Sei sulla pagina 1di 59

Capítulo 2

LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA


DESDE c. 1920*

La manera más sencilla de escribir la historia de la izquierda en América


Latina sería analizar sólo los partidos comunistas y socialistas. Estos partidos
compartían supuestos ideológicos sacados del marxismo y prácticas políticas en
las que influía el leninismo. Sin embargo, aunque existía acuerdo amplio sobre
los fines, los partidos de la izquierda marxiste ortodoxa discrepaban profunda-
mente en lo que se refería a los medios. Esta discrepancia causaba conflictos y
divisiones. Entre los partidos de la izquierda y, de hecho, dentro de ellos, había
un debate feroz, y a menudo no resuelto, en torno a cómo alcanzar el poder,
la medida en que debían respetarse los derechos democráticos liberales y la
manera en que había que organizar la economía, la sociedad y el sistema políti-
co. Dicho de otro modo, no había, ni hay, una sola izquierda, una izquierda uni-
da. Las relaciones entre los numerosos grupos, partidos y movimientos que afir-
maban ser la verdadera izquierda a menudo han sido hostiles, incluso violentas.
A veces la competencia entre ellos ha sido más intensa que la competencia con
los partidos de la derecha. Si la historia de la izquierda es en parte la de una
lucha heroica y paciente contra obstáculos terribles, también es en parte una his-
toria de sectarismo y rivalidades personales, y de mezquindad. No obstante, es
una historia fundamental para la evolución política de la mayoría de los países
latinoamericanos en el siglo xx.
Como veremos, definir la izquierda atendiendo sólo a los partidos de inspi-
ración y estructura marxistas da una visión incompleta de ella. A pesar de ello,
el punto de partida de todo análisis histórico de la izquierda en América Latina
tienen que ser los partidos comunistas de las diversas repúblicas. El Partido
Comunista tiene derecho especial a que se reconozca su importancia histórica
debido a la universalidad de sus reivindicaciones, a su existencia en casi todos
los países latinoamericanos y a sus vínculos internacionales con la Unión Sovié-

* Quisiera dar las gracias a Víctor Hugo Acuña, Carol Graham, María D'Alva Kinzo,
Roben Leiken, Juan Maiguascha, Nicola Miller, José Alvaro Moisés, Marco Palacios, Diego
Urbaneja, Laurence Whitehead y Samuel Valenzuela por sus comentarios y su ayuda, y, en par-
ticular, a Malcolm Deas por sus críticas y a James Dunkerley por su aliento.
74 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

tica. En no poca medida la importancia del comunismo en América Latina se deri-


va de las repercusiones de la revolución bolchevique. La gente veía a los partidos
comunistas latinoamericanos como representantes directos de un movimiento
internacional que abogaba por la revolución mundial, lo cual daba a dichos parti-
dos una importancia que iba más allá del atractivo electoral o poder político que
tuvieran. Los asuntos que el movimiento comunista consideraba fundamentales
eran considerados de la misma manera por otros grupos de la izquierda incluso
cuando rechazaban profundamente la interpretación específica de los mismos que
ofrecían los comunistas. El poder político y la influencia del movimiento comu-
nista se veían exagerados por la atención que les prestaba la derecha, la cual cris-
talizaba su oposición a las reformas en sus ataques contra las ideas de los comu-
nistas y demostraba mediante la represión de la izquierda la hostilidad que tales
ideas le inspiraban.
Sin embargo, desde los primeros tiempos del comunismo en América Latina
el movimiento sufrió a causa de los problemas internos además de las dificulta-
des que creaban los gobiernos represivos. Los partidos comunistas empezaron su
historial de expulsiones de disidentes, a la vez que experimentaban las primeras
defecciones, debido a las disputas entre Stalin y Trotski, y el trotskismo, aunque
nunca llegó a ser una amenaza seria para la organización de los partidos, continuó
siendo una opción ideológica que poseía cierto atractivo. Más seria fue la tensión
entre, por un lado, el comunismo internacional que Moscú guiaba de cerca y que
insistía en una lealtad total y, por otro lado, un comunismo de carácter autóctono
o latinoamericano que en el decenio de 1920 se identificaba con las ideas del
socialista peruano José Carlos Mariátegui (1895-1930). El marxismo latinoame-
ricano heterodoxo y revolucionario tuvo su expresión política más poderosa en la
revolución cubana y, más adelante, en la revolución nicaragüense.
Además de los partidos comunistas, existían en América Latina varios par-
tidos socialistas que recibían más apoyo electoral que sus principales rivales de
la izquierda, al menos en los casos de Argentina y Chile. Aunque estos partidos
socialistas rendían tributo al marxismo como método de interpretar la realidad,
su práctica política era en gran parte electoral y parlamentaria, y procuraban dis-
tinguirse de los comunistas dirigiendo sus llamamientos a un grupo social más
amplio y haciendo hincapié en sus raíces nacionales con preferencia a las inter-
nacionales. En general, sin embargo, el comunismo fue anterior a los partidos
socialistas y los cismas que se produjeron en Europa entre la socialdemocracia y
el marxismo-leninismo revolucionario no se repitieron en América Latina, con
las excepciones de Argentina y, posiblemente, Chile, donde el Partido Democrá-
tico también se parecía a la socialdemocracia europea antes de la ascensión del
comunismo.
El espacio político que en Europa ocupaba la socialdemocracia sería ocupa-
do en América Latina por partidos populistas de signo nacionalista. La naturaleza
de estos partidos revela el problema que se plantea al buscar una definición apro-
piada de la izquierda. Se inspiraban en las ideas marxistas y la práctica leninis-
ta, aunque sus relaciones con los partidos ortodoxos de la izquierda oscilaban
entre la cooperación estrecha y la fuerte rivalidad. Además, los partidos populis-
tas nunca se veían constreñidos por ortodoxias ideológicas. La peruana Alianza
Popular Revolucionaria Americana (APRA), fundada en 1924 por Víctor Raúl
Haya de la Torre, cuyos debates ideológicos y políticos con Mariátegui constitu-
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 75

yen una de las cumbres de la discusión marxista en América Latina, posterior-


mente se extendió por todo el espectro político. Cabria añadir que el problema
político crucial y continuo para la izquierda ortodoxa fue la naturaleza de sus
relaciones con partidos de este tipo, cuyaflexibilidadideológica y atractivo polí-
tico eran mayores. Si bien calificar a estos partidos de populistas da por sentadas
muchas cosas, es indudable que señala ciertos rasgos que los diferencian de los
partidos ortodoxos de la izquierda. Tenían una vocación de poder más fuerte, dis-
frutaban de un apoyo social más amplio y sus líderes eran más flexibles y esta-
ban dotados de mayor sagacidad política. Aparte del APRA, ejemplos de estos
partidos son la Acción Democrática (AD) en Venezuela, el Partido Peronista en
Argentina, los colorados en Uruguay, el Partido Trabalhista Brasileiro (PTB) de
Vargas en Brasil y el Partido Liberal en Colombia. Estos partidos fueron capaces
de despertar la adhesión y la lealtad inquebrantable de unos militantes de base a
los que se tenía por ejemplos típicos de quienes creían firmemente en el comu-
nismo. Al mismo tiempo, su política y sus tácticas no se resintieron de lo que,
según Gabriel Palma, es la debilidad real de la izquierda latinoamericana: «la
determinación mecánica de las estructuras internas por las externas».1
Las ideas marxistas también influían mucho en gobiernos que estaban muy
lejos de la izquierda ortodoxa. Por ejemplo, de 1934 a 1940 el gobierno del pre-
sidente mexicano Lázaro Cárdenas puso en práctica un programa reformista ins-
pirado por ideas socialistas y nacionalizó las compañías petroleras, experimentó
con el control de los ferrocarriles por parte de los trabajadores, trazó planes para
un sistema de educación socialista y apoyó a la causa republicana en la guerra
civil española. Sin embargo, aunque el Partido Comunista mexicano gozó de más
influencia bajo Cárdenas que en cualquier otro momento anterior o posterior de
su historia, Cárdenas lo utilizó para fortalecer un régimen que bajo otros presi-
dentes sería notablemente anticomunista. Años más tarde, el gobierno militar
peruano del presidente Juan Velasco Alvarado (1968-1975) mostró en sus pri-
meros tiempos una gran influencia de las ideas de la izquierda marxista.
El problema fundamental que se le planteaba a la izquierda residía en que lo
que consideraba su base social «natural», sobre todo los obreros y los campesi-
nos, era mucho más probable que apoyase a los partidos populistas, o incluso a
los movimientos políticos de la derecha. A veces tenía un éxito relativo al idear
una estrategia que atrajese hacia la izquierda a los movimientos sociales de los
pobres de las ciudades y del campo: por ejemplo, los movimientos frentepopu-
listas de los años treinta, la impresionante movilización que tuvo lugar después
del final de la segunda guerra mundial, y el período que siguió al triunfo de la
revolución cubana. Pero hubo períodos más largos en que la izquierda se encon-
tró aislada y marginada en el terreno político, y no sólo debido a la persecución.
Cabría señalar que la influencia real del marxismo en América Latina no se ha
hecho sentir por medio de los partidos de la izquierda, sino más bien en el nivel
de la ideología y como estímulo de la movilización y la acción políticas, espe-
cialmente en el movimiento sindical y entre los estudiantes y los intelectuales,
incluidos, a partir de los años sesenta, los católicos radicales.

1. Gabriel Palma, «Dependency: a Formal Theory of Underdevelopment or a Methodology


for the Analysis of Concrete Situations of Underdevelopment?», World Development, 6, 7/8
(1978), p. 900.
76 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Si el punto de partida de la historia del marxismo en América Latina tiene


que ser el movimiento comunista fundado después de la revolución bolche-
vique, entonces una segunda fase de dicha historia empieza con la revolución
cubana de 1959. En efecto, la revolución cubana fue fundamental para la polí-
tica de la izquierda de muchos países del Tercer Mundo fuera de América Lati-
na, ya que parecía ofrecer la posibilidad de llevar a cabo una victoriosa lucha de
liberación nacional contra unos obstáculos que antes se consideraban insupera-
bles. También galvanizó la política de la izquierda en Europa y los Estados Uni-
dos e hizo que renaciese el interés por los problemas del subdesarrollo. Sin
embargo, el efecto no fue permanente y el entusiasmo empezó a decaer cuando
se vio que Cuba no estaba a la altura de las esperanzas poco realistas que en ella
había depositado la izquierda internacional. El efecto a largo plazo de Cuba fue
dividir la izquierda entre los que seguían creyendo en llegar al socialismo por
medios pacíficos y los que formaban movimientos revolucionarios que se esfor-
zaban por hacerse con el poder por medio de la violencia política.
El modelo cubano para conquistar el poder empezó a parecer cada vez menos
válido a la izquierda de los principales países de América Latina después de la
derrota de la primera oleada de guerrillas en el decenio de 1960. Las esperanzas
de la izquierda renacieron cuando en 1970 la victoria de Salvador Allende y la
Unidad Popular en Chile pareció ofrecer la posibilidad de una vía pacífica hacia
el socialismo. Pero el brusco final que el golpe de 1973 puso al experimento
representó un revés para la izquierda latinoamericana, un revés que sólo parcial-
mente mitigó el triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua. La caída de los
regímenes militares de América Latina en los años ochenta aportó beneficios
políticos e ideológicos para la derecha más que para la izquierda, en no poca
medida porque la caída coincidió con el fin del comunismo internacional como
fuerza política viable. No obstante, el futuro de la izquierda en América Latina
en 1990 parecía menos sombrío que en muchas otras regiones del mundo porque
existía un interés redoblado por el socialismo democrático asociado con la lucha
por los derechos de ciudadanía que protagonizaban diversos movimientos socia-
les cuya inspiración ideológica era variada y ecléctica, pero a los cuales sostenía
una enérgica exigencia de igualdad y participación.

L A IZQUIERDA Y EL KOMINTERN

La revolución rusa se produjo en un momento apropiado para la fundación


de movimientos comunistas en América Latina. El final de la primera guerra
mundial había causado una recesión económica. El paro aumentó, los salarios
reales descendieron y en varios países hubo oleadas de huelgas que con frecuen-
cia fueron reprimidas de forma muy violenta. Desde finales del siglo xix, en los
países más desarrollados del continente las organizaciones de trabajadores acusa-
ban la influencia de una amplia variedad de anarquistas, sindicalistas revolucio-
narios y socialistas libertarios que frecuentemente eran inmigrantes europeos que
habían llegado a América Latina en busca de trabajo y huyendo de la persecución
política. Por consiguiente, las ideologías radicales no eran ninguna novedad para
los mineros, los trabajadores portuarios, los del transporte y los de la industria
textil que constituían el grueso del movimiento obrero. Lo nuevo en el comunis-
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 77
mo era el prestigio que le daba la revolución rusa, la disciplina de sus militantes
y la sensación de formar parte de un movimiento revolucionario internacional, de
participar en una única y gran estrategia de revolución mundial. En América
Latina se identificó el marxismo con el comunismo soviético, y de modo especí-
fico con un modelo leninista de la organización política, un modelo que resultó
atractivo a ojos incluso de movimientos políticos que, como el APRA, no perte-
necían a la Internacional Comunista.
El comunismo en América Latina estuvo bajo la tutela ideológica y táctica
de la Internacional Comunista (Komintern) desde la formación de ésta en 1919
hasta su disolución en 1943. Por supuesto, factores tales como la distancia, la fal-
ta de información, la preocupación del Komintern por otras regiones del mundo
y la oscuridad de algunos de los países pequeños de América Latina permitieron
que en la práctica existiese cierto grado de independencia: así ocurrió, por ejem-
plo, en el caso del Partido Comunista de Costa Rica. Por otra parte, a menudo
había diferencias entre lo que un partido declaraba en público y lo que hacía en
la práctica. Pero la intención era que el comunismo latinoamericano interpretase
lealmente el papel que se le asignara en la revolución mundial.
Armados de certezas doctrinales, los partidos comunistas de América Latina
consideraban que los reveses que sufrían en el continente eran incidentes sin
importancia en el avance del comunismo internacional, o incluso que eran una
aportación positiva a la revolución internacional. Los partidos locales tenían que
actuar como unidades disciplinadas del movimiento internacional y, por ende, no
podía haber ningún conflicto real entre el movimiento local y la Internacional
Comunista. Aunque los cambios rápidos de la política internacional bajo Stalin
produjeron tensiones y dudas entre los partidos locales, éstas pasaron a un segun-
do plano cuando el avance del fascismo y, sobre todo, el estallido de la guerra civil
española dieron al movimiento comunista el papel de defensor de la causa de la
democracia además del socialismo.
El efecto de la revolución rusa y el indudable heroísmo de muchos de los pri-
meros comunistas contribuyen a explicar por qué tantos intelectuales llegaron a
identificarse con el comunismo incluso cuando en realidad tal vez no eran miem-
bros del partido. Por otra parte, el compromiso con la ideología del marxismo
empujó a los intelectuales latinoamericanos a intervenir en los debates de la épo-
ca sobre la revolución y el arte en Europa, especialmente en Francia. Sin duda
alguna influyeron en ellos los movimientos vanguardistas que se esforzaban por
combinar las formas revolucionarias en las artes con la lucha política de signo
izquierdista. El novelista francés Henri Barbusse y su movimiento Clarité tuvieron
muchos imitadores en América Latina. Destacados intelectuales latinoamericanos
pasaron años en Europa, ya fuera exiliados o voluntariamente. Las experiencias
vividas en Europa influyeron profundamente tanto en José Carlos Mariátegui como
en Haya de la Torre.
Muchos intelectuales participaron activamente en la vida del Partido Comu-
nista de su país. En algunos casos el grueso de la dirección del partido y una
parte importante de sus afiliados procedían de las filas de las clases medias radi-
cales, lo que no tiene nada de raro dado el tamaño insignificante de la clase
obrera urbana en muchos países. Pablo Neruda en Chile y César Vallejo en Perú
eran poetas excepcionales y a la vez leales miembros del Partido Comunista de
su país; en un momento dado hubo en México tres pintores que eran también
78 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

miembros del comité central del partido: Diego Rivera, David Siqueiros y
Xavier Guerrero; el novelista Jorge Amado, el pintor Cándido Portinari y el
arquitecto Osear Niemeyer eran miembros del Partido Comunista brasileño.
Muchos intelectuales, así como afiliados al partido, fueron invitados a visitar la
Unión Soviética y, al volver, reafirmaron la idea de que a dicho país le faltaba
poco para ser un paraíso de los trabajadores. El duradero compromiso de tales
intelectuales con sus respectivos partidos comunistas creó una cultura del marxis-
mo que impregnó la vida intelectual y, más adelante, las universidades. Pero no
todos los intelectuales, ni tan sólo una mayoría de ellos, eran marxistas. Muchos
encontraron más atractivos movimientos populistas radicales como, por ejem-
plo, el aprismo; otros se relacionaron estrechamente con la revolución mexica-
na; y muchos eran apolíticos o conservadores.
Quizá una de las razones que impulsaron a los intelectuales a afiliarse al Par-
tido Comunista residía en el hecho de que éste era como el reflejo en un espejo
de ese otro credo que todo lo abarca que es la Iglesia católica.2 Según Carlos
Fuentes, eran hijos de rígidas sociedades eclesiásticas. Ésta era la carga de Amé-
rica Latina... pasar de una iglesia a otra, del catolicismo al marxismo, con todo
su dogma y todo su ritual.3 El comunismo, al igual que el catolicismo, represen-
taba una fe universal y total. Moscú sustituyó a Roma como centro del dogma y
la inspiración. El comunismo, al igual que el catolicismo, necesitaba a su élite
para que guiase y dirigiese a las masas. El comunismo, al igual que el catolicis-
mo, era antiliberal y desconfiaba del mercado como principio orientador de la
economía. Los comunistas, al igual que los católicos, sufrieron a manos de sus
perseguidores. Existe el riesgo de exagerar estas analogías, pero hay algo de ver-
dad en ellas y, por supuesto, no sólo en el caso de América Latina: el clericalis-
mo tiende a crear anticlericalismo, y en el siglo xx el marxismo era una expre-
sión intensa de anticlericalismo. Los intelectuales europeos que se afiliaron al
Partido Comunista en su fase más estalinista eran conscientes de que el partido
exigía una devoción y un compromiso totales. Los miembros del partido sabían
que la disidencia podía significar la expulsión y la impotencia política: era mejor
ocultar las dudas y sumergirlas en la lealtad general al partido. No todos los
miembros del partido lo conseguían, por lo que había una corriente incesante de
expulsiones y defecciones. Era frecuente que a los primeros cismáticos los lla-
masen «trotskistas» y a menudo ellos mismos afirmaban que lo eran, aunque tan-
to ellos como sus acusadores eran muy poco precisos al hablar de lo que estaba
en juego en el seno del movimiento internacional.
Desde sus comienzos los partidos comunistas de América Latina sufrieron
una represión sistemática y prolongada. El Partido Comunista brasileño disfrutó
sólo de un período de legalidad desde su fundación en 1922 hasta el final de la
segunda guerra mundial, y a partir de entonces sólo fue legal entre 1945 y 1947
y después de 1985. La ferocidad de la represión a menudo no guardaba ninguna

2. Sin embargo, es igualmente posible ver el comunismo como una extensión de las creen-
cias positivistas en el siglo xx. La idea de progreso, de leyes que gobiernan el desarrollo social,
de la necesidad de una élite ilustrada, eran conceptos que podían trasladarse con facilidad del
positivismo del siglo xix al comunismo del xx. Tanto en el positivismo como en el comunismo
se encomendaba a una élite ilustrada un papel decisivo por ser el grupo más capacitado para
interpretar las leyes del progreso histórico.
3. Citado en Nicola Miller, Soviet Relations with Latín America, Cambridge, 1989, p. 24.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 79

proporción con la amenaza real que representaba el comunismo. En América


Central, donde los gobiernos podían contar a menudo con el apoyo de los Estados
Unidos en la represión de movimientos comunistas reales o incluso imaginarios,
hubo numerosos ejemplos de la brutalidad de larespuestaareivindicacionesque
estaban muy lejos de ser amenazas revolucionarias al orden existente. Sin embar-
go, es posible que la represión dirigida contra los movimientos comunistas
tuviera el efecto de incrementar la lealtad de quienes se habían comprometido
con la causa. No hay duda de que la vida de Miguel Mármol, con su historial de
exilio, cárcel, tortura y clandestinidad, parece corroborar que en el caso de este
comunista salvadoreño, cuanto mayor era la represión, mayor era también su
compromiso con el partido.4 Aunque larepresiónreducía las posibilidades de que
el partido llegara a ser una organización de masas, es muy posible que aumen-
tara su fuerza como élite disciplinada.
Larepresiónno era el único factor que ñjaba los límites de la influencia de la
izquierda; tal vez ni tan sólo era el factor más importante. El principal sistema
de creencias de América Latina era el catolicismo, y la feroz hostilidad que en la
Iglesia despertaba el marxismo (e incluso el liberalismo) forzosamente tenía que
limitar el atractivo de los movimientos radicales, especialmente entre los sectores
populares que estaban fuera del movimiento sindical, y entre las mujeres. En la
práctica, hasta en el movimiento eran muy grandes los obstáculos que impedían
crear una base comunista. En primer lugar, los trabajadores organizados represen-
taban sólo una pequeña parte de una población trabajadora que era mayoritaria-
mente rural o artesanal, y las divisiones éticas entre los trabajadores podían debili-
tar todavía más su unidad. En segundo lugar, eran muchos los que se disputaban la
lealtad política del trabajo y algunos, tales como el APRA en Perú o el Partido
Liberal colombiano en los años treinta, eran más atractivos que los partidos mar-
xistas. El Partido Liberal colombiano logró absorber al prometedor movimiento
socialista en los años veinte y treinta, afirmando que el socialismo formaba parte
de la tradición liberal. La estructura de la economía del café en Colombia fomentó
la aparición de un individualismo pequeñoburgués que se sentía más a gusto en los
partidos tradicionales que en los movimientos marxistas. Los sindicatos católicos
no eran en modo alguno una fuerza despreciable. En tercer lugar, en numerosos
países latinoamericanos el estado se esforzó considerablemente por incorporar los
sindicatos potencialmente poderosos y sofocar los movimientos radicales. El mar-
co institucional jurídico que se creó en los años veinte y treinta para las relaciones
industriales contribuyó al principio a controlar lasreivindicacioneseconómicas
de la clase trabajadora y posteriormente a subordinar el movimiento obrero al esta-
do. En México, a pesar del reformismo de la presidencia de Cárdenas, poca posi-
bilidad había de que el aparato estatal permitiese que el movimiento de los traba-
jadores organizados se zafara de su abrazo. Y allí donde el estado no podía integrar
a los trabajadores —ya fuera porque éstos tenían fuerza suficiente para resistirse o
porque el estado era demasiado débil para integrar con eficacia—, la represión
siguiórepresentandoun obstáculo formidable para el crecimiento de los sindicatos.
Los movimientos marxistas no se encontraban sólo ante la amenaza de la
represión y la incorporación por parte del estado, sino que también se cernía
sobre ellos la amenaza de los movimientos populistas de carácter radical, los cua-
4. Véase Roque Dalton, Miguel Mármol, San Salvador, 1972.
80 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

les, si bien podían inspirarse en el socialismo, también expresaban sentimientos


nacionalistas, atraían a grupos de todo el espectro social, no despertaban necesa-
riamente la hostilidad de la Iglesia y los militares (aunque la mayoría de ellos sí
la despertaron en sus primeros tiempos) y no exigían el compromiso doctrinal
incondicional de los movimientos comunistas. Sobre todo, los movimientos
populistas radicales —el aprismo en Perú, la Acción Democrática en Venezue-
la— dirigían llamamientos explícitos a la clase media y aquel sector numeroso e
importante de los artesanos cuyos actos políticos eran a menudo radicales, aun-
que en modo alguno expresaban ideas o creencias marxistas.
Estos movimientos populares y multiclasistas no repudiaban los valores libe-
rales tan ferozmente como los comunistas. Utilizaban la ambigüedad como estra-
tegia populista para obtener tanto apoyo como fuera posible. Hablaban del pue-
blo más que de clases, lo cual era una postura que podía ser anticapitalista sin
abrazar el polo opuesto, es decir, el comunismo. Estos partidos populistas tenían
vocación de poder inmediato mientras que los comunistas hacían hincapié en la
necesidad de esperar hasta que las condiciones objetivas madurasen. Los parti-
dos populistas tenían que dirigir sus llamamientos a un electorado amplio más
que a una vanguardia, y esto significaba dirigirlos a la clase media, que era
importantísima desde el punto de vista electoral. Debido a esta vocación de poder
y a su atractivo más amplio, estos movimientos eran una amenaza más inmedia-
ta que los partidos comunistas. La represión que sufrió el APRA, por ejemplo,
fue a veces de una intensidad igual, cuando no mayor, que la que padeció el Par-
tido Comunista. El comunismo era una amenaza a largo plazo en Perú: el apris-
mo constituía una amenaza inmediata y más peligrosa.
El aliciente de estos movimientos populistas tendía a disminuir las posibili-
dades de formar partidos socialistas ajenos al movimiento comunista, excepto en
los países desarrollados del Cono Sur. En Chile y Argentina tales partidos obte-
nían con regularidad más votos que los partidos comunistas; ya en 1916 y 1922
el Partido Socialista argentino obtuvo el 9 por 100 de los votos en las elecciones
presidenciales. No obstante, los partidos socialistas generalmente se veían eclip-
sados por los comunistas, en lo que se refiere a la ideología, y raras veces con-
taban con el apoyo que los sindicatos prestaban a los comunistas. El Partido
Socialista argentino resultó debilitado por dos divisiones: una, en 1918, dio lugar
a la formación del Partido Comunista argentino; y otra, en 1927, a la formación
del Partido Socialista Independiente, que apoyó a los gobiernos conservadores del
decenio de 1930. Aunque el Partido Socialista obtuvo una representación impor-
tante en el Congreso (cuarenta y tres diputados en 1931), su empleo de tácticas
parlamentarias no prosperó en la «década infame» de fraude electoral. El Parti-
do Socialista encontraba poco apoyo entre los crecientes sindicatos industriales.
Contaba con algunos seguidores entre los trabajadores de los tradicionales secto-
res de la exportación agrícola, pero incluso en ellos su actitud ante los sindicatos
tendía a ser distante y condescendiente, y los sindicatos ejercían poca influencia
en la política del partido. Era más un partido de los consumidores bonaerenses
que de los trabajadores urbanos y no es extraño que perdiese su influencia en el
movimiento obrero ante los comunistas y, más adelante, ante Perón.5

5. Refiriéndose al Partido Socialista argentino, Charles Hale ha escrito: «Se dirigía a los
trabajadores como consumidores y no como productores: era favorable al librecambio: no hacía
LA IZQUIERDA DESDE C 1920 81

Los partidos socialistas tenían un influjo limitado ante la clase trabajadora, y


no hablemos del campesinado. Se les consideraba demasiado europeos, demasia-
do intelectuales y demasiado de clase media. Carecían de la experiencia política
y la flexibilidad táctica de partidos menos doctrinarios tales como los radicales
en Argentina y Chile, el APRA y la Acción Democrática, y el Partido Colorado
uruguayo con sus extensos programas de legislación social. Los partidos so-
cialistas estaban demasiado comprometidos con las tácticas parlamentarias en
países donde, como ocurría en Argentina o Brasil, tales tácticas no eran siem-
pre la manera más apropiada de ganar adeptos al socialismo. Carecían del atrac-
tivo internacional de los partidos comunistas y, con la excepción de Chile, no
cultivaban el apoyo de los sindicatos en la misma medida que los partidos
comunistas.
La insólita aparición de un Partido Socialista fuerte en el Chile de los años
treinta fue fruto de la combinación de varios factores: un sistema constitucional
firmemente afianzado que permitía a los partidos actuar con libertad en el campo
parlamentario y en el electoral; una estructura social en la cual una clase media
excepcionalmente numerosa proporcionaba una base electoral para el Partido
Socialista; un movimiento sindical al que atrajo el apoyo socialista a la inscripción
legal en un momento en que el Partido Comunista, comprometido a la sazón con
una actitud ultraizquierdista, poma en duda las ventajas de dicha inscripción; y la
admiración popular que despertó el osado liderazgo de Marmaduke Grove, que se
hizo con el poder en 1932 e instauró una república socialista que duró doce días.
Los líderes del Komintern nunca pensaron seriamente que una revolución
marxista-leninista pudiera triunfar en América Latina antes que en Europa. Así
pues, América Latina se vio reducida a interpretar un papel secundario y de apo-
yo a la lucha de las clases trabajadoras europeas y asiáticas.6 En su análisis de
América Latina el Komintern partía de la perspectiva de los países capitalistas en
vez de la de los países de la propia América Latina. Así, se afirmaba que en los
países atrasados la revolución tenía que ser de carácter democrático-burgués.
Pero en vista de la debilidad y la dependencia de la burguesía latinoamericana,
la revolución tenía que llevarla a cabo el proletariado, organizado en un partido
autónomo independiente de la burguesía y de la pequeña burguesía, pero que, de
una manera que no se especificó, buscaría aliados en el proletariado agrícola y
separaría este grupo de las influencias pequeñoburguesas. Por si las proporciones
de esta tarea no fueran lo bastante enormes para el minúsculo proletariado lati-
noamericano, además tenía que constituir consejos de trabajadores (soviets) para
crear un sistema de poder dual.
Los partidos que se desviaban de estas directrices eran objeto de críticas y
sanciones. A finales del decenio de 1920 una orden del Komintern puso fin a la
prometedora aparición, en Colombia y Ecuador, de partidos que se basaban en

ninguna distinción entre el capital extranjero y el nativo; titubeaba en la abolición de la propie-


dad privada. Como el partido nunca impuso un control efectivo a los trabajadores, que en su
mayor parte eran extranjeros que no votaban, tanto el socialismo como el movimiento obrero
tuvieron dificultades en los años que siguieron a 1920». «Ideas políticas y sociales en Améri-
ca Latina, 1870-1930», en HALC, vol. 8, 1986, p. 54.
6. Esta sección se basa en gran parte en Rodolfo Cerdas, La hoz y el machete: la inter-
nacional comunista, América Latina, y la revolución en Centroamérica, San José, 1986.
82 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

los sindicatos y trataban de encontrar apoyo entre la población en general en vez


de buscarlo exclusivamente en los lugares de trabajo. El Komintern encomendó
tareas imposibles a un puñado de militantes. Aunque el Komintern creó agencias
en América Latina tales como el Buró Latinoamericano, cuya base estaba en
Buenos Aires, la medida fue de todo punto insuficiente para resolver los proble-
mas que se les planteaban a los partidos de América Latina. El Komintern tenía
problemas más apremiantes en otras partes, además de en América Latina, y no
contaba con recursos apropiados. Los rumores sobre el oro que Moscú destinaba
a financiar la revolución eran en gran parte simplemente esto, rumores. Adop-
tando el lema de la revolución cubana, puede decirse que los incentivos eran
morales más que materiales, y el viaje gratuito a la Unión Soviética era un pre-
mio codiciado. Muchos asuntos que debatió el Komintern como, por ejemplo, el
carácter de la revolución, la naturaleza del partido y las tareas de los movimien-
tos revolucionarios en las sociedades atrasadas continuaban sin resolverse en
América Latina. Esto no tiene nada de extraño porque la estrategia general del
Komintern oscilaba entre la política ultraizquierdista y el oportunismo derechista.
En sus primeros tiempos hubo en el Partido Comunista mexicano debates inter-
minables, incluso violentos, en torno a si el partido tenía que ser de masas o de
élite, un partido obrero o una alianza entre obreros y campesinos; y los proble-
mas nurtca se resolvieron.
El Komintern era criticado desde dentro, en especial por parte de M. N. Roy,
que señaló las diferencias profundas entre las propias sociedades llamadas «colo-
niales» y argüyó enérgicamente que el Komintern tenía que aceptar el fenómeno
de la lucha nacionalista, en la cual desempeñaban un papel importante sectores de
la pequeña burguesía. Pero el principal defecto del Komintern fue la incapacidad
de aceptar el problema de los campesinos. Desde los puntos de vista teórico y
organizativo, los partidos del Komintern eran para la clase trabajadora, aunque
no siempre de ella. Su concepto de un partido revolucionario leninista no sólo
excluía al campesinado, sino que, además, desconfiaba totalmente de él en una
época en que el sector mayoritario de la población trabajadora era rural. Al ais-
larlos del campesinado en aras de la pureza clasista, se impidió que los partidos
comunistas ejercieran influencia entre la mayoría de la población.
El más original de los intentos marxistas de incorporar al campesinado en
una coalición revolucionaria general lo hizo Mariátegui, que concibió para Perú
un movimiento obrero de frente unido y un partido socialista legal que abarcaría
una amplia coalición de campesinos, indios, trabajadores agrícolas, artesanos e
intelectuales, además de trabajadores con ocupaciones más ortodoxas. Este fren-
te amplio sería dirigido por una célula secreta dentro del partido y vinculada al
Komintern. Mariátegui recalcó la necesidad de organizar sectores amplios de la
población y se mostró contrario al plan utópico del Komintern, que quería ins-
taurar repúblicas autónomas para las «nacionalidades» quechua y aymara tal
como las definía el Komintern.7 Su insistencia en la base social del marxismo es
paralela a las ideas de Gramsci más que a las de Lenin. Al igual que Gramsci,
Mariátegui insistía en que el socialismo tenía que basarse en la transformación
moral del pueblo. Pero estas ideas heterodoxas no fueron bien recibidas y Mariá-

7. Véase Harry Vanden, «Mariátegui, "Marxismo", "Comunismo" and other Bibliographi-


cal Notes», Latín American Research Review, 14, 3 (1979), pp. 61-86.
LA IZQUIERDA DESDE C 1920 83
tegui, de quien puede decirse que fue el teórico socialista más original de Amé-
rica Latina, fue objeto de la rotunda condena del Komintern, entre otras razones
por ser «populista».
Mariátegui no discrepaba sólo de la ortodoxia del Komintern, sino también
del aprismo, el movimiento que fundara Haya de la Torre y que se extendió
mucho más allá de Perú para ofrecer una síntesis original de nacionalismo, mar-
xismo e indigenismo. Haya de la Torre intentó adaptar el marxismo a las condi-
ciones de América Latina, como Lenin hiciera en el caso de Rusia; a decir verdad,
su visión política se inspiraba mucho en el modelo leninista de una vanguardia
representada por un partido revolucionario, cabría decir que más de lo que se ins-
piraba en dicho modelo el marxismo de Mariátegui. El leninismoresultabaatrac-
tivo a ojos de partidos como el APRA y otros parecidos como teoría sobre qué
había que hacer para conquistar el poder en condiciones de atraso económico,
como explicación del poder del imperialismo y la consiguiente debilidad de las
estructuras clasistas nacionales, y como justificación del papel vanguardista que no
debía interpretar una clase social, sino un partido político de élite y disciplinado.
Pero en el caso de Haya de la Torre, el llamamiento del partido no iba dirigido
tanto a los trabajadores urbanos y los campesinos como a la clase media. Según
Haya de la Torre Indoamérica no había tenido tiempo de crear una burguesía
poderosa y autónoma, lo bastante fuerte como para desplazar a las clases lati-
fundistas. Las clases medias, las primeras en verse afectadas por la expansión
imperialista, habían formado excelentes líderes y fuertes movimientos de ciuda-
danos. Según él, era necesario, por tanto, unir a las tres clases oprimidas por
el imperialismo: joven proletariado industrial, vasto e ignorante campesinado y
empobrecidas clases medias. Lo que él proponía no era sólo la alianza del prole-
tariado con las clases medias, sino también la amalgamación de trabajadores
manuales e intelectuales dentro de un solo partido político.8
Mariátegui había sido miembro del APRA, que abandonó en 1928 para for-
mar el Partido Socialista. Las diferencias entre Mariátegui y Haya de la Torre
eran profundas, y su debate tuvo resonancia más allá de Perú y de su época. La
actitud de Haya de la Torre ante el campesinado se acercaba al ideario marxista
ortodoxo, en el cual el desdén por la falta de potencial revolucionario del cam-
pesinado iba acompañado de consejos paternalistas para que participara en el
movimiento revolucionario. Mariátegui, en cambio, admiraba a los campesinos
por su capacidad de sobrevivir en condiciones durísimas y veía en sus organiza-
ciones las semillas de un futuro socialismo peruano. Haya de la Torre recalcaba
el papel del estado central en la tarea de crear la nación: Mariátegui prefería
empezar potenciando la sociedad civil: sólo entonces sería posible alcanzar el
poder. Haya de la Torre tenía una visión mucho más militar y elitista del poder,
y legitimaba la insurrección destinada a conquistar el poder estatal como políti-
ca fundamental del APRA. Su visión del partido era disciplinada, autoritaria y
vertical, y se veía a sí mismo como el Lenin peruano. La versión que Mariátegui
daba del partido era mucho más amplia, más participativa y pluralista, y era
rechazada por el Komintern y, de hecho, por muchos de sus propios compañeros
del Partido Socialista peruano. Mariátegui murió al cabo de sólo dos años de la

8. Haya de la Torre, Treinta años de aprismo, México, D. F., 1956, pp. 29, 54.
84 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

fundación del Partido Socialista y muchas de sus discrepancias con el Komin-


tern quedaron sin resolver. La influencia ideológica de Mariátegui fue enorme,
pero, desde el punto de vista político, el APRA fue mucho más importante que
el partido que fundó Mariátegui. Las ideas de Haya de la Torre, la fuerza de su
personalidad y el apoyo que encontraba entre las empobrecidas clases medias
de Perú hicieron de su movimiento una fuerza política formidable, y en el exilio
sus ideas y su personalidad influyeron decisivamente en varios países latinoa-
mericanos.
En la política radical de Cuba durante los primeros decenios de independen-
cia influyeron las ideas de José Martí (1835-1895). Martí es más difícil de aso-
ciar con el bando marxista que Mariátegui porque sus ideas atraían a la burgue-
sía liberal además de a la izquierda radical. En efecto, su aliciente residía en su
manera de unir varias corrientes ideológicas para formular un mensaje político
que era intensamente nacionalista y, pese a ello, internacional. Martí representó
la inspiración ideológica de la lucha por la liberación de Cuba, pero situó esa
lucha en un contexto latinoamericano e incluso internacional como la lucha de
los oprimidos por la libertad y la igualdad. Se inspiró en las ideas de Karl Krau-
se, filósofo alemán menor y excéntrico de comienzos del siglo xix que tuvo
influencia en España, además de inspirarse en el socialismo y el anarquismo. Su
creencia en el progreso era decididamente positivista y su apasionada creencia
moral en la causa que defendía hizo que sus ideas atrajesen a radicales cubanos
de diversas creencias. Al igual que Mariátegui, ofrecía un radicalismo nacional
auténtico en comparación con la ortodoxia de los ideólogos del Komintern.
Fueran cuales fueran los defectos de su estrategia en América Latina, hay que
subrayar que las cuestiones que debatió el Komintern continuaron siendo funda-
mentales para el debate en torno al socialismo en América Latina al menos has-
ta el decenio de 1980. El debate giraba en torno al carácter de la revolución; el
papel de diferentes clases sociales; la medida en que la clase principal, es decir,
el proletariado, podía formar alianzas con otras clases; si la participación en la
política electoral podía dar por resultado el socialismo o sólo servía para refor-
zar el orden capitalista; la posición clasista de los militares; y, sobre todo, quizá,
el carácter del propio Partido Comunista. Estas cuestiones despertaron el interés
de revolucionarios y reformadores que distaban mucho de ser miembros del Par-
tido Comunista. Tal como ha señalado Manuel Caballero, es un poco paradójico
que una institución —el Komintern— que se creó, sobre todo, para que ejercie-
se influencia práctica en la tarea de hacer la revolución ejerciera su verdadera
importancia en el nivel del debate ideológico.9
Dos de los episodios más dramáticos en la historia de la izquierda durante el
período del Komintern fueron las insurrecciones de El Salvador y Nicaragua. En
América Central el comunismo no se había encontrado con el anarquismo o el
sindicalismo revolucionario compitiendo con él en el movimiento sindical, en par-
te a causa de la debilidad de las ocupaciones urbanas, en parte por la ferocidad de
los regímenes dictatoriales y en parte debido a la ausencia relativa de inmigrantes
europeos procedentes de los centros anarquistas de Italia y España. Los primeros
partidos comunistas aparecieron justo antes de la Depresión de 1929 y, por consi-

9. Este es el tema de Manuel Caballero, Latín America and the Comintem, 1919-1943,
Cambridge, 1986.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 85

guíente, se encontraron en condiciones de aprovechar los agravios populares que


ocasionó la crisis. Pero esto también hizo que los grupos gobernantes asociaran
los disturbios protagonizados por obreros y campesinos con los comunistas y
tomaran las correspondientes medidas severas contra unos partidos comunistas
todavía en mantillas.10
El Partido Comunista salvadoreño se constituyó oficialmente en 1930, en un
mitin, según las memorias de Miguel Mármol, que se celebró en una playa apar-
tada con el fin de burlar a la policía. La naturaleza internacional del partido fue
evidente desde el comienzo y un papel importante lo desempeñó un agente mexi-
cano del Komintern, Jorge Fernández Anaya. Las influencias del Komintern se
encauzaron por medio de la sección salvadoreña de la Ayuda Roja Internacional,
una de las organizaciones pantalla que creó el Komintern para movilizar el apo-
yo generalizado.
Apenas había empezado el partido a organizarse cuando se encontró ante el
dilema de cómo convertir la protesta de las masas campesinas en una revolución
que, de acuerdo con las directrices del Komintern, fuera democrática y burgue-
sa. Las reivindicaciones de los campesinos habían crecido de manera espectacu-
lar en El Salvador, ya que no sólo se habían visto desposeídos de más y más tie-
rras comunales, sino que, además, los salarios de miseria que ganaban en la
recolección del café habían descendido mucho al comenzar la crisis económica
internacional en 1929. La rabia que causaron la abolición de las tierras comuna-
les y el trato que recibían en lasfincascafetaleras dio pábulo a un intenso agravio
comunal que, al mezclarse con la retórica colectivista del Partido Comunista, fue
el origen de una de las mayores protestas rurales habidas en América Latina.
Pero la posibilidad de repetir la revolución soviética en El Salvador era remota.
Los movimientos urbano y rural poseían características muy distintas, y en las
zonas urbanas el Partido Comunista era sencillamente demasiado débil para orga-
nizar una insurrección que triunfase, y, como comentó con amargura después, el
apoyo que se esperaba recibir de sectores del estamento militar, al que se supo-
nía desilusionado, no fue más que una vana ilusión que se hicieron los líderes
comunistas. Por otra parte, una revolución dirigida contra la burguesía era una
forma rara de poner en marcha una revolución democrática burguesa. La protesta
en las zonas rurales fue masiva, pero no estaba controlada por el Partido Comu-
nista. Sobre todo, el partido sencillamente hizo caso omiso de los aspectos mili-
tares de una insurrección victoriosa. Merece la pena citar el veredicto de Mármol
que al evocar los acontecimientos de 1932 en El Salvador se daba cuenta de que
todavía se aferraba a conceptos revolucionarios como si fueran simples fetiches
e imágenes, como entes abstractos independientes de la realidad, y no como guías
reales de la acción práctica. En 1932 se había hecho una insurrección comunista
con el fin de luchar por un programa democrático burgués. Se organizaron
soviets en algunas partes del país, pero por su contenido eran simples corpora-
ciones municipales de origen burgués. Se pagó caro el no haber comprendido la
aplicación práctica de aquellos conceptos."

10. Sobre América Central, véase James Dunkerley, Power in the Isthmus: a Political
History of Modern Central America, Londres, 1988, esp. caps. 6 y 8 para Nicaragua y El Sal-
vador.
11. Dalton, Miguel Mármol.
86 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Lo que al final resultó notable de la insurrección de 1932 en El Salvador fue


el alcance de la represión que se desató contra ella y en la cual se calcula que
murieron 30.000 campesinos. La represión, de hecho, puso fin a las actividades
del Partido Comunista en el país durante los doce años siguientes y fue la causa
de que en el futuro el citado partido fuese muy reacio a emprender actividades
propias de la guerrilla rural. El Partido Comunista no abandonó la vía pacífica
hasta 1980, mucho después que las demás fuerzas revolucionarias.
En el caso del levantamiento de Sandino en Nicaragua la ayuda del Komin-
tern se encauzó por medio de otra organización pantalla: la Liga Antiimperialis-
ta.12 Pero Sandino y su movimiento eran eclécticos en su ideología y se negaron
a seguir las instrucciones del Komintern sobre la forma correcta de hacer la
revolución. Tampoco aceptó Sandino los dictados de los apristas, aunque reci-
bió un poco de apoyo e inspiración de un movimiento que a la sazón era más
internacional que peruano. Sandino también se inspiró en el anarquismo, pues
su movimiento era anticlerical y antiautoritario y, bajo la influencia de lo que en
aquellos momentos ocurría en México, tenía la esperanza de crear una amplia
alianza interclasista y progresista. Pero también le atraían ideas más excéntricas,
especialmente el espiritualismo de la Escuela Espiritual Magnética de la Comu-
na Universal, y, de hecho, Sandino era el representante oficial de dicha escue-
la en Nicaragua.13 Las relaciones con el agente del Komintern, el salvadoreño
Farabundo Martí, quedaron interrumpidas al reivindicar Sandino la naturaleza
nacionalista y interclasista de la revolución que quería encabezar. Es dudoso que
el Komintern aportara mucho al proceso revolucionario dentro de Nicaragua,
pero sí llamó la atención internacional sobre la figura de Sandino y su lucha, y
generó simpatía por la causa. Más adelante el Komintern denunciaría a Sandino
por sus intentos de llegar a un acuerdo con el gobierno mexicano en unos
momentos en que el Partido Comunista mexicano se oponía de forma declarada
a dicho gobierno. Pero para entonces Sandino ya había llamado la atención
como uno de los líderes de la rebelión colonial contra la dominación imperialis-
ta. Sin embargo, el Komintern no supo aprender las lecciones de la experiencia
de Sandino, a saber, la intensa fuerza movilizadora del nacionalismo y la nece-
sidad de fundir las estrategias políticas con las militares.
El único partido comunista de América Central que sobrevivió a la represión
de los años treinta fue el de Costa Rica. Este partido adquirió poca influencia
sobre el campesinado, pero era influyente entre sectores de la pequeña burguesía
provincial, entre los trabajadores y artesanos urbanos, y entre los trabajadores de
las plantaciones. Pudo actuar en un sistema político relativamente abierto sin que
el Komintern le hiciera caso alguno, ya que veía mejores oportunidades para la
revolución en otras zonas. Su política era moderada y en el campo sindical, eco-
nomicista. El partido prosperó en un país cuya estructura política estimulaba la

12. La Liga Antiimperialista era una entre varias organizaciones pantalla que creó el
Komintern para movilizar apoyo, esencialmente de intelectuales que no estaban afiliados al Par-
tido Comunista. La Liga Antiimperialista se fundó en 1928 y tenía sus oficinas principales en
los Estados Unidos y México. Celebró varios congresos internacionales de escritores, artistas e
intelectuales. Haya de la Torre fue sólo un destacado latinoamericano que tomó parte activa en
la Liga en sus primeros tiempos.
13. Donald Hodges, Intellectual Foundations of the Nicaraguan Revolution, Austin,
Texas, 1986, p. 6.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 87
formación de alianzas interclasistas que ejercían presión para que se llevaran a
cabo reformas radicales, y donde el nacionalismo proteccionista antinorteameri-
cano era muy fuerte. La identidad que tenía como Partido Comunista se derivaba
de su simpatía por la Unión Soviética, en especial cuando el Komintern instaba
a formar frentes populares. Puede que el Partido Comunista costarricense no
siguiese las recomendaciones del Komintern, pero pudo actuar de modo cons-
tante y abierto, lo cual contrastaba con el letargo del partido durante decenios
después de la Depresión en el resto de América Central.14 Sin embargo, al mismo
tiempo que un grupo de radicales sacaba de los efectos de la Depresión la lec-
ción de que se necesitaba un partido comunista, otro grupo recibía su inspiración
de las ideas del aprismo. Más adelante este grupo evolucionó hasta transformar-
se en el Partido de Liberación Nacional (PLN), cuya política reformista y nacio-
nalista, sumada a su triunfo en la guerra civil de 1948, lo convirtió en el partido
político hegemónico de Costa Rica en la segunda mitad del siglo xx.
En Cuba la formación de un partido comunista fuerte tuvo lugar en un con-
texto político nacional en el cual numerosos grupos abogaban por la puesta en
práctica de reformas radicales. Al empezar el decenio de 1920, las expectativas
de la primera generación de cubanos independientes no se habían cumplido.
Existían intensos e insatisfechos sentimientos de antiimperialismo y nacionalis-
mo. Las exigencias de reformas sociales iban vinculadas a las denuncias de la
corrupción de la clase política. Estudiantes, intelectuales y antiguos soldados del
ejército de liberación organizaban y publicaban manifiestos radicales. La prime-
ra organización nacional de trabajadores (la Confederación Nacional Obrera de
Cuba) se fundó en 1925 junto con el Partido Comunista cubano.15 Pero, aunque
era poderoso, el Partido Comunista cubano tuvo que hacer frente a los formi-
dables desafíos de otros partidos como, por ejemplo, el Partido Revolucionario
Cubano-Auténtico (PRC-Auténtico), que recibía su legitimidad del hecho de
haber participado en la revolución de 1933 y que también estableció una fuerte
presencia en el movimiento obrero.
Fuera de América Central el mayor intento izquierdista de hacerse con el
poder tuvo lugar en Brasil en 1935, aunque la explicación del momento elegido y
los motivos de los participantes todavía es confusa y quizá refleja las luchas inter-
nas que a la sazón se estaban librando entre los líderes del Komintern en Moscú.
El Partido Comunista brasileño era excepcional porque en gran parte había evo-
lucionado a partir del anarquismo más que del socialismo, y por sus estrechas
relaciones con los oficiales del ejército, después de la revolución de los tenentes
en los años veinte. La insurrección de 1935 tuvo más de pronunciamiento que de
intento de revolución. Luis Carlos Prestes, uno de los dirigentes de la revuelta de
los tenentes en 1924, había impresionado al Komintern como líder fuerte que tal
vez lograría llevar a cabo una revolución, pero que, al mismo tiempo, se mostra-
ría más dispuesto a aceptar el control del Komintern que un partido comunista
independiente. Una de las consecuencias de la «larga marcha» (1924-1927) de
Prestes fue el rechazo de una estrategia revolucionaria de base campesina. El epi-
sodio había convencido a Prestes de la falta de concienciación del campesinado y

14. Rodolfo Cerdas, La hoz y el machete, pp. 328 y 350.


15. Louis A. Pérez Jr., «Cuba c. 1930-1959», en CHLA, vol. VII, 1990, p. 421 (trad. cast.
en HALC, vol. 13, en preparación).
88 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

del poder y la ferocidad de la clase terrateniente. Por tanto, si la mejor manera de


hacerse con el control del estado era recurrir al poderío militar, el Komintern pen-
saba que tenía sentido usar elementos del estamento militar para tratar de con-
quistar el estado. Pero también hay indicios de que el intento de golpe de estado
de 1935 sirvió a los intereses del gobierno más que a los de los aspirantes a revo-
lucionarios y permitió a Vargas gobernar virtualmente como dictador, con la jus-
tificación de la «amenaza roja».
En 1935 el Komintern abandonó el extremismo del «tercer período», durante
el cual el enemigo había sido el socialismo revisionista, y lo sustituyó por una
política consistente en crear frentes populares para detener la propagación del
fascismo. De hecho, durante la segunda guerra mundial Moscú ansiaba tanto
ofrecer ramas de olivo a posibles aliados (dictadores incluidos), que el Komin-
tern mismo fue disuelto en 1943.
La política frentepopulista y el radicalismo político en América Latina reci-
bieron un fuerte impulso al estallar la guerra civil española. El efecto de dicha
guerra en varios países añadiría una dimensión y una intensidad nuevas al con-
flicto político nacional debido a que la izquierda y la derecha se identificaron con
los dos bandos que luchaban en la contienda. Otro efecto fue contribuir a las
divisiones internas de la izquierda debido a que los estalinistas y los trotskistas
ofrecían interpretaciones antagónicas del conflicto internacional y estrategias dis-
tintas para responder a él.
La guerra civil española brindó una verdadera oportunidad para que los movi-
mientos de inspiración comunista movilizaran el apoyo de artistas e intelectuales.
En el país que más hizo por ayudar a la causa republicana, México, la organización
más prominente entre las que movilizaron apoyo para España fue la Liga de
Escritores y Artistas Revolucionarios, que era capitaneada por un comunista mexi-
cano yfinanciadasecretamente por el gobierno de Lázaro Cárdenas. La llegada de
destacados exiliados republicanos después de la guerra estimuló a la izquierda radi-
cal de México. No obstante, lo más acertado es ver la guerra civil española como
otro ejemplo del partido oficial de la revolución mexicana usando a la izquierda
como aliado útil.16
Entre los numerosos intelectuales latinoamericanos en cuyo compromiso
político influyeron profundamente la guerra y el asesinato del poeta español
Federico García Lorca estaba Pablo Neruda. Al ser testigo de las luchas entre
grupos diferentes dentro del bando republicano en España, Neruda escribió que
«los comunistas eran la única fuerza organizada que creaba un ejército para en-
frentarlo a los italianos, a los alemanes, a los moros y a los falangistas. Y eran,
al mismo tiempo, la fuerza moral que mantenía la resistencia y la lucha antifas-
cista. Sencillamente: había que elegir un camino. Eso fue lo que yo hice en
aquellos días y nunca me he tenido que arrepentir de una decisión tomada entre
las tinieblas y la esperanza de aquella época trágica».17 Muchos latinoamerica-

16. T. G. Powell, «México», en Mark Falcoff y Frederick B. Pike, eds., The Spanish Civil
War, ¡936-1939; American Hemispheric Perspectives, Lincoln, Nebraska, 1982. Hasta tal pun-
to continuaba la mitología, que en una visita a España en 1977 el presidente mexicano López
Portillo dijo que el mito de la guerra civil continuaba desempeñando un papel importante en el
sostenimiento de la imagen que el PRI tiene de sí mismo como régimen político legítimo que
cuenta con la aprobación del pueblo (p. 54).
17. Pablo Neruda, Confieso que he vivido, Barcelona, 1983, pp. 186-187.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 89
nos combatieron en España y volvieron a sus países impresionados por la disci-
plina y la entrega de los batallones comunistas. En la República Dominicana el
Partido Comunista lo formó un grupo de comunistas españoles que se exiliaron en
dicho país al finalizar la guerra civil en el suyo. De los 900 españoles que se cal-
cula que buscaron refugio en la República Dominicana, más de 100 eran comu-
nistas que crearon varias organizaciones pantalla.18 Dos exiliados republicanos,
Alberto Bayo y Abraham Guillen, desempeñaron papeles importantes en la orga-
nización de guerrillas en Nicaragua y en el Cono Sur durante el decenio de 1960.
Figuras literarias españolas que se establecieron en América Latina ayudaron a
reforzar la continuidad entre la vanguardia intelectual y el radicalismo político.
Sin embargo, no toda la influencia siguió la misma dirección. El comunista
argentino Víctor Codovilla actuó en España como agente del Komintern, con el
nombre de «Medina», y fue importante en el Partido Comunista español.
El país en el cual la estrategia frentepopulista tuvo más efecto fue Chile, don-
de el Partido Comunista registró un crecimento extraordinario en comparación
con otros países de América Latina, aunque el partido había sufrido una repre-
sión severa durante la dictadura del general Carlos Ibáñez entre 1927 y 1931.
También en este país la causa de la república española benefició al Partido
Comunista Chileno (PCCh). Los intelectuales se sintieron atraídos por el partido
al defender éste a la república española. El Partido Comunista se valió de la gue-
rra para atacar al Partido Socialista chileno alegando que por analogía con Espa-
ña el único partido revolucionario verdadero era el comunista. Las elecciones
de 1938 en Chile, en las que participó el Frente Popular, que las ganó, se pre-
sentaron como una lucha entre la democracia y el fascismo. Los comunistas
españoles exiliados se afiliaron pronto al partido chileno y fueron sus militantes
más radicales y entregados a la causa."
Las tácticas frentepopulistas resultaron excepcionalmente apropiadas para la
configuración política de Chile. Un sólido movimiento obrero proporcionaba una
buena base para el partido. La existencia de un Partido Socialista irregular daba
al Partido Comunista un buen adversario que le ofrecía la oportunidad de defi-
nirse comparándose con él, así como un posible aliado en la izquierda. El pode-
roso Partido Radical, que compartía el anticlericalismo del Partido Comunista y
pensaba que el Partido Socialista era un competidor más peligroso, constituía un
buen aliado para los comunistas. Al Partido Comunista le correspondió el mérito
de la formación y la victoria del Frente Popular, pero como no asumió ninguna
responsabilidad ministerial, pudo evitar las críticas. Con un gobierno frentepopu-
lista en el poder los comunistas podían actuar con una libertad poco habitual, y
aprovecharon plenamente el incremento del número de afiliados a los sindicatos.
Su fuerza electoral pasó del 4,16 por 100 de los votos nacionales en las eleccio-
nes de 1937 para el Congreso al 11,8 por 100 en 1941, año en que fueron elegi-
dos tres senadores y 16 diputados comunistas. El partido afirmó que el número de
sus afiliados había aumentado de 1.000 en 1935 a 50.000 en 1940.20

18. Robert J. Alexander, Communism in Latin America, New Brunswick, Nueva Jersey,
1957, p. 300.
19. Paul Drake, «Chile», en Falcoff y Pike, The Spanish Civil War, p. 278.
20. Andrew Barnard, «The Chilean Communist Party, 1922-1947», tesis de doctorado
inédita, Londres, 1977, p. 263.
90 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

El partido chileno siguió lealmente las directrices del Komintern cuando


la estrategia frentepopulista fue sustituida por otra de unidad nacional durante la
segunda guerra mundial. Esta nueva estrategia implicaba subordinar las conside-
raciones nacionales a la tarea general de apoyar las medidas que se tomaban con
vistas a ganar la guerra, y con tal fin el partido trataría de forjar alianzas incluso
con la derecha tradicional, alegando que la pugna entre la izquierda y la derecha
había dado paso a la que existía entre el fascismo y el antifascismo. Esto coincidió
con lo que daría en llamarse «browderismo» porque Earl Browder, secretario gene-
ral del partido norteamericano, abogó por la disolución del partido con el fin de
reagruparlo en una asociación menos rígida que funcionara como grupo de presión
dentro de los partidos políticos que dominaban en los Estados Unidos. Esta nueva
iniciativa no gustó al partido chileno, que se alegró cuando en 1945 el browderis-
mo fue denunciado oficialmente y el partido pudo empezar a recuperar el terreno
que había perdido, especialmente en el movimiennto sindical.
El sistema político mexicano era muy diferente del chileno y mientras que al
Partido Comunista de Chile le costó poco adaptarse a la política nacional, al par-
tido mexicano le costó bastante tratar de comprender el sistema y no digamos
actuar en él. El Partido Comunista declaraba que la revolución mexicana era
«incompleta» y no podría llevarse a buen puerto a menos que la dirigiese, el Par-
tido Comunista. Esta pretensión parecía muy improbable para un partido cuyos
vínculos con la clase obrera y el campesinado eran débiles y cuyos afiliados rara-
mente superaban el número de 10.000 (excepto bajo el gobierno de Cárdenas,
período en que quizá llegaron a ser 40.000).21 Al partido le resultaba difícil defi-
nirse en relación con la revolución, y a veces llegó al extremo de proponer la
fusión del Partido Comunista con el partido revolucionario oficial.
El Partido Comunista mexicano ejerció su mayor influencia cuando la estrate-
gia frentepopulista internacional coincidió con la presidencia reformista de Lázaro
Cárdenas. Los comunistas interpretaron un papel decisivo en la creación de varios
sindicatos importantes —maestros, ferroviarios, trabajadores del petróleo, mine-
ros— y fueron una fuerza dominante en la federación sindical más importante: la
Confederación de Trabajadores de México (CTM). El presidente Cárdenas utilizó
a los sindicatos en la expropiación de las compañías petroleras y los ferrocarri-
les, en virtud de la cual las compañías que eran de propiedad total o parcialmente
extranjera pasaron a pertenecer al estado. Los ferrocarriles incluso quedaron bajo
el control de los trabajadores en 1938, pero el experimentó no salió bien. El pre-
sidente Cárdenas comprobó que los comunistas eran unos aliados útiles en su
lucha por reformar el sistema económico y político de México, y en su intento
de reformar el sistema de educación de acuerdo con los principios socialistas con
el fin de combatir el clericalismo e,inculcar valores racionalistas. El sistema de
educación soviético era un modelo muy admirado y hasta en el Colegio Militar cir-
culaban textos marxistas. No obstante, la versión mexicana de la experiencia sovié-
tica acentuaba el desarrollo y la productividad más que la conciencia de clase. Tal
como ha escrito Alan Knight, «Más que como portadores de la guerra de clases, se
veía a los soviéticos como afortunados exponentes de la industrialización moderna

21. Esta y otras secciones sobre México se basan en gran parte en los escritos de Barry
Carr. Véase especialmente «Mexican Communism, 1968-1981: Euro Communism in the Ame-
ticas?», Journal of Latín American Studies, 17, 1 (1985), pp. 201-208.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 91
en gran escala: más fordistas que Ford».22 El intento de imitar los métodos sovié-
ticos fue respaldado con entusiasmo por los maestros que eran miembros o sim-
patizantes del Partido Comunista mexicano, quizá una sexta parte del total de la
profesión docente. Sin embargo, había más maestros católicos que comunistas y,
como la respuesta popular a la educación socialista fue tibia u hostil, se empezó
a abandonar el experimento incluso antes de que Cárdenas dejara el poder.
México produjo muchos izquierdistas que, si bien nunca se afiliaron al parti-
do, expresaban su creencia en las ideas socialistas y eran considerados «compa-
ñeros de viaje». El ejemplo sobresaliente de ellos fue el intelectual convertido en
líder sindical Vicente Lombardo Toledano. Afinalesde los años treinta Lombar-
do se identificó cada vez más con la postura comunista en la CTM y se convirtió
en la figura principal de la Confederación de Trabajadores de América Latina
(CTAL), que era de inspiración comunista. Pero las relaciones entre Lombardo y
el movimiento comunista eran complejas. Nunca se afilió al partido, ya que con-
sideraba que el Partido Comunista mexicano tenía poca importancia real y temía
que si se afiliaba a él, podía poner en peligro sus relaciones con Cárdenas. La base
industrial de Lombardo estaba en los pequeños sindicatos y federaciones, espe-
cialmente en Ciudad de México, y a causa de la debilidad de estos sindicatos, la
colaboración con el gobierno resultaba atractiva. Los comunistas eran más fuertes
en los grandes sindicatos industriales que competían con un sindicalismo revolu-
cionario apolítico. Lombardo y los comunistas luchaban por hacerse con el con-
trol de los sindicatos individuales como, por ejemplo, el de maestros, así como
con el control general de la CTM. Lombardo sentía más respeto por el comunis-
mo internacional y éste, a su vez, le consideraba más útil como marxista inde-
pendiente que como miembro del partido.
Muchos afiliados del partido oficial y del movimiento sindical oficial miraban
a los comunistas sin disimular su suspicacia. Y al ser sustituido Cárdenas por pre-
sidentes acérrimamente anticomunistas —Ávila Camacho en 1940 y Alemán en
1946—, el Partido Comunista empezó a decaer. La pérdida de importancia también
fue resultado de luchas internas en el partido, debido en parte a recriminaciones por
su papel en el asesinato de Trotski en México en 1940. Un anticomunismo feroz
era también el sello distintivo de Fidel Velázquez, que dominó el movimiento obre-
ro mexicano durante decenios, pero que nunca olvidó ni perdonó a los comunistas
las batallas encarnizadas que librara con ellos en los años treinta y cuarenta. Seme-
jante anticomunismo era notable en una sociedad en que, si bien el Partido Co-
munista era mucho más débil que el de Chile, el atractivo ideológico general del
marxismo en los círculos intelectuales y políticos era todavía mayor.
Argentina, en cambio, era un país donde el Partido Comunista influía poco en
la sociedad, y la influencia ideológica del marxismo, al menos hasta el decenio de
1960, también era débil. Exceptuando su base entre los trabajadores de la cons-
trucción, el partido tenía raíces poco profundas en el movimiento obrero y era una
organización pequeña con unos cuantos miles de afiliados. El crecimiento que
experimentó en los primeros años cuarenta se debió más a que participara como
organización democrática liberal en la resistencia antifascista, cuya naturaleza

22. Alan Knight, «México, c. 1930-1946», en CHÍA, vol. VII, 1990, p. 27 (trad. cast. en
HALC, vol. 13, en preparación).
92 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

era mayoritariamente de clase media, que como agente potencialmente revolu-


cionario de la clase trabajadora.
Fuera cual fuese la fuerza real de la izquierda en el movimiento obrero, es
innegable que la élite temía realmente al potencial de crecimiento del comunis-
mo. Parte de este temor se debía a la presencia en Argentina de una nutrida
población inmigrante que era muy consciente de lo que ocurría en, por ejemplo,
la Italia de Mussolini (que para la élite era un ejemplo positivo de la manera de
controlar la agitación laboral y a los comunistas) y en la España republicana (que
la élite veía como un ejemplo negativo de las consecuencias de permitir que los
comunistas crecieran sin traba alguna). Aunque en los años treinta muchos inmi-
grantes no estaban naturalizados y, por tanto, no podían votar, algunos sectores
de la élite temían que una futura integración de estos inmigrantes causara el cre-
cimiento de las ideologías políticas de carácter radical. La influencia comunista
aumentó tras la adopción de tácticas frentepopulistas en 1935. Después de esa
fecha casi todo el crecimiento sindical se concentró en los sindicatos comunistas,
y casi todas las huelgas fueron dirigidas por militantes del partido. Pero lo que
sorprende más en la Argentina de este período es la fuerza de la reacción a estos
movimientos, así como la aparición de movimientos nacionalistas. La fuerza de
estos sentimientos anticomunistas acabaría empujando a sectores de la élite a
optar por Perón (por más que fuese a regañadientes) con preferencia a posibili-
dades más radicales. Y las contorsiones ideológicas de los comunistas, que se
aliaron con partidos de la derecha contra Perón en las elecciones de 1945, hicieron
que los trabajadores desertaran de la causa comunista para pasarse al peronismo.
Los partidos comunistas de Colombia y Venezuela tenían que afrontar cues-
tiones tácticas de mucha gravedad. Dada la estructura social de Colombia, cuya
actividad económica predominante, la producción de café, era más apropiada
para la formación de un individualismo pequeñoburgués que un colectivismo
proletario, ¿qué debía hacer un partido marxista para ampliar su base? El parti-
do colombiano estableció vínculos fuertes con el Partido Liberal desde 1936 has-
ta finales de 1940. Esta táctica la criticarían posteriormente autores comunistas
por impedir la formación de un movimiento obrero autónomo. Pero no está cla-
ro que existiese una opción viable. El movimiento obrero era débil y ejercía poca
influencia en el sector del café, a la vez que el apego popular al Partido Liberal
y al Partido Conservador era fuerte. El sistema electoral colombiano también
afectaba adversamente a la izquierda. En el sistema colombiano de representa-
ción proporcional las probabilidades de obtener escaños eran mucho mayores si
un partido se presentaba como liberal o conservador y ofrecía una lista de can-
didatos dentro del conjunto del partido principal. Esta táctica podía ayudar a la
izquierda como grupo de presión, pero resulta claro que era contraria a la for-
mación a largo plazo de un partido izquierdista independiente.
En Venezuela los comunistas y el partido de la AD de Rómulo Betancourt
habían trabajado juntos contra las compañías petroleras. Pero más adelante los
antiguos aliados se separaron y cada uno siguió su camino. Al fracasar la huelga
de 1936, Betancourt modificó la estrategia de su partido, apartándola de los obje-
tivos manifiestamente socialistas, y sacó la conclusión de que la alianza con el
Partido Comunista era un obstáculo más que algo beneficioso. Tras ser puesto
bajo un control más efectivo del Komintern, el Partido Comunista se alió con el
general Isaías Medina Angarita (1941-1945), el presidente militar, y postuló la
LA IZQUffiRDA DESDE C. 1920 93

paz industrial en los campos petrolíferos con el fin de seguir abasteciendo a los
aliados durante la guerra. En la lucha por el control de los sindicatos de trabajado-
res del petróleo, los comunistas perdieron ante el partido de la AD, que con su na-
cionalismo moderado y su respaldo a las huelgas en apoyo de las reivindicaciones
de los trabajadores, estaba más de acuerdo con éstas que el Partido Comunista.
El apoyo del partido venezolano al gobierno de Medina llama la atención
sobre la política por la que los partidos comunistas fueron más criticados durante
los primeros años cuarenta: su disposición a formar alianzas con gobiernos dere-
chistas e incluso con dictadores, en especial con Somoza en Nicaragua y Batista
en Cuba. Estas alianzas tenían sentido para ambas partes a corto plazo. A cambio
de su apoyo los comunistas recibían cierta libertad para organizar el movimiento
sindical, dar mayor impulso a la organización de su partido y crear organizacio-
nes pantalla para aprovechar la admiración que había despertado el comunismo
por su defensa de la república española y, más adelante, por la actuación de la
Unión Soviética en la guerra. Los dictadores, por su parte, se beneficiaban de
la sociación con la principal fuerza antifascista, que'ahora era aliada de buen gra-
do en sus esfuerzos por eliminar a los enemigos comunes en el país. De hecho,
en el caso de Nicaragua, al tener que elegir entre un Somoza dispuesto a aceptar
algunas reformas socioeconómicas y un Partido Conservador que no pensaba
aceptar ni una, incluso en términos puramente nacionales la elección de Somoza
distó mucho de ser irracional. Somoza invitó a Lombardo Toledano a dirigir la
palabra a una concentración en Nicaragua en noviembre de 1942 y, dada su nece-
sidad de contar con el apoyo de los trabajadores, toleró un código laboral y la cre-
ciente fuerza de los comunistas en el movimiento obrero. Hasta mediados de 1945
no se sintió Somoza lo bastante fuerte como para reprimir al comunista Partido
Socialista Nicaragüense (PSN). Sin embargo, aunque es verdad que el PSN dis-
frutó de un período de actividad abierta bajo Somoza, el partido sufrió grave daño
a largo plazo, entre otras razones porque perdió afiliados que más adelante for-
marían el movimiento sandinista.23
El Partido Comunista cubano hizo un pacto parecido con Batista, aunque el
partido cubano era más fuerte que el nicaragüense. Se había ganado las simpa-
tías de gran número de destacados intelectuales cubanos y dominaba los podero-
sos sindicatos obreros desde el decenio de 1930. A cambio de su legalización, de
libertad para organizar una nueva estructura sindical y de la promesa de una
asamblea constituyente, el partido accedió a apoyar a la presidencia de Batista.
El partido se benefició. De los 5.000 afiliados que tenía en 1937 pasó a tener
122.000 en 1944. El partido tenía su emisora de radio y su diario propios y domi-
naba el movimiento obrero. Al estallar la segunda guerra mundial, entre un ter-
cio y la mitad de la población activa estaba organizada y tres cuartas partes de
ella pertenecían a la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC), dominada
por los comunistas. El movimiento sindical cubano era un caso poco corriente
porque casi la mitad del mismo trabajaba en la agricultura y los líderes de los
sindicatos a menudo eran profesionales de clase media en lugar de miembros de

23. Jeffrey Gould hace una crónica excelente de la política de este período en «Somoza
and the Nicaraguan Labor Movement 1944-1948», Journal of Latín American Studies, 19, 2
(1987), pp. 353-387, y «Nicaragua», en Leslie Bethell e Ian Roxborough, eds.. Latín America
between the Second World War and the Cold War, 1944-1948, Cambridge, 1992.
94 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

la clase trabajadora. Por primera vez en el hemisferio occidental, en 1942 dos


militantes del partido, Juan Marinello y Carlos Rafael Rodríguez, se convirtieron
en ministros del gabinete. El partido tenía diez miembros en la cámara de dipu-
tados y otros habían sido elegidos alcaldes en ciudades de provincias. Con la
elección del candidato auténtico, Grau San Martín, en 1944, el partido empezó
a sufrir represión debido tanto a su asociación con Batista como al comienzo de
la guerra fría. Quizá la composición rural del movimiento sindical significó que
había menos simpatía ideológica por el comunismo que en los movimientos sin-
dicales de base urbana, pues los auténticos lograron dividir al citado movimiento
en 1947 y apoderarse de su control.
El problema para los marxistas que no podían aceptar los cambios ideológi-
cos que tuvieron lugar en el movimiento comunista en los años treinta y comien-
zos de los cuarenta se resumía en esta pregunta: ¿a qué otra parte podían ir? En
Chile había una atractiva opción marxista encarnada por el Partido Socialista,
pero en otras partes las opciones eran escasas. En la mayoría de los países se creó
un pequeño partido trotskista, pero estos partidos continuaron siendo pequeños
en todas partes, hasta en Bolivia, donde el trotskismo ejerció al menos cierta
influencia en el movimiento obrero. A diferencia del Komintern, no había nin-
guna internacional trotskista que tuviera cierta importancia y pudiese propor-
cionar ayuda, fondos y orientación ideológica. Los trotskistas subestimaron la
fuerza de los movimientos nacionalistas y no tenían ninguna organización o
movimiento internacional viable que hiciera de contrapeso de los sentimientos
nacionalistas. Los trotskistas no podían dar ninguna respuesta mejor que la de los
partidos ortodoxos a la cuestión del campesinado. Tenían que sufrir no sólo la
persecución de las autoridades, sino también la de los partidos comunistas.
Los partidos trotskistas llevaron el sectarismo y el dogmatismo a alturas hasta
entonces desconocidas, reflejando así la búsqueda desesperada de la fórmula que
desatara el apoyo revolucionario. Esta desesperación les empujó a buscar atajos
tales como la infiltración en otros partidos de izquierdas con el supuesto propósito
de transformarlos desde dentro. Pero con frecuencia los trotskistas infiltrados aca-
baban siendo absorbidos por el partido al que pretendían transformar, como ocu-
rrió en Chile cuando los trotskistas se infiltraron en el Partido Socialista de aquel
país. Los trotskistas sufrieron a causa de las escisiones que se produjeron en su
IV Internacional y se pelearon al tratar de decidir si el partido sólo debía partici-
par en la lucha de liberación nacional en el caso de que la dirigiese el pro-
letariado, o si debía tomar parte en cualquier lucha de esta índole, aunque fuera
capitaneada por sectores de la pequeña burguesía.
El trotskismo consiguió cierta influencia política en Bolivia. En aquel país
ocurrió el hecho insólito de que el partido trotskista, llamado Partido Obrero
Revolucionario (POR), no se formó de resultas de una escisión en un partido
comunista existente. En vez de ello, lo constituyó un grupo de intelectuales que
se sentían atraídos por los escritos de Trotski, y a finales del decenio de 1930 el
grupo evolucionó hacia las posturas políticas de la IV Internacional. El POR logró
ejercer gran influencia en el sindicato de mineros, en parte porque el Partido
Comunista apoyaba al gobierno, incluso en contra de los intereses de los trabaja-
dores, en sus esfuerzos por incrementar al máximo la producción de estaño, de
acuerdo con la estrategia internacional durante la segunda guerra mundial. Los
trotskistas, al menos en este período, antepusieron la cuestión social al papel ínter-
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 95
nacional de Bolivia y esta postura resultó más atractiva a ojos de los mineros boli-
vianos radicales. Pero los nacionalistas del Movimiento Nacional Revolucionario
(MNR), que veían la guerra como una disputa entre potencias lejanas que nada
tenía que ver con Bolivia, resultaban todavía más atractivos, en especial a ojos del
campesinado, al que los marxistas habían excluido de las fuerzas potenciales para
llevar a cabo el cambio revolucionario.24

DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA GUERRA FRÍA

Durante la segunda guerra mundial los movimientos comunistas de América


Latina disfrutaron de un prestigio y una tolerancia excepcionales como conse-
cuencia de su participación en los movimientos antifascistas y de la admiración
que despertaba la actitud de la Unión Soviética en la contienda. También se bene-
ficiaron de la disolución del Komintern, que les dio mayor libertad de acción. El
número de afiliados a los partidos comunistas de América Latina, que en 1939 se
calculaba en 100.000, rozaba ya los 500.000 en 1947.
Sin embargo, los problemas subyacentes y fundamentales de la estrategia
comunista no habían desaparecido, aunque una coyuntura internacional poco fre-
cuente los ocultara. Aunque el período de posguerra coincidió con un aumento
del activismo industrial del cual se beneficiaron los partidos comunistas, la mag-
nitud de su avance se vio limitada al abogar los comunistas por la paz industrial,
lo cual permitió que rivales suyos como, por ejemplo, el Partido Socialista chi-
leno o la Acción Democrática de Venezuela ganasen mucho terreno en el movi-
miento obrero. Todavía faltaba resolver el problema de cómo organizar un partido
revolucionario en una estructura social donde la clase trabajadora era débil, la
pequeña burguesía era numerosa y el campesinado era abrumador. Y estaba por
resolver el problema de cómo definir el papel de la violencia en las sociedades
donde los gobiernos, los ejércitos y las élites económicas, por más que estuvie-
ran divididos en otras cuestiones, unían sus fuerzas para hacer frente a los movi-
mientos políticos radicales de la izquierda. El movimiento comunista era fiel al
concepto del partido como vanguardia de la revolución aun cuando la necesidad
política fundamental fuese construir una alianza interclasista y de amplia base.
Tal vez el más crítico de todos los factores era que los comunistas no acertaron
a distanciarse de gobiernos reformistas tales como el de Perón en Argentina, la
Acción Democrática en Venezuela, el de López Pumarejo en Colombia y otros
sin que al mismo tiempo parecieran oponerse a la reforma misma y sin dar la
impresión de preferir las alianzas con las fuerzas de la derecha.
En Argentina el comunismo emprendió una franca retirada inmediatamente
después de la guerra, cuando el ascenso de Perón sumió al Partido Comunista
argentino en un mar de confusiones y errores. El partido se equivocó al ver el pero-
nismo como una prolongación del fascismo europeo en Argentina y manifestó que
Perón sencillamente había engañado a los trabajadores durante un tiempo. La cla-
se trabajadora argentina no fue la única que se sintió confundida ante la postura que

24. A raíz de las divisiones que se produjeron en el trotskismo internacional en su confe-


rencia de Berlín en 19SS en relación con el infiltracionismo, el POR se escindió en dos y nun-
ca recuperó la influencia que tenía antes.
96 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

adoptaba el Partido Comunista de su país. El Partido Comunista brasileño repro-


chó al argentino y argüyó que Perón era un populista (que en algunas cosas se pare-
cía a Vargas) y no un fascista. Cuando se hizo evidente que el peronismo no era
una moda pasajera, el partido se escindió al tratar de decidir si debía aliarse con él
o no. Figuras influyentes como Rodolfo Puiggrós dejaron el partido para tratar
de influir en el peronismo desde dentro, pero en poco afectaron a la trayectoria de
aquel movimiento. El comunismo perdió su hegemonía en el movimiento sindical
y ante el fenómeno peronista mostró la misma incertidumbre de que dio muestra el
Partido Comunista mexicano ante el PRI. La clase trabajadora argentina permane-
ció apegada decididamente a las opiniones progresistas sobre la distribución de la
renta al mismo tiempo que sus opiniones sobre aspectos de la estructura política o
social eran muy conservadoras, rasgo que Perónreconocióe intensificó.
En otras regiones de América Latina durante los años que siguieron a la gue-
rra hubo un breve período de democracia. El final de las dictaduras coincidió con
un clima internacional de apoyo a la instauración de gobiernos democráticos. Los
partidos comunistas se beneficiaron de este nuevo clima liberal. Uno de los avan-
ces más espectaculares fue el del Partido Comunista brasileño.25 Durante el primer
semestre de 1945 el Partido Comunista do Brasil (PCB) se organizó en muchas
zonas del país. Sobre todo, penetró en la estructura sindical oficial, que era de tipo
corporativo, aunque no está claro si pretendía controlarla o sustituirla por una
estructura paralela independiente. El PCB creó una organización central del tra-
bajo, el Movimento Unificador dos Trabalhadores (MUT), al que se le permitió
funcionar pese a que la ley prohibía las confederaciones sindicales de carácter
nacional.
Sin embargo, a diferencia de lo que ocurría en Argentina, la clase trabajado-
ra urbana de Brasil era relativamente pequeña y homogénea: unos dos millones
de personas en 1945, lo que equivalía aproximadamente al 15 por 100 de la
población activa^ Más de dos tercios de dicha población seguía trabajando en
la agricultura, la ganadería y las industrias rurales. La mitad del trabajo urbano
se concentraba en dos ciudades: Sao Paulo y Río de Janeiro. De los dos millones
de trabajadores que hemos citado alrededor de una cuarta parte estaba sindicada.
El estado controlaba estrechamente los sindicatos. Durante los períodos en que el
estado no se mostraba uniformemente hostil al PCB, la situación favorecía a los
comunistas porque podían tratar de utilizar las instituciones estatales en benefi-
cio propio. Pero cuando la hostilidad del estado pasaba a ser total, como ocurrió
en 1947, era relativamente fácil despojar a los comunistas del control de que
gozaban.
A diferencia de las tácticas del Partido Comunista argentino, el brasileño no
se opuso al principal político populista del país. Al contrario, el PCB intentó bene-
ficiarse del apoyo abrumador que Getúlio Vargas recibía de la clase trabajadora.
El PCB se dio cuenta de que su organización todavía era débil mientras que las
fuerzas que se oponían a él eran poderosas. Tenía sentido que el PCB colaborase
con las fuerzas del getulismo en vez de oponerse a ellas. Esta táctica proporcio-
nó al PCB impresionantes victorias electorales. En las elecciones de diciembre

25. Esta sección sobre Brasil se basa en gran parte en Leslie Bethell, «Brazil», en Leslie
Bethell e Ian Roxborough, eds.. Latín America between the Second World War and the Cold War,
1944-1948, Cambridge, 1992.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 97
de 1945 en Brasil, por ejemplo, el Partido Comunista obtuvo el 9 por 100 de
los votos y fueron elegidos catorce diputados y un senador (Luis Carlos Pres-
tes) suyos. Incluso en el clima político de enero de 1947, que era mucho más
desfavorable, el PCB conservó su porcentaje de votos y pasó a ser el mayor par-
tido del Distrito Federal (la ciudad de Río de Janeiro) con dieciocho de cin-
cuenta escaños. Tal vez lo más significativo de todo fue que el apoyo del PCB
contribuyó decisivamente a la elección del populista Adhemar de Barros como
gobernador de Sao Paulo. Durante los primeros tiempos de la posguerra el PCB
había crecido considerablemente: tenía ahora 180.000 afiliados, lo cual signifi-
caba que era, con mucho, el mayor de los partidos comunistas de América Lati-
na en 1947.
Pero bajo el gobierno anticomunista de Dutra se tomaron medidas cada vez
más rigurosas contra el partido. En mayo de 1947 el PCB fue declarado ilegal.
Hasta en Sao Paulo, Adhemar de Barros rompió con el PCB y puso en marcha un
proceso de represión local. El gobierno brasileño se dio cuenta de que el PCB era
una amenaza real y creciente que tenía una base poderosa en un movimiento obre-
ro cada vez más radical, un número de afiliados que aumentaba rápidamente y
mucho apoyo electoral. La decisión de prohibir el PCB no fue una simple medi-
da superficial con la que se quería aplacar la paranoia anticomunista de Washing-
ton, que cada vez era más agresiva. Respondió a un temor real de que el creci-
miento del PCB, si no encontraba obstáculos, pudiese representar una verdadera
amenaza para los grupos gobernantes de la república.
En Chile el precio que los estados Unidos pidieron a cambio de prestar ayuda
económica al gobierno de González Videla después de la segunda guerra mundial
fue la destitución de los ministros comunistas. Las relaciones entre el gobierno y
el Partido Comunista se enfriaron progresivamente, hasta que el gobierno apro-
vechó una huelga de los mineros del carbón para proscribir el partido, que a esas
alturas ya era el partido comunista más poderoso del continente, por medio de la
Ley para la Defensa de la Democracia, que fue aprobada en 1948. Aunque
la represión que sufrió el partido fue leve si se compara con la que se llevaría a
cabo después de 1973, los líderes del partido fueron detenidos e internados en
campos de concentración o enviados al exilio, a la vez que los afiliados perdían
el derecho de voto. El partido pasó a la clandestinidad, donde permaneció duran-
te diez años, y aunque es posible que la experiencia incrementara la lealtad y el
compromiso de los que aguantaron hasta el final, el espacio político de la
izquierda lo llenó el Partido Socialista.
Los partidos comunistas brasileño y chileno no fueron las únicas víctimas de
la guerra fría. El Partido Comunista de Costa Rica participó en dos gobiernos
entre 1940 y 1948 formando alianza con partidos cristianos sociales. Cuando la
alianza fue derrotada en la guerra civil de 1948 el nuevo gobierno de José Figue-
res, que era reformista pero anticomunista, prohibió el Partido Comunista y
disolvió los sindicatos donde dicho partido tenía gran influencia. A decir verdad,
los líderes comunistas fueron expulsados de los sindicatos en toda América Lati-
na. Se emprendió una ofensiva contra la procomunista Confederación de Traba-
jadores de América Latina (CTAL), fundada por Lombardo Toledano en 1938.
En 1948 los líderes anticomunistas se habían adueñado del poder en muchos
sindicatos y lograron que éstos se dieran de baja de la CTAL, aunque no sin que
antes hubiera enconadas disputas.
98 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Los gobiernos latinoamericanos aprovecharon la oportunidad que ofrecía el


deterioro de las relaciones entre los Estados Unidos y la URSS para reprimir los
movimientos populares, romper las relaciones diplomáticas con la URSS y dar
un giro hacia la derecha. En México el presidente Alemán, elegido en 1946,
logró vencer con sus maniobras tanto a Lombardo como al Partido Comunista.
Alemán transformó la cruzada antifascista emprendida durante la guerra en una
cruzada anticomunista en tiempo de paz. El legado positivo que los años de Cár-
denas dejaron a la izquierda fue que ésta era lo bastante fuerte y legítima como
para que el gobierno Alemán tuviera que ser más sutil y menos brutal en sus
intentos de frenarla que los gobiernos de otros países latinoamericanos que caye-
ron en poder de dictaduras militares.
El papel de los Estados Unidos en este desplazamiento hacia la derecha no
fue un factor decisivo en los principales países de América Latina, aunque Was-
hington alentó a los gobiernos latinoamericanos a seguir una política propia de la
guerra fría. Sin embargo, la capacidad de los Estados Unidos para influir en los
acontecimientos era mucho mayor en el caso de América Central. El derroca-
miento del gobierno de Guatemala en 1954 reflejó la intensidad del compromiso
norteamericano con la política anticomunista.
¿Existía realmente la posibilidad de que los comunistas se adueñasen del
poder en Guatemala? El Partido Comunista sólo contaba con cuatro de los cin-
cuenta y seis escaños del Congreso en 1953. Tenía, a lo sumo, varios cientos de
afiliados y un par de miles de simpatizantes activos. No tenía ningún ministro
en el gabinete, ocupaba sólo ocho cargos importantes en la administración pú-
blica y no había sido reconocido legalmente hasta 1952. El primer presidente de
la posguerra, Juan José Arévalo, afirmó que debido a sus conexiones interna-
cionales el Partido Comunista era ilegal según la Constitución guatemalteca.26
Es verdad que el partido contaba con seguidores en el movimiento obrero y entre
los intelectuales, en gran parte debido al derrumbamiento de otros partidos. Pero
no ejercía ninguna influencia entre los militares y poca en la política general del
gobierno Arbenz. Seguía aferrándose a la idea de que era necesario que la revo-
lución pasara por varias etapas, lo cual, en el caso de Guatemala, significaba
pasar ante todo por la etapa de la burguesía nacional.
El gobierno reformista de Guatemala fue víctima de la paranoia del gobierno
estadounidense durante la guerra fría y de las fuerzas derechistas guatemaltecas,
que gustosamente hicieron el juego a los Estados Unidos para sus propios fines.
La tragedia del golpe fue que puso fin a un prometedor experimento de reforma
moderada, que planteó la evolución futura del país en términos de revolución o
reacción, que impidió la instauración de un gobierno estable y que creó un con-
texto en el cual la violencia política se convirtió en moneda corriente.

26. Sin embargo, Arévalo se tenía a sí mismo por socialista, aunque de tipo espiritual y
sostenía que su socialismo no aspiraba a la distribución de bienes materiales ni a la igualación
de hombres que son diferentes desde el punto de vista económico, sino a liberar al hombre
psicológica y espiritualmente, pues el materialismo se había convertido en una herramienta
en manos de fuerzas totalitarias. Según él, el comunismo, el fascismo y el nazismo habían sido
también socialistas, pero con menosprecio de las virtudes morales y cívicas del hombre. Juan
José Arévalo, Escritos políticos, Guatemala, 1945, citado en James Dunkerley, «Guatemala
since 1930», CHLA, vol. VII, 1990, p. 220 (trad. cast. en HALC, vol. 14, en preparación).
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 99
En la rebelión popular de Bolivia que instaló al MNR en el poder en 1952
los comunistas se mantuvieron al margen. El Partido Comunista era débil y esta-
ba dividido, su fundación databa sólo de 1940 y se veía amenazado desde la
izquierda por el POR, el partido trotskista. El Partido Comunista, esto es, el PIR
(Partido de la Izquierda Revolucionaria), había apoyado a los gobiernos anti-
MNR después de 1946, y aunque votó tácticamente a favor del MNR en 1951,
los militares rechazaron los resultados electorales alegando precisamente que el
MNR estaba aliado con los comunistas. El MNR se había mostrado hostil con los
comunistas desde el principio y se había negado a permitir que entraran en el
gabinete de Villarroel en 1944 (y los comunistas habían participado después en
el golpe contra Villarroel en 1946). El Partido Comunista contaba con escaso
apoyo entre los obreros o los campesinos: obtuvo sólo 12.000 votos en las elec-
ciones presidenciales de 1956 frente a los 750.000 del MNR. Como los comu-
nistas habían estado asociados con los gobiernos enemigos de los trabajadores
antes de 1952, difícilmente podían competir con el MNR por el apoyo de los tra-
bajadores. El partido incluso había protagonizado choques armados con los
mineros de Potosí, hasta entonces su plaza fuerte, en 1947 y la matanza resul-
tante de ellos había destruido la base de apoyo del PIR entre los trabajadores. La
revolución boliviana, al igual que la cubana en un momento posterior del mismo
decenio, fue una revolución en la cual de todas las fuerzas de la izquierda el Par-
tido Comunista fue la última en percatarse de la importancia de lo que estaba
sucediendo. Los partidos comunistas como el de Bolivia mostraron una gran
capacidad para soportar la represión y mantener viva la organización del partido,
pero poca capacidad para tomar la iniciativa política. En Bolivia y en otras par-
tes de América Latina el partido se mostró muy cauto en las ocasiones nada
infrecuentes en que una actuación decidida tal vez hubiera producido ventajas
políticas. El dilema de los comunistas era que tales ventajas sólo hubieran sido
posibles aliándose con otros partidos y los partidos comunistas eran en general
hostiles a las alianzas en las cuales les tocara interpretar el papel de elementos
subordinados.
La principal amenaza ideológica que se cernía sobre el PIR y procedía de la
izquierda era la de los trotskistas. Es indudable que el POR ejercía influencia en
el movimiento sindical boliviano, sobre todo en el sindicato de mineros. El núme-
ro de mineros bolivianos era relativamente pequeño —en los años cincuenta, su
momento de apogeo, eran sólo 53.000—, pero su sindicato era muy poderoso a
causa de la importancia estratégica del estaño para la economía boliviana. Debido
en parte al aislamiento de los mineros, ni el anarquismo ni el anarcosindicalismo
influían mucho en su sindicato. Los mineros eran indudablemente combativos y
radicales, como lo era también la confederación obrera central, es decir, la Cen-
tral Obrera Boliviana (COB), creada en 1952. Pero el sindicato de mineros ten-
día a un sindicalismo revolucionario fuerte aunque limitado. El sindicato de
mineros era con frecuencia el campo de batalla donde luchaban entre sí los par-
tidos de la izquierda, pero ninguno de ellos consiguió tomarlo jamás. Esta acti-
tud suspicaz ante los partidos y su pronunciado sindicalismo revolucionario con-
tribuyen a explicar el atractivo que el líder sindical independiente Juan Lechín
tenía a ojos de los mineros, toda vez que Lechín desconfiaba de los partidor y
compartía el sindicalismo revolucionario de los mineros. Aunque los mineros con-
fiaban en los líderes sindicales procedentes de la izquierda radical, al mismo tiem-
100 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

po en las elecciones nacionales votaban, sobre todo, al nacionalista MNR. Inclu-


so en la combativa mina Siglo XX, en las elecciones de 1956, el MNR, que en
los campamentos mineros se mostraba mucho más radical que en las ciudades,
obtuvo 4.719 votos frente a los 130 de los comunistas y los 68 del POR.27
En los momentos de crisis y de lucha en la industria los mineros buscaban
líderes procedentes de la izquierda y en las elecciones votaban de acuerdo con sus
preferencias políticas, lo cual no ocurría sólo en Bolivia. Los partidos izquierdis-
tas nunca tuvieron la fuerza suficiente para crear una élite sindical burocratizada
que fuera capaz de controlar el sindicato; y tampoco los sindicatos disponían de
riqueza suficiente para ello. El POR carecía de una organización sólida que pudie-
se entrar en el movimiento sindical y colonizarlo; y después de 1953 muchos de
sus miembros se pasaron al MNR, que, no obstante su ideología híbrida, parecía
estar en la vanguardia del movimientorevolucionario.Sin embargo, al entrar en
el gobierno después de 1952, el MNR se inclinó visiblemente hacia la derecha y
muchos de los logros de la revolución se perdieron. La base de poder de la
izquierda fuereduciéndosepoco a poco al decaer la industria de extracción de
estaño, y la izquierda sufriría las consecuencias del error que cometió al concebir
la esperanza de que una alianza con militares progresistas le proporcionaría poder
político real.

LA REVOLUCIÓN CUBANA Y SUS SECUELAS

Los años cincuenta fueron años de penuria para la izquierda en América Lati-
na. En muchos países el Partido Comunista fue declarado ilegal. La revolución
boliviana de 1952 demostró que los movimientos nacionalistas interclasistas tenían
mucha más capacidad que los partidos de la izquierda ortodoxa, ya se inspirasen
en Stalin o en Trotski, para llevar a cabo la movilización política. El golpe que
hubo en Guatemala en 1954 fue un profundo revés. La guerra fría dio origen a una
intensa presión de los Estados Unidos en América Latina en general y, sobre todo,
en América Central y el Caribe, cuyo objetivo era frenar los movimientos refor-
mistas de cualquier tipo que pudieran identificarse con la izquierda.
En las postrimerías del decenio, no obstante, la revolución capitaneada por
Fidel Castro en Cuba dio un impulso real, e inesperado, a la izquierda. La histo-
ria de la revolución cubana y de la actitud hostil del Partido Comunista ante Cas-
tro hasta la víspera de su triunfo en enero de 1959 es muy conocida. Pero aunque
el Partido Comunista tuvo poco que ver con el ascenso de Castro al poder, parti-
cipó muy de cerca en la consolidación de su gobierno, toda vez que Castro nece-
sitó cuadros de mando con experiencia en la organización política una vez hubo
terminado la fase militar de la revolución. Al explicar por qué el régimen cubano
se desplazó hacia el comunismo ortodoxo, también debe subrayarse siempre el
contexto internacional, el predominio del socialismo en los círculos intelectuales
y un feroz antinorteamericanismo. Todos estos factores se combinaron para hacer
que la alianza de Castro con los comunistas fuera, aunque no inevitable, al menos

27. Laurence Whitehead, «Miners as Voters: the Electoral Process in the Bolivian Mining
Camps», Journal of Latín American Studies, 13, 2 (1981).
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 101

sumamente probable. Una vez formada la alianza, al no crear el régimen ningún


grado de autonomía económica internacional, la fuerte dependencia de la Unión
Soviética fue cuestión de tiempo y, andando el tiempo, el precio de dicha depen-
dencia sería la conformidad con la práctica soviética.
El efecto inmediato que el triunfo de la revolución cubana tuvo en la izquier-
da de América Latina fue electrizante (como, de hecho, lo fue también su efecto
en la derecha, según veremos más adelante). Todos los aspectos del dogma, de
las ideas aceptadas y de la práctica tradicional fueron examinados a la luz de una
revolución victoriosa que era obra de una guerrilla rural y en la que no había par-
ticipado el Partido Comunista. Un lugar fundamental en el nuevo debate de la
izquierda lo ocupó la necesidad de volver a analizar la estructura social de los paí-
ses latinoamericanos, especialmente la controvertida cuestión de la naturaleza y el
papel de la denominada «burguesía nacional» y el potencial político del campesi-
nado. ¿Tenía el proceso revolucionario que pasar por una serie de etapas? ¿Tenía
que haber primeramente una revolución burguesa de carácter democrático o era
posible omitir esta etapa? ¿Cuál era la relación entre el ala militar y el ala políti-
ca de la revolución, y cómo podía la fuerza revolucionaria neutralizar a las fuer-
zas militares del gobierno? ¿Era Cuba un caso excepcional o podía repetirse en
otras partes? El triunfo de la revolución cubana quitó validez a la pretensión de
los partidos comunistas ortodoxos de ser la única fuente de legitimidad marxista
y, por ende, revolucionaria. Muchos radicales jóvenes pensaban que el entusias-
mo y el compromiso eran suficientes para hacer la revolución. La mayoría de los
aspirantes a imitar a Castro abogaban por la guerra de guerrillas, pero incluso
los que no opinaban igual eran partidarios de un radicalismo político que derri-
base las estructuras existentes.
Los partidos comunistas ortodoxos tardaron en responder al desafío de la
revolución cubana y siguieron aferrándose a sus ideas tradicionales. Los comu-
nistas señalaban lo que Che Guevara había afirmado sobre las singularidades del
caso cubano, a saber, que Castro era un líder excepcional, que los Estados Uni-
dos no estaban preparados para la revolución, que la burguesía nacional estaba
dispuesta a unirse al frente contra Batista, y que la mayoría del campesinado
cubano estaba semiproletarizado debido a la mecanización de la industria del
azúcar. Desde luego, el propio Guevara argüía que la ausencia de estos factores
en otros países no excluía la posibilidad de la revolución, aunque sí quería decir
que la labor de la vanguardia política era a la vez más difícil y más necesaria.
Pero aunque continuaron proclamando que creían que la revolución era inevita-
ble, los comunistas ortodoxos recalcaban la necesidad de crear un movimiento
urbano de masas. Afirmaban que el socialismo en un solo país era posible y no
dependía de una revolución continental. Si bien el papel principal en el proceso
revolucionario lo interpretarían el Partido Comunista y el proletariado, se alcan-
zaría la victoria por medio de una amplia alianza con el campesinado, los intelec-
tuales y la burguesía nacional. Era necesario pasar por varias etapas: la revolución
debía atacar primeramente al imperialismo norteamericano y al feudalismo agra-
rio. Sólo entonces sería posible pasar a la etapa siguiente.
Los que deseaban aplicar el modelo cubano a otros países rechazaron estas
ideas. Argüyeron que en el proceso revolucionario no podía haber etapas porque
no existía ninguna burguesía que fuese independiente de la dominación estado-
unidense. En los teóricos procubanos de la revolución influía decisivamente la
102 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

versión primitiva y burda de las teorías de la dependencia, en la cual la explota-


ción neocolonialista se convertía en la explicación universal del subdesarrollo de
América Latina. La política urbana se consideraba un gueto. Los sindicatos esta-
ban comprometidos a causa de su participación en la política, las fuerzas de la
represión podían controlar fácilmente las ciudades y las elecciones eran una far-
sa. La única forma de avanzar consistía en recurrir a la lucha armada, de la cual
en primer lugar saldrían los líderes, en segundo lugar la base rural y finalmente
el apoyo urbano para la revolución. Nada impedía ganarse el apoyo del campesi-
nado, ya que el campo era capitalista y no feudal. Y dado que los militares eran
la expresión armada de la oligarquía, era necesario —y posible— enfrentarse a
ellos y derrotarlos por medio de la guerra de guerrillas. Sin embargo, como estos
defensores de la guerra de guerrillas tendrían ocasión de averiguar a costa de ellos
mismos, la realidad refutaría la mayor parte de estas suposiciones.
La izquierda radical atacó el triste historial de los comunistas como agentes
de la insurrección. Criticó el estilo centralista y democrático de la organización
del Partido Comunista manifestando que llevaba a la dominación del partido por
parte de una pequeña élite burocrática a la que interesaba más controlar el parti-
do que fomentar la revolución. Criticó a los comunistas porque atacaban más
a los izquierdistas que se apartaban de la ortodoxia que al orden capitalista.
Muchas de estas críticas estaban bien fundadas y empujaron a los comunistas
ortodoxos a ponerse a la defensiva, aunque continuaron afirmando que los inten-
tos de insurrección armada sólo servirían para aumentar la opresión. Según el
líder brasileño Carlos Prestes, la única conclusión que cabía sacar del golpe de
1964 era que «la actitud revolucionaria correcta consistía en reconocer la derro-
ta, echarse atrás y empezar una vez más la paciente labor de propaganda dirigi-
da a las masas».28 Para líderes como Prestes el grueso de la izquierda partidaria
de la guerrilla lo formaban románticos pequeñoburgueses que no tenían ningún
vínculo con las clases populares.
La revolución cubana coincidió con un período de tensión en el comunismo
internacional a causa del deterioro de las relaciones entre la Unión Soviética y Chi-
na. La disputa afectó hasta cierto punto a la izquierda latinoamericana. China ya
había hecho los primeros intentos de apartar a los comunistas latinoamericanos de
la Unión Soviética en 1956, después del discurso de Jruschov ante el XX Congre-
so del Partido Comunista de la Unión Soviética denunciando el estalinismo. Los
intentos en tal sentido se redoblaron cuando la crisis de los misiles de Cuba puso
en tela de juicio la influencia de la Unión Soviética. Con todo, el apoyo chino a la
guerrilla latinoamericana era en gran parte verbal. De hecho, la clara falta de entu-
siasmo de los chinos por el modelo cubano de rebelión campesina era sorprenden-
te, habida cuenta de los orígenes del gobierno chino. El verdadero objetivo del
gobierno de China era reducir la influencia soviética en América Latina y, con el
fin de no parecer sectario, incluso abogaba por una táctica consistente en el «fren-
te unido democrático y nacional» más amplio posible.
El efecto de los esfuerzos chinos —que, en todo caso, eran limitados— fue
de poca importancia. El Partido Comunista chileno dirigió una advertencia a sus

28. Citado en Ronald Chilcote, The Brazilian Communist Party: Conflict and Integration
1922-1972, Nueva York, 1974, p. 80.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 103
afiliados sobre los peligros del comunismo chino, pero, de todos modos, tales
peligros estaban más presentes en el Partido Socialista que en el Partido Comu-
nista. En Brasil los estalinistas defensores de la política dura que militaban en el
partido pusieron objeciones a las reformas de Prestes que tenían por fin moderar
la actitud del partido, y en 1962 abandonaron el Partido Comunista Brasileiro
(PCB) para formar el Partido Comunista do Brasil (PC do B), que era prochino
y se mostró siempre intransigente y también siempre fue marginal desde el pun-
to de vista político. En Bolivia un grupo que criticaba la política oficial con-
sistente en proponer alianzas tácticas al MNR se escindió del partido y formó
el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML), que era prochino. Pero en
muchos sentidos el PCML estaba más cerca de Cuba que de China, y ofreció
ayuda a la guerrilla de Guevara, aunque el ofrecimiento no fue aceptado porque
Guevara sólo quería colaborar con el partido pro Moscú. El primer partido disi-
dente que reconocieron las autoridades chinas fue el de Perú en 1964, y Perú fue
el único país donde el maoísmo llegaría a tener importancia ideológica, aunque
esto no ocurriría hasta el decenio de 1970. En general, los que formaron los par-
tidos prochinos eran los más dogmáticos y sectarios defensores de la política dura
y se mostraron incapaces de edificar un partido de masas. El prestigio de los
comunistas chinos salió perjudicado al denunciarlos Castro de manera implacable
en 1966 por secundar, a todos los efectos, el bloqueo económico que decretaron
los Estados Unidos y por tratar de subvertir a los militares y funcionarios cuba-
nos. Es cierto que la revolución cultural de Mao interesó a algunos grupos radi-
cales, pero sólo en Perú llegaría el comunismo chino a ser una influencia política
importante.
Los debates que se entablaron en la izquierda latinoamericana a raíz de la
revolución cubana no fueron simplemente teóricos. Durante los primeros años
sesenta en casi todos los países latinoamericanos se organizaron grupos de gue-
rrilleros, algunos de los cuales eran importantes mientras que otros, no. Pero las
«lecciones» de Cuba no afectaron únicamente a la izquierda. Los Estados Uni-
dos y la derecha política latinoamericana estaban decididos a impedir otra Cuba.
Entre marzo de 1962 y junio de 1966 hubo nueve golpes militares en América
Latina. En por lo menos ocho de ellos el ejército actuó de manera preventiva y
derrocó a un gobierno que, al modo de ver de los militares, era demasiado débil
para tomar medidas contra movimientos populares o «comunistas», o contra
gobiernos a los que se acusaba de desear, ellos mismos, llevar a cabo reformas
subversivas, como ocurrió en la República Dominicana o en Brasil. El presi-
dente Kennedy, que tomó posesión del cargo en enero de 1961, opinaba que la
respuesta correcta al apoyo que prestaba Jruschov a los movimientos de libera-
ción nacional consistía en fortalecer los sistemas democráticos por medio de una
mutua Alianza para el Progreso, así como reforzar a los militares mediante un
masivo programa de ayuda y preparación. El apoyo a los gobiernos democráti-
cos no tuvo mucho éxito, pero no cabe duda alguna de que los ejércitos latino-
americanos se beneficiaron de la ayuda que les prestaron los Estados Unidos
con el fin de que contuvieran el avance del comunismo. A los ejércitos de la
América Latina continental les costó poco frenar el avance de las guerrillas que
surgieron a imitación de la revolución cubana.
En Colombia durante la violencia del período 1948-1957 las dos formacio-
nes políticas principales, los conservadores y los liberales, tenían sus partidarios
104 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

armados. El Partido Comunista colombiano también contaba con un pequeño


grupo de guerrilleros, las Fuerzas Armadas de la Revolución Colombiana
(FARC), aunque era el resultado de seguir la práctica política que existía en la
república más que la indicación de un deseo de adueñarse del poder del estado.
Las FARC controlaban algunos municipios rurales aislados, lo cual permitía al
Partido Comunista afirmar que seguía una estrategia revolucionaria, mientras en
la práctica comprobaba que la política electoral era una ocupación más agrada-
ble. El Partido Comunista cambió de política en 1967 después de que el presi-
dente Lleras Restrepo estableciera una relación comercial permanente con la
Unión Soviética poniendo como condición que Moscú persuadiera al partido a
cortar sus vínculos con los guerrilleros, y el Partido Comunista, como era de
esperar, anunció que, a su modo de ver, en Colombia ya no existía una situación
revolucionaria.29
El triunfo de Castro dio lugar a que en Colombia surgieran numerosos aspi-
rantes a imitarle. El Ejército Popular de Liberación (EPL) era un pequeño grupo
maoísta. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) era un grupo casuista funda-
do en Cuba en 1963-1964 y abogaba por el método del foco que propugnaba Che
Guevara, pero tuvo más éxito y ganó una fortuna considerable con sus ataques
contra las instalaciones petroleras de propiedad internacional. El más importante
de los grupos de guerrilleros que surgieron en Colombia fue el M-19, formado
en 1970 en señal de protesta contra un supuesto fraude electoral que impidió que
el ex dictador general Rojas Pinilla asumiera el poder. Tales antecedentes difí-
cilmente dan al M-19 derecho a contar como movimiento izquierdista, y su pro-
grama era poco más que una combinación de vago nacionalismo y espectacula-
res acciones armadas.
Aunque el estado colombiano, que era relativamente débil, no pudo reprimir
a la guerrilla, ésta no era una amenaza seria para el statu quo. Mucho más seria
fue la amenaza que representaron los partidos tradicionales cuando también ellos
recurrieron a l í lucha armada para conquistar el poder. Es indudable que la gue-
rrilla encontró un poco de apoyo en ciertas zonas, tales como la región bananera
de Uraba con su duro régimen laboral, y en Arauca, donde la riqueza del petró-
leo recién descubierto aportó pocos beneficios para los pobres. Pero el apoyo a
los guerrilleros nunca dejó de ser local, los objetivos de la guerrilla resultaban
confusos, susrivalidadeseran endémicas y su poder era infinitamente menor que
la amenaza real que, el tráfico ilegal de drogas representaría para la democracia
colombiana en el decenio de 1980.
El país donde pareció que la guerrilla poscastrista tema alguna probabilidad de
lograr sus objetivos fue Venezuela, en parte porque el Partido Comunista mismo
prestó apoyo a los guerrilleros y en parte porque el sistema democrático, que había
sido creado poco antes, en 1958, todavía era frágil. El Partido Comunista venezo-
lano llevaba tiempo actuando con cierta independencia respecto de la política inter-
nacional. Mantenía una postura independiente ante el conflicto chino-soviético y,
de hecho, incluso envió emisarios a Moscú, Pekín y Cuba en un intento de salvar
diferencias. Recalcaba su apoyo a las luchas de liberación nacional y mantenía
relaciones estrechas con el Partido Comunista italiano. Venezuela había presencia-

29. Christopher Abel y Marco Palacios, «Colombia since 1958», en CHIA, vol. VIII,
1991, p. 6SS (trad. cast. en HALC, 16, en preparación).
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 105

do poco antes el final de la dictadura de Pérez Jiménez. El Partido Comunista


gozaba de elevado prestigio por su papel en la oposición a la dictadura y, dado
el nivel de inestabilidad política, tenía la esperanza de colaborar con los otros par-
tidos en gobiernos futuros. Pero el principal partido del país, la Acción Democrá-
tica, se opuso a tal colaboración, sobre todo porque hubiera sentado mal a otros
aliados de la derecha que tenían mayor importancia. Sin embargo, dentro de la AD
había grupos que opinaban que el partido había traicionado su compromiso socia-
lista, y durante el decenio de 1960 se produjeron tres escisiones en las cuales el
asunto de la colaboración con el Partido Comunista fue fundamental.
Cuando el enfrentamiento entre la AD y los comunistas obligó a descartar
toda posibilidad de seguir colaborando, los comunistas se unieron a los guerri-
lleros en 1963. Las expectativas de la izquierda revolucionaria eran grandes. El
nuevo gobierno distaba mucho de haberse consolidado y se veía amenazado tan-
to desde la derecha como desde la izquierda. La guerrilla venezolana gozaba del
apoyo de Cuba. Existía la opinión de que las fuerzas armadas se habían desacre-
ditado al participar en la anterior dictadura. La venezolana era una sociedad rela-
tivamente moderna y abierta y se suponía que su estructura de clases, sobre todo
la inexistencia de un numeroso campesinado tradicional, favorecería el triunfo de
la revolución.
A pesar de ello, el fracaso de la guerrilla fue desastroso. Aunque el Partido
Comunista hizo caso omiso de los deseos de Moscú y apoyó a la guerrilla, no
estaba bien preparado para ello. La mayor parte de los miembros del comité cen-
tral fueron detenidos antes de que pudieran entrar en acción (sólo seis de los
ochenta miembros del comité central llegaron realmente a combatir al lado de
los guerrilleros). La decisión de abandonar a la guerrilla fue tan súbita como antes
lo fuera la de unirse a ella y causó disensiones en el partido, así como algunas
expulsiones, entre ellas la de Douglas Bravo, uno de los principales guerrilleros.
El partido subestimó la medida en que la mayoría de los grupos sociales de
Venezuela estaban comprometidos con la democracia y apoyaban a los principa-
les partidos políticos. El Partido Comunista perdió virtualmente toda la influencia
que ejercía antes en el movimiento obrero, donde la postura nacionalista y favo-
rable a la industrialización de la AD era mucho más popular. Perdió su represen-
tación en el Congreso y en la prensa. Recibió poco apoyo de los estudiantes y per-
maneció aislado de los demás partidos. Perdió la iniciativa ideológica que tenía,
fuese cual fuese. La lucha armada carecía de sentido para una clase trabajadora y
una clase media que disfrutaban de los beneficios materiales de lariquezaobteni-
da del petróleo, así como de los beneficios políticos de un estado liberal.
La guerrilla peruana estaba dividida ideológicamente entre el Movimiento de
Izquierda Revolucionaria (MIR), que fue formado por apristas disidentes, y el
Ejército de Liberación Nacional (ELN), formado por comunistas disidentes. Nin-
guno de los dos tenía una base urbana y, por consiguiente, carecían de los per-
trechos necesarios para mantenerse. Teman poca preparación. Un enorme abismo
cultural y lingüístico los separaba del campesinado y tenían escaso conocimiento
de las condiciones de vida en las zonas rurales, y mucho menos un programa
capaz de granjearles el apoyo de los campesinos. En 1963 la elección del presi-
dente Fernando Belaúnde Terry, que prometió llevar a cabo la refoma agraria,
redujo el apoyo que esperaban encontrar en el campesinado. La considerable ayu-
da técnica de los Estados Unidos permitió que el ejército peruano hiciera frente a
106 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

los guerrilleros sin demasiados problemas.30 Las carencias que dificultaron la


actuación de los guerrilleros peruanos afectaron también a la guerrilla boliviana.
Los únicos factores que hicieron que el episodio boliviano recibiera mucha más
atención internacional fueron la presencia y la muerte de Ernesto «Che» Guevara
en Bolivia en 1967. Ni siquiera Guevara pudo ganarse el apoyo de un campesi-
nado suspicaz y hostil.
Entre 1959 y 1963 Hugo Blanco, destacado trotskista, había movilizado a unos
300.000 campesinos en los valles de Lares y La Convención en laregiónde Cus-
co, en Perú. Pero allí las condiciones agrarias eran excepcionales: la mano de obra
escaseaba, los ingresos que los campesinos obtenían del café eran relativamente
altos, y las grandes fincas estaban en su mayor parte desocupadas. No hubo una
verdadera guerra de guerrillas y los terratenientes y el gobierno aceptaron con
desacostumbrada presteza las ocupaciones que llevaron a cabo los campesinos.
Las condiciones eran muy diferentes en otras zonas de Perú y el movimiento nun-
ca se propagó. Hugo Blanco criticó el extremismo revolucionario de algunos
miembros de su partido y sus propias desviaciones hacia el sindicalismo revolu-
cionario. Debido a ambos factores, en su opinión, se estaba descuidando la tarea
real de crear un partido revolucionario. Los trotskistas continuaron siendo un gru-
po minoritario de la izquierda política de Perú y los maoístas llegarían a tener
mucha más importancia que ellos.31
El rasgo singular de la guerrilla guatemalteca residía en que la fundaron jóve-
nes oficiales del ejército que se habían distanciado de su institución a causa del
golpe de 1960 y de la experiencia del gobierno represivo de Ydígoras. Necesita-
ban aliados políticos y primeramente recurrieron al partido de los comunistas
guatemaltecos, el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), que, imitando a
Cuba, incluso había tratado de formar su propia y desventurada guerrilla en
1962. Pero los jóvenes oficiales se encontraron con que no podían tomar decisio-
nes porque no se lo permitía un partido que seguía siendo esencialmente orto-

30. La derrota de la guerrilla peruana dio lugar a un debate acalorado en el seno del movi-
miento maoísta de Perú. La mayoría de los maoístas consideraron que la derrota demostraba que
la base de la revolución tenía que ser urbana más que rural. Un grupo encabezado por Abimael
Guzmán discrepó de esta opinión y continuó presionando a favor de la lucha armada en las
zonas rurales. Andando el tiempo, este grupo abandonó el partido y formó Sendero Luminoso
en 1969-1970. >
31. El trotskismo en otras áreas de América Latina nunca se perdió de vista: como míni-
mo era un refugio para los que se sentían desilusionados con el comunismo ortodoxo pero a los
que no convencía la estrategia de guerrilla rural que proponían los casuistas. Una guerrilla trots-
kista, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) estableció una base en la provincia argenti-
na de Tucumán a finales de los años sesenta y principios de los setenta. Fue eliminada por los
militares después de 1976 cuando trató de enfrentarse al ejército. El partido trotskista argentino,
llamado Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), disolvió oficialmente su ala militar
en 1977 (aunque hay algunos indicios de que guerrilleros trotskistas estuvieron detrás del des-
venturado asalto a un cuartel militar [en Argentina] en 1989). Hay como mínimo cuatro parti-
dos trotskistas en Argentina, los cuales pasan mucho tiempo recriminándose mutuamente. La
existencia de estos partidos refleja en parte la hostilidad que despierta la postura del prosoviéti-
co Partido Comunista, al que se considera demasiado próximo al régimen militar que tomó el
poder en el golpe de 1976. De modo parecido, en México un partido trotskista —el Partido
Revolucionario de los Trabajadores (PRT)— mantuvo vivo el recuerdo de Trotski, que se exi-
lió, y reflejó la condena de la perpetua incertidumbre del promoscovita Partido Comunista en
lo que se refiere a sus relaciones a largo plazo con el PRI.
LA IZQUffiRDA DESDE C. 1920 107

doxo y consideraba que la lucha armada no era más que una parte poco impor-
tante de una estrategia total. Los guerrilleros capitaneados por el ex oficial Yon
Sosa intentaron aliarse con los trotskistas, pero sólo sirvió para provocar nuevas
divisiones en la guerrilla, y los trotskistas no podían ofrecerles recursos compara-
bles con los que podían obtener de Cuba por medio del PGT. En 1969 el PGT
condenó la guerrilla porque, según dijo, estaba divorciada de la población e influí-
an en ella trotskistas mexicanos que estaban a sueldo de la CÍA. El PGT sufrió
más escisiones mientras sectores radicalizados de la nueva izquierda y los demo-
cratacristianos continuaban luchando contra una serie de gobiernos militares opre-
sivos. En un momento dado la guerrilla controlaba casi la totalidad de los depar-
tamentos de Quiche y Huehuetenango, pero obligó a las comunidades a escoger
entre ella y el ejército en circunstancias en las cuales la guerrilla no era lo bas-
tante fuerte como para defenderlas frente al ejército. Como era de prever, el
resultado fueron salvajes represalias a cargo de los militares.
Afinalesde los años sesenta el futuro de la guerrilla no era nada prometedor
y durante el decenio se había producido un nuevo descenso del prestigio de los
partidos comunistas. O bien eran objeto de críticas por no apoyar a la guerrilla,
como en Bolivia, o les criticaban por participar sin verdadero entusiasmo, como
en Venezuela y Guatemala. La atención se desvió ahora de la guerrilla rural de
América Central y de las repúblicas andinas para centrarse en los países del Cono
Sur, donde había aparecido una nutrida y poderosa guerrilla urbana.
La rebelión rural tenía pocas probabilidades de ser una estrategia útil para
conquistar el poder del estado en las sociedades urbanas del Cono Sur. En
Argentina y Uruguay surgieron dos poderosas guerrillas urbanas que represen-
taron una reacción contra el dogmatismo de los partidos comunistas y que
aprendieron de los fracasos de las guerrillas rurales. En Argentina los montone-
ros trabajaban de manera explícita dentro del partido peronista; en Uruguay los
tupamaros, cuyos orígenes estaban en una guerrilla rural del norte del país, pron-
to optaron por las operaciones urbanas y acabaron participando en un gran movi-
miento de la izquierda, el Frente Amplio, que pretendía alcanzar el poder por
medios electorales.
Estos movimientos rechazaban el estilo leninista de organización política y el
análisis de base clasista y preferían una mezcla ecléctica de ideas sacadas del
nacionalismo del Tercer Mundo, de la teología de la liberación y, en el caso de
los montoneros, algunas ideas nacionalistas propias de la derecha que habían ins-
pirado a los movimientos neofascistas de decenios anteriores. Como dijo un líder
tupamaro, habían visto más claramente lo que no hay que hacer que lo que hay
que hacer... Debían tratar de afirmar su personalidad política atacando a otros
grupos de la izquierda... No había necesidad de hacer grandes declaraciones en
el sentido de que su política era la única política correcta: los acontecimientos
indicarían si lo era o no.32
No rechazaban las alianzas políticas, sino que, al contrario, por decirlo con la
trasnochada retórica que caracterizaba sus declaraciones, «buscaban aliados en
la lucha contra los sectores dominantes y sus aliados imperialistas». Recibieron
apoyo porque aprovecharon el rencor que despertaba un sistema político que
ofrecía pocas esperanzas de cambio político, o de progreso económico, ya fuera
32. Citado en Regís Debray, The Revolution on Trial, Londres, 1978, p. 205.
108 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

en Argentina o en Uruguay, y también porque eran audaces. Pero los montoneros


también repelían a otros grupos de la izquierda porque recurrían a la violencia y
al terrorismo.
Los montoneros no se dieron cuenta de la ambigüedad de Perón y le atribu-
yeron ideas revolucionarias que él distaba mucho de tener, por más que de vez en
cuando pudiera darles su bendición de palabra. Es difícil entender cómo pensaron
los montoneros que podrían captarse las simpatías del movimiento obrero pero-
nista matando a los líderes del mismo. Una vez los tupamaros hubieron pasado de
las operaciones militares clandestinas a una actividad política más o menos mani-
fiesta, quedaron completamente expuestos a la infiltración y al aniquilamiento a
manos de los militares y la policía. Después de que en 1976 los militares se adue-
ñaran del poder en Argentina y decidieran tomar todas las medidas que hicieran
falta contra los montoneros, éstos no podían albergar esperanza alguna de sobre-
vivir.
Ningún gobierno hubiese permitido que grupos como los montoneros o los
tupamaros actuaran sin tratar de frenarlos, y las actividades de los grupos de gue-
rrilleros pusieron en marcha una espiral de violencia que culminó en unos gobier-
nos militares brutalmente represivos. A pesar de la perfección de sus operaciones
militares clandestinas, el análisis político de los grupos de la guerrilla urbana no
era más realista que el de los intelectuales de clase media que habían organizado
guerrillas en los países andinos.
El fracaso de la guerrilla, así urbana como rural, y la inutilidad, que cada vez
parecía mayor, de los partidos comunistas ortodoxos revelaron que ambos eran
incapaces de interpretar el mundo en que vivían. En los decenios de 1960 y 1970
tuvo lugar en América Latina un proceso de cambios~múltiples que alterarían el
contexto económico, social y político en el cual se movía la izquierda. En primer
lugar, durante la posguerra hubo en América Latina un prolongado período de
crecimiento econdmicoy urbanización rápida y cambios profundos en la estructu-
ra clasista de la región. En segundo lugar, la Iglesia católica, que durante tanto
tiempo había sido enemiga acérrima del comunismo, redefinió su mensaje social
de un modo que la acercó más, en algunos países, a la izquierda, desde el punto de
vista ideológico e incluso desde el organizativo. En tercer lugar, el golpe de 1964
en Brasil no fue más que el primero de una serie de golpes que hubo en América
Latina y que instalaron en el poder a gobiernos militares que estaban decididos
a efectuar una reestructuración a fondo del orden económico y político, a la que
acompañaría una ideología relativa a la seguridad nacional que definía a las fuer-
zas de la izquierda como enemigo principal de la nación.
La población activa de América Latina pasó a ser predominantemente urba-
na al abandonar los empleos agrícolas. En México, Brasil y Colombia los traba-
jadores agrícolas representaban en 1950 alrededor del 60 por 100 de la población
activa total; a mediados de los años ochenta, el porcentaje había descendido has-
ta situarse en el 30 por 100. Sin embargo, este crecimiento urbano y la indus-
trialización de sustitución de importaciones fueron acompañados de un empeora-
miento de la pauta de distribución de la renta, así como de una pauta de empleo
en la cual los trabajadores organizados eran sólo una pequeña minoría de la
población activa total. Una proporción creciente se encontraba en el llamado «sec-
tor informal» de la economía. Los asuntos que movilizaban a este sector tenían
menos que ver con el lugar de trabajo y el control de los medios de producción y
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 109
mucho más que ver con las condiciones de vida básicas. La movilización, cuando
tenía lugar, era residencial o comunal, e iba dirigida contra el gobierno o las autori-
dades municipales más que contra los patronos, a la vez que participaban en ella
diversas clases sociales y ocupaciones. La magnitud de la movilización aumentó
bajo los gobiernos militares, pues a éstos les resultaba más fácil controlar a los sin-
dicatos que a las barriadas de chabolas.
La izquierda latinoamericana tardó en reconocer el potencial político de los
trabajadores del sector informal. La actitud de los comunistas ortodoxos era en
el mejor de los casos ambigua y, en el peor, desdeñosa (el infausto lumpenpro-
letariado, según la jerga marxista). Varios movimientos no marxistas, desde dic-
tadores populistas tales como Odría en Perú hasta partidos progresistas tales
como los democratacristianos de Chile, se percataron más rápidamente de las
ventajas políticas que podían obtener si prestaban atención a las necesidades de
los pobres de las ciudades. Al ser reprimidos los sindicatos por las dictaduras
militares de los años sesenta y setenta, los partidos comunistas empezaron a ocu-
parse de la organización en las barriadas de chabolas. Pero la base política que
ofrecían los llamados «pobladores» era mucho menos estable que la que ofrecían
los trabajadores organizados, aparte de ser mucho más condicional y volátil, y
en modo alguno era seguro que los partidos de izquierdas que edificaban una
base organizativa en las barriadas de chabolas pudieran conservar las ventajas
obtenidas así frente a opciones políticas que a menudo teman más que ofrecer.
La Iglesia era cada vez más consciente de las necesidades de las barriadas de
chabolas, y en algunos países por lo menos creó una red de organizaciones locales
que empezaron a expresar reivindicaciones políticas y a vincular sus necesidades a
una insistencia general en la reforma política nacional. El cambio que experimen-
tó la doctrina de la Iglesia católica a raíz del Concilio Vaticano II (1962-1965) y la
Declaración de los Obispos Latinoamericanos en Medellín en 1968 reflejaron la
inquietud de una iglesia que tenía la sensación de ser cada vez más inoperante fren-
te al crecimiento de la secularización y de la influencia protestante y marxista. En
efecto, las ideas marxistas ya no pertenecían de manera exclusiva a los partidos de
izquierdas y ahora influían en el análisis y la práctica de la propia Iglesia, sobre
todo por medio de los teólogos de la liberación, que eran un grupo influyente aun-
que muy pequeño.
No debe exagerarse la magnitud del replanteamiento radical de la Iglesia. En
Argentina y Uruguay la Iglesia ofreció resistencia al espíritu de Medellín y hubo
muy pocas innovaciones. En Colombia la Iglesia permaneció relativamente igual
al recibir las nuevas ideas y continuó siendo tan conservadora como antes, a la
vez que algunos sacerdotes colombianos contribuyeron en gran medida a atenuar
las ideas progresistas de Medellín cuando en 1979 se celebró en Puebla la
siguiente conferencia de obispos latinoamericanos. Pero incluso en países como
Argentina, Uruguay o Colombia hubo algunos sacerdotes y laicos que apoyaron
con entusiasmo las nuevas ideas. En efecto, un puñado de sacerdotes formaron
en Argentina el movimiento Tercer Mundo y contribuyeron a formular las ideas
que más adelante se expresarían por medio de la guerrilla urbana, es decir, los
montoneros.
En Brasil el efecto del catolicismo radical fue mucho más acusado, y en Chi-
le, aunque la Iglesia continuó siendo esencialmente centrista, como lo era desde
hacía mucho tiempo, pasó a militar políticamente en la oposición al régimen de
110 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Pinochet. La Iglesia retiró el apoyo que en un principio había dado a los golpes de
1964 y 1973 en los dos países y negó a los respectivos regímenes la legitimación
que en otrostiemposhabía otorgado con no poca frecuencia a los regímenes auto-
ritarios. La actividad de la Iglesia mantuvo vivo cierto grado de pluralismo políti-
co, incluido el apoyo a los partidos de izquierdas, si no de forma directa, al menos
indirectamente apoyando a los sindicatos, las organizaciones populares o los cen-
tros de estudio donde miembros de partidos radicales podían organizar la oposi-
ción a los regímenes militares. La Iglesia criticó la política económica de estos
regímenes usando términos que en poco diferían de los de la crítica marxista. El
replanteamiento de las ideas católicas contribuyó a liberar el marxismo de un gue-
to formado por partidos comunistas y restringidos círculos intelectuales. Simultá-
neamente se produjo un renacimiento del interés por las ideas marxistas, sobre
todo en Francia, especialmente en respuesta a las rebeliones estudiantiles de 1968,
que sustituyeron el marxismo dogmático y mecánico por una variante más abierta
y atractiva que gustaría a los católicos radicales.33
En Nicaragua la influencia del catolicismo progresista empujó a los sandi-
nistas (FSLN: Frente Sandinista de Liberación Nacional) a cambiar las perspec-
tivas estrechamente marxistas por otras de base mucho más amplia, lo cual, en
un país tan profundamente católico como Nicaragua, era necesario para cons-
truir un frente amplio con el fin de derrocar a Somoza. El FSLN reconocía la afi-
nidad ideológica del cristianismo y el marxismo, por lo menos al dirigirse públi-
camente a los católicos. Según el sacerdote jesuíta Miguel D'Escoto, que más
adelante sería ministro en el gobierno sandinista, al principio el FSLN era mar-
xista y anticlerical quizá porque aún no había empezado un proceso de cris-
tianización en la Iglesia católica nicaragüense y ésta era identificada con los
intereses de la clase privilegiada. Pero con la radicalización evangélica, ponién-
dose al lado de los pobres y los oprimidos, y no traicionando tanto a Cristo, el
Frente se abrió a los cristianos porque creían que la Iglesia era un factor impor-
tante en la lucha por la liberación, y porque se dieron cuenta de que se equivo-
caban al creer que sólo un marxista podía ser revolucionario. De esta manera el
Frente adquirió madurez y se volvió auténticamente sandinista.34
Sin embargo, también eran frecuentes los casos de cristianos revolucionarios
que abandonaban la Iglesia para hacerse militantes abiertamente marxistas. Y es
muy posible que hubiera cierto elemento de oportunismo táctico, más que de ver-
dadera convicción, en e^l gesto de los sandinistas al abrazar el catolicismo. Desde
el punto de vista político, al movimiento sandinista le convenía buscar aliados en
la Iglesia en un país de catolicismo tan arraigado.
No todos los regímenes militares de los años sesenta y setenta fueron al prin-
cipio anticomunistas o antimarxistas. Los militares peruanos que tomaron el poder
en 1968 reflejaban claramente la influencia de varias ideas sacadas del marxismo,
de la teoría de la dependencia, de los movimientos de liberación nacional y de la
teología de la liberación. Pero estas ideas no eran universales en el estamento mili-
33. Este fue el período en que florecieron editoriales izquierdistas tales como Siglo XXI.
Dos libros en particular circularon mucho por América Latina y contribuyeron a formar las opi-
niones políticas de una generación de estudiantes: Marta Harneeker, Los conceptos elementales
del materialismo histórico, México, D. F., 1969; y Eduardo Galeano, Las venas abiertas de
América Latina, México, D. F., 1971.
34. Citado en Oonald Hodges, Intellectual Foundations, p. 270.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 111

tar peruano y fueron desechadas rápidamente cuando los programas de reforma


chocaron con dificultades importantes. Había ecos del reformismo militar peruano
en el gobierno militar de Rodríguez Lara en Ecuador. Ambos gobiernos militares
recibieron el apoyo del Partido Comunista de su país porque los comunistas pen-
saban que los gobiernos militares de carácter nacionalista y reformista ofrecerían a
su partido más oportunidades de ejercer influencia política, especialmente en el
movimiento obrero, que los gobiernos electivos. De hecho, en Perú el seguidor más
leal del gobierno militar fue el Partido Comunista, que no se pasó a la oposición
hasta la huelga general de 1977. En Panamá el general Torrijos también repre-
sentaba una especie de gobierno populista y nacionalista al que apoyaba el Par-
tido Comunista. Pero el episodio más dramático de radicalismo militar llegó con
el efímero gobierno del general Torres en Bolivia. Torres, que no contaba con
mucho respaldo entre los militares, se ganó la aprobación de la izquierda expul-
sando al Peace Corps, nacionalizando las minas de cinc Mathilde y subiendo los
salarios de los mineros. Pero Torres fue demasiado lejos al secundar a los parti-
dos y los sindicatos marxistas en la creación de una asamblea popular: los mili-
tares no quisieron aceptar su sistema de «poder dual» y fue derrocado en agosto
de 1971. En Uruguay el Partido Comunista pensó que un gobierno militar sería
nacionalista y reformista, por lo que no se opuso a la intervención de los milita-
res en febrero de 1973. Los comunistas incluso abandonaron una huelga general
que tuvo lugar al principio de la dictadura militar en junio de 1973, ya que tenían
la esperanza, que resultó infundada, de poder negociar con los militares. En
Argentina, donde lo peor de larepresióntuvieron que soportarlo los guerrilleros
peronistas y trotskistas, y donde existían estrechos vínculos comerciales con la
URSS, las críticas que el Partido Comunista dirigió contra el régimen fueron
muy débiles.
No obstante, los regímenes autoritarios militares, sobre todo en Argentina, Bra-
sil, Chile y Uruguay, estaban decididos a eliminar todo movimiento político que
pudiera representar una amenaza para su autoridad. La izquierda no tenía fuerza
para resistir tanta brutalidad militar y los militantes izquierdistas sufrieron una
represión que iba desde el destierro hasta el asesinato. Los sindicatos se vieron
reducidos a la ineficacia, los partidos políticos fueron prohibidos o controlados, la
prensa y demás medios de comunicación también fueron puestos bajo el control del
gobierno y solamente la Iglesia gozó de una oportunidad muy restringida de defen-
der los derechos humanos básicos contra larepresióndel estado. (Aunque hay que
decir que en Argentina y Uruguay la Iglesia apenas intervino en la defensa de los
citados derechos.)
El efecto final que estos regímenes autoritarios tuvieron en la izquierda fue
profundo. En el Cono Sur especialmente, la izquierda inició un proceso derefle-
xión cuyo resultado fue subrayar el valor de la democracia. La reflexión se guió
más por las ideas de Gramsci que por las de Lenin. La izquierda dejó de ver la
democracia como un pretexto burgués y las elecciones como un fraude. La revo-
lución nicaragüense se veía como centro de la solidaridad, pero, a diferencia de
la de Cuba, no como modelo que emular. El pluralismo ideológico se considera-
ba ahora deseable. La guerrilla quedó desacreditada en los países donde su vio-
lencia había dado lugar a la formación de gobiernos militares. Sin embargo,.en
algunos países la lucha armada continuó. En Colombia, que se había librado de
la oleada de dictaduras militares, las comunistas de las FARC siguieron hosti-
112 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

gando a los gobiernos civiles. En Perú los guerrilleros de Sendero Luminoso


cobraron fuerza. En América Central, donde las elecciones eran amañadas, los
militares recurrían a la represión, y los partidos civiles adolecían de debilidad, y
donde, especialmente en Guatemala, los conflictos raciales dieron fuerza a las
pretensiones de la guerrilla de ser los representantes de los pobres, los grupos de
guerrilleros no veían más opción que tratar de hacerse con el poder por medio
de la lucha armada.

EL DECENIO DE 1970: DERROTA EN CHILE, AVANCES EN NICARAGUA

Si para la izquierda latinoamericana el acontecimiento clave de los años


sesenta fue la revolución cubana, los años setenta empezaron con un triunfo muy
diferente para la izquierda cuando Chile eligió a un marxista, Salvador Allende,
para la presidencia. El triunfo duró poco y el golpe contra Allende sumió a la
izquierda en una profunda incertidumbre ideológica y táctica. Los años setenta
terminaron con la victoria de los sandinistas en Nicaragua, pero aunque esta vic-
toria tuvo grandes repercusiones en los países vecinos de América Central, sus
efectos en otras regiones fueron insignificantes comparados con el triunfalismo
que había suscitado la victoria de Castro en Cuba veinte años antes.
En Chile la izquierda obtuvo el poder por medio de elecciones en 1970 y dio
comienzo a un efímero experimento consistente en tratar de crear una sociedad
socialista empleando medios pacíficos, constitucionales. El experimento chileno
llamó la atención internacional porque planteaba un interrogante de importancia
universal para la izquierda. ¿Era posible una transición pacífica al socialismo en
una sociedad pluralista y democrática? Las razones del golpe de estado que
puso fin al gobierno en 1973 se han debatido de forma incesante y las «leccio-
nes» de Chile las han utilizado diferentes grupos de la izquierda para justificar
distintas estrategias. En el propio Chile no había acuerdo sobre cómo debía avan-
zarse por «el camino chileno al socialismo», y, de hecho, los medios y los fines
eran objeto de constante debate. Pero la existencia misma de un debate interno y
continuo hacía que la izquierda internacional centrase su interés en Chile, porque
no se trataba de la imposición de un rígido dogma revolucionario desde arriba,
sino de que un gobierno pluralista y democrático trataba de ganarse el apoyo
popular utilizando principalmente el diálogo y la persuasión. Además, había tan-
tos paralelos entre el sistema político chileno y el de algunos países europeos,
que se seguía el experimento por si de él se desprendía alguna lección que
pudiera aplicarse en otras partes.
Sin embargo, al producirse el golpe de 1973, se buscaron otras lecciones:
¿qué podía aprender la izquierda internacional de los errores de la izquierda chi-
lena? ¿Cómo podía la izquierda de un país cualquiera albergar la esperanza de
alcanzar el poder ante la oposición de la derecha nacional e internacional? El
efecto del fracaso del gobierno de la Unidad Popular fue polarizar a la izquierda
en América Latina. Los grupos más radicales, tales como los sandinistas en
Nicaragua y los grupos procubanos de otras partes, decidieron intensificar el con-
flicto armado. Su argumento era que el golpe había demostrado que llegar al
socialismo por la vía pacífica era sencillamente una ilusión. En el plano inter-
nacional, los grupos más radicales, tales como los partidos prochinos, también
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 113

sacaron la conclusión de que lo de Chile demostraba que la vía pacífica era im-
posible. Según la extrema izquierda, ante la oposición de la derecha, los militares
y los Estados Unidos, la revolución armada era la única esperanza de alcanzar
el poder. Este argumento lo aceptó inicialmente en Chile el Movimiento de
Izquierda Revolucionaria (MIR), pero éste pronto fue eliminado por el gobier-
no militar. El Partido Comunista chileno también abogaba por la lucha armada,
pero no adoptó esta política hasta 1980 e incluso entonces la adoptó en una
escala modesta.
Si una respuesta de la izquierda al golpe fue abogar por la necesidad de la
violencia, otra respuesta fue diametralmente contraría: la izquierda tenía que
moderar ahora su política y su actuación para que no se dieran las condiciones
que propiciaban los golpes de estado. Los revisionistas argüían que la izquierda
debía dejar de imaginar el poder exclusivamente en términos de fuerza, como
algo que había que poseer materialmente. La izquierda debía dejar de concentrar
su atención en las relaciones de propiedad con exclusión de otros factores: un
simple traspaso de la propiedad al estado no resolvería nada y, de hecho, podía
crear más problemas de los que resolvía. Era imposible derrotar a los militares
por medio de la fuerza. Un gobierno radical tenía que adquirir una legitimidad
tan generalizada, que no existieran las condiciones que provocaban la interven-
ción de los militares: el desorden social, los conflictos políticos fuera de las esfe-
ras parlamentaria y electoral. Eso significaba hacer concesiones a la derecha y
tratar de obtener el apoyo de las clases medias y trabajar conjuntamente con los
sectores empresariales. Las alianzas políticas se consideraban necesarias y se
veía la democracia como algo valioso por derecho propio.
Este revisionismo tenía dimensiones internacionales. El Partido Comunista ita-
liano sacó la conclusión de que era necesario llegar a un acuerdo histórico con el
partido gobernante, el de la Democracia Cristiana, para impedir un golpe como
el de Chile; y el partido francés utilizó argumentos parecidos en su alianza con el
Partido Socialista. El caso de Chile se convirtió en fundamental en el debate sobre
el eurocomunismo al recalcar los defensores de las ideas revisionistas la necesidad
de no crear enemigos implacables en la derecha.
La Unión Soviética intentó contrarrestar el movimiento hacia el eurocomu-
nismo sacando conclusiones contrarias del fracaso del gobierno de Allende. En
una serie de artículos publicados en World Marxist Review que analizaban el caso
de Chile, la tesis soviética proclamaba que una de las condiciones absolutas para
defender los beneficios revolucionarios era que la democracia debe servir al pue-
blo y no dar libertad de acción a las fuerzas contrarrevolucionarias. El papel pri-
mordial de la clase trabajadora no puede sustituirse por un enfoque pluralista que
pierde o debilita el papel protagonista de la clase trabajadora.35
De la misma manera que la revolución cubana marcó el programa de la
izquierda latinoamericana en los años sesenta, el fracaso del gobierno de Allen-
de marcó el de los años setenta. Sin embargo, mientras que la experiencia de
Cuba ejerció mucha influencia en las luchas de liberación nacional del Tercer
Mundo, las lecciones de Chile se consideraron más aplicables a Europa. Una
de las razones por las cuales Henry Kissinger vio con preocupación el gobierno

35. Citado en Isabel Turrent, La Unión Soviética en América Latina: el caso de la Uni-
dad Popular chilena. México, D. F., 1984, p. 226.
114 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

de la Unidad Popular fue el efecto que su éxito podía tener en países como Ita-
lia y Grecia. A diferencia de Cuba, sin embargo, el experimento chileno terminó
en un brusco fracaso y empujó a la izquierda al análisis crítico, en vez de a la
imitación como en el caso de Cuba.
En América Central, cuya historia política se ha caracterizado por frecuentes
y enconados conflictos sociales, las tensiones fueron en aumento en los años
setenta a medida que el desarrollo económico agudizaba todavía más la desigual
distribución de la renta. Se produjo una gran expansión de los proletariados rural
y urbano a la vez que descendían los salarios reales y aumentaba la concentra-
ción de la tierra destinada a la agricultura. La respuesta de los grupos gobernantes
a las reivindicaciones de las clases trabajadora y media fue la represión violenta.
La respuesta de los grupos oprimidos consistió en formar coaliciones revolucio-
narias de base amplia.
Las lecciones de Chile no pasaron inadvertidas a los líderes del FSLN en
Nicaragua, pero mucho más importantes eran las tradiciones nacionalistas y revo-
lucionarias del país, y las lecciones que se aprendieron de los largos años de
encarnizado conflicto con el gobierno de Somoza. El movimiento sandinista, al
igual que el FMLN de El Salvador y la guerrilla guatemalteca, estaba muy lejos
de los sectarios grupos de foco del decenio de 1960. Estos movimientos eran
interclasistas y sus ideas se inspiraban en diversas fuentes: la teología de la libe-
ración, el jacobinismo radical, varios tipos de marxismo; y eran lo bastante flexi-
bles como para adaptar sus ideas a los cambios que experimentaba la realidad.
Sólo en Nicaragua, sin embargo, lograron tomar el poder.
Andando el tiempo, después de una postura al principio bastante sectaria, el
FSLN se dio cuenta de que el buen fin del movimiento obligaba a abrazar a fuer-
zas contradictorias tanto en las ciudades como en el campo. Necesitaba no sólo el
apoyo del campesinado sin tierra, sino también el de los campesinos medios, toda
vez que el tamaño de ese grupo y su hostilidad ante la agricultura capitalista en
gran escala hacían que su apoyo fuese decisivo para el triunfo de la revolución.
De modo parecido, en las ciudades necesitaba recurrir al apoyo de las clases
medias, que habían crecido durante los años sesenta y ahora abarcaban alrededor
de una quinta parte del total de la población activa. Esta amplia coalición social
significaba que el programa político del FSLN tenía que ser popular, democrático
y antiimperialista. El FSLN hacía hincapié en que no consideraba que la revolu-
ción se derivara de alguna lógica económica ineludible que determinaría quiénes
eran los partidarios de la revolución y quiénes eran sus enemigos. El proceso
revolucionario más bien se veía como un movimiento político consciente, el fru-
to de la opresión por parte de Somoza más que la explotación sistemática por par-
te de una clase capitalista.
Tradicionalmente, en América Central los movimientos insurgentes de
izquierdas no han aparecido bajo la forma de partidos políticos, sino de frentes
unidos desde arriba por un mando militar e integrados por una amplia variedad
de organizaciones populares que no tienen necesariamente una unidad ideológi-
ca clara. El FSLN recibía apoyo de muchos sectores de la sociedad, aunque el
número de militantes que participaba en los combates era muy pequeño. Hasta la
ofensiva final de 1979 había unos trescientos militantes divididos en tres faccio-
nes. Pero, al igual que el movimiento cubano, que en el aspecto numérico también
era reducido, logró movilizar una amplia oposición contra una dictadura impopu-
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 115
lar. Contaba con el apoyo de la Iglesia católica. Utilizaba el lenguaje del nacio-
nalismo y aprovechaba el recuerdo de Sandino. Contaba también con los senti-
mientos antinorteamericanos propios de un país que había sufrido a manos de los
Estados Unidos. Según uno de sus líderes, Carlos Fonseca, el FSLN se basaba en
el marxismo por su análisis de los problemas sociales y por su capacidad de ins-
pirar organizaciones revolucionarias, pero también hacía uso del liberalismo por
su defensa de los derechos humanos, y del cristianismo social por su capacidad de
difundir ideas progresistas.
Las condiciones empeoraron cuando en el decenio de 1970 un movimiento
sindical revivificado organizó huelgas contra el descenso de los salarios. Las
reducciones del nivel de vida también fomentaron el crecimiento de sindicatos
combativos entre los maestros, los trabajadores de la sanidad y otros grupos pare-
cidos. Los radicales católicos empezaron a organizar sindicatos de campesinos y
comunidades de base, que proliferaron después del terremoto de Managua. La
creciente oposición a Somoza, que no era menor por parte de los sectores empre-
sariales y los Estados Unidos, y el progresivo apoyo a los sandinistas, incluso
entre elementos conservadores de la Iglesia católica, culminaron con la victoria
de la insurrección en 1979.
El Partido Comunista de Nicaragua, el PCN, fue espectador de estos aconte-
cimientos mientras seguía abogando por una lucha pacífica contra Somoza. Esta
cautela recibiría más adelante fuertes críticas de la Unión Soviética, que virtual-
mente volvió la espalda al PCN y prefirió cultivar las relaciones con el gobierno
sandinista. A diferencia de la revolución cubana, lo sucedido en Nicaragua hizo
que Moscú modificara su postura política y se mostrase favorable a la lucha
armada en América Latina con preferencia a la vía pacífica al socialismo. Mien-
tras que Moscú había esperado dieciséis meses antes de proceder al reconoci-
miento diplomático de Cuba, reconoció diplomáticamente a los victoriosos san-
dinistas al día siguiente de que tomaran el poder. Pero la URSS se mostró pru-
dente con la ayuda militar y económica que prestó a Nicaragua, cuya proporción
con la extensión del país estaba muy por debajo de la que prestara a Cuba. Es
comprensible que la URSS actuase con cautela en lo que se refería a contraer en
la región otro importante compromiso económico y militar en la misma escala
que el de Cuba.
Sin embargo, la izquierda latinoamericana norespondióal triunfo de la revo-
lución nicaragüense de la misma manera que había recibido a la cubana. Consi-
deraba que la revolución nicaragüense era una forma particular de lucha que tenía
sentido en aquel país: no estaba destinada a la exportación, al menos más allá
de América Central. La izquierda latinoamericana era más consciente que antes de
que cada país tenía sus propias tradiciones, su propia estructura local de poder
y sus propios problemas específicos. Ahora se miraba con escepticismo la idea
de que había una forma aplicable umversalmente, ya fuera la del Komintem o la
revolución cubana.
Al mismo tiempo que los sandinistas salían victoriosos en Nicaragua, la gue-
rrilla salvadoreña se hallaba atascada en una larga guerra de desgaste. Sus orígenes
eran las escisiones habidas en el seno del Partido Comunista y el Partido Demo-
cratacristiano afinalesde los años sesenta. El Partido Comunista de El Salvador se
aferraba tenazmente a la creencia de que era necesario que la revolución pasara por
varias etapas y se negaba a apoyar la lucha armada. Acabó formando su ala arma-
116 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

da en 1980, pero para entonces ya había perdido apoyo y no era más que una fuer-
za de poca importancia en el conjunto de la guerrilla. Ni siquiera con el apoyo del
Partido Comunista pudo repetir la guerrilla la experiencia de Nicaragua. La élite
económica salvadoreña estaba mucho más unida que la de Nicaragua, donde
se había escindido gravemente a causa de las actividades de la dinastía Somoza.
En El Salvador el ejército era una institución más autónoma que en Nicaragua.
La guerrilla salvadoreña era más sectaria que la nicaragüense. Y en el caso de
El Salvador, la participación estadounidense en la lucha contra la guerrilla fue
masiva.
Fueran cuales fueran las razones de las diferencias entre los movimientos
nicaragüense y salvadoreño, lo cierto es que subrayaron la idea de que una estra-
tegia que daba buenos resultados en un país no los daría necesariamente en otro.
Al comenzar el decenio de 1980 la izquierda todavía estaba absorbiendo las lec-
ciones de la derrota de Allende, los conflictos de América Central, la puesta en
duda de la ortodoxia ideológica por parte de los partidos comunistas revisionis-
tas de Europa y la versión cada vez menos atractiva que del socialismo ofrecía
Cuba. Si estas lecciones eran difíciles de absorber, lo serían mucho más para la
izquierda cuando, al finalizar el decenio, se produjera el desmoronamiento del
movimiento comunista en la Europa oriental y la Unión Soviética.

EL DECENIO DE 1980: LA IZQUIERDA SUMIDA EN LA CONFUSIÓN

Hasta los años ochenta la izquierda latinoamericana se había encontrado ante


una economía que, pese a las desigualdades de la renta, presentaba niveles razo-
nables de crecimiento general. Con la crisis de la deuda en los años ochenta el
crecimento se detuvo bruscamente y las desigualdades de la renta se acentuaron.
No era fácil la tarea de idear medidas que oponer a la política ortodoxa de ajus-
te que se estaba aplicando. El contexto político en el cual tenía que actuar la
izquierda también cambió cuando los gobiernos militares devolvieron el poder a
los civiles en muchos países: Perú en 1980; Argentina en 1983; Brasil en 1985;
Uruguay en 1985 y Chile ea 1990. El contexto internacional estaba cambiando
de forma todavía más espectacular al verse el sistema soviético rechazado total-
mente en los países de la Europa oriental y embarcarse la Unión Soviética en
una serie de reformas radicales. Aunque en política interior Castro seguía siendo
un marxista-leninista de la vieja escuela, en política internacional Cuba ponía el
acento en las relaciones de Estado a Estado y en asuntos amplios tales como la
crisis de la deuda, y el apoyo a los grupos insurrectos fue reducido de forma
drástica.
Si siempre fue difícil definir la izquierda en términos de un programa o un
comportamiento común, la definición se hizo cada vez más difícil en los años
ochenta. En Chile la izquierda seguía estando estructurada en torno a partidos y
movimientos tradicionales, pero en otros países era relativamente difusa, parecida
a la izquierda mexicana, que abarcaba gran número de partidos, grupos políticos,
sindicatqs obreros, movimientos populares organizados y publicaciones dirigidas
a las masas que fluctuaban de manera continua tanto en la forma como en la com-
posición. En varios países proliferaron las organizaciones de las bases, que a
menudo sospechaban que los partidos políticos intentaban manipularlas. Rei-
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 117

vindicaban con fuerza los derechos de ciudadanía; se inspiraban un poco en el


catolicismo radical; y formaban parte de ellas grupos que no se habían mostra-
do políticamente activos antes de entonces, sobre todo las mujeres y los desem-
pleados. Sus reivindicaciones raramente eran políticas en primer lugar, pero
cuando el entorno político no respondía o incluso se mostraba hostil, entonces
la exigencia general de democracia quedaba vinculada inevitablemente a sus
fines concretos.
En muchos países apareció un sindicalismo explícitamente clasista en el que
el activismo se combinaba con la hostilidad contra los partidos tradicionales de
la izquierda, que seguían fieles a los supuestos leninistas sobre la subordinación
del movimiento sindical al partido de vanguardia. En Colombia hubo varios
paros cívicos organizados por un conjunto de asociaciones comunitarias, sindi-
catos y políticos de izquierdas para protestar contra la inflación y el desempleo,
pero también contra la delincuencia organizada y el asesinato de líderes popula-
res. El Movimiento Cívico fundado en Cali en 1977 llevó a cabo una campaña
electoral que dio buenos resultados en 1978, pues obtuvo el 34,9 por 100 de los
votos en las elecciones municipales. En los nueve meses comprendidos entre sep-
tiembre de 1977 y mayo de 1978 hubo cincuenta paros cívicos. Varias huelgas
lograron paralizar todo el país y el proceso llevó a la unificación del movimien-
to obrero al formarse en 1985 la Central Unitaria de Trabajadores, que unió a alre-
dedor del 65 por 100 de los trabajadores organizados. En Perú una serie de huel-
gas generales en 1977 y 1978, organizadas por sindicatos activistas y grupos
comunitarios empujaron al gobierno militar a tomar la decisión de abandonar el
poder en 1980.
Los llamados «nuevos movimientos sociales» podían expresar —y a menu-
do así lo hacían— el rechazo explícito de los partidos políticos o la desilusión
que éstos despertaban. En Perú, por ejemplo, zonas donde la izquierda y el
APRA habían sido tradicionalmente fuertes votaron en 1990 a Alberto Fujimori,
que era desconocido en política, y a su partido, Cambio 90, que tampoco había
sido puesto a prueba. El 40 por 100 del total de votos que Fujimori obtuvo en
Lima procedía de los doce distritos más pobres. La cifra era muy superior a la de
los votos que obtuvo la coalición Izquierda Unida. El crecimiento de los movi-
mientos evangélicos puede verse como parte de este mismo proceso de rechazo
de las formas tradicionales de organización social, ya fueran los partidos políti-
cos o la Iglesia católica, y en Perú una base importante de apoyo a Fujimori la
constituían las iglesias evangélicas.
No obstante, los movimientos populares tendían a ser de protesta y oposición.
Florecían cuando las dictaduras militares limitaban la participación política. Crea-
ron una fuerte conciencia de oposición en la que había un marcado elemento cor-
porativista; creían en el estado y no en el mercado. Lo que no está tan claro es que
supieran adaptarse a las dificultades que ofrecía una forma diferente de participar
en un sistema democrático cuando se permitió la reaparición de los partidos polí-
ticos. El final de la dictadura en varios países fue acompañado de una renovación
y una redefinición de los partidos socialistas. La estrategia de estos partidos de la
izquierda iba ahora menos encaminada a hacerse con el poder del estado que a
construir su basé en la sociedad civil. Estos partidos —entre los que estaban el
de los socialistas chilenos y el Partido dos Trabalhadores (PT) brasileño— recal-
caban sus raíces nacionales con preferencia a las internacionales. Trataban de
118 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

incorporar prácticas democráticas en su organización interna, muy lejos del cen-


tralismo democrático del modelo soviético. Sin embargo, en algunos países se
formaron partidos nuevos a los que sería más apropiado calificar de socialde-
mócratas que de socialistas. En Bolivia se fundó un partido socialista en 1971
que se basaba de manera explícita en el Partido Socialista de Allende, pero no
prosperó porque atrajo poco apoyo nuevo y siguió la pauta boliviana de serias
luchas internas en los partidos. También en Bolivia el Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR), fundado en 1971, presentaba igualmente paralelos con el
partido de nombre parecido que existía en Chile. Abandonó su extremismo ini-
cial, atrajo a una nueva generación de votantes bolivianos, se desvió marcada-
mente hacia la derecha e incluso gobernó el país, aunque siguió una política que
en ningún sentido podía calificarse de socialista. En Ecuador la Izquierda Demo-
crática fundada en 1970 atrajo primeramente a la clase media urbana, pero tam-
bién encontró apoyo entre el trabajo sindicado y, formando parte de una amplia
coalición, obtuvo una mayoría de escaños en las elecciones para el Congreso de
1986 y su líder, Rodrigo Borja, fue elegido presidente en 1988.
El crecimiento de estos partidos nuevos y la aparición de movimientos socia-
les ajenos a los partidos reflejaron la crisis de los partidos marxistas ortodoxos,
sobre todo la del Partido Comunista. La trayectoria electoral de los partidos
comunistas en los años ochenta fue poco convincente. El máximo de votos que
obtuvieron el Partido Comunista y sus aliados en México fue del 6,5 por 100
(en 1985). En Colombia los votos obtenidos por el Partido Comunista y sus alia-
dos ha oscilado entre el 3,1 por 100 en 1974 y el 6,8 por 100 en 1986. En Costa
Rica, al aliarse el partido de los comunistas (PVP, es decir, Partido Vanguardia
Popular) con tres partidos marxistas menores, obtuvo el 7 por 100 de los votos
en 1978 y 1982. Pero al romperse la alianza, incluso aquel pequeño porcentaje
bajó mucho.
La reacción de los partidos marxistas a la crisis del decenio de 1980 presen-
tó enormes variaciones. El Partido Comunista mexicano, por ejemplo, abrazó un
revisionismo de estilo eurocomunista. Pero el PCM nunca había sido un partido
de masas. En su apogeo bajo la presidencia de Cárdenas tenía entre 35.000 y
40.000 afiliados, pero en épocas normales raramente contaba más de 10.000. Per-
dió la base sindical que había construido en los años de Cárdenas y no volvió a
imponerse en el mundo del trabajo hasta la formación, en los años setenta, de
poderosos sindicatos universitarios. Abandonó la idea de que podía transformar
al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PCM manifestó que el PRI
había agotado su potencial progresista y pidió que se creara en la izquierda un
frente democrático y socialista, aunque no sin que en el seno del partido surgiera
una fuerte oposición a este cambio de política.
A partir de los años setenta el PCM había hecho hincapié en la lucha por los
derechos democráticos: por sus propios derechos como partido político y por la
autonomía de los sindicatos. Aspiraba a ser un partido de masas en vez de élites y
propuso un programa de reformas moderado en un intento de obtener tanto apoyo
como fuera posible. Siguiendo el ejemplo del Partido Comunista italiano, dedicó
muchos recursos a adquirir poder en el nivel municipal, aunque los resultados fue-
ron modestos (el control de la ciudad de Juchitán, en Oaxaca, con otros grupos de
la izquierda fue el mejor resultado que obtuvo, aunque fue temporal). Abandonó su
anticlericalismo y pidió que se aboliera la prohibición constitucional de los dere-
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 119
chos políticos y electorales del clero. Reconoció que tenía la responsabilidad de
fomentar la creación de organizaciones autónomas de mujeres.
En noviembre de 1981 el Partido Comunista mexicano se disolvió por deci-
sión propia y junto con otros cuatro partidos creó el Partido Socialista Unificado
de México (PSUM). Fue la culminación de diez años de debate interno y de cam-
bios de política que habían llevado incluso a la alianza electoral con el partido
trotskista, el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT ). En 1968 el Par-
tido Comunista mexicano denunció la invasión soviética de Checoslovaquia y,
más adelante, hizo lo mismo con la de Afganistán. Reconoció el aumento del
interés por las ideas marxistas a raíz de la rebelión estudiantil de 1968 y trató
de modernizarse para atraer el apoyo de quienes se interesaban por el marxismo
como ideología.
El partido mexicano no había salido de la semilegalidad hasta 1977 y en 1979
participó en unas elecciones por primera vez desde hacía treinta y dos años: reci-
bió alrededor del 5,1 por 100 de los votos. El intento de modernización no estu-
vo libre de problemas. Dio lugar a feroces disputas internas que se resolvieron sin
que las soluciones satisfacieran a los conservadores ni a los reformistas. Sólo
unos pocos días después de la formación del PSUM, el segundo partido en orden
de importancia, el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), se retiró y hubo
una lucha interna continua entre los partidos motivada por su actitud ante el
gobierno, la ideología del nuevo partido, su posición ante el bloque soviético, su
papel en el movimiento sindical y el poder que tiene el nuevo partido sobre los ele-
mentos que lo constituyen.
Un rasgo que complica el panorama de la izquierda en México es la presencia
de partidos izquierdistas tales como el Partido Popular Socialista (PPS) que en rea-
lidad son satélites del PRI. Si bien están subordinados políticamente al PRI, estos
partidos abrazan al mismo tiempo un marxismo-leninismo dogmático y combinan
el estalinismo con la creencia en la revolución mexicana. Siguen obteniendo apo-
yo: en las elecciones de 1988 fue la izquierda satélite la que vio aumentar el núme-
ro de votos obtenidos al tiempo que descendía el de la izquierda independiente.
Aunque normalmente estos partidos cosechaban pocos votos —el 4,7 por 100 en
1979, y el 2,96 por 100 en 1982—, obtuvieron el 21,04 por 100 de los votos en
1988 cuando apoyaron al Frente Democrático Nacional. El aliciente de la coalición
FDN residía en parte en su líder y candidato a la presidencia, Cuauhtémoc Cárde-
nas, hijo del presidentereformista,y en parte en su nacionalismo revolucionario.
La coalición ponía el acento en la democracia política y la autonomía de las or-
ganizaciones de masas, pero su mensaje era lo bastante impreciso como para que
surgiesen dudas sobre si se trataba sencillamente de la izquierda del PRI o de una
organización socialista auténticamente nueva. La coalición era una frágil combina-
ción de elementos muy dispares que iban del anticomunista Partido Auténtico de
la Revolución Mexicana (PARM) al estalinista pero oportunista PPS. Tenía que
hacer frente a la encarnizada oposición del PRI porque competía directamente con
él por el apoyo de los grupos y los votantes que han sido la espina dorsal del PRI.
También se parece al PRI por el carácter poco democrático de sus prácticas inter-
nas y sufre de continuas disensiones y desavenencias igualmente internas. En mar-
zo de 1990 el rebautizado Partido Revolucionario Democrático (PRD) acordó
incorporar movimientos populares en el partido, pero la relación entre el partido
y dichos movimientos dista mucho de ser clara y es poco probable que corra pare-
120 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

jas con la estrecha relación orgánica que existe entre los movimientos sociales y el
PT en Brasil.
Si el partido mexicano echó a andar por el camino de la reforma, el Partido
Comunista chileno se fue en la dirección contraria y después de 1980 abogó por
la lucha armada contra la dictadura del general Pinochet. El partido colaboró
en la creación de una pequeña guerrilla urbana cuya acción más espectacular fue
el intento casi logrado de asesinar a Pinochet en septiembre de 1986. El partido
chileno siempre fue leal a la Unión Soviética, mucho más, por ejemplo, que el
venezolano o el mexicano. Después de 1980 Moscú juzgó conveniente dar im-
portancia a la lucha armada y no es descabellado suponer que el cambio de polí-
tica del partido chileno respondió al que se había producido en Moscú. Después
de todo, el partido era ilegal en Chile y la mayoría de sus líderes se encontraban
exiliados en la Unión Soviética. No cabe duda de que los líderes soviéticos se
sentían avergonzados al ver cómo los partidos comunistas locales no apoyaban
las insurrecciones victoriosas como hicieran en los casos de Cuba y Nicaragua.
El Partido Comunista chileno era el mejor organizado de América Latina y,
según los estrategas soviéticos, si algún partido tenía la probabilidad de ir a la
cabeza de la revolución en lugar de ir detrás de ella, ese partido era el chileno,
especialmente en un país gobernado por alguien que era objeto de la condena
internacional.
El Partido Comunista también respondía al aislamiento político que le había
impuesto no sólo el gobierno, sino también los demás partidos de la oposición.
Después del golpe, al principio había intentado crear alianzas amplias con los
democratacristianos, y también había intentado, con mayor éxito, crear un fren-
te común con el ala más radical del Partido Socialista dirigido por Clodomiro
Almeyda. Hasta los socialistas, que eran más radicales, se sintieron incómodos
con su alianza con los comunistas cuando éstos pusieron en marcha el grupo de
guerrilleros urbanos, el Érente Patriótico, y pareció muy poco probable que en
el futuro el partido pudiese renovar la antigua alianza entre comunistas y socia-
listas que había sido la base de la política de la izquierda en Chile desde el dece-
nio de 1950. El Partido Comunista procuró conservar su identidad diferenciándose
del proceso renovador que tenía lugar dentro de los partidos socialistas y subra-
yando su lealtad a las posturas ortodoxas. El partido era muy consciente de que
resultaba dificilísimo organizar una guerrilla en un país con poca tradición
de violencia política y con un gobierno tan eficientemente represivo como el de
Pinochet, y el Frente Patriótico se concibió como una operación en pequeña esca-
la más que como una masiva insurrección urbana.
Los líderes soviéticos, que a la sazón hacían frente al desafío del eurocomu-
nismo, ansiaban demostrar que al menos un partido importante era leal a la tesis
de que la violencia revolucionaria tenía un papel que desempeñar en la lucha
política. Pero el partido de Chile también estaba respondiendo al cambio social.
La base tradicional del partido en el movimiento obrero era mucho más débil a
causa de la ofensiva del gobierno Pinochet contra los sindicatos. Por otra parte,
los jóvenes desempleados de las barriadas de chabolas estaban dispuestos y de-
seosos de enfrentarse violentamente a la policía y al ejército tras el estallido del
movimiento de protesta social contra el régimen en 1983. El Partido Comunista
tenía más probabilidades de hacerse con la lealtad del citado grupo organizando
la violencia en lugar de condenarla. El partido se mostró contrario a participar en
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 121

el plebiscito que en octubre de 1988 puso fin a las esperanzas de Pinochet de ocu-
par la presidencia durante ocho años más. No obstante, aceptó el plebiscito en el
último momento e instó a sus afiliados a votar contra Pinochet, pero se vio exclui-
do de la coalición que se formó para organizar la campaña, como le ocurrió tam-
bién en las elecciones de diciembre de 1989, que dieron la victoria a la oposición.
La experiencia chilena demostró que una política de aislamiento e intransigen-
cia aportaba escasos beneficios a un proceso de restauración de la democracia, pero
distaba mucho de estar claro que hubiese otra estrategia que fuera obviamente más
beneficiosa. El Partido Comunista chileno, como otros partidos parecidos del mun-
do, recibió una fuerte conmoción a causa de los acontecimientos que se produjeron
en la Europa oriental y la antigua Unión Soviética. Al igual que otros partidos simi-
lares, pasó por una crisis de defecciones, expulsiones y escisiones y se encuentra
ante un futuro en el cual su papel parece incierto en el mejor de los casos y mar-
ginal en el peor.
Perú fue el único país de América Latina donde el comunismo inspirado por
China generó apoyo popular, tanto urbano como rural. La guerrilla rural, Sendero
Luminoso, que comenzó sus operaciones en 1980, aunque se había formado un
decenio antes, es el más conocido de los movimientos de inspiración china. Sen-
dero Luminoso fue una facción (Bandera Roja) del partido maoísta hasta que se
separó en 1969-1970. Sendero Luminoso brotó de una influyente subcultura de
maoísmo en Perú. El maoísmo tenía fuerza ideológica en los círculos estudian-
tiles y el principal sindicato de maestros era controlado por el partido maoísta
Patria Roja.
El Partido Comunista peruano estaba a favor de Moscú y, aunque tenía
influencia en el movimiento sindical, no había creado cuadros sólidos y disci-
plinados como los del Partido Comunista de Chile. Una base industrial mucho
más débil, la competencia del APRA y años de represión habían contribuido a
crear un partido de proporciones modestas. Era también un partido muy cauto.
Al igual que la mayoría de los partidos de la izquierda, recibió con alegría, como
hemos visto, el golpe militar de 1968 que llevó al poder a un gobierno reformista
encabezado por el general Velasco. A diferencia de otros partidos de la izquier-
da, continuó apoyando a dicho gobierno mucho después de que el impulso refor-
mista hubiera desaparecido. Hasta la huelga general de 1977 no pasó el Partido
Comunista peruano a formar parte de la oposición al gobierno militar. Sectores
sociales que deseaban protestar contra la política del gobierno, así como contra
el fuerte descenso del nivel de vida después de 1972, recurrieron a partidos más
radicales. Debido al fracaso de la guerrilla casuista en los primeros años sesen-
ta, esa opción en particular parecía menos atractiva, y aunque los trotskistas reci-
bieron cierto apoyo, el encarcelamiento de su popular líder, Hugo Blanco, y sus
continuas discusiones internas limitaron su atractivo también.
Al producirse la ruptura entre la Unión Soviética y China, un pequeño grupo
había abandonado el partido ortodoxo para formar un partido maoísta. Aunque
pronto hubo en él divisiones en torno a si la lucha revolucionaria tenía que ser
principalmente urbana o rural, el nuevo partido encontró apoyo en los decisivos
sectores medios, sobre todo entre los maestros y los estudiantes universitarios. El
clima ideológico general que había creado el gobierno Velasco en sus primeros
años se mostraba tolerante con los movimientos radicales y permitió que los
maoístas formaran un poderoso sindicato de maestros, el SUTEP, que antes de
122 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

que transcurriera mucho tiempo se enfrentó al gobierno, a veces de manera vio-


lenta, en relación con la paga y las condiciones de trabajo de los maestros.
Mientras tanto, Sendero Luminoso empezó pacientemente a formar cuadros
y buscar apoyo en la empobrecida región de Ayacucho, donde las condiciones
económicas y sociales favorecían su crecimiento. Aunque pobres, incluso para
tratarse de Perú, no existía ninguna clase formada por grandes terratenientes que
suprimiera las organizaciones campesinas. Ayacucho había oído muchas prome-
sas de reforma agraria de boca del gobierno Velasco, pero los beneficios reales
eran escasos. En esta zona remota el gobierno y la policía ejercían poca autoridad.
La población de la zona era en gran parte india y estaba muy resentida contra el
gobierno urbano y blanco de Lima. La universidad de Ayacucho estaba controlada
por maoístas; el más famoso de los profesores, y director de personal, era nada
menos que Abimael Guzmán, el líder e ideólogo de Sendero Luminoso.
Sendero Luminoso profesaba admiración por las ideas de Mao en el apogeo
de la revolución cultural, durante la cual algunos de los líderes senderistas habían
estado en China. También se inspiraba en las ideas indigenistas de Mariátegui.
La mayoría de sus líderes eran mestizos y hostiles a cualquier organización de
las bases que no fuera el partido. Sendero Luminoso recreó las estructuras auto-
ritarias de la sociedad andina sustituyendo el dominio de los terratenientes por el
del partido. Estaba organizado en una estructura de células envuelta en el mayor
secreto y en la cual era difícil penetrar. Era extremadamente despiadado y vio-
lento y se valía del terror para imponer su dominio. La respuesta del gobierno al
principio fue permitir que los militares tomaran medidas igualmente salvajes
contra Sendero Luminoso y se calcula que el número de muertos, en gran parte
campesinos inocentes, fue de quince mil entre 1980 y 1988. Sendero Luminoso
llevó a cabo un gran cambio de estrategia en 1988 al declarar que las ciudades
eran «necesarias» más que «secundarias». Sendero Luminoso encontró cierto
apoyo en las barriadas de. chabolas de Lima y en algunos sindicatos industriales.
También publicaba un periódico, El Diario. Que Sendero Luminoso podía hacer
estragos en el frágil sistema político de Perú era algo que no admitía dudas; pero
de lo que sí cabía dudar era de que pudiese hacer algo más. Sus sencillísi-
mas proposiciones políticas y siis métodos violentos recordaban la Camboya de
Pol Pot.
El crecimiento de Sendero Luminoso planteó problemas al mosaico de par-
tidos —comunista ortodoxo, trotskista, prochino, casuista— que constituían la
izquierda en Perú. La historia de la izquierda peruana es un proceso intermina-
ble de unificación y división. La izquierda consiguió buenos resultados en las
elecciones de 1978 para la asamblea constituyente, con el 29,4 por 100 de los
votos. Pero la retirada de los trotskistas debilitó la coalición y en las elecciones de
1980 compitieron cinco listas distintas de izquierdas que en conjunto obtuvieron
sólo el 14,4 por 100 de los votos. La mayoría de los grupos izquierdistas se unie-
ron para formar la Izquierda Unida en 1980 y los votos obtenidos por la izquier-
da aumentaron hasta situarse en el 29 por 100 en las elecciones municipales de
1983, y el líder de la IU, Alfonso Barrantes, se hizo con el control de Lima al
obtener el 36,5 por 100 de los votos. Era obvio que el crecimiento de la izquier-
da reflejaba la grave crisis económica unida al descontento general con el gobier-
no del presidente Belaúnde Terry, pero también reflejaba la gran labor organi-
zativa que la izquierda había llevado a cabo en las bases y un intento serio de
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 123

formular una política que consistiera en algo más que en expresar denuncias
retóricas de los males del capitalismo.
Sin embargo, la izquierda distaba mucho de estar unida. En su condición de
alcalde de Lima, Barrantes tuvo que hacer frente a una racha de ocupaciones
de tierra organizadas por la extrema izquierda de su propia coalición. Esta falta de
unidad ocasionó un descenso de los votos de la izquierda, que se situaron en un
21 por 100 en 1985, aunque continuó siendo la segunda fuerza electoral. Pero las
divisiones se intensificaron y reflejaron la actitud ambigua que ante la democra-
cia adoptaban importantes elementos de la coalición IÜ (y que compartían, for-
zoso es decirlo, algunos grupos de la derecha e incluso el gobierno del APRA).
El asunto de la violencia política continuaba siendo una línea divisoria entre los
que deseaban colaborar en el proceso democrático, a pesar de sus defectos, y
los que deseaban provocar su caída para sustituirlo por un orden diferente.
Barrantes fue criticado por quienes consideraban que el principal foco de activi-
dad tenían que ser las calles y las fábricas en lugar del Congreso. En enero de
1989 el primer congreso nacional de la IU fue testigo de una escisión cuando
Barrantes se llevó consigo algunos delegados moderados para formar una coali-
ción rival, la Izquierda Socialista. Los votos obtenidos por la izquierda en las
elecciones municipales de 1989 bajaron mucho y quedaron en un 11,5 por 100,
y los dos candidatos de la izquierda que concurrieron a las presidenciales de
1990 obtuvieron sólo el 11 por 100 de los votos entre los dos.36
Una respuesta a la decadencia del comunismo ortodoxo, así como a la cre-
ciente pérdida de atractivo del modelo cubano, fue el renovado interés por el socia-
lismo de tipo esencialmente parlamentario y electoral, lo cual contrastaba con la
violencia asociada con la guerrilla en países tales como Perú, Colombia y El Sal-
vador. La reacción a los años de dictadura militar y la supresión de las libertades
básicas entre algunos sectores de la izquierda fue una evaluación mucho más posi-
tiva de los beneficios de la democracia formal. El crecimiento de movimientos
socialdemócratas en Europa, en especial el partido socialista de Felipe González
en España, fue una fuente de inspiración. La labor de la Internacional Socialista en
América Latina aportó vínculos internacionales, más aliento y un poco de ayuda
económica. Al analizar con más atención la estructura social de América Latina, la
izquierda moderada se percató de la importancia de atraer a las clases medias, así
como a las nuevas organizaciones populares que no eran sindicatos ni expresión de
la lucha de clases, y que debían más a las instituciones inspiradas por la Iglesia
que a la izquierda marxista.
El Partido Socialista chileno, aunque siempre fue un partido que contenía
diversas facciones ideológicas, se había desplazado en su conjunto hacia la
izquierda durante el decenio de 1960, en parte bajo la influencia de la revolución
cubana. Durante el gobierno de la Unidad Popular se situó a la izquierda del Par-
tido Comunista y apoyó la ocupación de fábricas y explotaciones agrícolas por
parte de los obreros y los campesinos. Fue reprimido salvajemente después del
golpe de 1973 y la mayoría de los líderes del partido tuvieron que marchar al exi-
lio, donde el partido se dividió en un ala moderada y un ala marxista-leninista.
Esta diferencia reflejaba en parte la experiencia del exilio. En los que se exiliaron

36. Esta sección se basa en gran parte en Lewis Taylor, «One step forward, two steps
back: the Peruvian Izquierda Unida 1980-1990», Journal ofCommunist Studies, 6, 1 (1990).
124 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

en Francia, Italia o los países escandinavos influyeron los cambios que se esta-
ban produciendo en la socialdemocracia europea. La sección más intransigente,
capitaneada por Clodomiro Almeyda, se exilió en el bloque oriental y tendía a
reflejar la ideología de sus anfitriones, incluida la importancia que se daba a la
necesidad de una alianza entre socialistas y comunistas.
El partido se vio obligado a llevar a cabo una reconsideración profunda del
significado de la democracia. La izquierda chilena, en especial el Partido Socia-
lista había considerado la democracia como algo natural. Haya de la Torre había
escrito en 1946,refiriéndosea los socialistas chilenos, que desprecian la demo-
cracia porque no les ha costado nada adquirirla. Ojalá conocieran la verdadera
faz de la tiranía.37 Después de 1973 los socialistas chilenos conocieron la verda-
dera faz de la tiranía y una de las consecuencias que tuvo su reconsideración del
valor de la democracia fue rechazar la vuelta al tipo de política y de alianzas
políticas que habían caracterizado el período de la Unidad Popular.
El Partido Socialista moderado se guardó mucho de dar importancia al con-
trol estatal de la economía por medio de la nacionalización de los monopolios
extranjeros y locales y de las grandes empresas, y, en vez de ello, abogó por la
planificación democrática, la economía mixta y los pactos sociales entre los
gobiernos, los trabajadores y los empresarios (la llamada «concertación social»).
Los socialistas moderados aceptaban la necesidad de formar alianzas políticas
con partidos de centro tales como los democratacristianos y los radicales con el
fin de derrotar al gobierno de Pinochet y restaurar la democracia en Chile. Criti-
caban al Partido Comunista porque abogaba por la violencia.
El Partido Socialista radical, encabezado por Clodomiro Almeyda, seguía
hablando el lenguaje del leninismo y formó una alianza con el Partido Comunis-
ta, después de que las protestas sociales de 1983 en Chile lograran que se permi-
tiera la actividad limitada de los partidos en el país. Pero los socialistas de
Almeyda se sentían incómodos con la justificación de la violencia por parte
de los comunistas y se unieron a los otros socialistas en la campaña contra Pino-
chet con motivo del plebiscito de 1988, así como en la campaña electoral de 1989.
A finales de 1989 los dos partidos socialistas se unieron en un partido que vol-
vía a estar unificado y aceptaron en líneas generales los principios de la sección
renovadora del socialismo.
La verdadera novedad én la izquierda fue un partido «instrumental», el lla-
mado Partido por la Democracia (PPD), que se creó para participar en el plebis-
cito de 1988 y cuya inspiración era en gran parte socialista. Este partido presenta-
ba una imagen más moderna que el Partido Socialista, sus miembros procedían de
grupos con poca experiencia previa en la actividad de los partidos y, en general,
aspiraba a ser una versión chilena del PSOE español. Las relaciones entre el Par-
tido Socialista y el PPD no fueron siempre fáciles, toda vez que el PPD era de
manera consciente menos ideológico que el Partido Socialista y era considerado
un vehículo para las ambiciones políticas del líder socialista Ricardo Lagos. No
estaba nada claro si el PPD absorbería al Partido Socialista o si el PPD se trans-
formaría en un amplio frente político en el cual el Partido Socialista sería el ele-
mento principal. Esta incertidumbre y el hecho de que gran número de socialistas

37. Citado en Jorge Arrate, La fuerza democrática de la idea socialista, Santiago, 1985,
p. 82.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 125

destacados estuviesen también afiliados al PPD reflejaban las ambigüedades no


resueltas que la transformación del socialismo chileno llevaba aparejadas.
En Venezuela el Movimiento al Socialismo (MAS) lo formaron en 1971 disi-
dentes del Partido Comunista, muchos de los cuales habían participado en la
guerrilla de los años sesenta. Aunque el partido raramente ha obtenido más del
5 por 100 de los votos, su importancia en el sistema político ha sido mayor de lo
que induce a pensar ese porcentaje, ya que las ideas que ha difundido han ejer-
cido influencia y el partido contribuyó de manera decisiva a la consolidación de
la democracia venezolana al abogar por la reforma del sistema en vez de su
derrocamiento. En el MAS influyeron la experiencia del Partido Comunista ita-
liano y el movimiento eurocomunista. Insistió en que tenía que haber caminos
individuales y nacionales para llegar al socialismo y rechazó la idea de que exis-
tiera un solo modelo correcto. Criticó el estilo leninista de la organización del
partido y abogó por la creación de un partido cuya estructura permitiese la par-
ticipación. Criticó al Partido Comunista por subestimar el papel y la importancia
de las clases medias en el sistema político venezolano. Aunque muchos de los
afiliados del MAS procedían del Partido Comunista y de la extrema izquierda,
reconocían que el pueblo venezolano estaba comprometido con la democracia. El
partido se presentó como comprometido también con la democracia, tanto en
el país como en su propia estructura interna. El MAS insistía en la necesidad de
honradez y responsabilidad en la vida pública y procuraba presentarse como el
verdadero representante de los valores que los principales partidos —la AD y
el COPEI— habían encarnado en otro tiempo pero que habían comprometido en
la lucha por el poder político.
Desde 1971 el MAS había pasado gran parte de su tiempo entregado a un
interminable debate sobre estrategia, táctica y organización. Era muy consciente
de que el principal problema de la izquierda consistía en encontrar algún papel
que representar en unos momentos en que un presidente reformista (Carlos
Andrés Pérez) y los crecientes ingresos que proporcionaba el petróleo se tradu-
cían en un aumento del apoyo a la AD. La respuesta no era fácil: de ahí el ince-
sante debate interno en el MAS. Pero el partido desempeñó un papel útil intro-
duciendo ideas nuevas en el sistema bipartidista y frenando los abusos del poder.
Y desempeñó un papel más que útil al contribuir a crear en Venezuela una
izquierda que estaba firme y públicamente comprometida con la democracia
parlamentaria.38 El apoyo que recibía el MAS aumentó un poco cuando la crisis
económica creó descontento con los partidos principales, la AD y el COPEL En
las elecciones de 1988, en las que se presentó aliado con otro partido de izquier-
das, obtuvo el 10,2 por 100 de los votos, y en las primeras elecciones directas de
gobernadores de los estados, que se celebraron en 1989, el MAS venció en el
estado industrial de Aragua y quedó en segundo lugar, después de la AD, en
varios más. Pero la izquierda venezolana obtuvo relativamente poco apoyo nue-
vo de la gran oleada de descontento que causó disturbios violentos en 1989 y
condujo a varios intentos de golpe militar en 1992. El descontento popular adqui-
rió la forma de protestas masivas en la calle, y la verdadera amenaza para el

38. Steve Ellner, Venezuela's Movimiento al Socialismo: from guerrilla defeat to innova-
tive politics, Chapel Hill, Carolina del Norte, 1988, es uno de los pocos estudios eruditos de un
partido izquierdista de América Latina. *
126 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

dominio de los dos partidos en Venezuela procedía de conspiradores militares


inspirados por grandilocuentes concepciones populistas más que de la izquier-
da. Sin embargo, un nuevo partido de izquierdas, Causa Radical, basado en el
movimiento sindical, arraigó en el estado industrial de Bolívar. Causa Radical,
que se benefició del rechazo general de que fueron objeto los partidos tradicio-
nales en las elecciones presidenciales de 1993, obtuvo el 22 por 100 de los votos
populares.
La izquierda en Uruguay era un caso insólito porque sus ideas y su estrate-
gia parecían menos afectadas por los largos años de dictadura militar que la
izquierda brasileña o chilena. Sin embargo, más que los otros países del Cono
Sur, la restauración de la democracia en Uruguay fue precisamente eso: una res-
tauración del sistema anterior. De hecho, la izquierda cambió bastante más que
los dos partidos dominantes, el Partido Colorado y el Partido Nacional. La
izquierda, organizada bajo el nombre de Frente Amplio, obtuvo buenos resulta-
dos en las elecciones de 1971: consiguió el 18 por 100 de los votos. En las pri-
meras elecciones que se celebraron después del gobierno de los militares, las
de 1984, obtuvo el 21,3 por 100 de los votos; y en 1989, el 21,2 por 100. Pero
hubo cambios en la composición y las ideas políticas del Frente Amplio. En
1973 los principales partidos del Frente eran el Partido Comunista, el Partido
Socialista y el MLN-Tupamaros. En 1984 los votos para la izquierda radical, el
MLN, descendieron en proporción a los votos totales que obtuvo la izquier-
da del 23 por 100 al 6,7 por 100 comparado con el descenso de los votos ob-
tenidos por los comunistas, que fue del 32,9 al 28,2 por 100; mientras que el
principal ganador fue un nuevo partido moderado de inspiración democratacris-
tiana, el Movimiento por el Gobierno del Pueblo, que obtuvo el 39,3 por 100
de los votos del Frente en comparación con el 10,3 por 100 que habían recibi-
do los partidos moderados en 1971. El Frente Amplio era claramente menos
extremista que en 1971 y su compromiso con la política electoral era más fir-
me. Perdió el apoyo del grupo más moderado en 1989 al formar dicho grupo el
partido Nuevo Espacio, que obtuvo el 9 por 100 de los votos populares, pero
su porcentaje de votos permaneció constante. Por otra parte, el Frente obtuvo
la mayoría relativa en Montevideo, con el 37 por 100 de los votos, y ganó la
alcaldía.
El Frente Amplio era una gran coalición unida en parte por las peculiaridades
del sistema electoral uruguayo, que estimula la formación de amplias coaliciones
de numerosos partidos. Recibió apoyo debido en parte a que era la única opción
digna de confianza frente al tradicional sistema bipardisita en unos momentos en
que ambos partidos eran cada vez más impopulares por su gestión de la econo-
mía. El Frente Amplio consolidó su posición sobre la izquierda al oponerse a la
ley que concede la amnistía a los militares que cometieron abusos de los derechos
humanos. El Frente Amplio se benefició del sistema sindical uruguayo, que, a
diferencia del de la mayoría de los países de América Latina, tiene un historial de
evolución autónoma, de no estar incorporado en la maquinaria del estado ni colo-
nizado por uno de los dos partidos principales. Pero el Frente Amplio era débil
fuera de Montevideo, donde obtuvo sólo el 9 por 100 de los votos, y los trabaja-
dores sindicados que votan con asiduidad al Frente constituyen sólo el 19 por
100 de la población adulta de Montevideo y un porcentaje insignificante en otras
partes. Al salir del Frente los partidos moderados, se redujeron sus probabilida-
LA IZQUIERDA DESDE C 1920 127

des generales de obtener buenos resultados electorales. Hasta cierto punto, la


supervivencia del Frente dio testimonio de la inmovilidad general del sistema
político uruguayo, más que de la formación de un nuevo e innovador movimien-
to izquierdista.
En Brasil el Partido dos Trabalhadores (PT) se formó en parte debido a que se
percibía la insuficiencia del partido Comunista como medio de expresión de las
reivindicaciones de los sindicatos. El PT nació del nuevo sindicalismo que se for-
mó en las grandes industrias metalúrgicas de la región de Sao Paulo. En 1978,
tras un año de activismo obrero, los nuevos líderes sindicales, sobre todo Luís
Inácio da Silva (Lula), sacaron la conclusión de que el activismo en los lugares
de trabajo no servía para alcanzar sus objetivos más amplios. Según dijo Lula,
«en mi opinión, la izquierda brasileña ha cometido errores durante toda su histo-
ria precisamente porque ha sido incapaz de comprender lo que pasaba por la
cabeza de los trabajadores y basarse en ello para elaborar una doctrina original...
No niego que el PCB ha sido una fuerza influyente durante muchos años. Lo que
sí niego es que sea justo decirles a los trabajadores que tienen que ser comunis-
tas. El único proceder justo es dar a los trabajadores la oportunidad de ser lo que
más les convenga. No desean imponer doctrinas. Quieren formular una doctrina
justa que emane de la organización de los trabajadores y que al mismo tiempo
sea resultado de su propia organización».39
El PT se ha convertido en el mayor partido explícitamente socialista de Amé-
rica Latina. Su apoyo electoral aumentó del 3 por 100 del total de votos en 1982
al 7 por 100 en 1986. En las elecciones municipales de 1988 los candidatos del
PT se hicieron con el control de treinta y seis ciudades, entre ellas Sao Paulo,
donde la candidata era una inmigrante procedente del empobrecido noreste, Lui-
za Erundina. Los votos totales del PT en las 100 ciudades más grandes de Brasil
representaron el 28,8 por 100 del total de votos. Aunque el partido tenía sus raí-
ces en el movimiento sindical urbano, también ha crecido en las zonas rurales,
donde cuenta con el apoyo de la Iglesia radical y de las comunidades de base. En
la primera ronda de las elecciones presidenciales de 1989 Lula, el candidato del
PT, obtuvo el 16,08 por 100 de los votos y quedó en segundo lugar, por un mar-
gen estrecho, frente a Leonel Brizóla (PDT), que obtuvo un 15,74 por 100. En la
segunda ronda Lula (37,86 por 100) fue vencido por Fernando Collor de Mello
(42,75 por 100), pese a moderar su programa político radical con el fin de atraer
al centro, táctica que casi dio buen resultado.
El PT también procuró adoptar un modelo nuevo de organización interna
que, a diferencia de la del PCB, respetase la autonomía del movimiento sindical.
La misión del partido no era dirigir a los trabajadores, sino expresar sus reivin-
dicaciones en la esfera política. La organización del partido hacía hincapié en la
democracia participativa. La organización central del partido seria el llamado
«núcleo de base», que se compondría de miembros afiliados de un vecindario, un
grupo profesional, un lugar de trabajo o un movimiento social y se dedicaría a
una actividad política permanente más que a una actividad electoral esporádica.
El partido estaba destinado a dirimir las diferencias que normalmente existen
entre un movimiento social y un partido. Si, en la práctica, muchos núcleos fun-
cionaron en gran parte como organizaciones electorales, el nivel de participación
39. Citado en una entrevista con Lula en Adelante, Londres,""enero de 1981, p. 6.
128 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

de los afiliados del PT, que se calculan en unos 600.000, seguía siendo extraor-
dinariamente elevado para tratarse de un partido brasileño.
Semejante estructura participativa era muy apropiada para la política de opo-
sición que fue necesaria al imponerse el gobierno militar. Era menos claro que
tal estructura funcionase en una democracia competitiva. Muchos de los afiliados
y líderes del partido procedían del radicalismo católico más que del marxismo y
íes preocupaba más mantener la autonomía de las organizaciones sindicales
y populares que crear un partido político disciplinado. Hubo muchos conflictos
internos en el PT, en especial entre los afiliados del mismo que eran miembros
del Congreso y los líderes del partido fuera del Congreso. Los tres partidos trots-
kistas brasileños trabajaban dentro del PT, aun cuando el mayor de ellos, Con-
vergencia Socialista, consideraba el PT como una pantalla que había que radica-
lizar bajo la dirección de una vanguardia revolucionaria que combatiera en el PT
la influencia de la Iglesia católica y del grupo parlamentario. Semejante variedad
de posturas políticas no contribuía a la disciplina del partido, pero la derrota de
los trotskistas en el congreso del partido celebrado afinalesde 1991 permitió una
mayor unificación.
El PT era indudablemente novedoso, no sólo entre los partidos de Brasil, sino
incluso entre los partidos socialistas de América Latina. Estaba firmemente
enraizado en la clase trabajadora, y controlaba alrededor del 60 por 100 de los
sindicatos del sector público, y sólo un poco menos en el sector privado. En el
Congreso el PT era el partido con la mayor proporción de diputados vinculados
al movimiento obrero y a movimientos sociales. Intentó crear normas de actua-
ción y prácticas nuevas; por ejemplo, el 30 por 100 de los puestos del comité
central del partido los ocuparían mujeres. Pero surgieron problemas que obsta-
culizaron su avance. El PT era un partido ideológico en un sistema de partidos
que no tenía nada de ideológico. Tuvo que hacer frente al desafío de otros parti-
dos izquierdistas, en especial del viejo partido populista radical de Brizóla y del
socialdemócrata PSDB. Tendió una mano a los pobres organizados de las ciuda-
des y el campo, pero la mayoría de los brasileños pobres no estaban sindicados
ni eran miembros de organizaciones sociales y en 1989 estos sectores votaron
más al derechista Collor de Mello que a Lula. Al igual que a todos los partidos
de izquierdas, al PT le costó proponer medidas para hacer frente a la crisis eco-
nómica que no se pareciesen a las fórmulas que habían fracasado en el pasado ni
fueran simples imitaciones de la política neoliberal ortodoxa. Si bien el apego del
PT a una ideología radical ayudó a formar miembros comprometidos del partido,
ese mismo compromiso limitó su capacidad de competir en el mundo fluido y
populista de la política de partidos de Brasil.
A pesar de las diferencias entre los sistemas políticos, hubo paralelos en Chi-
le, Venezuela, Uruguay y Brasil, y en otras regiones de América Latina, en lo
que se refiere a la aparición de un socialismo que insistía en la participación y
la democracia, que rechazaba la pasada ortodoxia de un solo modelo correcto
y que se basaba firmemente en estructuras nacionales más que en doctrinas
internacionales.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 129

CONCLUSIÓN

Históricamente la izquierda siempre ha supuesto que existían un objetivo, un


programa y una fuerza organizada capaz de poner dicho programa en práctica, y
una teoría que explicaba la lógica del sistema. Puede que el programa fuese
improvisado, que el objetivo fuese irreal y que la fuerza organizada no fuera nada
de eso, pero así era como la izquierda pensaba en el cambio, al menos como legi-
timaba sus actividades. Todo esto está ahora en entredicho.40 En el decenio de 1980
tuvieron lugar cambios trascendentales en el comunismo internacional, que de
la insistencia monolítica de la época de Brezhnev en que había un solo modelo
de socialismo, aun cuando pudiera haber diversos caminos para llegar a él, pasó
al pluralismo del socialismo que aceptaban los defensores de la perestroika en la
Unión Soviética bajo Gorbachov y,finalmente,a la desintegración definitiva de
la Unión Soviética y con ella del comunismo como ideología política viable. Una
consecuencia obvia de estos acontecimientos fue la disminución del interés de la
Unión Soviética por los movimientos comunistas locales y del apoyo que les
prestaba. En los años ochenta, sin embargo, la cuantía del apoyo soviético desti-
nado a los partidos comunistas de América Latina ya era relativamente poco
importante, exceptuando el caso de Cuba. El centro de operaciones soviéticas en
América Latina en los años setenta y ochenta era Perú. Pero la prioridad para la
Unión Soviética era una ruta aérea a América Latina, y acceso a las zonas pes-
queras del Pacífico, en vez de ser la propagación del comunismo en Perú y Amé-
rica Latina. Si la Unión Soviética continuó interesándose por el Partido Comu-
nista chileno en los años ochenta no fue sólo por ser el único partido comunista
latinoamericano que tenía una trayectoria electoral históricamente razonable,
sino también porque la Unión Soviética estaba interesada en la zona del Pacífi-
co por razones económicas y tener un partido aliado allí podía reportarle algún
beneficio.
Mucho más importante que la pérdida de apoyo material fue el daño que
sufrió el prestigio ideológico del marxismo en América Latina. Al caer el comu-
nismo internacional, la izquierda perdió la visión movilizadora de una sociedad
socialista a la que se llegaría mediante la revolución. La idea de la revolución no
pasó a ser sólo inimaginable, sino incluso indeseable. La última posición del
movimiento comunista en América Latina seguía siendo el régimen de Castro en
Cuba. Era todavía una especie de punto de reunión de quienes, aun estando desi-
lusionados con los fracasos económicos de Castro y su falta de respeto por los
derechos humanos, pensaban que Cuba necesitaba apoyo por ser el último bastión
contra el imperialismo de los Estados Unidos. Esta opinión estaba especialmente
arraigada en América Central. Allí la izquierda sólo había tomado realmente el
poder por la fuerza de las armas y todavía, con buenos motivos, desconfiaba de las
credenciales democráticas de la derecha y el centro políticos del istmo. A pesar de
las negociaciones de paz entre los gobiernos y las guerrillas, seguía sin estar claro
que la izquierda centroamericana fuera a evolucionar y convertirse en alguna clase
de socialdemocracia.

40. Entrevista con José Aricó en NACLA, Report on the Ame ricas: the Latín American
Left, vol. XXV, n.° 5, mayo de 1992, p. 21.
130 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Si Cuba representaba todavía un punto de reunión para la izquierda en Amé-


rica Central, ya no podía decirse lo mismo de la revolución nicaragüense, que fue
derrotada en las elecciones de 1990. Al gobierno sandinista le costó pasar de par-
tido vanguardista al frente de una revolución a partido de izquierda democrática
que participaba en unas elecciones competitivas.41 No obstante, que los sandinis-
tas seguían inspirando sentimientos de lealtad lo demostró el hecho de que, a
pesar de un desmoronamiento económico sin precedentes, así como de las terri-
bles consecuencias de la guerra que les enfrentaba a la contra, y la hostilidad de
gran parte de la Iglesia católica, pudieran obtener más del 40 por 100 de los votos
en las elecciones de 1990 y conservaran mucho poder en el nuevo gobierno de
Violeta Chamorro. Pero la derrota de los sandinistas fue un golpe a la confianza
de la izquierda en América Central y, de hecho, en toda América Latina. El expe-
diente de la izquierda en el poder no era atractivo. El historial económico de
Cuba era pésimo y su futuro político, incierto. Aunque por razones diferentes,
el historial económico de Nicaragua todavía era peor y, además, el pueblo había
votado contra la revolución, obligándola a abandonar el poder.
Con todo, es posible ver algunos beneficios para la izquierda latinoamerica-
na que se derivan de la caída del comunismo internacional. La izquierda ya no
tendría que justificar o excusar las prácticas antidemocráticas del bloque comu-
nista. Ya no tendría que defender a regímenes que ofendían las creencias demo-
cráticas liberales. La izquierda ya no tendría que hacer frente al mismo grado de
hostilidad de los Estados Unidos. Podría empezar a liberarse de la acusación de que
la izquierda en el poder degenerará automáticamente en autoritarismo.
Al empezar el decenio de 1990, la izquierda de todo el mundo se encontró con
problemas tan grandes como los de la izquierda latinoamericana, o todavía mayo-
res. De hecho, podría decirse que, a pesar de todos los reveses, en América Lati-
na la izquierda se encontraba en una situación relativamente más favorable que en
otras regiones. Al menos la izquierda latinoamericana no se veía desgarrada por
los conflictos étnicos de algunos otros países. Tampoco tenía que contrarrestar
la fuerza movilizadora popular del fundamentalismo religioso. En muchos otros
lugares del mundo la izquierda había sufrido por el hecho de estar en el gobierno
en una época de recesión económica internacional. En América Latina la derecha
estaba en el poder. Era posible que si la política económica neoliberal no daba
resultados tan buenos como los que prometían sus defensores, las ventajas de estar
en la oposición se manifestaran en el futuro.
Los factores que dieran origen a la izquierda no habían desaparecido. La rece-
sión económica del decenio de 1980 acentuó la desigualdad y empeoró la pobreza
en América Latina. Las fuerzas de la derecha seguían ejerciendo un control des-
41. La confusión del movimiento sandinista aparece bien captada en esta declaración de
José Pasos, subjefe del departamento internacional del FSLN: «Tenemos que convertirnos en un
partido moderno. Hay algunos principios que no cambian: el pluralismo político, la no alinea-
ción, la economía mixta. Nuestro antiimperialismo permanece igual, pero no es el antiimperia-
lismo de Marx o Lenin. Para nosotros significa la no injerencia en nuestros asuntos internos
y son los Estados Unidos los que se injieren. Nosotros continuamos creyendo que el socialismo
es la meta. Pero indudablemente no es el socialismo que ha surgido en el este, y tampoco el
socialismo de Cuba, ni la perestroika. Quizá lo más aceptable para nosotros sería el socialismo
sueco, pero resulta muy caro. Qué clase de socialismo puede tener un país pobre es una cues-
tión que ahora vamos a empezar a debatir». De una entrevista en The Guardian, Londres, 30 de
abril de 1990.
LA IZQUIERDA DESDE C. 1920 131

proporcionado sobre el poder político. Los pobres y desposeídos tenían pocas


posibilidades de recurrir a la justicia dentro de los sistemas jurídicos e institucio-
nales vigentes. Era verdad que la izquierda de los años noventa no ofrecía ningún
programa distintivo que fuera políticamente popular. Su fuerza nacía más de la
naturaleza inaceptable de la vida para la mayoría del pueblo que de la viabilidad
de unas opciones políticas.
La izquierda latinoamericana no fue la única que comprobó que el nuevo
contexto exigía una nueva respuesta. Los partidos socialistas europeos respon-
dieron abrazando decididamente la idea de la economía de mercado y desha-
ciéndose de la mayor parte de los programas por los que abogaran en el pasado.
Pero asuntos que empezaron a ocupar un lugar destacado en Europa, tales como
las inquietudes ecológicas o medioambientales, no habían adquirido importancia,
alfinalizarel decenio, para la izquierda latinoamericana en unas sociedades don-
de los problemas de la pobreza y las privaciones eran más apremiantes. Asuntos
tales como la destrucción de la selva tropical amazónica, o el efecto de las minas
de oro y otras actividades en los pueblos nativos de Brasil despertaban más pre-
ocupación internacional. Y tampoco se mostraba la izquierda latinoamericana
especialmente receptiva al debate en torno a la desigualdad entre los sexos. Algu-
nos partidos se comprometieron a trabajar en pos de la igualdad entre los sexos
en teoría, pero en la práctica hubo pocos cambios en las costumbres tradiciona-
les. En los años ochenta el socialismo en América Latina corría peligro de con-
vertirse en una doctrina conservadora con los ojos puestos en el pasado mientras
la derecha política tomaba la iniciativa ideológica.
No obstante, en el siglo xx la izquierda había establecido en América Latina
una presencia y un prestigio cuyas bases eran más sólidas que en muchas otras
zonas del mundo. Si otros partidos habían hecho suyas las ideas de la izquierda,
este hecho atestiguaba la fuerza y la pertinencia de tales ideas. La izquierda creó
partidos políticos, sindicatos y grupos intelectuales que desempeñaron papeles
fundamentales en la política de los países latinoamericanos. Las ideas del socia-
lismo y el marxismo inspiraron a algunos de los escritores e intelectuales más
grandes de este siglo en América Latina. Algunos grupos de la izquierda justifi-
caron y usaron la violencia para alcanzar sus objetivos, pero la mayoría de ellos
se abstuvieron y todos soportaron lo peor de la violencia del estado, que era
mucho mayor. La izquierda interpretó un papel importante en la lucha por la de-
mocracia contra los regímenes autoritarios en los años setenta y ochenta. Muchos
hombres y mujeres normales y corrientes se unieron a la izquierda porque que-
rían igualdad, justicia y libertad. Estos valores sólo se habían hecho realidad de
manera muy imperfecta en la América Latina contemporánea. La izquierda de los
años noventa se encontró ante la difícil tarea de idear nuevas formas de alcanzar
viejos objetivos.

Potrebbero piacerti anche