MEMORIA
OBJETO DEL PROYECTO
El objeto del presente proyecto es análisis del proyecto del túnel de Piedra Colorada
según la normativa actual de la CIE-88.2004.
NIVELES DE ALUMBRADO
- NIVEL 1 – DIURNO
- NIVEL 2 - NOCTURNO
DETERMINACION DE LA L20
Según la CIE-88/2004 que recomienda la siguiente aproximación:
BOCA DURANGO:
K = 90 0/00
f = 0.55
Tiempo de reacción de 1 segundo como marca la CIE-88.
Para una velocidad de 110 km/h (30,55 m/s)
Contando con una pendiente del 5% en dirección de Durango a Mazatlan se genera una
distancia de seguridad DS de
BOCA DURANGO: DS = 125 metros
BOCA MAZATLAN: DS = 110 metros
DETERMINACION Li
La determinación del alumbrado interior queda definida en la siguiente tabla para una
intensidad de tráfico media y una DS de unos 120 m marca un nivel de 6,6 cd/m2
En este túnel no hay zona interior pero el alumbrado de salida queda marcado como 5
veces este nivel. En este caso el nivel estará muy por encima de 33 cd/m2 por las
dimensiones del túnel (200 metros).
UNIFORMIDADES
Según la CIE-88:
Uniformidad Global = 0.40
Uniformidad Longitudinal = 0.60
EFECTO FLICKER
Para eliminar el efecto flicker (frecuencia de parpadeo) se han de evitar frecuencias entre
2.5Hz y 15Hz en la zona interior. El cálculo es el siguiente:
V = 110Km/h =30,55m/s
Separación entre luminarias en el alumbrado nocturno es de 25 metros (en el mismo
lado)
30,55m/s / 25 m = 1.22 Hz frecuencia que queda fuera del rango anterior
DETERMINACIÓN DE LA LUMINANCIA DE LOS TRAMOS DE
ADAPTACIÓN Y SU LONGITUD
A partir del tramo Umbral el nivel de luminancia irá decreciendo hasta la zona interior o
central del túnel mediante varios tramos, cuya longitud y nivel de luminancia estarán
interrelacionados y dependientes de la curva de adaptación comentada (CIE88).
BOCA DURANGO:
Gráficamente se han calculado los niveles de luminancia y las longitudes de los tramos tal
y como se representa en la gráficas adjunta:
TUNEL DE PIEDRA COLORADA – BOCA DURANGO