Sei sulla pagina 1di 37
CUMPLE PREVIO SENOR JUEZ:- LUIS ANTULIO SANTAMARIA Y GUILLERMO YORNET, en representacién de la parte actora en estos autos N° 305.514, caratulados: “S.G.H. C/ P.D.M. P/ DANOS Y PERJUICIOS”, a U.S. me presento y respetuosamente digo:- 1+ Que, vengo a cumplir el previo de fS. 37 y en consecuencia ‘acompaiio copias digitalizas en formato PDF de demanda prueba y ampliacién lo que solicito se tenga presente. I.- Respecto de Ia contestacién del demandado el traslado se puede ver enel nomenclador N°VMUJC20154.- fLLeRMOoRNET nar. Spee? of ae sara M01, ALUUIDBIUMLCERETY eree mee 22678 renters 08 a -A JUICIOS.- Gustavo Terndn SERE 2 f for Be jl \ponex GENERAL PAR: , ITURA NUMERO CIENTO VEINTISEIS.- En Ia ciudad | eerse YORNET GRASSI y Otros.- ESCRI RE del ato DOS MIL DIECIOCHIO, i & te ‘Mendora, Repiblica Argentina, aVEINTISIETES: NOVIEMB! | 1, /inle ml: PAULO ARIEL CRESCITELL, Eseribano Titular del Registra Notais} nimero ochociento | ie | efor Guitavo Hernia SERE, documento nacional ae | aco y cuatro de Capital, COMPARECE: acide e1 12/05/1979, domicitiado en calle Gargiulo (iaeiana iamero 27487469, Cuil 20-27487469-5, 0 | nimero ado, Danio Sana Angela, &t depanamento de Godos Cruz provincia de Mendova quien {73 | renifeata ser de eso civil solero y no ter resringida su eapacidad; el comparecienie e argentine, | mayor de ead. individslizao en Tos mina el aien 305 inciso b) del Cédigo Civil y Comercial de | 3 JRAL PARA JUICTOS s favor de los Doctores Y DICE: Que conficre PODER Gi GRASSI, DNI 25.929.105, Matricula Provincia! 6.091, Matricula | SANCHEZ, GAGGIOLL, DNI 34.127.163, Matricula Provincial | (te Nacién, doy fe~ 44 |utierme Daniel Ceferina YORNET {Federal Tomo 78 Folio 127; Jimena 4a} a i 946, Matrcula Federal Tomo 126 Folio 131; Alvaro Lols SANTAMARIA, DNI 29.326.835, Motricala § 17 Folio 40; Luis Antotia SANTAMARIA, DNI 26 681 293, | : Provincial 7886, Matriculs Federal Tomo 11 5 (Mevicla Provincial 6188, Matriculs Federal Tomo 78 Folio 591; Luis RELTRAN SANTAMARIA, DNI * th M4.273.886, Mauiculs Provincial 1679, Matricula Federal Tomo 73 Folio 600, para que actuando en su ee at 14 [tombe y represents enends, en fom counts indinins, y to defindan en todos sus asuntos y ag [sion sca cvs, comes, abr, peas, u ove, exrjniils, aminsratives,contensioxe- bs tg [Pdainiseav, que al presente tenga oon Io stcervo tire come actor, demandade,petcenate 0 en fs cualquier otro caricter con cualquier persons real o jurdiea y ente toda autoridad civil, comercial yo i { & 20 a [criminal sea de cualquier fueroo jurisdiceién provincial o nacional y/o federal - A TAL EFECTO: facults a a2 [Pa ssndataros, par que se prsenten etc Ion 3 Joces, Tribunales Civiles, Penales, Laborales | 1g | epscticiones publicas o acionsles ine competes de ir mae 1 | fer 0 juisdiciby foe sean, beahes realizay/todo tipo de trimites sdministratives ya sea ante 2 LUIS ANT; Vi sseeretaria de Trabajo, y toda otra centidad que asi lo requiera, con toda close de escritos, escrituras, cumentos, partidas, testigas y demas pmebas y, justificatives, iniciando y contestando demandas y recursos tachar, poner y absolver posiciones, apclar, decir de nulidad, | sgales, para producir prucbes, acusat, recust, simulacion y falsedad; declinar y protrogar de juris contestar demandas ¥ Tecony isdiceién; entablar is, inhibiciones ¥ cualquier otra medida ‘pedir, solicitar ¢ interponer embargos preventivos ylo definitivos, Iii y remate de biones de sus onto, desalojos y lanzamientos; pedir ysoticitar Ia venta ar domicitios Tepales y especiales; prestar y exigi excepeiones; nombrar peritos, martilleros ¥ otras] concursos civiles, convocatorias acl juntas de acreedores, | precactoria y su levantemi ir fianzas,| deudores 0 su adjudicacién en pago; fj juramentos, gxrantias y emuciones; oponer yy contestar essonst; inerponer recursos lepales; epresentarlo en quicbras, snereodores; poi Ia quicbra 0 el eoncurso civil de sus deudores; asst a auiencia, ge verificncién de eréditos; scepter 0 rechavar adjudicaciones de bienes; asistir » comparendos, proponer o| impupnar pevitos, marilleot, sindicos, imerventres, aministradores, depositarios, tesadores, partidores, emis fancionarios, avalios, balances, particiones; lncer rendiciones de cuentas, cxigirlas, rechazarlas o pedir su scoptar dichos cargos y representarlos en tales funciones, aprobar y abservar| 4 invemarios, ‘ aprobscién judicial; solicitar reconocimientos de firmas, letras, cxtentas y asistir a sus cotcjos; pedir intereses, aetualiaciones y desagios, indemnizacién por dios y perjuicios morales y materiales; tomar y dar, 2] posesiones; hacer psgos por cosignasion;eceplat,rechara,renunciar a cargos y represcntarlo ampliamentel en cualquiera que fuere nombrado el mandsnle; someter los asuntos a drbitros 0 arbitradores bajo pactos y| 4 condiciones que convengan; aceptar avalios y particiones; conceder esperas y/o denegarlas, accptar 0} rechazar concardatos y cesiones de bienes; diligenciar exhortos, hacer rectificaciones, ratificaciones,| confirmacioncs; transar, fijando los documentos para su comprobacién, entablar todo imterdicto, accioncs; reales, promover quercllas, pedir prisiones preventivas y definitivas, excarcclaciones, pedir desalojos Innzamientos ¢ indemmizacién por daflas y perjuicios, recursos, fijar domicilios legales »- especiales, practicar en lo principal ¢ Incidental y en todus -318- -Trescientos Dieciocho- ante tas mutoridaces piblicas » privadas @U9) og 1 2 3 4 5 6 ly 8 13 14 5 16 \ 17 8 at 20 [23 22 23 — -318- PROTOCULY en -Trescientos Dieciocho- del presente mandato, por cuanto Tas focal especialmente & los mandatarios 8 re 3 crivades ope fuse senestr aus reparicions, legions 7 4 pera recibir y emitr corespondencia 5 . calacionadas, pudiendo 1 i presente mandato- Medians este insane % correspondan, yen general cunntos més actos, gestoncs salizar trimites jncluso despedir personal a cargo de! |istimonio det preset numer a ws SS ® | oii dann ein- - LEO al tades insertes son meraoente enomneialivas ¥ RO sdministrtivos ante las reparticiones dependencias. Asimisrio queda facultado Ree ors cael ee aca mandante.« Se focolta 1 lox mandatarios & piblicas y/o wan x ein» ie ins ef Registro de Mandatos de extn 8:5 een crates tance enema Late, dey &~ me SEITE | 2 2 « 6 6 oem 1 ® . ut pre, Poll ‘ or ae sceseata poe 08880 Paulo Ariel Cresciteth epee seco Do te Chactad de Merdors zon / i) + NS DEMANDA SUMARIA DANOS Y PERJUICIOS DANO MORAL . SOLICITA INICIALIZACION SENOR JUEZ CIVIL: LUIS ANTULIO SANTAMARIA, abogado en fepresentacién del sefior GUSTAVO HERNAN SERE, y con el patrocinio. letrado del Dr. GUILERMO DANIEL CEFERINO YORNET, V.S. digo:- 1. PERSONERIA Y DATOS PERSONALES: Que, los datos personales de mi instituyente son los que resultan del poder acompafiado que en honor a la brevedad doy por reproducidos en el presente escrito.- Il DOMICILIO LEGAL y ELECTRONICOS: Que a todo evento procesal y legal denuncio el domicilio electrénico de nuestro representado en la direccién de correo electrénico gustavo. seremendoza@gmail.com.- Asimismo, los _letrados intervinientes constituimos domicilio procesal en Av. Espafia 713 piso 5 de la ciudad de Mendoza (Art. 21 C.P.C.C.T. de Mendoza).- De igual modo, denunciamos los domicilios electrénicos (correos electrénicos) de fos _—profesionales _intervinientes: quillermo.yornet@amail.com, antuliosantamaria@yahoo.com.ar,- Por ultimo solicitamos que todas las notificaciones no sean dirigidas a nuestras respectivas casillas de notificaciones electronicas del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza.- Ill, EXORDIO: Que en cumplimiento de expresas _instrucciones recibidas de nuestro mandante, venimos a promover formal demanda contra la PROVINCIA DE MENDOZA con domicilio en 4to. Piso del Cuerpo Central, Palacio de Gobierno, Barrio Civico, ciudad capital Mendoza, a fin de que se le condene a pagar a nuestro mandante la suma de PESOS CINCO MILLONES. TRESCIENTOS ONCE MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE $5.31. 447, en concepto de plena e integral reparacién por los dafios matériales, mofales y i in las-circunstancias que referiré en of capltulo réspectivo ic psicolégicos sufrido rasa aay guarismos que resultan de la liquidacién que 8 ndiciona, @ lo que en MAS 0 mengg la tramitacion de la causa. Asimismo |e adicionen los intereses legaje. de hechos, y de 20uer"° & jos suj formula infra, todo 10 cual S@ surja y resulte de [a pruebi se peticiona que 2/28 " desde ta mora y se abonen las costas c.P.C.C.T de Mendoza).- WV. HECHOS:- Que el dia 17 abril del afio 2016, en las inmediaciones del Parque Benegas del departamento de proyectil de arma de fuego cuando der proceso (arts. 36, 37, 38 39 dy Godoy Cruz el menor Emir Agustin Cuattoni Anis recibio el impacto de un 4 amigos: Luciano “Chano’ Areche y Yair xg el dia 29 de mayo del mismo aft rrimados a la causa criminal, resulta caminaba en compaiiia de dos Mirasol. Producto del impacto fallec De los testimonios a gel hecho dectararon que el autor del disparo era que los testigos presenciales \ducia una camioneta Toyata Hilux color un hombre “Viejo de lentes” y que con Blanca segin algunos y gris seguin otros- Como consecuencia de este lamentable hecho se orgind la correspondiente investigacién penal por pate del Ministerio Publico Fiscal, bajo el numero de expediente P-40.790/16 caratulados “Fiscal c/ N.N ph homicidio...”- Es dable destacar que en un comienzo Ia investigacén estuvo radicada en la Unidad Fiscal de Godoy Cruz _y una vez ocurrido “— oe “en pmsne fue remitida @ la Fiscalia a cargo del : special de Homicidios N° 6-. Se recal# que se realizaron medidas probatorias de rigor, pero sin poder determina’ ke identidad del autor de los disparos.- Ela I dia 5 de julio de 2016, a casi tres meses del hecho. incorpora al , expediente criminal (fs. 281/304) un extrafio informe (de 24 i) elaborado por la Direccié Direccién de Inteligencia Criminal, organis™® dependiente del Mi inisterio de Seguridad de la Provincia de Mendoz © el mentado informe 01 6, en " luce nota dirigida al Jefe Sub Comisario ° Cani es, que Meralmente dice: “en fecha 0 de junio de a recepciona una c i6 fe , me . : ‘omunicaci6n telefonica de una ft vt 1a fuente, quie! ep que conoce a un sujeto de nombre Gustavo Seré, de unos cuarenta y cinco afios de edad aproximados, al hermano de éste de nombre Federico Seré, de unos treinta y ocho a cuarenta afios de edad aproximados, quienes se dedican a la venta de sustancias estupefacientes y que el progenitor de estos, afios atrés habria sido un conocido pirata del asfalto, que Gustavo hace aproximadamente un mes a la fecha se habria ido a la provincia de San Luis de piro, porque habria baleado a una persona, ademés aporta que el progenitor de estos hace aproximadamente dos afios atrés fue herido mediante arma de fuego por su propio hijo Gustavo, y también asi, el hermano de nombre Federico. Que Gustavo Sere tendria varios vehiculos, entre ellos una Toyota Hilux color Blanco. Quien relaciona al ciudadano Seré con el hecho donde fuera victima el menor QUATTONNI debido a que estos residen en las inmediaciones del lugar de los hechos”, resultando la fuente de este Informe NEGROO1.- ‘A partir de este informe es que se comenz6 a gestar él calvario que padecié el sefior Gustavo Heman Seré, que Io tuvo privado injustamente de su libertad por mas de un afio y sesenta dias.- Como consecuencia de este informe la investigacion se de Gustavo Hemén Seré, y se direcciona exclusivamente en la persona realizan dilgencias probatorias relativas a sus bienes, amigos, familiares y actividades, las cuales no aportan ninguna prueba que lo vincule al hecho investigado, solo coincidia un solo elemento indiciario de caracter circunstancial, con nulo poder convictivo: Concretamente el elemento probatoro indiciario resultaba ser que hal bia sido titular de una camioneta Hilux la cual fue transferida a la sefiora Cir hia Quistapace (su Color Blanca, cufada) ya que Gustavo Seré mantenia una deuda dineraria con su hermano Federico, por lo cual realiz6 una dacion en pago a su hermano y Federico Seré por consejo de su contador decidio que estuviera @ nombre de su pareja Destacamos que este hecho nunca pudo ser tenido como un elemento indiciario de su participacion en el hecho toda vez que la camioneta Toyota Hilux es las més vendida del pais desde hace mas de una eee y ef olor blanco es el mas requerido. Por esta sencilla razon 0 / Jf oul ike ier pa etal Oo a ria o participacion en el hecho, maxime si tuir ningun indicio de su aut ‘ ° ‘a desde la Optica de una investigacign n cuenta que la transferenci nada mas que un cambio di ioneta hubiese sido destruida 0 desaparecida- constitt tenemos e! penal no implica civil. Distinto seria si la cam! Con respecto le titularidad, cuestion de indole ala camioneta es importante destacar que expediente penal y las fotografias la pericia agregada a fojas 458/457 del jenta que no se trataba de} aportadas por la defensa a fojas 598, daban cu ‘abia intervenido en el hecho. Es mas se desprendia la camioneta Toyota Hilux dominio MGR-538, 1 Gustavo Heman Seré, presentaba mismo automotor que hi con una claridad meridiana que I que habia sido de propiedad del sefio caracteristicas distintivas Unicas antes del hecho investigado, como eran el ploteado con el logo y nombre de su Instituto de ensefianza “Welding Institute”, caracteristicas que eran facilmente reconocibles y que no coincidian en nada con las declaraciones de los testigos acerca de como era la camioneta en que circulaba el asesino de Emir Cuattoni, a excepcidn de la marca modelo y color. Pero como, ya dijimos esta es la camioneta mas vendida del pais.- A raiz de las pruebas indiciarias aludidas, y por pedido de la parte querellante, es que la Fiscal a cargo de la investigacion remite el expediente penal a la Sexta Fiscalia de! Crimen, a los fines de que su titular el Dr. Fernando Guzzo, Fiscal adjunto Interino a la Procuracién General, imparta directivas que orienten las investigacion.- EI Fiscal adjunto Interino a la Procuracién General Dr. Fernando Guzzo, impartié directivas_y en los considerandos de las mismas refiere que el sefior Gustavo Hernan Seré, ha sido sefalado en actuaciones judiciales y policiales como posible autor o participe de un hecho punible y recomienda a la Fiscal a cargo realizar una rueda de reconocimiento con el sindicado y los testigos presenciales del hecho punible, y ordena que previo a la rueda de reconocimiento se le tome dectaracién informativa.- A fojas 653 del sumario penal, * lucen las directivas impartidas por el Dr. Guzz0, quien manifiesta que en virtud de los testimonios rendidos se desprende “que existe, cuanto menos, una situacién de sospecha sobre el sefior Gustavo Seré”, ya que se lo describe de manera similar al identikit de fs. 276 y que la camioneta Toyota Hilux dominio MGR-538 — C@™» ME» oN también seria parecida con la que describen los testigos. Es decir que hasta ese momento los Unicos elementos probatorios eran la titularidad de una camioneta muy parecida a la que intervino en el hecho y un supuesto parecido fisico.- Se destaca que la defensa del sefior Gustavo Seré, se opuso fundadamente a la realizacion de la rueda de reconocimiento, toda vez Que la parte querellante habia procedido a extraer copias del expediente y por distintos medios se haba publicado la fotografia del sefior Seré. Por este motivo sostenia que se habia perdido toda espontaneidad de la medida de rueda de reconocimiento. A fojas 690 del expediente penal, la defensa del sefior Seré, aporta datos de las redes sociales donde se publicaron datos de la causa y del sefior Seré, comenzando asi un tortuoso camino de desprestigio social injusto.- No obstante lo manifestado por la defensa técnica del sefior Seré, se practica la rueda de reconocimiento oportunamente ordenada, con los testigos presenciales del hecho luctuoso: Sara Delia Guardia Escudero, Azul Jorgelina Revelli Escudero, Luciano Marcelo Areche, Yahir Mirasol Nahuel Rosales y Rubén Alberto Martinez Rosas.- Merece resaltarse que de los cinco testigos presenciales 610 uno manifesté que el sefior Seré se parecia en un sesenta y cinco por ciento (65%) al autor el disparo: es decir, que de cinco personas que presenciaron los hechos, cuatro no lo reconocen y s6lo una refiere que es parecido, Pero no lo reconocié categéricamente como autor del disparo y en forma'clara y precisa como establece el estandar de exigencia del art. 264 del Cédigo Procesal Penal de Mendoza. Es dable destacar que la palabra “econocimiento” implica un volver a conocer a través del registro de memoria que conserva el testigo, producto de su actividad sensorial: es decir que el “reconocimiento’ se refiere a la capacidad de identifcar estimulos sensoriales previamente conocidos, hecho que no sucedié en el expediente penal, ya que el Unico testigo que manifest6 que habia un parecido Martinez Rosas- Io hizo en grado de porcentualidad y no en forma categérica, pese a lo ‘Aesta altura de la investigacion penal preparatoria, jog iciarios, si los hubo alguna vez, habian sido desvirtuados por jg tos indic! d nde la prueba de descar! Posteriormente se inculadas directamente con la persona de Federico Ser element go mencionada.- producciol producen una serie de medidas probatorias vi (hermano del impt hostigamiento a su circul resultaba ser propietario en legal for la mira de los investigadores como si se trata de un utado), iniciandose también de este modo un penogo lo familiar. El solo hecho de que Federico Serge ma de una pistola marca Bersa calibre 380, puso a la familia en clan mafioso, Destaquese que a pesar de que el arma de Federico Seré es un calibre distinto al utilizado en el homicidio de Cuattoni, se insistio a porfia en peritar dicha arma en mas de cuatro oportunidades, con una clara intencién incriminadora pese a la clara evidencia cientifica y balistica en contrario.- A fojas 981/984, de los autos criminales luce la declaracién testimonial de un supuesto investigador privado, ex policia dela provincia de Mendoza, el cual fue contratado por el sefior Marcelo Cuattoni y su esposa, sefior Roberto Rolando Roldan Garcia, alias "El Pastila” Este curioso personaje de dudosa capacidad en materia criminal, se presento a si mismo como una persona “objeto de consulta de muchos profesionales’, dando a entender que los profesionales que requieren de sus servicios son vinculados al mundo juridico penal y que refirié haber leido los tres primeros. cuerpos del expediente penal. En su declaracién “que se ha formado una clara opinion del hecho investigado”. Este personaje introduce en el expediente dos hipétesis de mévil del crimen, en sugestiva coincidencia con el contenido de! informe de inteligencia criminal antes mencionado. La Primera es que sugiere lun ajuste de cuentas narco en la investigacién al deci . : “Esto indica que hay un problema de drogas en el asunto”; la segunda hipdtesis que sugiere es lun robo de dogas y dinero en la camioneta de Gustavo Seré que dio origen 2 tun supuesto problema que terminé con la vida de Emir Cuatton ° toni El testigo en su “relat” refie Marcelo Cuattoni, el dia 23 de diciembre de 2016 tenia nueva informacion sobre el cimen de su hy Te que su cliente el sefior 'o llama y le expresa que Ho. Roldan relata que Marcelo Cuattoni le comenta que un testi 190, cuya identidad el sefior Cuattoni no le quiso revelar, le informa que el dia 17 de abril de 2016, -dia del disparo a Emir- entre las 17:00 y 18:00 horas Gustavo Seré se encontraba en el Barrio La Gloria, en la casa de un tal Ramén que es un puntero que vende drogas, y que Seré fue a ese lugar a buscar la recaudacién de la venta de drogas. En sa oportunidad Chano Areche (testigo presencial del hecho), le habria roto el vidrio a la camioneta Toyota Blanca de Gustavo Seré y de su interior se habria llevado una billetera con dinero y “algo mas” y que Luciano Areche huyé y se fue al parque Benegas, y que el "Viejo", Gustavo Seré porque ese es su apodo, salié del barrio La Gloria en su buisqueda. Asimismo, la fuente indicaba que Gustavo Seré se fue del barrio la Gloria con su camioneta Toyota Nueva y aparecié en el parque Benegas con una Toyota de las viejas modelo 2003/2004, agregando la fuente, que Gustavo Seré tiene negocios de drogas con Jorge Areche el padre de Luciano y que sabe que existe una casa vinculada a Gustavo Seré, donde se realizaban fiestas privadas para las pocas personas dénde habia musica, drogas y sexo y que esas fiestas las organizaba Jorge Areche para Gustavo Seré- El sefior Roldan también manifiesta que a pedido del sefior Marcelo Cuattoni, procedié a verificar estos domicilios y que y que él mismo confeccioné un croquis y acompatié a Marcelo Cuattoni al B° La Gloria a la casa donde habria estado Gustavo Seré cuando le rompieron el vidrio. Posteriormente el sefior Roldan expresd que le pidié al sefior Marcelo Cuattoni, que le diga quién es la persona que le brinda esta informacién, manifestandole el Sr, Cuattoni que su fuente es “RUBEN MARTINEZ” testigo presencial del hecho investigado. Esto indica que el padre del_menor fallecido habia tomado contacto con un testigo presencial del hecho habia contaminado al convencerlo de que culpe a Gustavo Seré como autor del crimen de su hijo. Esta qravisimo e irreqular proceder_debié ser advertido por el Ministerio Publico Fiscal, cosa que no sucedié ya que lo expresado surge de una simple lectura del expe A partir de la declaracién del sefior Roberto Rolando nte.- Roldan Garcia, es cuando la investigacion se tuerce mas todavia en contra de una persona INOCENTE como era y fue declarad Stave adguiiendo nojas de una sifra de investgacién AT ol fa YORNET 9 fat 5) 1601 ‘ct Fed T7017 1s Inspector Colombo, ya que el testigo Rubén Alejandro Martinez Rosas, testigg presencial de los hechos que ya habia prestado declaracion testimonial, Tealizg un giro copernicano de 180 grados respecto de lo que anteriormente habia declarado, sin censura legal de parte de los investigadores. Este Sospechoso cambio en el relato del Unico testigo, no debid ser creido ni valorado dg manera incriminarte por Ministerio Publico, atento a su mendacidad y contradicciones evidentes y permanentes.- Es de destacar que el sefior Rubén Alberto Martinez Rosas a fojas 1005, se presenta en forma “esponténea” y comienza con sy telato fantastico para inculpar al sefior Gustavo Seré del crimen de pequefio Emir Cuattoni. El testigo comienza su diatriba expresando que se presenta a declarar en forma espontanea, porque lo estan siguiendo en la calle y que no sabe si su vida corre peligro. Ademas agrega que unos tres o cuatro dias antes de que mataran a Emir, él habia ido a una fiesta frente al parque Benegas de Godoy Cruz, fiesta que habia sido publicada en Facebook para menores de 18 afios. En dicha fiesta se encontraba seguin él, Chano Areche y Su padre el cual posteriormente subié al segundo piso de la vivienda. ‘Seguidamente tocaron el timbre y golpean la puerta e ingresa “un sefior medio Gordito trabadito medio pelado y se puso a hablar con el padre del Chano y después se fueron juntos’, entonces el sefior el Rubén Alberto Martinez Rosas, le pregunta al Chano donde se fueron y Chano le responde que @ “abajar”. Continda relatando que cuando presencié el hecho del disparo contra Emir en el parque Benegas observ que se trataba de la misma persona de la fiesta ~ Este testigo falaz e inescrupuloso, en su Con ee tefiore que hay personas que lo siguen en dstites autmotores: para més seas rier que lo siguen suetos varios a bordo de un yy : co Sport Blanca, casualmerte los autos de idénticas cara tun ex empleado (Maximiliano Bauco) del sefior Sera su hermano seftora Quistapace. Por titimo Bora Negro y una cteristicas a los de Yal auto de la pareja de testi cambiar lo que dijo en la rueda de reconocimie '90 agrega que quiere 1 Es evidente que el testigo a esta altura ya habla sido cooptado y contaba con informacién especifica y concreta de la causa penal, cualquier persona con una inteligencia promedio se daba cuenta de ello. El testigo sabia perfectamente lo que tenia que decir para llenar los vacios de la investigacién y direccionar la misma en la persona del sefior Gustavo Seré. No es razonable pensar que las mentiras y falsedades que deciaré se le cocurrieron por motu proprio, tenia contacto con Marcelo Cuattoni padre de Emir. Usia podra apreciar que este testigo posteriormente fue condenado por falso testimonio agravado en los autos N° 83.670/18 caratulados: CIMARTINEZ ROSAS RUBEN ALBERTO P?...,” Originarios de la Fiscalia de delitos no especializados. Sin embargo esta sentencia condenatoria ocurrira cuando el dafio contra Gustavo Seré ya estaba hecho y se descubriese el verdadero asesino de Emir. Es importante destacar que en dicha causa penal el sefior Rubén Martinez Rosas en su declaracién indagatoria refirié que mintio y que fue instigado por el sefior Marcelo Cuattoni, bajo la promesa de una remuneracién dineraria.- La declaracién del testigo Rubén Alberto Martinez Rosas, y el informe de inteligencia criminal sellaron la suerte de Gustavo Hernan Seré en su libertad, honor e imagen., A esta altura los medios de comunicacién ya la habian condenado en la opinién publica, bajo el rétulo de narco matador de nifios.- La Fiscal a cargo de la investigacin de conformidad con lo normado en el art. 24 de la ley 8.911, decidié remitir el expediente en consulta a su superior, Fiscal Adjunto Penal de la Procuracién Dr. Gonzalo Nazar, a fin de que imparta las directivas correspondientes. A fs. 1048, del expediente criminal se deja constancia de que la Dra. Claudia Rios se comunica telefénicamente con el Dr. Gonzalo Nazar, Fiscal Adjunto a la procuracién y le informa acerca de la deciaracién del testigo Rubén Alberto Martinez Rosas, impartiendo el Dr. Nazar las directivas de ampliar el avoque y proceder a la inmediata detencin del sefior Gustavo Hernan Seré y ordena se allanen sus domicilios en busca de armas.- A fojas 1049/1050, se procede a realizar la ampliacion Martinez Rosas, sindicando como autor del homicidio simple agravadg a ima de fuego al seftor Gustavo Herman Seré Romero y sq a por of so do alojamiento en la penitenciaria ordena (2 inmediata detencién y posterior xplicable.- Provincial, viviendo el ahora actor una pesadilla ine? a ; Como consecuencia de las directivas impartidas es que a fs. 1093, se procede a realizar la imputacion formal del sefior Gustavo Hemén Seré, acuséndolo de ser el autor el homicicio del menor Emir Cuattoni.- A fs, 1094 luce declaracion indagatoria del seftor Gustavo Heman Seré, quien niega en forma absoluta su participacion y responsabilidad en el hecho y concretamente niega todas las falsedades proferidas por el testigo Rubén Alberto Martinez Rosas en su declaracién de fs. 1005.- A fs. 1096 y en fecha 27 de septiembre de 2017, se le comunica la detencién al sefior Gustavo Seré y se le informa que queda alojado en la penitenciaria provincial hasta nueva disposicién.- Asimismo se llevan a cabo los allanamientos y se proceden a secuestrar elementos diversos, entre ellos un escopeta no apta para el disparo y un cuademo con la anotacién del nombre Marcelo Areche (aspecto ampliamente de difundido en la prensa como elemento incriminarte) Sobre este punto es necesario detenerse y explicar la razon Por la cual el nombre del sefior Marcelo Areche se encontraba en un cuaderno dentro de las oficinas del sefior Gustavo Seré. El cuaderno secuestrado en el domicilio de calle Bemardo Orliz 1350 de Godoy Cruz, identiicado como “CUADERNO UNICO DE ANOTACION". A fs. 1111 del expediente i6 aa _ " Penal luce la declaracién testimonial de la sefiorita Carolina del Carmen Hid I . ‘algo Corvalan, quien refiere que trabajé para el sefior Gustavo Seré com . ae — ; 0 Secretaria y empleada administrativa. En dicho interrogatorio se fe Pregunt Junta Marcelo Areche y refiere que no lo conoce, Seguid: . ida cuaderno unico de anotacién con el texto ™ reconoce que es de su propiedad y que qj refiendo que el dia 05 de julio de 2017 of serge fa Ustavo Seré fa | lamo y le -10- Pregunto si sabia quién era esa persona y si fue alumno del instituto, y la respuesta de la testigo fue que NO, ante lo cual el sefior Seré le dijo: “vos ens un amigo policia llimalo y que nos averigie quien es y donde vive". La testigo deciara que en el mes de julio el sefior Gustavo Seré Ia llamé y le Pregunto si se acordaba qué habia hecho él los dias 16, 17 y 18 de abril de 2016, porque ella le llevaba la agenda, y la respuesta de la testigo fue que Sabla que el dia sabado habia trabajado pero que no sabia qué habia hecho el domingo. De esta declaracién se desprende que el seior Seré, para el mes de julio del afio 2016, no tenia ni la mas minima idea qué habia hecho el dia del homicidio de! menor Cuattoni ni quien era Jorge Areche, es decir que no sabia nada del hecho por la sencilla razén que a posteriori se demostré no tenia ninguna vinculacién en el mismo. Un dato relevante es lo que refiere la testigo Mencionada cuando personal policial de investigaciones se presentd en su domicilio y la interrogaron acerca de si ella era su novia, ante lo cual la testigo respondié que no. En ese mismo momento los agentes policiales le hicieron referencia al cuaderno de anotaciones y le manifestaron que ella se encontraba comprometida en la causa. Esto evidencia, por parte del personal Policial una actitud de enrarecer la investigacién y amedrentar a la testigo para indisponeria contra Gustavo Seré.- En necesario aclarar que Gustavo Seré le pasa el nombre de Marcelo Jorge Areche a su secretaria porque su cufiada lo habia anotado cuando la policia de investigaciones se presenté en el domicilio de la sefiora Cintia Quistapace, a fin de interrogarla sobre cémo habia adquirido la camioneta Toyota Hilux, le manifestaron que Gustavo Seré estaba siendo sefialado como autor de la muerte del menor Emir Cuattoni por un tal Marcelo Jorge Areche Quinteros, nombre que la sefiora Quistapace anoté y se lo trasmitié a su cufiado Gustavé Seré. Ante esta informacién y no teniendo el sefior Gustavo Seré la mas minima idea de quien era esta persona, es que decide consultar a su secretaria para que le averigiie quién era y si alguna vez fue alumno del Instituto de Capacitacién. Ello se desprende con toda claridad, ya que si lo hubiese conocido con anterioridad al hecho como habia mencionado el testigo falgo Rubén Martinez Rosas, no habia razén iguar quién era este individuo. Asimismo en 4u yer tar avo Seré le manifest® que buscara qa, ba acusando del homicidio,- la declaracion testimonial de Sehgy jen la testigo refiere que Gust comae lo estal de esta persona porque era quien I A fs, 1103 obra J lo Jorge Areche Quinteros, quien niega categéricamente conoog, : re i Gustavo Seré, y cuando se le exhibe el CUADERNO UNIcg pe sefior Gus! . ANOTACION secuestrado, refiere que no sabe por qué su nombre apareeg alli, que no tiene nada con esa persona y que la situaci6n lo esta asustando. ESTA ALTURA DE LA INVESTIGACION ES QUE ge A.ESTA ALTURA DE LA INVESTS 2 QUE SE ORDENA LA PRISION PREVENTIVA DEL. SENOR GUSTAVO SERE, mas | DE UN AKlO DESPUES DE LA MUERTE DEL MENOR EMIR Y CON UNa INVESTIGACION ENRARECIDA POR LO EXPRESADO UT SUPRA, DECISION QUE FUE RATIFICADA POR LA CAMARA DE APELACIONES A PESAR DE QUE LOS INTEGRANTES DIJERON EL QUE EL TESTIGO RUBEN MARTINEZ ERA DE DUDOSA CONFIABILIDAD. Es importante sefialar, conforme_se_expresa_mis abajo, llamativamente (y antes de que fuera descubierto el verdadero asesino) el Cuerpo Médico Forense, ante la peticién y denuncia de la defensa_sobre_este_mitémano, realiz6 pericia_psiquica_sobre_su credibilidad déndolo como “plenamente creible” ante la evidente mentira lue luego [o llevaria a su propia condena por falso testimonio. Entonces nuestro cliente se vio ineriminado por un testigo cuyos dichos fueron avalados y valorados por el estado (Ministerio Public y Cuerpo Médico Forense). Ante la inexistente prueba de cargo, con Seré en la Carcel, finalizando la Investigacion Penal p, verdadero asesino, creemos que las neces sidades punitivas pri 's primaron por sobre prueba de cargo la colectada, ante lo cual se Sobrevaloré los di ee " aludido, a tal punto que la pericia practicada Ot ches del test "eparatoria, sin conocerse al Por el CMF, dio ’ como resultado que no era un fabuiador y que era plenamente creible. g ; que é! testigo Martinez, que la defensa tacho ae \ Seforia debe saber Y que logo “ena” al CF, al momengs e falsario, contradictorio estaba violando su prision domictiara, cong, Scho era menor de edad. ‘umia estaba en situacién de calle; pese a tod g, drogas de man, era habitual ¥ é $0 Y a sus ey, Cuerpo Médico Forense, con toda su estrucur, ae falsedades el lonalizad: 712. la y experiencia opind que era una persona creible, con evidente negligencia, culpa y responsabilidad estatal, ya fue condenado por falso testimonio.- Posteriormente, continuaron las irregularidades en la investigacién que fueron inadvertidas por el Ministerio Publico Fiscal ya que a fs. 1133 luce constancia de la Policia de Mendoza de la Division de Homicidios en la cual el Oficial Inspector Lucena da cuenta de un llamado telefonico al CEO de! abonado al teléfono N° 0261-3039551 donde una voz ‘masculina manifiesta tener conocimiento acerca de la muerte del menor Emir Cuattoni. Por ello personal de la Division de Homicidios se comunic6 con dicho numero telefonico y fue atendido por un sefior David Martinez Molina, quien al ser preguntado por su llamado, da cuenta que en reiteradas oportunidades escuché a SERE adjudicarse el hecho de la muerte de Emir Cuattoni y que por temor a represalias no habia querido comparecer ante la justicia, concluyendo la Division de Homicidios, que es de suma importancia el testimonio de este sujeto.- A fs, 1146/1148, el sefior David Emanuel Martinez Molina es citado y comparece a prestar declaracién testimonial. Como se podra advertir del andlisis de las declaraciones prestadas por esta persona, existe una evidente intencion de perjudicar al sefior Gustavo Seré.- westigacién sucedié un Una vez mas en la presente hecho anormal y poco comin: el ex empleado David Emanuel Martinez Molina, que tan sdlo trabajé para Seré tres meses, hace su gran aparicion estelar como testigo y sugestivamente con sus dichos vienen a abonar todas la hipétesis NARCO que habia sido introducida en la investigacion por el Informe de Inteligencia Criminal y avalada por el testigo Roberto Rolando Roldan, que recordemos es el investigador contratado por la familia Cuattoni. Es importante destacar que el testimonio del sefior David Martinez, sospechosamente encastra a la perfeccién con las declaraciones de Roberto Rolando Roldan ((8.981/984) y Rubén Martinez (1005/1007); es como si hubiera leido todo el expediente. En un comienzo, cuando se procede a analizar el testimonio del Sr. David Martinez, lo que primero llama la atencién son la cantidad de pequerios detalles que aporta en su diatiba, Esté testigo conéce prdcticamente todo, eg mas; es como un confirmador de‘la hipétesis narco y GUILE NEG CIN EO9N Fed iP 7an fica lo declarado por Rubén Martinez y el investigador Roldan: en , ratifica declaracion refiere que el sefior Gustavo Seré en una oportunidad le confess y 10 Pizarro) la autoria del hecho, con la frase “ahi, lo ‘otro empleado (Dieg oy ° hecho no sucedié y que légicamente no puss puse al guacho culiado ese”, * ser confirmado por el otro empleado (Diego Pizarro).- : ; EI testigo refiere que Gustavo Seré tenia mucha conexién con las drogas (tal como dice el Informe de Inteligencia Criminal), y que consumia drogas; este extremo no ha sido confirmado ni ratificado por inguin otro testigo de la causa, tampoco el Sr. Gustavo Seré, ha sido denunciado ni investigado por un hecho relacionado con estupefacientes ni por infraccién a la ley 23.737. Tan angustioso fue el peregrinar defensivo estando en la crcel que hasta tuvo que demostrar que no se drogaba conforme prueba de Rinoscopia ofrecida por esta defensa resulta que no existen indicadores de consumo de estupefacientes.- Otro punto altamente sospechoso es el hecho de que el testigo David Martinez, refiere que él habia escuchado supuestas conversaciones entre Seré y Miguel Vega (ex empleado), en las cuales hablaban de cobrarle un dinero a un tal Sr. Jorge Areche. Al respecto el testigo Miguel vega deciaré que nunca ha escuchado ese nombre, que no conoce a ninguna persona de nombre Areche, Asimismo ninguno de los demas empleados que trabajaron muchos afios para el Sr. Seré han mencionado un vinculo entre Seré y Areche.- Advierta Usia lo siguiente: Los testigos presenciales del crimen de Emir sefialaron una caracteristica Particular de vehiculo en el que se conducia el asesino: Un estéreo luminoso y llamativo. EI testigo David pre le nombraba que su Nuevamente Martinez maneja 0 agrega el detalle del estéreo, Marlines en su relato refiere que Gustavo. siemy anterior camioneta “tenia buen estéreo", informacion privilegiada y como si fuera Poc informacién que surge de las declaraciones del menor Areche y Mirasol testigos presenciales del hecho, quienes hacer referencia a que la y : del dia del hecho tenia un estéreo llamativo,. camione! Otro hecho que tama podero: el Sr. David Martinez, €s el tnico testigg Que refiere que et im ; iputado poseia ‘samente la atencién es que Vs SS armas de fuego, hecho que no ha sido confirmado ni sefialado por ningin otro testimonio, ni medida probatoria, Es més, la persona que usaba habitualmente el vehiculo del imputado (Miguel Vega), ante la misma pregunta manifesto que nunca vio un arma de fuego ni en el auto de Seré, ni a Gustavo Seré portando una.- Se resalta el permanente intento de colocarse en una Posicién de perseguido y victima de seguimientos y amenazas tanto para el como para su familia, que sélo existe en su mente o imaginacién, situacién idénti¢a a la del condenado por falso testimonio Rubén Martinez Rosas.- Este testigo también esta siendo investigado por falso testimonio.- De las declaraciones del testigo David Emanuel Martinez y Su confrontacién con los demas testimonios y pruebas incorporadas resulta con una claridad meridiana que estamos en presencia de un testigo contaminado que claramente manejé informacion del expediente y que fue instigado a culpar de la muerte del menor Emir Cuattoni al sefior Gustavo Seré. Es llamativo como en todo momento trata de inculpar al sefior Gustavo Seré, refiriendo que este le realizaba confesiones que no han podido ser confirmadas por otros testimonios o medios de prueba, es mas muchos puntos de sus declaraciones has sido expresamente desmentidas por otros testimonios. Todo ello es evidencia de que existid un claro interés 0 movil de este testigo para desviar constantemente la investigacion hacia el sefior Gustavo Seré. Entonces, ahora cabe preguntarse: cémo una persona que tan s6lo trabajé para el imputado el brevisimo tiempo de tres meses pudo saber y averiguar lo que multiples empleados de muchos afios no han ratificado en ningin aspecto, VISION CRITICA_QUE NO YUVO_EL_ORGANO ACUSADO! REPETIMOS QUE EL ERROR QUE COMETIO ESTE TESTIGO _FALSO FUE SABER DEMASIADO DEL EXPEDIENTE: LE HABIAN BRINDADO DEMASIADA INFORMACION, SABIA MAS QUE EL MINISTERIO_PUBLICO, MAS QUE LA DEFENSA, MAS QUE LA QUERELLA, MAS QUE TODOS LOS DEMAS EMPLEABOS JUNTOS Y HASTA MAS QUE ,EL_PROPIO GUSTAVO SERE, ud CUAL eS UNA 7 7 7 y CLARA MUESTRA DE VERDADERA INTENCION DE DESVIAR, ENSUcipp Y OBSTACULIZAR LA BUSQUEDA DE LA VERDAD.- Debe destacarse que a fs. 1278/1279 luce constangig de audiencia de prision preventiva, y que el dia 11 de octubre de 2017 se dicts i, resolucién que ordené la medida cautelar de prisién preventiva contra e| g, Gustavo Seré. La cual fue ratificada por la resolucién de la cémara de apelaciones el dia 10 de noviembre de 2017.- Es importante sefialar que a nuestro criterio existié ung errénea valoracién de la supuesta prueba de cargo contra el sefior Gustavg Hernan Seré, sobrevalorandose la entidad y calidad de las mismas, ello en un claro apartamiento de los principios de la sana critica racional, entendida ésta lima como la reglas de la légica y la experiencia: se dispuso la prisién preventiva del acusado Gustavo Hemdn Seré, basandose en criterios de intima conviccién ya que no existia sustento probatorio para una medida cautelar de esa naturaleza. Considerando que por ser privativa de la libertad ambulatoria es la mas gravosa de todas y excepcional.~ Entendemos que la resolucién por lo cual se dicté la prision preventiva contra el sefior Gustavo Seré y que lo tuvo mas de un aio y dos meses privado de libertad no fue el fruto razonado de la adecuada valoracién de las pruebas, es decir la decision no se apoyé en los principios de recta raz6n, los funcionarios intervinientes no arribaron a sus conclusiones por la supremacia de las normas de la légica (constituidas por las leyes fundamentales de la coherencia y la derivacion, ni por los principios lagicos de identidad, de no contradiccién, de tercero excluido y de razén suficiente), ni por los principios incontestables de las ciencias (no sélo de la psicologta, utlizable para Ia valoracién de dichos 0 actitudes) y la experiencia comin (constituid® por conocimientos vulgares indiscutibles por su raiz cientifica), las pruebas &" contra del Gustavo Seré eran INEXISTENTES, todo se basé en un supuest? Rubén Martinez y en un SUpuesto informe de inteligencia criminal av sefialo_al sefior Seré como presunto autor de haber baleado a ul? ial se tuvo que persona _por [0 cu que It de la provincia, (se destaca qv? posteriormente negado Por Ia Propia Policia). E! testigo Rubén Martinez tw? : “16. tuna sola constante en toda la investigacién que fueron sus contradicciones Y fabulaciones, que los magistrados con su grado de experiencia y preparacion debieron facilmente advertir- De igual modo sostenemos que al sefior Gustavo Seré Se le dicté una medida cautelar de_prisién preventiva sin tener los elementos de conviccién suficientes que permitieran sostener como probable la Participacion punible de! sefior Gustavo Seré en la muerte de menor Emir Cuattoni, condiciones necesarias para el dictado de tal medida cautelar. Nunca se pudo explicar seriamente cual fue el mo la motivacién por la cual el Sr. Seré hubiese disparado contra el menor Emir, y las pruebas recolectadas en 'a investigacién penal preparatoria eran INEXISTENTES, TODO SE BASO EN UNA HPOTESIS ARTIFICIOSA SIN SUSTENTO EN LA PRUEBA.- De lo expuesto resulta que el auto de prisién preventiva que determiné ta privacion de libertad del Sr. Seré, no fue debidamente fundado, es decir que constituyo una arbitrariedad en la interpretacién de los elementos de prueba incorporados en ese momento, se cometid un grosero error judicial, ya que la resolucién carecié de sustento légico y factico Y POR SOBRE TODAS LAS COAS EL ESTADO FALLO EN ESE MOMENTO EN LA SERIEDAD DE LA PESQUISA- No obstante lo expuesto la nueva tendencia en materia de responsabilidad del Estado determina que el Estado debe responder por su actividad licita e ilicita cuando ha generado dafios por errores o vicios en el ejercicio de la funci6n publica de sus agentes.- Por su parte, ain en el supuesto de que la prision preventiva haya sido dictada de modo correcto (puesto que al momento de decidirla las pruebas existentes eran suficientes para sostener la existencia del hecho delietivo y se pueda sostener como probable la participacién punible del imputado; y a su vez exista riesgo procesal), en ese caso el Estado debe responder igualmente para garantizar la igualdad en las cargas publicas de los ciudadanos (art. 16 CN).- Para entender la responsabilidad del Estado por actividad licita, es necesario entender el cambio paradi d civil era visto desde la perspectiva del “dafiador” o Cag sentido, la indemnizacion implicaba una pena o castigg m in dao, El avance del pensamiento llevé a cambiar adel hecho dafioso, yen el aspecto repay, responsabilida del datio, y en tal el que habia causado u foco en la persona de la “victim de la indemnizaci6n.- En la doctrina civilista mas moderna, se deja de ta do enfoque “del dafo injustamente causado’, para analizar y entender ‘el data injustamente sufrido”, entonces la teoria de la responsabilidad del Estado Por su actuar legitimo que genera dafio adquiere fuerza. La indemnizacion no es una sancién a quien actué mal ¢ infringié una norma de conducta, sino que es un medio para aleanzar la reparacién de quien no tenia por qué suffir dafio. 20 acaso al actor simplemente se le debe decii que lo que le sucedié es un riesgo normal y habitual por vivir en sociedad y que los dafios sufridos los debe soportar él con su propio cuerpo y patrimonio? seria lo justo?, claramente NO.- EI Dr. Lorenzetti explica con claridad la dicotomia Planteada entre los diversos enfoques de la responsabilidad al decir: “En el pasado y durante mucho tiempo se pensé a la responsabilidad civil fue un epifenémeno de la penal: castigar al autor culpable Y, como consecuencia de ello, indemnizar el dafio. Desde el punto de vista de! lenguaje es sintomatico que ‘reus’ signiicara tanto deudor como culpable, Para castigar hay que averiguar la causa del dafio; por lo tanto la Aoctrina se preocupa mayormente Por aquellos aspectos vinculados con e! origen ‘causal’ de! dafio, y menos por sus efectos. La accién antjurdica culpable es la causa fuente de la deuda. De ello se sigue que los estudios se centran en dicha deuda y en el deudor, wiclima, y ya no le ineresa castgar, sino reparar, y es prociso atender a la reparacion de! defo injustemente. sun: : antes que al ‘injustamento causado” (Lorenzett, Ricardo L. LLP 2002, 1302, LA Ley 2003-4, 973 Responsabilidad Civil Doctrinas Esenciales Tomo |, 153 RCys 2014 1, A I, pa 255)- i“ En la interpretacion actual y moderna del sous Tige el antiguo principio que establecta “Los dafios que puedan resultar del Procedimiento empleado para resolver la contienda, si no son producto del Siercicio irregular del servicio, deben ser soportados por los particulares, pues Son el costo inevitable de una adecuada administracién de justicia” de lo cual Se colegia que la prisién preventiva soportada por un inocente debe ser asumida como una carga publica y que por ende no debe ser indemnizada.- EI hecho de que sea una carga publica no exime de la responsabilidad al Estado por los dafios que genere. Existen innumerables cantidad de ejemplos de cargas publicas remuneradas. Piénsese verbigracia, 'a carga publica de ser presidente de mesa en unas elecciones, por lo que se abona una retribucién pecuniaria.- A su vez, las cargas piblicas deben ser distribuidas de modo equitativo. El art. 16 in fine de la CN dispone que: “La igualdad es la base del impuesto y de las cargas piiblicas" - No hay dudas de que no colabora del mismo modo (con el mismo sacrificio), el sujeto inocente que pierde la libertad por una prision preventiva, que el testigo que comparece a declarar, o el perito que realiza un dictamen y cobra por esa labor.- EI art. 4 de la Ley de Responsabilidad del Estado dispone: “Son requisitos de la responsabilidad estatal por actividad legitima: a) Dario cierto y actual, debidamente acreditado por quien lo invoca y mensurable en dinero; b) Imputabilidad material de la actividad a un érgano estatal; c) Relacion de causalidad directa, inmediata y exclusiva entre la actividad estatal y el dafio; d) Ausencia de deber juridico de soportar el dafio: e) Sacrificio especial en la persona dafiada, diferenciado del que sufte el resto de la comunidad, configurado por la afectacién de un derecho adquirido”.- En el caso de que una persona inocente pierda la libertad, la existencia de dafio resulta evidente (inc. a), tampoco se puede dudar que ese dafio se produjo por la decision de efectivizar la prisién preventiva (inc. b), ni que hay una relacion de causalidad material entre esa decisién y el dafio (inc. c). Entiendo que ninguna persona inocent “deber" de perder su Ibertag (ine. d), Finalmente, el saiftio espcia/ (ne és Bon tiene el -19- ioe ia? que sufre como ciudadano quien es puesto en prision preventiys ba principio constitucional de “afianzar la justicia” es a today % garantizar el indiscutible.- . | EI Dr. Alejando Pérez Hualde, quien fuera miembro deb Suprema Corte de Justicia, explica con claridad los fundamentos de fa tay, de la responsabilidad del Estado aun sin mediar error judicial. Dice: "Es cin, que la culminacién sin condena del proceso penal respecto del detenigy preventivamente no demuestra que SU detencién haya sido injustificada. Per, ello es otra cosa, a los efectos de la responsabilidad no importa si fue o no justificada. Si no hubo condena no existe causa juridica para que el detenidy se vea obligado a soportar el dafio en beneficio de la comunidad, Acertadamente destaca Said, que si el Estado, en este caso Poder Judicial y Ministerio Publico, ‘dispone, por un lado, mantener privado de su libertad durante meses 0 afios a un ser humano sin que exista una condena previa, y, por otro, no logra demostrar su culpabilidad; y si es el mismo Estado quien decide qué recursos humanos, materiales y normativos aplicar para investigar y sancionar la comisién de los hechos que se denuncian o persiguen de ofcio; es posible exigille que asuma la responsabilidad, constitucionalmente impuesta, de reparar o indemnizar a quienes resultaron victimas de sus decisiones. Decisiones éstas que afectaron la libertad de personas y que no resultaron beneficiosas para la sociedad, pues ningtin beneficio para la comunidad puede concebirse del hecho de privar de su libertad a personas inocentes’. E! costo inevitable de la prisién preventiva como instrumento necesario para la investigacién penal eficaz no Puede ser asumido, en principio, por la victima de esa prision preventiy, ! sin afectar notablemente él art. 16 CN si ela uego no es condenada, Debe ser asumigo a idad que necesita de esos mecanismos hasta que se inventen ote la comur i (CSIM, fallo del Dr. Alejandro Pérez Hualde en F cs mas efica 19/08/2015).- ‘allo N° 13021236955. no ciudadano.- de modo individual por ¢ ON El modo de repantir el sacrificio es simple. Al sone SN Sujeto inocente que estuvo privado de la libertad, sera el sociedad vara pa s de los impuestos, recabe el dinero necesario de toda la gar los costos del proceso judicial. De este modo, el sujeto ve Perdié la libertad siendo inocente, no cargaré solo con los dafios por una ScUSACION que uego se demostré infundada. Recordemos que Seré no solo {ue Privado de su libertad, sino que el mismo tuvo que construir su inocencia, dafios y perjuicios al Estado quien, a travé: probar que no era un narco Y que no era un psicépata asesino matador de niflos. A lo que debe sumarse el dato causado por la formacién de opinion Publica por la alta exposicién del caso. Es demoledor en la espiritualidad de nuestro cliente tener que demostrar en la actualidad, que no es un narco asesino, pues nada le garantiza que su sobreseimiento defintivo sea conocido Por la sociedad, del mismo modo e intensidad que cuando fue sefialado como el asesino de Emir, por la sencilla razén del decreciente interés de la opinion publica en una noticia. Claramente al no existir tales elementos se violé el Principio de la libertad personal del imputado durante la investigacion penal Preparatoria el cual es un derecho de los considerados fundamentales del hombre también reconocido en la CN.- Dicho principio esta consagrado en la CN y en los tratados internacionales. (art. 9 Declaracién Universal de los derechos Humanos; 25 de la Declaracién Americana de los Derechos del Hombre; 7 Convencién Americana sobre derechos Humanos y 9 Pactos Internacional sobre derechos Civiles y politicos). Estos tratados que tienen la misma jerarquia que nuestra constitucién, consagran que cualquier limitacién que se pretenda instrumentar sobre la vigencia de los derechos humanos referidos debe interpretarse en forma restrictiva.- (se hace aplicable al art. 293 del CPP). DE LO EXPUESTO RESULTA QUE LA PRISION PREVENTIVA ES UNA MEDIDA CAUTELAR (la mas Gravosa por cierto) de caracter EXCEPCIONAL Y DE INTERPRETACION RESTRICTIVA.- Debemos recalcar que en el dia 1-ge noviembr ; a ly 2018, en la audiencia-de gese de prisién preventiva solic! ap fad : EAMTASRAL) -21- 081 FP TOF a7 FUE SOBRESEIDO EN FORMA Lisa y AUTOR DEL. HECHO PUNIBLE Que SE una investigacion complementaria oFiginada técnica del sefior Sere, Est LLANA__POR NO_SER EL INVESTIGABA, toda vez que en por informacion aportada por la he seftorita Jimena Seré, se provedié a | Eimetaj, por ser el. presunto autor del hor audiencia la Dra. Pietrasanta magistrada e" mana de hasta entonces el imputado, la detencién del sefior Dionisio Nazar mmicidio del menor Cuattoni. En dicha n funcion de Jueza de garantias, manifesto su sorpresa por la faciidad con la cual la justicia podia ser engafiada.- ‘Asimismo se destaca que el 27 de septiembre de 2019 se condend a 32 afios de carcel al sefior Dionisio Nazar Elmelaj, por considerarlo autor materialmente responsable de la muerte de menor Emir Cuattoni.- Se destaca que el ahora actor sefior Gustavo Seré gstuvo mas de catorce meses privado de su libertad por un hecho en el que no tenia ninguna participacin ni responsabilidad.- En lo que respecta a la responsabilidad del estado provincial nuestros. —tribunales_ locales. © han_—_—opinado: “Existe obligacién de! Estado de responder por el dafio causado en el ejercicio de su actividad licita, cuando Ja persona que fue privada de libertad no resulta condenada atin cuando se considere que no hubo funcionamiento irregular de! servicio de justicia, ni error judicial, ni tampoco dilacién indebida en el proceso (Voto Ampliatorio Dr. PEREZ HUALDE (Expt. 13-00557449.21 - BLAS MIGUEL GOMEZ EN J" 149.62950.492 BLAS MIGUEL ae en COTE Saar a S/INC. CAS" (Fecha: 020872017 ~ SENTENCIA me ORTE « ‘Magistrdo's: NANCLARES - PEREZ HUALDE ~ GOMEZ Fuent)<"En materia de responsabilidad de! estado por error judicial se requiere como premisa que el magistrado haya actuado con dolo, incurrido en manifiesta negligencia, ° © se haya fundado en hec! ° he inexistentes; es decir, su actuacién debe configurar una conduct: = (a ilicita generadora de responsabilidad. Ello asi por cuanto las sentencias y j a jos actos judiciales no pueden generar responsabilidad del Estado on a r actos licitos, ya que no se trata de decisiones de naturaleza us an Politica 1 cumplimiento de fines comunitarios sino de actos que resye, para 222 ven un ll & conflicto de particutares” Particulares” rexpte: 13006600167 - MAIDUB DANIEL EDUARDO Y OT. EN J" raaptld wats EDUARDO Y OTS. C/ PROVINCIA DE MENOOZA SI DAROS Y a ean Fecha: 10972015 ~ SENTENCIA ; Nv tMagistradols: PEREZ HUALDE JULIO GOMEZ),_“EN materia de responsabilidad del Estado, atin cuando se considere que no hubo funcionamiento irregular del servicio de. justicia, ni error judicial, ni fampoco dilacién indebida en el proceso, igualmente existe la obligacion del Estado de responder por el dafio causado en el ejercicio de su actividad licita, cuando la persona que fue privada de su libertad no resulta condenada (Voto en minoria)” (expte: 13021236855 - ANAGUA FIDEL Y OT. EN 147399/60345 ANAGUA FIDEL Y OT. C/ PROVINCIA DE MENDOZA PY D. Y P, P/ REC.EXT.DE INCONSTIT-CASACION Fecha: 1918/2015 ~ SENTENCIA Tribunal: SUPREMA CORTE - SALA N* ‘Magistradols: PEREZ HUALDE GOMEZ NANCLARES)- Todo lo narrado configura la falta de servicio exigida en la legislacién para configurar la responsabilidad del estado en la produccion de los dafios derivados del ejercicio de la potestad jurisdiccional.- V.- INDEMNIZACIONES RECLAMADAS: Que, atento que la actora estuvo privado de su libertar por mas de un afio y presenta un cuadro de estrés post traumatico severo, con una incapacidad del orden del 30%, consecuencia que padeceré a y afectaran principalmente la actividad laboral presente y futura del actor como todos los Ambitos de su vida social y dado que la edad del actor al momento del hecho 38 afios y con un ingreso bruto del orden de los $35.000 pesos mensuales y aplicando las formulas. Vuotto- Marshall - Acciari —Yrigoyen Testa y Mendez( comercial de la Nacién Comentado Julio Conforme sugiere libro Codigo Civil y cerar Rivera Tomo IV pag. 1088 y 1089, editorial La ley) - Calculo: Calculo segtin Vuoto: Resultados: yn 0.20736795 a: 175500 27 Se. ‘Fad 1° 78F 127 6% $2.318.448,75 (capital): a5 ormula: e sk de fas form ™Pleadag intaxis ceat(vytli donde: Wty a = salaio mensual x 13. X porcentaje de — incapaciday ni 5 65 eI edad del accidentadg = 0,06 Calculo segiin Mendez: Resultados: ve 0.23429685 a 277105.26315789 n 37 4% C (capital): $5.304,509,32 Sintaxis de la err * formulas empleadas donde: ve a = salario mensual x (60 J edad del asi" incapacidad Seeidentado) x 13 Porcentaje de a = 5 : aa ja = 4% = 0,04 del accidentado endae oy o poe entre estas dos formulas Vuoto $2.316.448,75, rie iee da como resultado la suma de PESOS TRES ITOS ONCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y sees $3.BUATE pesos Con mas el dafio Moral se estima el mismo en UN MILLON QUINIENTOS, $1.500.000,00.- Total _de lo reclamado en el presente juicio por el actor CINCO MILLONES TRESCIENTOS ONCE MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE.. 5.311.147, todo lo que se condiciona a lo que en mas o en menos resulte de la prueba a rendirse.- Que el actor sufrié injustamente por un crimen que no cometié una privacién de su libertad por el plazo de un afio y tres meses. A consecuencia de ello padecié y padece en la actualidad diversos trastornos como consecuencia de la conducta de la demandada, padece un cuadro de estrés post traumatico por todas las vivencias y vejaciones que tuvo que afrontar en un establecimiento carcelario. EI actor en la actualidad se encuentra bajo terapia psicolégica a la cual concurre dos veces por semana para poder sobrellevar el dolor que le ha causado y le sigue causando la inenarrable experiencia que significé el calvario de estar privado injustamente ‘ertad, en un lugar con altos indices de hacinamiento y Ia falta de de su lib le estandares internacionales en lo referente a las condiciones de aplicacion d de vida de los internos carcelarios.- El dafio moral se configura por todo sufrimiento 0 dolor que se padece independientemente de cualquier reparacién de orden patrimonial.- Que, la totalidad de los rubros reclamados arroja la suma de PESOS CINCO MILLONES TRESCIENTOS ONCE MIL CIENTO .$5.311.147, CUARENTA Y SIET! tal como se expresa en el ex cordio de esta demanda, los que sujeta y condiciona a lo que en més o en menos result dela pruchs grendise VI, DERECHO: Que, fundo mi de fitucign Nacional, Codigo Civil ¥ Comercial de la Nacion, (Ley N* 26594 Constit - .968 de la Provincia de Mendoza. VIL PRUEBA: Que, ofrezco la sigul Vil, A. INSTRUMENTAL: 4) Expediente penal N° P-40.79016 caratuados “Fiscal ¢! ELMELAJ ELASKAR DIONISIO NASAR’ P/ HOMICIDiqy Originario de la Fiscalia de instruccion N° 18, Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional expediente a cargo de la Dra. Claudia Rios, se debe echo en las disposiciones de la Ley N° 8 iente prueba: requerir en la forma de estilo 2) Informe Psico diagnéstico, realizado por el médica tratante Sr. Santiago Isa Lavalle, en el cual le otorga al sefior Gustavo Seré una incapacidad del orden de! 30%. Se acompafia en original y copia solicitando que para el caso de desconocimiento se lo cite a reconocer firma y contenido. Dafio hasta la fecha el cual puede verse incrementado.- 3) Autos N° 83.670/18 caratulados: “"F, C/MARTINEZ ROSAS RUBEN ALBERTO PI...” Originarios de la Fiscalia de delitos no especializados, que deberan ser requeridos en la forma de estilo 4) Autos N° 83.669/18 caratulados: “"F. C/MARTINEZ ee PL...” Originarios de la Fiscalia de delitos no especializados, qué deberan ser requeridos en la forma de estilo,- VIL. B. PERICIAL: Pericial psicolégica a reatiz, ars actor Sr. Gustavo Hernan Seré, © sobre la persona del alle Y2¥Se @ cabo por un perito psiaéiogo, afi de que informe al Tribunal sobre los si iSuientes extra "MOS:- a)- Si el actor sé encuentra afectado psiquicamente Por los hechos felatados en haber sido. privado establecimiento carcelarios por mas de un an como consecuencia del de de su tibertad en un jo ¥ tes meses; b) Si el actor ena 0 caso como consecuencia de los hechos relatadog afectado psiquicamente y en caso afirmatiy Patologia presenta y diagnéstco, d) ingig demanda se encuentran afirmativo, d , que tipo dé We cuale, que tip ox. S Son Jas limitaciones MT MB, a. derivados de la patologia y posibilidad de recuperacion; e) Cual es el tratamiento indicado, cual es su duracién y estime costo del mismo, d)-Si Presenta incapacidad laboral proveniente del accidente y en caso afirmativo que porcentaje corresponde otorgar, g)-Cualquier otra circunstancia que estime de interés en la presente causa.- VIL. C. INFORMATIVA: Se debera oficiar a la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ingenieria a fin de que remita acuerdo de capacitacién entre dicha casa de estudios y Welding Institute. VII. B. TESTIMONIAL: Que, oftezco la declaracién testimonial de las siguientes personas: 1) Gustavo Enrique Rodriguez, con domicilio en calle General Alvear 1160 del Departamento de Godoy Cruz Mendoza 2) Silvana Elena Petrollo, con domicilio en calle General Alvear 1160 del Departamento de Godoy Cruz Mendoza; 3) Sergio Rubén Anglat con domicilio en calle Rivadavia 559 de Godoy Cruz Mendoza; 4) Santiago Isa Lavalle, DNI. N° 27.071.502, con domicilio, en Calle Araoz 292 de Chacras de Coria, Mendoza: Quienes seran interrogados a tenor del siguiente pliego: 1. Por las generales de la | 2. Para que diga el testigo si conocié al actor Sr. Gustavo Seré y en caso afirmativo desde que fecha.- 3. Me reservo el derecho de ampliar en la audiencia.- VIILSOLICITA INICIALIZACION: Que, atento los hechos relatados y las consecuencias morales y psicologicas perjudiciales que ha padecido el Sr. Gustavo Seré, y con el fin de evitar una revictimizacion, y exposicién innecesaria, es que expresamente se solicita que la presente causa se caratule con iniciales a fin de preservar su identidad.- IX. POR TANTO A U.S. SOLICITO: 4.- Me tenga por presentado, parte a mérito del poder acompajiado y por domiciliado.- GUILLERMO/VO! | | | | 2.- De la demanda, traslado a la contraria Con ci, ‘acign emplazamiento.- 3.- Se tenga presente la prueba ofrecida,- 4-Se haga lugar a la de demanda en todas gy, 'S Patteg ‘con expresa imposicién de costas.- SERA JUSTICI. AMPLIA, EMANDA SRA JUEZ LUIS ANTULIO SANTAMARIA, abogado, por el actor, con el patrocinio letrado del Dr. GUILLERMO YORNET en estos au‘os 305514 "S.G.H. C/ P.D.M, P/ DANOS Y PERJUICIOS” a Ud. se presenta ¥ came mejor proceda expresa: |- MODIFICA Y AMPLIA DEMANDA Que siguiendo instrucciones de mi mandante vengo 2 modificar y ampliar la demanda, en los términos del articulo 164° del CPCUyT. M- MODIFICA MONTO OBJETO DE LA DEMANDA Que vine a modificar el monto objeto de ta ascendiendo a la suma de PESOS SIETE MILLONES TRE: ONCE MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE PESOS ($ 7.371.147), en concepto de plena e integral reparacién par los daiios materiale, morales, psicolégicos y de image lica_y pel en las cin. instancias referidas en el capitulo de hachos y la pr iacién y di. acuerdo a los guarismos que resultan ce fa | cian dk a misma, todo lo cual se condic 9 en me os surja y resulte de la prue! tramitacién de a presente causa. Asimismo se pe! reclar @ fe adiionen los intereses lagales ceoce Stas del proc.:sa, jemanda, ony y sujeta a fo gue en np I - AMPLIA PERCEPCION El actor, sin desvariy, se esto es, conocido por la opinion puitic CHOS. DANO A LA IMAGEN PUBLICA ¥ tido em una porscna publica: . No lo bused, Tampe: "8s justo que asi sea. Pero asf es. Nada garantia st la verdad sobre ser (ung persona normal, que trabsja y que no cometio ningon crimer, y que fue inculpado y luego sobreseido), nada garantiza el plon ello. Es una situacién objetiva. Nuestro clante, desde un comionzo se vio expuesta ie man, desmesurada a una exposicién medidtica disvaliosa: on oj eae oleative se 10 incluyd como un asesino de nilfos narcotrafican., Uestién ¢ el error judicial qued6 descartada de pleno. A que po! Sin embargo, mas allé de que hoy se encuentra sobréect definitivamente y 2 SUS enormes esfuerzos: Bee falar de fee °Seidg opinion. publica dicha percebain el resultado es incierto y sen a of buscader do,bogle poud ver ls sorprenddnte 7 Stig ae ea rmajablegeddor pone en f9co fas noliias nfis x4... {NSdog, Dade que: ee ALLEN POE 19 CONOCINiiinto Sobre yuiedde ver 10 QUO Se decla de 4 Fa | can murat e ‘isterial de novela ana vueltis vise tos poriales ga los canates de TY (canal, cana). sitios do nvucias an lines © radios, permite vistalizar Io Gua gq) std lo que 8? comuniod y que no queda ie nuastro clea, También : tal como fos asuntos do radio. Fue es un caso particular ara log a iy pugs “compraron” (en el sentido de oe a 0 la hipétoas movil de tuostro cliente pare matar 4» ¥ Wega ques, ! mprobar que ello no fue asi, et Io yy boquiabiert« cuando pudiaron compr a rodoblé ef inlorés de tos medios: ECOm? fue posible de que se enca; a una persona inocente? Debemos decir que fueron generosos en tem, al aire dade pero nuestfo cliente no puede saber con corteza (y es0¢5,,, dafio) si su imagen pued@ dofiritivarent ae “ ‘ambien puede intra jgge ia misma busqueda pero acotad, , podra verse que aparece asposado, junto a policias es ta vision det experto Umberto Eco, sobre q dencia (en terminos Kantianos) de la misma Tee. eosas, podemos expresar que ly tiene ciertos principios que han imagenes guardiacére les. Famosa poder de Iv “wagen y la trascen por sobre of lenguale Asi comunicacio” es un arte en st pedido veriicarse en este 7 00s oa: ‘a consiruccién de fa imagen publica ce una persona °S sraronoma ce 19 que esa persona es; 0) interés de © audioria sobre un fen) no puede mantenarse @n los mismos niveles toc” el tiompo; ¢) Es mas vencito comunicar hechos sencilos que complejos wes imposible ¢! trabajo de revert un anclaje ce “onvieei fo que te gente cree es duro de mover: ©) Los esfuarz0s wecion publica conllevan mayor exposicidn medidlica y 097 tant 1» comunicacional;)€ transcurso bai icacional y su transilo ‘el tiempo suele ser ur b tn silencio suelo ser ia mejor macita pars que un ssunto se olvide: 9)$ embargo. «cha tesitura tiene pa fo of riesgo de que una conviccidn piblica s¢ cnlierre de manera alojuda de (9 realidad © al menos difusa. ‘net caso de autos, dchos arincipios de ta comunicacién $2 verifican cl ramente, to cual permite deducir ct daiio provocado y vigenle eta kmagex pébllea y honer de nuestro cliente, en primer término, nuestro cliente no eligid ser un sujelo co. Sin embargo fo 0s, Al dia de hoy muchas personas suelen pense “isto ¥ os; a) Li ra revert una COF pubii que sevens down asosino. La elovada oxposicién medistica 1 rani que tode |° uudiencia inicial interesada en el asunto del Gas Gusti 5 ya misma 2 fans niveles de interés que la del principio. La tram comptes cruminal de. asle expodionte resulta muy di % com gde,stectot por la abundancia de aches sb oo comune ig por MAS que Nuestro cliente sea un buen comunicadot periodist “orgs mansains, €1 intents peri pereaisnco transita, Heitamente, 0 pocos Y ; donde dest 9 caso 6: abundante eri materi Garsanas, ete igué Senden asesing; 0 sista a tal fin, Para: much# Pe ta pit 0 ale Tepes. Morr, a yao qua fe duce des doi viable) 9 tomar “el too por tag ates” y abogados para transmitirla verdad, con wate al frente ‘ato a sus cierto. io medir tia puede , arse tie ‘comunicacion: expertos en cdktroaane 4 un profes) yal de la puedan conseguirse gratuitamente sino que deberd invertirs.. dinero en campaiias especificas por medios y modos ‘tradicionales (‘sobc.tadas", por ejemplo, 0 espacios pautados) y en modos mas modemos: recs sociales, espacios pages pautados etc, Finalmente, siendo un asunto di a g0S mico el de la opinion publica, resulta prudente ir monitoreando el trat “ : 2, asi como partir de evaluaciones sobre el pariil publico y la percepcién tix !a opinién piblica sobre nuestro cliente; ruedas de “focus group” (gruts focales), encuestas correctamente diagramadas, conducidas y aneivadas (que implican disefios estadisticos para el armado de la muestra re; vesentativa, direccion y logistica para relevamiento de datos, carga y disefo de software a tal fin y analisis rofesional). Como puede apvaciarse su sefioria, es un trabajo riguroso y costoso, La reparacién integisi supone fa “vuelta atras” en ta medida ce | soportarse las con menester buscar « posible y nada impone que wcnan si o si el dano, asi coms. que resulta le la reparacion en ¢ ria medida de to IZACIONES RECLAMADAS, ; a inicial sel la suma de} SOS DOS MILLONES. J del datio a fa image: onforme ta siguiente liquidacion. a) Ene 508 inieial, grupe al inicial, nde a fa sum. de PESOS taller de ex nici’ TRESCIENTOS Mit ($3 b) Pauta publicitaria, 1 en buscadores pas: priorizar ta noticia que se desea, solictadas. Ello asciende prud::scialmente a la suma de PESOS OCHOCIENTOS Mil ($800,000) c) Encuesta de seguimiento de trescientos €asc.. grupo focal de seguimiento, taller de expertos de seguimiento, E10 asciende a ta suma de PESOS TRESCIENTOS MIL ($300000) @) Encuesta de evaluscién final, grupo focal final y taller de expertos: final, Ello asciende a la suma de PESOS TIE: CIENTOS )0) Mit ees profesionates para el director Ia estratagia completa (Lic. en Comunicacién o Marketing). Elo suma de PESOS: TRESCIENTOS MIL ($300000). lende a ta SON PESOS NOS MILLONES. Ge dela actarado lo siguiente: los valores snp) 98 sic fa to que la pericia determine et resper r mic de menos, sy As 70" jee BIG + eT ae ios do mercado, ¥ QUE .el mism, desin Se a clos, tales como fa demanda e, oy en furreidn de a8 oferta estacional. ete. Es un + ivel fq verificarse solo con mirar lo que ant pal, entes descentralizados Y en generaj teen? de manora direct9 Con os my,” iy IV - AMPLIA PRUEBA Amplio prueba, conforme el sig a) b) wiente detalle, a saber: xperio en comunicacién, quien deberd s, desiqndo conforme fa forma ce astilo y quien fundadamens debors responder sobre los siguientes puntos: 4. Analisis gener del cro Cuattoni y Seré en los medios de comunicacién. 2. Silos punto gue se serialan mas amnba como principios de ig comucacién pueden aseve arse en general y 2n el caso de autos, 2. Re'evamiento del caso en los medics graficos, radiales y 2. Costa estimado de una campajia integral de Prueba periciel de © telev' repo! a i existe dafio que pueda deci y cercencion pitblica del actor. Informe y explic'e detalladamerte como so manifesta el asunto del caso Seré ca los madios y si existe un riesgo ce imagen negativa para él actor a el caso de afirmarse la existencia dt dafo en ta imagen, siel mismo es posible remediarlo integralmenle co en su caso en qué medida. 7. Todo otro dato de interés parale caus Prieta Testimonial: Se ofrece pruetia testimonial de tas siguione® alas 1) Julian Chabert, de profesién comunicador, ON 2368/ a con eerie en Maestros Mendocinos 1260 de God! Fa 12 socom BNI a de la Carcet de Boulogne Sut Met at . DNI desconoz “ Poniendisria ds Boulogta Sur Men domiciio Igor #

Potrebbero piacerti anche