Sei sulla pagina 1di 16
” MINISTERIO DE SALUD PUBLICA CONVENIO TRIPARTITO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL, LA COORDINACION ZONAL 6 DEL MINISTERIO SALUD PUBLICA, Y LA EMPRESA PUBLICA CENTROS DE ENTRENAMIENTO PARA EL ALTO RENDIMIENTO CEAR EP. En la ciudad de Cuenca, comparecen a la celebracion del presente convenio tripartito de cooperacién interinstitucional, por una parte el doctor Ivan Granda Molina, en calidad de maxima autoridad del Ministerio de Inclusion Econémica y Social; entidad que en adelante se denominara como *MIES", por otra parte el Ministerio de Salud Publica, a través del doctor Julio Molina Vazquez, en calidad de Coordinador Zonal 6 de Salud, Subrogante, quien en adelante se le denominaré “COORDINACION ZONAL 6 DE SALUD’, y por otra parte la ingeniera Cinthya Paola Molina Avellén, en calidad de Gerente General Subrogante de la Empresa Publica Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento CEAR EP, entidad que en adelante se denominara como “Empresa Publica CEAR EP". Los comparecientes son ecuatorianos, mayores de edad, quienes libre y voluntariamente en las calidades que representan, acuerdan suscribir el presente convenio de cooperacién interinstitucional, al tenor de las siguientes clausulas: CLAUSULA PRIMERA. -ANTECEDENTES. El dia miércoles 11 de marzo de 2020, la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) a través de su Director General, ha declarado el brote de coronavirus como pandemia global, pidiendo a los paises intensificar las acciones para mitigar su propagacién, proteger a las personas y trabajadores de salud, y salvar vidas. Mediante "INFORME TECNICO PARA DECLARATORIA DE EMERGENCIA COVID - 19" de fecha 11 de marzo de 2020, aprobado por los Viceministros de Gobernanza y Vigilancia de la Salud Publica y Atencion Integral en Salud, remitieron a la Maxima Autoridad de! Ministerio de Salud Publica el estado actual del Coronavirus COVID-19 en el Ecuador, sugiriendo la "declaratoria de emergencia sanitaria al Sistema Nacional de Salud (...)"; Mediante Acuerdo Ministerial Nro. 00126-2020, de 11 de marzo de 2020, se declaré el Estado de Emergencia Sanitaria en todos los Establecimientos del Sistema Nacional de Salud, por la inminente posibilidad del efecto provocado por el Coronavirus y prevenir un posible contagio masivo en la poblacién. Mediante Acuerdo Interministerial Nro. 0000001 de 12 de marzo de 2020 el ministerio de Gobierno y Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, dispusieron medidas de prevencién para evitar la propagacion de Direccion: Teletone coronavirus (DOVID-19). Mediante Acuerdo Ministerial 016, de 16 de marzo de 2020, del Ministerio de Inclusién Econémica y Social, en su articulo segundo, declaré: “La situacién de emergencia, por un periodo de 60 dias, pudiendo extenderse en caso de continuar la emergencia sanitaria conforme lo determine la Autoridad Sanitaria Nacional, en los servicios sociales del Ministerio de Inclusion Econémica y Social de atencién directa a nivel nacional, con la finalidad de establecer las acciones inmediatas para prevenir el contagio masivo de los beneficiarios de dichos servicios.” Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 1017, de 16 de marzo de 2020, el Presidente Constitucional de la Republica del Ecuador, declaré el Estado de Excepcién por calamidad publica en todo el territorio nacional por los casos de coronavirus confirmados y la declaratoria de pandemia de COVID-19 por parte de la Organizacién Mundial de la Salud que representa un alto grado de contagio para toda la ciudadania y genera afectacién a los derechos de la salud y convivencia pacifica del Estado, a fin de controlar la situacién de emergencia sanitaria para garantizar los derechos de las personas ante la inminente presencia del virus COVID-19 en Ecuador. CLAUSULA SEGUNDA. -BASE LEGAL 14. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA ‘* Elarticulo 1 indica, “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democratico, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de republica y se gobiema de manera descentralizada” * Elarticulo 3 sefiala, “Son deberes primordiales del Estado: 1. Garantizar sin discriminacién alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitucién y en los instrumentos internacionales, en particular la educacién, la salud, la alimentacién, la seguridad social y el agua para ‘sus habitantes” * El articulo 11 numeral 3, determina ‘Los derechos y garantias establecidos en la Constitucién y en los instrumentos internacionales de derechos humanos seran de directa e inmediata aplicacién por y ante cualquier servidora 0 servidor puiblico, administrativo 0 judicial, de oficio 0a peticion de parte” * El articulo 32, manifiesta, “La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realizacién se vinsula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentacién, la educacién, la cultura fisica, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. EI Estado garantizaré este derecho mediante politicas economicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, eee £" ¥GOBIERNO. <= DE TODOS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA oportuno y sin exclusién a programas, acciones y servicios de promocién y atencién integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestacién de los servicios de salud se regiré por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaucién y bioética, con enfoque de género y generacional” El articulo 35, determina “Las personas adultas mayores, nifias, nifios y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con’ discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastréficas 0 de alta complejidad, recibiran atencién prioritaria y especializada en los ambitos publico y privado, La misma atencin prioritaria recibirdn las personas en situacién de riesgo, las victimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o antropogénicos. El Estado prestara especial proteccién a las personas en condicién de doble vulnerabilidad El articulo 36, indica “Las personas adultas mayores recibirdn atencién prioritaria y especializada en los ambitos piiblico y privado, en especial en los campos de inclusién social y econémica (...)" El articulo 45, manifiesta “Las nifias, nifios y adolescentes gozaran de los derechos comunes del ser humano, ademas de los especificos de su edad. El Estado reconocera y garantizaré la vida, incluido el cuidado y proteccién desde la concepcidn. Las nifias, nifios y adolescentes tienen derecho a la integridad fisica y psiquica; (...) El articulo 46, determina “El Estado adoptara, entre otras, las siguientes medidas que aseguren a las nifias, nifios y adolescentes6, Atencion prioritaria en caso de desastres, conflictos armados y todo tipo de emergencias.” El articulo 47, sefiala “Se reconoce a las personas con discapacidad, los derechos a: 1. La atencion especializada en las entidades publicas y privadas que presten servicios de salud para sus necesidades especificas, que incluira la provision de medicamentos de forma gratuita, en particular para aquellas personas que requieran tratamiento de por vida.” El articulo 50, determina “El Estado garantizara a toda persona que sufra de enfermedades catastréficas o de alta complejidad el derecho a la atencion especializada y gratuita en todos los niveles, de manera oportuna y preferente.” El numeral 1 del articulo 154, dispone “A las ministras y ministros de Estado ademas de las atribuciones establecidas en la Ley, les corresponde: 1.- Ejercer la rectoria de las politicas puiblicas del area a su cargo y expedir los acuerdos y sus resoluciones administrativas que requiera su gestion (...)" El articulo 340, establece que "El sistema nacional de inclusion y equidad social es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, politicas, normas, programas y servicios que aseguran el ejercicio, garantia y exigibilidad de los derechos reconocidos en la Constitucién y el cumplimiento de los objetivos del régimen de EL

Potrebbero piacerti anche