tecnócratas del gobierno -López
Rodó, López Bravo- buscaban el crecimiento del producto nacional y una progresiva
integración española en la economía mundial.
En total se promulgaron tres planes de vigencia cuatrienal (1964-67, 1968-71, 1971-75).
Los Planes de Desarrollo señalaban las direcciones de inversión preferentes y asignaban
recursos ajustados a ellas. También estimulaban la iniciativa privada con ventajas
fiscales y crediticias, y preveían la creación de polos de desarrollo en siete ciudades:
Burgos, Huelva, Vigo, A Coruña, Valladolid, Zaragoza y Sevilla.
La planificación no fue la causa del dinamismo económico de los años 60, ya que las
previsiones de los planes raramente se cumplieron y sus efectos fueron escasos.

La importancia del exterior


La contribución exterior, y en particular la de las economías más desarrolladas de
Europa, fue crucial para lograr el rápido crecimiento de esta etapa y la consolidación de
la sociedad industrializada. Del exterior, a través de las importaciones, provino la
tecnología que revolucionó la estructura industrial y la productividad; del exterior
procedieron también las cuantiosas inversiones y transferencias con las cuales se
equilibró el déficit de la balanza comercial, dadas las imprescindibles importaciones de
maquinaria para renovar la estructura productiva. Por otro lado, los países de Europa, en
especial Francia y Alemania, absorbieron la mano de obra sobrante expulsada del sector
agrario por la pérdida de su importancia en el conjunto de la economía y la espectacular
mejora de la productividad por la mecanización. Más de un millón trescientos mil
españoles, la décima parte de los activos, hubo de trasladarse a otros países de Europa

126
para encontrar trabajo. Sin los ingresos por el turismo, las remesas de emigrantes y la
inversión extranjera, no hubiera existido el milagro económico español.

Por otra parte las ganancias en la productividad permitieron el aumento de los salarios,
lo que unido a la difusión de las compras a plazos condujeron a un gran aumento de la
demanda de bienes de consumo. Fue entonces cuando se alteró la estructura del
consumo, con la reducción del peso de los alimentos y el aumento de los bienes de
consumo duradero como vehículos y electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras,
televisores).

La migración interior
En el interior de España, entre 1962 y 1973, cuatro millones de personas, de un total
inicial de algo más de 30 millones, cambiaron de lugar de residencia. Algunas de las
actuales Comunidades Autónomas sufrieron un fuerte despoblamiento ante la falta de
trabajo y las mejores expectativas existentes en otras. Las dos Castillas, Galicia,
Andalucía y Extremadura fueron las zonas donde la emigración fue mayor. La
contrapartida fue un aumento considerable de la población en las zonas de mayor dina-
mismo económico. En poco más de una década, Cataluña y el País Vasco incrementaron
su peso dentro de la población total casi en la misma proporción en que lo habían hecho
en los sesenta años anteriores.

127
27. TEMA 27. LA DOBLE TRANSICIÓN
POLÍTICA A LA DEMOCRACIA: LA
EXPERIENCIA CENTRISTA Y SU
ALTERNATIVA SOCIALISTA
A la muerte de Franco y según lo previsto en la Ley de Sucesión, el 22 de noviembre
Juan Carlos I asumió a título de rey la jefatura del Estado. Desde el momento de su
subida al trono, el monarca mostró su voluntad de instaurar un sistema democrático en
España. Sin embargo, el cambio político encontró numerosas dificultades: el rey no
pudo elegir el gobierno que deseaba, sino que debió aceptar el último gobierno
franquista presidido por Arias Navarro. A pesar de que se incorporaron ministros
reformistas como José María de Areilza y Manuel Fraga, el gobierno de Arias no supo
aplicar las reformas y el rey forzó al presidente a dimitir en julio de 1976.
Entonces el rey designó presidente del gobierno a Adolfo Suárez.

27.1 La experiencia centrista

El gobierno reformista de Adolfo Suárez


El gobierno de Adolfo Suárez evitó la ruptura, pero llevó a cabo una serie de reformas
que acabaron con el régimen franquista y abrieron el camino hacia un sistema
democrático. El primer paso fue la Ley para la Reforma Política, cuyo redactor principal
fue Torcuato Fernández Miranda.

Ley para la Reforma Política


El propósito era que nadie pudiera sentirse traicionado y que la legalidad fuera
modificada desde su interior.
La Ley para la Reforma Política recogía algunos aspectos fundamentales:
• Reconocía la soberanía popular.
• Afirmaba la inviolabilidad de los derechos individuales.
• Creaba unas Cortes democráticas de carácter bicameral, elegidas por sufragio
universal, directo y secreto (excepto hasta un 20% de senadores que el rey
quedaba facultado para nombrar). Estas podían modificar las Leyes
Fundamentales o establecer una nueva legalidad.
El 18 de noviembre de 1976, las Cortes franquistas aceptaron la reforma. Y el 15 de
diciembre el proyecto de Ley para la Reforma Política se convirtió en ley tras ser
ratificada en referéndum por la población española.
La reforma implicó, entre otras cuestiones, la legalización de los partidos políticos,
incluido el Partido Comunista (PCE), y la convocatoria de elecciones a Cortes
constituyentes en junio de 1977.

Elecciones a Cortes constituyentes


Las elecciones se celebraron el 15 de junio de 1977. Los resultados configuraron un
Parlamento en el que ningún grupo alcanzó la mayoría absoluta. Resultó vencedora la
Unión de Centro Democrático (UCD), una formación de reciente creación que dirigía

128
Adolfo Suárez; el Partido Socialista (PSOE), liderado por Felipe González, se
convirtió en el primer partido de la oposición. Otros grupos con importante presencia en
el Parlamento fueron el Partido Comunista de Santiago Carrillo y Alianza Popular de
Manuel Fraga (AP).

La Constitución de 1978

El proceso constituyente
La elaboración de la Constitución se convirtió en el eje de la vida política nacional
hasta su aprobación en diciembre de 1978. Sin embargo, durante este período
constituyente se abordaron también otros asuntos de indudable relevancia:
• Se acometió la reforma de la organización territorial del Estado mediante las
preautonomías. La catalana, con el regreso del exilio del presidente Tarradellas,
y la vasca fueron las primeras.
• Los partidos políticos firmaron los Pactos de la Moncloa para afrontar la grave
crisis económica que se padecía desde 1974. Se defendía en ellos una política de
ajuste con ciertas compensaciones a los trabajadores.
• Se aprobaron medidas de reforma fiscal.
• Las Cortes acordaron una nueva amnistía.

La elaboración del texto constitucional respondió, por primera vez en la historia de


España, a una negociación entre los más importantes partidos políticos y fue fruto de un
gran pacto nacional entre ellos: la izquierda renunciaba al carácter republicano del
Estado, la derecha admitía el pleno juego democrático y la existencia de autonomías,
etc. Una ponencia de siete miembros del Congreso de los Diputados comenzó a
redactar el texto de la Carta Magna. Después de una dilatada y compleja tramitación, la
Constitución fue aprobada por las Cortes el 31 de octubre de 1978. Obtuvo un respaldo
muy amplio. Solo un muy reducido número de parlamentarios de extrema izquierda y
de extrema derecha votaron en contra. El PNV se abstuvo. El pueblo español la aprobó
también en el referéndum celebrado el 6 de diciembre de ese año, con una participación
del 67,1 % y el 87,8 % de los votos afirmativos.
Es la séptima de la historia constitucional de España. Nació para consagrar un cambio
radical de régimen político: devolver la soberanía al pueblo y asegurar la libertad.
En el texto han tenido influencia modelos extranjeros: el portugués, en la definición de
ciertos derechos; el italiano en la organización del poder judicial; el francés en la
articulación entre derecho internacional y derecho interno; pero sobre todo el alemán, en
los derechos fundamentales, en la jurisdicción constitucional, en la estructura del
gobierno y en la regulación de las relaciones de éste y las Cortes. La Constitución sólo
es puramente española, y original, en el régimen de las autonomías.
El contenido de la Constitución
La Constitución de 1978 consta de tres partes: en la primera, dogmática, se establecen
los principios básicos, los derechos fundamentales, los principios de política social y
económica, las garantías de los derechos y los mecanismos de su suspensión; en la
segunda, orgánica, se desarrollan las funciones y los mecanismos de los poderes
fundamentales (legislativo, ejecutivo y judicial), junto a las cuestiones fiscales, de
organización territorial del Estado y del Tribunal Constitucional; la última parte se
dedica al sistema mediante el que se pueden introducir reformas, reforma
constitucional.

129
Los elementos de la parte dogmática
• El Estado se define como social y democrático, organizado en una monarquía
parlamentaria como forma de gobierno. En este nuevo Estado tiene cabida el
autogobierno de las nacionalidades y de las regiones. En virtud de este principio, se
establecen dos caminos para llegar a la autonomía: uno rápido, dirigido inicialmente
a las llamadas “nacionalidades históricas”, es decir, Cataluña, País Vasco y Galicia,
regulado en el artículo 151, y uno lento, aplicado a las regiones que asumirían las
competencias de una manera más pausada, recogido en el artículo 143.
• El Estado deja de definirse como católico. Aunque se expresa la importancia de la
Iglesia católica como la más seguida entre los creyentes españoles, el Estado se
mantiene ajeno a cualquier confesionalidad y se declara implícitamente laico.
• Se reconocen los derechos civiles de todo tipo en una enumeración minuciosa: la
libertad de asociación, de reunión y de expresión, el derecho a la intimidad, el
derecho al honor, etc. Entre estos derechos se incluye el derecho al divorcio y la
supresión de la pena de muerte.
• El derecho del Estado a intervenir en la economía y, si es por interés general, a
expropiar propiedades y bienes.
• El derecho a la educación de los españoles y las españolas. La enseñanza se
considera un servicio público que el Estado ha de promover y controlar. Además,
los poderes han de procurar el acceso a la cultura de toda la población y
promocionar la conservación y el respeto del patrimonio cultural y nacional.
• La igualdad de derechos entre el hombre y la mujer y la no discriminación por
razones de sexo, religión o raza.
• El derecho a la salud y a la sanidad. Los poderes públicos han de mantener un
régimen público de la Seguridad Social para todos los ciudadanos.
• El derecho a una vivienda digna y adecuada.
• El deber y el derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio. El Estado
ha de hacer todo lo posible para que cualquier ciudadana o ciudadano pueda ganarse
la vida con un trabajo retribuido.
• El derecho de la juventud a participar libre y eficazmente en el desarrollo político,
social, económico y cultural del país.

Los elementos de la parte orgánica


• Se limitan las facultades de la Corona para garantizar que el poder reside en las
Cortes y el Gobierno. El rey ostenta el mando supremo de las fuerzas armadas y
desempeña básicamente funciones de representación.
• Se organiza la representación política en unas Cortes Generales integradas por dos
cámaras: el Senado y el Congreso de los Diputados.
• Se establece la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El poder
legislativo reside en las Cortes. El poder ejecutivo lo ejerce el Gobierno, que dirige
la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del
Estado. El Gobierno responde de su gestión ante el Congreso de los Diputados. Los
tribunales controlan la legalidad de las actuaciones administrativas.

La reforma constitucional
Las constituciones tienen en general vocación de permanencia, pero ésta sólo es posible
si el texto puede ser adecuado a necesidades que no existían o no se percibieron en el
momento de su redacción. Esta tensión entre la necesidad de permanencia y lo
inevitable del cambio se salva por el procedimiento de sujetar la reforma de la Constitu-

130
ción a condiciones mucho más severas y difíciles de reunir que las exigidas para la
modificación o derogación de las demás leyes. Nuestros constituyentes llevados
probablemente del entusiasmo por el consenso, hicieron lo posible por imponerlo a sus
sucesores sometiendo la reforma de la Constitución a un procedimiento riguroso
siempre y rigurosísimo cuando se trata de reformas totales o que afecten a sus puntos
esenciales.

La organización el estado de las autonomías


La Constitución, en el título VIII, crea un nuevo modelo territorial del Estado no
centralista, el Estado autonómico.
En la distribución territorial del poder, la descentralización política, la Constitución no
impone solución alguna, pero hace posibles muchas. Proclama su respeto por los
derechos históricos de los territorios forales (es decir, de Navarra y los tres territorios
vascos, pero no, por ejemplo, de Cataluña), pero sin precisar en qué consisten y
advirtiendo que su actualización ha de hacerse en el marco de la Constitución. Garantiza
también el "derecho a la autonomía" de unas "nacionalidades y regiones" que no define
ni individualiza, y establece dos procedimientos alternativos para ejercitarlo, pero ni
fuerza a hacerlo, ni configura el contenido final de ese derecho en términos
diferenciales. La única diferencia que introduce entre la autonomía de unas
nacionalidades o regiones y la de otras, la de ritmo, la conecta al procedimiento que se
utilice para el ejercicio del derecho. Da facilidades a Cataluña, el País Vasco y Galicia
para emplear el más complejo, pero no lo cierra a otras regiones.
Este esquema se ha ido llenando de contenido por obra de decisiones políticas; una, la
más importante, anterior a la Constitución (la división de todo el territorio nacional en
regímenes "preautonómicos"), otras ya de acuerdo con las posibilidades que en ella se
ofrecen. Tras la aprobación de los Estatutos catalán y vasco, los partidos nacionales, que
se enfrentaron aún con cierta dureza en torno a los Estatutos para Galicia y Andalucía,
parecen haber llegado en su concepción del Estado de las Autonomías a un acuerdo que
se ha proyectado en los pactos de 1981 y de 1992. Se trata, sin embargo, y según todas
las apariencias, de una concepción en cierto sentido provisional, que no incluye, ni para
acogerla ni para rechazarla, la visión catalana y vasca de un sistema de autonomías
permanentemente diferenciadas. En este extremo fundamental, la Constitución sigue es-
tando abierta, inconclusa. La generalización de la autonomía política no ha aportado la
solución que de ella se esperaba para el gran problema de los nacionalismos, la apertura
que la Constitución ofrece para las aspiraciones de éstos supone un avance gigantesco
hacia la solución de un problema con el que España lidia desde hace 200 años.

Las elecciones de 1979


Adolfo Suárez convocó elecciones generales para el 1 de marzo de 1979 y elecciones
municipales para el 1 de abril. La oposición democrática reclamaba su celebración, ya
que los ayuntamientos y diputaciones continuaban en manos de las autoridades
franquistas.
Las elecciones legislativas arrojaron unos resultados similares a los del 15 de junio de
1977. No supusieron el reforzamiento de UCD ni tampoco el triunfo socialista.
En las elecciones municipales, UCD obtuvo el mayor número de concejales, pero el
PSOE consiguió gran presencia en los núcleos urbanos. Un pacto con el PCE y con los
nacionalistas hizo que los socialistas gobernaran en la mayoría de las grandes y
medianas ciudades.

El deterioro político

131
El consenso que había impregnado la vida política en los últimos dos años se estaba
diluyendo. La acción política se guiaba cada vez más por la dinámica gobierno-
oposición y Adolfo Suárez, sin mayoría absoluta, empezaba a tener problemas para
sacar adelante sus propuestas. Además, la convivencia entre las distintas tendencias de
la UCD era difícil.
El mayor triunfo político del ejecutivo en esta etapa fue la aprobación consensuada de
los Estatutos de Autonomía de Cataluña y el País Vasco. Fueron negociados con los
parlamentarios de los grupos nacionalistas, votados por las Cortes y refrendados en sus
respectivos territorios el 25 de octubre de 1979. Pero la decisión del gobierno de
encauzar el proceso de desarrollo autonómico del resto de las Comunidades -salvo
Galicia- por una vía más lenta le acarreó fuertes problemas.
La política educativa también causó complicaciones. Un proyecto de Ley de Autonomía
Universitaria no prosperó y la Ley de Centros Docentes no Universitarios fue recurrida
por la oposición -con éxito- ante el Tribunal Constitucional.
Las elecciones a los Parlamentos autónomos de Cataluña y País Vasco significaron un
revés más para el gobierno de Suárez.
Estas circunstancias aumentaron las tensiones entre las distintas tendencias políticas
integradas en UCD. También crecieron las críticas al presidente Adolfo Suárez, que se
encontró cada vez más aislado y carente de la capacidad de reacción que hasta entonces
había demostrado.
En mayo de 1980, el PSOE promovió una moción de censura contra Suárez, que
dimitió como presidente del gobierno y renunció a la dirección de UCD el 29 de enero
de 1981.

El mandato de Calvo Sotelo


Para suceder a Suárez en la presidencia del gobierno fue designado Leopoldo Calvo
Sotelo. Cuando se desarrollaba en el Congreso la votación de investidura de este último
como presidente del gobierno, se produjo la reacción más grave contra el proceso
democrático: el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
El teniente coronel Antonio Tejero, junto a un grupo de guardias civiles y algunas
unidades militares, irrumpió en el Congreso, y el capitán general de Valencia, Milans
del Bosch, sacó los tanques a la calle. Era el inicio de un golpe de Estado que tardaría
horas en desactivarse. La aparición del rey en televisión, desautorizando a los rebeldes y
exigiendo su rendición, fue decisiva al apostar en favor de las libertades. Los
responsables del golpe fueron detenidos, juzgados y condenados a prisión.
La intentona militar puso de relieve la fragilidad del sistema democrático. El monarca
convocó al día siguiente a los líderes parlamentarios para reafirmar la lealtad de todos
con las instituciones. El 25 era investido Calvo Sotelo como presidente del gobierno y el
27 se celebraban en toda España manifestaciones multitudinarias en defensa de la
democracia.
El 22 de junio de 1981 se aprobó la Ley de Divorcio y el 30 de junio de 1982, la
LOAPA, una ley pactada con el PSOE que pretendía limitar las competencias de las
autonomías.
En cuanto a la política exterior, el gobierno no obtuvo el apoyo socialista respecto a la
entrada de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El 29
de octubre de 1981, con los votos en contra de las fuerzas de la izquierda, el Congreso
autorizaba la tramitación para la adhesión de España a la OTAN.
Calvo Sotelo disolvió las Cortes y convocó elecciones para el 28 de octubre de 1982.

132
27.2 La alternativa socialista
En 1982, el PSOE ganaba las elecciones al Parlamento español por mayoría absoluta,
iniciando una etapa de hegemonía socialista que duraría hasta 1996. El triunfo del
PSOE en 1982 se puede considerar el final definitivo de la transición, al darse el paso
pacífico de un gobierno de centroderecha (UCD) a otro de izquierda moderada (PSOE).
Simbólicamente, España se situaba en las filas de las democracias de la Europa
occidental: entraba en la modernidad del siglo XX y salía de la excepción.
Las grandes líneas de actuación de los gobernantes socialistas a lo largo de las cuatro
legislaturas que gobernaron atendieron a estos objetivos fundamentales: la
modernización económica de España, mediante la reestructuración del sistema
productivo; la extensión del llamado Estado del bienestar, con la ampliación de
derechos sociales y servicios básicos en cuanto a salud, educación y Seguridad Social;
la modernización y democratización de la Administración y, en particular, de aparatos
del Estado como el Ejército y la policía, y la integración de España en instituciones
supranacionales de Occidente, como la Unión Europea y la OTAN.
Ingreso en la Comunidad Económica Europea
La integración en Europa supuso la consagración de la democracia española y un gran
impulso a la modernización de la economía y de la sociedad. El ingreso en la
Comunidad Económica Europea (CEE), hoy Unión Europea (UE), tuvo una gran
trascendencia para España. La integración en Europa era uno de los principales
objetivos de los socialistas en política internacional. El acuerdo se cerró en 1985 y entró
en vigor el 1 de enero de 1986, fecha en la que España ingresaba oficialmente en la
CEE con plenitud de derechos, un objetivo perseguido durante décadas. Con la
integración se abolió cualquier obstáculo para la libre circulación de mercancías y
personas entre España y el resto de los países miembros y se asumió el compromiso de
adaptar la normativa económica (monetaria, fiscal, fomento de la competencia, etc.) a la
comunitaria. Así, desde el 1 de enero de 1993, finalizado el período de adaptación
arancelaria, el comercio con cualquier país de la Unión, y de éstos con España, se
realiza sin ningún tipo de tarifa arancelaria. Lo mismo sucede con los movimientos de
capitales. Por otra parte, los ciudadanos de los países miembros circulan libremente
entre ellos no siendo necesario en muchos casos ni siquiera mostrar un documento de
identificación en la frontera. El proceso se completó en el 2002, cuando el euro
sustituyó a las monedas nacionales.
A lo largo de estos años se han tomado acuerdos trascendentales, como la firma en 1987
del Acta única, por la que se reforzaría la cohesión política entre sus miembros. En
1991 se firmó el Tratado de la Unión en Maastricht, por el que se acordó la creación
de una unión económica y monetaria y se fijó 1999 como fecha tope para adoptar una
moneda única. La plena participación de España en el proyecto de avanzar hacia un
mercado único europeo, ampliada en 1991 a una única moneda, supone una alteración
radical de la tendencia seguida desde finales del siglo XIX, y muy especialmente en las
primeras décadas del franquismo, cuando el aislamiento del exterior alcanzó su punto
culminante. Ha representado la integración en un mercado de un tamaño muy superior
pero también la imposibilidad de aplicar barreras aduaneras para evitar la competencia
de los productos de los restantes países miembros.

133
La consolidación del sistema democrático
En el período que va de 1982 a 1996, en España se desactivaron las conspiraciones
antidemocráticas, se consolidó un sistema parlamentario similar a los de los países
europeos más avanzados y, continuando la acción de los gobiernos de UCD, se impulsó
la descentralización política en comunidades autónomas.

134
28. EL COMENTARIO DE TEXTOS

28.1 Guión de comentario de textos


1. Tras una lectura reposada del texto, se deben subrayar los conceptos esenciales y
ordenar en un esquema sus partes.
Todo texto del pasado es una fuente histórica. Es primaria, si la información que
aporta es directa y coetánea de los hechos; secundaria, si es una interpretación de los
hechos o posterior a ellos.
Según su temática puede ser de naturaleza económica, política, jurídica, etc.
Se debe señalar el autor y el destinatario del texto, así como el contexto de su
producción: tiempo y lugar, circunstancias específicas del momento.

2. Descripción de su contenido: estructura del documento, organización de los datos


y las ideas que presenta el texto (ideas principales y secundarias).
Se debe utilizar la terminología adecuada y evitar las paráfrasis, es decir, la mera
reiteración en nuestra redacción de las frases y expresiones que encontramos en el texto
que se comenta.

3. El comentario histórico del documento: para dar un significado histórico al


documento, hay que poner su contenido en relación con el contexto histórico en que se
generó. En ese entorno se encontrará la información que explique causas,
consecuencias, otras dimensiones del asunto que trata el documento, etc.

4. La valoración historiográfica del texto: si es posible, se debería emitir un juicio de


conclusión sobre el valor historiográfico del texto, teniendo en cuenta aspectos como:
- En qué medida es fiable la información que aporta.
- Si se trata o no de un documento excepcional.
- Qué difusión tuvo en su momento y si su conocimiento generó consecuencias sociales
de algún tipo.
- La vigencia actual del problema con que se relaciona, etc.

28.2 Guión de comentario de textos constitucionales

1. Presentar el documento: quién y en qué circunstancias lo elabora.


2. Analizar su contenido, considerando aspectos como: concepto de soberanía, forma de
Estado, derechos y deberes de los ciudadanos, organización territorial del Estado, rela-
ciones Iglesia-Estado, etc.
3. Explicar el significado histórico del documento, los intereses sociales, políticos y
económicos que representa.
4. Valoración de la vigencia y eficacia del documento, destacando las aportaciones más
significativas, si las tuvo, al proceso constitucional, en este caso, español.

135
29. DOCUMENTOS
29.01. Las guerrillas
No apareciendo en Navarra un hombre que, perteneciendo a las clases de títulos, de
mayorazgos o de riqueza, tuviese alguna nombradía y prestigio para levantar bandera de
reunión [...] formáronse algunos grupos pequeños de patriotas para causar todo el mal
posible a los franceses. [...]
El que aprehendía un caballo lo montaba y desde aquel momento era ya soldado de
caballería; el que se apoderaba de una lanza y quería servir en esta arma era lancero y,
por este orden, tenia mejor fusil, mejor bayoneta, mejor sable aquel que se lo
proporcionaba del enemigo. [...] Y qué más podía pedirse en aquellos primeros tiempos
a unos hombres que la mayor parte no conocíamos más manejos que el de la laya, el
azadón y la podadera, ni más negocio que el de recoger el producto que nuestras
pequeñas posesiones nos rendían. [...] Dos solos cartuchos repartí por plaza, verdad es
que las municiones me escaseaban a lo sumo, pero de intento, porque en toda acción y
principalmente siendo de sorpresa, según mi táctica, conviene para vencer, y vencer
pronto con poca pérdida, gastar poca munición el golpe primero que aturda y la
bayoneta enseguida. [...] Mis voluntarios, perdido el contacto, pudieron sustraerse de
caer en manos de los franceses conservándose en parajes de difícil acceso y
experimentando grandes privaciones. Espoz y Mina, Memorias, 1810

136
29.02. Constitución de 1812
Art. 1. La nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios.
Art. 2. La soberanía reside esencialmente en la Nación y por lo mismo pertenece a esta
exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales (...).
Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la
libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que
la componen (...).
Art. 12. La religión de la nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica
romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas y prohíbe el
ejercicio de cualquier otra (…).
Art. 14. El gobierno de la Nación española es una monarquía moderada y hereditaria.
Art. 15. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey (...).
Art. 17. La potestad de aplicar las leyes en las causas civiles y criminales reside en los
tribunales establecidos por la ley (...).
Art. 27. Las Cortes son la reunión de todos los diputados que representan a la Nación,
nombrados por los ciudadanos en la forma que se dirá (...).
Art. 92. Se requiere para ser elegido (...) tener una renta anual proporcionada,
procedente de bienes propios (...).
Art. 248. En los negocios comunes, civiles y criminales, no habrá más que un solo fuero
para todas las personas (…).
Art. 339. Las contribuciones se repartirán entre todos los españoles con proporción a sus
facultades, sin excepción ni privilegio alguno (...).
Art. 362. Habrá en cada provincia cuerpos de Milicia Nacional, compuestos por
habitantes de cada una de ellas, con proporción a su población (...).
Art. 371. Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas
políticas, sin necesidad de licencias, revisión o aprobación alguna anterior a la
publicación, bajo las restricciones y responsabilidades que establezcan las leyes (...)"

137
29.03. El Manifiesto de los persas
“Declaro que mi real ánimo no es solamente no jurar ni acceder a dicha Constitución ni
decreto alguno de las Cortes generales y extraordinarias y de las ordinarias actualmente
abiertas, a saber, los que sean depresivos de los derechos y prerrogativas de mi
Soberanía, establecidas por la Constitución y las leyes, en que de largo tiempo la
Nación ha vivido, sino el de declarar aquella Constitución y tales decretos nulos y de
ningún valor y efecto, ahora ni en tiempo alguno, como si no hubiesen pasado jamás
tales actos y se quitasen del tiempo, y sin obligación en mis pueblos y súbditos de
cualquier clase y condición a cumplirlos ni guardarlos.
Y como el que quisiese sostenerlos y contradijese esta mi real declaración (...) atentaría
contra las prerrogativas de mi soberanía y felicidad de la Nación (...) declaro reo de lesa
majestad a quien tal osare o intentare, y que como a tal, se le imponga la pena de vida,
ora lo ejecute de hecho, ora por escrito o de palabra, moviendo o incitando, o de
cualquier modo (...) persuadiendo a que se observen y guarden dicha Constitución y
decretos (...).
Y desde el día en que este mi decreto se publique y fuere comunicado al Presidente de
las Cortes, que, actualmente se hallan abiertas, cesen éstas en sus sesiones.”
Manifiesto del 4 de mayo de 1814. Fernando VII.

138
29.04. El carlismo
“Uno de los canónigos d jo con grave dignidad: …Como sacerdotes, somos cruzados de
la milicia cristiay el Rey legítimo defiende la causa de Dios. ¿Qué tal marchan los
asuntos de la guerra, Señor Marqués? El Marqués de Bradomín meditó un momento
(...).…Los asuntos de la guerra están inciertos, Señor Maestre-Escuela. Sobran soldados
y falta dinero (...). Es preciso que los leales nos sacrifiquemos, y para dar ejemplo, yo
comenzaré vendiendo este palacio y las rentas de mis tres mayorazgos. Todo lo que
tengo en esta tierra(...) El Maestre-Escuela, poniéndose una mano sobre la boca, tosió
discretamente. Después recogióse los manteos, hasta lucir los zapatos con hebillas de
plata, y habló en tono de sermón, (...).

-Por el triunfo de la Religión, de la Patria y del Rey, haremos cuanto sea dable.
Creo interpretar en este momento el sentir de todo el cabildo de nuestra
Santa Iglesia Colegiata. Haremos por la fe aquello que hemos visto hacer
por el infierno al impío Mendizábal. Nuestra Iglesia, afortunadamente, aún
es rica en plata y en joyas, tesoros que fueron ocultos cuando los bárbaros
decretos del Gobierno de Isabel. Hay mucha más riqueza de metales finos
y de pedrería que riqueza artística. Con ella, y con nuestros bienes
personales, acudiremos a sostener la guerra (...). Valle-Inclán, R. del: La
guerra carlista: Los cruzados de la causa, 1908

139
29.05 La Desamortización de Mendizábal
"Atendiendo a la necesidad y conveniencia de disminuir la deuda pública consolidada, y
de entregar al interés individual la masa de bienes raíces que han venido a ser propiedad
de la Nación, a fin de que la agricultura y el comercio saquen de ellos las ventajas que
no podrían conseguirse por entero en su actual estado (...) conformándome con lo
propuesto por el Consejo de Ministros, en nombre de mi excelsa hija la Reina Doña
Isabel II, he venido en decretar La siguiente:
Art. 1. Quedan declarados en venta desde ahora todos los bienes raíces de cualquier
clase que hubiesen pertenecido a las comunidades y corporaciones religiosas
extinguidas, y los demás que hayan sido adjudicados a la Nación por cualquier título o
motivo, y también todos los que en adelante lo fuesen desde acto de su adjudicación.
Art. 2. Se exceptúan de esta medida general los edificios que el gobierno destine para el
servicio público o para conservar monumentos de las artes, o para honrar la memoria de
hazañas nacionales. El mismo gobierno publicará la lista de los edificios que con este
objeto deben quedar excluidos de la venta pública.
Art. 3. Se formará un reglamento sobre el modo de proceder a la venta de estos bienes,
manteniendo en cuanto fuese conveniente y adaptable a las circunstancias actuales el
que decretaron las Cortes en 3 de septiembre de 1820, y añadiendo las reglas oportunas
para la ejecución de las medidas siguientes (...)”
Gaceta de Madrid, 21 de febrero de 1836

140
29.06 Constitución de 1845
"DONA ISABEL II, por la gracia de Dios y de la Constitución de la Monarquía
española, Reina de las Españas; a todos los que la presente vieren y entendieren, sabed:
Que siendo nuestra voluntad y la de las Cortes del Reino regularizar y poner en
consonancia con las necesidades actuales del Estado los antiguos fueros y libertades de
estos Reinos, y la intervención que sus Cortes han tenido en todos tiempos en los ne-
gocios graves de la Monarquía, modificando al efecto la Constitución promulgada en 1
8 de junio de 1837, hemos venido, en unión y de acuerdo con las Cortes actualmente
reunidas, en decretar y sancionar la siguiente: Constitución de la Monarquía española.
Art. 2. Todos los españoles pueden imprimir y publicar libremente sus ideas sin previa
censura, con sujeción a las leyes.
Art. 4. Unos mismos códigos regirán en toda la Monarquía (…).
Art. 6. Todo español está obligado a defender la Patria con las armas cuando sea
llamado por la ley, y a contribuir en proporción de sus haberes para los gastos del
Estado.
Art. 9. Ningún español puede ser procesado ni sentencias sino por el juez o Tribunal
competente, en virtud de leyes anteriores al delito y en la forma que estas prescriban
Art. 11. La Religión de la Nación española es la Católica, Apostólica, Romana. El
Estado se obliga a mantener el culto y sus ministros.
Art. 12. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.
Art. 13. Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades:
el Senado y el Congreso de los Diputados.
Art. 14. El número de senadores es ilimitado: su nombra miento pertenece al Rey (...).
Art. 22. Para ser diputado se requiere ser español, del estado seglar, haber cumplido
veinticinco años, disfrutar la renta procedente de bienes raíces, o pagar por
contribuciones di rectas la cantidad que por ley se prefije.
Art. 35. El Rey y cada uno de los cuerpos colegisladores tienen la iniciativa de las
leyes.

141
29.07 Junta Revolucionaria de Valencia
"Valencianos: Sonó por fin la hora de la libertad. Hemos alcanzado la reparación de
nuestros agravios, la realización de nuestros deseos y la inauguración de una era que de
hoy mas simbolizará la moralidad, la justicia y la dignidad. A impulsos de un
movimiento generoso, nacido al calor de las ideas de unión y fraternidad en los
corazones verdaderamente liberales, han caído derrumbados en el polvo la injusticia de
la opresión, la tiranía de los imbéciles y el reinado de las orgías. Premio al trabajo,
igualdad de derechos, justicia en todo y para todo: tal es el lema de nuestra santa
revolución, la primera que registrará la historia en sus páginas de oro, como el cimiento
más sólido de nuestra regeneración futura. ¡Cobrad aliento, generosos y esforzados
valencianos! la conquista de vuestras libertades ha empezado; pero es preciso dar pronta
cima a tan grandiosa obra: en vuestra lealtad, en vuestra cordura, en vuestro acreditado
patriotismo, confían hoy más que nunca vuestros conciudadanos para que alleguéis en
torno suyo vuestros comunes esfuerzos. ¡Viva la libertad! ¡Viva la soberanía nacional!
¡Abajo los Borbones!".
Valencia, 29 de septiembre de 1868.

142
29.08 Constitución de 1869
Art. 21. La nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica.
El ejercicio público o privado de cualquiera otro culto queda garantizado a todos los
extranjeros. [...]
Art. 32. La soberanía reside esencialmente en la nación, de la cual emanan todos los
poderes.
Art. 33. La forma de gobierno de la nación es la monarquía.
Art. 34. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes. El rey sanciona y promulga
las leyes.
Art. 35. El poder ejecutivo reside en el rey, que lo ejerce por medio de sus ministros.
Art. 36. Los tribunales ejercen el poder judicial.
Art. 38. Las Cortes se componen de dos cuerpos colegisladores, a saber: Senado y
Congreso.
Art. 69. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el rey.
Art. 91. A los tribunales corresponde exclusivamente la potestad de aplicar las leyes.

143
29.09 La Primera República, según Pi i Margall
El pacto es el legítimo origen de todas las relaciones jurídicas entre los hombres que han
llegado a la plenitud de la razón de la vida. Solo en virtud de pactos podemos obtener
los unos de los otros el cambio de servicios y de productos. [...] El pacto a que me
refiero ahora es el espontáneo y solemne consentimiento de más o menos provincias o
Estados para confederarse para todos los fines comunes bajo condiciones que se
estipulan y escriben en una Constitución. [...] Soy partidario de la federación y tengo en
ella una fe absoluta. En política no se me representará a buen seguro un principio que
sea, como ella, de universal aplicación. Lo mismo sirve para reunir ciudades que para
enlazar naciones. Lo mismo se adapta a las monarquías que a las repúblicas. [...]
Siempre que la libertad me sirva para la resolución de las cuestiones, la aceptaré con
preferencia a cualquier otra solución; mas desde el momento en que crea que no puedo
resolverlas por la libertad, querré y pediré la intervención del Estado, porque creo que
cuando se trata de los males que afligen hay necesidad de remediarlos por cuantos
medios estén a nuestro alcance.

144
29.10 Monarquía de Amadeo de Saboya
"Grande fue la honra que merecía la Nación española eligiéndome para ocupar su trono,
honra tanto más por mí apreciada cuanto se me ofrecía rodeada de las dificultades y
peligros que lleva consigo la empresa de gobernar un país tan hondamente perturbado.
Reconozco que me engañó mi buen deseo. Dos años ha que ciño la corona de España, y
a España tuve en constante lucha, viendo cada día más lejana la era de paz y de ventura,
que tan ardientemente anhelo. Si fuesen extranjeros los enemigos de su dicha, entonces,
al frente de estos soldados sería el primero en combatirlos, pero todos los que con la
espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son
españoles; (…). Estas son, señores diputados, las razones que me mueven a devolver a
la Nación y en su nombre a vosotros, la corona que me ofreció el voto nacional,
haciendo de ella renuncia por mí, por mis hijos y sucesores. Estar seguros de que, al
desprenderme de la Corona, no me desprendo del amor a esta España tan noble como
desgraciada, y de que no llevo otro pesar que el de no haberme sido posible procurar
todo el bien que mi leal corazón para ella apetecía. AMADEO." Palacio de Madrid, 11
de febrero de 1873.

145
29.11 Constitución de 1876
"Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey constitucional de España; a todos los que
las presentes vieren y entendieren, sabed: Que en unión y de acuerdo con las Cortes del
Reino, hemos venido en decretar y sancionar lo siguiente: (...)
Art. 11. La religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado. La Nación se obliga
o mantener el culto y sus ministros. Nadie será molestado en territorio español por sus
opiniones religiosas, ni por el ejercicio de su respectivo culto, salvo el respeto debido a
la moral cristiana. No se permitirán, sin embargo, otras ceremonias ni manifestaciones
públicas que las de la religión del Estado (...)
Art. 13. Todo español tiene derecho:
De emitir libremente sus ideas y opiniones, ya de palabra, ya por escrito, valiéndose de
la imprenta o de otro procedimiento semejante, sin sujeción a la censura previa.
De reunirse pacíficamente.
De asociarse para los fines de la vida humana.
Art. 18.la potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.
Art. 19, los Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades:
el Senado y el Congreso de los Diputados.
Art. 20. El Senado se compone:
1° De senadores por derecho propio.
2° De senadores vitalicios nombrados por la Corona.
3. De senadores elegidos por las corporaciones del Estado y mayores contribuyentes en
la forma que determine la ley.
Art. 21. Son senadores por derecho propio:
Los hijos del Rey y del sucesor inmediato de lo Corona, que hayan llegado a la mayoría
de edad. Los Grandes de España (...). Los capitanes generales del Ejército y el
Almirante de la Armada. El Patriarca de las Indias y los arzobispos. El Presidente del
Consejo de Estado, el del Tribunal Supremo, el del Tribunal de Cuentas del Reino, el
del Consejo Supremo de la Guerra y el de la Armada, después de dos años de ejercicio
Art. 27. El Congreso de los Diputados se compondrá de los que nombren las juntos
electorales, en la forma que determine fa ley. Se nombrará un Diputado a lo menos por
cada cincuenta mil almas de población (...).

146
29.12 El programa socialista
Considerando: Que esta sociedad es injusta porque divide a sus miembros en dos clases
iguales y antagónicas: una la burguesía, que, poseyendo los instrumentos de trabajo, es
la clase dominante; otra, el proletariado, que, no poseyendo más que su fuerza vital, es
la clase dominada.
Que la sujeción económica del proletariado es la causa primera de la esclavitud en todas
sus formas: la miseria social, el envilecimiento intelectual y la dependencia política.
Que los privilegios de la burguesía están garantizados por el poder político, del cual se
vale para dominar al proletariado, (...) el partido Socialista Obrero Español declara que
tiene por aspiración:
1º. La posesión del poder político por la clase trabajadora.
2°. La transformación de la propiedad individual o corporativa de los instrumentos de
trabajo en propiedad colectiva, social o común. Entendemos por instrumentos de
trabajo: la tierra, las minas, los transportes, las fábricas, las máquinas, capital-moneda.
3°. La organización de la sociedad sobre la base de la federación económica, el
usufructo de los instrumentos de trabajo por las colectividades obreras, garantizando a
todos sus miembros el producto total de su trabajo y la enseñanza general científica y
especial de cada profesión a los individuos de uno y otro sexo.
4°. La satisfacción por la sociedad de las necesidades de los impedidos por edad o por
padecimiento.
En suma: el ideal del Partido Socialista obrero es la completa emancipación de la clase
trabajadora; es decir, la abolición de todas las clases sociales y su conversión en una
sola de trabajadores, dueños del fruto de su trabajo, libres, iguales, honrados e
inteligentes. Y como medios inmediatos para la realización de este ideal, los siguientes:
Libertades políticas. Derecho de asociación y legalidad de las huelgas. Reducción de las
horas. Prohibición del trabajo de los niños menores de nueve años y de todo trabajo
poco higiénico o contrario a las buenas costumbres para las mujeres. Leyes protectoras
de la vida y de la salud de los trabajadores. Creación de comisiones de vigilancia,
elegidas por los obreros. (...) Creación de escuelas gratuitas. (...) Servicio de armas
obligatorio y universal y milicia popular. (...)Programa fundacional del PSOE. (1879)

147
29.13 El caciquismo
¿Cómo funciona esta singular máquina de la política nacional? El primer paso son las
elecciones, que aparecen aquí como una institución de los Estados de Derecho
modernos, aunque en el fondo sean un artificio más del caciquismo. Los caciques
designan previamente a los candidatos, que proceden, en los diferentes niveles de las
elecciones (generales, provinciales, locales) de sus propias filas caciquiles. Los del
bando contrario hacen lo mismo y la lucha electoral simula entonces una contienda
política de verdad. Pero el planteamiento es, en realidad, diferente: apenas los
candidatos saltan a la palestra, la máquina caciquil empieza a moverse con frenesí,
presionando (...) para que todos voten por el candidato propuesto. En un país donde las
leyes son una burla, todos, quien más quien menos, tiene algo que perder y solo el
padrinazgo acude vertiginoso a favor del candidato propuesto. No hay escape posible.
Fruto de este compadreo son los ayuntamientos, diputaciones y cortes, formados por
individuos seleccionados, no por sus preocupaciones y saberes en este o aquel
problema, sino por su apego a los Sumos Caciques. Lo que sigue a las elecciones no es
una política enraizada en los intereses nacionales, sino una actitud de intrigas y
zancadillas, que poco a poco va arruinando la moral pública del país”. RICARDO
MACIAS PICAVEA: El problema nacional: hechos, causas y remedios. 1899.

148
29.14 La pureza de la raza
“Los catalanes quisieran que no solo ellos, sino también todos los demás españoles
establecidos en su región hablasen catalán; para nosotros sería la ruina el que los
maketos residentes en nuestro territorio hablasen euskera. ¿Por qué? Porque la pureza
de la raza es, como la lengua, uno de los fundamentos del lema bizkaino, y mientras la
lengua, siempre que haya una buena gramática y un buen diccionario, puede restaurarse
aunque nadie la hable la raza, en cambio, no puede resucitarse una vez perdida.”
S. Arana, Errores catalanistas, 1894.

149
29.15 El Tratado de Paz de París (10/12/1898)
“Art. 1. España renuncia a todo derecho de soberanía y propiedad sobre Cuba. En
atención a que dicha isla, cuando sea evacuada por España, va a ser ocupada por los
Estados Unidos, los Estados Unidos, mientras dure su ocupación, tomarán sobre sí y
cumplirán las obligaciones que por el hecho de ocuparla les impone el derecho
internacional, para la protección de vidas y haciendas.
Art. 2. España cede a los Estados Unidos la isla de Puerto Rico y las demás que están
ahora bajo su soberanía en las Indias Occidentales, y la isla de Guam en el archipiélago
de las Marianas o Ladrones.
Art. 3. España cede a los Estados Unidos el archipiélago conocido por las islas Filipinas
(...). Los Estados Unidos pagarán a España la suma de veinte millones de dólares dentro
de los tres meses después del canje de ratificaciones del presente tratado (...). [Hasta 17
artículos]".
Aprobado por el Senado estadounidense el 6 de febrero de 1899.

150
29.16 La situación de los jornaleros en Andalucía
Un informe es una descripción, que en ocasiones incluye valoraciones, de un problema,
una situación social o un acontecimiento, para después adoptar medidas de resolución.
El siguiente informe describe algunos rasgos de la situación social del campesinado
jornalero andaluz a comienzos del siglo XX.
"Empezando por la situación de los braceros y partiendo de la base de su estado general
y de la escasez de sus jornales, demostrada por la información hecha por la Comisión de
Reformas Sociales en 1902, entiende la Comisión que la situación y la de sus familias
es tan desesperada, que de no apresurarse a darles el alimento de que carecen,
perecerían en gran número de individuos. Para prevenir tan grave daño hay dos medios:
las obras públicas y los suministros directos de raciones, ya directamente, ya por medio
de las cocinas económicas.
Respecto al primero, nada tiene que añadir a lo que todo el mundo ha pedido y el
gobierno está ya concediendo; pero no vacila en afirmar que aun llevando los trabajos
públicos al extremo, los jornales que en ellos pueden repartirse son conocidamente
insuficientes para atender a todos los necesitados. Basta para ello comparar el número
de jornales que se están dando y pueden darse con el número de seres hambrientos y
necesitados, y enumerar los sitios donde están instaladas o pueden instalarse las obras,
porque ni en todas partes pueden instalarse obras públicas, ni aun muchas de las
proyectadas están en situación de empezarse". Boletín del Instituto de Reformas
Sociales. Madrid, junio de 1905.

151
29.17 Maura y la “revolución desde arriba”
Los textos político-doctrinales recogen las ideas de un personaje importante o de un co-
lectivo sobre la vida política del país, algún problema relevante, etc. Exponen ideas y
propuestas para la mejor dirección de la vida política del país.
"Yo no creo que los partidos sean un mal. Lo que deploro es que no existan. Pero
todavía peor que el que no existan es simular que existen y sobre una simulación fundar
un gobierno y toda la suerte de un país (...). Como es menester despertar a la opinión
dormida, a la opinión desviada, a la opinión descreída y recelosa, hay un error que está
muy en boga y que acaso sea lo más íntimo y trascendental del pensamiento del señor
Cánovas del Castillo: el error de que las reformas que lastiman intereses colectivos,
clases respetables, fuerzas del Estado, se han de mirar con mucha circunspección y que
no se puede tocar a estas cosas (...). Uno de los primeros y más importantes orígenes del
mal que aqueja a la patria es el indiferentismo de la clase neutra. Yo no sé si su egoísmo
es legítimo, aunque sí sobran causas históricas para explicarlo (...). Por eso he dicho que
España entera necesita una revolución en el gobierno (...). No; más que nunca es ahora
necesario restablecer aquella ya casi olvidada, de tiempo que ha que fue perdida,
confianza entre gobernantes y gobernados; y ya no hay más que un camino que es la
revolución audaz, la revolución temeraria desde el gobierno (...) pero cada día que pasa,
desde 1898, es mucho más escabrosa, mucho más difícil, y el éxito feliz mucho más
incierto; y no está lejano el día en que ya no quede ni ese remedio (...). Ahora es
menester oponer a las izquierdas que actúan en la vida pública todas las derechas y
traerlas con plenitud de sus fuerzas a la vida y a la influencia del Estado. La política
conservadora tiene que adoptar los procedimientos democráticos y las garantías
constitucionales y los derechos individuales, que son ahora la fuerza conservadora, la
única que puede salvar a la sociedad (...)". ANTONIO MAURA: Treinta y cinco años
de vida pública. Madrid, Biblioteca Nueva, 1917.

152
29.18 Crisis de 1917
"A los obreros y a la opinión pública: ha llegado el momento de poner en práctica, sin
vacilación alguna, los propósitos anunciados por los representantes de la UGT y la CNT
en el Manifiesto suscrito por estos organismos en el mes de marzo último. Durante el
tiempo transcurrido desde esta fecha al momento actual, la afirmación hecha por el
proletariado de demandar, como remedio a los males que padece España, un cambio
fundamental de régimen político ha sido corroborada por la actitud que sucesivamente
han ido adoptando importantes organismos nacionales, desde la enérgica afirmación de
la existencia de las Juntas de Defensa del Arma de Infantería, frente a los intentos de
disolución de esos organismos por los poderes públicos, hasta la Asamblea de
Parlamentarios celebrada en Barcelona el 19 de julio, que dan el público testimonio de
las ansias de renovación que existen en todo el país. Durante los días febriles en los
cuales se han producido todos estos acontecimientos el proletariado español ha dado
pruebas de serenidad y reflexión, que tal vez hayan sido interpretadas por las
oligarquías que detentan el poder como manifestación de falta de energía y de
incomprensión de la gravedad de las circunstancias actuales. Si tal idea se han formado
los servidores de la Monarquía española se han engañado totalmente. (...)Ciudadanos:
no somos instrumento de desorden, como en su impudicia nos llaman con frecuencia los
gobernantes que padecemos. Aceptamos una misión de sacrificio por el bien de todos,
por la salvación del pueblo español, y solicitamos vuestro concurso. ¡Viva España!,
Madrid, 12 de agosto de 1917. Manifiesto del Comité de Huelga de la UGT y Partido
Socialista, 12 de agosto de 1917.

153
29.19 Dictadura de Primo de Rivera
“Al país y al ejército españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que
esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin
interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender el clamoroso
requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que libertarla
de los profesionales de la política, de los hombres que por una u otra razón nos ofrecen
el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año 98 y amenazan a España
con un próximo fin trágico y deshonroso (...).
Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente
caracterizada, que espere en un rincón, sin perturbar los días buenos que para la patria
preparamos. Españoles: ¡Viva España y viva el Rey!
No tenemos que justificar nuestro acto, que el pueblo sano demanda e impone.
Asesinatos de prelados, ex gobernadores, agentes de la autoridad, patronos, capataces y
obreros; audaces e impunes atracos, (...) rastreras intrigas políticas tomando como
pretexto la tragedia de Marruecos; incertidumbres ante ese gravísimo problema
nacional; indisciplina social, que hace el trabajo ineficaz y nulo, precaria y ruinosa la
producción agrícola e industrial; impune propaganda comunista; (...) descarada
propaganda separatista (...).
En virtud de la confianza y mandato que en mí han depositado, se constituirá en Madrid
un directorio inspector militar con carácter provisional encargado de mantener el orden
público y asegurar el funcionamiento normal de los ministerios y organismos oficiales
(...)".
Miguel Primo de Rivera, Capitán General de la IV Región. Barcelona, 13 de
septiembre de 1923.

154
29.20 Unamuno a los jóvenes españoles
"(...) el mezquino y profano negocio de la industria pedagógica de los frailes de El
Escorial y de Deusto no es nada junto a nuestro gran negocio, el de la salvación de la
inteligencia, de la verdad, de la libertad, de la justicia, nuestra religión. ¿Que hacemos
política? Es nuestro deber, juventud estudiosa. Nuestra política es hacer justicia,
moralidad, verdad. La injusticia, la inmoralidad, la mentira son policía tiránica.
(...) Estáis amaestrando a vuestros profesores, enseñándoles a ser maestros y ciu-
dadanos. Despreciad a esos cuitados de ellos, ganapanes de la enseñanza que aceptan,
siervos del destino y del escalafón, comisarías regias para administrar la Universidad y
seguir royendo los mendrugos del pan de munición. Profesan la servilidad. Algunos se
dicen profesores de Humanidades. Necesitan de un maestro de humanidad. Un poder,
no gobierno, de verdugos erigidos en jueces (...) un poder de odiadores de la
inteligencia y de la libertad, de ladrones, sobre todo, ladrones, quiere robarnos lo más
precioso, vuestro porvenir de ciudadanos españoles, libres (...)"
Carta de Miguel de Unamuno, exiliado en Francia, de abril de 1929, a los jóvenes de
España.

155
29.21 Pacto de San Sebastián
"¡Españoles! Surge de las entrañas sociales un profundo clamor popular que demanda
justicia y un impulso que nos mueve a procurarla. Puestas sus esperanzas en la
república, el pueblo está ya en medio de la calle (...).
Venimos a derribar la fortaleza en que se ha encastillado el poder personal, a meter la
monarquía en los archivos de la historia y a establecer la república sobre la base de la
soberanía nacional representada en una asamblea constituyente. De ella saldrá la España
del porvenir y un nuevo Estatuto inspirado en la conciencia universal que pide para
todos los pueblos un Derecho nuevo ungido de aspiraciones a la igualdad económica y a
la justicia social (...). ¡Viva España con honra! ¡Viva la república!
Alcalá Zamora, Lerroux, Fernando de los Ríos, Azaña, Casares Quiroga, y otros.

156
29.22 La Constitución de 1931
"Art. 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase que se
organiza en régimen de libertad y justicia.
Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo.
La República constituye un Estado integral compatible con la autonomía de los
Municipios y las Regiones.
La bandera de la República es roja, amarilla y morada.
Art. 2. Todos los españoles son iguales ante la ley.
Art. 3. El Estado español no tiene religión oficial.
Art. 9. Los alcaldes serán designados siempre por elección directa del pueblo.
Art. 10. Si una o varias provincias limítrofes con características históricas culturales y
económicas comunes acordaran organizarse en región autónoma para formar un núcleo
político-administrativo dentro del Estado español, presentarán su Estatuto con arreglo a
lo establecido en el artículo 12 (...).
Art. 21. El derecho del Estado español prevalece sobre el de las regiones autónomas en
todo lo que no esté atribuido a exclusiva competencia de éstas en sus respectivos
Estatutos (…)
Art. 26. Una ley especial regulará la total extinción en el plazo máximo de dos años del
presupuesto del Clero. Quedan disueltas aquellas órdenes religiosas que
estatutariamente impongan además de los tres votos canónicos otro especial de
obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado.
Art. 27. La libertad de conciencia y el derecho de profesar y practicar libremente
cualquier religión quedan garantiza dos en el territorio español, salvo el respeto debido
a las exigencias de la moral pública (...).
Art. 34. Toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas y opiniones
valiéndose de cualquier medio de difusión, sin sujetarse a la previa censura. En ningún
caso podrá recogerse la edición de libros y periódicos, sino en virtud del mandamiento
del juez competente.
Art. 38. Queda reconocido el derecho de reunirse pacífica mente y sin armas. Una ley
especial regulará el derecho c reunión al aire libre y el de manifestación.
Art. 39. Los españoles podrán asociarse o sindicarse libremente para los distintos fines
de la vida humana, conforme las leyes del Estado (…).
Art. 51. La potestad legislativa reside en el pueblo, que la ejerce por medio de las Cortes
o Congreso de los Diputados".

157
29.23 Discurso de Azaña: La República como Estado
laico
"(...) La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las
libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quién lo
duda!, pero no ha hecho más que plantear y enunciar aquellos otros problemas que han
de transformar el Estado y la sociedad españoles hasta la raíz. Estos problemas, a mi
corto entender, son principalmente tres: el problema de las autonomías locales, el
problema social en su forma más urgente y aguda, que es la reforma de la propiedad, y
este que llaman problema religioso, y que es en rigor la implantación del laicismo del
Estado con todas sus inevitables y rigurosas consecuencias. Ninguno de estos problemas
los ha inventado la República (...). Cada una de estas cuestiones, señores diputados,
tiene una premisa inexcusable, imborrable en la conciencia pública, y al venir aquí, al
tomar hechura y contextura parlamentaria es cuando surge el problema político. Yo no
me refiero a las dos primeras, me refiero a eso que llaman problema religioso premisa
de este problema, hoy político, la formulo yo de esta manera: España ha dejado de ser
católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que
quede adecuado a esta fase nueva e histórica el pueblo español. Yo no puedo admitir,
señores diputados, que a esto se le llame problema religioso. El auténtico problema
religioso no puede exceder de los límites de la conciencia personal, porque es en la
conciencia personal donde se formula y se responde la pregunta sobre el misterio de
nuestro destino (...)"
Diario de sesiones de las Cortes, 13 de octubre de 1931.

158
29.24 Llamada a la unidad de acción entre las
organizaciones obreras de Asturias:
"Al proletariado asturiano:
Ante la situación política y social por la que atraviesa España y teniendo en cuenta las
probables desviaciones del actual estado de cosas, las fuerzas obreras de la región de
Asturias, que pertenecen a los dos sectores sindicales UGT y CNT, y la Federación
Socialista Asturiana han formado una alianza cuyos objetivos son:
1. ° Luchar abiertamente contra el, fascismo, que intenta imponer sobre el pueblo su
característico sistema de opresión acabando con las organizaciones de clase y con las
escasas libertades y derechos establecidos en la nación.
2. ° Realizar amplia labor de oposición a todo propósito de guerra-en lo que se refiere al
conjunto de los países del continente europeo como igualmente en lo que afecta al
problema colonial en África (...). Aquellas otras entidades obreras que de una forma
seria estén dispuestas a colaborar por conseguir los propósitos indicados pueden
tramitar su ingreso en la Alianza, mediante una representación provincial y no por
fracciones (...).
Muy en breve, teniendo en cuenta el gran interés con que ha de ser acogida esta
unificación de los trabajadores asturianos, el Comité de la Alianza dará a la publicidad
un manifiesto exponiendo sus puntos de vista (...)"
Avance, 1 de abril de 1934.

159
29.25. Dos visiones de la sublevación militar del 17 y 18
de julio de 1936
El alzamiento visto por el gobierno
"Se ha frustrado un nuevo un nuevo intento criminal contra la República. El Gobierno
no ha querido dirigirse al país hasta conseguir conocimiento exacto de lo sucedido y
poner en ejecución las medidas urgentes e inexorables para combatirlo.
Una parte del ejército que representa a España en Marruecos se ha levantado en armas
contra la República, sublevándose contra la propia Patria y realizando un acto
vergonzoso y criminal de rebeldía contra el poder legítimamente constituido.
El Gobierno declara que el movimiento está exclusivamente circunscrito a determinadas
ciudades de la zona del Protectorado. Y que nadie, absolutamente nadie, se ha sumado
en la Península a tan absurdo empeño. Por lo contrario, los españoles han reaccionado
de un modo unánime y con la más profunda indignación contra la tentativa reprobable y
frustrada ya en su nacimiento".
Comunicado emitido por radio, la mañana del 18 de julio de 1936.

El alzamiento visto por los sublevados


"Españoles: El ejército es dueño de toda España, menos de algunos puntos aislados
donde luchamos con ventaja. Las columnas victoriosas que se dirigen a Madrid están en
el Guadarrama a pocos kilómetros de la capital, que no tardará en caer en nuestras
manos. El general Franco se encontraba ayer en Córdoba al frente de una fuerte
columna de tropas procedentes de África. Es inútil oponerse al avance de la mayor parte
del pueblo español sano, que solo desea una España libre de odios.
El intentar resistir solo conducirá a derramar sangre que el ejército quiere evitar, pues
está convencido de que, libres de los errores y malas pasiones que en el pueblo han
querido encender malos españoles, podemos, todos unidos, conseguir la grandeza de
nuestra Patria".
General Mola, 19 de julio de 1936.

160
29.26 El obispado español ante la Guerra Civil
“El 27 de febrero de 1936, a raíz del triunfo del Frente Popular, la Komintern rusa
decretaba la revolución española y la financiaba con exorbitantes cantidades. El 1º.de
mayo siguiente centenares de jóvenes postulaban públicamente en Madrid 'para bombas
y pistolas, pólvora y dinamita para la próxima revolución' (...).
La guerra es, pues, como un plebiscito armado. La lucha de los comicios de 1936, en
que la falta de conciencia política del gobierno nacional dio arbitrariamente a las fuerzas
revolucionarias un triunfo que no habían logrado en las urnas, se transformó por la
contienda cívico-militar, en la lucha cruenta de un pueblo partido en dos tendencias: la
espiritual, del lado de los sublevados, que salió a la defensa del orden, la paz social, la
civilización tradicional y la patria, y muy ostensiblemente en un gran sector, para la
defensa de la religión; y de otra parte, la materialista, llámese marxista, comunista o
anarquista, que quiso sustituir la vieja civilización de España, con todos sus factores,
por la novísima 'civilización' de los soviets rusos".
Carta colectiva del episcopado español a los obispos del mundo entero. 1 de julio de
1937.

161
29.27 Cruce de telegramas entre el Papa y Franco
"Burgos, 1. Su Santidad el Papa Pío XII ha dirigido al Generalísimo Franco el siguiente
telegrama:
'Levantando nuestro corazón al Señor, agradecemos sinceramente, con V E., deseada
victoria católica España. Hacemos votos para que este queridísimo país, alcanzada la
paz, emprenda con nuevo vigor sus antiguas y cristianas tradiciones, que tan grande le
hicieron. Largos sentimientos efusivamente enviamos a Vuestra Excelencia y a todo el
noble pueblo español nuestra apostólica bendición. Papa Pío XII”.
El Generalísimo Franco ha contestado a su vez el telegrama del Papa con el siguiente:
'Intensa emoción me ha producido paternal telegrama de Vuestra Santidad con motivo
victoria total de nuestras armas que en heroica cruzada han luchado contra enemigos de
la Religión, de la Patria y de la civilización cristiana. El pueblo español, que tanto ha
sufrido, eleva también, con Vuestra Santidad, su corazón al Señor, que le dispensó su
Gracia, y le pide protección para su gran obra del porvenir, y conmigo expresa a
Vuestra Santidad inmensa gratitud por sus amorosas frases y por su apostólica
bendición, que ha recibido con religioso fervor y con la mayor devoción hacía Vuestra
Santidad. Francisco Franco, jefe del Estado Español'".
ABC, Madrid, 2 de abril de 1939.

162
29.28. Las leyes de la represión
(...) DISPONGO:
Artículo primero. Constituye figura de delito, castigado conforme a las disposiciones de
la presente Ley, el pertenecer a la masonería, al comunismo y demás sociedades
clandestinas a que se refieren los artículos siguientes. El Gobierno podrá añadir a dichas
organizaciones las ramas o núcleos auxiliares que juzgue necesario y aplicarles entonces
las mismas disposiciones de esta ley debidamente adaptadas.
Artículo segundo. Disueltas las indicadas organizaciones, que quedan prohibidas y fuera
de la ley, sus bienes se declaran confiscados y se entienden puestos a disposición de la
jurisdicción de responsabilidades políticas.
Artículo tercero. Toda propaganda que exalte los principios o los pretendidos beneficios
de la masonería o del comunismo o siembre ideas disolventes contra (a Religión, la
Patria y sus instituciones fundamentales y contra la armonía social, será castigada con la
supresión de los periódicos o entidades que la patrocinasen e incautación de sus bienes,
y con pena de reclusión mayor para el principal o principales culpables, y de reclusión
menor para los cooperadores (...) " BOE, 2 de marzo de 1940.

163
29.29 Concordato entre España y la Santa Sede
"En el nombre de lo Santísima Trinidad.
La Santa Sede Apostólica y el Estado español (...) han determinado estipular un
Concordato que (...) ha de regular las recíprocas relaciones de las altas partes
contratantes, en conformidad con la ley de Dios y la tradición católica de la nación
española (...).
Artículo primero la religión católica, apostólica, romana sigue siendo la única de la
nación española, y gozará de los derechos y de las prerrogativas que le corresponden en
conformidad con la ley divina y el Derecho canónico (...). Artículo segundo. El Estado
español reconoce a la Iglesia católica el carácter de sociedad perfecta, y fe garantiza el
libre y pleno ejercicio de su poder espiritual y de su jurisdicción, así como el libre y
público ejercicio del culto (...).
Articulo sexto. Conforme a las concesiones de los Sumos Pontífices San Pío V y
Gregorio XIII, los sacerdotes españoles diariamente elevarán preces por España y por el
jefe del Estado, según la fórmula tradicional y las prescripciones de la Sagrada liturgia.
Artículo séptimo (...). El Estado español se compromete a proveer a las necesidades
económicas de las diócesis que en el futuro se erijan, aumentando adecuadamente la
dotación establecida en el artículo diecinueve.
El Estado, además, por sí o por medio de las Corporaciones locales interesadas,
contribuirá a los gastos iniciales de organización de las nuevas diócesis; en particular
subvencionará la construcción de las nuevas catedrales y de los edificios destinados a
residencia del prelado, oficinas de la Curio y Seminarios diocesanos. Artículo
decimoquinto. Los clérigos y religiosos, ya sean estos profesos o novicios, están exentos
del servicio militar, conforme a los cánones 121 y 614 del Código de Derecho
Canónico.
Ciudad del Vaticano, 27 de agosto de 1953". Firman: Domenico Tardini, Alberto
Martín Artajo y Fernando María Castiella.

164
29.30. Autarquía y estancamiento económico.
"El modelo de organización económica de los años cuarenta tuvo en el nacionalismo, la
intervención y la autarquía sus principales términos definitorios. Diversos autores han
insistido en el carácter escasamente original de los postulados económicos del primer
franquismo, vinculando sus orígenes doctrinales a la dictadura de Primo de Rivera e,
incluso, al giro nacionalista experimentado por la política económica española desde
finales del siglo XIX. Este modelo era poco original, también en cuanto a los
instrumentos utilizados, que reproducían -eso sí exacerbándolos- los aplicados en el
primer tercio del siglo o seguían el modelo de la Italia fascista en significativas
creaciones institucionales (...). Otro rasgo, éste sí exclusiva, de la política económica de
los años cuarenta fue la especial impericia del aparato que administraba la economía y
el hecho de considerar el dirigismo y la autarquía no como soluciones temporales, sino
como la política correcta y permanente para España".
BARCIELA, C., et al.: La España de Franco (1939-1975). Síntesis, Madrid, 2001, p.
29.

165
29.31. Manifiesto de D. Juan de Borbón
"Españoles: conozco vuestra dolorosa desilusión y comparto vuestros temores Desde el
mes de abril de 1931 en que el Rey mi padre suspendió sus regias prerrogativas, ha
pasado España por uno de los períodos más trágicos de su historia (...). Hoy, pasados
seis años desde que finalizó la Guerra Civil, el régimen implantado por el general
Franco, inspirado desde el principio en los sistemas totalitarios de las potencias del Este,
tan contrario al carácter y a la tradición de nuestro pueblo, es fundamentalmente
incompatible con las circunstancias que la guerra presente está creando en el mundo
(...). Corre España el riesgo de verse arrastrada a una nueva lucha fratricida y de
encontrarse totalmente aislada del mundo (...). Sólo la Monarquía Tradicional puede ser
instrumento de Paz y de Concordia para reconciliar a los españoles.
Por estas razones me resuelvo, para descargar mi conciencia del agobio caca día más
apremiante de la responsabilidad que me incumbe, a levantar mi voz y requerir
solemnemente al general Franco para que, reconociendo el fracaso de su concepción
totalitaria del Estado, abandone el poder y dé libre paso a la restauración del Régimen
Tradicional de España, único capaz de garantizar la Religión, el Orden y la Libertad.
Bajo la Monarquía reconciliadora, justiciera y tolerante caben cuantas reformas
demande el interés de la Nación. Primordiales tareas son: aprobación inmediata por
votación popular de una Constitución política; reconocimiento de todos los derechos
inherentes a la personalidad humana y garantía de las libertades políticas
correspondientes; establecimiento ce una Asamblea legislativa elegida por la Nación;
reconocimiento de la diversidad regional; amplia amnistía política".
Manifiesto de Don, Juan de Borbón (Lausanne, 1945).

166
29.32. El "contubernio de Munich (1962)
“El Congreso estima que la integración, en forma de adhesión o de asociación, de todos
los países a Europa, exige, a cada uno de ellos instituciones democráticas, lo que supone
para España (...):
1. La restauración de instituciones auténticamente representativas y democráticas que
garanticen que el gobierno se basa en el consentimiento de los gobernados.
2. La efectiva garantía de todos los derechos de la persona humana, en especial los de la
libertad personal y de expresión, con supresión de la censura gubernativa.
3. El reconocimiento de la personalidad de las distintas comunidades naturales.
4. El ejercicio de las libertades sindicales sobre bases democráticas y de la defensa de
los trabajadores de sus derechos fundamentales, entre otros medios, por el de huelga.
5. La posibilidad de organización de corrientes de opinión y de partidos políticos (...).
El Congreso confía en que la evolución conforme a estas bases permitirá la
incorporación de España a Europa, de la que es un elemento esencial, y toma nota de
que los delegados españoles expresan su firme convencimiento de que la inmensa
mayoría de los españoles desean que esa evolución se haga de acuerdo con la prudencia
política, con el ritmo más rápido que las circunstancias permitan (...) y con el
compromiso de renunciar a toda violencia activa o pasiva antes, durante y después del
proceso evolutivo (...) ".
Resolución del Congreso del Movimiento Europeo. Munich, 8 de junio de 1962.

167
29.33. Constitución de 1978
"Art. 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que
propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la
igualdad y el pluralismo político. 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español,
del que emanan los poderes del Estado. 3. La forma política del Estado español es la
Monarquía parlamentaria.
Art. 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española,
patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza e) derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas
ellas (...).
Art. 14. Los españoles son iguales ante la ley (...).
Art. 16. 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto (...).
Art. 38. Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los
poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de
acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación (...).
Art. 56. 1. El Rey es el jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y
modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación
del Estado español en las relaciones internacionales (...).
Art. 66. 1. las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el
Congreso de los Diputados y el Senado. 2. Las Cortes Generales ejercen la potestad
legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y
tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución (...).
Art. 68. 1. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400
Diputados, elegidos par sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los
términos que establezca la ley. 2. La circunscripción electoral es la provincia. Las
poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un Diputado.
La ley distribuirá el número total de Diputados, asignando una representación mínimo
inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población
(...).
Art. 69. 1. El Senado es la Cámara de representación territorial. 2. En cada provincia se
elegirán cuatro Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los
votantes de cada una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica (...).
Art. 143. 1. En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la
Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y
económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional
histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas
con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos (...).
Art. 149. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: 1° la
regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles
en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales. 2°
Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo. 3° Relaciones
internacionales. 4° Defensa y Fuerzas Armadas. 5° Administración de justicia. 6°
Legislación mercantil, penal y penitenciaria; legislación procesal (...)"

168
29.34. “Réquiem”
"Las últimas Cortes del franquismo han cerrado sus puertas. Creadas en 1942 como
presunto órgano legislativo de la llamada 'democracia orgánica', a nadie engañó la deci-
sión adoptada por el general Franco de simular, cuando la previsible derrota del Eje lo
hacía aconsejable, una institución parlamentaria.
Compuestas en su mayoría por funcionarios, estos se limitaron a revalidar, a lo largo de
35 años, lo que ellos mismos o sus colegas habían preparado, como proyectos de ley en
sus respectivos ministerios y a refrendar los decretos leyes mediante los que el poder
ejecutivo usurpaba descaradamente sus teóricas funciones. La otra misión peculiar de
los cuerpos parlamentarios, la designación o cuando menos el control de los órganos de
gobierno, fue sustituida por la actividad inversa: el aplauso frenético al dictador y la
dócil obediencia a las instrucciones recibidas de los ministerios a través de los sucesivos
presidentes de la Cámara. Su misión frente al poder llegó al extremo de asentir a la ley
para la Reforma Política, que no solo sentenciaba su desaparición, sino que destruía los
supuestos teóricos sobre los que habían descansado, en el pasado, sus pretensiones de
representatividad.
Al hacer el inventario de sus realizaciones, resulta patético comprobar que la historia
contemporánea de España no les debe más aportaciones positivas que aquellas que se
vinculan directamente con su desaparición: la proclamación de don Juan Carlos de
Borbón como rey y la aprobación de la ley sometida a referéndum el 15 de diciembre de
1976. Si otras instituciones del franquismo pueden suscitar en el momento de su
liquidación otras emociones fuertes, la muerte por eutanasia de las Cortes no merece
más reacción que la indiferencia".
Editorial de El País, 1 de julio de 1977.

169
29.35 Balance de la transición
“España culmina en el breve período 1975-1981 la propia versión del proceso histórico
contemporáneo, caracterizada por un liberalismo precoz y una democracia tardía. En su
caso, la instauración de la democracia en la década de 1970 y su consolidación en la de
1980 se muestra como el resultado lógico, esperado y casi predecible del cambio social
de la década de 1960. Una sociedad industrial, urbanizada, moderna, desde las variables
demográficas hasta los valores morales, no podía soportar más tiempo unas
instituciones políticas propias de una sociedad rural y asentado en los valores
tradicionales (...). El nuevo sistema, aunque significara (...) una ruptura con la legalidad
franquista, se implantó de forma legal mediante una ley elaborada por un gobierno del
régimen y votada por las Cortes franquistas (...).
Queda otro elemento por señalar: el carácter pactado del proceso. Este rasgo se ha
atribuido, por una parte, al hecho de que las luchas internas del aparato dictatorial se
resolvieron a favor de los reformistas [del régimen], y, por otra, al hecho de que las
fuerzas de oposición de izquierda eran aún débiles y estaban fraccionadas a causa de la
larga clandestinidad. De aquí que la vía de la ruptura (...) fuera abandonada
progresivamente. A este factor de moderación se tiene que añadir otro (...): el rechazo
mayoritario de los españoles a cualquier forma de extremismo y la negativa a anteponer
la libertad al orden y a la estabilidad. Tal vez en esta cultura política dominante hay una
última clave para entender la fisonomía de la transición a la democracia".
MARÍA TERESA PÉREZ PICAZO: Historia de España en el siglo XX. Barcelona,
Crítica, 1997.

170

Potrebbero piacerti anche